Búsqueda de consultas

Búsqueda de consultas

¿Tienes alguna consulta?

Utiliza nuestro buscador por palabras o por temas para leer las consultas ya realizadas, o si no, mándanos tu pregunta.



Buenas! La amoxicilina, como otros muchos antibióticos, puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales. Se aconseja asociar otros métodos, como el preservativo, hasta 7 días después de haber finalizado el tratamiento con amoxicilina. Espero haberte ayudado.

Saludos.

Buenos días!!

Entiendo que a lo que te refieres son pruebas para descartar ITS (infecciones de transimisión sexual). Todo lo que se solicita en la consulta es confidencial.

Hay dos tipos de pruebas de ITS que se pueden solicitar. Por una parte se puede solicitar una analítica de sangre (Serología) donde se pueden detectar: hepatitis, VIH y Sífilis. Esta analítica la puedes pedir tanto en tu CASSYR de referencia como en tu Centro de Salud.

Hay otro tipo de ITS (gonorrea, clamidias, mycoplasma, etc) que no se ven con la analítica de sangre y que para completar el estudio se necesitan hacer cultivos (de las zonas donde has mantenido relaciones sexuales).

Las muestras en mujeres se recogen en propio CASSYR en la consulta de enfermería, a la cual te pueden derivar desde la consulta de Educación. Para los hombres las muestras se recogen en el Servicio de Microbiología del Hospital Univeristario de Navarra. Para esto hay que solicitar cita en teléfono 84842244 o por correo : secretaria.microbiologia.hn@navarra.es

Con respecto a los preservativos, has probado a utilizar distintos tipos o marcar de preservativos? Prueba a utilizar preservativos de vinilo, son algo más caros pero merece la pena hacer la prueba para ver si esos no te dan alergia. Para mayor información, te aconsejo que solicites cita con la educadora de tu CASSYR y te aclarará todas tus dudas. 

 

Espero haberte servido de ayuda. 

Hola!

En ocasiones no se logra la erección del pene o se pierde durante una relación erótica. Es algo que puede ocurrir y las causas pueden ser variadas, desde algún pensamiento que puede pasar por tu cabeza en ese momento  y te haga perder la excitación, que no estés disfrutando de la relación, el estrés, sueño, cansancio, medicamentos, tabaco, alcohol,  ciertas drogas , el miedo a las consecuencias del coito (embarazo no deseado, ITS...) falta de estimulación adecuada o la monotonía de los juegos eróticos... Un miedo cualquiera puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir. Como nos cuentas, te da inseguridad y es posible que vayas al encuentro sexual con ese miedo a que vuelva a ocurrir y por ello vuelve a pasar.

Cuando el sexo es un juego, los mecanismos de erección funcionan, pero en cuanto el sexo se convierte en una prueba , en un examen, en un tratar de "cumplir" ocurre lo contrario a lo que se desea.

La erección es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato, cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja la erección, en cambio si estamos ansiosos o con miedos a veces puede impedir que se produzca la erección.

Existen infinidad de conductas eróticas, en las que el coito es una de ellas, pero no la única.  Se puede buscar placer con diferentes partes delc uerpo y disfrutar de todos los sentidos.  

Por otro lado, la falta de líbido puede estar relacionada con múltiples factores como el estrés laboral, la falta de comunicación en la relación, cansancio,, rutinas, etc

 Si la situación que comentas se repite en el tiempo y  dificulta la vivencia de tus encuentros, o simplemente si quieres informarte mejor, puedes o podéis acudir a la consulta de sexología en el Cassyr de Iturrama o Andraize.

Esperamos haberte ayudado.

 

Hola!!!

La píldora post-coital se puede comprar libremente en farmacias o solicitarla gratuitamente en tu CASSYR. En el caso de solicitarla en el CASSYR no se entrega para guardarla, se toma en la consulta.

 Hay un plazo de al menos 72 horas para tomarla desde la relación de riesgo, pero la efectividad de la misma es mucho mayor cuanto antes se toma, y va disminuyendo conforme pasan las horas.

 Esta información y asesoramiento sobre el uso y mantenimiento correcto de los preservativos (o de otros métodos anticonceptivos, de la píldora postcoital o de temas relacionados con la sexualidad ) os lo puede facilitar la Educadora del Cassyr.

 Podéis acudir al que os corresponda por zona, o al Cassyr Andraize al programa Joven los lunes o miercóles por la tarde previa petición de cita.

 Esperamos poder servirte de ayuda!

 Un saludo.

Hola!!!

Al hablar de la primera vez en las relaciones sexuales, nos solemos referir a la primera vez de relación con penetración y es algo que hay que especificar puesto que dentro de las relaciones sexuales estarían incluidas las caricias, besos, abrazos, etc. Las primeras relaciones coitales suelen estar rodeadas de mucha incertidumbre, mitos, creencias erróneas, entre ellas las que asocian el primer encuentro coital al dolor. 

La penetración vaginal no puede ser algo temido, sino un juego deseado. Será imprescindible DESEAR. Pero además, conviene saber que la penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tendremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal.  Para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensible a la caricia erótica, entre ellas los genitales. En la mujer el clítoris, que está fuera de la vagina y poco tiene que ver con la penetración y que reporta muchas sensaciones placenteras cuando es acariciado de forma adecuada.

La primera relación coital no tiene porque doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabreis es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. 

La vagina es un conducto muy elástico y flexible, tanto que permite el parto, imaginaros lo grande que se hace, por lo que no hay que tener miedo. No obstante,  si creemos que va a haber dolor, si no nos sentimos segur@s, hay miedos puede suceder que los músculos que rodean a la vaginal se contraigan y entonces la penetración pueda molestar. La idea sería al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco, ir conociendo lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos...e ir conociendo también a la ptra persona; asimismo supone confianza y una buena comunicación con nuestra pareja. 

En este caso, es importante que el chico pregunte a la chica si le duele y si ésta siente dolor es mejor que lo diga.  Lo mejor es tomárselo con calma, y tener siempre en cuenta que si se produce algún tipo de molestia, el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir, lo mejor es este caso dejarlo para otro día, se puede seguir jugueteando. Se trata de estas agusto y disfrutar.  La sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos , miradas, masajes, caricias...

Así que ya sabéis todo normal, seguir explorando y jugando..... y sobre todo utilizando preservativo para evitar embarazos no deseados o ITS..... disfrutar cuidándoos!

Esperamos que te sirva de ayuda!!!

Hola!!!

Hay un gran abanico de posibilidades para dar y que te den placer. El truco es ir experimentando para encontrar las diversas maneras que pueden dar respuesta a tu necesidad.

Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y  conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber que nos gusta y como nos gusta. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable . Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.  El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer.  Como ves, el clitoris está en los genitales externos por lo que no es necesario introducir ni dedos ni objetos en la vagina para ello...  

El mundo de la erótica y sexualidad es amplio...descúbrelo!

Si necesitas otro tipo de información te animamos a que acudas a tu CASSYR de referencia y pidas cita con la educadora o al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde.

 

Hola, buenas!

El uso correcto del preservativo consta de varios pasos:

Conservación:  Una de las principales causas de que  ocurra la rotura del preservativo es el CALOR y los cambios bruscos de temperatura,  por ello deben guardarse siempre en lugares secos, lejos de los sitios de  mucho calor. Otra causa de que se estropeen es el paso del tiempo, la goma  acaba perdiendo esa elasticidad y se rompen, por ello es muy importante también observar la FECHA DE CADUCIDAD.

En cuanto a su utilización: Tener mucho cuidado a la hora de abrir el envase, no utilizar los dientes, ni objetos cortantes que puedan dañarlo y especial cuidado con las uñas. Desplazar el condón hacia abajo del envoltorio para que esto no ocurra. A la hora de colocarlo ( da igual quien haga esto ), verás que existe en la parte de arriba como un pequeño espacio más estrecho, se llama" reservorio del semen" y hay que cogerlo con dos dedos a la hora de colocarlo y no soltarlo hasta que el condón esté bien colocado hasta la base del pene. Con eso evitarás que se forme una bolsa de aire en esa cavidad, que es la que puede romperse en el momento de la penetración.

Tras su utilización: Retirarlo del pene antes de que este comience a disminuir de tamaño, para evitar que se quede retenido en la vagina o el ano ( si es para relaciones de penetración anal ) y comprobar SIEMPRE que no está roto soplando aire en su interior y comprobando que se queda hinchado.    Tirarlo a la basura.    Lavarse y secarse a fondo.

Si utilizais lubricantes, que sean de base acuosa o silicona para impedir que se dañe el preservativo.

Si el preservativo se rompe y el semen entra en contacto con la vagina existe riesgo de embarazo. Cuando se rompe el preservativo es aconsejado el uso de la pastilla del día después o de emergencia. La píldora del día después no es un método anticonceptivo, sino una medicación de emergencia, que se puede tomar hasta 120 horas tras una relación desprotegida. Será más eficaz cuanto antes la tomes ya que según pasan las horas va perdiendo eficacia.

A pesar de toda esta información, te sugiero que pidas cita en el Programa Joven del Cassyr de Andraize los lunes y miércoles por la tarde, para información y asesoramiento sobre este tema y otros relacionados.

 

Esperemos que te sirva de ayuda, un saludo.

Hola!

La verdad que no nos das muchos datos, decirte que cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa.

Un elemento importantísimo para la satisfacción sexual es la comunicación de nuestras preferencias a nuestra "pareja". Ten en cuenta que cada persona es responsable de su propio placer, y si la relación es en pareja también del placer de la otra persona.  Todas aquellas conductas eróticas que realicéis,  si son habladas, pactadas, satisfactorias para ambos y que os den placer, adelante con ellas!!

Cuando se comparten las relaciones sexuales, la norma es que no hay normas, y que cada persona acuerda con su pareja qué tipo de conducta y que tipo de relación quieren realizar, o quieren mantener, siempre que sea consensuada y deseada por ambas partes.

Te recordamos la importancia del uso correcto del preservativo, aparte de evitar un embarazo no deseado, evita  la infección por el VIH también previene de otras infecciones de transmisión sexual.   Cuando se emplea de forma correcta el preservativo, practicar sexo oral, vaginal o anal no supone riesgo de transmisión.

Desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva  (CASSYR) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si continúas teniendo dudas en este sentido te invito a que solicites cita en tu centro de referencia o en el Programa Joven de CASSYR Andraize los lunes y miércoles a la tarde.

 

Buenos días!!!

Lo primero comentarte que ante la mínima duda de relación de riesgo (sin preservativo, con rotura o mala colocación) es aconsejable si no hubieran pasado cinco días desde la relación   tomar la píldora del día después.  Entiendo que no has acudido a ningún CASSYR  a solicitarla, si es así te invito a que lo hagas y te expliquen mejor los pasos a seguir.  La píldora del día después no es un método anticonceptivo, sino una medicación de emergencia, que se puede tomar hasta 120 horas tras una relación desprotegida. Será más eficaz cuanto antes la tomes ya que según pasan las horas va perdiendo eficacia.

Cuando tenemos relaciones sexuales sin preservativo en cualquier momento del ciclo, nos arriesgamos a un embarazo y también a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Disfrutar de la sexualidad sin riesgos, hace que nos queramos más y mejor a nosotras mismas y a nuestra pareja. Por ello, utilizar el preservativo correctamente va a permitirte disfrutar y gozar de la sexualidad en todo momento.

Si no tienes la regla en fechas esperadas, puedes solicitar  una cita en la consulta de Educación de tu CASSY de referencia o acudir los lunes y miercoles a la tarde al programa joven del Cassyr Andraize  para realizar una prueba de embarazo y así salir de dudas.

Espero haberte ayudado!!!

Hola!!!

Ten en cuenta que la fricción excesiva o el uso de objetos inadecuados pueden causar irritación o pequeñas lesiones en los tejidos vaginales o en el área genital.

La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a un@ mism@. Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida y es independiente de que se tenga pareja o no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimientos de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; es lícito, barato y produce satisfacción.

Te aconsejo que si vuelves a sangrar, si es más abundante o si experimentas otros síntomas solicites cita en la consulta de Enfermería de tu Cassyr de referencia para que te haga una valoración.

Si necesitas otro tipo de información te animamos a que acudas a tu CASSYR de referencia y pidas cita con la educadora o al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde.

A seguir disfrutando y esperamos haberte servido de ayuda!!!!

 

Hola!!

La penetración sin preservativo, aunque haya sido poco tiempo y no haya abido eyaculación tiene riesgo, mínimo pero tiene. La razón de esto es que en el líquido preseminal o fluído preeyaculatorio (antes de la eyaculación) puede contener algún espermatozoide. También hay riesgo de transmisión de ITS. Cuando no usamos el preservativo correctamente, nos arriesgamos a un embarazo y también a la infecciones de transmisión sexual (ITS). Poder disfrutar de la sexualidad sin riesgos, hace que nos queramos más y mejora a nosotras misma y a nuestra pareja. Así que te aconsejo el uso correcto del preservativo desde el comienzo de cualquier tipo de relación sexual.  

Con respecto a la primera relación coital, en alguna ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabreis es una membrana que se encuentra a la entrada de la vagina. La vagina es un conducto muy elástico y flexible, tanto que permite el parto, imaginaros lo grande que se hacer, por lo que no hay que tener miedo. Lo mejor es tomárselo con calma y tener siempre en cuenta que si se produce algún tipo de molestia, el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir, es mejor dejarlo para otro día, se puede seguir jugando. Se trata de estar agusto y disfrutar.

* Si sigues teniendo molestias al limpiarte y sigues sangrando, te aconsejo que solicites cita con la enfermera de tu CASSYR que te puede hacer una exploración para verificar que todo está bien. 

*Si no tienes la regla en las fechas esperadas, te aconsejo que solicites cita con la consulta de Educación de tu CASSYR de referencia para realizar una prueba de embarazo.

Esperamos haberte ayudado y que disfrutes de tus relaciones con total seguridad.

 

Saludos!!!

 

Hola!!

Las trompas de Falopio son un par de tubos por lo que se desplazan los óvulos desde los ovarios hasta el útero.  En el aparato reproductor de la mujer, hay un ovario y una Trompa de Falopio o trompa uterina a cada lado del útero.  Forman parte interna del aparato reproductor de la mujer.

No entiendo a que te refieres con que tu pareja lo nota...

Te aconsejo que cojas una cita en la consulta de Educación de tu CASSYR de referencia o los lunes y miércoles a la tarde en el Programa joven del CASSYR Andraize en la que te podrán aclarar tus dudas con respecto a ese "bulto"

Un saludo!!!  

 

Buenos días!!!

Hay dos tipos de pruebas de ITS que se pueden solicitar. Por una parte se puede solicitar una analítica de sangre (Serología) donde se pueden detectar: hepatitis, VIH y Sífilis. Esta analítica la puedes pedir tanto en tu CASSYR de referencia como en tu Centro de Salud.

Hay otro tipo de ITS (gonorrea, clamidias, mycoplasma, etc) que no se ven con la analítica de sangre y que para completar el estudio se necesitan hacer cultivos (de las zonas donde has mantenido relaciones sexuales).

Las muestras en mujeres se recogen en propio CASSYR en la consulta de enfermería, a la cual te pueden derivar desde la consulta de Educación. Para los hombres las muestras se recogen en el Servicio de Microbiología del Hospital Univeristario de Navarra. Para esto hay que solicitar cita en teléfono 84842244 o por correo : secretaria.microbiologia.hn@navarra.es

Para mayor información, te aconsejo que solicites cita con la educadora de tu CASSYR y te aclarará todas tus dudas. 

 

Espero haberte servido de ayuda. 

 

Hola!!!

Tiene sentido hacer un estudio de ITS si ha habido relaciones sexuales de riesgo , es decir sexo oral, vaginal o anal sin preservativo. Si ha habido  una de estas tres prácticas sin una barrera (preserativo o parche de latex) puedes solicitar cita con la educadora de tu CASSYR de referencia para solicitar el estudio.

Consta de una analítica de sangre (VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, sifilis...) y se puede completar el estudio con la solicitud de cultivos vaginales puesto que en la analítica no se ven todas las ITS. Estos cultivos  se realizan en la consulta de enfermería/matrona y consiste en coger una muestra con un bastoncillo y mandarlo al laboratorio para cultivas si sale alguna bacteria o algún virus ( Gonorrea, Clamidias...) Se cogen muestras para cultivo de la zona que ha tenido contacto.

No te puedo dar información de los test que venden por internet porque no sé a qué te refieres exactamente. Pero si tienes dudas te aconsejo solicitar cita y que te vea un especialista.

 

Espero haberte aclarado!!!

Hola !!

Lo primero decirte que tener relaciones coitales sin preservativo , hay riesgo de embarazo y de infeccion de transmision sexual.

Por lo que nos cuentas podría ser una infección de orina, pero no podemos descartar que sea una ITS sin hacer alguna prueba. 

Sería conveniente que acudieses al CASSYR que te corresponda por zona y  te vea una enfermera o matrona para que te recojan unas muestras y poder descartar ITS. Hay que acudir cuanto antes, para descartarlo y poner el tratamiento conveniente.  Por otra parte te pueden hacer un labstik, que es una prueba que sirve para detectar infección de orina o en el Centro de Salud que te soliciten un urocultivo para ver si los síntomas como tu indicas coinciden con una infección de orina.

Recuerda lo importante que es usar el preservativo para todas las practicas sexuales, es la forma de protegernos y disfrutar cuidándonos y cuidando a la otra persona. 

Esperamos que te haya servido de ayuda!!!

Hola!!!!

Lo primero comentarte que ante la mínima duda de relación de riesgo (sin preservativo, con rotura o mala colocación) es aconsejable si no hubieran pasado cinco días desde la relación (que creo que en este caso estamos al límite)  tomar la píldora del día después.  Entiendo que no has acudido a ningún CASSYR  a solicitarla,si es así te invito a que lo hagas y te expliquen mejor los pasos a seguir.  La píldora del día después no es un método anticonceptivo, sino una medicación de emergencia, que se puede tomar hasta 120 horas tras una relación desprotegida. Será más eficaz cuanto antes la tomes ya que según pasan las horas va perdiendo eficacia.

Conviene recordar la importancia del buen uso del preservativo. Tras su utilización: Retirarlo del pene antes de que este comience a disminuir de tamaño, para evitar que se quede retenido en la vagina o el ano ( si es para relaciones de penetración anal ) y comprobar SIEMPRE que no está roto soplando aire en su interior y comprobando que se queda hinchado.  Tirarlo a la basura.  Lavarse y secarse a fondo.  Es importante que sepáis que el simple contacto entre pene y vagina puede producir un embarazo, por eso hay que protegerse adecuadamente, también cuando se está jugando.

Si no tienes la regla en fechas esperadas, puedes solicitar  una cita en la consulta de Educación de tu CASSY de referencia o acudir los lunes y miercoles a la tarde al programa joven del Cassyr Andraize  . para realizar una prueba de embarazo y así salir de dudas. En muchas ocasiones los nervios hacen que se produzcan alteraciones en el patrón menstrual. 

Espero haberte ayudado!!!

 

 

Hola!!!!!

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que hayas tomado todas las pastillas de forma correcta, a la misma hora y sin olvidos y que durante este ciclo no hayas tenido alguna circunstancia excepcional como vómitos, gastroenteritis, toma de antibióticos, etc. Si se ha producido alguna de estas situaciones, es importante que acudas a tu CASSyR de referencia para tener una consulta con la educadora.

Ten en cuenta que tomando pastillas anticonceptivas puede, en ocasiones, aparecer sangrados más o menos intensos o incluso ausencia de regla. También puede haber sangrados intercíclicos, que no corresponden con la semana de descanso y que pueden más intensos o leves manchados de color marrón, como restos.

Para asegurarte que estás tomando los anticonceptivos de manera correcta y que todo está en orden, coge cita con la educadora de tu CASSyR y no te quedes con la duda.

Espero que te haya servido de ayuda!

 

Hola!!!

Al hablar de la primera vez en las relaciones sexuales, nos solemos referir a la primera vez de relación con penetración y es algo que hay que especificar puesto que dentro de las relaciones sexuales estarían incluidas las caricias, beos, abrazos, etc. Las primeras relaciones coitales suelen estar rodeadas de mucha incertidumbre, mitos, creencias erróneas, entre ellas las que asocian el primer encuentro coital al dolor. 

La penetración vaginal no puede ser algo temido, sino un juego deseado. Será imprescindible DESEAR. Pero además, conviene saber que la penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tendremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal.  Para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensible a la caricia erótica, entre ellas los genitales. En la mujer el clítoris, que está fuera de la vagina y poco tiene que ver con la penetración y que reporta muchas sensaciones placenteras cuando es acariciado de forma adecuada.

La primera relación coital no tiene porque doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabreis es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. 

La vagina es un conducto muy elástico y flexible, tanto que permite el parto, imaginaros lo grande que se hace, por lo que no hay que tener miedo. No obstante,  si creemos que va a haber dolor, si no nos sentimos segur@s, hay miedos puede suceder que los músculos que rodean a la vaginal se contraigan y entonces la penetración pueda molestar. La idea sería al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco, ir conociendo lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos...e ir conociendo también a la ptra persona; asimismo supone confianza y una buena comunicación con nuestra pareja. 

En este caso, es importante que el chico pregunte a la chica si le duele y si ésta siente dolor es mejor que lo diga.  Lo mejor es tomárselo con calma, y tener siempre en cuenta que si se produce algún tipo de molestia, el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir, lo mejor es este caso dejarlo para otro día, se puede seguir jugueteando. Se trata de estas agusto y disfrutar.  La sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos , miradas, masajes, caricias...

Así que ya sabéis todo normal, seguir explorando y jugando..... y sobre todo utilizando preservativo para evitar embarazos no deseados o ITS.  No tengais miedo, no hay ningún daño secundario o permanente.... disfrutar!

Esperamos que te sirva de ayuda!!!

 

 

 

 

 

Hola!!!

Entiendo que al decir que te han pegado es porque ya te has hecho pruebas  para ITS y lo has confirmado. Sino lo primero que te aconsejo es que solicites cita en la consulta de Educación de tu CASSyR para realizar pruebas de ITS. Es importante diagnosticarlas y tratarlas a tiempo, en caso de que tengan tratamiento.

Sabemos que decirlo no es fácil y que cada persona asume las noticias de una forma, ponte en el lugar de la otra persona, piensa cómo te gustaría que te comunicaran esta noticia a ti, se sincera y directa. Lo mejor es que tu pareja lo escuche de ti, no te gustaría que alguien supiera que tiene una infección antes de habérselo contado.

Eso sí, deberías comunicárselo cuanto antes para que pueda realizarse las pruebas pertinentes y recibir el tratamiento oportuno si precisa.

Recuerda la importancia de usar el presrevativo en todas las prácticas sexuales, es la forma de protegernos y disfrutar cuidándonos y cuidando a la otra persona.

Se trata de vivir la sexualidad de la manera más satisfactoria y saludable para todas las partes.

Si deseas mayor explicación sobre ITS te animo a coger cita en la consulta de educación de tu CASSyR de referencia.

Esperamos haberte ayudado y que disfutes de tus relaciones con total seguridad. 

Un saludo!!!

Hola!!!!

En primer lugar decirte que cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa. En erótica no hay normas; se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... se trata de respeto, de escucharnos a nosotros y nosotras mismas, a la otra persona.

No creo que nadie tenga que contar a nadie sus deseos , si nos atraen las personas de un sexo u otro o los dos , cada persona es única y maravillosa , la sexualidad está en el mundo de la intimidad , y no hay ninguna necesidad de contar a nadie su intimidad. Otra cosa es que desees contarlo a alguien, entonces mi consejo es que sean personas que te quieran y no te expongas a que te hagan daño. Nuestra familia, amig@s, etc,  nos deberían querer tal y como somos , y nosotros también querernos.  Si en tu caso crees que  no lo van a entender puedes esperar a que te sientas con mas fuerzas para hablar con ellos , o si deseas contárselo ya puedes pedir ayuda a una profesional o tercera persona que sea de tu confianza .

La homosexualidad , heterosexualidad , bisexualidad , es parte de la diversidad de la naturaleza humana , porque el gran valor de la sexualidad es que todas y todos somos diferentes , sentimos diferentes , amamos diferente ....

¿Cuál es mi orientación sexual? Orientación del deseo se refiere a la orientación de nuestro deseo sexual. Hace referencia al tipo de estímulos hacia los que las personas nos sentimos atraídas sexualmente, hacia los que se dirige nuestro interés sexual y con quienes tenemos o deseamos tener conductas sexuales.

La orientación sexual responde a la preguntas ¿quién me gusta? Y en función de lo que nos contestemos podremos sentirnos homo, hetero o bisexuales. El prefijo hetero, significa distinto, por lo que ser heterosexual significa sentir atracción, deseo por personas del sexo opuesto al suyo. Homosexual hace referencia tanto a los hombres como a las mujeres que sienten atracción o deseo por otra persona de su mismo sexo. El prefijo “homo”, que viene del griego, significa “mismo” y no “hombre” cómo se piensa a veces. Los hombres que se sienten atraídos por otros hombres se les denomina gays y las mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres son denominadas lesbianas. El prefijo “bi” significa dos, por lo que las personas que se sienten atraídas por personas de su mismo sexo como por el opuesto son denominadas bisexuales.

Una persona es homosexual , heterosexual o bisexual porque lo siente.

 

Esta sección igual se queda justa para darte una mayor respuesta así que te animo a solicitar cita en la consulta de psicosexología del CASSYR de Andraize o de Iturrama. De forma personalizada podrás hablar de lo que sientes y tus necesidades.

Espero que te sirva de ayuda . Un saludo.

 

Hola!!!!!

Lo primero tranquilizarte, durante el uso del parche puede suceder que aparezcan ligeros sangrados intermenstruales. Estos sangrados son escasos y  suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso el parche, no esta regulando bien el ciclo menstrual. Esta irregularidad es mas frecuente al inicio y tienden a desaparecer con el uso continuado de los parches. No obstante, cuando aparecen estos sangrados intermenstruales durante el uso de los parches,  lo primero que hay que tener en cuenta es si el cumplimiento del método ha sido el correcto. Hay que valorar si  hemos hecho el recambio del parche de forma correcta o ha habido algún olvido, también hay que valorar si el parche se ha despegado, ya que estas situaciones pueden causar también estos sangrados que tú comentas,  además de pérdida en la eficacia. Si el cumplimento del parche  ha sido el correcto no debes preocuparte por su eficacia. El parche es eficaz en todo momento, también en la semana de descanso.  Decirte que si utilizas correctamente los parches anticonceptivos,  estás protegida del embarazo, puesto que los parches son un método anticonceptivo muy eficaz y seguro.

Si necesitas más información te animamos a que acudas a tu CASSyR de referencia y pidas cita con la educadora o al Programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde.

 

¡Hasta pronto!

 

Hola!!

Si deseas cambiar de método anticonceptivo, lo mejor es coger cita con la educadora del CASSYR que te corresponda o acudir al programa joven del CASSYR Andraize los lunes o miércoles por la tarde. 

En la consulta te explicarán  todos los métodos contraceptivos de nuevo,  te indicarán la píldora (en este caso que es lo que tú quieres) que está más indicada para ti, cómo proceder al cambio y te tendrán que hacer una receta para poder comprarla en la farmacia porque sin receta médica no te van a dar nada. 

Espero que te haya servido de ayuda!!

 

Hola!!!

Hay dos tipos de pruebas de ITS que se pueden solicitar. Por una parte se puede solicitar una analítica de sangre (Serología) donde se puede detectar: hepatitis, VIH y sifilis. Esta analítica la puedes pedir tanto en el CASSyR como en tu centro de Salud.

Hay otros tipos de ITS  (gonorrea, clamidias, mycoplasma, etc) que no se ven con la analítica de sangre así que para completar el estudio se necesitan hacer cultivos. Se coge muestras para cultivo de las zonas que ha tenido contacto.  Las muestras en los hombres se recogen en el servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Navarra (Pabellón L) .  Puedes ponerte en contacto con ellos y solicitar la cita, te dejo tanto el teléfono como el correo por si te interesa.

Teléfono: 848422244 Correo: secretaria.microbiologia.hn@navarra.es

 

Para mayor información puedes coger cita con la educadora de los CASSYR.

Espero haberte servido de ayuda.

 

Hola! Cuando tenemos relaciones sexuales sin preservativo en cualquier momento del ciclo, nos arriesgamos a un embarazo y también a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Disfrutar de la sexualidad sin riesgos, hace que nos queramos más y mejor a nosotras mismas y a nuestra pareja. Por ello, utilizar el preservativo correctamente va a permitirte disfrutar y gozar de la sexualidad en todo momento.

El sangrado intermenstrual, llamado metrorragia o spotting, cuando es simplemente un ligero manchado o goteo, es la aparición de un sangrado que no se corresponde con la menstruación, sino que se produce entre una regla y la siguiente. Lo habitual es que tenga unos 2-3 días de duración y que no sea tan intenso como la regla. Las causas pueden ser muy variadas. Puede coincidir con la ovulación, puede ser debido a estrés o alteraciones emocionales, pero también puede ser síntoma de una ITS e incluso ser debido a la implantación al inicio de un embarazo. Lo más adecuado es que acudas a tu CASSyR de referencia y consultes con la educadora. Si has tenido varias relaciones sexuales desprotegidas es importante que descartes la posibilidad de un embarazo y de una infección bacteriana. Además, te asesorará sobre los métodos contraceptivos más adecuados en tu caso, para disfrutar de la sexualidad con seguridad.

No te quedes con la duda!!!

Hola, ¡qué tal!!!

La masturbación es la manera más sencilla que tenemos de conocer nuestro propio cuerpo, no solo los genitales, sino todas las zonas erógenas, que son las partes más sensibles a las caricias.  Cuando estimulamos estas zonas se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer. 

Explorar y conocer nuestro cuerpo nos permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber qué nos gusta y cómo nos gusta. De esta manera puedes ir descubriendo qué tipo de caricias o acciones te resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.

Se puede conseguir placer mediante manipulación de los genitales externos y por fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. El orgasmo (o "correrse" en lenguaje popular) es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada. En los chicos coincide generalmente con la eyaculación. Los chicos pueden notar esas contracciones en el glande o en la base de pene, otros en los testículos, o una sensación corporal general. Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera. Aunque el orgasmo es una sensación muy gozosa, no es necesario llegar a él para disfrutar y sentir placer.

Conoce bien tu cuerpo y deseos y comunica con tu pareja tus deseos.

Si necesitas más información te animamos a que acudas a tu CASSyR de referencia y pidas cita con la educadora o al Programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde durante el curso, de septiembre a junio.

 

¡Hasta pronto!

Hola!!

No sé muy bien a qué te refieres con "ser apreciable". Si la membrana del himen estaba íntegra, el roce del pene con la vagina no la va a alterar.

No obstante, has de tener en cuenta que desde que el pene está en erección emite líquido preseminal, que contiene espermatozoides, menos espermatozoides que la eyaculación, pero tiene espermatozoides. Si el pene estaba en erección cuando estuvo en contacto con tu vagina o si él eyaculó en tu vagina, existe posibilidad de embarazo.

Además, el contacto piel con piel de la zona genital, anal u oral, puede transmitir infecciones de transmisión sexual, ITS. Por ello, es importante el uso correcto del preservativo para evitar riesgos de embarazo y de ITS. Te aconsejo que solicites una consulta de Educación sexual en tu CASSyR de referencia para que puedas aclarar tus dudas y disfrutes de tus prácticas sexuales con tranquilidad y seguridad. No te quedes con la duda!!!

Hola!!

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que hayas tomado todas las pastillas de forma correcta, a la misma hora y sin olvidos y que durante este ciclo no hayas tenido alguna circunstancia excepcional como vómitos, gastroenteritis, toma de antibióticos, etc. Si se ha producido alguna de estas situaciones, es importante que acudas a tu CASSyR de referencia para tener una consulta con la educadora.

Ten en cuenta que tomando pastillas anticonceptivas puede, en ocasiones, aparecer sangrados más o menos intensos o incluso ausencia de regla. También puede haber sangrados intercíclicos, que no corresponden con la semana de descanso y que pueden más intensos o leves manchados de color marrón, como restos.

Para asegurarte que estás tomando los anticonceptivos de manera correcta y que todo está en orden, coge cita con la educadora de tu CASSyr y no te quedes con la duda.

Hola!!!

El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humna, que se alcanza cuando una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo.

El orgasmo es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo.

No existe un momento de placer más válido que otros, ni el orgasmo es lo que da calidad de "terminada" o de "completa" a una relación sexual.  Por lo mismo, el placer de las relaciones sexuales no se reduce al orgasmo. El importante no empeñarse en el orgasmo como si fuera un triunfo conseguirlo y un fracaso no conseguirlo. Se trata precisamente de encontrarnos con nostras mismas o con otras personas y disfrutar de estos encuentros de una manera placentera y satisfactoria.

EL orgasmo como un fin que hay que conseguir reduce todo el proceso de la respuesta sexual a un momento concreto y a unas sensaciones concretas. Te olvidas que sentir placer es una sensación muy diversa asociada además a momentos y a expresiones muy diversas tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente. 

Tienes la opción de si algo más te preocupa ponerte en contacto con tu CASSYR de referencia y solicitar una cita en la consulta de sexología.

Esperamos haberte ayudado.

Hola!

La penetración sin preservativo, aunque no haya habido eyaculación tiene riesgo, mínimo pero tiene.  La razón de esto es que en el líquido preseminal o fluido preeyaculatorio (antes de la eyaculación) puede contener espermatozoides.

También hay riesgo de transmisión de ITS

Cuando no usamos el preservativo correctamente, nos arriesgamos a un embarazo y tambie´n a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Poder disfrutar de la sexualidad sin riresgos, hace que nos queramos más y mejora a nosotras mismas y a nuestra pareja. Así que te aconsejo el uso correcto del preservativo desde el comienzo de cualquier tipo de relación sexual. 

Si no tienes la regla en fechas esperadas, puedes solicitar  una cita en la consulta de Educación de tu CASSY de referencia para realizar una prueba de embarazo y así salir de dudas

Esperamos haberte ayudado y que disfrutes de tus relaciones con total seguridad.

Saludos!!!

 

Hola!!

No entiendo muy bien la pregunta...

Si has tomado la pastilla del día después supongo que es porque has tenido una relación de riesgo con posibilidad de embarazo. La pastilla del día después no es abortiva, está destinada a evitar un embarazo pero si ya estás embarazada no lo interrumpe. Cuanto antes se toma más efectiva es. 

Te aconsejo que si no tienes la regla en las fechas esperadas o te surgen más dudas acudas previa cita a la consulta de Educación de tú CASSyr de referencia. 

 Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo!!!!

Hola!!!

Las primeras veces, hablando de coitos, es frecuente que pueda molestar e incluso sangrar. No sabemos la cantidad de sangrad, nivel de dolor, etc, como para poder concretar.

Las primeras relaciones coitales suelen generar alteraciones emocionales importante, que a su vez pueden causar alteraciones fisiológicas y hormonales y la mesntruación es muy susceptible a estos cambios.

Es relativamente frecuente tener un sangrado postcoital tras as primeras relaciones con penetración vaginal.

Puede deberse a varios factores:

- Que la membrana del himen estuviera íntegra y se haya rasgado para permitir la entrada del pene.

- Que te haya coincidido con la ovulación y la propia mecánica de la relación haya favorecido la salido al exterior del sangrado que se produce cuando se abre el folículo y sale el óvulo.

- Por irritación y sangrado de la mucosa vaginal, a veces producido por un excesivo roce contra el pene si no está suficentemente lubricada  o la penetración ha sido brusca.

- Por la presencia de alguna infección.

- Por la toma de antionceptivos hormonales.

De cualquier forma, si está ocurriendo con frecuencia, o el sangrado es de cantidad importante (y no coincide con la regla) puedes consultarlo en tu CASSYR de referencia, solicitando una cita en consulta de Enfermería, para que te examinen.

Esperamos haber resuelto tus dudas.

Hasta otra!

Hola!!!

Las primeras relaciones coitales suelen estar rodeadas de mucha incertidumbre, mitos, creencias erróneas, entre ellas las que asocian el primer encuentro coital al dolor. 

La penetración vaginal no puede ser algo temido, sino un juego deseado. Será imprescindible DESEAR. Pero además, conviene saber que la penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tendremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal. 

Para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensible a la caricia erótica, entre ellas los genitales. En la mujer el clítoris, que está fuera de la vagina y poco tiene que ver con la penetración y que reporta muchas sensaciones placenteras cuando es acariciado de forma adecuada.

La primera relación coital no tiene porque doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabreis es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. 

La vaginal es un órgano muy elástico tanto que permite el parto, imaginaros lo grande que se hace. No obstante, si hay miedos, si creemos que va a haber dolor, si no nos sentimos segur@s, puede suceder que los músculos que rodean a la vaginal se contraigan y entonces la penetración pueda molestar. La idea sería al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco, ir conociendo lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos...e ir conociendo también a la ptra persona; asimismo supone confianza y una buena comunicación con nuestra pareja. 

Lo mejor es tomárselo con calma, y tener siempre en cuenta que si se produce algún tipo de molestia, el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir, lo mejor es este caso dejarlo para otro día, se puede seguir jugueteando. Ya hemos dicho que la sexualidad es muy rica, hay multitud de juegos y caricias gustosas y placenteras, que nos hacen vibrar y nos permiten compartir amores. Se trata de explorar y buscar lo que nos gusta, lo que se desa.

Así que ya sabéis todo normal, seguir explorando y jugando..... y sobre todo utilizando preservativo para evitar embarazos no deseados o ITS.  No tengais miedo, no hay ningún daño secundario o permanente.... disfrutar!

Un saludo y hasta otra!!!

Hola!!!

Para evitar preocuparos, es bueno que utiliceis preservativo para todo tipo de relaciones sexuales (vaginal, oral, anal...)

Una vez que la eyaculación ocurre, los espermatozoides deben entrar en contacto inmediato con la mucosa vaginal, de lo contrario mueren en cuestión de minutos o segundos al estar en contacto con el medio externo, material inerte o con otro tipo de fluidos. Sin embargo es muy difícil saber el momento exacto en que los espermatozoides ya no pueden causar un embarazo. 

El uso de juguetes sexuales u objetos para la penetración con restos de semen como resultado de juegos previos puede dar lugar a embarazo con muy baja probabilidad, pero existe.

Os aconsejo que si tu pareja no tiene la regla en las fechas esperadas, acudais a su CASSYR de referencia previa petición de cita con la consulta de educación para realizar una prueba de embarazo.  

Un saludo!!!

Kaixo!!! Es importante conocer que un porcentaje muy elevado de la población, tanto hombres como mujeres son portadoras del virus VPH (es decir que lo tienen, y que no tienen la enfermedad pero sí contagian). Es un virus que se detecta en la Citología que se hace  a todas las mujeres que acuden a la revisión ginecológica, por protocolo de salud. Cuando a una mujer se le detecta este microorganismo, se le hace una prueba específica, para confirmar su presencia y poder aplicar el tratamiento oportuno. Esta prueba es sencilla y determinante. En cambio, en los hombres, el virus del papiloma se detecta cuando existe alguna lesión, como por ejemplo, verrugas en los genitales.  Tras el contacto con el mismo, en los hombres el virus es más fácil que desaparezca y no de ningún tipo de lesión.  Para los hombres, las muestras se recogen en el servicio de microbiología del Hospital Universitario de Navarra. Puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo eléctrónico:  secretaria.microbiologia.hn@navarra.es  y también vía telefónica a través del  848422244

Los tratamientos de que se dispone hoy en día son muy eficaces, tanto para hombres como para mujeres, pero lo mejor siempre es prevenir el contagio de estos virus mediante el uso correcto de los preservativos durante las relaciones sexuales, sobre todo cuando se comparten con personas de las que se desconoce su estado de salud.

Si deseas mayor información puedes coger cita con la educadora del Cassyr.

Un saludo!!!

Kaixo!!!

 En caso de haber tenido relaciones sexuales desprotegidas, sin utilizar un método anticonceptivo eficaz y si no tienes la regla, lo más adecuado es que solicites cita con la educadora en el CASSyR que te corresponda.

En caso de embarazo, si no deseas continuar, la ley permite su interrupción antes de la semana 14, de manera anónima y gratuita. La educadora te facilitará la información y los trámites para realizar la interrupción de manera farmacológica (con pastillas) o quirúrgica, en el CASSyR correspondiente o en una clínica concertada, según el número de semanas de gestación y de tus características personales.

Coge cita cuanto antes y sal de dudas!!!

 

Un saludo!!!

Hola!!!

El flujo marrón que a veces aparece fuera de la regla puede ser debido a muchas causas.

A veces, salen restos de sangre con el flujo unos días después de la regla. Son restos que el útero tarda un poco más en expulsar.

También puede aparecer flujo marrón por cambios hormonales que tu cuerpo experimenta cuando estás ovulando.

Si tomas anticonceptivos hormonales el flujo marrón fuera de la regla puede ser una reacción de tu cuerpo. Si se te ha olvidado tomar la píldora, los niveles hormonales se modifican y también puede haber un manchado. En ese caso, se debe continuar tomando la píldora y consultar en tu CASSyR la posibilidad de utilizar un anticonceptivo de emergencia (la píldora postcoital) si has tenido relaciones sexuales.

En algunas ocasiones, después de un examen ginecológico o tras unas relaciones sexuales más apasionadas, puede haber un ligero sangrado marrón, ya que el cuello del útero es muy sensible.

También el estrés, exámenes y situaciones difíciles por las que pasamos pueden hacer que el recubrimiento del útero se vuelva más fino y se desprendan algunas partes en momentos inesperados provocando un flujo marrón fuera de la regla.

Además, si has tenido relaciones sexuales sin preservativo y el flujo marrón tiene mal olor, puede que tengas una infección vaginal. En ese caso, la enfermera del CASSyR te tomará una muestra y te indicarán el tratamiento adecuado.

Por último, en algunas mujeres, puede aparecer un flujo marrón durante los primeros días del embarazo, cuando el óvulo fecundado se anida en el útero.

Como ves, hay muchas causas por las que puede aparecer un flujo marrón fuera de la regla. No debes preocuparte, a no ser que hayas tenido relaciones sexuales desprotegidas, sin preservativo o sin utilizar un método anticonceptivo utilizado de manera eficaz. En ese caso, acude a tu CASSyR correspondiente y coge cita con la educadora. Ella evaluará tu situación y te orientará.

No te quedes con la duda!!!

 

Un saludo!!!  

Hola!!!

No entiendo muy bien tú pregunta pero supongo que a lo que te refieres es que si teniendo el periodo y el implante o el DIU puedes mantener relaciones sexuales.  En cuanto a la pregunta de tener sexo con la regla, la respuesta es que sí se puede tener sin ningún problema. Por supuesto es importante hablarlo con tu pareja y os tiene que apetecer a los dos. Como con cualquier otra experiencia sexual, es fundamental hablar antes para tener la seguridad de que ambos estáis de acuerdo y de verdad lo deseáis.  Recuerda que hay muchas formas de disfrutar de la sexualidad y que son muy placenteras como besos, abrazos, masajes, caricias...

Tanto el Implante o el DIU son métodos anticonceptivos de larga duración, reversibles y no dependen de que tú te acuerdes de tomarlos o usarlos para que sean efectivos.  EL implante es un método hormonal y el DIU puede ser de cobre u hormonal (levonorgestrel). Recuerda que sólo protegen del embarazo y no de las infecciones de transmisión sexual (ITS), por lo que estaría bien usar doble método (implante o DIU + preservativo).

Por aquí la información se puede quedar un poco corta, asi que si necesitas aclarar más dudas o información sobre métodos anticonceptivos te animamos a que acudas a tu Cassyr de referencia y pidas cita con la educadora o al Programa Joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde, previa petición de cita.

Espero haberte ayudado!!!!

 

Hola!!!!

No especificas cuánto hace que te pusiste el DIU ni qué tipo (cobre o Levonorgestrel), ni si el sangrado es justo después de la colocación. Por lo general en la consulta de ginecología recomiendan no tener relaciones sexuales, no usar tampones ni compa menstrual y no sumergirse en agua (piscina, bañera...) durante 7-10 días después de la colocación.  Tras este período el DIU es un método anticonceptivo  de larga duración y alta eficacia.

Recuerda que no protege de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y se puede utilizar conjuntamente con el preservativo.  SI tienes más dudas con respecto al método puedes acudir  a tu Cassyr de referencia o al Programa joven de Andraize los lunes y miércoles a la tarde, previa petición de cita.

No te quedes con las dudas!!!

Saludos!!! 

Hola!

Tanto la vaginosis bacteriana como la candidiasis vaginal son dos de las molestias vaginales más comunes.

Pueden mejorar su sintomatología en determinados momentos del ciclo, como por ejemplo cuando comienza la regla.

Pero, es muy difícil saber sin ver... así que te aconsejo que pidas cita con la enfermera en tu Cassyr de referencia. Te harán una pequeña exploración , tomándote una muestra de flujo, observándolo al microscopio y te indicarán el tratamiento oportuno (muy fácil de administrar), así como las medidas higiénicas adecuadas o aconsejables.

Esperamos te haya servido un poco de ayuda y te animamos a que acudas a la enfermera, un saludo !!

 

Hola!

Lo primero te aconsejo que pidas cita en tu Cassyr para la consulta de enfermería. Te harán una pequeña exploración, tomándote una muestra de flujo y observándolo al microscopio , te indicarán el tratamiento oportuno, así como medidas higiénicas adecuadas o aconsejables.

Por otra parte,  lo que cuentas puede parecer a simple vista una llamada "vaginosis bacteriana" que suele estar producida por un germen común en la flora vaginal pero que a veces crece más de lo debido y produce los síntomas que describes, que tratado mejoran.

Si has tenido relaciones sexuales  de riesgo  puedes solicitar que te hagan pruebas para descartar ITS.

No te quedes con la duda!

Un saludo!!!

Aupa!!!

El consumo del tabaco no es que esté relacionado con la efectividad de la píldora anticonceptiva. 

El tabaco junto con los anticonceptivos hormonales puede aumentar el riesgo cardiovascular por eso se individualiza cada caso y se comprueba con una historia clínica detallada de cada mujer.  Te ponemos un ejemplo, no es lo mismo una mujer sana fumadora de 20 años que una mujer de 40 años obesa, diabética y fumadora de más de un paquete al día.  Se tienen muchos factores en cuenta tanto personales como familiares a la hora de la indicación de los anticonceptivos hormonales para valorar cual se debe recomendar.

Anímate a informarte, si lo necesitas puedes solicitar cita en la consulta de educación de tu Cassyr de referencia o el en Programa Joven de Andraize los lunes y miércoles a la tarde.

Saludos!!!

 

 

Kaixo!

Lo primero, asegúrate de  si has tomado todas las píldoras tal y como te dijeron, cada día a la misma hora, sin que se te haya olvidado ninguna y sin ningún cambio este mes como puede ser la toma de antibióticos, una gastroenteritis, etc... Si se ha dado alguno de estos casos te aconsejo consultar con la educadora de tu Cassyr.

Por otro lado puede ser algo ocasional  y que puede pasar con la toma de las pastillas. Puedes hacer un calendario menstrual (apuntar cuando manchas o tienes la regla) y si se repiten estos manchados, continuas con reglas antes de que te toque o  aumenta mucho el sangrado puedes  coger cita en la consulta en tu Cassyr de referencia con la educadora, o en el Programa Joven de Andriaze los lunes y miércoles por la tarde para valoración.

Agur! 

 

Hola!!!

Para retrasar tu orgasmo y consiguiente eyaculación, una buena manera de hacerlo puede ser centrándote en otro tipo de caricias, sobre todo si la relación sexual es compartida. El placer de tu pareja no debe depender de cuando se produce tu orgasmo, ni tiene porqué ser a la vez, ya que cada persona lleva su ritmo y cada persona necesita un tipo de estimulación sexual para sentirse satisfecho/a. Si deseas disfrutar más tiempo de vuestro encuentro erótico, debes pensar en qué prácticas son las que puedes realizar que no te exciten tanto. Si aún y todo ayaculas, eso no quiere decir que no puedas seguir manteniendo tu encuentro con la otra persona y seguir ambos disfrutando de vuestros cuerpo.

Acuérdate de que el orgasmo no es el fin, sino disfrutar del momento. Puede ser que la otra persona esté deseando continuar...

La mejor fórmula para que todo vaya perfecto es una buena comunicación, abierta y sincera, de los deseos sexuales.

Si aún así sigues preocupado no dudes en solicitar una consulta con la sexóloga de Cassyr Andraize, estará encantada de poder ayudarte!

Saludos!!!!

Hola!!!!

Si has empezado a tomar la píldora el primer día de tu regla, es eficaz desde el principio. Puedes tener relaciones cuando lo desees sin necesidad de utilizar preservativo.  Si inicias la toma en otro momento, hay que esperar entre 7-10 días para que sean efectivas y en este caso deberías utilizar preservativo durante esos días. 

Aclararte que el preservativo es el único método de prevención para las infecciones de transmisión sexual, por lo que nos gusta informar de las ventajas del doble método... preservativo + pastillas.  Espero haberte ayudado.

Si necesitas más información te animamos a que acudas a tu Cassyr de referencia y pidas cita con la educadora o al Programa Joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde. 

Un saludo!!!!

Hola!!!!

Siempre que se rompa el preservativo durante la relación sexual , si no lo hemos usado , o se ha usado mal, se recomendaría tomar la pildora del día después.

En cualquier día del mes , y si además crees que estás ovulando con más razón . Recuerda que se puede ovular cualquier día del mes  y recuerda que  lo que hace la píldora del día después es  evitar que ovules si no has ovulado , y en el caso de que hayas ovulado , va a dificultar la fecundación .

No siempre es eficaz , por lo que si no viene la regla cuando toca , habría que hacer una prueba de embarazo .

Un saludo!!

Hola, qué tal?

Te doy unas pautas que te pueden ayudar:

Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber qué nos gusta y cómo nos gusta. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. 

La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación , se genera un impulso que viaja a través del sistema nerivoso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer.  La masturbación consiste en eso, en darse placer a un@ mism@.

La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos.

Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas. 

El clítoris en la mujer es el rey de la sensibilidad genital debido a la gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se peude experimentar mucho gusto y placer. 

El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humana, que se alcanza cuando una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo. El orgasmo es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. 

En las mujeres, como es tú caso, el órgano que recoge esta energía y que la canaliza hacia el cerebro el el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circustancias.

Si necesitas otro tipo de infromación te animamos a que acudas a tu CASSyR  de referencia y pidas cita con la educadora o al Programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde.

 

Un saludo!!!

 

 

Aupa!

Actualmente se administran en el ámbito escolar dos dosis de vacuna nonavalente (VPH-9) con una separación de 6 meses tanto a las niñas como a los niños que estén cursando 6º de Educación Primaria (11-12 años)

La incorporación de los chicos a la vacunación frente al virus del papiloma humano se ha iniciado durante este curso escolar  2023-2024.

En Navarra  para hombres homosexuales se oferta la vacuna hasta los menores de 26 años que no se hayan vacunado antes. Puedes solicitar cita y consultar en tu Centro de Salud o con la enfermera del Cassyr de Andraize.

Espero haberte ayudado con la respuesta.

Un saludo!

 

Kaixo! Igual es un poco tarde para tu pregunta...

Lo primero no  te preocupes.

Tienes que continuar tomando las pastillas diariamente a su hora como lo estabas haciendo hasta ahora. 

Como te va a faltar una píldora del blister para no alterar este  ciclo, te sugiero acudir  a tú CASSyR  de referencia y solicitar una receta  del anticonceptivo que estás tomando para que puedas tener una caja para "imprevistos" . 

Espero haber aclarado tu duda!! Si necesitas más información te animamos a que acudas a tu Cassyr de referencia y pidas cita con la educadora o al Programa joven de Andrazie , los lunes y miércoles por la tarde. 

Un saludo!

 

 

Hola!!! Perdona la tardanza...

No todos los anticonceptivos tienen la misma composición ni actuán del mismo modo, cada mujer es diferente y sus hábitos, etapa vital y circunstancias personales también.  Hay efectos secundario como la sequedad vaginal que se dá en poca parte de la población. 

Tienes que tener en cuenta que hay otros factores que pueden favorecer la sequedad vaginal, como la toma de algunos medicamentos, el estrés, el consumo de taba y alcohol, etc.

Cuando una mujer se excita, el cerebro envía unos mensajes que producen ciertos cambios en el cuerpo, que sin involuntarios, y nos indican el comienzo de la excitación. Uno de los cambios más importantes es la lubricación de la vagina y vulva. Para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensible a la caricia erótica, entre ellas los genitales. 

Si tienes molestias en las relaciones puedes probar con algún lubricante vaginal para el momento. Si  persiste el problema  no dudes en consultar en tu CASSyR  de referencia.

Un saludo !!!

 

Hola!!!!

Si la persona con la que mantienes relaciones sin preservativo tiene una infección de transmisión sexual, el riesgo que te la contagie es el mismo, sea por coito vaginal, anal u oral, ya que la mucosa de la boca es igual de sensible al paso de estas infecciones, incluído el VIH.

Recuerda lo importante que es usar el preservativo para todas las practicas sexuales, es la forma de protegernos y disfrutar cuidándonos y cuidando a la otra persona. 

Si tienes más dudas puedes acudir a la consulta de Educación de tu CASSyR o al Programa Joven del CASSyR de Andraize los lunes y miércoles por la tarde.

Esperamos haberte ayudado y que disfrutes de tus relaciones con total seguridad. 

Un saludo!

 

Hola!!

Siempre que se rompa el preservativo durante la relación sexual , o si no lo hemos usado , se recomendaría tomar la pildora del día después.

En cualquier día del mes , y si además crees que estas ovulando con más razón . Recuerda que se puede ovular cualquier día del mes  y recuerda que  lo que hace la píldora del día después es  evitar que ovules si no has ovulado , y en el caso de que hayas ovulado , va a dificultar la fecundación .

No siempre es eficaz , por lo que si no viene la regla cuando toca , habría que hacer una prueba de embarazo .

Un saludo!!

Hola!!

Acude a un CASSYR y pide cita con la enfermera del CASSYR que te recogera cultivos , te daran la cita pronto 

Recuerda lo importante que es usar preservativo para todas las practicas sexuales , es la forma de protegernos y disfrutar cuidandonos y cuidando a la otra persona 

Un saludo 

Hola!

Lo primero perdona por la tardanza...

Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta gozoso. Hay un abanico erótico lleno de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: vista, oído, tacto, olfato y gusto. Existen muchísimas zonas erógenas que tras ser estimuladas nos dan mucho placer

Si lleváis mucho tiempo juntos, seguro que ya tenéis un nivel de intimidad, de confianza y de comunicación alto, pilares básicos para una relación exitosa.

Cuando se comparten las relaciones sexuales, la norma es que no hay normas, y que cada persona acuerda con su pareja qué tipo de conducta quiere realizar, siempre que sea consensuada y deseada por ambas partes. Quizás sea el momento de romper la rutina y dar rienda suelta a las fantasías, escucharos, hablaros y experimentar nuevas vivencias compartidas.

Esta sección  igual se queda justa para daros una mayor respuesta, así que os animo a solicitar cita en vuestro Cassyr con la consulta de sexología.  De forma personalizada podríais hablar de lo que sentís y vuestras necesidades.

Espero que te sirva de ayuda!!

Saludos!!  

Hola !!

Con estos datos  no te puedo ecir mucho

Acercate a un CASSYR para hablar con una educadora , puede que el sangrado sea de la pildora del día después , no obstante si hubiera riesgo de embarazo , motivo por el que tomaste a pildora del dia después , debes hacer una prueba de embarazo si no vene la regla 

 

Un saludo 

Hola!!

ES normal que duela si la caricia ha sido fuerte o muy continuada en el tiempo 

Es importante que sea tú conocedora de tu clitoris , y guiar a la otra persona a que sea delicada , y que sea como te guste 

Un saludo 

Hola!!, 

Nuestra piel , todo nuestro  cuerpo, está lleno de receptores sensoriales que transmiten sensaciones placenteras a nuestro cerebro , nuestro órgano mas importante sexual .

Desgraciadamente la sexualidad se ha unido hasta nuestros días sólo como  objetivo principal la  reproduccion , por lo que cuando hablamos de sexo , solo lo asociamos al coito , que es la práctica con la que nos reproducimos , ahora tambien tenemos claro que además de reproduccion , es placer , pero se nos olvida que hay muchas sensaciones de placer , no sólo la excitacion y el orgasmo , y un cuerpo lleno de posibilidaes , no solo los genitales , que es con lo que nos reproducimos . Si nos centramos en sensaciones de placer de excitacion a traves de los genitales , que entiendo que es tu pregunta , la vagina tiene muy pocos receptores , por lo que sentimos poco , nuestro organo de placer en la mujer  lleno de terminaciones nerviosas es el CLITORIS , en los animales está dentro de la vagina y cuando tienen relaciones de coito los animales al estar en a vagina van a excitarse y suelen ovular quedandose más facil embarazadas las hembras animales , todo en un periodo de celo  En la especie humana se ha perdido el periodo de celo , el clitoris está fuera de la vagina , todo ello con el objetivo de poder tener placer de excitacion orgasmo sin tener que quedarnos necesariamente embarazadas 

Pero seguimos centrados en el coito , con el riesgo de embarazo , y notando muy pocas sensaciones , efectivamente querida amiga se nota muy poco con la vagina , tendrás que jugar con el clitoris , sola , o con tu pareja , y en el coito tendra que seguir acariciado el clitoris 

Juega , descubre , y poco a poco irás sintiendo más... 

Recuerda que hay muchas formas de sentir placer , un cuerpo lleno de posibilidades , nuestro cerebro  nuestro organo más importante , y el clitoris un gran desconocido , y el imprescindible para llegar al orgasmo 

Lee , juega , investiga !!

 

 

Bhenos días 

Siento no poder ayudarte , nosotros no podemos recomendar medicos privados , es verdad que la seguridad social está  muy concurrida , voy a intentar ayudarte 

Ahora no se considera necesario ir a ginecologia  si no te pasa nada , es como al trauma o al digestivo , solo vamos cuando nos pasa algo y nos deriva el medico de familia a través de un volante .

Si realmente necesitas ir a ginecologia porque te pasa algo relacionado con el aparato repoductor , ve al medico de familia que lo valorara y si lo considera necesario , te mandará a traves de un volante  a tu  CASSYR , con volante del medico de familia suelen ver rapido 

Si realmente queremos una citología , o tenemos molestias y pensamos que pueden ser hongos o ua ineccion de transmision sexual , puedes pedir cita directamente con la enfermera del CASSYR , es una cita rapida 

Si lo que queremos es hablar sobre sexualidad , anticonceptivos , prueba de embarazo , pildora postcoital, la  PREP , ... pide cita directamene con la educadora , también te atenderán rápido 

Espero que te haya servido la información !!

 

Hola!!Cuando se comienza con un anticonceptivo  hormonal , hay un periodo de adaptacion que suele durar unos tres meses , sobre todo el primer y segundo mes , hasta que tu ciclo se ajusta al ciclo del anticonceptivo .

Suele habre pequeños sangrados  entre regla y regla , o la regla no coincide con el periodo de descanso ; también puede haber dolor abdominal  , y  nos podemos notar un poquito más hinchada la tripa y las mamas .

Esto es porque nuestro endometrio y las mamas con los cambios hormonales estan mas sensibles . No pasa nada , al segundo o tercer mes ya no notaremos estos sintomas , y podemos disfrutar de los beneficios de usar un metodo anticoneptivo hormonal combinado como es el anillo o la pildora .Tendremos menos regla , será regular y con menos dolor , y en el caso de tener acné , hay algunos anticonceptivos combinados que ayudara a regular ese acné , y será menor 

Recuerda que los anticonceptivos hormonales nos protegen del embarazo , pero no de las infecciones de transmision sexual , os recomendamos hablar con vuestra pareja de estos temas y os animamos a que cada uno desde su responsablidad se protega , para ello usar tambien el preservativo es lo ideal !!

Espero haberte ayudado !!

Buenos días!!

 

No entiendo lo que es llevar calzas... 

Puede haber embarazo si el liquido preseminal o semen está en contacto con la vulva aunque no haya penetración , porque el liquido preseminal tiene espermatozoides , y los esperatozoides se mueven , hay menos riesgo pero lo hay . Tambié hay riesgo de infeccion de transmision sexual 

Si llevar calzas es llevar ropa (braguitas, calzoncillos , pantalones...)  no habría contacto directo del semen  con la vulva ,  por lo que no habria riesgo  o  un riesgo muy bajo en el caso de mojarse 

 

Un saludo 

 

 

Hola!!

El aceite de onagra no tiene nada que ver con el mecanismo de acion del anillo vaginal

Así que lo puedes tomar sin ninguna preocupación 

 

Un saludo 

Hola!!

Te animo a que cojas cita con la enfermera del CASSYR  , te darán pronto , si no es posible que te vean pronto , coge cita bien con la educadora de tu CASSYR o con la educadora del cASSYR de Andraize qe facilitará que te vean pronto

No es algo urgente ni grave  pero sí molesto por la zona que es... lleva buena higiene , son tejidos muy vascularizados que se cicatrizan pronto , también habría que descartar una ITS si hubiera habido relaciones de penetracion sin preservativo 

Mi consejo es que pidas cita con la enfermera o matrona del CASSYR 

 

Un saludo 

 

Hola!!

El anillo vaginal es un metodo hormonal , por lo que requiere ser prescrito por un sanitario  si no ,no puedes ni adquirirlo ni deberías usarlo .

No todas las personas pueden utilizar metodos hormonales , hay que valorar si no hay ninguna contraindicación , en el caso de que puedas usar el anillo , también tiene un uso sencillo pero que hay que tener una serie de precauciones y ponerselo y quitarselo en determinados días y no otros   

Para iniciar el anillo se recomienda empezar el primr dia del ciclo , pero  solo es para el primer anillo , luego se lleva tres semanas y la cuarta semana se retira 

Mi consejo es que acudas a la educadora del CASSYR que te corresponda o a la educadora del Pjoven de Andraize , en cualquiera de los dos sitios te van a dar cita muy pronto , valorarán si es un metodo  adecuado para ti , te explicarán todos los demás , y contigo te acompañarán en la eleccion del método según tus preferencias , y lo más importsnte te exlicarán como utilizar bien el metodo elegido para que no haya fallos en la preencion del embarazo Recuerda que el anillo vaginal sólo protege del embarazo , y no de las infecciones de transmisión sexual , por lo que sería estaría bien usar anillo y preservativo , doble método.

Recuerda también que hay muchas formas de disfrutar de la sexualidad sin riesgos , y que son muy placenteras como besos , abrazo , masajes, caricias.... ummmmm

El término squirt o eyaculación femenina se refiere a la expulsión de una cantidad variable de fluidos desde la vagina durante el orgasmo de la mujer. Hasta hace bien poco la mayoría de las mujeres afirmaban no haber experimentado jamás una eyaculación. Sin embargo, existen muchas mujeres capaces de eyacular.

A pesar de que squirt y eyaculación femenina son utilizados para designar el mismo acto, algunos investigadores señalan que son dos cosas diferentes.La eyaculación femenina sería la expulsión de un líquido de tono blanco y espeso similar al semen desde la "próstata" de la mujer. El squirt sería la expulsión de un líquido abundante y parecido al agua desde la vejiga urinaria. Sea cual sea la terminología correcta, el acto del squirting puede ser  un atractivo más para conocer nuestro cuerpo, pero no debe convertirse en un objetivo o meta que nos preocupe por no poder conseguirlo , no son muchas las mujeres que puedan conseguirlo de forma consciente o voluntaria el squirt   , y en sexualidad la mente a veces nos inhibe cuando buscamos una respuesta del cuerpo sin relajo y con metas concretas

Hay  una serie de técnicas y rutinas se puede aprender para poder desencadenar   la eyaculación femenina que vas a poder encontrar en internet , pero mi consejo es que disfrutes de las experiencias sin metas , ni búsqueda de experiencias muy concretas del cuerpo porque no sólo son tecnicas sino nuestra mente que  es el órgano más importante en sexualidad  puede que se bloquee ante la exigencia 

 

Un saludo y a disfrutar !!

 

 

Hola!!

Sexo oral como cualquier otra práctica que se tenga contacto con  semen o liquido preseminal o  flujo vaginal con mucosas hay riesgo de ITS (infeccion de Transmisión sexual), por lo tanto sexo oral hay riesgo , de ti depende protegerte usando preservativo si el sexo oral es a un pene , o un parche de latex o un trozo de preservativo abierto que haga de barrera si es una vulva , el caso que es necesario una barrera , tanto con el preservtivo o el parche de latex sigue habiendo mucha sensibilidad , si no lo usamos nos exponemos a sifilis , clamidias , gonorrea....y estamos viendo muchos casos 

Es importante que habléis de estas cosas si es una  pareja estable  , y si hemos estado con otras personas sin preservativo estaría bien pasar por el CASSyR o por el Programa Joven de Andraize  para hacernos pruebas de ITS 

Un saludo !!  

Buenos días 

Se comienza el primer blister el primer día de regla , y el primer comprimido con hormonas , y ya de forma continua cada comprimido de hormonas hasta llegar a la semana de descanso o placebo , hasta que tu ciclo se acople al  del blister puede que venga la regla en el período de placebo o no ... pero tú debes seguir con este orden... cuando se acabe la semana de placebo comenzar el siguiene blister ... Es verdad que al empezar con las hormonas baja la cantidad de regla o desaparace la regla hasta la semana de placebo , y es verdad que entre medio del ciclo puedes sangrar un poco... no pasa nada ... suelen ser los tres primeros meses de adaptación ... o importante es que no se te olviden , y sigas el orden como te lo he contado.

De todos modos cualquier duda te animo a que vayas a ver a la educadora de tu CASSyR  por la mañana o en el programa Joven de Andraize  los lunes y miercoles por la tarde , te darán cita muy rápido 

Un saludo 

Hola !!

Entiendo que te refieres a las infecciones de transmsión sexual  o  genital

Para todas las mujeres sea de la edad que seas ,  SOLO tiene sentido hacer un estudio de ITS si ha habido relaciones sexuales de riesgo , es decir sexo oral sin preservativo o parche de latex si el sexo oral es a una vulva , , sexo vaginal sin preservativo , sexo anal sin preservativo  Si ha habido  una de estas tres prácticas sin una barrera (preserativo o parche de latex) se solicitará:

una serología (análisis de sangre) para valorar si te has podido contagiar de unas ITS (vIH , hepatitis B, hreptitis C, sifilis...)

             No se ven todas las ITS con la analítica de sangre,

         2 .Se necesita hacer cultivos para ver otras ITS  como gonorrea , clamidias...

             los cultivos es coger una muestra  con un bastoncillo y mandarlo al laboratorio para cutivar si sale algun virus o bacteria

 bien de la garganta con un bastoncillo si ha sido sexo oral sin  barrera , si ha sido contacto vaginal  sin barrera , se cogen muestras con un bastoncillo el flujo vaginal , si ha habido sexo anal sin preservativo , se cogen muestras del ano con un bastoncillo 

Sólo se cogería muestras para cultivo de la zona que ha tenido contacto , por ejemplo  si no ha habido sexo anal no se xoge muestras del ano ... 

Espero haberte aclarado 

 

Hola !!

Lo primero decirte que tener relaciones coitales sin preservativo , hay riesgo de embarazo y de infeccion de transmision sexual 

No sabrás si estás embarazada hasta que te falte la regla en este ciclo , y no antes de 15 días que dura la implantación , así que que veas una pequeña mancha en tu ropa interior a los tres días , no nos dice que estás embarazada porque  en tres días se puede estar produciendo la fecundación , y en los 15 días siguientes vaya poco a poco el ovulo fecundado bajando por la trompa al útero 

No sé por qué motivo a los tres días tengas una pequeña mancha en tu ropa interior pero puede ser que sea la ovulación , normalmente cuano se ovula se mancha un poquito de sangre 

Mi consejo es usar siempre preservativo , y si  no vas a usar preservativo utilizar un metodo anticonceptivo , que la educadora del cASSYR o del programa joven de andraize te puede aconsejar y facilitar la receta 

Si por el motivo que sea no hemos usado preservativo , tenemos una segunda oportunidad de usar un metodo anticonceptivo hormonal de urgencia , la pildora poscoital o del día después , hay 5 días para tomarla , pero cuanto antes la tomemos mejor , lo que hace la pildora poscoital es que no ovulemos en esos 5 días que se puede producir la fecundacion , si tampoco hemos escogido esta segunda opcion para evitar el embarazo , sólo nos quesa esperar a que no venga la regla cuando nos toca y si se retras más de 10 dias de cuando nos tocaba la rega , hacer una prueba de embarazo , en los cASSYR la educadora , o en el Progama joven eAndraize os harán la preba de embarazo gratis 

Recodar que tanto la pildora del dia despues , como las pruebas de emvbaazo , como los preservativos se hacen gratis en los cASSYR , y los anticoneotivos son algunos gratutitos y otros valen muy poco 

 

Recordar que no solo tenemos riesgo deembarazo cuando no usamos preservativo sino de transmision de una infeccion de transmision sexual , tambien la educadora del CASSYR o el Programa joven de Andraize os puede hacer un estudio para descartar una infeccion

Recordar que el preservativo nos va a proteger del embarazo y de las infecciones , y que hay muchas posbiliades de disfrutar la sexualidad sin riesgos como son caricias , masajes , masturbación , comida , abrazos , risas , bailar ... 

 

Un saludo 

Hola !!

Cuando una mujer se excita el cerebro  envía unos mensajes que producen ciertos cambios en el cuerpo , que son involuntarios , y nos indican el comenzo de la excitacion. Los mas importantes son  la lubrificacion de la vagina y vulva , los genitales se llenan de sangre , y esto  hace que se agrande el clitoris y se haga más sensible   

Algunas circunstancias como ansiedad , nervios , miedo , estar muy pendiente de lo que sucede , no estar relajada, o la tecnicas de las caricias no sean las adecuadas ... puede hacer que se inhiba la excitación , y no se lubrique, la buena noticia es que tú sola consigues excitarte y lubricarte , así que te animo a que acudas a hablar con una educadora de los CASSYR o del programa Joven de Andraize  lo puedas hablar y te enseñe algun truquillo de autoconocimiento 

 

Te esperamos!!  

Buenos dias

El implante es un metodo hormonal muy seguro para la prevencion de embarazo , es casi imposible que se produzca un embarazo si no esta caducado , así que descartado la opcion de un  embarazo .

Por otro lado el implante solo protege del embarazo no protege de las infecciones de transmision sexual , solo nos protege el preservativo , así que si es el caso de que no hayamos usado preservativo te animo a ti y a tu pareja a acércarte a hablar con la educadora del CASSyR que os corresponda por donde vivis ,o acercarte al programa Joven por las tardes del CASSyR de Andraize , allí seguro que os recomienda hacer un estudio de infecciones de transmision sexual para descartar que el dolor sea por alguna infeccion Recordar que  con el implante el patron de sagrado , las reglas van a ser irregulares , puede retrasarse la regla o al revés tener muchos días de sangrado , y que con el tampax o compresa se irrite la mucosa y tambien produzca dolor , os animo en este caso a usar copa mestrual Por último recordad que las relaciones sexuales con penetración ,onlleva riesgos , y no son las más placenteras en las mujeres , ya que no tenemos muchas terminaciones sensitivas en vagina , os animo a explorar todo el cuerpo y ponernos las gafas de muchos y diversos placeres individuales y en pareja más allá de los genitales y el coito. En el CASSyRdonde te pusieron el implane o en Programa Joven de Andraize estarán encantaas de ayudaros

Un saludo

Hola!!

 

El término squirt o eyaculación femenina se refiere a la expulsión de una cantidad variable de fluidos desde la vagina durante el orgasmo de la mujer. Hasta hace bien poco la mayoría de las mujeres afirmaban no haber experimentado jamás una eyaculación. Sin embargo, existen muchas mujeres capaces de eyacular.

A pesar de que squirt y eyaculación femenina son utilizados para designar el mismo acto, algunos investigadores señalan que son dos cosas diferentes.La eyaculación femenina sería la expulsión de un líquido de tono blanco y espeso similar al semen desde la "próstata" de la mujer. El squirt sería la expulsión de un líquido abundante y parecido al agua desde la vejiga urinaria. Sea cual sea la terminología correcta, el acto del squirting puede ser  un atractivo más para conocer nuestro cuerpo, pero no debe convertirse en un objetivo o meta que nos preocupe por no poder conseguirlo , no son muchas las mujeres que puedan conseguirlo de forma consciente o voluntaria el squirt   , y en sexualidad la mente a veces nos inhibe cuando buscamos una respuesta del cuerpo sin relajo y con metas concretas

Hay  una serie de técnicas y rutinas se puede aprender para poder desencadenar   la eyaculación femenina que vas a poder encontrar en internet , pero mi consejo es que disfrutes de las experiencias sin metas , ni búsqueda de experiencias muy concretas del cuerpo porque no sólo son tecnicas sino nuestra mente que  es el órgano más importante en sexualidad  puede que se bloquee ante la exigencia 

 

Un saludo y a disfrutar !!

Hola

Las prácticas sexuales y el placer son temas cada vez más abiertos a la exploración y la experimentación. En la actualidad, muchas personas y parejas se animan a probar el sexo anal y dejarse llevar por su placer

El ano está lleno de terminaciones nerviosas y su correcta manipulación puede ser  excitante para algunas personas.

El orgasmo es una fase de la respuesta sexual que llega tras una elevada excitación , si para ti es muy excitante  esta práctica u otras se puede llegar al orgasmo , porque el desencadenante del orgasmo es a través del cerebro , pero recuerda que la sexualidad no se reduce a tener orgasmos ,  y que la regla de oro en calquier practica sexual es   la de un disfrute compartido desde el  deseo de querer hacerlo , el consentimiento y respeto mutuo  

La protección es primordial. Utiliza preservativo  y lubricante, ayudará a que sea más placentera y a evitar el riesgo de enfermedades e infecciones de transmisión sexual:

 

      

Bi pertsonen arteko elkar ezagutzan , gorputz osoak laztanduz, esta gorputz osoak laztanduz eta  gorputzak sentiarazten dizkiguten sentsazioekin   gozatuz. Komunikazioa sustatu, zuen arteko elkar ezagutzan baimena eskatu, galdetu eta adieraziz zer duzuen gustuko eta zer ez , eta ez ahaztu bi   pertsonen arteko zaintza errespetua funtsezkoa izan behar duela.

 

 Buru pentsamenduak martxan jarriz, fantasiaz baliauz, zuen gustuko erotika zabaldu.

 

 

 

Hola

Te animo a que te acerques a tu CASSyR o al Pjoven de Andraize y pidas cita con la enfermera o educadora , habría que descartar que no haya una infeccion de transmision sexual , a veces también se produce el sangrado si la penetración ha sido brusca , sin lubricar... Te esperamos en el CASSYR , es fácil coger cita para educadora o enfermera , solo tienes que llamar o ir en persona y pedirles cita

Un saludo

Hola !! Desde que el pene está en erección emite líquido preseminal , que contiene espermatozoides , menos espermatozoides que la eyaculación , pero tiene espermatozoides  Desde mi experiencia cada día veo varios embarazos al día de personas que usan como metodo anticonceptivo la marcha atras .

Retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación, lo que se conoce como coito interrumpido, es uno de los métodos anticonceptivos más antiguos.  Tan antiguos que la gente tenía 10 -15 hijos con la marcha atras

La revolución del siglo XX ha sido los metodos anticonceptivos hormonales , y DIU , y un acceso fácil a los preservativos . Parece que se nos ha olvidado que poder elegir cuando tener hijos y no dejarlo al azar , nos ha dado la posibilidad de trabajar y no depender ecnomicamente de los hombres, por lo tanto ser mujeres más libres e independientes

Si quieres evitar un embarazo, busca otro método anticonceptivo. Existen muchos tipos, que se ajustan a las necesidades de cada mujer, y son más seguros Decir también que cuando no usamos preservativo ,tambien no solo nos arriesgamos a un embarazo , sino también a las infeciones de transmision sexual , poder disfrutar de la sexualidad sin riesgos , hace que nos queramos más y mejor a nosotras mismas y a nuestra pareja   Un saludo

Hola!

En los Cassyr de Andraize o de Iturrama existe la posibilidad de coger cita con las sexologas quienes te podran orientar y ayudar personalmente.

Te dejo los telefonos para que te puedas poner en contacto y pidas cita con sexologa.

Andraize 848422761  o a través del correo:  cassyr.andraize@navarra.es

Iturrama 948198333

Un saludo

Hola

Puedes pedir cita con la educadora de tu CASSYR y en el Programa Joven de Andraize , como son pruebas que van a un laboratorio queda registrado en tu historia clinica , no puede llegar a oídos de vuestros padres porque ellos no pueden ver vuestra historia clinica Os animo que cojais cita con la educadora de tu CASSYR o del Pjoven de Andraize

Un saludo

Hola, qué tal? El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humana, que se alcanza cuando  una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo.

El orgasmo   es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo.

El orgasmo como un fin que hay que conseguir reduce todo el proceso de la respuesta sexual a un momento concreto y a unas sensaciones concretas. Te olvidas que sentir placer es una sensación muy diversa asociada además a momentos y a expresiones muy diversas tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente.

 No existe un momento de placer más válido que otros, ni el orgasmo es lo que da calidad de "terminada" o de "completa" a una relación sexual.

El placer en las relaciones sexuales no se reduce al orgasmo. Es importante no empeñarse en el orgasmo como si fuera un triunfo conseguirlo y un fracaso no conseguirlo.  Se trata precisamente de encontrarnos a nosotras mismas o con otras personas y disfrutar de estos encuentros de una manera placentera y satisfactoria. 

Esperamos haberte ayudado.

 

 

Hola:

Si la persona con la que mantienes relaciones sin preservativo tiene una infección de trasmisión sexual, el riesgo de que te la contagie es el mismo, sea por un coito vaginal, anal u oral, ya que la mucosa de la boca es igual de sensible al paso de estas infecciones, incluído el VIH.  

Por tanto, asegúrate del estado de salud de las personas con las que compartas las relaciones, y en caso de dudas, lo lógico es que uses correctamente los condones, siempre, para no permitir ese contacto entre los genitales o entre genitales y mucosas (como la de la boca), que pudiera hacer que te contagiaras de cualquier infección (o que le contagiaras a tu pareja).

Si tienes más dudas puedes pedir cita en la consulta de la Educadora de tu Centro de atención a la salud sexual y reproductiva (Cassyr), con cita previa. Tienes un listado con los CASSYR que hay en Navarra en la WEB. Según la zona en la que vivas podrás pedir en el Cassyr que más cómodo te sea para poder acudir. En dicha consulta te darán información sobre todo aquello que quieras aclarar en lo referente a sexualidad (ITG, revisiones, relaciones,etc.) Si eres menor de 23 años también tienes la posibilidad de acudir las tardes de los lunes o miércoles al Cassyr de Andraize a su  programa joven.

 

Buenos días!

Entiendo que si la prueba de embarazo dió negativa y tras ello has tenido dos meses reglas regulares y normales en cuanto a cantidad y duración es poco probable que estes embarazada. De todas formas si la regla de este mes no es una regla que puedas considerar normal y existe un mínimo riesgo de que el método anticonceptivo que utilices haya podido fallar te aconsejamos hacer un nuevo test de embarazo, para que puedas descartar un embarazo y te quedes tranquila.

Hay muchos factores que pueden hacer que las reglas se alteren como puede ser el estrés, nervios, cambios de hábitos, cambios de alimentación, toma de medicación, etc.

Si tienes más dudas puedes pedir cita en la consulta de la Educadora de tu Centro de atención a la salud sexual y reproductiva (Cassyr), con cita previa. Tienes un listado con los CASSYR que hay en Navarra en la WEB. Según la zona en la que vivas podrás pedir en el Cassyr que más cómodo te sea para poder acudir. En dicha consulta te darán información sobre todo aquello que quieras aclarar en lo referente a sexualidad (Embarazos, ITG, revisiones, relaciones,etc.) Si eres menor de 23 años también tienes la posibilidad de acudir las tardes de los lunes o miércoles al Cassyr de Andraize a su  programa joven.

Un saludo

Hola, qué tal?

 

Para que se transmita una ITS de una persona a otra es necesario que una de las personas presente un agente causante de infección. Hay que estar muy seguros de no presentar ninguna ITS para no utilizar preservativo, ya que muchas ITS no dan sintomatología y creemos estar sanos y no tranmitir infecciones.

 

Si la persona con la que mantienes relaciones sin preservativo tiene una infección de trasmisión sexual, el riesgo de que te la contagie es el mismo, sea por un coito vaginal, anal u oral, ya que la mucosa de la boca es igual de sensible al paso de estas infecciones, incluído el VIH.  

 

Por tanto, asegúrate del estado de salud de las personas con las que compartas las relaciones, y en caso de dudas, lo lógico es que uses correctamente los condones, siempre, para no permitir ese contacto entre los genitales o entre genitales y mucosas (como la de la boca), que pudiera hacer que te contagiaras de cualquier infección (o que le contagiaras a tu pareja).

 

Si tienes más dudas puedes pedir cita en la consulta de la Educadora de tu Centro de atención a la salud sexual y reproductiva (Cassyr), con cita previa. Tienes un listado con los CASSYR que hay en Navarra en la WEB. Según la zona en la que vivas podrás pedir en el Cassyr que más cómodo te sea para poder acudir. En dicha consulta te darán información sobre todo aquello que quieras aclarar en lo referente a sexualidad (ITG, revisiones, relaciones,etc.) Si eres menor de 23 años también tienes la posibilidad de acudir las tardes de los lunes o miércoles al Cassyr de Andraize a su  programa joven.

 

También en la Comisión ciudadana anti sida y en la asociación Sare te pueden dar información sobre VIH y otras ITS. Te animamos a que nos visites y aclares todas tus dudas.

Buenos días!

Una vez que has dejado de tomar un tratamiento para volver a tomarlas tienes que tener en cuenta que debes comenzar con el primer día de menstruación y luego tomar las pastillas tal como te explicaron 1/24 horas intentando que sea a una hora parecida todos los días.  Tener presente que hacer en caso de eventualidades como olvidos, vómitos, toma de medicaciones.

Si sólo has estado un mes sin tomarlas entendemos que tu vida, tu historial en cuanto a posibles factores de riesgo y demás seguiran siendo los mismos. No obstante siempre que se vaya a iniciar un tratamiento lo ideal es acudir a tu Cassyr y hablar con una profesional para que quede constancia en tu historial y se puedan llevar a cabo las revisiones pertinentes.

Un saludo

Hola!

En los Cassyr te pueden administrar de forma gratuita las pastillas del día después, siempre que no hayan pasado más de 5 días desde la relación de riesgo.

Puedes pedir cita en tu centro de referencia y si no acudir con o sin cita al Cassyr Andraize.

Un saludo.

Hay un gran abanico de posibilidades para dar y que te den placer. El truco es ir experimentando para encontrar las diversas maneras  que pueden dar respuesta a tu necesidad. La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación…

Prueba y disfruta de tu sexualidad siempre y cuando no te moleste la hernia. 

Hola!

En los Cassyr de Andraize o de Iturrama existe la posibilidad de coger cita con las sexologas quienes te podran orientar y ayudar personalmente.

Desde esta sección es bastante complicado darte una respuesta que te pueda ayudar.

Te dejo los telefonos para que te puedas poner en contacto y pidas cita con sexologa.

Andraize 848422761  o a través del correo:  cassyr.andraize@navarra.es

Iturrama 948198333

Un saludo

Hola!

Desde esta sección no podemos ayudarte.

Coge cita en tu centro de salud y comentalo con tu medico/a. Te derivará al especialista que consideré.

Un saludo

Hola, qué tal?

La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos.

Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.  

Unas temporadas las podemos desear más y otras menos , no hay una frecuencia que podamos decir esta frecuencia es normal y esta no. Depende del momento vital de cada persona.

Puede ser interesante cambiar los métodos de estimulación para que no se convierta en una rutina y también puede ser bueno cambiar la frecuencia para ver si tiene los efectos deseados.

Experimenta y juega con todo el abanico de posibilidades que nos ofrece la sexualidad.

Un saludo.

Hola, qué tal?

En un analisis de sangre las ITS que se detectan unicamente son: Sifilis, VIH y hepatitis. El resto de ITS como pueden ser Gonorrea, Clamydeas, Mycoplasma , Papiloma y otras no son detectables por analisis de sangre.  

Para evitar cualquier ITS si no es pareja estable se recomienda el uso del preservativo. Si es pareja estable ya decidís vosotros en pareja la mejor opción.  

Hay infecciones como las producidas por el papiloma que pueden detectarse años después de haber estado en contacto con el virus. 

Espero que os sirva la respuesta

Hola

El virus del papiloma en hombres se detecta cuando existe alguna lesión como por ejemplo verrugas en los genitales. 

Las muestras en los hombres se recogen en el servicio de microbiología del Hospital Universitario de Navarra. Puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo eléctrónico:  secretaria.microbiologia.hn@navarra.es  y también vía telefónica a través del  848422244

Para mayor información puedes coger cita con la educadora de los Cassyr.

Un saludo

Hola, qué tal?

El virus del papiloma en hombres se detecta cuando existe alguna lesión como por ejemplo verrugas en los genitales. Es un virus que está presente en un gran porcentaje de la población sexualmente activa, pero en pocas ocasiones da lugar a lesiones ya que, sobre todo en hombres, el virus se elimina espontaneamente.

El uso del preservativo, aparte de prevenir la infección de esta y otras ITS, también ayuda a eliminar el virus.

Las muestras en los hombres se recogen en el servicio de microbiología del Hospital Universitario de Navarra. Puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo eléctrónico:  secretaria.microbiologia.hn@navarra.es  y también vía telefónica a través del  848422244

Para mayor información puedes coger cita con la educadora de los Cassyr.

Un saludo

Hola!

En primer lugar comentarte que no nos especificas si eres hombre o mujer por lo que la respuesta es diferente si eres de un sexo u  otro.

En general te podemos decir que la principal vía de contagio del HPV es por vía sexual (por penetración vaginal y/o anal) y menos frecuente por contacto piel con piel de la zona genital y por sexo oral.  Cualquier persona que tenga contacto genital (incluso sin penetración) puede contagiarse.

Un porcentaje muy elevado de la población, tanto hombres como mujeres son portadoras del virus, (es decir que lo tienen, y que no tienen la enfermedad pero sí contagian). Es por ello que se estima que un 80% de las mujeres, activas sexualmente hablando,  han estado en contacto con algún tipo de HPV.

Es un virus que se detecta en la Citología que se hace  a todas las mujeres que acuden a la revisión ginecológica, por protocolo de salud. Cuando a una mujer se le detecta este microorganismo, se le hace una prueba específica, para confirmar su presencia y poder aplicar el tratamiento oportuno. Esta prueba es sencilla y determinante. En cambio, en los hombres, hasta que no aparece alguna lesión (verrugas genitales ó Condilomas) no se detecta.

Los tratamientos de que se dispone hoy en día son muy eficaces, tanto para hombres como para mujeres, pero lo mejor siempre es prevenir el contagio de estos virus, mediante el uso correcto de los preservativos, durante las relaciones sexuales, sobre todo cuando se comparten con personas de las que se desconoce su estado de salud.

Si como nos indicas has usado preservativo en las relaciones coitales, el riesgo de contagio en sexo oral es bajo.  En los hombres el virus es más fácil que desaparezca y no de ningún tipo de lesión. 

Si deseas mayor información puedes coger cita con la educadora del Cassyr que te corresponda o si eres menor de 23 años, seas hombre o mujer, puedes acudir al programa joven de Andraize los lunes o miércoles por la tarde. 

Un saludo

Hola, qué tal?

Si tienes molestias vaginales podría ser que te hayas hecho alguna herida o te irrites la zona vaginal.

Prueba a masturbarte solo estimulando la zona de clitoris sin introducir los dedos en la vagina y hacer la comprobación de si estimulando solo la zona que queda en la vulva y no en la vagina tienes o no molestias.

Si no notas mejoría podrías coger cita con la enfermera de los cassyr para que te hagan una valoración.

Un saludo 

 

Hola!

En el Cassyr (Centro de atención a la salud sexual y reproductiva) te pueden pedir las pruebas para descartar ITS. Coge cita con la educadora del Cassyr que te corresponda por zona donde vivas y te pedirán las pruebas.  En analítica de sangre se detectan VIH, Hepatitis y Sífilis y también te pueden pedir hacer cultivos vaginales para otro tipo de ITS según las relaciones de riesgo que hayas tenido.

En Comisión ciudadana anti sida y en asociación Sare te puedes hacer pruebas para descartar VIH. 

Un saludo

Hola!

Comentarte que no es la vagina lo que deseas depilarte si no la vulva, que es la parte de los genitales que queda expuesta, es decir los genitales externos. 

Nos parece muy bien que tengas claro si deseas no no ser virgen y que desees explorar la sexualidad desde las multiples posibilidades que nos ofrece. 

Para el tema de hablar con tu madre, no tenemos una respuesta para darte, tendrás que buscar un motivo que quizás vaya más por el tema de la estética o algo así y que por ahí no vea una razón para negarse...

Mucho ánimo!

Un saludo

Hola!

Todos y todas tenemos fantasías sexuales . Las fantasías forman parte de la erótica, pertenecen al mundo de la imaginación, y no son exclusivas de homosexuales o heterosexuales. La fantasía no es más que un juego ,un juego que nos da placer . Los temas , personajes y escenarios de las fantasías sexuales varían de una vez a otra y de una persona a otra. Hay fantasías homos y heteros , fantasías de pareja , de tríos , de grupo, hay fantasías fisgonas y exhibicionistas, hay fantasías tiernas y románticas y fantasías más moviditas.Las hay para todos los gustos . Pero esto no quiere decir que seamos de una orientación u otra, o que queramos llevar a la realidad esa fantasía que nos excita , puede que sí o puede que no.  Sólo tú irás descubriendo tus gustos , ....escúchate , quiérete....y vive la sexualidad como un regalo de diferentes gustos , y todos estupendos. 

Un saludo

Buenos días!

La principal vía de contagio del HPV es por vía sexual (por penetración vaginal y/o anal) y menos frecuente por contacto piel con piel de la zona genital y por sexo oral.  Cualquier persona que tenga contacto genital ( incluso sin penetración) puede contagiarse.

Dicho esto, comentar que si utilizas preservativo y láminas estás haciendolo muy bien y evitando los riesgos. Riesgo cero no podemos asegurarlo nunca, peros desde luego tal cómo comentas que son vuestros encuentros diría que el riesgo es practicamente cero.

Espero que os sirva la respuesta y que sigáis disfrutando de vuestros encuentros puesto que lo estáis haciendo de una manera muy responsable.

Buenos días!

Efectivamente, se podría decir así que es un círculo de contagio.   Si tu pareja tiene esa cepa de virus y como a ellos no se les hace pruebas, te puede volver a contagiar y que en algún momento en alguna citología se detecte de nuevo el HPV y podría ser de esa cepa.

También es posible que en una citología no se detecte en un momento una cepa y en la siguiente citología si sin que haya habido un cambio de pareja.

El virus del papiloma es muy difícil de explicar ya que a veces aparece y otras no en citología y de repente han pasado unos años y se detecta en una citología...

Espero que me estés entendiendo, pero al escribir no es tan fácil como en una conversación.

Si deseas mayor explicación la educacora o enfermera de los Cassyr te podrá dar mayor información y con todas las preguntas que te surjan.

Un saludo.

Buenos días!

Hay muchas situaciones que pueden causar amenorrea (falta de regla).  ¿Como eran tus reglas antes de tomar pastillas? Durante el tiempo que has estado tomando pastillas tus reglas vienen en semana de descanso pero al dejar de tomar el tratamiento vuelven a funcionar tus ovarios, tus reglas, habría que saber si eran o no regulares.  Otras posibles causas  de alteración en el patrón menstrual pueden ser los nervios, estrés, tomar alguna medicación, cambios de hábitos, adelgazar o engordar, etc, como ves puede haber varias explicaciones.

Importante sería descartar embarazo si has tenido alguna relación de riesgo, es decir alguna vez que no hayas utilizado adecuadamente el método que uses para no quedarte embarazada. 

Si quieres más información puedes coger cita con la educadora del Cassyr que te corresponda. Si eres menor de 23 años también pueden acudir al programa joven de Andraize los lunes o miércoles por la tarde. 

Un saludo

Kaixo! 

El uso adecuado del método es la garantía de que funciona adecuadamente. 

Hay que tomar un comprimido al día a la misma hora más o menos. En semana de descanso tendrás una regla. Si no ha habido ningún olvido, y la regla viene en semana de descanso, no debes preocuparte ya que está funcionando bien.

Hay que tener cuidado cuando el olvido es mayor a 24 horas, si hay vomitos o diarreas, y con algunas medicaciones (antibióticos). En estos casos por precaución utiliza durante una semana preservativo. 

Si tienes dudas acude a la  educadora de tu Cassyr y te recordará el uso adecuado del método y que hacer en casos o situaciones especiales.

Las pastillas son fiables al 99% y ese porcentaje de fallo es de la propia usuaria que ha tenido algún percance de los mencionados anteriormente.

Esperamos haberte dejado más tranquila, un saludo

El anillo vaginal es un método anticonceptivo hormonal combinado. Para iniciar el tratamiento es mejor con el primer día de regla. Durante los tres primeros meses se produce una adaptación al método lo que significa que puedes tener sangrados intermitentes hasta conseguir regular el ciclo, sobre todo el primer mes que puedes sangrar muchos días.

No obstante tu debes seguir el tratamiento  tal como te hayan explicado para conseguir que se regule la regla. Son 21 días de anillo dentro de la vagina y 7 días de descanso en la cuál estarás sin anillo. Tendrás un día de la semana en el que hagas los cambios, por ejemplo si comenzaste un martes a ponerte el anillo serán 21 días seguidos con anillo en vagina y el 4º martes lo sacas y estás toda la semana sin anillo. El siguiente martes tocaría poner un nuevo anillo....y así sucesivamente.  ( tres semanas anillo en vagina y una semana sin anillo)

La primera semana de uso del anillo hay que utilizar además preservativo y tras esa primera semana el anillo ya es eficaz.

Cualquier duda que te surja puedes consultarnos o acudir a la educadora de tu Cassyr.

Un saludo

Buenos días!

Lo primero disculparnos por la tardanza pero el servicio ha estado cerrado por vacaciones.

Por sintomatología te diriamos que tienes que descartar infecciones así que solicita desde tu médico de cabecera que te deriven a microbiología del HUN para descartar alguna ITG

Esperamos que se haya solucionado, un saludo

Buenas!

Hay dos tipos de pruebas de ITS que se pueden solicitar. Por una parte se puede solicitar analítica de sangre donde se pueden detectar: hepatitis, VIH y sifilis.  Esta analítica la puedes pedir de forma gratuita tanto en los centros de salud como en los CASSYR, que son los centros de atención a la salud sexual y reproductiva. 

 Y hay otros tipos de ITS como Clamydea, gonorrea, etc,  que se detectan a través de la toma de muestras y estas pruebas las puedes solicitar también de forma gratuita en el servicio de microbiología del Hospital universitario de Navarra, en el pabellón L.  Te dejo tanto el teléfono como el correo por si te interesa ponerte en contacto con ellos.

Telefono: 848422244

Correo: secretaria.microbiologia.hn@navarra.es

Un saludo

Hola!

No tengo clara tu pregunta ¿De que estamos hablando?

Hola, buenas!

Por lo que nos describes, no es necesario realizar ninguna prueba, puesto que 10 segundos para la persona que no hace la felación no conlleva riesgo. 

Sin embargo comentarte que es necesario el uso de preservativo para la prevención de ITG, sobre todo para cuidar a la persona que hace la felación. Se trata de vivir la sexualidad de la manera más satisfactoria y saludable para todas las partes. 

Un saludo.

Hola, buenos días!

Lo mejor es que acudas al  Cassyr de tu zona y pidas cita con tu educadora para información y valoración de otro método anticonceptivo. De lo que te oferten poder elegir el que más te guste .  Hay métodos sin hormonas, como preservativo o Diu de cobre.  Métodos con una sola hormona (progesterona): Diu hormonal, implante, píldora.   Y por último los que llevan dos hormonas, que son: pildora combinada, anillo vaginal y parches.   Te explicaran más a fondo todos y ventajas e inconvenientes y con todo ello valorar el cambio.

Si decides dejar el anillo vaginal por tu cuenta lo mejor es que lo hagas en semana de descanso, es decir, cuando tocaría comenzar con nuevo anillo  y ya no ponerte...  pero si lo que quieres es cambiarlo por otro método es mejor no dejarlo y  hacer cambio según lo que decidas en la consulta con educadora.

Espero que haya resuelto tu duda, un saludo

Hola, buenos días!

Existen los CASSYR, que son los centros de atención a la salud sexual y reproductiva.  En dichos centros está la figura de la EDUCADORA, que es profesional en educación sexual y lleva el tema de la anticoncepción. 

Depende de la zona en la que vivas te pertenece un Cassyr u otro.   Llama al centro que este más próximo al lugar de residencia y pide cita con educadora.

Esperamos que te haya servido de ayuda.

Un saludo

Hola!

No sabemos tu edad y otros datos que puedan ayudarnos a darte una mayor respuesta.  Quizás en la zona donde vives hay un lugar, casa juventud o así donde pueda haber grupos en los que se trabaje de diferente manera el tema de la sexualidad, en grupos o con buzones anónimos.... otra opción es si tienes confianza con algún amigo que pueda abrir una conversación en grupo....Sería más fácil en grupo primero escuchando y quizás haciendo alguna dinámica o juego de preguntas y respuestas...

Te invitamos a venir a alguno de los Cassyr que hay en Navarra y coger cita con la educadora que seguro te pueda dar información más personalizada y ver que recursos puede haber en tu zona...

Un saludo

Hola , buenos días!

Para las relaciones sexuales entre mujeres lo ideal sería utilizar toallitas de latex, principalmente para el sexo oral. Tienen forma rectangular con una abertura en el centro.

Esperamos haberte ayudado y que disfrutes tus relaciones con total seguridad.

Un saludo!

Hola, qué tal?

Hay un gran abanico de posibilidades para dar y que te den placer. El truco es ir experimentando para encontrar las diversas maneras  que pueden dar respuesta a tu necesidad.

Ya pudiste comprobar que primero solo jugueteando con el clítoris, y posteriormente introduciendo los dedos hubo un cambio. Sigue probando cosas, juguetes, o incluso diferentes zonas del cuerpo.

El mundo de la erótica y sexualidad en amplío....descubrelo!

Un saludo

 

Hola!!

Se llama galactorrea a una secreción de leche por el pezón que no está relacionada con la producción normal de leche para la lactancia.

Te comentamos posibles causas de esta secreción como:

 - estimulación excesiva de las mamas (más habitual)

- efectos secundarios de los medicamentos 

- trastornos de la hipófisis

Por lo general, la galactorrea se genera por mayores niveles de prolactina, la hormona que estimula la producción de leche. A veces, no se puede determinar la causa de la galactorrea.

Si ha ocurrido de forma puntual o en contadas ocasiones,  posiblemente  se resuelverá por sí solo y no debes dar mayor importancia, evitando sobre todo esa estimulación de las mamas. 

Si por el contrario tienes una secreción de leche por el pezón persistente y no relacionada con la estimulación sino que es espontánea de una de tus mamas o de ambas y no estás embarazada ni amamantando, pide una consulta para visitar a tu médico.

Esperamos haberte ayudado, un saludo!

 

Hola, qué tal?

Tanto en Cassyr Andraize como en Cassyr Iturrama tenemos profesionales de Sexología, que son psicologas clínicas con especialidad en sexología. Puedes coger directamente cita con dichos profesionales y exponer tus problemas.

Un saludo

PLAN B - Fanática sensual

Te gusta?

Hola, qué tal?

Puede ser que tengas una pequeña herida y que no se aprecie apenas y te cause esa molestia. También podría ser  sequedad, o infección por hongos..... Es muy díficil saber sin ver, por lo que nuestro consejo es que cojas cita con la enfermera del Cassyr que te corresponda y te eche un vistazo. Posiblemente con una crema se solucionará.   

Esperamos te haya servido un poco de ayuda y te animamos a que acudas a la enfermera, un saludo

La regla se puede alterar por muchos motivos, la mayoría de los cuales se deben a características hormonales personales y no tienen demasiada importancia. También nos puede provocar alteraciones en el ciclo cuando vivimos situaciones de mucho estrés, nervios, el mismo miedo a quedarse embarazada, cambios en nuestra forma de vida, experiencias desagradables o novedosas, enfermedades, toma de ciertas medicaciones, etc.

Para darte una mayor respuesta nos faltaría datos cómo si usas algún metodo anticonceptivo hormonal, cómo son tus reglas todos los meses, etc.

Pero si tienes dudas y quieres quedarte más tranquila o si deseas conocer más cosas de la anatomía y el funcionamiento de los órganos genitales, puedes acudir a la Educadora de tu Centro de atención a la salud sexual y reproductiva, o a Andraize si tienes menos de 23 años al programa joven ,  las tardes de los lunes y miércoles,( previa cita al ser posible) . Te pueden ofrecer  un buen asesoramiento, confidencial y personalizado,  incluso para realizar una prueba de embarazo si es preciso.  Que tengas buen día!

Buenos días!

El horario al público del Cassyr  Andraize es :  Mañanas de lunes a viernes de 8:30 a 14:30

                                                                                                      Tardes de lunes a jueves de 15:00 a 20:00

                                                                                                       Viernes solo abierto en horario de mañana

Buenos días!

Las chicas no suelen tener eyaculaciones como tal si hacemos una comparación con las eyaculaciones masculinas, aunque si puede suceder que algunas mujeres liberen en el momento del orgasmo, un fluido en cantidad similar a una eyaculación masculina, pero de características distintas a ésta en cuanto a su composición,

Las responsables de la emisión de este fluido son las glándulas de Skene, que se localizan a ambos lados de la uretra , en la vagina, y por ello también se denominan glándulas uretrales o parauretrales.

En algunas mujeres , y que quede claro que no en todas, se pueden producir dos tipos de expulsión de líquido, que puede ser lo que acabamos de explicar de eyaculación femenina y también en algunas mujeres, aunque en pocas, se produce lo que llamamos squerting.

El squerting es un término que hace referencia a la expulsión de un líquido transparente que algunas mujeres pueden expulsar durante la excitación sexual, justo en el momento del orgasmo o bien un poco antes. Esta expulsión de líquido procede de la vejiga y se expulsa en cantidad variable a través de la uretra. Se dice que es orina diluida  sin olor ni color ya que procede de la vejiga.

La eyaculación femenina, al igual que el squerting  pueden producirse antes o durante el orgasmo. Son actos involuntarios que a menudo se producen de forma inconsciente.

Esperamos haber resuelto tu duda, un saludo!

 

Hola, qué tal?

La lectura del resultado se debe hacer en los 10 minutos siguientes a haber echado la gota de orina.   El resultado tras 24 horas no es válido ya que con el paso de las horas en ocasiones aparece esa línea que tu has visto pero no significa que sea positiva.

Si quieres quedarte más tranquila puedes solicitar prueba de embarazo en el Cassyr de la zona donde vivas y si eres menor de 23 años también puedes acudir al programa joven de Andraize en horario de tarde lunes y miércoles. Te atenderán aunque no tengas cita previa.

Un saludo

Hola, qué tal?

Lo habitual es que la alteración se suceda en el mismo mes de toma de la pastilla, pero como cada cuerpo es un mundo no se puede generalizar.

Ya nos hemos encontrado situaciones en las que tras la toma de una píldora post coital el ciclo se ha alterado algunos meses.

Utiliza siempre método anticonceptivo en tus relaciones y poco a poco si eres una persona de reglas regulares, volvéran a regularse. 

Apunta en un calendario tus reglas para ir valorando cómo son.

Un saludo

Hola, qué tal?

Por lo que nos cuentas, las relaciones que has mantenido han sido utilizando correctamente un método anticonceptivo por lo que en ese sentido no deberíamos pensar en que haya un embarazo.

La menstruación muchas veces se altera por diferentes motivos: estrés, nervios, medicación, cambios de hábitos, subida o bajada de peso, hormonal, etc. 

si deseas, y para que te quedes más tranquila, puedes acudir a un CASSYR y solicitar que te hagan una prueba de embarazo. Aprovecharán y te comentarán las posibles causas que hay para que la regla se altere.

Desde aquí decirte que tranquila y que sigas utilizando protección en tus relaciones coitales.

Un saludo

 

Hola que tal? En ocasiones tras la toma de una píldora postcoital se produce una pequeña alteración en la menstruación, que es un poco lo que nos estás contando.

La regla se puede alterar por muchos motivos, la mayoría de los cuales se deben a características hormonales personales y no tienen demasiada importancia.

También nos puede provocar alteraciones en el ciclo cuando vivimos situaciones de mucho estrés, nervios, el mismo miedo a quedarse embarazada, cambios en nuestra forma de vida, experiencias desagradables o novedosas, enfermedades, toma de ciertas medicaciones, etc.

Pero si tienes dudas y quieres quedarte más tranquila o si deseas conocer más cosas de la anatomía y el funcionamiento de los órganos genitales, puedes acudir a la Educadora de tu Centro de atención a la salud sexual y reproductiva, o a Andraize si tienes menos de 23 años al programa joven ,  las tardes de los lunes y miércoles,( previa cita al ser posible) . Te pueden ofrecer  un buen asesoramiento, confidencial y personalizado.  incluso para realizar una prueba de embarazo si es preciso.  Que tengas buen día!

Hola, qué tal? Comenzando con el tema de la masturbación : En ocasiones no se logra la erección del pene o se pierde durante una conducta erótica. Es algo que puede ocurrir y las causas pueden ser variadas, desde algún pensamiento que puede pasar por tu cabeza en ese momento  y te haga perder la excitación, el estrés, sueño, cansancio, medicamentos, tabaco, alcohol,  ciertas drogas, falta de estimulación adecuada o la monotonía de la conducta... Un miedo cualquiera puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir.

Date tiempo y ya verás cómo se resuelve.

Una de las soluciones que comentas sería tener alguna conducta sexual con alguno de tus amigos…ante esto poco podemos ayudarte.

Si es algo que deseas tienes que buscar el momento para decirlo, plantearlo, que será cuando estés preparado, con ganas, y cuando tus amigos estén receptivos. Pero eso lo tienes que valorar tú, porque nadie mejor que tú para saber cuándo es el mejor momento para hablarlo. Lo mismo ocurre con el espacio, igual buscar un espacio en el que soléis estar, o donde podáis hablar de ello tranquilamente. Decidir no es sencillo, y puedo entender tus miedos. Pero en esto solo tú puedes decidir en base a los pros y los contras. ¡¡Mucha suerte!!

 

Hola, qué tal? En primer lugar decirte que cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. En erótica no hay normas; se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... se trata de respeto, de escucharnos a nosotros y nosotras mismas, a la otra persona. Aquí ya tenemos algunas claves, a ti posiblemente te excita la situación que se ha dado tras una discusión, las emociones que de esa discusión se han generado en tu persona te hace despertar otras emociones como puede ser ese deseo. No lo vivas como un problema sino una manera de vivir tu sexualidad. Cuando se comparten las relaciones sexuales, la norma es que no hay normas, y que cada persona acuerda con su pareja qué tipo de conducta y que tipo de relación quieren realizar, o quieren mantener, siempre que sea consensuada y deseada por ambas partes.

Espero que te sirva nuestra respuesta, si no es así y deseas mayor información puedes acudir a las educadoras de los Cassyr que te escucharan y podrás mantener personalmente una conversación donde mostrar intereses, preocupaciones, etc.  Un saludo  

Hola, qué tal?

En principio si las pastillas las tomas siempre todos los días o como bien dices pasan menos de 24 horas de retraso no habría fallo del método en cuanto a la prevención de un embarazo no deseado.

El tema de la regla es diferente, la toma diaria a la misma hora más o menos hace que la regla sea regular pero si hay oscilaciones durante el ciclo de las horas, la regla se puede ver afectada y tener ese manchado marrón o incluso regla antes de tiempo, en mitad de ciclo , incluso que no vendría.  Importante en la medida de la posible que sea en torno a la misma hora, ponerse alarmas ayuda para que la regla sea lo más regular posible.

Un saludo.

Hola.

Si en enero y febrero has tenido unas reglas normales  y no ha habido más relaciones de riesgo la probabilidad de que estés embarazada es pequeña. No obstante la única manera de estar 100% segura es realizar una prueba de embarazo. Puedes coger cita con la educadora sexual del cassyr que te corresponda por zona donde vivas o si eres menor de 23 años puedes coger cita en el programa joven del Cassyr Andraize los lunes o miércoles por la tarde preferiblemente con cita pero si no también puedes ir sin cita que te atenderán.

Un saludo.

Hola, 

Efectivamente puedes solicitar cita presencial en los diferentes CASSYR que hay distribuidos por la geografía de Navarra. Según la zona en la que vivas te corresponde uno u otro.  Si eres menor de 23 años también puedes solicitar cita o acudir sin cita al programa joven del Cassyr Andraize y pedir cita con educadora sexual.

Un saludo.

Buenos días!

Perdona la tardanza en contestar.

Para la respuesta sexual humana intervienen muchos factores.  Para la erección es muy importante que haya excitación, por lo que si no hay una buena estimulación aunque tomes medicación puede que no sea eficaz.

Importante que cuando se tomen medicaciones sean prescritas mpor un profesional que te pueda indicar qué, cómo, por qué de su funcionamiento.

En esa sección no estamos preparadas para conocer esa medicación por lo que sería mejor que te pongas en contacto con algún/a profesional en medicina que te de una buena información.

En los Cassyr de Andraize e Iturrama está la figura del sexologo/a que pueden ayudarte si consideras. 

Gracias por confiar en nuestra sección aunque no podamos resolver tus dudas.

Un  saludo

 

El semen normalmente tiene consistencia viscosa y es de color blanquecino.

Las características del semen se pueden ver influenciadas en ocasiones por enfermedades o infecciones, además de hábitos como fumar y una mala alimentación.

En tu caso no creemos que haya alguna de estas situaciones porque por lo que nos cuentas el cambio se produce según la conducta que utilizas para la eyaculación. 

Sinceramente, no sabría decirte el por qué del cambio pero en todo caso, si no estás con molestias, picor, etc , no creo que debas preocuparte por el cambio de consistencia y color.

Si sigues preocupado igual una persona profesional en urología te puede dar más pistas...

Un saludo, y gracias por consultarnos.

Hola, qué tal?

Para que se transmita una ITS de una persona a otra es necesario que una de las personas presente un agente causante de infección.

Hay que estar muy seguros de no presentar ninguna ITS para no utilizar preservativo, ya que muchas ITS no dan sintomatología y creemos estar sanos y no tranmitir infecciones.

Para poder estar seguros tendriais que haceros pruebas y descartar la presencia de alguna ITS.

Podéis contactar con el servicio de microbiología para preguntar al respecto: 848422244.

También hay ITS que se pueden descartar por analítica de sangre como: hepatitis B y C, sifilis y  VIH.  Para esta analítica podéis coger cita con la educadora de los CASSYR.

Un saludo

Hola, qué tal?

Para que se transmita una ITS de una persona a otra es necesario que una de las personas presente un agente causante de infección.

Hay que estar muy seguros de no presentar ninguna ITS para no utilizar preservativo, ya que muchas ITS no dan sintomatología y creemos estar sanos y no tranmitir infecciones.

Para poder estar seguros tendriais que haceros pruebas y descartar la presencia de alguna ITS.

Podéis contactar con el servicio de microbiología para preguntar al respecto: 848422244.

También hay ITS que se pueden descartar por analítica de sangre como: hepatitis B y C, sifilis y  VIH.  Para esta analítica podéis coger cita con la educadora de los CASSYR.

Un saludo

La prueba de VIH puedes solicitarla en los CASSYR,  y también en las asociaciones Comisión anti SIDA, y en  SARE.

Un saludo

Hola!

El pene tiene tres importantes funciones, como son la de orinar, la reproducción y la de generar placer.  Para ninguna de las tres es importante el tamaño ni la anatomía que se tenga.

Ni la forma, ni el tamaño del pene tienen un papel principal en la satisfacción global de las relaciones sexuales, sino que es la persona entera la que entra en juego.  La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños y las formas.

Si tus preocupaciones hacen referencia a las expectativas o resultados de encuentros eróticos (relaciones sexuales), podemos decir que, de momento, no se conoce ningún pene que carezca de terminaciones nerviosas como para impedir las sensaciones de placer propias.

En cuanto al placer de la pareja podría pensarse que ésta sólo disfruta con las sensaciones producidas por el pene pero, en un encuentro erótico hay muchos otros elementos en juego; sin ir más lejos, todo aquello que se puede hacer con las distintas partes del cuerpo (lengua, manos, espalda, piernas, boca…) prestando atención a los sentidos (lo que se ve, se dice, se huele…) y a la imaginación.

Como norma general, lo necesario es saber qué es lo que la otra persona desea, cómo le gusta ser acariciada, tocada, besada….en qué partes de su cuerpo y con qué cuidado.

Por lo tanto, cada persona debe conocer sus gustos y hacérselos saber claramente a la pareja con la que decida compartir su placer.

No reduzcamos la sexualidad a un simple coito con el abanico tan amplio de posibilidades que hay para disfrutar de la sexualidad.

Un saludo y tranquilo, ya vives  tus relaciones satisfactomriamente, y si es necesario ya nos consultarás de nuevo.

Hola!

Si nos puedes concretar a que te refieres con "chicha" te podremos dar una respuesta a tu duda...Te animo a que nos vuelvas a escribir para darte una respuesta mejor.

Hola!

El orgasmo (o lo que es lo mismo "correrse" en lenguaje popular) es una sensación muy placentera y breve, muy breve.

Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada. En los chicos coincide generalmente con la eyaculación. Algunas chicas dicen que notan estas contracciones en el glande del clítoris, otras en la vagina o en el útero, los chicos en el glande o en la base de pene, otros en los testículos, o que es un sensación corporal general.

Al orgasmo puede llegarse a través de muchos vías ya que nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los sentidos y la fantasía. El coito (la penetración) y la masturbación son una posibilidad. Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera. Aunque el orgasmo es una sensación muy gozosa, no es necesario llegar a él para disfrutar y sentir placer. A veces, apetece más recrearse en las caricias, en las miradas, en el descubrimiento del propio cuerpo o de la otra persona, en la comunicación sin tener que ir más allá. Todo puede ser agradable y cada experiencia es diferente a las demás e igualmente válida siempre que se respete los gustos y preferencias de las demás personas.

Hasta pronto!

Pues verás, no existe, ni mucho menos, una edad en la que importe más o menos tener ese tipo de relaciones sexuales.  No es la edad lo que hay que tener en cuenta cuando alguien se decide a dar este paso , sino el nivel de preparación y el deseo de hacerlo.  Cómo sabemos que estamos preparados y preparadas?  Pues estando seguros y seguras de que es nuestro deseo personal, no para satisfacer el deseo de otra persona. Sentir que estamos con la persona adecuada, en un lugar cómodo. Comentar previamente qué estamos dispuestos o dispuestas a realizar, habiendo valorado los riesgos y las consecuencias que podemos tener a continuación, para estar bien preparadas, con el fin de no encontrarnos con algo indeseado o no previsto. Por ejemplo, pensar en un buen método anticonceptivo cuando no se desea un embarazo.  Si esta comunicación y planificación es óptima, el resultado será el esperado.  Hoy en día, a nuestro alrededor hay mucha presión para mantener este tipo de conductas: en las películas que vemos, en las redes sociales, entre los grupos de amigas/os, etc. Se le da demasiado valor, cuando precisamente no suele ser lo más relevante de las relaciones sexuales compartidas, desde el punto de vista de la sexología, porque existe una gama muy amplia de otro tipo de caricias, besos, abrazos, expresión de sentimientos, que completan más las relaciones para hacerlas altamente satisfactorias.  Incluso hay personas que no deciden tener relaciones coitales hasta edades muy maduras, o sólo cuando desean tener hijos.  Cada persona decide según su deseo, sin coacción y con la persona que elije.  Hasta la próxima!

Hola!

Hablar de relaciones es hablar de un tema muy muy amplio... relaciones de amistad, relaciones de pareja, relaciones íntimas, relaciones sexuales, relaciones de coito..... Por eso hablar de malo o bueno es dificil. Pero bueno toda relación entre dos o más personas en las que todas esten deacuerdo,  consentidas,  sin presiones,  que satisfagan a todas las partes, no serán malas.   

Si necesitas una respuesta más concreta te animo a que nos escribas nuevamente y reformules tu pregunta para poder acercarnos más a dar una buena respuesta.

Un saludo!

Hola!

El squerting es un término que hace referencia a la expulsión de un líquido transparente que algunas mujeres pueden expulsar durante la excitación sexual, justo en el momento del orgasmo o bien un poco antes. Esta expulsión de líquido procede de la vejiga y se expulsa en cantidad variable a través de la uretra. Se dice que es orina diluida  sin olor ni color ya que procede de la vejiga.

En cuanto a la eyaculación femenina, es un mecanismo diferente y el líquido que se expulsa es un fluido más viscoso y de color blanquecino, más parecido también a la eyaculación masculina, y no proviene de la vejiga sino de unas glándulas muy pequeñitas denominadas glándulas de Skene. Estas glándulas se localizan a ambos lados de la uretra , en la vagina, y por ello también se denominan glándulas uretrales o parauretrales.

La eyaculación femenina, al igual que el squerting  puede producirse antes o durante el orgasmo. Es un acto involuntario que a menudo se produce de forma inconsciente, porque la cantidad de líquido expulsado puede ser muy pequeña. En cambio, en el squerting la cantidad de líquido suele ser mayor . A diferencia de la eyaculación femenina, es un mecanismo que experimentan muy pocas mujeres. Así que si tu no lo has experimentado no te preocupes ya que las estadísticas dicen que solo un 15-40% de las mujeres llegarán a experimentarlo.

Un saludo!

 

Hola!

Una higiene adecuada diarimente  con agua y jabón neutro sería suficiente.

También hay productos más especificos para higiene íntima en cualquier supermercado, farmacia o parafarmacia.

Cuestión de probar y el que más te guste.

Un saludo

Kaixo!!

Masturbazioa adierazpen sexual bat da, eta adierazpen sexual guztiak bezala ez dago modu zehatz eta bakar bat egiteko. Hau da, muxu bat ematen dugunean bezala, ez dugu beti modu berean egiten.

Masturbazioak edo autoerotismoak gure gorputzaren sensibilitatea ezagutzeko aukera ematen digu. Gozatzeko, erlajatzeko, gure sexu-desira asetzeko eta ikasteko ere balio du, besteak beste.

Nola masturbatu ikastea prozesu pertsonala da, gure gorputz osoaren autoezagutza barne hartzen duena, ez bakarrik gure genitalak.

Zenbait gako emango dizkizut, lagunduko dizutelakoan.

Hasteko, bilatu zure etxean intimitatea duzun eta eroso zauden lekua, agian zure gela izan daiteke.

Zure gorputza laztantzeak eta estimulatzeak lagunduko dizu jakiten zer eremu diren sentikorrenak zuretzat; zer eremu gustatzen zaizkizun laztantzea eta zer ez, zer laztan kitzikatzen ahal zaituen eta zein ez. Hartu zure denbora horiek bilatzeko eta aurkitzeko!

Genitalak; klitoria eta zakila oso sentikorrak dira, nerbio-bukaeren kontzentrazioaren ondorioz. Beraz, gune horiek behar bezala estimulatzen eta kitzikatzen badira, plazer handia senti daiteke.

Lagungarri izango zaizulakoan,

 

Aio!

 

Kaixo!!

Zerbait berria denean, kezkak, beldurrak, zalantzak... sortzen dizkigu; gauza berri guztiekin egiten dugun bezala, pixkanaka esperimentatzen joatea ongi legoke. Lehen koitoa zalantza handiz inguratuta dago: mito eta uste okerrak.

Gustura egotea eta gozatzea da kontua, eta sexualitateak bizitzeko eta adierazteko modu asko ditu: besarkadak, musuak, begiradak, masajeak, laztanak...

Koitoa egiteko, gainerako jolasek bezala, DESIRATU egin behar DUZU/DUZUE, desioak plazeretara garamatza, eta betebeharrak beldurretara. Norberaren gustuak ezagutzea da garrantzitsuena; horretarako, funtsezkoa da nork bere gorputza ezagutzea, zer gustatzen zaigun, zer kitzikatzen digun, zer nahi dugun eta zer ez, nola eta nola. Konfiantzari eta bikotearekiko komunikazio onari esker, argi eta garbi adierazten dira desioak eta beste pertsonaren desioak.

Zuen topaketak, zuen nahietatik abiatzen direnak, presiorik eta betebeharrik gabe, presarik gabe, elkar ezagutzeko, intimatzeko, eta koito-harremanak izatea erabakitzen duzuenean, modu irekian hitz egitea, planifikatzea eta babestea, metodo egokia da ondo erabiltzen den preserbatiboa desio gabeko haurdunaldiak eta sexu-transmisiozko infekzioak saihesteko.

Sexu harremanak izateko hamaika modu daude; muxuak, besarkadak, masajeak, masturbazioa, penetrazioa…

Nahiz eta hilerokoa izan, ongi, eroso eta gogotsu bazaude eta desioa baduzu sexu-harreman bat izateko, izan dezakezu, noski!

Beti bezala, antisorgailuak edo preserbatiboa kontuan hartuz, nahi gabeko haurdunaldia edo sexu-bidezko infekzioak saihesteko.

Lagungarri izango zaizulakoan,

 

Aio!

Kaixo!!!

Sexu bitarra bi genero edo bi sexu (arra edo emea, gizona edo emakumea, gizonezkoa edo emakumezkoa, gizonezkoa edo emakumezkoa) ezartzen dituen ereduari dagokio.

Oso eredu estankoak eta baztertzaileak dira, eta, beraz, agian entzun duzu "ez-bitarrak" diren pertsonak daudela. Horrek esan nahi du ez direla gizon edo emakumearen sailkapen itxiekin identifikatzen.

Sexu harremanak izateko hamaika modu daude; muxuak, besarkadak, masajeak, masturbazioa, penetrazioa…

Nahiz eta hilerokoa izan, ongi, eroso eta gogotsu bazaude eta desioa baduzu sexu-harreman bat izateko, izan dezakezu, noski!

Beti bezala, antisorgailuak edo preserbatiboa kontuan hartuz, nahi gabeko haurdunaldia edo sexu-bidezko infekzioak saihesteko.

 

Espero dut lagungarria izatea!

 

Kaixo!

Entendemos correrse llegar al orgasmo? O correrse por eyacular? El orgasmo   es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica.  En los chicos coincide generalmente con la eyaculación, las chicas no suelen tener eyaculaciones, aunque si puede suceder que algunas mujeres liberen en el momento del orgasmo, un fluido en cantidad similar a una eyaculación masculina, pero de características distintas a ésta en cuanto a su composición, Las responsables de la emisión de este fluido son las glándulas de Skene, que se localizan  en la pared anterior de la vagina.

 

 El orgasmo se produce por una descarga de la tensión sexual acumulada cuando ésta llega al máximo, conseguida a través de un estímulo que resulte suficientemente capaz de conseguir ésta tensión o energía.  En las mujeres, el órgano que recoge esta energía y que la canaliza hacia el cerebro es el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circunstancias.  La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.  Toda la piel y mucosas forman parte del sentido del tacto, y repartidas por ella se encuentran millones de terminaciones sensitivas que recogen las sensaciones estimulantes que irán haciendo que la excitación vaya en aumento. Por eso decimos que el mayor órgano sexual es la piel!  La vagina no es un órgano especialmente dotado con estas terminaciones sensitivas, pero está muy próximo al clítoris y sus raíces internas, que son las que se estimulan mediante la penetración vaginal.  El tema es que todas las mujeres no somos capaces de recoger este estímulo indirecto con la misma intensidad, y que por este motivo, y según algunos estudios científicos, alrededor del 70 % de las mujeres no llegan al orgasmo si la estimulación se centra sólo en la penetración vaginal.

 

Cada persona es un mundo y cada rincón del cuerpo es capaz de responder a los estímulos placenteros. No obstante, en el cuerpo de la mujer existe una zona que exclusivamente tiene la función de proporcionar placer. Se trata del clítoris. El clítoris contiene muchísimos receptores sensoriales, por eso las caricias en esta zona pueden fácilmente conducir a una respuesta orgásmica. La vagina, sin embargo, contiene poquísimos receptores sensoriales, tan sólo tiene unos cuantos en su último tercio exterior, por este motivo el roce del pene sobre la vagina es un estímulo insuficiente para desencadenar el orgasmo.

 

Hola!

Para darte una respuesta a esta pregunta este espacio no es el adecuado porque requiere de mayor espacio y más personalizado.

Lo más conveniente es que cojas cita con la educadora sexual del Cassyr que te corresponda según la zona en la que vivas y expongas tu situación. Suelen dar cita bastante pronto.

Un saludo!

Kaixo!

En principio las pastillas anticonceptivas tardan 4 horas en absorberse por lo que en caso de vomitos si son antes de esas 4 horas, habría que volver a tomar otra pastilla.

Lo ideal es usar la última pastilla activa ( que no sea de la semana placebo que suele estar de otro color) de otro envase y no del que estes usando en ese momento, para que así sigas el orden del blister que estás utilizando sin liarte.  Para cuando vayas a necesitar esa última pastilla que has cogido de otro blister ya te dejarán comprar en farmacia el siguiente lote de pastillas. 

En este caso, al ser una gastroenteritis y no un vomito aislado, si son varios los vomitos que estás teniendo, toma tus pastillas de la forma habitual , sin repetir tomas, pero debes usar preservativo durante la gastroenteritis y una semana más ...por seguridad...

Espero haberme explicado bien, si tienes más dudas ponte en contacto con las educadoras de los centros de atención a la salud sexual y reproductiva para que te den mayor información.

Agur!

Hola, el sangrado de implantación puede ser variable, pero no suele ser muy abundante.

Es posible que si es similar a tu regla y se ha adelantado dos días sea realmente regla.

Si estás muy agobiada puedes acudir a Andraize sin cita y comenta que quieres estar con una educadora, te cogerán sin cita de forma urgente.

Un saludo.

Hola!

Para poder descartar un embarazo lo ideal es que te repitas la prueba de embarazo en dos semanas por si este sangrado no es una regla como tal sino un sangrado de implantación.

El que te haya dado ahora la prueba de embarazo negativa no es fiable para descartar el embarazo puesto que no ha pasado el tiempo suficiente desde la relación de riesgo. 

Si quieres puedes acudir a tu centro de salud sexual y reproductiva para que te hagan la prueba de embarazo de forma gratuita.

Si eres menor de 23 años también puedes acudir a Cassyr Andraize los lunes y miércoles por la tarde al Programa joven, que permite acudir sin cita previa.

Hola que tál?

Has probado a utilizar distintos tipos o marcas de preservativos?

Puede ser que tengas algo de alergia o intolerancia al latex y por ello se queda la zona irritada.  Prueba a utilizar preservativos de vinilo, son algo más caros pero merece la pena hacer la prueba.

Si tras hacer la prueba sigues con molestias puedes acudir a tu centro de salud sexual y reproductiva y pedir cita con enfermería para hacer una valoración.

Espero aclarar tu duda, un saludo!

Hola, perdon por la tardanza pero ha habido días festivos .

Las nauseas y malestar pueden durar varios días. 

Importante a tener en cuenta es que si existe vomitos durante las primera cuatro horas tras la toma de la pastilla habría que volver a tomarla. Si no ha sido así, tranquilidad y paciencia.

Un saludo!

Hola, perdon por la tardanza pero ha habido días festivos .

Las nauseas y malestar pueden durar varios días. 

Importante a tener en cuenta es que si existe vomitos durante las primera cuatro horas tras la toma de la pastilla habría que volver a tomarla. Si no ha sido así, tranquilidad y paciencia.

Un saludo!

Kaixo,

Lehenik eta behin esan, burutu dituzuen pauso guztiak ongi burututa daudela. Kondoiaren apurketa gertatu baldin bada, hilerakoa noiz izan duzun jakitea garrantzitsua da ( mugikor aplikazio eguteki batean apuntatzea gomendatzen didugu) jakiteko zure hileroko zikloaren regulartasuna edo irregulartasunaren arabera obulaketa egunetan zauden edo ez jakiteko. Obulaketa egunetan izanda, edo zalantza baduzu, hobe da, ahalik eta lehen hurrengo eguneko pilula eskatu Sexu eta ugalketa harreta zentroetan edo botiketan erostea. Pilularen efektibitatea handitzen da ordu gutxiagotan hartuta, fekundazioa ekidituz.

Beraz, ongi eginda!

Hurrengo eguneko pilula hartuta, hilerokoaren atzerapena  egon daiteke, pilulak dituen hormonak eraginda. Beraz, pilula hartuta 10-15 egun ostean hilerokoa etortzen ez bada ( atzerapena posiblea baitda) badazpada haurdunaldi test bat egitea gomendagarria izango litzateke.

 

Buenas!

La pastilla post coital, también llamada píldora de emergencia, como índica el nombre es para usarla en casos de urgencia, o bien porque se ha roto el preservativo, se ha quedado dentro de vagina, se ha hecho mal uso del método que se está utilizando: pastillas, parche, anillo vaginal...

En ningún caso la pastilla del día después tiene que utilizarse como método anticonceptivo cada vez que se tiene relación coital. 

La píldora del día después no es un método anticonceptivo, sino una medicación de emergencia, que se puede tomar hasta 120 horas tras una relación desprotegida. Será más eficaz cuanto antes la tomes ya que según pasan las horas va perdiendo eficacia. No hay un número exacto de pastillas que se puedan tomar a lo largo del año. Cuantas menos tengas que tomar mejor. Pero si es necesario no dudes en tomartela.

Si ves que tienes que tomar varias es porque no estás utilizando de manera correcta otro método anticonceptivo por lo que te aconsejo que acudas a una educadora sexual, de los centros de atención a la salud sexual y reproductiva (CASSYR) y valores un método adecuado y que sea cómodo y seguro para tí. 

Un saludo!

La orientación sexual responde a la pregunta ¿quién me gusta? Y en función de lo que nos contestemos podremos sentirnos homo, hetero o bisexuales. El prefijo hetero, significa distinto, por lo que ser heterosexual significa sentir atracción, deseo por personas del sexo opuesto al suyo. Homosexual hace referencia tanto a los hombres como a las mujeres que sienten atracción o deseo por otra persona de su mismo sexo. El prefijo “homo”, que viene del griego, significa “mismo” y no “hombre” cómo se piensa a veces.

Los hombres que se sienten atraídos por otros hombres se les denomina gays y las mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres son denominadas lesbianas.

El prefijo “bi” significa dos, por lo que las personas que se sienten atraídas por personas de su mismo sexo como por el opuesto son denominadas bisexuales.  Una persona es homosexual , heterosexual o bisexual porque lo siente.

Hola, qué tal?

Durante las primeras 24 horas desde que tendrías que haber tomado la pastilla , se considera retraso y no olvido y no pasaría nada. Tomarla en cuanto te acuerdes y seguir con la toma diaria. No haría falta el uso de preservativo en esas primeras 24 horas por lo que aunque se haya roto en este caso estarías protegida.

Estate tranquila y sique con la toma diaria.

Espero haberte ayudado, un saludo

Hola!

Para realizar una interrupción voluntaria de embarazo y siendo menor de 18 años en la actualidad se necesita la autorización del tutor o tutora legal. Por lo tanto si la tutoría legal la tienen tu padre y madre necesitas que te acompañe uno de ellos para poder firmar la autorización.

Un saludo.

Egun on!

Para contestarte a esta pregunta necesitaría algún dato más, pero te oriento un poco en cuanto a cómo están establecidos los protocolos en Navarra.

Va a  depender de la edad que tengas para las revisiones. 

A partir de los 25 años se inicia el cribado de detección del cancer de cervix. Es una revisión que hasta ahora se hacía cada 3-5 años si el resultado era normal. A partir de mediados de octubre se va a iniciar este protocolo de forma poblacional y no solo a quien llamaba e irán llamando a las personas que les toca cada año y será cada 5 años. De tal forma que tocará cuando haces 25-30-35-40-45....y así

Antes de los 25 años no son necesarias revisiones preventivas como tal, pero si tienes cualquier tipo de patología puedes acudir al médico de cabecera y te derivan al Cassyr.

Para anticoncepción, pruebas de embarazo, ITS, información , etc puedes coger directamente cita en tu Cassyr de referencia.  Los seguimientos de anticoncepción son cada 18 meses y te mandan carta desde tu centro.

Para embarazo y seguimiento coger cita con matrona en el Cassyr directamente.

Para picores, ITS , y otras también se puede pedir cita  con enfermería en el Cassyr.

Para saber cuando te toca ir o a donde tienes que ir, mirar que CASSYR está en la zona que vivas y llamas y preguntas cuando te toca ir.

Espero haberte ayudado, un saludo!

Buenos días!

Si vas a dejar de tomar las pastillas anticonceptivas mi consejo es que las dejes tras la semana de descanso o placebo, y ya no comenzar otro blister.

No es necesario hablar con la educadora a no ser que quieras utilizar otro método anticonceptivo y en cuyo caso si sería conveniente puesto que te explicarán todo el abanico de posibilidades que existen en la actualidad.

Si avisas de que has dejado las pastillas anticonceptivas es mejor para que el hueco de las revisiones pueda anularse y que lo ocupe otra persona.

Puedes ponerte en contacto con tu Cassyr y dejar aviso para que anulen las citas pendientes. También dependerá de la edad que tengas porque si eres mayor de 25 años y estás en el Programa de prevención de Cancer de cervix también tendrás citas para el tema de las citologías.

Mejor llama a tu centro y comprobar que citas tienes en reserva.

Espero haberte aclarado, un saludo!

Buenos días!

Si, con algunos antibióticos puede bajar la eficacia del anticonceptivo por lo que es conveniente que durante los días que estes con tratamiento antibiótico utilicéis además preservativo.

Un saludo!

Buenos días!

Ponte en contacto con el Cassyr de la zona en la que vivas y solicita cita con la enfermera para descartar ITG.  Te tomarán muestras para descartar ITG y también te solicitarán una analítica con serologías. Para esta analítica es importante saber que existe un período ventana de tres meses, que no son detectables. Es decir que si la relación de riesgo fue ahora en septiembre, la analitica sería mejor hacerla pasados tres meses para que el resultado sea fiable.

En analítica las ITG que se solicitan son Sifilis, Hepatitis, y VIH.  En los cultivos se detectan otros tipos de ITG como Clamyedeas, gonorrea, mycoplasma y otras....

Los cultivos vaginales si los puedes pedir ya.

Esperamos haberte ayudado, un saludo!

Hola, buenos días!

El dolor abdominal tras una relación placentera se puede explicar por las contracciones que se dan en el útero y toda la zona del suelo pélvico tras una situación de máximo placer y que pueden producir una distensión abdominal. 

No obstante si siempre que tienes relaciones placenteras y sobre todo si tienes molestias tras los coitos, habría que descartar una posible infección.

También pueden molestar si hay sequedad vaginal, irritación, reglas dolorosas...

Mi consejo es que acudas a un Cassyr para descartar infecciones principalmente y  hacer una valoración. 

Sobre todo has de conocer tu propio cuerpo, saber tus posibilidades, descubrir, experimentar, y dejar aquellas situaciones o conductas que no te hagan sentir bien. 

Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

Buenos días!

Si el lunes tomaste la pastilla del martes, el martes deberías tomar la del lunes y así el miércoles seguir ya con el orden adecuado. No pasa nada siempre y cuando todos los días tomes las pastillas.  Entiendo que tanto lunes como martes te tocaban pastillas del mismo color....

Si tienes alguna otra duda nos escribes nuevamente.

Un saludo

Buenos días!

En los Cassyr puedes realizarte la prueba de embarazo de forma gratuita y te citarán para el seguimiento del embarazo con los profesionales correspondientes: matrona y ginecología.

Un saludo

Buenos días!

Puedes acudir al Cassyr de Andraize para realización de prueba de embarazo y solicitud de pruebas para descartar ITS, o al Cassyr que te corresponda según la zona en la que vivas.

Siento haber tardado en contestar puesto que he tenido unos días de descanso. En este caso si no hubieran pasado cinco días te hubiera aconsejado tomar la píldora del días después si había mínima duda de relación de riesgo. No se si habrás acudido ya o no a algún centro pero si no es así te invito a que lo hagas y te expliquen mejor los pasos a seguir.

Un saludo!

 

Buenos días!

Te remito a la respuesta anterior.

Para que ocurra un embarazo es necesario que se dé la unión de ovulo y espermatozoide, que ocurre tras relaciones sexuales con penetración.  Sin penetración y tras 25 minutos de la eyaculación, no es posible un embarazo.

Un saludo!

Hola!

Para que ocurra un embarazo es necesario que se dé la unión de ovulo y espermatozoide, que ocurre tras relaciones sexuales con penetración.

No importa tanto el lugar donde se llevan a cabo las relaciones sino el tipo de conducta que se lleva a cabo...

Ante una relación de coito, es decir con penetración,  haya o no eyaculación es preciso el uso de preservativo para evitar un embarazo no planificado.

Esperamos haber resuelto tu duda.

Un saludo!

Kaixo!

La mayoría de edad sanitaria son los 16 años por lo tanto no es necesario que acudas con un adulto al servicio de ginecología. Solo hay un supuesto en el que necesitarías el consentimiento de un tutor legal, sería para interrumpir un embarazo. Para cualquier otra consulta no haría falta.  En el CASSYR hay diferentes profesionales, no solo ginecología, por lo que según sea tu necesidad o demanda te podrán dar cita con el o la  profesional que más se adecue para darte solución.   Según la zona en la que vivas te corresponderá un Cassyr u otro.

También en Cassyr Andraize te darán respuesta por ser centro de referencia.

Un saludo!

Hola, qué tal?

Perón por la tardanza pero hemos estado unos días de vacaciones...

Te vamos a dar unas claves para ver si te ayudan.

AUTOCONOCIMIENTO. Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y  conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber que nos gusta y como nos gusta, una valiosa información que podemos transmitir a nuestra pareja. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. La masturbación es una práctica erótica más de la cual se puede disfrutar en pareja o en soledad (darse placer  y quererse a uno mismo). Como todo en erótica es una posibilidad,  una posibilidad para quienes lo desean, para quienes gustan y la disfrutan. Además  de  posibilitar el placer y el bienestar personal, la masturbación  nos ayuda a conocernos mejor, con la masturbación entramos en contacto con el área genital, una zona muy sensible a la caricia.  El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer.

El CLÍTORIS es un órgano especializado en facilitar la repuesta orgásmica y está FUERA DE LA VAGINA. Conviene saber que la vagina (a defenecía del clítoris) está pobremente dotada de receptores sensoriales, tan sólo tiene unos cuantos en su último tercio exterior.  Comentarte que cuando las mujeres se masturban la mayoría de las mujeres  se suelen acariciar el CLÍTORIS y los labios  (que ningunode los dos  está dentro de la vagina)  Si lo deseas puedes buscar un momento tranquilo en el que te sientas relajada para explorar tu vulva,  esa parte tan hermosa de tu  hermoso cuerpo sexuado; si quieres puedes investigar con el tacto, intentando percibir su forma, textura, puedes acariciarla e ir viendo lo que sientes, poco a poco, sin obligarte a nada, concentrándote en las sensaciones agradables. 

Esperamos que te sirva de ayuda pero también te ofrecemos la posibilidad de acudir a tu CASSYR de referencia y coger cita con la educadora ya que seguro te da buena información y claves.

Un saludo!

 

Kaixo!

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, inseguridad, dudas,... La idea es, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco.  Ir experimentando poco a poco supone: ir conociendo lo que nos gusta, cómo, lo que nos excita, lo que deseamos....e ir conociendo a la otra persona; también supone CONFIANZA Y UNA BUENA COMUNICACIÓN CON NUESTRA PAREJA. 

Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, buceando en  todas sus posibilidades, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta satisfactorio, gozoso. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, existen muchas formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. En este sentido el coito es una caricia más que podemos practicar en los encuentros,  y no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni la imprescindible para que los encuentros sean gozosos y satisfactorios.  Nadie nace sabiendo, todo se aprende, a veces, ese descubrimiento va enlazado a la atracción por otra persona, que nos despierta el deseo, a la que nos sentimos impulsadas e impulsados a tocar y que nos toque, con la que queremos compartir nuestra sexualidad,  que nos acaricie, bese, chupe o toque en las zonas que nos dan placer.  En todo caso, es muy importante la libertad de elegir con quién queremos experimentar este placer y cuándo queremos llevar a cabo ciertas conductas, porque así lo deseamos, sin presiones externas, por el puro gusto de descubrir nuevas sensaciones, con la confianza de llegar hasta donde estemos preparadas y decidir cuándo paramos.  Ni qué decir tiene lo importante que es tener confianza con tu pareja y una buena comunicación para expresarle las dudas y temores, preguntarle qué le gusta, de qué manera le gusta que le acaricies y comunicarle por otra parte lo que te gusta a ti. Puedes transmitirle cómo te gusta ser acariciada, por qué partes de tu cuerpo, con qué tipo de energía o de suavidad, relajándote para poder disfrutar, y dejándote llevar por lo que tu cuerpo pida y exprese.  Es la manera ir aprendiendo a la vez, con una buena comunicación, y unos acuerdos previos que hemos podido pactar de antemano.

Si tienes más dudas o necesitas mayor información, puedes acudir al Cassyr de la zona en la que vivas y solicitar cita con una educadora sexual.  Seguro que te da información valiosa....

Un saludo!

Kaixo!

Al iniciar la toma de pastillas anticonceptivas es normal que tarde un poco en regular la menstruacion. Puede adelantarse, atrasarse, incluso estar muchos días a lo largo del mes con sangrado.

Es importante  que sigas con el tratamiento tal como te explicaron y verás como en los próximos ciclos consigues que se regule la regla y la tengas en la semana de placebo, pastillas de otro color.

Esperamos que así lo hayas hecho, un saludo 

Hola, buenos días!

1. Si has comenzado el tratamiento con anticoncepción hormonal el primer día de tu menstruación, es eficaz desde el principio. Puedes practicar el coito cuando lo desees sin necesidad de utilizar medidas adicionales como preservativo. Lo único aclarar que el preservativo es el único método de prevención para las infecciones de transmisión sexual, por lo que nos gusta informar de las ventajas del doble método... preservativo+ pastillas.

2. Para tomar las pastillas no es necesario que vaya acompañada de comida, es interesante asociar la toma de la pastillas a alguna acción que hagas todos los días para coger una rutina...pero no hay necesidad de ingerir alimento para tomar las pastillas.

Esperamos haber aclarado tus dudas y si necesitas alguna aclaración más no dudes en contactarnos.

Un saludo!!

Hola, qué tal?

Para poder contestar a esta pregunta necesitariamos algunos datos más...¿Utilizas anticonceptivos hormonales combinados?  Solo en caso de estar con algún tratamiento con anticonceptivos hormonales combinados podríamos adelantar o retrasar intencionadamente la menstruación. 

Aclaranos un poco más la situación y te daremos respuesta más concretamente....

Hola, qué tal?

En primer lugar pedir perdón por la tardanza en contestar pero he estado de baja por enfermedad.

Al dejar de tomar el último comprimido activo, como bien dices se adelantó la menstruación. Posteriormente habría que hacer un descanso de no más de siete días...

Si hiciste seguidos los 7 días de comprimidos verdes, entiendo que el siguiente blister habrías comenzado un día antes de lo habitual y por tanto estarías protegida...

Si por el contrario hiciste 8 días de descanso y comenzaste el día de la semana que acostumbres a iniciar los paquetes en este caso habría riesgo de fallo . En este caso habría que realizar prueba de embarazo si no  tienes regla en la siguiente semana de descanso.

Espero que hayas entendido la respuesta. Si no puedes llamarnos al  Cassyr de Andraize y te llamaremos enseguida. 848422761

Hola, qué tal? En primer lugar pedirte perdón por la tardanza en responder.

Decirte que cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa.

Un elemento importantísimo para la satisfacción sexual es la comunicación de nuestras preferencias a nuestra pareja. Ten en cuenta que cada persona es responsable de su propio placer, y si la relación es en pareja también del placer de la otra persona.  Todas aquellas conductas eróticas que realicéis,  si son habladas, pactadas, satisfactorias para ambos y que os den placer, adelante con ellas!!

Cuando se comparten las relaciones sexuales, la norma es que no hay normas, y que cada persona acuerda con su pareja qué tipo de conducta y que tipo de relación quieren realizar, o quieren mantener, siempre que sea consensuada y deseada por ambas partes.

Si por el contrario estas prácticas no son consensuadas y enciama eres consciente entonces se produce una falta de respeto y falta de ética en las relaciones.

Si necesitas más información personalizada o algún tipo de apoyo, lo mejor es que cojas cita para hablar personalmente con un o una sexologa. Tienes este perfil profesional tanto en el Cassyr de Andraize como en el de Iturrama y te podrán asesorar personalmente y de forma confidencial.

Teléfono de Andraize es  848422761/62  y su correo electrónico: cam.andraize.admision@navarra.es     y así solicitar cita directamente con Sexologo Julian o sexóloga Mertxe.  Y en cassyr Iturrama el teléfono es 948198333 y coger cita con Dolores o con Ana. Hasta otra!

Hola, qué tal?

En ocasiones no se logra la erección del pene o se pierde durante una relación erótica. Es algo que puede ocurrir y las causas pueden ser variadas, desde algún pensamiento que puede pasar por tu cabeza en ese momento  y te haga perder la excitación, que no estés disfrutando de la relación, el estrés, sueño, cansancio, medicamentos, tabaco, alcohol,  ciertas drogas , el miedo a las consecuencias del coito (embarazo no deseado, ITS...) falta de estimulación adecuada o la monotonía de los juegos eróticos... Un miedo cualquiera puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir.

Como nos cuentas, has entrado en un bucle, al haber pasado una vez es posible que vayas al encuentro sexual con ese miedo a que vuelva a ocurrir y por ello vuelve a pasar.

Cuando el sexo es un juego ,los mecanismos de erección funcionan, pero en cuanto el sexo se convierte en una prueba , en un examen, en un tratar de "cumplir" ocurre lo contrario a lo que se desea

La erección es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato, cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja la erección, en cambio si estamos ansiosos o con miedos a veces puede impedir que se produzca la erección.

¿De qué estamos hablando, de disfrutar , de jugar….. de estar agustito, …o de cumplir?

Intenta ir a pasarlo bien, a buscar el placer con las diferentes partes del cuerpo, disfruta de todos los sentidos.

Existen infinidad de conductas eróticas, en las que el coito es una de ellas, pero no la única.

Busca y experimenta con otro tipo de conductas satisfactorias y placenteras que no requieran de penetración y date tiempo.  

 Si la situación que comentas se repite en el tiempo y  dificulta la vivencia de tus encuentros, o simplemente si quieres informarte mejor, puedes o podéis acudir a la consulta de sexología en el Cassyr de Iturrama o Andraize. Esperamos haberte ayudado.

Hola buenas!

Respondiendo a tu pregunta directamente. Si ayer tuvisteis relaciones sin protección es posible que puedas haberte quedado embarazada, ya que cualquier relación de penetración vaginal sin protección hace posible un embarazo. 

Lo que no es posible es saberlo al día siguiente de la relación sin protección. 

De todas modos si en tus relaciones coitales no utilizas preservativo y aparte de la de ayer has tenido otras relaciones desprotegidas es posible que esos síntomas sean debidas a un embarazo.

Deberías hacerte una prueba de embarazo para saber si estas embarazada y si diese negativo habría que repetir en unas tres semanas ya que la última relación sin uso de preservativo fue ayer.

Puedes comprar en farmacia o ir directamente a un Cassyr y pedir cita con la educadora, enfermera o matrona pidiendo una prueba de embarazo. Si eres menor de 23 años también puedes acudir al programa joven en Cassyr Andraize en horario de tarde los lunes y miércoles. No necesita cita previa para prueba de embarazo, vas allí y te atenderán.

Para un mayor disfrute de tu sexualidad el uso de métodos anticonceptivos, como preservativo,  te darán una seguridad y confianza que harán que estés mucho más tranquila en tus experiencias y vivencias. 

Un saludo

Hola, qué tal?

En primer lugar decirte que cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

En erótica no hay normas; se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... se trata de respeto, de escucharnos a nosotros y nosotras mismas, a la otra persona.

Aquí ya tenemos algunas claves, a ti te gusta tontear con chicas, tú mismo nos cuentas que te gusta y te excita este juego, aún dejando de lado a tus amigos o besándote con otras chicas teniendo novia. En sí, como hemos dicho el jugar, fantasear , experimentar está bien, siempre con respeto como bien dices.

En este caso nos hablas de que siempre con respeto hacía las chicas, pero me pregunto qué le parece a tu novia, es algo hablado y consensuado?  De no ser así , a quien le faltas el respeto es a tu pareja.

Cuando se comparten las relaciones sexuales, la norma es que no hay normas, y que cada persona acuerda con su pareja qué tipo de conducta y que tipo de relación quieren realizar, o quieren mantener, siempre que sea consensuada y deseada por ambas partes.

Por otra parte, y como respuesta a tu pregunta, entendemos porque así nos lo cuentas que está faceta tuya no te gusta. Nos hablas de que acudes a un psicólogo, no sabemos si es sexólogo o sexóloga o piscologo/a general.

Esta sección se queda justa para darte una mayor respuesta así que te animo a acudir a la consulta de psicosexología del Centro de Atención a la salud sexual y reproductiva (CASSYR).  Este tipo de profesionales están en el Cassyr de Andraize o en el de Iturrama. Puedes llamar al centro y pedir cita directamente. De forma personalizada podrás hablar de lo que sientes y tus necesidades. Espero que te sirva de ayuda . Un saludo.

Kaixo, qué tal?

Por lo que nos cuentas es la primera vez que te ocurre que consideras que la erección no ha sido suficiente o completa.

En ocasiones no se logra la erección del pene o se pierde durante una relación erótica. Es algo que puede ocurrir y las causas pueden ser variadas, desde algún pensamiento que puede pasar por tu cabeza en ese momento  y te haga perder la excitación, que no estés disfrutando de la relación, el estrés, sueño, cansancio, medicamentos, tabaco, alcohol,  ciertas drogas , el miedo a las consecuencias del coito (embarazo no deseado, ITS...) falta de estimulación adecuada o la monotonía de los juegos eróticos... Un miedo cualquiera puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir.

 Es por eso cuando el sexo es un juego ,los mecanismos de erección funcionan, , pero en cuanto el sexo se convierte en una prueba , en un examen , en un tratar de "cumplir" ocurre lo contrario a lo que se desea. ¿De qué estamos hablando, de disfrutar , de jugar….. de estar agustito, …o de cumplir? La erección es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato, cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja la erección, en cambio si estamos ansiosos o con miedos a veces puede impedir que se produzca la erección.

 Que te masturbes, incluso varias veces al día, nos indica que tu respuesta sexual humana (excitación, erección, orgasmo y eyaculación) funciona perfectamente.  No tengas la idea de que por haberte masturbado, ahora puedes tener problemas de erección porque no es así y si estás con esos pensamientos es cuando vas a entrar en un bucle de estrés o ansiedad…  

 Si la situación que comentas se repite en el tiempo y  dificulta la vivencia de tus encuentros, o simplemente si quieres informarte mejor, puedes o podéis acudir a la consulta de sexología en el Cassyr de Iturrama o Andraize. Esperamos haberte ayudado.

Hasta cuando quieras!!

Hola, buenas.

Por lo que nos cuentas podría ser una infección de orina, pero no podemos descartar que sea una ITS sin hacer alguna prueba. 

Sería conveniente que acudieses al CASSYR que te corresponda por zona y  te vea una enfermera o matrona para que te recojan unas muestras y poder descartar ITS. Por otra parte te pueden hacer un labstik, que es una prueba que sirve para detectar infección de orina. Consiste en meter una tira reactiva de cartón en una mustra de orina que te pedirán. Al momento si tienes infección te dirán y te tratarán.

Un saludo, espero que te hayamos ayudado. 

Hola que tal?

Si lo que buscas es un método anticonceptivo eficaz  para prevenir embarazos e ITS, mejor dejar el globo para otros juegos. 

Si lo quieres utilizar, el globo, para algún juego dentro de tus prácticas sexuales, quien somos para decirte si se puede o no?

Gracias por consultarnos, un saludo.

Hola, qué tal?

Para poder contestar a tus dudas quizás nos faltan datos para poder dar una respuesta más ajustada a tus inquietudes.

Es posible que estés en plena adolescencia y te surjan muchas dudas en cuanto a sexualidad.

La adolescencia es una etapa de la vida en la que se va descubriendo y tomando conciencia de cuáles son nuestros gustos y que tipo de personas, objetos, situaciones, etc. nos atraen. Incluso es frecuente tener sentimientos contradictorios : un día nos podemos sentir atraídos por un sexo y otro día por el contrario, otros días no sentimos atracción por nada ni nadie, otros días sentimos que todo nos atrae…   Reconocer qué es lo que más nos atrae es algo que sólo puede hacer un@ mism@, fiándose de lo que siente en su interior.

Comentarte que todas las personas somos sexuadas y nos vamos sexuando a lo largo de nuestra vida, lo que significa que durante toda nuestra vida nuestro físico, nuestros gustos, deseos, atracción…va cambiando.

Que en estos momentos tengas estos sentimientos no significa que siempre vaya a ser así, cuando encuentres algo o alguien que despierte tus deseos, verás cómo cambian tus inquietudes.

De todos modos para aclarar y poder compartir tus vivencias y tus dudas puedes acudir al servicio de educación o sexología de los CASSYR, que está atendido por educadoras sexuales y psicólogos/as.

Hola, ¿ que tál?

La PREP es un tratamiento para evitar la transmisión del VIH.  El tratamiento lo pueden llevar a cabo personas sin el VIH. En Navarra exite un protocolo para las personas que deseen iniciar el tratamiento con PREP.

Para información e iniciar el tratamiento tienes que ponerte en contacto con el CASSYR  ANDRAIZE  y si eres de la Ribera, te tienes que poner en contacto con la educadora sexual del Centro de atención a la salud sexual y reproductiva, que está ubicado en el Centro Santa Ana. En este mismo centro además de asesorar sobre la PREP también  te darán información sobre ITS y te derivaran al servicio de microbiología para descartar ITS.

En internet puedes encontrar información sobre la PREP ya que hay un documento de consenso llamado Profilaxis preexposición al vih en España, elaborado en enero de 2018 por un grupo de expertos PrEP,  Plan nacional sobre el SIDA y el ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad, del Gobierno de Navarra.

 

Un saludo!

Kaixo, Kaixo! Orgasmoa oso sentsazio atsegina eta laburra da, oso laburra. Fisikoki, uzkurdura erritmiko batzuk dira, genitalen eta pelbisen mailakoak, eta gure gorputz osoa inbaditzen duen plazer-sentsazio bizia dute. Eszitazio sexualaren maila metatua dagoenean sortzen da. Mutiletan, oro har, eiakulazioarekin bat egiten du. Neska batzuek diote klitoriaren glandean nabaritzen dituztela uzkurdura horiek, beste batzuek baginan edo umetokian, mutilek glandean edo zakil-oinarrian, beste batzuek barrabiletan, edo gorputz-sentsazio orokorra dela. Orgasmora bide askotatik irits daiteke, gure gorputzak sentipen atseginak sentitzeko gaitasun handia baitu zentzumenen eta fantasiaren bidez. Koitoa (sarketa) eta masturbazioa aukera bat dira. Norberaren gustuak ezagutzea da garrantzitsuena. Horretarako, funtsezkoa da norberaren gorputza ezagutzea, zer gustatzen zaizun, zerk kitzikatzen zaituen, zer nahi duzun eta zer ez, nola eta nola. Orgasmoa oso pozgarria den arren, ez da beharrezkoa bertara iristea gozatzeko eta plazera sentitzeko. Batzuetan, laztanetan, begiradetan, norberaren gorputzaren edo beste pertsonaren aurkikuntzan, komunikazioan gehiago birsortu nahi izaten du, haratago joan beharrik gabe. Dena izan daiteke atsegina, eta esperientzia bakoitza besteengandik desberdina da, eta baliozkoa ere bai, baldin eta besteen gustuak eta lehentasunak errespetatzen badira. Sexu eta Ugalketa Osasunaren Arretarako Zentroetako (CASSYR) hezitzailearen kontsultatik sexualitatearekin zerikusia duten gaiei buruzko informazioa eta aholkularitza eskaintzen da. Ildo horretan zalantzak izaten jarraitzen baduzu, guregana etortzeko gonbita egiten dizut.

Kaixo!!

 

Barkatu berandutzeagatik, baina galdera beste orrialde batetik eskegita zegoen, eta konponduta dago.

 

Lehenik eta behin, aipatu harremanak pertsonen arteko elkarreraginen multzoa direla. Ikusten dituzun erlazioak oso kontzeptu zabala eta anitza dira. Pertsonok askotariko harremanak izango ditugu: harreman pertsonalak, adiskidetasunekoak, lanekoak, familiakoak, etab.

 

Sexologiaren ikuspegitik, sexu-harremana da plazera (bakarka edo lagunartean), gogobetetasuna, sentimenduen komunikazioa, samurtasuna, elkar ulertzea edo erreproduzitzea ahalbidetzen duen edozein jokabide edo fantasia.

Kasu honetan, etiketak jarri behar dira, adibidez GIB, zertarako? Pertsonok, gure ezaugarri partikularrekin, etengabe eta modu desberdinetan erlazionatzen gara elkarreragiten dugunarekin.

 

Baliteke zure galdera intimitatearen eremura bideratuagoa egotea eta galdera GIBa duten bi pertsonarekin estuki erlazionatzea. Izan daiteke? Eta kasu honetan gehiago zehaztuko dut: nola egin koitoak GIBa duten bi pertsonari? Galdera horren aurrean, erantzungo dizugu GIBa duten bi pertsona, tratamenduan badaude, hautemanezinak izango direla, eta, beraz, ez dagoela kutsatzerik. Baina gogoratu, badira beste STI asko preserbatiboa behar bezala erabili gabe kutsa daitezkeenak.

 

Preserbatiboak GIBaren infekzioa saihesteaz gain, sexu-transmisiozko beste infekzio batzuk ere prebenitzen ditu. Preserbatiboa behar bezala erabiltzen denean, ahoko, baginako edo uzkiko sexua praktikatzeak ez dakar transmisio-arriskurik. Sexu-praktika askok ez dakarte GIBa transmititzeko arriskurik. Besteak beste, masturbazioa (bakarka edo bikoteka) eta elkarri musu ematea, elkar laztantzea, besarkatzea... Erotikaren mundua askotarikoa da.

 

Transmisio-arriskua ekar dezaketen jokabideetarako preserbatiboa erabiltzen jarraitzera animatzen zaitugu. Informazio gehiago behar baduzu, zure eremuko Cassyrra joan zaitezke, eta Hiesaren aurkako Batzordean eta Sare elkartean ere informazioa bila dezakezu.

 

Bigarren galderarako, esan: Sexu-estimulazioa edozein zentzuren bidez jasotako esperientziaren bidez irits daiteke: ikusmena, entzumena, ukimena, usaimena eta dastamena. Denok ditugu fantasia sexualak. Fantasiak erotikaren parte dira, irudimenaren mundukoak dira, jolas bat besterik ez dira, kitzikarazten gaituena, plazera ematen diguna. Fantasietako gaiak, pertsonak, pertsonaiak eta agertokiak askotarikoak dira, eta gustu guztietarako daude. Eta fantasia batek kitzikatu eta gustatzeak ez du esan nahi gero errealitatera eraman nahi dugunik.

 

Espero dugu lagundu izana eta badakizu non aurkitu... Beste bat arte

Buenas!

Para comprar pastillas anticonceptivas no es necesario el consentimiento de tus padres, pero si es necesario que el tratamiento haya sido prescrito por un profesional, que en este caso sería desde ginecología o incluso desde el médico de atención primaria. Lo tienen que recetar y una vez con la receta puedes acudir a una farmacia y lo puedes comprar. 

Es conveniente acudir a información  a un centro de atención a la salud sexual y reproductiva ya que pueden darte información sobre  diferentes opciones que igual no conoces y para que puedas elegir entre los métodos que puedas utilizar.  Antes de dar un tratamiento valoran si puedes utilizar todos los métodos o no en base a tus antecedentes.  A estas consultas también puedes ir sola o con amigas, sin necesidad de consentimiento por parte de tus padres.  Desde aquí te animamos a ello!

Hasta otra.

Buenos días!

Qué es normal y que no?

No nos haces referencia a qué te mide 3 cm...

Hasta otra!

Buenos días!!

Por lo que leo tienes muchisimas dudas con respecto a la sexualidad, erótica, fantasias,etc.

Este espacio de sexo consulta se hace un poco pequeño para poder dar respuesta a tus dudas.

Puedes acudir a los Cassyr donde hay grandes profesionales y te pueden dar una respuesta totalmente personalizada .

Cuando salgas del confinamiento aprovecha y coge cita o bien con las educadoras o con l@s sexolog@s.

Un saludo.

Hola, que tal?

En cuestioón de gustos no hay nada escrito. El mundo de la erótica es muy diverso, y los deseos son muy particulares de cada persona. Si tu amigo siente deseo y se excita con personas más mayores, que hay de malo?

Cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferentes formas, la sexualidad es muy diversa. 

La estimulación puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: vista, oído, tacto, olfato y gusto. 

Por lo visto a tu amigo le gusta lo que ve en ese fisico en concreto, no está mal y para nada es un problema. Hay personas que se excitan viendo una imagen, oyendo un tipo de canciones, viendo animales, comiendo..... como veis viva la diversidad.

Y también está el mundo de las fantasias... Todos y todas tenemos fantasías sexuales. Las fantasías forman parte de la erótica, pertenceden al mundo de la imaginación, no son más que un juego que nos hace excitarnos, nos da placer.  Los temas, personas, personajes y escenarios de las fantasias son diversos y hay para todos los gustos.  Y que una fantasía nos excite y nos guste no significa que luego se quiera llevar a la realidad.

Si aún así tu amigo lo ve como un problema, puede acudir a los Cassyr a hablar con las educadoras sexuales y seguro que le dan tranquilidad.

Esperamos que os pueda servir como respuesta para ayudar a vuestro amigo.

Un saludo.

 

Hola, que tal?

Con un buen uso de un método anticonceptivo, en este caso preservativo, el riesgo de que falle es bajo. No tiene que ver tanto si es la primera o la centesima vez que se tiene relaciones, como el uso adecuado del método elegido.

Ningún método anticonceptivo se considera 100% eficaz, ni siquiera los métodos definitivos como ligadura de trompas o vasectomía. Cuando se dice que el preservativo o la píldora anticonceptiva no son eficaces al 100% se refiere a estos posibles fallos  que se pueden dar al utilizarlos por parte del usuario normalmente. No obstante hay que resaltar que el preservativo es el único método anticonceptivo que además de prevenir embarazos no planificados puede evitar el contagio de enfermedades por vía genital. El riesgo de que falle el método con una buena utilización es muy muy bajo.  

No obstante si eres una chica con reglas regulares y por el motivo que sea se retrasa la menstruación puedes acudir a un Cassyr a que te realizen prueba de embarazo para que te quedes más tranquila. En muchas ocasiones los nervios hacen que se produzcan alteraciones en el patrón menstrual.

Un saludo.

 

Hola, qué tal?

No entiendo muy bien qué es lo que quieres preguntar exactamente. Cuál es tu preocupación? 

Te animo a que nos vuelvas a escribir y concretes más tu duda.

Gracias, un saludo.

Buenos días!

Pues en este caso, si ella tiene las reglas regulares y tiene un retraso y un mínimo riesgo de embarazo, os aconsejo realizar prueba de embarazo.

Podéis coger cita en la educadora del Cassyr de vuestra zona y os realizarán la prueba de forma gratuita.

De paso podéis solicitar información sobre  métodos anticonceptivos o cualquier duda que tengáis.

Un saludo.

Alguna duda?

Hola, que tal?

En cuestioón de gustos no hay nada escrito. El mundo de la erótica es muy diverso, y los deseos son muy particulares de cada persona. Si tu amigo siente deseo y se excita con personas más mayores, que hay de malo?

Cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferentes formas, la sexualidad es muy diversa. 

La estimulación puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: vista, oído, tacto, olfato y gusto. 

Por lo visto a tu amigo le gusta lo que ve en ese fisico en concreto, no está mal y para nada es un problema. Hay personas que se excitan viendo una imagen, oyendo un tipo de canciones, viendo animales, comiendo..... como veis viva la diversidad.

Y también está el mundo de las fantasias... Todos y todas tenemos fantasías sexuales. Las fantasías forman parte de la erótica, pertenceden al mundo de la imaginación, no son más que un juego que nos hace excitarnos, nos da placer.  Los temas, personas, personajes y escenarios de las fantasias son diversos y hay para todos los gustos.  Y que una fantasía nos excite y nos guste no significa que luego se quiera llevar a la realidad.

Si aún así tu amigo lo ve como un problema, puede acudir a los Cassyr a hablar con las educadoras sexuales y seguro que le dan tranquilidad.

Esperamos que os pueda servir como respuesta para ayudar a vuestro amigo.

Un saludo.

Hola, qué tal? Primero te voy a explicar cuál es la fisiología de la erección para que veas que existen diferentes tipos: -La erección psicógena -La erección refleja -La erección nocturna, espontánea o matinal. Cada una de ellas, tiene un diferente origen: Las erecciones psicógenas.- Nacen de nuestros centros nerviosos superiores llamémosle, cerebro y sus estructuras. Se originan a partir de la evocación de recuerdos eróticos, fantasías sexuales o por estímulos que recibimos a través de la vista, el oído o el olfato... Estas erecciones son de aparición rápida siempre que el sistema vascular peniano sea normal y que las vías neurológicas sean capaces de transmitir la información. Las erecciones reflejas.- Nacen por los estímulos táctiles sobre los genitales que viajan hasta los centros de la erección en la médula espinal. Su origen especifico seria el glande del pene siendo éste, la zona erógena primaria del varón. Se hacen conscientes porque también llegan a nuestro cerebro. Todas nuestras respuestas reflejas, son involuntarias. Esto lo vemos, por ejemplo cuando nos golpeamos en la rodilla con el martillo de reflejos, lo que genera la brusca extensión de la pierna. Es un arco reflejo, por tanto, involuntario. Lo mismo sucede con este tipo de erecciones. Las erecciones nocturnas, espontáneas o matinales.- Son episodios normales de erecciones que se producen en la noche sin necesidad de un estímulo erótico.  

A modo de conclusión: La erección es una respuesta refleja del cuerpo que puede responder a un estímulo excitante o no, a lo largo del día y de la noche el hombre experimenta erecciones involuntarias, unas responden al deseo sexual y otras a un mecanismo regulador del pene para oxigenar sus cuerpos esponjosos internos, por lo tanto tu cuerpo se encuentra en perfecto estado de salud.En tu caso, no hace falta que hagas nada especial, como son involuntarias no es posible hacer algo para que no surjan , ni es necesario hacer algo para que se vayan, se irán solas , nadie está de forma indefinida en erección.

 

Por otra parte, en cuanto al tamaño del pene:

Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer como cualquier parte del cuerpo tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños.  El pene sirve para orinar, para reproducirnos y para sentir placer. ¿Qué relación hay entre estas 3 funciones y el tamaño del pene? Absolutamente ninguna. Un pene en ERECCIÓN viene a medir entre 10 y 14 cm. Hay muy poca diferencia entre unos y otros, las diferencias son sin la erección , que es cuando nos comparamos con los demás.  El pene es una parte de nuestro cuerpo, no un trofeo , ni un estandarte .Todos  los penes están muy bien hechos y tienen capacidad de disfrutar al 100%, y no depende de tu pene, sino de todo tu ser el dar placer.

Hasta otra, esperamos que la respuesta te sirva y disfrutes con tu cuerpo y tu sexualidad!

Buenos días!

En los Centros de atención a la salud sexual y reproductiva (CASSYR) te hacen las pruebas de ITS de forma gratuita. Te tienes que poner en contacto con el Cassyr que corresponda a la zona en la que vivas y coges cita con la enfermera o la educadora. Podrán explicarte las ITS y realizar las pruebas necesarias para descartarlas.

Si eres menor de 23 años puedes acudir al programa joven de Cassyr Andraize los lunes y miércoles por las tardes.

Un saludo

Hola, qué tal?

En primer lugar daros las gracias por contar con nuestra sección de sexo consulta.

Vamos a daros alguna respuesta pero esta sección posiblemente se queda alejada de poder daros una mayor respuesta, más personalizada y donde pueda haber un feedback.  Comentaros que cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, buceando en  todas sus posibilidades, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta satisfactorio, gozoso. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.

En vuestro caso comentáis que la rutina hace que hayáis perdido deseo sexual. Si sois una pareja que lleva mucho tiempo junta seguro que ya tenéis un nivel de intimidad alto, de confianza y de comunicación, pilares básicos para una relación exitosa.

Cuando se comparten las relaciones sexuales, la norma es que no hay normas, y que cada persona acuerda con su pareja qué tipo de conducta quiere realizar, siempre que sea consensuada y deseada por ambas partes.

Es momento de romper esa rutina y dar rienda suelta a las fantasías, escucharos, hablaros y experimentar nuevas vivencias compartidas.

Como hemos dicho esta sección se queda justa para daros una mayor respuesta así que os animo a acudir a la consulta de educación / información de vuestro Centro de Atención a la salud sexual y reproductiva (CASSYR). De forma personalizada podráis hablar de lo que sentís y vuestras necesidades. Si lo ven conveniente o vosotros lo demandáis, os pueden derivar a algun@ de l@s sexólog@s que trabajan en los CASSYR Iturrama y Andraize, para realizar una terapia que os pueda ayudar.

Espero que os sirva de ayuda y visitéis estos centros porque tienen profesionales muy cualificados que os podrán ayudar en caso de que así lo consideréis. Un saludo.

Buenos días / egun on.

Perdón por la tardanza, pero han coincidido días festivos....

Para mayor tranquilidad una buena opción es que acudas presencialmente y hables con la educadora. Te informará sobre la menstruación y el uso de la píldora post coital y es posible que te repitan la prueba de embarazo.

Los nervios no son buenos aliados en esta situación ya que es posible que el retraso de la menstruación sea precisamente por esta situación de agobio.

No dudes y acude al Cassyr ya verás como te tranquilizan.

Un saludo!

Buenos días.

Perdón por la tardanza, pero han coincidido días festivos....

Para mayor tranquilidad una buena opción es que acudas presencialmente y hables con la educadora. Te informará sobre la menstruación y el uso de la píldora post coital y es posible que te repitan la prueba de embarazo.

No dudes y acude al Cassyr.

Un saludo!

Hola!

Como bien dices has tomado todas las medidas preventivas adecuadas. Habéis usado preservativo y teniendo una mínima duda de si ha funcionado bien el método, has tomado la pastilla del día después.

En mucha ocasiones ,y por los nervios de la situación, la regla se retrasa una semana más o menos. Si pasa más tiempo lo mejor es que acudas al Cassyr y cojas cita con educadora para que te realice una prueba de embarazo y descartarlo. Así te quedarás más tranquila.

Un saludo.

Hola que tal?

En muchas ocasiones tras la toma de una píldora postcoital se produce un pequeño retraso en la menstruación, esto se debe en muchas ocasiones a los propios nervios que la situación está produciendo.

Intenta estar tranquila y si la regla se retrasa por una semana sería conveniente que fueras a un Cassyr y solicitar que te realicen una prueba de embarazo. Te quedarás más tranquila.

Un saludo!

Las primeras relaciones coitales suelen estar rodeadas de mucha incertidumbre, mitos y creencias erróneas, entre ellas las que asocian el primer encuentro coital al dolor.

La penetración vaginal no puede ser algo temido, sino un juego deseado. El deseo nos lleva hacia la ruta de los placeres y las obligaciones hacia la de los temores. Será imprescindible DESEAR. Pero además, conviene saber que la penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tendremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal. Para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensibles a la caricia erótica, entre ellas los genitales. En la mujer el clítoris, que esta fuera de la vagina y que poco tiene que ver con la penetración y que reporta muchas sensaciones placenteras cuando es acariciado de forma adecuada. La primera relación coital no tiene porqué doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabrás es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina.

La vagina es un órgano muy elástico tanto que permite el parto, imagínate lo grande que se hace. No obstante, si hay miedos, si creemos que va a haber dolor, si no nos sentimos segur@s, puede suceder que los músculos que rodean a la vagina se contraigan y entonces la penetración pueda molestar. La idea sería al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Ir experimentando poco a poco supone: ir conociendo lo que nos gusta, cómo, lo que nos excita, lo que deseamos....e ir conociendo también a la otra persona; asimismo supone confianza y una buena comunicación con nuestra pareja.

 Lo mejor es tomárselo con calma,  y tener siempre en cuenta que si  se produce algún tipo de molestia, el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir,  lo mejor en este caso es dejarlo para otro día, se puede seguir jugueteando. Ya hemos dicho que la sexualidad es muy rica, hay multitud de juegos y caricias gustosas y placenteras, que nos hacen vibrar, y nos permiten compartir amores. Se trata de explorar y buscar lo que gusta, lo que se desea.

Así que ya sabéis todo normal y a seguir explorando y jugando......y sobre todo utilizando preservativo para evitar embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual.

Un saludo, hasta otra!!

Hola buenos días.

Me imagino que cuando te refieres a orne estarás refiriendote al anillo vaginal Ornibel no?

El anillo vaginal tiene un diametro de 5,4 cm y está hecho de un material muy flexible que permite doblarlo para poder introducirlo en la vagina al igual que si fuera un tampón.  Las vaginas suelen medir entre 8- 10 cm aproximadamente, lo cual hace que el anillo pueda entrar con bastante facilidad. Para saber que está bien colocado no tienes que notar molestias, si no es así es cuestión de empujar bien hacia el interior de la vagina hasta que no moleste. La porción más interna de la vagina no tiene sensibilidad por lo que una vez este bien colocado no debería molestarte.

Quizás al haberte costado en los primeros intentos ahora tienes miedo y haces que tu vagina se contraiga haciendo más dificil la introducción del anillo.   

En el prospecto del anillo vaginal están ilustradas unas imagenes que indican como colocar correctamente el anillo. Te animo a que lo intentes de nuevo ya que es un método muy cómodo y si es necesario acude a tu cassyr de referencia y coge cita con enfermería para que te asesoren de como ponerlo correctamente.  

Espero te hayamos ayudado con tu consulta, un saludo.

 

Buenos días, en principio pedir perdón por la demora.

Por lo que contáis estáis haciendo uso de un buen método: EL  PRESERVATIVO. El preservativo nos protege de un embarazo no planificado y de infecciones de transmisión genital, siempre, claro está, que se utilice correctamente. Por eso, es muy importante que cuando los utilicéis lo hagáis con mucho cuidado y siguiendo las instrucciones de uso al pie de la letra. Insisto el preservativo bien usado es eficaz, y en vuestro caso diría que habéis hecho un buen uso de él. La postura no va a favorecer que se salga el semen del preservativo.

Para que falle el preservativo debe haber rotura o que se quede dentro de la vagina., si el preservativo ha sido guardado y usado correctamente no es fácil que esto suceda (vosotros ya habéis comprobado que el preservativo no estaba roto). Y también puede deberse a deslizamiento del preservativo en el interior de la vagina, para evitar que el preservativo se salga o se deslice, hay que ponerlo con el pene erecto llevándolo suavemente hasta la base del pene donde debe quedar firmemente sujeto, al finalizar la relación hay que retirar suavemente el pene, sujetando el preservativo. Si el uso del preservativo es correcto, no ha habido rotura, ni deslizamiento, os diría que el flujo que habéis observado en el preservativo es el flujo de ella.

Espero que os haya resuelto la duda y estéis tranquilos.

 

Qué tal?

Cuando utilizamos el anillo vaginal la regla viene en el periodo de descanso. Es frecuente que ocurra en los primeros ciclos en que se comienza a utilizar, durante la adaptación al método, o bien tener sangrados a lo largo del ciclo o no tener sangrado ni siquiera en la semana de descanso.

Para que sean eficaces, sin fallos, hay que usarlos bien , en el caso del anillo hay que tenerlo tres semanas exactas en la vagina y se retira una , la llamada semana de descanso . En esta semana, una vez pasados los primeros tres meses, suele bajar la regla A UNAS MUJERES ANTES Y A OTRAS DURANTE LA SEMANA O AL FINAL , independientemente de que baje la regla antes o después ,  las cuatro semanas estás protegida del embarazo si se ha puesto y retirado el anillo cuando tocaba.

A veces las alteraciones en la regla y que no venga en la semana de descanso puede ser por nervios, estrés, un cambio en hábitos, toma de alguna medicación, etc. Lo que debes hacer es continuar utilizando el anillo de la forma habitual y retirarlo y poner uno nuevo como te toca. 

En tu caso, siendo un segundo mes de iniciar el tratamiento con anillo vaginal, lo más probable es que todavía estés en ese período de adaptación, pero ten paciencia que  en breve verás como se regula y tienes tu regla en estos días de descanso.

Un saludo.

 

Hola!

La penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tendremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal.  En numerosas ocasiones el dolor en la penetración es causado por sequedad vaginal.

Para que la penetración sea más sencilla, la lubricación vaginal debe ser abundante (en eso influye el nivel de excitación), también pueden utilizarse lubricantes vaginales, teniendo en cuenta que no todos son compatibles con los preservativos.

Es importante que la relación se de en situaciones de relajación, con el tiempo necesario, no un “aquí te pillo aquí te mato” que se suele decir.

La falta de relajación puede favorecer la tensión de los músculos que rodean la vagina dificultando la penetración,  y si insistimos en la penetración es muy probable que aparezca el dolor. Si esto ocurre, relativizar, por supuesto no seguir, dejarlo para otro día. Se puede jugar a otras cosas. El coito es una caricia más dentro de un gran abanico de posibilidades.

Un saludo

No, en España en la actualidad no existe ninguna píldora anticonceptiva para chicos.

Un saludo.

Hola, siento la tardanza en contestar.

Por lo que veo hablamos de dolor en la penetración. Desde aquí me gustaría poder abrir el abanico variado que ofrece la sexualidad y no quedarnos unicamente en el coito.

Todavía hoy en día hay un gran desconocimiento de la sexualidad femenina y seguimos pensando porque así nos lo transmiten en la televisión y en el cine que a través del coito la mujer va a llegar al orgasmo fácil y rápido...Tenemos que cambiar el chip y descubrir que para llegar al orgasmo, o a tener una relación satisfactoria es muy importante el clítoris y no la vagina que la pobre tiene poca sensibilidad... de hecho llevamos tampax y apenas los sentimos . El clitoris está ubicado fuera de la vagina por lo que tener una relación satisfactoria no tiene porque ser dolorosa para ella.

Cambiando de tema , para que le puedan ver en la seguridad social debería ir primero al médico de cabecera y que le haga un volante para ser vista en ginecología comentandole que no ha mejorado nada para que la vuelvan a ver.

Para ser vista con mayor rapidez como bien dices podéis optar por lo privado. En internet podrás encontrar los centros privados que hay según la zona en la que vivais.

Un saludo

 

Hola, muy buenas:

El patrón menstrual los primeros meses de iniciar un tratamiento puede variar. Estas en el primer mes de uso de un método anticonceptivo así que habría que esperar hasta el terce mes para hacer una valoración. Entra dentro de la normalidad que este primer mes lleves ocho días con sangrado, incluso puede que estes todo el mes...  Es frecuente que ocurra en los primeros ciclos en que se comienza a utilizar, durante la adaptación al método. En este caso no es motivo de preocupación.  Si que deberías preocuparte si el sangrado es consecuencia de un uso incorrecto: colocarlo tarde, sacarlo de la vagina por algún motivo, etc.

Ya verás como en poco tiempo la regla se regula y tienes la menstruación en la semana de descanso. Paciencia!

Esperamos haberte aclarado y tranquilizado.

Hola, qué tal?

Pienso que lo mejor es que cojas cita para hablar personalmente con un o una sexologa. Tienes este perfil profesional tanto en el Cassyr de Andraize como en el de Iturrama y te podrán asesorar personalmente y de forma confidencial.

Teléfono de Andraize es  848422761/62  y su correo electrónico: cam.andraize.admision@navarra.es     y así solicitar cita directamente con Sexologo Julian o sexóloga Mertxe.  Y en cassyr Iturrama el teléfono es 948198333 y coger cita con Dolores o con Ana.

Hasta otra!

Hola!

Disculpa la tardanza en contestar pero han sido días no laborables y por ello se han demorado las respuestas.

Siento no poder ayudarte con esta consulta , te aconsejo acudir a tu médico de cabecera quien te podrá derivar al especialista que considere. Quizás a dermatología... Por otro lado por el tema de la autoestima a parte del médico de cabecera que te podrá derivar a psicología, te informo que en los Cassyr de Andraize y de Iturrama esta la figura de Sexologo/a, que son psicologos y psicologas que también te pueden ayudar.

Te dejo los telefónos de los centros por si necesitas:  Cassyr Andraize 848422761/62  y su correo electrónico: cam.andraize.admision@navarra.es .   Solicitar cita directamente con Sexologo Julian o sexóloga Mertxe.  Y en cassyr Iturrama el teléfono es 948198333 y coger cita con Dolores o con Ana.

Espero que te sirva de ayuda, un saludo.

Hola, que tál!

Perdón por la tardanza pero han sido días no laborables y se han demorado las respuestas....

Con la cuchilla, método rápido y económico, es común lo que te ocurre de salir granos y pelitos que se enquistan pero no se puede evitar si es así tu piel.  En la piernas suelen aconsejar pasar en la ducha un guante de crin para exfoliar y que no queden pelillos por dentro de la piel. En la zona genital desconozco si hay algún material u objeto para exfoliar.

En la actualidad hay muchos centros que ofrecen buenas ofertas para realización de Laser, y al ser una zona no muy grande igual te puede interesar. En las primeras sesiones no se suele notar pero entre la 3ª-4ª se nota descenso de la cantidad de vello. Todas las personas no somos iguales y algunas tardan más que otras , pero igual puedes preguntar y valorar...

Un saludo.

Hola!

Perdón por haber tardado en contestar.

El anillo no puede estar fuera de la vagina durante más de 3 horas ( en 24 horas). Esto es lo que pone en la fichas técnica del anillo vaginal. No hace referencia a cuantas veces así que  te diría que son 3 horas en 24 horas.

No obstante lo ideal es no retirarlo ni para relaciones, revisiones, nada.  Si es por molestias , lo puedes quitar siempre que no excedas esas tres horas.

Un saludo.

Buenos días!

Efectivamente, el anillo puede retirarse por un tiempo máximo de tres horas. Es importante que no exceda de ese tiempo.  El problema de retirarlo es que se te pueda olvidar ponerlo de nuevo, pero si llevas a cabo correctamente los tiempos no pasará nada.

Hasta otra.

Hola, qué tal?

Supongo que cuando hablas de perder la virginidad te refieres a que vas a tener tu primera relación coital...

Las primeras relaciones coitales suelen estar rodeadas de mucha incertidumbre, mitos y creencias erróneas, entre ellas las que asocian el primer encuentro coital al dolor.

La penetración vaginal no puede ser algo temido, sino un juego deseado. El deseo nos lleva hacia la ruta de los placeres y las obligaciones hacia la de los temores.

Será imprescindible DESEAR. Pero además, conviene saber que la penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tendremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal.

Para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensibles a la caricia erótica, entre ellas los genitales. En la mujer el clítoris, que esta fuera de la vagina y que poco tiene que ver con la penetración y que reporta muchas sensaciones placenteras cuando es acariciado de forma adecuada.

La primera relación coital no tiene porqué doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabrás es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. La vagina es un conducto elástico y flexible que se adapta al pene, por lo que no hay que tener miedo. Es importante que el chico pregunte a la chica si le duele. Y si la chica siente dolor es mejor que lo diga. Siempre se puede dejar para otro día. Se trata de estar a gusto y disfrutar, y la sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos, miradas, masajes, caricias…

 

Esperamos te sirva de ayuda!

Hola, buenas!

Para poder darte una respuesta más concreta estaría bien saber fechas, si tienes reglas regulares, etc.

La regla que tuviste a los seis día de tomar la pastilla del día después coincidía con la fecha en la que te tenía que  bajar la menstruación? se adelantó?

Normalmente la regla tras tomar la pastilla del día después suele coincidir con la fecha en que tendría que venir o se retrasa un poco.

Por otro lado comentas que hace dos semanas que te tenía que bajar la regla...... pero no se si cuentas de esa última regla tras la toma de las pastilla del día después o de otra fecha.

Para quedarte más tranquila te animo a que acudas a tu CASSYR de referencia y pidas cita con la educadora para que te realize una prueba de embarazo y podáis hablar personalmente.

Saludos!

 

 Kaixo!!

Puede haber muchas causas por las que cambie las características de la regla de un ciclo para otro: la edad, ciertas enfermedades, tratamientos que se hayan tomado,nervios, cambio de hábitos, etc.,

 Algunas mujeres también presentan un sangrado similar o más escaso que la regla los días del ciclo que coinciden con la ovulación. Ocurre muchas veces que en ese período de ovulación, en mujeres con reglas regulares de 28 días suele coincidir en torno al día 14 contando desde el inicio de una regla.

 Si es así, no tiene ninguna importancia y se podría repetir otra vez cualquier mes.

Y como comentas, si encima estás en periodo de examenes, con más estres y más nervios...lo que te ha ocurrido es totalmente normal.  Este motivo podría ser el que te ha ocasionado ese sangrado escaso.

Tanto por ovulación como por nervios puedes haber tenido ese sangrado.  Tranquila!

Si deseas conocer más cosas de la anatomía y el funcionamiento de los órganos genitales, puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro (Cassyr), seguro que con ella aclaras muchas dudas.

Desde el punto de vista sexológico, relación sexual es cualquier conducta o fantasía por medio de la cual podamos obtener placer (en solitario o en compañía), satisfacción, comunicación de sentimientos, de ternura, de compenetración o reproducirnos.  Como puedes ver, el abanico de posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo y nuestra mente es infinito: besos, caricias, lametones, masajes, sueños eróticos, masturbación compartida…, teniendo en cuenta que el único límite, cuando se comparte, es el respeto a la libertad de los demás.  En la realidad, nos encontramos con que la sexualidad está regulada por múltiples factores sociales, culturales, religiosos, sanitarios, etc., hasta el punto de haberse reducido en algunos lugares a la mínima expresión: el coito heterosexual- reproductivo.  Una vez dicho todo esto, también nos imaginamos que estás identificando relaciones sexuales sólo con coito o penetración y que, tristemente, estás obviando todo lo demás, dejando de lado otras fuentes de placer.  Fortalecer la musculatura pubococcígea es muy recomendable para todas las personas, con ello se consigue un buen tono muscular, mejora el aporte sanguíneo a los genitales (tanto masculinos como femeninos) y esto puede favorecer la intensidad de la sensación orgásmica. Para retrasar tu orgasmo y consiguiente eyaculación, una buena manera de hacerlo puede ser centrándote en otro tipo de caricias, sobre todo si la relación sexual es compartida). El placer de tu pareja no debe depender de cuando se produce tu orgasmo, ni tiene porqué ser a la vez, ya que cada persona lleva su ritmo y cada persona necesita un tipo de estimulación sexual para sentirse satisfecha. Muchas mujeres no consiguen nunca llegar al orgasmo sólo con la penetración y necesitan la estimulación del clítoris o de otras zonas erógenas para llegar al clímax.  Si deseas disfrutar durante más tiempo de vuestro encuentro erótico, debes pensar en qué prácticas son las que puedes realizar que no  te exciten tanto. Si aún y todo eyaculas, eso no quiere decir que no puedas seguir manteniendo tu encuentro con la otra persona y seguir ambos disfrutando de vuestros cuerpos. Acuérdate de que el orgasmo no es el fin, sino disfrutar del momento. Puede ser que la otra persona esté deseando continuar.

La mejor fórmula para que todo vaya perfecto es una buena comunicación, abierta y sincera, de los deseos sexuales.

Saludos!

 

Hola, qué tal?

Primero te voy a explicar cuál es la fisiología de la erección para que veas que existen diferentes tipos:

-La erección psicógena -La erección refleja -La erección nocturna, espontánea o matinal. Cada una de ellas, tiene un diferente origen: Las erecciones psicógenas.- Nacen de nuestros centros nerviosos superiores llamémosle, cerebro y sus estructuras. Se originan a partir de la evocación de recuerdos eróticos, fantasías sexuales o por estímulos que recibimos a través de la vista, el oído o el olfato... Estas erecciones son de aparición rápida siempre que el sistema vascular peniano sea normal y que las vías neurológicas sean capaces de transmitir la información. Las erecciones reflejas.- Nacen por los estímulos táctiles sobre los genitales que viajan hasta los centros de la erección en la médula espinal. Su origen especifico seria el glande del pene siendo éste, la zona erógena primaria del varón. Se hacen conscientes porque también llegan a nuestro cerebro. Todas nuestras respuestas reflejas, son involuntarias. Esto lo vemos, por ejemplo cuando nos golpeamos en la rodilla con el martillo de reflejos, lo que genera la brusca extensión de la pierna. Es un arco reflejo, por tanto, involuntario. Lo mismo sucede con este tipo de erecciones. Las erecciones nocturnas, espontáneas o matinales.- Son episodios normales de erecciones que se producen en la noche sin necesidad de un estímulo erótico.

Respecto que tengas erecciones involuntariamente , es que la erección es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato , cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja.

Ahora aclararte algo sobre la ninfomanía:

Las personas con hipersexualidad o adicción al sexo, antiguamente conocida como ninfomanía en mujeres y como satiriasis en hombres, sienten la necesidad de obtener gratificación sexual continuamente. No obstante, no lo hacen tanto buscando placer como intentando aliviar la tensión y el malestar emocional que sienten.

Síntomas de la ninfomania

Aumento desmedido del deseo sexual. ... Obsesiones sexuales. ... La ninfómana no solo piensa en el sexo sino que experimenta una pulsión difícil de dominar que la impulsa a la búsqueda constante de relaciones sexuales, que suelen terminar en conductas de riesgo. Insatisfacción sexual permanente.              

 Si tras esta aclaración sigues con preocupación te animo a que acudas a un centro de atención a la salud sexual y reproductiva (CASSYR) y te den información.  Son grandes profesionales que te darán mayor información.

Hola!

 La masturbación o autoerotismo( hacerse una paja) es una posibilidad con la que podemos contar para descubrir la riqueza sensorial de nuestro cuerpo en intimidad, y llegar a sentir cotas tan altas de placer como cuando se comparten las relaciones sexuales con otras personas, y satisfacer así el deseo sexual. Con la ventaja de que con nuestro cuerpo y nuestra mente siempre contamos, y que somos libres para decidir si es una conducta que queremos realizar o no. No hay una edad para llevarla a cabo. La masturbación no es algo obligatorio, ni que tenga que gustar a todas las personas. En general quien se masturba puede hacerlo por muchos motivos; para disfrutar, conocerse, relajarse, desfogarse, aprender,…   Pero es tan válido  hacerlo como no hacerlo...

Esperemos que te haya servido de ayuda, no te agobies y disfruta de tu tiempo, de tu cuerpo y de todo aquello que te guste!

 

 

Te animamos a que acudas a un Centro de atención a la salud sexual y reproductiva ( CASSYR)  y pidas cita con la educadora sexual. Hay CASSYR por diferentes zonas de Pamplona y también en zonas rurales. Depende de donde vivas y por cercanía podrás llamar al que más te convenga.  Seguro que podrás hablar de todo aquello que te preocupe y  que te oriente en aquello que necesitéis.

Saludos!

Hola, muy buenas.

Si puedes acercate a tu Cassyr de referencia para que aunque no te hagan el control de los tres meses todavía, por lo mensos que te activen la receta para que puedas comprar y seguir utilizando el método elegido hasta la próxima visita. También puedes llamar por teléfono y decirle a la persona que te atienda a la llamada que necesitas activar la receta para que deje aviso a ginecología y puedan activar la receta electrónica. El tema del teléfono en algunos centros está complicado...lo sé... por eso a veces es más rápido acudir directamente al centro.

Espero que te haya servido de ayuda.

Hola , perdón por tardar en contestar, he estado fuera de servicio...

Las primeras veces , hablando de coitos, es frecuente que pueda molestar e incluso sangrar. No sabemos cantidad de sangrado, nivel de dolor , etc. como para poder concretar.... 

Las primeras relaciones coitales suelen generar  alteraciones emocionales importantes, que a su vez pueden causar alteraciones fisiológicas y hormonales, y la menstruación es muy susceptible a estos cambios. Es relativamente frecuente tener un sangrado postcoital tras las primeras relaciones con penetración vaginal.  Puede deberse a varios factores: -   Que la membrana del himen estuviera íntegra y se haya rasgado para permitir la entrada del pene. -   Que te haya coincido con la ovulación, y la propia mecánica de la relación haya favorecido la salida al exterior del sangrado que se produce cuando se abre el folículo y sale el óvulo. -   Que por alguna causa la regla se te haya adelantado. -   Por irritación y sangrado de la mucosa vaginal, a veces producido por un excesivo roce contra el pene si no está suficientemente lubricada. -   Por la presencia de alguna infección. -   Por la toma de anticonceptivos hormonales.   De cualquier forma, si está ocurriendo con frecuencia, o el sangrado es de cantidad importante (y no coincide con la regla), y si sigues con molestias durante las relaciones sexuales o después de tenerlas, puedes consultarlo en tu CASSYR, solicitando una cita en consulta de Enfermería, para que te examinen y se pueda determinar la causa. Esperamos haber resuelto tus dudas.

 

 

Hola, qué tal?

Te doy unas pautas que te pueden servir:  AUTOCONOCIMIENTO. Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y  conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber que nos gusta y como nos gusta. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.  El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer. 

El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humana, que se alcanza cuando  una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo. El orgasmo   es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo.

En las mujeres, el órgano que recoge esta energía y que la canaliza hacia el cerebro es el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circunstancias.

Si necesitas otro tipo de información te animamos a que acudas a tu CASSYR de referencia y pidas cita con la educadora o al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde si eres menor de 23 años.

La eyaculación es un hecho que sobreviene al momento de máxima excitación sexual y que consiste en que el semen acumulado en las vesículas seminales se expele hacia el exterior a través de la uretra. Algunas técnicas tratan de evitar llegar a ese punto controlando la excitación, lo que puede suponer a veces una pérdida parcial o total de la erección, con el fin de prolongar la relación de penetración.

  La musculatura pubococcígea, junto con otros haces musculares, cierra la zona abdominal alrededor de los genitales, y se encarga de contener el flujo de orina, de gases, heces y de intervenir en el orgasmo, tanto masculino como femenino. Como intervienen en la respuesta sexual, tanto en la fase de excitación como en la orgásmica (y en los hombres en la eyaculatoria), el tener un tono suficiente de estos músculos mejora la percepción de la satisfacción sexual.  Como cualquier otro músculo del cuerpo, estos también se pueden ejercitar.

 Por tanto, el control eyaculatorio también se puede mejorar, pero hay que ser superconstante en la realización de los ejercicios que tonifican esta musculatura, los llamados ejercicios de Kegel. Igual de constante que las personas que acuden al gimnasio para fortalecer los bíceps, los cuádriceps o cualquier otro músculo.  Aún así, la respuesta es diferente en las diferentes personas, y depende de otros muchos factores como los genéticos, alimentación, estado de salud, consumo de tóxicos, medicamentos, strés, cansancio, etc, etc.

La eyaculación precoz suele estar asociada a la ansiedad y a los miedos. Muchas veces existe presión social en determinadas respuestas o vivencias que son reflejas o tienen un proceso determinado que no podemos controlar del todo. Suele ser habitual en nuestra sociedad que a los chicos se les responsabilice del placer de la pareja a través de un coíto "suficientemente largo", a través de un pene "suficientemente grande", a través de una erección "suficientemente dura", etc. Todo ello puede generar ansiedad y miedo ante el no cumplimiento de las expectativas que he generado o me han transmitido y la propia ansiedad influye tanto en la erección como en la eyaculación. Para tratarla puede ayudar que un/a profesional acompañe en la reflexión y toma de contacto de los sentimientos o pensamientos ansiógenos.

En los CASSYR de Andraize y de Iturrama existe la figura del/a Sexólogo/a que se encarga de acompañar en este trabajo personal.  Te animamos a que si lo crees necesario cojas cita.  Los teléfonos están en esta misma página Web.

Un saludo!

Hola, buenas!

En primer lugar te voy a dar información del uso correcto del preservativo para evitar su rotura. 

El uso correcto del preservativo consta de varios pasos:

Conservación:  Una de las principales causas de que  ocurra la rotura del preservativo es el CALOR y los cambios bruscos de temperatura,  por ello deben guardarse siempre en lugares secos, lejos de los sitios de  mucho calor. Otra causa de que se estropeen es el paso del tiempo, la goma  acaba perdiendo esa elasticidad y se rompen, por ello es muy importante también observar la FECHA DE CADUCIDAD.

En cuanto a su utilización: Tener mucho cuidado a la hora de abrir el envase, no utilizar los dientes, ni objetos cortantes que puedan dañarlo y especial cuidado con las uñas. Desplazar el condón hacia abajo del envoltorio para que esto no ocurra. A la hora de colocarlo ( da igual quien haga esto ), verás que existe en la parte de arriba como un pequeño espacio más estrecho, se llama" reservorio del semen" y hay que cogerlo con dos dedos a la hora de colocarlo y no soltarlo hasta que el condón esté bien colocado hasta la base del pene. Con eso evitarás que se forme una bolsa de aire en esa cavidad, que es la que puede romperse en el momento de la penetración.

Tras su utilización: Retirarlo del pene antes de que este comience a disminuir de tamaño, para evitar que se quede retenido en la vagina o el ano ( si es para relaciones de penetración anal ) y comprobar SIEMPRE que no está roto soplando aire en su interior y comprobando que se queda hinchado.    Tirarlo a la basura.    Lavarse y secarse a fondo.

Si utilizais lubricantes, que sean de base acuosa o silicona para impedir que se dañe el preservativo.

Si el preservativo se rompe y el semen entra en contacto con la vagina existe riesgo de embarazo. Cuando se rompe el preservativo es aconsejado el uso de la pastilla del día después o de emergencia.

La píldora del día después no es un método anticonceptivo, sino una medicación de emergencia, que se puede tomar hasta 120 horas tras una relación desprotegida. Será más eficaz cuanto antes la tomes ya que según pasan las horas va perdiendo eficacia.

La pastilla post coital,  es mucho menos eficaz y segura que los tratamientos anticonceptivos, incluído el preservativo, y  su eficacia para evitar un embarazo no deseado vá disminuyendo si se toma muy alejada del momento en el que se ha producido la relación sexual sin protección.

 

 Puedes conseguir más información y asesoramiento sobre este tema y otros relacionados en tu Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (CASSYR), en la consulta de la educadora, donde puedes solicitar cita llamando directamente. Si eres menor de 23 años también puedes acudir los lunes y miercoles a la tarde al programa joven del Cassyr Andraize  .

Esperemos que te sirva de ayuda, un saludo.

 

Hola!

Gracias por confiar en nuestra sección para resolver tus dudas.

Cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

Existen muchisimas zonas erógenas que tras ser estimuladas nos dan mucho placer. Si en vuestra pareja habéis encontrado esa forma de estimulación que haga llegar a encontrar el placer,  que problema hay? pues ninguno....

Un elemento importantísimo para la satisfacción sexual es la comunicación de nuestras preferencias a nuestra pareja. Ten en cuenta que cada persona es responsable de su propio placer,  y si la relación es en pareja también del placer de la otra persona.  Todas aquellas conductas eróticas que realiceis,  si son habladas, pactadas, satisfactorias para ambos y que os den placer, adelante con ellas!!

 

Una persona es homosexual (gay ó lesbiana), cuando le atraen, desea, se enamora de personas de su mismo sexo. Tanto la heterosexualidad como la homosexualidad como la bisexualidad son distintas formas saludables de vivir la sexualidad. 

Esperemos que la respuesta te sirva para salir de dudas.

Kaixo!

Entiendo que la píldora a la cual te refieres es la píldora del día después o de emergencia. 

Normalmente la píldora no interfiere en el ciclo en cuanto a que suele bajar la menstruación en las fechas esperadas o a veces se suele retrasar una semana.  Uno de los efectos adversos que está descrito en el prospecto de la medicación es  que  en la toma de este tipo de pastillas puede aparecer un sangrado vaginal irregular.

Como refieres que tu regla es irregular, si cuando haya pasado un mes desde tu última regla, es decir, a partir del 4 de Marzo, y dejando pasar una semana , si no tienes menstruación deberías realizar una prueba de embarazo.  Para ello puedes coger cita con la educadora de tu CASSYR de referencia. 

Esperamos haberte ayudado.

Hola, que tál?

Para asegurar que la pastilla ha funcionado podrías esperar unas 4 semanas  para ver si tienes regla y si no es así te puedes realizar una prueba de embarazo.  Pasado eses tiempo la prueba de embarazo detectaría si hay embarazo o no.

Para más información no dudes en acudir a la educadora de tu Cassyr de referencia que seguro te da información muy útil.

Un saludo!

Cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa.

La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.  

Por todo esto que es lo normal y que es anormal?  La excitación nos llega de formas diversas como hemos visto.  Hay personas que se excitan viendo una imagen, oyendo una canción, viendo animales, comiendo.....

Todos y todas tenemos fantasías sexuales . Las fantasías forman parte de la erótica, pertenecen al mundo de la imaginación, y no son exclusivas de homosexuales o heterosexuales. La fantasía no es más que un juego ,un juego que nos da placer . Los temas , personajes y escenarios de las fantasías sexuales varían de una vez a otra y de una persona a otra. Hay fantasías homos y heteros , fantasías de pareja , de tríos , de grupo, hay fantasías fisgonas y exhibicionistas, hay fantasías tiernas y románticas y fantasías más moviditas. Las hay para todos los gustos . Pero esto no quiere decir que seamos de una orientación u otra, o que queramos llevar a la realidad esa fantasía que nos excita , puede que sí o puede que no.

 

Esperamos te sirva de ayuda, hasta otra.

 

Según los protocolos establecidos en Navarra a los 25 años se inicia el programa de prevención del cancer de cervix.  En principio te llamarán y no tendrás que coger tu cita. Si que es verdad que este año y debido a la pandemia todos los programas de prevención se están retrasando unos meses.

Espero haber solucionado tu duda.

Hola!

Efectivamente. Para coger el anillo vaginal es necesario receta, por lo que puedes coger cita con la educadora de tu centro de referencia y además así puedes aprovechar a realizar un control del método.

No se si sabrás pero hay anillos vaginales que están suvencionados y otros no, por lo que hay bastante diferencia económica.

Te animo a que acudas con tu educadora y valores la mejor opción.

Un saludo.

Hola

Gracias por contar con nuestra sección de sexo consulta.  

Para valorar mejor tu situación puedes acudir a la consulta de educación / información de tu Centro de Atención a la salud sexual y reproductiva (CASSYR). De forma personalizada podrás hablar de lo que sientes y tus temores o dudas.

Si lo ven conveniente o tú lo demandas, te pueden derivar a algun@ de l@s sexólog@s que trabajan en los CASSYR Iturrama y Andraize, para realizar una terapia que te pueda ayudar a conocerte, a conocer a tu pareja, a identificar tus miedos, tus deseos... y solucionar tus problemas, como es tu deseo.  Espero que te sirva de ayuda y visites estos centros porque tienen profesionales muy cualificados que te podrán ayudar.

Un saludo.

 

Hola buenas!

Para comenzar a utilizar anticonceptivos es muy sencillo. Tienes que coger cita con la educadora sexual del Cassyr al que pertenezcas, quien te dará información sobre todos ellos , te recogera unos datos para comprobar que puedas utilizarlos y que puedas decidir el que más te guste o se adecue a lo que estás buscando.  Si eres menor de 23 años puedes acudir al programa Joven del Cassyr de Andraize por las tardes, los lunes y miércoles. Llama y coge cita.

En nuestra página Web tienes un listado con todos los Cassyr, sus direcciones y teléfonos Se encuentra en el apartado Asexorate, en recursos.

Hola

Las pruebas de embarazo se realizan cuando existe la falta de una regla.  Es decir si tu última regla, por ejemplo fue un 15 de enero, y eres regular, la siguiente regla la esperarías hacia el 13-15 de Febrero.  Si ves que para el 20 de Febrero no ha bajado tu regla , ya puedes realizarte un test de embarazo. Hay que dejar pasar entre 5-7 días desde el día que esperas la regla...

En los Cassyr (centros de atención a la salud sexual y reproductiva) te los puedes realizar gratuitamente, cogiendo cita con la educadora sexual.

Un saludo

Hola de nuevo.

Yo nuevamente te animo a que acudas al Cassyr a que te asesoren con este tema. Te explicarán bien el ciclo endometrial y ovárico. Hablaréis sobre las reglas y cuales son las posibles causas de que en ocasiones la regla falle y no baje.

Puedes coger cita o con la enfermera o con la educadora.

Si es necesario te repetirá la prueba de embarazo.

Un saludo

La sección sexo consulta del programa Gozamenez no tiene ningún teléfono directamente.

Me parece que puedes referirte a ver si hay algún teléfono para hacer alguna consulta a los centros de atención a la salud sexual y reproductiva ( Cassyr ). 

Por las tardes el único Cassyr al que puedes llamar es al Cassyr Andraize.

El número de citación  del Cassyr de Andraize es: 848422761/62  y también hay un teléfono de información que es : 848422766 . Puedes llamar tanto por las mañanas como por las tardes, excepto el viernes por la tarde.

Espero te hayamos servido de ayuda, hasta otra.

 

Hola, buenas:

Está un poco lioso cuando tuviste la última regla porque dices 26 de diciembre luego me dices otra vez el 23 diciembre.

Creo que lo mejor en este caso, si ya llevas retraso de unos días de cuando esperabas la menstruación, es que acudas a tu Cassyr de referencia y pidas cita con la educadora para que te realize una prueba de embarazo , que por supuesto se realiza de forma gratuita.

Además, con la educadora podrás explicar mejor cuantas pastillas del día después has tomado, anotará bien tus últimas reglas....

En un mismo ciclo se puede tomar más de una PPC...pero si es así, sería porque algo está fallando en el uso del método anticonceptivo, por lo que una visita al Cassyr y a tu educadora te va a venir muy bien.

Yo te animo a ello !

Hasta otra.

Lo primero pedirte perdon por  la tardanza.

El número de citación  del Cassyr de Andraize es: 848422761/62  y tmabién hay un teléfono de información que es : 848422766 . Puedes llamar tanto por las mañanas como por las tardes, excepto el viernes por la tarde.

Normalmente te dan pronto, en el mismo día o al día siguiente.

Si la cita la quieres por la tarde , existe la posibilidad de acudir al programa joven que son los lunes y miércoles.  

Buenos días!

Con la edad que tienes puedes interrumpir el embarazo si así lo deseas pero con el consentimiento de tus padres. Puedes acudir al Cassyr de tu zona y pedir cita con la educadora, quien te explicará el procedimiento a seguir.

Pero la ley dice que las menores de 18 años deberán acudir con algún progenitor o tutor/a legal quien prestará también su consentimiento.

Espero haberte ayudado y si necesitas mayor información, coge cita con la educadora de tu zona.  El programa Joven de Andraize es lunes y miercoles por la tarde, pero hasta el 11 de Enero, por tema de las navidades no está disponible.

Hasta pronto!

Hola, qué tal?

Uno de los primeros síntomas que nos hacen sospechar de un embarazo es la amenorrea, es decir, la falta de la regla. Si eres una persona con reglas regulares, la falta de ella , unido a haber mantenido relaciones de riesgo, puede hacerte sospechar de un embarazo.

Otros síntomas que pueden aparecer , pero esto es muy variable de unas mujeres a otras, pueden ser nauseas y vomitos, orinar con frecuencia, tensión mamaria, etc.

Si te encuentras ante esta situación lo mejor es que te hagas una prueba de embarazo. Puedes solicitar cita con la educadora del Cassyr de tu zona para realizar prueba de embarazo.

Ante es resultado obtenido, te explicará las opciones.

Espero haberte ayudado,  si necesitas más información, puedes consultarnos de nuevo o coger cita con la educadora de tu Cassyr, quien de forma personalizada te ayudará a aclarar dudas.

Un saludo!

Hola, buenos días!

Con 16 años se considera la edad sanitaria necesaria para tomar tus propias decisiones. Hay tres supuestos en los que  haría falta tener 18 años para decidir sin consentimiento de los padres : interrupción de embarazo, donación de órganos y la práctica de ensayos clínicos y de técnicas de reproducción humana asistida.

Como ves, para poner un Diu , con tu consentimiento sería suficiente.

Para poder ponertelo primero tienes que coger cita con la educadora de tu Cassyr de referencia, quien te explicará bien el método, ventajas e inconvenientes y su funcionamiento.

El  Diu de cobre es gratuito y tras recibir la información por parte de la educadora ya te comentará como tienes que hacer para que te lo pongan en consulta de ginecología.

Hola, buenas!

El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humana, que se alcanza cuando  una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo.

El orgasmo   es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica.

 En las mujeres, el órgano que recoge esta energía y que la canaliza hacia el cerebro es el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circunstancias.

Lo que tú notas, esa sensación de que te vas a mear,  es el aumento de la tensión en el tejido del clítoris interno porque se llena de sangre.

El tema del sangrado irregular se explica por el método anticonceptivo que estás utilizando. El implante subdérmico es un método que lleva unicamente una hormona, que es la progesterona. Es muy seguro y eficaz frente al embarazo, pero es un método que NO regula la regla por lo que aparece en cualquier momento.  

A la hora de tener relaciones sexuales, al producirse el orgasmo, es posible que en esas contracciones rítmicas que se dan lugar tanto en el útero como en toda la zona genital y pelvica,  haga salir téjico endometrial (regla)hacia el exterior.

Esperamos haberte ayudado con la respuesta. Si tienes más dudas puedes consultarnos de nuevo y también te animo a que acudas a la educadora sexual de los Cassyr  para una atención más personalizada.

En Cassyr Andraize, está el programa joven para la atención de personas jovenes hasta los 23 años, en horario de tarde los  lunes y miércoles.

Hasta pronto!

Hola de nuevo!

Si estás preocupada puedes acudir a tu Cassyr de referencia y coger cita con la enfermera para que haga una valoración.

En principio, cada mujer, tenemos nuestra propia anatomía. La vagina como bien dices se adapta y se dilata favoreciendo las relaciones coitales. Se dilata tanto como para poder dar a luz a un bebe. El retorno posterior no siempre es a  la situación anterior a un embarazo , quedando el introito (entrada vaginal) algo más abierta.

Sea como sea, lo importante es que te aceptes como seas y lo valores positivamente. Si tu sexualidad la vives de forma positiva , placentera y satisfactoria...que más da como sea la anatomía?

Lo dicho, si deseas valoración coge cita con enfermería del Cassyr.

Hasta pronto!

Hola qué tal?

Voy a intentar resumir en esta respuesta tus inquietudes, pero para una myor información y asesoramiento te aconsejo que cojas cita con la educadora sexual del Cassyr de tu zona o acudas al programa joven del Cassyr de Andraize lunes o miércoles por la tarde.

1º-  Infecciones de transmisión genital:

Sexo oral es efectuar caricias con la boca y la lengua en los genitales o en otras zonas erógenas con el fin de producir estimulación y placer sexual. En el caso de la mujer también se le llama cunnilingus y en el del hombre, felación.  Superimportante: una buena higiene corporal antes de comenzar. Ventajas: es muy placentero, puede serlo más que el coito, y no tiene riesgo de embarazo. Inconveniente: no evita el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual.                                                                                      Si la persona con la que mantienes relaciones sin preservativo tiene una infección de trasmisión sexual, el riesgo de que te la contagie es el mismo, sea por un coito vaginal, anal u oral, ya que la mucosa de la boca es igual de sensible al paso de estas infecciones, incluído el VIH.   Por tanto, asegúrate del estado de salud de las personas con las que compartas las relaciones, y en caso de dudas, lo lógico es que uses correctamente los condones, siempre, para no permitir ese contacto entre los genitales o entre genitales y mucosas (como la de la boca), que pudiera hacer que te contagiaras de cualquier infección (o que le contagiaras a tu pareja).

2º- Eyaculación femenina:

Como bien dices hay mucho debate y diferencias de opiniones con respecto a la eyaculación femenina.

Por un lado están las y los profesionales que opinan de esta forma:

La eyaculación femenina tiene lugar en el momento del orgasmo.  Hay algunas mujeres (30% de las mujeres) que expulsan un líquido en el momento del orgasmo, ese líquido se ha analizado y se ha visto que tiene una composición similar al eyaculado por el varón pero sin espermatozoides , la cantidad es similar a la eyaculación masculina, y procede de las glándulas periuretrales, unas glándulas que rodean la uretra y se llaman Glándulas de Skene. No todas las mujeres las tienen desarrolladas, de ahí que unas mujeres eyaculen y otras no.

Por otro lado están las opiniones de profesionales que dicen que durante la excitación y orgasmo se producen unos cambios en la forma y la lubricación de la vagina. Y refieren que las mujeres no pueden eyacular, pero sí producir una cantidad variable de flujo que puede salir al exterior y que algunos confunden con una eyaculación. O tener alguna pérdida de orina involuntaria.

3º-Marcha atrás:

La marcha atrás no se considera un método para prevenir un embarazo y suele fallar con bastante frecuencia. Si no deseas un embarazo, el mayor consejo que te podemos dar es que utilizes un buen método anticonceptivo como el preservativo y si deseas mayor información te acerques a tu  Cassyr de referencia donde seguro te van a informar muy bien y te ofrecerán muchas posibilidades para que puedas disfrutar de la erótica de una forma satisfactoria y sin riesgos.

 

Hasta otra!!!

 

Hola, qué tal?

La amenorrea, o falta de regla, puede producirse por varios motivos. En ocasiones, los nervios y el estrés, cambio de hábitos, toma de algún medicamento, subida o bajada de peso brusca y otros... hace que la menstruación se pueda alterar.

La perimenopausia es un periodo que puede ser muy largo, la media puede oscilar entre los 45 a los 55 y en este período puede haber alteraciones en la regla entre otros sígnos y síntomas. Puedes tener ciclos en los que no veas la regla o por el contrario ciclos que se acorten y tengas reglas cada tres semanas o menos.  Menopausia se consideraría cuando el periodo sin reglas es superior a un año.

Es conveniente ir anotando en un calendario las menstruaciones para llevar un buen control .

Comentas que te has hecho una prueba de embarazo por lo que entiendo que había una posibilidad de fallo en el uso de un método anticonceptivo. Hasta no llevar un año sin regla , si no deseas un embarazo es conveniente el uso de un método anticonceptivo.

Si deseas mayor información puedes coger cita con la enfermera o educadora de tu Cassyr.

Si deseas mayor precisión en la respuesta también puedes hacernos más preguntas, te contestaremos a la mayor brevedad.

Gracias, un saludo.

 

Hola, que tál?

La toma de pastillas anticonceptivas es diaria, cada cual elige el horario que le parezca más comodo y que más fácil se vaya a acordar. Es una buena opción ponerse una alarma en el móvil diaria y que en cuanto suene la tomes. No obstante el márgen para tomarse la pastilla es amplio.  Hasta 48 horas después de la toma habitual puedes tomar la pastilla .  Es decir, y a modo de ejemplo:  si tomas las pastillas a las 9:00 de la mañana de un lunes , el martes se te olvida y te acuerdas el miércoles, tomas la del martes y miércoles a la vez y como solo han pasado 24 horas del olvido de la pastilla del martes no haría falta utilizar preservativo durante 7 días. Cuando el olvido sea mayor de 48 horas es mejor utilizar durante siete días el preservativo y continuar tomando diariamente las pastillas.

En tu caso que solo has tardado 20 minutos en tomar la pastillas puedes estar muy tranquila, que lo has hecho fenomenal.

Cualquier otra duda que tengas no dudes en consultarnos.

También te recordamos que en los Cassyr está la figura de la educadora para resolver este tipo de consultas vía presencial.  Y el Cassyr de Andraize ofrece el programa joven para personas hasta los 23 años en su horario de tarde los lunes y miércoles.

Hola, que tál?

Si , efectivamente los primeros meses, y sobre todo el primer mes, puede haber un sangrado diario o intermitente que acabará por regularse y en principio como bien comentas no debiera ser muy abundante y el color también va variando. Normalmente para los 3-4 meses se va regulando y aparece la menstruación en la semana de descanso o pastillas placebo.

A los 3-4 meses de comenzar un tratamiento hormonal te mandarán una cita para realizar un control en la consulta de educadora o enfermera en tu Cassyr para valorar como está funcionando el tratamiento, si ya se ha regulado la menstruación,  que cuentes si has tenido algun efecto secundario, comprobar como está siendo la tolerancia y cumplimentación, etc.

Si pasan 4 meses y no te ha llegado una cita te aconsejamos que la solicites, para llevar un control.

Y si te surgen dudas, te puedes poner en contacto con la Sexo consulta como bien has hecho en esta ocasión y también puedes llamar a la educadora de tu Cassyr para que te la resuelva.

Gracias y esperamos poder seguir ayudandote cuando lo necesites.

Hola!!

EL VHS-2 es el virus del herpes simple de tipo genital. En general, causa ampollas o llagas en la región genital, muslos...Generalmente se transmite a través del sexo vaginal, oral o anal, a través del contacto con la piel o con secreciones. Otras veces, como bien has indicado el herpes se puede transmitir aunque no haya llagas visibles. Hay personas que no tienen ningún síntoma y no saben que lo tienen.

El VHS-2 puede producir infecciones recurrentes porque es un virus que se queda en el cuerpo. Esto significa que después de que el primer brote de llagas desaparece, puedes tener otro en el futuro, o también que nunca se vuelva a producir.  Aunque el herpes oral y genital pueden ser incómodos, y dolorosos los virus generalmente no causan problemas de salud importantes. No hay cura, pero si medicamentos para aliviar los sintomas y controlarlo.

Esperamos que está información te sirva para estar tranquila ante futuras relaciones.  

Cualquier duda puedes volver a consultarnos , en la mayor brevedad te responderemos. 

Un saludo!

 

Hola, qué tal?

Varias cosillas...

Para comenzar un tratamiento con anticonceptivos hormonales combinados, tipo Norvetal supongo que habrás pasado por la consulta de algún profesional que te haya asesorado.  No se si habrá sido así o no pero te voy a explicar como se comienza un tratamiento.  Para comenzar a utilizar las pastillas anticonceptivas hay que esperar al primer día de la menstruación y como mucho hay margen para hacerlo en los cinco primeros días de la menstruación. De tal forma que si la regla te bajó el día 11 de septiembre tendrías que haber comenzado ese día.  En este caso hubiera sido eficaz desde el comienzo del tratamiento. Cuando las pastillas se comienzan entre el 2º al 5º día de ciclo se debe utilizar durante siete días preservativo para garantizar la eficacia.  Indicas que comenzaste el día 17 las pastillas, fuera del periodo establecido para ello, y tampoco sabemos si has utilizado en algún momento preservativo.  Si no es así, la relación del día 19 de septiembre se consideraría de riesgo de embarazo.  Refieres que tomaste solo 8 días de pastillas y que posteriormente tuviste una regla que consideras como normal.  Si como dices solo tuviste esa relación el día 19 y la prueba te ha dado negativa considero que puedes descartar el embarazo.  No obstante si en otra ocasión quieres comenzar con algún metodo anticonceptivo es recomendable que pases por un Cassyr ,en consulta de educadora , donde te explicarán todos los métodos anticonceptivos que hay para que puedas elegir entre todos ellos y te expliquen bien su uso, como tomarlos , cuando empezar, que hacer en caso de olvidos, vomitos, etc.  El primer mes de uso de un método siempre es un poco "raro" pero poco a poco se va mejorando .

Un saludo

Siento no haber contestado antes pero no siempre nos es posible contestar en el mismo día que mandaís las preguntas. Hay dos personas que se dedican a ello  pero compaginando con otras actividades ... Un día a la semana mínimo se contestan y cuando es posible se realizan todos los días.

Un saludo!

La píldora del día después la puedes solicitar en cualquier CASSYR de forma gratuita y no es necesario el consentimiento de tus padres. También se puede pedir en farmacia sin receta. Recuerda que cuanto antes la tomes más efectiva será...

Para aclarar dudas también puedes solicitar cita con la educadora del CASSYR.

Un saludo!

Hola!

En primer lugar siento contestar tan tarde pero no nos ha sido posible hasta hoy.

En cualquier práctica erótica en la que haya penetración, tanto vaginal como anal,  lo recomendable es el uso del preservativo, puesto que es el único método anticonceptivo que previene de ITS. Como bien comentas cuando la penetración es anal es díficil que haya un embarazo pero si el volumen de eyaculado entra en contacto con la vagina entonces por pequeño que sea, existe un riesgo. Ante esta situación te hubiera aconsejado el uso de la píldora del día después, pero solo si hubieran transcurrido menos de cinco días, en este caso a día de hoy ya no es necesario.

No sabemos en que momento del ciclo estás pero el dolor de ovarios, granitos , dolor de cabeza, pueden ser síntomas premenstruales.

Si no te viene la regla en las fechas esperadas puedes acudir al CASSYR de tu zona solicitando una prueba de embarazo para descartarlo. También puedes acudir las tardes del lunes o miércoles al programa joven de Andraize , previa cita.

Un saludo!

Hola, qué tál?

Puedes pedir cita en la consulta de la Educadora de tu Centro de atención a la salud sexual y reproductiva (Cassyr), con cita previa. Tienes un listado con los CASSYR que hay en Navarra en la WEB. Según la zona en la que vivas podrás pedir en el Cassyr que más cómodo te sea para poder acudir.

En dicha consulta te darán información sobre todo aquello que quieras aclarar en lo referente a sexualidad ( ITG, revisiones, relaciones,etc.

Si eres menor de 23 años también tienes la posibilidad de acudir las tardes de los lunes o miércoles al Cassyr de Andraize a su  programa joven.

Te animamos a que nos visites y aclares todas tus dudas.

Hola, qué tál?

En primer lugar decirte que no tenemos mucha información que nos pueda orientar para darte una respuesta más concreta y personal.

No sabemos tu edad, si tienes normalmente reglas regulares, lo que te duran. Tampoco si utilizas métodos anticonceptivos.

Puede haber muchas causas por las que cambie las características de la regla de un ciclo para otro: la edad, ciertas enfermedades, tratamientos que se hayan tomado, etc., que en tu caso no sabemos si han podido estar presentes.

Algunas mujeres también presentan un sangrado similar o más escaso que la regla los días del ciclo que coinciden con la ovulación.

Situaciones que generen estrés, nervios, también pueden ser la causa de alteraciones menstruales.

 Si deseas conocer más cosas de la anatomía y el funcionamiento de los órganos genitales, puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro (Cassyr), seguro que con ella aclaras muchas dudas.

Si eres menor de 23 años también tienes la posibilidad de acudir las tardes de los lunes o miércoles al Cassyr de Andraize a su  programa joven.

Te animamos a que nos visites y aclares todas tus dudas.

Hola, qué tal?

Si supiéramos tu edad, las fechas de al menos tus 3 últimas reglas y los días que te suelen durar, podríamos darte una respuesta más  personalizada, pero vamos a tratar de darte una respuesta.  La regla puede ser irregular por muchos motivos, la mayoría de los cuales se deben a características hormonales personales y no tienen demasiada importancia.  También nos puede provocar alteraciones en el ciclo cuando vivimos situaciones de mucho estrés, nervios, el mismo miedo a quedarse embarazada, cambios en nuestra forma de vida, experiencias desagradables o novedosas, enfermedades, toma de ciertas medicaciones, etc.  Nos comentas que utilizáis siempre un método anticonceptivo aunque no especificas cual..

Si mantenemos relaciones y no deseamos quedarnos embarazadas, es importante utilizar correctamente un método anticonceptivo eficaz y seguro.  Y el condón, bien utilizado, lo es. Y además nos protege de infecciones.  Por tanto, pensamos que tienes que estar tranquila, los síntomas que notas pueden deberse a alguna alteración hormonal, a la ovulación, o al síndrome premenstrual (para esto nos ayudaría más conocer las fechas de tus reglas).  Pero si tienes dudas y quieres quedarte más tranquila o si deseas conocer más cosas de la anatomía y el funcionamiento de los órganos genitales, puedes acudir a la Educadora de tu Centro de atención a la salud sexual y reproductiva, o a Andraize si tienes menos de 23 años al programa joven ,  las tardes de los lunes y miércoles,( previa cita al ser posible) .

Te pueden ofrecer  un buen asesoramiento, confidencial y personalizado.  incluso para realizar una prueba de embarazo si es preciso.  Que tengas buen día!

Hola, qué tal?

El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humana, que se alcanza cuando  una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo.

El orgasmo   es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica.

 En las mujeres, el órgano que recoge esta energía y que la canaliza hacia el cerebro es el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circunstancias. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Toda la piel y mucosas forman parte del sentido del tacto, y repartidas por ella se encuentran millones de terminaciones sensitivas que recogen las sensaciones estimulantes que irán haciendo que la excitación vaya en aumento. Por eso decimos que el mayor órgano sexual es la piel! El placer en las relaciones sexuales no se reduce al orgasmo. Es importante no empeñarse en el orgasmo como si fuera un triunfo conseguirlo y un fracaso no conseguirlo. La obsesión por "conquistar" o "lograr" el orgasmo priva a muchas personas de disfrutar relajadamente y con sosiego de una serie de satisfacciones y goces que hay en toda relación sexual. Por tanto, se trataría de deleitarse y gozar en el viaje.  Desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva  (CASSYR) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si continúas teniendo dudas en este sentido te invito a que vengas a vernos.    

Hola!!!

Los labios menores vaginales, al igual que el resto de las partes del cuerpo son variadas en las distintas personas.  Los labios cambian de tamaño de unas personas a otras, como todas las demás partes del cuerpo, y es más raro que estén tan desarrollados que entorpezcan las relaciones sexuales coitales , si es algo que te preocupa.

No obstante, puedes acudir a tu Cassyr y coger cita con enfermería o educadora para que te den mayor información y si fuera necesario hacer una valoración.

Te ánimo a que acudas para que puedas hablar sobre ello y te ayuden con algo que a ti te acompleja.

Un saludo!

Hola. Gracias por confiar al consultar en este foro y compartir tus dudas. Deseamos que en la siguiente información encuentres algunas claves que te puedan servir. Vamos a empezar por un poco de anatomía, La vagina es un órgano muy elástico, sus paredes están formadas por un tejido muscular que permite que su tamaño varíe y se adapte,  por ejemplo, al tamaño de un tampón, al de un pene  y también al paso del bebe durante el parto, imagina  lo grande que se puede hacer.  No obstante, si los músculos que rodean la entrada de la vagina se contraen el agujero se hace pequeño. En ocasiones ocurre que estos músculos se contraen de manera involuntaria, a veces, la falta de relajación, los miedos, la inseguridad, las presiones u obligatoriedades son la causa de esta contracción involuntaria. AUTOCONOCIMIENTO. Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y  conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber que nos gusta y como nos gusta, una valiosa información que podemos transmitir a nuestra pareja. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. La masturbación es una práctica erótica más de la cual se puede disfrutar en pareja o en soledad (darse placer  y quererse a uno mismo). Como todo en erótica es una posibilidad,  una posibilidad para quienes lo desean, para quienes gustan y la disfrutan. Además  de  posibilitar el placer y el bienestar personal, la masturbación  nos ayuda a conocernos mejor, con la masturbación entramos en contacto con el área genital, una zona muy sensible a la caricia.  El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer. El CLÍTORIS es un órgano especializado en facilitar la repuesta orgásmica y está FUERA DE LA VAGINA. Conviene saber que la vagina (a defenecía del clítoris) está pobremente dotada de receptores sensoriales, tan sólo tiene unos cuantos en su último tercio exterior. Comentas que te masturbas, y que no es placentera. Comentarte que cuando las mujeres se masturban la mayoría de las mujeres  se suelen acariciar el CLÍTORIS y los labios  (que ningunode los dos  está dentro de la vagina)  Si lo deseas puedes buscar un momento tranquilo en el que te sientas relajada para explorar tu vulva,  esa parte tan hermosa de tu  hermoso cuerpo sexuado; si quieres puedes investigar con el tacto, intentando percibir su forma, textura, puedes acariciarla e ir viendo lo que sientes, poco a poco, sin obligarte a nada, concentrándote en las sensaciones agradables.  En  estas preguntas podemos encontrar alguna clave importante. ¿Qué es más importante, lo que las personas hacen o aquello que las personas sienten con eso que hacen? ¿De cuantas formas distintitas se pueden compartir afectos, amores,  placeres? Para disfrutar de un encuentro erótico, para sentirnos a gusto, ¿que será necesario? ¿Podremos disfrutar de algo que no deseamos? LA VIVENCIA, lo más importante de nuestros encuentros quizás sea el cómo nos hacen sentir, hablaríamos de cuestiones que tienen que ver con estar a gusto, sentir que merece la pena, con nuestra satisfacción; y la satisfacción está muy relacionada con el DESEO. CREANDO NUESTROS PROPIOS ENCUENTROS. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, cada un@ de nosotr@s tenemos nuestras propias formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. Se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... de respeto, de escucharnos a nosotr@s mism@s, a la otra persona; en  definitiva de una aventura y muchas posibilidades para sensar, conocernos,  sentirnos bien, querernos, disfrutar de los placeres, de la vida..... LA NOVEDAD. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, inseguridad, dudas,... La idea es, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Ya hemos dicho que ir experimentando poco a poco supone: ir conociendo lo que nos gusta, como, lo que nos excita, lo que deseamos....e ir conociendo a la otra persona; también supone CONFIANZA Y UNA BUENA COMUNICACIÓN CON NUESTRA PAREJA. No cabe duda que el estar bien informad@s en estos temas también ayuda.  EL COITO es una caricia más que podemos practicar en los encuentros,  y no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni la imprescindible para que los encuentros sean gozosos y satisfactorios. Cada persona decide cuándo ESTÁ PREPARADA. En primer lugar el coito tiene que ser deseado, conviene saber que exige cierta preparación fisiológica, tenemos que sentir un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal. Hay que tener en cuenta que es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, para estar TRANQUIL@S, si no queremos un embarazo, tendremos que utilizar un método anticonceptivo eficaz. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

CONOCER RECURSOS. Por último, informarte que ante cualquier dificultad siempre tienes la posibilidad de consultar con un profesional. Si vives en Navarra, recuerda que desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la salud sexual y reproductiva ( CASSYR ) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, la consulta es gratuita y confidencial, además puedes acudir acompañada de quien tú quieras si así lo deseas.  Si no vives en Navarra  puedes consultar en tu provincia, existen servicios de Asesoramiento Sexológico para jóvenes. Deseamos que  esta información  te sea útil, si tienes alguna otra pregunta o quieres volver a escribirnos no dudes en hacerlo.

Hasta pronto!!

Hola , qué tal?

Respecto a tú pregunta, no te voy a poder dar la respuesta que buscas en cuanto a si son buenos o no los huevos de Jade o si son o no seguros. No he encontrado una base científica en la que poder apoyarme para dar una buena respuesta.

Para tu información te diré que hay muchos libros que hablan sobre los beneficios de los huevos de Jade, pero no avalados científicamente o no los que yo conozco.

Los huevos , al igual que las bolas chinas,  sirven para realizar un importante trabajo de fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico, mejorando el tono muscular, logrando mejoras en incontinencias, vaginismo etc…

Hay pruebas que demuestran que los ejercicios de Kegel son buenos para fortalecer el suelo pélvico, y aunque un huevo de jade provoca la misma contracción muscular que los ejercicios mencionados, profesionales en ginecología comentan que en este caso no es cómodo ni aconsejable hacerlo constantemente.

El músculo  pubocoxígeo es uno de los muchos músculos que forman el suelo de la pelvis. En este músculo es en el que se centran las rutinas de ejercicios de Kegel.  Tiene forma de V, con el punto de conexión en la parte posterior (en el cóxis) y el extremo más ancho de conexión en la parte delantera (en el hueso púbico). El músculo se divide y rodea de los genitales y el ano. Durante el orgasmo, se producen contracciones y la estimulación de dicho músculo. Los ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo o ejercicios de Kegel, ayudan a fortalecerlo y ayudan a prevenir la incontinencia urinaria. Como el músculo pubocoxígeo envuelve la vagina, el ejercicio y entrenamiento también permiten obtener beneficios sexuales.

Hasta otra!

 

Hola , buenas!!

Por lo que contáis no ha habido contacto directo entre fluidos puesto que entiendo que llevábais la ropa interior puesta. En este caso sería improbable un embarazo.

Por el tema del retraso menstrual, en muchas ocasiones situaciones estresantes o por la que esté nerviosa ha podido influir en este retraso menstrual.

Si os queréis quedar más tranquilos y descartar embarazo podéis acudir a vuestro Cassyr de referencia y solicitar una prueba de embarazo en la consulta de educadora .

Un saludo

Hola!

Ante todo perdón por contestar tan tarde. En ocasiones hay preguntas que se quedan en otros apartados y cuesta encontrarlas.

 

Comentarte un poco sobre la respuesta sexual humana…

La respuesta sexual de las mujeres se diferencia en algunas cosas de la de los hombres. Normalmente en ellos suele coincidir ese momento de placer denominado “orgasmo” con el hecho de “correrse” o eyacular (expulsión del semen). En las mujeres puede experimentarse ese momento de liberación de la tensión acumulada con una serie de contracciones de la zona genital y pélvica acompañadas de una sensación de bienestar, placer, satisfacción… Son vivencias y sensaciones muy personales, vividas de manera diferente por cada persona e incluso diferentes en cada experiencia. En las mujeres este momento no suele ir acompañado de expulsión de ningún líquido, por lo que todavía hay personas que piensan (por una visión masculina de la sexualidad) qué si no se eyacula, no se “corre” o no se siente…

Lo que tú notas esa sensación de que te vas a mear es el aumento de la tensión en el tejido del clítoris interno porque se llena de sangre.

 

Espero que aunque tarde, te sirva la respuesta.

Para cualquier duda también puedes acudir a la educadora de tu Cassyr.

 

Un saludo.

 

Qué tál?

Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer como cualquier parte del cuerpo tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños.

 

Los chicos, en muchas ocasiones, hemos reducido toda la sexualidad al pene y a la penetración. Hemos hecho del pene un elemento de competencia con los demás chicos y hemos creído que las chicas necesitan un gran pene. De ésto se derivan  consecuencias:  "competir" con los colegas,  no poder "cumplir " en la cama, o tener la autoestima baja. Cuando el encuentro sexual deja de ser un juego para convertirse en un examen: "hay que  estar a la altura, hay que dar la talla...." deja de ser divertido y gratificante.

El pene sirve para orinar, para reproducirnos y para sentir placer. ¿Qué relación hay entre estas 3 funciones y el tamaño del pene? Absolutamente ninguna. Un pene en erección viene a medir entre 10 y 14cm. Hay muy poca diferencia entre unos y otros, las diferencias son sin la erección, que es cuando nos comparamos con los demás.

 

El pene es una parte de nuestro cuerpo, no un trofeo , ni un estandarte .Todos  los penes están muy bien hechos y tienen capacidad de disfrutar al 100%, y no depende de tu pene, sino de todo tu ser el dar y sentir placer.

Esperamos que nuestra respuesta sea de ayuda.

Hola.

Posiblemente tu piel anatómicamente es así y no tienes que darle mayor importancia.  Comentas que no has tenido relaciones sexuales, entendemos que tampoco coitales, así que de esta forma se descartarían que fueran granitos producidos por alguna ITS.  No sabemos si te molestan, pican....

Desde aquí nuestro consejo es que si te preocupa acudas a tu médico de cabecera para que pueda valorar si es alguna afección de la piel, como una dermatitis o descartar cualquier tipo de alteración y quedarte más tranquilo.

Desde la sexo consulta te ayudamos en lo que podemos pero si estás preocupado realmente este tipo de consulta quien  te la va a aclarar será alguién que pueda verte para dar  una respuesta más concreta.

Un saludo!

Hola, qué tal?

Las primeras relaciones coitales suelen generar  alteraciones emocionales importantes, que a su vez pueden causar alteraciones fisiológicas y hormonales, y la menstruación es muy susceptible a estos cambios. Es relativamente frecuente tener un sangrado postcoital tras las primeras relaciones con penetración vaginal.  Puede deberse a varios factores: -   Que la membrana del himen estuviera íntegra y se haya rasgado para permitir la entrada del pene. -   Que te haya coincido con la ovulación, y la propia mecánica de la relación haya favorecido la salida al exterior del sangrado que se produce cuando se abre el folículo y sale el óvulo. -   Que por alguna causa la regla se te haya adelantado. -   Por irritación y sangrado de la mucosa vaginal, a veces producido por un excesivo roce contra el pene si no está suficientemente lubricada.

-   Por la presencia de alguna infección. -   Por la toma de anticonceptivos hormonales.    De cualquier forma, si es algo que ocurre de manera ocasional, y no hay molestias como dolor o picor, simplemente basta con lavarse y secarse bien la vulva.  Si ocurre con frecuencia, o el sangrado es de cantidad importante (y no coincide con la regla), o tienes molestias durante las relaciones sexuales o después de tenerlas, puedes consultarlo en tu CASSYR, solicitando una cita en consulta de Enfermería, para que te examinen y se pueda determinar la causa.

Esperamos haber resuelto tus dudas.

Hola:

Te escribo las recomendaciones que da la organización mundial de la salud (OMS) en caso de olvidos en las píldoras anticonceptivas.

 

Olvido o imposibilidad de tomar una o dos píldoras activas (con hormonas) seguidas, o se empieza un paquete uno o dos días tarde:

• La mujer debe tomar una píldora activa (con hormonas) tan pronto como sea posible y luego continuar tomando las píldoras

diariamente, una por día.

? Si la mujer se olvida o no puede tomar dos o más píldoras activas (con hormonas), puede tomar la primera píldora que olvidó

o no pudo tomar y luego continuar tomando el resto de las píldoras omitidas (una por día) o desecharlas para cumplir el calendario.

? Según cuando la mujer se de cuenta de que se olvidó de tomar píldoras, puede tomar dos píldoras el mismo día (una al momento de recordar y la otra en el horario normal) o incluso a la misma hora.

• La mujer también deberá usar preservativo o abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que haya tomado píldoras activas (con hormonas) durante siete días seguidos.

• Si la mujer se olvidó o no pudo tomar píldoras en la tercera semana, debe terminar de tomar las píldoras activas (con hormonas) que quedan en el paquete actual y empezar uno nuevo al día siguiente. No debe tomar las siete píldoras inactivas.

• Si la mujer se olvidó o no pudo tomar píldoras en la primera semana y tuvo relaciones sexuales sin protección, tal vez desee considerar el uso de la anticoncepción de emergencia.

 

Espero que te sirva de ayuda. También puedes consultar en el prospecto que lleva el envase de las pastillas. 

Si no utilizaste preservativo los días posteriores al olvido y no seguiste estas recomendaciones no podemos asegurar la eficacia de las pastillas.

 

Un saludo.

Hola ,qué tal?

Si, puedes usar con total tranquilidad un vibrador.

La única recomendación  que podemos darte es que mantengas una buena higiene.

Disfruta de tu sexualidad.

Un saludo!

Hola, qué tal?

En algunas mujeres, durante el uso del anillo vaginal puede aparecer un sangrado vaginal inesperado o bien entre ciclos o que se adelante algo la menstruación. No es grave, tranquila. A veces  es por nervios, estrés, un cambio en hábitos, toma de alguna medicación.  Lo que debes hacer es continuar utlizando el anillo de la forma habitual y retirarlo y poner uno nuevo como te toca.  Habrá que valorar si solo te ha ocurrido en este ciclo o te ocurre en todos los ciclos.  Si fuera que en todos los ciclos tienes sangrado antes de tiempo habría que valorar si el método ya no está regulando tus menstruaciones. En cuanto a la protección anticonceptiva, si lo estás utilizando de forma adecuada debes estar tranquila.

Si en los próximos meses continuas igual, sería aconsejado que acudieses a tu Cassyr a la consulta de educación y expongas lo que te ocurre por si hay que valorar un cambio de método.

Hola, buenas!

Como bien dices la masturbación no es una conducta mala ni algo que haya que contabilizar.   Por el tema de la mancha, sin que nadie te haya hecho un diagnóstico no se puede decir lo que echarte  o con que tratar.   Posiblemente puede que esa zona donde haya algo más de presión este algo más irritada o reseca, lo que hace que se vea de otro color.  Si es algo que te preocupa lo mejor es que acudas a tu centro de salud y lo valoren. Por otra parte puedes probar con  simple hidratación, y desde luego no rascar la zona.  Extremar la higiene , secando bien la zona y posteriormente hidratarla. 

Esperemos te sirva de ayuda, un saludo.

Hola,  qué tal?

El prepucio es la piel que recubre el glande del pene. Cuando el prepucio no puede retraerse totalmente para dejar el glande al descubierto hablamos de fimosis,  la fimosis es una situación frecuente entre los chicos que tiene fácil solución, pero requiere de atención médica.  

Además será el o la profesional quien te diga si realmente es fimosis o es frenillo corto. 

 En ambos casos (Fimosis/Frenillo corto) se trata de una intervención sencilla, que se realiza de manera ambulatoria, sin necesidad de estar ingresado, y de la que en unos pocos días te habrás recuperado.

Te animamos a que acudas a tu médico del Centro de Salud, quien te remitirá a Urología si así lo considera .

Para acudir a tu centro de salud no necesitas ser mayor de 18 años ya que la mayoría de edad sanitaria son los 16 años. Bastaría con tu consentimiento para realizar la intervención si fuera necesaria. Te lo confirmarán en tu centro de salud. Pero no hay que adelantarse a acontecimientos. 

Aunque te de vergüenza hablar algunos temas con tus padres piensa que es un tema de salud y si puedes hablar de un dolor en extremidades  o cualquier otra parte del cuerpo, por qué de los genitales no? sin más, para que lo valores.

Un saludo , ánimo!

Hola, ¿como estás?

Ante esta pregunta decirte que hay decisiones en la vida que no son sencillas, y puedo entender tus miedos. Pero en esto solo tú puedes decidir en base a los pros y los contras.

Casi todas las personas, si consideramos la experiencia de toda una vida en cuanto a fantasías, sentimientos y conductas, somos bisexuales. Es difícil que haya personas exclusivamente heterosexuales ó exclusivamente homosexuales. La mayoría podemos decir que somos preferentemente una cosa ú otra. 

 El mundo de las fantasías pertenece a la intimidad y a la libertad, y se puede compartir o hacer realidad con otras personas o no, según decisión personal. Fantasear, soñar, inventar situaciones placenteras,…. no tiene límite, y no es raro imaginar cualquier situación, por inverosímil que nos pueda parecer.

Las fantasías nos excitan pero no quiere decir que haya que ponerlas en práctica , de hecho muchas de las fantasías son irracionales y si las pusiéramos en práctica no nos gustarían ...pero en cambio valen para excitar y aumentar la sensación de placer bien sólos o con otra persona .

Primero es importante diferenciar lo que supone una fantasía sexual de lo que es la realidad. Es decir, podemos fantasear con prácticas que nos exciten pero saber que no lo queremos hacer o que no lo podemos hacer, y eso no tiene por qué producirnos una vivencia negativa. Lo que hay en mi cabeza se queda en mi cabeza, lo puedo compartir o no, pero no quiere decir que realmente lo quiera poner en práctica. Cuando hablamos de realidad entonces tenemos que conectarnos con las consecuencias reales de la práctica, hacerlo siempre porque yo lo deseo  en este caso sin hacer daños a terceras personas.

Las fantasías forman parte de la erótica,  los temas , personajes y escenarios de las fantasías sexuales varían de una vez a otra y de una persona a otra. Hay fantasías homos y heteros , fantasías de pareja , de tríos , de grupo, hay fantasías fisgonas y exhibicionistas, hay fantasías tiernas y románticas y fantasías más moviditas. Las hay para todos los gustos . Pero esto no quiere decir que seamos de una orientación u otra, o que queramos llevar a la realidad esa fantasía que nos excita , puede que sí o puede que no. 

En esta situación creo que lo más importante es que mantengas esa relación de sinceridad que has comentado con tu pareja ya que una buena comunicación y confianza son parte esencial de una buena relación de pareja. Decidas lo que decidas se sincero con tu pareja y háblale claramente de lo que deseas y de lo que te hace sentir bien.  

Suerte!

Hola! 

Perdón por la tardanza , pero he tenido unos problemitas tecnológicos…

El punto “G” ( Gräfenberg  Spot) está situado a unos 5 cm de la entrada de la vagina, en la pared anterior.  Su estimulación en la fase de excitación, contribuiría a un mayor placer en la mujer.

La localización exacta del punto G varía dependiendo de cada mujer y más que hablar de un punto sería más correcto hablar de una zona.

La forma más fácil de localizar el punto G de cada una es tumbarse de espaldas e introducir el dedo corazón en la vagina. El punto G suele estar en la pared vaginal frontal, entre la abertura vaginal y el cuello del útero. Debería ser un poco rugoso.

No obstante , es un tema que durante años ha estado en debate… ¿existe o no el punto G?  A pesar de todos los estudios que se han realizado y las revisiones científicas, los expertos siguen sin ponerse de acuerdo sobre si esta zona realmente existe o no. Por ese motivo, algunos especialistas advierten que las mujeres se pueden sentir frustradas si consideran que no pueden encontrar su punto G . 

Por todo esto no hay que obsesionarse  con tener un punto G, limítate a disfrutar de las sensaciones placenteras que vivas en tus relaciones.

Un saludo.

Hola, ¿qué tal?

 El himen es una pequeña membrana que protege la entrada de la vagina en las niñas pequeñas y evita que entren gérmenes cuando todavía no se tiene edad suficiente para que la propia vagina haya desarrollado sus propias defensas contra esos gérmenes que provienen del exterior. Esta membrana tiene forma y apariencia muy diferente de unas personas a otras.

 Al llegar a la pubertad, y con la aparición de las reglas, el papel del himen ya no es relevante. Para esa edad, el himen puede haberse abierto por el propio crecimiento, al practicar deporte, por caídas o accidentes, etc.

También hay mujeres que nacen sin himen e incluso hay mujeres que tiene un himen tan flexible que no se rompe aun teniendo relaciones de penetración.

El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer.  Como ves, el clítoris está en los genitales externos por lo que no es necesario introducir ni dedos ni objetos en la vagina para ello…

Espero que te sirva para seguir disfrutando de tu sexualidad !!

Empezaremos por recordarte que todas las personas somos seres sexuados, y por lo tanto, todas tenemos sexualidad.  La manera en que se viva la sexualidad es muy personal y cambia de unas personas a otras. Hay tantas maneras de vivir la sexualidad como personas somos y no hay una mejor que otra.

La sexualidad nos dice que hay muchas formas de ser mujeres y hombres , muchas formas de disfrutar , muchos gustos y deseos diferentes... La diversidad es el valor de la sexualidad y no la norma !!!

 

Y … ¿qué es normal y que anormal?  ¿Quién decide qué es lo normal y que lo anormal en sexualidad?

A veces nuestra cultura, con sus mitos y modelos sexuales, nos juega una mala pasada, ya que hace que nos preguntemos si lo que sentimos es normal o no.  Piensa que estos modelos son cambiantes, y que cada cultura tiene los suyos. Lo que antes estaba penalizado ahora se considera “normal”. Por tanto, nuestro concepto de normalidad tiene que ser amplio, donde quepa todo lo que gusta y es deseado, mientras se respete el deseo de los demás.

 

La diferencia de edad puede suponer un problema, legalmente, si eres menor de edad y la otra persona tiene una diferencia de edad importante.

 

Si no es así…disfruta de tu sexualidad!!

Nada, absolutamente nada en la vida es 100% fiable. Todas nuestras decisiones tienen consecuencias y posibles riesgos que hay que valorar antes para tomar las decisiones que sean más adecuadas a nuestros deseos e intereses.

Ningún método anticonceptivo se considera 100% eficaz, ni siquiera los métodos definitivos como ligadura de trompas o vasectomía.

Cuando se dice que el preservativo o la píldora anticonceptiva no son eficaces al 100% se refiere a estos posibles fallos  que se pueden dar al utilizarlos por parte del usuario normalmente.

No obstante hay que resaltar que el preservativo es el único método anticonceptivo que además de prevenir embarazos no planificados puede evitar el contagio de enfermedades por vía genital.

El riesgo de que falle el método con una buena utilización es muy  bajo.

Para un uso adecuado del método elegido, te aconsejamos acudir a la educadora de tu zona para recibir información al respecto.

Esperamos que hayamos aclarado las dudas.

La respuesta sexual humana es el conjunto de cambios físicos y hormonales que experimentan los seres humanos ante el estímulo sexual. Se pueden describir cuatro fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución.

 

Fase de excitación

La excitación es la primera fase, y puede desencadenarse por una enorme variedad de estímulos: la visión de un cuerpo desnudo, una caricia, olores, la pronunciación o audición de ciertas palabras y un largo etcétera. Durante la excitación, el pene se agranda, endurece y eleva, volviéndose erecto. En la mujer, la vagina se lubrica y dilata, al igual que la vulva.

Fase de meseta:

En esta etapa la respiración está entrecortada, el varón puede notar una especie de presión o calor en la zona de la pelvis, que está provocada por el estrechamiento de los vasos sanguíneos, especialmente en las vesículas seminales y la próstata. Durante este momento de aparente calma, la tensión muscular se incrementa, el ritmo cardíaco y la respiración se aceleran y aumenta la presión sanguínea. También aparece el rubor sexual (enrojecimiento notorio en el área del pecho y rostro). Al aproximarse el orgasmo (inmediatamente posterior a la fase de meseta) es habitual una sensación de apremio por descargar la tensión sexual acumulada.

Fase del orgasmo

El orgasmo surge tras las fases de excitación y meseta. Las pulsaciones cardíacas y la respiración llegan a su máxima frecuencia e intensidad. Se produce una gran tensión muscular y contracciones involuntarias del miembro viril, de los músculos vaginales y del esfínter anal. En el varón habitualmente se produce la eyaculación. Se produce dilatación pupilar fugaz. Además de la respuesta física, se produce una respuesta emocional muy variada y específica de cada individuo como manifestación de placer: suspiros, gritos, gruñidos, llanto o risa, aunque también puede haber orgasmo sin manifestaciones emocionales elocuentes.

Fase de resolución

Es el restablecimiento paulatino de la normalidad física y psíquica, tras haber alcanzado el orgasmo.  El varón experimenta un periodo refractario, durante el cual es incapaz de volver a excitarse, o de hacerlo con la misma intensidad. La mujer, en cambio, no tiene periodo refractario y es capaz de alcanzar orgasmos múltiples y frecuentes.

La respuesta sexual es diferente en cada persona y cada momento , de lo que se trata es de dejarse llevar y disfrutar.

 

Cual es la pregunta o la duda?

Si deseas puedes volver a formular la pregunta.

Un saludo.!

El preservativo aparte de evitar la infección por el VIH también previene de otras infecciones de transmisión sexual.   Cuando se emplea de forma correcta el preservativo, practicar sexo oral, vaginal o anal no supone riesgo de transmisión.  Muchas prácticas sexuales no suponen un riesgo de la transmisión del VIH. Entre ellas se incluye por ejemplo la masturbación (de forma solitaria o en pareja) y besarse, acariciarse, abrazarse... El mundo de la erótica es diverso.

Te animamos a seguir utilizando el preservativo para aquellas conductas que puedan llevar un riesgo de transmisión.

Si necesitas mayor información  puedes acudir al Cassyr de tu zona y también puedes buscar información en la Comisión anti sida y en la asociación Sare.

Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, buceando en  todas sus posibilidades, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta satisfactorio, gozoso. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, existen muchas formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. Podéis probar a experimentar todas las fantasías que se os ocurran, en las que podéis incluir todos los sentidos: acariciar todas las partes del cuerpo y descubrir las diferentes sensaciones que produce el cambio de presión o de temperatura, acariciaros con la vista, descubrir todos los rincones de vuestra anatomía, los diferentes olores y sabores, etc. e ir comentando que sensaciones os producen o que sentimientos os despiertan. Para ello es primordial un alto grado de confianza y de comunicación y que nadie se sienta forzado a realizar cosas que no le apetecen o que le parecen incómodas.

 Nadie nace sabiendo, todo se aprende, muchas veces comenzando por descubrir el placer con el propio cuerpo, a solas, para enriquecernos y después  poder transmitirlo y compartirlo con quien deseemos. No hay nada malo en despertar nuestro cuerpo al placer, en conocernos y querernos, es lo que llamamos autoerotismo o masturbación. Cuando sabemos qué nos gusta y qué nos molesta, es más fácil comunicarlo a nuestra pareja.

 Otras veces, ese descubrimiento va enlazado a la atracción por otra persona, que nos despierta el deseo, a la que nos sentimos impulsad@s a tocar y que nos toque, con la que queremos compartir nuestra sexualidad,  que nos acaricie, bese, chupe o toque en las zonas que nos dan placer.

 En todo caso, es muy importante la libertad de elegir con quién queremos experimentar este placer y cuándo queremos llevar a cabo ciertas conductas, porque así lo deseamos, sin presiones externas, por el puro gusto de descubrir nuevas sensaciones, con la confianza de llegar hasta donde estemos preparad@s y decidir cuándo paramos.

 Ni qué decir tiene lo importante que es tener confianza con tu pareja para expresarle las dudas y temores, preguntarle qué le gusta, de qué manera le gusta que le acaricies y comunicar por otra parte lo que te gusta a ti.

Lo mismo puedes transmitirle cómo te gusta ser acariciada, por qué partes de tu cuerpo, con qué tipo de energía o de suavidad, relajándote para poder disfrutar, y dejándote llevar por lo que tu cuerpo pida y exprese.

 Es la manera ir aprendiendo a la vez, con una buena comunicación, y unos acuerdos previos que hemos podido pactar de antemano.

 Si deseas más información sobre este tema, también puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro, o volvernos a escribir.

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,... la idea seria al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. El primer coito está rodeado de mucha incertidumbre mitos y creencias erróneas.

No tiene porqué doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabrás es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. La vagina es un conducto elástico y flexible que se adapta al pene, por lo que no hay que tener miedo. Es importante que el chico pregunte a la chica si le duele. Y si la chica siente dolor es mejor que lo diga. Siempre se puede dejar para otro día. Se trata de estar a gusto y disfrutar, y la sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos, miradas, masajes, caricias...  El coito, al igual del resto de juegos, tiene que ser deseado, deseado por ambos, el deseo nos lleva a los placeres, y la obligación a los temores. Lo importante es descubrir los propios gustos personales, para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos y lo que no, cómo y de qué manera. La confianza y una buena comunicación con la pareja, permite expresar con claridad los deseos y conocer los deseos de la otra persona. Desarrollar vuestros propios encuentros, los vuestros, que partan de vuestros deseos, sin presiones ni obligaciones, sin prisas, daros tiempo para conoceros, para intimar, y cuando decidáis tener relaciones de coito, hablarlo abiertamente, planificarlo, y protegeros, el preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

 

En cuanto a la  pornografía ,  puede hacer mucho daño si quien la ve, se cree que todo lo que sale en ese video es real. La mayoría de las películas se hacen con trucos, montajes. Son actores y actrices, no lo olvidemos. Ni todos los penes son de ese tamaño, ni todas las vulvas son depiladas, ni todas las parejas se corren a la vez, ni el semen sale en esa cantidad siempre, ni los orgasmos son simultáneos casi nunca, ni tan escandalosos,  ni las mujeres llegan a ellos  la mayoría de las veces con la penetración vaginal.  Esto crea falsas expectativas, sobre todo entre la juventud, que debido a la falta de experiencia, cree que todo lo que ve ahí es lo habitual y luego llegan las frustraciones al comprobar que el mundo real es otra cosa. El mundo de la erótica es diverso, se trata de descubrir lo que a cada persona le gusta, le da placer, tanto de forma individual como en pareja

 

Felices encuentros.!!!!

¿Cuál es mi orientación sexual? Orientación del deseo se refiere a la orientación de nuestro deseo sexual. Hace referencia al tipo de estímulos hacia los que las personas nos sentimos atraídas sexualmente, hacia los que se dirige nuestro interés sexual y con quienes tenemos o deseamos tener conductas sexuales.

 

HETEROSEXUAL

Persona que se siente emocional y físicamente atraída por personas de diferente sexo.

HOMOSEXUAL

Persona que se siente emocional y físicamente atraída por personas del mismo sexo.

 Lesbiana:

Mujer que se siente emocional o físicamente atraída por personas del mismo sexo.

 

Gay: Hombre que se siente atraído emocional o físicamente por personas del mismo sexo.

BISEXUAL

Persona que se siente atraída emocionalmente o físicamente por ambos sexos, por mujeres y hombres.

Hay también personas que no sienten atracción y se autocalifican de asexuales.

 

La orientación sexual responde a la preguntas ¿quién me gusta? Y en función de lo que nos contestemos podremos sentirnos homo, hetero o bisexuales. El prefijo hetero, significa distinto, por lo que ser heterosexual significa sentir atracción, deseo por personas del sexo opuesto al suyo. Homosexual hace

referencia tanto a los hombres como a las mujeres que sienten atracción o deseo por otra persona de su mismo sexo. El prefijo “homo”, que viene del griego, significa “mismo” y no “hombre” cómo se piensa a veces. Los hombres que se sienten atraídos por otros hombres se les denomina gays y las mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres son denominadas lesbianas. El prefijo “bi” significa dos, por lo que las personas que se sienten atraídas por personas de su mismo sexo como por el opuesto son denominadas bisexuales.

 

Una persona es homosexual , heterosexual o bisexual porque lo siente.

 

Te doy unas pautas que te pueden servir:  AUTOCONOCIMIENTO. Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y  conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber que nos gusta y como nos gusta. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.  El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer.  Como ves, el clitorix está en los genitales externos por lo que no es necesario introducir ni dedos ni objetos en la vagina para ello...

Si necesitas otro tipo de información te animamos a que acudas a tu CASSYR de referencia y pidas cita con la educadora o al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde si eres menor de 23 años.

Buenos días. La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para prevenir un embarazo siempre que se UTILICE DE FORMA CORRECTA. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo. Su uso correcto implica una disciplina diaria, es preciso tomarse una pastilla todos los días aproximadamente a la misma hora. Si se producen olvidos en la toma, la píldora puede no ser eficaz. Otras circunstancias que también pueden repercutir en la eficacia de la píldora son: la presencia de vómitos, diarreas,  así como la toma de algunos medicamentos. Informas que has tenido  retraso de unos días a la hora de iniciar un nuevo envase tras la semana de descanso, y quieres saber si la píldora en este caso sigue siendo eficaz. Si la semana de descanso se alarga, la píldora anticonceptiva puede perder eficacia; lo recomendable en este caso, tal y como tú has hecho,  es iniciar un nuevo blíster lo antes posible y además utilizar junto con la píldora  un MÉTODO DE BARRERA (PRESERVATIVO) durante la primera semana. Entiendo que si que lo habéis utilizado correctamente.   En todo caso os informo que hacer en caso de olvidos.

Manejo de los olvidos de las píldoras combinadas: En el caso de un olvido de una píldora de anticonceptivos combinados menor a 24 horas se recomienda tomarla inmediatamente, y seguir tomando el resto de manera habitual, sin que sea necesario el uso de un método adicional. En el caso de dos o más olvidos de una píldora de anticonceptivos combinados, se recomienda tomar inmediatamente la última píldora, y seguir tomando el resto de manera habitual. En este caso se recomienda el uso de un método de barrera adicional (preservativo) durante 7 días.    Cada píldora que se toma representa la dosis necesaria para que los ovarios no produzcan una ovulación, por tanto, si hay un olvido en la toma de una dosis, hay un riesgo de que la ovulación se produzca y haya un embarazo si se mantienen relaciones a continuación sin protección adicional.

Al atrasar la toma de pastillas es posible que tengas un retraso en la menstruación. Los nervios que comentas que estás pasando también pueden influir en un retraso en el día de menstruación. Entendemos que has tomado las medidas necesarias al utilizar preservativo, pero si no tienes menstruación puedes acudir a tu Cassyr y solicitar cita con la educadora, quien te dará toda la información que necesites y si fuera necesario también puede realizarte una prueba de embarazo para que te quedes más tranquila.

Esperamos te hayamos servido de ayuda!!

 

Hola, qué tal?

En primer lugar decirte  que en una relación de pareja es muy importante tanto la comunicación como la confianza. Si el preservativo está bien usado, no tendrías porque estar preocupada. 

En cuanto al tema de las pastillas anticonceptivas que estás utilizando si me gustaría que acudieses al centro de salud sexual y reproductiva ( CASSYR) que te corresponda y cogas cita con la educadora para que te expliquen bien el uso correcto y sobre todo para que valoren un cambio de pastillas puesto que DIANE 35 como método anticonceptivo ya no está indicado como tal.   Además podrás aclarar todas las dudas que te surgan y te explicarán que hacer en casos de olvidos con las pastillas.   No se si utilizastéis la primera semana de tratamiento de las pastillas el preservativo, sería lo indicado tras el olvido de cuatro días.....

Visitanos en consulta y aclara todas tus dudas.

Un saludo!!!

Lo ideal es tomar las pastillas siempre a la misma hora, para coger un hábito y que sea más fácil una buena cumplimentación. Poner una alarma al móvil puede ayudar.

No obstante hay unas horas para tomarlas en caso de retrasos u olvidos y que sigan siendo eficaces. A continuación lo detallo.

Manejo de los olvidos de las píldoras combinadas: En el caso de un olvido de una píldora de anticonceptivos combinados menor a 24 horas se recomienda tomarla inmediatamente, y seguir tomando el resto de manera habitual, sin que sea necesario el uso de un método adicional. En el caso de dos o más olvidos de una píldora de anticonceptivos combinados, se recomienda tomar inmediatamente la última píldora, y seguir tomando el resto de manera habitual. En este caso se recomienda el uso de un método de barrera adicional (preservativo) durante 7 días. Espero que te sirva como respuesta. Si tienes más dudas o necesitas más información puedes coger cita con la educadora del Cassyr de tu zona.

Un saludo.

Con respecto a tu pregunta primero te voy a explicar cual es la fisiología de la erección para que veas que existen diferentes tipos, pueden aparecer erecciones inconscientes, provocadas por un olor por ejemplo. Si bien, la erección es el producto de una serie de fenómenos dinámicos en relación con la entrada de la sangre al pene, más específicamente, a los cuerpos cavernosos, se habla de tres diferentes tipos de erección. -La erección psicógena -La erección refleja -La erección nocturna, espontánea o matinal. Cada una de ellas, tiene un diferente origen: Las erecciones psicógenas.- Nacen de nuestros centros nerviosos superiores llamémosle, cerebro y sus estructuras. Se originan a partir de la evocación de recuerdos eróticos, fantasías sexuales o por estímulos que recibimos a través de la vista, el oído o el olfato... Los impulsos nacidos en el cerebro bajan a través de la médula espinal y desde allí, al pene. Estas erecciones son de aparición rápida siempre que el sistema vascular peniano sea normal y que las vías neurológicas sean capaces de transmitir la información. Las erecciones reflejas.- Nacen por los estímulos táctiles sobre los genitales que viajan hasta los centros de la erección en la médula espinal. Su origen especifico seria el glande del pene siendo éste, la zona erógena primaria del varón. Se hacen concientes porque también llegan a nuestro cerebro. Todas nuestras respuestas reflejas, son involuntarias. Esto lo vemos, por ejemplo cuando nos golpeamos en la rodilla con el martillo de reflejos, lo que genera la brusca extensión de la pierna. Es un arco reflejo, por tanto, involuntario. Lo mismo sucede con este tipo de erecciones. Las erecciones nocturnas, espontáneas o matinales.- Son episodios normales de erecciones que se producen en la noche sin necesidad de un estímulo erótico. Ocurren 2 a 5 o 6 por noche, demoran en completarse más que una erección psicógena, son mas fuertes que las erecciones logradas en una relación sexual y el periodo entre una y otra es menor que en las erecciones coitales.   A modo de conclusión: La erección es una respuesta refleja del cuerpo que puede responder a un estímulo excitante o no, a lo largo del día y de la noche el hombre experimenta erecciones involuntarias, unas responden al deseo sexual y otras a un mecanismo regulador del pene para oxigenar sus cuerpos esponjosos internos, por lo tanto tu cuerpo se encuentra en perfecto estado de salud. No hace falta que hagas nada especial, como son involuntarias no es posible hacer algo para que no surjan , ni es necesario hacer algo para que se vayan, se irán solas , nadie está de forma indefinida en erección.

Espero que te aclare tus dudas, de todas formas si estas agobiado yo te recomendaría que acudieras a un sexólogo/a para que te aclare tu caso en concreto. Tienes sexologo/as en Cassyr de Andraize y en Cassyr de Iturrama.

Un saludo!

Con respecto a tu pregunta primero te voy a explicar cual es la fisiología de la erección para que veas que existen diferentes tipos, pueden aparecer erecciones inconscientes, provocadas por un olor por ejemplo. Si bien, la erección es el producto de una serie de fenómenos dinámicos en relación con la entrada de la sangre al pene, más específicamente, a los cuerpos cavernosos, se habla de tres diferentes tipos de erección. -La erección psicógena -La erección refleja -La erección nocturna, espontánea o matinal. Cada una de ellas, tiene un diferente origen: Las erecciones psicógenas.- Nacen de nuestros centros nerviosos superiores llamémosle, cerebro y sus estructuras. Se originan a partir de la evocación de recuerdos eróticos, fantasías sexuales o por estímulos que recibimos a través de la vista, el oído o el olfato... Los impulsos nacidos en el cerebro bajan a través de la médula espinal y desde allí, al pene. Estas erecciones son de aparición rápida siempre que el sistema vascular peniano sea normal y que las vías neurológicas sean capaces de transmitir la información. Las erecciones reflejas.- Nacen por los estímulos táctiles sobre los genitales que viajan hasta los centros de la erección en la médula espinal. Su origen especifico seria el glande del pene siendo éste, la zona erógena primaria del varón. Se hacen concientes porque también llegan a nuestro cerebro. Todas nuestras respuestas reflejas, son involuntarias. Esto lo vemos, por ejemplo cuando nos golpeamos en la rodilla con el martillo de reflejos, lo que genera la brusca extensión de la pierna. Es un arco reflejo, por tanto, involuntario. Lo mismo sucede con este tipo de erecciones. Las erecciones nocturnas, espontáneas o matinales.- Son episodios normales de erecciones que se producen en la noche sin necesidad de un estímulo erótico. Ocurren 2 a 5 o 6 por noche, demoran en completarse más que una erección psicógena, son mas fuertes que las erecciones logradas en una relación sexual y el periodo entre una y otra es menor que en las erecciones coitales.   A modo de conclusión: La erección es una respuesta refleja del cuerpo que puede responder a un estímulo excitante o no, a lo largo del día y de la noche el hombre experimenta erecciones involuntarias, unas responden al deseo sexual y otras a un mecanismo regulador del pene para oxigenar sus cuerpos esponjosos internos, por lo tanto tu cuerpo se encuentra en perfecto estado de salud. No hace falta que hagas nada especial, como son involuntarias no es posible hacer algo para que no surjan , ni es necesario hacer algo para que se vayan, se irán solas , nadie está de forma indefinida en erección.

Espero que te aclare tus dudas, de todas formas si estas agobiado yo te recomendaría que acudieras a un sexólogo/a para que te aclare tu caso en concreto. Tienes sexologo/as en Cassyr de Andraize y en Cassyr de Iturrama.

Un saludo!

En erótica no hay normas; se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... se trata de respeto, de escucharnos a nosotros mism@s, a la otra persona.  La masturbación o autoerotismo es una posibilidad con la que podemos contar para descubrir la riqueza sensorial de nuestro cuerpo en intimidad, y llegar a sentir cotas tan altas de placer como cuando se comparten las relaciones sexuales con otras personas, y satisfacer así el deseo sexual. Con la ventaja de que con nuestro cuerpo y nuestra mente siempre contamos, y que somos libres para decidir si es una conducta que queremos realizar o no, y poder dar rienda suelta a nuestras fantasías sexuales. La masturbación no es algo obligatorio, ni que tenga que gustar a todas las personas. En general quien se masturba puede hacerlo por muchos motivos; para disfrutar, conocerse, relajarse, desfogarse, aprender,… Si lo has probado y no te ha gustado, no tiene mucho sentido seguir haciéndolo, ¿no?

 Para disfrutar de un encuentro erótico, para sentirnos a gusto, que será necesario? ¿Podremos disfrutar de algo que no deseamos? La clave para que nuestra vivencia sea positiva es EL DESEO. Escucha tus deseos, no te sientas obligado/a "a tener que hacer".

Y lo de preocuparse… pues eso ya es algo que lo tendrás que gestionar tu, porque no es que sea como para preocuparse o no, sino que a veces nos preocupamos y ya está. Lo que puedes es plantearte por qué tenemos que hacer cosas que no nos dan placer, pudiendo buscar las que sí nos dan.

El mundo de la erótica es diverso....ya lo iras descubriendo!

Cuando los espermatozoides salen del cuerpo masculino mediante la eyaculación, su vida depende de las condiciones ambientales. Cuando se expone al aire o a sitios con condiciones desfavorables, muere en cuestión de minutos. En vuestro caso, que comentáis que en todo caso es el líquido seminal, que por su puesto lleva espermatozoides aunque en menor cantidad, y que de una boca ha pasado a otra boca y después a genitales externos……estar tranquilos en cuanto a embarazo se refiere. No obstante aprovechamos la consulta para informaros que con el sexo oral sin utilizar preservativo se expone al riesgo de infecciones de transmisión sexual. Si necesitáis mayor información podéis acudir al CASSYR de vuestra zona o si sois menores de 23 años también al programa joven del Cassyr Andraize los lunes y miércoles en horario de tarde. Hasta pronto!  

 

Nada, absolutamente nada en la vida es 100% fiable. Todas nuestras decisiones tienen consecuencias y posibles riesgos que hay que valorar antes para tomar las decisiones que sean más adecuadas a nuestros deseos e intereses.

Ningún método anticonceptivo se considera 100% eficaz, ni siquiera los métodos definitivos como ligadura de trompas o vasectomía.

Cuando se dice que el preservativo no es eficaz al 100% se refiere a estos posibles fallos  que se pueden dar al utilizarlos por parte de usuario normalmente.

En particular el preservativo es el único método anticonceptivo que además de prevenir embarazos no planificados puede evitar el contagio de enfermedades por vía genital cuando se ha decidido tener este tipo de relaciones sexuales.   El riesgo de que falle el método con una buena utilización es muy muy bajo.

Te animamos a seguir utilizando el preservativo y hacerlo así de bien como nos has demostrado que sabes hacerlo.

Un saludo!

 

Hola, que tal?

Para este tipo de preguntas lo mejor sería que acudieses al centro de atención a la salud sexual y reproductiva ( CASSYR) que corresponda a tu zona o bien al programa joven que tiene lugar en Cassyr Andraize los lunes y miércoles en horario de tarde de 15:00 a 20:00 horas. Allí te podrán dar mayor información sobre todos los métodos anticonceptivos y más en concreto sobre los DIU. Así será más fácil que cualquier duda que te surga te la puedan responder al momento. 

A modo de introducción te podemos decir que hay diferentes tipos de DIU : hormonales  ( DIU MIRENA, DIU JAYDESS, DIU KYLEENA) o no hormonales (DIU COBRE). La duración es de tres años, en el caso de Diu Jaydess, y 5 años en los demás casos. Para la demás información mejor acude a tu centro donde te daremos mejor y más concreta información.

Un saludo!

El uso correcto del preservativo consta de varios pasos:

Conservación:  Una de las principales causas de que  ocurra la rotura del preservativo es el CALOR y los cambios bruscos de temperatura,  por ello deben guardarse siempre en lugares secos, lejos de los sitios de  mucho calor. Otra causa de que se estropeen es el paso del tiempo, la goma  acaba perdiendo esa elasticidad y se rompen, por ello es muy importante también observar la FECHA DE CADUCIDAD.

En cuanto a su utilización: Tener mucho cuidado a la hora de abrir el envase, no utilizar los dientes, ni objetos cortantes que puedan dañarlo y especial cuidado con las uñas. Desplazar el condón hacia abajo del envoltorio para que esto no ocurra. A la hora de colocarlo ( da igual quien haga esto ), verás que existe en la parte de arriba como un pequeño espacio más estrecho, se llama" reservorio del semen" y hay que cogerlo con dos dedos a la hora de colocarlo y no soltarlo hasta que el condón esté bien colocado hasta la base del pene. Con eso evitarás que se forme una bolsa de aire en esa cavidad, que es la que puede romperse en el momento de la penetración.

Tras su utilización: Retirarlo del pene antes de que este comience a disminuir de tamaño, para evitar que se quede retenido en la vagina o el ano ( si es para relaciones de penetración anal ) y comprobar SIEMPRE que no está roto soplando aire en su interior y comprobando que se queda hinchado.    Tirarlo a la basura.    Lavarse y secarse a fondo.

Si utilizais lubricantes, que sean de base acuosa o silicona para impedir que se dañe el preservativo.

Estos consejos son para evitar en buena medida que se rompa. El uso, el tiempo que cada cual destina a la penetración en sus relaciones, la intensidad de las mismas, son factores que pueden influir también en que esto ocurra.

El condón es un buen método anticonceptivo, y que tiene dos funciones, además de prevenir embarazos no deseados, evita también infecciones de transmisión sexual.  

 

Hola! No nos aclaras si eres chico o chica así que la respuesta es general . Cuando nos dices que con la masturbación no sientes nada quiero pensar que no sientes lo que creías que ibas a sentir. Es decir, es posible que te hubieras creado ciertas expectativas en cuanto a la masturbación y de momento no las has visto cumplidas…puede ser?

Te doy unas pautas que te pueden servir:  AUTOCONOCIMIENTO. Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y  conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber que nos gusta y como nos gusta. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.  El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer.

Si necesitas otro tipo de información te animamos a que acudas a tu CASSYR de referencia y pidas cita con la educadora o al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde si eres menor de 23 años.

Un saludo.

Posiblemente la expectativa que pones en tus encuentros sexuales te genera una situación de estrés y ansiedad que hace que cuanto más te importa tener lo que consideras una buena actuación (caso de los encuentros con esa chica que te interesa), se produce alguna interferencia y no consigues el resultado deseado.  En ocasiones no se logra la erección del pene o se pierde durante una relación erótica. Es algo que puede ocurrir y las causas pueden ser variadas, desde algún pensamiento que puede pasar por tu cabeza en ese momento  y te haga perder la excitación, que no estés disfrutando de la relación, el estrés, sueño, cansancio, medicamentos, tabaco, alcohol,  ciertas drogas , el miedo a las consecuencias del coito (embarazo no deseado, ITS...) falta de estimulación adecuada o la monotonía de los juegos eróticos...   Voy a comentar algunos aspectos que pueden interesarte y que están relacionados con el mundo de la erótica: Tristemente el modelo sexual que se nos vende de "relaciones satisfactorias"  "relaciones completas" esta basado en hacer coitos; "se entiende" que en el coito el hombre tiene que "cumplir" y ocurre en ocasiones que el encuentro sexual deja de ser un juego, para convertirse en un examen "dar la talla".  ¡¡¡¡¡Que miedo!!!! ¿NO…? El miedo puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir. El mecanismo de la erección no entiende de órdenes, todo lo contrario, entiende de aspectos como: la confianza, el sentirse a gusto, el dejarse llevar por las sensaciones placenteras que reporta el encuentro. Entiende de deseo y juego y no de tener que. El abanico erótico es muy amplio y el coito es una caricia más dentro de este abanico. Sensar, experimentar como las sensaciones agradables invaden nuestro cuerpo, como nuestro cuerpo vibra junto con el de la otra persona, sentirse a gusto, experimentar el placer y el afecto compartido, es posible de muchas maneras; diríamos que cada encuentro erótico tiene su singularidad y que lo crean dos personas únicas e irrepetibles. Un aspecto importante es nuestra vivencia. Si las relaciones, de cualquier tipo van acompañadas de presiones y exigencias como las relacionadas con el tiempo, el tener que, puede no ser vivenciada en toda su positividad. En este caso tu pareja no está actuando correctamente puesto que te está generando un tipo de presión … Lógicamente la confianza y una buena comunicación en la pareja serán imprescindibles para hablar de expectativas, intereses, miedos, lo que gusta y lo que no. Os ayudará a reducir presiones.

Si la situación que comentas es frecuente y/o dificulta la vivencia de vuestros encuentros, o simplemente si quieres informarte mejor, puedes o podéis acudir a la consulta de la educadora del centro de atención a la salud sexual y reproductiva que te corresponda o solicitar consulta con sexología en el Cassyr de Iturrama o Andraize.

Hasta cuando quieras!!

Teniendo la regla se puede hacer todo lo que a tí, o a tu pareja, os apetezca.

 Desde el punto de vista médico, el tener la regla no es un impedimento para tener relaciones de penetración vaginal, siempre y cuando tengas unas mínimas precauciones, como son protegerte del contagio de infecciones de transmisión sexual y de un embarazo no deseado, pues aún estando con la regla hay cierto riesgo de ovulación y embarazo, al contrario de lo que creen algunas personas.

 Es posible que hayas escuchado que algunas religiones promulgan la abstención sexual durante los días de la menstruación, porque en su creencia la mujer está impura esos días. Pero, insisto, son motivos religiosos y no médicos.

 Hasta otro día!

El orgasmo femenino es el resultado de un proceso, al que llamamos Respuesta Sexual Humana, muy complejo en el que intervienen muchísimos factores: físicos, emocionales, educativos, etc.

 Esta respuesta nace desde el deseo sexual que poseemos de forma innata hombres y mujeres. El deseo se estimula a través de múltiples objetos, sentimientos, caricias, palabras, fantasías, etc. que son percibidos por nuestros 5 sentidos y trasladados al cerebro. Si el estímulo es suficiente y mantenido, la excitación aumenta hasta llegar a un grado máximo de tensión sexual que provoca que se desencadene el orgasmo.

 Todas las personas, sin excepción, estamos sexuadas, y además, tenemos como característica que cada una goza de una sexualidad única, que varía según la etapa vital que atravesamos, la situación hormonal, la salud física, el cansancio, el stress, las relaciones interpersonales, la educación sexual recibida….y un largo etcétera..

El orgasmo como un fin que hay que conseguir reduce todo el proceso de la respuesta sexual a un momento concreto y a unas sensaciones concretas. Te olvidas que sentir placer es una sensación muy diversa asociada además a momentos y a expresiones muy diversas tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente. No existe un momento de placer más válido que otros, ni el orgasmo es lo que da calidad de "terminada" o de "completa" a una relación sexual. Conectarnos con el momento que estamos viviendo sin esperar que luego llegue nada nos puede ayudar a tener una vivencia de la sexualidad sosegada, respetuosa con nosotros/as mismos/as y más satisfactoria.

Si necesitas que te aclaremos mejor el tema que te preocupa te animamos a acudir a tu centro de salud sexual y reproductiva (Cassyr) y cojas cita con la educadora, con quien podrás hablar y expresar todas tus inquietudes e intentará dar respuesta en la medida de lo posible.

 

Un saludo!!

 

Hola. Ante todo perdón por no haber respondido antes  a tu pregunta. No siempre nos es posible realizar esta actividad.

Comentarte en primer lugar que cuando se decide mantener relaciones sexuales coitales vaginales, hay varios puntos importantes en los que convendría pensar con antelación.

 Uno, por supuesto, es ser consciente de que ese tipo de relaciones conlleva unos riesgos, como es la posibilidad de que se produzca un embarazo,  sobre todo si no se utiliza el preservativo.

 Por otro lado, que con este tipo de prácticas nos podemos transmitir infecciones.

 Al usar preservativos, ponemos una barrera para evitar que alguna de esas dos cosas suceda, pero hay que ser conscientes de que el preservativo, eventualmente puede fallar, y en ese caso es mejor tener habladas las cosas sobre las decisiones a tomar o a dónde acudir a buscar ayuda.

El hecho de que tu pareja no eyacule dentro no te da garantía de que no va a ocurrir un embarazo no planificado ya que en el líquido preseminal hay espermatozoides y  pueden dar lugar a un embarazo. El líquido preseminal no se puede controlar.

Comentas que la última regla fue el día 8 de Diciembre así que para descartar un embarazo tendrás que esperar haber si tienes la siguiente menstruación en las fechas esperadas, que si eres regular sucederá más o menos hacía el 8 de Enero. Si pasada una semana de esa fecha no has tenido regla podrás hacer una prueba de embarazo. Pero ahora no queda más remedio que esperar unos días a ver si te llega la regla.

 Ya sabes que la regla es sensible a los cambios de estado de ánimo, y al estrés que generan situaciones nuevas, y en ese caso puede adelantarse o retrasarse unos días para presentarse en cualquier momento.

 La prueba de embarazo, te la pueden hacer en el Cassyr de tu zona, la educadora. Allí también pueden informarte sobre cualquier tema relacionado con la sexualidad y los métodos anticonceptivos.

Si la prueba de embarazo es positiva y no deseas seguir adelante con el embarazo, en el mismo Cassyr te darán información sobre la Ley de salud sexual y reproductiva y la interrupción del embarazo.  Para la información no necesitas autorización de los padres pero al ser menor de edad para la realización en sí de la interrupción del embarazo si se necesita el consentimiento de los padres o tutores legales.

 Finalmente, queríamos comentarte que tal vez no estés preparada  para asumir estos riesgos que tienen este tipo de relaciones sexuales, con penetración vaginal.

 No sabemos cuantos años tienes, ni tu situación personal, pero tendrías que valorar, junto con tu novio, si te merece la pena pasar estos nervios o te conviene más tener otro tipo de relaciones sexuales, jugar, explorar otras zonas eróticas de vuestros cuerpos y daros placer mutuo sin riesgos.

 Las alternativas al coito vaginal son muy variadas y divertidas, y hacen que los encuentros sexuales sean placenteros durante y después de finalizarlos.

Cualquier otra duda te invitamos a que acudas a información más detallada en tu centro de salud sexual y reproductiva. Existe también el programa joven en horario de tarde en el Cassyr de Andraize en horario de 15:00 a 20:00 horas, los lunes y miércoles.

 

Esperamos haber resuelto tus dudas, un saludo!

 

Hola, que tál?

Eres un chico de 14 años, que nos afirmas que te mide 12 cm....pero no nos aclaras a que te refieres.

Cabeza, brazos, piernas, pies.....

Entendemos que estás en plena pubertad, etapa de grandes cambios tanto a nivel físico como a nivel emocional , social.

Qué hagas referencia a unos centimetros sin especificar nada más no podemos saber si es porque es un tema que te preocupa o por el contrario .

Te animamos a que concretes un poco más si necesitas información de algún tema.

Un saludo

Hola, que tál?

No entiendo bien tu pregunta...

Por lo que comentas ya tienes un diagnóstico: SIDA.  Lo que no especifícas es si deseas información sobre esta enfermedad, tratamiento, formas de prevenir su transmisión....

El SIDA es una enfermedad provocada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (V.I.H.). Este virus cuando entra en nuestro organismo agrede al sistema de defensas destruyendo las células que se encargan de defendernos de las enfermedades. Por otra parte está el diagnóstico de persona seropositiva (es decir portadora del V.I.H.) es aquella infectada por el VIH, que no ha desarrollado aún la enfermedad, aunque sí puede transmitir el virus a otras personas.

Es una enfermedad de declaración obligatoria.

No sabemos en que situación te encuentras, si ya te están tratando o no.

Puedes acudir a tu centro de salud para que te deriven al Complejo Hospitalario de Navarra a la unidad de enfermedades infeccionsas.

También puedes acudir al centro de salud sexual y reproductiva de tu zona y pedir cita en consulta de educadora para información sobre prevención u otras dudas.

Esperamos haber contestado a tú pregunta.

Hola , qué tal te encuentras?

Esta es una página para contestar a  temas relacionados con la sexualidad.

Para hablar de alimentación te recomiendo que acudas a tu centro de salud donde te pueden orientar mejor.

Un saludo

 Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, buceando en  todas sus posibilidades, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta satisfactorio, gozoso. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, existen muchas formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. En este sentido el coito es una caricia más que podemos practicar en los encuentros,  y no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni la imprescindible para que los encuentros sean gozosos y satisfactorios.

 Tener la mente abierta y aceptar que somos personas sexuadas, es el punto de partida para aprender a disfrutar de ese mundo.

 Nadie nace sabiendo, todo se aprende, muchas veces comenzando por descubrir el placer con el propio cuerpo, a solas, para enriquecernos y después  poder transmitirlo y compartirlo con quien deseemos. No hay nada malo en despertar nuestro cuerpo al placer, en conocernos y querernos, es lo que llamamos autoerotismo o masturbación. Cuando sabemos qué nos gusta y qué nos molesta, es más fácil comunicarlo a nuestra pareja.

 Otras veces, ese descubrimiento va enlazado a la atracción por otra persona, que nos despierta el deseo, a la que nos sentimos impulsad@s a tocar y que nos toque, con la que queremos compartir nuestra sexualidad,  que nos acaricie, bese, chupe o toque en las zonas que nos dan placer.

 En todo caso, es muy importante la libertad de elegir con quién queremos experimentar este placer y cuándo queremos llevar a cabo ciertas conductas, porque así lo deseamos, sin presiones externas, por el puro gusto de descubrir nuevas sensaciones, con la confianza de llegar hasta donde estemos preparad@s y decidir cuándo paramos.

 Ni qué decir tiene lo importante que es tener confianza con tu pareja y una buena comunicación para expresarle las dudas y temores, preguntarle qué le gusta, de qué manera le gusta que le acaricies y comunicarle por otra parte lo que te gusta a ti. Puedes transmitirle cómo te gusta ser acariciada, por qué partes de tu cuerpo, con qué tipo de energía o de suavidad, relajándote para poder disfrutar, y dejándote llevar por lo que tu cuerpo pida y exprese.

 Es la manera ir aprendiendo a la vez, con una buena comunicación, y unos acuerdos previos que hemos podido pactar de antemano.

 Si desea más información sobre este tema, también puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro, o volvernos a escribir

Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, buceando en  todas sus posibilidades, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta satisfactorio, gozoso. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, existen muchas formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. Podéis probar a experimentar todas las fantasías que se os ocurran, en las que podéis incluir todos los sentidos: acariciar todas las partes del cuerpo y descubrir las diferentes sensaciones que produce el cambio de presión o de temperatura, acariciaros con la vista, descubrir todos los rincones de vuestra anatomía, los diferentes olores y sabores, etc. e ir comentando que sensaciones os producen o que sentimientos os despiertan. Para ello es primordial un alto grado de confianza y de comunicación y que nadie se sienta forzado a realizar cosas que no le apetecen o que le parecen incómodas.

 Nadie nace sabiendo, todo se aprende, muchas veces comenzando por descubrir el placer con el propio cuerpo, a solas, para enriquecernos y después  poder transmitirlo y compartirlo con quien deseemos. No hay nada malo en despertar nuestro cuerpo al placer, en conocernos y querernos, es lo que llamamos autoerotismo o masturbación. Cuando sabemos qué nos gusta y qué nos molesta, es más fácil comunicarlo a nuestra pareja.

 Otras veces, ese descubrimiento va enlazado a la atracción por otra persona, que nos despierta el deseo, a la que nos sentimos impulsad@s a tocar y que nos toque, con la que queremos compartir nuestra sexualidad,  que nos acaricie, bese, chupe o toque en las zonas que nos dan placer.

 En todo caso, es muy importante la libertad de elegir con quién queremos experimentar este placer y cuándo queremos llevar a cabo ciertas conductas, porque así lo deseamos, sin presiones externas, por el puro gusto de descubrir nuevas sensaciones, con la confianza de llegar hasta donde estemos preparad@s y decidir cuándo paramos.

 Ni qué decir tiene lo importante que es tener confianza con tu pareja para expresarle las dudas y temores, preguntarle qué le gusta, de qué manera le gusta que le acaricies y comunicar por otra parte lo que te gusta a ti.

Lo mismo puedes transmitirle cómo te gusta ser acariciada, por qué partes de tu cuerpo, con qué tipo de energía o de suavidad, relajándote para poder disfrutar, y dejándote llevar por lo que tu cuerpo pida y exprese.

 Es la manera ir aprendiendo a la vez, con una buena comunicación, y unos acuerdos previos que hemos podido pactar de antemano.

 Si deseas más información sobre este tema, también puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro, o volvernos a escribir.

 

Teniendo la regla se puede hacer todo lo que a tí, o a tu pareja, os apetezca.

 Desde el punto de vista médico, el tener la regla no es un impedimento para tener relaciones de penetración vaginal, siempre y cuando tengas unas mínimas precauciones, como son protegerte del contagio de infecciones de transmisión sexual y de un embarazo no deseado, pues aún estando con la regla hay cierto riesgo de ovulación y embarazo, al contrario de lo que creen algunas personas.

 Es posible que hayas escuchado que algunas religiones promulgan la abstención sexual durante los días de la menstruación, porque en su creencia la mujer está impura esos días. Pero, insisto, son motivos religiosos y no médicos.

 Hasta otro día!

En cuanto a la  pornografía ,  puede hacer mucho daño si quien la ve, se cree que todo lo que sale en ese video es real. La mayoría de las películas se hacen con trucos, montajes. Son actores y actrices, no lo olvidemos. Ni todos los penes son de ese tamaño, ni todas las vulvas son depiladas, ni todas las parejas se corren a la vez, ni el semen sale en esa cantidad siempre, ni los orgasmos son simultáneos casi nunca, ni tan escandalosos,  ni las mujeres llegan a ellos  la mayoría de las veces con la penetración vaginal.  Esto crea falsas expectativas, sobre todo entre la juventud, que debido a la falta de experiencia, cree que todo lo que ve ahí es lo habitual y luego llegan las frustraciones al comprobar que el mundo real es otra cosa.

El mundo de la érotica es diverso, se trata de descubrir lo que a cada persona le gusta, le da placer, tanto de forma individual como en pareja.  Animate a descubrirlo !!

 

 

Hola.

Te contesto lo mismo que a la anterior pregunta.

Es verdad que no siempre tenemos el tiempo necesario para poder dar respuesta temprana.

Espero que ya hayamos respondido a tu pregunta, y si no seguro que en los próximos días lo hacemos.

Un saludo

 

Hola.

Es verdad que no siempre tenemos el tiempo necesario para poder dar respuesta temprana.

Espero que ya hayamos respondido a tu pregunta, y si no seguro que en los próximos días lo hacemos.

Un saludo

Hola.

Como comentas, siempre tienes la piel del pene como piel de gallina y al lado del frenillo granitos. Posiblemente tu piel anatomicamente es así y no tienes que darle mayor importancia.  Comentas que no has tenido relaciones sexuales, entendemos que tampoco coitales, así que de esta forma se descartarían que fueran granitos producidos por alguna ITS.  No sabemos si te molestan, pican....

Desde aquí nuestro consejo es que si te preocupa acudas a tu médico de cabecera para que pueda valorar si es alguna afección de la piel, como una dermatitis o descartar cualquiere tipo de alteración y quedarte más tranquilo.

Un saludo!

Hola!

Para poder responder a tu pregunta tendrías que haber especificado más a que te refieres....

Hacer que??

Que hacer y donde hacer?  Se pueden tomar decisiones de forma individual y autónoma siempre  que estas no interfieran en los derechos de otros y cuando estas acciones esten dentro de unos derechos y dentro de un contexto de la propia ética y social.

Un saludo

Hola:

No he consultado con ninguna página sobre records a nivel mundial. Te animo a que lo hagas por ti misma o mismo.

Desde esta página te podemos dar alguna información que nos parece te puede servir.

La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a un@ mism@. Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida y es independiente de que se tenga pareja o no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimientos de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; es lícito, barato y produce satisfacción.

Las conductas autoeróticas (masturbación), tanto en las chicas como en los chicos, son caricias como otras muchas, que no producen ningún problema, unas temporadas las podemos desear más y otras menos , no hay una frecuencia que podamos decir esta frecuencia es normal y esta no. Depende del momento vital de cada persona. Y son positivas porque incrementan el conocimiento sobre nuestro propio cuerpo y sus zonas erógenas. Si habláramos del coito no se nos pasaría por la cabeza si hacemos muchas veces el amor es un problema, en cambio si hablamos de masturbación ya pensamos en negativo. Repito,  la masturbación, como el coito o como un masaje,  son conductas eróticas de la misma categoría, la clave es hacer lo que deseamos en cada momento de nuestras vidas con nuestro cuerpo y sus infinitas posibilidades de sentir placer, sin hacer daño a nadie.

 Así que a seguir disfrutando !!!!!

 

Los pensamientos, fantasias, sueños...forman parte de cada persona y nadie podemos decirte lo que es normal o no dentro de tus pensamientos.

 El mundo de las fantasías pertenece a la intimidad y a la libertad, y se puede compartir o hacer realidad con otras personas o no, según decisión personal. Fantasear, soñar, inventar situaciones placenteras,…. no tiene límite, y no es raro imaginar cualquier situación, por inverosímil que nos pueda parecer.

Un saludo!

 

Hola!

AL hablar de homosexualidad nos referimos a personas cuya orientación sexual se dirige hacia personas del mismo sexo. La palabra Gay viene a ser un término que se utiliza cuando nos referimos a hombres cuya orientación sexual se dirige hacia otros hombres.  Por otra parte lesbiana es el término utilizado para las mujeres cuya orientación sexual es hacia otras mujeres.

Así que si eres hombre y te gustan los hombres ....

Un saludo

 

Hola:

 

En respuesta a tu pregunta te podemos decir que la sexualidad humana es una dimensión tan rica y variada que hace que nos podamos sentir atraíd@s por una gran variedad de objetos, pesonas o como en tu caso, por animales.

Cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa.

Hay  personas como tú que les excita los animales , decirte que es el mundo de las fantasías... , las fantasías nos excitan pero no quiere decir que haya que ponerlas en práctica , de hecho muchas de las fantasías son irracionales y si las pusiéramos en práctica no nos gustarían ...pero en cambio valen para excitar y aumentar la sensación de placer bien sólos o con otra persona .

Un saludo!

Hola:

En respuesta a tu pregunta te podemos decir que la sexualidad humana es una dimensión tan rica y variada que hace que nos podamos sentir atraíd@s por una gran variedad de objetos, pesonas o como en tu caso, por animales.

Cada persona vive su sexualidad de forma libre y su deseo, atracción, excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa.

Un saludo!

 

Hola,  buenas!

La pastilla del día después, o anticoncepción de urgencia se puede tomar hasta 120 horas después del coito sin protección. Cuanto antes la tomes más eficaz será.

El tratamiento lo podrás conseguir o bien en farmacias o acudiendo a tu centro de atención a la salud sexual y reproductiva ( CASSYR) donde te lo darán de forma gratuita y con una breve información.

No obstante, recuerda que un buen uso del preservativo te hará vivir una erótica de forma más satisfactoria y segura , sin riesgo a un embarazo no deseado y riesgo de infecciones de transmisión genital.

Un saludo.

La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer.

La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos.

Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.

La definición del diccionario a la palabra ADICCIÓN es : Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.

La masturbación por lo explicado anteriormente no se considera una conducta peligrosa y si consideras que tienes dependencia puedes acudira a los centros de salud sexual y reproductiva y solicitar cita con educadora para que te oriente mejor.

Un saludo!

Buenos  días!

Para que tenga lugar un embarazo es necesario que haya unión entre el óvulo de la mujer y el espermatozoide del hombre.  Para que el óvulo pueda ser fecundado es necesario que previamente ocurra la ovulación, que tiene lugar en torno al día 14 del ciclo en ciclos regulares.

La ovulación es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un ovocito . Una vez liberado, el ovocito podrá ser fecundado en las siguientes 12-48 horas; si no, comenzará a desintegrarse.

Durante los meses de embarazo no se produce ovulación , por lo tanto no se puede volver a quedar embarazada si tiene relaciones coitales.

Un saludo, esperamos haber resuelto tu duda!

La píldora del día después no es un método anticonceptivo, sino una medicación de emergencia, que se puede tomar hasta 120 horas tras una relación desprotegida. Será más eficaz cuanto antes la tomes ya que según pasan las horas va perdiendo eficacia.

La pastilla post coital,  es mucho menos eficaz y segura que los tratamientos anticonceptivos, incluído el preservativo, y  su eficacia para evitar un embarazo no deseado vá disminuyendo si se toma muy alejada del momento en el que se ha producido la relación sexual sin protección, por lo que cuando pasan más de 72 horas es ya bastante ineficaz.

 Si estás en esa situación, vigila que la regla te aparezca en la fecha en que la esperas, si nó es así, deberás hacerte una prueba de embarazo.

 Puedes conseguir más información y asesoramiento sobre este tema y otros relacionados en tu Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (CASSYR), en la consulta de la educadora, donde puedes solicitar cita llamando directamente. Si eres menor de 23 años también puedes acudir los lunes y miercoles a la tarde al programa joven del Cassyr Andraize  .

 En esta página también podemos aclararte pequeñas dudas.

 Esperamos haberte sido de ayuda!

Hola , qué tal?

El semen ó liquido seminal está compuesto por líquido segregado en la vesículas seminales (60 %), el líquido segregado por la próstata (30 %), líquido segregado por las glándulas de Cowper, y espermatozoides (0.3, 0.5 % del volumen total). Las composiciones de estos líquidos son diferentes: dulces, ácidos, amargos… Depende de las papilas gustativas que detecten más un sabor que otro.

Esperamos haber dado respuesta a tu pregunta.

Un saludo!

 

 

Hola,  buenas!

La pastilla del día después, o anticoncepción de urgencia se puede tomar hasta 120 horas después del coito sin protección. Cuanto antes la tomes más eficaz será.

El tratamiento lo podrás conseguir o bien en farmacias o acudiendo a tu centro de atención a la salud sexual y reproductiva ( CASSYR) donde te lo darán de forma gratuita y con una breve información.

No obstante, recuerda que un buen uso del preservativo te hará vivir una erótica de forma más satisfactoria y segura , sin riesgo a un embarazo no deseado y riesgo de infecciones de transmisión genital.

Un saludo.

En cuanto a tu pregunta estaría bien saber si alguna vez has tenido alguna relación coital, que me imagino que es a lo que te refieres con follar. También estaría bien saber si eres chica y si en este caso tienes reglas dolorosas normalmente.  El hecho de tener la regla no va a influir en tener más o menos dolor en las relaciones coitales pero quizás si el que esas reglas sean dolorosas de por si.

Desde el punto de vista médico, el tener la regla no es un impedimento para tener relaciones de penetración vaginal, siempre y cuando tengáis unas mínimas precauciones, como son protegerse del contagio de infecciones de transmisión sexual y de un embarazo no planificado, pues aún estando con la regla hay cierto riesgo de ovulación y embarazo, al contrario de lo que creen algunas personas. En cuanto a qué hacer para que no duela, algunas pistas pueden ser: que estés con la persona que deseas y que hagas aquello que deseas respetando siempre a tu pareja, que nadie fuerce a nadie para hacer algo para lo que igual no se está preparad@, sabiendo las consecuencias que conlleva y estando preparad@s para evitar malos rollos. Para que la penetración sea más sencilla, la lubricación vaginal debe ser abundante (en eso influye el nivel de excitación), también pueden utilizarse lubricantes vaginales, teniendo en cuenta que no todos son compatibles con los preservativos, o sea , que deben ser hidrosolubles. En las farmacias los venden de varias clases, también en la Comisión Anti-SIDA y en los Sex-shop.

Un saludo y hasta otra!

 

 Hola, qué tal?

En respuesta a tu pregunta podemos decirte que el primer síntoma que puede asociarse a un embarazo es la ausencia de menstruación, sobre todo cuando eres una persona con patrón menstrual regular. Lo cual no significa que toda ausencia de menstruación conlleve un embarazo.

Existen otros síntomas que se pueden dar en los embarazos. De todas formas ni todas las mujeres son iguales , ni todos los embarazos son iguales... Aquí te nombramos algunos de ellos.     Sensibilidad en los pechos. ...     Cansancio. ...     Mareos. ...     Náuseas y vómitos. ...     Aversión a ciertos olores y alimentos. ...     Si crees estar embarazada lo mejor es que te realices una prueba de embarazo y salgas de dudas. Para ello puedes comprar un test de embarazo en una farmacia o también puedes acudir a tu centro de salud o a tu Cassyr (centro de salud sexual y reproductiva) donde te la pueden realizar de forma gratuita y darte información al respecto.

Un saludo!

Ante todo, perdona por la tardanza en reponder a tu pregunta.

La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer. La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.

Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas sino para disfrutar, cada persona con sus tiempos.

Si la masturbación, va acompañada de presiones y exigencias como las relacionadas con el tiempo, el tener que, puede no ser vivenciada en toda su positividad. En erótica no hay normas, tiempos que cumplir, ni un examen que pasar, cada encuentro erótico tiene su singularidad  y lo que lo hace singular es el viaje y sus paisajes, más que las metas.

Disfruta de tu cuerpo y de tu tiempo.

Hasta otra!

Supongo que con tu pregunta te refieres  a la postura para mantener una relación coital. El coito es una de las muchas conductas eróticas que podemos mantener, pero no la única ni la más satisfactoria. La duración del encuentro sexual durará el tiempo que dispongaís para ello  y no reduciendolo al coito.

Disponer de un tiempo para acariciarse, tocarse, abrazarse, besarse, conocer cada rincón de los cuerpos... Darse tiempo para el disfrute.

La mayoría de las chicas suelen sentir más placer con otro tipo de prácticas eróticas que no sea precisamente el coito vaginal. Por lo tanto, teniendo en cuenta que todas chicas son diferentes y lo que a unas les puede resultar placentero a otras les puede desagradar, y que es estupendo que seamos diferentes, sí se puede decir que aquella postura en la que el glande del clítoris y la vulva en general resulte más acariciada, resultará más placentera. Se trata de probar. La postura de la chica arriba puede cumplir ese requisito, pero no a todas les tiene que gustar.

Por todo esto , hablar de postura más que para la duración quizás estaría bien plantearlo como una postura para el placer, en cuyo caso cada persona deberá descubrir esa postura o posturas que les hace sentirse de forma más satisfactoria.

Esperamos te haya servido nuestra respuesta.

Buenos  días.

Supongo que esta pregunta no estaba dirigida a este programa y que es una equivocación.

Desde la sexo consulta intentamos dar la mejor respuesta posible ante las dudas que surgen en lo referente a la sexualidad.

Un saludo

Eskerrik asko zure kezka gurekin partekatzeagatik.

Aluko ezpain handiak handiegiak eta kanporatuegiak dituzula? Baina, arazoak ematen ari zaizkizu horrelako ezpain handiak?? Horrela bada, hurbildu emakumearen arreta zentrora laguntza eske.

Agian ez dizute arazorik ematen baina ez dituzu gustuko zure ezpainak. Horrela bada, konponbidea desberdina da, eta esango nuke zure esku dagoela. 

Mundu honetan bakarrak gara, ez dago gu bezalako emakumerik ezta gizonik ere. Ez dago gurea bezalako gorputzik. Argazki kamara hartu eta atera argazki bat zure ondoan dagoen jendearen aurpegiko ezpainei, ez dago bat bestea bezalakorik, denak desberdinak, eta hori da gauzarik bereziena eta normalena ere.

Imaginatzen al duzu desberdintasunik gabeko mundurik??

Aluko ezpainen formak eta koloreak ere desberdinak dira emakumeen artean. Zein da normala? Ikerketa bat egingo bagenu gure lagunen artean agian tamaina bat izango litzateke gehiagotan errepikatzen dena, baina horrek ez du esan nahi besteak normalak ez direnik.

Askotan gertatzen da bereziak izan nahi dugula norbaitentzat eta guretzako bereziak direnak aurkitu, baina pentsatu zerk egiten zaituen berezi… Berezi egiten zaitu besteak bezalakoa izateak?? Horrela balitz ez litzateke egongo pertsona berezirik…

Zure ezpainak zureak dira, beraz zure ezpainak normalak dira, edo zuk nahi duzun bezain normal edo berezi izango dira behintzat.

Hemen gaude nahi duzunerako.

Buenos días: En primer lograr habría que diferenciar si se trata realmente de un frenillo corto o si se trata de una fimosis o ambas cosas o ninguna y este diagnóstico te lo puede dar un urólogo.

Si hay fimosis, la intervención que se realiza es la circuncisión, es decir, quitar todo el manguito de prepucio estrecho. Pero si se descarta fimosis, entonces basta con cortar el frenillo. La operación del frenillo se llama sección del frenillo o plastia del frenillo o frenuloplastia y es mucho más sencilla y rápida que la circuncisión. Se realiza con anestesia local, dura unos 30 minutos, y no requiere ingreso. Normalmente se dan puntos reabsorbibles que caen solos. En el postoperatorio se recomienda reposo sexual 3-4 semanas o hasta que todos los puntos se hayan caído. Rara vez hay complicaciones secundarias a la cirugía.

En cuanto al aceite de argán decirte que tiene muchas propiedades y buenas sobre todo porque es un buen hidratante para la piel y puedes notar como al estar la piel hidratada tienes menos molestias. No obstante no es un tratamiento para los diagnósticos mencionados con anterioridad.

Consulta con un urólogo que seguramente te va a dar soluciones.

Espero te hayamos ayudado.

 

Hola !!!

Te animaría que fueras a tu medico de familia y le hicieras esta consulta , si tiene dudas te mandará a urología , a veces es un frenillo o una pequeña fimosis , y se resuelve con una intervención muy semcilla.

No te quedes con la preocupación y acude al medico de tu centro de salud!!!

La homosexualidad , heterosexualidad , bisexualidad es parte de la diversidad humana.

Algunas culturas han perseguido y persiguen a la homosexualidad , hay familias y personas que han recibido una educación sexual represiva hacia la homosexualidad , que han conseguido que muchas personas sean poco felices por no aceptarse como es , incluso han peligrado sus vidas (en algunos países)

Nuestros padres nos deberían querer tal y como somos , y nosotros también querernos , pero si han recibido una educación en la que la homosexualidad no está bien vista , puede que les cueste entender que su hijo es homosexual , hoy en día hay muchos modelos de políticos , intelectuales deportistas ... que son homosexuales , nuestra sociedad ha cambiado y por suerte entiende cada vez más la diversidad sexual .

Si en tu caso crees que tus padres no lo van a entender puedes esperar a ser más mayor y te sientas con mas fuerzas para hablar con ellos , o si deseas contárselo ya puedes pedir ayuda a una profesional o tercera persona que sea de tu confianza .

En andraize puedes pedir ayuda con una educadora .

Y por supuesto os animamos a acercaros al centro Harrotu  Calle San Gregorio 28 planta baja Pamplona Tfno 948226326 , Centro de atención a las personas LGTBI , tienen profesionales que os pueden asexorar y podéis conocer chicos y chicas  LGTBI , hacer excursiones , quedadas....

Hola !!!

Creo que la respuesta  es sencilla , no creo que nadie tenga que contar a nadie sus deseos , si nos atraen las personas de un sexo u otro o los dos , cada persona es única y maravillosa , la sexualidad está en el mundo de la intimidad , y no hay ninguna necesidad de contar a nadie su intimidad.

Otra cosa es que desee contarlo a alguien, entonces mi consejo es que sean personas que la quieran y no se exponga a que la hagan daño.

La homosexualidad , heterosexualidad , bisexualidad , es parte de la diversidad de la naturaleza humana , porque el gran valor de la sexualidad es que todas y todos somos diferentes , sentimos diferentes , amamos diferente ....

Y por supuesto os animamos a acercaros al centro Harrotu  Calle San Gregorio 28 planta baja Pamplona Tfno 948226326 , Centro de atención a las personas LGTBI , tienen profesionales que os pueden asexorar y podéis conocer chicos y chicas  LGTBI , hacer excursiones , quedadas....

Kaixo!!!!Todavía hoy en día hay un gran desconocimiento de la sexualidad femenina y seguimos pensando porque así nos lo transmiten en la televisión y en el cine que a través del coito la mujer va a llegar al orgasmo fácil y rápido...Tenemos que cambiar el chip y descubrir que para llegar al orgasmo es muy importante el clítoris y no la vagina que la pobre tiene poca sensibilidad... de hecho llevamos tampax y apenas los sentimos . El ser humano ha sacado el clitoris de la vagina para poder tener placer sin riesgo de embarazo así que yo os animo a que leais sobre el clitoris.

El desconocimiento de nuestro cuerpo ,falsas ideas sobre el coito , y las  primeras veces de algo hace que estemos más nerviosas y nos dificulte excitarnos , esto hace que la vagina no lubrique , y ello conlleve al dolor durante el coito .

Te animo a que leas y te informes sobre la respuesta sexual humana , el clítoris , puedes leer "Tu sexo es tuyo " de Silvia Béjar .

Puedes asexorarte con la educadora de los Centros de Atención a la salud sexual y reproductiva (antiguos centros de atencion a la mujer , o si eres joven puedes acercarte a Andraize para hablar con la educadora .

Después del verano  en Andraize se  realizan cursos durante todo el curso de sexualidad para chicos y chicas , mi correo montse.velasco.aizpun@navarra.es , animaros , lo vamos a pasar muy bien y después de este curso te va a cambiar la forma de disfrutar y vivir la sexualidad !!!!

Os espero!!!!

Buenos días , primero pediros disculpas por el retraso de las respuestas en estos días , hemos tenido unos problemillas.

Para tomar anticonceptivos hormonales es necesario ir a una profesional que te asesore, en el caso de Navarra sería la educadora de los Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (antiguos Centros de Atención a la Mujer) ,según donde vivas te pertenece un centro , seguro que lo conoces , sino pregunta en tu centro de salud , qué Centro de Atención a la Salud Sexual te pertenece . Si eres joven también puedes acudir al Centro Andraize y hablar con una educadora .

Hay muchos tipos de anticonceptivos , es importante saber cómo eres , si tienes algún problemilla de salud o no , y tras el asesoramiento podrás elegir cual crees que es mejor para tu salud y para el cumplimiento , para que no se te olvide y no falle, y estés contenta con el método.

No importa si tienes ciclos de 21 dias , cada mujer tiene ciclos diferentes , unas de 21 dias , otras de 28 dias , otras de 40 dias , y otras cada tres meses , cada mujer es diferente , lo importante es que nuestro cuerpo se prepara habitualmente para un posible embarazo , ovulando y creciendo las paredes del útero , si no se produce la fecundación , se desprenderán las paredes del útero y es lo que se denomina regla .

Recordad que los métodos anticonceptivos te protejen del embarazo pero no de las infecciones de transmisión sexual , sólo nos va a proteger de las infecciones y del embarazo , el preservativo . Si tienes dificultades para comprar preservativos acércate a Andraize y te los proporcionarán gratis , también la educadora de tu centro de Atención a la salud sexual .

Están aumentando las infecciones de transmisión sexual , y algunas de ellas tienen consecuencias como tratamientos de por vida o infertilidad ....

Os animo a que nos queramos , y queramos a nuestra pareja , así que de la misma manera que nos ponemos el cinturón de seguridad para conducir os animo a que os protejáis y uséis el prservativo .

Si en vuestro caso además del Preservativo deseais otro método pasar hablar con la educadora del Centro de Atención a la Mujer que os pertenezca o si eres joven también en Andraize .

 

Kaixo!!!

El orgasmo en la sexualidad femenina es todavía para muchas chicas desconocido . La masturbación surge ya desde que a los niños y niñas se le retira el pañal , es parte de la sexualidad infantil y del descubrimiento de su cuerpo .Los chicos tienen su pene más accesible y se les permite más que a las chicas, por lo que llegan a la adolescencia conociendo su pene  a la perfección  . Las chicas desde pequeñas se nos prohibe más , además se nos vende que el orgas mo va a ser vaginal y  lo vamos  a descubrir con un chico a través de la penetración.

Hoy sabemos que el órgano genital parejo al pene es el clítoris , y que es importatísimo para llegar al orgasmo.

Es clave conocer nuestro cuerpo y saber como funciona , eliminar la idea de un orgasmo vaginal , descubrir donde está el clítoris, verlo , acariciar para ver que notamos y jugar con las fantasías a la vez . Las fantasías van ayudarte a aumentar la excitación y a ayudar a tu cabeza esté relajada ....

 

mi consejo es que juegues , explores fantasees , solo para pasarlo bien , no para buscar el orgasmo .... el orgasmo con el tiempo aparecerá  , jugando ,...

http://gozamenez.com/es/asexorate/cat/mi-cuerpo  y tienes colgado un power pint sobre el clítoris

Hay un libro muy interesante que tambien te puede ayudar , " Tu sexo es tuyo" de Silvia Béjar

Además siempre puedes venir a hablar con la educadora de el Centro de Atención a lasalud sexual y reproductiva  o preguntar por los cursos de autoconocimiento  de Andraize

 

 En esta misma página hay colgado un estudio sobre el tema al que te refieres, de Carmuca Gómez Bueno y Héléne Bretón, publicado por la Consejería de Salud de Andalucía.

 Puedes llegar a él desde Asexórate, seleccionando “Somos personas sexuadas” , clica en la etapa “Madurez”.

 Hay muchos autores que han estudiado la Sexualidad desde el punto de vista de la Sexología, y en concreto esa etapa vital.

 Por ejemplo, Félix López Sánchez tiene una interesantísima obra publicada. Te destacamos “La sexualidad y el amor después de los 50 y más” , “Sexualidad y afectos en la vejez” y “Para comprender la sexualidad”, por nombrar alguno.

 Esperamos que sean de tu interés.

 Si indagas por internet seguro que encontrarás más cosas.

 Hasta otra!

Hola!!

 

Entendemos que por " tener sexo" te refieres en este caso a mantener relaciones sexuales de penetración vaginal, o eso es lo que interpretamos. ?Desde el punto de vista sexológico, este tipo de relaciones, las de penetración vaginal, sólo deben mantenerse cuando te sientes verdaderamente preparada para ello y no te dé miedo, y cuando te encuentras con la persona que consideras adecuada, y en las circunstancias que tú crees que son las convenientes. ?La mayoría de las personas, no dan ese paso hasta encontrar una persona con la que estar segura, y sentirte querida y cuidada, para estar relajada y tranquila cuando se comparte ese momento íntimo. Una persona con la que poder comunicar los sentimientos, con sinceridad, con respeto mutuo y sin sentirse presionada. ?Cuando te encuentres en esa situación, lo sabrás, y podrás disfrutar del tipo de relaciones que escojas. Hoy en día, a nuestro alrededor hay mucha presión para mantener este tipo de conductas: en las películas que vemos, en las redes sociales, entre los grupos de amigas/os, etc. Se le da demasiado valor, cuando precisamente no suele ser lo más relevante de las relaciones sexuales compartidas, desde el punto de vista de la sexología, porque existe una gama muy amplia de otro tipo de caricias, besos, abrazos, expresión de sentimientos, que completan más las relaciones para hacerlas altamente satisfactorias.

El hecho de ver porno desde una edad temprana no es algo que nos preocupe, pero si el hecho de no ser conscientes de que lo que se representa no se corresponde con la realidad y puede dar lugar a falsas expectativas.

 

?La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer.

?La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos, por ejemplo con el agua de la ducha, con algún vibrador. Si quieres adquirir uno existen tiendas en los que los venden y también por internet. A tener en cuenta: cuando entran en juego juguetes sexuales valorar la higiene y prevenir manipulaciones que puedan producir heridas en las mucosas genitales.

Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.

?En las mujeres, el órgano que recoge la energía sexual y que la canaliza hacia el cerebro es el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circunstancias. Las mujeres se masturban con caricias en el clítoris y no en la vagina, no es necesario introducir los dedos hacia la vagina sino acariciar una parte más de tu cuerpo.

 

Esperamos que se hayan resuelto tus dudas.

Qué significa “me he tirado”?

Quieres decir que has mantenido relaciones sexuales con otra persona?

Y si es así, a qué tipo de relaciones te refieres?

Coitales?

Eres chico o chica?

Hay muchos interrogantes por conocer para poderte responder, pero vamos a intentarlo.

Cómo has vivido tú esas relaciones? De forma libre y voluntaria? Con placer? Con preocupación? Con coacción?

Hay algún aspecto que no te satisface, o que creas que se puede mejorar?

Por ejemplo, tienes temor de haberte contagiado de alguna infección, o de haber podido contagiar a otra persona?

Temor a que se produzca un embarazo no planificado?

No te resultan satisfactorias?

Si por el contrario, piensas que tus relaciones sexuales son deseadas, gustosas, consensuadas en todos los aspectos con tus compañer@s  y libres de riesgos, te damos la enhorabuena por ello.

 Pero si piensas que alguna cosa se puede mejorar, aclarar alguna duda o evitar alguna preocupación, te aconsejamos que solicites cita con la Educadora de tu Cassyr, que te informará y asesorará sobre cualquiera de los aspectos de la sexualidad humana.

 Hasta pronto!

 

 El cuerpo humano es una maravilla, y gracias a que somos seres sexuados podemos disfrutar de la atracción y el placer que nos genera la contemplación de alguna de sus partes en concreto.

La atracción por el cuerpo humano carece de normas, es compleja y muy diversa. No hace daño y puede estimular las fantasías.

 Hay personas que se sienten especialmente atraídas por los labios, los ojos, las manos, los pies, el cabello….

 A ti te atraen las orejas.

 Gracias por compartirlo en esta página.

Al hablar de la primera vez en las relaciones sexuales nos solemos referir a la primera vez de relación con penetración y es algo que hay que especificar puesto que  dentro de las relaciones sexuales estarían incluidas las caricias, los besos, abrazos….

 

Las primeras relaciones coitales suelen estar rodeadas de mucha incertidumbre, mitos y creencias erróneas, entre ellas las que asocian el primer encuentro coital al dolor.

La penetración vaginal no puede ser algo temido, sino un juego deseado. El deseo nos lleva hacia la ruta de los placeres y las obligaciones hacia la de los temores.

Será imprescindible DESEAR. Pero además, conviene saber que la penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tendremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal.

Para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensibles a la caricia erótica, entre ellas los genitales. En la mujer el clítoris, que esta fuera de la vagina y que poco tiene que ver con la penetración y que reporta muchas sensaciones placenteras cuando es acariciado de forma adecuada.

 

La primera relación coital no tiene porqué doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabrás es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. La vagina es un conducto elástico y flexible que se adapta al pene, por lo que no hay que tener miedo. Es importante que el chico pregunte a la chica si le duele. Y si la chica siente dolor es mejor que lo diga. Siempre se puede dejar para otro día. Se trata de estar a gusto y disfrutar, y la sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos, miradas, masajes, caricias…

 

Esperamos te sirva de ayuda!

Según la ciencia de la Sexología, que se basa en estudios científicos para hacer sus declaraciones, todas las personas somos seres sexuados, como hombre o como mujer. Es una condición humana, y por tanto, no existen personas asexuadas.

 En nuestra sociedad clasificamos como hombre o como mujer según la apariencia que tienen los genitales cuando nacemos, o por los cromosomas que poseemos, pero sabemos que el sexo es algo más, no es algo que se tiene, o algo que se hace, sino lo que cada persona siente que es.

 La identidad como hombre o como mujer que cada persona tiene se va descubriendo con la edad, y en general, la mayoría de niños y niñas se reconocen a sí mismos como pertenecientes a una de las dos categorías sexo para los 4 – 6 años de edad.

 Esta identidad, como decimos, no se basa sólo en los genitales, por eso las personas transexuales no se identifican con la clasificación que se les impuso al nacer y a veces se les desorienta con la educación que reciben.

 Por otro lado, la Intersexualidad es un concepto que se refiere al hecho de que en una misma persona haya discrepancias entre los cromosomas y los genitales, o entre la forma de los genitales internos y externos, que se compartan genitales masculinos y femeninos, o que los genitales tengan formas ambigüas que resultan difícil de clasificar para nuestro rígido sistema clasificatorio.

 Esta diversidad corporal no es algo raro, sino que se observa con cierta frecuencia en todos los países y continentes.

 Lo ideal sería que cada persona pudiera declarar libremente a las demás el sexo al que se siente pertenecer, sin que nadie se lo tenga que imponer en su nacimiento por la mera observación de los genitales.

 Así evitaríamos errores que hacen infelices a muchas niñas, niños y mayores.

 Un saludo!

 

 

La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a un@ mism@. Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida y es independiente de que se tenga pareja o no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimientos de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; es lícito, barato y produce satisfacción.

Las conductas autoeróticas (masturbación), tanto en las chicas como en los chicos, son caricias como otras muchas, que no producen ningún problema, unas temporadas las podemos desear más y otras menos , no hay una frecuencia que podamos decir esta frecuencia es normal y esta no. Depende del momento vital de cada persona. Y son positivas porque incrementan el conocimiento sobre nuestro propio cuerpo y sus zonas erógenas. Si habláramos del coito no se nos pasaría por la cabeza si hacemos muchas veces el amor es un problema, en cambio si hablamos de masturbación ya pensamos en negativo. Repito,  la masturbación, como el coito o como un masaje,  son conductas eróticas de la misma categoría, la clave es hacer lo que deseamos en cada momento de nuestras vidas con nuestro cuerpo y sus infinitas posibilidades de sentir placer, sin hacer daño a nadie.

 Así que a seguir disfrutando !!!!!

 

 Suponemos que te refieres a los hongos que tenemos las personas y que con frecuencia son motivo de consulta cuando dan problemas en la piel o en los genitales.

 Los hongos son unos microorganismos, de tamaño microscópico, que en su forma más resistente, llamada espora, tienen forma redondeada o de lágrima.

 Cuando las condiciones les son favorables, por una bajada en nuestras defensas ( por ejemplo, tras una enfermedad o por haber tomado antibióticos), crecen, se desarrollan, y van tomando forma alargada, como las ramas de un árbol cuando está sin hojas.

 Es fácil verlos con un microscopio, o realizando unos cultivos,  y así poder aplicar el tratamiento adecuado para que dejen de molestar.

 Hasta pronto!

  Buenos días!:

 En todos los embriones existen unas estructuras base donde,  pasado un tiempo y bajo la influencia de los genes que heredamos, las hormonas y las enzimas, se van creando unos genitales, tanto internos como externos,  que clasificamos como masculinos o femeninos, según su forma y función.

 Por ejemplo, en la hembra humana, los genitales internos son útero y ovario, y los externos labios y clítoris.

 En el macho, los internos serían próstata y vesículas seminales, y externos escroto y pene

 Llamamos intersexualidad cuando nos encontramos personas que tienen discrepancias entre cromosomas y genitales, ambigüedad en los genitales, con presencia simultánea de genitales masculinos y femeninos o con discrepancia entre genitales internos y externos.

 Es algo cotidiano que nazcan bebés con esta singularidad, y no tiene que ver con la identidad o con la orientación sexual de la persona, sólo con sus genitales.

 De este hecho se puede deducir que el sexo de las personas no se puede reducir simplemente al área genital, es algo más amplio que concierne a las estructuras cerebrales, como defiende la Sexología.

 Por tanto, querer clasificar a todas las personas como hombre o mujer en base únicamente a los genitales que se observan, produce errores.

 Te aclara esta explicación?

Hola!!

 

Entendemos que por sexo te refieres en este caso a mantener relaciones sexuales de penetración vaginal, o eso es lo que interpretamos.

 Desde el punto de vista sexológico, este tipo de relaciones, las de penetración vaginal, sólo deben mantenerse cuando te sientes verdaderamente preparada para ello y no te dé miedo, y cuando te encuentras con la persona que consideras adecuada, y en las circunstancias que tú crees que son las convenientes.

Cuando lleves a cabo cualquier tipo de conducta, que sea porque tu lo desees y no porque te lo pidan.

 La mayoría de las personas, no dan ese paso hasta encontrar una persona con la que estar segura, y sentirte querida y cuidada, para estar relajada y tranquila cuando se comparte ese momento íntimo. Una persona con la que poder comunicar los sentimientos, con sinceridad, con respeto mutuo y sin sentirse presionada.  Cuando te encuentres en esa situación, lo sabrás, y podrás disfrutar del tipo de relaciones que escojas.

Hoy en día, a nuestro alrededor hay mucha presión para mantener este tipo de conductas: en las películas que vemos, en las redes sociales, entre los grupos de amigas/os, etc. Se le da demasiado valor, cuando precisamente no suele ser lo más relevante de las relaciones sexuales compartidas, desde el punto de vista de la sexología, porque existe una gama muy amplia de otro tipo de caricias, besos, abrazos, expresión de sentimientos, que completan más las relaciones para hacerlas altamente satisfactorias.

 

 Y si decides no mantener relaciones coitales, debes conocer que hay otra serie de juegos que se pueden practicar, con los que descubrir tu propia sexualidad, y la de tu pareja si así lo deseas, igualmente placenteros y sexualmente muy satisfactorios, y sin riesgo de quedarse embarazada.

 

 

 La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer.

 La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.  

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos, por ejemplo con el agua de la ducha o con un vibrador. Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas.

 

 En las mujeres, el órgano que recoge la energía sexual y que la canaliza hacia el cerebro es el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circunstancias. Las mujeres se masturban con caricias en el clítoris y no en la vagina, no es necesario introducir los dedos hacia la vagina sino acariciar una parte más de tu cuerpo.

 

Esperamos que se hayan resuelto tus dudas.

 La virginidad es un concepto cultural y religioso, y hay diferentes maneras de entenderlo, según la opinión de cada persona.

 Para unas, virgen es toda aquella persona, hombre o mujer, que no ha mantenido contacto sexual de ningún tipo con otras personas.

 Según otros, virgen es quien nunca ha realizado conductas de coito aunque haya tenido otro tipo de actividad sexual, incluída la genital.

 Para algun@s, virgen es un concepto referido sólo a las mujeres que mantienen íntegro el himen. No incluyen a los hombres, hayan tenido o no relaciones sexuales.

 En estos supuestos, con frecuencia, las relaciones sexuales están regidas por unas estrictas normas sociales, culturales o religiosas, ajenas a la libertad individual, en las que el hombre con actividad sexual mantiene unos privilegios y, por el contrario, se penaliza a las mujeres que realizan las mismas actividades. Es un caso de discriminación por razón de sexo.

 Y para otras personas, la virginidad es un concepto desfasado y anticuado, puesto que saben que la sexualidad es una dimensión humana que poseen todas las personas, que debe desarrollarse de forma libre y responsable, y que todas las personas, hombres y mujeres, tienen derecho a expresarse sexualmente con quien les atraiga y deseen, en igualdad de condiciones, sea cual sea su orientación sexual, y a recibir una adecuada educación sexual, respetuosa e inclusiva.

 

 

 Los granos de Fordyce se producen por bloqueo de las glándulas sebáceas, y pueden darse alrededor de la boca o en los genitales.

 Es un proceso totalmente benigno que no causa molestias ni enfermedades, pero que para algunas personas puede constituir un problema estético.

 Si es tu caso, te recomendamos que acudas a la consulta de Dermatología, para que te aconsejen sobre el tratamiento que sea más aconsejable en tu caso.

 Hasta otra!

 Las infecciones de transmisión sexual se propagan con muchísima facilidad cuando se mantienen relaciones sexuales coitales sin usar una protección adecuada como es el condón, pero también en el caso que te preocupa, cuando se ha usado pero se observa que se ha roto.

 Hay una prueba sencilla, mediante un análisis de sangre, que detecta si te has contagiado de alguna de estas infecciones, como son la Sífilis, la Hepatitis o el HIV.

 Puedes solicitársela a la Educadora de tu Cassyr, de manera confidencial y gratuita, puesto que con 16 años ya se te considera responsable de tu salud. También a tu médico del Centro de Salud.

 Suponemos que es muy importante para ti cuidar tu salud, y por eso has usado preservativos. Con la Educadora también podrás revisar el modo más correcto para colocarlos de manera que el riesgo de rotura se minimice.

 No nos dices si habías mantenido relaciones con un chico o con una chica, para que tengas también en cuenta la posibilidad de que surja un embarazo tras esa relación. Tanto si ha habido eyaculación como si no, el riesgo existe.

 Un saludo!

 

  El frenillo es una telita de piel fina que en algunas ocasiones está muy tirante y se rompe al manipular el pene, o con las relaciones sexuales coitales, dando lugar a un pequeño sangrado.

 Cuando sucede esto, se recomienda lavar la zona con agua fresca y a continuación desinfectarla, por ejemplo con yodo, como cualquier otra herida.

 Se debe repetir esta cura durante unos días, hasta que esté cicatrizada, para evitar molestias o nuevos sangrados.

 Es recomendable el uso de preservativos para proteger el pene de posibles infecciones de transmisión sexual durante la práctica de relaciones sexuales que impliquen contacto con otras personas.

 La virginidad es un concepto cambiante, que tiene diferentes definiciones y valoraciones, y que depende de factores culturales y religiosos.

 En nuestra sociedad, en general, se dice que es virgen la persona que nunca ha mantenido relaciones sexuales, atendiendo a un concepto antiguo que define las relaciones sexuales como algo sucio, que deja “mancha”.

 A la vez, como nuestra sociedad ha sido cada vez más permisiva con el deseo masculino, el concepto de virginidad se ha ido relegando para definir a la mujer que no ha tenido relaciones carnales, y en concreto, a aquellas relaciones que llevan aparejado el coito vaginal.

 O sea, de todas las caricias, besos y abrazos que podemos compartir y que producen satisfacción sexual y placer, las únicas que se penalizan según este concepto son las de penetración vaginal, pero sólo en caso de que seas mujer, porque cuando eres hombre, la norma es más elástica, y en lugar de considerarse una lacra, se consienten y se aplauden.

 Ya ves, el mismo hecho se juzga de diferente manera si eres hombre o si eres mujer.

 Y porqué se ha llegado a esta forma de pensar?

 La respuesta es: porque durante siglos se ha tenido a las mujeres como seres asexuados o que no podían decidir libremente sobre su cuerpo y su sexualidad, ya que se las consideraba como propiedad de un hombre y que por tanto estaban supeditadas a darle placer y a la procreación.

 Según esta forma de pensar, para controlar que una mujer es virgen, deberá tener el himen íntegro.

 El himen es una fina membrana que está al principio de la vagina, y que tiene la función de proteger a la niñas pequeñas de infecciones externas hasta que se hagan adultas y sus defensas estén bien desarrolladas. Esto sucede cuando comienza a venir la regla.

 Pero resulta que el himen se puede romper por diferentes motivos: deportes, accidentes, uso de tampones o el propio desarrollo corporal, por lo que pensar que una chica ha tenido relaciones coitales si su himen está abierto no siempre es cierto.

 También puede ocurrir al revés, que sí que las haya tenido pero que su himen sea elástico y no se haya roto con la penetración.

 Por suerte la sociedad evoluciona, y cada vez hay más mujeres y hombres que piensan que su sexualidad y la manera de vivirla es una decisión propia, que debe ir acompañada de una adecuada educación sexual y en la que no debe haber diferencias por razón de sexo.

 Para ti qué es ser virgen? Es algo importante?

 Un saludo!

 

 La piel que recubre el glande,  llamada prepucio, es fina y sensible, y en unas personas más que en otras, dependiendo de características propias.

 Un exceso de frotamiento de la misma puede traer como consecuencia la inflamación de la zona, tal y como cuentas.

 El consejo sería que te laves con agua fresca y un poco de jabón neutro, retirando la piel hacia atrás, y te seques bien, con una toalla de algodón suave y con cuidado.

 Simplemente con esto, y con un descanso de la actividad sexual genital durante unos días, seguramente será suficiente para que se normalice y se pasen las molestias.

 Saludos!

 

 Cuando se decide mantener relaciones sexuales coitales vaginales, hay varios puntos importantes en los que convendría pensar con antelación.

 Uno, por supuesto, es ser consciente de que ese tipo de relaciones conlleva unos riesgos, como es la posibilidad de que se produzca un embarazo.

 Otro, que con este tipo de prácticas nos podemos transmitir infecciones.

 Al usar preservativos, ponemos una barrera para evitar que alguna de esas dos cosas suceda, pero hay que ser conscientes de que el preservativo, eventualmente puede fallar, y en ese caso es mejor tener habladas las cosas sobre las decisiones a tomar o a dónde acudir a buscar ayuda.

  Por lo que nos cuentas, vosotros utilizasteis el preservativo correctamente, desde el principio del contacto entre genitales. Y tras la eyaculación comprobasteis que no se había roto, por lo que pensamos que es muy improbable que te hayas quedado embarazada.

 Pero ahora no queda más remedio que esperar unos días a ver si te llega la regla.

 Ya sabes que la regla es sensible a los cambios de estado de ánimo, y al estrés que generan situaciones nuevas, y en ese caso puede adelantarse o retrasarse unos días para presentarse en cualquier momento.

 No obstante, si eres generalmente muy regular y se te retrasa este  mes  más de 8 días, conviene que te realices una prueba de embarazo, te la pueden hacer en el Cassyr de tu zona, la Educadora. Allí también pueden informarte sobre cualquier tema relacionado con la sexualidad y los métodos anticonceptivos.

 Finalmente, queríamos comentarte que tal vez no estés preparada  para asumir estos riesgos que tienen este tipo de relaciones sexuales, con penetración vaginal.

 No sabemos cuantos años tienes, ni tu situación personal, pero tendrías que valorar, junto con tu novio, si te merece la pena pasar estos nervios o te conviene más tener otro tipo de relaciones sexuales, jugar, explorar otras zonas eróticas de vuestros cuerpos y daros placer mutuo sin riesgos.

 Las alternativas al coito vaginal son muy variadas y divertidas, y hacen que los encuentros sexuales sean placenteros durante y después de finalizarlos.

 Ya nos contarás!

 La consulta que nos haces se realiza con mucha frecuencia a l@s profesionales de la Sexología, por parte de los chicos jóvenes.

 Descartamos el hecho de que tengas alguna enfermedad o que recibas algún tratamiento que pudiera influir en la erección del pene (que no nos lo parece por el modo en que nos relatas tu preocupación).

 Pensamos que esta situación de pérdida de erección que te preocupa se puede producir por el propio estado de ansiedad o de nerviosismo que te genera el hecho de mantener relaciones sexuales compartidas.

 Por desgracia, es conocido que en nuestra sociedad, se realiza una educación sexual diferente según a qué sexo/género se pertenezca, es lo que llamamos el doble proyecto educativo, que se va transmitiendo de generación en generación, y que, a grandes rasgos, educa a los chicos como si fueran los únicos responsables del éxito de la relación sexual, a través de su pene. Y para conseguirlo, claro, parece que el pene tiene que estar en erección casi permanente, y que es dentro de la vagina el único, o el mejor territorio para dar placer a una chica.

 Mientras que a las chicas se las educa para ser sujetos sexualmente pasivos, que deben estar a disposición del deseo masculino, y queda condicionada su satisfacción sexual a las habilidades de su pareja.

 Esta educación en realidad lo que hace es deseducar, puesto que el placer y la satisfacción sexual son responsabilidad de cada persona, bien a través del autoerotismo o de una buena comunicación con la pareja, basada en la confianza de expresar libremente los deseos. Y en el respeto mutuo.

 La sexualidad es una dimensión humana muchísimo más amplia que lo que permite este marco heterosexual coital tradicional.

 Claro, para saber qué se desea y cómo el cuerpo responde a las diferentes caricias, besos, susurros, etc., es necesario ante todo conocerse, aceptarse como ser sexuado, en posesión de una sexualidad única y diferente a la de las demás personas, y por tanto, también con unos gustos y unos límites propios.

 Y después conocer y admitir que todo el cuerpo, con sus 5 sentidos, es capaz de dar y recibir placer.

 No sólo el pene, no sólo la vagina.

 Cuando una pareja se conoce y reconoce toda esta riqueza de la sexualidad, la erección del pene deja de tener tanta relevancia y el placer compartido se convierte en algo grande, en una sensación global en la que cuentan muchas más cosas, como los afectos, las fantasías, las emociones, la comunicación de sentimientos, de deseos, etc.

 No es culpa de los preservativos la pérdida de erección, sino de las ideas preconcebidas que tengamos. En todo caso, los preservativos lo que hacen es sumar seguridad a las relaciones cuando se decide que sean coitales.

 No hay pastillas ni tratamientos que enriquezcan así los encuentros.

 Lo que hay es trabajar para ganar en confianza, ser naturales, expresarse con sinceridad, con cariño, admitir que el pene no tiene por qué estar siempre en guardia, o la vagina siempre lubricada y disponible.

 Y explorar otras zonas eróticas y otras vías de placer.

 Aquí estamos para que nos puedas consultar tus dudas.

 

 El preservativo es muy buen método anticonceptivo si se siguen bien las reglas de uso correcto:

Poner un preservativo cada vez que se desee tener relaciones sexuales antes de que haya contacto entre genitales (antes incluso de que vaya a haber penetración). Hay preservativos para chicos y también para chicas. En cuanto el chico eyacula, retirar el pene sujetando el preservativo para que no se deslice Comprobar siempre al retirarlo que no se ha roto.

 

 Si habéis seguido todos los pasos es muy improbable que estés embarazada, y que lo que te ocurre es que tienes un retraso de la regla debido a otros factores, por ejemplo hormonales, que son muy frecuentes, o si has estado enferma o muy nerviosa.

 No te ha pasado alguna otra vez?

 Este ciclo has tenido más relaciones sin usar el preservativo en algún momento?

 Es importante que sepáis que el simple contacto entre pene y vagina puede producir un embarazo, por eso hay que protegerse adecuadamente, también cuando se está jugando.

 Te aconsejamos esperar al menos 3-4 días más, y si no te viene la regla, entonces puedes acudir a tu Cassyr para que te hagan una prueba de embarazo, o comprarla en la Farmacia y hacerla en casa.

 En el Cassyr os asesorarán también del uso adecuado de los preservativos, tanto para prevenir embarazos no deseados como infecciones. También de otros métodos, y de sexualidad en general.

 Hasta pronto!

El orgasmo femenino es el resultado de un proceso, al que llamamos Respuesta Sexual Humana, muy complejo en el que intervienen muchísimos factores: físicos, emocionales, educativos, etc.

 Esta respuesta nace desde el deseo sexual que poseemos de forma innata hombres y mujeres. El deseo se estimula a través de múltiples objetos, sentimientos, caricias, palabras, fantasías, etc. que son percibidos por nuestros 5 sentidos y trasladados al cerebro. Si el estímulo es suficiente y mantenido, la excitación aumenta hasta llegar a un grado máximo de tensión sexual que provoca que se desencadene el orgasmo.

 Todas las personas, sin excepción, estamos sexuadas, y además, tenemos como característica que cada una goza de una sexualidad única, que varía según la etapa vital que atravesamos, la situación hormonal, la salud física, el cansancio, el stress, las relaciones interpersonales, la educación sexual recibida….y un largo etcétera..

 Además, esta respuesta también está diferenciada por razón de sexo.

 Como dices, en el mercado farmacológico hay preparados que pueden funcionar con algunos hombres, cuando existen ciertos problemas sexuales asociados a la fase de excitación, en concreto a la erección del pene.

 Estos mismos preparados no funcionan, en cambio, en las mujeres.

 En las Farmacias se venden algunos productos encaminados a conseguir aumentar el deseo femenino, o la excitación, con resultados diversos.

 No existen píldoras mágicas ni pociones milagrosas.

 Para poder solucionar un problema ligado a la sexualidad es necesario en primer lugar estudiar de dónde surge, desde qué momento de todo el proceso sexual personal.

 Y para ello hay que realizar una historia sexológica de la persona que plantea el problema, de cómo ha sido y es su biografía sexual, cómo es la relación de pareja y qué factores influyen en todo ello.

 Desde este medio, por tanto, te animamos a que consultes con alguien formado en Sexología, que es la ciencia que estudia y trata todo lo relacionado con la Sexualidad Humana.

 Y para ello, puedes dirigirte a la Educadora de tu CASSyR.

 Estas consultas son totalmente gratuitas, personales y confidenciales.

 Puedes solicitar la cita con ella directamente, llamando al teléfono que aparece en esta misma página, sin necesidad de volantes ni explicaciones. Cuando quieras.

 Saludos!.

 Es un tema complejo el que planteas para poder darle solución en este espacio tan limitado.

 Comprendemos tu preocupación, y te recomendamos que acudas a la consulta de la Educadora de tu Cassyr, donde se dispone de un espacio y un tiempo suficientes para ir abordando, una a una, las diferentes cuestiones que planteas.

 Ya sabes que esas consultas son totalmente personales, confidenciales y específicas para abordar la sexualidad humana desde cualquier punto de vista, y en toda su dimensión.

 Tienes las direcciones y teléfonos de todos los Cassyr en esta misma página.

 

Hola de nuevo!:

 Voy a intentar aclararte las cosas punto por punto, a ver si me explico bien.

Comenzaste Levobel el primer día que te vino la regla, como debe hacerse para que desde ese momento te vaya regulando la regla y te sirva como método anticonceptivo.

 

Al día siguiente la tomaste 1 hora antes, lo cual no tiene ninguna importancia desde el punto de vista de la efectividad, ni es un retraso en la toma, por lo que no era preciso usar condón para evitar quedarte embarazada. La Fosfomicina es un antibiótico, como dices, y estos fármacos hay que tomarlos exactamente en la dosis y días que te hayan indicado, si no es así, pueden tener efectos indeseables. Por tanto, cuando se toma antibiótico y hasta que no pasen 7 días desde que lo terminas, sí que es necesario protegerse del embarazo, o bien no manteniendo relaciones coitales, o bien usando estrictamente preservativos. La marcha atrás, o coito interrumpido, no es un método anticonceptivo válido, ni en esta situación ni en ninguna otra. Lo has utilizado estos días, después de tomar antibiótico? Si es así y no te viene la regla, para mayor seguridad, deberás hacerte una prueba de embarazo antes de comenzar el siguiente envase de Levobel. Si continúas con el sangrado, probablemente no te vendrá la regla estos días. Si todo es normal, puedes comenzar a tomar el siguiente envase a continuación de las píldoras placebo. Si el próximo mes no hay incidencias, es posible que la regla ya se regule.

 

 Ten en cuenta que los 3 primeros meses de tomar la píldora son de adaptación, y hay que tener un poco de paciencia!

 Ante cualquier duda, usa siempre preservativos si es que decides tener relaciones coitales.

  Un saludo.

 Entendemos que estés preocupada por el sangrado imprevisto que se está prolongando ya a lo largo de unas 2 semanas.

 Nos ayudaría saber:

qué píldoras estás tomando (marca o composición). si estás tomando otras medicaciones o preparados, en especial si son antibióticos. si tienes alguna enfermedad, por ejemplo gastroenteritis. si alguna de las píldoras no la has tomado en el horario que te has propuesto.

 

 De todos modos, con frecuencia les ocurre a muchas chicas y mujeres lo que nos cuentas, especialmente en el primer ciclo en el que se empieza el tratamiento.

 Generalmente es debido a que se recetan dosis hormonales muy suaves, y también a que cada persona necesita un tiempo de adaptación.

 Si crees que no hay ninguna incidencia de las que te señalamos en los puntos anteriores, el consejo es que sigas tomando con normalidad y esperar a ver si durante el siguiente ciclo ya se regula todo.

 Este sangrado no te va a causar daño ni enfermedad.

 Si valoras que sí hay alguna incidencia de las señaladas, no deberías confiar en las píldoras como método anticonceptivo, y en caso de mantener relaciones coitales te recomendamos que uséis preservativos de forma consistente.

 Si lees el prospecto, verás que informa de estos sangrados, que suelen ser más escasos que una regla, como algo esperable los 3 primeros meses al comienzo del tratamiento hormonal, hasta que te adaptas.

 Si la regla no te viene durante la semana de píldoras placebo, puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Cassyr para que te realice una prueba de embarazo, para tu tranquilidad.

 También puedes llamarle por teléfono para consultarle tus dudas.

 O volvernos a preguntar.

 Hasta luego!

 Hola, qué tal?

 No vemos ninguna pregunta en el texto que compartes con nosotr@s en esta página, ni sabemos si se trata de una fantasía o de qué, por lo que no podemos darte una respuesta.

 Cuando quieras, puedes volver a contactar y realizar la pregunta concreta que desees, aportando todos los datos que consideres necesarios para que entendamos la cuestión.

 Sentimos no haberte podido responder con la rapidez que solicitabas, pero esta página no está pensada para atender urgencias.

 En cuanto a tu pregunta, queremos decirte que cada vez que tengas un contacto entre el pene y la vulva o vagina, aunque no haya eyaculación, estarás poniéndote en riesgo de quedarte embarazada.

 Por lo que dices, ese día hubo al menos dos ocasiones en las que hubo ese riesgo, y hubiera estado indicado incluso tomar la píldora post-coital.

 Si no es tu deseo quedarte embarazada, te aconsejamos utilizar el preservativo de forma consistente, o sea, en todas las relaciones, desde el principio hasta el final de las mismas, y comprobar cada vez, después de la eyaculación, al quitar el preservativo, que no se ha roto.

 También podrías ir a asesorarte de éste y otros métodos anticonceptivos a tu Cassyr.

De todos modos, como riesgo de quedarte embarazada ya lo ha habido, tendrás que estar atenta a que la próxima regla te llega en la fecha que la esperas, y si se retrasa, tendrás que hacerte una prueba de embarazo. Esta prueba también puedes solicitarla en el Cassyr.

 Suerte y hasta otra!

 

 Nos haces una pregunta muy general y no sabemos a qué te refieres en concreto, si el porno es bueno o malo para qué?

 Tampoco nos aportas ningún dato tuyo que nos ayude a perfilar mejor la respuesta.

 En general, las cosas que existen no son buenas o malas porque sí, sino que depende de quién las realiza, los efectos que pueden tener sobre sí mismo o sobre quien va dirigido, teniendo en cuenta la  edad, sexo, cultura, situación personal, etc. de quien consume cualquier tipo de producto.

La idea de pornografía, y también la de erotismo, va cambiando en las diferentes sociedades y épocas, de manera que expresiones o conductas que antes se las clasificaba así en nuestra sociedad, ahora han dejado de serlo.

 Hay una línea muy fina que separa lo pornográfico de lo erótico, y depende en gran medida de las modas, de las opiniones personales o del efecto que cause en cada individuo.

 En la actualidad, en nuestra cultura occidental, se tiene la idea de que lo pornográfico es cualquier expresión (visual, auditiva, etc) que contenga principalmente expresiones sexuales groseras y explícitas, centradas en los genitales y en el coito, y que se realizan generalmente con fines lúdicos y comerciales.

  Como fin buscan conseguir el interés rápido de la población a la que se dirige.

  En las fantasías de casi todas las personas existen imágenes de este tipo, pero en la vida real, el modelo pornográfico no es el que habitualmente se admite para relacionarnos sexualmente con las demás personas, ya que se le achaca estar desprovisto de sentimientos y actitudes positivas, reciprocidad, comunicación, etc.

 Como siempre, lo fundamental en sexualidad es saber que somos dueñ@s de nuestro cuerpo, pero no del de los demás, y que cada un@ es muy libre de practicar lo que desee siempre y cuando respete la libertad de l@s demás.  

 Hasta otra!

 Verás, aunque sea casi seguro que es lo que crees, y no tenga importancia ni precise tratamiento, siempre será más conveniente que te lo certifique un profesional sanitario después de una exploración .

Sin necesidad de ir con urgencia, pero sólo así te quedarás realmente tranquilo.

 Gracias por compartir esta experiencia personal en nuestra página, esto nos hace ver la diversidad de cosas que pueden estimular el deseo erótico en las personas.

 No sabemos si deseas realizarnos alguna pregunta en relación a la sexualidad.

 Si es así, puedes realizarla cuando lo desees.

Eskerrik asko zure kezka gurekin partekatzeagatik.

Komenigarriena litzateke profesional batekin hitzegitea zuzenean. Emakume arreta zentroko profesionalak atenditzen ahal dizute eta informazio gehiago jaso honen inguruan.

Metodo egokiena zein den jakiteko, pertsona bakoitzaren baitan dago. Pertsona batentzat bikaina den antisorgailu bat, beste batentzat desastre bat izan daiteke. Gainera, metodo egokiena aurkitzeko, kontutan izan behar da adina, nolakoak diren gure harremanak, norekin diren, gure bizitzako erritmoak,…

Beraz, zaila da erantzun bat botatzea. Baina hausnarketa egin dezakegu zure erantzuna errazago aurki dezazun.

Galdetzen duzu metodo egokiena haurdun ez geratzeko. Eta gaixotasunak edo infekzioak ez hartzeko? Hau ere da helburu?

Helburua bi hauek badira; haurdun ez geratu eta gaixotasunik ez kutxatu, metodo hoberena preserbatiboa da.

Haurdun ez geratzeko badaude beste metodo batzuk, adibidez hormonalak, bai pilulen bidez, partxeak, eraztun baginala,… DIUa ere metodo hormonala izan daiteke…

Metodo naturalak ere badaude haurdun gera ez gaitezen. Gorputzeko tenperatura neurtuta edo beste gorputzeko sistema kontrolatuz. Metodo hauek oso zehatz neurtu behar dira ondorio ziurrak izateko.

Antisorgailu bat edo beste aholkatzea zaila da, guztiek problema bakarren bat izan dezaketelako. Zure kasuan, zein uzte duzu dela antisorgailurik egokiena?

Zerbait komentatu edo zehaztu nahi baduzu, hemen egin dezakezu.

 Buenos días:

 En primer lugar queremos aclarar que cualquier  tipo de contacto que se haya mantenido entre el pene y la vagina puede producir un embarazo, aun en el caso de que no haya habido eyaculación, como nos indicas.  Esto es así porque las gotas de líquido preseminal que salen espontáneamente antes del eyaculado, pueden contener miles de espermatozoides, que al entrar en contacto con la mucosa vaginal, van a iniciar el camino ascendente rápidamente hasta encontrar un posible óvulo maduro.

 Por tanto, el consejo sería prevenir dicho embarazo, cuando no está planificado, tomando la chica la píldora post-coital. Esta se puede comprar libremente en las farmacias, sin receta,  o solicitarla gratuitamente en cualquier Cassyr de Navarra o en Urgencias de Ginecología.

 Hay un plazo de al menos 72 horas para tomarla, pero la efectividad de la misma es mucho mayor cuanto antes se toma, y va disminuyendo conforme pasan las horas.

 Por otro lado, habría que revisar el motivo por el cual el preservativo se ha roto, por ejemplo, si se debe a una conservación anómala de los mismos; o si estaba caducado;  o si no estaba correctamente colocado, dejando el depósito libre de aire, etc etc..

 Esta información y asesoramiento sobre el uso y mantenimiento correcto de los preservativos (o de otros métodos anticonceptivos, de la píldora postcoital o de temas relacionados con la sexualidad ) os lo puede facilitar la Educadora del Cassyr,.

 Podéis acudir al que os corresponda por zona, o al Cassyr Andraize si sois menores de 25 años, donde también hay atención las tardes de lunes y miércoles los meses lectivos.

 Esta cita la puedes pedir llamando directamente por teléfono.

 También puedes solicitar hablar por teléfono con la Educadora del Cassyr si se trata de una consulta breve.

 Esperamos poder servirte de ayuda!

 Un saludo.

 

 Este tipo de granos que sospechas que puedes tener se deben a acúmulos de grasa en las glándulas sebáceas, se desarrollan más al llegar a la pubertad, y pueden estar localizados en la zona de los labios o en los genitales.

 Suelen generar preocupación de tipo estético, pero son totalmente benignos, no causan dolor, ni molestias, ni son contagiosos, por lo que no suelen precisar ser tratados.

 Para saber con seguridad que se trata de granos de Fordyce, deberás acudir a tu médico de cabecera, que te explorará, y, si le parece necesario, te enviará al/la especialista de Urología o Dermatología.

 En caso de dudas sobre si pueda tratarse de una infección, como las de transmisión sexual (ITS), hay que acudir cuanto antes, para descartarlo y poner el tratamiento conveniente. Crees que hay alguna posibilidad de que se trate de una infección de este tipo? Ya sabrás que para adquirir una infección de este tipo (ITS), es necesario haber tenido un contacto íntimo, con los genitales, la boca o el ano, con una persona que esté infectada.

 Si no tienes este tipo de riesgo, quédate tranquilo.

 Si te da corte decirlo en casa, puedes solicitar la cita tu mismo, llamando por teléfono a tu Centro de Salud y pidiendo consulta con tu médico. Por la edad que tienes es posible que ya no estés en Pediatría y que te hayan asignado Médico/a general. En ese caso, sólo por hacer una consulta médica no es obligatorio que acudan tus padres. Sí que sería necesario que lo supieran o  acudiera a acompañarte tu madre/padre si después de la consulta te indican llevar algún tratamiento o si te tuvieran que operar (que no parece que vaya a ser tu caso).

 De cualquier manera, a partir de los 16 años puedes acudir libremente a tu Centro de Salud, para cualquier cosa que requieras, pues a esa edad ya se considera que somos mayores de edad para tomar casi todas las decisiones que pueden surgir en temas sanitarios.

 Te falta mucho para cumplirlos?.

 Otra opción para conseguir más información sobre las ITS y la anatomía y fisiología del aparato genital, es acudir a la consulta de la Educadora del  Cassyr Andraize ( en Pamplona, en el barrio de la Txantrea), que tiene consultas las tardes de los lunes y los miércoles para menores de 25 años.

 A ver si toda esta información te resulta útil, esperamos que así sea.

 Si necesitas alguna otra aclaración, puedes volver a escribir.

 Un saludo!

 

 

 Kaixo!:

 En primer lugar, gracias por confiar en esta página de consultas sobre temas de sexualidad.

 Entendemos que tienes dos preocupaciones.

 Una de ellas es dónde se encuentra el clítoris, y como creemos que es básico e importante tener una información correcta sobre la anatomía humana, nos parece imprescindible que antes de nada, te informes sobre las características anatómicas de los genitales femeninos.

 El cítoris es un órgano pequeño, situado en un repliegue entre los labios menores de la vulva, y que posee una enorme cantidad de terminaciones nerviosas sensitivas.

  Esta información la tienes muy accesible tanto en Internet como en láminas y libros, disponibles en todas las bibliotecas públicas, y seguramente que también entre tus libros de la educación obligatoria.

 La otra cuestión que expresas va sobre qué hacer con una chica para masturbarla estimulando el clítoris.

 Esta cuestión no tiene una respuesta simple y rápida.

 Cuando dos personas que se atraen deciden libremente estar juntas, y compartir su intimidad por medio de juegos eróticos, deberían tener también la suficiente confianza y libertad para expresar siempre lo que de verdad les apetece hacer, y qué partes de su cuerpo desean que sean tocadas, acariciadas o besadas, así como la mejor manera de hacerlo en cada momento, puesto que cada persona es única y diferente, y cada situación es especial y puede haber necesidades diferentes.

 Por tanto, te animamos a tener una conversación sincera, íntima y especial con tu novia acerca de esta preocupación que tienes, y a que sea ella la que te guíe y te oriente sobre su cuerpo, sus deseos o sus miedos, y que tú también compartas con ella tus dudas.

 Decirte que la masturbación compartida, cuando es aceptada y deseada por ambas partes, reporta mucha satisfacción y pocos riesgos.

 Y que cuanta más comunicación, diálogo y sinceridad tiene una pareja, más se enriquece su relación y más se disfruta de la dimensión placentera de la sexualidad.

  Laister arte!

 

 La sexualidad es una dimensión natural innata a todos los seres humanos, gracias a la cual todos y todas podemos sentir placer, reproducirnos, experimentar sentimientos y comunicarlos.

 El deseo sexual y las ganas de sentir placer es algo que se posee desde el nacimiento.

 Se puede disfrutar de este placer de muchas maneras: por el contacto a través de la piel, las caricias, los besos, abrazos,  las diferentes fantasías…, en soledad o en compañía, y no sólo con las relaciones de penetración.

 Cómo experimenta cada persona estas sensaciones tiene gran variabilidad, y está influenciado por un montón de factores.

 Entre los más importantes estarían:

La educación sexual recibida. En cada sociedad existen unos códigos de conducta que hacen de filtro para las expresiones sexuales, por los que rige lo que está bien hacer, lo que está mal, la edad conveniente para tener ciertas conductas, el tipo de relaciones que hay que mantener… discriminando muchas veces por sexos, y siendo más permisivos, en general, con el sexo masculino. El desconocimiento del funcionamiento del cuerpo humano, y en concreto, de la respuesta sexual. El nivel hormonal Si se tiene alguna enfermedad, o se deben tomar ciertos tratamientos El estado emocional, el estrés, la ansiedad La pareja con la que se comparte la relación, si hay o no buena comunicación El miedo al embarazo, al contagio de infecciones Etc.

 Como verás, no es nada sencillo darte una contestación que solucione tu preocupación desde estas líneas.

 Para poder atenderte mejor podrías dirigirte a la consulta de la Educadora de tu CASSyR.

 Esta cita la puedes pedir directamente, sin necesidad de volantes ni explicaciones, y es totalmente confidencial y gratuita.

 En Andraize, además, hay una consulta algunas tardes, para menores de 23 años.

 Te animamos a que la solicites y aclares tus dudas!

 Para hacerte una prueba de VIH puedes acudir a varios sitios, distribuidos por toda la comunidad:

 

Centro de Salud Sexual y Reproductiva (CASSYR), solicitar cita con la Educadora Comisión antiSida de Navarra Sare. Centro de Salud, pidiendo cita con tu médic@.

 

 Ten en cuenta que esta consulta que vas a solicitar tiene un carácter íntimo, la persona que te atienda te realizará algunas preguntas confidenciales, con el fin de detectar qué tipo de riesgo tienes y te explicará qué pruebas se solicitan y cuándo debes realizarlas. A veces hay que realizar varios análisis seriados.

 También te ofrecerá la posibilidad de descartar otras infecciones graves con el mismo análisis. Nos referimos a infecciones que se pueden adquirir del mismo modo que el VIH, como son  la Hepatitis y la Sífilis.

 Es@ profesional quedará también contigo para informarte de los resultados que den tus pruebas.

 A la consulta puedes ir acompañad@ , si tu lo deseas, por alguien de tu confianza.

 Puedes elegir el centro al que acudir, de los que te señalo, en base al que te resulte más cómodo, o cercano, o conocido para ti.

 La técnica para realizarlo y la fiabilidad de los resultados son las mismas en cualquiera de ellos.

 También te asesorarán sobre qué es el VIH, la manera de prevenirlo y sobre otras infecciones de transmisión sexual, así como de los tratamientos que tenemos disponibles en nuestro medio contra estas enfermedades.

 Y te aclararán cualquier duda que tengas sobre éste y otros temas relacionados.

 Desde aquí te animamos a salir de dudas cuanto antes.

 Egunon pasa!

  Buenos días:

 Para poder ayudarte es necesario disponer un espacio más amplio que el que nos permite esta página, donde poder analizar los interrogantes que nos planteas, estudiar alternativas y encontrar soluciones.

 Para ello contamos en Navarra con las consultas de Psicosexología, dependientes de Osasunbidea, que están situadas en Pamplona (Cassyr Iturrama y Cassyr Andraize) y Tudela (Cassyr Santa Ana), y están atendidas por expert@s profesionales.

 Todas son gratuitas y, por supuesto, confidenciales.

 Tú misma puedes gestionar la cita llamando directamente por teléfono al centro que te resulte más cercano, tienes el listado en esta misma web.

 Finalmente, te agradecemos la confianza que depositas en la sexoconsulta.

 Hasta pronto!

 Puede haber muchas causas por las que cambie las características de la regla de un ciclo para otro: la edad, ciertas enfermedades, tratamientos que se hayan tomado, etc., que en tu caso no sabemos si han podido estar presentes, ya que no nos facilitas mucha información personal como tu edad o la duración habitual de tus ciclos.

 Tampoco nos dices si utilizas un buen método anticonceptivo, que sea seguro y eficaz, como por ejemplo el preservativo.

 Algunas mujeres también presentan un sangrado similar o más escaso que la regla los días del ciclo que coinciden con la ovulación. Este motivo podría ser el que te ha ocasionado ese sangrado escaso y marronáceo.

 Si es así, no tiene ninguna importancia y se podría repetir otra vez cualquier mes.

 Te recomendamos que observes tus ciclos, que anotes las fechas de las reglas y que estés atenta a que no haya retrasos con ella que te hagan sospechar que estás embarazada.

 Si deseas conocer más cosas de la anatomía y el funcionamiento de los órganos genitales, puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro (Cassyr), seguro que con ella aclaras muchas dudas.

 También le puedes solicitar información sobre los métodos anticonceptivos y el uso correcto de los preservativos.

 Saludos!

 Aunque se repite muchas veces y suena a tópico, realmente el tamaño del pene (pequeño o grande), ni de otros órganos genitales, influyen en el placer sexual .

 En cambio, el desconocimiento del propio cuerpo, el de la pareja, la comunicación no eficaz de nuestros deseos, ciertas enfermedades o tratamientos, el cansancio o el estrés, entre otros muchos factores, sí que influyen directamente en el deseo sexual, la percepción del placer y el disfrute de las relaciones sexuales.

 Te recomendamos que acudas a tu CASSYR y solicites cita con la Educadora, persona que está especializada en Sexología, para que, tras realizarte tu historial, pueda detectar el origen de tu problema y asesorarte de manera personalizada.

 Si lo deseas, puedes acudir a esa consulta con tu pareja.

 Seguro que te resulta provechosa!

 Hola de nuevo!:

 El resultado de la prueba que te hicieron es seguro y significa que no se detecta embarazo en tu orina en esa fecha.

 Te recomendamos que continúes tomando las pastillas de la forma habitual, y esperar hasta la fecha en que te tiene que venir la regla, que será la última confirmación de que no hay embarazo.

 No obstante, las pruebas de embarazo no tienen sentido si no hay un retraso de la regla, por lo que no estaría indicado realizar ninguna otra si no se da esa circunstancia.

 También te informamos de que una prueba de embarazo es capaz de detectar el mismo antes que una ecografía.

 Si el día 5 empiezas los placebos, deberás esperar hasta el día 11 para comprobar la llegada de la regla (aunque es posible que venga antes), y si no es así, a partir del día 12 se podría repetir la prueba.

 Si en última instancia la regla no te viene y la prueba detecta un embarazo (es una posibilidad remota, dado que has tomado bien las píldoras y los antibióticos no siempre disminuyen su eficacia), podrías plantearte interrumpirlo, si valoras que no es un momento propicio para llevarlo adelante.

 Esta información la facilita, de manera personalizada y confidencial, la Educadora de los CASSYR.

 Pero realmente, como el riesgo en tu caso parece pequeño, te sugerimos que esperes con calma estos días, aunque a veces sea complicado!

  El antibiótico (amoxicilina y clavulánico) puede alterar la absorción de la píldora anticonceptiva, por lo que nuestra recomendación siempre es la de utilizar un doble método (con preservativos) en caso de relaciones coitales, mientras dura el ttº y hasta que pasen 7 días de su finalización.

 En tu caso parece que no ha sido así, por lo que te recomendamos que estés atenta a la siguiente regla, y en caso de que no aparezca en los 7 días de placebo, que te realices una prueba de embarazo.

 Esta prueba te la puedes hacer en tu CASSYR, de manera confidencial y gratuita.

 Allí también podrán aclararte las dudas que te puedan surgir al respecto.

 Otras situaciones que pueden disminuir la eficacia de las píldoras son los olvidos y las enfermedades digestivas que van acompañadas de diarreas y/o vómitos.

  En estos casos hay que tener la misma precaución que te comentamos, y usar simultáneamente preservativos o abstenerse de mantener realaciones coitales hasta que pase el riesgo.

 Un saludo!

 

 Hola de nuevo!

 Entendemos tu inseguridad y parece que este espacio se nos queda corto para poder atenderte como es debido y aclarar todos los puntos, así que te recomendamos que solicites cita con la Educadora de tu centro, tendrás uno cerca de tu domicilio (puedes ver las direcciones y teléfonos en esta misma página), allí podréis valorar todos los puntos y decidir qué actuaciones llevar a cabo, incluída una prueba de embarazo si es necesario.

 Te recuerdo que esas consultas son totalmente confidenciales y que no es necesario tener volante ni acudir acompañada, salvo que tú lo prefieras.

 Hoy mismo puedes llamar para solicitar la cita.

 Un abrazo!

 Por lo que se deduce de tu explicación, entendemos que todas las veces que has tenido relaciones has utilizado el condón. Ya sabes que para que no haya riesgo de embarazo, hay que colocarlo antes de iniciar cualquier contacto entre genitales, y, al acabar la penetración, comprobar siempre que no se ha roto.

 Si lo habéis hecho así, no hay peligro, y por lo tanto, no hay indicación para tomar la píldora del día después.

 Que hayas sentido una sensación de calor durante la relación es normal, ya que con la excitación los genitales se van llenado de sangre y se produce aumento de la temperatura. El semen además es un fluido que sale caliente, y este cambio de temperatura lo puedes notar en tu vagina aunque el condón esté bien colocado, porque el látex, del que están hechos, es un material que permite que se transmita.

 Por otro lado, la regla puede variar sus características en cuanto a la frecuencia, al tipo de sangrado o a la cantidad de un ciclo para otro. En ello influyen cambios hormonales, enfermedades, medicaciones que se estén tomando,…., y también situaciones de nerviosismo o estrés importante, como puede ser el miedo a quedarte embarazada.

 Probablemente nunca antes habías observado el tipo se sangrado que tienes con tanto detalle como este mes, y es por eso que te das cuenta de que la sangre sale de forma un poco irregular, en unos momentos más que en otros.

 Pero te vino cuando la esperabas, y eso nos indica que no hay problema con ella.

Seguramente estos días te seguirá viniendo, de manera natural, sobre todo si puedes tranquilizarte.

 Sólo te aconsejaríamos que tomes la píldora postcoital en caso de que tuvierais alguna duda sobre si habéis hecho uso correcto del preservativo, que no parece que sea vuestro caso.

 Además, el condón os protege también del contagio de infecciones, por lo que es el método más completo.

 También comentas que te dolió en el momento de la penetración, podría ser que no estabas lo suficientemente excitada y lubricada? Tenlo en cuenta para la próxima vez.

 Esperamos que esto te pueda servirte de ayuda.

 Nos puedes volver a consultar si te surgen más dudas.

 Hasta otra!

 

 Los preservativos son un método anticonceptivo muy eficaz y seguro cuando se hace un uso correcto de los mismos, y eso implica seguir todos los pasos en su puesta y retirada, incluyendo, claro está, la comprobación final de que está íntegro.

 Sólo así el final de nuestro encuentro sexual será satisfactorio, sin que nos planee la duda posterior, como es el caso que nos indicas.

Si el preservativo lo colocasteis correctamente al principio, antes de cualquier contacto entre genitales, dejando el espacio para el depósito de semen libre de aire, es bastante improbable que se hubiera roto.

Que hayas comenzado hoy con un sangrado escaso, cuando estás en fechas de que te toca la regla, parece indicar que está comenzando a bajarte, así que lo más prudente es que esperes unos días para comprobar que efectivamente es la regla o que no lo es, antes de pensar en un eventual embarazo.

 También te informamos de que na prueba de embarazo es válida cuando se realiza tras un retraso de regla de al menos una semana.

 Así que de cualquier modo, ahora lo aconsejable es que esperes, lo más tranquila que puedas.

 Hasta otra!

 Buenos días:

 En numerosas ocasiones, al tomar un tratamiento con antibióticos (como es la Amoxicilina), a la vez que se toma la píldora, se produce esa alteración en la regla, debido a que los antibióticos alteran la absorción de los anticonceptivos orales, y por ello se ven afectados los beneficios que reportan éstos, como son la regularidad menstrual y la protección frente al embarazo.

 Cuando necesariamente hay que tomar los dos tratamientos a la vez, es recomendable usar preservativos si se mantienen relaciones sexuales coitales, al menos hasta que haga 7 días que se terminaron de tomar los antibióticos, para evitar el embarazo.

 Por otro lado, la menstruación se volverá a regular conforme sigas tomando Diane 35, sin tener que hacer nada especial.

 Claro, tal y como dices, has mantenido relaciones sin otra protección estos días de atrás, por lo que deberás estar atenta a que te viene la próxima regla en la semana de descanso, y si no es así, realizarte una prueba de embarazo.

 Esta prueba, y otros consejos sobre las píldoras, te la pueden realizar en el CASSYR que tengas más cercano a tu domicilio, de forma gratuita y confidencial, así como aclararte las dudas que tengas, pidiendo cita con la Educadora.

 También nos puedes volver a preguntar en esta página sobre estos temas.

 Un saludo!

 

   Buenos días:

 Verás, tener relaciones en un día que pueda parecer poco fértil o que tu pareja no eyacule tras la penetración, no son métodos anticonceptivos seguros, por diferentes motivos, que sería largo de enumerar ahora.

 Lo que de verdad funciona es hacer un uso correcto del preservativo, como parece que es vuestro caso: colocarlo bien antes de que haya cualquier contacto entre genitales y, al retirarlo, comprobar que no se haya roto.

 Si lo hicisteis así, podéis estar tranquilos y os felicitamos por ello. La regla te vendrá en las fechas en que la esperas.

 El preservativo, en estas condiciones, es un método contraceptivo muy seguro, y además es el único que protege de las infecciones que nos podamos entre sí cuando se mantienen relaciones sexuales con otras personas.

 Puedes seguir consultando cualquier duda en esta página, que es anónima.

 Hasta la próxima!

 

 

 Si el prepucio no baja y no deja al descubierto el glande cuando el pene está en erección, puede deberse, o bien a un problema con el frenillo, o, con más frecuencia, a que la propia piel del prepucio es estrecha, por lo que al aumentar el perímetro del pene durante la erección, no es posible hacer que se deslice hacia abajo, lo que se llama Fimosis.

 En tu caso, parece que, sea por el motivo que sea, no te causa molestias durante la masturbación, pero debes tener en cuenta que es importante que lo puedas bajar completamente mientras el pene está en reposo, para que puedas limpiar a fondo y secar esa zona a diario, y evitar así que proliferen infecciones a causa del acúmulo de secrecciones corporales.

 En algunos chicos, esta estrechez de la piel puede ocasionar molestias de tipo mecánico sólo cuando se deciden a mantener relaciones coitales.

 En cambio, a otros chicos no les impide tener unas relaciones satisfactorias.

 Todo depende del grado de fimosis o de la poca elasticidad que tenga el frenillo, lo cual es variable de unos chicos a otros.

 En algunas culturas, como los judíos y musulmanes, tienen la costumbre de realizar la circuncisión a todos los niños, que consiste en cortar, con anestesia, la parte del prepucio que cubre el glande, por lo que no se encuentran de adultos con este eventual problema.

 En resumen, no siempre que hay un frenillo corto o un prepucio estrecho es necesario intervenirlo, pero si a ti te ocasiona problemas, puedes consultarlo con tu médico del Centro de Salud, que te derivará a Urología y valorarán la intervención.

 En ambos casos (Fimosis/Frenillo corto) se trata de una intervención sencilla, que se realiza de manera ambulatoria, sin necesidad de estar ingresado, y de la que en unos pocos días te habrás recuperado.

 Hasta otra!

 El condón es un método anticonceptivo muy seguro y eficaz con tal de hacer un uso correcto del mismo.

 Este uso correcto consta de varios pasos:

Colocar un preservativo nuevo en el pene erecto antes de que haya cualquier contacto entre genitales, sea cual sea el día en el que se va a tener la relación y aunque no se haya pensado tener relaciones de penetración vaginal. Retirarlo con cuidado en cuanto se ha producido la eyaculación, o cuando ya no se vaya a continuar con una relación de contacto entre genitales, aunque no haya habido eyaculación. Comprobar SIEMPRE que el preservativo no se ha roto durante su uso. Esto se puede hacer sencillamente hinchándolo y comprobando que el aire no se escapa. Tirarlo a la basura. Lavarse y secarse a fondo.

 

 Si, como dices, tu novio vio que el preservativo estaba pinchado, queda la duda de un posible riesgo de embarazo, ya que siempre se expulsan por el glande unas gotas de líquido preseminal, sin que los chicos lo controlen, que pueden tener espermatozoides, que pueden alcanzar el óvulo y producir un embarazo.

 Si no deseas correr ese riesgo, puedes acudir hoy a la Educadora de tu CASSYR y solicitar la Píldora del día después o Post-coital.

 Tu educadora te asesorará sobre el uso correcto de los preservativos y sobre esa píldora, que tiene un plazo máximo de 3- 5 días para ser efectiva.

 Esta píldora también se puede comprar en las farmacias, sin necesidad de llevar receta.

 En cualquier caso, hay que tomarla cuanto antes, y después estar atenta a que te viene la regla.

 Hasta pronto!

 Buenos días:

 La sexualidad es la dimensión humana que nos enriquece y nos hace diferentes a todas las personas, que nos permite disfrutar, obtener placer, relacionarnos y procrear si así lo decidimos.

 A diferencia de la sexualidad animal, que es estereotipada, las personas podemos decidir en cada momento las conductas que deseamos llevar a cabo, sabiendo que nuestra libertad tiene límites y que estos límites acaban donde comienza la libertad de los demás o ante el derecho a ser respetadas las personas que no tienen suficiente madurez o independencia para poder decidir.

 Al mundo de la sexualidad también pertenece el de los sueños y las fantasías, en el que muchas veces, de manera consciente, podemos dar rienda suelta a deseos sexuales ocultos.

 El mundo de las fantasías pertenece a la intimidad y a la libertad, y se puede compartir o hacer realidad con otras personas o no, según decisión personal. Fantasear, soñar, inventar situaciones placenteras,…. no tiene límite, y no es raro imaginar cualquier situación, por inverosímil que nos pueda parecer.

 En cambio, llevar a la práctica ciertas fantasías está penalizado por la ley, como el mantener relaciones sexuales con menores utilizando la violencia, el engaño o la coacción, por la situación de indefensión y desequilibrio que conlleva para el menor y las graves consecuencias que puede tener para su salud física y psíquica.

 Por tanto, disfruta en la intimidad con tus fantasías y elije bien los actos que vas a llevar a cabo ante otras personas.

 Cada persona es la dueña de su propio cuerpo, así que tendrás que hacer esa pregunta a la persona a la que te refieres, no te parece?

 

 En principio, te diríamos que no debes realizar ninguna conducta sexual para la que no te sientas preparada o que te dé miedo.

 Si tienes pareja, lo lógico es que lo comentéis y busquéis alternativas.

 Si necesitas asesoramiento profesional, puedes llamar al Cassyr y solicitar cita con la Educadora, para despejar el origen de tus miedos y recibir asesoramiento especializado.

 Que tengas buen día!

 

 En principio, te diríamos que no debes realizar ninguna conducta sexual para la que no te sientas preparado o que te dé miedo.

 Si tienes pareja, lo lógico es que lo comentéis y busquéis alternativas.

 Si necesitas asesoramiento profesional, puedes llamar al Cassyr y solicitar cita con la Educadora, para despejar el origen de tus miedos y recibir asesoramiento especializado.

 Que tengas buen día!

El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humana, que se alcanza cuando  una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo.

Ese punto de máxima tensión y su resolución es lo se llama orgasmo o clímax.

El orgasmo es una sensación muy placentera y breve, muy breve.

 

La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

Toda la piel y mucosas forman parte del sentido del tacto, y repartidas por ella se encuentran millones de terminaciones sensitivas que recogen las sensaciones estimulantes que irán haciendo que la excitación vaya en aumento. Por eso decimos que el mayor órgano sexual es la piel!

 

Si a esta sensación añadimos todo el tiempo que hemos invertido en acariciar y jugar con nuestro cuerpo, a solas o de modo compartido, y las fantasías con las que hemos podido enriquecer y adornar nuestra excitación, seguro que la sensación global de placer es mucho más fuerte y prolongada en el tiempo.

 

La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona y cada momento , depende de la edad, de la práctica erótica que estemos realizando, hasta del día que tengamos…

 Lo que se trata es de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir o de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar de la sexualidad. No se debe dar tanta importancia a la duración del orgasmo.

 

Esperamos haber resuelto tus dudas de la mejor manera posible.

 

En primer lugar decir que el termino” follar” se utiliza comúnmente para referirse a la relación coital. 

El coito es una conducta sexual entre otras muchas. Depende de si tu pregunta es cuanto rato hay que estar “coitando” o teniendo relaciones intimas la respuesta puede variar.

 

Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, buceando en  todas sus posibilidades, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta satisfactorio, gozoso. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, existen muchas formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. En este sentido el coito es una caricia más que podemos practicar en los encuentros,  y no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni la imprescindible para que los encuentros sean gozosos y satisfactorios.

Que se considera bueno?   Lo que te haga sentirte bien y satisfecho. Si te quedas unicamente con el coito te estarás perdiendo un gran abanico de posibilidades....

Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas sino para disfrutar, cada uno y una con sus tiempos. Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas.

 Verás, cuando mantienes una relación sexual sin una protección adecuada y la otra persona tiene una ITS, incluido el VIH, el contagio es inmediato.

 Otro tema es cuánto tiempo puede pasar desde que se ha producido este contagio, hasta que se pueda detectar con las pruebas de laboratorio de las que disponemos.

 Este tiempo es variable, dependiendo de las defensas que tengas y del tipo de infección que se contrae.

 Algunas se pueden verse de forma casi inmediata, pero en otras es necesario dejar pasar un tiempo para que el virus o la bacteria que la provoca se desarrolle de manera suficiente y pueda ser detectada, por ejemplo el caso del VIH, que pueden pasar hasta varios meses hasta que el análisis específico da positivo.

 Si deseas más información sobre este tema u otros relacionados, puedes acudir a la consulta de la Educadora del Cassyr que tengas más cercano.

 Hasta otra!

 

Si la persona con la que mantienes relaciones sin preservativo tiene una infección de trasmisión sexual, el riesgo de que te la contagie es el mismo, sea por un coito vaginal, anal u oral, ya que la mucosa de la boca es igual de sensible al paso de estas infecciones, incluído el VIH.

 Por tanto, el condón bien utilizado sigue siendo la mejor prevención si te decides por alguno de esos tipos de relaciones.

 Estás seguro de que tu amigo tiene orientación heterosexual?

 El sabe que tú eres homosexual?

 Seguramente necesitas aclararlo y expresarle lo que sientes por él, y será bueno para ti hacerlo.

Busca un momento adecuado para abrirte y cuéntale tus sentimientos de forma respetuosa y clara.

Si efectivamente es hetero, te lo hará saber y no quedarán malos entendidos.

Si realmente es tu amigo, no se enfadará ni se ofenderá.

 Y si te confirma lo que crees, ya tendrás una seguridad para no crearte falsas esperanzas de que cambie el tipo de relación que tenéis, de buenos amigos y colegas, y en el futuro ampliar tu círculo de relaciones para que puedas encontrar a alguien con sentimientos recíprocos a los tuyos.

 O tal vez te lleves una sorpresa ….

 Hasta otro día!

 Hola!

Querías hacernos alguna pregunta?

Si es así, prueba a intentarlo de nuevo.

 

 La satisfacción sexual que se puede sentir en una relación sexual compartida y deseada por ambas partes no depende del tamaño de ningún órgano corporal, tampoco del que tenga el pene. Toda la piel y mucosas (además de los otros sentidos como la vista, el oído, el olfato, etc) son capaces de recoger y transmitir al cerebro las sensaciones excitantes y transformarlas en gusto y placer.

 Por tanto, si deseas tener relaciones con otra persona, lo que necesitas es ponerte de acuerdo con ella, buscar el momento y lugar más adecuados para ambos, así como tener previstas qué consecuencias negativas  desearás evitar y estar preparado para ello.

 Hasta otra!

 

Eskerrik asko zure kezka gurekin partekatzeagatik.

Hoberena da zure medikuarekin kezka hau konpartitzea.

Erlazio genitalak ditugunean eta babesa gabe izaten baditugu (kondoia gabe), beste pertsonak dituen birusak, bakterioak, onddoak hartzen ahal ditugu, kutsatzen ahal gara. Fluidoak konpartitzen direnean, orduan gerta daiteke.

Kasu honetan, garrantzitsua da jakitea nola dagoen pirsinaren metala. Tetanosa bakterio bat da, beraz jakin beharko genuke bakterio hori hor dagoen. Baina esan bezala, nor eta mediku bat jakiteko arriskua dagoen.

Oso galdera interesgarria da, beraz ez izan lotsarik eta galdetu lasaitasunez. Agian lehenengo telefonoz egiten ahal duzu galdera eta erantzunaren arabera, hurbildu osasun etxera.

Zorte ona izan.

 La marcha atrás, o sea, la penetración vaginal sin eyaculación , no es un método anticonceptivo, y dá lugar a un elevado número de embarazos, normalmente no deseados ni planificados, por lo que te recomendamos que acudas a tu centro y que solicites la píldora postcoital. Allí valorarán, junto con la fecha de tu última regla, si es necesario realizar una prueba de embarazo o dejarla para dentro de unos días si a pesar de tomar la píldora postcoital no te llegara la regla.

 Esta píldora es más efectiva cuanto antes se toma tras la relación sin adecuada protección anticonceptiva.

 También te asesorarán en el uso correcto de los métodos anticonceptivos, como el preservativo, la píldora anticonceptiva, etc., y te aclararán todas las dudas que tengas.

 Si no puedes ir a tu centro hoy, puedes comprar la píldora postcoital en cualquier farmacia.

 Esperamos serte de ayuda. Hasta otra!

Hola !!!b Primero pedirte perdón porque tu pregunta se nos habia pasado .... y por lo que veo es importante .

El porno es un mundo de fantasía , comercial, muy estudiado  cuyo objetivo persigue es excitar ,suele estár enmarcado con mucha  violencia , NO ES EL MUNDO REAL , por lo que tranquilizarte porque te excites , esnormal , y te animo a que conozcas a personas de carne y hueso , que antes o después te atraerá alguien , puede ser de tu mismo sexo o del sexo contrario , y lo sabrás entonces cuando sientas esa atracción y deseees estar con esa persona.

Sólo tienes 15 años , no tienes prisa !!!!Decirte que el porno y la vida real no se parece nada nada .... es como superman , vuela pero tú no lo hagas !!!!

Mucha suerte !!!!

 Hola!

 Empezaremos por recordarte que todas las personas somos seres sexuados, y por lo tanto, todas tenemos sexualidad.

 La manera en que se viva la sexualidad es muy personal y cambia de unas personas a otras.

 La etapa de la adolescencia suele coincidir, por muchos factores, como los hormonales, sociales, educativos, etc., con que se tiene un interés muy alto por todo lo relacionado con el deseo sexual, la atracción por otras personas y el enamoramiento.

 Es común querer dar salida a esa tensión sexual que se genera, y la masturbación es una forma altamente satisfactoria y saludable de hacerlo.

 Además, nuestro cuerpo está diseñado para responder a las caricias y estímulos sexuales con la misma intensidad, tanto si la relación sexual se comparte como si es autoerótica.

 El autoerotismo o masturbación tiene además la ventaja de que cada persona puede llegar a conocer perfectamente su cuerpo, sabiendo qué le produce más placer. Cuando se ha aprendido qué se desea, cómo se desean las caricias, los besos, y cómo responde el cuerpo, es más fácil que las relaciones compartidas sean también satisfactorias,  porque se pueden expresar con más claridad esos deseos.

 Es importante conocer que el hecho de tener deseos sexuales no va ligado a tener que compartirlos siempre con alguien. Para eso es necesario tener la seguridad de querer hacerlo y escoger a una persona que nos resulte especial, el momento adecuado, cuando realmente sentimos que estamos preparadxs para ello, sin presiones, sin forzarlo.

 Cuando menos lo esperes, surgirá esa persona.

 Por último, decirte que la masturbación no produce ni enfermedades de transmisión sexual, ni embarazos no deseados, y que tu cuerpo es tuyo, para disfrutarlo siempre que así lo decidas.

 Hasta pronto!

Galdera honen erantzuna ez da hain erraza. Hobe duzu Emakume Arreta Zentrora hurbiltzea, eta profesional batek begiratzea.

Komentatzen duzunean pisa tantak erortzen zaizkizula, gertatzen zaizu masturbazioa egiteko momentuan, edo eguneko beste edozein momentutan? Batzutan ur beroarekin bainatzen garenean edo masturbatzeko momentuan, pisa tantaren bat ateratzea gerta daiteke.

Bestela, agian zonalde hori landu behar izango duzu, kegel ariketak egiten edo horrelako ariketak.

Kontatuko diguzu…

DIUa eramateko denbora 3-5 urte bitarte izaten da. Mota desberdinetako DIUak daude, batzuk txikiagoak dira, eta kasu honetan, denbora gutxiago eraman behar dira. Batzuk hormonalak dira, beste batzuk ez. Profesionalak, bat edo beste jartzea erabakitzen du segun eta adina, seme alabak izan dituzun,…

Komenigarriena litzateke profesional batekin hitzegitea. Emakume arreta zentzoko profesionalak atenditzen ahal dizute. Jarrita baduzu DIU bat, hoberena da jarri zizun profesionalari galdetzea, bera bait daki zein motatakoa jarri zizun eta horren arabera jakin zenbat denbora eraman behar duzun.

Espero dut zure galdera erantzun izana.

Hola. Por muchas vueltas que le estoy dando a tu pregunta,  sólo se me ocurre  que tu pareja tenga alguna venilla en la nariz muy fragil y que cada vez que se excita y realiza el esfuerzo que supone un encuentro erótico, con su posible aumento de tensión, se rompa y sangre. No logro encontrar otra explicación. Siempre le queda que consulte en su Centro de Salud y le miran esa nariz. 

Buenos dias. La pregunta que deberías hacerte es: ¿Qué es correrse demasiado rápido? ¿Existe un tiempo en el que una persona deba correrse? ¿Quien lo marca?.

Parece que según comentas, es en ocasiones, no siempre.  A veces el  cuerpo y la mente están más receptivos hacia los estímulos externos y la excitación aumenta sin poderla controlar. Eso quiere decir, que si deseas disfrutar durante más tiempo de vuestro encuentro erótico, debes pensar en qué prácticas son las que  puedes realizar que no  te exciten tanto. Si aun y todo  eyaculas, eso no quiere decir que no puedas seguir manteniendo tu encuentro con la otra persona y seguir ambos disfrutando de vuestros cuerpos . Acuérdate de que el orgasmo no es el fin, sino  disfrutar del momento. Puede ser que la otra persona esté deseando continuar.

Si esto te ocurriera siempre, sin apenas estímulos y sin poderlo controlar, puedes pedir cita en tu Centro de Salud Sexual y Reproductiva ( antiguos CAM) con la educadora. Tiene solución con unos ejercicios que te enseñarán. 

Piensa más en lo que sientes en cada momento y disfrútalo.

 

Buenos dias. En primer lugar aclarar que por usar durante mucho tiempo condones, no dejan de ser efectivos, ni el cuerpo los rechaza.  Entiendo con tu pregunta, que estás preocupado por la posibilidad de embarazo de tu pareja? Veo que eres una persona responsable y qué sabes cómo utilizar el condón, así que las probabilidades de embarazo disminuyen, pero aún y todo, puede existir la posibilidad de algún percance que no hubieses controlado. Si lo que ocurre es que a ella no le baja regla, os aconsejaría que acuda a un Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva ( antiguos CAM ), para realizarse una Prueba de Embarazo y descartar esa posibilidad.

Buenos dias y gracias por compartir tus inquietudes. Para hablar de este tema , debemos hablar del orgasmo, del placer y de la excitación.

En primer lugar hay que tener claro que el orgasmo ( correrse, eyacular...), puede ser, o no, el final de un encuentro erótico donde ha existido una excitación. No debe ser el fin y sí a veces una consecuencia. Se puede estar disfrutando del encuentro con otra persona y en ocasiones no terminar en orgasmo. No es una obligación, ni  indica lo que se ha sentido con la otra persona . Es una respuesta totalmente genital. 

 El placer y la excitación tambien son muy particulares y cada persona siente y se excita con cosas diferentes, en situaciones diferentes  y lo que hoy te excita puede ser que otro día no. Por eso es tan importante comunicarse en esos momentos, saber qué quiere la persona con la que estamos. Cada cual es responsable de su placer, de lo que siente y desea. A veces tambien, cuando se está con preocupaciones, cansancio, con algún malestar, puede ser que el deseo y la excitación estén disminuidos y las prácticas eróticas deban ser otras.

Hay que tener en mente la comunicación con la otra persona y saber pedir lo que se desea en cada encuentro, que siempre debe ser único e irrepetible.

 

 

 

Buenos dias. Gracias por animarte a preguntar sobre este tema. Más que hablar de posibilidades de que se rompa, me gustaría explicarte el por qué se rompen.

En primer lugar, informarte de que la mayor parte de los  condones están hecho de latex , un material muy elástico, que puede estirarse bastante, pero que puede  perder esa característica si no se tienen ciertos cuidados con ellos.

Conservación:  Una de las principales causas de que eso ocurra es el CALOR y los cambios bruscos de temperatura,  por ello deben guardarse siempre en lugares secos, lejos de los sitios de  mucho calor. Otra causa de que se estropeen es el paso del tiempo, la goma  acaba perdiendo esa elasticidad y se rompen, por ello es muy importante tambien observar la FECHA DE CADUCIDAD.

En cuanto a su utilización: Tener mucho cuidado a la hora de abrir el envase, no utilizar los dientes, ni objetos cortantes que puedan dañarlo y especial cuidado con las uñas. Desplazar el condón hacia abajo del envoltorio para que esto no ocurra. A la hora de colocarlo ( da igual quien haga esto ), verás que existe en la parte de arriba como un pequeño espacio más estrecho, se llama" reservorio del semen" y hay que cogerlo con dos dedos a la hora de colocarlo y no soltarlo hasta que el condón esté bien colocado hasta la base del pene. Con eso evitarás que se forme una bolsa de aire en esa cavidad, que es la que puede romperse en el momento de la penetración.

Tras su utilización: Retirarlo del pene antes de que este comience a disminuir de tamaño, para evitar que se quede retenido en la vagina o el ano( si es para relaciones de penetración anal ) y comprobar que no está roto soplando aire en su interior y comprobando que se queda hinchado.

Estos consejos son para evitar en buena medida que se rompa. El uso, el tiempo que cada cual destina a la penetración en sus relaciones, la intensidad de las mismas, son factores que pueden influir tambien en que esto ocurra.

El condón es un buen método anticonceptivo, y que tiene dos funciones, además de prevenir embarazos no deseados, evita tambien infecciones de transmisión sexual.

 

 

 

Hola , entiendo que estés preocupada , muchas veces los nervios hacen que no venga la regla , si estás usando bien el preservativo , es decir siempre , desde el principio, y luego ver si está roto , sería muy mala suerte que te hubieras quedado de nuevo embarazada , no obstante   siempre ante la duda hay que hacer prueba de embarazo , no esperes y acude a un centro de atención a la salud sexual y reproductiva (antiguos centros de atención a la mujer) o a Andraize  , habla con la educadora que te hará la prueba de embarazo el mismo día que acudas , y así sales de dudas , y puedes tomar la decisión que creas más  conveniente . (seguir con el embarazo o interrumpir en el caso de que estuvieras embarazada de nuevo)

También te animo a que uses además del preservativo que te protege de las infecciones de transmisión sexual  un método anticonceptivo de larga duración, que los hay ahora estupendos y con muy pocos efectos incómodos , y así poder estar más tranquila sin tener que volver a pasar por otra interrupción del embarazo .

 

änimo y ven a hablar con la educadora !!!!

¿hablamos de SEXUALIDAD?

Te animamos a que te conozcas, disfrutes… queriéndote un poquito más…

¿te vienes?

Taller para chicos y chicas que quieran profundizar sobre la sexualidad femenina y masculina, sobre cómo somos, nuestros cuerpos, nuestras identidades,  nuestras vivencias, gustos, deseos,  placeres, buen trato, anticoncepción, atracción, enamoramiento, el amor…

Todos estos temas y otros más que se quieran trabajar desde una perspectiva positiva de la sexualidad y de respeto a la diversidad, tratando que todas y todos nos sintamos cómodas ,comprendiéndonos y queriéndonos un poquito más.

¿Cuándo? los lunes 26 de febrero, 5 de marzo, 12 de marzo, 19 de marzo de 18-20h

¿Dónde? Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva ANDRAIZE-TXANTREA

Imparte  Montse Velasco Aizpún junto a todas las personas que participen en el taller

Si estás interesada o interesado apúntate en Andraize al correo montse.velasco.aizpun@navarra.es , y si estás interesad@ y no puedes estos días o este horario escríbenos para tenerte en cuenta para otro taller con otros horarios.

 

Eskerrik asko zure kezka gurekin konpartitzeagatik.

Printzipioz, beste erlazioetan eiakulatu badu, informazio asko ematen digu.

Beste aldetik, agian ez da orgasmora ailegatzen, nahi ez duelako. Badaude modu asko plazerra sentitzeko, ez bakarrik orgasmoarekin. Pertsona bakoitza bere sexualitatea eta erotika sentitzeko eta adierazteko modu bakarra dauka, eta modu hau denborarekin eta experientziekin, aldatzen joaten da. Agian lehen eiakulatzen zuen bainan orain beste gauza batzuk aurkitu ditu zurekin, eta eiakulatzea ez da garrantzitsuena edo ez da helburua.

Eiakulazioa garrantzitsua bada zuentzako, pentsatu nolakoak diren zuen topaketak. Non egiten duzuten, zuen desirak, gustoak, zuen momentuko egoera, bikotearekin erlazioa, gogoak,… Probatu lekua aldatzen edo egiten dituzuten jolasak. Zerbait aldatzen baduzue, aurkituko duzutena ere desberdina izango da.

Orgasmoei dagokionez…Orgasmoetan gorputza osoa parte hartzen du, ez bakarrik genitalak. Beraz gure pentsamenduak, sentimenduak,… ere garrantzitsuak dira. Intentsitate desberdinekin adierazi daitezke. Badaude intentsitate desberdinetako orgasmoak, batzuetan zirrarak gehiago nabaritzen dira, eta beste orgasmo batzuetan, gutxiago.

Dena den, eiakulatzea bada bere nahia, eta jarraitzen badu ez lortzen, emakumearen arreta zentrora hurbildu eta han laguntzen ahal dizuete.

Zerbait komentatu edo zehaztu nahi baduzu, hemen egin dezakezu.

En Navarra las revisiones de ginecología para la prevención del cancer de cuello de útero se están haciendo entre 3-5 años , actualmente han pasado a que lo hagan enfermería , así que si no te han llamado pásate por tu centro de atención a la salud sexual y reproductiva (antiguos centros de atención a la mujer) y te llamarán enseguida ...

änimo !!!

Hay muchos rumores y leyendas urbanas acerca del uso de métodos anticonceptivos: que si hacen que la mujer aumente de peso, que si provocan insomnio o incluso si te puedes quedar estéril. Realmente no puede pasar ninguna de estas cosas y a continuación indicaremos los verdaderos efectos de los métodos anticonceptivos.

Lo primero que se debe destacar que es que se trata de un medicamento , por lo que nunca se debe de tomar sin supervisión médica. Son los profesionales los que deben de decidir que método anticonceptivo es mejor para cada una de las mujeres y es que tengamos en cuenta que no solo se pueden utilizar para prevenir embarazos, sino también para aquellas mujeres que tengan trastornos en su menstruación, endometriosis (dolor intenso durante la menstruación), para el acné o incluso mujeres que tengan quistes en los ovarios.

Una de las preguntas que más sobrevuela sobre aquellas mujeres que empiezan o llevan muchos años utilizando métodos anticonceptivos hormonales es si produce infertilidad y la respuesta es un rotundo no.

No hay ningún estudio que demuestre que la píldora afecta a la fertilidad. Realmente incluso te puedes quedar embarazada si no te la tomas un solo día, no importa que lleves décadas tomándola. De hecho los médicos han declarado de una más de una investigación que te puedes quedar perfectamente embarazada justo después de dejar de tomar la píldora sin que afecte nada al bebé. También se ha demostrado que no existe un tiempo limite en el uso de anticonceptivos y que no es necesario hacer periodos de “limpieza” del cuerpo ya que las pastillas se acumulan en tu cuerpo menos de un día, de ahí la necesidad de hacer un uso correcto de ella.

En los últimos años se ha popularizado el mito de que la píldora puede incluso aumentar las posibilidades de padecer cáncer de endometrio y de ovario. En realidad es al contrario, después de un año de uso, el riesgo de cáncer endometrial disminuye un 50%, y entre tres y seis meses tu riesgo de sufrir cáncer de ovarios disminuye hasta 40%. Después de 10 años, los riesgos son 80 por ciento más bajos que lo normal.

Las píldoras actuales son hasta diez veces más “suaves” que las de hace 30 años, por lo que los efectos que pudieran tener las primeras no son aplicables a la actualidad.

Te animo a que vayas a Andraize y pidas cita con la enfermera , explicales que tienes picores y te verá enseguida ... suelen ser cosas de fácil solución pero muy molestas , no esperes más y coge cita !!!

Por cierto la masturbación son caricias en los genitales y no tiene que ver nada con las sensaciones de picor o de quemadura , habitualmente suelen ser que nuestra flora bacteriana al bajar las defensas crece más y nos ataca .... tranquila y ve a la enfermera que con unas indicaciones sencillas se solucionará....

Ni que decir recordad siempre usar el preservativo si queremos protegernos de embarazo y de Infecciones de transmisión sexual si mantenemos relaciones de coito o penetración ....

Existen diferentes tipos de drogas que producen diferentes tipos de efectos. Algunas de ellas  producen euforia, como el alcohol y sirven para dar el paso del ligoteo, de atreverse..... pero a veces ocurre que a la  hora de querer mantener relaciones de penetración, puede aparecer el tan temido gatillazo. Otras pueden producir una estimulación y una erección del pene que puede durar más tiempo, pero tambien puede ocurrir que no se de la eyaculación y el pene se quede en erección provocando un dolor característico . 

Si quieres informacion ampliada sobre este tema de las drogas, acude a la Asociación Hegoak donde te resolverán todas tus dudas.

Veo que te has animado y has hecho varias preguntas. Intentaremos contestar a todas. Vamos por partes. 

Se suele decir que ha habido un gatillazo cuando un hombre de forma ocasional,  no logra la erección del pene o la pierde durante una relación erótica. Es algo que puede ocurrir y las causas pueden ser variadas, desde algún pensamiento que puede pasar por su cabeza en ese momento  y le haga perder la excitación, que no esté disfrutando de la relación, el estres, tabaco, alcohol,  ciertas drogas y varios factores más. No duele y hay que vivirlo como lo que es algo puntual.

En cuanto a la  pornografía si,  puede hacer mucho daño si quien la ve, se cree que todo lo que sale en ese video es real. La mayoría de las películas se hacen con trucos, montajes. Ni todos los penes son de ese tamaño, ni todas las vulvas son depiladas, ni todas las parejas se corren a la vez, ni el semen sale en esa cantidad siempre, ni los orgasmos son simultaneos casi nunca, ni tan escandalosos,  ni las mujeres llegan a ellos  la mayoría de las veces con la penetración vaginal.  Esto crea falsas espectativas, sobre todo entre la juventud, que debido a la falta de experiencia, cree que todo lo que ve ahí es lo habitual y luego llegan las fustraciones al comprobar que el mundo real es otra cosa.

En cuanto a lo de correrse hombres y mujeres va a depender del tipo de prácticas que se tengan. No tiene que ver tanto con el sexo ( hombre ó mujer ), sino con el tipo de prácticas que se tengan y a quien exciten más. Lo que suele ocurrir es que siempre se visualiza más la eyaculación de los hombres.

Entiendo por enfermar embarazarte????  lo primero aclarar que el  embarazo no es una enfermedad .

Verás, teóricamente sin penetración vaginal o coito  es difícil embarazarse , pero en la práctica, un contacto del pene con la entrada de la vagina, aún sin haber penetración ni eyaculación, podría conllevar un embarazo.

 Esto es así porque con la excitación del pene se produce la salida involuntaria (ningún hombre lo puede controlar) de unas gotitas de líquido, procedente de las Glándulas de Cowper, que en su recorrido pueden arrastrar numerosos espermatozoides, que al contactar con el flujo vaginal pueden alcanzar al óvulo.

 En consecuencia, debemos protegernos bien ante cualquier juego que incluya el roce entre el pene y la vulva.

 Esta protección nos la ofrecen los preservativos, tanto masculinos como femeninos, e incluye no sólo el embarazo no deseado, sino también las infecciones de transmisión sexual.

 Como sabrás, cualquier persona que haya mantenido relaciones sexuales genitales sin la protección adecuada, puede ser portadora de alguna de estas infecciones.

 Si deseas obtener preservativos gratuitos, puedes solicitarlos en cualquier Centro de Atención a la salud sexual  (aunque seas un chico, pregunta por la Educadora), en la Comisión anti-SIDA y en SARE.

 Hasta otra!

Actualmente no existe una vacuna preventiva para evitar nuevas infecciones ni un tratamiento que pueda curar el VIH/sida. Aún así, los tratamientos antirretrovirales existentes impiden la multiplicación del virus en el organismo. No matan al VIH, pero ayudan a evitar el debilitamiento del sistema inmunitario.Si el tratamiento se sigue correctamente y se inicia lo antes posible, la esperanza de vida de los pacientes se acerca al  resto de la población.

RECORDAD:

Existen tres mecanismos de transmisión

1 Vía sexual

Se puede transmitir por las relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin protección. Cuando el VIH es indetectable en sangre gracias al tratamiento antirretroviral, el riesgo de transmisión es prácticamente inexistente.

2 Vía sanguínea

Transmisión del VIH por la transfusión de sangre contaminada y por compartir agujas, jeringas u otros objetos cortantes o punzantes contaminados.

3 Vía Materno-Infantil

La madre puede transmitirle la infección por VIH al hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. La transmisión vertical se puede evitar totalmente si la madre está en tratamiento

PREVENCIÓN

Prevención: SÍ SE PUEDE PREVENIR

Maneras de prevenir la transmisión del VIH

Utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales para evitar la transmisión del VIH o de otras infecciones de transmisión sexual.

No compartir ningún tipo de jeringuilla o aguja y extremar la precaución si existen heridas, hemorragias o cualquier otro corte que pueda sangrar.

 

Las mujeres infectadas con VIH que deseen quedarse embarazadas, han de considerar el riesgo del embarazo y empezar tratamiento antiretroviral si no lo estaban tomando.

 

Profilaxis post exposición (PEP) hace referencia a la toma de antirretrovirales inmediatamente después de haberse expuesto al VIH para evitar una infección.

 

 

Y si hemos tenido un contacto de riesgo , acude a un centro sanitario , centros de atencion a la salud sexual y reproductiva (los antiguos centros de atención a la mujer) , la Comisión ciudadana Antisida , Asociación SARE , para realizar una prueba de VIH porque recuerda que el diagnóstico precoz y tratamiento aumenta la esperanza de vida

 

 

Espero haberte ayudado

La sífilis es una infección bacteriana común que se contagia a través de las relaciones sexuales. La sífilis se cura de forma sencilla con antibióticos, pero puede provocar daño permanente si no se trata.

Es una  infección de transmisión sexual  que se propaga a través del sexo vaginal, anal y oral.

La sífilis puede infectar la vagina, el ano, el pene o el escroto  y, en ocasiones, los labios y la boca. Puedes prevenir la sífilis si usas condones o barreras de látex bucales cada vez que tienes sexo.

La sífilis puede curarse de forma sencilla con medicamentos si se trata tempranamente. Pero sin tratamiento, puede conllevar problemas realmente graves y permanentes como daño cerebral, parálisis y ceguera. Por ese motivo es tan importante realizar  pruebas de ETS: cuanto antes sepas que tienes sífilis, más pronto podrás librarte de ella.

Enendemos correrse llegar al orgasmo? O correrse por eyacular?

El orgasmo   es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica.

 

En los chicos coincide generalmente con la eyaculación, las chicas no suelen tener eyaculaciones, aunque si puede suceder que algunas mujeres liberen en el momento del orgasmo, un fluido en cantidad similar a una eyaculación masculina, pero de características distintas a ésta en cuanto a su composición, Las responsables de la emisión de este fluido son las glándulas de Skene, que se localizan  en la pared anterior de la vagina.

De todo ello vamos hablar en el taller de sexualidad para jóvenes que empieza este lunes de 18- 20h en Andraize , son cuatro lunes a partir del lunes 26 de febrero ...Anímate y ven , puedes venir sola , con amigas o amigos , o con tu pareja ...

Espero hacerte respondido !!!

El orgasmo   es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica.

 

En los chicos coincide generalmente con la eyaculación, las chicas no suelen tener eyaculaciones, aunque si puede suceder que algunas mujeres liberen en el momento del orgasmo, un fluido en cantidad similar a una eyaculación masculina, pero de características distintas a ésta en cuanto a su composición, Las responsables de la emisión de este fluido son las glándulas de Skene, que se localizan  en la pared anterior de la vagina.

De todo ello vamos hablar en el taller de sexualidad para jóvenes que empieza este lunes de 18- 20h en Andraize , son cuatro lunes a partir del lunes 26 de febrero ...Anímate y ven , puedes venir sola , con amigas o amigos , o con tu pareja ...

Te espero !!!!

Claro que sí !!!! Aunque hay menos posibilidades de que se ovule en los días de regla , se puede ovular con la regla o justo en los dias después , y hay riesgo de embarazo si se mantiene relaciones coitales sin preservativo o u método anticonceptivo ... Mi consejo es usar siempre preservativo o un metodo anticonceptivo si quieres riesgo cero de embarazo , y preservativo si no quieres una infección de transmisión sexual !!!!!

Si tienes dudas de que puedas estar embarazada puedes acercrte a tu centro de atención a la salud sexual y reproductiva (antiguos centros de atención a la mujer) y pedir que te haga una prueba de embarazo , también puedes acudir a Andraize por las mañanas de lunes a viernes y lunes y miércoles por la tarde .

 

un saludo 

Kaixo!!!!Todavía hoy en día hay un gran desconocimiento de la sexualidad femenina y seguimos pensando porque así nos lo transmiten en la televisión y en el cine que a través del coito la mujer va a llegar al orgasmo fácil y rápido...Tenemos que cambiar el chip y descubrir que para llegar al orgasmo es muy importante el clítoris y no la vagib¡na que la pobre tiene poca sensibilidad... de hecho llevamos tampax y apenas los sentimos . El ser humano ha sacado el clitoris de la vagina para poder tener placer sin riesgo de embarazo así que yo os animo a que leais sobreel clitoris

Este mes en Andraize vamos a realizar un curso de sexualidad para chicos y chicas , van a ser cuatro lunes de 18-20 h , los díaS 26 de febrero  , 5 12, 19 de marzo , mi correo montse.velasco.aizpun@navarra.es , animaros , lo vamos a pasar muy bien y después de este curso te va a cambiar la forma de disfrutar y vivir la sexualidad !!!!

Os espero!!!!

Hola !!!!Te animo a que vengas a vernos a Andraize y hables con la educadora, las dificultades en sexualidad habitualmente suelen ser  faciles de resolver ... Este mes en Andraize vamos a realizar un curso sobre sexualidad para chicos y chicas que igual os podría  interesar ,es un curso muy interesante que las personas suelen expresar que le ha cambiado la forma de vivir la sexualidad  ... te podrias apuntar a este correo  montse.velasco.aizpun@navarra.es  y si ademas necesitas más ayuda podemos valorar el servicio de sexologia del centro de Iturrama tfno 948198334 o de Andraize 848422761

 

espero haberte ayudado un poco , mucho ánimo !!!!!!

 

Hola Qué tal?

Las pildoras anticonceptivas hay muchas y con diferentes precios , las hay que entran por la seguridad social y valen poco , y además hayu otros métodos anticonceptivos muy interesantes .

respecto a los efectos secundarios depende de cada método pero habbitualmente se toleran todos muy bien

Te animo que te acerques a hablar con la educadora de tu centro de atención a la salud sexual y reproductiva por las mañanas (antiguos centros de atencion a la mujer)  y por la mañanas y los lunes y miercoles por la tarde en el Programa joven del centro Andraize con cita o sin cita , te van a explicar que métodos hay y cuales te recomiendan , y si eliges alguno te lo facilitarán

Ah y no te olvides de nuestro amigo inseparable del preservativo  !!! Recuerda que es el Preservativo el único método que nos va a proteger de las enfermedades de transmisión sexual y del embarazo .

 

Un saludo

 El Varicocele es la dilatación de las venas de uno o los dos testículos, a causa de la mala circulación sanguínea, con lo que las venas van teniendo aspecto de varices.

 Esta alteración puede ser leve y no producir apenas molestias o algunas veces causar dolor en los genitales, pero en los casos más graves puede dar también alteraciones en la fertilidad del varón.

 Ante cualquier duda que tengas, te recomendamos acudir cuanto antes a consultarlo con tu médico del Centro de Salud, para que te realice una pequeña exploración que oriente al diagnóstico. Allí decidirán si te envían a la consulta de la especialidad de Urología, por si fuera necesario algún tratamiento o realizar una sencilla operación para corregirlo y evitar así que pueda agravarse.

 Es una alteración que se da con relativa frecuencia entre los chicos, por lo que el tratamiento es bastante habitual y con buenos resultados.

 Hasta otra!

Urte Berri ON!!

Ez dago munduan gizon bat bestea bezalakoa ezta emakume bat bestea bezalakoa. Ez dago zurea bezalako gorputzarik. Bakarrak gara, ez dago inor gu bezalakoa, eta hori ospatzekoa da. Beraz, zure gorputza paregabekoa da, ezin hobea. Zurea…

Ezaugarri femeninoak eta maskulinoak bai gizonek baita emakumeek ere partekatzen ditugu. Demagun postre bat egin nahi dugula, eta denek osagai berdinak ditugula, baina bakoitzak kantitate desberdina botatzen du eta labea ere desberdina da,… azkenean ez dago postre bat bestea bezalakoa.

Transgenero zarela esaten duzunean, zer esan nahi duzu??? 

 

Gertatzen da baita guztioi ez zaizkigula gauza berdinak gustatzen. Agian zure neskalagunak erlazio genitalak ditu gustoko, baina zuk ez dituzu gustoko, edo bai… Azkenean egin behar duguna,  NAHI duguna da. Zuk zer egin NAHI duzu?? Zer gustatzen zaizue elkar egitea??

 

Arazo bat dugunean ere modu desberdin asko dago aurre egiteko, desberdinak garenez, bakoitzak modu desberdinak ditu arazoei aurre egiteko. Ziurtasun gabeziak (inseguritateak) dituzula komentatzen duzu, eta horri aurre egiteko badaude aukera desberdinak; hitz egin bikotearekin, edo ez hitzegin eta frogatu gauza desberdinak, edo zer bururatzen zaizu zuri??? Agian ziurtasun gabeziak lantzea ez da egun bateko gauza, baizik eta denboraren gauza…

 

Zure kezkak erantzun izana espero dut, bestela hemen gaude nahi duzunerako.

 

 El asunto de la virginidad no es un tema médico, sino cultural y religioso.

 Para unas personas será una cosa y para otras, otra.

 También tiene carácter sexista, ya que tiene en cuenta sólo a las mujeres (nunca se habla de la virginidad de los hombres …), y discriminatorio, puesto que considera que la pérdida de la virginidad es una pérdida de valor para esas mujeres y no lo es para los hombres.

 Es un tema éste sobre el que reflexionar y sacar las propias conclusiones.

 De lo que sí te podemos advertir es que si no utilizasteis un método anticonceptivo (por ejemplo un condón), tienes posibilidades de haberte quedado embarazada, aunque él no eyaculara. Lo habéis pensado?

 Si no han pasado más de 5 días desde que mantuviste esa relación coital, podrías recurrir a tomar la píldora post-coital, que aunque no es un método anticonceptivo convencional, puede evitar el embarazo en algunas ocasiones.

 Te podría servir de ayuda acudir a consulta de la Educadora, para más información sobre estos temas, aunque seas menor de edad, incluído el realizar una prueba de embarazo si no te viene la regla en su fecha.

 Tienes las direcciones y teléfonos en esta web.

 Ánimo!

Kaixo!!!

¿Querías preguntarnos algo?

Puedes hacerlo cuando quieras.

 

  Cuando un chico se corre sale un líquido blanco que es la eyaculación, o semen, fabricado por el aparato genital masculino,  que contiene los espermatozoides que pueden producir un embarazo.

  En cambio, las chicas no eyaculan. Sí que puede haber líquido más o menos abundante, que es el lubricante natural que se produce en la vagina cuando hay excitación sexual, y que es blanco-amarillento.

 Si sale sangre puede deberse a varios factores, por ejemplo:

En las primeras relaciones coitales, por rotura del himen. Por irritación y sangrado de la mucosa vaginal, a veces producido por un excesivo roce contra el pene si no está suficientemente lubricada Por la presencia de alguna infección. Por la toma de anticonceptivos hormonales.

 Si es algo que ocurre de manera ocasional, y no hay molestias como dolor o picor, simplemente basta con lavarse y secarse bien la vulva.

 Si ocurre con frecuencia, o el sangrado es de cantidad importante (y no coincide con la regla), o tienes molestias durante las relaciones sexuales o después de tenerlas, puedes consultarlo en tu CASSYR (antiguos CAM), solicitando una cita en consulta de Enfermería, para que te examinen y se pueda determinar la causa.

 Puedes solicitar esa cita llamando directamente al centro, sin necesidad de pedir volante en el médico. Seguro que tienes alguno cercano a tu domicilio!.

 Si necesitas alguna aclaración, puedes volver a escribirnos.

 Un saludo!

 

 Efectivamente, las píldoras como las que tomas tienen varios efectos sobre el ciclo y las reglas, que se consideran beneficiosos:

Regulan la regla para que venga cada 28 días Disminuyen la cantidad de sangrado, por lo que a veces es escaso y de color marrón Suelen disminuir el número de días que dura la regla Hace que desaparezcan, o al menos mejoren mucho, los dolores y molestias que están relacionados con la menstruación. Son un excelente y eficaz método anticonceptivo Etc.

 

 El otro tema por el que preguntas, el retraso en la toma de 1 comprimido, en tu caso no tendría consecuencias negativas ni riesgo de embarazo, al haber sido de 13 horas. A este suceso le llamamos “retraso en la toma”, y mientras no llegue a ser de 24 horas, no debes preocuparte (a no ser que se repita con mucha frecuencia!), incluso aunque haya eyaculación en la vagina.

 Lo que hay que hacer es lo que hiciste: tomar el retrasado y continuar con los demás a la hora establecida.

 En caso de “olvido” (o sea, retraso de 24 horas o más), hay riesgo de quedarse embarazada, por lo que los siguientes 7 días, si se van a mantener relaciones con coito, hay que usar preservativo desde el inicio. Una vez que continúas tomando las píldoras y pasan esos 7 días de riesgo, en general se recupera la seguridad anticonceptiva.

 Esperamos que te sirva para esclarecer estas cuestiones.

 Si necesitas algo más puedes volver a preguntar, o pedir cita en tu Centro para aclarar dudas.

 Un saludo!

 Esta consulta que nos haces bien merecería ser atendida presencialmente en consulta de una Educadora que sea sexóloga, en algún CASSYR, por ejemplo en Andraize.

 En general, los lavados excesivos de la mucosa, tanto anal como vaginal, pueden acarrear alteraciones de la misma, por lo que no se recomiendan.

 Si lo que quieres es asegurar que no haya heces en el conducto, puedes probar a ponerte unas horas antes un enema de limpieza de los que venden en la farmacia. O introducir un supositorio de glicerina de los que se utilizan para el extreñimiento ocasional.

 Con ambas cosas puede quedarte una sensación de irritación e incomodidad que te anule las ganas de mantener relaciones, por lo que es mejor ensayar con antelación.

 Si no tienes problemas de enfermedades gastrointestinales, como diarreas o extreñimiento, simplemente puedes probar ese tipo de relación usando un lubricante ( sirve el vaginal), de manera generosa, introduciendo la cánula unos pocos centímetros por el ano, y preservativo (imprescindible!), al que habrá que añadir un poco más de lubricante extra.

 La penetración deberá ser cuidadosa, cuando te sientas relajada y preparada, ya que la mucosa rectal es también delicada y se podría dañar, o desgarrar, como dices, si no se va con cuidado, paso a paso y observando.

 El uso del preservativo evitará el riesgo de contagio de infecciones, que es el mismo que en el caso de penetración vaginal.

 Importante: en ningún caso debe ser introducido en vagina un condón que ya se haya usado en el recto.

 Como todo en la vida, la habilidad se desarrolla con la experiencia.

 Por último: esta práctica, que no tiene riesgo de embarazo, puede llegar a ser igualmente placentera para ambos miembros de la pareja.

 Todos los consejos citados sirven tanto si te decides a jugar y practicar con un dildo como con el pene.

 

 Entendemos que por sexo te refieres en este caso a mantener relaciones sexuales de penetración vaginal, o eso es lo que interpretamos, si no es así, nos puedes volver a escribir y nos aclaras si es que te refieres también a otro tipo de contactos con genitales, caricias, besos, etc.

 No nos aportas otros datos interesantes como edad, o experiencias previas, por lo que la respuesta será un poco general.

 Verás, desde el punto de vista sexológico, ese tipo de relaciones, las de penetración vaginal, sólo deben mantenerse cuando te sientes verdaderamente preparada para ello, y cuando te encuentras con la persona que consideras adecuada, y en las circunstancias que tú crees que son las convenientes.

 Por ejemplo, hay personas que por su cultura o motivos religiosos no inician este tipo de relaciones hasta no haber contraído matrimonio.

 Otras no lo hacen hasta no haber seleccionado un buen método anticonceptivo, o hasta estar seguras de que no se van a contagiar de una infección al mantenerlas, cosa que puede ocurrir cuando la pareja ha tenido relaciones coitales con otras personas sin la adecuada protección, como es el uso de preservativos (masculinos o femeninos).

 La mayoría de las personas, como tu nos dices, no dan ese paso hasta encontrar una persona con la que estar segura, y sentirte querida y cuidada, para estar relajada y tranquila cuando se comparte ese momento íntimo. Una persona con la que poder comunicar los sentimientos, con sinceridad, con respeto mutuo y sin sentirse presionada.

 Cuando te encuentres en esa situación, lo sabrás, y podrás disfrutar del tipo de relaciones que escojas.

 Y si decides no mantener relaciones coitales, debes conocer que hay otra serie de juegos que se pueden practicar, con los que descubrir tu propia sexualidad, y la de tu pareja si así lo deseas, igualmente placenteros y sexualmente muy satisfactorios, y sin riesgo de quedarse embarazada.

 Una pista: estos juegos se descubren jugando y explorando, a solas o acompañada.

 Hasta la próxima!.

 Cuando decimos “perder la virginidad” podemos referirnos a varias cosas, pero en nuestra sociedad, mayoritariamente nos referimos a cuando una chica/mujer mantiene su primera relación coital vaginal. Te refieres a esto?

  Pues verás, no existe, ni mucho menos, una edad en la que importe más o menos tener ese tipo de relaciones sexuales.

 No es la edad lo que hay que tener en cuenta cuando alguien se decide a dar este paso , sino el nivel de preparación y el deseo de hacerlo.

 Cómo sabemos que estamos preparadas?

 Pues estando seguras de que es nuestro deseo personal, no para satisfacer el deseo de otro. Sentir que estamos con la persona adecuada, en un lugar cómodo. Comentar previamente qué estamos dispuestas a realizar, habiendo valorado los riesgos y las consecuencias que podemos tener a continuación, para estar bien preparadas, con el fin de no encontrarnos con algo indeseado o no previsto. Por ejemplo, pensar en un buen método anticonceptivo cuando no se desea un embarazo.

 Si esta comunicación y planificación es óptima, el resultado será el esperado.

 Hoy en día, a nuestro alrededor hay mucha presión para mantener este tipo de conductas: en las películas que vemos, en las redes sociales, entre los grupos de amigas/os, etc. Se le da demasiado valor, cuando precisamente no suele ser lo más relevante de las relaciones sexuales compartidas, desde el punto de vista de la sexología, porque existe una gama muy amplia de otro tipo de caricias, besos, abrazos, expresión de sentimientos, que completan más las relaciones para hacerlas altamente satisfactorias.

 Incluso hay personas que no deciden tener relaciones coitales hasta edades muy maduras, o sólo cuando desean tener hijos.

 O incluso las hay que deciden no tenerlas nunca!

 Cada persona decide según su deseo, sin coacción y con la persona que elije.

 Hasta la próxima!

 El nivel de deseo varía mucho de unas personas a otras, y en cada persona se producen cambios a lo largo de su ciclo vital.

 Los factores que influyen en la autopercepción del deseo sexual son muchos y muy variados:

Genéticos, hormonales, hábitos alimenticios, estado físico, consumo de tóxicos o medicamentos… También influyen enormemente factores culturales, educativos, religiosos, etc, etc.

 Si tienes frecuentemente deseos de tener relaciones sexuales y necesitas esa vía de escape porque así lo tienes interiorizado, una muy buena opción es la autoestimulación o masturbación, ya que se puede rebajar el nivel de tensión sexual de la misma manera que en las relaciones compartidas. Y sin necesidad de esperar el consentimiento de otra persona!

Lo sentimos, no comprendemos bien lo que nos quieres preguntar.

Hablas de algún juego?

Es posible que nos lo aclares volviendo a preguntar???

   Gracias.

 Para dar placer a una persona no hace falta medir ninguna parte del cuerpo.

 Lo importante es que la relación sea deseada por las dos partes y mantener una buena comunicación en todo momento, ya que hay tantas sexualidades como hombres y mujeres. Todos y todas somos únicos.

 Como norma general, lo necesario es saber qué es lo que la otra persona desea, cómo le gusta ser acariciada, tocada, besada….en qué partes de su cuerpo y con qué cuidado.

 Por lo tanto, cada persona debe conocer sus gustos y hacérselos saber claramente a la pareja con la que decida compartir su placer, para que éste sea de 10.

 Un saludo!

 Creemos entender el miedo que tienes de que tu novia se de cuenta de la rapidez con que tu cuerpo responde ante los estímulos que te proporcionan placer, con los que consigues llegar al orgasmo y eyacular en poco tiempo.

 Esto que ahora te preocupa, en realidad es un signo de que todos los componentes implicados en el cuerpo para dar esta respuesta sexual funcionan perfectamente, y, por tanto, también es un signo de buena salud y de la madurez de tus genitales.

 También indica que sabes muy bien qué hacer y cómo acariciarte para darte ese placer, para autoestimularte. Enhorabuena!

 Todo este conocimiento que tienes sobre tu cuerpo, sobre lo que te excita, lo que te gusta, te va a servir para compartirlo con tu novia, para crear entre vosotros un clima de confianza, de intimidad y de comunicación que es muy importante en las relaciones de pareja.

 Del mismo modo, si tu novia conoce su cuerpo y sabe con qué tipo de caricias disfruta más y mejor, también te lo podrá contar a ti y de este modo vuestros encuentros sexuales serán más satisfactorios para los dos.

 Coméntale a ella con naturalidad tus miedos, antes de comenzar a jugar entre vosotros, diciéndole que es posible que eyacules de placer en poco tiempo cuando ella te acaricia, pero que estás preparado para limpiarte cuando ocurra, con unos pañuelos o toallitas.

 Seguro que lo entiende, porque es algo natural, fisiológico, y si lo tenéis hablado de antemano, no os sentiréis cortados. Al contrario, podréis hacer unas risas cuando suceda, y no le parecerá mal, porque el hecho de que te corras cuando llegas al límite de placer es lo normal, y no significa que ahí se acaba todo.

 Si ocurre, te puedes limpiar y después seguir jugando y explorando, y que ella también disfrute a tope con tus caricias, abrazos, besos y lametones.

 Hasta cuando quieras!

 Es una buena decisión la de acudir a informarse sobre temas de sexualidad con una persona especialista.

 El centro más cercano a la Rotxapea, y el que te corresponde por domicilo, es Andraize, que está en la Txantrea, en el parque del mundo.

 Puedes solicitar cita en el tno. 948 42 27 66.

 Te informamos que es un centro gratuito y totalmente confidencial, y que si tú quieres, puedes acudir en compañía.

 Un saludo!

 Es normal que tengas miedo de reiniciar las relaciones sexuales coitales tras un tiempo sin haberlas mantenido, con una nueva pareja y con miedo a que se produzca un embarazo no deseado.

 Haces bien en pensar y planificar lo mejor posible las cosas para evitar situaciones indeseables, y hablarlo con tu pareja es un punto muy importante para sentirte segura y tranquila.

 Por otro lado, te informamos de que si pides una cita en Andraize para hablar de estos temas y asesorarte, será algo totalmente confidencial, además de gratuito.

 Te animamos desde aquí a hacerlo, y si es posible, que te acompañe tu pareja a la cita, para que os despejen todas las dudas que tengáis respecto a las relaciones y a los métodos anticonceptivos, como lo que planteas de tomar píldora y usar a la vez preservativos. Esto es una buena idea porque os protegéis desde todos los aspectos posibles.

 Mientras tanto, disfrutad del contacto a través de las caricias, abrazos, lametones … Producen muchísima satisfacción (a veces más que la penetración), y no tienen riesgos!

Ongi izan!

 A partir de los 16 años ya se considera mayor de edad a las personas en la mayoría de los temas que tienen que ver con la salud, como es el caso de las chicas que desean algún tratamiento anticonceptivo, por lo que no es necesario el consentimiento del padre/madre ni es preciso que te acompañen a la consulta, porque legalmente ya tienes derecho a decidir sobre tu salud, tus relaciones sexuales y tus embarazos.

 Otro tema diferente es el del historial médico, ya que es una herramienta de trabajo necesaria para los profesionales sanitarios donde se hace constar la visita.

 Pero debes tener en cuenta que todos los sanitarios tenemos el deber del secreto profesional, por lo que nada que concierna a la salud o a temas confidenciales de las personas que utilizan estos servicios pueden revelarse a terceras personas, ni siquiera al padre, madre o tutor legal, cuando se trata de mayores de 16 años.

 Nuestra recomendación sería, en todo caso, que buscaras un momento oportuno para compartirlo con alguno de ellos, seguro que con uno de los dos tienes un poco más de confianza. Es algo que te aportará tranquilidad Pero sólo si tú lo deseas.

 Cualquier otra duda que tengas la puedes comentar en el CASSYR (antiguo CAM), pidiendo cita con la Educadora, que te informará sobre los métodos anticonceptivos, la sexualidad, la confidencialidad, etc.

 

 

  Sentimos la tardanza en contestarte, a veces esta página no es muy útil para consultas urgentes, pero esperamos te pueda ayudar para aclarar algunas cosas que hay que tener en cuenta cuando se toma la píldora.

 Hay varios motivos por los que se puede producir un sangrado cuando se toman anticonceptivos por vía digestiva:

Olvido de alguna píldora (que no parece tu caso). Tomar a la vez otras medicaciones, como antibióticos, por ejemplo Amoxicilina. Tener alguna enfermedad digestiva, como gastroenteritis.

Estos son los más frecuentes, y cuando ocurren hay que tener en cuenta que la píldora será un método insuficiente en ese período de tiempo, hasta que pasen al menos 7 días que ha cesado el problema y se ha vuelto a la normalidad.

 Te ocurrió algo de esto a ti?

 Otro factor a tener en cuenta es que las píldoras de baja dosis, como Levobel, de forma esporádica, pueden producir sangrados a destiempo, que si no coinciden con las situaciones anteriores no son preocupantes porque no habrá riesgo de embarazo, y que ceden por sí mismos (los sangrados irregulares) conforme se continúa tomando el tratamiento, que es lo recomendable.

  Esperamos que este haya sido tu caso. Ante cualquier duda que te quede, te remitimos a la Educadora de tu CASSYR (antiguos CAM), que te podrá atender de manera más personalizada. Con ella podrás valorar si es necesario realizar una prueba de embarazo, si es que la regla no te llega en la semana de las píldoras placebo.

 También puedes volver a consultarnos cualquier duda en esta página.

 Un saludo y hasta otra!

Masturbarse es darse placer a sí mism@, jugar con tu propio cuerpo, descubrir cada rincón del mismo poniendo en ello los 5 sentidos e inventar fantasías que recreen situaciones que nos produzcan placer, nos exciten y satisfagan nuestras necesidades sexuales.

 A todo esto también se le llama autoerotismo.

 El escenario donde se desarrolle o el sexo de las personas que intervengan como actores en las fantasías pueden ser importantes, pero no determina la orientación sexual de quien se procura placer a sí mism@ y con sus propios medios.

 

  El deseo sexual y la excitación son el comienzo de un mecanismo fisiológico que propicia la llegada masiva de sangre a los genitales, que en los hombres favorece la erección del pene y en las mujeres el aumento de flujo o lubricación vaginal.

 Esta lubricación es la que produce la sensación de humedad, y es muy importante que esté presente para facilitar todo tipo de caricias, que sean más placenteras, además de la penetración vaginal, si así se desea.

 Este flujo también es necesario para que los espermatozoides puedan avanzar a través de él, por el interior de los genitales femeninos y alcanzar el óvulo maduro.

 De manera natural, el flujo también se produce en mayor cantidad los días previos a la ovulación, con el fin de posibilitar el embarazo en los momentos más fértiles del ciclo femenino.

 

  El pene tiene tres importantes funciones, como son la de orinar, la reproducción y la de generar placer.

 Para ninguna de las tres es importante el tamaño que tenga, del mismo modo que no es importante el tamaño de las orejas para oír perfectamente.

Verás, el orgasmo como tal son una serie de contracciones involuntarias de la zona genital, que se producen cuando se ha alcanzado un nivel máximo de excitación sexual, y que sirven para liberar la tensión que se ha acumulado en esa zona.

 Por sí solo, el orgasmo es algo breve, sólo dura unos segundos, pero produce una intensa sensación placentera.

 Si a esta sensación añadimos todo el tiempo que hemos invertido en acariciar y jugar con nuestro cuerpo, a solas o de modo compartido, y las fantasías con las que hemos podido enriquecer y adornar nuestra excitación, seguro que la sensación global de placer es mucho más fuerte y prolongada en el tiempo.

 

Llamamos masturbación o autoerotismo a cualquier conducta que tenga como fin el placer y la satisfacción del deseo sexual.

 En este sentido, y desde un punto de vista amplio, abarca no sólo las caricias que repartamos por todos los rincones de nuestra anatomía, sino que también incluye cualquier fantasía de origen y finalidad sexual.

 Descubrir el placer que podemos autoproporcionarnos con nuestro propio cuerpo (con toda la piel y los cinco sentidos), está pues al alcance de cualquiera, aunque históricamente en nuestra cultura se ha negado o minimizado la masturbación femenina y en cambio se ha alentado a los chicos a realizarla e incluso a presumir ante sus iguales de ello como prueba de masculinidad.

 Quien practica la masturbación porque  así se lo pide el cuerpo no hace daño a nadie, experimenta con algo que es suyo y que le reporta satisfacción.

 Y da lo mismo ser hombre o mujer, porque es una práctica muy común y extendida, a cualquier edad y en cualquier circunstancia vital.

 Por supuesto que te puedes duchar y bañar  con la regla.

 Antiguamente se transmitía que era malo, y que podían suceder una serie de cosas adversas que en la actualidad están totalmente descartadas.

 Al contrario, es conveniente que durante esos días las mujeres extrememos la higiene corporal, para evitar la generación de infecciones, irritaciones y malos olores que puede causar la acumulación de sangre retenida en compresas, tampones, copas menstruales, o la falta de limpieza de los genitales.

  Popularmente llamamos hacerse dedos a la masturbación o autoerotismo femenino, y paja a la misma conducta cuando se trata de un chico.

 La masturbación es la manera más sencilla que tenemos los humanos (y muchas otras especies animales) de conocer nuestro propio cuerpo, especialmente sus zonas erógenas, que son aquellas partes o estructuras hipersensibles a las caricias, y que mediante su estimulación, se genera un impulso que viaja a través del sistema nervioso hasta el cerebro y que produce una intensa sensación de placer.

 Cuando una persona conoce bien su cuerpo, puede compartir esta experiencia en sus relaciones sexuales compartidas con otras personas, comunicando qué zonas de su cuerpo ha descubierto que le produce más agrado que sean tocadas, besadas o acariciadas; de qué manera le gusta, con qué intensidad, etc., y poder llegar a experimentar así un grado más alto de placer, o también saber evitar situaciones que le pueden producir molestias.

 En muchas culturas estas conductas de autoerotismo se han intentado reprimir (con poco éxito, la verdad), aduciendo a una serie de razones (por ejemplo la cuestión que planteas, sobre si es cierto que salen granos),  falsas desde el punto de vista científico.

 Masturbarse no tiene riesgos para la salud, ni salen granos; al contrario, ya que aporta satisfacción, autoconocimiento, relaja y encima es gratuito.

 No se puede pedir más, salvo reseñar que es una conducta para realizar en el ámbito de la intimidad.

 Hasta pronto!

La primera vez de qué?

Te refieres a la primera vez de tener una relación coital vaginal?

Pues verás, tristemente se ha transmitido con demasiada frecuencia que “por hacerlo una vez” no iba a pasar nada.

 Y decimos tristemente porque las posibilidades de quedarse embarazada se repiten al 100x100 en cada una de las relaciones coitales que se mantienen.

 No hay veces de prueba sin riesgo, ni con el riesgo bajo.

 Ni la primera vez, ni la última.

Cada vez que se decide  mantener un coito hay que tomar precauciones, si se quiere evitar el embarazo.

 También podemos optar por tener otro tipo de relaciones y juegos en las que no haya penetración vaginal, que pueden ser igual de satisfactorias. Y a veces lo son más, porque después de pasarlo bien no nos planean por la cabeza la duda y el miedo a consecuencias no deseables.

 Y si después de valorarlo optamos por el coito, mejor buscarnos previamente un método anticonceptivo que sea seguro y eficaz.

 

 

 

 El condón es un excelente método anticonceptivo, siempre que su uso sea el correcto, es decir, ponerlo en todas las relaciones, antes de cualquier contacto entre los genitales, y, una vez producida la eyaculación, retirar el pene y comprobar que no se ha roto.

 Por lo que explicas, el uso que habéis hecho vosotros es el adecuado, más teniendo en cuenta que tu novio no eyaculó. Así que puedes estar tranquila.

 La eficacia está en no dejar que haya posibilidad de contacto entre el semen y el flujo vaginal, tanto para evitar un embarazo como una infección de transmisión genital.

 En el supuesto de tu segunda pregunta, por tanto, habría un pequeño riesgo, al haberse podido producir ese contacto cuando se rompe el preservativo, ya que, como sabréis, antes de eyacular pueden salir unas gotas de líquido preseminal, que conllevan cierto riesgo.

 En este caso, se puede recurrir a tomar la píldora postcoital, que se facilita gratis en los centros, o se puede comprar en la farmacia sin necesidad de receta. Y luego estar atenta a que ha sido eficaz y ha venido la regla!

 Por supuesto, también en caso de que suceda este tipo de accidente, hay que revisar la manera en que se coloca el condón, y asegurarse de que dejamos bien depósito y que no se queda con aire dentro.

 A ver si esto te ayuda.

 Hasta la próxima!

 Hola!

 Es difícil precisar el motivo por el que la regla se te puede haber adelantado.

 El hecho mecánico de la penetración en sí mismo no sería motivo, pero todas las circunstancias especiales que lo rodean sí que lo justificarían. Al ser la primera vez que mantenías una relación coital,  seguro que tenía para ti una especial significación, una vivencia que hizo ponerse en marcha mecanismos internos que han podido cambiar tu ciclo.

 Las primeras relaciones coitales suelen generar  alteraciones emocionales importantes, que a su vez pueden causar alteraciones fisiológicas y hormonales, y la menstruación es muy susceptible a estos cambios.

 Otras alteraciones que se producen, por la misma razón, y que son muy conocidas son, por ejemplo, la aceleración de los latidos del corazón o de la respiración.

 Tal vez de todos modos te iba a venir la regla ese día, ya que la frecuencia, en un ciclo normal puede oscilar unos días, tanto adelante como atrás.

 A veces el sangrado postcoital no se debe a la regla, sino a la rotura de la membrana que protege la entrada de la vagina (llamada himen). En ese caso, notarás que dura menos tiempo, y que en la fecha esperada, te viene la regla.

 En cualquier caso, que la regla se haya adelantado, no tiene mayor importancia. Lo importante es cómo te sientes tú, si ha sido una experiencia gratificante para ti, y si has elegido bien a la persona con la que compartir ese momento íntimo, una persona que te atraiga y que te genere  confianza y tranquilidad.

 Suponemos también que has tomado medidas preventivas frente a un embarazo no deseado o ante un contagio por una infección, ya sabes que los preservativos te protegen de ambas cosas, siempre que los uses correctamente, en todo momento.

 Si deseas saber algo más o tienes más dudas, puedes volver a consultarnos, o solicitar una cita con la Educadora de tu Centro.

 Hasta otra!

Kaixo

Lehenik, animatu nahi zaitut Emakumearen Arreta Zentrora joatera. Bai gizonendako bai emakumeendako zerbitzu publikoa da. Telefonoz deitu eta hitzordua emanen dizute espezialistarekin. Pilula edo pastilla bat hartu ordez, lehenengo ezagutu zein da egoera, eta aztertu zergatik gertatzen zaizun, eta errazago izanen da arazoaren erantzuna aurkitzea.

Ez dakit zenbat urte dituzun, eta adibidez datu hori oso garrantzitsua da. 14-16 urte bitartean gertatzen ohi dira lehenenengo eiakulazioak… Mutil bakoitzaren arabera. Ez dakit ezta eiakulazioa bikoteka edo bakarrik saiatu duzun, behin baino gehiagotan gertatu zaizun, nola bizitzen duzun guzti hau,…

Eiakulazioa ez da borondatez gertatzen den zerbait. Eszitazio eremu batera ailegatzen garenean eiakulazioa gertatzen da. Batzuk oso azkar lortzen dute eremua eta beste batzuk ez hain azkar. Berez, bakoitzak eiakulatzen du bere eremu propiora ailegatzen denean.

Espero dut erantzuna lagungarria izatea.

Ondo izan

Hola !!!!

No te puedo decir si son verrugas o no sin verlas , si son verrugas están provocadas por un virus , el virus de papiloma humano , son benignas pero muy pesadas .....estaría bien que os acercaráis al centro Andraize y os vieran o derivaran al especialista , si son verrugas hay que quitarlas porque sino le van a salir más y sí si puede transmitir el virus y por lo tanto verrugas a otras personas con las relaciones sexuales ...yo os recomiendo que uséis preservativo hasta que os vean y os confirmen si son verrugas o no....

Hola!!!!!

Es muy raro que se adelante la regla una semana por una dieta , sí que influye que tomes hierbas para adelgazar o algún producto ... si no has tomado nada , ni medicamentos que puedan interaccionar , y te has puesto el anillo cuando te tocaba , estarías protegida  todo el ciclo .

un saludo !!!!

Hola !!!

A veces las primeras relaciones de coito , pueden ir acompañadas de dolor y sangrado , esto es debido a nuestro miedo , nerviosismo , y falsas expectativas .

Tenemos muchas expectativas con el coito , y en realidad la vagina tiene pocas terminaciones nerviosas para producir excitación y orgasmo que es una de las expectativas que tenemos , y además se suma con las primeras veces que ante la inseguridad , nervios y pocos juegos antes con todo el cuerpo y el clítoris , se lubrica poco , y hace que con la penetracioón se produzca más fricción que placer y dolor , entonces la vagina se cierre ante el dolor porque es un musculo , y se irrite la mucosa y sangre .

Estoy segura que lo que buscas con tu pareja es un momento de encuentro , de placer y ante las expectativas del coito , orgasmo con el coito . El placer  está muy relacionado con la piel , con cada rincón de4 nuestro cuerpo , y sí que es verdad que en nuestros genitales hay una mayor concentración de terminaciones nerviosas , pero en el caso de la mujer no es en la vagina sino en el clítoris , el clitoris no está en la vagina como la mayoría de los animales , sino que está fuera , es una evolución del ser humano para tener placer y orgasmos sin correr el riesgo de un embarazo .

Pero curiosamente nos empeñamos en relacionarnos cada vez con el coito como si quisiéramos tener hijos en cada relación coital .

No te preocupes y deja que la mucosa se recupere sin realizar coito , incluso unos meses seguiría jugando con cada cm de la piel y conociendo el clitoris y jugando con él sin realizar coito , leer aklgún libro como "Tu sexo es tuyo" de silvia Béjar o el documental " el clitoris ese gran desconocido" de youtube , investiga en la web nuevas imágenes reales del clítoris .... y cuando vayais a intentar de nuevo el coito , usar bien de lubricante jugar contodo el cuerpo y con el clítoris y durante el coito seguir estimulando el clítoris .... piensa que lo que sientas será por el clitoris nmás que por la vagina ... jugar , jugar ...

Si aun y todo tenéis dificultades venir a andraize al programa joven , lunes o miercoles por la tarde con la educadora a partir de octubre .

Estoy segura que lo vais a resolver , ya que nos pasa a muchas mujeres fruto del desconocimiento de la sexualidad femenina , un abrazo y mucha suerte!!!!

 Qué tal?

 No sabemos por qué motivo te indicaron esperar 7 días tras el inicio de uso del anillo para que te puedas fiar de él como método anticonceptivo, seguramente habrá alguna razón que desconocemos.

 En general, si se coloca desde el primer día que ha venido la regla, ya estarías protegida frente al embarazo.

 Podrías consultar con el profesional que te lo ha indicado, o tomar adicionalmente la píldora del día después para mayor seguridad anticonceptiva.

 Y en lo sucesivo, conviene que sigas las indicaciones que te recomienden, y ante cualquier duda, tener a mano preservativos si es tu deseo mantener relaciones coitales en momentos de inseguridad.

 Un saludo!

Hola!

Al haber tenido el olvido de una píldora y mantener relaciones sexuales coitales sin otra protección tan próximas a la semana de descanso, se incrementa el riesgo de embarazo, por lo que te aconsejamos que NO hagas los 7 días de descanso  y que inicies la toma de otro blíster de píldoras desde mañana.

 La regla se atrasará y te vendrá pasadas estas 3 nuevas semanas de tratamiento, cuando te corresponda hacer el descanso.

 Si tienes alguna duda, puedes consultar con la educadora de tu Centro.

 Un saludo!

Buenos días. Tenemos que reconocer que este espacio es insuficiente para aclarar ciertas dudas.  En tu caso lo recomendable es consultar con un/a profesional de la medicina.  Te aconsejamos que  acudas a tu Centro de Salud y pidas una cita con tu Médico/a de familia,  con el fin de  poder solicitar información sobre los criterios que se aplican a la hora de intervenir quirúrgicamente un varicocele, así como la repercusión que este pueda tener en la fertilidad y en posibles molestia testiculares. Creemos que esta es la mejor manera de despejar tus dudas y tus miedos. Un saludo y gracias por confiar en nosotras.  

Buenos días. Cuando utilizamos el anillo vaginal  (Nuvaring) la regla viene en el periodo de descanso. No obstante, en ocasiones sucede que el  anillo vaginal no llega a regula bien el ciclo menstrual,  produciéndose pequeños sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla). Entiendo, por lo que comentas, que  en tu caso se ha producido un manchado inesperado (como si fuera una regla) en la tercera semana y supongo también que el anillo estaba dentro de vagina en todo momento. Espero que esta información aclare tu duda, si no es así puedes volver a consultar.  Cuando aparecen estos sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla) es importante valorar el cumplimiento correcto  del anillo vaginal. En este sentido, hay que tener en cuenta; que el anillo vaginal haya permanecido las tres semanas, en todo momento, colocado en el interior de la vagina y que no hayamos tomado ninguna medicación que pueda repercutir en su eficacia, ya que de no ser así se  puede producir, además  de, este tipo de desarreglo menstrual,  una disminución en  la eficacia del anillo. Por tanto, si el cumplimiento del anillo vaginal ha sido el  correcto, no se ha salido y ha permanecido fuera de vagina en ningún momento mas de tres horas, y si no hemos tomado ninguna medicación que pueda interferir en su eficacia, podemos estar tranquilas porque el anillo sigue siendo eficaz. Espero haber aclarado tu duda, si necesitas más información, puedes llamar por teléfono y consultarlo con la educadora de tu  centro de Atención a la Salud Sexual y reproductiva (CASSyR), que son lo que hasta ahora se llamaba Centros de Atención a la Mujer (CAM). Hasta cuando quieras.

Buenos días. Tenemos que reconocer que este espacio es insuficiente para aclarar ciertas dudas. Creemos que en vuestro caso lo mejor es preguntar a los profesionales que os están atendiendo en consulta. Comentas que dentro de un mes, cuando estén los resultados de genética, os van a citar para informaros; este será un buen momento para plantear todas vuestras dudas, os propongo que las tengáis bien pensadas  e incluso escritas. Un saludo y gracias por confiar en nosotras

Hola !!!!Primero pedirte  perdón porque se nos ha pasado tu consulta , y la hiciste a finales de mayo ....espero que hayas resuelto iendo a un Centro de atención a la salud sexual y reproductiva(antiguos centros de atención a la mujer) , puedes ir al que te corresponda de tu zona , o venir a Andraize , y hablar con la educadora , según lo que le cuentes valorará hacer una revisión para tranquilizarte .

Las primeras relaciones coitales solemos estar muy nerviosas , y  lubricamos poco  , y por eso a veces duele , si duele es mejor no seguir y intentarlo otro día más tranquila con lubricante y con delicadeza si es que deseamos mantener relaciones coitales, si mantenemos relaciones coitales con dolor , la vagina que es un músculo lo solemos contraer y esto hace que duela más , haya dificultades para la penetración y los tejidos de la vagina sangren porque están muy vascularizados .

Por lo que después incluso días después si se ha forzado la relación coital duele y puede sangrar.

Mi consejo es ir a hablar con la educadora de tu centro o a Andraize , no mantener relaciones coitales si duele , mantener relaciones coitales solo partiendo desde el deseo de una misma , no por presión de la pareja u otras personas , jugar antes con todo el cuerpo , jugar con el clítoris que es el órgano de la mujer cuya unica función el el placer y que nos va a dar muy buenos momentos .... Te animo a leer "Tu sexo es tuyo" de Silvia Béjar , que te ayudará a conocerte un poco más ...

Un saludo y mil perdones por el retraso

 

 Es muy posible que se trate de algo pasajero y que en un par de días se haya mejorado.

 Prueba a lavarte con agua fresca abundante, sin jabón o con un jabón neutro sin detergentes ni perfumes y seguramente te sentirás aliviada. Después sécate con cuidado toda la vulva.

 Posiblemente esta inflamación se deba al roce entre los genitales. Piensa a ver si en algún momento de la relación te sentías menos lubricada, porque esa puede ser una de las razones.

 O que la relación se prolongara demasiado tiempo y te haya irritado la mucosa.

 Valora también si has usado preservativos y pudieras tener algún problema con el látex.

 Si no mejoras, si sientes picores o el flujo vaginal cambia de color o de olor, solicita una cita en consulta de Enfermería de tu CASSyR (lo que hasta ahora se llamaba CAM), para que te realicen una sencilla exploración y descarten que tengas hongos u otra infección.

 Que te mejores!

 

 Las causas que te llevaron a tener esa experiencia negativa que tan mal recuerdo te ha dejado pueden ser variadas, y por lo que nos cuentas que sientes al revivir  situación, está claro que te causó un problema difícil de resolver por ti misma.

  Por tanto, el mejor consejo que podemos darte es que acudas a la consulta de la Educadora de tu centro, que es una profesional especializada en sexología, que revisará tu situación y te ofrecerá el asesoramiento necesario.

 Por supuesto, esta consulta es totalmente confidencial, gratuita y en un plazo breve de tiempo.

 No es necesario que acudas con ningún volante, simplemente llama a tu centro, o al centro Andraize si tienes menos de 23 años (aquí hay horario especial de tardes los lunes y miércoles) y solicitas una consulta con la Educadora.

 Ánimo!

 

 

 Te vamos a responder, si nos lo permites, dándole la vuelta a tu duda.

 Suponemos que eres una chica, y vamos a suponer también que te atraen los chicos. En este caso qué harías para ligar con uno? A dónde irías?

 Qué hacen las personas para ligar con alguien que les atrae? Sobre qué se habla? Cómo te acercas? Cómo nos solemos comportar delante de alguien que nos gusta y que nos atrae sexualmente?

A dónde va la gente para estar con otras personas y ampliar el círculo de amistades?

 La respuesta es parecida siempre, independientemente del sexo, del género o de la orientación sexual de las personas.

 Generalmente es más fácil encontrarse con alguien de nuestro gusto en espacios de ocio, parques, zonas deportivas, centros escolares, laborales, donde la confluencia de gente es mayor y disponemos de más de tiempo y/o de ambiente más distendido.

 Las personas que se sienten atraídas por personas de su mismo sexo, o sea, con una orientación homosexual, están en todos los lugares, sin excepción., igual que las heterosexuales.

 Cuando nos atrae alguien, lo habitual es acercarse, entablar una conversación sobre temas que intuyas sean del interés de la otra persona, ser amable,  y sobre todo, actuar con naturalidad y respeto.

 Si cumples estas reglas, cualquier cosa se puede proponer o expresar.

 También es necesario estar preparada para recibir un no, o sea, para que te den calabazas, pero ….  ten en cuenta que a pesar de ello, para conseguir una meta, es necesario tener claro el objetivo, la estrategia, y poner manos a la obra, con perseverancia.

 Muchas personas homosexuales (gays y lesbianas) también se reúnen en asociaciones,  porque sienten la necesidad de compartir espacios de ocio o conseguir mejoras sociales, educativas, sanitarias, laborales, etc. para su colectivo.

 Si deseas saber algo más sobre estos colectivos, quiénes los integran, qué proyectos tienen, etc, puedes obtener información a través de Internet, consultando, por ejemplo  kattalingorri.org., en su página encontrarás el modo de contactar y más información.

 Esperamos que te sea útil.

 Un abrazo!

 

 Egun on!

 En algunas ocasiones sí que se relacionan las infecciones de orina con las relaciones sexuales, por ejemplo:

cuando ocurren en los comienzos de las primeras relaciones coitales cuando se cambia de pareja

-    cuando se deja de usar preservativos.

 Un ejemplo es la llamada “Enfermedad o síndrome de la luna de miel”, sufrida tras mantener contactos íntimos genitales, en mujeres  con las defensas bajas para algún tipo de bacteria que se transmite mediante este contacto.

 Para concretarte un poco más tendríamos que realizarte una historia clínica con una recogida de datos más exhaustiva, ver si tienes alguna enfermedad, o tratamientos que tomes, así como ver cuales son tus hábitos sexuales y método anticonceptivo.

 En general, te recomendaríamos una higiene cuidadosa antes y después de mantener relaciones, por parte de ambos, con un jabón neutro, sin detergentes, y un secado minucioso, así como orinar tras las relaciones coitales y beber abundante agua para facilitar la limpieza de las vías urinarias.

 Es más frecuente que ocurran en mujeres porque la uretra es más corta que en los hombres, y esto facilita la propagación de los gérmenes desde el exterior.

 Suponemos que tu médico te conoce bien y puede hacer por ello un mejor diagnóstico, pero si a pesar de observar los cuidados que te proponemos se vuelven a repetir las infecciones, solicítale una cita con el especialista de Urología, para descartar otro tipo de problemas.

 Agur bero bat!

 

  Hola!

 Tu edad no es ningún problema para tomar las píldoras anticonceptivas, incluso pueden aportar en algunas ocasiones otros beneficios extras a las usuarias.

 Es cierto que es un medicamento, y que en una pequeña parte de las chicas podría encontrarse alguna contraindicación que desaconsejara su uso.

 Por eso, iniciar el tratamiento requiere de un buen consejo sanitario.

 Para ello, como bien intuyes, puedes acudir a Andraize, allí te realizarán la Historia Médica, encaminada a favorecer el tratamiento más adecuado para ti, al mismo tiempo que te explicarán cómo hacer un uso correcto de las mismas y aclarar todas las dudas que puedan surgirte, de este tema o de cualquier otro relacionado con la sexualidad, el ciclo menstrual, etc.

 A esta consulta puedes acudir acompañada, si lo deseas (no es obligatorio), por tu pareja o por alguna amiga.

 No hace falta ningún volante, simplemente llamar por tfno. y solicitar cita con la Educadora.

 Todo lo que hables en la consulta será confidencial, garantizado.

 Un saludo!

 

 Hola!

 En el Centro Andraize no se realizan abortos, pero allí te pueden dar la información completa que solicitas.

 Puedes llamar directamente y coger una cita con la Educadora, sin necesidad de volantes ni de que te acompañe nadie si no lo deseas.

 Te explicará lo que necesites saber y te asesorará con cualquier duda.

 Hay citas para menores de 23 años los lunes y miércoles por la tarde, además de cualquier día por la mañana, en el horario habitual.

 Si, todavía funciona pasados 2 ó 3 días, pero para conseguir la máxima eficacia hay que tomarla en el menos tiempo posible desde que se haya producido una relación con riesgo de embarazo.

 También decirte que es un método de emergencia, que no funciona en el cien por cien de los casos, y que es menos eficaz que un buen método anticonceptivo, por ejemplo preservativo, usado correctamente.

 Después de tomarla hay que estar pendiente de la regla, por si retrasa más de 7 días, ya que en ese caso, habría que ralizar una prueba de embarazo.

 Para todo ello puedes acudir a tu Centro, a consulta de la Educadora.

 También para informarte de los métodos anticonceptivos.

 Saludos!

 Hola!

 Las relaciones sexuales compartidas entre dos personas que se gustan y se desean es todo un mundo, enorme, con cientos de sensaciones por descubrir y diferente según el momento y la situación personal.

 Tener la mente abierta y aceptar que somos personas sexuadas, es el punto de partida para aprender a disfrutar de ese mundo.

 Nadie nace sabiendo, todo se aprende, muchas veces comenzando por descubrir el placer con el propio cuerpo, a solas, para enriquecernos y después  poder transmitirlo y compartirlo con quien deseemos. No hay nada malo en despertar nuestro cuerpo al placer, en conocernos y querernos, es lo que llamamos autoerotismo o masturbación. Cuando sabemos qué nos gusta y qué nos molesta, es más fácil comunicarlo a nuestra pareja.

 Otras veces, ese descubrimiento va enlazado a la atracción por otra persona, que nos despierta el deseo, a la que nos sentimos impulsad@s a tocar y que nos toque, con la que queremos compartir nuestra sexualidad,  que nos acaricie, bese, chupe o toque en las zonas que nos dan placer.

 En este caso, es muy importante la libertad de elegir con quién queremos experimentar este placer y cuándo queremos llevar a cabo ciertas conductas, porque así lo deseamos, sin presiones externas, por el puro gusto de descubrir nuevas sensaciones, con la confianza de llegar hasta donde estemos preparad@s y decidir cuándo paramos.

 Ni qué decir tiene lo importante que es tener confianza con tu pareja para expresarle las dudas y temores, preguntarle qué le gusta, de qué manera le gusta que le acaricies.

 Es normal que tú no lo sepas, pero tu pareja sí sabe qué le apetece.

Lo mismo puedes transmitirle cómo te gusta ser acariciada, por qué partes de tu cuerpo, con qué tipo de energía o de suavidad, relajándote para poder disfrutar, y dejándote llevar por lo que tu cuerpo pida y exprese.

 A la vez, pensando también que ciertas conductas, como el coito, conllevan otro tipo de riesgos, por ejemplo el embarazo. Si queremos evitarlo, deberemos pensar previamente en una protección adecuada.

 Es la manera ir aprendiendo a la vez, con una buena comunicación, y unos acuerdos previos que hemos podido pactar de antemano.

 Si desea más información sobre este tema, también puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro, o volvernos a escribir.

 Un abrazo!

  Hola!

 Actualmente vivimos en un momento en el que la terminología para definir la orientación sexual de las personas está en un proceso de expansión.

 Hasta ahora todo era simple: las personas nos clasificábamos en heterosexuales, homosexuales o bisexuales.

 También era simple la clasificación por razón de sexo: hombre o mujer.

 Lo cierto es que en estas clasificaciones tan simples nos encontramos con que una gran parte de la población no se identifica claramente en un lado o en otro, y así van surgiendo nuevas ideas y nuevas denominaciones.

 La sexología como ciencia siempre ha defendido que las personas se atraen globalmente, por características físicas, psíquicas, emotivas, etc., y que lo importante es esa atracción que surge, más que la denominación que queramos ponerle, en un intento de de tenerlo todo clasificado.

 Así que resumiendo, lo mejor es disfrutar relacionándonos con las personas que nos atraen por un conjunto de cosas, con las que nos sentimos bien y con las que libremente queremos compartir nuestra sexualidad, sin necesidad de preguntarnos si nuestra orientación sexual es una u otra, no te parece?

Kaixo!

Desirak eta gustuak oso desberdinak dira pertsonaren arabera. Kasu honeta, bikotean erabakitako jolasa dela suposatzen dut eta biak disfrutatzen duzutela jolasa horrekin.

Masokismoa edo sadismoa kontzeptuak dira, garrantzitsuena da nola sentitzen zareten zuek.

Ondo segi

 El semen está formado por varias sustancias: el líquido seminal, que procede de las vesículas seminales; el prostático, producido en la próstata; la producción de las glándulas de Cowper, y los espermatozoides que proceden de los testículos, y que sale, todo junto, en la eyaculación.

 Todo ello tiene un olor y un sabor peculiar, y es perfectamente digerible por el aparato digestivo.

 Por supuesto, su ingestión o el contacto con la boca no tiene ningún riesgo de producir un embarazo, ya que el aparato digestivo y el aparato reproductor son totalmente independientes.

 De lo que sí hay riesgo es de contagiarse de infecciones, cosa de la que hay que protegerse, especialmente de las que son de transmisión sexual, como por ejemplo el VIH.

 Sabes que esto es especialmente grave porque esta enfermedad no tiene, de momento, curación.

 Por tanto, asegúrate del estado de salud de las personas con las que compartas las relaciones, tanto si eres chica como si eres chico, y en caso de dudas, lo lógico es que uses correctamente los condones, siempre, para no permitir ese contacto entre los genitales o entre genitales y mucosas (como la de la boca), que pudiera hacer que te contagiaras de cualquier infección (o que le contagiaras a tu pareja).

 Piensa que cualquier persona, al margen de sus gustos o de su orientación sexual, podemos ser portadora de una o de varias infecciones, y que para saberlo es necesario realizar un análisis de sangre específico.

 Si deseas conocer algo más de este tema, puedes solicitar cita con la educadora de tu Centro, o volvernos a preguntar si te queda alguna duda.

 Hasta cuando quieras!

Hola!

Aquí estamos, si lo deseas puedes hacer tu consulta.

 

 Como decíamos en la pregunta anterior, todas las personas tenemos sexo, o sea, que somos seres sexuados.

 Esta propiedad humana nos lleva a tener deseo de sentir sensaciones placenteras con nuestro propio cuerpo, a sentir atracción por otros cuerpos, a comunicarnos con otras personas, expresar sentimientos o desear reproducirnos.

 La masturbación o autoerotismo, por tanto, es una posibilidad con la que podemos contar para descubrir la riqueza sensorial de nuestro cuerpo en intimidad, y llegar a sentir cotas tan altas de placer como cuando se comparten las relaciones sexuales con otras personas, y satisfacer así el deseo sexual.

 Con la ventaja de que con nuestro cuerpo y nuestra mente siempre contamos, y que somos libres para decidir si es una conducta que queremos realizar o no, y poder dar rienda suelta a nuestras fantasías sexuales.

 Y esto no es malo, ni perjudica, ni produce cosas raras, de las que a veces oímos por ahí a gente que propaga tabúes o represiones infundadas.

 Al revés, nos da la posibilidad de satisfacer ese deseo sexual libremente

 Por otro lado, la masturbación también puede compartirse si así se acuerda, y el tener pareja no es impedimento para disfrutar, explorar y conocer nuestro propio cuerpo cuando así lo deseamos.

 Quieres hacernos una pregunta o quieres dejar constancia de una afirmación?

 

 Verás, desde el punto de vista de la Sexología como ciencia, el Sexo es la identidad de cada persona: ser hombre o mujer.

 Es lo que somos, lo que cada persona siente que es.

 Por lo tanto, no es bueno ni malo, no es algo que podamos elegir hacer o no hacer, sino que es consustancial a la naturaleza humana, ya que todas las personas tenemos sexo.

 

 El uso correcto del preservativo implica ponerlo desde el principio de la relación de penetración y antes de que haya ningún contacto entre los genitales. Lo hicisteis así?

 Si este es tu caso, unido a que no observasteis ningún problema durante su uso y a que la prueba de embarazo te ha dado negativa, lo esperable es que te venga la regla cualquier día de estos.

 Muchas veces los retrasos se deben al puro nerviosismo que se genera por el miedo al embarazo. Esto ocurre con frecuencia cuando aún no se tiene confianza y seguridad en el método, sobre todo los primeros tiempos de su manejo. Pero tranquila, el preservativo es un método muy seguro para prevenirlo cuando se usa correctamente. Y os aporta además una protección extra contra las infecciones.

 Si crees que en algún momento hubo contacto sin que estuviera el preservativo puesto, y te genera dudas, lo correcto sería repetir el test si pasada otra semana la regla sigue sin venir. Puedes solicitarlo en tu Centro de Salud Sexual y Reproductiva (antiguos CAM), de forma gratuita.

 Si tomas la píldora y tomas antibióticos debes continuar con la toma de los anticonceptivos y tener precaución de usar preservativos, en caso de relaciones de penetración, mientras  tomas los antibióticos y los 7 días siguientes .

 Si tuviste relaciones en ese plazo de tiempo sin preservativo y no han transcurrido más de 72 horas, puedes solicitar la píldora del día después.

 Si ha pasado más tiempo, te recomendamos que consultes con el centro que te controla las píldoras, por si tuvieras que tomar otras medidas.

 Si no es posible y en la semana de descanso no te aparece la regla, estaría aconsejado realizar una prueba de embarazo.

 Esperamos serte de utilidad, hasta otra!

 

 

 

En la vida hay muchas primeras veces... la primera vez que se abraza, que se besa, que se acaricia, que se anda en bici, que se viaja... en ninguna de ellas  tiene porque doler. Al hablar de la primera vez nos solemos referir a la primera vez de relación con penetración y es algo que hay que especificar.

No tiene porqué doler si se hace porque se desea, con la persona adecuada, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta al principio y se puede sangrar un poco al romperse el himen, que como sabrás es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. La vagina es un conducto elástico y flexible que se adapta al pene, por lo que no hay que tener miedo. Es importante que el chico pregunte a la chica si le duele. Y si la chica siente dolor es mejor que lo diga. Siempre se puede dejar para otro día. Se trata de estar a gusto y disfrutar, y la sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos, miradas, masajes, caricias...

 El sangrado vaginal en las primeras veces que se mantienen relaciones con     penetración es algo que no siempre ocurre, que varía de unas mujeres a otras.  Cuando ocurre, es debido a que el himen que recubre la entrada de la vagina, está todavía íntegro.  En la mayoría de las mujeres el himen ya está abierto debido al propio crecimiento corporal, o al ejercicio físico.  En otras mujeres es tan elástico como la propia vagina, y si hay una buena lubricación antes de cualquier intento de penetración, no se produce ningún sangrado.  Por último, en el caso de que el himen se rompa en los primeros intentos de coito, es un sangrado que cesa enseguida de forma natural. Lo que habrá que hacer a continuación es la higiene normal de la vulva con agua y jabón, y protegerse con unas gasas o compresa, sin alarmarse.

 Si se va a practicar coito vaginal, otro aspecto importante que hay que prever es el de utilizar un método anticonceptivo, como el preservativo, masculino o femenino, si no se desea un embarazo y si queremos evitar además el contagio del Virus del Sida (V.I.H.) y otras infecciones de transmisión sexual.

 

 

Nuestro cuerpo está dotado de millones de receptores para las sensaciones excitantes y placenteras , los mismos que también recogen los estímulos que nos causan molestias. Estos receptores sensoriales son estimulados mediante  cualquiera de nuestros sentidos: el oído, el gusto, el olfato, el tacto, la vista.

 Cuando se comparten las relaciones sexuales, la norma es que no hay normas, y que cada persona acuerda con su pareja qué zonas del cuerpo le gustaría que le estimulara, de qué manera y con qué intensidad.

 Si tu ya llevas tiempo con tu pareja seguro que ya tenéis un nivel de intimidad alto, de confianza y de comunicación, pilares básicos para una relación exitosa.

 Cada persona sabe qué caricias desea, de las que son conocidas, y con cuáles le gustaría explorar y experimentar, porque las vive en sus fantasías.

 Existe un mundo de placer más allá del coito vaginal que hay que descubrir.

 Pero es algo tan íntimo, que en el caso de tu pareja sólo él o ella lo sabe.

 Así que te animamos a que directamente se lo preguntes, y a que abras la mente a nuevas experiencias que te pueden resultar agradables y placenteras.

 También deberás comunicarle si hay algo que no te sientes capaz de realizar, o para lo que no te encuentras preparad@ de momento, para que respete tu decisión.

 Feliz aprendizaje!

 Buenos días:

 Con mucha frecuencia, cuando tomamos antibióticos como la Amoxicilina, se favorece el crecimiento de otras infecciones en los genitales, como es la candidiasis u hongos vaginales.

 Esta infecciones son muy habituales, no son graves, pero causan muchas molestias, como las que nos cuentas.

 Además son muy contagiosas por medio de las relaciones sexuales, esa es la explicación de que tu pareja también note esa sintomatología.

 Te recomendamos acudir al médico del Centro de Salud o a la consulta de Enfermería del CASSYR (los CAM de antes) y consultarlo, para que te exploren y te recomienden el tratamiento y las medidas adecuadas.

 Mientras tanto,  sería mejor no mantener relaciones coitales, y no aplicarte cremas o productos antes de la exploración.

En caso de mantener relaciones, es conveniente usar preservativos, hasta haber realizado el tratamiento y esperar a que finalicen las molestias.

 Te aconsejamos también usar ropa interior de algodón y no hacer excesivos lavados, así como que os sequéis bien los genitales tras el aseo, sin compartir la toalla.

 Hasta cuando quieras!

 

  Lo que se suele recomendar en caso de tener los pezones invertidos es realizar a diario un masaje sobre ellos, pellizcando un poco la piel, con la intención de estimularlos y que se vayan exteriorizando.

 De este modo también se facilita la limpieza de esta zona, ya que si están muy metidos, es fácil que se acumulen secreciones que puedan producir alguna pequeña infección. Por lo tanto, sería una buena costumbre realizar estos masajes y cuidados aprovechando el momento de la ducha o baño.

 También te recomendamos que solicites una revisión con Ginecología, para que te hagan una exploración y te indiquen cuál es, en tu caso, la mejor manera de proceder.

 Hola!

 Te remitimos a la respuesta de la pregunta anterior, que es igualmente válida para responder a tu duda.

 Hasta otra!

 Te agradecemos que compartas en esta página tu mundo de fantasías.

La descripción que nos relatas nos sirve de ejemplo real para cuando decimos que el mundo de la fantasía humana no tiene límites y que los objetos que excitan a cada persona son diversos y particulares.

 Los límites hay que ponerlos cuando los deseos quieren compartirse, ya que la libertad individual termina donde comienza la de los demás, y cualquier fantasía que quiera ponerse en práctica necesita imprescindiblemente del consentimiento de la otra parte.

 Soñar no hace daño. Felices sueños!

Hola!

 Te remitimos a la respuesta de la pregunta anterior, que es igualmente válida para responder a tu duda.

 Hasta otra!

 

Hola!

 Te remitimos a la respuesta de la pregunta anterior, que es igualmente válida para responder a tu duda.

 Hasta otra!

 La sexualidad humana es muy diversa, y el mundo de las fantasías es enorme.

 Cada persona tiene la capacidad de excitarse con cosas o partes del cuerpo que le resultan más estimulantes, bien en el contacto directo, visual, o en la imaginación.

 Si a ti te resulta excitante la visión y las caricias sobre los tobillos, pues perfecto, ya conoces un aspecto de tu sexualidad, ya sólo te queda pedir permiso a la otra persona para disfrutar de ese contacto.

Hola!

 Te remitimos a la respuesta de la pregunta siguiente, que es igualmente válida para responder a tu duda.

 Hasta otra!

 La sintomatología que comentas puede deberse a varias causas y seguro que estás muy molesta.

 Para recomendarte el tratamiento adecuado a la causa que te produce ese malestar, debe explorarte un profesional sanitario.

 Para ello, puedes solicitar cita bien en tu médico del centro de salud, o bien en la consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer (que ahora se llaman Centro de Salud Sexual y Reproductiva), para lo que no necesitas volante, simplemente llamar y explicar brevemente que tienes muchas molestias en los genitales.

 La exploración es muy sencilla, y es necesaria para acertar con el tratamiento. Antes de acudir no conviene que te apliques ninguna crema ni loción especial, pues podría dificultar el diagnóstico. Simplemente la higiene diaria, secar bien y utilizar ropa interior de algodón.

 Que te mejores!

 

 Bueno, es una forma un poco rara de contarlo, así que no es extraño que te produzca perplejidad!

 Imaginamos que lo que ha ocurrido es que la usuaria del tampón estaba en su fase de experimentar, y seguramente, con los nervios se le ha roto el cordón del que hay que tirar para que salga.

 Posiblemente coincida con que es una chica que tiene su himen íntegro, y es poco elástico (algunas veces las chicas lo tienen así, aunque no la mayoría). Seguramente no ha tenido problemas para introducirlo en la vagina, el propio sangrado menstrual hace de lubricante, pero para sacarlo, si el tampax había absorbido todo el flujo, era más complicado y le han tenido que ayudar  con un poquito de anestesia local y una pequeña incisión.

 Pero todo esto, como puedes pensar, es un suponer, ya que algunos hímenes son rígidos o poco elásticos, produciendo que la entrada de la vagina sea estrecha y éste  método, utilizado por personal sanitario, puede ser la manera de ayudar a que no tenga esa dificultad en el futuro, tanto para usar tampones como para tener relaciones de penetración si alguna vez lo desea.

 Ni mucho menos es lo habitual, al contrario, el tampón es un invento muy cómodo y práctico para la mayoría de las mujeres que lo utilizan.

 Urte berri on!

Buenos días:

Lo primero, cuando dices que estás en el ciclo de la regla entiendo que te refieres a los días en los que estas menstruando. Y cuando nos dices tener relaciones sexuales también entiendo que te refieres a las relaciones coitales (de penetración ).

 

Generalmente, los días en los que una mujer se puede quedar embarazada  suelen coincidir alrededor de los 14 días después del primer día de sangrado de la menstruación . En concreto  tiene que ver con el momento en que se produce la ovulación; esto es, el momento en que el óvulo ya maduro sale del ovario y las siguientes horas. Y es prácticamente imposible saber cuándo tendrá lugar este momento ya que depende de la regularidad o no de las menstruaciones, de enfermedades, de la toma de medicaciones o incluso de cómo hayamos vivido ese mes (si ha sido un mes tranquilo, estresante…). Es decir no todas las mujeres ovulan a mitad de ciclo.

 A esa fecha tenemos que añadir como días fértiles todos los que pueden vivir los espermatozoides dentro del aparato genital femenino ( que son hasta 5!), con lo que puede darse el caso de estar con la regla y estar a la vez en días fértiles.

 

La posibilidad de embarazo existe siempre  que se tienen relaciones de coito  (penetración vaginal) haya o no eyaculación, y si no se está utilizando, claro está,  un método contraceptivo eficaz correctamente usado, como los preservativos o las píldoras.

Otra manera de que no se produzca un embarazo es mediante la práctica de  juegos eróticos que no impliquen una penetración pene-vagina.

El preservativo bien usado es además el único método para prevenir a la vez  un embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual.

 

 De todos estos temas te puedes informar con más detalle y de manera confidencial y personalizada acudiendo a tu Centro de Salud Sexual y Reproductiva (antiguos CAM).

 Urte berri on!

 El sangrado vaginal en las primeras veces que se mantienen relaciones con penetración es algo que no siempre ocurre, que varía de unas mujeres a otras.

 Cuando ocurre, es debido a que la telilla, llamada himen, que recubre la entrada de la vagina, está todavía íntegra.

 En la mayoría de las mujeres esta telilla ya está abierta debido al propio crecimiento corporal, o al ejercicio físico.

 En otras mujeres es tan elástica como la propia vagina, y si hay una buena lubricación antes de cualquier intento de penetración, no se produce ningún sangrado.

 Por último, en el caso de que el himen se rompa en los primeros intentos de coito, es un sangrado que cesa enseguida de forma natural. Lo que habrá que hacer a continuación es la higiene normal de la vulva con agua y jabón, y protegerse con unas gasas o compresa, sin alarmarse.

 Feliz año nuevo!

Las conductas autoeróticas ( la masturbación) es una de las posibilidades con las que contamos las personas para dar salida a nuestros deseos de obtener placer sexual, es una caricia como otras muchas.

 

Ni la forma, ni el tamaño del pene tienen un papel principal en la satisfacción global de las relaciones sexuales, sino que es la persona entera la que entra en juego.

 

Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer como cualquier parte del cuerpo , tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños.

 

 Espero que te haya ayudado con la respuesta.

Hola , tengas un ovario tengas dos , ovulas todos los meses , ... pero no todas ovulamos todos los meses aunque tengamos dos ovarios , y las que nos funciona solo uno igual.... Para saber cuando ovulas , siempre es 14 días antes de la regla ...Unas nos viene la regla todos los meses por lo que ovulamos todos los meses y otras nos viene más irregular , pero teniendo regla siempre hemos ovulado antes y por lo tanto nuestro cuerpo tiene la capacidad de quedarse embarazado. Espero haberte contestado

Yo te animaría a que probases !!!! Siempre los tejidos más húmedos , es decir lubricados facilita más las sensaciones !!!!

 En los hombres, uno de los efectos más visuales que se producen como respuesta al placer o a la excitación sexual es la erección del pene.

 Como todo en la vida, esta respuesta es cambiante y depende de muchos factores, los estímulos positivos que se reciban, como los visuales, las caricias, besos, etc, influyen favorablemente (y no sólo en los chicos!).

 Pero también hay otros factores como el cansancio, la falta de sueño, el estrés, la toma de medicaciones o alcohol, y otros psicológicos, que pueden hacer que no se consiga la erección deseada.

 Precisamente el tener unas expectativas muy altas con la erección, y, en general, con la penetración puede causar un estado de ansiedad que no ayuda nada a las relaciones sexuales.

 De todas formas, en nuestro equipo pensamos que no es preciso siempre una erección y una penetración para tener una vida sexual plenamente satisfactoria. El pene y la vagina son partes del cuerpo para disfrutar, pero no las únicas, por lo que te recomendamos que exploréis otras formas de dar y obtener placer, con todo el cuerpo, con todas las caricias imaginables, con todos los sentidos, sin poner toda la responsabilidad de vuestro placer en el pene ni depender exclusivamente de la clase de erección del mismo.

 Hay todo un mundo por descubrir, y sin riesgo de embarazo!

 

 Felices encuentros!

Hola !!!! Que es normal o no normal????

La sexualidad nos dice que hay muchas formas de ser mujeres y hombres , muchas formas de disfrutar , muchos gustos y deseos diferentes...

La diversidad es el valor de la sexualidad y no la norma !!!!

Si lo que quieres saber si hay más personas como tú que le excita que le hablen en un encuentro íntimo , tengo que decirte que sí , es más se dice que a una mayoría de las mujeres nos excita que nos hablen cuando estamos con nuestra pareja en un encuentro íntimo , y a los homnres les excitan más las imágenes que las palabtras...

Estpy segura que habrá algo de verdad pero no nos olvidemos que somos diversos , asi que también hay hombres que les excita que les hablen , y mujeres que les excita las imágenes ...

Lo imprtante es que nos sintamos a gusto como somos , difrutemos  con nuestra erótica , nuestros deseos y fantasías... siempre respetando los gustos y deseos de la otra persona , que sean encuentros de placer y de buen trato !!!

Espero haberte contestado a la pregunta ....

 

 

 El orgasmo se produce por una descarga de la tensión sexual acumulada cuando ésta llega al máximo, conseguida a través de un estímulo que resulte suficientemente capaz de conseguir ésta tensión o energía.

 En las mujeres, el órgano que recoge esta energía y que la canaliza hacia el cerebro es el clítoris, pero las maneras de estimularlo son muy variadas y cambiantes entre las mujeres y en cada mujer dependiendo del momento y de las circunstancias.

 La estimulación sexual puede llegar mediante la experiencia recogida a través de cualquier sentido: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.

 Toda la piel y mucosas forman parte del sentido del tacto, y repartidas por ella se encuentran millones de terminaciones sensitivas que recogen las sensaciones estimulantes que irán haciendo que la excitación vaya en aumento. Por eso decimos que el mayor órgano sexual es la piel!

 La vagina no es un órgano especialmente dotado con estas terminaciones sensitivas, pero está muy próximo al clítoris y sus raíces internas, que son las que se estimulan mediante la penetración vaginal.

 El tema es que todas las mujeres no somos capaces de recoger este estímulo indirecto con la misma intensidad, y que por este motivo, y según algunos estudios científicos, alrededor del 70 % de las mujeres no llegan al orgasmo si la estimulación se centra sólo en la penetración vaginal.

 ¿Contesta esto tu duda?

 Hasta cuando quieras!

 Si supiéramos tu edad, las fechas de al menos tus 3 últimas reglas y los días que te suelen durar, podríamos contestarte un poco más personalizadamente, pero vamos a tratar de darte una respuesta.

 La regla puede ser irregular por muchos motivos, la mayoría de los cuales se deben a características hormonales personales y no tienen demasiada importancia.

 También nos puede provocar alteraciones en el ciclo cuando vivimos situaciones de mucho estrés, nervios, cambios en nuestra forma de vida, experiencias desagradables o novedosas, enfermedades, toma de ciertas medicaciones, etc, etc.

 Si mantenemos relaciones y no deseamos quedarnos embarazadas, el hecho de que la regla sea irregular puede crearnos una situación de nerviosismo que haga que todavía se nos altere más el ciclo, ya que la aparición de la misma nos confirma que no estamos embarazadas.

 Por eso es siempre tan importante utilizar correctamente un método anticonceptivo eficaz y seguro.

 Y el condón, bien utilizado, lo es. Y además nos protege de infecciones.

 Y por lo que nos dices, tú lo utilizas bien: en todas las relaciones de penetración y comprobando al final que no se nos ha roto. Y te damos la enhorabuena por ello!

 Por tanto, pensamos que tienes que estar tranquila, los síntomas que notas pueden deberse a alguna alteración hormonal, a la ovulación, o al síndrome premenstrual (para esto nos ayudaría más conocer las fechas de tus reglas).

 Pero si tienes dudas y quieres quedarte más tranquila, puedes acudir a la Educadora de tu Centro, o a Andraize si tienes menos de 23 años, para un buen asesoramiento, confidencial y personalizado, incluso para realizar una prueba de embarazo si es preciso.

 Que tengas buen día!

 Te refieres a la píldora post-coital, también conocida como píldora del día después?

 En ese caso, queremos informarte que no es un método anticonceptivo, sino una medicación de emergencia, que es mucho menos eficaz y segura que los tratamientos anticonceptivos, incluído el preservativo, y que su eficacia para evitar un embarazo no deseado vá disminuyendo si se toma muy alejada del momento en el que se ha producido la relación sexual sin protección, por lo que cuando pasan más de 72 horas es ya bastante ineficaz.

 Si estás en esa situación, vigila que la regla te aparezca en la fecha en que la esperas, si nó es así, deberás hacerte una prueba de embarazo.

 Puedes conseguir más información y asesoramiento sobre este tema y otros relacionados en tu Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (antes llamados Centro de Atención a la Mujer), en la consulta de la educadora, donde puedes solicitar cita llamando directamente.

 En esta página también podemos aclarearte pequeñas dudas.

 Esperamos haberte sido de ayuda!

 Verás, para comprender bien el significado de la palabra Pansexual, empezaremos por decirte que las palabras que en castellano empiezan por el prefijo Pan- , o por Panto-, se derivan del griego, y significan que aglutinan todo, o en su totalidad, de lo que viene a continuación.

 Por tanto, si una persona se define como Pansexual, nos está diciendo puede  sentirse  atraída sexualmente por cualquier persona con independencia de que su sexo sea hombre, mujer, transexual, etc., y que esta atracción se basa en otras características como  la personalidad, la estética, los sentimientos, etc.

 Digamos que su orientación sexual no está restringida hacia una clasificación sexual concreta, como en el caso l@s heterosexuales y l@s homosexuales, sino que es más abierta, que no tiene límites por esa razón.

No tiene porque doler si se hace porque se desea, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta o dolorosa para la chica y se puede sangrar un poco al romperse el himen que como sabrás es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. A veces, incluso, puede ser demasiado rígida por lo que sería conveniente consultar al Ginecólog@. La vagina es un conducto elástico y flexible que se adapta al pene por lo que no hay que tener miedo por ésto. Es importante que el chico pregunte a la chica si le duele. Y si la chica siente dolor es mejor que lo diga. Siempre se puede dejar para otro día. Se trata de estar a gusto y disfrutar y la sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos, miradas, masajes, caricias... Si se tiene coito vaginal y no se utiliza un método anticonceptivo, hay que saber que se arriesga un embarazo y si no se usa preservativo, se arriesga además el contagio del Virus del Sida (V.I.H.) y otras enfermedades de transmisión sexual.

Barkatu hain berandu erantzuteagatik…

Komentatzen duzunagatik erabakita daukazu zure orientazioa. Erabaki hau ez da aukeratzen, orientazioa ez da aukeratzen, konturatzen gara eta kitto. Ez dago zure borondatean neskak edo mutilak gustoko izatearena. Ezta ere,  ez dago gure esku mutilen artean bat zehazki gustatzea edo nesken artean bat gustoko izatea. Hau  erakarpen, gustu eta desiran ohinarritzen da. Adibidez, norbaiti muxu eman nahi izatea, ez da aukera bat, baizik eta konturatzen zara muxu eman nahi diozula. Muxua ematea ala ez ematea bai erabakitzen dela, edo zein harropa jarriko duzun gaur,… bainan ez bat edo beste gustoko izatea.

Oraindik bikoterik izan ez duzula komentatzen duzu. Zerbait lehen aldiz egiten dugunean  beldurrak edo urduritasunak sortzen ahal dira, eta uzte dut bi sentimendu hauek lagungarriak izan daitezkela ez ezagun baten aurrean kontuz ibiltzeko, bainan baita kontutan izan behar ditugu gure erlazioetan beste ondorio batzuk ere sortu ahal ditzazketelako. Galdetzen duzunean ea ongi dagoen birginitatea adin honetan galtzea, uzte dut hitzegiten duzula erlazio genitalaz… Eta honetan ere berriz esango nuke, garrantzitsuena ez da jakitea ongi edo gaizki dagoen, ez dago araurik. Pentsatu behar duzu gogoak dituzun ala ez, eta momentua (lekua, pertsona, erlazioaren historioa,…) egokia den nahi duzun hori egiteko. Erlazio genitalak beste erlazio modu askoren artean bakarrik beste bat da, beraz, pentsatzen ahal dituzu beste jolasak edo elkar egoteko modu desberdinak, zure gustoko direnak.

Erlazioak, desberdinak dira pertsonalki hitzegiten - “fisikoki” elkar egoten garenean edo edozein mugikor edo ordenagailuaren bidez bada. Kasu honetan zuen erlazioa birtuala izan da, eta orain elkar ezagutuko duzue “fisikoki”, eta hau ere garrantzitsua da kontutan izatea. Lehen esan dugun bezala, ez duzu aukeratzen nor gustuko duzun, gustatzen zaizu bai edo ez. Beraz, lasai hartu eta momentuan ikusiko edo nabarituko duzu zure desirak nondik doazen.  

Momentu guzti horri aurre egiteko, agian kontutan izaten ahal duzu:

Komunikazioa beste pertsonarekin: hitzegin, kontatu gure beldurrak,… batzuetan gure sentimenduak konpartitzea lagungarria izan daiteke. Lasaitasunean egotea momento horretan. Ez dakit zer nahiago duzun, bere etxera joan edo jende gehiago dagoen tokian egon. Hori ere ongi legoke pentsatzea. Egitea benetan gustoko duzuna, eta ez uzte duzuna egin behar dela. Zure desirari kasu egitea eta ardurari. Agian, ez ezagun bat izanda, zure konfiantzazkoa den bati esan non egonen zaren, edo mezu bat bidali denbora bat pasata ondo zaudela esateko, edo…

Eta zuri okurritzen zaizkizun gauza guztiak… ¿Zer okurritzen zaizu egiten ahal duzula arriskuak murrizteko eta era berean ongi pasatzeko?

Eta azkeneko galdera, non ezagutu inguruko bisexuala den jendea internet erabili gabe?  Oso galdea interesgarria da, bainan beste galdera bat sortzen zait honekin lotuta; non ezagutu heterosexualak direnak??? Ba uzte dut leku berdinean elkartzen ahal direla, gauza da zure urterekin, non elkartzen zarete???.

Espero dut erantzuna lagungarria izatea.

Zerbait komentatu edo zehaztu nahi baduzu, hemen egin dezakezu.

 Sentimos no haberte contestado antes, esperamos que para esta fecha ya estés tranquila.

 Decirte que si utilizas correctamente los parches anticonceptivos, ya estás protegida del embarazo, puesto que los parches son un método anticonceptivo muy eficaz y seguro, por lo que no debes temer que te quedes embarazada por ese accidente.

 Suponemos que la píldora que tomaste es la post-coital, que desde luego no hubiera sido necesario en tu caso tomarla y puede ser la causa de tu retraso de la regla.

 Si adicionalmente usas siempre preservativos lo que haces es protegerte de cualquier contagio de infecciones por vía genital, así que es lo que tienes que valorar tras la rotura de un preservativo.

 Si crees que ese contagio es posible, puedes acudir a la educadora para solicitar una analítica de infecciones de transmisión sexual, y lo mismo la pareja con la que compartias esa relación.

 Por último: continúa utilizando los parches como te corresponda y seguro que este ciclo todo vuelve a la normalidad.

 Cuando se toma la píldora y la regla o un sangrado escaso aparece antes de tiempo hay que revisar una serie de cosas que pueden provocarlo.

 La más frecuente es por olvidos en la toma.

 También puede pasar por tomar medicaciones o preparados que influyan en la absorción de los anticonceptivos, como antibióticos o infusiones tranquilizantes.

 O que haya problemas digestivos con diarreas y/o vómitos.

 En esos casos, se pierde la seguridad anticonceptiva y hay que usar condón haya que pasen 7 días en que ha cesado la situación anómala.

 El aumento de peso también puede provocar irregularidades, incluso puede hacer falta aumentar la dosis de las píldoras, por lo que te recomendamos que te mantengas en tu peso y, si persiste la situación, que consultes con tu Centro.

 A veces es algo esporádico que no tiene importancia y que no repite en el ciclo siguiente.

 Obsérvate y cuídate!

El aborto voluntario, que puede realizarse por la mera voluntad de la mujer embarazada hasta la semana 14 de gestación , es una intervención que se ofrece totalmente gratuita en todo el estado español.

 Aquí en Navarra son las Educadoras de los Centros de Atención a la Mujer las que facilitan toda la información, asesoramiento y trámites necesarios.

 Para solicitar cita con la Educadora se puede hacer llamando directamente al centro, sin necesidad de ningún volante ni intermediarios, y sin ningún tipo de lista de espera.

Existe también el caso de aborto por causas de malformaciones fetales, pero entendemos que tu pregunta no vá por ahí.

 Tienes todos los teléfonos y direcciones de los centros en esta web, para que compruebes cuál te resulta más cercano, y si eres menor de 23 años también puedes acudir las tardes de lunes y miércoles no festivos al centro Andraize.

Por supuesto, la consulta es totalmente informativa, personal, confidencial y gratuita, y conviene solicitarla cuanto antes.

 Puedes acudir en la compañía de alguien de tu confianza.

 Un abrazo!

 

Eskerrik asko zure kezka gurekin konpartitzeagatik.

Zure galderan oso gauza garrantzitsu bat esaten duzu, bakarrik batzuetan gertatzen zaizula. Agian ongi legoke pentsatzea noiz egin dizun mina eta ea erlaziorik aurkitzen duzun zerbaitekin: zure desira, gustoko eta nahi duzuna egitea, zure momentuko egoera, bikotearekin erlazioa, gogoak, lekua,…

Batzuetan, nahi gabe zerbaik egiten dugunean, ez digu plazerrik ematen, eta hau gertatzen ahal da erlazio genitaletan. Badirudi bikoteak erlazio genitalak izan behar dituztela bai edo bai, eta ez dugu kontutan izaten gure desirak. Bainan uzte dut hau ez dela zure kasua, komentatzen duzulako “bero zaudela”, eta hori esan ahal du gogoak dituzula. Beraz, agian pentsatu behar duzue nola izaten da momento hori…

 

Beste aldetik, mina egiten duenean, beste gauza batzuk ere egon daitezke atzean; oso fuerte egiten duelako sarketa, baginan lubrifikazio falta, infekzioak, beldurrak, desira falta,…

Mina sentitzen dugunean, eramaten ahal digu berriro horrelako praktikak nahi ez izatera. Erlazio erotiko hori baino lehen badakigu mina izango dugula, eta ez dugu nahi erlazio hori izan. Gainera gure baginan dauden muskuluak biltzen ahal ditugu eta hau zaiezten ditu penetraziozko erlazioak.

 

Mina egiten digun zerbait egitea, ez dauka zentzu gehiegi, ezta??

Honengatik, proposamena izan daiteke egun batzuetan ez egitea mina egiten dizuen erlazioa eta beste jolasetara jolastea. Denbora bat pasata, berriro probatzen ahal duzue penetraziozko erlazioak izatera.

Eta, zertara jolastu? Bakoitzaren desirak eta gustuak desberdinak dira, bainan probatzen probatzen aurkituko dituzue beste modu batzuk ongi pasatzeko eta plazerra sentitzeko. Bilatu, entzun, sentitu, aurkitu,…

Dena den, berriro mina egiten badizu, hoberena da zure emakumeari arreta zentrora joatea eta han informazio gehiago emango dizute… Ematen didazun informazioarekin bakarrik, zaila da laguntzeko.

 

Ondo segi, eta hemen gaude edozein zalantza edo kezka konpartitzeko.

 Entonces puedes estar muy tranquila, estás protegida de TODAS las relaciones que mantuviste antes del día que estuviste con vómitos.

 Abrazos!

Hola, qué tal!

Nos sería de gran ayuda saber si después de la incidencia que tuviste con la penúltima píldora has mantenido relaciones coitales.

 Si no es así, estás protegida y no existe riesgo.

Si mantuviste relaciones, en cuanto te venga la regla te confirmará que todo va normal.

Suponemos que ya estás en los días de descanso, y que te ha venido la regla. Acortar el período de descanso es una muy buena opción cuando hay un problema con la absorción de alguna de las 7 últimas píldoras, aunque en tu caso, dado que tomaste otra el mismo día, el riesgo es mínimo.

 Puedes hacerlo así tranquilamente, no hay ningún problema, salvo que debes tener en cuenta que  eso supone cambiar en el futuro el día de inicio y finalización que tenías establecido antes, y que pasará a ser el que marques con este blíster.

 Un saludo!

 La mayoría de los condones que tenemos en el mercado son de talla standar, válidos para prácticamente toda la población, puesto que son elásticos y seguros.

 Para que el preservativo garantice su protección, tanto anticonceptiva como de barrera contra las infecciones, debe quedar un poco ajustado, que no se deslice fácilmente.

 En general, cuando se comienza a utilizar este método, los chicos necesitan una fase de adaptación a los mismos, sabiendo que la tranquilidad y la seguridas que aportan revierte en la satisfacción global de los encuentros sexuales.

 No obstante, en los supermercados, grandes superficies, farmacias, condonerías y sexshops existe una amplia gama de texturas, medias, colores, etc., con los que se puede probar hasta encontrar el modelo más adecuado y con el que sentirse más confortable.

 Os recordamos que también disponemos de preservativos femeninos, como otra opción a tener en cuenta.

 Ya ves, esto es como los pantalones, que hay que probarlos para encontrar los que mejor se nos adapten.

 finalmente, te damos la enhorabuena por elegir un método que te garantiza una protección altísima contra infecciones y embarazos no deseados, lo que redundará en la satisfacción final de tus encuentros sexuales.

 Hasta otra!

Buenos días!:

 Nos imaginamos que hablas de tus primeros intentos de relaciones coitales vaginales, suponemos que nunca antes las has mantenido, o que no has tenido experiencias previas desagradables, y nos vamos a basar en ello para nuestra respuesta.

 Verás,  muchas personas necesitan que se cumplan una serie de requisitos para que su cuerpo y su mente estén lo suficientemente preparados como para que la vagina permita que el pene se aloje en ella.

 Podríamos elaborar una lista interminable con ellos, pero por resumir, entre los más frecuentes están encontrarte en un lugar cómodo y seguro para tus encuentros sexuales, haber planificado bien el método anticonceptivo si tu deseo no es buscar un embarazo, o evitar contagiarte de una infección de transmisión sexual, que la persona con la que compartes tu intimidad te transmita confianza, que te atraiga y estés suficientemente lubricada para permitir la penetración, o contar con un lubricante adicional que te puedas aplicar.

 El encuentro debe significar una ocasión para jugar, para acariciar y ser acariciada, para besar, chupar, explorar todos los rincones de nuestros cuerpos, fantasear y disfrutar.

 Sientes que hay algo que necesitas y que no se cumple?

 O, por el contrario, tus encuentros son satisfactorios y lo único que no consigues es el coito?

 En ese caso, te informamos de que puedes acudir a la Educadora de tu zona, o al programa joven de Andraize si tienes menos de 23 años y explicar lo que te ocurre.

 Algunas veces sucede que el himen es muy rígido, poco elástico, y es algo que habría que descartar con una sencilla exploración.

 Esperamos haberte servido de ayuda.

 Hasta la próxima!

 

Sólo por la descripción que nos haces es difícil aconsejar un tratamiento que sea curativo.

Como han pasado unos días, tal vez has acudido ya a un centro médico para que te resuelvan el problema.

Es necesario para ello explorarte los genitales, y tomar una muestra del flujo vaginal para hacer una valoración correcta, ya que los síntomas que describes pueden corresponder a una infección por hongos (es lo más común), o a otra infección de transmisión sexual (ITS).

 Las ITS se transmiten entre personas, por contacto genital, cuando no hay la suficiente protección al mantener un contacto entre genitales o piel con piel.

 Como el tratamiento es diferente en cada caso, te aconsejamos llamar a tu CAM y pedir cita en consulta de Enfermería.

Diles que tienes muchas molestias y picores y te darán una cita en poco tiempo.

Allí te harán la valoración, te explorarán y te recomendarán el tratamiento adecuado, así como las medidas higiénicas necesarias, sobre todo si se corresponde con una ITS. En ese caso, no debes mantener relaciones hasta estar completamente curada, y en el futuro adoptar las medidas necesarias para la prevención de las mismas, como puede ser el uso correcto de los preservativos.

 Esperameos que no sea tarde y poder servirte de ayuda.

 Hasta otro día!

 

 

 Hola!:

 Para saber si en tu caso es una intervención que pueda estar financiada  por la seguridad social, lo mejor es que vuelvas a pedir una cita en Andraize, mismo con la Educadora, ya que allí ya te hicieron una exploración y tienen tus datos.

 Si no te viene bien ir a Andraize porque vives en otra zona, puedes pedirla en tu Centro de Atención a la Mujer.

 Hay casos en que la intervención es puramente estética y no estaría financiada, con lo que tendrías que recurrir a una clínica privada.

 Estos casos son la mayoría, ya que los labios cambian de tamaño de unas personas a otras, como todas las demás partes del cuerpo, y es más raro que estén tan desarrollados que entorpezcan las relaciones sexuales coitales (para las demás dá igual qué tamaño tengan).

 Alli también te asesorarán sobre cómo es la intervención y qué cuidados posteriores hay que tener.

 Con toda la información podrás hacer tu valoración y tomar una decisión.

 Ya sabes que para solicitar cita con la educadora no hace falta volante, puedes pedirla por teléfono.

 Esperamos servirte de ayuda, hasta otra!

Eskerrik asko zure kezka gurekin konpartitzeagatik!

Kasu honetan esan behar dizugu hoberena dela medikuari zure zalantza  azaltzea. Berak informazio gehiago dauka zuri buruz eta medikamentuei buruz.

Ondo segi

 Hay varios temas que nos consultas y que te preocupan, como son el de la irregularidad del ciclo menstrual, la preocupación por un embarazo no deseado, los métodos anticonceptivos, el vello y la depilación láser, etc.

 Como sería largo de explicarte todo eso en esta página, te remitimos a la consulta de la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer.

 Si sólo puedes acudir en horario de tarde, puedes coger cita en el centro Andraize, ya que allí hay horario de tarde para menores de 23 años (Programa Joven).

 No es necesario que te acompañe ninguna persona mayor, ni siquiera para tomar la píldora  (en este caso si tienes más de 16 años)

 Ni hace falta volante de médico. Ni que te mire el ginecólogo.

 Tú misma puedes llamar por tfno. y coger la cita con la Educadora.

 Allí te aclararán todas estas dudas.

 Si tienes pareja estaría bien que te acompañara, si lo deseas. O una amiga.

 Tienes los teléfonos y direcciones en esta página web.

   Hasta otra!

Hay muchas clases de relaciones sexuales que se pueden mantener con otra persona: besos, caricias, masturbación compartida, abrazos, miradas seductoras, lametones,…. pero como hablas de miedo y de tamaño, tal vez  únicamente te refieres a un tipo de práctica: la penetración.

 También existen varios tipos de penetración (oral, rectal, vaginal).

 Eres chica?

 Te refieres a la penetración vaginal?

 En cualquier caso tenemos que hablar de deseo y excitación.

 La vagina es una parte de la anatomía femenina con gran poder de dilatación, tanto que se puede adaptar a cualquier tamaño de pene.

 Piensa que no exageramos, ya que también se adapta al paso de un bebé en el momento del parto.

 En la relación sexual compartida, si existe deseo y excitación, se producirá una lubricación natural suficiente en la vagina para permitir la entrada del pene sin producir daño. Pero sólo si tú estás preparada y excitada.

Y estar preparada significa también estar en un lugar adecuado, cómodo,  donde te sientas tranquila, y haber planificado y preparado un método anticonceptivo seguro en caso de que el embarazo no sea lo que deseas.

 También es aconsejable disponer de algún lubricante extra que puedes adquirir en farmacias o en tiendas especializadas, por si consideras adecuado un plus de lubricación. Ten en cuenta que sea compatible con los preservativos si elegís este método anticonceptivo.

 Por último, la comunicación clara con tu pareja acerca de las cosas que te producen placer, o, por el contrario, daño o molestias, es importantísima para que la relación funcione y sea placentera.

 Esperamos que esto te sirva.

 Si necesitas algo más, puedes volver a consultarnos.

 Felices encuentros!

Buenos días. La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para prevenir un embarazo siempre que se UTILICE DE FORMA CORRECTA. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo. Su uso correcto implica una disciplina diaria, es preciso tomarse una pastilla todos los días aproximadamente a la misma hora. Si se producen olvidos en la toma, la píldora puede no ser eficaz. Otras circunstancias que también pueden repercutir en la eficacia de la píldora son:  la presencia de vómitos, diarreas,  así como la toma de algunos medicamentos. Informas que has tenido un retraso de un día a la hora de iniciar un nuevo envase tras la semana de descanso, y quieres saber si la píldora en este caso sigue siendo eficaz. Si la semana de descanso se alarga, la píldora anticonceptiva puede perder eficacia; lo recomendable en este caso, tal y como tú has hecho,  es iniciar un nuevo blíster lo antes posible y además utilizar junto con la píldora  un MÉTODO DE BARRERA (PRESERVATIVO) durante la primera semana; en caso de no utilizar  preservativo es conveniente consultar lo antes posible con un profesional porque puede estar indicado el uso de la píldora postcoital. Según mis cálculos (teniendo en cuenta  las fechas que indicas) el sábado iniciaste la semana de descanso, por tanto, en esta semana tendrás la regla,  si no la tienes lo conveniente será realizar un test de embarazo para descartar esta posibilidad. Siempre que se produce un retraso o un  olvido en la toma de la píldora es oportuno valorar por qué se ha producido y así buscar estrategias encaminadas a evitarlos, la alarma del móvil puede ayudar a recordar su toma y los envases que contienen píldoras placebo ayudan a mejorar el cumplimento. A la hora de  utilizar  la píldora, es muy importante estar bien informadas,  una buena información permitirá un uso correcto y actuar adecuadamente  ante  las posibles eventualidades que se puedan presentar con su uso, asegurando de este modo su eficacia. Queremos que sepas, por si fuera de tu interés,  que en la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la Mujer (CAM) se ofrece información en este sentido. Saludos.  

Efectivamente has hecho bien en seguir tomando la pildora cada dia . Vas a terminar un día antes el blister , y empezarás el blister nuevo en vez los domingos los sábados ... No hay que librar ningún día , esa es la clave . Tranquila que lo has hecho muy bien !!!!

Lo primero de todo, disculpa por la tardanza en la respuesta, nos gusta responder lo antes posible aunque en ocasiones no siempre lo conseguimos. Nos agrada mucho tu valoración y te damos las gracias. En cuanto a la pregunta que nos haces, comentarte que el Cerazet es una píldora anticonceptiva que NO REGULA LOS CICLOS MENSTRUALES, el patrón menstrual suele ser irregular  e impredecible. Las reglas tienden a ser escasas en cuanto a cantidad y sucede que algunas mujeres dejan de tener reglas durante periodos largos de tiempo.  Una vez se deja de utilizar esta píldora anticonceptiva se reanudan los ciclos menstruales fisiológicos (los ciclos que la mujer tenía antes de iniciar su toma). Es un método anticonceptivo que no afecta a la fertilidad futura. Esperamos haber aclarado tus dudas, si no es así o necesitas mas información puedes volver a consultarnos. Gracias por tu confianza. Un saludo.  

Hola.

Muchas gracias por participar en este foro.

En tu pregunta mencionas dos aspectos muy interesantes sobre los que merece hacer alguna reflexión: placer y orgasmo.

Podríamos decir que el orgasmo es un momento de la relación en el que organismo se relaja después de una fase de excitación. Esta vivencia varía mucho: es diferente en hombres y mujeres, depende de la edad, de la práctica erótica que estemos realizando, hasta del día que tengamos! Además, pese a lo que se comenta por ahí, es bastante complicado que una pareja alcance el orgasmo al mismo tiempo. Así pues, si tú consideras importante alcanzarlo y lo consigues mediante la masturbación es una buena estrategia.

En cuanto al placer, nos parece muy interesante el hecho de que comentes que has sentido mucho ya que la búsqueda del placer, del disfrute con la otra persona, suele ser uno de los objetivos que perseguimos en un encuentro erótico. De hecho, te animamos a seguir investigando por la vía de tus placeres y los de tu pareja y a dejar de lado lo que podamos imaginar que ocurre en otras relaciones.

Por supuesto, si tienes más dudas, ¡la sexoconsulta sigue abierta!

Un saludo

Kaixo,

De entrada, la ingesta de alcohol no interfiere en la efectividad de la píldora. Otro tema es que una ingesta excesiva de alcohol puede hacer que la expulses, por lo que en este caso sí que afectaría en su efectividad.

Además, el hecho de tomar la píldora sí que va afectar en cómo tu cuerpo va a metabolizar el alcohol. Lo más habitual es que lo haga más lentamente.

Volviendo a la efectividad de la píldora, ésta es mayor cuanto antes se tome tras una relación en la que ha habido penetración del pene en la vagina y en la que se ha roto el preservativo o no se ha utilizado y no se desea un embarazo.

Muchas gracias por confiar en la Sexoconsulta. Un saludo.

Hola,

Bienvenida a la sexoconsulta.

Como señalas, el hecho de tomar la píldora asegura una regularidad en el ciclo que, en principio, asegura que ésta venga puntualmente cada mes. Lo que puede pasar, no sabemos si es tu caso, es que cuando comienza a utilizarse la píldora como método anticonceptivo, pase un tiempo hasta que el ciclo se regula.

Esperamos haber resuelto tu duda, si no fuera así, puedes volver a consultarnos utilizando esta vía o bien acudir a tu CAM de referencia.

Un cordial saludo

Lo primero de todo, gracias por tu confianza en la Sexoconsulta.

El uso continuado de la píldora, al igual que otros factores tanto externos como internos,  puede suponer cambias en la menstruación.

Cuando se deja de tomar la píldora, generalmente, la regla vuelve a tener características similares a las que tenía antes.

En cualquier caso, si sigues teniendo dudas, te recomendamos que acudas a tu ginecólogo.

Un cordial saludo.

Muchas gracias por tu confianza en la Sexoconsulta.

Vamos a ver si podemos contestar a todos los temas que nos parece ver en tu pregunta.

No entendemos a qué píldora te refieres. Si estás hablando de cualquiera de las píldoras anticonceptivas que te hayan podido recetar , te recomendamos que pases a tomarla a una hora en la que te asegures que, aunque salgas de fiesta, no vas a expulsarla.

Si por el contrario, te refieres a la postcoital, esta es una píldora que sólo se debería usar cuando creemos que las medidas que hemos utilizado previamente en nuestro encuentro para evitar un posible embarazo que, en este momento no se desea, han podido fallar.

Cuando hablamos de medidas nos referimos a cualquier otro método anticonceptivo que puedas pensar (píldoras anticonceptivas, preservativos…) o, simplemente, a jugar  con nuestra(s) pareja(s) a juegos que no impliquen una penetración pene – vagina.

Te invitamos a que acudas a tu CAM de referencia y nos preguntes las dudas que no te hayamos sabido responder.

Un saludo.

Hola!

 En primer lugar, decirte que esperamos que tras esta experiencia y la consulta que tuviste en Andraize ya os haya quedado claro que no exinten relaciones con penetración con riesgo 0 de embarazo, no importa que el chico no eyacule o que estés con la regla, por poner un par de ejenplos.

 Por tanto, la mejor opción para evitar un embarazo no deseado, en tu caso, fué la de tomar la píldora del día después o post-coital.

 Una vez que se yoma, es posible que la regla se adelante o se atrase unos días, pero también que te venga en la fecha en que la esperas.

 No nos dices cuándo tuviste tu última regla, o para cuándo esperas la siguiente, pero por lo que te decimos, ya habás adivinado que lo correcto es esperar a que te llegue, y en caso de que se atrase más de 7 días habría que realizar una prueba de embarazo, pero no antes.

 Tal vez los síntomas que notas se deben a la ovulación, o a que está próxima a venirte la regla.

 En Internet hay páginas que no ofrecen una información muy veraz ni científica, por lo que te recomendamos que no consultes esas fuentes en caso de dudas.

 Resumiendo: espera hasta la fecha en que te tiene que venir la regla, y si no aparece puedes acudir a Andraize para que os atiendan en consulta de Educación.

 También puedes solicitar cita para información de métodos anticonceptivos, para solicitar preservativos gratuitos, o para consultar cualquier duda sobre estos temas.

 Por supuesto, también puedes volver a consultar en esta página cuando lo desees.

 Hasta otra!

Hola,

Lo primero, muchas gracias por confiar en el equipo de la Sexoconsulta.

Entendemos que cuando hablas de relaciones te refieres una penetración pene – vagina. Intuimos, también, que no utilizasteis ningún tipo de método anticonceptivo. Partiendo de estas dos suposiciones, podemos contarte lo siguiente:

Generalmente, los días en los que una mujer se puede quedar embarazada  suelen coincidir alrededor de los 15 días después del primer día de sangrado de la menstruación anterior. En concreto  tiene que ver con el momento en que se produce la ovulación; esto es, el momento en que el óvulo ya maduro sale del ovario. Y es prácticamente imposible saber cuándo tendrá lugar este momento ya que depende de la regularidad o no de las menstruaciones, de su duración o incluso de cómo hayamos vivido ese mes (si ha sido un mes tranquilo, estresante…).

Por otro lado, que no hubiese eyaculación en el interior de la vagina, no evita la posibilidad de que ningún espermatozoide se quedase en la misma. Como en las carreras ciclistas, también puede haber escapados que intentan llegar a meta antes que el pelotón.

La única manera de que no se produzca un embarazo que en este momento no se desea,  es evitando que los espermatozoides puedan introducirse en la vagina. Y esto se puede lograr mediante el uso de métodos anticonceptivos o practicando  juegos que no impliquen una penetración pene-vagina.

La mejor manera de salir de dudas es haciendo un test de embarazo. Podéis comprarlo en cualquier farmacia. O, también, podéis acudir al CAM que tengas asignado donde te lo proporcionarán gratuitamente. Si no tienes asignado a ninguno, puedes acudir al CAM Andraize o Iturrama.

Un cordial saludo

Hola,

Lo primero de todo, gracias por tu confianza en la Sexoconsulta.

En cuanto a tu pregunta, nos parece un poco concisa y corta; no nos aporta suficiente información para poder responder centrándonos en el motivo de tu preocupación. En cualquier caso, vamos a comentar una serie de cuestiones que esperamos que sean de tu interés.

En nuestra sociedad es bastante habitual preguntarse por el tamaño del pene y no decimos nada nuevo si afirmamos que hay penes de diversos colores, formas, olores y, cómo no, también de diversos tamaños. Sí, hay unos penes más pequeños que otros o, al revés, unos penes más grandes que otros. Todos ellos son el resultado de los procesos de sexuación sobre los genitales de los sujetos; estos procesos de sexuación son los distintos mecanismos que nos hacen ser el hombre o la mujer que cada uno-una somos. Podemos decir que gracias a ellos nos convertimos en seres únicos y por lo tanto deseables para el resto.

Volviendo a tu pregunta, si llegásemos a decir que hay tamaños normales, el resto, los que no están en ese intervalo, por fuerza, deberían ser anormales. Y no diremos de ningún cuerpo, de ningún hombre o mujer, que es anormal.

Si tus preocupaciones hacen referencia a las expectativas o resultados de encuentros eróticos (relaciones sexuales), podemos decir que, de momento, no se conoce ningún pene (por muy grande o muy pequeño que sea) que carezca de terminaciones nerviosas como para impedir las sensaciones de placer propias. En cuanto al placer de la pareja (si la hay), podría pensarse que ésta sólo disfruta con las sensaciones producidas por el pene pero, en un encuentro erótico hay muchos otros elementos en juego; sin ir más lejos, todo aquello que se puede hacer con las distintas partes del cuerpo (lengua, manos, espalda, piernas, boca…) prestando atención a los sentidos (lo que se ve, se dice, se huele…) y a la imaginación.

Además, a veces, en los encuentros eróticos podemos tener miedo de mostrarnos más de lo que lo hacemos habitualmente y de que algo de nuestro cuerpo no guste a la otra persona. Sin embargo, el deseo no está formado de partes, es algo global y es en el encuentro con otra persona, aunque pueda darnos vergüenza, cuando podemos darnos cuenta de que somos atractivos/as.

Como te decíamos al principio, hemos intentado comentar cuestiones que nos parecían de interés esperando que te fuesen útiles. Si no ha sido así, ¡la sexoconsulta sigue abierta!

 

Un cordial saludo 

Egun on eta eskerrik asko zure kezka guri idazteagatik.

Lehenik esan gorputza guztiak desberdinak direla eta bakoitzaren erantzuna desberdina dela…

Hilekoaren zikloan, hau da, hilekoa jeisten den lehen egunetik hurrengoa etorri arte, haurdun geratzeko arriskua dago baldin eta sarketa baginala ematen bada eiakulatzearekin. Baina haurdun geratzeko aukerak ez dira berdinak zikloko une guztietan: zikloaren erdialdera (14. egunean) obulazioa ematen da, hau da, obulua, heldua jada, Falopio tronpatik jeisten da, eta 2-3 egun horietan aukerak handiagoak dira.

Honetan oinarritzen dira zenbait metodo antisorgailu natural, obulazioa gertatzen den datak kontutan hartzean.

Hilekoa ordea, ez dator beti egun berdinetan, ziklo luzeago edo laburragoak izaten ditugu, eta zaila izaten da egun horiek bete betean asmatzea. Bestalde, espermatozoideen bizirautea emakumeen ugaltze aparatuaren barruan 48-72 ordu bitarteako izan daiteke. Beraz, obulazio garaia 6-8 egunekoa dela esaten da.

Beste zenbaitetan, atseden hartzea tokatzen zaion obarioak ere obulo bat kanporatzen du, bi obulu aldi berean ematen direlarik. Hau gutxitan gertatzen da baina ez da horren arraroa, eta berezko obulazioak deitzen dira.

Beste aldetik, galdetzen duzu ea zer ikusirik duen bularrak handitzea pastillak hartzearekin. Pastillak hartzen direnean, ondorio desberdinak eman daitezke, pertsona guztiei ez die ematen ondorio berdinak… Beraz, gerta daiteke Diane hartzean bularrak desberdinak nabaritzea, bainan kezka baduzu, ginokologoari galdetuko nioke, bera bait da zuri gomendatu dizuna hauek eta ez beste batzuk hartzea.

Espero dut erantzuna honekin zure zalantza argitu izana, baina zerbait argi geratzen ez bada, mesedez berriro idatzi.

 Tres meses puede ser poco tiempo para conseguir un embarazo en una pareja con una fertilidad normal, pero en vuestro caso, y dado el problema que nos cuentas que tuvo tu novio, que entendemos que fué que los testículos no le descendían y tuvieron que realizarle una pequeña intervención, estaría bien que acudiese a su médico de cabecera, para que,o bien allí, o mediante una interconsulta (el médico decidirá lo más conveniente consultando su historial), le realicen una sencilla prueba llamada seminograma o espermiograma, con el fin de aclarar que no hay problemas en el semen y que tiene un número y cantidad de espermatozoides suficiente para que podáis conseguir un embarazo de manera natural.

 Un saludo!

¡Hola!

Desde la sexoconsulta nuestro deseo es responder las preguntas con la mayor celeridad posible. Sin embargo, en los periodos vacacionales esto es un poco más complicado porque hay menos personas dedicadas a esta tarea.

Intuimos que quizá no hemos respondido a alguna pregunta, ¿es así? Si ha pasado esto, nos disculpamos y te pedimos por favor, que vuelvas a mandar tu pregunta.

Muchas gracias por usar la sexoconsulta,

Un saludo!

Hola, lo primero pedirte disculpas por tardar en contestarte y agradecerte la confianza depositada en la sexoconsulta.

Los motivos por los que la regla no baja pueden ser muchos.  El primero que siempre se nos viene a la cabeza es la posibilidad de un embarazo. En vuestro caso, como ya te dijimos,  la posibilidad existe. Aunque, también es verdad que la probabilidad de que esto ocurra es muy baja; más baja si estamos hablando de una masturbación en el clítoris que si durante la masturbación hubo una penetración de los dedos.

No nos dices nada de la regularidad con la que sueles tener la regla;  podemos suponer que no sueles tener retrasos y por ello, este retraso llama más la atención. Sin embargo, los nervios por la situación que describes, las noches sin dormir, la preocupación… pueden haber provocado que la regla aún no te haya bajado.

En cualquier caso, os invitamos a que acudáis a tu CAM y te hagas una prueba de embarazo para salir de dudas. Si no tienes un CAM asignado puedes acudir bien al CAM Andraize o al de Iturrama que son los de referencia en este caso, tienes las direcciones en nuestra web. También  podríais comprar el test en farmacias pero en un Centro de Atención a la Mujer te la harán de forma gratuita y acompañada por una profesional.

De nuevo muchas gracias por tu confianza,

Un fuerte abrazo

Pues sí ..aunque hay menos riesgo sí te puedes quedar embarazda ,los espermatozoides se mueven y pueden subir por el flujo por la vagina , cuello de útero.... Si quieres tener riesgo cero es mejor que no haya espermatozoides en tus genitales

Las 24 h que hay que contar ,es desde que la deberías haber tomado , es decir desde las 9 h del día siguiente que tendrías que haber tomado  hasta las 14 h son solo 5 h.

Espero haberte aclarado sino acécate a una educadora de los centros de Atención a la mujer y te lo explicarán con más ejemplos .

Un saludo

El coito anal es uno de los muchos juegos sexuales con que una pareja puede disfrutar y proporcionarse placer cuando así lo han acordado entre ambos componentes. Si la pareja es heterosexual, o sea, que está compuesta por chico y chica, esta práctica tiene además la ventaja de que no tener riesgo de embarazo. Un problema que puede aparecer es que haya dolor con la penetración, ya que la mucosa del ano suele ser menos elástica que la de la vagina, es más frágil y puede sangrar con más facilidad. Esto puede evitarse siendo muy cuidadoso con la penetración y utilizando una buena cantidad de crema lubricante. El coito anal puede ser un medio de contagio de infecciones. Si no se conoce con toda seguridad el estado de salud de la pareja, es preciso utilizar condones, teniendo en cuenta que es mejor utilizar una lubricación extra, ya que es más fácil que puedan romperse que en la penetración vaginal.

De todos modos la clave principal es EL DESEO , si deseas realmente probar el sexo anal o no ...si lo deseas haz las recomendaciones citadas anteriormente y seguramente irá bien pero si realmente no  deseas jugar a esta práctica , el miedo y el no deseo hará que no sea agradable ... piensa bien que es lo que deseas y bienvenida al mundo de la libertad !!!! Haz lo que deseas hay muchos juegos para disfrutar y todos son estupendos !!!!

Buenos días !!!

Los miedos se superan probando , siempre algo nuevo nos da miedo , podemos empezar por lo más fácil , te animo a que cojas cita en Andraize (con Olga la matrona para suelo pélvico tfno 848422561 ) para hacer una exploración y ver que todo está bien y te explique como funcionan los músculos de la vagina , y perder un poco el miedo ....

Es fácil , el día que decidas en vez de tomar a las 9 h la pildora la tomas a las 14 h , y ya los demás días la tomas a las 14 h , sin ningún riesgo de embarazo

Si has tenido relaciones de riesgo (coito sin preservativo o sin ningún método anticonceptivo) y nos falta la regla hay que sospechar de la posibilidad de un embarazo , y para asegurarse puedes ir a la educadora de los centros de Atención a la Mujer y realizar una prueba de embarazo . Es gratuita .

El único síntoma es que no venga la siguiente regla después de la relación coital .

Si se presenta vómito o diarrea dentro de las 4 horas siguientes a la toma de la píldora, la protección anticonceptiva puede verse afectada. En estos casos, se debe tomar otra píldora de un envase de repuesto y continuar la toma normalmente. Si han pasado más de 4 horas desde la toma, la protección anticonceptiva no se verá afectada.

Si no has hecho esto no sabemos si la vomitaste o no... por lo que te recomiendo usar preservativo y seguir con la pildora hasta la siguiente regla , para estar más tranquila.

Perdona que no te haya visto la pregunta hasta hoy , Las preguntas  son semanalmente. De todos modos si has leído las últimas preguntas y respuestas son casos muy parecidos al tuyo . Si tomas todos los días a las 8 h la píldora y un dia la tomas más tarde como es tu caso , no pasa nada , tendrías hasta las 8 h del día siguiente, es decir tienes 24 h para acordarte ... en el caso de que te acordaras a las 8 h del día siguiente te deberiás tomar dos juntas , la del día anterior y la de ese día ... 

El caso es que no dejes de tomar ninguna pidora , y para que no se te olvide es mejor que te ayudes con la alarma del móvil. 

Por lo tanto , estás protegida , no te has podido quedar embarazda , sigue tomando la pildora con normalidad, no necesitas otro método adicional anticoncveptivo , el preservativo también protege de las infecciones de transmisión genital .

Cualquier duda puedes acudir también a la educadora de los centros de atención a la mujer 

No pasa nada , tienes 24 h para acordarte . En este caso te has acordado  8 horas después de cuando te tocaba , así que puedes estar tranquila . 

un saludo 

Es normal , tranquila , lo importante es que no tengas olvidos , que venga la regla unos días antes de las de placebo es normal , sigue tomando en el orden indicado .

Tranquila si no ha habido olvidos no se produce la ovulación y no puede haber embarazo .

Te recomiendo que cojas cita con la educadora que te recetó el anticonceptivo , ella te renovará la receta y te facilitará que lo metan en tu tarjeta sanitaria para que puedas ir a la farmacia y cojerla siempre que lo necesites

Hola , el nolotil no interacciona con los anticonceptivos , puedes estar tranquila

un saludo

Si, sin ningún problema. En el caso que planteas se puede establecer un cambio de horario. No hay ningún inconveniente si tu hoy tomas la píldora a las 14 horas y mañana por la mañana la tomas a las 9 de la mañana estableciendo  así el cambio de horario, lo único que te recomendamos es que estés atenta y no te despistes para que no se produzcan olvidos, date cuenta que vas a establecer una nueva rutina  y que cuando estamos de vacaciones nos relajamos mas. Que lo pases estupendamente.  

DESTACAR:

muchas mujeres al llegar a la pubertad ya se les ha roto el himen sin mantener relaciones coitales . Algunas mujeres manchan un poco de sangre  o y otras mujeres no manchan nada usar tampax o compresa es según las preferncias que tengas hacia uno u  otro pero decirte que el sangrado si lo hay es poco  , y no continuo ... vamos que en la mayoría de los casos no necesites nada .

 

La diferencia estriba en que unos condones son más finos que otros para tener más sensibilidad, pero  todos son igual de seguros , lo importante es USARLOS BIEN .

Respecto la sensibilidad ,el coito(vaginal o anal) es una caricia que aporta poco para su disfrute entre los diferentes preservativos por el tipo de caricia que es , aunque yo sólo te puedo contar lo que dicen en general los hombres y los expertos porque soy mujer... Para otro tipo de caricias como sexo oral igual si tiene más importamcia.  Te sugiero que los pruebes , valores y uses los que más te gusten ...

Buenos días. Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando con los cinco sentidos las múltiples y variadas sensaciones de todo el cuerpo, buceando en  todas sus posibilidades, desde lo que desean, desde lo que les gusta, les hace sentir bien, les resulta satisfactorio, gozoso. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, existen muchas formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. En este sentido el coito es una caricia más que podemos practicar en los encuentros,  y no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni la imprescindible para que los encuentros sean gozosos y satisfactorios. Entiendo que para  ti es importante solucionar esta situación que planteas, deseo que la siguiente información te aporte alguna clave que te pueda resultar útil

En primer lugar cave comentar que las primeras relaciones coitales suelen estar rodeadas de mucha incertidumbre, mitos y creencias erróneas, entre ellas las que asocian el primer encuentro coital al dolor. La penetración vaginal no puede ser algo temido, sino un juego deseado. El deseo nos lleva hacia la ruta de los placeres y las obligaciones hacia la de los temores. Será imprescindible DESEAR. Pero además, conviene saber que la penetración vaginal precisa de cierta preparación fisiológica, tedremos que tener un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal, para aumentar el nivel de excitación se puede jugar acariciando todas esas partes de nuestro cuerpo tan sensibles a la caricia erótica, entre ellas los genitales, en la mujer el clítoris que esta fuera de la vagina y que poco tiene que ver con la penetración, reporta muchas sensaciones placentera cuando es acariciado de forma adecuada. Muchas veces el estar más pendientes del "tener que hacer" o del "deber de hacer" nos impide concentrarnos en las sensaciones placenteras que reporta el encuentro, de este modo, es posible que nuestro cuerpo no responda adecuadamente al estimulo erótico, lo cual impide que se alcance un nivel de excitación adecuado. Sucede en ocasiones que cuando algo es nuevo produce cierta inquietud, inseguridad, dudas,... La idea aquí sería, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco, sin prisas. Ir experimentando poco a poco supone: ir conociendo lo que nos gusta, como, lo que nos excita, lo que deseamos....e ir conociendo a la otra persona. LA CONFIANZA Y UNA BUENA COMUNICACIÓN CON NUESTRA PAREJA, nos permite poder expresar y compartir nuestros deseos, gustos, preferencia. También el  lugar, puede ser importante, si aporta intimidad nos sentiremos más traquil@s, el ambiente erótico será más relajado. Teniendo en cuenta que la penetración vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, para estar TRANQUIL@S, si no queremos un embarazo, será necesario utilizar un método anticonceptivo eficaz. En este sentido, sabemos que el preservativo bien usado es un buen método para prevenir tanto embarazos no deseados como infecciones de transmisión sexual. Las primeras relaciones coitales no tienen por qué resultar molesta, por supuesto si hay nervios, si hay miedos, si creemos que va haber dolor, puede suceder que los músculos que rodean a la vagina se contraigan involuntariamente y entonces la penetración puede molestar. Si hay dolor el juego no es agradable, por tanto no tiene sentido seguir insistiendo, será mejor dejarlo para otro día, conviene  relativizar, se puede jugar otras cosas, ya hemos dicho que  el coito es una caricia más dentro de un gran abanico de posibilidades. Por último, comentar que ante cualquier dificultad, sobre todo si se mantiene en el tiempo o genera malestar, siempre existe la posibilidad de consultar con un profesional. Si vives en Navarra, recuerda que desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la Mujer (CAM) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, la consulta es gratuita y confidencial, además puedes acudir acompañada de quien tú quieras si así lo deseas.  Si no vives en Navarra puedes, si lo consideras oportuno, consultar en tu provincia, existen servicios de Asesoramiento Sexológico para jóvenes.

 Un abrazo y hasta cuando quieras

La píldora anticonceptiva (en tu caso levobel) es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo. Es muy eficaz, claro está, si se utiliza de forma correcta, para ello es importante seguir las recomendaciones  dadas por el profesional que nos ha atendido e indicado su uso. Efectivamente, la píldora anticonceptiva tiene una serie de efectos secundarios beneficiosos, entre ellos los que tú apuntas; reduce el dolor menstrual (dismenorrea) y regulan el ciclo menstrual ya que la regla viene en la semana de descanso; además, algunas de ellas tienen un efecto beneficioso sobre el acné cuando su causa es hormonal. Un saludo. Y hasta cuando quieras.

Buenos días. El  uso correcto de la píldora anticonceptiva implica una disciplina diaria, es preciso tomar una píldora todos los días aproximadamente a la misma hora, aunque no va a pasar nada si de manera puntual se produce un retraso en su toma. Entiendo que tomas la píldora todos los días aproximadamente a las 14 horas y quieres retrasar su toma de 6 a 7 horas;  la respuesta es sí, puedes tomar la píldora a las 21 horas y  al día siguiente continuar con su toma a la hora de siempre, las 14 horas. La píldora en este caso  sigue siendo eficaz como método anticonceptivo. No sabemos de qué te va a operar. Suponemos que has informado tanto al anestesista como al cirujano que eres usuaria de la píldora anticonceptiva, si lo has hecho puedes estar tranquila, ellos lo tendrán en cuenta. Lo comentamos porque dependiendo del tipo de intervención quirúrgica, el uso de la píldora puede estar desaconsejado, sobre todo si la intervención quirúrgica que nos van a realizar precisa inmovilización posterior. Por otro lado, hay que tener en cuenta que algunos medicamentos pueden disminuir la eficacia de la píldora, recuerda que lo aconsejable si nos van a recetar una medicación y estamos tomando la píldora es  preguntar al médico sobre la posibilidad  interacción farmacológica. Espero que esta información te sirva, si no es así o si necesitas más información puedes llamar por teléfono al Centro de Atención a la Mujer  (CAM) que te corresponda y consultarlo con la educadora. Que te recuperes pronto.  

Buenos días. Sentimos no poder responder a tu pregunta ya que carecemos de la formación necesaria. Lo mejor es que consultes con alguna persona profesional en la materia, una esteticien especializada en hacer depilaciones. 

 Por lo general la  depilación del pubis suele atender a factores estéticos que tienen que ver con la moda,  no influye en la satisfacción de las relaciones sexuales, en cambio, si  puede resultar en ocasiones molesta, provocando, irritación de la piel, picores y en ocasiones infecciones  ya que el vello púbico en este sentido tiene un efecto protector sobre la piel. Te lo comento para que te informes bien y valores. Un abrazo y hasta otra!

Buenos días. La posibilidad de embarazo existe siempre  que se tienen relaciones de coito  (penetración vaginal) haya o no eyaculación, y no se está utilizando, claro está,  un método contraceptivo eficaz. También hay posibilidad, cuando hay un fallo en el método anticonceptivo (por ejemplo: si el preservativo se rompe, esto no suele ser lo habitual; o si hay un olvido en la toma de la píldora anticonceptiva). Por otro lado, Si hay eyaculación, se recomienda que ésta se produzca fuera de los genitales externos femeninos (fuera de la vulva), eyacular en la zona cercana a la entrada de la vagina también tiene cierta posibilidad de embarazo, por tanto, es algo a  evitar si no se está utilizando un método contraceptivo eficaz. En el encuentro erótico que comentas no hubo penetración, ni eyaculación cercana a la entrada de la vagina, además la chica llevaba puesta la ropa interior, por tanto, no habría probabilidad de embarazo. En estos temas conviene estar bien informad@s, no cabe duda que una buena información puede contribuir a una vivencia más positiva de nuestra sexualidad y de nuestros encuentros eróticos. Quiero que sepas que desde la consulta de la educadora de los del Centro de Atención a la Mujer (CAM) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si lo deseas puedes acudir sol@ o acomañad@ y preguntar todas tus dudas. Hasta cuando quieras.  

Hola, una vez mas. Lo primero comentarte que estás haciendo uso de un buen método anticonceptivo, EL PRESERVATIVO,  y según explicas lo estas utilizando de manera correcta, además, tienes la precaución de comprobar después de usarlo que no estaba roto. En un principio puedes estar tranquila. En esta nueva consulta planteas una nueva cuestión, te preocupa el hecho de tener un retraso menstrual,  espero que la siguiente información te ayude. Comentas que en los últimos cuatro meses tus ciclos han sido muy regulares, entiendo que antes no siempre los tenias regulares, no???. Lo cierto es que no todas las mujeres tienen ciclos regulares cada 28 – 30 días, hay mujeres con ciclos irregulares y también hay mujeres que teniendo ciclos muy regulares en ocasiones tienen alguna irregularidad y por consiguiente un retraso menstrual. Tal y como tu indicas, un retaso menstrual puede tener otros motivos a parte de un embarazado, por ejemplo el estrés,  el estar más nerviosa, puede provocar  retraso menstrual.  No obstante, para despejar miedos, angustias, temores,  y así quedarnos mas tranquilas, podemos hacernos una prueba de embarazo y salir de dudas. La prueba de embarazo es muy sencilla de realizar, basta con tres gotas de orina y en cuatro minutos esta el resultado. En este sentido, si lo deseas, puedes acudir a la consulta de la educadora del Centro de Atención a la Mujer (CAM) que te corresponda,  la educadora valorara tu caso y te hará una prueba de embarazo si continuas con retraso menstrual, además podrás comentarle todas las dudas que tengas sobre el ciclo menstrual, la anticoncepción, las relaciones sexuales, etc.… Puedes acudir sola o acompañada de quien tú quieras, la consulta de la educadora es gratuita y confidencial. En estos temas conviene estar bien informad@s Para acudir a la consulta de la educadora basta con solicitar una cita, bien llamado por teléfono o bien acudiendo al centro, las direcciones y los teléfonos los tienes colgados en esta misma página en el apartado  Asexórate. Los Centros de Atención a la Mujer tienen horario de mañana. En caso que prefieras ser atendida por la tarde, tienes la posibilidad de acudir al programa joven los lunes y los miércoles. El programa joven se desarrolla  en el Centro de Atención a la Mujer de Andraize, este centro está situado en el barrio de la Txantrea. Un saludo!!! y Suerte con los exámenes.  

Hola. Gracias por confiar al consultar en este foro y compartir tus dudas. Deseamos que en la siguiente información encuentres algunas claves que te puedan servir. Vamos a empezar por un poco de anatomía, La vagina es un órgano muy elástico, sus paredes están formadas por un tejido muscular que permite que su tamaño varíe y se adapte,  por ejemplo, al tamaño de un tampón, al de un pene  y también al paso del bebe durante el parto, imagina  lo grande que se puede hacer.  No obstante, si los músculos que rodean la entrada de la vagina se contraen el agujero se hace pequeño. En ocasiones ocurre que estos músculos se contraen de manera involuntaria, a veces, la falta de relajación, los miedos, la inseguridad, las presiones u obligatoriedades son la causa de esta contracción involuntaria. AUTOCONOCIMIENTO. Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres. Explorar y  conocer nuestro cuerpo permite ver el infinito potencial erótico que posee y saber que nos gusta y como nos gusta, una valiosa información que podemos transmitir a nuestra pareja. Cuando hablamos de todo el cuerpo no hablamos solo de genitales. La masturbación es una práctica erótica más de la cual se puede disfrutar en pareja o en soledad (darse placer  y quererse a uno mismo). Como todo en erótica es una posibilidad,  una posibilidad para quienes lo desean, para quienes gustan y la disfrutan. Además  de  posibilitar el placer y el bienestar personal, la masturbación  nos ayuda a conocernos mejor, con la masturbación entramos en contacto con el área genital, una zona muy sensible a la caricia.  El clítoris en la mujer y el glande del pene en el hombre, son los reyes de la sensibilidad genital debido a la  gran concentración de terminaciones nerviosas que poseen, cuando hay un nivel de estimulación y excitación adecuada sobre estas zonas se puede experimentar mucho gusto y placer. El CLÍTORIS es un órgano especializado en facilitar la repuesta orgásmica y está FUERA DE LA VAGINA. Conviene saber que la vagina (a defenecía del clítoris) está pobremente dotada de receptores sensoriales, tan sólo tiene unos cuantos en su último tercio exterior. APROXIMANDONOS A TU PREGUNTA Comentas que te masturbas, pero no nos cuentas como vives esta caricia erótica, si es placentera, si genera bienestar.Comentarte que cuando las mujeres se masturban la mayoría de las mujeres se suelen ser acariciar el CLÍTORIS y los labios  (que ningunode los dos  está dentro de la vagina) Por otro lado, si lo que quieres e intentas es  introducir un dedo en la vagina y no puedes,lo mejor es ir experimentando poco a poco.Si algo resulta insatisfactorio no tiene sentido seguir insistiendo. Si lo deseas puedes buscar un momento tranquilo en el que te sientas relajada para explorar tu vulva,  esa parte tan hermosa de tu  hermoso cuerpo sexuado; si quieres puedes investigar con el tacto, intentando percibir su forma, textura, puedes acariciarla e ir viendo lo que sientes, poco a poco, sin obligarte a nada, concentrándote en las sensaciones agradables.  Nos da la impresión, puede que nos equivoquemos, que en todo lo que nos cuentas hay una cierta obligatoriedad  y posiblemente miedo a tener una relación coital y por ahí va parte de nuestra respuesta.  En  estas preguntas podemos encontrar alguna clave importante. ¿Qué es más importante, lo que las personas hacen o aquello que las personas sienten con eso que hacen? ¿De cuantas formas distintitas se pueden compartir afectos, amores,  placeres? Para disfrutar de un encuentro erótico, para sentirnos a gusto, ¿que será necesario? ¿Podremos disfrutar de algo que no deseamos? LA VIVENCIA, lo más importante de nuestros encuentros quizás sea el cómo nos hacen sentir, hablaríamos de cuestiones que tienen que ver con estar a gusto, sentir que merece la pena, con nuestra satisfacción; y la satisfacción está muy relacionada con el DESEO. CREANDO NUESTROS PROPIOS ENCUENTROS. Contamos con un abanico erótico repleto de posibilidades, compuesto por multitud de juegos y caricias.  La sexualidad humana es muy plástica, cada un@ de nosotr@s tenemos nuestras propias formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. Se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... de respeto, de escucharnos a nosotr@s mism@s, a la otra persona; en  definitiva de una aventura y muchas posibilidades para sensar, conocernos,  sentirnos bien, querernos, disfrutar de los placeres, de la vida..... LA NOVEDAD. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, inseguridad, dudas,... La idea es, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Ya hemos dicho que ir experimentando poco a poco supone: ir conociendo lo que nos gusta, como, lo que nos excita, lo que deseamos....e ir conociendo a la otra persona; también supone CONFIANZA Y UNA BUENA COMUNICACIÓN CON NUESTRA PAREJA. No cabe duda que el estar bien informad@s en estos temas también ayuda.  EL COITO es una caricia más que podemos practicar en los encuentros,  y no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni la imprescindible para que los encuentros sean gozosos y satisfactorios. Cada persona decide cuándo ESTÁ PREPARADA. En primer lugar el coito tiene que ser deseado, conviene saber que exige cierta preparación fisiológica, tenemos que sentir un nivel de excitación adecuado que favorezca la lubricación vaginal. Hay que tener en cuenta que es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, para estar TRANQUIL@S, si no queremos un embarazo, tendremos que utilizar un método anticonceptivo eficaz. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

CONOCER RECURSOS. Por último, informarte que ante cualquier dificultad siempre tienes la posibilidad de consultar con un profesional. Si vives en Navarra, recuerda que desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la Mujer (CAM) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, la consulta es gratuita y confidencial, además puedes acudir acompañada de quien tú quieras si así lo deseas.  Si no vives en Navarra  puedes consultar en tu provincia, existen servicios de Asesoramiento Sexológico para jóvenes. Deseamos que  esta información  te sea útil, si tienes alguna otra pregunta o quieres volver a escribirnos no dudes en hacerlo.

 Un abrazo y hasta cuando quieras

Si utilizamos el preservativo desde el principio (es decir desde que estamos sin ropa y con los genitales cerca ), hasta eyacular , y nos quitamos el preservativo lejos de la vulva , y tampoco se ha roto el preservativo (lo comprobamos) ... ES IMPOSIBLE QUEDARSE EMBARAZADA .

Es decir utilizamos bien el preservativo , de manera que no ha podido entrar ni líquido preseminal , ni semen...

Un saludo !!!

Buenos días.

Cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva por primera vez,  se recomienda hacerlo con primer día de regla, de esta forma la píldora ofrece eficacia anticonceptiva desde ese mismo momento. Si no se inicia por primera vez su uso con primer día de regla,  tal y como tú indicas,  es necesario utilizar junto con la píldora el preservativo un mínimo de siete días.

Lo más recomendable a la hora de iniciar la toma de la píldora, es estar bien informadas,  así la utilizaremos bien y habrá garantías de eficacia. En este sentido,  a nivel informativo, comentarte que desde  la consulta de educación de los  Centros de Atención a la Mujer,  se ofrece información en relación al  cumplimiento correcto de la píldora.

No dudes en consultar, tal y como has hecho, siempre que lo necesites.

Un saludo!!!

A veces esos picores es que tenemos es que la flora de nuestro cuerpo está un poco más activa y puede que tengamos infección , te recomiendo que acudas a tu centro de atención a la mujer y pidas cita con la enfermera para que te haga un frotis y valore esos picores , también te aconsejará que crema usar ...

 

un saludo !!!!

La verdad es que con estos datos no te puedo contestar . Os animo a ti y a tu chico a acercaros a explicar vuestra situación a la educadora del centro de atención a la mujer , ella sabrá daros una explicación y que hacero a donde derivaros si hiciera falta... Seguro que la solución es sencilla .

Un saludo !!!

La verdad que con estos datos solo no puedo darte una respuesta , te animo a que te acerques a las educadoras de los centros de atención a la mujer , y contarnos más información ... SEguro que hay una explicación sencilla y fácil de resolver !!!!

Puedes ir por las mañanas a tu Centro de Atención a la mujer . o por las tarde (lunes y miercoles) a Andraize

 

Gracias !!!

Buenos días.

Las píldoras blancas que comentas son píldoras placebo (inactivas), no tienen  principio activo (hormona).  La finalizad de las píldoras placebo es mejorar el cumplimiento;  ya sabemos que  es importante que la píldora se tome de forma correcta para  que sea eficaz como método anticonceptivo. 

Las  píldoras placebo mejoran el cumplimiento: por un lado, ayudan reforzar el hábito o disciplina diaria,  contribuyendo a evitar olvidos; y por otro lado, al no establecer la semana de descanso, se evitan retrasos en el inicio del siguiente blister o envase.

No pasa nada si no tomamos las píldoras placebo,  hay  mujeres  que no las toman y sólo las usa para llevar la cuenta de los días de descanso.

En estos temas  conviene estar bien informada, no dudes en consultar siempre que lo necesites tal y como has hecho.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Tenemos que reconocer que este espacio es insuficiente para aclarar ciertas dudas.  En tu caso lo recomendable es consultar con un/a profesional de la medicina  para que  realice un buen diagnostico y establezca el tratamiento adecuado en el caso que este sea preciso.

Te aconsejamos que  acudas a tu Centro de Salud y solicites una cita con tu Médico/a de familia, creemos que es la mejor manera de despejar tus dudas y tus miedos.

Un saludo y gracias por confiar en nosotras.

 

Buenos días.

 

En ocasiones la píldora anticonceptiva puede provocar ausencia de regla en el periodo de descanso, esta circunstancia es debida a que la píldora hace que el endometrio crezca menos, por eso las reglas son más escasas cuando se toma la píldora, en ocasiones crece tan poco que no se produce sangrado en el periodo de descanso.

 

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz, claro está, siempre  que se utilice de forma correcta. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

 

Para valorar la eficacia de la píldora, tal y como tú has hecho, hay que tener en cuenta si se han producido: olvidos, vómitos y diarrea y la toma de otras medicaciones, ya que estas circunstancias pueden interferir en la eficacia de la píldora.

 

Según comentas, has utilizado de forma correcta la píldora (Loette), si esto es así puedes iniciar un nuevo envase y valorar que sucede en tu próximo ciclo, si la situación persiste y vuelves a presentar  amenorrea lo puedes consultar en tu Centro de Atención a la Mujer.

 

La toma de la píldora no afecta al resultado de la prueba de embarazo, puedes hacerte una prueba de embarazo, así estarás más tranquila.

 

Espero haber aclarado tus dudas, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda.

 

Un saludo

Eskerrik asko zure kezka gurekin elkarbanatzeagatik.

 

Hasteko, pentsatu zergaitik puskatu zaizuen kondoia. Urduritasunagatik, gaizki gordeta eramateagatik edo kalitate txarrekoa izateagatik izan daiteke. Kondoia jartzerakoan, muturrean aire pixka bat utzi behar da...

 

Pilula postkoitalari dagokionez, bere funtzioa hartzen duzunetik eta hurrengo 5 egunetan ez obulatzea da. Pilula hartzea zenbat eta egun gehiago atzeratu, orduan eta aukera gehiago izango duzu haurdun geratzeko, horregatik, garrantzitsua da lehenbailehen hartzea, horrela obulaziorik ez gertatzea ziurtatuko duzu. Gainera,  mukia loditzen du eta honek zailago egingo du espermatozoidea obulura ailegatzea. Honengatik, bat hartu bazenuen, ez duzu berriro hurrengo eguneko pirularik hartu behar.

 

Dena den, zure hilerokoa 10 egun baino gehiago atzeratzen dela ikusiko bazenu, Emakumeari Laguntzeko Zerbitzura edo Andraizera joan zaitezke, eta arratsaldez, Andraizen astelehen eta asteazkenetan egoten dira. Bertan haurdun zauden edo ez jakiteko froga egiten ahal dizute baita antisorgailua ongi jartzen edo gordetzen erakutsi ere.

 

Espero dut erantzun honekin zure zalantza argitu izana; baina zerbait argi geratzen ez bada, mesedez berriro idatzi.

Buenos días, nos faltan datos para poder contestarte con mayor precisión. Suponemos que cuando preguntas  ¿Que significa tener hongos? te estás refiriendo a tener una infección por hongos y por ahí va nuestra respuesta.

Los hongos son unos microorganismos  que se encuentran en el ambiente, algunos forman parte de la flora normal del cuerpo humano y aportan un efecto beneficioso, sin embargo, cuando en ocasiones estos crecen (aumentan en número) causan una infección.

Imaginamos, por el tipo de foro en el que has hecho esta pregunta, que te estás refiriendo a una infección por hongos a nivel genital.

Quizás hayas oído hablar en alguna ocasión  de la flora vaginal, la flora vaginal es una barrera de protección formada por multitud de microorganismos de diferentes tipos, uno de estos microorganismos es un tipo de hongo llamado Cándida albicans que se encuentra en pequeñas cantidades. Algunas veces, sucede que la cantidad de Cándida albicans aumenta, provocando una infección (candidiasis)

Los síntomas  más característicos de la candidiasis son el picor (resulta muy molesto) y un flujo vaginal más abundante de los habitual y blanquecino  (parecido a la leche cortada).

La candidiasis  genital aunque es más frecuente en las  mujeres, también puede aparecer en los hombres, provocando enrojecimiento, irritación y picazón de la cabeza del pene (el glande) y el prepucio.

La infecciones por hongos tienen tratamiento, y es el facultativo el que valora y prescribe la medicación adecuada.

Espero haber contestado a tu pregunta, si no es así puedes volver a reformularla.

 Hasta cuando quieras.

 

 

Seguramente has oido muchas veces que en el intestino tenemos flora intestinal , y por eso oimos anuncios de yogures con bífidus para reponer esa flora intestinal , pues en nuestra vagina sucede lo mismo , tenemos diferentes micrioorganismos que viven en nuestra vagina y que nos protegen de que no vengan otros micoorganismos que nos  ataquen  generándonos infecciones ...

A veces cuando tomamos antibióticos o estamos de defensas bajas , o el pH de la vagina cambia algunos de esos microorganismos que viven en nuestra vagina crecen en más cantidad y nos atacan , es el caso de los hongos ... nos generan picores y sensaciones en vagina incómodas ...

En estos casos puedes acudir a tu médico de familia a tu centro de atención a la mujer y contar tus síntomas , te verán en pocos días (no porque sea urgente pero sí porque es desagradable) y te pondrán tratamiento . El tratamiento es muy sencillo (óvulos y crema) .

Me imagino que ya te han diagnosticado los hongos y puesto tratamiento , pero te rondaban estas dudas , ... espero haberte aclarado

 

un saludo

Perdona que te contestemos con retraso , hemos cambiado de web y hasta hoy no hemos podido acceder a las preguntas que teníamos pendientes.

A veces tras una relación coital o de penetración la mucosa sangra de la vagina sangra un poco, no tiene importancia ,

También a mitad del ciclo cuando ovulamos sangramos un poquito , y ha podido coincidir ...

 

Yo esperaría al siguiente ciclo  y si sigues cion dudas puedes ir a la educadora de tu centro de atención a la mujer por la mañana , o por también al centro Andraize lunes y miércoles por las tardes

 

En primer lugar decir que el termino follar se utiliza comúnmente para referirse a la relación coital.

Teniendo la regla se puede hacer todo lo que a tí, o a tu pareja, os apetezca.

Desde el punto de vista médico, el tener la regla no es un impedimento para tener relaciones de penetración vaginal, siempre y cuando tengas unas mínimas precauciones, como son protegerte del contagio de infecciones de transmisión sexual y de un embarazo no deseado, pues aún estando con la regla hay cierto riesgo de ovulación y embarazo, al contrario de lo que creen algunas personas.

Es posible que hayas escuchado que algunas religiones promulgan la abstención sexual durante los días de la menstruación, porque en su creencia la mujer está impura esos días. Pero, insisto, son motivos religiosos y no médicos.

Hasta otro día!

 

Hola, que tal!:

Cuando una chica toma una píldora post-coital, al contener una dosis hormonal elevada, se produce una alteración en su ciclo, a varios niveles: en el ovario, endometrio, trompas, etc. Esta alteración, en la mayoría de los casos (no en todos), impide que se produzca un embarazo, y puede producir un sangrado vaginal fuera de los días esperados para la regla, a veces se retrasa unos  días o en ocasiones se adelanta.

Cuándo se va a producir ese sangrado es algo que no se puede precisar con antelación.

En principio parece que has tenido ya tu sangrado aunque con características diferentes a las habituales. Para tu mayor tranquilidad puedes acudir a un centro de atención a la mujer a solicitar una prueba de embarazo.

Finalmente, te queremos transmitir que reviséis bien todos los pasos que requiere el uso correcto de los preservativos, y retirarlo en cuanto  el chico ha eyaculado ya que en un período breve de tiempo el pene pierde erección y da lugar a que el preservativo se pueda quedar en vagina

Un saludo a los dos!

 

Buenos días

La manera más  segura y sencilla de saber si hay un embarazo es haciendo una prueba de embarazo. Desconozco si existen remedios caseros que puedan ser seguros y fiables. La prueba de embarazo es sencilla de realizar, basta con tres gotas de orina y en tres minutos esta el resultado, puedes cómprala en la farmacia, y también puedes acudir si vives en Navarra, al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y solicitar una cita con la educadora, en la consulta de la educadora se realizan este tipo de pruebas de forma gratuita.

Existe posibilidad de embarazo cuando se tienen relaciones de coito  (penetración vaginal) y no se usa un método contraceptivo eficaz. Comentas que este mes no  has tenido relaciones coitales, entiendo que desde tu ultima regla no  has tenido encuentros con penetración vaginal, si esto es así y si tu ultima regla fue similar a tus reglas habituales en cuanto a duración y  cantidad, en un principio no estarías embarazada. Tener la regla es la mejor prueba de que no hay embarazo.

En ocasiones, el ciclo menstrual se puede alterar y puede producirse un retraso  menstrual. Un retaso menstrual puede tener otros motivos a parte de un embarazado. Por ejemplo, el estrés, el estar más nerviosa, el mismo miedo a un posible embarazo,  puede provocar  un retraso menstrual.  

¿No comentas si cuando tienes relaciones coitales utilizas un método anticonceptivo eficaz?

Si haces uso un método anticonceptivo eficaz y aun así te genera algún tipo de inseguridad, te aconsejo que lo consultes.

Si no utilizas un método anticonceptivo cuando tienes encuentros coitales, te recomiendo que te informes y lo emplees si no deseas un embarazo. Piensa que para una vivencia positiva  de nuestra sexualidad y de nuestros encuentros eróticos es imprescindible el sentirnos segur@s, difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de un encuentro, si al cavo de los días planea la preocupación, el miedo... en este sentido ya sabemos que el preservativo bien usado es un buen método para prevenir un embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual, también  existen otros métodos contraceptivos eficaces. Y todo un infinito de caricias eróticas aconceptivas (sin riesgo de embarazo) muy gustosas y placenteras.

En estos temas conviene estar bien informad@s, recuerda que desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la Mujer (CAM) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad. Si quieres puedes acudir, la educadora valorara tu caso y hará una prueba de embarazo si es necesaria, además podrás comentarle todas las dudas que tengas sobre el ciclo menstrual, la contracepción, las relaciones sexuales, e informarte.

Para acudir a la consulta de la educadora basta con solicitar una cita bien llamado por teléfono o bien acudiendo al centro, las direcciones y los teléfonos los tienes colgados en esta misma página en el apartado  Asesórate.

Los centros de Atención a la Mujer tienen horario de mañana. En caso que prefieras ser atendida por la tarde, tienes la posibilidad de acudir al programa joven los lunes y los miércoles. El programa joven se desarrolla  en el Centro de Atención a la Mujer de Andraize, este centro está situado en el barrio de la Txantrea.

Hasta cuando quieras.

Barkatu hainbesteko atzerapenarekin erantzuteagatik ¡ Azken hilabeteotan web orrialdea aldatzen aritu gara eta ez dugu aukerarik izan zure galdera ikusteko gaur arte ¡!!!

Ez dut oso ondo ulertu oraindik lehenengo hilekoa ez zaizun etorri edo bestela zure egungo bikotearekin koito bidezko harremanik izan gabe hilekoa ez zaizun etorri ….

Oraindik lehenengo hilekoa ez bazaizu etorri, esatea emakumezko batzuei  lehenago etortzen zaiela eta beste batzuei beranduago baina azkenean guztioi etortzen zaigula … 14 urtetik gorako adina izanik lehenengo hilekoa etorri ez bazaizu, komenigarria izango litzateke balorazio ginekologiko bat egitea … zure osasun zentroan familiako medikuaren bidez egin dezakezu eskaera …

Zure egoera bada denbora daramazula hilekoa etorri gabe, baloratu haurdun egoteko aukera, koito bidezko harremanak izan badituzu, haurdunaldiaren proba egin beharko zenuke. Nahi baduzu, emakumearen arretarako zure zentroko (laster sexu eta erreprodukzio osasuntsuaren arretarako zentroa) hezitzailearengana joan zaitezke edota arratsaldez Andraize zentrora, astelehenetan eta asteazkenetan; zure kasua baloratuko dute eta haurdunaldiaren proba egin, beharrezkoa bada; gainera, ziklo menstrualaren, kontrazepzioaren, sexu-harremanen inguruko zalantza guztiak galdetu ditzakezu, informazioa eskuratzen duzun bitartean.

Emakume askori ez zaigu hilero etorri hilekoa, gure urduritasunagatik edota hormonen doitasun gabeziaren batengatik … kontua da norbere burua ezagutzea eta profesional baten balorazioa ezagutzea, egun askoren kontua izaten denean….

Hezitzailearen kontsultara joateko, nahikoa da izaten hitzordu bat eskatzea, telefonoz edo bestela zentroan bertan; helbideak eta telefonoak orrialde honetako “recursos” ataleko Asexórate sakatuz azaltzen dira. Aholkua jaso, baliabideak ezagutzeko. Emakumearen Arretarako zentroetan goizeko ordutegia eskaintzen da. Arreta arratsaldez jasotzea nahi baduzu, programa gaztea erabiltzeko aukera duzu astelehenetan eta asteazkenetan. Programa gaztea Andraize Zentroan garatzen da; zentro hau Txantrea auzoan aurkitzen da. Nahi duzun arte.

 

Buenos días.

Lamentamos no poder responder a tu pregunta,  nos faltan datos para poder hacerlo de forma certera. Hemos de reconocer que este espacio en ocasiones es insuficiente para atender determinadas cuestiones.  Quizás como primera opción podrías consultar con tu medico familia para descartar un motivo orgánico.

Recuerda que desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención  a la Mujer se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, puedes solicitar una cita si deseas y necesitas informarte sobre cuestiones que tienen que ver con la respuesta sexual humana y los  encuentros eróticos.

Saludos. 

No.

 

Mojar es la forma coloquial de referirse a esa mayor lubricación que se produce tanto en el hombre como en la mujer a nivel genital cuando hay un nivel de excitación elevado y  correrse es una forma coloquial  de decir que se ha llegado al orgasmo.

 

Que pases un buen día.

Al orgasmo se llega por la ruta de los placeres, todo nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los cincos sentidos y las fantasías; para disfrutar, sentir placer, es fundamental conocer  nuestros cuerpos, descubrir lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos y lo que no, cómo y de qué manera… Cada persona es un mundo y cada rincón del cuerpo es capaz de responder a los estímulos placenteros. Por eso, un elemento importantísimo para la satisfacción sexual es la comunicación de nuestras preferencias a nuestra pareja. Ten en cuenta que cada persona es responsable de su propio placer, así que, desde aquí te animamos a que lo hables con tu pareja y os comuniquéis en este sentido.

 

En el cuerpo de la mujer existe una zona que exclusivamente tiene la función de proporcionar placer. Se trata del clítoris. El clítoris contiene muchísimos receptores sensoriales, por eso, las caricias en esta zona pueden fácilmente conducir a una respuesta orgásmica. La vagina, sin embargo, contiene poquísimos receptores sensoriales, tan sólo tiene unos cuantos en su último tercio exterior, por este motivo el roce del pene sobre la vagina es un estimulo en muchos casos insuficiente para desencadenar la respuesta orgásmica.

 

El placer en las relaciones sexuales no se reduce al orgasmo. Es importante no empeñarse en el orgasmo como si fuera un triunfo conseguirlo y un fracaso no conseguirlo. La obsesión por "conquistar" o "lograr" el orgasmo priva a muchas personas de disfrutar relajadamente y con sosiego de una serie de satisfacciones y goces que hay en toda relación sexual. Por tanto, se trataría de deleitarse y gozar en el viaje.

 

Desde la consulta de la educadora de los Centros de Atención a la Mujer  (CAM) se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si continúas teniendo dudas en este sentido te invito a que vengas a vernos.

El orgasmo (o lo que es lo mismo "correrse" en lenguaje popular)  es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo, “todo nuestro cuerpo vibra al unísono”. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica.

 

En los chicos coincide generalmente con la eyaculación, las chicas no suelen tener eyaculaciones, aunque si puede suceder que algunas mujeres liberen en el momento del orgasmo, un fluido en cantidad similar a una eyaculación masculina, pero de características distintas a ésta en cuanto a su composición, Las responsables de la emisión de este fluido son las glándulas de Skene, que se localizan  en la pared anterior de la vagina.

Te invito a leer la siguiente pregunta que viene a completar esta que tú estás haciendo.

 

¡¡¡Saludos!!!

 

Buenos días

 

Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación… La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresar afectos, de amarse, de sentir placer… Pero ocurre que la mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones coitales o  de penetración. Y me imagino que por ahí va tu pregunta.

 

El primer coito está rodeado de mucha incertidumbre mitos y creencias erróneas. Entre ellas la que asocian el primer coito al dolor. La penetración no puede ser algo temido, sino un juego deseado, deseado por ambos, el deseo nos lleva a los placeres, y la obligación a los temores.

 

La vagina es un órgano muy elástico tanto que permite el parto, imagínate lo grande que se hace. No obstante, si hay miedos, si creemos que va haber dolor, si no nos sentimos segur@s, puede suceder que los músculos que rodean a la vagina se contraigan y entonces la penetración pueda molestar. La idea sería al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Ir experimentando poco a poco supone: ir conociendo lo que nos gusta, cómo, lo que nos excita, lo que deseamos....e ir conociendo también a la otra persona; asimismo supone confianza y una buena comunicación con nuestra pareja.

 

Lo mejor es tomárselo con calma,  y tener siempre en cuenta que si  se produce algún tipo de molestia, el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir,  lo mejor en este caso es dejarlo para otro día, se puede seguir jugueteando. Ya hemos dicho que la sexualidad es muy rica, hay multitud de juegos y caricias gustosas y placenteras, que nos hacen vibrar, y nos permiten compartir amores. Se trata de explorar y buscar lo que gusta, lo que se desea.

 

El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, para estar TRANQUIL@S, sin MIEDOS, tendremos que utilizar un método anticonceptivo eficaz. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

 

El clítoris es el órgano más erógeno de la mujer, su función es únicamente el placer, para ello está dotado de gran cantidad de terminaciones nerviosas y receptores táctiles  que lo hacen  muy sensible a cualquier tipo de estimulación. Se encuentra situado en la parte superior de la vulva y se compone de tres partes: glande, cuerpo y raíz. El glande del clítoris es la única zona que se puede ver y tocar, tú misma lo puedes explorar, se percibe como un pequeño botón y está situado por encima de la vagina donde se juntan los labios menores. Las otras dos partes del clítoris quedan ocultas, el cuerpo del clítoris está situado por debajo de los labios menores y se bifurca bordeando la vagina.

 

El conocimiento de nuestro cuerpo, de sus zonas más erógenas y de aquellas caricias más gustosas permite que nos disfrutemos, en el  autoerotismo y que disfrutemos en los encuentros eróticos compartidos.

Deseo que esta información te sirva, hasta cuando quieras.

 

Buenos días

Nos falta algún dato para poder responderte con mayor precisión, no sabemos la edad que tienes, presuponemos, y puede que nos equivoquemos, que no tienes muchos años  y que te has visto sorprendido por unas sensaciones que antes no habías experimentado  y que esta situación te genera preocupación.

En el caso de que no sea así, no tienes más que volver a escribirnos.

 

La pubertad lleva consigo una serie de cambios  muy significativos  en la figura corporal con la aparición de los caracteres sexuales secundarios,  el desarrollo y la maduración  de los órganos genitales harán que se adquiera la capacidad fértil, también se producen cambios en nuestros sentimientos y emociones, florecen los afectos propiamente dichos sexuales (el deseo, la atracción y el enamoramiento) y surgen nuevas sensaciones, se produce una mayor excitabilidad sexual,  las hormonas "revolotean" y los cuerpos  reaccionan como antes no lo habían hecho ante estímulos que hasta entonces eran neutros, esta excitabilidad sexual más frecuente y manifiesta a partir de la pubertad supone todo un fenómeno nuevo que poco a poco vamos conociendo, en ocasiones estas nuevas sensaciones  pueden hacernos sentirnos confusos/as y, a veces, abrumados/as. Estas nuevas sensaciones no siempre  están asociadas a un sentimiento de atracción sexual, sino  a un estimulo (visual, táctil,...) que las desencadenan  de forma involuntaria.

 

No es tanto pensar si es algo bueno o malo sino cómo lo  vivimos, valora como te sientes en esa situación,  tal vez si tú no te sientes cómodo, podrías  generar  un  espacio de intimidad cuando te duches.

 

Espero que esta información te sirva, si no es así, puedes solicitar una cita con la Educadora  del centro de Atención a la Mujer que te corresponda y compartir tus dudas y preocupaciones.

 

Hasta cuando quieras. Un saludo

 Vamos a tratar de ver el tema desde una perspectiva general, ya que nos faltan datos para ir a lo concreto, como las edades que tenéis, el tiempo que lleva vuestra relación, qué tipo de relación es, qué tipo de compromiso, etc.

 También sería muy interesante escuchar qué opinan tus amistades de esta situación, la gente que tienes cerca, que te quiere y aprecia, porque esta gente suele percibir detalles que los propios interesados a veces no somos conscientes.

 Bueno, en general, debemos pensar que cuando una persona pide tiempo en una relación, es porque lo necesita. Y si luego pasa 1 mes sin dar señales de vida, sin necesitar la proximidad, entonces el tema está tomando visos de ser algo definitivo.

 Seguro que en estas semanas habrás hecho un repaso detallado de vuestro estilo de pareja, de comunicación entre ambos, de si había proyectos en común, si se contaba con las partes para tomar decisiones que compitieran a ambos, si además cada uno podía opinar, elegir, o por el contrario, se sentía ninguneado, o poco escuchado, ….. Hay miles de detalles que pueden hacer naufragar una relación!

 Otras veces puede ser que uno de los dos no se siente preparado para asumir un compromiso, o es una persona inmadura, inestable, que huye de relaciones afectivas que conlleven un grado elevado de contrato personal,…etc.

 De todos modos, si el tiempo va pasando y él no contacta contigo, estás en tu derecho de pedirle una cita para aclarar la situación, para hablar de todo con tranquilidad, valorar si se puede retomar la relación, si hay una base y tiene sentido, …o si es momento de cortar y abrirse a nuevas posibilidades, amistades, aficiones y amores!

 

 Efectivamente, una chica de 14 años puede abortar si ese es su deseo y así lo consiente su padre, su madre o la persona que ejerza la tutela legal.

 La información necesaria y los trámites que se requieren se informan en la Consulta de Educadora del Centro de Atención a la Mujer de la zona que corresponde por el domicilio, y también en ANDRAIZE, aunque sea de otra zona, por tener un horario especial de atención a las menores de edad.

 Los teléfonos y direcciones están en esta misma página, y para solicitar la cita no es necesario acudir con ningún volante médico, se puede solicitar directamente por teléfono o personalmente en el centro.

 Este tipo de consultas tienen atención preferente y se intentan resolver el mismo día en que se solicita la consulta.

 Espero que esto te sirva de ayuda y que solicites la cita cuanto antes.

 Un saludo!

 

¿A qué te refieres con "se viene demasiado rápido"? entiendo que estás hablando del orgasmo y de la eyaculación, y por ahí va mi respuesta, espero haberte entendido.

La masturbación,  una caricia erótica  susceptible de ser compartida en  los encuentros eróticos,  permite conocer, descubrir, disfrutar de nuestro cuerpo y el de la pareja, comunicarnos, expresar afectos, amarnos y amar....... Qué bonito abandonarse, entregarse, explorando juntos, descubriendo juntos nuestros gustos, nuestros deseos. La masturbación compartida una  forma más de amarnos y disfrutarnos

La vivencia, lo más importante de nuestros encuentros quizás sea el cómo nos hacen sentirnos, hablaríamos de cuestiones que tienen que ver con estar a gusto, sentir que merece la pena, con nuestra satisfacción; no cabe duda que esto es más fácil conseguirlo si uno se conoce y conoce a su pareja,  que gusta y como gusta. Lógicamente la confianza y una buena comunicación en la pareja serán imprescindibles.

Si la masturbación, va acompañada de presiones y exigencias como las relacionadas con el tiempo, el tener que, puede no ser vivenciada en toda su positividad. En erótica no hay normas, tiempos que cumplir, ni un examen que pasar, cada encuentro erótico tiene su singularidad  y lo que lo hace singular es el viaje y sus paisajes, más que las metas.

Cuando el nivel de excitación es muy elevado se llega al orgasmo y en el hombre se produce la eyaculación.  Quizás una clave a tu pregunta pueda ir por prolongar la excitación, experimentando, jugando...con caricias y ritmos diferentes en el área genital.

Por otro lado  el orgasmo y la eyaculación no tiene porque marcar el final del encuentro erótico,  hay multitud de juegos y caricias que también pueden ser  gustosos y placenteros, todo nuestro cuerpo es capaz de reaccionar con sensaciones agradables y placenteras, existen muchas formas de expresar afectos y compartir placeres.

Espero que esta información te sirva, si no es así puedes volver a escribirnos. También, si lo deseas, puedes acudir a la consulta de la educadora del Centro de Atención a la Mujer (CAM) que te corresponda para informarte sobre estos temas.

Felices encuentros.

 Las consultas sanitarias, sea cual sea la edad de la persona consultante, son totalmente confidenciales, y no se informa sobre ellas a terceras personas.

 La excepción es cuando se trata de una persona menor de edad, en los casos señalados por la ley, en los que hay que informar al padre, madre o tutor legal.

Un momento de roce entre un pene erecto y unos genitales femeninos siempre tiene un riesgo incuantificable de que se produzca un embarazo no deseado, por contacto con el líquido preseminal, que se libera involuntariamente siempre; y de una transmisión de una infección, en el caso de que alguno de la pareja sea portador.

 Para minimizar ese/esos riesgos hay que utilizar de manera consistente un método anticonceptivo, sabiendo que el único que nos protege de ambos es el preservativo.

 Aclarado?

 

 Deberás acudir a tu CAM cuanto antes, solicitando cita con la Educadora (tienes los tfnos en esta página).

 Comenzará por realizarte una prueba de embarazo, y si es positiva con ella podrás hablar de las diferentes opciones que hay cuando una chica está embarazada (continuar con el embarazo, interrumpirlo, etc. ), y cómo hacer cualquier tipo de gestión cuando se es menor de edad.

 También te podrá asesorar sobre otras necesidades que tengas, como la sexualidad y los métodos anticonceptivos.

 

 Seguramente ya te ha venido la regla que esperabas y estás más tranquila, y si es así, también se te habrá pasado el dolor de tripa.

 Hay varias cosas que podemos comentar con tu escrito.

 Cuando nos decidimos a tener relaciones coitales debemos valorar los riesgos que éstas conllevan, y decidir de antemano cuál será la mejor manera de minimizarlos.

 En tu caso, al decidirte por usar preservativos, te proteges a la vez de un embarazo no deseado y de una posible infección de transmisión sexual, siempre y cuando el condón esté puesto antes de cualquier contacto genital, todo el tiempo, y comprobemos que no se ha roto (esto último nos comentas que lo hiciste).

 Si todas las condiciones se cumplen, hay que estar tranquila hasta que llegue la regla, pero a veces no es así, y en ese caso te sugerimos que pienses si de verdad estás preparada para mantener ese tipo de relaciones, o si te resultan más satisfactorias otras relaciones y otros encuentros en los que no haya ciertos riesgos.

 Háblalo con tu chico y ved entre los dos qué os resulta globalmente más satisfactorio.

 Por otro lado está el tema del flujo.

 A veces puede ser sanguinolento tras una relación sexual coital, más si se está cerca de la ovulación o de la regla.

 Si tiene mal olor, hay unos cuidados básicos que pueden mejorarlo: usar bragas de algodón, evitar los protege-slip, lavarse siempre después de mantener relaciones, no abusar de jabones o productos con detergentes y perfumes y secarse muy bien los genitales tras la ducha o baño.

 Si a pesar de todo se mantiene, puedes solicitar cita en tu CAM, con la educadora, que te orientará sobre qué hacer con este tema, el de la sexualidad, y el de los métodos anticonceptivos, y si es necesario, te derivará a otros especialistas.

 No importa que tengas 15 años, las consultas son confidenciales, y también te puede acompañar, si lo deseas, tu chico.

 Hasta otra!

 

¿A qué nos referimos cuando hablamos de hacer el amor? ¿Un beso cargado de sentimientos y sensaciones es hacer el amor? ¿Compartir en la intimidad  caricias  que nos hacen vibrar, es hacer el amor? ¿De cuantas formas distintitas se puede hacer el amor?

Tenemos un cuerpo lleno de terminaciones sensitivas a través del cual podemos comunicar afectos y experimentar multitud de placeres; la sexualidad humana es muy plástica, cada un@ de nosotr@s tenemos nuestras propias formas de expresar lo que sentimos, de amar y de compartir placer. ¿Que es más importante, lo que las personas hacen o aquello que las personas sienten con eso que hacen?

 Para disfrutar de un encuentro erótico, para sentirnos a gusto, que será necesario? ¿Podremos disfrutar de algo que no deseamos?

 

Mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, masturbarse… como ya he comentado, la sexualidad humana es muy rica y hay muchas maneras de expresarla. Pero ocurre que la mayoría de la gente cuando habla de “de hacer el amor” lo hace para referirse a las relaciones coitales o  de penetración. Y me imagino que por ahí va tu pregunta.

 

En erótica no hay normas; se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... se trata de respeto, de escucharnos a nosotros mism@s, a la otra persona.  No se trata de un examen, sino insisto, se trata de un juego en el que los nervios están permitidos, se trata de hacer unas risas, de aprender junt@s, de una aventura y muchas posibilidades para sensar, conocernos,  sentirnos bien, disfrutar de los placeres, de la vida.....

 

La clave para que nuestra vivencia sea positiva es EL DESEO, que estemos a gusto con nuestra pareja, que haya confianza y comunicación entre nosotros, que conozcamos nuestro cuerpo, y el de nuestra pareja, sin prisa, disfrutando de lo que estamos compartiendo.

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,... la idea sería al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco.

El primer coito está rodeado de mucha incertidumbre, mitos y creencias erróneas. Entre ellas la que asocian el primer coito al dolor. La penetración no puede ser algo temido, sino un juego deseado. Si hay dolor el juego no es agradable, por tanto, no hay que seguir. Muchas veces el miedo en relación a lo que nos han contado,  el no sentirnos seguro@s, impide que nos relajemos y que nos dejemos llevar por las sensaciones agradables que reporta el encuentro erótico, esta falta de relajación puede favorece la tensión de los músculos que rodean la vagina dificultando la penetración, si insistimos en la penetración es muy probable que aparezca el dolor. Si esto ocurre, relativizar, por supuesto no seguir, dejarlo para otro día,  se puede jugar a otras cosas, ya hemos dicho que  el coito es una caricia más dentro de un gran abanico de posibilidades.

El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, para estar TRANQUIL@S tendremos que utilizar un método anticonceptivo eficaz. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

 

Escucha tus deseos, no te sientas obligada "a tener que hacer". Disfruta de todos estos sentimientos nuevos que estas experimentando con tu chico, tenéis todo el tiempo del mundo.

 

En el Centro de la Mujer de Andraize se lleva a cabo  el programa joven (los lunes y miércoles por la tarde) si lo deseas puedes pasarte,  bien sola o con tu  pareja,  para informarte sobre estos temas, no es necesaria cita previa, la consulta es gratuita y confidencial.

 En los demás centros la atención se presta por las mañanas.

Deseo que esta información te sirva. Un saludo

 

 

 

 

 

 

 

Buenos días!

Cuando nos preguntas que si al "hacerlo por primera vez" es aconsejable ir al ginecólogo... quiero entender que esa primera vez te refieres a una relación coital, de penetración.

Hay muchas primeras veces para cualquier actividad de la vida diaria de una persona y no es necesario acudir a los distintos especialistas a que nos valoren.

Tampoco sabemos tu edad, si estas vacunada frente al virus del papiloma humano, y otros datos quizás necesarios para poder responder mejor a tu pregunta.

Espero haberte ayudado con la respuesta, si no es asi puedes ponerte en contacto con nosotros para darnos más información al respecto.

Cuando el nivel de excitación es muy elevado, es muy frecuente eyacular con cierta inmediatez. Así que es algo que sucede y no debes preocuparte.Muchas veces  pensamos que nos “hemos corrido pronto” y yo te pregunto¿ pronto respecto a qué? ¿cuánto tendrías que aguantar?¿ Y para qué?

 

La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona y cada momento , por lo que se trata de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir o de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar de la sexualidad

 

Desde la consulta de la educadora de los CAM, se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, a esta consulta pueden acudir tanto chicos como chicas, Basta con solicitar una cita por teléfono, no es necesario especificar el motivo. Los teléfonos y las direcciones están colgados en esta misma pagina.

 

Vamos a aprovechar este pequeño espacio para darte unos apuntes que son válidos en general para todo el mundo.

La regla de oro es que te muestres siempre tal como eres, que seas tú misma, con tu propia personalidad, para no dar una imagen equivocada a quien te conozca, ya que si luego descubren que te disfrazas, se sentirán defraudados.

Ten en cuenta que TODAS las personas gustamos a alguien. Cuando nos interesa alguien en concreto, lo que tenemos que hacer es favorecer el encuentro frecuentando los lugares a los que acuda.

En la distancia, puede jugar un papel muy importante el lenguaje no verbal: los gestos que hacemos, la postura que adoptamos, la forma en que miramos,etc.

Luego, con cualquier escusa tendrás que hacerle ver tu interés.Ahí es donde tienes que ser valiente. Se pueden usar frases del estilo a "me pareces una persona muy interesante", "me atrae tu forma de ser", "me gusta lo que haces".A continuación le puedes proponer quedar para hacer alguna actividad juntos, como ir al cine, practicar algún deporte, hacer alguna salida con el grupo, intercambiar el nº de teléfono para llamarle alguna vez...

Si antes ya te has enterado de sus gustos y preferencias, ya tendrás unos temas para poder mantener una conversación sin tener que improvisar.

Otra regla de oro es que nadie debe forzar a la otra persona a realizar algo que no está en sus planes. Por lo tanto,es muy importante que también tú valores de antemano hasta dónde estás dispuesta a llegar para sentirte cómoda y valorando las consecuencias de lo que hagas.

Si el chico también tiene interés por tí, te hará fácil el poder acercarte a él. Si no te lo facilita, igual es que esta vez te has equivocado de persona y que no merecía la pena.

Para saberlo, tendrás que arriesgar. Ya sabemos que a nadie nos gusta que nos den calabazas, pero alguien tiene que dar el primer paso y no tiene por qué ser siempre el chico.

Suerte y hasta otra!.

Cada persona es un mundo y cada rincón del cuerpo es capaz de responder a los estímulos placenteros. No obstante, en el cuerpo de la mujer existe una zona que exclusivamente tiene la función de proporcionar placer. Se trata del clítoris. El clítoris contiene muchísimos receptores sensoriales, por eso las caricias en esta zona pueden fácilmente conducir a una respuesta orgásmica. La vagina, sin embargo, contiene poquísimos receptores sensoriales, tan sólo tiene unos cuantos en su último tercio exterior, por este motivo el roce del pene sobre la vagina es un estimulo insuficiente para desencadenar el orgasmo.

 En placer en las relaciones sexuales no se reduce al orgasmo. Es importante no empeñarse en el orgasmo como si fuera un triunfo conseguirlo y un fracaso no conseguirlo. El diálogo con ella es fundamental. Que te diga y tu le dices qué os gusta, que no, que probeis y que experimenteis. Las relaciones sexuales no son un proceso fijo y estático sino que se basan en un proceso de aprendizaje que dura toda la vida y en el que nunca dejamos de aprender.

 

Desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si continuas teniendo dudas en este sentido te invito  a que vengas a vernos.

 

 En el lenguaje cotidiano, follar es sinónimo de tener una práctica sexual en la que interviene el coito.

 En los chicos, durante la estimulación sexual se endurece el pene, posibilitando con ello la penetración.

 Una vez que se alcanza el clímax y se eyacula, al pene le ocurre el proceso contrario: la detumescencia, y el período refractario, durante el cual es bastante difícil la penetración.

 Por tanto, si para ti follar es igual a penetrar, es mejor aprovechar el tiempo previo a la eyaculación.

 Y si además quieres protegerte del contagio de una ITS, o de un embarazo no deseado, ya sabes, cuenta con los condones.

El orgasmo (o lo que es lo mismo "correrse" en lenguaje popular) es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada. En los chicos coincide generalmente con la eyaculación. Algunas chicas dicen que notan estas contracciones en el glande del clítoris, otras en la vagina o en el útero, los chicos en el glande o en la base de pene, otros en los testículos, o que es un sensación corporal general. Al orgasmo puede llegarse a través de muchos vías ya que nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los sentidos y la fantasía. El coito (la penetración) y la masturbación son una posibilidad. Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera. Aunque el orgasmo es una sensación muy gozosa, no es necesario llegar a él para disfrutar y sentir placer. A veces, apetece más recrearse en las caricias, en las miradas, en el descubrimiento del propio cuerpo o de la otra persona, en la comunicación sin tener que ir más allá. Todo puede ser agradable y cada experiencia es diferente a las demás e igualmente válida siempre que se respete los gustos y preferencias de las demás personas.

 

 

Desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si continuas teniendo dudas en este sentido te invito  a que vengas a vernos.

 

 Tener la regla es la mejor prueba de que no hay embarazo.

 Si en enero no la has vuelto a tener, tendrás que revisar si has tenido de nuevo algún tipo de relación sexual con riesgo de embarazo, como lo es cualquier contacto del pene con vagina si no hay un uso correcto de un método anticonceptivo, por ejemplo del preservativo, que debe estar colocado siempre que haya contacto entre los genitales.

 También es posible que seas una persona con ciclos un poco largos, o que por otras circunstancias se esté alargando más que otras veces.

 Si no estás tranquila, te convendrá realizarte una prueba de embarazo para salir de dudas.

 Puedes acudir para ello a la Educadora de tu centro, solicitando tú la cita directamente.

 Allí también te puedes informar sobre el uso correcto de los métodos anticonceptivos, y de los diferentes tipos que tenemos en el mercado.

 Y de muchas más cosas relacionadas con nuestra sexualidad.

 Hasta cuando quieras!

Buenos días!

Bicho raro? No. Nadie puede juzgar a otra persona por lo como es, como siente, sus gustos...

Cada persona vive su sexualidad de forma libre y su excitación puede llegar de diferente formas, la sexualidad es muy diversa.

Si tu te excitas con el gato , es totalmente aceptable.......pero ten cuidado.......arañan!!!

 

 Buenas !!!

Para nada lo de suicidarte !!!! hay muchas personas como tú que les excita los animales , decirte que es el mundo de las fantasías... , las fantasías nos excitan pero no quiere decir que haya que ponerlas en práctica , de hecho muchas de las fantasías son irracionales y si las pusiéramos en práctica no nos gustarían ...pero en cambio vales para excitar y aumentar la sensación de placer bien sólos o con otra pwersona .... Si decides ponner en práctica porque así lo deseas  tienes que tener cuidado de no hacerte daño , yo te animo a que busques placer con otras personas que además de placer , te van a dar afecto , compañía , risas....y seguir con las fantasías con animales u otras situaciones que tú desees, sabiendo que no te tiene que preocupar y que nos genera excitacíon por ser del mundo de lo prohibido...

Decirte que sí deberías contactar con un profesional (sexólogo o sexóloga de centro de Atención a la mujer de Iturrama o Txantrea ) si estás muy preocupado o sólo y exclusivamente sepas disfrutar con animales y no con las personas ... Buena suerte!!!!

 

 Desde esta página valoramos que sabes expresar correctamente lo que quieres y que , por tanto, no tendrás ninguna dificultad en decir en cualquier momento, a la persona con la que compartas tus relaciones, tus deseos.

 Felices encuentros!

 

 Lo más aconsejable es que entre los dos encontréis el modo de estar cómodos, teniendo en cuenta que para que una relación con penetración no moleste es necesaria una buena comunicación con la pareja, una estimulación adecuada, con una correcta lubricación, y,si es necesario utilizar lubricantes adicionales.

 Hasta otra!

 Entiendo tu urgencia en encontrar una respuesta a tus molestias.

 Siento decirte que no tengo ni idea de lo que pueden ser los pipirrinos, pero seguro que tú misma podrás encontrar una solución adecuada.

 A que sí?

 

 Cuando tienes un gatillazo no ocurre nada especial, salvo que las relaciones coitales no se pueden realizar en ese momento. En ese caso se pueden buscar alternativas, junto con la pareja, entre las diferentes clases de relaciones sexuales que tenemos los humanos.

 Es algo que puede pasarle a cualquier persona, aunque hay algunas circunstancias que hacen que pueda ser más frecuente, como la falta de confianza en la pareja, la ansiedad, el consumo excesivo de alcohol o de otras sustancias, etc.

 Si ocurre con frecuencia, es conveniente revisar en qué situación se produce para buscar posibles mejoras.

 Un saludo!

Como muy bien apuntas, es relativamente frecuente tener un sangrado postcoital tras las primeras relaciones con penetración vaginal.

 Puede deberse a varios factores:

-         Que la membrana del himen estuviera íntegra y se haya rasgado para permitir la entrada del pene.

-         Que te haya coincido con la ovulación, y la propia mecánica de la relación haya favorecido la salida al exterior del sangrado que se produce cuando se abre el folículo y sale el óvulo.

-         Que por alguna causa la regla se te haya adelantado.

 

 De cualquier forma, si es un sangrado que va a menos hasta desaparecer, y no tienes dolor, no deber preocuparte. Extrema la higiene de los genitales estos días y sécate bien para evitar infecciones.

 No nos hablas de si usaste un método anticonceptivo eficaz y correctamente, esperamos que así sea, ya que el riesgo de embarazo que tienes, por las fechas de tu ciclo, es altísimo. Aunque fuera la primera vez que tenías relaciones coitales, las posibilidades de que se produzca un embarazo son las mismas, como ya sabrás.

 Si tienes dudas sobre este tema, puedes acudir a la consulta de la Educadora y aclararlas, o volvernos a escribir.

 Hasta otro día!

Hola. Lo primero de todo, te pedimos disculpas por responderte con tantos días de retraso. Lo cierto es que tu pregunta aparecía en otra  sección.

Aunque tarde, espero que esta información resuelva tus dudas

La píldora contraceptiva es un método muy eficaz si se utiliza correctamente. Se recomienda iniciar por primera vez su uso con primer día de regla, de esta  forma la  píldora es eficaz  desde su inicio. Según comentas has iniciado su uso de manera correcta con primer día de regla (dentro de las primeras 24 horas). Por tanto, puedes estar tranquila en relación a su eficacia.

El uso de la píldora implica una disciplina diaria, debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, si hay algún olvido la píldora puede perder eficacia.

También hay que tener en cuenta algunas circunstancias, como la presencia de vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos que pueden hacer disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando el preservativo junto con la pildora.

La píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS), ni frente al SIDA. Por eso, siempre habrá que valorar la posibilidad de (ITS) y utilizar el preservativo si se considera necesario.

Recuerda que ante cualquier duda en el uso de la píldora, también, puedes llamar por teléfono al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo. No dudes en consultar tus dudas tal y como has hecho.

Hasta cuando quieras

Buenos días

Cuando se inicia por primera vez  el uso de la píldora se recomienda hacerlo con primer día de regla, de este modo la píldora es eficaz para prevenir un embarazo desde ese mismo momento. La píldora tiene una eficacia muy alta, siempre y cuando  se utilicen correctamente; es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, y, también es importante, tener en cuenta algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando el  preservativo  junto con la píldora.

En ocasiones, al iniciar el uso de la píldora anticonceptiva  pueden aparecer ligeros sangrados entre regla y regla, en ocasiones son tan escasos que adquieren una  coloración marronacea,  estos manchados escasos tienden a desaparecer con el uso continuado de la píldora, se trata de un periodo de adaptación.

Si tu novia esta utilizando la píldora de forma correcta y si los sangrados son ESCASOS puede esperar a  ver si la situación se normaliza en el siguiente ciclo. Ante cualquier duda puede consultarlo con el profesional que le indico su uso.

Espero haber aclarado vuestras dudas, si no es así o si necesitáis más información, también  podéis llamar por teléfono Centro de Atención a la Mujer que os corresponda y consultarlo.

 

Tranquila, no parece que haya motivos para agobiarse.

 Cuando se toma la píldora del día después, es muy frecuente que haya cambios en el ciclo menstrual.

 Nos comentas que el día 25 de diciembre, cuando hacía unos días de haberla tenido que tomar, tuviste un sangrado que por cantidad y duración fue como una regla.

 Lo que tienes que pensar es que eso era la regla, entonces se inició un nuevo ciclo, y la próxima regla debes esperarla en base a esa fecha, o sea, sobre el 25 de enero (unos días arriba o abajo).

 Si a final de enero no te hubiera venido una nueva regla, entonces es cuando deberías descartar embarazo.

 Lo que notas en la orina no es un signo de embarazo, puede deberse a cosas tan simples como el tipo de alimentos que comes o a que bebes poco agua.

 Esperamos que con lo que te contamos te tranquilices y la regla te venga sin problemas en la fecha que se espera.

 Agur bero bat!

 

Como muy bien apuntas, es relativamente frecuente tener un sangrado postcoital tras las primeras relaciones con penetración vaginal.

 Puede deberse a varios factores:

-         Que la membrana del himen estuviera íntegra y se haya rasgado para permitir la entrada del pene.

-         Que te haya coincido con la ovulación, y la propia mecánica de la relación haya favorecido la salida al exterior del sangrado que se produce cuando se abre el folículo y sale el óvulo.

-         Que por alguna causa la regla se te haya adelantado.

 

 De cualquier forma, si es un sangrado que va a menos hasta desaparecer, y no tienes dolor, no deber preocuparte. Extrema la higiene de los genitales estos días y sécate bien para evitar infecciones.

 No nos hablas de si usaste un método anticonceptivo eficaz y correctamente, esperamos que así sea, ya que el riesgo de embarazo que tienes, por las fechas de tu ciclo, es altísimo. Aunque fuera la primera vez que tenías relaciones coitales, las posibilidades de que se produzca un embarazo son las mismas, como ya sabrás.

 Si tienes dudas sobre este tema, puedes acudir a la consulta de la Educadora y aclararlas, o volvernos a escribir.

 Hasta otro día!

 

  Tanto en los hombres como en las mujeres, la excitación sexual se desencadena a partir de múltiples estímulos, que pueden ser visuales, táctiles, olfativos, imaginarios, etc.

 Estos estímulos viajan por la médula espinal y llegan al cerebro, que responde enviando sangre a los genitales.

 En los hombres aumenta la presión en el pene y se produce la erección.

 Si los estímulos continúan y son eficaces, se llega al orgasmo y la eyaculación.

 Por el contrario, cualquier situación de estrés, miedo o ansiedad puede hacer que esta cadena se rompa en cualquier punto y dé como resultado la pérdida de erección o la no consecución del orgasmo.

 Puntualizaremos también que no tener eyaculación no significa que no haya placer, ya que son dos hechos independientes.

 Habría que analizar en vuestro caso qué factores están influyendo, teniendo en cuenta que éstos pueden ser de muy diversa índole, desde ambientales, como el lugar donde se desarrollan vuestros encuentros; o la falta de confianza y de comunicación para expresar lo que se desea, o lo que se teme; o la desconfianza en el método anticonceptivo, etc, etc.

 Tampoco nos dices nada sobre ti. Son satisfactorias y orgásmicas tus experiencias sexuales compartidas?

 Porqué va disminuyendo tu deseo? Crees que está relacionado con la eyaculación de tu pareja?

 Tal vez podríais empezar por tener una conversación sincera sobre los intereses y gustos de cada uno de vosotros, sin vergüenzas ni tabúes, y ver qué ingredientes podéis aportar; consensuando cualquier acto que sea novedoso y respetando los límites personales.

 Si lo deseáis, también podéis acudir a la consulta de la Educadora del CAM para un asesoramiento más personalizado.

 Esperamos que lo que te comentamos te dé alguna pista válida.

 Si deseas algo más, ya sabes cómo encontrarnos.

 

 

 

  Hola de nuevo!

 

 Pues sí, por increíble que pueda parecer, durante la semana de toma de las píldoras placebo estás protegida del embarazo, con tal de que todas las anteriores las hayas tomado correctamente (como en tu caso, según nos comentas), no hayas tomado algún otro medicamento o preparado que les pueda quitar efectividad (por ejemplo antibióticos)  y no tengas vómitos o diarreas prolongadas.

 Porqué es así?

 Pues porque con los 21 días de tratamiento activo se suprime la ovulación en ese ciclo, con lo cual desaparece el riesgo de embarazo, con total garantía.

 Lo de dejar 7 días de placebo es para simular un ciclo femenino típico de 28 días y que venga la regla con una frecuencia regular, ya que la regla se produce por dejar de tomar las píldoras que son activas.

 Lo entiendes mejor?

 Hasta la próxima!

Buenos días

El precio de las píldoras financiadas  varía  en función de los blisters o paquetes que contenga el envase, existen dos posibilidades:

Los envases que contiene solo un blister (son solo para un mes) cuestan alrededor de 2.5 euros.

Los envases que contienen tres blisters (son para tres meses) cuestan algo menos de 7 euros.

Si estas pensando en utilizar la píldora contraceptiva puedes acudir para informarte a la consulta de la educadora del Centro de Atención (CAM) que te corresponda y si eres menor de 23 años, también puedes acudir al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde, a partir de octubre.

Que pases un buen día

Hola.

No se si estoy entendiendo bien tu pregunta,   por lo que cuentas entiendo que estas utilizando la píldora anticonceptiva y  te preguntas si la píldora sigue siendo eficaz cuando establecemos la semana de descanso y tenemos la regla,  (en tu caso la semana de descanso coincide con la toma de las píldoras placebo).

Espero que la siguiente información  responda a tus dudas. Si no es así puedes volver a reformular tu pregunta.

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para impedir un embarazo; siempre, claro esta,  que se utilice de forma correcta. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

Si el cumplimiento de la píldora ha sido el correcto, la píldora es eficaz en todo momento, también en la semana de descanso que es cuando tenemos la regla.

  Un saludo!

 

 Verás, teóricamente así parece que debería ser, pero en la práctica, un contacto del pene con la entrada de la vagina, aún sin haber penetración ni eyaculación, podría conllevar un embarazo.

 Esto es así porque con la excitación del pene se produce la salida involuntaria (ningún hombre lo puede controlar) de unas gotitas de líquido, procedente de las Glándulas de Cowper, que en su recorrido pueden arrastrar numerosos espermatozoides, que al contactar con el flujo vaginal pueden alcanzar al óvulo.

 En consecuencia, debemos protegernos bien ante cualquier juego que incluya el roce entre el pene y la vulva.

 Esta protección nos la ofrecen los preservativos, tanto masculinos como femeninos, e incluye no sólo el embarazo no deseado, sino también las infecciones de transmisión sexual.

 Como sabrás, cualquier persona que haya mantenido relaciones sexuales genitales sin la protección adecuada, puede ser portadora de alguna de estas infecciones.

 Si deseas obtener preservativos gratuitos, puedes solicitarlos en cualquier Centro de Atención a la Mujer (aunque seas un chico, pregunta por la Educadora), en la Comisión anti-SIDA y en SARE.

 Hasta otra!

 

Siento decirte que estando con la regla también tienes posibilidades de quedarte embarazada si practicas relaciones sexuales en las que incluyas coito vaginal.

 Eso es así en cualquier mujer, ya que el período fértil puede dar comienzo fácilmente mientras todavía tienes la regla.

 Como parece que es tu caso, sería recomendable que tomaras cuanto antes la píldora del día después, ya que puede evitarte un embarazo no deseado si la tomas dentro de un determinado plazo de tiempo (entre 3 y 5 días), y que su efectividad es mayor cuanto menos tiempo ha transcurrido desde el coito no protegido.

 Sólo sabrás si el embarazo se ha producido en el caso de que la siguiente regla no te venga, transcurridos unos días desde la fecha en que la esperes. Si es tu caso, y la regla no te viene, deberás hacerte una prueba de embarazo, te la pueden hacer en tu Centro de Atención a la Mujer, y allí te facilitarán toda la información que desees respecto a los embarazos, métodos anticonceptivos, etc.

 Si en lo sucesivo no deseas dar margen a un embarazo, deberás usar correctamente un método anticonceptivo siempre.

 Si el método elegido es el preservativo, su uso incluye también aquellos días en los que estás con la regla.

 Espero que esta información te aclare y, si necesitas ampliarla, puedes solicitar cita con la Educadora de tu CAM.

 Un saludo!.

 

 

Buenos días.

La píldora es un método anticonceptivo muy eficaz si se utiliza de forma correcta. Su uso correcto implica una disciplina diaria, es preciso tomarse 1 píldora todos los días aproximadamente a la misma hora. Si se producen olvidos la píldora puede no ser eficaz.

Espero que la siguiente información te ayude saber como actuar en caso de olvido:

En primer lugar, la píldora olvidada debe tomarse lo antes posible, tal y como tú has hecho, de esta forma no estaremos hablando de un olvido sino de un retraso.

Si produce un olvido en la toma de la píldora y este es menor de 24 horas, basta con tomar la píldora olvidada (lo antes posible, mejor que mejor) y seguir con la toma de las siguientes píldoras tal y como veníamos haciendo, a la misma hora de siempre, que en tu caso son la 15.30. Puede suceder que se tomen dos píldoras en el mismo día, no va pasar nada por este motivo.

Si el olvido es mayor a 24 horas, se deberá tomar la pastilla olvidada (solo una píldora) y continuar tomando las siguientes píldoras tal y como veníamos haciendo, a la misma hora de siempre, evitando nuevos olvidos. En este caso habrá que utilizar preservativo durante los 7 días siguientes al olvido, o en el encuentro erótico evitar la caricia de coito.

Siempre que se produce un retraso o un olvido en la toma de la píldora es importante  valorar por que se han producido y así buscar estrategias encaminadas a evitarlos, la alarma del móvil puede ayudar a recordar la toma de la píldora.

Según informas, has tenido dos retrasos aproximadamente de 6 horas, en un principio en tu caso la píldora sigue siendo eficaz.

 La próxima regla la tendrás como siempre.

 Espero haber solucionado tu duda. Hasta cuando quieras

 

 

 Hola, buenos días!

 Para salir de dudas sobre si estás embarazada o no, puedes acudir a un Centro de Atención a la Mujer, no importa que seas menor de edad.

 Puedes acudir sola o acompañada de alguna persona de tu confianza, la consulta es totalmente confidencial.

 Seguro que tienes un Centro cerca de donde vives, las direcciones y los teléfonos los tienes en esta página web.

 Allí te podrán realizar una prueba de embarazo si es preciso, y también darte la información necesaria sobre otros temas como métodos anticonceptivos, etc.

 Puedes solicitar la cita llamando directamente, sin necesidad de volante, pidiendo consulta con la Educadora (no hace falta que expliques el motivo, pero dí que necesitas la cita urgente).

 También puedes acudir sin necesidad de solicitar cita previa, por ser menor, al Centro Andraize, que está en la Chantrea, cualquier mañana, o las tardes de lunes y miércoles, en el horario especial para Programa Joven.

 Seguro que te sirve de ayuda, no lo pospongas y acude a alguno de los Centros!

Buenos días.

Para poder hacer un buen diagnóstico de lo que tienes, en tu caso,  lo indicado es acudir a la consulta de un@ profesional, en este sentido, puedes acudir a Centro de Salud y consultarlo con el  Médico de familia o también puedes acudir a la consulta de enfermería del  Centro de Atención  a la Mujer que te corresponda. 

Para una vivencia positiva  de nuestra sexualidad y de nuestros encuentros eróticos es imprescindible el sentirnos segur@s, difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de un encuentro, si al cavo de los días planea la preocupación, el miedo...

Te recomiendo que hables abiertamente con tu pareja y decidáis como os lo vais a montar para que la vivencia de vuestros encuentros sea positiva. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir la  posibilidad de  un embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual.

Recuerda que desde la consulta de educación de los centros de atención a la mujer  (CAM) te vamos a informar y asesorar sobre temas relacionados con la sexualidad, también sobre medidas preventivas y anticoncepción. Puedes acudir sola o acompañada al CAM que te corresponda según lugar de residencia y solicitar cita con la educadora del centro. Las direcciones y los teléfonos de los CAM los tienes colgados en la página principal de Gozamenez.

Además, en Andraize esta  el programa joven que atiende por la tarde (los lunes de 15.30- 20.30 horas y miércoles de 15.30-19.30 horas) a chic@s hasta los 23 años. Al  programa joven de Andraize puedes acudir: con cita previa o sin cita previa, sola, en pareja,  o con algún amig@.

La atención que vas a recibir en los CAM es CONFIDENCIAL.

Te esperamos.

Buenos días.

La medicación que estas tomando (Zeldox 40 mg y Orfidal 1mg) no altera la eficacia de la píldora (Yazmin). Puedes utilizar la píldora como método anticonceptivo.

No son muchos los fármacos  que disminuyen la eficacia de la píldora, no obstante como norma general, lo aconsejable si la  estamos tomando y vamos a utilizar otra medicación es consultarlo siempre con un profesional.

En estos temas es muy importante estar bien informad@s, has hecho bien en preguntar.   Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Los Centro de Atención a la Mujer atienden de lunes a viernes en  horario de mañana, por tanto, no están abiertos los sábados.

La ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, establece en el caso de las mujeres de 16 y 17 años, que el consentimiento para la interrupción voluntaria del embarazo les corresponde exclusivamente a ellas, pero que al menos uno de los representantes legales (padre, madre o tutor), deberá ser informad@ de esta decisión. Se puede omitir esta información en el caso que la menor alegue que informar a los padres o tutores le provocará un conflicto grave.

Cuando una mujer  necesita  información en relación a la interrupción del embarazo y vive en Navarra acude a la consulta de la educadora de los Centros de Atención  a la Mujer.

Espero haber aclarado tus dudas

 Buenos días.

Para adquirir en la farmacia la píldora anticonceptiva necesitamos una receta.

La píldora anticonceptiva se considera segura desde el punto de vista de la salud de las mujeres, incluso en muchos casos, contribuye a mejorar su bienestar debido a los efectos beneficiosos que posee, entre ellos, la píldora mejora el control del ciclo menstrual, reduce el dolor menstrual (dismenorrea),  disminuye el acné....

Sin embargo hay situaciones, aunque pocas, en las cuales la píldora anticonceptiva no está aconsejada, por ejemplo, la píldora  no se puede tomar  si se padecen ciertas enfermedades, o si una mujer es fumadora y tiene más de 35 años. Por tanto,  es necesaria la valoración y el seguimiento del profesional para que la píldora sea segura para la salud la mujer. A la hora de  utilizar  la píldora, es muy importante que la mujer esté bien informada,  si la mujer está bien informada, utilizara bien la píldora y habrá garantías de eficacia. Es el profesional el que informa sobre el cumplimiento correcto de la píldora.

Si estas pensando en utilizar la píldora contraceptiva puedes acudir para informarte a la consulta de la educadora del Centro de Atención (CAM) que te corresponda y si eres menor de 23 años, también puedes acudir al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde, a partir de octubre.

Deseo que esta información te sirva y oriente. Hasta cuando quieras.

Pues no lo se. Y si te pones nervioso ¿Pasa algo? 

¡UY! “Que intriga”  “Excitación” “Nervios” .

 Pero: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de relación sexual? ¿Son las miradas que estremecen; conversar íntimamente con palabras, con gestos, conversar y palpitar; cogerse de la mano y juntar corrientes; bailar vestidos o piel con piel; abrazarse por detrás por delante; acariciarse por encima de la ropa, por debajo de la ropa, acariciar con las yemas de los dedos, con los labios; probarnos; con los ojos abiertos, con los ojos cerrados; explóranos y detenernos en todos los rincones  del cuerpo.....con mucho gusto, con mucho placer, son relaciones sexuales?

Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación… La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer… pero la mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones coitales o  de penetración. Y me imagino que por ahí va tu pregunta.

El primer coito suele estar rodeado de mucha incertidumbre, mitos, expectativas. Muchas veces fantaseamos en torno al mismo y nos preguntamos ¿Como será? ¿Que sentiré? Incluso pensaremos en si “lo haremos bien”. Bufff!!!  y es entonces cuando nos entraran los nervios e incluso puede que los miedos.

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, inseguridad, dudas,... La idea es, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Se trata pues de un juego, en el que disfrutamos compartiendo placer, cariño... No se trata de un examen, sino insisto, se trata de un juego en el que los nervios están permitidos, se trata de hacer unas risas, de aprender juntos, de disfrutar.

Ir experimentando poco a poco supone: ir conociendo lo que nos gusta, como, lo que nos excita, lo deseamos....e ir conociendo a la otra persona; también supone confianza y una buena comunicación con nuestra pareja.

El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, para estar TRANQUIL@S tendremos que utilizar un método anticonceptivo eficaz. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

Felices encuentros. Hasta cuando quieras.

 Hola!:

 

 Evitar un embarazo no deseado es motivo suficiente para la mayoría de usuarias de la píldora, por lo que la preocupación es altísima en caso de olvidos.

 Como supones, no tomar bien la píldora acarrea también muchas veces alteraciones en el ciclo menstrual, pero esto no es grave para la salud, es transitorio y se va regulando de nuevo conforme se van tomando adecuadamente.

 Existen pautas específicas para continuar tomando la píldora en caso de 1 olvido, pero como regla general, se recomienda :

- tomar la olvidada en cuanto eres consciente

- continuar la toma de los siguientes comprimidos a la hora habitual

- no mantener relaciones coitales los siguientes 7 días tras el olvido o usar adicionalmente un método de barrera.

- si se han mantenido relaciones coitales el día del olvido, considerar la toma de la píldora post-coital

 

  Esperamos que esto aclare algunas de tus dudas

  A veces lo hacen, pero en las Farmacias deben pedir la receta, ya que la píldora es un medicamento que se dispensa con receta médica en todo el estado.

Buenos días.

La  píldora es un método anticonceptivo muy eficaz si se utiliza correctamente, por lo tanto, ante cualquier eventualidad en su uso es importante, tal y como tú estas haciendo, informarse correctamente.

La semana de descanso en el uso de la píldora anticonceptiva no se puede alargar. Si la semana de descanso se alarga, la píldora pierde eficacia. Para evitar que la semana de descaso se alargue se recomienda el uso de la píldora diaria (presentaciones de 28 comprimidos).

Espero que en la siguiente información encuentres la respuesta a tu pregunta.

En caso de un olvido, a la hora  de iniciar el siguiente blíster, lo recomendable es iniciarlo lo antes posible y utilizar un método anticonceptivo adicional de barrera (preservativo) durante los siguientes 7 días.  También es conveniente valorar si han habido relaciones coitales durante los días en los cuales no se ha tomado la píldora, y consultarlo con un profesional. El profesional  valorará, según cada caso, si esta recomendado el uso de la píldora postcoital o píldora del día después.

Hasta cuando quieras.

  Egunon!:

 Suponemos que la píldora te la han recetado en un centro sanitario, que te habrán realizado previamente tu Historia Clínica para descartar contraindicaciones, y que te habrán explicado desde cuándo te puedes fiar de la píldora como método eficaz anticonceptivo y qué situaciones pueden hacer que falle.

 Si todo esto está en orden y además la tomas, como dices, correctamente, todos los días, entre las 2 y las 3, no hay motivo para tener miedo a un embarazo.

 Pero si no estás tranquila, y la inseguridad te hace sentir mal en tus relaciones, tal vez deberías valorar, junto con tu pareja, utilizar el “doble método”: que él se ponga también el preservativo.

 Muchas parejas así lo hacen, para sentirse protegidas tanto de un embarazo, como de una posible enfermedad de transmisión sexual.

 Pasado un tiempo (el que tú necesites) podréis volver a plantearos usar un solo método.

 Otra opción sería que en vuestros encuentros sexuales no incluyais el coito, haciendo que sean gratificantes y placenteros pero con cero riesgos. Esta opción además estimula la imaginación y puede hacer más ricas y variables las relaciones sexuales.

 Haber qué escogeís!

 Aio!

 Cada píldora que se toma representa la dosis necesaria para que los ovarios no produzcan una ovulación, por tanto, si hay un olvido en la toma de una dosis, hay un riesgo de que la ovulación se produzca y haya un embarazo si se mantienen relaciones a continuación.

 Este riesgo es mayor si el olvido se produce en los primeros 7 días del envase de pastillas.

 En este caso, se aconseja siempre seguir tomando las píldoras, incluída la olvidada, y usar un método de barrera, si se van a mantener relaciones coitales, los siguientes 7 días al olvido.

 También habría que valorar el tomar la píldora del día después en caso de haber mantenido relaciones el mismo día en que nos hemos olvidado.

 Aclarado?

 Hasta la próxima! 

Cuando la píldora se toma correctamente, sin olvidos y sin otras medicaciones o enfermedades que puedan quitarle efectividad, en los ovarios no se produce la ovulación, por tanto todos los días son seguros si se desea mantener relaciones coitales sin riesgo de embarazo, mientras dura el tratamiento.

 Es por este motivo que a las píldoras se le llama también "anovulatorios", ese es el principal motivo para que sea un método tan eficaz.

El uso del preservativo te protege además de las enfermedades de transmisión sexual.

Espero haber aclarado tu duda.

Verás, cuando se toma la píldora, las que traen 7 de placebo representan los 7 días que hay que dejar de descanso entre un envase y otro.

 Uno de esos días viene la regla, puede ser cualquiera de ellos, aunque lo más frecuente es que aparezca entre el 2º o el 4º.

 Los días que dura también oscilan entre unas usuarias y otras, pero lo más frecuente es que sean de 3 a 5.

 A veces puede venir el primer día de descanso del tratamiento y acabarse el último, como tú planteas, sobre todo en los primeros meses de comienzo, cuando todavía no se ha regulado definitivamente. Generalmente, si ocurre, en los ciclos siguientes se va acortando, pero si no fuera así, no suele representar ningún problema, ya que entre otros beneficios, las reglas con la píldora suelen ser menos abundantes y menos molestas que las naturales.

 Por último, ten en cuenta que tener 7 días de regla es lo habitual en muchas mujeres que no toman ningún tratamiento.

 Aclarado?

 

 Efectivamente, cuando tomas la píldora, la regla te viene con las de placebo, de color blanco. Esto es señal de que las has tomado correctamente.

 Es normal que este ciclo haya sido más corto, no te extrañes, siempre es así al comienzo de este tratamiento. La explicación es sencilla: el primer més se comienzan a tomar el primer día de la regla, pero los ciclos siguientes no.

 A partir de ahora, y si la tomas sin olvidos y sin interacciones, observa y verás cómo se regula y te llega puntualmente cada 28 días todos los meses!.

 Un saludo!

 Las manchas o granos de Fordyce son acúmulos de grasa totalmente benignos, y además bastante frecuentes, sin otra importancia que la estética.

 Como parece que te preocupa, lo mejor es que acudas a tu médico del centro de salud para que te mire y diagnostique. Conviene diferenciarlo de otras manifestaciones benignas, como los hongos, sencillos de tratar, o las pápulas perladas, que no tienen mayor importancia; o  de una Enfermedad de Transmisión Sexual, que ya requiere otro tipo de tratamiento, y que se transmiten al mantener relaciones coitales con una persona infectada, sin adoptar las debidas precauciones.

 Si no es tu caso, acude con total tranquilidad.

 No nos dices qué edad tienes, pero si tienes menos de 15 años conviene que algún familiar sepa que vas a acudir a consulta, por si te derivan a Dermatología.

 Por otro lado, debes saber que todas las consultas sanitarias son totalmente confidenciales, y que tu mismo puedes solicitar la cita llamando a tu centro de salud y acudiendo con la tarjeta sanitaria.

 Hasta otra!

 Holaa!

 En general, las cremas no afectan a la absorción de la píldora, ya que van por diferentes vías de administración y no interfieren entre ellas, por lo que puedes estar tranquila y realizar los tratamientos simultáneamente.

 No sabemos qué clase de píldora estás tomando, pero podrías consultar con tu educadora porque algunas píldoras mejoran muchísimo el acné, para comprobar que las que tú tomas tienen ese beneficio.

 Un saludo y hasta otra!

Kaixo!:

 Las píldoras del mismo color tienen la misma composición.

 Si te has dado cuenta del error, puedes corregirlo haciendo como dices: toma el jueves la que correspondía al miércoles. Para el viernes ya te habrás puesto de la manera correcta y no tendrás ningún problema.

 Imaginamos que a partir de ahora siempre te vas a asegurar de que tomas la pastilla adecuada, a que sí?

 Gero arte!

Muchas mujeres, por su constitución, tienen propensión a que les salgan manchas oscuras en la piel, que se hacen más llamativas en la cara, ya que estas manchas empeoran con la exposición a los rayos solares.

 Hay otras situaciones que también las pueden acentuar, como ciertas enfermedades y muchos tratamientos. La píldora puede ser uno de ellos, cuando en su composición lleva Estrógenos (Etinilestradiol)

 Por tanto nuestros consejos serían:

-         Aplícate una crema de protección solar total (50+), TODOS los días en la cara y zonas expuestas.

-         Acude a tu Centro de Atención a la Mujer, o a tu profesional sanitario y cuéntales lo que te ocurre, para que valoréis cambiar la píldora a una que tenga otra composición, o a otro método anticonceptivo.

-         Si te han aparecido de forma brusca, tal vez necesites que te examinen en Dermatología.

  Esperamos que te mejoren!

 Kaixo!

 Realmente no es frecuente que ocurra, pero, ya sabes, no a todas las personas les vá todo igual.

 La píldora existe con varias clases de preparados diferentes, así que puedes ir a tu centro, comentar lo que te pasa con la Educadora, para que te busque una píldora que sea más adecuada para tí, ya que las hay específicas para las chicas que tienen acné, y que dan muy buenos resultados, por ejemplo, las que en su composición contienen Drospirenona, Dienogest o Ciproterona.

Buenos días!:

 Puedes tomar las dos cosas a la vez porque no se ha demostrado que haya interferencias entre ambos preparados.

 Kaixo!:

 A muchas personas la depilación con crema les causa irritación de la piel, intolerancia a los componentes e incluso alergia.

 Existen otros métodos para depilar, como seguro que sabes: con cuchilla, cera, láser,….

 Cualquiera de ellos te puede causar molestias, irritación, inflamación, etc.

 Luego, cuando pasan unos días y el vello crece, se suele añadir otro plus de picor e incomodidad.

 Lo mejor es que consultes con alguna persona profesional de la depilación, para que te aconseje según tus características, pues hay pieles más sensibles que otras a ciertos productos.

 O también puedes decidir no depilarte, así seguro que te evitas todas posibles molestias.

 Mientras, para calmar puedes lavarte con agua fresca y aplicarte alguna crema calmante para después de la depilación, pregunta en la farmacia o en tiendas especializadas.

 Hasta otro día!.

 Está bien tener una novia increíble, seguro que es una persona majísima, que da gusto estar con ella, que te comprende y que tenéis un montón de ratos para pasalo bien, algo que depende de dos personas increíbles.

 está bien que "te ponga mucho" y que "keráis hacerlo", es señal de que tenéis un montón de sentimientos para compartir de forma más íntima y apasionada. Es algo muy importante en la pareja...

 Dices que es la primera vez para los dos, y que estabais nerviosos. Como sabes, los nervios no son buenos aliados de la tranquilidad y del disfrute...

 Concédete, concederos, un poco más de tiempo, para estar más tranquilos, para conoceros mejor, para preparlo entre los dos, esperad a que llegue "el momento", introducid algún cambio en vuestros encuentros, no creaís que las mejores relaciones sexuales son sólo las coitales. Imaginad qué cosas pueden pasar. El pene no es la única parte de tu cuerpo que puede aportar placer. Hablad sobre ello.

 Todo es muy divertido!!!

 A ver qué pasa ......

 Holaa!

 La pregunta anterior es similar a esta, por lo que te remitimos a ella.

 Si te queda alguna duda, puedes volver a preguntarnos.

 Gero arte!

 El manchar marrón corresponde a un sangrado de regla que es muy, muy escaso y por eso la sangre sale de ese color.

 Es muy frecuente que ocurra cuando se toma la píldora anticonceptiva, sobre todo los primeros meses, en el período de adaptación. Si este es tu caso, no le des mayor importancia, ya que no hay riesgo de embarazo.

 Puede ocurrir también cuando ha habido un olvido de alguna pastilla, o cuando se ha tomado algún medicamento o sustancia que no deja que la píldora se esté absorbiendo bien. Si es esto lo que te ocurre, y vas a mantener relaciones de penetración, deberás utilizar también preservativos, hasta que lleves al menos 1 semana tomando correctamente las píldoras o que hayas acabado de tomar el otro tratamiento, según sea el caso.

 De cualquier forma, debes continuar tomando la píldora, ya se irá normalizando todo, dale un poco de tiempo.

 Si pasadas unas semanas no se regula, consúltalo en tu centro, pues allí tienen tu historial médico y te darán unas pautas más personalizadas.

 Agur!

Hola, buenas!

 Retrasar (o adelantar) la toma de la píldora 1 ó 2 horas no tiene ningún efecto negativo en su efectividad, así que puedes hacerlo cuando quieras.

 Cuando se toma la píldora, en general, el sangrado menstrual se vuelve más escaso y adquiere un tono marrón que no es motivo de preocupación.

 Además, la píldora es un método anticonceptivo muy eficaz mientras la tomes correctamente, y que mejora muchísimo el dolor y los días de sangrado de la regla, por lo tanto, es posible que cualquier día tengas ganas de compartir tu deseo sexual con tu pareja, mediante caricias, besos, abrazos o coito. No importa si la regla es más roja, más marrón , si empieza o si acaba.

 Lo importante sería una higiene mínima y una buena comunicación con tu pareja, para disfrutar de todo aquello que deséeis compartir, con los límites que previamente acordéis.

 Hasta pronto!

 Teniendo la regla se puede hacer todo lo que a tí, o a tu pareja, os apetezca.

 Desde el punto de vista médico, el tener la regla no es un impedimento para tener relaciones de penetración vaginal, siempre y cuando tengas unas mínimas precauciones, como son protegerte del contagio de infecciones de transmisión sexual y de un embarazo no deseado, pues aún estando con la regla hay cierto riesgo de ovulación y embarazo, al contrario de lo que creen algunas personas.

 Es posible que hayas escuchado que algunas religiones promulgan la abstención sexual durante los días de la menstruación, porque en su creencia la mujer está impura esos días. Pero, insisto, son motivos religiosos y no médicos.

 Hasta otro día!

 

  Verás, eso depende del tipo de píldora que se toma.

 Actualmente, en el mercado existen 2 tipos básicos de píldoras:

1.- Las que contienen sólo gestágenos (un tipo de hormona), que se toman de forma continua, sin descansos, y que no producen la regla de forma regular.

2.- Las que contienen 2 tipos de hormonas (estrógenos y gestágenos), que están pensadas para ir intercalando unos días de descanso del tratamiento durante los cuales viene la regla, todos los meses, cada 28 días.

 En ambos casos es imprescindible no olvidar ninguna píldora para que el método funcione.

 También puede haber otras medicaciones que alteren el funcionamiento si se toman conjuntamente, o algunas enfermedades como la gastroenteritis. En estos supuestos, si se van a tener relaciones coitales habría que utilizar alternativamente un método anticonceptivo de barrera, para evitar un embarazo no deseado.

 De todos modos, las píldoras actuales, al ser de muy baja dosis, suelen producir en general reglas más escasas, de color más marronáceo, y algún ciclo puede haber incluso ausencia de sangrado, incluso con las combinadas.

 En este caso, si la regla no aparece (o es muy escasa, de 1 sólo día), pero estamos seguras de haber tomado correctamente el tratamiento, no tendría mayor importancia.

 Por supuesto, ante cualquier duda, hay que consultarlo con tu profesional sanitari@, para que te asesore, y ante la más mínima duda, puede que te aconseje hacer una prueba de embarazo.

 Un saludo!

 Efectivamente, en algunas situaciones, nuestro estado mental puede influir en el funcionamiento del ciclo menstrual, y tanto puede hacer que la regla se adelante como que se atrase.

 Pero si se han tenido relaciones sesuales de penetración sin utilizar un método eficaz, o si no estamos seguras, y la regla se está retrasando más de una semana sobre su fecha habitual, lo primero que hay que descartar, mediante una prueba sencilla, es que no se haya producido un embarazo.

 Para salir de dudas se puede acudir al Centro de Atención a la Mujer más cercano y solicitar cita con la educadora.

 Un saludo!

 Cuando dices “que nada puede salir mal” suponemos que te refieres a que no te quedarás embarazada, no?

 Verás, la píldora es un método anticonceptivo altamente eficaz si se usa correctamente, como seguro que es tu caso.

 El preservativo, tanto el masculino como el femenino también lo son, además de que protegen de las enfermedades de transmisión sexual.

 Que tu pareja eyacule fuera no te va a añadir eficacia, ya que la marcha atrás no es método anticonceptivo, por tanto, si utilizas los anteriores, estaría de sobra.

 Por tanto, ya sólo parece que puede quedar el que confíes en ellos, que te relajes y que disfrutes de la relación compartida.

 Pero si te van a quedar dudas, si te vas a estar comiendo el coco, tal vez es que aún no estás preparada para ese tipo de práctica, que no es tu momento. En ese caso, seguro que disfrutas más con otro tipo de caricias. Piénsalo y háblalo con tu pareja.

 Hasta cuando quieras!

 

 Hola, qué tal?

Como bien sabrás, la píldora es un tratamiento que tiene muchos beneficios, pero que  también requiere de un período de adaptación cuando se toma por primera vez, o cuando se reinicia pasado un período de descanso, que puede ser de 1-2 ó 3 meses.

 Este es uno de los motivos por lo que no se aconseja dejar de tomarla cuando va a ser por un período breve de tiempo, ya que desde ese punto de vista, es más beneficioso tomarla de manera uniforme, sin altibajos, aún en el caso en el que se prevea, por ejemplo, que no se van a mantener relaciones en unos meses pero que más adelante sí.

 No obstante, la píldora se puede dejar de tomar cuando la usuaria lo desee o si ya no precisa de los motivos por los que decidió tomarla, y luego se puede volver a tomar si se necesita, siempre y cuando no existan contraindicaciones (esto lo valorarán en tu centro).

 Como cualquier tratamiento, es importante ajustarlo a las necesidades, gustos y características de cada usuaria, no crees?

 

 Hola, buenas!:

 Cuando la píldora se toma correctamente, sin olvidos y sin otras medicaciones o enfermedades que puedan quitarle efectividad, en los ovarios no se produce la ovulación, por tanto todos los días son seguros si se desea mantener relaciones coitales sin riesgo de embarazo, mientras dura el tratamiento.

 Es por este motivo que a las píldoras se le llama también "anovulatorios", ese es el principal motivo para que sea un método tan eficaz.

 Aclarado?

 Hasta otra!

 Hola!:

 Todo eso que describes son parte de los llamados "otros efectos beneficiosos de la píldora", y, efectivamente, no sólo son normales, sino que muchas mujeres toman la píldora buscando precisamente esas mejoras que produce, sobre todo quienes tienen la regla muy dolorosa, larga o abundante.

 

 La píldora anticonceptiva es eficaz desde la primera que tomas, si se cumplen unas condiciones:

- comenzar a tomarla el primer día de la regla

- o iniciar el tratamiento a continuación de otro que sea igual de efectivo, como DIU, parches, anillo vaginal u otro tipo de anticonceptivos hormonales

- no estar tomando medicaciones que alteren su eficacia

- no padecer enfermedades que puedan alterar su absorción.

 Resumiendo: una persona sana, que comienza el día que le han indicado y no tiene olvidos, puede fiarse de ella desde el primer día, incluídos los días de descanso/placebo.

Aclarado?

Correcto.

 La píldora debe tomarse cada 24 horas, por tanto, si viajas a un lugar con huso horario diferente, deberás mantener la pauta iniciada aquí, y guiarte por nuestro horario.

 Esto es sencillo si llevas un reloj y no le cambias la hora al llegar a tu destino.

 Saludos!

 Hola!:

 Verás, si una persona se queda embarazada y no desea continuar, debe acudir cuanto antes a la Educadora de su Centro de Atención a la Mujer.

 Ella le explicará los diferentes métodos que existen para interrumpir un embarazo, siempre en lugares preparados y acreditados para ello, y dependiendo de las características de cada mujer y del tiempo de embarazo, se podrá optar por un método u otro.

 Efectivamente, una de las opciones se basa en tomar un tratamiento farmacológico, pero no es una única pastilla.

 Te hemos aclarado?

 Saludos.

 Efectivamente, estos tratamientos están muy investigados, y si te lo ha recomendado un/a profesional sanitario, puedes tomarlo con tranquilidad.

 Me imagino que te habrán explicado que cuando se toma la píldora se suelen hacer algunos controles, y que en el caso de que en el futuro debas tomar otros tratamientos o tengas que realizarte alguna intervención quirúrgica, debes advertirlo.

 Por ejemplo, algunas medicaciones reducen su efectividad o la de la píldora cuando se toman a la vez.

 Siempre que tengas alguna duda concreta, puedes consultar, bien en esta página, bien en el centro que te las hayan dispensado.

 Un saludo!

 Eso es, beber alcohol, por sí sólo no es malo, pero a veces el alcohol produce vómitos o diarreas, y eso sí sería malo para las pastillas.

 Como todo en la vida, cada persona debe conocer lo que le sienta bien o mal, y, en general, tomar las cosas con moderación es lo más acertado.

 Espero que te aclare un poco más.

 Hasta otra!

Hola!:

 La efectividad de la píldora depende mayormente de tomar correctamente el tratamiento sin olvidos, por eso es tan importante buscar el horario que mejor se acomode a cada una para tomarla.

 En tu caso, si la tomas a las 21 h. y crees que te irá mejor adelantar la hora, no hay ningún problema, puedes hacerlo desde hoy mismo, ya que eso no supone retrasos ni quedarte sin tomar la píldora ningún día (esto sí sería problema).

 Y no es de esperar que notes nada, ya que es un cambio insignificante.

 Hasta otra ocasión!

 Hola, qué tal!:

 Verás, la píldora es un tratamiento médico, que tiene unas contraindicaciones y unos efectos secundarios, en base a características o circunstancias personales concretas.

 Para tomar la píldora minimizando los riesgos, hay que acudir a profesionales sanitari@s expert@s , que después de realizar una rigurosa historia clínica, aconsejan, de manera individualizada, sobre el mejor tratamiento para cada persona.

 Por otro lado, estos tratamientos están muy estudiados, son muy conocidos y utilizados, por lo que se pueden tomar con mucha tranquilidad, en mujeres sanas, si una persona profesional te lo ha recomendado.

 Esa persona es la que puede resolverte todas las dudas que le plantees, en tu caso concreto, sobre los riesgos que puedas tener por tomar ese anticonceptivo, pues ella dispone de tu historial médico, pero desde aquí te transmitimos que son, en general, muy infrecuentes.

 Un saludo!

Hola, buenos días!:

 Es cierto que la regla puede alterarse por un montón de factores como los que enumeras en tu correo: horarios irregulares, falta de sueño, consumo de sustancias….

, pero desde luego, el haber mantenido relaciones sexuales coitales sin un método anticonceptivo adecuado es el que más importancia tendría en este momento.

 Además nos dices que llevas ya un par de semanas de retraso, por lo que te recomendamos, en primer lugar, que te realices una prueba de embarazo.

 Puedes acudir para ello a la educadora de tu centro de atención a la mujer, te le realizará en unos minutos y de forma gratuita y confidencial.

 A la vista del resultado, ella te asesorará con los pasos siguientes: embarazo, métodos anticonceptivos, interrupción de embarazo, etc.

 Seguramente, la incertidumbre que tienes respecto a tu situación te influye en tu estado emocional, y  debido a ello no puedes descansar, por tanto, cuanto antes salgas de dudas, antes podrás recabar toda la información que necesites, e ir tomando decisiones.

 Ánimo y hasta otra!

Hola, buenos días!:

 Es cierto que la regla puede alterarse por un montón de factores como los que enumeras en tu correo: horarios irregulares, falta de sueño, consumo de sustancias….

, pero desde luego, el haber mantenido relaciones sexuales coitales sin un método anticonceptivo adecuado es el que más importancia tendría en este momento.

 Además nos dices que llevas ya un par de semanas de retraso, por lo que te recomendamos, en primer lugar, que te realices una prueba de embarazo.

 Puedes acudir para ello a la educadora de tu centro de atención a la mujer, te le realizará en unos minutos y de forma gratuita y confidencial.

 A la vista del resultado, ella te asesorará con los pasos siguientes: embarazo, métodos anticonceptivos, interrupción de embarazo, etc.

 Seguramente, la incertidumbre que tienes respecto a tu situación te influye en tu estado emocional, y  debido a ello no puedes descansar, por tanto, cuanto antes salgas de dudas, antes podrás recabar toda la información que necesites, e ir tomando decisiones.

 Ánimo y hasta otra!

Hola!:

Tomar alcohol no está contraindicado mientras tomas lapíldora, ni le resta efectividad.

 A algunas personas, el alcohol (o su exceso) les produce vómitos o diarreas, y estas situaciones de alteración gastrointestinal son las que sí que producen problemas a la hora de que las píldoras se absorvan correctamente y hagan su función.

 Por lo tanto, controla lo que tomas, y en caso de vómitos o diarreas, por cualquier circunstancia, no te fíes esos días de las píldoras como método anticonceptivo y usa preservativos si decides tener relaciones de penetración, hasta que ya lleves al menos 7 días sin esa sintomatología.

 Un saludo!

 

 El color blanco de las píldoras anticonceptivas no nos indica nada, ya que unas marcas utilizan ese color para elaborar los comprimidos activos, o sea, con tratamiento hormonal, y otras, en cambio, para los que no lo tienen.

 En principio, por tomar un sólo comprimido, a un chico no le pasaría nada, ya que todas las píldoras que se utilizan hoy en día son de bajas dosis, y eso no sería suficiente como para notar ningún efecto visible.

 Aclarada tu duda?

 Hola, que tal!:

 Cuando una chica toma una píldora post-coital, al contener una dosis hormonal elevada, se produce una alteración en su ciclo, a varios niveles: en el ovario, endometrio, trompas, etc. Esta alteración, en la mayoría de los casos (no en todos), impide que se produzca un embarazo, y puede producir un sangrado vaginal fuera de los días esperados para la regla.

 Cuándo se va a producir ese sangrado es algo que no se puede precisar con antelación.

 Los tratamientos que ella toma, en principio, no alterarian estas circunstancias ni la absorción de dicha píldora.

 Como ya han pasado suficientes días desde que la tomó, esperamos que a tu pareja ya le haya venido la regla, señal de que le ha funcionado la píldora del día después. Si no fuera así, ya sería momento de realizar una prueba de embarazo, para descartar dicha posibilidad.

 Finalmente, te queremos transmitir que reviséis bien todos los pasos que requiere el uso correcto de los preservativos, tal vez con alguien que os pueda ayudar a encontrar qué es lo que falló para que tuvieráis ese accidente, esa persona puede ser la educadora del Centro de Atención a la Mujer que tengáis más cerca de vuestro domicilio, para así minimizar en todo lo posible que os vuelva a ocurrir.

 Un saludo a los dos!

Buenos días

Para poder atenderte adecuadamente, te aconsejo  que solicites una cita con la Educadora del Centro de Atención a la Mujer (CAM) que te corresponda, puedes llamar directamente por teléfono y solicitar la cita, tienes los teléfonos y las direcciones de los (CAM) en esta misma página, en el apartado asexórate. Los Centros de Atención a la Mujer atienden por la mañana.

La consulta de la educadora es totalmente confidencial, gratuita y personalizada, ofrece información y asesoramiento sobre temas relacionados con la sexualidad, puedes acudir sola o acompañada de quien tú desees.

Te animo a que llames para solicitar una cita, la educadora  te ayudara a resolver todas las dudas que tengas sobre el ciclo menstrual, la anticoncepción, las relaciones sexuales, etc. En estos temas conviene estar bien informad@s. En caso de que se estime necesario cave la posibilidad de hacer una prueba de embarazo en la misma consulta.

El programa joven que se desarrolla en Andraize por la tarde  se lleva acabo en periodo escolar (de octubre a junio) y, tal y como tu indicas, esta pensado para chicos/as menores de 23 años.

Espero que esta información te sirva. Un saludo

 Hola!

Por supuesto que te podemos ayudar.

Si en Urología ya han descartado cualquier problema de origen físico, está claro que el asesoramiento de una persona profesional de la Sexología puede ser muy adecuado para tratar lo que planteas.

 Para solicitar esa cita puedes hacerlo directamente, llamando al Centro Andraize, o bien al CAM de Iturrama, ambos en Pamplona.

 Si vives en otro lugar, puedes pedir cita con la Educadora del Centro de Atención a la Mujer más próximo a tu domicilio. Ella te asesorará sobre tu consulta.

 Tienes todos los teléfonos en esta página.

 Te recuerdo que para solicitar esta cita no es necesario presentar ningún volante médico.

 Hasta otra!

Buenos días.

Tu novia puede ser atendida por el Sistema Navarro de Salud como desplazada, hay un pacto entre las distintas autonomías Españolas que lo hace posible. Además, si tu novia esta estudiando en la Universidad Publica de Navarra también puede ser atendida en los Centros de Atención a la Mujer (CAM) ya que la Universidad Publica de Navarra cuenta con un acuerdo que permite a sus estudiantes el derecho a ser atendidos en los CAM.

Para una vivencia positiva  de nuestra sexualidad y de nuestros encuentros eróticos es imprescindible el sentirnos segur@s, difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de un encuentro, si al cavo de los días planea la preocupación, el miedo...

Te recomiendo que hables abiertamente con tu pareja y decidáis como os lo vais a montar para que la vivencia de vuestros encuentros sea positiva. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir la  posibilidad de  un embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual, también  existen otros métodos contraceptivos eficaces  de los cuales os podéis informar acudiendo  al Centro de Atención a la mujer y todo un infinito de caricias eróticas aconceptivas para placear sin riesgo de embarazo.

Desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad. Es un buen recurso que tanto tú como tu pareja podéis utilizar.  Puedes llamar por teléfono y solicitar la cita de forma directa con la educadora del centro. Tienes los teléfonos y las direcciones en esta misma página.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Tenemos que reconocer que este espacio es insuficiente para poder responderte ya que son muchas las cuestiones que planteas en esta pregunta. Así pues, para poder atenderte adecuadamente, te animo a  solicitar una cita con  la educadora del centro de Atención a la Mujer (CAM) que te corresponda.

Desde la consulta de la educadora de los CAM, se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, a esta consulta pueden acudir tanto chicos como chicas, Basta con solicitar una cita por teléfono, no es necesario especificar el motivo. Los teléfonos y las direcciones están colgados en esta misma pagina.

Puedes acudir acompañado de tu pareja o tu solo como prefieras.

Te esperamos. Un saludo

¡Hola!

En erótica, siempre hay una primera vez, una primera vez para: mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación… La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, compartirse, de sentir placer… pero la mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones coitales o  de penetración. Me imagino que por ahí va tu pregunta.

El primer coito está rodeado de mucha incertidumbre, mitos y creencias erróneas. Entre ellas la que asocian el primer coito al dolor. La penetración no puede ser algo temido, sino un juego deseado, deseado por ambos, el deseo nos lleva a los placeres, y la obligación a los temores. La vagina es un órgano muy elástico tanto que permite el parto, imaginate lo grande que se hace, no obstante si los músculos que rodean la entrada de la vagina se contraen el agujero se hace pequeño, y esto dificulta la penetración. Muchas veces el miedo en relación a lo que nos han contado y el no sentirnos seguro@s, impide que nos relajemos y que nos dejemos llevar por las sensaciones agradables que reporta el encuentro erótico, esta falta de relajación favorece la tensión de los músculos que rodean la vagina dificultando la penetración, si insistimos en la penetración es muy probable que aparezca el dolor.

Si hay dolor el juego deja de ser placentero, agradable. Si esto ocurre, relativizar, por supuesto no seguir, dejarlo para otro día, podéis jugar a otras cosas, ya hemos dicho que hay muchas maneras de expresarse, compartirse, de sentir placer… el coito es una caricia más dentro de un gran abanico de posibilidades.

Puede ayudarte el autoconocimiento, ver cómo es tu vulva, tu clítoris, y tu vagina, puedes probar a introducir el dedo, conocer su textura, suavidad, ver como te sientes etc... Es importante conocer nuestro propio cuerpo sexuado, y saber  comunicar a la pareja  este conocimiento.

Cada persona es un mundo y cada rincón del cuerpo es capaz de responder a los estímulos placenteros. No obstante, en el cuerpo de la mujer existe una zona que exclusivamente tiene la función de proporcionar placer. Se trata del clítoris. El clítoris contiene muchísimos receptores sensoriales, por eso las caricias en esta zona pueden fácilmente conducir a una respuesta orgásmica. La vagina, sin embargo, contiene poquísimos receptores sensoriales, tan sólo tiene unos cuantos en su último tercio exterior, por este motivo el roce del pene sobre la vagina es un estimulo insuficiente para desencadenar el orgasmo. (Te sugiero que leas la pregunta anterior)

Es posible tener un orgasmo simultáneo durante el coito, pero no es lo habitual.

Muchas veces los referentes del cine la televisión,  no son reales, es importante estar bien informados de estos temas. Desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si continuas teniendo dudas en este sentido te invito  a que vengas a vernos.

El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, Para que no haya sorpresas, ni disgustos te recomiendo  que antes lo hables abiertamente con tu pareja y decidáis como os lo vais a montara para no correr riegos.

El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

Felices encuentros. Hasta cuando quieras.

Perdona que te hayamos tardado en contestar , se había quedado la pregunta en otra sección y no en el dde las pregunta.

La mayoría de las mujeres para llegar al orgasmo es necesario la estimulación del clítoris , lo que tú conoces del clítoris es un  órgano paralelo al glande del pene del varón , igualmente el varón para alcanzar el orgasmo tiene que estimular su pene y sobretodo el glande , por eso con el coito (porque acaricia su glande) o con la masturbación el varón llega al orgasmo , las mujeres es muy difícil porque con el coito no se estimula el clítoris , por lo que una mujer llega al orgasmo mediante la estimulación del glande del clítoris a través de la masturbación , sexo oral y la mayoría cuando se hace la penetración vaginal o coito siguen estimulando el cklítoris ,sino es muy difícil llegar al orgasmo.

Algunas mujeres llegan al orgasmo a través de la penetración pero son pocas , y es porque están estimulando de forma indirecta la parte interna del clítoris que rodea la vagina , y porque su excitación cerebral es potente , porque también seria posible llegar al orgasmo sólo con el cerebrro (personas con discapacidad motora) pero repito es muy difícil.

Lo que tú notas esa sensación de que te vas a mear es el aumento de la tensión en el tejido del citoris interno porque se llena de sangre , pero que no termina de desencadenar el orgasmo.

 

Lo que te pasa a ti es lo que nos pasa a la mayoría de las mujeres , hay que conocernos y saber que es el clítoris nuestro órgano de placer para llegar al orgasmo y no la vagina que apenas tiene terminaciones nerviosas , es un canal para fecundar (recuerda que el coito es la única conducta reproductiva ) y un canal para dar a luz.

 

Te invito a que te conozcas un poco más , investigues sobre el clítoris y no nos empeñemos en hacer como en las películas porque es mentira , superman vuela pero nosotros no se nos ocurriría tirarnos por la ventana.

Es importante saber más de la sexualidad femenina , querernos y disfrutar ....

 

Y recuerda que hay muchos tipos de gustos y placeres y no todos tienen que pasar por el coito y orgasmo , sino que tenemos un cuerpo lleno de psibilidades , y un mundo llenos de placeres ....

Te invito a Ver "el clítoris ese gran desconocido" de youtube u documental muy bonito francés

Leer   "sexulapikoa" está en castellano

Leer "tu sexo es tuyo "

 

Facebook : gozamenez  ... hemos colgado muchas cosas sobre el clítoris

 

un abrazo y a investigar ....

Buenos días.

La  píldora que estas tomando es un método anticonceptivo muy eficaz si se utiliza correctamente, por eso antes de hacer cualquier cambio es importante, tal y como tú estas haciendo, informarse correctamente.

Cuando se toma la píldora, en tu caso Loette, la regla viene en la semana de descaso. Se puede varia el día de inicio de forma segura  acortando el periodo de descanso.

Por ejemplo: Si a ti la regla te vienes en jueves y quieres que te venga en lunes o martes, inicia el próximo blister de Loette 3 o 4 días antes, (el periodo de descanso será mas corto, de 3-4 días).

Una vez iniciado el próximo blister de Loette, continúa con la pauta habitual (21 píldoras con hormona y semana de descanso o 7 píldoras placebo).

No pasa nada si de forma puntual acortamos la semana de descanso.

La píldora anticonceptiva pierde eficacia si la semana de descanso se alarga.

Espero que esta información te sirva, si no es así o si tienes alguna duda, también puedes llamar por teléfono al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Hasta cuando quieras.

Lo primero de todo, disculparme por responderte con tantos días de retraso. Cuando se hacen estas consultas, luego se está muy pendiente de la respuesta, pero no ha sido posible responder antes!!

 

Por lo que comentas, vuestra relación funciona y lo más importante, queréis que funcione, pero cuando ocurre una penetración genital, es cuando encontráis dificultades.

Lo primero que me gustaría comentar es que cuando nos encontramos, en nuestras relaciones eróticas, la penetración genital es una de las muchas prácticas que existen. Ésta práctica no siempre es la más placentera en algunos encuentros o parejas. Así que la primera reflexión que me surge es, si no os está aportando placer, ¿por qué seguís intentado mantener esa práctica?. Tal vez y viendo que estáis genial y os queréis, podéis proponer nuevos juegos y encuentros y dejar de lado lo que no funciona, ¿no?

 

En todo caso, entiendo que para vosotros es importante solucionar esta situación, y sobre todo encontrar una respuesta a esto que os ocurre, así que también podemos pensar posibles soluciones para esto que planteas.

 

En principio, por lo que parece, tu vagina ha decidido ahora que no le “apetece” la penetración. Estaría bien pensar qué diferencia hay ahora con antes, cuando sí te apetecía. Puede haber diferentes factores que puedan estar influyendo. Pensar qué pasaba antes, que no pasa ahora. Tal vez el lugar donde tenéis vuestros encuentros, o el nivel de deseo o excitación.

La zona de la vagina, es una zona donde existen músculos, lo que hace la vagina elástica. Es decir, se adapta a los diferentes tamaños (un dedo, un tampón, un bebé…)

Cuando sucede una penetración, es importante que también haya excitación, porque esto favorece la lubricación vaginal. Pero por lo que comentas no es tanto que te duela, sino que no te apetece, que no deseas esa penetración, y para que haya excitación, lo primero que tiene que ocurrir es que lo desees. Puede ser que tu músculo se tense, y habrá que pensar por qué. O puede ser que simplemente no te apetezca, y hasta que no lo desees, es posible que esta dificultad siga.

¿Y qué se puede hacer para desear la penetración? Pues esa respuesta solo la tienes tu y tu pareja. Pensar en qué es lo que te gusta, si te gusta que tenga él la iniciativa, o seas tu la que introduzca la vagina, si te puede gustar antes de la penetración algún otro juego, que  te excite. Tal vez estimular otras zonas puede hacer que aumente la excitación,…

 

Igual es muy extensa la respuesta, pero si quieres podemos seguir hablando y valorando las diferentes posibilidades.

Un saludo y no dudes en consultarnos de nuevo…

Pues me temo que a esta pregunta sólo puedes responder tu…

No se muy bien a qué te refieres por primera vez, pero las primeras veces de todo, suelen ser momentos especiales que a veces los guardamos en nuestros recuerdos con más facilidad que otros momentos.

Incluso, la primera vez que vamos a un grupo, a una clase, solemos estar más nerviosos, más atentos a todo lo que pasa,… y conforme pasa el tiempo, vamos perdiendo esa atención y reduciendo nerviosismo, en general.

Generalizar tanto no se si ayuda, porque hay personas que luego tienen alguna dificultad, y las primeras veces son menos tensas que las siguientes… Imagínate que hablas de la primera vez de un beso. Tal vez vas a esa primera vez con tranquilidad, pero no te gusta, y ya los siguientes besos, puede ser que no los disfrutes tanto porque ya vas predispuesto a que pueda ser que no te guste.

No se si me estoy explicando muy bien, pero creo que la primera vez no es ni mejor ni peor a priori, y que depende de muchos elementos, como con quién lo hagamos, cómo sea la primera experiencia, la complicidad que haya, el lugar donde se haga, el tiempo,…

 

Así que, solo tú nos podrás decir si la primera vez de cualquier relación erótica ha sido mejor que las siguientes…

Muchas gracias por escribirnos para compartir tus sensaciones…

Voy a intentar contestar a tu compleja pregunta, pero podría comenzar diciendo que solo tu puedes saber cuándo deseas o no deseas hacer algo.

En todo caso, hay personas que ponen el límite en la edad, pero tener una edad no significa que estés preparada para cualquier actividad.

Es cierto que parece que llegamos a una edad y “toca” tener relaciones eróticas, pero lo que marca para saber que estás “preparada” es que lo desees.

A veces, al llegar a una edad, vemos como otras personas van teniendo relaciones eróticas, o sentimos que tenemos que tenerlas porque el resto las tienen. Pero en realidad, si tenemos una relación erótica por “obligación”, y sin desearlo, ¿te parece que lo disfrutarás?

Perder la virginidad, es decir penetración vaginal, es una de las muchas prácticas eróticas posibles. Supongo que para el resto de relaciones eróticas (besarse, masajearse, abrazarse,…) has hecho aquello que te gustaba, que querías y cuando lo querías, pues para esta otra relación también.

 

También estaría bien no solo desearlo, que es fundamental, sino tener en cuenta otras cuestiones, como con quien. Que sea una persona con la que se tenga confianza, o que sepa hacerte reír,… seguro que tienes tus gustos para saber encontrar a esa persona que puede hacer de esa experiencia un momento agradable.

El lugar también es fundamental, donde te sientes, os sentís, cómodos para realizar una penetración vaginal, lejos de curiosos,…

Tener en cuenta recursos (preservativos por ejemplo) que pueden ser necesarios o tener en cuenta sensaciones (inseguridades, vergüenzas) que se suelen vivir y tener preparado algún juego o actividad para hacerle frente y disfrutarlo.

 

Estaría bien que pensaras las cosas que te gustan, te apetecen, deseas, y a partir de ahí, valorar las condiciones que son necesarias para ti para que sean relaciones satisfactorias. Igual a ti las risas no te van, pero sí el hablar las cosas. Cada persona deseamos diferente. ¿Tú que deseas?

No se si estoy entendiendo muy bien. En principio por lo que cuentas, te ha bajado la regla no?? Por lo tanto descartado el embarazo, no??

 

En todo caso, otra cosa que me entra duda es si hubo o no hubo eyaculación dentro de la vagina.

Para que se produzca un embarazo es necesario que haya una penetración del pene en la vagina. Además tiene que haber una expulsión de líquido, bien preseminal que puede llevar arrastrado algún espermatozoide, o bien líquido seminal. Y uno de los espermatozoides tiene que unirse al óvulo. Pero todo esto tiene que ocurrir en la penetración.

En vuestro caso ha habido penetración, pero como dices que “no acabó dentro”, entiendo que la eyaculación fue con preservativo.

Es poco probable que haya un embarazo, pero no se hasta que punto ha podido haber eyaculación mientras realizabais penetración vaginal sin preservativo. Así que ante la duda, puedes acudir al centro de atención a la mujer, y comentar con la educadora tu caso.

Síiiiii

Es algo que suele ocurrir con frecuencia, sobre todo cuando vamos a hacer algo nuevo, que no conocemos ni controlamos. Y cuando esto tiene que ver con estar con otra persona, tiene que ver con relaciones eróticas, es algo muy comprensible.

Parece que en las relaciones eróticas hay una manera de hacerlo bien, es más, parece que ya está marcado lo que hay que hacer y cómo hay que hacer, pero no es así. A cada persona nos gustan cosas diferentes, nuestros gustos, deseos,… son únicos. Por lo que nuestra manera de relacionarnos, de estar con alguien está muy determinada por nuestros gustos y deseos.

Cuando hablamos de dar un beso, no hay una única manera de dar un beso. Habrá quien le guste mover mucho la lengua, a otras personas les gustará más besos más suaves,… No hay manera de hacerlo ni mal ni bien, simplemente en cada momento lo hacemos de forma diferente. Con el tiempo vamos encontrando los modos que más nos gustan.

También hay que tener en cuenta que en pareja creamos, es decir que aunque a ti te guste hacer unas cosas, igual en pareja encontráis una manera común de disfrutar, de encontrar los placeres.

Sería interesante valorar cómo poder reducir estas vergüenzas e inseguridades. Nadie mejor que tu para saber qué te puede servir para hacer frente a estas dificultades; puede ser forzarte a hablar con alguna persona que desees, o puede ser ganar seguridad descubriendo tus deseos,… y luego juega un papel fundamental la relación con la otra persona, el estar tranquila, poder igual contar las dificultades y así que os podáis ayudar,…

Seguro que a ti se te ocurren un montón de cosas que poder hacer…

¡¡Mucha suerte!!

Hay diferencias entre el orgasmo femenino y el masculino. En ambos cabe destacar que es todo el cuerpo el que participa, no solo los órganos genitales. Por lo tanto, también tiene que ver con nuestros pensamientos, sentimientos,…

Una cosa a destacar de los orgasmos es que mientras ocurre se puede expresar con diferentes intensidades. Esto es importante tenerlo en cuenta porque parece que siempre el orgasmo tiene que ser de alta intensidad, si no, ya no es un orgasmo “completo”, pero hay orgasmos de intensidades tan variadas, que en algunos notas más las sacudidas que en otros, pero ambos son orgasmos.

 

En el caso de los orgasmos femeninos además, en los momentos culminantes provocan contracciones del útero y de la vagina. Mientras ocurren estas sacudidas placenteras, hay un cambio en el ritmo de la respiración, aumenta la tensión sanguínea, los latidos se aceleran,… y a esto es a lo que se le suele llamar la cúspide orgánica.

 

En el caso de los orgasmos masculinos, hay cuatro fases; excitación, erección, eyaculación y detumescencia. En este caso se acelera el ritmo cardíaco, sube la presión arterial, los músculos abdominales entran en tensión, los testículos se elevan de posición, las glándulas de Cowper segregan su líquido, aumenta el ritmo respiratorio,… la eyaculación está a punto de ocurrir, y todo esto ocurre de manera involuntaria.

Una vez llegada la eyaculación, se pasa a la detumescencia, que significa la vuelta al estado normal, todo vuelve a su sitio.

 

Por lo tanto, se sabe si se tiene un orgasmo, porque el cuerpo te indica de alguna manera estos momentos de placer.

Lo primero de todo, ¡¡siento mucho no haberte contestado en ocasiones anteriores!!

 

Que no te hayas liado todavía con nadie, no dice mucho… Cuando dices que no eres capaz de hacer nada con un chico, ¿a qué te refieres? Es que ahí igual está la clave… Porque no entiendo muy bien por que te planteas relaciones con mujeres, si no te atraen.

 

Todas las personas desde que nacemos y hasta que morimos, nos vamos sexuando. Esto significa que durante nuestra vida va habiendo ciertos cambios como pueden ser cambios físicos, o de gustos, deseos,…incluso las atracciones.

Otra cosa que es propia de los seres sexuados es que somos eróticos, no podemos no serlo. ¿Qué significa esto? Que nos buscamos unos a otros. No podemos vivir sin los otros, porque somos seres sociales.

Todas las personas buscamos otros que nos atraigan, y no se si con lo que planteas te refieres a que no has encontrado nadie que te atraiga… Si es así, es para tener en cuenta el papel fundamental que juegan en esto nuestros deseos. ¿Qué es lo que te gusta? ¿Tu que deseas? Igual respondiendo a estas preguntas podrás tener más claros tus deseos…

El que nos guste alguien no tiene edad, y ese alguien, chico o chica, te resultará atractivo por alguna razón, así que igual te puede ayudar conocer que es lo que buscas de ese alguien. Cuando esto ocurre, cuando alguien te atrae, querrás conocerle más, pasar tiempo con él o ella, tener relaciones eróticas,…

 

Otra cosa diferente es que no hayas sido capaz de estar con un chico por algún límite que te pones, como puede ser por vergüenza, inseguridades,… En tal caso, más que plantearte tener relaciones sin deseos ni atracciones, lo que tendrías que plantearte es cómo trabajar esas limitaciones para poder conseguir hacer eso que te apetece hacer.

 

Esto de los deseos y las atracciones no es algo que decidas tu tener, sino que surge…

 

Así que si quieres, puedes volver a escribir y concretar más qué es lo que ocurre para que no puedas ser capaz de tener relaciones con un chico.

Hasta pronto.

 

Badirudi, zure kasuan normala dela!!

Seguru zerbait lehen aldiz egin duzunean edo beldurra edo urduria sentitu duzula baita ere, eskolako lehenengo egunak, edo talde berri batean hasten garenean,… Lehenengo aldiz zerbait egiten dugunean, ez dakigunez nola izango den, nola eginen dugun, inseguridadeak sortzen zaizkigu. Ba lehen muxuarekin berdin gerta daiteke.

Gaur eskiatzera joaten bazara lehenengo aldiz, seguru nago kostatuko zaizula teknika arrapatzea, eroriko zara,… berez gero praktikarekin, hobetuko duzu. Ba honekin, hau da, lehenengo muxuekin, berdin.

 

Momentu horri aurre egiteko, egiten ahal ditugu gauza desberdinak beldurrak eta urduriak murrizteko:

-          Komunikazioa beste pertsonarekin-bikotearekin; hitzegin, kontatu gure beldurrak,… batzuetan gure sentimenduak konpartitzea lagungarri izan daiteke.

-          Intimitatean eta lasaitasunean egotea momento horretan.

-          Egin nahi dugulako eta ez egin behar dugulako. Desirak plazerrera eramaten digu, beharrak beldurretara.

-          Sortu zure muxu emateko modua. Ez dago muxu emateko modu zehatza, bakoitzak bere erara egiten du. Beraz ideia ez da egin, ideia da sortu. Pentsatzen dugu mingaina mugitu behar dugula modu batez eta ez beste batez, bainan berez probatzen joango zara zure estilo propioa sortzen, zuri plazerra ematen dizuna edo zuk eroso zauden erarekin.

 

Eta zuri okurritzen zaizkizun gauza guztiak… ¿Zer egiten duzu urduritasuna ekiditzeko beste edozein aktibitate egiten duzunean?

 

Espero dut erantzuna lagungarria izatea.

Bakarrik, bakarrik… Bai, gauza da zuk zure muxu emateko estiloa bilatu behar duzula… Zuri gustu ematen dizun estiloa.

Beste edozein gauza egiterakoan, hasieran modu batez egiten dugu, eta praktikarekin, hobetzen goaz… Lehenengo aldiz zerbait egiten dugunean, ez dakigunez nola izango den, nola eginen dugun, inseguridadeak sortzen zaizkigu. Ba lehen muxuarekin berdin gerta daiteke.

Gaur eskiatzera joaten bazara lehenengo aldiz, seguru nago kostatuko zaizula teknika arrapatzea, eroriko zara,… gero praktikarekin, hobetuko duzu. Ba honekin, hau da, lehenengo muxuekin, berdin.

 

Momentu horri aurre egiteko, egiten ahal ditugu gauza desberdinak beldurrak eta urduriak murrizteko:

-          Komunikazioa beste pertsonarekin-bikotearekin; hitzegin, kontatu gure beldurrak,… batzuetan gure sentimenduak konpartitzea lagungarri izan daiteke.

-          Intimitatean eta lasaitasunean egotea momento horretan.

-          Egin nahi dugulako eta ez egin behar dugulako. Desirak plazerrera eramaten digu, beharrak beldurretara.

-          Sortu zure muxu emateko modua. Ez dago muxu emateko modu zehatza, bakoitzak bere erara egiten du. Beraz ideia ez da egin, ideia da sortu. Pentsatzen dugu mingaina mugitu behar dugula modu batez eta ez beste batez, bainan berez probatzen joango zara zure estilo propioa sortzen, zuri plazerra ematen dizuna edo zuk eroso zauden erarekin.

 

Eta zuri okurritzen zaizkizun gauza guztiak… ¿Zer egiten duzu urduritasuna ekiditzeko beste edozein aktibitate egiten duzunean?

 

Espero dut erantzuna lagungarria izatea.

Kaixo eta eskerrik asko idazteagatik

Esaten duzunean inoiz ez duzula ezer egin, zeri buruz ari zara???

Seguru gauza asko egin dituzula, bainan ez dituzu kontutan izaten….

Dena den, ezin da gaizki egin… Egia da lehenengo erlazioetan urduri gaudela, segurtasunik gabe, lotsatutak,… Nahasketa honekin, seguraski lehenengo erlazioak ez dira ateratzen pelikuletan agertzen diren bezala, bainan badute gauza berezi bat, eta da urduritasuna eta ilusioa.

Hasieran, experientzia ez dugunez, joaten gara probatzen, bilatzen zer dugun gustoko eta zer ez, eta gutxinaka gutxinaka, joaten gara jakiten zeinek dira gure ekarpenak, desirak, zer ematen digun gustu gehien, zer ez, eta baita ikasten dugu nola erlazionatu beste pertsona batekin.

Lehenengo erlazio genitalan, urduritasuna egiten duena da baginako muskuluak tensatzea eta sarketa gertatzen bada, batzuetan edo gehienetan, mina egiten digula. Gainera saldu digutezen beti plazerra ematen duela, ez badugu ongi pasatzen badirudi arazo bat izan dezakegula, bainan ez dauka zergatik izan beharrik.

Gauza da oso garrantzitsua da kontutan izatea gure tentsioak eta urduriak, eta jakitea experientziarekin joango garela ikasten…

Ez dakit honekin zure galdera erantzun dudan… Bestela idatzi berriro.

Orgasmo femenino eta maskulinoaren artean badaude ezberdintasunak. Bi orgasmoetan gorputza osoa parte hartzen du, ez bakarrik genitalak. Beraz gure pentsamenduekin, sentimenduekin,… ere zerikusia dauka.

Nabarmentzeko da intentsitate desberdinekin adierazi daitezkela. Hau garratzitsua da jakitea, badirudielako orgasmo guztiak intentsitate altua daukatela, bestela orgasmo “betea” ez dela. Bainan badaude intentsitate desberdinetako orgasmoak, batzuetan zirrarak gehiago nabaritzen dira, eta beste orgasmo batzuetan, gutxiago.

 

Orgasmo femeninoetan, gorengo momentuetan, bagina eta uteroan kontrakzioak probokatzen ditu. Kontrakzio hauek gertatzen diren bitartean, arnasketa  hartzeko erritmoan aldaketa bat dago, odol tensioa handitu egiten da, taupadak azkarrago joaten dira,…

 

Orgasmo maskulinoetan, badaude 4 fase: exzitazioa, erekzioa, eiakulazio,… ritmo kardiakoa handitzen da, arteria presioa handitzen da, muskulo abdominalak tensatzen dira, barrabilak igotzen dira, azkarrago arnasa hartzen da,… eiakulazioa gertatzera doa, eta guzti hau gertatzen da nahi ta nahi ez.

Behin eiakulazioa pasata, berriro bueltatzen da dena bere lekura.

Espero dut zure galdera erantzuna egotea…

Eskerrik asko zure kezka gurekin konpartitzeagatik.

Mina egiten duenean, gauza bat baino gehiago egon daitezke honen atzean; oso fuerte egiten duelako sarketa,baginan lubrifikazio falta, infekzioak, beldurrak, desira falta,…

Mina sentitzen dugunean, sentsazioa hau egiten du ez nahi izatea berriro horrelado praktikak egitea. Erlazio erotiko hori baino lehen badakigu mina izango dugula, eta ez dugu nahi erlazio hori izan. Gainera gure baginan dauden muskuluak biltzen ahal ditugu eta hau zaiezten ditu penetraziozko erlazioak.

Mina egiten digun zerbait egitea, ez dauka zentzu gehiegi, ezta??

Honengatik, egun batzuetan ez egin mina egiten dizuen erlazioa eta beste jolasetara jolastu.

Denbora bat pasata, berriro probatzen ahal duzue penetraziozko erlazioak izatera.

Dena den, berriro mina egiten badizu, hoberena da zure emakumeari arreta zentrora joatea eta han informazio gehiago emango dizute…

Kaixo

Ez dut oso ongi ulertzen zure kezka.

Zuk nahi duzuna izango da…

Zure asmoa larrua jotzea bazen, orduan izango da. Berez, larrua jotzea erabiltzen da erlazio genitaletaz mintzatzeko.

Muy buenas

Entiendo por tu mensaje que no hubo eyaculación dentro de la vagina, pero no me queda del todo claro...

Para que se produzca un embarazo es necesario que haya una penetración del pene en la vagina. Además tiene que haber una expulsión de líquido, bien preseminal que puede llevar arrastrado algún espermatozoide, o bien líquido seminal. Y uno de los espermatozoides tiene que unirse al óvulo. Pero todo esto tiene que ocurrir en la penetración.

En vuestro caso ha habido penetración, pero aunque comentas que la eyaculación ha sido fuera, ¿estáis del todo seguros? Lo digo porque ahí es donde está la respuesta.

La píldora, tiene como función crear un espacio poco agradable para que no se lleve a cabo la unión entre el óvulo y el espermatozoide. En todo caso, el espermatozoide suele resistir fuera hasta 72 horas, por lo que la toma de la píldora se tendría que dar los 3 primeros días tras la realización de la relación genital.

En todo caso, ante la duda, puedes acudir al centro de atención a la mujer, y comentar con la educadora tu caso, y ahí también te pueden ayudar con un asesoramiento más personalizado.

Mucha suerte

Muy buenas y gracias por confiar en nosotras para plantear tu caso

Cuando estamos con personas, estamos expuestas a poder contagiarnos de algún virús que la otra persona porta, lo que pasa que según cómo sea esa relación, donde se haga o como se haga, las posibilidades de contagiarnos cambian.

En el caso de las relaciones genitales, tiene una característica y es que al ser un contacto entre fluidos, algunos virus, bacterias, hongos, son más fáciles de contagiar.

Por lo tanto, sí es posible que a través de “sexo oral” se transmita alguna enfermedad, y lo que suele ocurrir es que quién recibe el virus es quien no lo tiene todavía.

Además, hay algunas características que favorecen este contagio; si en la boca hay heridas es más fácil que haya contagios, además, si hay eyaculación dentro de la boca éste también puede ser transmisor de enfermedades. Lo mismo ocurre con el pene…

Espero que con esta respuesta te sirva, si no, vuelve a escribirnos…

Muy buenas, y muchas gracias por confiar en nosotras para plantear tu duda.

Para esta consulta, quien mejor te puede orientar es una profesional de la medicina, porque no somos expertas en fisuras.

Pero así para lanzar aquí una idea, en principio no sabemos dónde tienes la fisura ni cómo es, y de qué manera en una penetración anal, la fisura se ve perjudicada, por eso sería interesante saber más sobre la fisura. Además, esta fisura ¿está en proceso de cicatrizarse? Porque esto también creo que es importante a tener en cuenta. Si está en proceso de cicatrizarse, y con esta práctica estáis perjudicando ese proceso, tal vez te podrías plantear dejar de tener este tipo de prácticas hasta que cicatrice.

En todo caso, yo te animaría a acudir a informarte sobre la fisura, y a partir de ahí seguro que puedes valorar tu la situación y las posibilidades que habría.

Muy buenas

No entiendo muy bien cuál es tu consulta.

Lo primero de todo, supongo que con lo de hacerlo te refieres a llevar a cabo relaciones genitales.

Es una decisión que tendrás que tomar tu, porque no se los motivos por los que no lo has llevado a cabo.

Dices que el chico te está insistiendo, y que tú quieres, entonces, ¿cuáles son los motivos para no hacerlo? Según los motivos que tengas, seguramente tu sola te responderás.

En todo caso, las relaciones genitales son una posibilidad, pero si no estás del todo segura de querer tener este tipo de relaciones, podéis buscar otras que sí os apetezcan. Esto de las relaciones eróticas a veces es como algunos juegos, como ya está el juego pensado, no lo cambiamos. Hay juegos que no nos gustan demasiado, y siempre ganan los mismos,… Puede ser el caso del pañuelico o juegos así. Igual es un juego que no nos gusta demasiado porque no somos muy de correr, o nos ponemos muy nerviosas al coger el pañuelo… pero en vez de negociar y cambiar normas en el juego o crear uno nuevo, seguimos manteniendo ese formato. Esto mismo puede ocurrir con las relaciones genitales. Parece que como mucha gente juega a ese juego y de esa manera, tenemos que hacerlo así, pero si vemos que no nos apetece ese formato, el juego puede cambiar para que sea deseado por las personas que juegan.

Total que en las relaciones eróticas marcan los deseos y lo que nos apetece, y para saber eso, nadie mejor que tu. Luego lo importante es también saber transmitirlo cuando estamos en relación.

No se si te he contestado a tu pregunta, si no, puedes volver a escribir.

Muy buenas y gracias por escribirnos para plasmar tus dudas

Me temo que somos profesionales de la sexología, y tu duda es más del ámbito de la enfermería o medicina. Por lo que lo mejor será que acudas al Centro de Atención a la Mujer y allí podrán acompañarte con tu situación.

En todo caso, la función de la píldora del día después es evitar la fecundación bien impidiendo o retrasando la ovulación o creando un espacio poco acogedor actuando sobre el moco cervical modificándolo y dificultando así que los espermatozoides lleguen al útero.

El consumo de este medicamento va unido a posibles efectos secundarios,  como son mareos, nausean, vómitos,… y alteraciones en el ciclo menstrual.

 

Pero lo dicho, lo mejor acudir al centro de atención a la mujer y seguro que en este servicio te informan muy bien de tu situación.

Muy buenas y muchas gracias por confiar en nosotras para plasmar tus dudas.

Hace poco contestamos una pregunta parecida, por lo que parece que no es una cosa que solo te ocurra a ti…

Nuestros deseos y atracciones no entienden de normas. Entiendo que necesites “clasificarte” para poder estar tranquila y segura, pero no se trata de determinar si eres homosexual o heterosexual, sino de escuchar lo que deseas.

Hasta ahora has tenido relaciones heterosexuales, y tal vez ahora desees con esta persona tener una relación homosexual.  Los deseos y las atracciones no es algo que se decide, ocurre y ya está. Puedes decidir darle un beso o no darle, pero no quien te atrae…

Espero que con esta respuesta te sirva y ¡¡mucha suerte!!

Muy buenas

Cuando hablas de acto sexual, no se si te refieres a algo concreto o a todos los posibles actos sexuales…

Se puede traducir por los actos que hacemos los seres por el hecho de ser sexuados. En tal caso, dependiendo de cuál es el acto que quieras o desees realizar, tendrás una respuesta u otra. Igual lo que quieres es ser deseada-deseado por un alguien, y sabes que le gusta que este afeitada-afeitado, y decides afeitarte… O te gusta a ti estar afeitado-a.

Ante la pregunta de si hace falta, no es una obligación, de hecho en las relaciones no hay normas escritas, sino que cada relación cada persona pone sus propias normas.

Por lo tanto, solo tú puedes decidir si te hace falta estar afeitado-afeitada para hacer el acto sexual.

Muy buenas y muchas gracias por confiar en nosotras para plasmar tus dudas.

Comenzaremos diciendo que en el hacerse de los sexos, existen dos matices posibles: homoerótico y heteroerótico. Cuando una chica tiene relación con otra chica será homoerótica, y cuando esa chica tiene relación con un chico le llamaremos heteroerótica. Te digo con estos conceptos sexológicos, porque ya estamos obteniendo pistas con los conceptos; Eros nos habla de un sentimiento concreto de atracción entre unos sexos y no otros. Los deseos se orientan hacia unas personas o hacia otras.

Por lo tanto, cada persona, con cada relación, puede tener matices diferentes.

Pero esto ¿quién lo marca? ¿Quién lo decide?

No existe una norma en torno a los deseos. El hecho de que la chica sea heteroerótica, no hace que le gusten todos los hombres. Se sentirá atraída por uno en concreto.

El tema de los gustos, los deseos, no es algo que se pueda elegir. Puedes elegir lo que ponerte hoy, pero no quien te gusta hoy…Alguien te gusta y punto.

Entiendo tus agobios. Pero siento mucho no poder catalogar tu situación, sobre todo porque no tienes por qué decidir una cosa u otra, cuando lo que seguramente puedes es hacer caso a tus deseos y atracciones.

Si esto no te hace sentir bien, siempre te queda la opción de fingir y no hacer caso a tus gustos… Pero esta decisión la tienes que tomar tu en base a los pros y contras de fingir.

Espero haberte contestado. Si necesitas algo más, puedes escribirnos…

Muy buenas, y muchas gracias por confiar en nosotras para plantear tus dudas.

Planteas dos cuestiones distintas, así que voy a responderte a las dos.

En cuanto a la relación entre mujeres, no hay una única manera de relación. Los deseos y lo que da satisfacción a unas no da a otras. Por lo tanto, la propuesta que te hago es que busques lo que tu deseas, lo que te gusta, lo que te da placer, y a partir de ahí, en relación, encontréis esos juegos y maneras de disfrutar. Ayuda mucho saber qué es lo que a una le gusta y poder transmitirlo en pareja.

Hay tantos juegos eróticos como queramos y la imaginación nos permita, por lo que a la pregunta de cómo se realiza, no hay una única respuesta. Se trata de buscar lo que gusta, lo que se desea,…

En cuanto a la pregunta sobre masturbación, planteas si es para preocuparse que tu cuerpo no responda ante la masturbación.

La masturbación no es algo obligatorio, ni que tenga que gustar a todas las personas. En general quien se masturba puede hacerlo por muchos motivos; para disfrutar, conocerse, relajarse, desfogarse, aprender,…

Si lo has probado y no te ha gustado, no tiene mucho sentido seguir haciéndolo, ¿no?

Y lo de preocuparse… pues eso ya es algo que lo tendrás que gestionar tu, porque no es que sea como para preocuparse o no, sino que a veces nos preocupamos y ya está. Lo que puedes es plantearte por qué tenemos que hacer cosas que no nos dan placer, pudiendo buscar las que sí nos dan.

En todo caso, si quieres seguir probando o buscando lo que te gusta, puedes probar con otra presión en la zona, o cambiando el ritmo de las caricias,...  Si es en relación, en pareja, es muy importante tener en cuenta el deseo que se tenga, o la comunicación, guiar a la otra persona para poder conocer lo que gusta y lo que no, lo que nos da placer y lo que no.

Espero haber respondido a tu duda, pero si no, vuelve a escribirnos…

Muy buenas, y gracias por confiar en nosotras para resolver tus dudas.

Antes de nada pedir perdón por no haber contestado antes. Cuando hay estos nervios, suele haber necesidad de una respuesta rápida, pero no ha sido posible.

El antibiótico puede reducir la efectividad de los anticonceptivos, pero por lo que cuentas, había pasado el tiempo suficiente desde la toma del antibiótico. Por lo que es muy difícil que haya una concepción, es decir, un embarazo.

De todas formas, tendrás que esperar a ver cómo se resuelve. Esto es lo más complicado, ya que los nervios en estas situaciones hacen que necesitemos que el tiempo corra y que baje la regla cuanto antes.

Te pueden ayudar el estar ocupada, un poco de humor y si ves que lo necesitas, puedes acudir al centro de atención a la mujer, pedir cita con la educadora, que te podrá acompañar y explicar todas tus dudas sobre los anticonceptivos, la interacción con los antibióticos y todas aquellas preguntas que tengas.

Espero haber resuelto tus dudas, si no puedes volver a escribir…

Muy buenas, y gracias por confiar en nosotras para plasmar tus dudas.

En cuanto a tu primera duda,  comenzamos por los conceptos; el semen o esperma, son conceptos que provienen, el primero del latín y el segundo del griego, y en ambos casos significa semilla. Éste, es un fluído compuesto por espermatozoides y otras sustancias, que se produce en la mayoría de los animales para posibilitar la fecundación.

Cuando un hombre se excita, el pene, que está formado por cuerpos cavernosos (se llaman así porque su interior está formado por espacios o “cavernas”) se llena de sangre, lo que hace que el pene aumente de tamaño y se ponga duro. La erección es necesaria para que pueda producirse la penetración del pene en la vagina. Durante la erección, si seguimos estimulando el pene, se puede llegar a eyacular líquido seminal, que es el encargado de llevar el semen.

Por otro lado, sobre lo que comentas de las erecciones matutinas, es un modo que tiene el cuerpo de mantener el órgano genital masculino en forma. Es un mecanismo natural, por el que se relajan los músculos y las arterias del interior, permitiendo así que haya mayor cantidad de sangre y oxígeno. Este proceso regenera los tejidos del órgano genital durante la fase del sueño. A su vez, durante el sueño, se elevan los niveles de testosterona, y si a esto le añadimos la acumulación de orina en la vejiga, encontramos a la mañana un pene erecto por la acumulación de estas situaciones.

Espero haber resuelto tus dudas, si no puedes volver a escribir…

Te contesto rápidamente. Puedes pasarte por el centro de atención a la mujer, sin necesidad de que te derive tu médico de cabecera. Antes de ir, llama por teléfono para explicarles la situación, y te darán cita con la profesional que te corresponda.

Estos días de fiesta estará cerrado, así que tendrás que esperar al martes, con la mayor de las paciencias... Entiendo que estés agobiada, al final el proyecto de tener hijos es un proyecto importante, que ocupa muchos pensamientos, ilusiones y también disgustos. Pero para reducir el nerviosismo, puedes mientras esperas, mandarte mensajes positivos, el humor puede ser un gran aliado, o dar algún fresco paseo o tener los días ocupados... Seguro que tu sabes de ese plan que puede hacer que lleves mejor la situación...

Mucha suerte 

Muy buenas, y gracias por confiar en nosotras para compartir tus dudas.

Esto que planteas es más de la ginecología y enfermería que de la sexología, así que te animamos a que acudas al Centro de Atención a la Mujer y te atenderán con mayor calidad.

En principio no pasaría nada…Los días de descanso, sobre todo se hace para que el cuerpo descanse de las hormonas. No te va a bajar la regla el doble de días, ¡¡ni mucho menos!! Pero lo mejor es que acudas al centro y te expliquen todo con detalle.

En principio, si las has tomado correctamente, no tiene por que pasar nada, no tendría que haber riesgo de embarazo ya que las pastillas son efectivas. Y más aún, cuando la primera semana habéis tomado otras medidas. En principio tendría que bajarte ya, pero si no ocurriera, acude al Centro de Atención a la Mujer para que te miren y asesoren. Esto es más del ámbito de la enfermería-medicina, que de la sexología, por lo que te animo a que acudas al Centro que te corresponde y les plantees a ellos tu situación.

En todo caso, respeta la semana de descanso, y luego comienza el siguiente con la regularidad marcada. La pastilla pierde su efecto si no se toma con la regularidad que necesita, y respetando la semana de descanso.

¡¡Mucha suerte!!

Muy buenas, y muchas gracias por confiar en nosotras para compartir tu duda.

Comentas la idea de sangrado y la de dolor, así que vamos a separar cada una de estas.

Comenzamos por el tema de sangrado: el himen es una membrana que recubre la parte externa de la entrada de la vagina. El hímen puede ser de muchos tipos, y puede ser que siendo pequeña en alguna caída se te rompiera o que tengas el hímen resistente y no la rompas nunca. Hay a quien le sangra con la primera relación genital y hay quienes nunca les sangra, pero entiendo que en tu caso, ese sangrado ya se dio, y ahora no tenga sentido.

Por ello, yo te animaría a acudir al Centro de Atención a la Mujer, para que te miren, porque igual puede ser que tengas alguna herida,…

En cuanto a que te duele, la vagina es un músculo, elástica y adaptable. Los músculos del cuerpo pueden contraerse y relajarse voluntariamente, siempre que lo practiquemos. Como todos los músculos, si estamos nerviosas, preocupadas,… se tensan, y puede hacer que la penetración vaginal no sea la más placentera. ¿puede haber algo de esto en tu caso?

Puede ocurrir también que falle la lubricación natural de las paredes vaginales y duela la penetración, y esto puede ocurrir por ejemplo porque no nos excitamos o no lo hacemos con el suficiente tiempo antes de la penetración.

En conclusión, puede haber muchos motivos, pero lo más importante es analizar cuál puede ser tu situación, y ante la duda, puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer para que te miren y te orienten, o volver a escribirnos.

Muy buenas

Pues lo que preguntas no es del orden de la sexología, sino de la ginecología. Lo que te diría es que acudas al ginecólogo y le consultes a él. Para tratar el quiste, ¿te han hecho alguna intervención o se ha ido solo? A veces ocurre que cuando te han hecho alguna intervención, según cómo sea, suele influir en las reglas. Pero lo que te comento, vete al Centro de Atención a la Mujer y consúltale a tu ginecólogo que es especialista en este tipo de situaciones.

Un saludo y mucha suerte

Hay diferencias entre el orgasmo femenino y el masculino. En ambos cabe destacar que es todo el cuerpo el que participa, no solo los órganos genitales. Por lo tanto, también tiene que ver con nuestros pensamientos, sentimientos,…

Una cosa a destacar de los orgasmos es que mientras ocurre se puede expresar con diferentes intensidades. Esto es importante tenerlo en cuenta porque parece que siempre el orgasmo tiene que ser de alta intensidad, si no, ya no es un orgasmo “completo”, pero hay orgasmos de intensidades tan variadas, que en algunos notas más las sacudidas que en otros, pero ambos son orgasmos.

En el caso de los orgasmos femeninos además, en los momentos culminantes provocan contracciones del útero y de la vagina. Mientras ocurren estas sacudidas placenteras, hay un cambio en el ritmo de la respiración, aumenta la tensión sanguínea, los latidos se aceleran,… y a esto es a lo que se le suele llamar la cúspide orgánica.

En el caso de los orgasmos masculinos, hay cuatro fases; excitación, erección, eyaculación y detumescencia. En este caso se acelera el ritmo cardíaco, sube la presión arterial, los músculos abdominales entran en tensión, los testículos se elevan de posición, las glándulas de Cowper segregan su líquido, aumenta el ritmo respiratorio,… la eyaculación está a punto de ocurrir, y todo esto ocurre de manera involuntaria.

Una vez llegada la eyaculación, se pasa a la detumescencia, que significa la vuelta al estado normal, todo vuelve a su sitio.

Por lo tanto, se sabe si se tiene un orgasmo, porque el cuerpo te indica de alguna manera estos momentos de placer.

Bueno, cada persona tiene sus propios ritmos, y no existe uno que sea mejor que otro.

Cuando hablas de hacer el amor, supongo que te estás refiriendo a la penetración. En realidad, a parte de la penetración hay un montón de cosas que se pueden hacer, un montón de juegos eróticos por descubrir. Puede ser que antes de la penetración, haya habido excitación alta y llegue al orgasmo antes de penetrar. El orgasmo no es exclusivo de la penetración.

Y por otro lado, suele ocurrir que los formatos masculinos, que son preferentemente de hombres, tienen más ventajas ante la penetración que las  preferentemente femeninos, lo que hace que las mujeres necesiten otros juegos eróticos para llegar al orgasmo.

No se si con esta respuesta te vale, si no, puedes volver a escribirnos…

Este término, “punto G” o punto Gräfenberg, fue acuñado en los años 40, por este Aleman, Ernst Grafenberg, el cual mientras estudiaba la uretra femenina descubrió este punto detrás del culo y alrededor de la uretra.

Como hemos comentado en otras ocasiones, cada ser sexuado es único y diverso, y eso también ocurre en relación a este concepto. No existe un punto concreto donde todas las mujeres experimenten excitación. Pero lo que sí existe es el clítoris, que puede ser que esté por esa zona, y esta es una zona con una gran cantidad de venas, y esto supone que cuando hay excitación, la sangre va a esa zona y si se estimula puede ser un espacio de placer.

Vamos, en conclusión, el punto G no es un punto concreto porque cada persona se sexúa de manera diferente y no coinciden los gustos o los deseos. Habrá a quien le guste la estimulación  de esa zona, pero habrá a quien no, así que cada punto está por descubrir…

Muy buenas

¡¡No entiendo muy bien tu consulta!!

Si es alguien que quieres, ¿por qué le quieres olvidar?

En todo caso, si se quiere olvidar a alguien que se quiere, la cosa está un poco complicada, ya que las emociones y sentimientos son algo involuntario, es decir que ocurren y ya está, no se puede controlar. Por lo tanto, habrá que pensar maneras de gestionar lo mejor posible esos sentimientos.

Hay gente que cuando está agobiada, le viene bien distraerse, tener la mente ocupada en otras cosas, o estar activa,… en fin, que tendrás que valorar tu la mejor manera de tener tu mente entretenida con otras ideas.

En todo caso, el querer a otra persona forma parte de las capacidades de los seres sexuados, y aunque no siempre es fácil de gestionar este tipo de cosas, todos buscamos otras personas y a veces encontramos. Habrá que plantearse cómo nos manejamos en los encuentros…

Mucha suerte y si encuentras una solución a esta cuestión, por favor, compártelo en este foro!!

Muchas gracias por compartir tus dudas.

Buf, lo que planteas es difícil de contestar, principalmente porque no existe una misma forma de vivir y expresar un orgasmo o un “no orgasmo”.

Para que se de un orgasmo, antes tiene que haber deseo y excitación y si sigue la excitación podremos llegar a un orgasmo, pero no existe un modelo de orgasmo ideal. Cada persona somos diferentes, somos únicos, y ello conlleva que no hay un mismo deseo, ni que la excitación se tenga con lo mismo ni tampoco que gocemos de un orgasmo igual.

Además, la manera de transmitir el orgasmo tampoco es igual. Hay quien lo expresa con gritos, y hay quien lo expresa con un silencio. Algunas no se quedan conforme con un orgasmo y buscan seguido otro… Vamos que hay tantas formas de disfrute como personas.

Hay personas que no encuentran orgasmos, y eso no significa que no haya placer. Parece que solo el orgasmo nos proporciona placer, pero eso no tiene por qué ser así. Hay personas que el hecho de ver a la otra persona disfrutando ya le produce placer,…

A esto hay que añadir que algunas personas, sobre todo mujeres, el hecho de la penetración no les supone grandes placeres, por lo que esperar que solo con una penetración se llegue al orgasmo, es presuponer mucho.

Para saber si se finge o no, lo que podemos hacer es preguntarle, saber si lo que hemos hecho le ha gustado, saber que le gusta y que no, practicar e ir desechando lo que no se desea y apuntar lo que sí se desea… Así que contestando a tu pregunta, la mejor manera de saber si una chica finge es preguntándoselo.

Eso es, para que haya un embarazo, tiene que haber penetración y eyaculación, si no, es muy difícil que ocurra un embarazo.

 

En cuanto a lo del sangrado, lo mejor es que acudas a tu Centro de Atención a la Mujer y les hagas la consulta. No se cómo sueles tener las reglas. Hay mujeres que tienen coágulos los primeros días. Además, a veces la sangre, sobre todo hacia el final de la regla, es marrón. Pero después de esto ¿todavía no te ha bajado la regla?

Cuando hablas de la implantación, supongo que te refieres al feto… En principio, cuando hay un embarazo no tendría que haber sangrado. Algunas mujeres tienen sangrados, y eso pone a los profesionales y a las personas afectadas, un poco en alerta por posible aborto… pero esto son ya muchas suposiciones.

 

Ante esta situación, te animo a que vayas al Centro de Atención a la Mujer, que te van a hacer un estudio mucho más exhaustivo sobre tu situación.

Un saludo

Hola!!

Entiendo tu nerviosismo. Es todo un momentazo personal cuando te invade esta duda, porque claro, estar embarazada y todo lo que supone el tema, implica un cambio muy fuerte… Casi es como “mono tema”, todo el rato estas pensando en ello…

A ver si podemos aunque sea con información, reducir el nerviosismo…

En tu consulta dices antes de follar, así que eso me hace dudar. ¿A qué te refieres con follar? Digo porque si te refieres a que antes de penetrar, estuvisteis sin condón y tu duda es si tocando los labios puede haber embarazo, o antes del preservativo también hubo penetración pene en vagina y dudas si se corrió dentro... Es que son dos cosas diferentes, así que voy a contestar a las dos, y ya está.

En el caso de que sea que antes de penetrar dudas si se corrió, y si puede haber embarazo, es muy difícil que lo haya. Para que haya un embarazo tiene que haber penetración y eyaculación. Con la eyaculación sale líquido bien preseminal o seminal, este líquido es el que transporta espermatozoides, y estos se tienen que juntar con un óvulo. Es decir, que para que haya embarazo tiene que haber penetración.

En el caso que sea que habéis estado teniendo relaciones genitales, a veces ocurre que antes de correrse, se hace penetración sin preservativo, y antes de que ocurra se lo pone. Como ya hemos comentado, para que haya embarazo tiene que ocurrir todo lo anterior, pero a veces hay penetración y antes de eyacular, va saliendo poco a poco líquido preseminal que a veces puede contener espermatozoides,… Suele ser muy difícil que haya embarazo en estos casos, pero si ha ocurrido así, lo mejor es esperar a ver si te baja la regla. Espera 10 días de retraso de la regla y si ves que no te viene, puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer, donde te atenderán ante un posible embarazo.

Y ante el nerviosismo… pues es importante saber gestionarlo, porque esperar 10 días no es fácil, y esperarlos sin descansar del todo, dándole a la cabeza,… tampoco. Así que piensa cuál puede ser una buena estrategia para ti para relajarte y no morir en el intento.

Mucha suerte, y si con esta respuesta no tienes suficiente, vuelve a escribir.

Muy buenas y gracias por escribirnos para realizar tu consulta

Supongo que si tienes miedo a decírselo a tus amigos, será por algo, ¿no? A esta duda solo puedes responder tu, pero a ver si con esta reflexión puedes aclarar y saber que quieres.

La erótica también es una características de las personas. No se puede no ser erótica. Todas buscamos otras personas sexuadas que nos gusten, nos atraigan, nos hagan reír, … cada una buscamos cosas diferentes. Dentro de la erótica hay dos matices, se es homoerótico (homosexual)  o heteroerótico (heterosexual).

En este caso, tu matiz hace que te gusten los chicos, y ya está, quiero decir, que tus amigos también serán una cosa u otra, y ya está, no hay más...

La dificultad puede llegar cuando justo el chico que te gusta, que además es tu amigo, no sea homoerótico. Pero vamos primero a preguntarnos por nosotros, ya que igual por medio de preguntas podemos descifrar que es lo que más nos conviene. Puedes no contarlo y disimular, pero ¿serás feliz así?¿Qué crees que te hará que seas más feliz, decirlo o no decirlo?

A veces los miedos suelen generarse por desconocimiento, por falta de información o por una mala información. Tal vez una buena dosis de información y de quitar miedos podrían ayudarte en tu comunicación…

Es cierto que tienes que buscar el momento para decirlo, que será cuando estés preparado, con ganas, y cuando tus amigos estén receptivos. Pero eso lo tienes que valorar tu, porque nadie mejor que tu para saber cuándo es el mejor momento para contarlo. Lo mismo ocurre con el espacio, igual buscar un espacio en el que soléis estar, o donde podáis hablar de ello tranquilamente.

Puedes pensar en aquellas cosas que se piensan de las personas homoeróticas, e ir rompiendo mitos. A veces parece que si en una cuadrilla de amigos, uno es homoerótico, ya “se gusta” de todos, y esto igual estaría bien aclararlo. Y pensar en todas las cosas que puede dejarles con ganas de saber más.

Por un lado, estaba la duda de si decírselo a los amigos o no, y además tenías la duda de si decirle al amigo del que te gustas, y yo creo que sería bueno reflexionar sobre estas ideas para decidirte.

Decidir no es sencillo, y puedo entender tus miedos. Pero en esto solo tú puedes decidir en base a los pros y los contras.

¡¡Mucha suerte!!

Muy buenas y gracias por confiar en nosotras para compartir tus dudas.

Para empezar, todas las personas, desde que estamos en la tripa, ya somos sexuadas. Nos vamos sexuando durante toda la vida y este proceso termina con la muerte. Por lo tanto el concepto de asexual creo que no cabe. No se puede no ser sexual…

Que somos sexuadas y nos vamos sexuando significa que durante toda nuestra vida nuestro físico va cambiando, nuestros gustos, deseos,…

Otra cosa que es propia de los seres sexuados es que somos eróticos, no podemos no serlo. ¡Qué significa esto? Que nos buscamos unos a otros. No podemos vivir sin los otros, porque somos seres sociales.

En tu caso, por lo que escribes, buscas otros que te atraigan, pero no has encontrado todavía a nadie “que te haga tilín”. Pero eso no significa que no seas sexuada, sino que no has encontrado a ese otro que te atraiga, y en esto, juegan un papel fundamental los deseos.

El que nos guste alguien no tiene edad, y ese alguien, chico o chica, te resultará atractivo por alguna razón, así que igual te puede ayudar conocer que es lo que buscas de ese alguien. Cuando esto ocurre, querrás conocerle más, pasar tiempo con él o ella, tener relaciones eróticas,…

Así que, a seguir buscando, encontrando,… disfrutando de la erótica.

Lo primero de todo, muchas gracias por tus ánimos!! Se agradece mucho saber que tu trabajo se valora!!

Y en cuanto a lo que planteas, pues te voy a contar lo mismo que en la consulta anterior. En principio no tendría por qué afectar, pero lo mejor, ante la duda y para incluso poder plantear otras similares (interacción con otros medicamentos), te animamos a que acudas al Centro de Atención a la Mujer y allí te podrán asesorar sobre anticonceptivos y las interacciones con otros medicamentos. También tu médico de cabecera puede ayudarte, por ser estudioso en la materia.

Mucha suerte y gracias por confiar en nosotras!!

Muy buenas y gracias por confiar en nosotras para plantear tus dudas.

En principio, no tendría por qué afectar las pastillas para la alergia con las anticonceptivas, pero lo mejor que puedes hacer, teniendo en cuenta que no somos profesionales de la farmacología, acudir al centro de atención a la mujer o a tu médico para hacer la consulta.

¡¡Mucha suerte!!

Muy buenas

Por lo que comentas entiendo que empieza el bajón en vuestros encuentros eróticos a raíz de tomar liofora o en todo caso a los tres años de comenzar la relación, pero hasta entonces no teníais ningún problema y os iba bien. Y cuando hablas de bajón en las relaciones, entiendo que puede ser a que apetece menos. Si no es así, vuelve a escribirnos!!

En los encuentros eróticos, no es tan importante lo que se hace, sino como se vive lo que se hace. ¿Por qué digo esto? Porque puede ser que sea por algún efecto secundario de las pastillas anticonceptivas, pero también puede ser por algún cambio que haya habido en vuestras vidas.

En cuanto a las posibles consecuencias que hayan tenido las pastillas en ti, en principio no tendría por qué ocurrir, pero quien mejor te lo va a poder seguir es la educadora del Centro de Atención a la Mujer que te corresponda. Puedes acudir a ella y consultar sobre el posible efecto que te esté afectando.

Por otro lado, estaría bien también pensar en qué otras cosas han cambiado de vuestras rutinas: el cambio de edad puede ser un factor importante para valorar ya que no se quiere lo mismo a los 15 y a los 20, cambio de estudios, o comienzo de algún trabajo, cambio de espacios de encuentro… buscar factores que hayan podido influir en vuestros encuentros, ya que cada día, cada persona, cada encuentro, es diferente, y esta diferencia viene marcada también por factores externos.

Tal vez haya habido cambios que hagan que estéis más cansados o con menos ganas.

Si ha habido cambios, tal vez estaría bien plantearse qué es lo que ahora os apetece. Parece que sí o sí tiene que apetecer algo, y si no apetece ese algo, ya hay un problema. Pero el problema suele venir cuando hacemos algo porque es lo normal, sin hacer caso a lo que deseamos.

Llegados a este punto, podéis pensar en lo que os apetece a los dos y dejar a un lado lo que no os apetece, se trata de buscar nuevos encuentros que tal vez os apetezcan más ahora con esta situación de vida; masajes, un baño, paseos, cenas,… y poco a poco ir descubriendo esos deseos, apetencias, nuevos juegos, nuevos modos de hacer.

Espero que la respuesta haya sido de ayuda, y si quieres aclarar algo o profundizar en vuestra situación, puedes escribirnos de nuevo.

Un saludo

¡Hola!

Puedes acudir a cualquiera de los dos.

En principio, en el Centro de Atención a la Mujer, tienen más experiencia en este tipo de asuntos, por lo que te animo a que llames para pedir cita con la educadora del centro, y ella te hará un estudio de tus necesidades y te asesorará según las mismas.

Un saludo y ¡¡suerte!!

Kaixo eta eskerrik asko zure kezka guri idazteagatik.

Zure mezua irakurrita, ulertzen dudana da genitalak laztandu zenituztela, bainan ez zela erabat barneratu baginan eta eiakulazioa kanpoan izan zela. Hala bada, oso zaila da haurdun geratzea.

Haurdun geratzeko arriskua dago baldin eta sarketa baginala ematen bada eiakulatzearekin. Gainera, honekin batera likido preseminala edo seminala atera behar da. Espermatozoide bat obulu bati elkartu behar da, eta guzti hau sarketan gertatzen da, berez ez ba da sarketarik izan, oso zaila da haurdun egotea.

Dena den, hilerokoa izan behar duzunean, ikusten baduzu atzeratzen zaizula, 10 egun baino gehiagoko atzeraldia baduzu, joan zaitezke Emakumearen Arreta Zentrora eta han informazio gehiago emango dizute.

Ez dakit erantzuna honekin aski duzun, bestela idatzi berriro.

¡Hola de nuevo!

Pues lo que planteas no es nada sencillo de gestionar por esta vía, pero intento dar algunas ideas, y vamos entre las dos descifrando lo que puede estar ocurriendo…

Para empezar, me parece fundamental lanzar una reflexión en cuanto a las variadas maneras de placeres. Cada persona tiene su particular manera de expresar, de sentir su sexualidad y su Erótica, y además, a lo largo de nuestra biografía sexual, vamos probando, experimentando, desechando…por lo que, lo que le puede gustar a una persona, no tiene porque ser común a las demás, de la misma forma, que en un momento y con una persona, en especial, nos puede gustar una u otra cosa. Esto lo digo porque tal vez en estos años de probar y experimentar, no habéis logrado dar con lo que te gusta, y tal vez de eso se trata.

En algunos espacios, nos pintan el placer, el orgasmo, como algo que ocurre sí o sí, y además lo ideal, la cumbre a la que todos queremos llegar. Pero no es sencillo si buscamos encontrar esta cumbre sin tener en cuenta nuestros deseos, explorar en el camino lo que nos va gustando y lo que no, escuchar, sentir,… Tal vez por aquí podemos encontrar mayores resultados; en vez de esperar que llegue el placer total, podemos ir describiendo las sensaciones que nos producen una u otra cosa, e ir explorando, buscando nuestros placeres. Como dijo un poeta, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”. No existe el manual de las parejas 10, ya que cada encuentro erótico es único e irrepetible.

Para algunas parejas, parece que sí o sí tiene que sentirse el placer, ¿Sí o sí estamos preparados para tocar cumbre en el Everest? Seguramente antes hemos tenido que entrenar, probar, encontrar dificultades que superar,… Pues este mismo formato se podría trasladar a los encuentros eróticos.

Por lo que comentas, en los encuentros eróticos, estás relajada, por lo que esa dificultad la tienes superada, pero en las relaciones suelen ocurrir otras dificultades, como puede ser la de partir del deseo propio, encontrar lo que nos gusta, hacer lo que nos apetece. Suele ocurrir que no hay placer cuando hacemos algo que no nos apetece, a veces guiado por lo que nos han dicho que se debe hacer, o por cualquier otra razón. Esto se puede ver claro con las relaciones genitales. Parece que es deber de cualquier pareja, tener relaciones genitales, pero hay personas que no sienten placer por el hecho de que una cola entre en su vagina. Y esto es frustrante, ya que nos han metido tan a fondo la idea de que las relaciones genitales son lo más… que si no nos da placer ya creemos que tenemos un problemón. Entiendo que las relaciones genitales en nuestra sociedad son importantes, porque para muchas personas, miden la relación de pareja, pero puede haber otras formas de encontrar los placeres, lejos de los genitales. Pero si es importante para ti la relación genital, pues lo que ya hemos hablado antes, probando probando encontrarás justo con aquello que te de placer; una caricia concreta, o ver a la otra persona disfrutar, una postura,…

Como te he dicho, es complicado atender esta reflexión por este medio, sin poder profundizar más en el caso, pero podemos seguir escribiéndonos y profundizando más.

Hola y gracias por confiar en nosotras para plantear tus preguntas.

La verdad que más que responderte, tengo más preguntas… Porque cuando dices que desde siempre, no se a cuánto tiempo te refieres. Si te pasa desde hace 20 años, o desde hace 2, y eso cambia la perspectiva de la situación.

Por otro lado, cuando te refieres a cualquier tipo de actividad sexual, estaría bien que concretaras, porque ¿a qué te refieres? ¿a una práctica concreta o a cualquier encuentro erótico?

Y por último, cuando dices que con cualquier chico, también estaría bien saber cómo han sido esas relaciones, si han sido esporádicas, con confianza,…

Es muy importante responder a estas dudas porque así podemos hacernos una composición de la situación. Así que te agradecería que concretases para poder seguir hablando.

Un saludo

Muy buenas

Eso es algo que lo tendrás que responder tu, porque en cuestión de gustos, cada uno tiene los suyos.

Si lees o escuchas a otras personas sobre esta cuestión, por lo general se dice que da más gusto con condón, pero hay quien utiliza el preservativo para hacer algún juego erótico, cada uno es diferente.

Además, el uso de preservativo en las relaciones genitales también previene otras posibles situaciones, bien la transmisión de alguna enfermedad o bien un posible embarazo no deseado. En el caso del embarazo, existen otras posibilidades para evitarlo, como los anticonceptivos hormonales, pero en el caso de posibles contagios de enfermedades, el preservativo suele ser un instrumento eficaz para evitarlo.

No se si con esta respuesta te sirve, si no, vuelve a escribirnos.

Gracias por confiar en nosotras para tus consultas.

Me temo que a esta pregunta no vamos a poder contestar tan fácilmente, porque los deseos y lo que da satisfacción a unos no da a otros.

Lo que me ha gustado es que hayas hablado de “queremos”, es decir, de dos, porque de eso se trata, de buscar una solución entre los dos. Las situaciones o problemas que nos ocurren no son culpa de uno o de otro, sino que son cosa de dos, y desde ahí se solucionan.

Por lo tanto, y atendiendo a tu pregunta, os propongo que busquéis la manera, el juego, para, viendo que lo que necesitáis son ideas, sacar esas ideas de lo que os apetece y os gusta a los dos.

Como no os conozco, se me hace difícil desde aquí proponeros algo, pero incluso el juego de búsqueda tiene que ser algo que apetezca: puede ser escrito,una lluvia de ideas eróticas, o puede ser hablado hacer una ronda rápida de deseos, o incluso por mímica…

Cuando hablas de probar cosas nuevas, no se muy bien si te refieres a probar cosas nuevas en pareja, en general o a algo más concreto. Por lo que si quieres puedes escribir otra vez y lo seguimos hablando. Pero hay tantos juegos eróticos como queramos y la imaginación nos permita. Igual lo que os gusta es la tranquilidad y un masaje a la luz de una bombilla, o como no tenéis una casa donde estar, tendréis que buscar un juego para las noches callejeras, y os gusta que haya de fondo música,…. Vosotros mejor que nadie para conocer que os gusta.

En principio se trata de buscar lo que os gusta, lo que deseáis, y vosotros iréis valorando las que os gustan y las que no.

Espero que la contestación os haya servido, si no, podéis volver a escribir.

¡Hola! Gracias por confiar en nosotras para responder tus preguntas

Lo que preguntas no es tan sencillo de responder. Igual más que centrarnos en saber si es normal o no, podemos partir del detalle de conocer lo que te puede gustar y lo que no, y parece que lo que hicisteis no te gustó. Esto está muy bien, porque ya partimos de algo.

A veces, según como sea esa estimulación, puede que no nos guste…

Voy a dar por hecho que esa estimulación era en la zona genital, más concretamente en la zona del clítoris. En estas relaciones eróticas influyen la presión que se hace o el ritmo de las caricias, además de otros factores como el deseo que se tenga o cómo nos comunicamos en ese momento y guiamos a la otra persona para poder conocer lo que gusta y lo que no, lo que nos da placer y lo que no.

Puede ser que variando esos factores y probando probando, deis con lo que gusta. Probar a cambiar la presión que se ejerce, o cambiar los ritmos,… y si quieres seguimos hablando…

Muy buenas

Lo de tomar las pastillas a una hora, sobre todo es para generar un hábito y reducir el riesgo de olvidos. Es más fácil que te pongas una hora al día para tomarte la pastilla y así no estás pendiente durante el resto del día. Pero no pasa nada si la tomas a otra hora, siempre que sea dentro de las 12 horas, es decir que no adelantes ni atrases la toma más de 12 horas.

Así que la efectividad no se ha visto perjudicada.

Un saludo

Muy buenas y gracias por confiar en nosotras para exponer tus dudas.

En principio, al ser tu pregunta referida a los efectos de las pastilas anticonceptivas, quien mejor te va a poder sacar de dudas es un especialista de la medicina.

El anticonceptivo que tomas es un anticonceptivo combinado. En estos a veces suele ser frecuentes los sangrados intermenstruales, pero por lo que cuentas, no es que tengas sangrados entre reglas, sino que se te adelanta.

Sería interesante que te acercaras a tu medico o al centro de atención a la mujer y así les puedas plantear lo que te ocurre con más detalle, porque no se si tus periodos menstruales antes eran regulares,…

Otra pregunta que te haría es si en estos seis meses de toma, has sido regular en las tomas, es decir, no ha habido olvidos. Los anticonceptivos, si se toman adecuadamente son efectivos.

Pero lo dicho, lo mejor acudir a un profesional para que te pueda hacer un estudio completo.

Muy buenas

Antes de nada, gracias por confiar en nosotras para resolver tu duda.

En principio lo que comentas sería cierto, mientras no te olvides ese día de tomar, no disminuye la eficacia. Se suele proponer tomarla a la misma hora siempre para crear un hábito y que no se olvide de tomar la pastilla, pero no pasa nada si la has tomado a diario. Si atrasas la toma más de 12 horas, sí que puede disminuir su eficacia.

Entiendo el come-come. A veces las dudas pueden hacer que nos entren preguntas y nervios. Pero gracias a estas dudas, respondemos nuevas preguntas, sobre todo cuando se tratan de cosas que cambian tanto la vida, como es un embarazo. Ya sabes que seguramente hasta que no te baje la regla, no las tendrás todas contigo, pero en principio esos retrasos en las tomas no han afectado a la eficacia del anticonceptivo.

Espero que con esto te sirva, si no puedes volver a escribirnos!!

Muy buenas de nuevo

Es muy poco probable, pero ante la duda podría ser una buena opción acudir al centro de atención a la mujer, para que les expliques la situación. Dos semanas de retraso en una persona que suele tener las reglas regulares, es un retraso como para acudir y que te expliquen a que puede ser debido. Además, te harán el test de embarazo para saber si estas o no estás embarazada, y es un servicio público y gratuito, y anónimo, es decir, nadie se va a enterar…

En estos casos no es solo lo que te pueda ocurrir, sino como te sientas tu con la incertidumbre, así que conocer y salir de dudas puede hacer que reduzcas ansiedad y nervios.

Mucho ánimo y suerte…

Muy buenas

Entiendo por tu mensaje que no hubo roce genital ni eyaculación dentro de la vagina.

Por lo tanto, para que se produzca un embarazo es necesario que haya una penetración del pene en la vagina. Además tiene que haber una expulsión de líquido, bien preseminal que puede llevar arrastrado algún espermatozoide, o bien líquido seminal. Y uno de los espermatozoides tiene que unirse al óvulo. Pero todo esto tiene que ocurrir en la penetración.

Como comentas que no ha habido tal penetración, es materialmente imposible que haya embarazo.

Lo que si puede ocurrir, y más en verano, es que al estar el ciclo menstrual regulado por hormonas, éstas al ser sensibles a los cambios que se producen como por ejemplo la alimentación, cambio de tiempos,… haya habido un retraso en tu regla.

Espero que con esta respuesta te sirva, si no puedes volver a escribirnos…

Un saludo

Muy buenas

 En principio algunos antibióticos pueden reducir la efectividad de la píldora anticonceptiva, siendo uno de ellos el metronidazol.

En todo caso, quien mejor te va a informar es tu médico, experto en medicamentos, o puedes acudir al centro de atención a la mujer para que te informen.

Ante la duda, lo mejor mientras tomes antibiótico, cuando lleves a cabo una relación genital, usar otros antibióticos de refuerzo, como puede ser el preservativo.

Espero haber sido de ayuda, y si tienes cualquier otra consulta, no dudes en realizarla.

Muy buenos días

Cuando hablas de la concepción imagino que te refieres a la relación genital. Si es así, hay que esperar a que tengas un retraso, y lo mejor sería esperar unos 10 días desde que tienes el retraso. Si te haces un test antes de esos días puede que no sea fiable.

Sabemos que la espera se puede hacer dura, ya que si la intención es quedarte embarazada, suele ser unos días de muchos nervios y de ansiedad por saber cuanto antes si se ha conseguido el objetivo, pero te animo a que esperes y no gastes dinero en hacerte la prueba porque podría suponer tirar a la basura los aproximadamente 10 euros que cuesta uno de esos test.

De todas formas, puedes también acudir al centro de atención a la mujer que te corresponda para que te hagan la prueba pasados esos días de retraso, y en el centro además de la prueba, te podrán orientar y asesorar sobre el embarazo. En este caso la prueba te la realizan de manera gratuita y el asesoramiento también.

En lo que se refiere a marcas, en principio cualquier test vale para hacer la prueba de orina, así que ante tu pregunta yo diría que no existe uno mejor que otro.

Espero haber resuelto tu duda, y aquí estamos para lo que necesites.

Hola

Ante todo gracias por confiar en nosotras para realizar tus dudas.

Por lo que escribes, entiendo que en vez de tomar 21 días de pastillas, has tomado 19. No entiendo muy bien por qué lo has hecho, pero en principio te respondo a esto que planteas, y si no es así, vuelve a escribir.

Es importante tomar todas las pastillas, no dejar de tomar ninguna. En todo caso, se puede alargar las tomas, y por ejemplo alargarlo una semana o dos semanas, pero nunca reducir el número de pastillas.

Si en estos días que has reducido tomas, has tenido relaciones genitales sin preservativo, puede ser que haya posibilidad de embarazo, pero por lo que comentas, parece que se ha iniciado una regla.

Las pastillas sí producen efecto, no por ser genéricas se reduce el efecto, pero lo importante es acabar todo el ciclo, no reducir.

No se si con esto respondo a tus preguntas, si no, vuelve a escribir.

Hola de nuevo.

Un posible embarazo inspira muchas sensaciones nuevas, y sobre todo la duda de si se estará o no embarazada.

Por lo que contaste, has hecho las tomas adecuadamente, por lo que no tendría por qué haber ninguna sorpresa, pero hay dos motivos que nos pueden llevar a dudar; por un lado el vómito, que aunque fue a las 6 horas, nos pone en duda, y por otro que al haber cambio de pastillas, ha habido cambio de dosis, y en este caso has pasado de consumir 30 mg a consumir 20 mg, por lo que puede ser que tu cuerpo acostumbrado a una dosis mayor esté notando ese descenso de dosis.

Así que por lo que comentas, seguramente la mejor manera de salir de dudas es acudir al centro de atención a la mujer, y ahí te atenderán con toda la información y te harán prueba para saber si estás o no embarazada. Lo de esperar o no esperar, es una decisión que tienes que tomar tu, pero si ya han pasado esos días, en el mismo centro te harán la prueba para que conozcas el resultado y puedas organizarte mejor, no tienes por qué esperar, puedes ir cuando lo necesites, y tal vez haya llegado ese momento. A veces no es solo la prueba lo que necesitamos, sino hablar con un profesional para poder reducir la ansiedad.

Por otro lado, aunque hayan pasado los días de descanso sin que te haya bajado la regla, comienza otra vez con un nuevo blíster, sigue con la toma de pastillas reglamentaria. A veces ocurre que el cambio de pastillas anticonceptivas, como requiere de un cambio de hormonas, puede ser que este mes no te baje la regla, y que te venga el mes que viene, y ya está, como tu has comentado. Y eso le pasa a gente que como tú, nunca le había pasado…

Bueno, de todas formas no sé si con la respuesta te sirve, si no aquí estamos para lo que necesites.

Mucha suerte

¡Hola! Agradecemos la confianza al hacernos llegar tu consulta.

En principio, por lo que nos cuentas, has hecho un uso adecuado de las pastillas anticonceptivas, por lo que la posibilidad de embarazo es muy reducida. En el caso del vómito en el primer día, al ser pasadas 6 horas, no sería inconveniente.

Pero aunque las posibilidades sean muy reducidas, entendemos que la angustia y los nervios por un embarazo te estén “consumiendo”.

Por lo que nos transmites, lo que necesitas es saber ya si hay embarazo o no. Para ello, puedes acudir a un Centro de Atención a la Mujer para realizar cualquier consulta y para hacer una prueba de embarazo. Además, en los Centros de Atención a la Mujer, te atenderán profesionales sanitarios que te podrán ampliar la información.

También puedes comprar en una farmacia un test de embarazo. El test es mejor realizarlo pasados 10 días desde el primer retraso, para que sea fiable, o pasados 20 días desde el encuentro erótico. Si todavía no han pasado 10 días de retraso, puede ser que el test no sea fiable, por lo que si optas por la opción de la compra en la farmacia, es posible que estés tirando el dinero. Al final los nervios por un posible embarazo hace que no podamos esperar, así que tú decides como organizar esta situación.

Esperamos haber aportado información útil y si todavía tienes alguna duda o aportación, puedes hacerlo aquí mismo.

Gracias y suerte

Cuando dices que cuando comienzas a masturbarte hay algo que no te deja seguir , me gustaría saber a qué te refieres , no siempre una persona tiene deseo de excitarse y llegar al orgasmo . Hay épocas en la vida que se tiene mucho y otras que no , y no pasa nada!!!!

Otra cosa es que me digas que nunca te has masturbado y que ahora lo estás intentando y te da cosa y paras . La masturbación es una caricia sexual que no tiene ningún problema y que igual que las demás caricias tiene que desearse hacer y que si no lo hemos hecho nunca hay un aprendizaje de qué sentimos , qué nos gusta y cómo....

Qué sepas que las mujeres se masturban con caricias en el clítoris y no en la vagina , y que aumenta la excitación fantasear , qué hay que buscar el estar agusto , explorar , descubrir y no buscar el orgasmo , porque eso nos bloquea.

También se ha hablado mal de la masturbación y eso hace que los varones muchas veces se masturben con culpa y que las mujeres no nos hayamos masturbado nunca y tengamos un gran desconocimiento de donde tenemos placer.

Desde la ciencia decirte que no hay ningún problema por masturbarse y que lo mejora además la fantasía , y decirte que tampoco hay una obligación de desear excitarse o mantener conductas que no deseamos.

Piensa qué deseas hacer , si te apetece jugar o no , siempre sin culpa , y sin obligaciones de hacer algo o no hacer , y el deseo viene y va , no preocuparse jejeje.....!!!!!

Haurdun zauden jakiteko,CAM-era edo Andraizera joaten ahal zara, sexu-hezitzailearekin hitz egiten ahal duzu eta hau  haurdunaldi-proba egingo dizu dohanik, eta gero pentsatuko duzu zer egingo duzun!!!Hezitzaileak lagunduko zaitu !!!

Botikan ere haurdun zauden edo ez jakiteko proba erosten ahal duzu. Marka desberdinak daude eta bakoitza prezio desberdina dauka. CAM-en dohainik da eta bakarrik egongo zara hezitzailearekin... zure esku dago erabakia!!

 

Beste edozein galdera baduzu, hemen egin dezakezu!!

Tranquila, esta página es totalmente anónima, ni siquiera nosotras sabemos quién es la persona que nos hace la consulta!

 Como bien dices, el himen es una telilla o membrana que recubre la entrada de la vagina de muchas niñas al nacer. Médicamente se supone que tiene la función de proteger contra las infecciones, para que los gérmenes que están en el exterior tengan más difícil la entrada a la vagina y no causen problemas.

 Pero resulta que esta telilla es muy diferente de unas mujeres a otras. En algunos casos ni siquiera existe al nacer.

En caso de que exista, con frecuencia es muy fina y va desapareciendo con el propio crecimiento o con esfuerzos o ejercicios físicos .

 En otras ocasiones permanece íntegro, sin romperse, hasta que la chica o mujer decide tener relaciones coitales, o sea, que el pene entre dentro de la vagina. En este caso existen dos posibilidades:

1.- Que el himen sea muy elástico y permita el paso del pene sin romperse

2.- Que sea menos elástico y se rasgue, ocasionando un poco de sangrado que cede por sí sólo.

 La prueba del pañuelo que es tan tradicional entre la cultura gitana, en realidad, por sí sola, no basta para saber si una mujer ha mantenido relaciones o no, por lo que hemos explicado más arriba. Más bien es un rito de pertenencia a esa cultura y de querer afirmarse en la misma, con todo lo que eso conlleva. Algunas personas piensan que es una prueba bastante machista, puesto que se exige a las mujeres no haber mantenido relaciones sexuales coitales con anterioridad al día que se va a practicar la prueba del pañuelo, y en cambio a los hombres no.

 Por tanto, cada mujer debe ser libre de decidir si desea asumir ese acto antes de casarse o no, en cuyo caso existe la variante de “escaparse con el novio”.

 Hasta cuando quieras!

Está claro que lo que tiene que hacer tu amiga es hablar con su pareja y hacerle saber, con sinceridad, cuáles son las cosas que le dan placer, pues ella parece que conoce muy bien su cuerpo y cuál es la respuesta que tiene a las diferentes caricias.

 Tal vez tu amiga crea que la única o la mejor manera que una chica tiene de obtener placer con un chico es exclusivamente a través de la penetración, pero esto no es así para la mayoría de las chicas.

 Así que cuanto antes le transmita a su chico que hay otro tipo de caricias que consiguen excitarla más, estará más satisfecha de sus relaciones sexuales compartidas.

 Y seguro que a su chico le encantará saber de qué manera ella disfruta a tope!

 La Sexología, ciencia que estudia científicamente la Sexualidad Humana, hace mucho tiempo que ha dejado claro que masturbarse no produce consecuencias negativas (como las que mencionas y otras divulgadas por mentalidades represoras) en los individuos, salvo que se practique en lugares inadecuados, sin la necesaria intimidad y respeto a los demás.

 Muy al contrario, es una práctica que puede ayudar a conocerse y aceptarse, es fuente de placer, calma ansiedades y se puede hacer a solas o en compañía

Hola !

Desde nuestra experiencia los antibióticos pueden bajar la eficacia del anticonceptivo que estás tomando , por lo que recomendamos seguir tomando el anticonceptivo , y usar el preservativo bien (desde el principio)mientras estés tomando el antibiótico y una semana despues de haber terminado de tomar el antibiótico .

Lo primero decirte que todo el cuerpo tanto del hombre como de la mujer tiene capacidad para experimentar sensaciones placenteras y/o excitantes a través de los cinco sentidos y la fantasía Es decir, todo nuestro cuerpo es erótico. Desde los dedos de los pies hasta el pelo, pero cada persona tiene sus gustos y preferencias. Lo importante es conocer cada cual los suyos. En cuanto a los puntos más estimulantes, hay determinadas zonas del cuerpo (llamadas zonas erógenas) más sensibles a la caricia, porque son partes en la que se acumulan más receptores táctiles, que son los que actúan de mensajeros y los encargados de recibir y traducir los estímulos en sensaciones placenteras y/o excitantes. En las mujeres, algunas zonas son: los pechos, los pezones, la boca, los genitales y sobre todo el glande del clítoris. Y en contra de lo que pueda pensarse, la vagina que sólo tiene vías sensitivas en el tercio más externo, no suele ser la zona más excitante para muchas mujeres. Pero como te decimos al principio, todo el cuerpo es erótico y a veces, una simple mirada, ver a alguien desnud@, el olor de un cuerpo, las fantasías, sus palabras... puede ser lo que más le excita en un momento dado. Por eso, explorar, investigar, curiosear, jugar y acariciar el cuerpo es una manera de conocer lo que nos gusta, lo que nos relaja, lo que nos agrada, lo que nos excita y por supuesto, si se está con otra persona, es importante preguntárselo con naturalidad porque cada persona tiene su propio estilo personal y sus propios límites. En cuanto a la segunda pregunta, en ésto hay discrepancias, Hay quien piensa que existe y hay Gineoóg@s que no, o al menos, no en todas las mujeres. Lo cierto es que algunas mujeres dicen haber experimentado un orgasmo más intenso o una mayor exitación si estimula esta zona de la vagina que según su descubridor, Gräfenberg (1940) de ahí su nombre, está localizada en la parte superior de la misma a unos 5 cm. de la entrada de ésta. Incluso algunas mujeres llegan a emitir un líquido (diferente al semen) cuando es estimulado este punto. Como ya te hemos dicho en la anterior pregunta, es una cuestión de explorar si se quiere y ver lo que se descubre. Nuestro cuerpo tiene muchas y bonitas sorpresas. Lo importante es estar a gusto, disfrutar, sentirse bien, respetar, con punto G o sin él.

 

¡Hola!

 Siempre hay una primera vez para algo: Hay una primera vez para mirarse, besarse, acariciarse, "chucharse", para descubrir la masturbación, para el coito. La sexualidad es muy rica y tiene muchas maneras de expresarse, de sentir placer, comunicarse pero la mayoría de la gente cuando habla de "la primera vez" es para referirse a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo con coito. Y nos imaginamos que por ahí va tu pregunta.

Lo primero decirte que el coito es una de las cosas que se pueden hacer cuando se tienen relaciones sexuales y que no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni imprescindible para que estas sean gozosas y satisfactorias. Lo importante es que tu tengas claro qué es lo que deseas, lo expreses claramente y decidas cúando, con quién y hasta dónde quieres llegar respetando siempre los gustos y preferencias de las demás personas. Cada persona decide cuándo está preparada. No hay normas fijas.

Te damos algunas pistas que pueden ayudarte a valorarlo ante cualquier deseo que para ti sea la "primera vez": - ¿tienes claro qué es lo que quieres? - ¿lo deseas? - ¿se dan las condiciones que para tí son importantes? - ¿valoras los riesgos? - ¿has encontrado a la persona con la que quieres vivir esa experiencia? - ¿te sientes lo suficientemente libre para tomar esta decisión sin ningún tipo de presión? - ¿eres de las que tienes en cuenta los gustos y preferencias de las demás personas? - ¿puedes expresar lo que deseas y decir sí o no? Y si llega el momento en que decides tener coito y quieres disfrutar sin correr riesgos, es necesario que te informes de las medidas preventivas porque "la primera vez" también puede producirse un embarazo y/o puedes "pillar" una infección de transmisión sexual como el V.I.H. (virus del Sida) El condón es el mejor método para ésto.

 ¡CÚIDATE, QUE VALES MUCHO!

 Seguramente ya te habrá bajado la regla , a veces se adelanta y otras se atrasa unos días , sí que con el augmentine baje algo la eficacia y por ello tengas ligeros manchados de regla entre regla y regla , usa preservativo mientras tomes el augmentine y una semana después de acabarlos de tomar , o yo te invito a explorar otro tipo de conductas eróticas sin riesgo de embarazo y que dan mucho gustito , recuerda que somos un cuerpo lleno de posibilidades , sal de la obligatoriedad del cito y explora cada milimetro de tu cuerpo y de tus deseos ....

 Bien la píldora Loette , tiene 28 comprimidos , 21 son hormonas y 7 de descanso que son de mentira (son de otro color ) si el olvido es de las de mentira no pasaría nada , tomaría la que me toque ese día , si los olvidos es de la 1ª semana (que sí tiene hormonas ) si ha sido dos olvidos habría que haber tomado la píldora del dia después (tienes 5 días para tomarla aunque es más eficaz si la tomas cuanto antes)si habéis mantenido relaciones coitales .

Como bien me dices usastéis el preservativo (muy bien ) , pero se os quedó dentro , con riesgo de que haya entrado semen . Esto suele ocurrir bien porque no estábamos en buenas condiciones (alcohol ) y la erección baja sin darnos cuenta , o porque después de haber eyaculado el chico sigue manteniendo la conducta de penetración esperando que su compañera llegue al orgasmo vía vaginal , algo difícil en una mujer a través del coito y mucho más facil con una estimulación del clítoris que no tiene riesgos. Te recomiendo que habléis del placer y de la erótica femenina , y os sugiero leer de la biblioteca Sexulapikoa (castellano ) muy fácil de leer y que os va a descubrir muchas cosas .

En cualquier caso después de haber eyaculado el chico debe coger de la base del condón y salir , porque la erección bajará enseguida ,con el riesgo de perder el preservativo en la vagina y si quieres seguir jugando con tu pareja hacer otro tipo de conductas eróticas que son de primera categoría como el coito o más.

Siempre ante la duda es mejor ir a la educadora del centro de atención a la mujer y valorará qué hacer , en Sanfermines podéis acudir a Andraize de 9- 13 h , aunque no tengáis cita os atenderán muy bien, y si valoran que es necesaria te la darán gratis.

 

 

 Se recomienda protegerse durante la toma del antibiótico y una semana después de haberlo terminado con un  método de barrera (preservativo masculino o femenino) para relaciones coitales , o disfrutar y repensar en otras conductas eróticas no coitales muy disfrutonas y que no tienen riesgo de embarazo...

Explorar , sentir , viajar por un cuerpo lleno de posibilidades !!!!!

Lo primero decirte que todo el cuerpo tanto del hombre como de la mujer tiene capacidad para experimentar sensaciones placenteras y/o excitantes a través de los cinco sentidos y la fantasía Es decir, todo nuestro cuerpo es erótico. Desde los dedos de los pies hasta el pelo, pero cada persona tiene sus gustos y preferencias. Lo importante es conocer cada cual los suyos. En cuanto a los puntos más estimulantes, hay determinadas zonas del cuerpo (llamadas zonas erógenas) más sensibles a la caricia, porque son partes en la que se acumulan más receptores táctiles, que son los que actúan de mensajeros y los encargados de recibir y traducir los estímulos en sensaciones placenteras y/o excitantes. En las mujeres, algunas zonas son: los pechos, los pezones, la boca, los genitales y sobre todo el glande del clítoris. Y en contra de lo que pueda pensarse, la vagina que sólo tiene vías sensitivas en el tercio más externo, no suele ser la zona más excitante para muchas mujeres. Pero como te decimos al principio, todo el cuerpo es erótico y a veces, una simple mirada, ver a alguien desnud@, el olor de un cuerpo, las fantasías, sus palabras... puede ser lo que más le excita en un momento dado. Por eso, explorar, investigar, curiosear, jugar y acariciar el cuerpo es una manera de conocer lo que nos gusta, lo que nos relaja, lo que nos agrada, lo que nos excita y por supuesto, si se está con otra persona, es importante preguntárselo con naturalidad porque cada persona tiene su propio estilo personal y sus propios límites. En cuanto a la segunda pregunta, en ésto hay discrepancias, Hay quien piensa que existe y hay Gineoóg@s que no, o al menos, no en todas las mujeres. Lo cierto es que algunas mujeres dicen haber experimentado un orgasmo más intenso o una mayor exitación si estimula esta zona de la vagina que según su descubridor, Gräfenberg (1940) de ahí su nombre, está localizada en la parte superior de la misma a unos 5 cm. de la entrada de ésta. Incluso algunas mujeres llegan a emitir un líquido (diferente al semen) cuando es estimulado este punto. Como ya te hemos dicho en la anterior pregunta, es una cuestión de explorar si se quiere y ver lo que se descubre. Nuestro cuerpo tiene muchas y bonitas sorpresas. Lo importante es estar a gusto, disfrutar, sentirse bien, respetar, con punto G o sin él.

 

La eyaculación es un hecho que sobreviene al momento de máxima excitación sexual y que consiste en que el semen acumulado en las vesículas seminales se expele hacia el exterior a través de la uretra. Algunas técnicas tratan de evitar llegar a ese punto controlando la excitación, lo que puede suponer a veces una pérdida parcial o total de la erección, con el fin de rolongar la relación de penetración. De todos modos, es importante decir que la mayoría de las mujeres nunca van a conseguir un orgasmo sólo con que el pene entre y salga de la vagina, aunque esto se prolongue horas ( Uff, que cansancio!!!), sino que el orgasmo femenino va a llegar a través de las caricias integrales, del estímulo del clítoris, de la intimidad y la conexión que haya con la pareja. O sea, que tenemos que olvidarnos de ser supermanes con el coito vaginal, y concentrarnos un poco más en el resto de la persona, en el juego, la fantasía, la exploración y la comunicación. Si lo deseas, puedes acudir a la educadora del C.A.M. para obtener más información.

 

El orgasmo (o lo que es lo mismo "correrse" en lenguaje popular) es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada. En los chicos coincide generalmente con la eyaculación. Algunas chicas dicen que notan estas contracciones en el glande del clítoris, otras en la vagina o en el útero, los chicos en el glande o en la base de pene, otros en los testículos, o que es un sensación corporal general. Al orgasmo puede llegarse a través de muchos vías ya que nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experiemntar sensaciones plancenteras a través de los sentidos y la fantasía.El coito (la penetración) y la masturbación son una posibilidad. Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera. Aunque el orgasmo es una sensación muy gozosa, no es necesario llegar a él para disfrutar y sentir placer. A veces, apetece más recrearse en las caricias, en las miradas, en el descubrimiento del propio cuerpo o de la otra persona, en la comunicación sin tener que ir más allá. Todo puede ser agradable y cada experiencia es diferente a las demás e igualmente válida siempre que se respete los gustos y preferencias de las demás personas.

 

Se puede acariciar, besar, masajear, lamer... absolutamente todas las zonas de la piel de la otra persona, para ir descubriendo, mutuamente, los puntos más sensibles y eróticos que existen también fuera del área genital, y así enriquecer nuestras relaciones sexuales ( ¡ y sin peligro de embarazo ¡) Ten en cuenta que la erótica de una persona se estimula también con la imaginación y las fantasías, y que cuanto más rico sea todo esto, más podremos disfrutar de nuestra sexualidad.

 

 Es importante tomar la píldora todos los días, para ello ´tienes en el blister los días de la semana para que mires si el día de la semana que estás se corresponde con la última pastilla tomada del blister. También se recomienda ponerse la alarma del móvil.

Ante la  duda puedes tomar otra píldora ese día y terminar el ciclo un día antes .  

 La lubricación vaginal se produce por una excitación , nos excitan muchas cosas , una imagen , unas caricias por el cuerpo , el pecho, lo que a cada una nos guste . El coito es una caricia en la vagina que es una zona muy poco sensible , aunque en la tele y el cine nos den otra imagen .

Realmente para que se desencadene la excitación y llegar al orgasmo en la mayoría de las mujeres es necesario el clitoris , te invito a que veas el documental en internet " el clítoris ese gran desconocido " . y a leer "Entrevisata con el clítoris : todavía guardo muchos secretos"

http://smoda.elpais.com/articulos/entrevista-al-clitoris-guardo-todavia-muchos-secretos/4406

Para llegar al orgasmo una mujer puede llegar muy bien con las caricias del clítoris sin tener que hacer coito ,si además queremos hacer coito tendrás que seguir estimulando el cli´toris para llegar al orgasmo.

Mientras investigas , te recomiendo que uses lubricante tanto para acariciar el clítoris como con la penetración . 

Por lo demás no eres nada rara ,  ni a tu vagina le pasa nada sino que nos empeñamos en una sexualidad reproductiva como es el coito ( conducta necesaria para tener hijos )

 

un abrazo  y a investigar ....

Kaixo eta eskerrik asko zure konfiantzagatik.

Hilekoaren zikloan, hau da, hilekoa jeisten den lehen egunetik hurrengoa etorri arte, haurdun geratzeko arriskua dago baldin eta sarketa baginala ematen bada eiakulatzearekin.

Baina haurdun geratzeko aukerak ez dira berdinak zikloko une guztietan: zikloaren erdialdera (14. egunean) obulazioa ematen da, hau da, obulua, heldua jada, Falopio tronpatik jeisten da, eta 2-3 egun horietan aukerak handiagoak dira.

Honetan oinarritzen dira zenbait metodo antisorgailu natural, obulazioa gertatzen den datak kontutan hartzean.

Hilekoa ordea, ez dator beti egun berdinetan, ziklo luzeago edo laburragoak izaten ditugu, eta zaila izaten da egun horiek bete betean asmatzea. Bestalde, espermatozoideen bizirautea emakumeen ugaltze aparatuaren barruan 48-72 ordu bitarteako izan daiteke. Beraz, obulazio garaia 6-8 egunekoa dela esaten da.

Beste zenbaitetan, atseden hartzea tokatzen zaion obarioak ere obulo bat kanporatzen du, bi obulu aldi berean ematen direlarik. Hau gutxitan gertatzen da baina ez da horren arraroa, eta berezko obulazioak deitzen dira.

Kontatzen duzun arabera, naiz eta hileroko lehenengo eguna berez obulazioaren momentua ez izan, aukera badago haurdun geratzeko. Horregatik, oraindik garaiz bazaude,  pilula postkoitala eta larrialdiko antisorgailua hartzen ahal duzu, 72 ordu baino gutxiago izan badira sarketa baginala izan zenetik. Hau farmazietan eros daiteke edo dohainik eskuratu dezakezu Emakumearen Arreta Zentroan. Gainera bertan infomazio gehiago emango dizute.

Hilerokoa ez bada etortzen, haurdun zauden jakiteko froga egiten ahal duzu, 10 egungo hilekoaren atzerapena duzunean edota sarketa baginala izan zenetik 20 egunetara (horrela froga fidagarria izan dadin)

Espero dut erantzuna honekin zure zalantza argitu izana, baina zerbait argi geratzen ez bada, mesedez berriro idatzi.

El orgasmo es una vivencia muy experiencial , sólo sabrás que es un orgasmo cuando lo hayas sentido una vez .

Decirte que si eres mujer , el orgasmo se produce por la estimulación cdel clítoris , porque la vagina tiene pocos receptores sensoriales . que cuando una lo busca no viene , hay que jugar , fantasear y sólo querer disfrutar . Se desencadena por la tensión que tienes de una gran excitación que ha hecho que todo tu clitoris esté lleno de sangre , yque cuando se desencadena de manera refleja sale toda esa sangre y tienes una sensación de plcer y liberación de esa tensión y que dura unos instantes.

Te invito a que veas el documental y el artículo que le he recomendado a tu compañera anterior , y a jugar y a divertirse !!!!!

 La erección es un acto muchas veces refleja , no intencional , ocurre mucho en la adolescencia por los cambios hormonales ,y la receptividad a la excitación.

Decirte que tu cuerpo es sabio y funciona muy bien. Te animo a reirte con ellos , son cosas de la naturaleza , otro día les puede pasar a ellos .

 Mariconazo es una palabra que se usa con valor peyorativo , así que si lo que quieres es preguntar  como puedes saber si eres homosexual , decirte que cada persona siente deseos de atracción a los de su mismo sexo o de su sexo contrario .Los deseos  te llevan o te impulsan a querer hacer cosas con la persona que deseas ,quieres o te atrae , son sentimientos de proximidad , de excitación....

Cuando una persona siente atracción a personas de su mismo sexo , sueña , y ´la mayoría de la veces es así ,podría pensar que es homosexual , sólo cada uno mismo puede darse la respuesta , y a veces lo tenemos muy claro y otras nos tenemos que dar un tiempo para ver cómo son nuestros deseos .

Hay muchas maneras de ser ,  de desear , y de amar , todas ellas maravillosas , viva la diversidad afectivo sexual !!!

 la cantidad de semen que se eyacula es pequeña , así que no esposible atragantarse.

 La situación que me cuentas no tiene riesgo de embarazo , así que tranquila !!!! En tu caso no es olvido sino retraso de tomar la pastilla ,porque ahora se considera que estás protegida hasta las 24 h .

las relaciones en la semana de descanso ´si se ha tomado bien la píldora durante el ciclo (el blister) estás protegida también en la semana de embarazo .

Cuando es olvido (más de 24 h ) estarías sin proteger los 7 día de después y los 5 días anteriores si se produjera la ovulación ... siempre que haya un olvido usa preservativo durante 7 días y si tienes dudas acude a tu centro de atención a la mujer a la educadora para valorar tomar la píldora del día después.

 

 

Las conductas autoeróticas (masturbación ) es una caricia como otras muchas que no producen ningún problema , unas temporadas las podemos desear más y otras menos , no hay una frecuencia que podamos decir esta frecuencia es normal y esta no .

Si habláramos del coito no se nos pasaría por la cabeza si hacemos muchas veces el amor es un problema en cambio si hablamos de masturbación ya casi todo el mundo le parece bien pero con ideas de no normal si es frecuente . Repito la masturbación , como el coito como un masaje son conductas eróticas de la misma categoría , la clave es haceer lo que desdemos en cada momento de nuestras vidas , sin hacer daño a nadie , disfrutando sin ideas de culpa. Asíque a seguir disfrutando !!!!!

A veces tras una relación coital se irrita la mucosa vaginal o el cuello de útero , no pasa nada , es mucosa y de la misma manera que puede sangrar fácilmente porque está muy vascularizada , se repara rápidamente por lo mismo. Tranquilidad.

no , lo siento , la píldora que tú tomas no engorda , ni retiene líquidos , son de poca dosis , así que tendrás que pensar en hacer más deporte o en otras causas

 pues no , el recto se dilata y vuelve luego a su estado normal como cuando haces caca !!

Buenos días La masturbación es una práctica erótica más de la cual se puede disfrutar en pareja o en soledad (darse placer  y quererse a uno mismo). Como todo en erótica es un posibilidad,  una posibilidad para quienes lo desean. Además  de  posibilitar el placer y el bienestar personal, la masturbación  nos ayuda a conocernos mejor. Toda caricia erótica para que sea vivida positivamente tiene que partir del deseo, difícilmente podremos disfrutar de algo que no deseamos, por lo tanto, lo primero será conocer nuestros propios deseos y  comunicárselos a la pareja.Tambien es importante descubrir (sin prisas) los propios gustos personales, para ello es fundamental conocer  nuestro cuerpo, lo que nos excita, cómo y de qué manera nos gusta que nos acaricien, donde... y por supuesto comunicar a nuestra pareja  nuestros gustos y preferencia.El clítoris  es un órgano extremadamente sensible, con un gran poder erógeno, su estimulación provoca sensaciones muy placenteras,  pero y debido a su alta sensibilidad, también  puede provocar sensaciones displacenteras (molestas) cuando su estimulación no es adecuada  (excesiva  presión, estimulación muy directa...) por eso es fundamental conocernos y guiar a la otra persona. Una buena lubricación de la zona va a ayudar a  que los dedos se deslicen intensificando las sensaciones agradables. La lubricación se puede conseguir con los propios fluidos  vaginales o utilizando un lubricante externo.

Espero haber respondido a tu pregunta. Hasta cuando quieras

 

Buenos días.Tal y como te contestaba  en tu anterior pregunta, para que se produzca un embarazo es necesario que el semen entre en contacto con los órganos genitales femeninos. Si la eyaculación ocurre en la vulva, aunque no haya habido penetración, existe la posibilidad de que parte del semen entre en contacto  con la entrada de la vagina y penetre en su interior.  Si bien el riesgo de embarazo es menor que en la relación coital, no se puede descartar del todo este  riesgo.

 

 Buenos días. Algo que no puede faltar en un encuentro erótico es el deseo, es decir, el querer hacer algo (tal y como tu manifiestas)  con la persona con la que estamos. El deseo da coherencia, a lo que hacemos, difícilmente podremos disfrutar de algo que no es deseado. El deseo compartido seria la primera clave a tener encuentra para disfrutar.Cuando algo es nuevo puede provocar, inquietud, dudas... la idea  es, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Se trata  de gozar y de aprender gozando. En el sexo anal se puede jugar de muchas maneras, acariciando la zona, también con la penetración o coito anal.Si lo que queremos es un coito anal, lo recomendable es ir despacio y con suavidad, si hay dolor o molestias el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir. Muchas veces el miedo  al dolor (como tu apuntas),  el no sentirnos seguros/as, la falta de relajación... favorece la tensión de los músculos que rodean al ano, dificultando la penetración. Si esto ocurre, relativizar, por supuesto no seguir, dejarlo para otro día. Se puede seguir jugando a otras cosas que también gusten y se deseen.La mucosas  rectal carece de lubricación natural,  para facilitar la penetración y evitar que esta se pueda lesionar con alguna pequeña herida, se aconseja hacer uso de una buena cantidad de lubricante. El  coito anal es una caricia erótica de riesgo para infecciones de transmisión sexual, por lo tanto, lo recomendable es utilizar preservativo. Tener en cuenta que no todos los  lubricantes se pueden usar junto con el preservativo,  hay algunos lubricantes (los de base grasa) que   pueden estropear el látex, informaros bien cuado los compréis. Felices encuentros

 

SI,  por supuesto que hay posibilidades.En cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla, si hay una relación  de coito vaginal sin protección se puede producir un embarazo; las posibilidades varían, pero no se puede descartar totalmente ese riesgo, hay riesgo por que no sabemos con seguridad en qué momento se va a producir la ovulación (período más fértil).Si la relación desprotegida que comentas se ha producido hace menos de cinco días, tienes la posibilidad de  hacer uso de la píldora postcoital, para ello  puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer (CAM) que te corresponda; en el Centro de Atención a la Mujer te atenderán, informaran y facilitara la píldora postcoital de forma gratuita. También puedes informarte y comprar la píldora postcoital  en la farmacia. Pensando en los placeres y en la satisfacción, no deberíamos ceñirnos  solo a los momentos que dura la relación erótica, su duración se prolonga en el tiempo. Es decir, que difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si  al cavo de los días nos planea el miedo o la duda. Para que no haya sorpresas, ni disgustos, te recomiendo que lo hables abiertamente con tu pareja y  que juntos decidáis como os lo vais a montara para no tener riegos.El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, el repertorio erótico es muy amplio y puede ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos........ Y así, hasta donde la imaginación y los deseos lo permitan......posibilidades estas sin riego de embarazo, posibilidades para elegir.Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, también sobre anticoncepción. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.Te deseo lo mejor.

El primer anillo se suele mandar una semana por precaución , pero está probado que si se usa desde el primer día de la regla , estaríamos protegidas desde el primer día , si seguimos luego poniéndonos y quitándonos los días que tocan de forma precisa , siempre estaríamos protegidas del embarazo.

Si lo has hecho así puedes estar tranquila .

Primero  pensar si ha habido algún olvido , si no es así , pensar si has tomado algún otro medicamento que interfiera con la píldora , pueden ser antibióticos ..., también si has estado con diarrea o vómitos que haya hecho que se absorba menos la píldora , si hubiera pasado algo de lo anterior sigue tomando las pastillas y a la vez usando el preservativo durante una semana . Si te ha sucedido esto acércate a Andraiz o a tu cAM de la zona. Recuerda que Andraize también abre a las tarde y no es necesario cita.

Si no te ha pasado nada de esto , lo has hecho bien por lo que aunque tengas sangrado estás protegida del embarazo , acércate a Andraize para cambiar a otra píldora con más dosis de hormona porque para ti igual es poco loette, o puedes esperar algún mes más . ...

Kaixo!!

Hasteko, galdetzen duzu zer ematen dien gustoko gehien gizonezkoei, eta oso galdera orokorra denez, ez nago oso zihur zein den zure zalantza.

Gizonezkoen artean, bakoitzak gustoko izango ditu gauza desberdinak. Bakoitzaren gustuak, desirak eta erakarpenak desberdinak dira. Zer duten gustoko jakiteko, oso tresna ona daukagu, galdetzea, edo batzuetan erlazioan aurkitzen ditugu gure gustuak, bestearen gustuak…

Eta bigarren galdera, ze urterekin da normala birginitatea galtzea. Ez nago oso zihur zer esan nahi duzun birginitate hitzarekin. Suposatzen dut hitzegiten ari zarela lehenengo erlazio genitalaz … Beraz galdera izango litzateke ze urterekin da normala lehenengo erlazio genitala izatea??

Hori bada, ez da galdera erraza. Ez dago adina bat normala edo ez normala erlazio genitala izateko.

Edonork izaten ahal ditu erlazio erotikoak desira izanez gero, hau da, ez adina bat edo beste daukagunean, ezta beste batzuk egiten dutelako,… bakarrik nahi dugunean. Hau oso garrantzitsua da, benetan erlazio erotikoetan gozatu nahi bada, oso garrantzitsua da nahi izatea, edo gozatzen al dugu zerbait egiten dugunean nahi izan gabe?

Desiraz aparte, badaude beste ezaugarri batzuk garrantzitsuak erlazio genitaletan, bainan ezaugarri hauek bakoitzak jartzen ditu; adibidez non egin, norekin, zer erabili edo zer ez,…

Pentsa baita, badaudela erlazio genitalez aparte, beste hainbat gauza gozatzeko, ez bakarrik genitalekin. Gozatzea baldin bada bilatzen duzuna, ez al duzu gozatzen ere muxuak ematen, besarkadak, laztantzen, miazkatzen,…? Zure gozatzeko modua bilatu, sortu, zer gustoko duzun eta zer ez eta aurrera zure erabakiekin.

Ez dakit zure galdera erantzun dugun, bainan hemen gaude hizketan jarraitzeko…

Tranquila!!!!! Muchas veces a mitad del ciclo se mancha un poco porque estás ovulando  , seguramente te ha pasado alguna vez más pero había pasado desapercibida, es normal.

Para sospechar de otras cosas son sangrados entre reglas más abundantes o continuos y también tienen explicaciones sencillas habitualmente , si fuera así puedes pedir cita en tu centro de atención a la Mujer , para hacer una revisión . Si eres menor de 23 años puedes pedir cita en Andraize para que te puedan ver por la tarde .

Zinnia es un anticonceptivo hormonal , los anticonceptivos hormonales hacen que no  ovules , y si no se ovula  no puede haber embarazo .Para que sean eficaces sin fallos ,hay que usarlos bien , en el caso de zinnia  hay que tomar  21 días y 7 descansas(la llamada semana de descanso)  .En esta semana suele bajar la regla A UNAS MUJERES ANTES Y A OTRAS DURANTE LA SEMANA O AL FINAL ,independientemente de que baje la regla antes o después ,  las cuatro semanas estás protegida del embarazo si se ha tomado bien , sin olvidos y descansando sólo 7 días.

Si en ciclos anteriores ha habido algún olvido de la píldora , hay riesgo de embarazo ,se debería usar el preservativo  porque se puede ovular . Si has tenido los meses siguientes reglas  en principio no se ha producido la fecundación , a veces sucede que embarazada se tiene una regla falsa y es rara , la mujer cree  no estar embarazada .Ante la duda es mejor hacer la prueba de embarazo en los centros de Atención a la Mujer , En Andraize los lunes y miércoles puedes ir por las tardes y de lunes a viernes por las mañanas , la prueba es gratis y puedes ir sin cita.

Recuerda que la sexualidad  que es mucho más que las relaciones coitales , por lo que disfruta de tus deseos y abre las puertas a otra erótica sin riesgos y que nos aporta diversión , variedad , sensaciones y afectos . Y si además optas por el coito protégete no sólo del embarazo sino de otras infecciones de transmisión genital , usa el preservativo.!!!

 

¡Hola!

 

Aquí estamos para responder a tu pregunta. Siempre hay una primera vez para algo: Hay una primera vez para mirarse, besarse, acariciarse, "chucharse", para descubrir la masturbación, para el coito. La sexualidad es muy rica y tiene muchas maneras de expresarse, de sentir placer, comunicarse pero la mayoría de la gente cuando habla de "la primera vez" es para referirse a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo con coito. Y nos imaginamos que por ahí va tu pregunta.

Lo primero decirte que el coito es una de las cosas que se pueden hacer cuando se tienen relaciones sexuales y que no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni imprescindible para que estas sean gozosas y satisfactorias. Lo importante es que tu tengas claro qué es lo que deseas, lo expreses claramente y decidas cúando, con quién y hasta dónde quieres llegar respetando siempre los gustos y preferencias de las demás personas. Cada persona decide cuándo está preparada. No hay normas fijas.

Te damos algunas pistas que pueden ayudarte a valorarlo ante cualquier deseo que para ti sea la "primera vez": - ¿tienes claro qué es lo que quieres? - ¿lo deseas? - ¿se dan las condiciones que para tí son importantes? - ¿valoras los riesgos? - ¿has encontrado a la persona con la que quieres vivir esa experiencia? - ¿te sientes lo suficientemente libre para tomar esta decisión sin ningún tipo de presión? - ¿eres de las que tienes en cuenta los gustos y preferencias de las demás personas? - ¿puedes expresar lo que deseas y decir sí o no? Y si llega el momento en que decides tener coito y quieres disfrutar sin correr riesgos, es necesario que te informes de las medidas preventivas porque "la primera vez" también puede producirse un embarazo y/o puedes "pillar" una infección de transmisión sexual como el V.I.H. (virus del Sida) El condón es el mejor método para ésto.

 

¡CÚIDATE, QUE VALES MUCHO!

En nuestra sociedad, todo lo que se sale de lo "habitual", en este caso lo que no son relaciones heterosexuales, ha estado y sigue estando mal visto, ya que parece que lo "normal", lo que está más extendido, es lo correcto. Y todavía hoy, el colectivo gay, los hombres a los que nos gustan los hombres, entramos en ese grupo de personas que generan incertidumbre y desconocimiento, y por lo tanto malestar y a veces desprecio. Un claro ejemplo está en lo que tu mencionas, el nombre con que nos califican: maricones... pero la sociedad va evolucionando y parece que ya no somos tan pocos y que la unión hace la fuerza. En cuanto a lo de encontrar un novio gay, el mundo de las relaciones es un tema complicado, y a veces no es fácil echarte una novia y menos aún un novio. Tener una relación con un chico implica muchas cosas, como tener aceptada la condición de hombres que nos gustan otros hombres, el reconocimiento social de la homosexualidad, etc.. pero tarde o temprano esa persona con la que tod@s soñamos puede aparecer, y si lo hace lo más probable es que no lo dejemos escapar, al final nada es tan fácil ni tan difícil como lo pintan.....

Como toda palabra inglesa, parece mucho más interesante e importante de lo que es. Es una palabra que los y las jóvenes americanas de los años 50-60 utilizaron para referirse a mantener relaciones sexuales de todo tipo excepto de penetración. Surgió en un contexto de búsqueda de "libertad sexual" por parte de la juventud, en el que al mismo tiempo, la virginidad (por parte de las mujeres) era considerada como un valor muy importante: "Vale casi todo, menos perder la virginidad"

En nuestra opinión cualquier tipo de práctica sexual, caricias, besos, masaje piel con piel, chupeteos..lametones...tienen la categoría de relación sexual "completa", si es lo que las 2 personas desean en ese momento y no hay manipulación de sentimientos. La penetración en este contexto sería una práctica más que sí tiene ciertos riesgos asociados (embarazo no deseado, enfermedad de transmisión sexual), que habría que plantearse previamente cómo prevenirlos.

La erección tras la toma de la viagra se produce si hay estímulos , bien de caricias , visuales, fantasías….despues de eyacular la erección se baja porque se ha resuelto la excitación y sale la sangre de los tejidos del pene , si hay de nuevo estimulación podría haber otra erección pero seguramente sea más suave.

Para tomar viagra es preciso receta médica porque no todas las personas pueden tomar ya que puede tener efectos adversos , y algunos graves .

 

 

Siento contestarte tan tarde , las personas que habitualmente contestan están enfermas. Perdonanos!!!!

Cuando el nivel de excitación es muy elevado, es muy frecuente eyacular con cierta inmediatez. Así que es algo que sucede y no debes preocuparte.Muchas veces  pensamos que nos “hemos corrido pronto” y yo te pregunto¿ pronto respecto a qué? ¿cuánto tendrías que aguantar?¿ Y para qué? No es  más que  nos preocupamos porque  se eyacula antes de que la pareja tenga el orgasmo?; pero esto es una trampa, dado que con el coito solo , no es sencillo que una mujer tenga el orgasmo. Por tanto, si el objetivo es “aguantar sin eyacular” hasta que ella tenga un orgasmo, estamos en un error . La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona y cada momento , por lo que se trata de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir o de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar

 Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas sino para disfrutar, cada uno y una con sus tiempos. Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas , que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

Seguro que tu pareja no le da la importancia que le das tú ,y no está tan centrada en el coito,que le encantaría que hicieráis más cosas , y que algunas de ellas le resultan más placenteras que el coito. Seguro que si le preguntaras qué es quedarse satisfecha , no te diría que tanto que aguantes mucho en el coito para llegar al orgasmo, las chicas llegamos al orgasmo más fácil con otras cosas que con el coito , porque nuestras sensaciones están más concentradas en todo el cuerpo , y en los genitales ,pecho y clítoris , y si sabes donde está el clítoris ,con el coito no lo rozas siquiera , en cambio en vagina no hay mucha sensaciones. Hay muchas creencias y mitos sobre el coito , pero el coito responde más a una sexualidad masculina , y al tema reproductivo. Además la satisfacción no sólo es llegar al orgasmo también nos gustan otras cosas que son muy placenteras y qe no conlleva excitación , ni orgasmo , como un buen masaje por cada milímetro de piel UMMMMMMMMMMM!!!!!!!!!!!, así que a relajarse , a jugar, a explorar , a divertirnos , a descubrirnos , sin metas ,y sin presiones.!!!!

Si tenéis confianza , estaría bien que hablaras de todo esto con tu pareja , y ella te exprese sus gustos , y si lo que te cuento ,se ajusta más a su realidad que tus preocupaciones

es verdad que los antibióticos pueden interactuar con los anticonceptivos hormonales y baje algo la eficacia , por lo que se recomienda usar preservativo mientras tomes el antibiótico y una semana después , y a la vez no dejar de usar el anticonceptivo . Ese manchado de regla antes de la semana de descanso puede ser por el antibiótico , se recomienda seguir con el ciclo igual , y tomar las pastillas o el anillo como lo estabas usando  repito usando el condón.

El anillo vaginal es un anticonceptivo hormonal , los anticonceptivos hormonales hacen que no  ovules , y si no se ovula  no puede haber embarazo .Para que sean eficaces sin fallos ,hay que usarlos bien , en el caso del anillo hay que tenerlo tres semanas exactas y se retira una , la llamada semana de descanso .En esta semana suele bajar la regla A UNAS MUJERES ANTES Y A OTRAS DURANTE LA SEMANA O AL FINAL ,independientemente de que baje la regla antes o después ,  las cuatro semanas estás protegida del embarazo si se ha puesto y retirado el anillo cuando tocaba .

Así que por favor no tomes la píldora del día después si no es necesario , como era este el caso , ante la duda llama o acude  a tu centro de atención a la mujer , que valorarán si es necesario y te la darán gratis . Como tú bien dices la píldora del día después ha podido hacer que sangres entre regla o regla , o la retrase , aunque insisto usa el anillo exactamente los días que te toca poner y quitar y no importa que se adelante o se atrase la regla de la semana de descanso.

Buenos días.

Cuando utilizamos el anillo vaginal  (Nuvaring) la regla viene en el periodo de descanso. 

No obstante, en ocasiones sucede que anillo vaginal no llega a regula bien el ciclo menstrual  produciéndose pequeños sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla). En tu caso se ha producido un manchado inesperado justo antes de iniciar la semana de descanso. 

Cuando aparecen estos sangrados intermenstruales es importante valorar el cumplimiento. En este sentido hay que tener en cuenta: si el anillo ha estado fuera de vagina más de tres horas  y  la toma de otras medicaciones, situaciones que pueden también ocasionar este tipo de desarreglo menstrual, además de disminuir la eficacia del anillo vaginal.

Si el cumplimiento del anillo vaginal ha sido el  correcto el anillo vaginal  sigue siendo eficaz. Es probable que esta situación no vuelva a repetirse, pero en ocasiones puede suceder.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

La píldora anticonceptiva (en tu caso Dretine) es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo. 

Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto y no se ha producido ninguna eventualidad en su uso, como: vómitos, diarreas, o la toma de otra medicación, la píldora es eficaz en todo momento, también en la semana de descanso. Por lo tanto, si utilizamos la píldora correctamente, no es necesario utilizar el preservativo en la semana de descanso, salvo que deseemos  protegernos  de una infección de transmisión sexual.  

Estas en  la semana de descanso espera a tu regla la tendrás uno de estos días.

Hasta cuando quieras.

Hola.

Estas haciendo uso de  un buen método anticonceptivo, la píldora es muy eficaz si se utiliza correctamente.

Durante los primeros meses en los que se toma la píldora anticonceptiva,  pueden aparecer ligeros sangrados de color marrón tal y como indicas,  estos sangrados escasos que se llaman “spotting”, tienden a desaparecer con el uso continuado de la píldora y suelen ser debidos a que la píldora (en tu caso Gynorelle) no llega a regular bien el ciclo menstrual.

Para que la píldora sea eficaz hay que tomarla todos los días aproximadamente a la misma hora, la eficacia de la píldora puede disminuir si hay olvidos,  vómitos y/o diarreas  y  si se toma una medicación que interacciona con la píldora. En estos casos lo recomendable es cuando tomamos la píldora hacer uso de una protección  adicional (el preservativo).

Si has utilizado correctamente la píldora no tienes que preocuparte en relación a su eficacia, sigue siendo eficaz.

La regla viene en el periodo de descanso, en tu caso, el periodo de descanso coincide con la toma de las cuatro pastillas blancas.

Estas preocupada, has tenido  una regla escasa en la semana de descanso que no valoras como normal, en este sentido has de saber que cuando utilizamos la píldora anticonceptiva las reglas tienden a ser más escasas, y en ocasiones puede suceder que únicamente se produzca un pequeño sangrado.

Tomar la píldora a la misma hora asociando su toma a algo que nos sirva de recordatorio (por ejemplo: con el desayuno, la comida...) puede ayudar a evitar olvidos, también puede se útil programar una alarma en el móvil. No pasa nadada por tomar la píldora una hora antes o una hora después, más o menso se considera la misma hora.

Espero haber aclarado tu duda, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora

Buenos días.

 Hay  algunos antibióticos (no todos) que disminuyen la eficacia del anillo vaginal,  por tanto lo recomendable es consultarlo siempre con el médico o con el farmacéutico. Como norma general y ante  la duda, lo aconsejable si estamos utilizando un método anticonceptivo hormonal como el anillo vaginal y vamos a utilizar otra medicación, es añadir un método barrera, el preservativo; Sobre todo si no hemos podido contactar con un profesional que nos informe.

La Amoxicilina no disminuye la eficacia del anillo vaginal, la probabilidad  de que el Rhodogil disminuya la eficacia del anillo  es muy baja, no obstante en este caso se recomienda utilizar junto con el anillo el preservativo si se tiene relaciones coitales.

En ocasiones sucede que el anillo vaginal no regula bien el ciclo menstrual,  produciéndose pequeños sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla), son sangrados tan escasos que  adquieren  una  coloración marronacea tal y como tú indicas. Este mal control del ciclo suele ser más frecuente al inicio del anillo vaginal (en los primeros  meses) y tiende a desaparecer con el uso continuado del anillo vaginal.

Cuando aparecen estos sangrados intermenstruales es importante valorar si hemos utilizado correctamente el anillo vaginal. En este sentido hay que tener en cuenta:  si el anillo ha estado fuera de vagina más de tres horas  y  la toma de otras medicaciones, situaciones que pueden también ocasionar este tipo de desarreglo menstrual, además de disminuir la eficacia del anillo vaginal.

Si el cumplimiento del anillo vaginal ha sido el  correcto el anillo vaginal  sigue siendo eficaz. Es poco probable que el Rhodogil  disminuya la eficacia del anillo, pero no se puede descartar del todo esta posibilidad, has iniciado la semana de descanso,  uno de estos días tendrás tu regla si no es así consúltalo.

Es normal que al extraer el anillo este tenga restos de ese sangrando intermenstrual que has presentado en este ciclo.

Espero haber aclarado tu duda, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono al CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Un saludo

Hola.

La píldora anticonceptiva (en tu caso donabel) es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

Si el cumplimiento de la píldora es el correcto, la píldora es eficaz en todo momento, también en la semana de descanso. Por lo tanto, si utilizamos la píldora correctamente, no es necesario utilizar el preservativo en la semana de descanso, salvo que deseemos  protegernos  de una infección de transmisión sexual. 

Hasta cuando quieras.

 

Buenos días.

Cuando se inicia  por primera vez el uso de la píldora contraceptiva se recomienda hacerlo con primer día de regla, de esta forma obtenemos protección frente a un embarazo no deseado desde ese mismo momento.

Cuando NO se inicia por primera vez el uso de la píldora con primer día de regla, se recomienda hacerlo entre el segundo y quinto día  tras el inicio de regla, en este caso hay que esperar un mínimo de siete días para que la píldora  sea eficaz, por tanto, si se tiene relaciones de coito en esos primeros siete días hay que usar preservativo.

Hay mujeres que tiene periodos largos sin regla (como es tu caso), en estas mujeres puede estar recomendado el inicio de la píldora en un día cualquiera siendo necesaria una protección adicional (preservativo) y sabiendo además que cuando se inicia el uso de la píldora fuera del periodo indicado (los 5 primeros días del ciclo) es más probable que se produzca un mal control de ese ciclo apareciendo pequeños manchados inesperados. Posiblemente esto es lo que te puede estar sucediendo.

Si el sangrado que presentas es escaso puedes  continuar tomando la píldora, espera a tu próximo ciclo y si continuas con un mal control del ciclo consúltalo con el profesional que te receto la píldora.

Espero haber aclarado tu duda, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Buenos días.

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto y no se ha producido ninguna eventualidad en su uso, como: vómitos, diarreas, o la toma de otra medicación, en un principio, estate tranquila en relación a su eficacia. Has iniciado la semana de descanso espera a tu regla la tendrás uno de estos días   

Si el cumplimiento de la píldora no ha sido correcto consúltalo.

Conviene estar bien informad@s en estos temas, el conocimiento genera seguridad. Desde  la consulta de educación de los  centros de atención a la mujer,  se informa y despejan dudas en relación al uso de la píldora.

Espero que esta información te sirva, hasta cuando quieras.

Sentimos mucho si no ves tu pregunta contestada , las preguntas se responden semanalmente , y creemos que están todas contestadas , si no es así vuelve a realizar tu pregunta, gracias por tu interés .

Buenos días.

Tenemos que reconocer que este espacio es insuficiente para aclarar ciertas dudas. Para poder atenderte adecuadamente, te sugiero que solicites una cita con  la educadora del centro de Atención a la Mujer que te corresponda, puedes llamar directamente por teléfono y solicitar la cita de forma directa. Tienes los teléfonos y las direcciones en esta misma página.

Los centros de Atención a la Mujer tienen horario de mañana. En caso que prefieras ser atendid@ por la tarde, tienes la posibilidad de acudir al programa joven los lunes y los miércoles. El programa joven se desarrolla  en el Centro de Atención a la Mujer de Andraize, este centro está situado en el barrio de la Txantrea. Al programa joven pueden acudir todos los chicos/as de Navarra menores de 23 años. La atención que vas a recibir es confidencial.

Todos y todas nos hacemos preguntas en un momento dado y en ocasiones necesitamos la ayuda de un profesional  para  que nos informe, oriente y nos ayude a buscar nuestras propias respuestas. 

Te esperamos. Un saludo

 

buenos días.

Cuando aparecen estos sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla) lo primero que tenemos que hacer es  valorar si hemos utilizado la píldora correctamente. En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y/o diarreas  y  la toma de otras medicaciones, ya que estas situaciones que hemos mencionado  pueden  ocasionar este tipo de desarreglo menstrual además de disminuir la eficacia de la píldora.

Informas que has tomado amoxicilina en la semana de descanso,  estate tranquila en este  sentido. La amoxicilina no disminuye  la eficacia de la píldora, salvo que provoque como efecto secundario alteraciones gastrointestinales (diarrea).

Si has utilizado correctamente la píldora no tienes que preocuparte en relación a su eficacia, la píldora sigue siendo eficaz. Si no ha sido así tendrás que consultarlo.

En ocasiones, sucede que la píldora anticonceptiva en un momento dado  no llega a regula bien el ciclo menstrual produciéndose pequeños sangrados intermenstruales. Se trata de un sangrado escaso, si es abundante hay que consultar con un profesional.

Valora el cumplimiento, la píldora es eficaz si la utilizamos correctamente. Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto y si el sangrado que comentas es ESCASO, puedes  continuar tomando la píldora, espera un par de meses y si continuas con un mal control del ciclo consúltalo con el profesional que te receto la píldora , puede que sea necesario un cambio a otra píldora que en tu caso consiga regular mejor el ciclo.

Espero haber aclarado tu duda, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Buenos días.

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

La píldora es muy eficaz si se utiliza correctamente, debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora.  Hay algunas circunstancias (vómitos, diarreas o la toma de algunos medicamentos) que pueden disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos y usar también el preservativo si tenemos una relación de coito.

Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto y no se ha producido ninguna eventualidad en su uso, como: vómitos, diarreas, o la toma de otra medicación, en un principio, estate tranquila en relación a su eficacia. Si no es así consúltalo.

La regla viene en el periodo de descanso. Si tu has hecho un uso correcto de la píldora y has tenido  una regla normal  en la semana de descanso puedes estar tranquila en relación a un embarazo.

Los síntomas que tú refieres pueden tener otras causas aparte de un embarazo. En este sentido si los síntomas persisten puedes consultarlo en tu medico familia.

Desde  la consulta de educación de los  centros de atención a la mujer,  se informa y despejan dudas en relación al uso de la píldora. La educadora puede valorar si estas utilizando correctamente la píldora. También se hacen  pruebas de embarazo cuando se valora esta  necesidad.

Espero que esta información te sirva, hasta cuando quieras.

Buenos días.

Aunque no es la pauta habitual, no hay ningún problema en que de forma puntual, ocasional,  se realicen dos ciclos seguidos sin establecer la semana de descanso. Este  domingo puedes ponerte un nuevo anillo vaginal inmediatamente después de retirarte el anillo que actualmente llevas puesto sin establecer la semana de descanso. Al no establecer la semana de descanso no vas a tener regla, no obstante  puede suceder que durante el uso del nuevo anillo aparezca algún pequeño  sangrando (spotting). El nuevo anillo deberá estar colocado un máximo de tres semanas,  cuando  te lo retires deberás establecer la semana de descanso y continuar con la pauta habitual que vienes realizando hasta ahora.

Que lo pases bien.

 

Buenos días.

Nos faltan datos para poder responderte con más precisión,  no comentas si tras suspender el uso de la píldora has tenido o no relaciones coitales, tampoco sabemos si haces uso de otro método anticonceptivo eficaz o si te planteas la búsqueda de una gestación.Espero que la  siguiente información te sirva.

Ante  un retraso menstrual lo primero que hay que hacer es valorar si hay posibilidad de un embarazo. Es posible un embarazo cuando se tienen una relación coital y no se utiliza un método anticonceptivo eficaz, o cuando el método anticonceptivo falla (por ejemplo: rotura del preservativo, olvido en la toma de la píldora anticonceptiva...)

La prueba de embarazo sirve para confirma o descarta un embarazo, para que el resultado de una prueba de embarazo sea considerado del todo  fiable es necesario que hayan transcurrido  21 días desde la última relación coital.

Si has tenido relaciones coitales y no has utilizado un método anticonceptivo eficaz tienes que valorar si la prueba de embarazo que te has hecho descarta esta posibilidad, (si te la has hecho  pasados los 21 días de tu ultima relación coital)

Por otro lado has de saber que cuando dejamos de utilizar la píldora anticonceptiva, recuperamos nuestros ciclos fisiológicos, volvemos a tener una ovulación “los ovarios se ponen en marcha”, y en ocasiones esto cuesta un tiempo, así pues, puede suceder que la ovulación se retrasarse y se produzca  un retraso menstrual.

En ocasiones se produce alteraciones puntuales en el ciclo menstrual, el estrés, el estar más nerviosas, puede contribuir a un  retraso menstrual.

Espero haber aclarado tu duda, si no así puedes volver a  preguntar aportando más datos.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Si se inicia  por primera vez el uso de la píldora anticonceptiva (en tu caso Dretine)  con primer día de regla, la píldora es eficaz desde ese mismo momento. Si no se inicia con primer día de regla es necesario utilizar junto con la píldora un método de barrera adicional (preservativo) si tenemos relaciones de coito,  ya que  píldora no  garantiza eficacia anticonceptiva durante los primeros siete días.

Si  has iniciado por primera vez el uso de la píldora  con el ultimo día de tu regla y has tenido relaciones coitales  en los primeros siete días sin utilizar preservativo,  puede haber riesgo de embarazo.

Que haya riesgo, quiere decir que hay cierta posibilidad de embarazo, no que estés embarazada.   Espera a tu próxima regla (deberá venirte durante la semana de descanso). En caso de no presentar regla, será necesario realizar un test de embarazo para descartar esta posibilidad.

Lo más recomendable a la hora de iniciar el uso de la píldora, es estar bien informadas,  así la utilizaremos bien y habrá garantías de eficacia. 

 Si deseas informarte del uso correcto de la píldora  y/o tienes más dudas, puedes ponerte en contacto con la educadora de tú Centro de Atención a la Mujer, los teléfonos y las direcciones de los Centros de Atención a la Mujer los tienes colgados al inicio de esta página Web.

Buenos días.

Cuando utilizamos la píldora anticonceptiva (en tu caso Loette) la regla viene en el periodo de descanso.

No obstante, en ocasiones sucede que la píldora anticonceptiva no llega a regula bien el ciclo menstrual produciéndose pequeños sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla). Este mal control del ciclo suele ser mas frecuente al inicio de la píldora (en los primeros meses) y tiende a desaparecer con su uso continuado. Se trata de un sangrado escaso, si es abundante hay que consultar con un profesional.

Cuando aparecen estos sangrados intermenstruales es importante valorar el cumplimiento. Si no has utilizado correctamente la píldora puede no ser eficaz, lo correcto es consultarlo. En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora, presencia de vómitos y diarrea y la toma de otras medicaciones, ya que estas circunstancias también pueden causar un sangrado intermenstrual.

Valora el cumplimiento, la píldora es eficaz si la utilizamos correctamente. Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto y si el sangrado que comentas es ESCASO, continua tomando la píldora, espera un par de meses y si continuas con un mal control del ciclo consúltalo con el profesional que te la receto, puede que sea necesario un cambio a otra píldora que en tu caso consiga regular mejor el ciclo.

Espero haber aclarado tu duda, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Un saludo

Buenos días.

Nos faltan datos para poder responderte con más precisión, no sabemos de qué te han operado ni cuanto tiempo hace que te ha operado. Puede que esta alteración en el ciclo menstrual que comentas este relacionada con  la intervención.

Supongo que has informado sobre el uso de la píldora  anticonceptiva (dretinelle) tanto al anestesista como al cirujano. Dependiendo del tipo de intervención quirúrgica, el uso de la píldora puede estar desaconsejado, sobre todo si la intervención quirúrgica que nos van a realizar precisa inmovilización posterior. En este sentido, es muy importante informar que somos usuarias de la píldora contraceptiva siempre que acudimos a una consulta medica. 

Hay algunos medicamentos  que pueden disminuir la eficacia de la píldora, lo aconsejable si nos van a recetar una medicación y estamos tomando la píldora es  preguntar al medico sobre la posibilidad  interacción farmacológica. El antibiótico que estas tomando no disminuye la eficacia de la píldora, por lo tanto, es poco probable que sea la causa de este sangrado intermenstrual que tú comentas.

Has de saber que  en ocasiones sucede que la píldora anticonceptiva no regula bien el ciclo menstrual,  produciéndose pequeños sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla). Este mal control del ciclo tiende a desaparecer con el uso continuado de la píldora. Cuando aparecen estos sangrados es importante valorar el cumplimiento, sobre todo si estamos manteniendo relaciones de coito, si  el cumplimiento no ha sido correcto hay que consultarlo. En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y diarrea  y  la toma de otras medicaciones, ya que estas situaciones pueden ocasionar este tipo de desarreglo menstrual además de disminuir la eficacia de la píldora.

Espero que esta información te sirva, si no es así o si necesitas más información no dudes en consúltalo con el profesional que te ha recetado la píldora. También puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Que te recuperes.

 

Buenos días.

El antibiótico  administrado vía tópica no disminuye la eficacia de la píldora.

La regla, cuando tomamos la píldora, viene en la semana de descanso aunque el inicio de la misma no siempre va a coincidir con el mismo día.

Tal y como tú has hecho, lo importante si estamos tomando la píldora y se produce algún cambio en muestra regla, es valorar si hemos utilizado la píldora de manera correcta.

Comentas que has tomado la píldora de manera correcta.  Estate tranquila,  todavía  faltan días para que finalice la semana de descanso,  en uno de estos días  te vendrá la regla, si no es así puedes volver a consultarlo.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Según nos comentas, te preocupa aumentar de peso, en un principio la píldora Liofora no provoca un aumento de peso, por tanto, puedes estar tranquila. El incremento del peso tras iniciar un método anticonceptivo hormonal suele ser debido principalmente a un cambio en el hábito alimenticio, en este sentido, lo recomendable es cuidar la dieta (procurar que esta sea  saludable y equilibrada) y hacer ejercicio físico.

Hasta cuando quieras.

Hola, buenos días.

Cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva  pueden aparecer ligeros sangrados entre regla y regla, en ocasiones son tan escasos que adquieren una  coloración marronacea,  estos manchados escasos tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo y suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso la píldora Liofora, no ha controlado aún bien el ciclo menstrual.

Cuando aparecen estos sangrados es importante valorar el cumplimiento, si  no has usado correctamente la píldora tienes que consultarlo. En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y diarrea  y  la toma de otras medicaciones. Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto la píldora sigue siendo eficaz

Si estas utilizando la píldora de forma correcta y los sangrados son escasos espera un par de meses y si esos manchados que tu comentas no desaparecen  consúltalo con el profesional que te ha recetado la píldora para que valore la posibilidad de hacer un cambio a otra píldora.

Espero haber aclarado tu duda, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Un saludo

Buenos días.

 

Para un correcto asesoramiento contraceptivo os recomiendo acudir al Centro de Atención  a la Mujer que os corresponda (si vivís en Navarra) y solicitar una cita con la educadora. Si vivís furas de Navarra, podéis acudir a un centro de planificación familiar, o podéis  informaros con vuestro médico de familia.

Desde aquí es imposible responder a tu pregunta,  lo correcto es solicitar el consejo de un profesional, es el profesional el que os va a  proporcionar una correcta información sobre todos los métodos anticonceptivos, para que podáis elegir entre las distintas posibilidades que existen el método que mejor se adapte a vuestros intereses.  Además es importante que un profesional valore que el método que elijáis,  resulte adecuado para vosotros y seguro para la salud. 

Comentas que tu pareja tiene  ciclos irregulares y dolor cuando esta con la regla, en este sentido has de saber que los anticonceptivos hormonales combinados (píldora, parche transdérmico y anillo vaginal) tienden hacer un buen control en el dolor de  regla (dismenorrea) y también hacen que ciclos menstruales sean regulares. En este sentido y teniendo en cuenta la edad de tu pareja puede estar más aconsejado el uso de la píldora anticonceptiva que el uso del inyectable trimestral. No obstante, insisto, para usar un anticonceptivo hormonal es imprescindible la valoración de un profesional.

La píldora del día después o píldora  postcoital, es un método de emergencia que está indicado  para la prevención de un embarazo no deseado,  tras haber mantenido una relación coital sin protección, o en caso  de un fallo  en el método  anticonceptivo que se esté  utilizando. NO ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO, sino un método de emergencia, “una  segunda oportunidad ante una situación de riesgo".  No es tan eficaz como un método anticonceptivo  y NO DEBE SUSTITUIRLO.

Existen muchas formas de  amarse, quererse y de brindar y recibir placer, el repertorio erótico es muy  amplio, las posibilidades son infinitas, de estas,  la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo es la de coito vaginal.

De momento si queréis evitar un embarazo y tener relaciones placenteras y satisfactorias, en todos los aspectos, podéis optar por una erótica que no incluyan coito, o por el uso de un método anticonceptivo eficaz si tenéis relaciones coitales.  Recordar que preservativo es un método muy eficaz para evitar un embarazo no deseado y para prevenir infecciones de  transmisión sexual.

Espero que esta información os sirva. 

Felices encuentros.

Buenos días.

Convendría saber que medicación  tomaste para responderte con mas precisión.Los anti-inflamatorios no esteroideos  (como el ibuprofeno, paracetamol) no alteran la eficacia de la píldora.

Cuando acudimos al médico o al farmacéutico  es importante que estos sepan que tomamos la píldora contraceptiva, sobre todo si nos van a recetar una medicación. No son muchos los fármacos  que disminuyen la eficacia de la píldora, no obstante, como norma general y ante  la duda,  lo aconsejable si estamos tomando la píldora y vamos a utilizar otra medicación, es añadir un método barrera, el preservativo; Sobre todo si no hemos podido contactar con un profesional que nos informe.

Espero haber aclarado tu duda.

Buenos días.La presencia de una regla normal  descarta la posibilidad  de un embarazo. Uno de los primeros signos de embarazo es la ausencia de regla.

En ocasiones cuando una mujer esta embarazada puede presentar algún sangrado, pero este sangrado es distinto  al de una regla (no tiene la duración de una regla normal y es mucho más escaso)

Si tú has tenido la  regla  conforme a la fecha prevista y tanto  la cantidad  como la duración de la misma ha sido lo normal en ti, estate tranquila, ya hemos comentado que la regla descarta la posibilidad  de un embarazo. Si no ha sido así consúltalo.

Para una vivencia positiva de nuestra sexualidad y de nuestros encuentros eróticos es imprescindible el sentirnos segur@s; difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si al cavo de los días nos planea la preocupación, el miedo...El sentirnos segur@s nos permite relajarnos y centrarnos en las sensaciones agradables del encuentro, nos permite placear y disfrutar sin miedos.

La única caricia erótica que puede tener como consecuencia un embarazo es coito vaginal, sin embargo, el repertorio erótico es muy  amplio,  existen muchas otras formas de intimar, amarse, quererse y de brindar y recibir placer, sin riesgo de embarazo

Para que no haya sorpresas, ni disgustos  te recomiendo que, tú y tu pareja, lo habléis abiertamente y decidáis como os lo vais a montar para no tener riegos.

El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad. También se ofrece consejo contraceptivo.

Te deseo lo mejor.

Hola, buenos días.

Puedes modificar el día  de tu regla tal y como comentas alargando la toma de las píldoras con hormona  “las rosas”. Este mes en vez de 21 comprimidos puedes tomar 23 o 24 comprimidos y luego establecer la semana de descanso.

También puedes hace variar el día de tus próximas reglas acortando la semana de descanso, en este caso, después de tomar las 21 píldoras activas, deberás establecer 3-4 días de descanso (en vez de 7 días) e iniciar otro blister; para el siguiente mes habrá variado el día  de inicio de tus reglas.

Hasta cuando quieras.

Hola

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

Si el cumplimiento de la píldora es el correcto, la píldora es eficaz en todo momento, también en la semana de descanso. Por tanto, si hacemos un uso correcto de la píldora, no es necesario utilizar el preservativo en la semana de descanso, salvo que deseemos  protegernos  de una infección de transmisión sexual. 

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Lo importante si estamos tomando la píldora y se produce algún cambio en muestra regla, es valorar si hemos utilizado la píldora de manera correcta. En este sentido, hay que tener en cuenta si ha habido olvidos en la toma de la píldora, la presencia de  vómitos y/o diarreas  y  la toma de otras medicaciones.

Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto, la píldora es eficaz como método anticonceptivo.

Cuando tomamos la píldora la regla viene en la semana de descanso,  no siempre viene en el mismo día; con el uso continuado de la píldora las reglas tienden a ser  menos abundantes y más cortas. Puede haber algún pequeño cambio, en un momento dado en la semana de descanso la regla puede adelantarse o retrasarse (no tiene por que coincidir siempre con el mismo día), también puede ser más o menos abundante con respecto a lo habitual. Si en la semana de descanso no viene regla hay que valorar la posibilidad de embarazo.

Si esta información no es suficiente para aclarar tus dudas y/o preocupaciones puedes consultarlo con el profesional que te receto la píldora. Si vives en Navarra también puedes consultarlo con la educadora del Centro de atención a la Mujer que te corresponda.

El parche transdérmico (Evra) es un método anticonceptivo muy eficaz.  Su uso correcto implica  una disciplina semanal, todas las semanas coincidiendo con el mismo día de la semana se realiza el recambio del parche. Utilizamos tres parches al mes y establecemos una semana de descanso en la cual viene la regla. Si el cumplimento del parche  ha sido el correcto, el parche es eficaz en todo momento, TAMBIÉN EN LA SEMANA DE DESCANSO.

Durante el uso  del parche Evra, puede suceder que aparezcan ligeros sangrados intermenstruales. Estos sangrados son escasos y  suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso el parche Evra, no esta regulando bien el ciclo menstrual. Esta irregularidad es mas frecuente al inicio y tienden a desaparecer con el uso continuado de los parches

No obstante, cuando aparecen estos sangrados intermenstruales durante el uso de los parches,  lo primero que hay que tener en cuenta es si el cumplimiento del método ha sido el correcto. Hay que valorar si  hemos hecho el recambio del parche de forma correcta o ha habido algún olvido, también hay que valorar si el parche se ha despegado, ya que estas situaciones pueden causar también estos sangrados que tú comentas,  además de pérdida en la eficacia.

Si el cumplimento del parche  ha sido el correcto no debes preocuparte por su eficacia. El parche es eficaz en todo momento, TAMBIÉN EN LA SEMANA DE DESCANSO.

Saludos

Buenos días.

 La píldora anticonceptiva pierde eficacia si la semana de descanso se alarga, en este caso se recomienda iniciar un nuevo blister y usar junto con la píldora un método de refuerzo (preservativo) durante la primera semana.

Comentas que hace dos meses alargaste la semana de descanso un día y que has tenido la precaución de utilizar junto con la píldora el preservativo más de 7dias.

Al variar el día de inicio de jueves a viernes, también habrá variado el día en el finalizas la toma de las 21 píldoras, habrá pasado de miércoles a jueves. Si esto es así la semana de descanso es de 7 días.

Si llevas dos meses utilizando correctamente la píldora, la píldora es eficaz como método anticonceptivo.

Espero haber aclarado tu duda

Buenos días.

Si se inicia  por primera vez el uso del anillo vaginal con primer día de regla, el anillo es eficaz desde ese mismo momento; Si no se inicia con primer día de regla es necesario utilizar junto con el anillo un método de barrera adicional (preservativo) si tenemos relaciones de coito, ya que el anillo no garantiza eficacia contraceptiva.

 Si  has iniciado por primera vez el uso de anillo vaginal  después de tener la regla y has tenido relaciones coitales  en los primeros siete días sin utilizar preservativo,  puede haber riesgo de embarazo.

Que haya riesgo, quiere decir que es posible un embarazo, no que estés embarazada.   Espera a tu próxima regla (deberá venirte durante la semana de descanso). En caso de no presentar regla, deberás realizar un test de embarazo para descartar esta posibilidad.

Si tienes mas dudas puedes ponerte en contacto con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, los teléfonos y las direcciones de los Centros de Atención a la Mujer los tienes colgados al inicio de esta pagina Web.

Hola, buenos días.

En ocasiones sucede que la píldora anticonceptiva no regula bien el ciclo menstrual,  produciéndose pequeños sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla). Este mal control del ciclo suele ser mas frecuente al inicio de la píldora  (en los primeros  meses) y tiende a desaparecer con el uso continuado de la píldora.

Cuando aparecen estos sangrados es importante valorar el cumplimiento.En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y diarrea  y  la toma de otras medicaciones, situaciones que pueden también ocasionar este tipo de desarreglo menstrual, además de disminuir la eficacia de la píldora.

Por lo que tú comentas, has hecho un uso correcto de la píldora. No comentas que haya habido ningún olvido, tampoco comentas la presencia de vómitos ni diarreas; has tomado tratamiento antibiótico, pero has tenido la precaución de no tener relaciones coitales hasta 10 días después de finalizar el tratamiento del antibiótico. En un principio has utilizado correctamente la píldora, por tanto, no tienes que preocuparte en relación a su eficacia.

Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo

Buenos días.

Si se inicia  por primera vez el uso del anillo vaginal con primer día de regla, el anillo es eficaz desde ese mismo momento; Si no se inicia con primer día de regla es necesario utilizar junto con el anillo un método de barrera adicional, (preservativo) si tenemos relaciones de coito.

Si has iniciado el uso de anillo vaginal, CON PRIMER DIA DE REGLA, estate tranquila, el anillo vaginal te protege frente  a un embarazo  no deseado desde ese mismo momento. Si no es así, consúltalo.

El anillo es un método muy eficaz si se utiliza de forma correcta, valora si necesitas infórmate mejor y recuerda que desde la consulta de la educadora de los Centros de atención a la mujer, se ofrece información en estos temas.

 Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Como norma general  acudimos al Centro de Atención de la Mujer  que nos corresponde  según lugar de residencia. Pero esta norma, no excluye la posibilidad de elegir ser atendidas en otro Centro de Atención a la mujer si, por el motivo que sea, así lo deseamos.

Si por motivos laborales  deseas ser atendida en Pamplona puedes hacerlo; consulta  en la pagina principal los Centros de Atención a la Mujer que están ubicados en Pamplona y elige el que consideres mas adecuado, posiblemente él que este mas próximo a tu lugar de trabajo.

Que pases un buen día.

Hola

Los Centros de Atención a la Mujer (CAM), atienden a toda la población Navarra, no solamente a la población residente en Pamplona.

Cada (CAM) atiende a la población que le corresponde según zona básica de salud, por tanto, en función de donde vivamos nos corresponderá acudir a uno u otro CAM.

Los teléfonos y direcciones de los Centros de Atención a la Mujer los tienes colgados en esta misma página.

Si tienes dudas y no sabes a que Centro de la Mujer te corresponde acudir, puedes indicarnos la zona en la que vives para que te podamos orientar.

Hasta cuando quieras.

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

Si el cumplimiento de la píldora es el correcto, la píldora es eficaz en todo momento, también en la semana de descanso. Por lo tanto, si utilizamos la píldora correctamente, no es necesario utilizar el preservativo en la semana de descanso, salvo que deseemos  protegernos  de una infección de transmisión sexual.

 Hasta cuando quieras.

Buenos días.

En ocasiones pueden producirse cambios, en un momento dado en la semana de descanso la regla puede adelantarse o retrasarse, también puede ser más o menos abundante con respecto a lo habitual.

Lo importante si estamos tomando la píldora y se produce algún cambio en muestra regla, es valorar si hemos utilizado la píldora de manera correcta.

Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto,  puedes con toda tranquilidad iniciar un nuevo blister, no pasa nada si nos toca iniciar un blister y continuamos  manchando. La semana de descanso es de 7 días (siete píldoras placebo), si la semana de descanso se alarga la píldora pierde eficacia.

 Saludos

 Buenos días.

Ciertamente, la píldora es eficaz desde su inicio si se empieza a utilizar el  primer día que nos baja la regla.

Comentas que has iniciado el uso de la píldora por primera vez con segundo día de regla, y quieres saber cuanto tiempo tienes que esperar para que la píldora sea eficaz.

En tu caso la píldora no va a ser eficaz hasta que no haya pasado una semana. Por tanto, la primera semana si tienes relaciones de coito deberás utilizar junto con la píldora otro método anticonceptivo eficaz (preservativo). Si llevas más de una semana tomando la píldora,  la píldora es eficaz y no es necesario utilizar una protección adicional.

 Que pases un buen día.

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

Si el cumplimiento de la píldora ha sido el correcto, la píldora es eficaz en todo momento, también en la semana de descanso. Por lo tanto, si utilizamos la píldora correctamente, no es necesario utilizar el preservativo en la semana de descanso, salvo que deseemos  protegernos  de una infección de transmisión sexual.

 Hasta cuando quieras.

Buenos días

Estate tranquila. El ibuprofeno no disminuye la eficacia de la eficacia de la píldora.

Que pases un buen día

Hola

Son varios los motivos por los cuales puede producirse dolor en el pene durante la relación coital, desde este espacio no podemos responder a esta pregunta. El dolor nos avisa de que algo no va bien, genera malestar y preocupación, por tanto, cuando hay dolor es conveniente consultar siempre con un profesional y salir de dudas.  El medico de familia del centro de salud atiende este tipo de consulta.

Si te esta pasando a ti, no dudes en consultarlo.

Hasta cuando quieras.

Buenos días

La única persona que puede responder esta pregunta, si así lo desea, es tu pareja.

En erótica no hay pautas, ni normas; somos diversos/as, únicos/as y exclusivos/as,  cada uno/a de nosotros/as tenemos nuestros propios deseos,  preferencias y gustos.  Lo que para algunas personas es  placentero para otras  puede no serlo.

El encuentro erótico está lleno de posibilidades, cada pareja  dibujan su propio encuentro,  hay un sinfín de caricias, besos, abrazos, palabras, sabores, olores,… que, derramar por el lugar conveniente en el momento adecuado, un sinfín de posibilidades para placear, llegar al clímax y dejar un recuerdo imborrable en la mente.

Imprescindible conocer nuestros deseos, gustos, preferencias  y saberlos comunicar.

Buenos días.

Existe riesgo de embarazo cuando se produce una eyaculación dentro de la vagina (en las relaciones de coito vaginal). También,  hay posibilidades de embarazo cuando la eyaculación se produce cerca del  orificio vaginal.

El coito anal como tal no causa un embarazo, salvo que en la relación de coito anal el semen  entre en contacto con la vulva, sobre todo, si este  contacto es cercano al orificio de la vagina, en este caso si puede haber posibilidad  de embarazo.

No olvides que el  coito anal es una relación erótica de riesgo para infecciones de transmisión sexual, por tanto, es importante que tú y tu pareja valoréis este riesgo. El preservativo usado de forma correcta  es un buen método para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.

Saludos !!

 Buenos días

La píldora si se utiliza de forma correcta es un método anticonceptivo muy  eficaz, inhibe la ovulación y si no hay ovulo no hay posibilidad de embarazo. Comentas que en noviembre tuviste una relación coital y que estabas tomando la píldora, si fue así y el uso de la píldora fue el correcto, estate tranquila, la píldora es un método eficaz.

Las pruebas de embarazo son fiables si se realizan de forma correcta y si cuando se hacen han trascurrido al menos 21 días de la relación que consideramos de riesgo. Si te has hecho dos pruebas de embarazo a los 21 días del 20 de noviembre y son negativas, estate tranquila no estás embarazada.

No me queda claro si continuas utilizando la píldora o si has suspendido su uso, de todos modos  has de saber, una vez descartado el embarazo que:

• Si continúas tomando la píldora: en ocasiones la píldora anticonceptiva puede provocar ausencia de regla en el periodo de descanso. La píldora hace que el endometrio crezca poco por eso las reglas son más escasa cuando se toman anticonceptivos, en ocasiones crece tan poco que no se produce regla en el periodo de descanso.

• Si has suspendido el uso de la píldora: cuando dejamos de utilizar un anticonceptivo hormonal, recuperamos nuestros ciclos fisiológicos, volvemos a tener una ovulación “los ovarios se ponen en marcha”, y en ocasiones esto cuesta un tiempo, así pues, puede suceder que la ovulación se retrasarse y se produzca  un retraso menstrual

Tal y como apuntas el estrés, el estar más nerviosa, también puede provocar  retraso menstrual. 

Si esta información te ayuda a descartar la posibilidad de un embarazo estate tranquila, espera unos días, si la situación persiste, consultarlo con tu medico familia.

Si continuas teniendo dudas en relación a la posibilidad de embarazo, consúltalo. Puedes solicitar una cita con la educadora del centro  de atención a la mujer que te corresponda.

Espero haber aclarado tu duda.

Hola, buenos días.

En ocasiones sucede que la píldora anticonceptiva no regula bien el ciclo menstrual,  produciéndose pequeños sangrados intermenstruales (fuera del periodo de regla). Este mal control del ciclo suele ser mas frecuente al inicio de la píldora  (en los primeros  meses) y tiende a desaparecer con el uso continuado de la píldora.

Cuando aparecen estos sangrados es importante valorar el cumplimiento, si  no has usado correctamente la píldora tienes que consultarlo. En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y diarrea  y  la toma de otras medicaciones, que pueden también ocasionar este tipo de desarreglo menstrual además de disminuir la eficacia de la píldora

Si has utilizado correctamente la píldora no tienes que preocuparte en relación a su eficacia, sigue siendo eficaz.

Si estas utilizando la píldora de forma correcta y los sangrados son escasos espera un par de meses y si esos manchados que tu comentas no desaparecen,  consúltalo con el profesional que te la ha recetado para que valore la posibilidad de hacer un cambio a otra píldora.

Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo

Buenos días

Los anticonceptivos hormonales (en tu caso el anillo vaginal) son anovulatorios, evitan  que se produzca la ovulación, precisamente este es su mecanismo de acción, ya que si no hay ovulación no puede haber un embarazo.

Cuando dejamos de utilizar un anticonceptivo hormonal  recuperamos nuestros ciclos fisiológicos, volvemos ha tener una ovulación “los ovarios se ponen en marcha”, y en ocasiones esto cuesta un tiempo, por tanto, puede suceder que  la ovulación se retrasarse y ocurra  un retraso menstrual.

Si has utilizado el preservativo, tal y como indicas de forma correcta, estate tranquila. Hemos comentado que tras suspender un anticonceptivo hormonal puede suceder un retraso en la menstruación. Si continuas con retraso puedes volver hacerte una prueba de embarazo, esto te tranquilizara y si la situación persiste puedes consultarlo con tu medico familia.

Hasta cuando quieras.

La píldora es un método anticonceptivo muy eficaz siempre y cuando se utilice de forma correcta.

Si el cumplimiento de la píldora  ha sido correcto, la píldora nos protege de un embarazo no deseado en todo momento, también en la semana de descanso.  En la semana de descanso es cuando viene la regla. La semana de descanso se establece tras haber  finalizado la toma de las  21 pastillas que contienen la hormona.

  Para que la píldora sea eficaz es muy importante:

- No olvidarse de tomar ninguna pastilla.

 - No alargar la semana de descanso, si la semana de descanso que es de 7 días se alarga, la píldora pierde eficacia.

-Tener en cuenta algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que pueden disminuir la eficacia de la píldora.

En estos casos en los que la eficacia de la píldora puede disminuir, lo recomendable es no correr riegos usando también el preservativo si tenemos relaciones de coito.

Si tu pareja ha tomado correctamente la píldora y la regla que comentas ha tenido lugar en la semana de descanso y si la semana de descanso no se ha prolongado mas de 7 días. Podéis estar tranquilos. Si no ha sido así deberíais  consultarlo.

Conviene estar bien informad@s, desde la consulta de la educadora, en los centros de atención a la mujer, se informa sobre estos temas; también cabe la posibilidad de contactar telefónicamente con la  consulta de la educadora cuando estamos usando la píldora y surgen dudas.

Supongo que la regla que comentas ha tenido lugar en la semana de descanso. No me queda claro si ha habido un olvido o no a la hora de iniciar el siguiente blister  y de cuanto tiempo  ha sido ese olvido.  Si con esta información no se ha resuelto tu duda, puedes volver a preguntar aportando más datos.

 Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Os estáis planteando utilizar un método anticonceptivo distinto al preservativo y  deseáis saber que método podéis utilizar.

Desde aquí es imposible responder a esta pregunta. En primer lugar, es importante que recibáis una correcta información sobre todos los métodos anticonceptivos, para que podáis elegir entre las distintas posibilidades que existen el método que mejor se adapte a vuestros intereses.  En segundo lugar, es importante que un profesional valore que el método que elijáis,  resulte adecuado para vosotros y seguro para la salud.  Además hay  métodos anticonceptivos,  (píldora, parche  transdérmico y anillo vaginal),  que son muy eficaces si se utilizan de forma correcta, en este sentido es muy importante la información dada por el profesional que nos atiende, ya que  nos enseñara como  utilizar  el método de manera correcta, segura y eficaz.

Para un correcto asesoramiento contraceptivo os recomiendo acudir al Centro de Atención  a la Mujer que os corresponda (si vivís en Navarra) y solicitar una cita con la educadora. Si vivís furas de Navarra, podéis acudir a un centro de planificación familiar, o podéis  informaros con vuestro medico de familia.

La píldora del día después o píldora  postcoital, es un método de emergencia que está indicado  para la prevención de un embarazo no deseado,  tras haber mantenido una relación coital sin protección, o en caso  de un fallo  en el método  anticonceptivo que se esté  utilizando. NO ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO, sino un método de emergencia, “una  segunda oportunidad ante una situación de riesgo".  No es tan eficaz como un método anticonceptivo  y no debe sustituirlo.

Una de las finalidades del encuentro erótico es el  placer, el disfrutar; y esto  es mas fácil lograrlo  cuando nos sentimos seguros y sin miedo a una consecuencia  no desea. El sentirnos seguros nos permite relajarnos y centrarnos en las sensaciones agradables del encuentro, nos permite placear y disfrutar sin miedos.

Existen muchas formas de  amarse, quererse y de brindar y recibir placer, el repertorio erótico es muy  amplio.  La única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo es la de coito vaginal.

Espero que esta información os sirva.

 Felices encuentros.

Buenos días.

Estás haciendo uso de un buen método anticonceptivo, EL PRESERVATIVO.

El preservativo nos protege de un embarazo no deseado y de infecciones de transmisión sexual, siempre claro esta, que se utilice correctamente.

En ocasiones, de manera puntual, el ciclo menstrual se puede alterar y puede producirse un retraso  menstrual. Un retaso menstrual puede tener otros motivos a parte de un embarazado, por ejemplo el estrés, el estar mas nerviosa, puede provocar  retraso menstrual.  No obstante,  ante un retraso menstrual si hemos tenido relaciones coitales siempre hay que descartar la posibilidad de un embarazo.

Has hecho bien en hacerte una prueba de embarazo, pero en tu caso es necesario volver a  repetirla, te  hiciste la prueba con solo tres días  de retraso menstrual por lo que no se considera del todo fiable.

Puedes acudir a la consulta de la educadora del centro de atención a la mujer (CAM) que te corresponda,  la educadora valorara tu caso y te hará una prueba de embarazo si continuas con retraso menstrual, además podrás comentarle todas las dudas que tengas sobre el ciclo menstrual, la anticoncepción, las relaciones sexuales, etc. En estos temas conviene estar bien informad@s.

Para acudir a la consulta de la educadora basta con solicitar una cita bien llamado por teléfono o bien acudiendo al centro, las direcciones y los teléfonos los tienes colgados en esta misma página en el apartado  Asexórate.

Los centros de Atención a la Mujer tienen horario de mañana. En caso que prefieras ser atendida por la tarde, tienes la posibilidad de acudir al programa joven los lunes y los miércoles. El programa joven se desarrolla  en el Centro de Atención a la Mujer de Andraize, este centro esta situado en el barrio de la Txantrea.

Kaixo!!

Barkatu berandu erantzuteagatik, bainan arazo informatiko batengatik ezin izan dugu lehenago zure galdera ikusi…

Hasiko gara lehenengo argitzen ez direla sexu transmisioko gaixotasunak, baizik eta genitalen bidez transmititzen diren gaixotasunak.

Ez dakit nongoak zareten, eta zein baliabide da zuentzako hurbilena, bainan Emakumeari laguntzeko zerbitzuetan egiten ahal dizuete froga eta informazio gehiago hurbildu. 

http://www.navarra.es/appsext/GuiaUtil/CentrosSalud/Resultados_Centros_Sanitarios.aspx?result=cam

Goizez joan ezin baduzue, posiblea da Andraizen arratsaldez atenditzea. Emakumeari laguntzeko zerbitzuetan egiten dute HIESaren froga azkarra edo odolaren bitartez beste gaixotasunak dituzun jakin.

Bestela, Iruñean badaude bi elkarte HIESaren froga azkarra egiten dutenak eta honi buruz informazio gehiago ematen ahal dizutenak;

-          HIESaren Aurkako Batzorde Hiritarra 

http://www.gaztelan.org/guianavarra/lista_contenidos.php?num=1167/COMISION-CIUDADANA-ANTISIDA-/-HIESAREN-AURKAKO-BATZORDEA

-          SARE 

http://www.sare-vih.org/

Ez dakit honekin aski duzuen ala ez, bestela berriro idatzi.

Buenos días. Estate tranquila, no pasa nada  si la semana de descanso es más corta,  en tu caso de 6 días. Ahora has iniciado un nuevo blister y este tiene 21 píldoras con hormonas, por tanto, si te tomas el blister entero no vas ha dejar de tomar ninguna pastilla.

Te recomiendo, si no lo haces ya,  que utilices Loette diario,  este envase tiene 21 píldoras con hormonas y 7 píldoras placebo (sin  hormonas). La pauta  diaria mejora el cumplimiento en comparación con los envases en los que se descansa una semana y que son aquellos que solo tienen 21 píldoras con hormona.

Espero haber aclarado tu duda.

Hola.

La píldora que estas utilizando es un método anticonceptivo muy eficaz siempre y cuando se utilice de forma correcta.

Si la utilizamos de forma correcta, la píldora nos protege de un embarazo no deseado en todo momento, también en la semana de descanso.

Para que la píldora sea eficaz es muy importante:

 - No olvidarse de tomar ninguna pastilla. 

 - No alargar la semana de descanso,  si la semana de descanso se alarga (por un olvido a la hora de iniciar el siguiente blíster) la píldora pierde eficacia. 

-Tener en cuenta algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que pueden disminuir la eficacia de la píldora.

En estos casos en los que la eficacia de la píldora puede disminuir, lo recomendable es no correr riegos usando también el preservativo si tenemos relaciones  de coito.

Ten en cuenta, que la píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual, ni frente al SIDA; conviene  valorar este riesgo siempre antes de abandonar el uso del preservativo.

Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo. No dudes en consultar tus dudas tal y como has hecho.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

La píldora anticonceptiva es un método muy eficaz para impedir un embarazo. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

La píldora es muy eficaz si se utiliza correctamente, debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, tal y como tu indicas.

  La regla viene en el periodo de descanso.

Hay algunas circunstancias (vómitos, diarreas o la toma de algunos medicamentos) que pueden disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos y usar también el preservativo si tenemos relación de coito.

Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto y no se ha producido ninguna eventualidad en su uso, como: vómitos, diarreas, o la toma de otra medicación, en un principio, estate tranquila en relación a su eficacia. Si no es así consúltalo.

Lo recomendable cuando nos encontramos mal es acudir al M. familia para que nos valore,  los síntomas que tú refieres pueden tener otras causas aparte de un embarazo.

Desde  la consulta de educación de los  centros de atención a la mujer,  se informa y despejan dudas en relación al  uso de la píldora. La educadora puede valorar si el uso de la píldora ha sido el correcto, también puede hace una prueba de embarazo si valora esta necesidad.

Espero que esta información te sirva, hasta cuando quieras.

Buenos días.

La semana de descanso en el uso del anillo vaginal no tiene que ser superior a 7 días.Si la semana de descanso se  alarga más de 7 días, la eficacia del anillo puede disminuir. Lo recomendable ante esta situación es colocar un anillo lo antes posible, tal y como hiciste,  y utilizar una protección adicional (preservativo) durante los siguientes  primeros 7 días. También es conveniente valorar si hemos tenido relaciones previas a ese retraso en la colocación del nuevo anillo y consultarlo con un profesional.

El anillo tiene que permanecer colocado en el interior de la vagina tres semanas completas, por tanto, a partir de ahora deberás retirarte y colocarte los próximos anillos en jueves.

Has consultado con tu ginecóloga, ella te conoce y habrá valorado tu caso, también te ha tranquilizado. A nosotros nos faltan datos  para poder responderte.

Espera a la semana de descanso, en caso de no tener regla consúltalo.

 Cuando se tienen ovarios poliquísticos y antecedentes de períodos de amenorrea (así se llaman los meses sin regla), es esperable volver a esa dinámica una vez que se deja de tomar el tratamiento hormonal combinado.

 Dentro de las irregularidades que se producen, una es que cuando aparece un sangrado no lo haga en la forma “normal” de la regla, y que sea más escaso y oscuro, de color marronáceo, como te ha sucedido a ti. Es lo que llamamos spotting.

 Como bien dices, es difícil que se deba a un embarazo, aunque alguna posibilidad habría, aunque sea remota, por el hecho de que se rompiera el preservativo  en una ocasión, aunque no hubiera habido eyaculación, puesto que pudo haber contacto con el líquido preseminal (podías haber tomado la píldora post-coital!), y además, teniendo ovarios poliquísticos puedes ovular cuando menos te lo esperes.

 La única manera de salir de dudas es haciéndote una prueba de embarazo una vez transcurrido 1 més desde aquel día  (el 25 de enero), si no te ha venido la regla antes.

 No sabemos que edad tienes, ni que píldoras tomabas, ni si vas a tener deseo de embarazo a corto- medio plazo. Pero si no es así, y no tienes ninguna contraindicación, en tu caso te vendría muy bien continuar con las píldoras, ya que te regulan la regla y te sirven de método anticonceptivo.

 Debes saber que los tratamientos hormonales actuales se pueden tomar durante muchos años, sin necesidad de hacer descansos, con el debido control, y que los efectos secundarios son menores con una toma continuada que haciendo pausas en los mismos.

 Hasta cuando quieras!

Las fantasías, y en particular las fantasías sexuales, son una importante actividad del cerebro humano, que cumplen diferentes funciones;

-         Anticipar acontecimientos y experiencias no vividas, a modo de aprendizaje y pérdida de miedo para experiencias futuras

-         Modificar escenas y acontecimientos ya vividos o pensados, corrigiendo errores.

-          Suplir carencias eróticas de nuestra cultura erotofóbica, o falta de oportunidades reales para llevar a la práctica el deseo sexual, bien por no tener con quién compartirlo o porque no es deseado por nuestra pareja.

 

Las fantasías suplen carencias, reconstruyen la escena o la imagen deseada y tienen una función saludable en nuestro cerebro. Es deseo hecho imágenes en una cultura que impone grandes restricciones al deseo sexual, sirven para transgredir las normas, para disfrutar de lo prohibido.

 Todos y todas tenemos fantasías sexuales!.

 Los personajes y escenarios varían, dependiendo de los gustos personales, y son un factor que enriquece enormemente el autoerotismo y las relaciones sexuales compartidas. Las formamos con múltiples retazos de experiencias pasadas, de figuras o imágenes que en algún momento nos han erotizado, pero que posiblemente no existan en la realidad. Nuestra pareja jamás podrá reunir todos esos elementos y conductas, tendrá algunos, pero le faltarán otros muchos. Es inevitable.

 La fantasía sólo es un juego, no hace daño a nadie y no debe crear sentimientos de culpa.

 Si tu pareja no comparte contigo algunas de tus fantasías, guárdatelas para ti y desarróllalas en tu imaginación, ya que pertenecen a tu yo más íntimo, y utilízalas como lo que son: ingredientes que enriquecen las experiencias sexuales.

 

 

  La musculatura pubococcígea, junto con otros haces musculares, cierra la zona abdominal alrededor de los genitales, y se encarga de contener el flujo de orina, de gases, heces y de intervenir en el orgasmo, tanto masculino como femenino.

 En el caso de personas con laxitud de esta musculatura y dependiendo de la gravedad de la misma, aparecen problemas de incontinencia de orina, de heces, etc.

 Como intervienen en la respuesta sexual, tanto en la fase de excitación como en la orgásmica (y en los hombres en la eyaculatoria), el tener un tono suficiente de estos músculos mejora la percepción de la satisfacción sexual.

 Como cualquier otro músculo del cuerpo, estos también se pueden ejercitar.

 Qué duda cabe que el mejor conocimiento de cómo es y cómo funciona cualquier órgano de nuestra anatomía, nos puede llevar a entender mejor su funcionamiento, y a controlarlo en determinadas ocasiones.

 Por tanto, el control eyaculatorio también se puede mejorar, pero hay que ser superconstante en la realización de los ejercicios que tonifican esta musculatura, los llamados ejercicios de Kegel. Igual de constante que las personas que acuden al gimnasio para fortalecer los bíceps, los cuádriceps o cualquier otro músculo.

 Aún así, la respuesta es diferente en las diferentes personas, y depende de otros muchos factores como los genéticos, alimentación, estado de salud, consumo de tóxicos, medicamentos, strés, cansancio, etc, etc.

 Entre las mujeres está más extendido este ejercicio para evitar pérdidas de orina, sobre todo tras los partos, pero puede ser beneficioso para toda la población, a cualquier edad y para conseguir mejorar cualquiera de los aspectos señalados, así que si te decides a probar, desde aquí te animamos a realizarlos con constancia.

 Hasta otra!

 

Unos puntos rojos en el glande que aparecen después de haber mantenido relaciones sexuales compartidas y que desaparecen por sí solos al poco tiempo, más nos hace pensar en una infección por hongos (o candidiasis), que en una alergia al látex.

 Los hongos son una infección frecuente en todas las personas, todos somos portadores, pero se reactivan más tras haber tenido relaciones, también si se toman antibióticos o si se tienen más bajas las defensas, como cuando se pasa una gripe o catarro.

 Los chicos, en general, sois portadores asintomáticos, en cambio en las chicas suelen dar más episodios de molestias como producir más flujo vaginal, inflamación de los genitales y prurito vulvar y/o vaginal.

 Si tienes pareja, pregúntale si ha notado algo de esto.

 En cuanto a ti, si es algo que cede sólo, no le des más importancia. Si se repite, acude a tu médico para que lo diagnostique y trate si es preciso, ya que es una infección corriente, con fácil tratamiento.

 Dices que usas el preservativo, que es muy buen método para prevenir el contagio de cualquier infección de transmisión sexual, del VIH y también de las candidiasis. Pero para ello, el uso debe ser perfecto, es decir, que no debe haber ningún tipo de contacto entre genitales si el preservativo no está bien colocado con antelación.

 Es tu caso? Ya que para infectarse con los hongos no es necesario que haya penetración, con un simple contacto es suficiente (en ambas direcciones), cuando alguno de los miembros de la pareja es portador.

En este supuesto, la recomendación es no tener relaciones sexuales hasta que se haya efectuado el tratamiento, valorando realizarlo simultáneamente para que sea más efectivo.

 Las situaciones de humedad también favorecen que los hongos se reproduzcan en mayor cantidad, por ello se aconseja lavarse con jabones suaves, secarse muy bien y usar ropa interior de algodón.

 Por último, si continúas sospechando alergia al látex, puedes salir de dudas probando durante un tiempo los preservativos sin látex.

 Un saludo!

 La sexualidad humana es muy rica y compleja y hace que haya grandes diferencias entre las personas en cuanto a cuáles son sus preferencias en los modos o matices de vivirla y en la manera de obtener placer.

 Nuestra educación sexual ha sido, en general, muy reduccionista, y se nos ha transmitido que la única forma correcta de relacionarse sexualmente con otras personas es la heterosexual, buscando la reproducción, mediante el coito vaginal, intentando así uniformar a todas las personas.

 Pero la sexualidad tiene otros fines, además del reproductivo, como son el placer y la comunicación de sentimientos. Y para ello disponemos del resto del cuerpo, con sus 5 sentidos; y la mente, que procesa toda la información que le llega de los mismos, desde cualquier zona, clasificándola cada vez como placentera o molesta.

 Así pues, te animamos a salir de los estereotipos, a no creer que el placer sexual únicamente está en los genitales, y a dejarte guiar por lo que tu compañera te comunica que le da placer, ya que nadie mejor que ella sabe lo que desea en cada momento.

 Que disfrutes!

 Lo grandioso de la sexualidad humana, y que nos diferencia de la muy estereotipada sexualidad animal, es la gran variabilidad de estímulos que pueden hacer que una persona, hombre o mujer, se excite y que pueda decidir qué tipo de conductas desea llevar a cabo y elegir si desea compartirlas o no.

 Por esto mismo, no hay una regla mágica que sirva para estimular de igual manera a todas las mujeres (ni a todos los hombres), ya que un mismo estímulo se puede percibir de diferente manera según el estado físico o emocional del momento, y lo que en una ocasión ha sido guay, en otra puede ser  molesto o indiferente.

 Ten en cuenta que el clítoris es un órgano muy importante para el placer femenino, pero no el único y su sobreestimulación puede resultar irritante. Todo el cuerpo y la mente son órganos sexuales listos para disfrutar por medio de los 5 sentidos.

 Hay un sinfín de caricias, besos, abrazos, palabras, sabores, olores,… que, derramados por el lugar conveniente en el momento adecuado, pueden llevar al clímax y dejar un recuerdo imborrable en la mente.

 Y un montón de literatura y películas que dan pistas sobre ello.

 Pero como decíamos, cada persona es única, y, como bien dices, el preguntar a la pareja qué desea hacer y cuáles son sus límites, es una regla de oro que hay que mantener, ya que las sorpresas no consensuadas no siempre son fuente de placer y reducir la sexualidad a una pequeña parte del cuerpo y a algo rápido, es limitarla.

 Por tanto, te animamos a preguntar, a ensayar y a explorar. Sin prisas.

 Felices encuentros!

 Está bastante claro que la expectativa que pones en tus encuentros sexuales te genera una situación de stress/ansiedad que hace que cuanto más te importa tener lo que consideras una buena actuación (caso de los encuentros con esa chica que te interesa), se produce alguna interferencia y no consigues el resultado deseado.

 El alcohol, utilizado para minorizar la excitación y retardar la eyaculación, a la larga causa dependencia y pérdida de la erección, por el efecto vasoconstrictor que tiene en las venas peneanas, y, por tanto, no es la solución.

 Que te masturbes, incluso varias veces al día, nos indica que tu respuesta sexual humana (excitación, erección, orgasmo y eyaculación) funciona perfectamente.

 Pero hay más cosas que un profesional de la sexología debe conocer para ofrecerte un asesoramiento individualizado.

 Por ello, te animamos a solicitar cita en consulta de Psicosexología en el CAM Andraize o Iturrama. No necesitas volante, puedes llamar directamente y solicitarla.

Tienes las direcciones y tfnos. en esta misma página.

 La Sexología, ciencia que estudia científicamente la Sexualidad Humana, hace mucho tiempo que ha dejado claro que masturbarse no produce consecuencias negativas (como las que mencionas y otras divulgadas por mentalidades represoras) en los individuos, salvo que se practique en lugares inadecuados, sin la necesaria intimidad y respeto a los demás.

 Muy al contrario, es una práctica que puede ayudar a conocerse y aceptarse, es fuente de placer, calma ansiedades y se puede hacer a solas o en compañía, si así lo acepta la pareja.

  Está claro que lo que tiene que hacer tu amiga es hablar con su pareja y hacerle saber, con sinceridad, cuáles son las cosas que le dan placer, pues ella parece que conoce muy bien su cuerpo y cuál es la respuesta que tiene a las diferentes caricias.

 Tal vez tu amiga crea que la única o la mejor manera que una chica tiene de obtener placer con un chico es exclusivamente a través de la penetración, pero esto no es así para la mayoría de las chicas.

 Así que cuanto antes le transmita a su chico que hay otro tipo de caricias que consiguen excitarla más, estará más satisfecha de sus relaciones sexuales compartidas.

 Y seguro que a su chico le encantará saber de qué manera ella disfruta a tope!

 Interpretamos que estás tomando la píldora anticonceptiva y que has tenido relaciones durante la regla, en los días de descanso o mientras tomas las píldoras blancas.

 Si es así, y no has tenido ningún olvido, no hace falta usar preservativos tampoco esos días.

 Debes tener en cuenta que si tienes vómitos antes de que pasen 4 horas desde que te has tomado la pastilla, es posible que la vomites y en ese caso sí que hay peligro de embarazo y está recomendado o bien no tener relaciones los siguientes 7 días, o usar preservativo, o tomar otra píldora igual de otro envase.

 De todos modos, el que aparezca la regla después de haber tenido relaciones, es la mejor prueba de que no hay embarazo.

 Como no nos das más datos, como nombre de las píldoras, con cuáles te ha pasado o desde cuándo las llevas tomando, no sabemos si te estamos ayudando.

 Si no es así, puedes volver a consultarnos o llamar a la Educadora de tu centro.

Buenos días.

La semana de descanso en el uso del anillo vaginal no tiene que se superior a 7 días.

Comentas, que te has colocado el anillo con 8 horas de retraso. Has hecho bien en colocártelo tan pronto como te has acordado, pero  al prolongarse la semana de descanso, tendrás que utilizar una protección adicional (preservativo) durante los próximos 7 días.

El anillo tiene que permanecer colocado en el interior de la vagina tres semanas completas, por tanto, a partir de ahora deberás retirarte y colocarte los próximos anillos en jueves.

El anillo vaginal se quita y se pone  aproximadamente a la misma hora.

Espero haber aclarado tu duda.

 Hola, buenos días!

Las píldoras que tomas son fiables como método anticonceptivo desde el primer día que se comienzan a tomar, con tal de haberlas comenzado el primer día de la regla, como dices que has hecho. Por tanto, si tienes relaciones no hace falta que uses el preservativo, salvo que quieras protegerte de las infecciones de transmisión sexual.

 El hecho de que tengas hipotiroidismo o de que continúes sangrando no las hace menos seguras. Este sangrado se debe a que son de muy baja dosis hormonal y que no te han regulado todavía la regla, pero lo harán

 Es normal que ocurra en los primeros meses cuando se comienza este tratamiento, incluso puede ocurrir alguna otra vez esporádicamente.

 Hay que darles un plazo de 3 meses de toma correcta para sacar conclusiones. Si en este plazo de tiempo la regla no se ha regulado para venir en los días que te toca tomar las píldoras de color blanco, acude al Centro donde te las han prescrito, pero antes ten un poco de paciencia, sobre todo este primer més.

 Nos preocuparía si el sangrado se debiera a olvidos de píldoras o a que tomas algún tratamiento o preparado que interfiera con ellas. Pero no es así, no? (El tratamiento del hipotiroidismo no interfiere).

Buenos días.

El anillo vaginal es un método anticonceptivo hormonal muy eficaz si se utiliza correctamente, actúan  inhibiendo la ovulación, si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada.

Para utilizarlo correctamente, es importante seguir las recomendaciones  dadas por el profesional que nos aconsejo su uso.

En ocasiones,  durante  el uso del anillo vaginal, se puede producir algún pequeño sangrado intermenstrual como el que tú comentas. Cuando aparecen estos sangrados conviene valorar si el uso del anillo vaginal ha sido el correcto.

En este sentido hay que tener en cuenta que:

• La pauta es mensual, el anillo debe permanecer dentro de vagina durante tres semanas de manera ininterrumpida, y fuera de vagina una semana.

• Las situaciones que pueden provocar una perdida de eficacia en el uso del anillo son:

          - El anillo se sale y esta fuera de vagina más de tres horas.

          - Alargar la semana de descanso

           - Y la toma de algunos medicamentos.

Si has utilizado el anillo vaginal de forma correcta, estate tranquila en relación a su eficacia, has de saber que los anticonceptivos hormonales en ocasiones no regulan bien en ciclo y como consecuencia puede producirse algún  pequeño sangrado intermenstrual.

Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con la consulta de la educadora del centro de atención a la mujer que te corresponda.

Hasta cuando quieras

Buenos días.

Los vómitos pueden afectar a la absorción  de la píldora, y por lo tanto, pueden  disminuir su eficacia.

El tiempo que tarda la píldora en asimilarse correctamente es de cuatro horas. Por lo tanto, hay perdida de eficacia si el vomito se produce durante las cuatro primeras horas después de haber tomado la píldora. En este caso, lo adecuado es tomar otra píldora lo antes posible,  teniendo la precaución de coger la pastilla de otro blister, así garantizamos la toma de las 21 píldoras y  evitamos confusiones.

La píldora no pierde eficacia si el tiempo transcurrido desde la toma de la píldora hasta la aparición del vomito es superior a cuatro horas.

Saludos.

 Hay varios motivos por los que se puede ocasionar un sangrado después de haber mantenido relaciones coitales.

 En tu explicación no nos queda claro si las manchas aparecieron a través del flujo vaginal o de la orina, pero todo apunta a que se ha producido por haber llegado hasta la vagina, mezclada con flujo, una pequeña cantidad de sangre, que se suele ocasionar el día de la ovulación (como es tu caso, que parece que buscas embarazo y controlas cuáles son tus días fértiles), cuando el folículo que contiene el óvulo maduro dentro del ovario se abre y  es captado por la trompa de Falopio, facilitando de esta manera su encuentro con los espermatozoides para producir un embarazo.

 Otro motivo puede ser por sangrado de alguna pequeña herida o roce causada por la propia dinámica de la relación coital.

 Tanto si es por un motivo o por otro, no tiene ninguna importancia. Cuando ocurre, con tomar las medidas higiénicas de lavado con agua y jabón y secado es suficiente.

 Si observas que el sangrado persiste, que va acompañado de cambios en el flujo o que te produce molestias como picores en la vulva o en la vagina, consulta en tu CAM.

 Ah! Para saber si estas embarazada, el resultado de la prueba es fiable cuando al menos hay 7 días de retraso de la regla.

 En principio no pasaría nada, así que te las puedes tomar.

 Es posible que notes menos cantidad de regla o algún sangrado intermenstrual que no tiene importancia.

 En lo sucesivo, es mejor que lleves la receta a la farmacia, y en la farmacia deben constatar lo que te han prescrito.

 Si tienes alguna duda, consulta con el centro donde te las han recetado.

 Tranquila, esta página es totalmente anónima, ni siquiera nosotras sabemos quién es la persona que nos hace la consulta!

 Como bien dices, el himen es una telilla o membrana que recubre la entrada de la vagina de muchas niñas al nacer. Médicamente se supone que tiene la función de proteger contra las infecciones, para que los gérmenes que están en el exterior tengan más difícil la entrada a la vagina y no causen problemas.

 Pero resulta que esta telilla es muy diferente de unas mujeres a otras. En algunos casos ni siquiera existe al nacer.

 En caso de que exista, con frecuencia es muy fina y va desapareciendo con el propio crecimiento o con esfuerzos o ejercicios físicos .

 En otras ocasiones permanece íntegro, sin romperse, hasta que la chica o mujer decide tener relaciones coitales, o sea, que el pene entre dentro de la vagina. En este caso existen dos posibilidades:

1.- Que el himen sea muy elástico y permita el paso del pene sin romperse

2.- Que sea menos elástico y se rasgue, ocasionando un poco de sangrado que cede por sí sólo.

 La prueba del pañuelo que es tan tradicional entre la cultura gitana, en realidad, por sí sola, no basta para saber si una mujer ha mantenido relaciones o no, por lo que hemos explicado más arriba. Más bien es un rito de pertenencia a esa cultura y de querer afirmarse en la misma, con todo lo que eso conlleva. Algunas personas piensan que es una prueba bastante machista, puesto que se exige a las mujeres no haber mantenido relaciones sexuales coitales con anterioridad al día que se va a practicar la prueba del pañuelo, y en cambio a los hombres no.

 Por tanto, cada mujer debe ser libre de decidir si desea asumir ese acto antes de casarse o no, en cuyo caso existe la variante de “escaparse con el novio”.

 Hasta cuando quieras!

   Seguro que no te importará que te contestemos desde la página, ya que además de ser el único medio de que disponemos, es totalmente anónima.

Queremos expresarte que las relaciones sexuales compartidas son maravillosas y una fuente de placer y salud, siempre y cuando sean deseadas y no planee el miedo sobre ellas: miedo a hacer algo por presión, a no estar en un lugar adecuado y que te pillen, a que te contagien de una infección o a no haber planificado bien el método anticonceptivo y encontrarse con un embarazo no deseado.

 El preservativo es un estupendo método que protege tanto de las infecciones como de los embarazos, con tal de que se observen unas reglas de uso: que sean condones con garantía, ponerlo en todas las relaciones de penetración, desde el principio de las mismas y comprobando al final que no se ha roto con el uso (en este supuesto se puede utilizar la píldora post-coital).

 Las píldoras anticonceptivas modernas son otro método del que se conoce muy bien el funcionamiento y tienen unas altas prestaciones.

 Hay muchas personas que se sienten más seguras y, por tanto, tienen relaciones más satisfactorias si utilizan ambos métodos conjuntamente, a eso se le llama doble método. Por eso nos parece lógico que quieras planificar bien tus relaciones, sintiéndote segura, tranquila, sin miedo a consecuencias negativas, ya que el miedo es poderoso y puede impedir que te relajes de manera adecuada para permitir la penetración.

 De todo ello puedes hablar con la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer (CAM). Te aconsejará sobre los métodos anticonceptivos, tanto de los beneficios como de posibles efectos o contraindicaciones. También sobre las relaciones sexuales, las alternativas a las relaciones de penetración, etc.

 Si quieres, puedes solicitar la cita con ella llamando directamente por teléfono a tu CAM, es totalmente confidencial, gratuita y personalizada a tus necesidades. También te puede acompañar quien tú desees. Si tienes problemas para acudir por la mañana, en el centro Andraize tienen también horario de tarde para menores de 23 años. Tienes todos los teléfonos en esta misma página.

 Seguro que es una cita muy provechosa para ti, así que te animamos a acudir.

 Un saludo!

Hay varios motivos por los que se puede producir un sangrado antes de tiempo cuando se utiliza el anillo vaginal (u otro método hormonal de baja dosis).

 Es frecuente que ocurra en los primeros ciclos en que se comienza a utilizar, durante la adaptación al método. En este caso no es motivo de preocupación.

 Si que deberías preocuparte si el sangrado es consecuencia de un uso incorrecto: colocarlo tarde, sacarlo de la vagina por algún motivo, etc.

 También si se debe a interferencias con algún medicamento o preparado que hayas tomado.

 En ambos casos la seguridad anticonceptiva disminuye, por lo que deberás utilizar otro método, como el preservativo, en caso de tener relaciones coitales.

 Si no es por estas causas, continúa con normalidad, ya que el sangrado cederá por sí mismo y la regla se volverá a regular en el siguiente ciclo. Es algo que puede ocurrir con este tipo de métodos esporádicamente, sin que haya riesgos.

 Si te ocurriera con frecuencia, lo mejor es que consultes con el centro de referencia.

 Hasta otra!

 Las 3 marcas de píldoras que mencionas tienen exactamente la misma composición, por lo que realmente, a todos los efectos, da lo mismo tomar una que otra.

 Que no te haya venido la regla en esta semana de descanso se debe a que la dosis que contienen de estrógenos es muy baja y esto hace que de vez en cuando se puedan producir lo que se llaman “reglas silentes”, o sea, que no aparece el sangrado menstrual cuando se le espera.

 Pero esto, en tu caso, no es motivo de preocupación, ya que no has tenido olvidos, y no mencionas que estés tomando ninguna otra medicación que pudiera interferir con los anticonceptivos, y además utilizas doble método en las relaciones.  Y como ves, no se debe a la marca que tomas en la actualidad, por lo que has hecho muy bien en continuar tomándolas como corresponde.

 Seguramente la próxima regla sí que te vendrá cuando la esperas (a veces, tras un mes sin regla, se producen pequeñas pérdidas de sangre a mitad del ciclo).

 Si esto te ocurriera con frecuencia, y te incomodara, se podría cambiar a otro preparado con un poco más de dosis, pero no parece que sea tu caso.

 En resumen, que puedes continuar tomándolas con normalidad y que la regla ya se volverá a regular.

 Un saludo!

Buenos días. 

El tratamiento  con Laurimic óvulos no diminuye la eficacia de la píldora contraceptiva. Estate tranquila en este sentido, la píldora sigue siendo eficaz.

Lo recomendable cuando tomamos la píldora contraceptiva es informar siempre al medico o al farmacéutico, ellos valoraran si hay alguna interacción entre la píldora y la medicación que nos van a prescribir, así como si debemos adoptar otras medidas anticonceptivas.

No son muchos los fármacos  que disminuyen la eficacia de la píldora. No obstante, si no hemos podido contactar con un profesional que nos informe, como norma general y ante  la duda, lo aconsejable cuando estamos tomando la píldora y vamos a utilizar otra medicación,  es añadir un método barrera, el preservativo.

Saludos

Buenos días.

Cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva  pueden aparecer ligeros sangrados entre regla y regla, en ocasiones son tan escasos que adquieren una  coloración marronacea,  estos manchados escasos tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo y suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso la píldora Loette, no esta  controlado bien el ciclo menstrual.

Cuando aparecen estos sangrados es importante valorar el cumplimiento. Si  no has usado correctamente la píldora tienes que consultarlo. En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y diarrea  y  la toma de otras medicaciones.

Si has utilizado la píldora de forma correcta, no tienes por qué preocuparte en relación a su eficacia. Si los sangrados son escasos espera un par de meses y si esos manchados que tu comentas no desaparecen, consúltalo con el profesional que te ha recetado la píldora para que valore la posibilidad de hacer un cambio a otra píldora.

Que pases un buen día.

El parche es un método anticonceptivo muy eficaz.  Su uso correcto implica  una disciplina semanal, todas las semanas coincidiendo con el mismo día de la semana se realiza recambio de parche. Utilizamos tres parches al mes y establecemos una semana de descanso en la cual viene la regla. En este sentido y respondiendo a tu pregunta, lo correcto es continuar  con el parche colocado hasta completar la tercera semana.

Durante el uso  del parche Evra  puede suceder que aparezcan ligeros sangrados intermenstruales (fuera de cuando nos tiene que venir la regla). Estos sangrados son escasos y  suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso el parche Evra, no esta regulando bien el ciclo menstrual.

No obstante, cuando aparecen estos sangrados intermenstruales durante el uso de los parches,  lo primero que hay que tener en cuenta es si el cumplimiento del método ha sido el correcto. Hay que valorar si  hemos hecho el recambio del parche de forma correcta o ha habido algún olvido, también hay que valorar si el parche se ha despegado, ya que estas situaciones pueden causar también estos sangrados que tú comentas,  además de pérdida en la eficacia.

Si el cumplimento del parche  ha sido el correcto no debes preocuparte por su eficacia. En cuanto a estos sangrados que tú comentas, puede que no vuelvan a  repetirse. En caso contrario siempre puedes consultarlo con el  profesional que te los aconsejo.

Saludos

Buenos días.

Puedes retirarte el anillo a las 18 horas y si a esa hora no estás en casa también lo puedes hacer un poco más tarde, así estará los 21 días enteros colocado, no pasa nada porque el anillo este unas horas más puesto.

Lo importante cuando utilizamos el anillo vaginal es no prolongar la semana de descanso, esta no debe ser de más  de siete días. Tomando como referencia la hora en la cual nos quitamos el anillo anterior, no pasa nada si cuando nos colocamos un nuevo anillo lo colocamos unas horas antes, sin embargo, no se recomienda colocarse un nuevo anillo unas horas después.

  Si te colocas el anillo siempre  a la misma hora estupendo, si nó, y para mayor seguridad, puedes retirarte el anillo por la tarde y colocarte el nuevo  por la mañana, asi  tendrás un margen de seguridad.

Saludos!!

 Hola de nuevo!

 Como parece que este espacio es insuficiente para aclarar ciertas dudas, te recomendamos que te pongas en contacto con la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer.

 Mientras tanto, ya sabes, si tienes relaciones, usa el condón, hasta que tus dudas se resuelvan.

 Un saludo!

 Como norma general, siempre que se olvida tomar una píldora y se desea mantener relaciones coitales, hay que usar otro método adicional fiable, como el preservativo, los siguientes 7 días y continuar con las demás píldoras.

 Si no se hace así, por el motivo que fuera, y se tienen relaciones sin protección, como te ocurrió a ti, se puede recurrir a la toma de la píldora post-coital y continuar tomando las pastillas, sabiendo que hasta que no pasen 7 días tampoco te puedes volver a fiar de ellas, pero evitas el riesgo de un embarazo no deseado.

 El sangrado escaso y de color marrón al que haces referencia posiblemente sea consecuencia del olvido que tuviste y se irá corrigiendo. No obstante, debes estar atenta a que te venga la regla, y si no te aparece para cuando la esperas, tendrás que realizarte una prueba de embarazo para salir de dudas.

Hola de nuevo!

Ahora ya nos das datos más concretos y podemos personalizar mejor la respuesta.

La mejor manera de proceder es que dejes de tomar las píldoras blancas e inicies un nuevo envase lo antes posible (hoy mismo), en caso de mantener relaciones, debes continuar usando preservativo. Podrás dejar de usar el preservativo cuando lleves tomadas 7 píldoras del siguiente envase.

Puede suceder que al iniciar un nuevo blister habiendo acortado la semana de descanso tengas algún pequeño manchado cuando estés tomando la píldora.

?Un saludo!

 

 El método para retrasar la regla utilizando un tratamiento hormonal, como el anillo vaginal, no consiste en comenzar a usarlo unos días más tarde del ciclo, ya que eso no asegura el control ni el retraso del sangrado.

 En general, lo que debe hacerse, en concreto con el anillo, es  comenzar el primer día de ciclo y alargar los días de tratamiento, incluso ponerse uno a continuación de otro, sin dejar días de descanso, para evitar la regla.

 Cuando no se va a usar como método anticonceptivo también se puede comenzar entre el 2º al 5º día de ciclo, pero el resultado suele ser un peor control del sangrado menstrual.

 Como parece que aún tienes tiempo para hacer las cosas correctamente (es en marzo cuando te interesa atrasarla, no?), te recomendamos que te acerques antes de acabar el año por la consulta de la educadora, ya que conviene comenzar a usarlo al menos 3 meses antes para asegurarte el control de la regla, así como evaluar que no tengas contraindicaciones de uso y obtener la receta.

 Un saludo y hasta otra!

Buenos días.

Los vómitos pueden afectar a la absorción  de la píldora y disminuir su eficacia.

 Si tenemos un  vómito durante las primeras 4 horas después  de  haber tomado la píldora, la eficacia de la píldora puede disminuir, en este caso debemos tomar otra píldora lo antes posible. (Lo recomendable es coger una pastilla de otro blister, así garantizaremos la toma de las 21  píldoras y  evitaremos confusiones).

Cuando el vómito se produce después de 4 horas de haber tomado la píldora, no es necesario tomar ninguna medida adicional, se considera que la píldora ha sido asimilada correctamente y que por lo tanto no hay pérdida de eficacia.

Si tú tras tomar la píldora  has vomitado antes de que pasen  4 horas y no has repetido la toma de la píldora,  continua tomando la píldora  y utiliza el preservativo durante una semana; si coincide que el vomito ha tenido lugar en la ultima semana (has vomitado una de las 7 ultimas píldoras del blister) Además de usar preservativo durante una semana, continua con otro blister sin hacer semana de descanso, en este caso no tendrás la regla hasta que finalices el segundo blister y establezcas la semana de descanso.

Mira bien el calendario y calcula los días correctamente.

Si tienes alguna duda puedes llamar por teléfono al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y consultarlo con la educadora.

Hasta cuando quieras.

 Por lo que parece, el flujo rosado al que te refieres era el comienzo de la regla, ya que tú misma dices que a continuación tuviste 2 días de sangrado, o sea, una regla.

 Como no sabemos la fecha de tu anterior regla, no podemos precisar nada más, sólo comentarte que el preservativo es un método anticonceptivo muy seguro si se utiliza correctamente y que a veces la regla puede adelantarse o atrasarse unos días sin que sea un síntoma de que ocurra algo que deba preocuparte.

 Si realmente crees que tienes un retraso de la regla y alguna vez has mantenido relaciones sin protección, puedes salir de dudas realizando una prueba de embarazo.

 Un saludo!

 Hola!

 Tanto Dretine como Loette son píldoras anticonceptivas  que ofrecen la misma protección frente al embarazo.

 La diferencia está en que tienen distinto gestágeno, pero puedes tomarlas con la misma seguridad.

Buenos días.

Estáis haciendo uso  de un buen método, EL  PRESERVATIVO. El  preservativo nos protege de un embarazo no deseado y de infecciones de transmisión sexual, siempre claro esta, que se utilice correctamente.

Comentas que has tenido una relación coital protegida ya que has utilizado  el preservativo y estas preocupada porque la regla se ha retrasado cuatro días.

En ocasiones el ciclo menstrual se puede alterar, analiza si estás pasando por algún momento de estrés o de agobio, factores que pueden influir  en el ciclo y provocar un retraso en nuestra regla.

Si tú  has utilizado el preservativo correctamente, estate tranquila, es muy  poco probable que estés embarazada. Si estas preocupada y continuas con retraso menstrual conviene salir de dudas mediante una prueba de embarazo.

Puedes pedir una cita con la con la Educadora del Centro de Atención a la Mujer que te  corresponda,  ella te orientara y si lo cree oportuno, te hará una prueba de embarazo, además podrás comentarle todas las dudas que tengas sobre los preservativos, las relaciones sexuales, etc.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Has iniciado  el uso de la píldora de forma correcta con primer día de regla y estas preocupada, tu regla esta durando mas días de lo habitual en ti y además tienes mas molestias.  voy a tratar de responder a tu pregunta.

Existe un grupo pequeño de mujeres  que presentan un sangrado más prologado de lo habitual al iniciar el uso de la píldora. Por tanto, pude suceder que la regla dure más días de lo acostumbrado, en cualquier caso, no se trata de un sangrado muy abundante.

El hecho de tener una regla algo mas abundante puede relacionarse con una regla mas molesta, el dolor que se produce en la  menstruación esta causado por pequeñas contracciones uterinas que permiten la  salida del flujo menstrual (la regla); Estas pequeñas contracciones imperceptibles, salvo porque resultan molestas, son las que provocan “el dolor de regla”.

En tu caso parece haber coincidido el inicio de la toma de la píldora con una regla mas molesta.  Continua tomado la píldora, si el sangrado y los cólicos que comentas persiste o se intensifica consultarlo con el profesional que te receto la píldora, o con tu  medico de familia. 

La píldora tiende a disminuir el dolor de regla, también hace que las reglas sean menos abundantes, posiblemente esto lo experimentes en próximos ciclos.

Un saludo

Hola. Buenos días

En un principio la toma de la píldora anticonceptiva no se relaciona con cambios significativos en el peso. Si tú estás perdiendo peso  sin causa aparente, puedes consultarlo con tu médico de familia para que haga una valoración y averigüe la causa.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

La píldora que estas tomando es un método anticonceptivo muy eficaz, si se utiliza correctamente. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.

Si tú has tomado las pastillas correctamente sin olvidos, si en este ciclo no has tenido vómitos ni diarreas y si no has tomado una medicación que pudiera interferir con la eficacia de la píldora, estate tranquila, es muy poco probable que puedas estar embarazada.  Además, es pronto para sospechar un embarazo, todavía no ha habido un retraso menstrual, de hecho te faltan cuatro pastillas para finalizar este blíster.   

Sospecharíamos un embarazo, si el cumplimiento de la píldora no ha sido correcto y la regla no viene entorno a la fecha prevista. Lo confirmaríamos o lo descartaríamos mediante una prueba de embarazo.

Los síntomas que tus refieres pueden tener distintos orígenes. Lo recomendable, cuando un@ no se encuentra bien, es consultar con el  médico de familia para que valore y averigüe la causa que esta provocando los síntomas que percibimos y que generan malestar.

Hola.

La píldora que estas utilizando es un método anticonceptivo muy eficaz siempre y cuando se utilice de forma correcta. Si la utilizamos de forma correcta, la píldora nos protege de un embarazo no deseado en todo momento, también en la semana de descanso.

Para que la píldora sea eficaz es muy importante:

No olvidarse de tomar ninguna pastilla. No alargar la semana de descanso,  si la semana de descanso se alarga (por un olvido a la hora de iniciar el siguiente blíster) la píldora pierde eficacia. Tener en cuenta algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que pueden disminuir la eficacia de la píldora.

En estos casos en los que la eficacia de la píldora puede disminuir, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relación de coito, o una erótica aconceptiva es decir sin coito vaginal.

Ten en cuenta, que la píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual, ni frente al SIDA; conviene  valorar este riesgo siempre antes de abandonar el uso del preservativo.

Hasta cuando quieras.

Buenos días.

Si vives en Navarra puedes acudir a la consulta de la educadora del Centro de Atención a la Mujer, los teléfonos para  solicitar una cita los tienes colgados en la página principal del Gozamenez.

En la consulta de la educadora se informa y asesora sobre ITS. También  se puede solicitar una serología, la serología es un análisis de sangre que nos permite conocer  si una persona tiene una infección por VIH, Hepatitis B, Hepatitis C y Sífilis; además dispone de pruebas rápidas de VIH que se realizan en la misma consulta. A la consulta de la educadora  de los Centro de Atención a la Mujer pueden ir tanto chicas como  chicos, hombres / mujeres.

Otra opción  es acudir a la Comisión Ciudadana Antisida, en donde también se ofrece información y asesoramiento sobre ITS, así como  la posibilidad de hacer una serología o una prueba rápida para el VIH.

Por último, también comentar la posibilidad de solicitar una serología en  la consulta del Médico de familia,  en esta consulta no se dispone de pruebas rápidas para el VIH.

Un posible efecto secundario de la Amoxicilina es la aparición durante su tratamiento de diarreas y/o vómitos. La Amoxicilina en un principio no altera la eficacia de la píldora salvo que provoque alteraciones gastrointestinales (vómitos y/o diarreas). Si hay vómitos y/o diarreas la absorción de la píldora puede estar alterada y la eficacia  puede diminuir.

 Para mas tranquilidad te recomiendo utilizar el preservativo el tiempo que estas en tratamiento con la Amoxicilina y prolongar el uso del preservativo un mínimo de 7 días más si tienes vómitos y/o diarreas.

Es importante estar bien informada, has hecho bien en consultar.

 Hasta cuando quieras.

 

Buenos días.Hay riesgo de embarazado si has tenido relaciones coitales desprotegidas (sin preservativo) los días que van desde el 4 de octubre al 23 de octubre. Si has tenido relaciones de coito desprotegidas y tu regla se retrasa deberás realizar un test de embarazo. La regla debería venirte durante la semana de descanso.

Si durante este tiempo que hemos comentado no has tenido relaciones coitales de riesgo,  estate tranquila.

Se recomienda iniciar, por primera vez, el uso de la píldora con primer día de regla (en tu caso el 4 de octubre) si lo hacemos así, la píldora es eficaz desde ese mismo momento. Si iniciamos la píldora en otro momento del ciclo menstrual es necesario utilizar protección adicional durante un mínimo de siete días.  No se recomienda iniciar el uso de la píldora después del 5º día de la regla porque hay una mayor probabilidad de desajustes del patrón de sangrado.

No es correcto iniciar el uso de la píldora por recomendación de una amiga. Lo adecuado es que sea el profesional quien haga esta recomendación. Hay algunas situaciones, aunque pocas, en las que la píldora no está aconsejada, por eso es necesario que un profesional valore a la mujer para que la píldora resulte segura para su salud. Por ejemplo, la píldora  no se puede tomar  si se padecen ciertas enfermedades, o si la mujer es fumadora y tiene más de 35 años.

Lo más recomendable a la hora de iniciar la píldora, es estar bien informadas,  así la utilizaremos bien y habrá garantías de eficacia.  Es el profesional el que informa sobre el cumplimiento correcto de la píldora.

Espero que esta información te sirva y oriente.

Que pases un buen día.

Buenos días.

Estás preocupada porque has tomado la píldora del días siguiente y has tenido una menstruación diferente que no objetivas como normal en ti, además comentas que tienes nauseas, lo recomendable en tu caso, es hacerse una prueba de embarazo para descartar esta posibilidad. Si la prueba de embarazo es negativa, estate tranquila, en ocasiones la píldora postcoital provoca este cambio puntual, que tu comentas, en el periodo menstrual.

El flujo vaginal y sus características van variando a lo largo del periodo que va de una regla a la siguiente. No obstante, un  flujo abundante, de aspecto y características distintas al habitual, mal oliente, acompañado de  picor y escozor en vulva, puede hacernos sospechar una infección por hongos o por bacterias. Estas infecciones se tratan. Lo aconsejable, ante la sospecha de una posible infección, es acudir a la consulta de un/a profesional para que a través de inspección ocular y de un análisis del flujo vaginal haga un diagnostico.

 La píldora postcoital o píldora del días siguiente es un método de emergencia que está indicado para la prevención de un embarazo no deseado tras haber mantenido una relación sexual de riesgo: bien sea por no haber utilizado un método anticonceptivo eficaz o por fallo del método anticonceptivo que se este utilizando. En ningún caso la píldora postcoital (PPC) debe sustituir a un método anticonceptivo convencional. Lo adecuado para que no haya sorpresas ni disgustos, es utilizar siempre un método eficaz. Os recomiendo que tú y tu pareja lo habléis abiertamente y decidáis como vais a actuar en vuestros encuentros eróticos  para no correr riegos.

Recuerda que el preservativo bien usado es un buen método, eficaz para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. También existen otros métodos anticonceptivos de los cuales os podéis informar.

Espero haber aclarado tus dudas.

Buenos días, estás preocupada, tu regla ha sido diferente (escasa y corta) y estás con nauseas. No sabes si lo que te esta sucediendo es normal.

También comentas que has tenido relaciones sexuales con tu pareja, pero no aclaras como han sido estas relaciones, ¿hay riesgo de que puedas estar embarazada?

Si has tenido relaciones sexuales de coito y no has utilizado correctamente un método contraceptivo o tienes alguna duda al respecto, tendrás que descartar la posibilidad de un embarazo.

Ante la más mínima duda de un posible embarazo, te recomiendo la realización de una prueba de embarazo; esta es sencilla de realizar, basta con tres gotas de orina y en tres minutos esta el resultado, puedes comprarla en la farmacia, y también puedes acudir si vives en Navarra, al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y solicitar una cita con la educadora ya que en la consulta de la educadora se realizan este tipo de pruebas.

Espero haber respondido a tu pregunta, no obstante, si tienes mas dudas puedes volver a reformularla.

Hasta cuando quieras.

 Como medida general, siempre que hay un olvido en la toma de la píldora hay que tomar medidas adicionales, como no tener relaciones o usar correctamente el preservativo.

 En el caso que nos comentas, además de tomar una de esas dos medidas, recomendamos iniciar la toma de la siguiente caja el primer día que venga la regla (aunque se queden sin tomar algunas píldoras placebo), como si fuera la primera vez que se empieza. Haciéndolo así, la fiabilidad del método estará desde ese día.

 

   VPH ó HPV son las siglas del virus del papiloma humano, y es una infección de transmisión sexual (ITS), que se caracteriza por contagiarse con mucha facilidad, al mantener un contacto íntimo sin protección adecuada, con una persona que sea portadora de dicho virus, por lo que hay muchas personas sexualmente activas que lo pueden transmitir.

 Este virus puede causar verrugas genitales (en hombres y mujeres), que son tratables con alto porcentaje de éxito, y también cáncer de cuello de útero en las mujeres. Por eso a las mujeres se les hace con asiduidad la citología, que es una prueba que detecta muy precozmente esta infección, para poner el tratamiento adecuado a cada caso.

 Las personas portadoras de cualquier ITS tienen la obligación moral de tomar las medidas necesarias para no transmitir la infección a otras personas, o de comunicar esta circunstancia a la otra persona.

 Pero cada persona, individualmente, también tiene la responsabilidad de cuidar de su propia salud y protegerse de posibles contagios por parte de personas de las que se desconoce su estado real de salud.

 Una única relación sexual sin protección es suficiente para transmitir cualquier infección, por lo tanto también el HPV.

 Por eso la persona que estuvo contigo estará enfadada, y también lo estará consigo mismo por no tomar las medidas oportunas. Puedes decirle que deseas hablar y aclarar las cosas, tal vez no tomaste medidas ese día por razones inadecuadas, y que si desea más información, puede acudir a la consulta de la Educadora del Centro de Atención a la Mujer (que también atiende a hombres) que tenga más próximo a su domicilio.

 Nuestro consejo, por tanto, siempre va en la línea de los autocuidados: protegiéndonos nosotr@s mism@s protegemos también a los demás.

Buenos días.En ocasiones  puede suceder  la aparición  de alguna pequeña herida que da lugar a un leve manchado como consecuencia de una caricia inadecuada  en  la mucosa que está en la entrada de la vagina o alrededor del clítoris. Cuando esto sucede, se suele nota también cierta molestia o incomodidad en la zona. Para que esto no suceda hay que asegurarse de que la zona está bien lubricada antes de intentar cualquier juego y acariciar con la presión adecuada. En este sentido, es importante guiar a nuestra pareja, se trata de informarle sobre como nos gusta ser acariciadas y de  comunicarle cualquier sensación molesta que  percibamos al ser acariciadas. Comentas que presentas un sagrado escaso que persiste en el tiempo y que te preocupa, al principio lo relacionaste con una caricia inadecuada en el área genital, ahora no estás segura. En algún momento de su etapa fértil algunas mujeres presentan  sangrados intermenstruales, estos pueden estar originados por distintas causas,  desde aquí no podemos darte un respuesta certera sobre cuál es la causa que en tu caso los está motivando, por eso, te recomendamos  que lo consultes. Puedes solicitar cita con la enfermera del CAM que te corresponda, ella puede valorar tu ciclo menstrual y si hay alguna herida en el área genital. También lo puedes consultar con tu Médico de familia. Cuando hagas la consulta no olvides informar sobre las patillas que estas tomando para perder peso, puede que esté  relacionado.Hasta cuando quieras.

  La respuesta sexual humana tiene 3 fases diferenciadas: el deseo, la excitación y el orgasmo.

 Se sabe que cierto tipo de consumo de sustancias como alcohol, cocaína, marihuana, ciertos fármacos… suelen afectar a alguna o varias de esas fases, dependiendo de las cantidades y de las personas que las consumen.

 Si la que se afecta es la fase de excitación, en los chicos se expresa como falta de erección del pene o pérdida de la misma, y en las chicas, lo más reconocible es la falta de lubricación vaginal, así como pérdida de sensibilidad a los estímulos sexuales.

 Si deseas unas relaciones sexuales conscientes y placenteras, con sensaciones plenas, puedes probar a tenerlas sin haber consumido marihuana y luego comparas.

  Está muy claro que no eres anorgásmica, pues tú misma nos dices que cuando te masturbas consigues llegar al orgasmo con facilidad.

 Si pensamos un poco, nos damos cuenta que para llegar al orgasmo no basta con desearlo, sino que es necesario conseguir la estimulación suficiente y mantenida que nos lleve hasta el clímax (lo mismo les pasa a los chicos).

 El no conseguirlo con tu pareja sin duda se debe a que la estimulación que recibes no es la adecuada. Muchas parejas creen que la mejor manera de obtener ese placer máximo tiene que ser mediante la penetración, por estimulación de la vagina, que es lo que en nuestra sociedad se transmite. Pero tú sabes muy bien que esa no es la mejor manera, que lo que más te gusta es la estimulación del clítoris, que es la zona más erógena del cuerpo femenino, del tuyo y del de las demás, aunque no la única.

 Ahora se trata de que sepas transmitirle a tu pareja cuales son tus zonas erógenas, cómo y dónde te gusta que te acaricie y aprender juntos el placer de mirarse, de tocarse despacio, de saborearse, de conocerse, de intimar, de confiar y disfrutar el uno con el otro, sin marcarse necesariamente la meta del orgasmo de una forma concreta y en un momento concreto.

 Son muchos los motivos que pueden llevar a un sangrado vaginal tras una relación coital.

 Uno de ellos es el que tu apuntas, que se produzca después de haber tenido relaciones con brusquedad, ya que las paredes vaginales son de una mucosa fina, similar a la que tenemos en el interior de la boca, y un roce excesivo puede provocar un sangrado, aunque no ocurra siempre. Este roce excesivo puede deberse a que tu vagina no ha tenido tiempo de lubricarse correctamente, posiblemente porque la fase de excitación previa a la penetración te resulta insuficiente. Piensa si es tu caso y en lo sucesivo hazle saber a tu pareja cuando estás preparada para el coito y cuándo no. La adecuada lubricación es imprescindible para evitar la excesiva fricción.

 Otros motivos que se dan con  cierta frecuencia es  por la presencia de algún tipo de infección o inflamación de la mucosa de la vagina, como la provocada por los hongos y por otro tipo de infecciones de transmisión sexual. Cuando es por esta causa suele ir acompañado de otros síntomas como picor, aumento del flujo, cambios en el color o el olor del mismo, etc.

 También podría ser porque en mujeres jóvenes en edad reproductiva, la piel que recubre el cuello del útero es especialmente fina y sangra con facilidad.

 O que coincida con días periovulatorios, que en algunas mujeres provoca una pequeña pérdida de sangre.

 En fín, que podríamos escribir un libro sobre ello y no saber tu causa concreta, por lo que si te preocupa, te recomendamos acudir a tu Centro de Atención a la Mujer, por ejemplo a la consulta de Enfermería y comentarlo, para que te echen un vistazo.

 Nos llama la atención que remarcas que se produce el sangrado sin usar preservativos. Significa que usas otro método o que tienes relaciones con posibilidad de embarazo?

Has pensado que al sangrar y no usar preservativo tienes más riesgo de contagio de una infección?

Estás segura de que tienes el tipo de relaciones que deseas y que te satisfacen antes, durante y después de las mismas?.

 Hasta otra!

Hola, buenos días.Cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva, en tu caso Detrinelle, pueden aparecer ligeros sangrados entre regla y regla, estos sangrados ESCASOS, suelen tener una coloración marronácea tal y como tu indicas y tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo. Suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso la píldora, a veces no llega a regular bien el ciclo menstrual al principio del tratamiento. Si has iniciado ahora el uso de la píldora, espera un par de meses y si el manchado que tú comentas no desaparece, acude a la consulta del profesional que te la ha recetado (la píldora) para que haga una valoración; en estos casos se puede cambiar a otra píldora con más dosis de estrógeno para un mejor control del ciclo menstrualSi tú has tomado la píldora diariamente, sin olvidos, no has tenido vómitos ni diarreas y no has tomado otras medicaciones, no tienes por qué preocuparte en relación a la eficacia del anticonceptivo. Si no es así tendrás que consultarlo.Comentas que este manchado te causa cierto reparo a la hora de tener relaciones sexuales con tu novio por miedo a mancharle; muchas personas cuando habla de "relaciones sexuales" de erótica, lo hace para referirse a las relaciones coitales o de penetración. Sin embargo hay muchas maneras de intimar, de expresar afecto, de amarse, de sentir placer… Cave preguntarse por ejemplo, si: son las miradas que estremecen; conversar íntimamente con palabras, con gestos, conversar y palpitar; cogerse de la mano y juntar corrientes; bailar vestidos o piel con piel; abrazarse por detrás y por delante; acariciarse por encima de la ropa, por debajo de la ropa, acariciar con las yemas de los dedos, con los labios; probarnos; con los ojos abiertos, con los ojos cerrados; explorarnos y detenernos en los lagos, montañas, selvas, cuevas de nuestra anatomía... Con mucho gusto, con mucho placer ¿son relaciones sexuales? ¿Y si los son, por qué reducir la sexualidad únicamente al coito? Te propongo que hables con tu pareja, le comentes lo que te está pasando, cómo te sientes; que juntos exploréis en vuestros deseos y que busquéis esas caricias que os hacen sentiros bien. Seguro que se os ocurren muchísimas cosas. Si necesitas más información, puedes llamar por teléfono al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y preguntar por la educadora.Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo

 Para que las diarreas influyan en la absorción de la píldora y le resten efecto anticonceptivo o de control del ciclo, debe darse varios episodios consecutivos, como ocurre en la gastroenteritis.

 Un único episodio aislado de diarrea NO influye en la eficacia de los anticonceptivos orales.

 En personas que tienen diarrea de forma más o menos crónica, es aconsejable utilizar otro tipo de anticonceptivo que no utilice la vía digestiva para absorberse, como el anillo vaginal, los parches, el DIU o los preservativos.

 Hasta otra!

 La citología es una prueba muy sencilla y muy valiosa para prevenir el cáncer de útero.

 Consiste en recoger, en la consulta de ginecología, una muestra del flujo del cuello del útero, que está situado al fondo de la vagina, para estudiar las células. La persona que estudia las células se llama Citólog@.

 Una vez estudiadas estas células, si se encuentra alguna alteración o inflamación, se puede aplicar un tratamiento antes de que cause daños importantes.

 Es una prueba muy útil e indolora, ya que para recoger el flujo del fondo de la vagina se utiliza un palito fino de plástico, con el que no es preciso cortar ni pinchar ningún tejido, simplemente se recoge rozándolo por esa zona.

 La citología conviene realizarla en todas las mujeres, una vez que se han comenzado las relaciones sexuales coitales, y se va repitiendo cada cierto tiempo a lo largo de la vida, al principio con una frecuencia anual, después, si el resultado es normal, se van espaciando más, cada 3 años.

 Hoy en día tenemos mucha información científica, y se sabe que el cáncer de útero lo causa un virus llamado HPV (Virus del Papiloma Humano), que se transmite al mantener relaciones sexuales con personas portadoras del mismo, por lo que la mejor manera de prevenirlo, si se ha decidido tener relaciones, es conocer el estado de salud de la pareja y utilizar preservativos.

 También existen unas vacunas que previenen, en un porcentaje muy alto, que el HPV pueda llegar a ser algo grave.

 Por todo esto, nuestro consejo va en la dirección de que te realices la Citogía como te indiquen, y además, no es cierto que haga daño.

 Saludos!

Buenos días.

Si. Claro que si, se puede eyacular y tener un orgasmo sin tener una erección.

El orgasmo es una sensación muy placentera que se desencadena cuando hay un nivel adecuado de excitación sexual, a este nivel se llega por efecto de un estímulo sexual mantenido sobre cualquiera de las zonas erógenas. Al orgasmo puede llegarse a través de muchas vías ya que todo nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras; dentro de la anatomía masculina una de las zonas más sensible al estimulo sexual es el glande del pene. El orgasmo en los chicos coincide generalmente con la eyaculación, aunque en alguna ocasión puede suceder un orgasmo sin eyaculación, o viceversa, una eyaculación sin orgasmo.

La erección es necesaria para que se produzca una penetración. Así pues en una relación coital para que el pene penetre en el interior de la vagina es necesaria cierta dureza del pene (erección).

En conclusión: con el pene erecto o no se puede experimentar el mismo placer y también se puede llegar al orgasmo

  Justamente parece que escogisteis uno de los días del ciclo que es más fácil quedarse embarazada para tener relaciones sin utilizar ningún método.

 Por otro lado estás haciendo un uso totalmente inadecuado de las píldoras, comenzando a tomarlas cuando el ciclo está bastante avanzado, por lo que no te van a servir ni como método anticonceptivo, ni para evitar que te quedes embarazada de esa relación anterior.

 Nos parece que tenéis (tú y tu pareja) muchas dudas sobre cómo se producen los embarazos y también sobre el uso correcto de los métodos anticonceptivos, por lo que os recomendamos que acudáis a la consulta de la educadora de vuestro centro para aclararlas.

 Mientras tanto, os informamos de que NO existen días sin riesgo de quedarse embarazada y, por tanto, tenéis que ser conscientes de ello a la hora de mantener contactos sexuales.

 De momento si queréis evitar un embarazo y tener relaciones placenteras y satisfactorias, en todos los aspectos, podéis optar por prácticas que no incluyan coito, como la masturbación compartida o el autoerotismo. Y si os decidís por el coito, podéis usar preservativos, que es un método muy seguro cuando se usan correctamente, o sea, siempre que hay penetración, desde el principio de la relación, dejando el depósito vacío de aire y comprobando después de usarlo que no ha sufrido daños.

 Ah!, para saber si estas embarazada tendrás que esperar a ver si te viene la regla. En caso de que se retrase al menos 1 semana, convendrá que te hagas una prueba de embarazo (te la pueden hacer en la consulta de la Educadora de tu CAM)

Buenos días.  Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo, el anillo vaginal. Lo recomendable cuando se iniciar por primera vez el uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, parche, anillo vaginal), es hacerlo con el primer día de regla, si lo hacemos de esta manera estamos protegidas frente a un embarazo no deseado desde ese mismo momento, por tanto, no es necesario el uso adicional del preservativo. También es posible iniciar el anticonceptivo hormonal (píldora, parche, anillo vaginal) entre el segundo y quinto día  tras el inicio de regla,  es en este caso cuando hay que utilizar el preservativo un mínimo de siete días. El anillo vaginal es un método eficaz para evitar un embarazo no deseado y tú has iniciado su uso  de forma correcta, cuando te bajo la regla, estate tranquila, estas protegida desde el principio.Si precisas más información en relación  al uso correcto del anillo vaginal o tienes alguna duda, puedes llamar por teléfono al CAM que te corresponda y consultarlo con la educadora.  Hasta cuando quieras.

 Para saber si debería preocuparte que la regla comience antes de llegar a las píldoras blancas, piensa si coincide con alguna de estas situaciones:

-         Olvidos o retrasos frecuentes cuando las tomas

-         Problemas digestivos que se repiten, como vómitos o diarreas

-         Tomar a la vez ciertos medicamentos o preparados que influyan en la absorción de la píldora.

Si te ocurre algo de eso, no sólo la regla estará descentrada, sino que habrá cierto riesgo de embarazo, y estará aconsejado utilizar un método de barrera como los preservativos y que consultes con el centro donde te las indicaron.

 Si no te coincide con ninguno de estos supuestos, puedes estar tranquila, no pasa nada. En ese caso tal vez sea porque al ser Liofora unas píldoras tan suaves (dosis 0,02), la regla se adelanta un poco. Si esta situación se prolonga y te resulta incómoda, puedes ir a tu centro y solicitar que te las cambien por otras de dosis 0,03, que siguen siendo de baja dosis pero que seguro te regularán la regla para que te venga cuando hayas tomado todas las de color.

 Como bien dices, si eres irregular con las reglas, esto podría ser el comienzo de una, o también un pequeño sangrado que pudiera estar relacionado con la ovulación.

 Tu dices que no has tenido relaciones de penetración, pero el roce del pene con la vagina lo es, y conlleva cierto riesgo, que tu ya te lo imaginas y por eso estás preocupada.

 Piensa si te compensa mantener ciertas prácticas sexuales sin la protección adecuada, con la consiguiente preocupación que vas a tener los siguientes días hasta que te venga la regla, o, si por el contrario, disfrutarías más de esas relaciones si minimizas los riesgos, evitando la penetración (aunque sea mínima) o usando en ese momento un preservativo.

 Un saludo!

 El Greencoffee no es un producto farmacológico, y por tanto, no hay estudios disponibles que valoren la posible interferencia que puede hacer en la absorción de  la píldora al tomar las dos cosas simultáneamente, pero la experiencia de uso con productos similares que se venden, por ej., en forma de infusión, nos hace estar alerta.

 Es muy posible que un producto que se utiliza para que no se absorban ciertas sustancias que contienen los alimentos, o para ayudar a eliminar otras que hay en el organismo de forma “rápida”, actúe de la misma manera con las píldoras (o con otros medicamentos), no te parece?

 Además, está demostrado que  este tipo de  productos que se toman con ánimo de adelgazar en poco tiempo y sin esfuerzo, pueden provocar en el organismo carencias de minerales y/o principios activos necesarios, además de un efecto rebote que hace que los kilos que pierdes (si los llegas a perder), los recuperes rápidamente, ya que para adelgazar de forma consistente y segura debes ajustar tu dieta, de manera que sea equilibrada, y realizar ejercicio físico asiduamente, y hacer de ello un estilo de vida. En tu centro de salud te pueden orientar sobre ello.

 Por tanto, no es seguro que la píldora se absorba bien mientras tomas ese preparado, así que si a pesar de todo decides tomarlo, te aconsejamos que uses preservativos si mantienes relaciones. También puede ocurrir  que por efecto del déficit de absorción de la dosis adecuada de hormonas, se modifique tu regla ese mes y que presentes algún sangrado extra.

 Para volver a fiarte de las píldoras deberás esperar 7 días tras finalizar la toma del producto.

 Un saludo!

 Hola!

 La masturbación mutua es una práctica muy habitual y muy satisfactoria, que puede incluir un montón de juegos, caricias y experiencias diferentes, tantas como nuestros deseos e imaginación permitan, con los que conseguir una satisfacción sexual plena.

 Besar, tocar, chupar y acariciar no conllevan riesgo de embarazo, por eso es una forma segura de conseguir placer con la pareja, muy recomendable cuando no se desea tener hijos, a cualquier edad. Precisamente porque no conlleva este riesgo, es el método elegido por muchas parejas que no quieren asumir los fallos que pueden tener otras alternativas.

 Otras ventajas que tiene es que no necesita control médico, es gratis y da igual en qué día del ciclo se practique, pues para que se produzca el embarazo, el semen tiene que depositarse directamente en la vagina, por lo que la única caricia que debe evitarse, si no se usa otro método anticonceptivo, es el contacto entre genitales.

 La enfermedad de Peyronie se caracteriza, efectivamente, por presentar el pene una curvatura hacia abajo cuando está excitado.

 A pesar de ello, muchos de los chicos que tienen esta característica, pueden tener relaciones coitales con su pareja, sin dolor, a veces simplemente con  echar un poco de imaginación y cambiar la postura  preconcebida y tradicional que tenemos asumida.

 Y para esto no hay fórmulas, sino experimentación.

 En las relaciones sexuales compartidas, cada persona aporta su personalidad y su singularidad, y si hay atracción, confianza y sinceridad, no hay motivo para no expresar abiertamente las preocupaciones y los deseos.

 No está de más volver a insistir que ni la forma ni el tamaño del pene tienen un papel principal en la satisfacción global de las relaciones sexuales, sino que es la persona entera la que entra en juego. Tu mismo nos dices que la masturbación es plenamente satisfactoria para ti, y seguramente, también lo será el día que quieras compartir tu sexualidad con otra persona, para ambos. Tal vez te estás adelantando a los acontecimientos y estás anticipando cosas que posiblemente no ocurran.

 Por tanto, fuera miedos y prejuicios a la hora de compartir!

 Si a pesar de todo, llegado el momento, compruebas que te resulta imposible copular, tendrías que acudir a consultar con un Urólogo, ya que existe una técnica quirúrgica que elimina la curvatura del pene. Allí te explicarán las ventajas y los inconvenientes que puede tener en tu caso concreto, para que tomes la decisión que creas más adecuada.

 

 Se recomienda realizar una prueba de embarazo cuando la regla lleva 1 semana de retraso sobre la fecha en que se ha previsto que tiene que aparecer.

 En el caso que nos cuentas, no estaría indicado realizarla, ya que tu novia está teniendo la regla estos días, no es así?

 Tal vez os haya entrado la duda porque le vino uno o dos días más tarde que lo esperado y de manera más escasa, pero esa alteración bien pudo deberse a que una píldora la tomó con retraso y a que es un tratamiento de baja dosis, que tiende a producir con frecuencia ese tipo de menstruaciones.

 Por lo demás, nos parece que habéis actuado correctamente, al dejar pasar 7 días sin tener relaciones después del olvido y continuar tomando las demás.

 Recordaros que podéis leer las indicaciones de actuación ante olvidos que hay en el prospecto (están bastante claras), y que en caso de duda, siempre es mejor usar preservativos si se decide tener relaciones coitales.

Hola, buenos días. Cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva  pueden aparecer ligeros sangrados entre regla y regla, en ocasiones son tan escasos que adquieren una  coloración marronacea,  estos manchados escasos tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo y suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso la píldora Dretine, no ha controlado aún bien el ciclo menstrual.Cuando aparecen estos sangrados es importante valorar el cumplimiento, si  no has usado correctamente la píldora tienes que consultarlo. En este sentido hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y diarrea  y  la toma de otras medicaciones.Si estas utilizando la píldora de forma correcta y los sangrados son escasos espera un par de meses y si esos manchados que tu comentas no desaparecen   consúltalo con el profesional que te ha recetado la píldora para que valore la posibilidad de hacer un cambio a otra píldora. Algunas mujeres manifiestan una  mayor sensibilidad mamaria o sensación de plenitud cuando  inician el uso de la píldora, estas molestias también tienden a desaparecer con el uso continuado de la píldora.Puede que el olor de tu flujo haya variado y lo percibas distinto, no obstante, un  mal olor en flujo no está relacionado con el uso de la píldora y si con la presencia de una infección, en este caso además de mal olor en el flujo tendrías algún tipo de molestia como picor o escozor en vulva. Espero haber aclarado tus dudas, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda.Un saludo

 Bueno, nos parece que tienes muchas dudas para tan poco espacio y por otro lado, pides respuestas más certeras y concretas de lo que la medicina, que no es una ciencia exacta, te puede ofrecer. Por todo ello te vamos a recomendar dos cosas:

- Pide cita con la Educadora de tu CAM, te ayudará a aclarar muchas cosas que planteas.

- Si no tomas bien la píldora, usa preservativos en tus relaciones, evitará que estés tan angustiada. O no mantengas relaciones de penetración esos días. Seguramente será más gratificante para tí que estar comiendote el coco un montón de dias.

 Por último, la regla puede cambiar sus características o incluso no aparecer algún més aún tomando las píldoras.

 Un saludo!

 Pues las posibilidades son pocas pero no inexistentes.

 El embarazo se produce cuando se tienen relaciones cercanas a la ovulación, y ésta puede adelantarse y producirse mientras se está con la regla.

 Por lo tanto, cuando no se desea un embarazo, si se van a tener relaciones coitales, hay que utilizar un método anticonceptivo seguro sea el día que sea del ciclo.

 Un saludo!

Para saber cuales son tus días más fértiles de cara a conseguir un embarazo, hay una serie de pautas totalmente naturales que puedes realizar:

 

Estudiar tus últimos 6 ciclos para hacer un cálculo aproximado de tu día ovulatorio (con las fechas de las últimas 6 reglas que has tenido). La ovulación suele producirse 14 días antes de la regla.

 

 

Tomarte la temperatura diariamente antes de levantarte de la cama, tras un reposo mínimo de 6 horas. El día de la ovulación la temperatura asciende entre ½ y 1 grado centígrado

 

 

Aprender a distinguir el flujo ovulatorio del que no lo es. Para ello, se observa todos los días, obteniendo una muestra intravaginal (puede hacerse con un dedo, no sirve si hay alguna infección vaginal). El día de la ovulación el flujo tiene un aspecto como la clara de un huevo : es abundante, claro y filante.

 

Una vez que se ha perfilado el día de la ovulación, para calcular el período fértil añadimos 5 días por delante (son los días que los espermatozoides pueden estar vivos dentro del aparato genital femenino, si hay buenas condiciones) y otro por detrás.

Cualquier relación con eyaculado intravaginal que se tenga en esos días puede llevar a conseguir un embarazo.

Si lo deseas, puedes acudir a la consulta de la Educadora con tu calendario menstrual y ella te ayudará con las dudas que te surjan.

Además te recomendará un tratamiento con ácido fólico para que lo tomes previo al embarazo, ya que se ha observado que su carencia puede dar lugar a ciertas enfermedades.

Un saludo!

 

 Nos dices que tu novia toma antibióticos y corticoides pero no nos dices el motivo por el cual debe tomar ese tratamiento.

 Como comprenderás, el riesgo está en la causa de la enfermedad, no en el tratamiento en sí mismo.

 Por otro lado, el riesgo podría ser para ella, si está enferma y tiene las defensas bajas.

 Te aconsejamos, que ante cualquier duda, os abstengais de mantener relaciones, o en todo caso, que utilicéis preservativos, incluidas las relaciones orales.

 Hasta otra!

 El olvido de la toma de las píldoras conllevan riesgo de embarazo en las relaciones que se mantienen con posterioridad al mismo, nunca en las anteriores.

 Un retraso esporádico de 8 horas en la toma de la píldora no se considera olvido, por lo tanto, continúa tomando a tu hora habitual y no es necesario que tomes otras medidas.

 Un episodio aislado de diarrea no aumenta el riesgo de que falle el anticonceptivo. En caso de vómito es diferente, ya que en 2 horas todavía continúa la píldora en el estómago y se expulsa con el vómito.

 Por lo tanto, continúa tomando con normalidad.

 

 Como norma general, en caso de olvido de 1 pastilla hay riesgo de embarazo los 7 días siguientes. Tu misma puedes hacer las cuentas.

 Esos días, si no quieres correr riesgos, hay que evitar las relaciones de coito o usar preservativos.

 En tu caso te recomendamos no fiarte hasta que hayas tenido la regla y comiences un nuevo envase.

 El orgasmo es la última fase de la respuesta sexual humana, que se alcanza cuando  una persona ha experimentado una estimulación suficiente con la que consigue la máxima tensión sexual por un acúmulo de sangre que llega a los genitales desde otras zonas del organismo.

 Ese punto de máxima tensión y su resolución es lo se llama orgasmo o clímax. Cuando sucede, da lugar a una serie de contracciones rítmicas, más o menos perceptibles, en los genitales, que facilitan de nuevo la salida de la sangre que se había acumulado.

 Esta fase en los hombres coincide generalmente con la eyaculación, que es la expulsión del semen que se ha producido en testículos, vesículas seminales, próstata, etc , y en las mujeres con unos cambios en la forma y la lubricación de la vagina. Por lo tanto, las mujeres no pueden eyacular, pero sí producir una cantidad variable de flujo que puede salir al exterior y que algunos confunden con una eyaculación. O tener alguna pérdida de orina involuntaria.

  También se suelen producir en ambos sexos otros cambios físicos: aceleración del ritmo cardíaco, de la respiración, enrojecimiento de la piel …, y cambios psicológicos.

 El orgasmo proporciona una sensación de placer que cada persona lo vive de manera diferente y con la que se ha comercializado en exceso, hasta hacernos creer que todas las personas lo tienen que experimentar de la misma manera, siguiendo el mismo patrón o modelo, como en las películas.

 Por otro lado, para conseguir ese máximo de excitación, en las mujeres entra en juego la estimulación del clítoris, que es el órgano femenino del placer. Y estimularlo con el pene desde dentro de la vagina no es algo que suela dar los mejores resultados, ya que la naturaleza lo ha puesto fuera, en la zona superior de la vulva, donde se juntan los labios menores. Por lo tanto, eso que te preocupa y que te parece anormal, que es llegar al orgasmo por las caricias más directas en el clítoris, es, por el contrario, lo más frecuente y natural.

 Así que tranquila, ya has descubierto cómo conseguir el máximo de placer. Sigue explorando el cuerpo….

 

 Uno de los efectos más importantes y beneficiosos de las píldoras anticonceptivas es el cambio que producen en las características del sangrado menstrual, ya que suelen disminuir la cantidad de regla (pudiendo ser un simple manchado marrón, como nos indicas), el número de días de sangrado y el dolor menstrual.

 Además, este sangrado no tiene porqué producirse el primer día de descanso (o de la toma de las píldoras placebo), sino que puede ser cualquiera de ellos, eso no tiene importancia.

 Lo importante es no olvidarlas, para que sean efectivas. Y tranquila, una diferencia de una o dos horas en la toma no tiene ningún efecto negativo.

  No nos dices que día del ciclo comenzaste a tomar las píldoras y es un dato muy importante de cara a la seguridad anticonceptiva del tratamiento.

 • Si las comenzaste a tomar el primer día de ciclo ( o sea, el primer día de tu regla), la protección frente al embarazo no deseado es desde ese momento, no hace falta esperar ningún día.

 • Si iniciaste el tratamiento entre el 2º- 5º día del ciclo, era necesario esperar 7 días para poder tener relaciones sin otra protección.

 • Por último, si las comenzaste cualquier otro día, no podrás usarlas como método anticonceptivo hasta que comiences el siguiente envase.

 Piensa cual es tu situación y, en consencuencia, cómo debes actuar.

 Si no estás segura, te recomendamos que continúes con ellas. Si tienes relaciones estos días, usa preservativos, hasta que te venga la regla y comiences un nuevo envase, entonces ya estarás protegida.

 Por supuesto, si a pesar de haber tomado la píldora postcoital no te viene la regla, deberás hacerte una prueba de embarazo antes de continuar.

 No hay motivo para que las dejes de tomar, así que continúa con ellas y piensa si te has olvidado de tomar alguna píldora o has tomado algún medicamento o preparado que les quite efecto. Si es así, deberás usar preservativos al mismo tiempo haste que pasen 7 días.

 Puedes leer la respuesta de la anterior pregunta a la tuya, ya que es similar y te aclarará alguna cosa más.

Uno de los motivos que hay para que se produzca un sangrado a mitad de ciclo cuando se toma la píldora es que se olvide tomar algún comprimido, pero también hay otros, como es tomar a la vez algún preparado o medicamento que interactúe con ellas (como los antibióticos o algunos tratamientos de herboristería), o padecer alguna gastroenteritis que altere la correcta absorción de las hormonas.

 Crees que es tu caso?

 Si te ocurre algo de esto no estarás protegida frente al embarazo no deseado y deberás usar además preservativos si mantienes relaciones coitales, mientras dure esa circunstancia y hasta que hayan pasado 7 días de la misma.

 Por supuesto, si es tu caso y te ha ocurrido algo de lo que te explicamos, como dices que has tenido relaciones sin otra protección, si no te viniera la regla, tendrías que hacerte una prueba de embarazo.

 Si no es por ninguno de estos motivos, tranquila, continúa tomando Dretinelle sin preocupación, que ya se regulará otra vez la regla.

 A veces pasa con píldoras de muy baja dosis, como las que tomas, que alguna vez, espontáneamente, se sangra un poco. Eso no significa que te vayan mal o que no te puedas fiar.

 También puede ocurrir si has estado muy nerviosa por algún motivo que te haya preocupado. En estos casos no hay más riesgo de que te quedes embarazada y lo que se recomienda es continuar tomándolas sin darle importancia.

 Hasta otra!

Buenos días La píldora que estas tomando es un método anticonceptivo eficaz. Se trata un comprimido oral, compuesto por dos hormonas (estrógeno y gestágeno) similares a las que producen nuestros ovarios. Su mecanismo de acción consiste en evitar que se produzca la ovulación. Si no hay ovulación no puede haber embarazo. La píldora es muy eficaz si se utiliza correctamente, para ello es importante que sigas las recomendaciones  dadas por el profesional que te ha atendido.Se recomienda iniciar su uso por primera vez, con primer día de regla, tal y como tu apuntas, si lo hacemos así la píldora es eficaz desde ese mismo momento.La píldora que estas tomando tiene 28 comprimidos, 21 comprimidos con hormona  y 7 comprimidos placebo (los de color blanco),  es de uso diario, debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, y el siguiente envase  debe iniciarse al finalizar el envase que se esta tomando, cuando se terminan las pastillas placebo. La regla viene en el periodo de descanso, que en tu caso y dado que se trata de un envase de 28 píldoras, coincide con la toma de las píldoras placebo.Hay algunas circunstancias (vómitos, diarreas o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relación de coito, o una erótica aconceptiva, es decir, sin coito vaginal.Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo. No dudes en consultar tus dudas tal y como has hecho.Hasta cuando quieras

Hola.El prepucio es la piel que recubre el glande del pene. Cuando el prepucio no puede retraerse totalmente para dejar el glande al descubierto hablamos de fimosis,  la fimosis es una situación frecuente entre los chicos que tiene fácil solución, requiere de atención medica.  Te animamos a que acudas a tu médico del Centro de Salud, quien te remitirá a Urología.Un saludo.

  Buenos díasPara pasar de la píldora al parche lo más sencillo es que te pongas el próximo parche el día en que te tocaría empezar un nuevo ciclo con las pastillas, tras la semana de descanso y que  durante la primera semana que lleves el parche  puesto utilices preservativo si tienes relaciones de coito. Si tienes alguna duda  ponte en contacto con el profesional que te ha recomendado el uso del  parche Evra,  conviene estar bien informadas en relación al uso correcto del anticonceptivo, para ello es básico la información y el seguimiento del profesional que nos atiende.Saludos.

  Buenos días.Has iniciado  el uso del anillo vaginal (Nuvaring) de forma correcta con primer día de regla,  y estas preocupada por que han pasado 13 días y continuas manchando, voy a tratar de responder a tu pregunta. Existe un grupo pequeño de mujeres  que presentan un sangrado más prologado de lo habitual al iniciar el uso del anillo vaginal. Por tanto, pude suceder que la regla dure más días de lo acostumbrado, en cualquier caso no se trata de un sangrado abundante, sino escaso tal y como tu refieres.Asimismo  puede ocurrir cuando se inicia el uso del anillo vagina (sobre todo en los 2-3 primeros meses)  un mal control del ciclo menstrual, algunas mujeres pueden tener pequeños sangrados fuera de los días de regla, esto es debido a que su organismo se está adaptando al uso del  anillo vaginal, este mal control del ciclo tiende  a desaparecer con el uso continuado  del anillo vaginal.El desarreglo menstrual que tu comentas puede producirse al iniciar el uso del anillo vaginal, espera a tu siguiente ciclo y si la situación  no se normaliza consúltalo con el profesional que te ha recetado el anillo vaginal o con el medico de familia. También es conveniente consultar, si el sangrado se vuelve abundante o persistente.Espero haber aclarado tus dudas, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono CAM que te corresponda.Un saludo

Buenos días La píldora debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, pequeñas variaciones en el horario previsto (una hora antes o después) no alteran su eficacia. Lo más importante es que no se produzcan olvidos, por eso, lo aconsejable es establecer un horario fijo y una rutina en relación a la toma de la píldora, de esta forma será más fácil acordarse de su toma diaria.El Vecti-Seren y el Cheminon no alteran la eficacia de la píldora contraceptiva, hay algunos productos de herboristería como el Hipérico (la Hierba San Juan) que si disminuyen la eficacia contraceptiva de la píldora. Si eres usuaria de productos de herboristería lo aconsejable es que consultes con el profesional que te los indica o con el profesional que te receto la píldora contraceptiva. Hasta cuando quieras.

Buenos días.En algunas ocasiones la píldora postcoital puede provocar desarreglos menstruales, por lo general, se tratan de sangrados de escasa cantidad. Si recientemente (en el ciclo anterior) has hecho uso de otra píldora postcoital las probabilidades de que esto ocurra son mayores. Si  continuas con desarreglos y tu regla no se normaliza, puedes consultarlo en tu Centro de Atención a la Mujer (CAM)La píldora postcoital (PPC)  NO es un método anticonceptivo de uso habitual, sino un RECURSO DE EMERGENCIA para evitar un posible embarazo tras una relación de riesgo. La eficacia de la PPC es menor a eficacia de un método contraceptivo de uso regular.          Toda relación coital debería ser protegida, segura, sin riesgo para la salud, de esta forma nuestros encuentros serán vividos de forma positiva antes, durante y después, sin miedo a malos rollos. En este sentido existe métodos contraceptivos  de los cuales, tanto tu como tu pareja, podéis informaros (píldora contraceptiva, parche, anillo vaginal, preservativo, implante, DIU….)  El preservativo es uno método anticonceptivo de barrera MUY EFICAZ que evita embarazos no deseados y previene del contagio de infecciones de transmisión sexual, muy recomendable en la etapa joven.La única caricia que puede causar un embarazo es el coito vaginal,  el repertorio erótico es muy amplio y puede ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos........ Y así, hasta donde la imaginación y los deseos lo permitan......posibilidades estas  sin riego de embarazo, posibilidades para elegir, para sentir, disfrutar, expresar afecto......  Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento,  gratuito y confidencial, en temas relacionados con la sexualidad, también la contracepción.Hasta cuando quieras.

Buenos días. La píldora  que estas tomando es muy eficaz como método anticonceptivo si se utiliza correctamente, en este sentido es muy importante seguir las indicaciones  dadas por el profesional que te recomendó su uso.La píldora actúa  inhibiendo la ovulación, si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada. Es de uso diario, hay que tomarla todos los días aproximadamente a la misma hora. Para que la píldora sea eficaz es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, Hay algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. Si has empezado a tomar la píldora por primera vez el  primer día que te bajo la regla y la estas tomando correctamente,  es eficaz desde su inicio. Cuando se inicia el uso de la píldora entre el 2º y 5º día tras el inicio de regla, la píldora no es eficaz al principio,  se recomienda usar el preservativo  la primera semana. Por el contrario, si se inicia su  uso en otro momento del ciclo menstrual, se recomienda usar el preservativo  durante el primer mes. Recuerda que la píldora no ofrece  protección frente a infecciones de transmisión sexual (ITS). Para que nuestros encuentros sean seguros en relación  a una infección de transmisión sexual, se recomienda el uso del preservativo. Antes de abandonar el uso del preservativo, es conveniente hablar sobre este tema y valorar la posibilidad de  una ITS.Espero  haber aclarado tu duda, hasta cuando quieras.

Hola, buenos días!

Lo que te ocurre tiene una explicación muy sencilla: NO HAS USADO CORRECTAMENTE  el anillo este ciclo y por eso has sangrado no cuando tú querías, sino cuando correspondía.

 Si quieres retrasar la regla NO se debe hacer usando una semana más el mismo anillo, sino que hay que poner UNO NUEVO A CONTINUACION DEL OTRO, sin hacer semana de descanso, y llevarlo tantos días como quieras retrasar la regla, hasta 3 semanas, que es lo que dura su acción. Después se hace la semana de descanso y se continúa con otro.

 Por tanto, ahora estás desprotegida y si tienes relaciones podrías quedarte embarazada, a menos que uses preservativos correctamente en todas las relaciones.

 Para volver a usar el anillo de forma segura tienes que quitarte el que ya está agotado, esperar que te venga una regla y colocarte uno nuevo ese día, como si fuera la primera que lo utilizas.

 Si sigues estas indicaciones, te podrás fiar de nuevo una vez que empiezes , desde el primer día.

 

 Los hongos pueden producir una infección que crece con mucha frecuencia en la vagina, donde se dan unas condiciones óptimas para que se reproduzcan.

 Algunas veces las pruebas que hay para detectarlos dan negativas y hay que guiarse por la sintomatología que cuenta la mujer para realizar un tratamiento correcto.

 Los síntomas que tu cuentas podrían corresponder a una presencia de los mismos en tu vagina, por lo que te recomendamos que solicites una nueva cita, por ejemplo en la Consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer y que te hagan una nueva valoración.

 Mientras tanto, te recomendamos no aplicarte productos intravaginales, hacerte unos lavados de agua con una cucharada de bicarbonato, secarte muy bien, usar ropa interior de algodón y no ponerte protege-slip.

 Los hongos, y algunos otros gérmenes que son comunes en la vagina, no interfieren con los embarazos, pero si hay que tratarlos se recomienda usar preservativos esos días o no tener relaciones coitales, ya que se transmiten con mucha facilidad durante las relaciones sexuales, aunque en los hombres dan muchos menos síntomas y pueda parecer que no los tienen.

 Lo correcto y adecuado es esperar a que te venga una regla para comenzar el tratamiento el primer día de sangrado, de este modo son eficaces como método y como reguladoras del ciclo desde el primer día que se toman.

 En caso de necesitar comenzar otro día diferente, por ejemplo en ciclos muy irregulares, problemas hormonales, ginecológicos, etc., debe hacerse con el control de una persona profesional, que conozca tu historial y que valore si debes realizarte alguna prueba previa al comienzo del tratamiento, para evitar efectos indeseados.

 Esa misma persona te asesorará desde cuándo te puedes fiar de las píldoras como anticonceptivo, individualizando tu caso. Ten en cuenta que estos tratamientos tienen unas indicaciones concretas, también unas contraindicaciones y una forma segura de uso.

 Mientras tanto, te recomendamos utilizar los preservativos correctamente si vas a decidir tener relaciones sexuales coitales.

 Saludos!

Los principales motivos que hay para que se adelante el sangrado y que haya molestias en la zona ovárica cuando se toma un tratamiento anticonceptivo hormonal son:

-         Olvido/ retraso de alguna pastilla

-         Tomar a la vez algún otro tratamiento, incluídos los de herboristería

-         Aparición de alguna enfermedad como la gastroenteritis.

 

 En cualquier caso, como no sabemos por qué te sucede a ti, te recomendamos, como medida general, continuar tomando regularmente las píldoras y usar preservativos si mantienes relaciones coitales, hasta averiguar la causa, para lo que puedes consultar con  la educadora del centro donde te controlan

 Si crees que no se debe a nada de lo anterior, sigue tomándolas tranquilamente, sin necesidad de otras precauciones. Seguramente el próximo ciclo no te ocurrirá, ya que entra dentro de lo posible que ocurra esto cuando se toma un tratamiento de baja dosis como el que tu llevas.

  No nos dices quien te hace esos comentarios, pero pensamos que no se trata de una persona cualificada.

 En realidad Dretine es un tratamiento anticonceptivo hormonal que pertenece al rango de los de baja dosis y que, por su composición ( Etinilestradiol y Drospirenona), sirve tanto para regular la regla como para evitar los embarazos no deseados, siempre y cuando lo tomes correctamente.

 En adelante, te recomendamos que cuando te surjan dudas sobre los tratamientos, preguntes a quien de verdad está prepadad@ para aclararlas, como has hecho ahora.

 Efectivamente, tal y como dices, los antibióticos como el Augmentine, pueden disminuir el efecto de las píldoras, tanto el efecto anticonceptivo como el que regula la regla.

 Por tanto, durante la toma del mismo, si tienes relaciones, deberás usar preservativos hasta que hayan pasado 7 días desde que acabes de tomar el antibiótico.

 Es posible también que este ciclo presentes algún sangrado vaginal antes del día que te corresponde la regla. En todo caso, continúa tomando Liofora con normalidad, ya se irá corrigiendo.

 Por último: no debes preocuparte por las relaciones que hayas tenido con anterioridad al inicio de la toma de Augmentine, no tienes riesgo de embarazo, puesto que las tomaste como correspondía.

 Un saludo!

Buenos días Refieres una serie de síntomas que te preocupan y que relacionas con el hecho de haber tenido relaciones sexuales sin protección, también refieres un retraso menstrual.

Lo primero que hay que descartar, si hemos tenido relaciones desprotegidas y tenemos un retraso menstrual, es un embarazo. La prueba de embarazo es sencilla de realizar, basta con tres gotas de orina y en tres minutos esta el resultado, puedes cómprala en la farmacia, y también puedes acudir si vives en Navarra, al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y solicitar una cita con la educadora ya que en la consulta de la educadora se realizan este tipo de pruebas.

La secreción de los pezones puede ser debida a muchas causas, una de ellas es un embarazo, si descartas esta posibilidad mediante una prueba de embarazo y continúas presentando la secreción que comentas a través de los pezones, puedes acudir a tu médico de familia para que lo valore y averigüe la causa.

 Queremos comenzar aclarando que el tratamiento al que te refieres en realidad no es una vacuna, sino un anticonceptivo hormonal inyectable.

 Actualmente, en nuestro territorio sólo está comercializada la inyección trimestral, aunque en otros lugares existe otra que es mensual.

 Tanto una como otra son un tratamiento que requiere de una prescripción médica, ya que tienen contraindicaciones de uso para algunas mujeres, y también pueden causar algunos efectos secundarios. De éstos últimos, el más importante es la alteración que produce en el ciclo menstrual, provocando temporadas en que la regla no aparece o cambia sus características.

 Esto se debe a la composición que tiene (progestágenos), pero no es problema, ya que se recupera la normalidad en los meses siguientes tras la suspensión del tratamiento.

 Para comenzar el tratamiento es necesario acudir a un centro médico con personal especializado, donde se valore que no existen contraindicaciones para su uso, allí te facilitarán la receta (está financiada por el Sistema Nacional de Salud) y te explicarán que deberás esperar a que te venga la regla para iniciar el tratamiento. La primera inyección puede ponerse cualquiera de los 5 primeros días del ciclo, luego se continúa cada 12 semanas, venga o no la regla.

 También te explicarán que tipo de controles debes hacerte y cada cuánto tiempo.

 Esperamos haberte aclarado tus dudas. Hasta otra!

 Tomar las dos pastillas de 75 mgr juntas es un ttº adecuado.

 Ahora tienes que esperar a que te venga la regla, para saber que han funcionado y que no te has quedado embarazada.

  En el caso de retraso de la regla de más de 1 semana, está indicado realizar una prueba de embarazo, ya que la píldora postcoital es un trataminto bastante efectivo para no que darse embarazada, pero no 100% seguro, y también menos seguro que los métodos anticonceptivos.

Buenos días.Si has suspendido el uso del anillo vaginal y no estas utilizado otro método anticonceptivo, como por ejemplo el preservativo, te puedes quedar embarazada, por lo tanto,  si has mantenido relaciones sin protección los días que comentas 15, 16 y 17 seria conveniente que valoraras la toma de la píldora postcoital, para ello puedes acudir al centro de atención a la mujer que te corresponda o puedes consultarlo en la farmacia. La menstruación que explicas es debida al cese en el uso del anillo vaginal, y no excluye  la posibilidad de poderte quedar embarazada. Algunas usuarias de contraceptivos hormonales  pueden experimentar cefaleas (dolores de cabeza), sobre todo al iniciar el uso del anticonceptivo, estas molestias tiende a desaparecer con el uso continuado “periodo de adaptación”. Ante cualquier efecto negativo, como el que tu comentas, lo adecuado es consultarlo con el facultativo que nos ha aconsejado el método o con el medico de familia.En este ciclo y al haber utilizado una semana el anillo vaginal, es imposible determinar el periodo fértil. Por otro lado, ten en cuenta que los espermatozoides pueden llegar a vivir dentro del aparato  genital femenino hasta cinco días, con lo cual,  cinco días antes de haber ovulado hay riesgo de embarazo. Los métodos naturales se basan en el conocimiento de nuestro ciclo menstrual, con el fin de determinar cual es el periodo de fertilidad; requiere de una buena información y autoconocimiento por parte de la mujer. Esta manera de planificar no es la más adecuada para gente joven. Hay métodos anticonceptivos  mucho más eficaces para este periodo de la vida. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Además  existen más métodos contraceptivos eficaces  de las cuales te puedes  informar acudiendo  al Centro de Atención a la mujer  que te corresponda, si  vives en Navarra; o a un centro de planificación, si vives fuera de Navarra.

 

 

Suponemos que la píldora del día siguiente la tomaste el sábado 8 y que la regla te vino el día 14. siendo así, la regla es la prueba de que no estás embarazada.

Que el sangrado menstrual sea diferente es esperable después de haber tomado el tratamiento, así que no debes preocuparte ni está indicado realizar prueba de embarazo por ese motivo.

Si te ha salido un trozo del preservativo, significa que se estalló. Esto puede ocurrir cuando no se coloca bien y no se tiene en cuenta que hay que dejar la parte del preservativo reservada a depósito para el semen completamente vacía de aire. En las cajas de los preservativos vienen las instrucciones. Si las seguís adecuadamente, es muy, muy difícil que os vuelva a suceder lo mismo.

Ya sabes, todo en la vida necesita de un tiempo de aprendizaje para usarlo bien.

Probablemente para tu próxima regla ya se habrá pasado el efecto de la píldora del día después y tu regla será como siempre.

Un saludo!

 

 Como el retraso ha sido de 1 día para quitarte el anillo, no pierdes la eficacia.

 Ahora lo que debes hacer es continuar como si no hubiera pasado nada, hacer el descanso desde hoy miércoles y el próximo martes (tu día y hora de recambio no se debe alterar), colocarte uno nuevo, independientemente de cómo estés con la regla.

 No es necesario que tomes medidas adicionales.

  Durante los días que estés con diarrea, como bien dices, deberás usar otro método anticonceptivo seguro, por ejemplo preservativos, hasta que hayan pasado 7 días en los que claramente se haya corregido el problema intestinal.

 Es en caso de vómitos cuando hay que tener en cuenta que si han pasado más de 4 horas desde la toma de la píldora no se necesitan precauciones adicionales.

 Con esta medida es suficiente para garantizar que las píldoras van a funcionar bien, sin necesidad de esperar al siguiente ciclo.

 Si este problema se te presentara con frecuencia, te aconsejaríamos cambiar el método por otro que no use la vía digestiva para su absorción, como los parches anticonceptivos o el anillo vaginal.

 Un saludo!

Hola, que tal!

 Vamos a tratar de resolver tus dudas e incertidumbres desde este pequeño espacio, para ello, voy a intentar resumir en unos puntos básicos:

-         El primer día de regla es aquel que comienza el sangrado, aunque no sea muy abundante o aunque se adelante o atrase unos días, así que el tuyo fue el día 5.

-         Las píldoras anticonceptivas son efectivas desde el primer día que se toman, si la toma es correcta: no hay olvidos, ni problemas gastrointestinales que impidan su absorción, ni se toman medicaciones o productos que interfieran con ellas.

-         Los analgésicos y antiinflamatorios (Nolotil, Dolotren,…) no les restan efectividad. Tampoco el alcohol.

-         Cuando se toman correctamente no se produce la ovulación, por tanto, todos los días del ciclo son igual de seguros y sin riesgo de embarazo.

-         Entre otras ventajas, mejoran muchísimo el dolor menstrual.

-         No previenen el contagio de infecciones de transmisión sexual, el único método que lo hace es el preservativo.

Por tanto, si tienes una pareja sana y estable, puedes relajarte, confiar en el método y disfrutar de la sexualidad, teniendo en cuenta que ésta no se reduce solamente al coito vaginal.

 Si algo no te queda claro o no nos explicamos bien, puedes volver a escribirnos.

 La sexualidad humana es una dimensión que hace que las personas nos atraigamos, nos comuniquemos y podamos reproducirnos, si así lo deseamos.

 Para que esto ocurra disponemos del mecanismo de la atracción sexual, por la que sentimos la necesidad de satisfacer ese deseo y que puede ponerse en marcha, cuando estamos sexualmente receptivos, por medio de cualquiera de los 5 sentidos.

 Cuando el sentido de la vista (por ejemplo) alcanza alguna zona que nos resulta excitante y estamos receptivos, puede ponerse en marcha la respuesta sexual, hasta acabar en el orgasmo, si el estímulo se mantiene convenientemente.

 La visión de los genitales, tanto el pene como la vulva, resultan muy erotizantes para mucha gente, seas chico o chica, hombre o mujer, y producir una serie de fantasias que enriquecen la experiencia sexual, sea compartida o no.

 A veces nuestra cultura, con sus mitos y modelos sexuales, nos juega una mala pasada, ya que hace que nos preguntemos si lo que sentimos es normal o no.

 Piensa que estos modelos son cambiantes, y que cada cultura tiene los suyos. Lo que antes estaba penalizado ahora se considera “normal”. Por tanto, nuestro concepto de normalidad tiene que ser amplio, donde quepa todo lo que gusta y es deseado, mientras se respete el deseo de los demás.

 Si eres gay o no, en consecuencia, no es lo más relevante, sino que seas capaz de vivir una vida sexual plena y satisfactoria, reconociendo lo que sexualmente te atrae y expresando tus gustos, no te parece?

Buenos días Refieres una serie de síntomas que te preocupan, y que relacionas con el hecho de haber tenido hace 15 días relaciones sexuales sin preservativo. Un dato importante que no comentas es saber si has tenido la menstruación, si tienes un retraso menstrual y has mantenido  relaciones de coito sin utilizar un método  anticonceptivo eficaz (preservativo, píldora, parche, anillo, implante…) lo primero que hay que descartar es (teniendo en cuenta los síntomas que refieres) un embarazo. La prueba de embarazo es sencilla de realizar, basta con tres gotas de orina y en tres minutos esta el resultado, puedes cómprala en la farmacia, y también puedes acudir si vives en Navarra, al centro de atención a la mujer que te corresponda y solicitar una cita con la educadora ya que en la  consulta de la educadora  se realizan este tipo de pruebas.Una vez descartado el embarazo y si los síntomas continua, puedes pedir una cita con el  medico de tu centro de salud.En cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla, si hay una relación  de coito vaginal sin protección se puede producir un embarazo. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.  También hay otros métodos que nos protegen de un embarazo no deseado; de todo esto te puedes informar en la consulta de la educadora del CAM.

Buenos días.Te preguntas por que el pene de un hombre, en concreto, en este caso el de tu pareja, no llega siempre a pesar de estar muy excitado a tener una erección firme que posibilite la relación coital.Tu pregunta es una pregunta difícil de contestar desde este formato, los factores que pueden influir son variados, entre otros estarían: el estrés, el sueño, el cansancio, la ingestión de diversas sustancias, medicamentos, el miedo a las consecuencias del coito (embarazo no deseado, ITS...) falta de estimulación adecuada o la monotonía de los juegos eróticos... Voy a comentar algunos aspectos que pueden interesarte y que están relacionados con el mundo de la erótica:Tristemente el modelo sexual que se nos vende de "relaciones satisfactorias"  "relaciones completas" esta basado en hacer coitos; "se entiende" que en el coito el hombre tiene que "cumplir" y ocurre en ocasiones que el encuentro sexual deja de ser un juego, para convertirse en un examen "dar la talla".  ¡¡¡¡¡Que miedo!!!! ¿NO…? El miedo puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir.El mecanismo de la erección no entiende de órdenes, todo lo contrario, entiende de aspectos como: la confianza, el sentirse a gusto, el dejarse llevar por las sensaciones placenteras que reporta el encuentro. Entiende de deseo y juego y no de tener que.El abanico erótico es muy amplio y el coito es una caricia más dentro de este abanico. Sensar, experimentar como las sensaciones agradables invaden nuestro cuerpo, como nuestro cuerpo vibra junto con el de la otra persona, sentirse a gusto, experimentar el placer y el afecto compartido, es posible de muchas maneras; diríamos que cada encuentro erótico tiene su singularidad y que lo crean dos personas únicas e irrepetibles.Un aspecto importante es nuestra vivencia. Por eso, si la situación que comentas es frecuente y/o dificulta la vivencia de vuestros encuentros, o simplemente si quieres informarte mejor, puedes o podéis acudir a la consulta de la educadora del centro de atención a la mujer que te corresponda o solicitar consulta con sexología en el centro de atención a la mujer de Iturrama o Andraize.Hasta cuando quieras

 La píldora anticonceptiva es un método seguro y eficaz siempre y cuando se tome correctamente.

 En caso de 2 olvidos o más en el mismo ciclo, aunque continúes tomando tienes peligro de embarazo.

 No nos queda claro si has tenido relaciones coitales o no tras los olvidos, por tanto, te aconsejamos que suspendas el tratamiento, que te hagas una prueba de embarazo, puesto que no te ha venido la regla, y, si es negativa, que esperes una nueva regla para reiniciar la toma de las píldoras, desde el primer día, como si fuera la primera vez que las tomas.

 Por supuesto, si tuvieras relaciones entre tanto, deberías usar preservativos.

 Realmente se percibe que estás muy agobiada y nos da la impresión que puede ser sin motivo.

 Por un lado, no nos dices nada de cuando has mantenido relaciones sexuales coitales, ni de si has usado algún método anticonceptivo seguro o no.

 Por otro lado, tus reglas y tus ciclos parecen de lo más normal y corriente, no hay nada que llame la atención. Incluso el estar pasando una temporada más estresada por exámenes justificaría esos pequeños e intrascendentes cambios en tus últimos  ciclos.

 Que te moleste la zona de los ovarios a los 10- 12 días de haberte venido la regla y que notes más cantidad de flujo, se correspondería con la ovulación.

 Si lo deseas, puedes llamar a la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer y consultas con ella sobre el método anticonceptivo, ya que comprenderás que es un dato imprescindible para darte una opinión más ajustada. También podrás quedar con ella y fijar una fecha para una revisión ginecológica y una citología, si se valora que pueda ser útil.

 Si tienes relaciones y utilizas correctamente algún método seguro, deberías estar tranquila. Si no es así, mejor que evites las situaciones que te puedan crear dudas.

 Un saludo y hasta otra!

 HolaVeo que te preocupa el hecho de haber tenido una irregularidad menstrual, refieres ciclos regulares, pero  este mes has tenido la regla antes de lo previsto,  para contestarte de forma adecuada necesitaríamos mas datos ¿Cuanto tiempo ha transcurrido de tu ultima regla? ¿Ha sido una regla escasa o abundante ? ¿Cuanto tiempo te ha durado?.  Si quieres puedes reformular tu pregunta. No obstante, voy a darte alguna información que puede serte útil. El ciclo menstrual es el periodo que va desde el primer día de regla hasta el primer día de la siguiente regla, la duración media del ciclo menstrual  es de 28 - 30 días, aunque  dependiendo de la mujer, este puede ser más largo o más corto. El ciclo menstrual es regular cuando el tiempo que transcurre desde el primer día de una regla hasta el primer día de la regla siguiente se mantiene constante El ciclo menstrual es irregular cuando el intervalo entre los períodos menstruales varía cada mes, Es decir, a veces es de 28 días, a veces de 25,  otras de 35…En ocasiones puede suceder  que se produzca una irregularidad menstrual y no tiene mayor importancia. Uno de los factores que puede hacer que el ciclo menstrual varíe  es el estrés, estar más nerviosa por ejemplo: en relación a exámenes, puede afectar al ciclo menstrual. Puedes apuntar tus ciclos en un calendario, y valorar si persiste la irregularidad, en cuyo caso siempre puedes consultarlo con el medico de familia. No veo ninguna relación entre esta irregularidad menstrual y el hecho de haber mantenido hace un año relaciones tal y como tu comentas.Si necesitas informarte, sobre el ciclo menstrual u otros temas relacionados con la sexualidad, también puedes solicitar cita con la educadora del centro de atención a la mujer que te corresponda. Hasta cuando quieras. 

Buenos días.  Hay muchas píldoras anticonceptivas, las píldoras se diferencian básicamente en uno de sus compuestos, el gestágeno. En función de este componente, tenemos píldoras más efectivas, por su acción antiandrogénica, para el tratamiento del acné y para la  caída del cabello. Siempre y cuando, el acné y la caída del cabello respondan a causas hormonales.Dretine tiene, efectivamente, la misma composición que Yasmin,  ambas píldoras tienen el mismo gestágeno,  este gestágeno tiene una acción antiandrogénica, por lo tanto, mejoran el  acné. Si el médico que te ha atendido te ha indicado esta píldora puedes iniciar su toma, puede que ahora te funcione, si no es así y en 3-6 meses no se producen los efectos deseados, puedes consultarlo nuevamente, porque hay más píldoras con acción antiandrogénica. En la actualidad la píldora Diane 35 no esta retirada, si bien  no esta indicado su uso como método contraceptivo, como tratamiento si tiene unas indicaciones concretas y es el médico especialista quien lo valora.Espero haber aclarado tu duda.

El orgasmo es una sensación muy placentera y breve que se produce a nivel físico y mental. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo, “todo nuestro cuerpo vibra al unísono”. Se desencadena cuando hay un nivel adecuado de excitación sexual, a este nivel se llega por efecto de un estímulo sexual mantenido sobre cualquiera de las zonas erógenas. La tensión sexual que provoca un estímulo sexual mantenido se libera en modo de contracciones rítmicas dando lugar a la respuesta orgásmica. En los chicos coincide generalmente con la eyaculación. Con la experiencia, las mujeres conocen  su respuesta sexual y saben cuándo han tenido un orgasmo.Al orgasmo se llega por la ruta de los placeres, nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los cincos sentidos y la fantasía. Para disfrutar, sentir placer, es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos y lo que no, cómo y de qué manera… Cada persona es un mundo y cada rincón del cuerpo es capaz de responder a los estímulos. En el cuerpo de la mujer existe una zona que exclusivamente tiene la función de proporcionar placer. Se trata del clítoris. Las caricias en esta zona pueden fácilmente conducir a una respuesta orgásmica. Desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, si continuas teniendo dudas en relación a la respuesta sexual humana te invito  a que vengas a vernos.Hasta cuando quieras.

 El himen es un repliegue membranoso formado en el exterior de la vagina y que tiene la función de proteger a la misma desde el nacimiento de la posible entrada de gérmenes que pudieran producir una infección, mientras la vagina no ha desarrollado su propio sistema de defensas.  

 Con la pubertad y el desarrollo hormonal se completa en las mujeres este sistema y el himen deja de tener este sentido.

 En algunas culturas, como la nuestra, al himen se le ha dado otro sentido, el de la virginidad, el órgano garantizador de que una mujer no ha tenido relaciones de penetración vaginal, siempre y cuando esté íntegro.

 Pero ocurre que al ser una membrana más o menos fina se puede ir rompiendo por sí misma con el propio desarrollo, o por realizar ciertos ejercicios físicos, o por accidente, etc.

 Por el contrario, en algunas mujeres es tan elástico que permite la entrada del pene en la vagina sin rasgarse.

 Esto, unido al hecho de que a los hombres no se les pide ninguna muestra de su “virginidad”, ha hecho que haya ido perdiendo relevancia su presencia, y que ya no se le de el valor que tenía antaño.

 Pero, ciertamente, en algunos sectores y culturas, todavía es algo que se valora, y en algunas clínicas ofrecen este servicio de reconstrucción para quien así lo solicita.

 Tu crees que merece la pena?

 Hasta otra!

Buenos días. Para poder atenderte adecuadamente, te sugiero que solicites una cita con  la educadora del centro de Atención a la Mujer que te corresponda, puedes llamar por teléfono y solicitar la cita de forma directa. Tienes los teléfonos y las direcciones en esta misma página.Los centros de Atención a la Mujer tienen horario de mañana. En caso que prefieras ser atendida por la tarde, tienes la posibilidad de acudir al programa joven los lunes y los miércoles. El programa joven se desarrolla  en el Centro de Atención a la Mujer de Andraize, Andraize esta situado en el barrio de la Txantrea.Puedes acudir acompañada de tu pareja o tu sola, como prefieras. La consulta es gratuita y confidencial.Te esperamos. Un saludo

Barkatu hain berandu erantzuteagatik…

Galdetzen diguzunagatik, ulertzen dugu nahaste momentu batean zaudela, eta erabakitzeko garaian zaudela…

Zure orientazioa zuk bakarrik konpontzen ahal duzun gauza da. Komentatzen duzunagatik erabakita daukazu zure orientazioa, bainan ez zaude ongi bizitzen aurkitu duzuna. Urte hauetan da bakoitzaren orientazioa azaltzen denean, zailtasun gehiagorekin edo gutxiagorekin.

Erabaki hau ez da aukeratzen, orientazioa ez da aukeratzen, konturatzen gara eta kitto. Ez dago zure borondatean neskak edo mutilak gustoko izatearena. Ezta ere,  ez dago gure esku mutilen artean bat zehazki gustatzea edo nesken arten bat gustoko izatea. Hau  erakarpen, gustu eta desiran ohinarritzen da. Adibidez, norbaiti muxu eman nahi izatea, ez da aukera bat, baizik eta konturatzen zara muxu eman nahi diozula. Bai muxua ematea erabakitzen dela, bainan ez bat edo beste gustoko izatea.

Orientazioa ezin da aldatu, bainan egiten ahal duzuna da bizi beste orientazioa zurea balitz bezala, bainan erabaki hau zure esku dago. Zure orientazioarekin bizi edo zure orientazioa ez denarekin bizi.

Baloratu beharko dituzu kostuak eta onurak eta agian hau laguntzen ahal dizu erabaki bat hartzen.

Espero dugu erantzun honekin gutxienez orientazioari buruzko ideia orokorrak izatea eta laguntzea zure erabakiekin.

Zerbait komentatu edo zehaztu nahi baduzu, hemen egin dezakezu.

 El glande del pene es la zona del cuerpo masculino que concentra más terminaciones nerviosas sensitivas. Es por eso que cuando no hay excitación y, por tanto, no es previsible que vaya a haber actividad sexual, está muy bien protegido por la piel del prepucio, que lo aísla de percibir estímulos exteriores a los que es muy sensible, incluida la temperatura ambiental o el roce con la ropa.

 Esta sensibilidad se amortigua algo cuando el glande pasa más tiempo descubierto, o cuando se quita el prepucio por medio de una intervención, como en el caso de los hombres que se practican la circuncisión, bien por motivos religiosos o por problemas de fimosis (es cuando hay dificultad para que el prepucio baje cuando el pene está en erección), de manera que, aunque al principio pueda parecer insoportable vivir con el glande descubierto, se terminan por acostumbrar y adaptar a las circunstancias personales, sin que por ello se pierda la sensación de placer cuando se desea una experiencia sexual y es convenientemente estimulado.

Buenos días.Estas haciendo uso de un buen método contraceptivo, la píldora. Su eficacia es  alta superior al 99%, siempre y cuando  se utilicen correctamente, actúan  inhibiendo la ovulación, si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada.Es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, tal y como tu estas haciendo, porque entonces sí puede haber riesgo de embarazo.Hay algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riesgos usando preservativo.Cuando acudimos al medico o al farmacéutico  es importante que estos sepan que tomamos la píldora contraceptiva, sobre todo si nos van a recetar una medicación. No son muchos los fármacos  que disminuyen la eficacia de la píldora, no obstante, como norma general y ante  la duda,  lo aconsejable si estamos tomando la píldora y vamos a utilizar otra medicación, es tal y como hemos comentado,  añadir un método barrera (el preservativo); Sobre todo si no hemos podido contactar con un profesional que nos informe.Como  precaución general,  es muy recomendable, cuando estamos tomando Augmentine y durante los 7 días siguientes, utilizar un método barrera, puesto que el Augmentine en algunos casos puede provocar  diarrea y/o puede  alterar la correcta absorción de las hormonas que contiene la píldora a nivel intestinal. Es normal  que las reglas tiendan a ser de menor cantidad cuando tomamos la píldora  contraceptiva. Has actuado de forma correcta. Espero haber aclarado tus dudas.

 El uso correcto del preservativo conlleva que una vez que has eyaculado debes retirar inmediatamente el pene de la vagina, sujetando el preservativo con la mano, para que no se deslice.

 Si no lo haces así, os exponéis a un riesgo elevado de que el semen se escurra entre el preservativo y acabe contactando con alguna zona de los genitales de tu pareja, pudiendo producirse un embarazo.

 Por lo tanto, no es que sea malo en sí mismo, sino que tiene riesgos de que se produzca algo que no se desea. Comprendes?

 Si deseáis continuar con la relación, o bien debes limpiarte y ponerte un nuevo preservativo, o bien realizáis otro tipo de caricias con las que ella pueda sentirse igualmente (o más) satisfecha.

 Que qué caricias pueden ser esas? Pues es cuestión de explorar y de preguntar a tu pareja qué cosas le resultan agradables, además de la penetración, y de que manera se deben hacer para que no resulten molestas. Cada persona es un mundo y cada rincón del cuerpo es capaz de responder a los estímulos, es cuestión de descubrirlos, solos o en compañía.

 Las relaciones sexuales entre dos son más completas y saludables cuantas más cosas positivas se comparten: intimidad, comunicación, deseos, prevención de riesgos, sinceridad, fantasías, respeto a la otra persona…

 Sería extremadamente improbable que te quedaras embarazada habiendo seguido las instrucciones de manera tan rigurosa.

 Suponemos que en tu caso no existen otros factores de riesgo que disminuyan la absorción de las píldoras, y, por tanto, la eficacia de este tratamiento hormonal, como son tomar a la vez ciertos medicamentos o estar con una gastroenteritis, así que sólo te queda esperar unos días más y verás que la regla aparece automáticamente antes de tomar el último comprimido.

 Es bastante frecuente sentir cierta inseguridad en este tipo de método, sobre todo al principio de utilizarlo, ya que todavía no tienes la suficiente experiencia de que va a funcionar. Seguro que cuando lleves unos meses y veas que tu regla aparece siempre puntualmente, estarás más confiada y te relajarás un poco más. Piensa que la eficacia que tienen es altísima y que te ofrece otras ventajas adicionales como el control de la dismenorrea.

 Un saludo!

HolaEn ocasiones,  al iniciar un método anticonceptivo hormonal, algunas mujeres refieren una mayor sensibilidad mamaria o sensación de plenitud mamaria; también en ocasiones, el anticonceptivo hormonal (En tu caso la píldora) no llega a regular bien el ciclo menstrual,  apareciendo pequeños sangrados  intermenstruales  (En este caso hay que valorar  que el cumplimiento de la píldora haya sido el correcto). Tanto la sensibilidad mamaria con los sangrados intermenstruales tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo hormonal; si no es así,  se puede consultar al  profesional que nos ha indicado su uso.En cuanto  a la toma de ansiolíticos, convendría saber que estas tomando para poder  contestarte con mas precisión. Es importante que el medico o al farmacéutico  sepan que tomamos la píldora contraceptiva, sobre todo si nos van a recetar una medicación. Ellos nos dirán si existe algún tipo de interacción y que podemos hacer. Si la ginecóloga que te receto la píldora estaba informada (sabia que estabas tomando un ansiolítico) lo habrá tenido en cuenta de cara  a valorar una posible interacción farmacológica. Si no es así, te aconsejo que lo consultes.

 La respuesta a la pregunta que nos haces al final de tu consulta sobre si podrías estar embarazada es SI, ya que estás manteniendo relaciones sexuales sin la protección anticonceptiva adecuada. Esto ocurre cada vez que hay contacto del pene con la vagina, aunque  tu pareja no llegue a eyacular.

 Por supuesto que si además eyacula, dentro o al lado de la vagina, el riesgo se multiplica.

 La píldora del día después es un método de emergencia que puede evitar embarazos, pero no todos, ya que no es propiamente un método anticonceptivo.

 Los desarreglos que estás teniendo con tu ciclo también pueden deberse a un efecto secundario de esa medicación.

 La penetración anal no tiene riesgo de embarazo, pero hay que tener en cuenta que las medidas higiénicas deben ser más rigurosas si cabe, que tras una penetración vaginal.

 Por tanto, te recomendamos:

-         Que acudáis a un centro de planificación para que os asesoren sobre cómo se producen los embarazos y cómo evitarlos, cuando no se desean, con  el uso correcto de los métodos anticonceptivos. Allí veréis también cual es el más adecuado a vuestras circunstancias.

-         Que te realices una prueba de embarazo cuanto antes, para salir de dudas. Te la pueden realizar también en el Centro de Atención a la Mujer que tengas más próximo.

Un saludo y hasta otra!

  La Vasectomía es un método quirúrgico que consiste en seccionar los conductos deferentes para impedir la llegada de espermatozoides al semen. Por tanto, es un método seguro y definitivo.

 Eso si, para tener la certeza de que en el semen eyaculado ya no salen espermatozoides y, por tanto, que ya no se podrá producir un embarazo, es imprescindible hacer un estudio del semen pasado un tiempo tras la intervención, para constatar la efectividad y descartar la posible eventualidad de una recanalización de los conductos deferentes.

 En las consultas se informa de que es necesario tener constancia de dos espermiogramas negativos consecutivos para que el usuario pueda confiar en el método. También se recomienda repetir otro una vez transcurrido un año.

 Si este control también es negativo, la efectividad se acerca al 100% y no es preciso usar otro método anticonceptivo en ningún momento, ni es necesario volver  a analizar el semen.

  La Vasectomía es un método quirúrgico que consiste en seccionar los conductos deferentes para impedir la llegada de espermatozoides al semen. Por tanto, es un método seguro y definitivo.

 Eso si, para tener la certeza de que en el semen eyaculado ya no salen espermatozoides y, por tanto, que ya no se podrá producir un embarazo, es imprescindible hacer un estudio del semen pasado un tiempo tras la intervención, para constatar la efectividad y descartar la posible eventualidad de una recanalización de los conductos deferentes.

 En las consultas se informa de que es necesario tener constancia de dos espermiogramas negativos consecutivos para que el usuario pueda confiar en el método. También se recomienda repetir otro una vez transcurrido un año.

 Si este control también es negativo, la efectividad se acerca al 100% y no es preciso usar otro método anticonceptivo en ningún momento, ni es necesario volver  a analizar el semen.

Kaixo

Ez duzu gehiegi komentatzen, zer da zehazki gertatzen dena, zuen urteak, zenbat denbora daramazue elkarrekin harremanak izaten, non izaten dituzue zuen topaketak, beti gertatzen den, 3 segundo diren edo 3 minutu,… eta garrantzitsua da erantzuna zuen egoera zehatzarekin bat etortzeko. Honengatik, bakarrik ideia orokor batzuk eskaintzen ahal dizuegu.

Ongi ulertu badut, esaten duzu zuen harreman erotikoen barne, zehazki zakila sartzea erabakitzen duzuenean zuk nahi baino lehenago eiakulatzen duzula.Erekzioa gertatzen da odolaz betetzen direnean gorputz leizetsuak, eszitazio momentuari erantzunez. Erekzioaren erantzuna ez da borondatezkoa, ezta ere eiakulazioa. Azken hau gertatzen da eszitazio eremu batera ailegatzen garenean.Batzuk eremu hau oso azkar lortzen dute, bai oso laster eszitatzen direlako edo beren eremua besteena baino baxuagoa delako.Berez, bakoitzak eiakulatzen du bere eremu propiora ailegatzen denean. Honengatik, egiten ahal duzuna da ezagutu noiz da momentua eiakulatzeko, eszitazioa jeisteko eta jarraitu zure eszitazioa gutxitzen denean.Segun eta nola planteatzen dituzuen zuen topaketak, disfrutatzeko posibilitateak aldatuko dira.Zuen topaketak zure erekzioan oinarritzen badira, ba zuen topaketa iraungo du zure eiakulazioa irauten duena.Berriz, zuen topaketak gozamenean oinarritzen badira, ongi pasatzean, iraungo dute zuen ongi pasatzeko gogoak irauten duten bitarte. Gainera, ongi pasatzeko gogoak dauzkazuenez, bilatuko duzue modua, ez ba da honekin, beste batekin, bilatuko dituzue beste moduak, erekzioarekin edo gabe, sarketarekin edo gabe.

Zerbait komentatu edo zehaztu nahi baduzu, hemen egin dezakezu.

Los exámenes o análisis de orina son muy útiles, entre otras cosas, para encontrar en la orina gérmenes que pueden causar infecciones, y de ese modo poner un tratamiento adecuado, o restos de sustancias que se han ingerido por vía oral, venosa, etc. y que se eliminan al exterior a través de la orina, ya que el sistema urinario sirve para limpiar el organismo de restos que pueden ser tóxicos para las personas.

 Pero lo que no se puede saber a través del estudio de la orina es si esa persona ha tenido relaciones sexuales coitales, que suponemos es lo que te preocupa, y además, aunque están próximos entre sí, los sistemas urinario y genital son totalmente independientes uno de otro.

 Esta proximidad si que puede hacer que en el caso de contraer alguna Enfermedad de Transmisión Sexual, los gérmenes invadan la uretra (canal por donde sale la orina al exterior) y den molestias o infecciones en la orina. Esto puede evitarse con una higiene apropiada, mantener relaciones con una única pareja no infectada o, en caso de desconocer el estado de salud de la otra persona, usando rigurosamente los preservativos si va a haber contacto de genitales.

En tu escrito tocas varios temas diferentes, como el placer en las relaciones sexuales y las molestias que estás notando después de haberlas mantenido.

 Nos faltan datos importantes para darte una respuesta precisa, como tu edad, la fecha de tu última regla, si habéis utilizado algún método anticonceptivo, si tu pareja había tenido relaciones con anterioridad sin protección, etc.

 Según como sean esas respuestas, habrá que descartar si estás embarazada y si tienes algún tipo de infección genital que te produzca esa sintomatología.

 Para ir resolviendo todo ello, te recomendamos que, o bien pidas cita con tu médico del centro de salud, o con la Educadora del Centro de Atención a la Mujer (CAM) que tengas más próximo. Ella valorará lo que te ocurre y, si es preciso, te derivará a consulta de Ginecología o de Enfermería.

 Esta cita la puedes pedir llamando directamente al CAM por tfno, sin necesidad de volante, los tfnos están en esta misma página.

 Con la educadora también podrás comentar todo lo relacionado con la sexualidad: métodos anticonceptivos, prueba de embarazo, prevención de infecciones de transmisión sexual, cómo tener relaciones sexuales satisfactorias, etc.

  La píldora combinada, como la que tomas, es uno de los métodos más eficaces que existen (superior al 99%) y esta eficacia no disminuye ni durante los días que se toman las de placebo (aunque sea el último), ni porque la lleves tomando varios años.

 Podría fallar en caso de olvidos, gastroenteritis o por tomar a la vez cierto tipo de medicaciones. Pero por lo que dices, este no es tu caso, así que puedes estar igual de segura  ahora que llevas 4 años con ellas que cuando las comenzaste.

 Además, si en el futuro no presentas contraindicaciones, es un método que se puede utilizar con seguridad hasta la menopausia.

Hola.En ocasiones la píldora anticonceptiva puede provocar ausencia de regla en el periodo de descanso, esta circunstancia es debida a que la píldora actúa sobre el endometrio (el endometrio es la pared que recubre por dentro el útero y que se desprenden en cada ciclo si no hay embarazo,  dado lugar  a una regla). La píldora hace que el endometrio crezca menos, por eso las reglas son más escasas cuando se toma la píldora, en ocasiones crece tan poco que no se produce sangrado, o este es muy escaso tal y como tu indicas. Si el cumplimiento de la píldora ha sido correcto (no hay posibilidades de embarazo), puedes continuar utilizando la píldora con tranquilidad; Por el contrario, si el uso de la píldora no ha sido el correcto, habría que descartar un posible embarazo mediante una prueba de embarazo.Hasta un 10 % de las mujeres que usan la píldora pueden presentar algún ciclo sin menstruación. Si en el siguiente periodo de descanso no tienes regla  puedes consúltalo con el profesional que te la ha recetado. Un saludo.

  Para que se produzca un embarazo basta con que los espermatozoides se depositen en cualquier lugar del aparato genital femenino, no sólo en el útero.

 Como sabrás, toda la mucosa genital está humedecida por el flujo que produce. Este flujo tiene la misión de servir de vehículo a los espermatozoides, los cuales, una vez en contacto con el mismo, comienzan a nadar hacia el interior del útero, en busca del óvulo. Es algo para lo que están muy preparados.

 Ni siquiera hace falta que haya una eyaculación, basta con unas gotas del líquido preseminal en contacto con la vulva, para que se ponga en marcha todo el sofisticado mecanismo reproductor.

 Por tanto, como ya habrás deducido, el contacto del pene con el clítoris ya conlleva un riesgo, y, si no deseas asumirlo, hay que usar un buen método anticonceptivo de manera consistente.

  Los olvidos en la toma de las píldoras son motivos frecuentes de sangrado antes de tiempo, pero hay otros, como estar enferma, tener una infección vaginal, tomar ciertas medicaciones o preparados y a veces por las propias relaciones sexuales, ya que el roce que causa el pene en la mucosa interior puede provocarlo.

 No nos dices que tipo de píldora tomas, algunas son de dosis muy baja y con ellas es más probable que aparezcan  este tipo de sangrados de vez en cuando.

 Si no has olvidado ninguna pastilla y no tienes molestias, continúa tomando sin darle mayor importancia, seguramente todo se volverá a regular de manera natural en unos días. Si no fuera así, puedes volver a consultar.

Buenos días. Cuando se utiliza un anticonceptivo hormonal combinado (anillo vaginal, píldora o parche), lo recomendable es hacerlo de forma continuada; No está aconsejado su uso  de manera discontinua. En ocasiones el anticonceptivo hormonal no regula bien el ciclo menstrual,  apareciendo pequeños sangrados intermenstruales, esta situación  suele presentarse al iniciar el uso del  anticonceptivo hormonal combinado (anillo vaginal, píldora o parche) o cuando se utiliza de manera discontinua y tiende a desaparecer con su uso continuado.No obstante, cuando aparece este tipo de irregularidad hay que valorar que el cumplimiento  del método haya sido el correcto; comentas que has iniciado el anillo con primer día de regla, y que lo has llevado puesto tres semanas,  supongo que el anillo no ha estado fuera de vagina en ningún momento, lo cual puede ser causa de esta irregularidad menstrual, además de pérdida de eficacia. Si has utilizado de manera correcta el anillo, no tienes que preocuparte  en relación a la eficacia del anillo; si la situación persiste en los siguientes ciclos lo puedes consultar con el profesional que te lo ha recetado.Si te queda alguna duda, también puedes ponerte en contacto con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer (CAM).

 Buenos días.  Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo, la píldora contraceptiva. La píldora tiene una eficacia muy alta, siempre y cuando  se utilicen correctamente, actúa  inhibiendo la ovulación, si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada.Es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, tal y como tu indicas, porque entonces sí puede haber riesgo de embarazo.También es importante tener en cuenta algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relaciones de coito, o una erótica conceptiva es decir sin coito vaginal.La píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por eso, siempre habrá que valorar la posibilidad de (ITS) y utilizar el preservativo si se considera necesario. Hasta cuando quieras.

 La sexualidad humana es una dimensión de las personas que tiene una enorme cantidad de posibilidades: placer, reproducción, comunicación de sentimientos, etc.

 Cuando hablas de que eyaculas muy rápido con tu novia y lo ves como un problema, nos imaginamos que quieres decir que a ella no le da tiempo de disfrutar de la misma manera que a ti.

 Has pensado si eso puede deberse a que tu relación sexual compartida se ha basado exclusivamente en el coito?.  Porque para la mayoría de las chicas  eso no funciona, ya que dentro de la vagina no hay zonas especialmente sensibles.

 Amigo, si has decidido compartir tu sexualidad y deseas que tu pareja también disfrute, tal vez haya que explorar otros lugares, además de mantener una buena comunicación entre ambos, de manera sincera, para hacer saber qué caricias y qué zonas del cuerpo experimentan mayor placer al ser tocadas, acariciadas, chupadas, besadas… y todo lo que se os ocurra!

 El placer compartido es un camino de largo recorrido, donde lo interesante no es el final, sino las estaciones.

Buenos días. Si cuando  iniciamos por primera vez el  uso de la píldora, lo hacemos con primer día de regla (tal y como tu lo has hecho) estamos protegidas frente a un embarazo no deseado desde ese mismo momento.La píldora es muy eficaz como método anticonceptivo si se utiliza correctamente, para ello es necesario seguir las recomendaciones  dadas por el profesional que nos atiende  y nos la receta.En este sentido es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, porque entonces sí puede haber riesgo de embarazo, así como tener en cuenta  algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora; En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relación de coito, o una erótica conceptiva es decir sin coito vaginal.Por ultimo, combine que tener en cuenta que la píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por eso, siempre habrá que valorar la posibilidad de (ITS) y utilizar un doble método (en tu caso píldora  mas preservativo) si se considera necesario.

Buenos días. Convendría saber que medicación  tomaste para poder contestarte con mas precisión. Si  utilizaste  Paracetamol o Ibuprofeno estate tranquila, estos fármacos no disminuyen la eficacia de la píldora.Cuando acudimos al medico o al farmacéutico  es importante que estos sepan que tomamos la píldora contraceptiva, sobre todo si nos van a recetar una medicación. No son muchos los fármacos  que disminuyen la eficacia de la píldora, no obstante, como norma general y ante  la duda,  lo aconsejable si estamos tomando la píldora y vamos a utilizar otra medicación, es añadir un método barrera, el preservativo; Sobre todo si no hemos podido contactar con un profesional que nos informe.Espero haber aclarado tu duda.

 El orgasmo es el final de un proceso de excitación sexual, una descarga  de la tensión que se va acumulando conforme van aumentando los estímulos  placenteros, y que consiste en la contracción involuntaria de la musculatura pubococcígea, lo que posibilita la salida del semen al exterior a través de la uretra.

 Generalmente, ambos eventos ocurren uno a continuación de otro, pero en algunas situaciones puede ocurrir que haya eyaculación sin orgasmo previo o, a la contra, orgasmo sin eyaculación, como en el caso de la eyaculación retrógrada (en realidad sí que hay eyaculación, pero en lugar de salir al exterior, revierte hacia la vejiga), que se da en ciertas enfermedades, como consecuencia de efecto indeseable de algunos tratamientos y en personas que se entrenan para conseguirlo, como los seguidores de la doctrina Tántrica.

 También puede ocurrir en el caso de un hombre que haya eyaculado previamente y se le haya agotado momentáneamente el semen, así como en chicos jóvenes, que pueden experimentar la sensación orgásmica pero en los que la producción de semen no se ha instaurado todavía.

  Las píldoras anticonceptivas son un método seguro desde el inicio del tratamiento, con tal de que se cumplan los siguientes puntos:

-         Comenzar a tomarlas el primer día de la regla

-         No olvidarlas ningún día

-         No tomar otras medicaciones que pudieran interferir con su absorción

-         No presentar vómitos a continuación de tomarlas ni gastroenteritis.

 

 Si has cumplido estos requisitos, aunque haya habido una relación con penetración al principio del tratamiento, no hay riesgo de embarazo, y estarás protegida  mientras continúes con ellas.

 Además, hablas de que esa relación que te preocupa fue cuando tomabas la primera tableta, y que ya has tomado 2. No nos dices que píldoras tomas, pero es casi seguro que ya habrás tenido la regla, lo cual es una prueba concluyente de que no te has quedado embarazada.

 Esperamos que se despejen tus dudas. Si no es así, puedes volver a preguntar.

 Nos despedimos felicitándote por ser una persona que prefiere evitar riesgos haciendo una buena planificación, y recordándote que las píldoras evitan los embarazos no deseados y los condones, las infecciones de transmisión sexual.

SI,  por supuesto que hay posibilidades.En cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla, si hay una relación  de coito vaginal sin protección se puede producir un embarazo; las posibilidades varían, pero no se puede descartar totalmente ese riesgo, hay riesgo por que no sabemos con seguridad en qué momento se va a producir la ovulación (período más fértil).Si la relación desprotegida que comentas se ha producido hace menos de cinco días, tienes la posibilidad de  hacer uso de la píldora postcoital, para ello  puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer (CAM) que te corresponda; en el Centro de Atención a la Mujer te atenderán, informaran y facilitara la píldora postcoital de forma gratuita. También puedes informarte y comprar la píldora postcoital  en la farmacia. Pensando en los placeres y en la satisfacción, no deberíamos ceñirnos  solo a los momentos que dura la relación erótica, su duración se prolonga en el tiempo. Es decir, que difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si  al cavo de los días nos planea el miedo o la duda. Para que no haya sorpresas, ni disgustos, te recomiendo que lo hables abiertamente con tu pareja y  que juntos decidáis como os lo vais a montara para no tener riegos.El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, el repertorio erótico es muy amplio y puede ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos........ Y así, hasta donde la imaginación y los deseos lo permitan......posibilidades estas sin riego de embarazo, posibilidades para elegir.Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, también sobre anticoncepción. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.Te deseo lo mejor.

 Buenos días.  Te recomiendo que lo consultes con tu medico de familia, o que  te pongas en contacto con el profesional que te ha recetado la píldora.

Las relaciones sexuales compartidas, cuando son pactadas y deseadas, son una fuente de bienestar para las personas, siempre y cuando se hayan previsto las consecuencias no deseadas que pueden reportar y se tomen medidas para prevenirlas, por ejemplo embarazo no deseado o transmisión de infecciones.

 Nos preguntas sobre el momento en que debes retirar el pene de la vagina cuando eyaculas, esta pregunta nos hace suponer que usas preservativos, es así?. En ese caso, debes retirarte inmediatamente, antes de que el pene se vaya quedando fláccido y haya riesgo de que el semen se escurra y entre en contacto con la vagina, porque si os ocurriera, habría peligro de embarazo.

 Pensamos también que te preocupa que tu orgasmo y eyaculación sucedan antes de que tu pareja haya llegado al clímax. Esto es algo frecuente, ya que a las mujeres, por cuestiones anatómicas, les resulta más difícil llegar al orgasmo si exclusivamente se usa la penetración vaginal.

 O sea, que la vagina no es una zona que tenga nada especialmente sensible. Hay otras áreas del cuerpo mucho más erotógenas. El reto está en jugar, fantasear, sentir, explorar y descubrir, a la vez que se mantiene una buena comunicación con la pareja para que sepa que tipo de caricias reportan más placer, cuáles menos y qué cosas pueden ser molestas o no deseadas.

 Las relaciones sexuales no deben ser, por tanto, algo preestablecido, mecánico, ni igual para todas las personas, ni lo que vemos en las películas. Al contrario, son exclusivas y originales, tanto como los deseos y la imaginación de cada persona, de cada pareja.

 Si deseas hablar más profundamente de éste o de otros temas relacionados, puedes solicitar cita con la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, que, a pesar de su nombre, es también para hombres.

Buenos días.Comentas que acabas de iniciar  el uso de la píldora  y que lo has hecho de forma correcta con primer día de regla (supongo que no habrás tenido ningún olvido en la toma). Estas preocupada por que la regla te está durando más de lo habitual a pesar de estar tomando la píldora, voy a tratar de responder a tu pregunta, no obstante, si el sangrado que presentas es abundante o persiste lo recomendable es consultarlo con el médico de  familia o con el profesional que te ha recetado la píldora. Existe un grupo pequeño de mujeres  que presentan un sangrado más prologado de lo habitual al iniciar el uso de la píldora, por tanto pude suceder que la regla dure más días de lo habitual, en cualquier caso no se trata de un sangrado abundante.Asimismo  puede suceder cuando se inicia el uso de la píldora (sobre todo en los 2-3 primeros meses)  un mal control del ciclo menstrual, algunas mujeres pueden tener pequeños sangrados fuera de los días de regla, esto es debido a que su organismo se está adaptando al uso de la píldora, este mal control del ciclo tiende  a desaparecer con el uso continuado  de la píldora.También puede suceder una mayor sensibilidad mamaria o sensación de plenitud cuando se inicia el uso de la píldora, estas molestias también tienden a desaparecer.En relación al  dolor abdominal que refieres, si es intenso tal y como comentas,  lo conveniente  es consultarlo con el médico, habría que valorar si realmente es debido al uso de la píldora o tiene otra causa. Espero haber aclarado tus dudas, si no es así o si necesitas más información, puedes llamar por teléfono y consultarlo con el profesional que te atendio.Un saludo

 Buenos días. Algo que no puede faltar en un encuentro erótico es el deseo, es decir, el querer hacer algo (tal y como tu manifiestas)  con la persona con la que estamos. El deseo da coherencia, a lo que hacemos, difícilmente podremos disfrutar de algo que no es deseado. El deseo compartido seria la primera clave a tener encuentra para disfrutar.Cuando algo es nuevo puede provocar, inquietud, dudas... la idea  es, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Se trata  de gozar y de aprender gozando. En el sexo anal se puede jugar de muchas maneras, acariciando la zona, también con la penetración o coito anal.Si lo que queremos es un coito anal, lo recomendable es ir despacio y con suavidad, si hay dolor o molestias el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir. Muchas veces el miedo  al dolor (como tu apuntas),  el no sentirnos seguros/as, la falta de relajación... favorece la tensión de los músculos que rodean al ano, dificultando la penetración. Si esto ocurre, relativizar, por supuesto no seguir, dejarlo para otro día. Se puede seguir jugando a otras cosas que también gusten y se deseen.La mucosas  rectal carece de lubricación natural,  para facilitar la penetración y evitar que esta se pueda lesionar con alguna pequeña herida, se aconseja hacer uso de una buena cantidad de lubricante. El  coito anal es una caricia erótica de riesgo para infecciones de transmisión sexual, por lo tanto, lo recomendable es utilizar preservativo. Tener en cuenta que no todos los  lubricantes se pueden usar junto con el preservativo,  hay algunos lubricantes (los de base grasa) que   pueden estropear el látex, informaros bien cuado los compréis. Felices encuentros

Buenos días.La píldora que estas tomando es muy eficaz como método anticonceptivo si la utilizas correctamente, para hacer un uso correcto de la píldora es importante seguir las recomendaciones  dadas por el profesional que nos atiende.Si has tomado la píldora todo los días aproximadamente a la misma hora,  si no ha habido olvidos en su toma, vómitos o diarreas (circunstancias estas que pueden disminuir su eficacia) estate tranquila, la píldora es eficaz para evitar una gestación.  Si el uso de la píldora ha sido correcto no esta indicada la toma de la píldora postcoital.La píldora no ofrece  protección frente a infecciones de transmisión sexual (ITS). El único método que nos protege frente a una (ITS) es el preservativo. El doble método, que en tu caso seria la píldora más el uso del preservativo, es una buena elección  para que nuestros encuentros sean seguros.Hasta cuando quieras.

 Efectivamente, lo que cuentas es un caso muy claro de fimosis (bueno, más bien de parafimosis, ya que según las circunstancias, el glande puede salir al exterior).

 Seguro que estás informado de que es algo muy frecuente entre los chicos y que tiene una sencilla solución. En algunas culturas incluso se previene operando a todos los niños, mediante una técnica llamada circuncisión (aquí pensamos que no es necesario practicarlo de manera generalizada).

  Tú mismo te das cuenta que esta situación te causa molestias físicas y temor a las relaciones sexuales interpersonales. No queremos asustarte, pero en algún caso, la propia piel se convierte en un anillo que ahoga al pene, provocando más y más inflamación y dolor, llegando a motivar una visita a los servicios de Urgencias, por la imposibilidad que supone en ese momento y con medios propios, de regresar al estado de reposo.

 Te animamos a que cuanto antes acudas a tu médico del Centro de Salud, quien te remitirá a Urología. La intervención es rápida y no precisa de ingreso ni de anestesia general. Consiste en retirar esa parte de la piel del prepucio que está demasiado estrecha y que impide que el glande salga al exterior cuando el pene, por efecto de la excitación, está más grueso.

 Ya ves, mucho mejor dejar a un lado los reparos y hacer una buena planificación, que siempre merece la pena!

Buenos días.Tal y como te contestaba  en tu anterior pregunta, para que se produzca un embarazo es necesario que el semen entre en contacto con los órganos genitales femeninos. Si la eyaculación ocurre en la vulva, aunque no haya habido penetración, existe la posibilidad de que parte del semen entre en contacto  con la entrada de la vagina y penetre en su interior.  Si bien el riesgo de embarazo es menor que en la relación coital, no se puede descartar del todo este  riesgo.

Buenos días Hugo.Comentas que tu y tu pareja no queréis correr ningún riesgo en vuestros encuentros sexuales. Deseáis planificar y habéis  pensado en  informaros  a cerca del ciclo menstrual,  para determinar cuál es el  periodo fértil, en el cual se puede producir un embarazo.Voy a intentar responder a vuestra  pregunta, aun que lo más adecuado  para estar bien informaros sobre este tema, es que acudir  al  Centro de Atención a la mujer  que os corresponda, si  vivís en Navarra, o a un centro de planificación donde se aborden estos temas,  si vivís fuera de Navarra. El ciclo menstrual es el periodo que va desde el primer día de regla hasta el primer día de la siguiente regla, la duración media del ciclo es de 28 -30 días.  AUNQUE TAMBIEN  PUEDE SER MÁS LARGO O MÁS CORTO,  no todas la mujeres tienen  ciclos de 28-30 días y también puede suceder que una mujer aun teniendo  siempre ciclos de 28-30 días, en un momento dado tenga una irregularidad  (un ciclo más corto  o más largo).  Para determinar cual es el periodo de mas fertilidad, primero tenemos que determinar cuándo ovulamos, (hecho no fácil de conocer). Lo segundo a tener en cuenta, es tener presente que  los espermatozoides pueden vivir hasta 5 días en  el interior de las trompas y el útero. (por lo tanto, cinco días antes de que se produzca la ovulación hay riesgo de embarazo).Para saber cuando  ovulamos tenemos que tener un ciclo menstrual regular, a partir de aquí  podemos hacer  APROXIMACIONES. Sabemos que el periodo del ciclo que siempre es estable (no varía), es el que va de la ovulación  al primer día de la siguiente regla, este periodo es de 14 días.  Si  siempre tenemos  ciclos regulares y estos duran  por ejemplo: 30 días,  (30-14=16)  la ovulación se produce entorno al día 16,  en este caso el periodo de fertilidad va desde el día  (11 al 18). Tu pareja tendrá que hacer un registro de sus ciclos y ver si estos son regulares y cuanto duran para hacer el caculo que acabo de señalar. Tenéis que tener en cuenta que aun teniendo ciclos muy regulares en un momento dado puede producirse una irregularidad, y la ovulación bien puede adelantarse o retrasarse, por tanto, y aunque las  posibilidades  varían  a lo largo del ciclo, podemos decir que SIEMPRE  HAY RIESGO DE EMBARAZO. Este  método de planificación es  poco eficaz, se usa junto con el registro de otros parámetros  indicativos de la ovulación como son; las características del moco cervical y la temperatura basal, parámetros estos que varían  a lo largo del ciclo menstrual. Para hacer una buena  valoración  del moco cervical y una buena recogida de la temperatura basal, la mujer tiene que estar bien informada e instruida. Como ves un poco complicado.Esta manera de planificar no es la mas adecuada para gente joven. Hay métodos anticonceptivos  mucho más eficaces para este periodo de la vida. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Además  existen mas métodos contraceptivos eficaces  de las cuales os podéis informar acudiendo  al Centro de Atención a la mujer  que os corresponda, si  vivís en Navarra, o a un centro de planificación, si vivís fuera de Navarra. Hasta cuando queráis

Buenos días.

Para que se produzca un embarazo es necesario que el semen entre en contacto con los órganos genitales femeninos. Cuando se juega tal y como tu indicas, acariciando el clítoris  o el resto de la vulva con el pene, no hay riesgo de embarazo. No hay riesgo de embarazo, salvo que se produzca una eyaculación en la vulva durante este juego, o haya habido una eyaculación previa y no se haya lavado bien el pene.

Hasta cuando quieras.

Hola. Lo siento, no entiendo muy bien tu duda o preocupación, has iniciado relaciones coitales después de la cuarentena, comentas que tienes relaciones protegidas,  por tanto,  sin riesgo de un embarazo no deseado o de una infección de transmisión sexual (ITS). Te invito a reformular de nuevo tu pregunta con mas datos,  si tu duda no queda resuelta

 Para resolver las dudas que tienes, debes dirigirte cuanto antes a la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer. Todos tienen horario de mañana, salvo Andraize, que abre tardes para menores de 23 años. Tienes horarios y direcciones en la página principal de esta Web.

 Allí te resolverán las cuestiones que planteas y te ayudarán a encontrar un método anticonceptivo que se adecúe a tus necesidades, para que puedas vivir una vida sexual saludable y sin riesgos.

 Parece que lo que te has provocado es una alteración del ciclo menstrual por no hacer la toma correcta del envase de píldoras.

 Con Liofora es de esperar que tengas algo menos de regla, pero debes seguir las instrucciones y valorar el sangrado no sólo el primer més, sino cuando lleves al menos 3 ciclos de toma continuada (ten un poco de paciencia!).

 Para seguir con el tratamiento, como no lo necesitas como anticonceptivo, tienes 2 opciones:

1.- Esperar que te venga la regla y comenzar el primer día de la misma, como la primera vez que se empiezan a tomar, ó

2.- Hacer una semana de descanso desde el último comprimido activo que tomaste (son los de color rosa, ya que los blancos son inactivos) y comenzar un nuevo blister.

 Después es importante que no te olvides de tomar ningún día y, si quisieras alguna vez modificar la fecha de la regla, consúltalo, ya que se hace de otro modo.

 Un abrazo!

Buenos días La masturbación es una práctica erótica más de la cual se puede disfrutar en pareja o en soledad (darse placer  y quererse a uno mismo). Como todo en erótica es un posibilidad,  una posibilidad para quienes lo desean. Además  de  posibilitar el placer y el bienestar personal, la masturbación  nos ayuda a conocernos mejor. Toda caricia erótica para que sea vivida positivamente tiene que partir del deseo, difícilmente podremos disfrutar de algo que no deseamos, por lo tanto, lo primero será conocer nuestros propios deseos y  comunicárselos a la pareja.Tambien es importante descubrir (sin prisas) los propios gustos personales, para ello es fundamental conocer  nuestro cuerpo, lo que nos excita, cómo y de qué manera nos gusta que nos acaricien, donde... y por supuesto comunicar a nuestra pareja  nuestros gustos y preferencia.El clítoris  es un órgano extremadamente sensible, con un gran poder erógeno, su estimulación provoca sensaciones muy placenteras,  pero y debido a su alta sensibilidad, también  puede provocar sensaciones displacenteras (molestas) cuando su estimulación no es adecuada  (excesiva  presión, estimulación muy directa...) por eso es fundamental conocernos y guiar a la otra persona. Una buena lubricación de la zona va a ayudar a  que los dedos se deslicen intensificando las sensaciones agradables. La lubricación se puede conseguir con los propios fluidos  vaginales o utilizando un lubricante externo.

Espero haber respondido a tu pregunta. Hasta cuando quieras

 Vamos a tratar de responder a las cuestiones que nos planteas, que parece que son 3 bien diferenciadas.

 1.- El sangrado durante o con posterioridad a las relaciones sexuales con penetración puede tener orígenes muy diversos:

- por rotura del himen (membrana que puede cerrar la entrada de la vagina), cuando es poco elástico. Esto puede suceder varias veces, hasta que la apertura vaginal sea suficiente para permitir la entrada, en su caso, del pene. Hay que tener en cuenta que los diferentes penes tienen también grosores diferentes.

- por infección o inflamación de la vagina. En este caso las paredes están más frágiles y sangran por el roce y la relación no suele ser muy agradable.

- por insuficiente lubricación vaginal: en este caso, las paredes vaginales también sufren el roce como una agresión. Aquí la penetración se suele vivir como algo displacentero, incluso doloroso y poco deseado, todo lo contrario de lo que debería ser.

- por sangrado tipo regla, procedente de la cavidad uterina, que se ve favorecido por el movimiento de los órganos genitales durante la propia relación, o de las contracciones producidas por el orgasmo.

- etc

 En cualquier caso, no suele ser nada importante y cede por sí mismo sin necesidad de medidas extraordinarias salvo la higiene regular.

 

2.- El tamaño de los labios menores (internos) es variable, depende de cada persona. No hay un tamaño Standart, como no lo hay para el pié o la estatura corporal. Es muy frecuente que al extenderlos rebasen a los labios mayores y tengan forma de alas de mariposa. Lógicamente, esto no es ningún problema para mantener relaciones, salvo algún caso muy, muy excepcional, en el que uno o ambos crezcan exageradamente.

 

3.- Por último, las mamas suelen ser algo diferentes entre sí, tanto en tamaño como en la composición de su tejido interno (ninguna persona es totalmente simétrica entre ambas mitades del cuerpo). A ello se puede deber que una sea más dura y te moleste y la otra no, sobre todo los días previos a la regla, no?.

 Esperamos haberte sido de utilidad.

 Hasta otra!

Hola, Si estas haciendo un cumplimiento correcto de la píldora tal y como indicas, puedes estar tranquila, la píldora es muy eficaz para prevenir  un  embarazo que no deseado. Yasmin y Dretine son dos píldoras anticonceptivas que tienen la misma composición hormonal (Etinil-Estradiol y Drospirenona)  y la misma eficacia. El haber cambiado  de píldora  tampoco debe preocuparte. El doble método es una buena elección,  porque ofrece protección frente a infecciones de transmisión sexual y  frente a un embarazo no deseado. Una de las variables que mas influyen en una vivencia positiva de nuestros encuentros es la protección frete a los riegos. Por lo que tu comentas te tomas muy enserio este tema, y actúas de manera adecuada; quizás sea el momento de replantearse esos miedos que tambien pueden interferir en la vivencia de los encuentros.

 

 El glande del pene es una zona que posee miles de receptores sensitivos, que lo hacen especialmente sensible ante los estímulos, tanto placenteros como molestos.

 Para evitar un exceso de sensibilidad, cuando el pene no está en erección, está protegido con una piel, llamada prepucio, que lo recubre.

 Cuando el pene se excita y aumenta de tamaño y grosor, esta piel suele tener una abertura lo suficientemente amplia para permitir que la piel se deslice y el glande quede al descubierto. Esta movilidad, en las relaciones en que hay penetración (vaginal, anal,…), permite que el glande esté en contacto directo con el estímulo.

 Si la abertura de la piel es estrecha y no permite que el glande se descubra, es bastante frecuente que cause molestias o incluso dolor durante la penetración, y que no se pueda disfrutar de ese tipo de relaciones.

 A este problema se le llama fimosis, y tiene una sencilla solución por parte de un médico especialista. Consiste en quitar esa piel que no deja salir al glande, con un poco de anestesia local, sin necesidad de estar ingresado y dando unos pocos puntos de sutura que se caen solos pasadas unas semanas.

 Resumiendo: con fimosis se pueden tener relaciones coitales, pero si son molestas (cosa que ocurre con frecuencia), merece la pena la intervención quirúrgica. Para ello hay que acudir al médico del Centro de Salud, quien remite al especialista que la hace.

Buenos días, si el semen ha entrado en contacto con la vagina, tal y como tu comentas, hay riesgo de embarazo. En vuestro caso esta indicado el uso de la píldora postcoital (PPC). La píldora postcoital cuanto antes se tome mejor, más eficaz va a ser. Podéis solicitarla de forma gratuita en vuestro centro de Atención a la Mujer (CAM). También hoy lunes podéis acudir por la tarde al programa joven del CAM de Andraize (en la Txantrea). Otra opción es comprarla en la farmacia.

Pensando en los placeres y en la satisfacción de nuestros encuentros, no deberíamos ceñirnos solo a los momentos que dura la relación erótica, su duración se prolonga en el tiempo. Es decir, que difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si al cavo de los días nos planea el miedo.El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, el repertorio erótico es muy amplio y puede ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos........ Y así, hasta donde la imaginación y los deseos lo permitan......posibilidades estas sin riego de embarazo, posibilidades para elegir.Para que no haya sorpresas, ni disgustos os recomiendo que antes lo habléis abiertamente y decidáis como os lo vais a montara para no tener riegos.El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento,  gratuito y confidencial, en temas relacionados con la sexualidad, también la contracepción.

 Efectivamente, con algunos antibióticos, tomados a la vez que la píldora, se puede perder cierto grado de eficacia en la anticoncepción hormonal.

 Como la lista de antibióticos es larga y los efectos sobre la píldora son variables, solemos recomendar una precaución general, que consiste en no tener relaciones de penetración vaginal durante los días que se toma el antibiótico y los 7 días siguientes (o usar correctamente preservativos durante ese tiempo!)

 Por supuesto, las pastillas hay que continuar tomándolas sin olvidos.

 Hasta otra! 

 El flujo que se produce en la vagina de las mujeres tiene unas características muy especiales, que cambian según el día del ciclo femenino y que en los días fértiles hacen que los espermatozoides puedan nadar en él y dirigirse directos hacia el óvulo para fecundarlo.

 Todo esto se realiza con independencia de la velocidad a la que los espermatozoides penetren en el flujo femenino, a no ser que se utilice un método anticonceptivo eficaz que impida el encuentro de los dos gametos.

 Lógicamente, si el semen es depositado en el interior de la vagina, junto al orificio cervical, el camino que tendrán que recorrer será menor y conseguirán llegar a su objetivo en menos tiempo, que si el semen se ha quedado en la vulva junto a la entrada de la vagina.

 Por tanto, si el semen se sale desde un preservativo y entra en contacto con los genitales femeninos, puede producirse un embarazo.

 Para evitar esta eventualidad, el chico, en cuanto eyacula, debe sujetar el preservativo y retirar el pene de la vagina. A continuación se debe comprobar que el condón no está roto y tirarlo a la basura.

 Como medida higiénica, conviene lavarse con agua y secarse bien y en cada nueva relación en que haya contacto de genitales, usar un nuevo condón desde el principio.

 Lógicamente, para que se produzca un embarazo es necesario el contacto directo del semen con los órganos genitales femeninos, por tanto, no es posible que se produzca cuando dos personas están jugando con la ropa interior puesta,por semen que ha estado en contacto con la ropa, o hipotéticamente transportado por otras partes del cuerpo humano.

 Después de eyacular, el pene pierde volumen y el semen se puede escurrir entre éste y el pene en caso de que permanezca puesto y siga dentro de lavagina.

 Ante la duda de que exista ese riesgo, te aconsejaríamos tomar cuanto antes la píldora post-coital, para evitar en todo lo posible un embarazo no deseado.

 Puedes obtenerla gratuitamente en los CAM. Los lunes por la tarde está abierto únicamente Andraize.

 Como norma general, para que se produzca un embarazo es preciso que haya un contacto directo del semen desde el pene con los genitales femeninos.

 Por tanto, si lo que queremos es evitarlo, tendremos que ser conscientes de utilizar convenientemente un método anticonceptivo, por ejemplo un preservativo, colocado desde el principio de la relación, que recoge en su interior tanto el semen como el líquido preseminal que le precede (que también puede llevar espermatozoides y producir un embarazo!) y al acabar, comprobar que no se ha roto, como dices que hicisteis.

 A continuación, es conveniente lavarse con agua y secarse (ambos).

 Las caricias entre las manos y los genitales NO producen embarazos, pero es importante que estén limpias cuando se mantienen juegos sexuales, para evitar la transmisión de infecciones.

 

Los complementos alimenticios contienen principios activos muy variados, pero no en cantidad suficiente como para que provoquen una pérdida de efectividad de tratamientos anticonceptivos hormonales.

 Parece que esta es la razón por la que los laboratorios farmacéuticos no precisan hacer estudios para determinar si esto sucede cuando se toma alguno de sus productos conjuntamente con otros como los que nos consultas.

 La conclusión es que puedes continuar con la toma de tus píldoras tranquilamente, además de tomar los arándanos y la levadura de cerveza, para aprovechar sus propiedades.

 Yasmín y Dretine son 2 anticonceptivos exactamente con la misma composición, tienen diferente nombre porque los fabrican 2 laboratorios diferentes, pero son iguales, así que puedes seguir tomando con la misma tranquilidad.

 Esperamos no equivocarnos si pensamos que eres un chico, si no es así, ya nos lo aclararás.

 Por otro lado, también habría que concretar a que te refieres cuando hablas de relaciones sexuales.

 Desde el punto de vista sexológico, relación sexual es cualquier conducta o fantasía por medio de la cual podamos obtener placer (en solitario o en compañía), satisfacción, comunicación de sentimientos, de ternura, de compenetración o reproducirnos.

 Como puedes ver, el abanico de posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo y nuestra mente es infinito: besos, caricias, lametones, masajes, sueños eróticos, masturbación compartida…, teniendo en cuenta que el único límite, cuando se comparte, es el respeto a la libertad de los demás.

 En la realidad, nos encontramos con que la sexualidad está regulada por múltiples factores sociales, culturales, religiosos, sanitarios, etc., hasta el punto de haberse reducido en algunos lugares a la mínima expresión: el coito heterosexual- reproductivo.

 Una vez dicho todo esto, también nos imaginamos que estás identificando relaciones sexuales sólo con coito o penetración y que, tristemente, estás obviando todo lo demás, dejando de lado otras fuentes de placer.

 Fortalecer la musculatura pubococcígea es muy recomendable para todas las personas, con ello se consigue un buen tono muscular, mejora el aporte sanguíneo a los genitales (tanto masculinos como femeninos) y esto puede favorecer la intensidad de la sensación orgásmica.

 Si lo que deseas es retrasar tu orgasmo y consiguiente eyaculación, una buena manera de hacerlo puede ser centrándote en otro tipo de caricias, sobre todo si la relación sexual es compartida (creemos que sí). El placer de tu pareja no debe depender de cuando se produce tu orgasmo, ni tiene porqué ser a la vez, ya que cada persona lleva su ritmo y cada persona necesita un tipo de estimulación sexual para sentirse satisfecha. Muchas mujeres no consiguen nunca llegar al orgasmo sólo con la penetración y necesitan la estimulación del clítoris o de otras zonas erógenas para llegar al clímax.

 La mejor fórmula para que todo vaya perfecto es una buena comunicación, abierta y sincera, de los deseos sexuales.

Buenos días, entiendo que llevas 5 meses tomando la píldora y que cuando hablas de  "y sin cuidarme" te estás refiriendo al uso del preservativo.La píldora contraceptiva (en tu caso Yaminelle) tiene una eficacia muy alta. La píldora actúa  inhibiendo la ovulación, si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada. Para que la píldora sea eficaz  hay que usarla correctamente.La píldora debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, las circunstancias que pueden disminuir su eficacia son:• Olvidos en la toma • Presencia de vómitos y/o diarreas                              • La toma de otros medicamentos

Ante estas situaciones hay que actuar de forma correcta si deseamos seguir estando protegidas.Si llevas utilizando la píldora  correctamente cinco meses,  no tienes que preocuparte, ya hemos dicho que es un método eficaz. la píldora no evita una infección de transmisión sexual, este es un hecho a tener en cuenta. El preservativo es el único método que además de protegernos de un embarazo no deseado, nos protege también de una infección de transmisión sexual (ITS). Por eso. antes de abandonar el uso del preservativo, conviene valorar el riego de ITS.En estos temas es importante estar bien informad@s. Si tienes dudas en relación al uso correcto de la píldora, puedes pedir cita en la consulta de educación del centro de atención a la mujer que te corresponda.

Buenos días,  en primer lugar para poder comprar la píldora en la farmacia precisamos tener una receta médica. Antes de iniciar la píldora se recomienda acudir a un profesional para un correcto asesoramiento,  así podremos estar bien informadas sobre la píldora y su uso correcto; además el profesional  valora el perfil de salud de la mujer, con el fin de  detectar factores de riesgo que contraindiquen  el uso de la piadora.Si deseas iniciar el uso de la píldora, puedes informarte en el centro de Atención a la mujer que te corresponda.

La erección del pene es la respuesta que da el organismo a la estimulación sexual y consiste en un aumento de tensión, con la que los tejidos de los genitales se rellenan  de sangre, hasta conseguir una firmeza suficiente para que sea posible la penetración, si es lo que se desea hacer.

 Con el orgasmo, además de facilitar la salida al exterior del semen, disminuye esa tensión, la sangre acumulada va saliendo del aparato genital y todo va regresando a su posición anterior. A esto se le llama fase de resolución.

 Si el pene sigue erecto después de un orgasmo se debe, principalmente, bien a que la sangre va saliendo muy lentamente o bien a que persiste la excitación sexual, por lo que la erección continúa a pesar de haber tenido previamente una relación satisfactoria.

  Es bastante frecuente que los sucesivos embarazos y partos vayan dejando más distendida la musculatura que rodea la vagina (llamados músculos pubococcígeos), haciendo que se pierda tono y poder de contracción de dichos músculos, con la consiguiente pérdida de sensibilidad durante la penetración, tanto para la mujer, como para su pareja masculina.

 Para saber si es esto lo que ocurre en tu vagina, habría que hacerte una pequeña exploración.

 Si lo confirmamos, podríamos pensar que él está habituado a estimularse durante la penetración vaginal con una forma de fricción muy concreta, y necesita para ello que los músculos estén un poco más contraídos, con más tono muscular. Si  no consigue contigo alcanzar la suficiente estimulación únicamente con la penetración vaginal, podéis ensayar durante la misma otras maneras (por ej manualmente) de mantener y aumentar la excitación hasta que consiga llegar al orgasmo.

  De todos modos, ejercitar la musculatura pubococcígea es algo muy conveniente para todas las mujeres (y hombres), ya que al mantener el tono muscular correcto, además de aumentar la sensibilidad en las relaciones sexuales, se evita también en gran medida subsiguientes pérdidas involuntarias de orina, gases, o incluso heces (en casos muy graves), causadas por este motivo.

 Los ejercicios que se hacen seguro que te suenan, son los de Kegel y se suelen recomendar en las clases de preparación maternal. También se usan con bastante éxito las bolas chinas.

 Si necesitas más información o deseas una revisión, puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu CAM.

La depilación o rasurado del vello corporal es una costumbre que cambia con las diferentes culturas y modas.

 En la nuestra, hasta hace unos años, era impensable, por mal visto, que los hombres pudieran llegar a practicar un rasurado integral de su cuerpo.

 Lo mismo pasaba con los genitales femeninos, como mucho, se depilaba la zona de la ingle visible con el bañador y punto.

 Ahora la moda nos ha traído costumbres procedentes de otras culturas, con un montón de técnicas de depilación (cera, fotodepilación, láser, cremas, etc.) y de formas de hacerlo.

 Ten en cuenta que cualquiera de ellas puede tener efectos secundarios como irritación de la piel, alergias, quemaduras, etc, por lo que te recomendamos que acudas a una persona que sea profesional en ese sector, para que estudie tu tipo de piel y te aconseje lo más adecuado para ti, que te explique cómo es la técnica (muchas producen dolor) y que al mismo tiempo te haga un presupuesto.

 Cuando tengas esta información, podrás tomar una decisión adecuada a tus necesidades.

  Para darte una buena respuesta tendríamos que tener muchos más datos de índole personal, por ej.:

- Cuántos años tienes

- Tu estado de salud, si tomas algún tratamiento

- Si consigues tener orgasmos a través de la autoestimulación

- Si has tenido relaciones satisfactorias con otras personas

- Que tipo de educación sexual has recibido.

- Que tipo de conductas estimulativas empleas con tu pareja

- etc, etc.

 Ten en cuenta que todas las personas, por el hecho de ser sexuadas, tenemos la capacidad de sentir deseo, de excitarnos y, con una adecuada estimulación, llegar al orgasmo.

 Ya ves que con todo lo es necesario conocer sobre ti, tu pareja y vuestras relaciones, excedemos la capacidad de esta página, por lo que te recomendamos que acudas a la consulta de la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, ya que es la persona adecuada para orientarte profesionalmente y mejorar la satisfacción de tus relaciones sexuales.

 Algunos antibióticos, cuando se toman conjuntamente con la píldora, le restan a ésta eficacia anticonceptiva, por lo que la recomendación general es que si hay que tomarlos, los días del tratamiento y hasta 7 días posterior a terminarlo, o bien no se tengan relaciones coitales o, si se tienen, se usen preservativos, por si acaso.

 No sabemos que antibiótico has tomado, ni cuánto tiempo, por lo que no sabemos que riesgo tienes de quedarte embarazada.

 Deberás continuar con la toma de la píldora, seguir los consejos generales que te damos y estar atenta a la próxima regla.

 Quieres decir travestida?

 En todo caso, si eres una chica, tienes útero y ovarios y mantienes relaciones coitales genitales sin utilizar un método anticonceptivo eficaz, la respuesta es afirmativa.

Berez haurdun egotea eta hilerokoa izatea aldi berean ez da posible, baina egia da haurdunaldian batzutan, batez ere haurdunaldiaren hasieran, odol galtzeak ematen ahal direla. Odol galtze hauek kantitate desberdinekoak izan daitezke, eta horren ondorioz batzutan hilerokoa iruditzen ahal zaigu. Orokorrean odol galtze horiek haurdunaldia baldin badago odol ilunekoak eta kantitate gutxikoak izaten dira.

Bertze batzutan ere haurdunaldia ez badoa ongi (arazo oso desberdinengatik izan daiteke) odol galtzeak haurdunaldiaren amaiera adieraziko zuen.

 

 Nos imaginamos que llamas vacuna a algún tipo de anticonceptivo hormonal, que puede ser en forma de píldora, parche, inyección, anillo vaginal ó implante subcutáneo.

 Para que estos métodos funcionen como anticonceptivos es preciso utilizarlos correctamente, iniciando su uso en un día concreto, sin que se produzcan olvidos en su administración y sin que coincida tomar a la vez algún producto que les reste eficacia anticonceptiva.

 Si a tu novia se los han pautado en la consulta apropiada, seguro que le han explicado cómo debe usarlo y desde cuándo le produce el efecto anticonceptivo.

 Si no es así, puede preguntar en su centro, o también nos puedes volver a escribir dándonos algún dato más: nombre del producto, cuándo lo empezó a usar, si ha tenido algún olvido, etc.

 En principio, si ella sigue la pauta indicada, es de suponer que no se producirá ningún embarazo, aunque eyacules dentro de la vagina, ya que los métodos hormonales tienen una eficacia muy, muy alta y están pensados para poder mantener ese tipo de relaciones sexuales.

En cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla, si hay una relación  de coito vaginal sin protección se puede producir un embarazo; las posibilidades varían pero no se puede descartar totalmente ese riesgo, hay riesgo por que no sabemos con seguridad en qué momento se va a producir la ovulación. Comentas que has tomado la píldora postcoital (PPC). La píldora postcoital está indicada para la prevención de un embarazo no deseado tras haber mantenido una relación sexual sin protección o en caso de fallo en el método que vengamos utilizando. La PPC no es un método anticonceptivo de uso habitual, sino de un recurso de emergencia que nos protege solo  de esa relación de riesgo. Toda relación debe ser protegida / segura, sin riesgo para la salud. De esta forma nuestros encuentros serán vividos de forma positiva antes, durante o después. Sin miedos.El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, también puedes solicitar información  sobre otros métodos anticonceptivos seguros y eficaces en los  Centros de Atención a la Mujer.Hasta pronto

 La píldora es un tratamiento crónico que requiere de algunos controles para comprobar que todo va bien y que no existen contraindicaciones para continuar con su uso.

 El día que acudas te preguntarán, por ej., cómo te encuentras con ellas, si te regulan bien las reglas, si alguna vez se te olvidan , si estás tomando o has tomado algún tratamiento o preparado que pueda interferir con ellas, etc.

 Además, te harán una toma de peso y Tensión Arterial, incluída en el protocolo. También comprobarán si es necesario solicitarte algún análisis de sangre (en caso de que no tengas ninguno reciente).

 Posiblemente se interesen por tus relaciones sexuales, si las tienes, si has cambiado de pareja o si tienes algún problema con las mismas.

 Seguramente te corresponderá también hacerte una citología, ya sabes, es una prueba de prevención del cáncer de útero que no es molesta y que tiene grandes beneficios para todas las mujeres.

 En fin, que esta revisión es de mucho interés para una misma y se tarda 15 minutos, así que te aconsejamos que acudas.

 Si te es imposible ir el día que te citan, puedes llamarles al tfno. que aparece en la carta y solicitarles que te lo modifiquen. Tal vez sea posible darte cita alguna tarde, pregúntales directamente.

 Un saludo!

Biharamuneko pilulak hormona dosi handia dauka eta bere ondorioen artean hilerokoaren daten aldaketak dago, ziklo hormonalarengan eragina baduelako. Zure kasuan lehendabiziko ziklo horretan ez duen eraginik izan, baina ez litzateke arraroa izanen oraingo honetan eraginaren bat izatea. Hormonaz aparte zikloa geure egoera emozionalarekin zerikusirik ere badu. Hau da, urduritzen bagara, estresa bizitzen badugu, sustoren bat pasatzen baldin badugu,...horrek guztiak eragina badu hilerokoaren datetan.

Zure lasaitasunerako gure gomendioa haurdunaldiko froga bat egitea izango zen. Froga horren emaitzarekin ziurtasun bat badelakoz. Kontatu duzunarengatik ez dago arriskurik haurdun egoteko, baina emaitza negatiboa ikusita ziurtasuna badugu hauxe errateko: lasai, hilerokoa etorriko zaizu gorputza prest dagoenean eta "tokatzen" zaionean, nahiz eta datak ez izan zuk espero dituzunak. Guztia honen inguruan eta froga ere egiteko, laguntza behar baduzu Emakume Arreta Zentrotik pasatu eta han egin beharreko guztia egin ahalko duzu. 

 Partiendo de la base de que todas las personas somos seres sexuados, en todas existe la capacidad de desarrollar una respuesta sexual (deseo - excitación – orgasmo) independientemente de la conducta sexual llevada a cabo (masturbación, relaciones coitales heterosexuales, homosexuales, etc).

 Los factores que influyen en esta respuesta son tanto físicos como psicológicos, de forma que la fase de excitación debe ser efectiva para poder llegar al orgasmo.

 Por lo que dices, tenemos que dar por hecho que los factores físicos (hormonales), están presentes, con lo que tendríamos que pensar que existe algún factor de orden psicológico que le impide llegar al orgasmo exclusivamente cuando vosotros dos practicáis la penetración, como puede ser el miedo a un embarazo no deseado (en el caso de penetración vaginal), al contagio de una infección, no encontrarse lo suficientemente cómoda o relajada para realizar un tipo de conductas concretas, que la estimulación no sea suficiente, etc.

 Algunas personas, por su educación, religión, etc., interiorizan que son fieles a su pareja salvo en el caso de que haya penetración, y esta creencia puede hacer que la respuesta sexual sea completa con personas con las que no tienen compromiso afectivo con todo tipo de estímulos salvo con el coito.

 Ten en cuenta que la variabilidad de la respuesta es muy grande, aún dentro del mismo individuo, y que lo importante es la libertad de decidir qué se desea hacer, con quién y que la valoración final sea de satisfacción global.

 El estrés, los viajes y la gastroenteritis podrían explicar por sí mismos el retraso de la regla.

 Las relaciones sexuales en las que se usa preservativo en todo momento, haya o no haya eyaculación, no tienen riesgo de embarazo, salvo en el hipotético caso de que se rompa el preservativo, lo cual es muy raro que suceda si se usa correctamente y se comprueba, al terminar, que está bien.

 El preservativo, usado bien, desde el principio del contacto de genitales  es un método muy seguro, del que tienes su control cada vez que lo usas, y que además evita contagios de infecciones si alguno de los componentes de la pareja tiene relaciones con más personas. Ya ves, todo son ventajas!

 Además, ante un accidente en su uso, se puede recurrir a tomar la píldora post-coital, que tiene una eficacia muy alta si se toma con rapidez.

 Pero si estas razones te parecen insuficientes para tener unas relaciones sexuales relajadas y placenteras, puedes optar por:

-         relaciones con todo tipo de caricias, besos, masajes, masturbación compartida, etc., y explorando un mundo infinito de sensaciones y fantasías pero excluyendo la penetración genital, o

-         usar un método hormonal: anillo vaginal, píldora o parche (además de no renunciar a nada de lo anterior).

 Si eres siempre regular con la regla, te recomendamos esperar 1 semana y, si no aparece, realizar una prueba de embarazo si crees que, de manera objetiva, hay alguna posibilidad.

  Es posible que te refieras a la madrugada del día 2 cuando tomaste la siguiente píldora y por eso estás preocupada?

 Si la tomaste a las 5 y más tarde tomaste, a su hora, la que te correspondía ese día, no habría peligro.

 Si no lo has hecho así, debes continuar tomando pero si tienes relaciones deberás usar preservativo y estar atenta a la siguiente regla.

 Como no sabemos en qué momento se produjo la relación sexual, no podemos calcular bien tu riesgo, pero intuímos que fué con posterioridad al olvido, ya que si nó, no habría peligro. Existe el recurso de tomar la píldora post-coital, hay una en los Centros de Atención a la Mujer y en las farmacias que actúa hasta 5 días después.

 Si eliges la píldora como método anticonceptivo, es necesario que no te olvides de tomarla diariamente para que te funcione.

 Cuando se toman correctamente, la seguridad que te ofrece este método es altísima, y además reporta otros beneficios como son regularidad menstrual, cantidad de sangrado más escasa, mejora el dolor de la regla, etc.

 Pero si eres olvidadiza, como tu misma dices, perderás todos estos beneficios.

 La consulta concreta que haces sobre la toma de los días 31 y 1 no tendría riesgo de embarazo, ya que no ha habido olvido en la toma ninguno de esos días, sino un adelanto en la hora de la toma del día 1 (eso es lo que se entiende de tu explicación).

 Tienes que pensar qué horario es el que más te conviene ponerte, para evitar que haya grandes diferencias de unos días con otros, y si un día se te olvida, ten claro que tendrás que usar preservativos hasta que las lleves tomando bien durante una semana. Estaría bien que tu pareja se involucrara también en el uso correcto de los métodos anticonceptivos, ya que evitar un embarazo no deseado es cosa de los dos, no te parece?

 El alcohol, tomado de forma moderada, si no te produce vómitos o diarreas, no disminuye el efecto de la píldora.

 Por último, si continúas teniendo olvidos con frecuencia, tal vez debas valorar el uso de otros métodos que requieran otro tipo de control, como los parches, el anillo vaginal o los preservativos.

Tocar, explorar, masajear, acariciarse con las manos, por fuera o por dentro de la ropa, no conllevan ningún riesgo de embarazo, como tampoco lo es besar, chupar o lamer.

Al contrario de lo que circula por la calle, las relaciones sexuales basadas en la comunicación y el conocimiento de lo que a nuestra pareja le excita mediante la exploración, bien con las manos, lengua o labios, de todo su cuerpo, pueden ser unas relaciones completas y totalmente satisfactorias, que excluyen el riesgo de embarazo porque no hay contacto directo de genitales.

 Por tanto, podeis continuar explorando, descubriendo y disfrutando de un mundo de placer sin problemas!

 Parece que tienes dudas muy importantes sobre cómo se producen los embarazos.

 Al contrario de lo que piensas, el flujo abundante y transparente es signo de buen funcionamiento genital, pues sirve de ayuda a los espermatozoides para alcanzar rápidamente el óvulo y que se produzca la fecundación, ya que en él, pueden nadar y avanzar con mucha más rapidez. El flujo suele tener esas características precisamente los días más fértiles de las mujeres, coincidiendo con la ovulación.

 Además, queremos aclararte que tener relaciones sexuales esporádicas no significa tener pocas posibilidades de quedarse embarazada, ya que cada mes hay un período fértil, en el cual se dan todas las circunstancias favorables para que se produzca el embarazo, aunque haya una única relación coital.

 Por tanto, tengas las relaciones que tengas, si no deseas un embarazo, deberás usar SIEMPRE un método anticonceptivo eficaz. Si además no tienes una pareja estable, te recomendamos usar preservativos, puesto que además te previenen del contagio de enfermedades de transmisión sexual, que las hay muchas y muy desagradables.

 Todo lo que inviertas en protección lo ganarás en salud y en disfrutar de tu sexualidad sin malos rollos!

 Cuando las píldoras se toman correctamente, como nos cuentas que has hecho tú, son un método anticonceptivo eficaz desde el primer día, siempre y cuando, además de no olvidarte de tomar ninguna, no tomes ningún preparado o medicamentos que les pueda quitar eficacia.

 Ese ligero sangrado que refieres, suele ser habitual que aparezca durante los primeros ciclos cuando se inicia la toma de anticonceptivos, en la fase de adaptación, y no tiene mayor importancia.

 Por supuesto, durante los días que tomas las pídoras placebo, estás igual de protegida, y se pueden mantener relaciones con eyaculación intravaginal.

 Un saludo!

Berez arrisku praktika bat (hau da sarketa bat antisorgailurik gabe) izaten dugunean, haurdunaldia probabilitate gehiago edo gutxiagoekin ematen ahal da, baina hoberena izaten da haurdunaldiko froga bat egitea ziurtatzeko haurdunaldia dagoen edo ez. Naiz eta isurketa kanpoan eman, isurketa baino lehen ateratzen diren ttantak espermatozoideak izan badituzte, eta ez dira aunitz baina guttikin nahiko da. Alkohola edan izana ez du haurdunaldi arriskuan eraginik.  

Ez. Hiesa birus bat da eta bietako batek izanda harreman sexual konkretu batzuen bidez (sarketak) transmititzeko arriskua izanen zen, baina bietako batek ez badu ezinezkoa da birus hori agertzea.

  El anillo vaginal es un método hormonal que puede comenzar a usarse tras el parto, aunque no te haya venido la regla, siempre y cuando:

-         no haya riesgo de que estés embarazada

-         no estés dando lactancia materna.

-         no tengas otro tipo de contraindicaciones (enfermedades, fumadora y mayor de 35 años,…)

 Si cumples estos requisitos, se aconseja insertar el anillo una vez transcurridas 6 semanas del parto, aunque no te haya venido la regla, y es efectivo desde unas pocas horas después (no hace falta esperar una semana).

 También queremos transmitirte que hay muchas maneras de tener relaciones sexuales plenamente satisfactorias, además de las que implican coito vaginal, pero que si se desea practicar en concreto ésta, se puede mantener sin necesidad de esperar exactamente a que se cumpla la cuarentena, siempre y cuando te sientas preparada para ello.

 En cualquier caso, ten en cuenta que la lubricación vaginal natural puede ser algo más lenta/escasa tras un parto y que suele venir bien tener a mano un lubricante adicional y usarlo de manera generosa.

Bizipen pertsonalei buruz ari gara, eta oso zaila da definitzea pausuz pausu ze nolako gauzak gerta daitezke. Harremanak oso desberdinak dira, pertsonak oso desberdinak garelako. Eta gainera pertsona berak momentu diferenteetan oso desberdin joka dezake. Hortaz ba, ez dago erantzun zehatzik zure galderarentzat. Definitu gabe utziko nituzke erlazio baten prozesuaren pausuak...

Isurketa plazer handiko momentua da, eta sentsazio horrek buruaren kontrola neurri batean baliogabetzen du. Horren ondorioz zenbatzen egotea ez da idei aproposa, hobe plazerra sentitzen indarrak jartzea. 

 Lo primero que quiero hacer es felicitarte por plantearte qué debes hacer con la información que te ha dado tu hija y por buscar cual será la actitud adecuada.

 Partimos del hecho científico de que todas las personas somos sexuadas y que la percepción de este hecho da lugar a muy diferentes maneras de vivir la sexualidad. Esta vivencia de nuestro cuerpo sexuado está mediatizada por una serie de factores genéticos, hormonales, psicológicos, culturales, etc. de manera que a unas personas les atraen sexualmente las personas de su mismo sexo (homosexuales: gays y lesbianas), a otras las del sexo contrario (heterosexuales) y a otras ambos sexos (bisexuales).

 En Sexología, a esta diferenciación de los gustos se le llama Orientación sexual, y cualquiera de las 3 maneras de expresarse es compatible con la salud sexual, y puede llevar a las personas a disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.

 Por desgracia, en nuestra sociedad quedan todavía personas que no son capaces de aceptar esta realidad, que sólo consideran buena la heterosexualidad. Esto hace que las personas homosexuales vivan mal su sexualidad, se sientan rechazadas y traten de ocultar su orientación, con el consiguiente perjuicio para su salud sexual

 Si a tu hija le atrae una chica, es natural que quiera tener un contacto íntimo con ella.

 Da lo mismo qué orientación sexual tengamos las personas para desear, sentirnos atraídas o enamorarnos intensamente, y cuando nos pasa esto,  tendemos a aproximarnos a nuestro objeto de deseo para satisfacer esa necesidad y ser felices.

 Si deseas más información sobre este tema, asesoramiento o bibliografía, puedes acudir a la consulta de la Educadora del Centro de Atención a la Mujer que tengas más cerca de tu domicilio.

 Mientras tanto, piensa que tu hija te ha confiado una parte muy íntima de sí misma y que seguro espera tu aceptación.

Lehenengo hilerokoarekin apurtzea oso zaila da, ze berez himenak dituen zulotxoen tartean hilerokoa pasatzen ahal da. Egia da tanpoia jartzerakoan orduan bai, baliteke haustea. Baina, hala ere, ez da beti horrela pasatzen. Nahiz eta tanpoiak jarri, himena osoa egon daiteke. Sarketarekin berdin gerta daiteke, batzutan lehendabiziko sarketan hausten da, baina batzutan bigarren edo hirugarren sarketan. Himenak ez dira denak berdinak, ezaugarri eta forma diferenteak izaten dituzte, eta horren arabera hauskorragoak edo sendoagoak.  

Isurketa, orgasmoa bezala, gorputzaren erantzun erreflexua da eta orokorrean zera gertatzen da: gero eta gehiago kontrolatzen saiatu, gero eta gutxiago kontrolatzen lortu. Gehienetan isurketa ez kontrolatzea beldurrekin erlazionatuta dago. Prozesu naturala bezala bere kabuz utzi beharko genuke, baina batzutan bai zakilaren tentetasuna eta bai isurketaren ezaugarriak gizonaren "balorazioa" suposatzen ahal du, eta horrek eramaten gaitu kontrolatzen saiatzera.

Zer da zehazki edo noiz ematen da? Ez dago definituta zenbakiekin, baina gehienetan lantzen dena da jendeak duen bizipen negatiboa ez duelako isurtzen bera nahiko zuenean.  

Bi pertsonen arteko harremanak planteatzen direnean, gauza bat argi egon behar du: biek adosten duten gauzak egin beharko dira. Pertsonen arteko harremanak errespetuan oinarritu behar dira, eta harreman sexualetan, gainerako gauza guztietan bezala, gustu eta nahia diferenteak badira, baina horrek ez du erran nahi elkarrekin ongi pasatu ezin dugunik. Hitz egin, adierazi, proposatu, adostu...lehendabiziko lana izanen da.

Garrantzitsua zertarako? Dudarik gabe gizartean neurriak kontutan hartzen dira, eta horrela ikasten dugu gehienetan. Baina ongi legoke neurri horiek alde batera uztea bizipenari buruz ari garenean. Eta sexualitatean bizipen pertsonalari buruz ari gara. Plazerra sentitu, komunikatu, elkarrekin konpartitu, zeure buruarekin gozatu...gauza guzti hauek ez dute zakilaren tamainarik exijitzen. 

Eiakulazioan espermatozoide kantitate diferentea isurtzen ahal da. Baldintzak hauek dira: pertsonaren adina, egoera fisikoa, zenbat denbora pastu da azkeneko isurketatik, etab. Dena den, orokorrean milioiak dira ateratzen diren espermatozoideak.  

Pentsatzen dut masturbazioari buruz ari zarela hitz egiten. Ba berez masturbazioa pertsona bere burua estimulatzea da, eta gizonen kasuan estimulazioa zakilaren tentetasuna dakar, eta tentetasun horretan zakila handitzen da. Zure galdera baldin bada ea gero zakila handiagoa gelditzen den, edo handitzen doaz masturbatzeagatik, erantzuna ezezkoa da.

 Para que las píldoras funcionen como anticonceptivo, es importante no olvidarlas de tomar ningún día (como dices que haces) y no tomar a la vez otros medicamentos  o preparados que les resten eficacia (por ejemplo, ciertos antibióticos).

 Aún siendo lo anterior correcto, con  frecuencia ocurren esos pequeños sangrados cuando se comienza a tomar la píldora, que no tienen importancia, pues no aumentan el riesgo de que se produzca un embarazo y que se van resolviendo por sí mismos, si continúas tomando correctamente, en un plazo máximo de 3 meses.

 Si no fuera tu caso, y tomados 3 ciclos te sigue ocurriendo (que es bastante improbable), puedes consultar con el centro donde te las han prescrito, ya que a veces se da una dosis hormonal tan justa que es insuficiente en algunas personas para regular la regla.

  Así que te recomendamos que no interrumpas el tratamiento y que les dés un margen de confianza adecuado.

 Yasminelle y Dretinelle son dos píldoras que tienen exactamente la misma composición, por lo que su efecto sobre tus reglas será el mismo.

 Realmente, desde el punto de vista médico, no es malo que tu regla sea tan escasa, apenas un poco de sangrado marrón, incluso que algún ciclo no llegue ni a eso. Este efecto es debido a que la dosis hormonal que tomas es también muy pequeña (20 mgr de EtinilEstradiol), y no es motivo para abandonarlas.

 Pero si deseas tener más regla, porque así te sientes más cómoda o segura, bastaría que te aumentaran la dosis ligeramente (30 mgr. de EE), pero previamente habría que considerar si tienes algo en tu historial médico que lo contraindique o lo desaconseje, por el motivo que sea.

 Por último, decirte que ambas dosis tienen el mismo efecto anticonceptivo.

 

 Comenzando a tomar las píldoras el primer día de la menstruación (la 1ª vez que se inicia la toma), son eficaces como método anticonceptivo desde ese día, salvo que hayas olvidado alguna, que hayas tomado a la vez medicamentos o preparados que interfieran en su absorción (por ej. Antibióticos) o que hayas tenido una gastroenteritis. En estos casos hay que utilizar un método adicional, por ej., condones

 Por otro lado, cuando dices que llevas 4 días de retraso, a que te refieres?

 Si es que hace 4 días que terminaste las píldoras de color y estás tomando las blancas, tal vez te aparezca la regla estos días, continúa tomando con normalidad si no te ha ocurrido nada de lo explicado arriba.

  Si llevas esos días de retraso después de haber tomado las 28, puede deberse a que cuando se comienza a tomar una píldora de baja dosis, como la que tu estás tomando, la regla puede hacerse muy escasa, manchar escasamente el papel del baño o incluso desaparecer algún més. Ninguna de estas cosas sería preocupante si la toma ha sido correcta, y hay que continuar con el siguiente envase sin hacer descansos, pero si tienes alguna duda al respecto, lo mejor es hacerse una prueba de embarazo antes de continuar.

 Efectivamente, un tampón se puede quedar metido en la vagina. No es algo raro.

 Las causas son variadas: que se rompa el hilo que tiene para extraerlo, o que se vaya hacia dentro por el motivo que sea.

 Pero el motivo no es importante.

 Si sospechas que se te ha quedado dentro, es muy fácil sacarlo, ya que la vagina es como una bolsita de un tejido muy, muy elástico.

 La posición más cómoda para explorar dentro de la vagina es la de tumbada boca arriba, con las piernas flexionadas. Se introduce el dedo índice hasta el fondo de la vagina (no pasa nada!), mejor ligeramente humedecido y se da una vuelta en círculo. Si lo detectamos, introducimos dos dedos y lo extraemos. Ya está!.

 Si no lo detectamos, o si nos resulta difícil sacarlo, se puede acudir a la consulta de Enfermería del CAM que te corresponda, cuanto antes mejor, ya que si pasan varios días con el tampón colocado, puede dar lugar a infecciones. No hace falta ir con volante, puedes llamar directamente para coger la cita.

  Está claro que algún tipo de infección tienes, pero para descartar que sea de transmisión sexual tendríamos que tener más datos: cuánto tiempo lleváis juntos, si alguno de los dos ha tenido relaciones con otras personas en las últimas semanas, si has notado que te sale algún tipo de secreción diferente por el pene (o si estos días encuentras alguna manchita en el calzoncillo), o si te han aparecido manchas/heridas. También es necesario saber si tu novia ha tenido alguno de estos síntomas. Si alguna de estas respuestas es positiva, hay que acudir al médico para que os examine y os aconseje el tratamiento adecuado.

 Si se descarta una infección de transmisión sexual, lo más probable es que se trate de una gastroenteritis, tal vez complicada con una infección de orina.

 Como dices (y esta es la opción que parece más posible), has estado con resfriado, por lo que tu organismo habrá consumido un montón de defensas, quedando más debilitado y, por tanto, más expuesto a que otros gérmenes también se aprovechen de la situación.

 Lo recomendable en tu caso sería hacer dieta astringente para corregir la diarrea, tomar abundantes líquidos (té, agua de arroz), vida reposada y consultar con tu médico si no mejoras.

 En algunas culturas, la regla se vive como una enfermedad, o como algo sucio o que haya que esconder.

 Desde el punto de vista médico y científico, el tener la regla es signo de buena salud, de correcto funcionamiento del cuerpo femenino durante la etapa fértil.

 Además, la regla es símbolo de feminidad y representa también la opción que tienen las mujeres para decidir sobre la reproducción.

 El deseo de contacto sexual en las personas no está ligado a los días fértiles, como pasa entre el mundo animal, por lo tanto, puede ser el mismo cualquier día del ciclo femenino, y, por tanto, puede satisfacerse de la manera que cada mujer, o cada pareja desee, teniendo en cuenta que si la decisión es de practicar coito vaginal, habrá que emplear un extra de precaución en higiene. Algunas parejas también optan esos días por usar preservativos aunque su método sea otro.

 Por último, decirte que tener orgasmos los días de la regla, incluidos los que se consiguen por masturbación, alivia las molestias menstruales (= dismenorrea) a muchas mujeres.

Buenos días. El dolor que se produce con la  menstruación esta causado por pequeñas contracciones uterinas que permiten la descamación de la de la capa funcional del endometrio situada en el interior del útero, esta descamación produce el sangrado que llamamos regla. Estas pequeñas contracciones imperceptibles, salvo porque resultan molestas, son las que provocan “el dolor de regla”, no son los  ovarios los que duelen. Todos los anticonceptivos hormonales disminuyen significativamente o eliminan el dolor que acompaña a la regla.En tu caso parece haber coincidido el inicio de la toma de la píldora con una regla mas molesta. Espera a tu próxima regla valora como es ese dolor que tu comentas, si persiste o se intensifica puedes acudir a tu  medico familia para que lo valore.

 

Buenos días, Dretinelle y Drosurelle son dos píldoras anticonceptivas que tienen las misma composición hormonal (Etinil-Estradiol y Drospirenona) y la misma dosis; como método anticonceptivo  las dos son igual de eficaces  si se toman bien. Son diferentes en cuanto a los excipientes que componen ambas píldoras, ya que están fabricadas por laboratorios distintos, por eso el nombre también es distinto. Estate tranquila,  puedes usar cualquiera de las dos, aunque es conveniente que  a partir de ahora utilices siempre la misma, (Dretinelle o Drosurelle).Espero  haber aclarado tu duda, hasta cuando quieras.

HolaEn ocasiones,  al iniciar un método anticonceptivo hormonal, algunas mujeres refieren molestias abdominales o cierta sensación de hinchazón abdominal, estas sensaciones ceden con el uso continuado del anticonceptivo hormonal (en tu caso la píldora).Los anticonceptivos hormonales actúan inhibiendo la ovulación  (si no hay ovulación no puede haber embarazo) de ahí su efecto anticonceptivo. El que no se produzca una ovulación no quiere decir que cese  del todo su actividad en el ovario, por lo que se puede sentir cierta sintomatología en ellos, sobre todo durante los primeros meses (periodo de adaptación) En un principio la píldora  no  hace que  duelan mas los ovarios,  por el contrario, la píldora  si tiende a  disminuir el dolor de regla. Valora como es ese dolor que tu comentas, si persiste o se intensifica puedes acudir a tu  medico familia para que lo valore. 

Buenos días.

Puedes estar tranquila, el Ibuprofeno no disminuye la eficacia anticonceptiva de la píldora.

 

Buenos días, La píldora es muy eficaz como método anticonceptivo si se utiliza correctamente, para ello es importante seguir las recomendaciones  dadas por el profesional que nos atiende. Según comentas, estas tomando Ovoplex desde hace 6 días y te preguntas cuando puedes mantener relaciones de coito sin preservativo. La respuesta a tu pregunta va a depender de cuando has iniciado  la toma de la píldora: Si has empezado a tomar la píldora por primera vez el  primer día que te bajo la regla, puedes prescindir del uso del preservativo desde el principio. Si has iniciado el uso de la píldora entre el 2º y 5º dia tras el inicio de regla, deberás usar el preservativo  durante una semana. Si por el contrario, has iniciado el uso de la píldora en otro momento del ciclo menstrual, deberás usar el preservativo  durante el primer mes.Recuerda que la píldora no ofrece  protección frente a infecciones de transmisión sexual (ITS). Para que nuestros encuentros sean seguros en relación  a una infección de transmisión sexual, antes de abandonar el uso del preservativo, la pareja tiene que hablar sobre este tema y tiene que valorar esta posibilidad.Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo. No dudes en consultar tus dudas tal y como has hecho.Felices encuentros

Buenos días, La píldora es muy eficaz como método anticonceptivo si se utiliza correctamente, para ello es importante seguir las recomendaciones  dadas por el profesional que nos atiende. Según comentas, estas tomando Ovoplex desde hace 6 días y te preguntas cuando puedes mantener relaciones de coito sin preservativo. La respuesta a tu pregunta va a depender de cuando has iniciado  la toma de la píldora: Si has empezado a tomar la píldora por primera vez el  primer día que te bajo la regla, puedes prescindir del uso del preservativo desde el principio. Si has iniciado el uso de la píldora entre el 2º y 5º dia tras el inicio de regla, deberás usar el preservativo  durante una semana. Si por el contrario, has iniciado el uso de la píldora en otro momento del ciclo menstrual, deberás usar el preservativo  durante el primer mes.Recuerda que la píldora no ofrece  protección frente a infecciones de transmisión sexual (ITS). Para que nuestros encuentros sean seguros en relación  a una infección de transmisión sexual, antes de abandonar el uso del preservativo, la pareja tiene que hablar sobre este tema y tiene que valorar esta posibilidad.Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo. No dudes en consultar tus dudas tal y como has hecho.

 Entendemos por relaciones sexuales un amplio abanico de posibilidades que abarcan desde fantasías, caricias, comunicación de sentimientos, etc, y de entre todas las posibilidades que existen de expresar y satisfacer nuestro deseo de contacto sexual, es el coito, sobre todo el vaginal, la que se va a encontrar más limitada tras un parto.

 Tradicionalmente se habla de la cuarentena como período necesario para que el cuerpo de la mujer se restablezca y los órganos genitales regresen a sus características anteriores al embarazo.

 Pero este punto de vista es médico, y esto nos puede hacer olvidar que para desear un contacto sexual y que sea satisfactorio, influyen muchos otros factores individuales como los hormonales, educacionales/ culturales, el cansancio, el estrés que pueda generar la nueva situación de cuidados al bebé recién nacido, la armonía y el sentimiento de unión con la pareja, etc.

 Por tanto, es imposible dictar una norma sobre el tipo de relaciones que se pueden mantener y qué tiempo debe transcurrir tras el parto, ya que cada mujer y cada pareja tienen su propio proceso y deciden cuándo están preparados para volver a tener relaciones sexuales que impliquen contacto genital.

Behar bada errezeta magikoa espero duzu, baina hori ez da existitzen harreman pertsonalei buruz ari garenean. Kontutan hartu beharreko gauza batzuk badira. Bat zure erantzun emozionalak dira: hau da, beldurrak eta intseguridadeak. Lotsatia izatearen atzealdean batzutan beldurrak ezkutatzen dira. Zertara beldurrak? Ba behar bada ezetza bat jasotzera, edo ez onartuta sentitzera. Bertzeekiko harreman "lasai" bat sortzeko garrantzi handia du zuk zeure burua ezagutzea eta maitatzea. Hori oinarritzat hartuta bertzeengana askatasunez joanen zara, bai zeure burua errespetatuz eta bai bertzeak errespetatuz ere. Lagun berriak egitearena, ikusi dezakezun bezala, prozesu bat da eta ez da egun batetik bertzera ikasten. 

Koitoari buruz ari garenean kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Anatomikoki ere, baginak gorputzaren gainerako atalak bezala, diferenteak izan daitezke. Zakilarekin gauza bera gertatuko litzateke, bai luzeraz, bai zabaleraz diferentziak daude batetik bestera. Orokorrean lubrikazioa eta baginaren kontzientzia hartzea da egiten ahal diren bi gauza. Nerbioen eraginez gutxiago lubrikatzen ahal da eta kanpotik lubrikazioa jartzen ahal da, beti ere kontutan hartuz preserbatiboarekin batera erabiltzen baldin badugu lubrikazio horrek ezin duela oliorik eraman (baselinak adibidez ez du balio). Emakume guztiak, berriz, ez dugu himenarekin sortzen. Baliteke ere himena ariketa fisiko batekin haustea edo eta tanpona bat jartzen bertzeak bertze.

 

 No sabemos bien a qué te refieres cuando dices “por delante” y “por detrás”, pero una máxima general en Sexología es que duele lo que no es deseado y  lo que se hace sin estar preparad@.

Buenos días.La toma de la píldora implica una disciplina diaria y para que la píldora sea eficaz es muy importante no olvidarse de ninguna pastilla. La píldora olvidada debe tomarse lo antes posible, de esta forma no estaremos hablando de un olvido sino de un retraso. Si produce un olvido en la toma de la píldora y este es menor de 24 horas, basta con tomar  la píldora olvidada (lo antes posible, mejor que mejor) y seguir con la toma de las siguientes píldoras tal y como veníamos haciendo. Puede suceder que se tomen dos píldoras en el mismo día, no va a pasar nada por este motivo. Si el olvido es mayor a 24 horas, se deberá tomar la pastilla olvidada  (solo una píldora) y continuar tomando las siguientes píldoras tal y como veníamos haciendo, evitando nuevos olvidos. Además,  en este caso, habrá que  utilizar preservativo durante los 7 días siguientes al olvido, o en nuestro encuentro erótico evitar la caricia de coito.  La contestación a tu pregunta es que hay riesgo si el retraso en la toma ha sido  superior a 24 y no se ha usado preservativo los 7 días siguientes.Espero haber solucionado tu duda. Hasta cuando quieras.

Buenos días. Una de las variables que más influye en  los placeres y en la vivencia positiva de nuestros  encuentros, tal y como tú apuntas,  es el sentirnos seguros/as, sin posibilidad de un embarazo no deseado y de una infección de transmisión sexual (ITS); En este sentido el preservativo es un método seguro.El uso correcto del preservativo, implica que lo tenemos que utilizar antes de que el pene ente en la vagina, no vale que juguemos un poco y nos lo  coloquemos  mas tarde. Quizás conozcas la expresión, “antes de llover chispea”, esta expresión hace referencia al liquido preseminal que se emite por la uretra antes de que se produzca la eyaculación y que puede contener espermatozoides. Para no tener dudas y miedos, lo mejor es usar un buen método anticonceptivo. El preservativo es un método eficaz, lo habitual es que no se rompa ya que están sometidos a controles que garantizan su eficacia; Por otro lado, es muy importante que los preservativos se usen de forma correcta siguiendo las recomendaciones de uso, ya que el mal uso puede causar rotura del mismo. Así mismo es fundamental:• Comprarlos sólo en farmacias o lugares donde garanticen su buena conservación.• Revisar la fecha de caducidad y el sello de la CE • Guardarlos en lugares frescos y secos protegidos del calor, la luz y la humedad. Tener cuidado al llevarlos en la cartera, o guantera del coche, ya que el material se puede deteriorar.• Si se usan junto con lubricantes que  estos sean de base acuosa. Para evitar que el semen se salga en la relación de coito o que el preservativo quede retenido dentro de la vagina, el preservativo hay que ponerlo con el pene erecto deslizándolo suavemente hasta la base del pene, donde tiene que quedar bien sujeto; Tras la eyaculación tu pareja tiene  que retirase sujetando firmemente el preservativo por la base del pene, antes de que el pene pierda la erección.Recuerda, si el preservativo se rompe (no es lo habitual) hay riesgo de un embarazo no deseado. Ante una situación de riesgo esta indicada la toma de la píldora postcoital. La píldora postcoital no es un método anticonceptivo de uso regular sino una segunda oportunidad ante una situación de riesgo, cuanto antes se tome  mas eficaz va a ser; en los Centros de Atención a la Mujer (CAM), se facilita de forma gratuita, otra opción es comprarla en una farmacia.Insisto el preservativo es un buen método, no obstante si  con su uso no te sientes del todo segura, tienes la posibilidad de utilizar el “doble método”. El “doble método” consiste en hacer un uso conjunto del preservativo y otro método anticonceptivo (como por ejemplo: la píldora, el anillo vaginal, los parches transdérmicos…).Si necesitas mas información puedes acudir a la consulta de la educadora del Centro de atención a la mujer (CAM) que te corresponda por la mañana, también puedes acudir al programa joven de Andraize los lunes o los miércoles por la tarde si eres  menor de 23 años. Hasta cuando quieras.

Buenos días. Si has iniciado el uso de la píldora, CON PRIMER DIA DE REGLA, estate tranquila, la píldora te protege frente  a un embarazo  no deseado desde ese mismo momento. Si no es así, consúltalo con la educadora del centro de atención a la mujer que te corresponda. La píldora hace que las reglas sean menos abundantes, es normal que la regla dure menos días si estamos tomando la píldora.Estas haciendo uso de un buen método anticonceptivo. La píldora tiene una eficacia muy alta, siempre y cuando  se utilicen correctamente, actúa  inhibiendo la ovulación, si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada.Es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, porque entonces sí puede haber riesgo de embarazo.Hay algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relación de coito, o una erótica conceptiva es decir sin coito vaginal.La píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por eso, siempre habrá que valorar la posibilidad de (ITS) y utilizar el preservativo si se considera necesario.Espero haber aclarado tu duda. Un saludo.

El himen es un repliegue membranoso (una especie de telita) de la mucosa vaginal, cuya función es de protección; con la llegada de la pubertad, aparece la flora vaginal (encargada de proteger a la vagina de infecciones y gérmenes) y el himen comienza a ser innecesario, así pues, a partir de la pubertad, tiende a ser más débil y tiende a romperse por su propia naturaleza, antes o después, se tengan o no relaciones coitales. En otras palabra el himen se puede romper antes de tener la primera relación de penetración al hacerse mas frágil y debido a situaciones cotidianas como pueden ser: la utilización de un tampón, la realización de actividades deportivas... También hay mujeres que nacen sin himen e incluso hay mujeres que tiene un himen tan flexible que no se rompe aun teniendo relaciones de coito.

Asociamos habitualmente la virginidad con el himen y la perdida de la virginidad con la rotura del mismo en la relación de coito (penetración vaginal)... Como ves el que exista o no himen nada tiene que ver con el hecho de ser o no virgen.

Espero haber contestado tu pregunta, hasta otra.

Buenos días.Existe riesgo de embarazo cuando se tienen relaciones de coito (penetración vaginal) y no se usa un método contraceptivo eficaz. El riesgo de embarazo existe siembre que el pene entra en contacto con la  vagina, haya o no eyaculación,  debido a que en la fase de excitación cuando el pene esta erecto se libera un fluido llamado líquido pre-seminal que puede contener espermatozoides, la emisión de este fluido no provoca sensación alguna y no se puede controlar.Si hay eyaculación, se recomienda que ésta se produzca fuera de los genitales externos femeninos, eyacular en la zona cercana a la entrada de la vagina tiene riesgo, es algo a  evitar, si no se esta utilizando un método contraceptivo.Para que nuestros encuentros sean vividos de de forma positiva, tendremos que  sentirnos seguros/as, sin posibilidad de un embarazo no deseado y de una infección de transmisión sexual (ITS). Te recomiendo que hables abiertamente con tu pareja y decidáis como os lo vais a montar para no tener riegos. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad.Hasta pronto.

  Buenos días, la hipertrofia hace referencia al aumento en el tamaño de un órgano, no puedo responder a tus dudas  porque no se ha que te estas refiriendo. Te animo a reformular de nuevo la pregunta. Hasta pronto.

Hay múltiples causas que pueden provocar el sangrado que comentas. Puede deberse al  inicio de una regla (como tu apuntas), o un resto de la misma, o un sangrado periovulatorio... También puede estar ocasionado porque en el juego sexual se haya rasgado el himen. Otra posible causa es que la mucosa que esta en la entrada de la vagina o alrededor del clítoris haya sido sobre estimulada al acariciarla, causando irritación y sangrado posterior de la misma por la presencia alguna pequeña herida; en este caso se suele nota también incomodidad y molestias en la vulva,  para que esto no ocurra hay que asegurarse de que la zona está bien lubricada antes de intentar cualquier juego y que se está acariciando con la presión adecuada, puede ser recomendable el uso de algún lubricante adicional. El flujo vaginal  y sus características van variando a lo largo del periodo que va de una regla a la siguiente, así pues, podemos observa  que el la primera parte de ciclo menstrual el flujo es mas abundante y transparente, y que en la segunda parte del ciclo este es mas escaso, denso y de color amarillento o blanquecino.No obstante un flujo abundante, de aspecto y características distintas al habitual, mal oliente, acompañado de  picor y escozor en vulva, puede hacernos sospechar una infección por microorganismos (hongos o bacterias), que están presentes en la flora vaginal, pero que en ocasiones, crecen más de lo debido y produce los síntomas antes señalados, estas infecciones se tratan.Estate tranquila, si no mejoras puedes pedir cita en la consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la  Mujer para que valore tu caso.Un saludo y hasta otra.

Berez arrisku praktika bat (hau da sarketa bat antisorgailurik gabe)izaten dugunean, haurdunaldia probabilitate gehiago edo gutxiagoekin ematen ahal da, baina hoberena izaten da haurdunaldiko froga bat egitea. Titiak minberatuak edo haziak, erregelako minak izatea, etab. ez dira nahikoak jakiteko ez haurdun gaudenik ez erregela jautsi behar denik. Lasaiena uzten diguna ziurtatzea da, eta haurdunaldiko frogak ziurtasun hori ematen digu. Dohainik Emakume Arreta Zentroetan egiteko aukera baduzu. Beharrezkoa: pixa pixka bat, momentuan bildutakoa nahikoa.  

Hola, me alegro que estés mejor.Un pequeño sangrado vaginal después de haber tenido una relación de penetración como la que tu comentas, molesta, puede ser debido a una pequeña herida que se haya producido en la pared de la vagina   durante la penetración; este sagrado no tiene  mayor importancia,  salvo  que ocurriese  con frecuencia, en cuyo caso, lo recomendable es consultarlo con el especialista. El dolor abdominal puede tener muchas causas, si vuelve a presentarse  puedes consultarlo con tu medico.La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer, de comunicarse... hay muchas y muy disfrutonas; de eso se trata, de jugar y disfrutar. Para que el juego resulte placentero es importante  conocer cuales son nuestros deseos y no confundirlos  con lo ajenos así como respetar los deseos de la otra persona; sin  obligaciones. Cada encuentro erótico tiene su singularidad, la pareja lo inventa y lo reinventa experimentando, explorando, buceando en otras posibilidades; siempre  desde el propio respeto y el respeto por la otra persona; para ello,  es importante saber expresar con naturalidad qué tipo de caricias son más deseadas y gustan más, y por el contrario qué  gusta menos, resulta molesto o doloroso. Aquello que resulta molesto no tiene sentido. Siempre cave la posibilidad de  interrumpir aquello que comienza a no ser agradable y continuar el encuentro con otro tipo de caricia erótica que resulte placentera.Te deseo lo mejor

Te confirmamos lo que has leído: como habían pasado más de 4 horas desde que tomaste la píldora hasta que se produjo el vómito, la efectividad no baja, dado que ya se había absorvido completamente y no es necesario usar medidas adicionales.

 Esta regla es válida cuando es un vómito aislado, como es tu caso. Otra consideración tendría una gastroenteritis, con vómitos de repetición, donde habría dudas sobre la absorción de las siguientes píldoras. En este caso sí recomendamos o bien no tener relaciones coitales, o usar preservativos hasta que haga 7 días del total restablecimiento.

 Hasta otra!

Sarketa edo koitozko harremanak izatea kondonarik gabe arrisku bat suposatzen du. Isurketa kanpoan izatea lortzen duena da espermatozoide aunitz ez sartzea, baina isurketa eman baino lehen badira tanta batzuk hodia garbitzeko ateratzen direnak eta horiek ere espermatozoideak izan ditzakete. Nahiz eta ez izan isurketan dauden kopurua, baina hala ere arriskua suposatzen dute. Hortaz ba gure gomendioa beti antisorgailu bat erabiltzearena da, eta koitozko harremanaren hasieratik, ez bakarrik isurketa eman behar delarik.  

Kontatzen duzuna ez da batere arraroa. Berez eraztunaren bitartez zure obarioak gelditu dira eta hilerokoa eraztunaren hormonen bidez "kontrolatuko" da. Eraztuna erabiltzen duten emakume guztiak hormona kantitate berdina jasotzen dute, baina gorputza guztiak diferenteak dira eta bakoitzaren erantzuna desberdina da. Gainera eraztunak ez du hormona kantitate aunitz eta horren ondorioz hilerokoaren kontrola ahulagoa izan daiteke zuk diozun galera txikiak ematen. Gure gomendioa hilabete batzuk esperatzea izanen zen eta baliteke denborarekin erregulatzea. Ez bazaizu erosoa egiten aukera hormona gehiago hartzea izango zen, baina horretarako eraztuna utzi beharko zenuke eta pilulak hartu beharko zenituzke hauetan bakarrik badelako aukera dosi diferenteak hartzeko. 

 El horario para jóvenes hasta 23 años es cualquier día de la semana por las mañanas, durante todo el año, en cualquier Centro de Atención a la Mujer, y durante el curso escolar, además, en Andraize, las tardes de lunes y miércoles.

Kontatzen duzuna ez da batere arraroa. Berez eraztunaren bitartez zure obarioak gelditu dira eta hilerokoa eraztunaren hormonen bidez "kontrolatuko" da. Eraztuna erabiltzen duten emakume guztiak hormona kantitate berdina jasotzen dute, baina gorputza guztiak diferenteak dira eta bakoitzaren erantzuna desberdina da. Gainera eraztunak ez du hormona kantitate aunitz eta horren ondorioz hilerokoaren kontrola ahulagoa izan daiteke zuk diozun galera txikiak ematen. Gure gomendioa hilabete batzuk esperatzea izanen zen eta baliteke denborarekin erregulatzea. Ez bazaizu erosoa egiten aukera hormona gehiago hartzea izango zen, baina horretarako eraztuna utzi beharko zenuke eta pilulak hartu beharko zenituzke hauetan bakarrik badelako aukera dosi diferenteak hartzeko. 

 Kaixo neska!

A pesar de que formulas tu pregunta en Euskara, vamos a responder en castellano, ya que está enviada a la página de opción de idioma castellano, seguramente por error,  esperamos que no te importe.

 Dices no haber tenido nunca un orgasmo cuando estás con tu pareja y que tienes dificultades para dejar que te penetre, ya que te hace daño, a pesar de intentarlo con sumo cuidado.

 Para poder ayudarte tendríamos que realizarte una historia sexológica más completa y conocer si practicas la masturbación y con ella eres capaz de llegar al orgasmo.

 También es importante conocer a fondo el tipo de juegos que practicáis antes de intentar la introducción del pene. Estos juegos y caricias, mal llamados “preliminares” son muy importantes, ya que a través de ellos se aumenta la excitación y la cantidad de flujo vaginal, necesarios para conseguir una penetración placentera. Es muy recomendable usar un lubricante vaginal extra para facilitarla. Si usais el preservativo, debes tener en cuenta que ambas cosas sean compatibles.

 Hay una serie de cosas que también tienen gran importancia, como son el estar con la persona deseada, en lugar cómodo y tranquilo, y tener solventado el tema de evitar un embarazo no deseado con un método anticonceptivo eficaz, así como protegerse de la eventualidad de ser contagiada de una infección.

 Por supuesto, otro punto importantísimo es saber expresar con naturalidad qué tipo de caricias son más deseadas y gustan más, y, por el contrario qué es desagradable, molesto o doloroso (como en tu caso, la penetración).

 De todos modos, debes pensar en el coito como un complemento del placer sexual femenino, y no poner todas las expectativas en él para conseguir el orgasmo. La anatomía de las mujeres ha puesto fuera de la vagina el órgano con mayores terminaciones sensitivas del cuerpo: el clítoris, y es por medio de su estimulación  (directa o indirecta) como se llega a conseguir esa oleada de placer también llamada clímax. El camino que hay que recorrer para conseguirlo es muy particular de cada persona y hay que experimentarlo.

 Por otro lado, si crees que aún teniendo en cuenta todo lo anterior, sigues con la imposibilidad de practicar el coito (en nuestro lenguaje a esto se le llama dispareunia), puedes acudir a la Educadora de tu Centro. Si es necesario, ella te facilitará una revisión para asegurar que no hay un problema en la entrada de la vagina , y si es así, poder solucionarlo.

 Besarkada bat!

 En nuestra comunidad, y en todas en general, los estudios de fertilidad se realizan a los dos miembros de la pareja al mismo tiempo, ya que no es valorable hacer pruebas a un sólo componente por separado.

 La vía que hay que utilizar para ello es solicitando consulta ginecológica, especificando el motivo: Deseo de embarazo y no haberlo conseguido en 3 años.

 Para ello, tu compañera deberá acudir a su médico de Atención Primaria, allí le darán el volante para Ginecología en el CAM que le corresponda.

 Una vez en la consulta de Ginecología, valorarán vuestro caso concreto y os explicarán los siguientes pasos a dar (análisis, pruebas, etc.), siguiendo un protocolo de actuación.

 Suerte y hasta otra!

 Hola, buenos días!

Lo primero que queremos transmitirte es tranquilidad, ya que si el único riesgo que tienes de haberte contagiado del VIH es el que nos cuentas, debes saber que esa no es una vía de contagio.

 Aún así, estaría bien poder hablar contigo para descartar otras conductas de riesgo y solicitarte el análisis si te parece conveniente.

 Para ello tendrás que pedir cita con la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, llamando tú misma directamente al centro. En esa misma consulta te podrá asesorar sobre todo lo concerniente a la búsqueda de un embarazo. Además, si lo deseas, puede acudir tu pareja contigo, así ambos podéis aclarar todas las dudas que tengáis sobre esos temas.

Buenos días, cuando se inicia  por primera vez el uso de la píldora anticonceptiva (en tu caso el Dretrinelle) como tu has hecho, CON PRIMER DIA DE REGLA, obtenemos  protección frente  a un embarazo  no deseado desde ese mismo momento. La píldora debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, tal y como tu indicas. Es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, porque entonces  puede haber riesgo de embarazo.Hay algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relación de coito, o una erótica aconceptiva, es decir, sin coito vaginal.La píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS), ni frente al VIH. Por eso, siempre habrá que valorar la posibilidad de (ITS) y utilizar el preservativo si se considera necesario.La píldora es un método eficaz para evitar un embarazo no deseado y tu has iniciado su uso  de forma correcta. Estate tranquila.

 

 A tu edad, ese líquido que te moja la braguita es muy probable que sea flujo vaginal.

 Este tipo de flujo se produce con más abundancia en los años más fértiles de la vida, para mantener la hidratación de la vagina y favorecer las relaciones coitales.

 A lo largo del ciclo suele ir cambiando de características, dependiendo de las hormonas, de manera que los días más fértiles suele aparecer en mayor cantidad. Estos días cobra una apariencia parecida a la clara del huevo.

 También aumenta con la excitación sexual, preparando así la vagina por si hubiera una relación de penetración, para facilitar a los espermatozoides un medio adecuado en el que sobrevivir y nadar en busca del óvulo. Todo esto es absolutamente normal y fisiológico y basta con la higiene diaria, usar braguitas de algodón y cambiarlas más a menudo si es preciso. El flujo normal no precisa de ningún otro tratamiento.

 Cuando se usa a diario salva-slip o compresas, se suele aumentar de forma anómala y puede producir molestias como irritación o picor, por lo que hay que restringir su uso a los días de la regla.

 También puede volverse anómalo si se mantienen relaciones, sin la debida protección, con una persona que tenga una infección de transmisión sexual.

 En caso de que tengas dudas, puedes pedir directamente una cita con la enfermera de tu centro de atención a la mujer, para que te lo examine y te dé su opinión.

 Egunon! El uso de un lubricante adicional está muy recomendado, sobre todo en situaciones más especiales como son las primeras relaciones coitales, el reinicio tras un parto, en la menopausia, etc., porque a pesar de que  haya excitación puede haber un retraso en la lubrificación.

 En líneas generales, es recomendable alargar los juegos antes del coito hasta conseguir una buena lubricación natural, pero si esta no se consigue en la forma desea, no pasa nada por aportarlo de forma externa, al revés, con ello conseguirás que el pene se deslice con facilidad y que su roce no te produzca molestias, ya que de lo contrario acabarás completamente irritada. Incluso ese leve sangrado que comentas que te ha aparecido puede deberse a ese roce excesivo del pene sobre las paredes vaginales.

 Obsérvalo. Si no se pasa, habrá que pensar en otra causa, como alguna  infección vaginal o un sangrado coincidente con la ovulación, que también es relativamente frecuente.

 También habría que descartar una infección de transmisión sexual, en caso de haber tenido relaciones sin preservativos con una persona previamente infectada.

 Cuando se usa un lubricante junto con preservativos, es muy importante comprobar que ambos son compatibles. Para ello, el lubricante debe estar fabricado con base de agua, ya que los que tienen base de aceite (vaselina, parafina, etc.), dañan el látex de los condones, provocando su rotura.

 Y eso sí, si lo necesitas usar, sé generosa con él, aplícalo cuantas veces lo necesites, si nó no conseguirás el efecto deseado!.

 Laister arte!

 Es la primera vez que tomas la píldora o ya llevas tiempo? Cómo se llaman? Las has tomado correctamente? Has tomado estos días algún otro tratamiento? Tienes alguna enfermedad importante?

 Tendríamos que tener la respuesta a estas preguntas para poder contestarte con más aproximación a lo que nos planteas, pero si suponemos que todo está correcto, el sangrado seguramente será pasajero y se corregirá al seguir tomando.

 Si nó, nos puedes volver a escribir aportando algún dato más.

Isurketa, orgasmoa bezala, gorputzaren erantzun erreflexuak dira eta orokorrean zera gertatzen da: gero eta gehiago saiatu kontrolatzen gero eta gutxiago kontrolatzen dira. Gehienetan saiatzen garelako buruarekin kontrolatzen, pentsamenduen bitartez, baina hori "partxe" bat jartzea bertzerik ez da. BAda aukera bat lan gehiago ematen duena baina osasuntsuagoa dena eta gure pertsona orokorrean hartzen duena: profesional baten laguntzaz aztertzea zer egoten ahal den horren atzealdean. Aunitzetan beldurrak, presioak erantzuna sexuala modu konkretu batekoa izateko, ardurak, gizarte ereduak,...faktore aunitz eragin negatiboa badute gure erantzun sexualean. Prozesu honetan laguntza eskatzea gomendatuko genizuke, eta horrek ez du erran nahi larria denik, ez, kontrakoa, prozesu honek erantzun oso onak izaten ditu laguntza honekin. Emakume Arreta Zentroan agertu zaitezke (mutilak eta gizonendako ere dira zentro hauek) eta Hezitzaile edo Sexologoarekin zita eskatu. Ez bazara Nafarroakoa, sexualitatearekin zerikusirik duen zentro batera jo eta han erranen dizute egin beharrekoa. 

Buenos días. Existen muchos mitos y creencias erróneas  en relación a la sexualidad que condicionan no solo nuestros encuentros eróticos, sino también  la vivencia de mismos, muchas veces una buena información  nos ayuda a encontrar  nuestras propias soluciones, por eso, te animo a que  vayas hablar con la educador@ del centro de atención a la mujer (CAM) que te corresponda; puedes pedir cita de forma directa, los  teléfonos y las direcciones de los CAM los tienes colgados en la pagina principal del gozamenez. Además de la educador@ en los CAM  también existe la figura del sexólog@, te animo a que pases y te informesHasta pronto

Buenos días, cuando empezamos a tomar la píldora anticonceptiva por primera vez, se recomiendo hacerlo el primer día de regla,  de esta forma estamos protegidas frente a un embarazo no deseado desde ese mismo momento,  también puede iniciarse por primera vez, entre el segundo y quinto día  tras el inicio de la regla, en este caso si tenemos relaciones de coito además de la píldora habrá que utilizar preservativo un mínimo de siete días. Una vez iniciado el uso de la píldora los siguiente envases se iniciaran dependiendo del régimen (21 o 28). Cuando el envase tiene 21 píldoras  se establece siete días de descanso antes de iniciar el siguiente envase. Cuando el envase tiene 28 píldoras, de forma continuada y si descanso al finalizar un envase se inicia el siguiente.Actualmente hay píldoras financiadas, tan eficaces y recomendables como las píldoras no financiadas,  si tienes dificultades económicas te aconsejo que valores esta posibilidad. Puedes venir para informarte a la consulta de la educadora del CAM que te corresponda y si eres menor de 23 años también puedes acudir al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde. Un saludo.

Hola.Si inicias por primera vez el uso de  un anticonceptivo hormonal  (píldora, parche, anillo vaginal) con primer día de regla, conseguirás protección frente  a un embarazo no deseado desde ese mismo momento. Si inicias por primera vez el uso  de un anticonceptivo hormonal (píldora, parche, anillo vaginal) entre el segundo y quinto día  tras el inicio de regla,  tendrás que esperar un mínimo de siete días para que el anticonceptivo sea eficaz, por tanto, si tienes relaciones de coito en esos primeros siete días tendrás que usar preservativo. Si inicias en otro momento de tu ciclo menstrual, deberás siempre consultarlo con el profesional que te ha recetado el anticonceptivo, lo mejor es seguir las recomendaciones del profesional que nos ha informado.

Buenos días, Yaz y Dretinelle son dos píldoras anticonceptivas que tienen las misma composición hormonal (Etinil-Estradiol y Drospirenona); son diferentes en cuanto a los excipientes que componen ambas píldoras y en cuanto al régimen (Yaz tiene 24 píldora con hormona, en cambio Dretinelle tiene 21 píldoras con hormona), como método anticonceptivo las dos son muy eficaces si se toman bien, con la salvedad de que al régimen de 24+4 se le confiere mas eficacia que el régimen de 21+7 al establecer menos días de descanso. En cuanto a la endometriosis las dos tienen la misma indicación.La Drospirenona, presente en ambas píldoras es una hormona que destaca por su acción antimineralocorticoide (diurética), lo cual relaciona a estas píldoras con una menor retención de líquidos. También se encuentra disponible una píldora FINANCIADA idéntica en su composición a Yaz, es del mismo laboratorio, no cambia nada salvo: el nombre (se llama LIOFORA) y el régimen (tiene 21 comprimidos con hormona). Espero haber aclarado tus dudas. Hasta cuando quieras

 

 Lo que te ocurre es típico cuando hay olvidos en la toma de la píldora, cuando se toman otros preparados que puedan interferir con su absorción o, como parece que te ocurre a tí, por un cambio de píldoras a una dosis menor de lo que estabas tomando con anterioridad. Si realmente éste último es el motivo de tu sangrado, no debes preocuparte y continuar tomándolas un par de ciclos más hasta que tu cuerpo se adapte al cambio, ya que no habría riesgo de embarazo.

 Si no estás segura, lo mejor es que consultes directamente al lugar dónde te las indicaron, para que descarten otro motivo, ya que no nos comentas el nombre de las píldoras ni si ocurren otras circunstancias.

 El simple hecho de que haya un contacto de genitales femeninos con el pene ya conlleva riesgo de embarazo. La explicación es que por la uretra del pene en erección sale de forma involuntaria el líquido preseminal, que puede contener miles de espermatozoides.

 Si a esto añadimos una eyaculación en las proximidades del introito vaginal, el riesgo se multiplica y para neutralizarlo no sirve ni cambiarse la braguita ni lavarse a fondo, puesto que los espermatozoides son muy rápidos cuando entran en contacto con el flujo.

 Lo único que se puede hacer para evitar el embarazo en esas circunstancias es tomar la píldora post-coital y esperar que funcione (cuantas más horas se tarda en tomar, menos funciona). La seguridad de que no se ha producido un embarazo tras una situación de este tipo se tiene cuando se observa que ha venido la regla. Y si ésta no viene a su debido tiempo, hay que realizar una prueba de embarazo.

 Desde esta página te animamos a que no dejes al azar el hecho de que te quedes embarazada, y a que si quieres disfrutar plenamente de tu sexualidad, lo hagas teniendo relaciones sin riesgos. Esto implica la utilización de un método anticonceptivo seguro cuando se tienen juegos con contacto genital, como puede ser la utilización del preservativo en todo momento.

 Si deseas más información sobre éste u otros métodos, o sobre la sexualidad en general, no dudes/dudéis en acudir a la Educadora de tu Centro de atención a la Mujer.

Buenos días, estáis haciendo uso  de un buen método. EL  PRESERVATIVO nos protege de un embarazo no deseado y de infecciones de transmisión sexual, siempre, claro esta, que se utilice correctamente. Por eso, es muy importante que cuando los utilicéis lo hagáis con mucho cuidado y siguiendo las instrucciones de uso al pie de la letra. Insisto el preservativo bien usado es eficaz, el  fallo del preservativo como método anticonceptivo puede deberse a Rotura, si el preservativo ha sido guardado y usado  correctamente no es fácil que esto suceda (vosotros ya habéis comprobado que el preservativo no estaba roto). Y también puede deberse a deslizamiento del preservativo en el interior de la vagina, para evitar que el preservativo se salga o se deslice, hay que ponerlo con el pene erecto llevándolo suavemente hasta la base del pene donde debe quedar firmemente sujeto, al finalizar la relación hay que retirar suavemente el pene, sujetando el preservativo. Si el uso del preservativo es correcto, no ha habido rotura,  ni deslizamiento, no es necesario tomar la píldora postcoital. Estate tranquila, por lo que cuentas no parece que haya habido eyaculación en el interior de la vagina, además has tomado la píldora postcoital,  espera a tu próxima regla, puede que esta se adelante o retrase un poco por efecto de la píldora postcoital, no obstante  si se produce un retraso de mas de una semana consúltalo con la educadora de  tu CAM, así te quedaras mas tranquila.

 

Hola, te queda poco para disfrutar de tus vacaciones, época  de esparcimiento,  para disfrutar,  gozar,  con mucho gusto...  y quieres saber si el preservativo puede utilizarse en el agua,  voy a tratar de responder a tu pregunta. Sabemos que el preservativo es un método eficaz para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, siempre y cuando se utilice adecuadamente siguiendo las instrucciones  de uso al pie de la letra, ya que un  mal uso puede causar roturas o desplazamiento del preservativo, motivos por los cuales puede fallar.Las relaciones coitales en el agua no evitan un embarazo no deseado, ni una infección de transmisión sexual, por lo tanto,  tendrán que  seguir siendo protegidas. Si tenéis relaciones coitales en el agua y el método elegido es el preservativo,  deberéis añadir a las recomendaciones de uso habituales las siguientes pautas: • Poner el preservativo cuando el pene este completamente erecto, antes de entrar en contacto con el agua. • Aseguraros que durante la relación coital dentro del agua el preservativo sigua estando bien colocado y que no entra agua dentro del mismo. • Al finalizar la relación, retirar suavemente el pene sujetando el preservativo y evitar así  que el condón pueda quedar retenido en  el interior de la vagina.Otro aspecto a tener en cuenta, es que el agua “resta" "quita” lubricación,  paradójicamente el coito es más seco dentro del agua y puede que esto  incomode o moleste;  la falta de lubricación también puede provocar  rotura del preservativo. Por tanto,  posiblemente sea necesario utilizar lubricante, con los preservativo de látex  los lubricantes tiene que ser de base acuosa.  Espero  haber respondido a tu pregunta,  te deseo felices vacaciones y placenteros encuentros.

 

Orgasmo bakar bat ez da existitzen, gorputza eta buruaren arabera orgasmoak oso diferenteak izan daitezke batetik bestera eta denboran ere. Dena den, segundo batzuetako erantzuna da ez gehiago eta gorputzak exzitazioaren ondotik gordetzen duen tentsio guztien laxatzea da. Horrek plazer sentsazioak sortzen ditu, baina oso diferenteak batetik bestera. Gero eta gehiago kontrolatu buruarekin zer nahi dudan, gero eta okerrago. Erlaxazioa plazerraren lagun hoberena da!

SI, claro que si, se pueden tener orgasmos en silencio. El mundo de la erótica es diverso y hay muchas maneras de expresar la sensación placentera que reportan nuestros encuentros…Tantas expresiones, sensaciones,  como hombres y mujeres; tantas expresiones, sensaciones como encuentros  compartidos, o vividos a solas. No hay normas fijas, cada un@ nos expresamos a nuestra manera. 

Buenos  días, a la consulta de ginecología puedes acudir sola o acompañada de quien tú desees, por supuesto, es confidencial. Muchas veces cuando algo es desconocido produce inseguridad, miedos...  No hay porque temer una primera revisión con el ginecólog@, a continuación te voy a informar sobre la misma, no obstante, si tienes alguna duda o miedo puedes acudir a la consulta de la educadora del CAM que te corresponda, ella te informa con más precisión y juntas podréis aclarar dudas.La revisión ginecológica consiste en: Una entrevista mediante la cual el ginecólog@ recoge información en relación a tu estado de salud, ciclo menstrual, planificación... una vez recogidos los datos que se estimen importantes para redactar la historia clínica, el ginecólog@ pasa a realizar una exploración. En la exploración, el ginecólog@ observa el aspecto externo de los genitales, también observa el aparato reproductor interno (útero, ovarios) mediante una ecografía, y realiza una exploración de mamas, nada de esto resulta molesto.Las revisiones ginecológicas se realizan principalmente para prevenir el cáncer de cervix mediante control citológico, el control citológico suelen iniciarse a los tres años después de haber iniciado relaciones de coito, se trata de un procedimiento sencillo que consiste en tomar una muestra de moco de cervix y mandarla a analizar. No hay una edad concreta para la primera visita al ginecólog@, si tienes relaciones de coito desde hace dos, tres años ya puedes solicita una cita. Espero haberte servido de ayuda, hasta otra.

Hola. Afirmativo,  través del sexo oral se puede transmitir infecciones  que pueden causar una enfermedad,  como por ejemplo la hepatitis B, hepatitis C, VIH, gonorrea... por lo tanto las medidas preventivas son fundamentales. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son  infecciones que se transmiten (pasan de una persona que sea portadora de la infección  a otra persona) a través  de determinadas relaciones sexuales no protegidas. Pueden estar causadas por diferentes agentes patógenos (virus, bacterias...). Es muy importante que las ITS sean diagnosticadas y tratadas lo antes posible. Algunas ITS se transmiten porque el germen  presente en el semen, los fluidos vaginales, o la sangre de una persona que tiene la infección, entra en contacto con la mucosa genital, anal u oral,  de la persona sana; es el caso de VIH, la hepatitis B, la hepatitis C, la gonorrea... Otras ITS se transmiten por contacto con ulceras o heridas,  es el caso del herpes genital.Sábenos comos se transmiten y eso nos permite saber como protegernos. El preservativo (masculino o femenino) ofrece una barrera que nos protege del contagio de estas infecciones. En las relaciones  de coito vaginal, anal  y en el sexo oral (felación) siempre preservativo,  en el caso de Cunnilingus (sexo oral) existen unas toallitas de látex que se colocan sobre la vulva de la mujer, también se puede usar un preservativo partido por la mitad a modo de toallita.Si observamos alguna ulcera o lesión genital, lo adecuado es evitar contacto  con lesión. Conviene estar bien informad@, si tienes alguna duda en la consulta de educacion de los centros de atencion a la mujer te vamos a atender, tanto si eres chico o chica.

 

 

Hasteko argitu beharko dugu harreman sexualak ez direla bakarrik sarketak edo koitoak, harreman sexualen barnean aukera oso desberdinak badirela. Eskua sartzearena harreman sexualen artean aukera bat da. Haurdunaldi arriskuari buruz ari garenean, berriz, kontutan hartu behar duguna hauxe da: espermatozoideak obuluarekin kontaktuan jartzea. Ondorioz "eskuak sartze" horretan ez badago kontatuktua isurketarekin bagina ukitzen dugularik, berez, ez dago arriskurik. 

Si.

 Efectivamente, una mujer que tiene relaciones durante la regla puede quedarse embarazada ya que puede darse la circunstancia de que sus ovarios  estén preparando la siguiente ovulación y que sean días del llamado "período fértil".

 Este es el motivo por el cual se producen muchos embarazos no deseados.

 Moraleja: para evitar malos rollos, hay que usar SIEMPRE el método anticonceptivo elegido.

 La mejor prueba de no estar embarazada es que te venga la regla. Por lo que dices, a tí ya te vino en la fecha en que la esperabas, además de haber tomado medidas. Suponemos que te refieres a que usaste preservativo masculino o femenino en todo el tiempo que duró la relación.

 Que ahora te notes la tripa hinchada puede deberse a otras causas: ovulación,gases, mala digestión, nerviosismo, exceso de observación, etc. Si no has vuelto a tener relaciones, o si la protección ha sido la correcta, no debes estar preocupada, la siguiente te vendrá en la fecha en que la esperas.

 Si tienes dudas sobre el uso correcto de los preservativos o de otros métodos anticonceptivos, nos puedes volver a consultar.

 Te recordamos también que el buen manejo de los condones te evitará el contagio de infecciones de transmisión sexual.

Planteatzen ari zarenaren atzekaldean badire gauzak batzuk argitu behar direnak.

 Lehendabiziko gauza da desberdintzea hilerokoa ez jaustea haurdun egon gabe edo haurdun egonta. Haurdunaldiko froga egin eta positiboa ematen badu hartu beharreko erabakia hauxe da: aurrera segitu haurdunaldiarekin edo haurdunaldia ekiditzea. Abortatzeko moduak desberdinak izan daitezke, baina kasu guztietan derrigorrezkoa da profesional baten kontsultara joatea. Ze pilulen bitartez haurdunaldi bat ekiditzea ez da buruko minarendako pilula bat hartzea bezala, ondorio batzuk kontrolatu behar dira eta ezinezkoa da zure kontu egitea.

Dena den, haurdunaldi bat ekiditzea ez da errexa, ez psikologikoki ez fisikoki. Laguntza behar izaten da eta beti hobe da neurriak hartzea nahi ez dugun haurdunaldia eman ez dadin. Neurriak hartuta ere ematen baldin bada, orduan aukerak badira ekiditeko. Osasuntsua guretzat prebentzioa da.

Orientazio sexualariburuz ari garenean bizipen pertsonalei buruz ari gara. Hortaz ba galdera honen erantzuna zeure esku dago. Egia da orain dela ez gutxi arte pertsonak kategoria etsietan banatzen ziren orientazio sexuala kontutan hartuta: homosexualak, heterosexualak eta bisexualak. Gaur egun ikuspegia zabalagoa da eta lantze jarreratik planteatzen dena hauxe da:

Pertsona sexudunak, sexualak eta erotikoak gara.

Sustatu, piztu eta landu beharreko gizakion arloa da.

Nork bere izatetik, nork bere erara, nork bere inguruan, nahi dueneraino. 

 

 Las píldoras anticonceptivas son un método altamente eficaz siempre y cuando se haga una toma correcta de las mismas, como parece ser tu caso:

 La primera vez que se toman hay que hacerlo coincidiendo con el primer día de regla, después se continúa tomando una cada día, procurando hacerlo más o menos a la misma hora. Si lo haces así, os podéis fiar de ellas desde el primer día que comenzaste a tomarlas.

 Hay algunas circunstancias que debes tener en cuenta para usar adicionalmente los preservativos: olvido de 24 horas en la toma, la administración de otros medicamentos, como antibióticos, tranquilizantes, etc. que puedan restarle eficacia a los anticonceptivos o que pases alguna gastroenteritis (en este caso no se absorve bien el ttº).

 Mientras no te ocurra nada de esto, las píldoras te regularán el ciclo e impedirán que te quedes embarazada.

  No nos dices si eres chico o chica, pero por tus comentarios parece que eres esto último.

 Hay un par de consideraciones que es importante comentarte.

 Por un lado, que no está bien que entres a hurtadillas y registres entre  cosas que no te pertenecen. Ponte tú en el lugar contrario: cómo te sentirías si te enteraras que alguien te ha estado espiando tus cosas a escondidas?.

 Por otra parte, nadie más que un@ mism@ sabe si su inclinación sexual es homo, hetero o bisexual, así que la única manera de saberlo es preguntando directamente si tienes la suficiente confianza para ello. Aún así, la otra persona no tiene la obligación de contestar a una pregunta que corresponde al terreno de la más profunda intimidad.

 Por último, decirte que los juguetes sexuales sirven para disfrutar de ellos con libertad y sin tener que caer en estereotipos.

 Por todo ello, te sugerimos que si ese chico te gusta, se lo hagas saber, y si él está en la misma línea, que disfrutéis de vuestra sexualidad con libertad y responsabilidad, pero sin tabúes.

Buenos días, el primer envase se empieza a tomar con  primer día de regla. La píldora debe tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora.Es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, porque entonces  puede haber riesgo de embarazo.Hay algunas circunstancias (vómitos, diarreas o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relación de coito, o una erótica aconceptiva es decir, sin coito vaginal.Los efectos secundarios más frecuentes de la píldora son leves. Puede apacer cefalea, náuseas,  tensión en mamas y sangrado irregular, cuando se inicia la toma de la píldora; estos síntomas, si se presentan, tienden a desaparecer con su uso continuado;  a los dos, tres meses.En muchos casos la píldora contribuye a mejorar el  bienestar de la mujer debido a los efectos beneficiosos que posee, entre ellos, la píldora mejora el control del ciclo menstrual, reduce el dolor menstrual (dismenorrea),  disminuye el acné....Lo mas recomendable a la hora de iniciar la píldora, es estar bien informada,  así la utilizaremos bien y habrá garantías de eficacia.  Es muy importante que un profesional valore el perfil de la mujer para que la píldora resulte segura para su salud, también es importante un seguimiento en el que se valore la tolerancia de la mujer a la píldora.Si quieres estar bien informada  puedes venir a la consulta de la educadora del CAM que te corresponda y si eres menor de 23 años, además, puedes acudir al programa joven de Andraize, los lunes y miércoles por la tarde. Un saludo.

El  flujo abundante, de aspecto y características distintas al habitual, mal oliente, puede hacernos sospechar una infección.La forma más segura de saberlo es acudir a la consulta del profesional para que haga un diagnostico. Si los síntomas persisten o se intensifican puedes acudir a la consulta de enfermería del  centro de atención a la mujer que te corresponda; la enfermera valorara tu caso, si así los estima, analizara el flujo con el fin de establecer un Diagnostico y  un tratamiento. Puedes solicitar cita tu misma, tienes los teléfonos de todos los centros de atención a la mujer en esta misma página.Otra opción es acudir al Medico de  familia en tu centro de salud.

 

 El uso correcto del preservativo implica usarlo SIEMPRE que se tienen relaciones en las que hay contacto genital, desde el principio de la relación, retirarlo en cuanto se ha producido una eyaculación (para evitar que se deslice dentro de la vagina) y, por último , comprobar de una manera eficaz que no se ha roto: examinarlo atentamente, hincharlo con aire o con agua.

 Si se sigue estas pautas, es un método altamente eficaz para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. Además, si no se ha roto, te evitas tomar post-coitales innecesarias.

 La post-coital, efectivamente, puede cambiar el patrón de sangrado de la regla. Si esto lo unimos a que comentas que eres irregular, puede ser que se hayan unido las 2 circunstancias y por eso tu regla se está retrasando.

 Para salir de dudas, puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, si lo cree oportuno, te hará una prueba de embarazo. También podrás comentarle todas las dudas que tengas sobre los preservativos, las relaciones sexuales, etc.

 Suerte y hasta otra!

 

 En la farmacia te han informado correctamente. Liofora y Dretinelle son el mismo preparado, con la misma dosis, pero de distinto laboratorio, por eso tienen el nombre diferente.

 Puedes tomarlo con total tranquilidad, siguiendo las instrucciones que te dieron en tu centro.

Orgasmoa erantzun sexualaren atal bat da. Ez da nahi eta nahiez ematen, hau da, kilikaduraren ondorioz gure gorputzean aldaketa fisiko eta psikologiko batzuk ematen dira. Fisikoki plazer horrek aldaketa nabarmenak sortzen ditu: basokongestio genitala, larruazalean aldaketak, tentsio arteriala gehitu, arnasaren erritmoa bizitu, muskuluen tentsioa...Kilikadura hau denbora batez luzatzen bada (ez da denbora finkoa, oso aldakorra egoeraren arabera) gorputzean sexu plazer handiko momentua ematen da (gorputzaren atal diferenteen kontrakzioen bidez adierazten da) eta momentu honeri orgasmoa deitzen zaio. Orain bai, harreman sexuala orgasmora murriztea gauza aunitz galtzea da, ze plazerra ez da bakarrik orgasmoaren momentuan sentitzen, oso modu diferente eta momentu diferenteetan eta intensidade diferenteekin sentitu daiteke. Eta plazerrak pena merezi du, edozein intensidadekoa! 

Eta erantzuna hauxe da: BAI. Sarketa kondoirik gabe eginta ere haurdun gelditzeko arriskua bada, ze isurketa (eiakulazioa) baino lehen Cowper-en guruinak jariakin berezi baten bitartez uretrako gernu-hondar guztiak garbitzen dituzte eta jariakin honetan espermatozoideak izan ohi dira. Hortaz ba kondoia sarketaren hasieratik jarri behar da, eta ez bakarrik isurketa eman behar denean.

Preserbatiborik gabe egiten baduzu badago arriskua, bai haurdunaldirako eta bai sexu bidez transmititzen diren gaixotasunerako. Haurdunaldiaren kasuan kontutan hartu behar duzu eiakulatu baino lehen likido ttanta batzuk ateratzen direla odia garbitzeko (Cowperren guruinatik) eta hauek espermatozoideak badituzte, isurketan baino guttiago, baina izan badira. Gainera ez da sumatzen noiz ateratzen diren ttanta hauek.

Gaixotasunen kasuan kondoirik gabe egiteak sexu bidez transmititzen diren gaixotasunak transmititzeko edo hartzeko arriskua bada. Ihesaren kasuan, adibidez, nahikoa da sarketa inongo babesik gabe egitea kutsatzeko arriskua izateko.

 Los Centros de Atención a la Mujer, con sus consultas de Enfermería, están especializados en estudiar, diagnosticar y tratar adecuadamente las molestias producidas los hongos o por cualquier otro germen.

 También debes saber que las infecciones de hongos pueden ser recurrentes y que hay personas con especial predisposición a tenerlas. En el Centro se explican también medidas encaminadas a disminuir estas recurrencias.

 Para solicitar cita, puedes hacerlo por teléfono, no hace falta volante, y no es necesario, a tu edad, que te acompañe nadie.

 Tienes los teléfonos de todos los centros en esta misma página.

 Parece que lleváis mucho tiempo en una especie de callejón sin salida y que vosotros , por vuestra cuenta no vais a ser capaces de encontrar la salida.

 Habría muchos aspectos de vuestra relación que hay que analizar, valorar y reconducir, además de todo lo que nos cuentas.

 Desde aquí te recomendamos que hables con tu pareja y que si está dispuesto a mejorar vuestra relación de pareja, acudais a algún profesional especializado en temas de pareja.

 Osasunbidea dispone de ellos tanto en Andraize como en CAM Iturrama.

Buenos días, en la consulta de educación de los centros de atención a la mujer (CAM) te vamos a informar y asesorar sobre temas relacionados con la sexualidad, entre ellos la contracepción. Puedes acudir sola o acompañada al CAM que te corresponda según lugar de residencia y solicitar cita con la educadora del centro. Las direcciones y los teléfonos de los CAM los tienes colgados en la página principal de gozamenez.

Además, en Andraize esta el programa joven que atiende por la tarde (los lunes de 15.30- 20.30 horas y miércoles de 15.30-19.30 horas) a chic@s hasta los 23 años. Al programa joven de Andraize puedes acudir: con cita previa o sin cita previa, sola, en pareja, o con algún amig@.

La atención que vas a recibir en los CAM es CONFIDENCIAL.

Si tienes relaciones de coito supongo que estas son protegidas. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual

El flujo abundante, de aspecto y características distintas al habitual, mal oliente, acompañado de picor y escozor en vulva, puede hacernos sospechar una infección por hongos o por bacterias, en ocasiones, microorganismos como los hongos que están en nuestra vagina en una situación de equilibrio, crecen y dan la sintomatología, estas infecciones se tratan.

Muchas mujeres tienen flujo abundante y esto es normal en ellas, por otro lado el flujo y sus características van variando a lo largo del periodo que va de una regla a la siguiente.

Si las molestias que refieres se intensifican o persisten puedes consultarlo en tu Medico de familia o en la consulta de enfermería del CAM.

 

 Hola, que tal!:

Ya vemos que estás llena de dudas, pero vamos a tratar de que se vayan clarificando las cosas.

 El condón es un método anticonceptivo muy seguro, con tal de hacer un uso correcto del mismo: colocarlo antes de que se produzca cualquier tipo de contacto del pene con los genitales femeninos, en TODAS las relaciones y retirarlo en cuanto se produzca la eyaculación. Tiene además la ventaja de que es fácil de adquirir y no necesita controles médicos.

 Para informarte sobre el resto de los métodos que existen, te recomendamos que pidas cita con la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, o de Andraize, donde tienen consultas por la tarde. Los tfnos. los tienes en esta página y no necesitas volante para solicitar la cita.

 La Educadora, en base a tu Historia Clínica, te dirá cuándo deberás realizarte la revisión. Por lo que cuentas, y con la edad que tienes, tal vez no haga falta hasta dentro de un par de años. Y no tienes obligación de acudir con tu madre, sólo si tú lo deseas. Lo mismo ocurre con el tema de las relaciones sexuales. Es algo que pertenece a la esfera de la intimidad, y que sólo se cuenta a las personas de tu confianza.

 Si con tu madre tienes esa confianza, y lo va a entender, aprovecha cualquier ocasión en que os estéis haciendo confidencias para comentárselo, como si fuera una amiga.

 Por último, sí que nos parece importante que tu pareja tome parte en las decisiones que respectan a los anticonceptivos, por tanto, estaría bien que te acompañara cuando acudas a informarte.

 Ese día, además, podéis aprovechar para consultar cualquier duda que tengáis con todo lo relacionado con la sexualidad y la revisión ginecológica.

 A ver si esta respuesta te sirve de ayuda!.

 

 El himen es una pequeña membrana que protege la entrada de la vagina en las niñas pequeñas y evita que entren gérmenes cuando todavía no se tiene edad suficiente para que la propia vagina haya desarrollado sus propias defensas contra esos gérmenes que provienen del exterior. Esta membrana tiene forma y apariencia muy diferente de unas personas a otras, en muchos casos incluso ni existe al nacer.

 Al llegar a la pubertad, y con la aparición de las reglas, el papel del himen ya no es relevante. Para esa edad, el himen puede haberse abierto por el propio crecimiento, al practicar deporte, por caídas o accidentes, etc.. También puede ser tan elástico que permita la colocación de tampones o la entrada del pene sin necesidad de que se rompa y, por tanto, de que haya un sangrado posterior.

 Esto sólo ocurre cuando es un himen duro, rígido.

 En ese caso, se recomienda, por si acaso, usar una buena cantidad de lubricante vaginal en las primeras relaciones de coito, para que el pene se deslice con facilidad y se eviten las molestias.

 Por supuesto, es importantísimo estar relajada y muy excitada antes de intentarlo, ya que el mejor lubricante es el flujo que produce la propia vagina .

 Como puedes comprender, si se dan todas estas circunstancias, la relación será más placentera y no habrá dolor ni sangrado, o será más escaso.

 La otra cuestión que planteas, de si el chico se dá cuenta de si es la primera relación o no para la chica, dependerá de todos esos factores y de la confianza e intimidad que se tenga para hablar de ello.

 Lo mismo pasa al revés: la chica se entera de si es la primera vez para el chico a través del diálogo.

 La cuestión del dolor y el sangrado en una chica “virgen” es un mito que nuestra cultura va desterrando cada vez más.

 Afortunadamente, conforme aumenta el valor que se da a otros componentes de la relación amorosa, va disminuyendo el dado al mito de la chica “virgen” y va quedando relegado a culturas menos igualitarias, no te parece?

 

 Si al menos uno de los dos sois menores de 23 años, podéis solicitar una cita en el CAM Andraize, situado en la Txantrea, en la consulta de Información del Programa Joven.

 Dado que debe haber un motivo médico que indique la conveniencia de realizar las pruebas de fertilidad, os realizarán primero la Historia Clínica, encaminada a descartar cualquier tipo de sospecha que os impida conseguir un embarazo, para realizar las pruebas o tratamientos adecuados a cada caso.

 Ten en cuenta que la inmensa mayoría de las personas somos fértiles, y que a veces sólo es cuestión de tiempo conseguir que de forma espontánea se produzca el embarazo.

 Por esta misma razón es tan importante utilizar un buen método anticonceptivo en el caso de las personas que crean que no es el momento adecuado para concebir.

 Por último, si tenéis más de 23 años, la cita os la darán por la mañana.

 Un saludo!

Estas manchas que tú comentas reciben el nombre de cloasma, y aparecen tras la exposición al sol. Con las píldoras actuales, que contienen bajas dosis de estrógeno, la posibilidad de que esto suceda es baja, se estima que alrededor del 5%.

Lo recomendable antes de suspender el uso de Diane 35 es consultarlo con el profesional que te lo receto, existen píldoras con menos dosis de estrógeno, y se puede valorar la posibilidad de un cambio de píldora.

Si aparecen estas manchas, se puede cambiar a otro método contraceptivo, para lo cual puedes solicitar el consejo de un profesional.

Lehenik kontutan hartu behar dituzu zure hilerokoaren datak, hau da, noiz espero duzu hilerokoa, ze maiztasunarekin izaten duzun, regularra edo irregularra den zure zikloa...egia da informazio honek ez dizu ziurtasunik eman behar haurdunaldi bat ekiditeko, baina garrantzia badu jakitea zikloaren ze momentuan zauden baloratzeko noiz egin haurdunaldiko froga. Atzerapena izan behar duzu, 3-5 egunekoa eta horrela izanda gomendagarriena da Emakume Arreta Zentru batera joatea. Han profesional batek pixa pixko batekin haurdunaldiko froga eginen dizu eta horren inguruan behar duzun informazio guztia emanen dizu: ze aukerak dituzun haurdun egonda, nola, noiz eta non egiten ahal duzun haurdunaldiko etenaldia, etab. Gazte Programa duten bi zentroen telefonoak hauxek dira: Andraize: 848-422760 eta Iturrama: 948-198333.

 

Buenos días.

Comentas que tras practicar sexo oral con tu pareja, has empezado a notar inflamación en los ganglios de la garganta y te preguntas si tiene relación con una ITS.

Quien mejor puede responder a tu pregunta es el medico de familia. Los síntomas que tú refieres pueden ser debidos a varias causas, no solo a una ITS. Lo recomendable, si tienes dudas o los síntomas persisten, es acudir al medico para una valoración.

Sabes que las ITS se pueden transmitir mediante el sexo oral, y tienes miedos. No es bueno que el fantasma de la duda y de los miedos revolotee en nuestros encuentros. Te aconsejo que tu y tu pareja habléis abiertamente de las ITS, cada uno de vosotros tendréis que valorar si habéis tenido algún encuentro con otra pareja de riesgo para una ITS, en el caso de haber tenido encuentros previos desprotegidos, lo recomendable es asesorarse y descartar esa posibilidad.

Mientras tanto y hasta no haber hablado del tema, lo indicado es utilizar un método barrera en aquellas relaciones de riesgo, en el caso de Cunnilingus (sexo oral) existen unas toallitas de látex que se colocan sobre la vulva.

Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, también tienes la posibilidad de acudir al programa joven de en Andraize los lunes y miércoles por la tarde. Un saludo.

Hola, buenos días. Cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva, en tu caso Detrinelle, pueden aparecer ligeros sangrados entre regla y regla, estos sangrados, siempre ESCASOS, tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo y suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso la píldora, no llega a regular bien el ciclo menstrual.

Si has iniciado el uso de la píldora, espera un par de meses y si ese manchado no desaparece, acude a la consulta del profesional que te lo ha recetado para que haga una valoración.

Si tú has tomado la píldora diariamente, sin olvidos ni retrasos de más de 12 horas; no has tenido vómitos ni diarreas y no has tomado otras medicaciones, no tienes por qué preocuparte en relación a la eficacia del anticonceptivo.

Si necesitas más información, puedes llamar por teléfono al centro donde te dieron la receta.

Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo

Buenos días, en la revisión ginecológica no se realizan exploraciones de recto, hay una pregunta contestada en esta misma página que informa sobre la primera revisión ginecológica, te aconsejo que la leas.

Ningún profesional va a realizar una exploración si el usuario o la usuaria se opone, lo que si harán los profesionales, es informar y aconsejar sobre el procedimiento y la necesidad o las ventajas de su realización.

Espero haber solucionado tu duda, que pases un buen día.

 

Buenos días, entiendo que tienes dudas y miedos en relación a que tú pareja tenga una posible infección de transmisión sexual, debido a tuvo un pequeño sangrado en las relaciones.

Que tu pareja haya tenido este pequeño sangrado no quiere decir que tenga una ITS, por ejemplo, una herida en el frenillo producida en la misma relación, también puede provocar un pequeño sangrado. Lo importante es que tu pareja valore porque se ha podido producir esta situación (¿hay alguna herida, ulcera, molestia…?) y acuda al medico de familia si así lo estima oportuno para que le valore.

No es bueno que el fantasma de la duda revolotee en nuestros encuentros. Te aconsejo que tu y tu pareja habléis abiertamente de las ITS, cada uno de vosotros tendréis que valorar si habéis tenido algún encuentro con otra pareja de riesgo para una ITS, en el caso de haber tenido encuentros desprotegidos, lo recomendable es hacerse un análisis de sangre para descartar la posibilidad de algunas ITS, como el VIH.

Mientras tanto y hasta no haber hablado del tema, podéis seguir utilizando el preservativo.

Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad.

 

 

Buenos días, el diafragma es un método de barrera, consiste en una especie de esfera hueca con un anillo flexible en su borde externo que se coloca en el interior de la vagina cubriendo el cuello del útero.

Para poder utilizar este método es necesaria una exploración ginecológica, existen distintos tamaños de diafragma, para saber que diafragma es el apropiado para ti, es necesario que el ginecólogo haga una medición en la vagina.

Por otra parte, la mujer tiene que estar familiarizada con el manejo del diafragma, la eficacia de este método depende de su uso correcto.

Lo más recomendable, antes de comprar el diafragma, es acudir al CAM para informarse bien del método y para ver que tamaño de diafragma se necesita.

En el CAM te informaran sobre donde puedes consegirlo en el caso que decidas utilizarlo.

Buenos días la primera revisión ginecológica consiste básicamente en:

Una entrevista mediante la cual el ginecólog@ recoge información en relación, a tu estado de salud, ciclo menstrual, inicio de las relaciones de coito... una vez recogidos los datos que estime importantes para redactar la historia clínica, el ginecólog@ pasa a ha realizar una exploración.

En la exploración, el ginecólog@ observa el aspecto externo de tus genitales, también observa el aparato reproductor interno (útero, ovarios) mediante una ecografía, y realiza una exploración de mamas.

Si la mujer ha tenido relaciones de coito (de penetración) se realiza una citología, que consiste en tomar una muestra de moco del cervix y mandarla a analizar, las citologías se inician pasados tres años de la primera relación de coito, para prevenir el Carcinoma de cervix.

No hay porque temer una primera revisión con el ginecólog@, no obstante, si tienes alguna duda o miedo puedes acudir a la consulta de la educadora del CAM que te corresponde, ella te informa con más precisión y juntas podréis aclarar dudas.

Hay varios tipos de quistes en el ovario, y los síntomas pueden variar, si tienes alguna sospecha, lo mejor es que acudas a tu médico de familia para que haga una valoración, el puede derivarte al ginecólogo si así lo estima necesario.

Erantzuna baiezkoa da. Biharamuneko pilulak aldaketak eragiten ditu gure zikloan, aldaketa hormonalak esate baterako. Aldaketa hormonal horien ondorioz hilerokoa aurreratu, atzeratu edo data berdintsuetan jautsi daiteke. Ondoko zikloetan ere eragina izan dezake, hortaz ba, ziklo batzuk pasatu arte aldaketak izatea ez da arraroa izaten. Emaiozu denbora bat zure gorputzari hormonalki egonkortasuna batean ezartzeko. 

 Hasteko, sexua egitea zer da? Sexua, berez, emakumezkoa edo gizonezkoa izatea da. Hori ezin da egin. Harreman sexualei buruz ari baldin bazara, harreman bat duzunean bertze pertsona batekin jakitea zein den bere sexua (biologikoa) genitalen bitartez izan beharko du, ze bertze ataletan (kromosomak,...) ez dugu modurik jakiteko deus ez bada odol analisi baten bitartez. Dena den, gauza bat da sexu biologikoa eta bertze gauza bat da sexu biologiko horren bizipena, hau da sexualitatea. Gertatzen ahal da pertsona bat sexu biologiko bat izatea eta bertze sexukoa sentitzea. Transexualitateari buruz ari gara hitz egiten orduan. 

Hola, buenos días. Cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva  pueden aparecer ligeros sangrados entre regla y regla, estos sangrados ESCASOS tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo y suelen ser debidos a que el anticonceptivo, en tu caso la píldora, no llega a regular bien el ciclo menstrual.Si has iniciado el uso de la píldora, espera un par de meses y si ese manchado no desaparece, acude a la consulta del profesional que te lo ha recetado para que valore la posibilidad de hacer un cambio a otra píldora.

Cuando aparecen estos sangrados es importante valorar el cumplimiento, si  no has usado correctamente la píldora tienes que consultarlo. Hay que tener en cuenta: olvidos en la toma de la píldora,  presencia de  vómitos y diarrea  y  la toma de otras medicaciones.Si necesitas más información, puedes llamar por teléfono al centro donde te dieron la  receta.

Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo

 

 La comunicación y el respeto hacia los gustos y deseos de la otra persona son 2 factores fundamentales para que una relación de pareja vaya bien. Por lo tanto, desde esta página te recomendamos que a tu novio le expliques con tranquilidad y claridad que no es bueno sentirse presionad@ a hacer cosas que no se desean, o para las que en ese momento no se está preparad@. 

Para que las experiencias sean agradables deben ser deseadas y el deseo por hacer cosas concretas no siempre surge a la vez, sino que cada persona tiene su propia evolución. Estar enamorad@ significa no sólo sentirse atraíd@, sino comprender y respetar los deseos de la otra persona.

 Si las cosas van bien entre vosotros, seguro que llega el día en que de forma natural y espontánea te surge la curiosidad y el deseo de experimentar con caricias nuevas en otras zonas de tu cuerpo. Ten en cuenta que todo el cuerpo es un territorio en el que se puede explorar y disfrutar, tanto si lo decides hacer a solas como si lo quieres compartir con otras personas. En el caso de optar por compartirlo, ten claro que algunas conductas conllevan riesgos y cuales de esos riesgos no deseas asumir, para que puedas prevenirlos.

Afirmativo. El riesgo de que se produzca un embarazo con una simple penetración, aún sin haber eyaculación, es alto. La explicación es que puede haber salida de espermatozoides por la uretra antes siquiera de que el chico tenga ganas de eyacular. Esto además es un hecho que se escapa del control voluntario.

 La conclusión es que si se desea disfrutar de unas relaciones sin riesgos, el preservativo debe estar presente antes de iniciar cualquier contacto.

La Sexualidad Humana y los diferentes aspectos que la conforman ( el deseo, la excitación, el orgasmo, la erótica …) están en permanente transformación a lo largo de la vida de las personas, ya que les influye un montón de factores como son la etapa vital en la que nos encontramos, la educación, la salud, el cansancio, el interés, las experiencias previas, etc., de modo que lo que en un momento determinado nos resulta muy excitante, tal vez en otro ni siquiera nos estimule.

Por esta riqueza que tiene la Sexualidad es bueno explorar nuevas sensaciones y no quedarnos en conductas repetitivas que pueden llevarnos a no experimentar el placer deseado, con la consiguiente frustración.

Ten en cuenta que la mayoría de las veces las mujeres no obtienen el orgasmo por el simple hecho de la penetración vaginal y hay que buscar una forma más activa de estimular el clítoris, con nuevos juegos y caricias, hasta encontrar qué es lo más satisfactorio en cada momento.

Un elemento importantísimo para la satisfacción sexual es la comunicación de nuestras preferencias a nuestra pareja. Ten en cuenta que cada persona es responsable de su propio placer, así que desde aquí te animamos a que lo hables con tu pareja y a que probéis nuevos juegos y caricias que os satisfagan a ambos.

No siempre en las relaciones se está seguro de lo que sentimos , o a veces sí lo estamos ,pero no queremos aceptarlo , si a ello añadimos que es una relación a distancia todavía nos dificulta más aclararnos qué sentimos , porque nos vemos poco.

Sólo tú sabrás si quieres seguir con esta persona o no , y  apostar por la relación o no , puedes dejar pasar el tiempo y ver cómo evolucionan tus sentimientos si son de querer estar juntos o de que no me satisface el estar juntos . o madurar tus dudas  y pensar si son demasiadas dudas independientemente de que la relación sea a distancia , no es fácil…..sólo el tiempo y tú  ,tienes respuestas ,  y a veces las respuestas no son blanco o negro….. Ánimo y mucha suerte!!!!!

Son muchos chicos los que cuentan haber tenido juegos  sexuales entre amigos y estar confusos.

Una persona homosexual que se conoce y se siente como tal es la que se siente atraída sexual y emocionalmente por las personas de su propio sexo , sus pensamientos y fantasías eróticas son de contenido homosexual, sus conductas sexuales son homosexuales  y se acepta personal  así. Pero no necesariamente tiene que haber sido siempre así. Una persona ha podido tener conductas homosexuales y no ser homosexual y al revés

La orientación del deseo no se elige, nos viene dada , uno no sabe porqué pero se siente , sabe homosexual, heterosexual , bisexual. Lo importante es aceptarnos y querernos como somos . Solo tú irás tomando conciencia de tus deseos , tus pensamientos ,si eres o no homosexual ,  y qué significa para ámbos , y si tu amigo es ,o  no homosexual o lo que significa pára él los juegos ,sólo lo sabe él , …

Como cualquier juego sexual entre dos personas sean o no homosexuales o heterosexuales , a veces hay que dejarse llevar para saber qué sentimos, y no sentirte mal ; o  si tienes dudas de  que es más que un juego para uno de los dos, igual estaría bien hablar para ver si estais en el mismo punto o no  para evitar  hacer daño a la otra persona ,  siempre desde la sinceridad, pero para ello tendrás que aclararte tú también qué es lo que sientes ,  a veces sólo se sabe siguiendo nuestros deseos…..

  Para darte una respuesta más aproximada nos harían falta algunos datos, por ejemplo si has mantenido relaciones con otra persona sin usar condón y si esta molestia ha surgido a continuación, o si alguna vez has expulsado sangre o pus por la uretra o con la eyaculación.

 De todos modos, si esta molestia se mantiene en el tiempo, aunque sea de forma discontinua, lo mejor es que acudas a tu médico del Centro de Salud para que valore si se trata de una inflamación o de alguna pequeña infección de las vías seminales y de si hay necesidad de que te vea el Urólogo

 En la mayoría de los casos sólo se corrige con un tratamiento médico adecuado.

 Mientras tanto, y como medida general , si tienes relaciones sexuales compartidas, protégete tanto tú como a tu pareja utilizando los preservativos en todos los contactos.

Buenos días, cuando se inicia  el uso de la píldora anticonceptiva pueden aparecer una serie de síntomas leves, entre ellos la sensación de hinchazón que tu comentas, estos efectos  tienden a desparecer con el uso continuado de la píldora, tal y como tu indicas, cuando el cuerpo se acostumbra.La píldora se considera segura desde el punto de vista de la salud de las mujeres, incluso en muchos casos contribuye a mejorar su bienestar debido a los efectos beneficiosos que posee, entre ellos, la píldora mejora el control del ciclo menstrual, reduce el dolor menstrual (dismenorrea),  disminuye el acné....No obstante, para que la píldora sea segura para la salud  de la mujer es necesaria la valoración y el seguimiento de la mujer por parte del profesional, supongo que en tu caso es así.

Continua tomando la píldora, y valora que tal te encuentras dentro de unos meses, si tienes alguna duda puedes hablar con la educadora o con la enfermera de tu CAM.

Cuando el nivel de excitación es muy elevado, es muy frecuente eyacular con cierta inmediatez. Así que es algo que sucede y no debes preocuparte.Muchas veces  pensamos que nos “hemos corrido pronto” y yo te pregunto¿ pronto respecto a qué? ¿cuánto tendrías que aguantar?¿ Y para qué? No es  más que  nos preocupamos porque  se eyacula antes de que la pareja tenga el orgasmo?; pero esto es una trampa, dado que con el coito solo , no es sencillo que una mujer tenga el orgasmo. Por tanto, si el objetivo es “aguantar sin eyacular” hasta que ella tenga un orgasmo, estamos en un error . La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona y cada momento , por lo que se trata de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir o de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar

 Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas sino para disfrutar, cada uno y una con sus tiempos. Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas , que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

Seguro que tu pareja no le da la importancia que le das tú ,y no está tan centrada en el coito,que le encantaría que hicieráis más cosas , y que algunas de ellas le resultan más placenteras que el coito. Seguro que si le preguntaras qué es quedarse satisfecha , no te diría que tanto que aguantes mucho en el coito para llegar al orgasmo, las chicas llegamos al orgasmo más fácil con otras cosas que con el coito , porque nuestras sensaciones están más concentradas en todo el cuerpo , y en los genitales ,pecho y clítoris , y si sabes donde está el clítoris ,con el coito no lo rozas siquiera , en cambio en vagina no hay mucha sensaciones. Hay muchas creencias y mitos sobre el coito , pero el coito responde más a una sexualidad masculina , y al tema reproductivo. Además la satisfacción no sólo es llegar al orgasmo también nos gustan otras cosas que son muy placenteras y qe no conlleva excitación , ni orgasmo , como un buen masaje por cada milímetro de piel UMMMMMMMMMMM!!!!!!!!!!!, así que a relajarse , a jugar, a explorar , a divertirnos , a descubrirnos , sin metas ,y sin presiones.!!!!

Si tenéis confianza , estaría bien que hablaras de todo esto con tu pareja , y ella te exprese sus gustos , y si lo que te cuento ,se ajusta más a su realidad que tus preocupaciones

Buenos días, efectivamente tal y como indicas en el síndrome de ovario poliquístico puede haber un aumento del vello corporal y  la píldora anticonceptiva, en tu caso el Dretinelle, por su efecto antiandrogénico tiende a reducir este bello.

1-Si te masturbas, puedes contraer alguna enfermedad, lo puedes evitar de alguna forma?Puedes perjudicar el esperma?

La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a una o a uno mismo . Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida (desde la niñez), y es independiente de que se tenga pareja ó no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, ni perjudica el esperma,por lo que no nos debe de preocupar o sentirnos mal . La sexualidad tiene dos formas de expresarse , de vivenciarse , una , la que cada cual disfruta consigo mism@, y otra la que compartimos con otra persona , las dos formas son preciosas , no excluyentes. ninguna es mejor que la otra.Ambas son maravillosas. Son simplemente diferentes.No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; ¿qué más se puede pedir? NOTA: Lo contrario tampoco es cierto. No es obligatorio masturbarse.

2-Si el tama̖o del pene es un tama̖o normal, porque puedes tener todo el rato en la cabeza que si estas con una chica y quieres tener relaciones, tener el miedo de que ella no pueda disfrutar porque no tienes un tama̱o considerable?Se puede evitar?

Los varones hemos reducido toda la sexualidad ,al pene y a la penetración. Hemos hecho del pene un elemento de competencia con los demás varones. Y hemos creído que las chicas necesitan un gran pene.El pene sirve para orinar, para reproducirnos y para sentir placer.¿Qué relación hay entre estas 3 funciones y el tamaño del pene? Absolutamente ninguna.

Pero no sólo es que nos preocupa el tamaño, sino que además pensamos  que no podremos satisfacer a la pareja, ¡Cuánto tiempo nos vamos a seguir empeñandonos en esa historia de que las mujeres "han de llegar al orgasmo" con la penetración? En la vagina apenas hay terminaciones nerviosas, por lo que es muy difícil llegar al orgasmo sólo con la penetración , por lo que para el placer de una mujer ,le da mucho igual el tamaño y el grosor del pene . El clítoris es nuestro órgano de placer por excelencia y no la vagina , y será tu forma de ser , cómo estés con tu chica , las caricias , los mimos , la seducción.....lo que le ponga a tu chica y no el tamaño de tu pene. Todos  los penes están muy bien hechos y tienen capacidad de disfrutar al 100%, y no depende de tu pene, sino de todo tu ser el dar placer

3-Si te gusta una chica, puede haber alguna forma de soltarte, de no ser timido?De que maneras le puedes gustar, que debes de hacer?

cada persona es única e irrepetible,no hay dos iguales , tampoco mejores o peores ,debemos aprender a conocernos y a aceptarnos como somos ,a sentir que merecemos la pena , que somos dignas de ser queridos y queridas .Todas las personas somos seductoras, para seducir hacemos gestos, decimos cosas , nos comportamos de tal o cual forma que son seductoras para algunas personas y no lo son para otras.Tendrás que confíar en ti mismo , y en lo especial y único que eres , y tener en cuenta cuando mandas pequeños mensajes con tus gestos de seducción ,qué  señales devuelve la persona a la cual quieres seducir.Ësto  nos guiará  en si se siente atraída o no por ti , para seguir seduciendo ,o aceptar, que aunque somos muy capaces de seducir ,pero no siempre la otra persona se siente atraído por nosotros.

Así es el juego de la seducción, mucha suerte!!!!!!!!!!!!

 

 

Todas las personas somos seductoras, para seducir hacemos gestos, decimos cosas , nos comportamos de tal o cual forma que son seductoras para algunas personas y no lo son para otras.Tendrás que confíar en ti mismo , y en lo especial y único que eres , y tener en cuenta cuando mandas pequeños mensajes con tus gestos de seducción ,qué  señales devuelve la persona a la cual quieres seducir.Ësto  nos guiará  en si se siente atraída o no por ti , para seguir seduciendo ,o aceptar, que aunque somos todos y todas  muy capaces de seducir , no siempre la otra persona se siente atraído por nosotros.

Cada persona es única e irrepetible,no hay dos iguales , tampoco mejores o peores ,debemos aprender a conocernos y a aceptarnos como somos ,a sentir que merecemos la pena , que somos dignas de ser queridos y queridas, y en este juego de seducción unas veces no hay suerte y otras, encontrarás personas que sí se sientan atraídas por cómo eres , único e irrepetible.

Mucha suerte!!!!!!!

Perdona el retraso , pero con el cambio de pagina tu pregunta se había quedado perdida , para cambiar de un anticonceptivo a otro , no hay que tomar las píldoras de descanso , sino que después de tomar el último comprimido de yaz con hormonas pasaríamos al primer comprimido de loette , y no tomaríamos las de placebo

Buenos días, Yaz y Dretinelle son dos píldoras anticonceptivas que tienen las misma composición hormonal (Etinil-Estradiol y Drospirenona); son diferentes en cuanto a los excipientes que componen ambas píldoras y en cuanto al régimen  (Yaz tiene 24 píldora con hormona, en cambio Dretinelle tiene 21 píldoras con hormona), como método anticonceptivo  las dos son igual de eficaces  si se toman bien, y las dos  tienen la misma indicación para el síndrome de ovario poliquístico.

También se encuentra disponible una píldora FINANCIADA idéntica en su composición a Yaz, es del mismo laboratorio, no cambia nada salvo: el nombre (se llama LIOFORA) y el régimen  (tiene 21 comprimidos con hormona).

 

GIB-a (VIH euskaraz) daukagun jakiteko odol analisi bat egin behar da. Gainerako odol analisiak bezal bezalakoa da, baina bereziki eskatu beharra da GIB-a, bertzenaz ez da odol analisi guztietan aztertzen.

Analisi hau egiteko aukera desberdinak badituzu: medikuarengana jo dezakezu zure nahia adieraztera; baita ere zure Emakume Arreta Zentroan eskatu dezakezu, Ihesaren Aurkako Batzordean ere aukera izango zenuke.

Eraztun baginalari buruz ari zarela uste dut. Antisorgailu honek hormonez osatuta dago eta horren ondorioz, bertze antisorgailu hormonalak bezala, hormona horien eraginez burmuinak obarioak geldiarazten ditu  eta horren ondorioz ez da obulaziorik ematen. Hortaz ba, obulaziorik gabe ez dago haurdun gelditzeko aukerarik. Baginaren barnean hiru astez egon behar du, eta gero aste bat eraztunarik gabe, aste horretan hilerokoa jausteko.

Haurdunaldiak ekiditeko oso efektiboa da, baina infekzioak, GIBA-A BARNE, ez ditu prebenitzen. Informazio gehiago izateko edo erabiltzeko interesa izanez gero, Emakume Arreta Zentrora jo behar da profesionalen laguntza beharrezkoa delako metodo hau erabiltzeko. 

El preservativo es un método seguro para evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, lo habitual es que el preservativo no se rompa, ya que están sometidos a controles que garantizan su eficacia.Si el preservativo se rompe, hay riesgo de un embarazo no deseado, ante esta situación esta indicada la toma de la píldora postcoital, la píldora postcoital no es un método anticonceptivo de uso regular sino una segunda oportunidad ante una situación de riesgo, su uso es ocasional, en  ningún caso debe sustituir a un método anticonceptivo convencional, cuanto antes se tome  mas eficaz va a ser ; en los centros de atención a la mujer (CAM), se facilita de forma gratuita, otra opción es comprarla en una farmacia.

Hay que valorar el riesgo de infección de transmisión sexual, si no habéis abordado previamente este tema, este es un  buen momento para hacerlo. Se trata de valorar si habéis tenido relaciones previas de riesgo. Si en vuestra biografía sexual previa existe esta posibilidad, lo recomendable es hacerse un análisis de sangre especial llamado serología, mediante este análisis se puede confirmar o  descartar por ejemplo, una infección por VIH.

Otro punto a tener en cuenta cuado un preservativo se rompe es valorar qué ha pasado. Los preservativos pueden estropearse, si se utilizan incorrectamente. Es muy importante que cuando los utilicéis lo hagáis con mucho cuidado y siguiendo las instrucciones, ya que el mal uso puede causar roturas del condón.

Así mismo es muy importante:

 • Sólo comprarlos en farmacias o lugares donde tengáis garantías de que estuvieron bien conservados.

• Revisar la fecha de caducidad y que lleven el sello de la CE

• Guardarlos en lugares frescos y secos protegidos del calor, la luz y la humedad, tener cuidado al llevarlos en la cartera, o guantera del coche, ya que el material se puede deteriorar.

 • Si usáis lubricantes que sean de base acuosa.

Espero haber resuelto tus dudas, hasta pronto.

Buenos días, las infecciones por hongos se tratan con medicamentos antifúngicos, para poder utilizarlos hay que hacer previamente un diagnostico, y comprobar que efectivamente existe una infección por hongos.

En la vagina de la mujer existe una serie de elementos (principalmente bacterias) que forman lo que se denomina FLORA VAGINAL. la flora vaginal tiene una función protectora. cuando el equilibrio de la flora vaginal  se rompe, puede suceder que la  candida albicans principal hongo presente en la vagina aumente en número y cause una infección

Las medidas básicas para prevenir una infección por hongos incluyen: una higiene genital adecuada con jabones  suaves, sin desodorantes, secando bien la zona, sin duchas vaginales ya que predisponen a la infección, evitar el uso de protectores diarios y usar ropa interior de algodón y ropas que no sean ajustadas.

¡Hola! Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación… La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer… pero la mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones coitales o  de penetración. Y me imagino que por ahí va tu pregunta.

José Luis García Psicólogo clínico y especialista en Sexología; nos da muchas pistas en el siguiente escrito, te propongo que lo leas atentamente.

LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras.

 Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción.

 Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce.

Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos.

 Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves, concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital.

En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo.

Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos.

¿Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido.

Salud y goce divertido sin riesgos.

 

Sexo oral es efectuar caricias con la boca y la lengua en los genitales o en otras zonas erógenas con el fin de producir estimulación y placer sexual. En el caso de la mujer también se le llama cunnilingus y en el del hombre, felación. Hay personas que no se sienten preparadas para realizar este tipo de caricias, que les da corte o que les resulta repulsivo, en cambio a otras les resulta muy placentero, tanto hacerlo como recibirlo.

Nadie debería sentirse forzado a hacerlo si no se desea. Para ello suele contar mucho el grado de intimidad que se tenga con la pareja y el deseo de conocer experiencias nuevas. Superimportante: una buena higiene corporal antes de comenzar. Ventajas: es muy placentero, puede serlo más que el coito, y no tiene riesgo de embarazo. Inconveniente: no evita el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual.

Buenos días, quien mejor puede responder tu pregunta es tu medico de familia, el conoce  tu historia de salud, y puede valorar la frecuencia con la que se producen los episodios de infección urinaria, su importancia, si hay factores relacionados con estos episodios…

El VIH es el virus que causante  del SIDA  (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) los virus no se crean en el propio organismo sino que se transmiten, Y el VIH solo se puede transmitir por:

Mantener relaciones sexuales con penetración (vaginal, anal u oral) SIN PROTECCION. Compartir un objeto punzante que haya estado en contacto con sangre infectada: agujas, instrumentos para acupuntura, tatuajes… De una mujer infectada a su hij@ durante el embarazo, parto o lactancia.

Ya sabes como una persona puede infectarse con el VIH, si tu has tenido una situación de riesgo de contagio puedes solicitar un análisis especifico que determine si tienes una infección por VIH o no, puedes acudir a tu centro de salud  o a la consulta de la educadora del tu CAM, allí valoraran  tu caso e indicaran la prueba si es preciso, la prueba de VIH es voluntaria y confidencial.

Tener muchas infecciones de orina no quiere decir que tengamos SIDA ni una infección por VIH, sin embargo si hemos tenido una situación de riesgo de contagio si podemos sospechar una infección por  VIH.

Buenas días. Mediante el estudio de las Características y composición del semen se puede valorar la fertilidad de un hombre, este estudio se denomina espermiograma.  Puedes acudir para informarte a la consulta de educación del Centro de atención a la mujer que te corresponda, la educadora atenderá tu demanda;  tanbien puedes acudir a tu medico de familia.

Buenos días, los anticonceptivos hormonales, entre ellos la píldora, precisan de receta para su dispensación en farmacia.Yaz es un anticonceptivo no financiado, la receta es blanca, y el tiempo de validez lo pone el facultativo cuando prescribe la receta, si no es así, se considera un año el periodo de validez.  Actualmente existen píldoras financiadas, en concreto existe una que es igual que Yaz en su composición. Precisa de receta verde.

Te aconsejo que solicites cita en la consulta de la educadora de tu Centro de Atención a la  Mujer, no tendrás que espera mucho,  ella atenderá tu demanda.

 

Hola. Buenos días,  durante el uso de la píldora anticonceptiva puede suceder que aparezcan ligeros sangrados de color marrón entre regla y regla, a estos sangrados escasos se les llama “spoting”, son mas frecuentes cuando se inicia el uso de la píldora anticonceptiva y tienden a desaparecer con el uso continuado  del anticonceptivo, no obstante, si los sangrados persisten se puede cambiar a otra píldora con mas dosis de estrógeno para un mejor control del ciclo menstrual.

El himen es un repliegue membranoso (una especie de telita) de la mucosa vaginal, cuya función es de protección; con la llegada de la pubertad, aparece la flora vaginal (encargada de proteger a la vagina de infecciones y gérmenes) y  el himen comienza a ser innecesario,  así pues, a partir de la pubertad, tiende a ser más débil y tiende a romperse por su propia naturaleza, antes o después, se tengan o no relaciones coitales.

El tamaño y forma del himen varía mucho de una mujer a otra, en ocasiones existen mujeres que tienen un himen muy elástico, en estos casos  la mujer tiene relaciones de coito y el himen permanece integro, incluso  hay mujeres en las que el himen no se rompe hasta que tienen su primer hijo. Tener el himen elástico  no es motivo de preocupación salvo que provoque molestias, en estos casos  el ginecolog@ hace una valoración, y mediante una sencilla intervención que realiza en consulta abre el himen.

Si no estas pendiente de una revisión con tu ginecólogo, puedes acudir a tu medico de familia para que valore tu caso, y te  derive a la consulta de ginecología si así lo estima.

Si te queda alguna duda, también puedes ponerte en contacto con la educadora de tu CAM. Saludos

 

Cuando comentas que tu pareja no acaba me imagino que te refieres que no llega al orgasmo , el orgasmo es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica. Al orgasmo puede llegarse a través de muchas vías ya que nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los sentidos y la fantasía. Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera.

La confianza y una buena comunicación con la pareja, permite expresar con claridad los deseos y conocer los deseos de la otra persona. Desde la sociedad se nos vende un modelo sexual muy centrado en el coito y en el orgasmo ,un modelo que nos encorseta y nos dificulta disfrutar, generando muchas fustraciones, un modelo que responde más a una sexualidad masculina pero no a la femenina. Es un error el pensar que con la penetración se llega fácil al orgasmo ,en la vagina apenas tenemos terminaciones nerviosas , sólo al principio de la vagina, por lo que con la penetración vaginal sólo , la mayoría de las mujeres no llegan al orgasmo .Nuestras sensaciones están más concentradas en todo el cuerpo , y en los genitales ,pecho y clítoris , el clítoris es nuestro órgano de placer por excelencia y no la vagina como nos lo han vendido con el coito. Si sabes donde está el clítoris ,con el coito no lo rozas . Así que si lo que quieres es ques tu pareja llegue al orgasmo será mucho más fácil acariciándo el clítoris. Recuerda el orgasmo es una sensación gozosa, para disfrutar y sentir placer, no siempre es necesario llegar a él ,también nos gustan otras cosas que son muy placenteras y que no conlleva excitación , ni orgasmo .

La sexualidad es para disfrutar , comunicar afecto, cariño y llegar a un encuentro entre tu pareja y tú. En los PLACERES hay cabida para el orgasmo y para mas cosas. Las relaciones eróticas nos permiten conocer, descubrir, disfrutar de nuestro cuerpo y el de la pareja, comunicarnos, expresar afectos, amarnos y amar........ .UMMMMMMMMMMM!!!!!!!!!!!, así que a relajarse , a jugar, a explorar , a divertirnos , a descubrirnos , sin metas ,y sin presiones.!!!!

Buenos días, estáis haciendo uso  de un buen método, EL  PRESERVATIVO.El  preservativo nos protege de un embarazo no deseado y de infecciones de transmisión sexual, siempre claro esta, que se utilice correctamente. 

 En vuestro caso se ha  producido  un  imprevisto, comentas que el preservativo se ha salido, siempre que se produzca   un  imprevisto conviene valorar qué ha pasado.Tal y como vosotros lo habéis hecho, el preservativo hay que ponérselo antes de la penetración;  Para evitar que se salga, hay que ponerlo con el pene erecto deslizándolo suavemente hasta la base del pene, quedando así firmemente sujeto. Es muy importante que cuando los utilicéis lo hagáis con mucho cuidado y siguiendo las instrucciones.

Aunque las posibilidades de un embarazo a lo largo del ciclo menstrual varían, no se puede descartar totalmente ese riesgo, por eso, en todas las relaciones de coito  hay que protegerse.Por lo que comentas, parece que os disteis cuenta a tiempo, supongo que interrumpisteis la relación y esto impidió que tu pareja eyaculara. En este caso las posibilidades de un embarazo son escasas, espera a tu próxima regla y si se produce un retraso menstrual consúltalo.

Recuerda que ante una situación de riesgo existe la posibilidad de tomar la píldora  postcoital. La píldora  postcoital está indicada para la prevención de embarazos tras haber mantenido relaciones cóitales sin protección o en caso de fallo de un método anticonceptivo (por ejemplo: si el preservativo se ha roto o deslizado).

Espero haberte aclarado tus dudas.

 

Buenos días, siempre que no se utiliza un método anticonceptivo existe riesgo de embarazo y la marcha atrás no se considera un método anticonceptivo. Antes de que se produzca  la eyaculación,  se libera un fluido llamado líquido pre-seminal que puede contener espermatozoides, la emisión de este fluido no provoca sensación alguna y no se puede controlar; tampoco  hay garantías de que en una relación coital el control de la eyaculación sea el adecuado.Además tras una eyaculacion en la uretra quedan restos del contenido eyaculado, por lo tanto, volver a iniciar una relación de coito sin protección nos pone en una situación de más de riesgo

La marcha atrás impide una relación relajada, distendida y agradable, porque impide que ambos podáis centraros en las sensaciones placenteras, en el goce sexual,  al estar más  pendientes del control de la eyaculación.Pensando en los placeres y en la satisfacción, no deberíamos ceñirnos  solo a los momentos que dura la relación erótica, su duración se prolonga en el tiempo. Es decir, que difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si  al cavo de los días nos planea el miedo.

El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, el repertorio erótico es muy amplio y puede ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos........ Y así, hasta donde la imaginación y los deseos lo permitan......posibilidades estas  sin riesgo de embarazo, posibilidades para elegir.

Para que no haya sorpresas, ni disgustos,  te recomiendo que lo hables abiertamente con tu pareja y decidáis como os lo vais a montar para no tener riegos.

El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual

Kondoia barnean gelditzea aukera bat da, berez zakilaren tamaina koitoaren zehar aldatu daiteke eta tentetasuna pixket galduta kondoia "laxoago" gelditzen ahal da eta baginaren barnean gelditu. Gertatu daiteke ere isurketaren ondotik zakila baginatik ateratzen bada kondoia zakilaren kontra zapaldu gabe barnean gelditzea, zakilak isurketaren ondotik tentetasuna galtzen duelako.Hori gertatuta ere kondoia bakarrik baginatik behititik ateratzen ahal da, ez da umetokirantz joaten al. Behatzekin ateratzen saiatzen ahal gara, eta ez bada topatzen utzi eta ibiliz edo ordu batzuk utzita joanen da jausten eta baginaren sarreratik agertzen.Ez bada hala Emakume Arreta Zentrora joan eta espekulo bat jarriz (errebisio ginekologikoa egiteko erabiltzen dena) berehala ikusten ahal da.

Kondoia agertuta ere, bestalde prebentzioa kontutan hartu behar da. Kondoia erabili ez balitz bezala izaten da kasu hauetan, ondorioz bihar amuneko pilula baloratu behar da (zikloaren momentua, isurketa egon den edo ez,...) eta infekzioen arriskuak ere komeni da baloratzea (GIB analisiak, etab). Guztia honendako errandako Emakume Arreta Zentroetan behar duzun laguntza aurkituko duzu. 

¿A qué nos referimos cuando hablamos de relación sexual? ¿son las miradas que estremecen; conversar íntimamente con palabras, con gestos, conversar y palpitar; cogerse de la mano y juntar nuestras corrientes; bailar vestidos o piel con piel; abrazarse por detrás por delante; acariciarse por encima de la ropa, por debajo de la ropa, acariciar con las llenas de los dedos, con los labios; probarnos; con los ojos abiertos, con los ojos cerrados; explóranos y detenernos en los lagos, montañas, selvas, cuevas.....con mucho gusto, con mucho placer, son relaciones sexuales? ¿Y si los son, porque reducir la sexualidad únicamente al coito?

Seguro que a ti se te ocurren muchísimas mas cosas, el mundo de la erótica es diverso y a cada uno de nosotr@s, únicos e irrepetibles, nos toca dibujar nuestra peculiar manera de vivir la sexualidad.

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,... la idea seria al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. El primer coito está rodeado de mucha incertidumbre mitos y creencias erróneas, aunque es posible que se produzca un pequeño sangrado en la primera relación de coito, no siempre sucede, y si esto sucede no debéis preocuparos, no es motivo para interrumpir la relación, salvo que alguno de los dos no estéis a gusto, si esto ocurre, relativizar, dejarlo para otro día, podéis jugar otras cosas, se trata de disfrutar y aprender de vosotr@s mism@s y vuestras experiencias.

El coito, al igual del resto de juegos, tiene que ser deseado, deseado por ambos, el deseo nos lleva a los placeres, y la obligación a los temores. Lo importante es descubrir los propios gustos personales, para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos y lo que no, cómo y de qué manera. La confianza y una buena comunicación con la pareja, permite expresar con claridad los deseos y conocer los deseos de la otra persona.

Desarrollar vuestros propios encuentros, los vuestros, que partan de vuestros deseos, sin presiones ni obligaciones, sin prisas, daros tiempo para conoceros, para intimar, y cuando decidáis tener relaciones de coito, hablarlo abiertamente, planificarlo, y protegeros, el preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Felices encuentros.

 

Buenos días,  comentas que tienes unos granos en el pene que te preocupan. Para saber a qué son debidos  y si tienen o no importancia hay que hacer un diagnostico, por eso, te recomiendo que acudas a tu medico de familia para que realice una exploración y vea de que se trata.

Las causas por las que pueden aparecer granos en el pene son varias. Si están provocados por una infección, puedes contagiar a tu pareja.  Ante la sospecha de una infección, lo aconsejable es  excluir de vuestros encuentros eróticos todas las caricias que puedan ser susceptibles de contagio hasta que un profesional realice un diagnostico y en caso necesario un tratamiento.

 Existen muchas maneras de expresión sexual, venimos de un modelo cultural que ha reducido la sexualidad, se reduce cuando se limita su expresión al área genital, se reduce cuado se habla de coito como única relación completa,  la erótica es amplia y diversa, este puede ser un buen momento para explorar otras posibilidades.

Hasteko jakin beharra da emakume guztiak ez dugula himena sortzez eta himena izanda ere ez dira himen guztiak berdinak. Aldaketak bai forman eta bai sendotasunean ematen al dira. Horren ondorioz himena hausten denean (ez du zertaz koitoarekin izan behar, ariketa fisiko batzuk egiten ere hautsi daiteke) oso gauza diferenteak gertatzen ahal dira bai sentsazioari begira eta bai odolari begira: kantitate gehiago, gutxiago, deus ere ez, momentuan, egun batzuk odola galtzen,...emakume bakoitza mundu bat gara!! 

Buenos días.

El preservativo es un método seguro para evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, lo habitual es que el preservativo no se rompan, ya que están sometidos a controles que garantizan su eficacia. Si el preservativo se rompe, esta indicada la toma de la píldora postcoital tal y como tu lo has hecho. Los preservativos pueden estropearse, si se utilizan incorrectamente. Es muy importante que cuando los utilicéis lo hagáis con mucho cuidado y siguiendo las instrucciones al pie de la letra, ya que el mal uso puede causar roturas del condón.

Así mismo es muy importante:

 • Sólo comprarlos en farmacias o lugares donde tengáis garantías de que estuvieron bien conservados.

• Revisar la fecha de caducidad y que lleven el sello de la CE • Guardarlos en lugares frescos y secos protegidos del calor, la luz y la humedad, tener cuidado al llevarlos en la cartera, o guantera del coche, ya que el material se puede deteriorar.

 • Si usáis lubricantes que sean de base acuosa. Recuerda que el preservativo es el único método que nos protege frente a infecciones de transmisión sexual. Si estas interesada en tomar la píldora puedes acudir a la consulta de la educadora del Centro de atención a la mujer (CAM) que te corresponda por la mañana, también puedes acudir al programa joven de Andraize los lunes o los miércoles por la tarde por ser menor de 23 años. La consulta es confidencial, tus padres no tienen por que enterarse si tu no lo deseas. En la consulta de la educadora te vamos a atender, vamos a responder a tus dudas y te vamos a asesorar en contracepción. Hasta cuando quieras.

Los varones hemos reducido toda la sexualidad ,al pene y a la penetración. Hemos hecho del pene un elemento de competencia con los demás varones. Y hemos creído que las chicas necesitan un gran pene. De ésto se derivan  consecuencias:  "competir" con los colegas,  no poder "cumplir " en la cama, o tener la autoestima baja. Cómo si todas estas lindezas tuvieran que estar relacionadas con el tamaño del pene.Cuando el encuentro sexual deja de ser un juego para convertirse en un examen. "Hay que  estar a la altura, hay que dar la talla...." deja de ser divertido y gratificante.

El pene sirve para orinar, para reproducirnos y para sentir placer.¿Qué relación hay entre estas 3 funciones y el tamaño del pene? Absolutamente ninguna.Un pene en erección viene a medir entre 10 y 14 cm. Hay muy poca diferencia entre unos y otros , las diferencias son sin la erección , que es cuando nos comparamos con los demás.

Pero no sólo es que nos preocupa el tamaño, sino que además pensamos  que no podremos satisfacer a la pareja, ¡Cuánto tiempo nos vamos a seguir empeñandonos en esa historia de que las mujeres "han de llegar al orgasmo" con la penetración? En la vagina apenas hay terminaciones nerviosas, por lo que es muy difícil llegar al orgasmo sólo con la penetración , por lo que para el placer de una mujer ,le da mucho igual el tamaño y el grosor del pene . El clítoris es nuestro órgano de placer por excelencia y no la vagina , y será tu forma de ser , cómo estés con tu chica , las caricias , los mimos , la seducción.....lo que le ponga a tu chica y no el tamaño de tu pene.

El pene es una parte de nuestro cuerpo , no un trofeo , ni un estandarte .Todos  los penes están muy bien hechos y tienen capacidad de disfrutar al 100%, y no depende de tu pene, sino de todo tu ser el dar placer.

¿Hay algo para crezca el pene? Todas esas maquinitas no sirven para nada , y más parecen un elemento de tortura en una parte del cuerpo que  es perfecta, tenemos que aprender a querernos , y a disfrutar de nosotros y nosotras , de nuestro cuerpo que es increíblemente perfecto.

 

Buenos días, efectivamente para ir al ginecólogo por primera vez primero hay que ir al M. de familia, el valora la demanda y derivara a la consulta del ginecólogo si así lo considera, por tanto, tienes que acudir al centro de salud que te corresponda y pedir cita con tu M. de familia. Las revisiones de ginecología se inician a los 25 años, si la mujer no ha tenido relaciones de coito. Si la mujer ha tenido relaciones de coito las revisiones de gineprevencion se inician a partir de los tres años de iniciadas estas. Si no se trata de una revisión sino de un problema ginecológico es el M. de familia quien lo tiene que valorar para derivar al especialista, en este caso al ginecólogo.

En los CAM está la consulta de la educadora, que ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad. En función de tu demanda también puedes acudir a la educadora de tu CAM (puedes pedir cita directamente) ella se encargará de que te asignen un ginecólogo en el centro y valorara la revisión con el ginecólogo.

Hola, comentas que tu pareja tiene una herida en el frenillo del pene desde hace 3 semanas que no cicatriza, lo aconsejable en este caso es acudir al medico de familia para que lo valore, establezca un diagnostico, un tratamiento y un plan de cuidados. Por otro lado comentas que cada vez que mantenéis relaciones se produce dolor, si hay dolor el juego no resulta agradable, poco sentido tiene, lo lógico es excluir aquellas caricias eróticas que resulten molestas hasta que la herida cicatrice y desaparezca el dolor. El mundo de la erótica es amplio y diverso, ¿cuando hablas de relaciones a que te refieres? Quizás este sea un buen momento para investigar, somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar, encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien..... "con mucho gustito”. Os deseo lo mejor

Orri honetan bi aukera aurkituko dituzu: zure zonalderako aukeratu ditzakezun jarduerak edo "jolastu eta parte hartu"; oraintxe egin ditzakezun jarduera interaktiboak.

Perdona por tardar tanto en responder a tu pregunta , como ves hemos cambiado el formato de la página y hemos tenido algunos problemillas para ponerla a funcionar. Mil perdones

Lo que nos cuentas no es algo muy habitual , habría que ver si lo que ella identifica con ganas de orinar o defecar realmente igual es otro tipo de sensación , por ello estaría bien que fuera al baño antes e hiciera pis para vacíar la vejiga y ver si tendría ganas de defecar. de esta manera estaría más tranquila de que ganas no tiene. Es importante ir conociendo nuestro cuerpo, nuestras sensaciones y saber qué es lo que sucede cuando nos excitamos , qué notamos , si nos gusta o no ....lo qué deseamos , cómo y de qué manera,...Sin embargo si seguimos pensando que son sensación de defecar u orinar estaría bien ir a hacerse una revisión de ginecología , que todas nos debemos hacer cada tres años , en tu centro de atención a la mujer y comentarles lo que os pasa.

 

 

Un tema muy importante en las relaciones sexuales es la limpieza de nuestro cuerpo. El mal olor por restos de sudor o suciedad pueden provocar sensaciones incomodas y de rechazo, que de otro modo no surgirían, también pueden producir infecciones y otro tipo de problemas. Esto es aplicable tanto a hombres como a mujeres. Nuestra pareja estará mucho más deseosa de agradarnos si nuestra cercanía le resulta agradable. 

En la ducha diaria ,en el hombre es importante en los penes no circuncidados limpiar con mayor atención la zona del glande, echando hacia atrás completamente el prepucio, para evitar acumulación de secreciones. En la mujer,en la limpieza genital diaria no conviene enjabonarse los labios para evitar irritación de los tejidos de la vulva.Es preferible que lo haga sólo con agua para evitar destruir la flora.

Tanto hombres como mujeres conviene observarnos con frecuencia y si detectamos cualquier fluido extraño o malos olores, consultar con nuestro centro de salud para detectar posibles infecciones Los olores sexuales no son olores desagradables, al contrario constituyen un importante estímulo sexual en todo el reino animal. También en los humanos.Son potentes mecanismos de atracción y excitación.El olor del pelo, el olor de la piel, el olor de los genitales... En cuanto comienza el juego sexual, todo el cuerpo desprende un intenso olor que llega inmediatamente a los centros de placer del cerebro, y disparan más el deseo y la excitación.

Nahiz eta ez izan arraroak kontatzen dituzun sentsazioak, ematen duzun informazioarekin ez da nahiko balorazio on bat egiteko. Gomendioa profesional batengana joatea izango zen. 23 urte baino gutxiago baldin baduzu Andraizen eta Iturramako Emakumearendako Arreta zentrora joan zaitezke, han Gazte Programaren barnean sartuko zinen eta behar duzun balorazioa eginen dizute. Nahiz eta izenean Emakumea bakarrik agertu, bai emakume eta bai gizonen Arreta Zentroa da. Gainera eskatzen dituzun materialak han lortzeko aukera izango duzu.

Antes de que se produzca la eyaculación, se libera un fluido llamado líquido pre-seminal que contiene espermatozoides, menos que en la eyaculación pero suficientes para que haya riesgo de embarazo,la emisión de este fluido no provoca sensación alguna y no se puede controlar. Por lo que siempre que se rompa el preservativo hay riesgo de embarazo , así que independientemente del día , sea con regla , días antes de la regla o días después de la regla o sea SIEMPRE se debe de tomar la píldora del día después ,( método anticonceptivo de emergencia, que hace que evites ovular en esos días de riesgo) tienes 72 horas , aunque hay otra tipo de píldora que incluso puede ser hasta 5 días , aún y todo la clave para que la píldora sea lo más eficaz es que se tome cuanto antes (pasen las menores horas posibles)

Puedes acudir a los centros de atención a la mujer a la educadora ,y te la darán de forma gratuita , te van atender muy bien y te asesorarán sobre el uso del preservativo y de otros métodos anticionceptivos y otras dudas que puedas tener,y por las tardes puedes acudir a ANDRAIZE los lunes y miércoles , aunque no tengas cita.También la puedes comprar libremente en cualquier farmacia:

 Aunque hay menos riesgo de embarazo que si hubiese eyaculado , no puedo cuantificarte el riesgo de quedarte embarazada, ya que para el embarazo a veces una tiene pocos boletos y le toca y otras veces tienes muchos porque se ponen unas condiciones ideales y no toca , no se queda embarazada. También deberías valorar el riesgo de una infección de transmisión sexual , incluída el SIDA ,  es buen momento de hablar de estas cosas con la parejas.

 Os felicito de que uséis el preservativo porque es un método que nos protege del embarazo y de las infecciones , pero tener siempre presente que si os ocurre un imprevisto valorar por qué ha pasado y usar la pídora poscoital que es un bien recurso.Buena suerte!!!!!

Tristemente el modelo sexual que se nos vende de "relaciones satisfactorias" como tú dices, es basado en hacer coitos ,donde el varón tiene que ir de atleta sexual , llevar la iniciativa , ser un experto y "cumplir" y la mujer la responsable de generar el deseo y la excitación de él…. Lo que hace muchas veces que el encuentro sexual deja de ser un juego , para convertirse en un examen ,un examen en el que vamos a ser juzgados , y en el que habrá al final una nota :aprobado o suspenso. y a veces el miedo , el pánico al fracaso , a no "cumplir" , se convierte en una obsesión del varón .

La estructura básica del pene son los cuerpos cavernosos, , en su interior están llenas de celdillas que cuando no hay excitación están prácticamente vacías , pero cuando uno se excita se llenan de sangre. Cuando se produce una situación de miedo y ansiedad, por un mecanismo de supervivencia ,(cómo si estuviéramos en una situación de peligro) la sangre sale de los genitales y acude donde más se necesita al cerebro para pensar y a las piernas para correr, los mecanismos de supervivencia tienen preferencia sobre los sexuales. Un miedo cualquiera puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir. Es por eso cuando el sexo es un juego ,los mecanismos de erección funcionan, , pero en cuanto el sexo se convierte en una prueba , en un examen , en un tratar de "cumplir" ocurre lo contrario a lo que se desea.

¿ De qué estamos hablando , de disfrutar , de jugar….. de estar agustito , …o de cumplir? La ereccion es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato , cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja la erección, en cambio si estamos ansiosos o con miedos a veces puede impedir que se produzca la erección ; Si ésto te sigue sucediendo , no es fácil resolverlo solo , a veces hay que pedir ayuda , merece la pena , Te doy el número de teléfono del Centro de Atención a la mujer de Iturrama , 948198334, llama y pide cita para Jose luis García (Sexólogo del Centro).(es gratuito y confidencial y no te van a preguntar para qué es por el teléfono )verás que bien te atienden y que fácil se resuelve.

De todos modos no olvides que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas . Os propongo un marco donde "relaciones satisfactorias" como tú dices, sea estar agustito con nuestra pareja , jugando , descubriendoos , haciendo muchas más cosas que el coito , sin obligaciones ,sin tener que cumplir. Os propongo que abráis vuestros sentidos a una sexualidad que es mucho más , que es muy rica y con muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse….y donde el placer es mucho más que una competición en el que hay que cumplir ,donde el placer no tiene porqué ser siempre excitación, donde somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . En el momento que relajéis , quitéis presión de cumplir, de verdad , ý sólo tengáis que disfrutar , volverá todo a funcionar bien....

Seguro que tu pareja no le da la importancia que le das tú ,y no está tan centrada en el coito,que le encantaría que hicieráis más cosas , y que algunas de ellas le resultan más placenteras que el coito. !Es estupendo compartir afectos , pasiones , explorar junt@s los caminos del placer

Buenos días, el anillo vaginal como el resto de anticonceptivos hormonales, se considera seguro desde el punto de vista de la salud, si previamente se ha valorado el perfil de la mujer que los utiliza, para ello es básico el asesoramiento de un profesional.

Los anticonceptivos hormonales compagina dos hormonas muy parecidas a las que segregan nuestros ovarios, básicamente lo que hacen es inhibir la ovulación, “si no hay ovulo no puede haber embarazo”. Además de evitar un embarazo no deseado, y permitir por tanto una vivencia de la sexualidad mas placentera, sin miedos; su uso también tiene una serie de efectos beneficiosos para la salud de las mujeres ya que mejoran la dismenorrea (dolor de regla), hacen que las reglas no sean tan abundantes, regularizan ciclos, tienen efecto protector frente al cáncer de ovario y de endometrio...... El mayor riesgo del los anticonceptivos hormonales (píldora, parche, anillo) es el riesgo cardiocirculatorio, si bien el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular es mayor en la mujer que utiliza anticoncepción hormonal con respecto a la que no utiliza anticoncepción hormonal, este riesgo es siempre menor que el que supone un embarazo, en otras palabras, un embarazo tiene mas riego cardiocirculatorio que el uso de anticonceptivos hormonales, además este riesgo no es igual en todas las mujeres ya que esta relacionado con factores que predisponga.

Por lo general la mayoría de las mujeres toleran bien los anticonceptivos hormonales, al inicio de su uso algunas mujeres informan de cefaleas poco intensas, sensación de plenitud mamaria, y pequeños sangrados entre reglas de color marrón, procesos estos que tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo, tu conoces tu cuerpo, cualquier síntoma que atribuyas al uso del anticonceptivo lo puedes consultar. Por lo general a los chicos no suele molestarles el anillo, muchos ni lo notan, no es recomendable sacar el anillo durante la relación de coito (salvo que realmente resulte molesto) porque corremos el riego de olvido y si el anillo pasa mas de tres horas fuera de vagina, puede haber pérdida de eficacia.

 Es importante que te sientas cómoda y segura con el anticonceptivo que has elegido, para ello es importante despejar cualquier duda, por eso si necesitas más información, puedes acudir de nuevo a la consulta de la educadora de tu CAM. Un saludo

En los tiempos que estamos desvirgar suena un poco mal , ya que el concepto de virginidad alimenta un modelo de sexualidad como fuente de pecado,corrupción ,y vicio ,además centrado en el coito y donde la mujer , y su cuerpo son propiedad u objeto de posesión y control del hombre.

Si lo que te refieres es a cómo mantener relaciones de penetración las primeras veces, cualquier relación de coito o sexo oral lleva unos riesgos si no usamos preservativo , con el coito sin preservativo hay riesgo de embarazo no deseado y de infecciones de transmisión sexual , y con el sexo oral hay riesgo de infecciones de transmisión sexual.Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede tú o tu pareja, puede convertirse en un elemento excitante y divertido.

Puedes venir los lunes y miercoles por las tardes ,al programa joven, al centro de Atención a la mujer de la Txantrea ANDRAIZE ,está en el parque del mundo en la Txantrea, te atenderá una educadora gustosamente , o ir a tu Centro de Atención a la Mujer y hablar con la educadora , os enseñará cómo usar bien el preservativo , y os dará gratis todos los preservativos que necesitéis .

Recuerda que las consecuencias de no cuidarte son muy importantes , el embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual , entre ellas el SIDA, es estupendo gozar y pasarlo bien , pero es mucho más gozoso cuando no conlleva riesgos de ningún tipo , por lo tanto pásalo muy bien pero protégete , y piensa que se puede disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos.

La vagina no siempre está igual de lubricada . Al principio del ciclo , son los días después de la regla son días de muy poco flujo , conforme avancen los días irá aumentando el flujo hasta tener muy abundante ,transparente , como la clara de huevo el día de la ovulación , después de la ovulación cambia a un flujo más espeso y blanquecino y que va disminuyendo a prácticamente a días secos conforme nos vamos acercando a los días de regla.

Cuando nos excitamos la vagina se lubrica , pero no siempre una persona se excita igual , influyen muchos factores , si estamos nerviosas o estresadas, será más difícil excitarnos , si la estimulación (caricias que nos gusten ) es la adecuada (recuerda que no es la vagina un órgano con mucha sensibilidad y sí todo nuestro cuerpo , y el clítoris más especialmente), depende del día del ciclo del mes tendremos más o menos deseo ,por lo tanto más o menos excitación , y más o menos lubricación.....Repito el nivel de excitación puede ser muy variado por muchos factores , por lo que la lubricación también.

Las personas estamos y somos diferentes en cada momento , así que debemos conocernos y aceptar que unas veces nos excitaremos otras veces menos , otras nada , o no nos apetezca tener todo este recorrido de excitación- orgasmo pero que es normal y no pasa nada. Os propongo que abráis vuestros sentidos a una sexualidad que es mucho más que coito y orgasmos ,una sexualidad que es muy rica y con muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse….y donde el placer no tiene porqué ser siempre excitación, donde somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer, compartir afectos y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos

Importante saber que se considera totalmente normal que nos cueste muy poco quedarnos embarazadas o nos cueste un año y...., así que tranquilidad, y a partir del año, se aconseja acudir a realizar un estudio de fertilidad al ginecól@ .

Saber que para que se dé un embarazo es necesario que los espermatozoides fecunden a el óvulo,por lo tanto, lo primero sería saber cuándo ovulas y para ello es importante saber que la ovulación se produce habitualmente 14 días antes de que baje la regla. Depende de si tienes la regla con regularidad o no. Puedes hacer una aproximación de cuándo esperas la regla, restarle 14 días y ese sería el día aproximado de la ovulación. Ésta suele ir acompañada de un moco cervical de "clara de huevo", transparente y filamentoso..Si te cuesta identificar esos días ,también existen test de ovulación en farmacias , donde te dice esos días fértiles.

Sería interesante venir un día a hablar con la educadora del CAM o enfermera para conocer nuestro ciclo menstrual, y cómo funciona nuestro aparato reproductor, además nos darán un complemento de iodo y acido fólico para tomar ( también nos la puede dar el/la médic@ de familia de tu centro de salud )que hace prevenir posibles malformaciones y favorecer el desarrollo cerebral del futuro niño o niña.

 Si lleváis más de un año manteniendo relaciones de coito y no os quedáis embarazados , os aconsejo ir al médico de familia del centro de salud que os derivará al CAM que os corresponda y os harán todas las pruebas para ver si va todo bien, de todos modos tranquilidad, como ya he dicho antes a veces cuesta mucho quedarse embarazada , y no hay ningún problema .

Respecto a la maca andina , no conozco sus efectos , pero por lo que he estado leyendo no creo que haga nada si verdaderamene hay un problema de esterilidad , si hay un problema de esterilidad habrá que ver cuál es ,porque cada problema tiene una solución concreta. Pero vuelvo a insistir que no siempre es fácil quedarse embarazada , a veces influye el obsesionarse , el estrés, ......como otras veces nos quedamos muy pronto porque no lo buscábamos ....Vivir de forma positiva vuestros encuentros, estar relajados , os puede ayudar.

A partir del año de relaciones coitales frecuentes y no protegidas se aconseja acudir al ginecól@ para valorar e iniciar un estudio de fertilidad. SUERTE

La verdad es que hay diferentes técnicas de fertilidad , dependiendo del problema , se emplerá la más adecuada , en unas comunidades autónomas entran en la seguridad social estas técnicas de fertilidad y no hay que pagar y en otras no entran o te piden unos requisitos , lo mejor es ir a preguntar y hacerse las pruebas diagnósticas de esterilidad en tu ginecólogo del Centro de Atención a la Mujer y ahí te informarán que técnica sería la adecuada , qué te entra por la seguridad social , y a donde acudir en un centro privado . En estos centros privados os harán presupuesto de precios.

hello, would you please repeat the question ?? We dont understand. We dont know what is branis

Para una primera revisión puedes ir directamente a tu Centro de Atención a la Mujer a citación ( la administrativa/o) y pedir una cita , o pasar por tu médico de famila que te pedirá una cita para tu Centro de Atención a la Mujer , como te sea más cómodo.

Ematen duzun datuengatik baliteke onddoak izatea edo pixa infekzioa, maiztasun handiekin agertzen diren infekzioak dira eta diagnostiko on bat eginda tratamendu erraz batekin pasten diren infekzioak. Infekzio hauek gertatzearen zergatiak desberdinak izan daitezke: hezetasuna bainadorean ordu aunitz izateagatik, sarketaren bitartez transmititzeagatik, zure defentsak jautsi direlakoz...garrantzi gehiena duena da orain toki aproposera joatea profesional batek frogatxoren bat eginda diagnostiko bat egiteko eta horrekin bat tratamendua jartzeko. Nafarroan bizi bazara zure Emakume Arreta Zentrora joan eta han adieraziko dizute eman beharreko pausuak.

Lehendabiziko gauza baloratu beharko zenuke, zure hilerokoaren maiztasunaren arabera, atzerapenik baduzun zure zikloan edo ez. Hau da, sarketa bat izatetik haurdunaldiko froga bat positibo eman arte gutxienez 14-15 egun pastu behar dira.

Hortaz ba, ez bada denbora hori pasatu edo ez bazaizu oraindik tokatzen hilerokoa jaistea, itxaron beharko zenuke. Denbora hori pasatu bada eta atzerapena baldin baduzu haurdunaldiko froga bat egitea gomendatuko genizuke. Atzerapenak ez dira bakarrik haurdunaldiko seinalea, batzutan nerbioak, estresa, beldurrak, gaizki elikatzeagatik...ematen al dira atzerapenak hilerokoan.Haurdunaldiko froga batekin argitu dezakezu zerbait.

Dena den, informazio zehatza, haurdunaldiko frogak eta kondoiaren erabileraren informazioa Emakume Arreta Zentroetan jasoko duzu eta aukera aprobetxatu dezakezu. Andraizen edo Iturraman Gazte Programaren barnean sartuko zinen (23 urte baino gutxiago dutenentzat). Andraizeko telefonoa 848-422766/61 eta Iturramakoa 948-198333.

Buenos días, comentas que tu pareja y tu lleváis un año buscado un embarazo, y quieres saber que podéis hacer para que esto suceda.

En primer lugar, es importante que conozcáis el ciclo menstrual de la mujer y cómo funciona vuestro aparato reproductor, posiblemente ya seáis conocedores de como identificar el periodo de mas fertilidad en el ciclo genital femenino, este periodo se produce entorno a la ovulación, conviene que estéis bien informados, así pues, si tenéis alguna duda al respecto sería interesante que fuerais un día a hablar con la educadora de vuestro CAM.

No es bueno obsesionarse, vivir de forma positiva vuestros encuentros, estar relajados y no intentar controlar en exceso el proceso, os puede ayudar. No obstante, A partir del año de relaciones cóitales frecuentes y no protegidas se aconseja acudir al ginecól@ para valorar e iniciar un estudio de fertilidad. SUERTE

Buenos días, los tets de embarazo si se realizan correctamente siguiendo las instrucciones del fabricante son fiables, si has realizado correctamente el test y ha dado negativo, estate tranquila. En ocasiones la píldora anticonceptiva puede provocar ausencia de regla en el periodo de descanso, y esto es debido a que la hormona que tiene la píldora actúa sobre el endometrio (el endometrio es la pared que recubre por dentro el útero y que se desprenden en cada ciclo si no hay embarazo, dado lugar a una regla). La píldora hace que el endometrio crezca poco, por eso las reglas son más escasas cuando se toma la píldora, en ocasiones el endometrio crece tan poco que no se produce sangrado en el periodo de descanso.

La píldora anticonceptiva, es muy eficaz para evitar un embarazo no deseado, siempre, claro esta, que su uso sea el correcto. Si tomas la píldora diariamente, sin olvidos ni retrasos de más de 12 horas; no tienes vómitos ni diarreas y no tomas otras medicaciones como por ejemplo algunos antibióticos..., no tienes por qué preocuparte en relación a su eficacia. Además, comentas que también has usado el preservativo, el preservativo también es un método anticonceptivo muy eficaz y el único método que nos protege de infecciones de transmisión sexual, si el cumplimiento de los dos métodos (píldora más preservativo) es correcto, estate tranquila, son métodos eficaces para evitar un embarazo. Si en el siguiente periodo de descanso no tienes regla consúltalo con el profesional que te ha recetado la píldora para que lo valore, puede cambiarte a otra píldora que regule mejor tus ciclos. Si te queda alguna duda, también puedes ponerte en contacto con la educadora de tu CAM.

Buenos días, la píldora postcoital es un método de emergencia, que esta indicado para la prevención de un embarazo no deseado: tras haber mantenido una relación sexual sin protección, o como te ha sucedido a ti, en caso de fallo del método anticonceptivo. En algunas ocasiones puede provocar desarreglos menstruales, por lo general, se tratan de sangrados de escasa cantidad. Si recientemente (en el ciclo anterior) has hecho uso de otra píldora postcoital las probabilidades de que esto ocurra son mayores.

Tras el uso de la píldora postcoital, la mujer suele tener una regla entorno a la fecha prevista, (puede adelantarse o retrasarse una semana). Si esto no sucede conviene hacer una prueba de embarazo. Estate tranquila, si continuas con desarreglos y tu regla no se normaliza, consulta en tu CAM. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Comprueba que lo hayáis utilizado correctamente.

Buenos días, comentas que has tenido una regla normal ya que tuviste la menstruación el día que la esperabas, y la cantidad y la duración de la misma fue lo normal en ti. No se cuantos días te dura la regla, pero es posible que la forma de reglar cambie de un mes a otro, lo que tu comentas puede ser debido a una prolongación de la menstruación (algunas mujeres tienen reglas de mas de una semana de duración y puede ocurrir que en los últimos días de la regla los sangrados sean escasos y discontinuos) En cuanto a los síntomas que presentas, pueden se debidos a la propia ansiedad, deja parar unos días y si sigues si encontrarte bien consúltalo.

 Cuando te refieres a los juegos previos ¿El pene juega dentro de la vagina? El uso correcto del preservativo, implica que lo tenemos que utilizar antes de que el pene ente en la vagina, no vale que juguemos un poco y nos lo coloquemos mas tarde. Quizás conozcas la expresión, “antes de llover chispea”, esta expresión hace referencia al liquido preseminal que se emite por la uretra antes de que se produzca la eyaculacion y que puede contener espermatozoides. Si no hacemos un uso correcto del preservativo, hay riego de embarazo.

 Para una vivencia positiva de nuestra sexualidad y de nuestros encuentros eróticos es imprescindible el sentirnos segur@s, difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si al cavo de los días nos planea la preocupación, el miedo... El preservativo es un método anticonceptivo eficaz, si lo utilizáis correctamente estate tranquila; si no es así, es algo que tenéis que resolver si no queréis llevaros un disgusto. No obstante, si con el preservativo no te sientes del todo segura, tienes la posibilidad de utilizar el “doble método”. El “doble método” consiste en hacer un uso conjunto del preservativo y otro método anticonceptivo (como por ejemplo: la píldora, el anillo vaginal, los parches transdérmicos…). Espero haber resuelto tus dudas

El orgasmo es una fase de la respuesta sexual humana. Es cierto que no siempre la excitación acaba produciendo un orgasmo, pero también es cierto que eso no ocurra nunca no es probable. Quizás habría que analizar el tipo de estimulación, la vivencia de la excitación,...es decir factores psicológicos que pueden estar influyendo. Te puede ayudar un@ profesional Sexólog@, desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, te invito a que vengas a vernos.

Buenos días a tod@s, veo que sobre todo estáis muy interesad@s por las relaciones de coito, antes de ir respondiendo a vuestras preguntas, quisiera empezar en un plano mas amplio, en LA EROTICA. La erótica es la forma en la que nos expresamos como seres sexuados que somos, forman parte de la erótica, nuestros deseos, fantasías, besos, caricias, lametones, el coito, la masturbación... con los cinco sentidos, erotizándonos, SOL@S o en compañía, todo un mundo de posibilidades por explorar, por conocer, por reinventar... el mundo de la erótica es diverso porque cada uno de nosotr@s, únicos e irrepetibles, tenemos nuestra peculiar manera de vivir la sexualidad. Un punto de partida podría ser el descubrirse y el descubrir junto con el otro.

¿COMO SE FOLLA?

Follar se utiliza en el lenguaje popular para referirse al coito, básicamente consiste en la penetración del pene erecto en la vagina, coito vaginal, o en el recto, coito rectal.

 ¿HACE MUCHO DAÑO CUANDO TE LA METEN POR PRIMERA VEZ?

 Existen muchas primeras veces para muchas prácticas eróticas, sin embargo es habitual referirse a “la primera vez” como al primer coito o penetración, esto es una equivocación, porque el mundo de la erótica es diverso, no hay jerarquías. Mas importante que lo que hacemos, es como lo vivimos eso que hacemos. El primer coito está rodeado de mucha incertidumbre mitos y creencias erróneas. Entre ellas la que asocian el primer coito al dolor. La penetración no puede ser algo temido, sino un juego deseado, deseado por ambos, el deseo nos lleva a los placeres, y la obligación a los temores. Lo importante es descubrir los propios gustos personales, para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos y lo que no, cómo y de qué manera. La confianza y una buena comunicación con la pareja, permite expresar con claridad los deseos y conocer los deseos de la otra persona. La vagina es un órgano muy elástico tanto que permite el parto, imaginaros lo grande que se hace, no obstante si los músculos que rodean la entrada de la vagina se contraen el agujero se hace pequeño, es probable que ante una experiencia nueva sintáis miedo e inseguridad, la idea seria al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Puede ayudaros el autoconocimiento, ver cómo es vuestra vulva, vuestro clítoris, vuestra vagina, probar a introducir el dedo, conocer la textura, su suavidad, ver si os molesta o no, etc. Tomaros tiempo, para familiarizaros con esta parte tan hermosa de vuestro hermoso cuerpo sexuado.

 ¿POR QUÉ A LAS TIAS NOS DUELE LA PRIMERA VEZ QUE FOLLAMOS?

Si hay dolor el juego no es agradable, por tanto no hay que seguir. Muchas veces el miedo en relación a lo que nos han contado, el no sentirnos seguro@s, impide que nos relajemos y que nos dejemos llevar por las sensaciones agradables que reporta el encuentro erótico, esta falta de relajación favorece la tensión de los músculos que rodean la vagina dificultando la penetración, si insistimos en la penetración es muy probable que aparezca el dolor. Si esto ocurre, relativizar, por supuesto no seguir, dejarlo para otro día, podéis jugar otras cosas, ya hemos dicho que el coito es una caricia mas dentro de un gran abanico de posibilidades, disfrutar y aprender de vosotr@s mism@s y vuestras experiencias. Y otro día, si deseáis en otro encuentro erótico tener una relación de coito, os puede ayudar una buena cantidad de lubricante de farmacia o de un sex-shop, “Ojo” no todos los lubricantes se pueden usar junto con el preservativo, informaros bien.

¿CÓMO SÉ CUANDO ESTOY PREPARADA PARA HACERLO?

 La clave para que nuestra vivencia sea positiva es EL DESEO, que estemos a gusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, que conozcamos nuestro cuerpo, y el de nuestra pareja, sin prisa, disfrutando hagamos lo que hagamos, planificando, sin correr riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual).

¿CÓMO SE HACE MÁS AGUSTO DE NORMAL? ¿CÓMO SE METE MÁS FÁCIL EL PENE POR LA VAGINA, TUMBADOS O DE PIE?

 En erótica no hay pautas, ni normas; se trata de desear, investigar, probar qué nos gusta, qué no nos gusta... se trata de respeto, de escucharnos a nosotr@s mism@s, a la otra persona. En definitiva una aventura y muchas posibilidades para sensar, conocernos, sentirnos bien, disfrutar de los placeres, de la vida..... Recordar que somos diversos, por tanto con gustos diversos, vosotr@s mism@s seréis quienes encontréis respuesta a esta pregunta

¿SE SANGRA MUCHO LA PRIMERA VEZ?

No en todos los casos se sangra, pero es posible que se produzca un pequeño sangrado que es debido al desgarro del himen, si esto sucede no debéis preocuparos.

¿SI ETÁS CON LA REGLA Y FOLLAS LE MANCHAS AL CHICO?

Si, si estamos con la regla y tenemos una relación de coito el pene de nuestra pareja se puede manchar con un poco de sangre. Podéis tener a mano unas toallitas húmedas para limpiaros y como siempre tener en cuenta el tema de las infecciones de transmisión sexual (ITS).

 ¿POR QUÉ LA LEFA ES BLANCA Y NO DE OTRO COLOR?

El semen está compuesto por espermatozoides que se producen en los testículos, y el líquido seminal producido principalmente por la vesícula seminal y la próstata El color del semen es normalmente blancuzco o blanco lechoso o levemente amarillento y esto es debido a unas sustancias que aportan la vesícula seminal.

 ¿ES VERDAD QUE LOS CONDONES SE ESTROPEAN SI LES ENTRA HUMEDAD?

SI, es verdad que pueden estropearse. Es muy importante que cuando los utilicéis lo hagáis con mucho cuidado y siguiendo las instrucciones al pie de la letra, ya que el mal uso puede causar roturas del condón. Sólo comprarlos en farmacias o lugares donde tengáis garantías de que estuvieron bien conservados. guardarlos en lugares frescos y secos Protegidos del calor, la luz y la HUMEDAD, tener cuidado al llevarlos en carteras o guanteras de los coches, ya que se pueden deteriorar. Si usáis lubricantes que sean de base acuosa. No utilicéis aceites grasos como lubricantes (por ejemplo vaselina, cremas...) ya que afecta el látex pudiendo originar roturas.

 ¿LAS PÍLDORAS SIEMPRE HACEN EFECTO?

Tiene una eficacia muy alta superior al 99%, siempre y cuando se utilicen correctamente, actúan inhibiendo la ovulación, si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada. Es muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, porque entonces sí puede haber riesgo de embarazo. Hay algunas circunstancias (vómitos, diarrea o la toma de algunos medicamentos) que puede disminuir la eficacia de la píldora. En estos casos, lo recomendable es no correr riegos usando preservativo si tenemos relación de coito, o una erótica aconceptiva es decir sin coito vaginal. Recordad: - la píldora de la que estamos hablando es de uso diario, NO ES LA PÍLDORA DEL DIA DESPUÉS - la píldora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual, ni frente al SIDA - no tiene ningún efecto sobre el peso, ni sobre la fertilidad futura - debe ser prescrita por un profesional. En cualquier Centro de Atención a la Mujer (CAM) os vamos atender, vamos a responder vuestras dudas en relación a la sexualidad, y os vamos a ayudar a elegir del método anticonceptivo que mejor se adecue a vuestras necesidades. Se puede disfrutar mucho sin correr riesgos. Hasta cuando queráis.

Buenos días, en primer lugar comentarte que no te va a pasar nada malo porque hayas tomado una píldora postcoital (PPC), posiblemente, tal y como indicas, puede haber un desarreglo menstrual, es decir, la regla puede retrasarse o adelantarse a la fecha prevista. La anticoncepción de urgencia o píldora postcoital está indicada para la prevención de un embarazo después de haber mantenido una relación de coito vaginal sin protección o en caso de fallo del método anticonceptivo que se este utilizando (por ejemplo: si se ha olvidado tomar la píldora anticonceptiva en su momento; si el preservativo se ha roto o deslizado…) En tu caso no estaba indicado el uso de la PPC, por que tal y como comentas has usado correctamente el preservativo.

 El mundo de la erótica es un mudo  lleno de posibilidades, de éstas,  una relación de riesgo para un embarazo no deseado es el coito vaginal. El preservativo usado correctamente es una excelente opción para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, pero si con el preservativo no te sientes del todo segura, tienes la posibilidad de utilizar el “doble método”. El “doble método” consiste en hacer un uso conjunto del preservativo y otro método anticonceptivo (como por ejemplo: la píldora anticonceptiva, el anillo vaginal…).

 Uno de los objetivos del encuentro erótico es el de disfrutar y no cave duda de que se disfruta cuando uno se siente seguro, cuando podemos abandonarnos a nuestras sensaciones sin preocupaciones. Si estas interesada en el doble método, o quieres tratar algún otro tema relacionado con la sexualidad, puedes pasarte para informarte y/o asesorarte por la consulta de la educadora del CAM que te corresponda o por Andraize si tienes menos de 23 años.

Buenos días, en tu pregunta refieres miedo a un posible contagio por un virus o una bacteria cuando tienes relaciones eróticas y quieres saber como evitarlo, la mejor manera de prevenir es estar bien informad@s, puedes consultar la guía de INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL que esta colgada en el apartado ASEXORATE de la página de Gozamenez .

Dices que utilizas siempre el preservativo, MUY BIEN, este punto es la clave. En cuanto al uso de jabones especiales, como el que tú apuntas, no están recomendados por que puede dañar la mucosa genital y favorecer una infección. Lo mejor es utilizar un jabón normal que respete el PH.

De todas las posibles prácticas eróticas, sean estas o no compartidas, y que pueden ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos, el abrazarse desnudos, estimularse los genitales... Y así, hasta donde la imaginación y los deseos nos lleven, sólo algunas son susceptibles de producir una infección de transmisión sexual (ITS). Las relaciones eróticas compartidas que pueden ser de riego si no tomamos medidas preventivas son: el coito anal, el coito vaginal y el sexo oral, por tanto, en estas prácticas hay que protegerse. Algunas (ITS) se pueden trasmitir si la sangre, el semen o los fluidos vaginales de una persona que tiene la infección entran en contacto con nuestra mucosa genital, anal y oral, es el caso del VIH.

Para evitar el contacto con fluidos potencialmente transmisores de una ITS, disponemos de los siguientes métodos barrera: Preservativo masculino: en el coito vaginal (pene+vagina), coito anal (pene+ano) y felación (boca+pene). Preservativo femenino: en el coito vaginal, coito anal Banda de látex: en el cunnilingus (boca+ vulva) y en el contacto entre dos vulvas (tijeras). Las bandas de látex se pueden sustituir cortando verticalmente un preservativo masculino o femenino, obteniendo así un rectángulo.

 Sentirnos segur@s, permite poner toda la atención en lo que hacemos, en las sensaciones…nos permite disfrutar, sin miedos. Por lo que cuentas tu ya lo estas haciendo bien al usar el preservativo. Espero haberte sido de ayuda.

Sarketari (koitoari) buruz ari garenean kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Anatomikoki ere, baginak gorputzaren gainerako atalak bezala, diferenteak izan daitezke. Zakilarekin gauza bera gertatuko litzateke, bai luzeraz, bai zabaleraz diferentziak daude batetik bestera. Orokorrean lubrikazioa eta baginaren kontzientzia hartzea da egiten ahal diren bi gauza. Nerbioen eraginez gutxiago lubrikatzen ahal da eta kanpotik lubrikazioa jartzen ahal da, beti ere kontutan hartuz preserbatiboarekin batera erabiltzen baldin badugu lubrikazio horrek ezin duela oliorik eraman (baselinak adibidez ez du balio). Bestalde baginaren kontzientzia hartzea ezagutzea izango zen. Jakitea nola gu geu nerbioekin estutzen ahal dugu edo erlaxazioarekin muskulua bigundu egiten ahal dugu. Ezagutzeko gure eragina, probatzen al dugu pixa egiten ari garenean moztera. Hori egiteko muskulua estutzen dugu. Gero edozein tokitan egiten ahal dugu ariketa hori, estutu eta laxatu, estutu eta laxatu. Modu honetan, koitoaren momentuan identifikatzen al duzu nola dagoen eta beharrezkoa bada erlaxazio pixka baten bitartez saiatu laxatzen. Dena den, bizitzako gainerako gauza guztiak bezala, dena prozesu bat da eta gauzak aldatuz doa. Esperientziak eta gure burua ezagutzeak harremanak ere modu desberdinez bizitzea eragiten du.

Para poder ser donante de semen se deben cumplir muchos requisitos que hacen que el porcentaje de candidatos descartados sea muy alto. Los donantes no solo deben tener una salud perfecta, sino que además deben tener un semen de gran calidad y unos antecedentes familiares en los que no aparezcan enfermedades hereditarias. Son tenidos en cuenta factores como el aspecto físico y la personalidad, aunque estos rasgos son recogidos fundamentalmente para ayudar a seleccionar un candidato en función de su afinidad con los receptores de la donación. Es imprescindible no tener problemas de salud, especialmente enfermedades genéticas o infecciosas. Tampoco se puede sufrir ninguna enfermedad mental. También se revisará el historial médico de la familia del donante, para descartar que se puedan transmitir enfermedades hereditarias al realizar la donación.

 Si se cumplen con las condiciones anteriores, se realiza una primera muestra de prueba para comprobar la calidad del semen. Se observa la concentración de espermatozoides por cm³, la movilidad, morfología, etc. Además se realiza una prueba de congelación/descongelación de la muestra, pues no todas resisten este proceso. También se realizan pruebas médicas para obtener el grupo sanguíneo del donante, su factor Rh y se realizan pruebas para descartar enfermedades como la sífilis, hepatitis, SIDA, etc. Para poder obtener una muestra con unos niveles mínimos de calidad, todos los centros exigen un periodo de abstinencia sexual con ausencia de eyaculación que oscila entre los 3 y 7 días. Una vez obtenidas las muestras, éstas se congelan y se almacenan durante 6 meses como mínimo, realizándose análisis al principio y al final de este periodo para descartar la presencia de cualquier enfermedad (SIDA, etc.) y para asegurar la calidad del semen obtenido.

Duda hau argitzeko hoberena izaten da hilerokoa espero duzunean ez bazaizu etortzen haurdunaldiko froga bat egitea. Errexa da frogatxo hau, pixa pixko bat bertzerik ez da behar eta zure Emakume Arreta Zentrora joanda argituko dizute nola eta noiz egin.

Puedes ir a tu Centro de Atención a la Mujer con la educadora o como eres menor de 23 años puedes ir también al CAM Iturrama o al CAM ANDRAIZE que tienen un programa especial para jóvenes , pedis cita con la educadora también.

El preservativo si se usa bien ,protege del embarazo y de las infecciones de transmisión sexual , por lo que si lo usáis bien y comprobáis siempre de que no esté roto es muy seguro .Por lo que si no estaba roto el preservativo y lo habéis usado bien , no hace falta tomar la píldora del día después. Si aún y todo te emparanollas puedes usar para otras veces un método anticonceptivo hormonal para prevenir el embarazo ,y el condón a la vez para prevenir las infecciones y embarazo ,se le llama doble protección y así es seguríiiiisimo, Los anticonceptivos hormonales te los pueden receta en tu Centro de Atención a la Mujer , o si eres menor de 23 años en el CAM de Iturrama o de ANDRAIZE

El preservativo si se usa bien ,protege del embarazo y de las infecciones de transmisión sexual,  por lo que si lo usáis bien y comprobáis siempre de que no esté roto es muy seguro. Si aún y todo te emparanollas puedes usar un método anticonceptivo hormonal para prevenir el embarazo y el condón a la vez para prevenir las infecciones y embarazo, se le llama doble protección y así es seguríiiiisimo. No olvides que el coito es una práctica sexual, pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas; que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar, encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar,  relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute, se viva "con mucho gustito" y nos enriquezca como personas.

Sí es posible , aunque hay menos posibilidades. Sí es posible porque puede que se esté ovulando en esos días si tenemos ciclos irregulares o aunque seamos regulares en este ciclo por otros motivos se adelante la ovulación , por lo que siempre hay riesgo de embarazo si no utilizamos ningún método anticonceptivo.

-que es el sexo oral?

Sexo oral es efectuar caricias con la boca y la lengua en los genitales o en otras zonas erógenas con el fin de producir estimulación y placer sexual. En el caso de la mujer también se le llama cunnilingus y en el del hombre, felación. Hay muchas formas de expresar nuestra sexualidad, el juego , el placer,el deseo, la comunicación , y el afecto son muy importantes a la hora de vivir nuestra sexualidad .Hemos aprendido a jugar , y a jugar con todo nuestro cuerpo.Todo nuestro cuerpo tiene capacidad de sensar.Los labios , la lengua , los juguetones dedos, son instrumentos claves en esta sinfonía de sensaciones.Los besos, chupamientos, succiones, y lametones se reparten , se alternan , se regalan , se disfrutan .Cuando se dan y cuando se reciben.

Importante: una buena higiene corporal antes de comenzar, y como todo en sexualidad siempre partir del deseo, y el respeto , porque habrá personas que desearán hacer sexo oral y otras que no querrán , las dos opciones son estupendas , y respetaremos a nuestra pareja si no lo desea . Ventajas: es muy placentero, y no tiene riesgo de embarazo. Inconveniente: no evita el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual. Mirarse, tocarse, olerse , besarse, chupetearse, revolcarse, susurrar, gemir. Compartir. Es toda una aventura!!!!!

-la 1º vez duele?

Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse,besarse,acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación , para el coito.... La primera vez o las primeras relaciones coitales a veces pueden resultar molestas, incluso dolorosas pero no necesariamente. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas.

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito,con la ansiedad y el desconocimiento no nos excitemos bien ,si la chica no está excitada la vagina produce poco flujo lubricante y el pene al entrar provoca dolor y escozor.Además esta molestia puede causar que los músculos que rodean la vagina puedan contraerse y dificultar la penetración dando molestias o dolores. Pero repito no necesariamente tiene que ocurrir esto, y si ocurre relativizar ,por supuesto no seguir , dejarlo para otro día , y aprender de nosotros mismos y nuestras experiencias.

No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente)

LA PRIMERA VEZ.

No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras.

Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida. También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción.

 Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce.

 Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia al/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves, concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital.

En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Sólo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación, no sólo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer él o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido.

 Salud y goce divertido sin riesgos.

Jose Luis García  Psicólogo clínico   Especialista en sexología

Gure zikloaren prozesuan faktore desberdinak parte hartzen dute. Hormonak berezi batzuk, adibidez, eragin handia badute zikloan ematen diren prozesu desberdinetan: obulazioa, endometrioaren jaitsieran (odola galtzea), etab. Lehenengo aldiz egin duzula esaten duzunean koitoari buruz ari zarela pentsatzen dugu. Baliteke sarketaren inguruan bizi izan dituzun emozioak (edo bizi izan dituzun bertze egoerak) eragina izatea hormonen produkzioan eta horren ondorioz zure hilerokoan aldaketak ematea. Horrelako aldaketak maiz gertatzen al dira ondorio larririk izan gabe, baina behar bada momentu ona da zure Emakume Zentrora jotzeko. Han aukera baduzu harreman osasuntsuak izateko kontutan hartu behar dituzun gauzak eta errebisioak ezagutzeko. Gainera 23 urte baino gutxiago baduzu Gazte Programaren barnean egoteagatik ordutegi berezia izan dezakezu eta arratsaldez hartu ordua beharrezkoa baduzu. Andraizen, 848-422766 telefonoan, argibide gehiago baduzu.

Buenos días, es importante que tu pareja se asegure de que la garrapata se ha extraído completamente. Así mismo, convendría que tu pareja vigilara la zona donde tuvo la garrapata, por si aparece alguna reacción o cualquier signo o síntoma de infección (enrojecimiento, picor, inflamación, fiebre...) en cuyo caso seria conveniente acudir al medico de familia. Ante cualquier duda podéis consultar con vuestro medico de Familia.

Buenos días, preguntas si existe relación entre el tamaño del pene y el orgasmo “satisfacción” de la mujer, y supongo que estas pensando en el coito, nos han transmitido un modelo sexual muy coitocéntrico, basta con ver el modelo sexual que nos presenta el cine, hombres y mujeres que tiene orgasmos simultáneos con el coito. Sin embargo, en la vida real esto no pasa, para la inmensa mayoría de las mujeres la estimulación de las paredes de la vagina mediante los movimientos del pene en el coito, no constituye un estimulo eficaz para llegar al orgasmo. La vagina no tiene sensibilidad a lo largo de toda su profundidad, solamente es sensible, susceptible de placer el tercio exterior; es decir, la zona cercana a la entrada de la vagina. Todo nuestro cuerpo sexuado con sus montañas, valles, cuevas, lagunas….todo él, es capaz de disfrutar de los placeres del encuentro erótico, pero es el clítoris en la mujer el órgano de placer por excelencia y no la vagina.

La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación y todo esto en realidad poco tiene que ver con tamaños.... tenemos unos cuerpos perfectos para dar y recibir PLACERES. El mundo de la erótica es diverso porque hombres y mujeres somos distintos. La satisfacción en el encuentro erótico es una cuestión más de gustos, deseos, preferencias, y por supuesto de vivencias. Pregunta a tu pareja que le gusta, como disfruta, que le hace chispar, comunícale tus gustos, preferencias.... y crear vuestro propio lenguaje.

Felices encuentros

Si lo que te refieres es a cómo mantener relaciones de penetración las primeras veces y que no sean molestas la clave no es la postura o una posición favorable ,sino que como cualquier relación sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto;

que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse,besarse,acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación , para el coito.... La primera vez o las primeras relaciones coitales a veces pueden resultar molestas, incluso dolorosas pero no necesariamente. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

 Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente)

 LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado.

Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción.

 Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce.

 Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos.

 Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo.

Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos.

 ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido.

 Salud y goce divertido sin riesgos.

José Luis García Psicólogo clínico. Especialista en Sexología

Cuando el hombre se excita sexualmente ( bien por fantasías ,o que ves la persona que te gusta , por caricias....) se puede desencadenar la respuesta sexual ;En el hombre el pene se llena de sangre , se produce la erección , y sale líquido preseminal , si sigue excitándose más llegará un momento que se dispare el orgasmo y se eyacula y siente placer.Así que tranquilo porque lo que te pasa a ti es lo habitual, y nunca sería eyaculación precoz , sino que te has excitado , y al momento sale este líquido llamado líquido preseminal.

 Respecto a la eyaculación precoz , desde la sexología no existe eyaculación precoz, sino falsas creencias y desconocimiento respecto a la sexualidad, la cual tendemos a encorsetarla y a llenarla de normas. ¿cuánto tendrían que durar los hombre hasta eyacular?¿ Y para qué? A veces nos preocupamos cuando con el coito se eyacula antes de que la pareja tenga el orgasmo; y pero esto es una trampa, dado que con el coito solo , no es sencillo que una mujer tenga el orgasmo. Por tanto, si el objetivo es “aguantar sin eyacular” hasta que ella tenga un orgasmo, estamos en un error Es un error el pensar que con la penetración la chica llega fácil al orgasmo ,en la vagina apenas tenemos terminaciones nerviosas , sólo al principio de la vagina, por lo que con la penetración vaginal sólo , la mayoría de las mujeres no llegan al orgasmo .Nuestras sensaciones están más concentradas en todo el cuerpo , y en los genitales ,pecho y clítoris , el clítoris es nuestro órgano de placer por excelencia y no la vagina como nos lo han vendido con el coito. Si sabes donde está el clítoris ,con el coito no lo rozas .Así que tendrás que pensar en otras prácticas donde sí acariciemos el clítoris si lo que quieres es que la chica llegue al orgasmo en vez de aguantar sin eyacular.

 La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona en diferentes momentos , por lo que se trata de dejarse llevar cada uno y una, escuchando nuestro cuerpo y disfrutar sin presiones de cumplir , de tener erecciones ,de aguantar la erección, de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar.

Por lo tanto cuando uno pregunta qué tengo qué hacer ¿ sería conocer cómo funciona nuestros cuerpos , disfrutar desde uno y una misma , y dejarse llevar ; cada uno y una disfrute a su ritmo , y eliminar la idea de que la vagina es el órgano de placer de la mujer por lo que no es el coito la práctica que nos va a llevar al orgasmo a la mayoría de las mujeres sino qué va a ser la estimulación del clítoris,

Además la satisfacción no sólo es llegar al orgasmo también nos gustan otras cosas que son muy placenteras y qe no conlleva excitación , ni orgasmo , como un buen masaje por cada mm de piel UMMMMMMMMMMM la sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse... nuestro objetivo sería de pasarlo bien y estar agustito ; así que a relajarse , a jugar, a explorar , a divertirnos , a descubrirnos , sin metas ,y sin presiones.!!!!

Buenos días, lo mejor es iniciar por primera vez el uso del anillo vaginal ( Nuvaring) con primer día de regla; si empiezas a utilizarlo con primer día de la regla el anillo es eficaz y no es necesario tomar otras medidas anticonceptivas. También puedes iniciar el uso de Nuvaring entre el 2º y 5º día tras inicio de la regla, en este caso no estas protegida desde el principio y es necesario utilizar junto con Nuvaring un metodo anticonceptivo complementario los 7 primeros días, por ejemplo el preservativo. El anillo debe permanecer en vagina tres semana seguidas ininterrumpidamente, al cavo de las tres semanas y coincidiendo con el mismo día que se coloco el anillo por primera vez hay que retirarlo para establecer la semana de descanso, en esta semana de descanso se tiene la regla. El nuevo anillo debe ponerse al finalizar la semana de descanso coincidiendo con el día y la hora en la que nos retiramos el anillo anterior, si no es así, puede haber perdida de eficacia. Espero haber solucionado tu duda, te recomiendo que leas en las instrucciones que acompañan al anillo el apartado Nº 3 “Como usar Nuvaring”.

Buenos días, me alegro de que tus controles citológicos se hayan normalizado, ahora solo tienes que preocuparte de seguir realizando los controles preventivos. Existen muchos serotípos de VPH (virus del papiloma humano) de estos, unos pocos se consideran de alto riesgo, porque pueden transformar las células sanas del cuello del útero en células anormales, que en último término llegarían a convertirse en un cáncer. Este virus se puede transmitir por el contacto genital en las relaciones de coito, se estima que el 80% de las mujeres entraran en contacto con él a lo largo de su vida, en la mayoría de los casos la infección por este virus es superada de manera natural por nuestro organismo. Ocurre que nuestro sistema inmunitario no siempre es capaz de combatir al VPH, por eso, existen los controles citológicos, para detectar precozmente cambios en las células del cuello del útero, mucho antes de que se desarrolle un cáncer, así pues, a todas las mujeres que tienen relaciones coitales se les realiza una citología cada 3 años. El haber tenido una infección por un tipo de VPH no nos inmuniza, por lo tanto, si entramos en contacto de nuevo con ese tipo de VPH podemos reinfectarnos de nuevo.

Recuerda PARA PREVENIR el cáncer de cuello del útero (cervix) es importante que todas las mujeres se realicen un control citológico cada tres años. Otra medida preventiva es la vacunación (ofrece protección frente a las infecciones de VPH que causan el 70% de los canceres de cuello de útero) de esta vacuna te puedes informar en tu CAM.

Pertsonak sexudunak, sexualak eta erotikoak gara eta sustatu, piztu eta landu beharreko gizakion arloa da hau. Nork bere izatetik, nork bere erara, nork bere inguruan eta nahi dueneraino. Hortaz ba, zure esku dago, eta bakarrik zure esku, guri egin diguzun galdera erantzutea.

Siento no responderte desde aquí , porque es la sección en castellano, tu pregunta se responderá , en la sexo consulta en euskera, entrar en gozamenez.com , y con la página en euskera , buscar sexokontsulta , y ver preguntas contestadas erantzundako galderak . Barkatu , eta mila ezker

Erraten duzun bezala posiblea da urduri zaudelako hilerokoa atzeratzea. Gure egoera emozionala eta fisikoa hormonengan eragin handia izan dezake eta horren ondorioz hilerokoan aldaketan ematen al dira. Haurdun egoteko aukera baldin baduzu, haurdunaldiko froga bat egitea komeni da, ziurtatzeko atzerapena ez dela horrengatik. Ez baduzu aukerarik haurdun egoteko edo froga negatiboa ateratzen bada hoberena izango zen azterketak bukatu arte esperatzea eta gero lasaitzekin ez bada zikloa bere erritmora bueltatzen orduan kontsulta bat eskatu zure Emakume Arreta Zentroan, baloratzeko errebisioa edo froga bereziren bat.

Cuando tu pareja te pregunta si te llega , creo que te pregunta si llegas al orgasmo , el orgasmo es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica. Conforme se va aumentando la excitación sexual , llega un momento que notas que se va a desencadenar el orgasmo ,y por eso tu pareja te lo pregunta , porque sólo tú puedes saber si lo sientes.

Al orgasmo puede llegarse a través de muchas vías ya que nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los sentidos y la fantasía. Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera. La confianza y una buena comunicación con la pareja, permite expresar con claridad los deseos y conocer los deseos de la otra persona.

Cuando tu pareja te dice que eres imposible , aparte de ser un comentario poco cariñoso ,sin querer te presiona ya que se siente frustrado debido a que desde la sociedad de forma tradicional se le ha dado al varón la responsabilidad de que tú llegues al orgasmo, pero es un error el pensar que con la penetración se llega fácil al orgasmo ,en la vagina apenas tenemos terminaciones nerviosas , sólo al principio de la vagina, por lo que con la penetración vaginal sólo , la mayoría de las mujeres no llegan al orgasmo .Nuestras sensaciones están más concentradas en todo el cuerpo , y en los genitales ,pecho y clítoris , el clítoris es nuestro órgano de placer por excelencia y no la vagina como nos lo han vendido con el coito. Si sabes donde está el clítoris ,con el coito no lo rozas .( Así que si quieres hacer coito puedes acariciarte tú o tu pareja a la vez que la penetración ,el clítoris) Recuerda el orgasmo es una sensación gozosa, para disfrutar y sentir placer, no siempre es necesario llegar a él ,también nos gustan otras cosas que son muy placenteras y que no conlleva excitación , ni orgasmo .

Preguntas si la mujer puede tener varios orgasmos seguidos, la respuesta es que sí se tiene esa capacidad , pero eso no quiere decir que te tiene que apetecer tener varios orgasmos seguidos , y lo habitual es que no sea así. La sexualidad es para disfrutar , comunicar afecto, cariño y llegar a un encuentro entre tu pareja y tú. En los PLACERES hay cabida para el orgasmo y para mas cosas. Cuando la sexualidad se convierte en una obligación de llegar al orgasmo , de tener muuchos orgasmos ,o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja ..... se deja de disfrutar , de ser algo divertido que compartes con alguien que quieres para ser una obligación.

Preguntas también si el coito termina con la eyaculación del chico, no tiene porqué , puede durar un poco más mientras él tenga erección , pero él enseguida dejará de tener erección después de eyacular , pero lo que no se tiene porqué acabar es de seguir jugando , acariciando… y seguir disfrutando , porque recuerda que la sexualidad es mucho más que el coito, y recuerda que no es el coito en las mujeres lo más disfrutón .(que es lo que creo que quieres preguntar) Habrá que tener encuenta los gustos de cada uno y una.

Las relaciones eróticas nos permiten conocer, descubrir, disfrutar de nuestro cuerpo y el de la pareja, comunicarnos, expresar afectos, amarnos y amar........ .UMMMMMMMMMMM!!!!!!!!!!!, así que a relajarse , a jugar, a explorar , a divertirnos , a descubrirnos , sin metas ,y sin presiones.!!!!

Serían hacer una analítica de sangre (serología), y si hubiera mucho riesgo o notaríamos algo(picores, dolor , mal olor....)se harían cultivos . Para hacer la serología basta con ir a la educadora de tu CAM que te la pedirá , os sacáis los análisis de sangre como cualquier otra analítica bien en tu centro de salud o en el centro San Martín (antiguo ambulatorio Solchaga), y volver otro día a la educadora que te dará los resultados. Mucha suerte!!!!!

¡Hola! Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación… La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer… pero la mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones coitales o de penetración. Y nos imaginamos que por ahí va tu pregunta. Pues bien, la primera relación coital, tal y como indicas, no tienen por que resultar siempre molesta, por supuesto si hay nervios, si hay miedos, si creemos que va haber dolor, puede suceder que los músculos que rodean a la vagina se contraigan y entonces la penetración pueda molestar. Lo mejor es tomárselo con calma, que sea la chica quien controle y dirija, y dejarlo para otro día si ese día no va bien. No hay que obligarse a nada, se trata de jugar y de disfrutar, de ir aprendiendo y no pasa nada por hacer varios intentos. Cada encuentro erótico tiene su singularidad que hace que lo vivamos de forma distinta.

El orgasmo se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica. Al orgasmo puede llegarse a través de muchas vías ya que todo nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los sentidos y la fantasía, tu misma lo iras descubriendo, serás tu la que encuentres la respuesta a la pregunta que formulas.

Recuerda que somos únic@s e irrepetibles, que a tod@s no nos gustan las mismas cosas, que hay mujeres que tienen orgasmos con el coito y que también hay mujeres, la mayoría, que no sienten orgasmos sólo con el coito, que en los PLACERES con mayúscula hay cabida para el orgasmo y para mas cosas. El coito es una relación que puede conllevar riesgo de embarazo no deseado o de pillar una infección, así que si vas a tener tu primera relación coital, no olvides el preservativo. Los preservativos llevan lubricante por que favorecen la penetración y evitan el roce al estar la zona más "resbaladiza", si no fuera así, el coito podría resultar molesto y habría riesgo de ruptura del preservativo.

Las infecciones de transmisión sexual se transmiten manteniendo relaciones sexuales donde estamos en contacto con los genitales sin protegernos ,(es decir sin usar el preservativo) , relaciones de penetración vaginal , de penetración anal , sexo oral . No se transmiten con los besos , abrazos ,cosquillas , masajes....y dan mucho gustito.... Recuerda que para transmitir alguna de estas infecciones una de las dos personas tiene que estar infectada , nuestra obligación es protegernos usando el preservativo siempre o un parche de látex si es sexo oral a una chica.

 El concepto de virginidad alimenta un modelo de sexualidad como fuente de pecado,corrupción ,y vicio ,además centrado en el coito y donde la mujer , y su cuerpo son propiedad u objeto de posesión y control del hombre. No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

Primero la plabra maricón , tiene una connotación negativa o peyorativa , si lo que te refieres es si eres homosexual , te comento que una persona es homosexual (gay ó lesbiana), cuando le atraen, desea, se enamora de personas de su mismo sexo, y una persona es heterosexual cuando le atraen, desea, se enamora de personas del otro sexo.Tanto la heterosexualidad como la homosexualidad como la bisexualidad son distintas formas saludables de vivir la sexualidad .

 Todos y todas tenemos fantasías sexuales . Las fantasías forman parte de la erótica, pertenecen al mundo de la imaginación, y no son exclusivas de homosexuales o heterosexuales. La fantasía no es más que un juego ,un juego que nos da placer . Los temas , personajes y escenarios de las fantasías sexuales varían de una vez a otra y de una persona a otra. Hay fantasías homos y heteros , fantasías de pareja , de tríos , de grupo, hay fantasías fisgonas y exhibicionistas, hay fantasías tiernas y románticas y fantasías más moviditas.Las hay para todos los gustos . Pero esto no quiere decir que seamos de una orientación u otra, o que queramos llevar a la realidad esa fantasía que nos excita , puede que sí o puede que no.

Sólo tú irás descubriendo tus gustos , a qúién deseas, y si son de tu mismo sexo o del sexo contrario....escúchate , quiérete....y vive la sexualidad como un regalo de diferentes gustos , y todos estupendos. Si tienes dudas o necesitas hablar con alguien puedes acudir a ANDRAIZE y hablar con la educadora. ( si eres joven vente un lunes por la tarde al programa joven ,te esperamos....)

Lehendabiziko gauza izango zen galdetzea zer den "gehiegi masturbatzea". Izaki sexudunak gara eta sexualitatearen adierazpena pertsonala denez, pertsona bakoitzak bizitzen du zer den ona edo txarra beretzat, zer den aunitz edo guti, zer nahi duen edo zer ez duen nahi. Hortaz ba, masturbazioak berez ez du ondoriorik zakilaren gogortasunean. Eszitazioaren ondorio bat da zakila tente jartzea, baina prozesu honetan bi faktore mota izan behar dugu kontutan: fisikoak eta psikologikoak. Fisikoen artean aztertu behar da ea zerbait aldatu den eragina izaten ahal duena tentetasunean, azken finean odola sartu eta ez ateratzeagatik ematen da tentetasuna. Batzuetan botika batzuk hori aldatu dezakete. Psikologikoen artean ansiedadeak eragina handia badu eta kasu aunitzetan hau da zergatia. Konturatu gabe eragina izaten al du modu inkontziente batez, espero duguna ez denean gertatzen adibidez. Batzuetan helburua tentetasuna da eta horrek berak eragina negatiboa izaten al du. Lagungarria izan daiteke garrantzia kentzea, ez bilatzea erantzun konkretu bat, saiatu ez konparatzen eta erlaxazioaren bidez "burua gelditu".

Buenos días, si vives en Navarra puedes acudir al centro de atención a la mujer que te corresponda, tienes las direcciones y los teléfonos colgados en esta pagina, pide cita con la educadora, la consulta es confidencial, lo primero será confirmar si estas embarazada, para ello te hará una prueba de embarazo. Si se confirma un embarazo te informara sobre todo lo relacionado con la interrupción voluntaria del embarazo. Si no vives en Navarra puedes acudir a un centro de planificación familiar. Lo importante es que acudas lo antes posible.

 La ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, establece en el caso de las mujeres de 16 y 17 años, que el consentimiento para la interrupción voluntaria del embarazo les corresponde exclusivamente a ellas, pero que al menos uno de los representantes legales, deberá ser informado de esta decisión, se puede omitir esta información en el caso que la menor alegue que esto le provocará un conflicto grave. En el caso de que estuvieses embaraza hay mas aspectos de los que debes ser informada. No pierdas tiempo y acude a tu centro de atención a la mujer.

La erótica es la forma en la que nos expresamos como seres sexuados que somos, forman parte de la erótica, nuestros deseos, fantasías, besos, caricias, lametones, penetraciones, masturbaciones... con los cinco sentidos, erotizándonos, todo un mundo de posibilidades por explorar, por conocer, por reinventar... el mudo de la erótica es diverso porque cada uno de nosotr@s, únicos e irrepetibles, tenemos nuestra peculiar manera de vivir la sexualidad. Así pues, existen muchas primeras veces para muchas prácticas eróticas, si embargo es habitual referirse a “la primera vez” como al primer coito o penetración, esto es una equivocación, porque el mundo de la erótica es diverso, no hay jerarquías.

Mas importante que lo que hacemos, es como lo vivimos eso que hacemos. El primer coito está rodeado de mucha incertidumbre mitos y creencias erróneas. Entre ellas la que asocian el primer coito al dolor. La penetración no puede ser algo temido, sino un juego deseado, deseado por ambos, el deseo nos lleva a los placeres, y la obligación a los temores. Lo importante es descubrir los propios gustos personales, para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, lo que nos gusta, lo que nos excita, lo que deseamos y lo que no, cómo y de qué manera. La confianza y una buena comunicación con la pareja, permite expresar con claridad los deseos y conocer los deseos de la otra persona. En cuanto a la vagina es un organo muy elastico tanto que permite el parto, imagínate lo grande que se hace, no obstante si los músculos que rodean la entrada de la vagina se contraen el agujero se hace pequeño. Tomate tu tiempo, para familiarizarte con esta parte tan hermosa de tu hermoso cuerpo sexuado.

A veces puede ocurrir que durante las relaciones de penetración se produzcan pequeñas heridas o lesiones y como consecuencia de éstas, se pueda observar después un pequeño manchado o sangrado. Una manera de intentar evitarlas puede ser lubricar más la zona con el uso de algún lubricante vaginal (si usáis preservativo tienen que ser de base agua, ósea, nada de vaselina ni cremas grasas). Los lubricantes favorecerán la penetración porque hacen que la zona esté más "resbaladiza", de forma que es más difícil que el roce la dañe. Si esta situación se presenta de forma continuada, es recomendable acudir a la consulta de Enfermería del Centro de Atención a la Mujer para una exploración y valoración.

Buenos días, supongo que la inyección a la que te refieres es la depo progevera, ya que es el único inyectable que esta comercializado aquí en España; este anticonceptivo hormonal se coloca cada 12 semanas (tres meses), si hay un retraso en la colocación y este es mayor de 14 días se recomienda descartar embarazo antes de poner la siguiente inyección y utilizar preservativo los primeros siete días tras su colocación, si no se han cumplido estas condiciones te recomiendo hacer una prueba de embarazo a los 15 días del suceso, en tu caso el día 5 de mayo.

Según lo que he leído en wikipedia "anime" son los dibujos japoneses y YAOI dibujos japoneses donde la temática son de chicos varones que se quieren. Bueno estos dibujos , como las novelar eróticas como las pelis porno.....son del mundo de las fantasías. Todos y todas tenemos fantasías sexuales .

Las fantasías forman parte de la erótica, pertenecen al mundo de la imaginación, y no son exclusivas de homosexuales o heterosexuales. La fantasía no es más que un juego ,un juego que nos da placer . Los temas , personajes y escenarios de las fantasías sexuales varían de una vez a otra y de una persona a otra. Hay fantasías homos y heteros , fantasías de pareja , de tríos , de grupo, hay fantasías fisgonas y exhibicionistas, hay fantasías tiernas y románticas y fantasías más moviditas.Las hay para todos los gustos . Pero esto no quiere decir que seamos de una orientación u otra, o que queramos llevar a la realidad esa fantasía que nos excita , puede que sí o puede que no. No nos debemos asustar porque las fantasías que más nos excitan no se corresponda con nuestros gustos personales, se tratan de situaciones ficticias que no deseamos llevar a la práctica.

Una persona es homosexual (gay ó lesbiana), cuando le atraen, desea, se enamora de personas de su mismo sexo. Tanto la heterosexualidad como la homosexualidad como la bisexualidad son distintas formas saludables de vivir la sexualidad , sólo tú irás descubriendo tus gustos , a qúién deseas, y si son de tu mismo sexo o del sexo contrario....escúchate , quiérete.... Si tienes dudas o necesitas hablar con alguien puedes acudir a ANDRAIZE y hablar con la educadora. ( si eres joven vente un lunes por la tarde al programa joven ,te esperamos....)

Si los dos no tenéis ninguna infección de transmisión sexual , no hay ningún problema , pero para estar seguros de que no tenéis , los dos tenéis que haber usado el preservativo siempre con otras personas , si habéis estado con alguna persona anteriormente sin preservativo ya habría riesgo ya que nos pueden pasar algún virus que aunque te encuentres bien ,estás infectado , estás contagiando a otras personas si no usas condón , y puedes desarrollar la enfermedad en unos meses , años etc.....

Está bien que lo habléis , y descartéis ningún riesgo , podéis venir por el CAM ANDRAIZE al programa joven (lunes y miércoles por la tarde ), y habláis con la educadora y si lo creéis conveniente hacer alguna prueba. Y si creéis que puede haber algún riesgo usar el preservativo, los hay de sabores estupendos para hacer sexo oral , también hay parches de látex para realizar sexo oral a la chica.

El orgasmo, es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo, “todo nuestro cuerpo vibra al unísono”. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada, esta tensión sexual acumulada se libera dando lugar a la respuesta orgásmica.

En los chicos coincide generalmente con la eyaculación, las chicas no suelen tener eyaculación, con la experiencia, las mujeres conocen su respuesta sexual y saben cuándo ha tenido un orgasmo. Al orgasmo puede llegarse a través de muchas vías ya que nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experimentar sensaciones placenteras a través de los sentidos y la fantasía.

Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera. Aunque el orgasmo es una sensación muy gozosa, no siempre es necesario llegar a él para disfrutar y sentir placer, En los PLACERES con mayúscula hay cabida para el orgasmo y para mas cosas.

Buenos días, en primer lugar me gustaría dejar claro que en cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla, si hay una relación de coito vaginal sin protección se puede producir un embarazo; las posibilidades varían, pero no se puede descartar totalmente ese riesgo, hay riesgo por que no sabemos con seguridad en qué momento se va a producir la ovulación (período más fértil). Por otro lado, la marcha atrás no se considera un método anticonceptivo. Antes de que se produzca la eyaculación, se libera un fluido llamado líquido pre-seminal que puede contener espermatozoides, la emisión de este fluido no provoca sensación alguna y no se puede controlar; tampoco hay garantías de que en una relación coital el control de la eyaculación sea el adecuado. Comentas que tu pareja eyaculo fuera de la vagina, en este caso las probabilidades de un embarazo son menores pero no son nulas, puedes hacer uso de la píldora post-coital, para ello te recomiendo que llames o acudas a tu centro de atención a la mujer (CAM) y valoréis esta posibilidad, también puedes solicitar la píldora post-coital en una farmacia, cuanto antes se tome mas eficaz es.

 La marcha atrás impide una relación relajada, distendida y agradable, porque impide que ambos podáis centraros en las sensaciones placenteras, en el goce sexual, al estar más pendientes del control de la eyaculación. Pensando en los placeres y en la satisfacción, no deberíamos ceñirnos solo a los momentos que dura la relación erótica, su duración se prolonga en el tiempo. Es decir, que difícilmente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si al cavo de los días nos planea el miedo.

 El coito vaginal es la única práctica amatoria que puede tener como consecuencia un embarazo, el repertorio erótico es muy amplio y puede ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos........ Y así, hasta donde la imaginación y los deseos lo permitan......posibilidades estas sin riego de embarazo, posibilidades para elegir. Para que no haya sorpresas, ni disgustos os recomiendo que antes lo habléis abiertamente y decidáis como os lo vais a montara para no tener riegos. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Conviene estar bien informados, recuerda que desde la consulta de la educadora de los CAM se ofrece información y asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad.

Buenos días, dices que tienes eyaculación precoz, merece la pena que lo mires desde la vivencia individual, es decir, ¿eyaculas antes de lo que tú deseas? Hemos interiorado un modelo erótico coitocéntrico según el cual las relaciones validas y completas son las de penetración, se supone que las mujeres tiene que tener orgasmos cuando tiene coitos y que por lo tanto el placer femenino depende de la erección y el control de la eyaculación por parte del hombre. Esto es un error. Existen mitos y creencias erróneas que condicionan no solo el encuentro erótico, sino la vivencia del mismo, hablar con la educadora de vuestro CAM os puede ayudar.

Las relaciones eróticas nos permiten conocer, descubrir, disfrutar de nuestro cuerpo y el de la pareja, comunicarnos, expresar afectos, amarnos y amar.......esto se consigue con todo un cuerpo capaz de sentir sensaciones placenteras y dejándonos llevar en ese momento por las sensaciones agradables y positas que no reporta el encuentro, SIN PRESIONES, SIN TENER QUE.

 Habla con tu pareja ¿que le hace sentir mal? ¿Que desea? ¿Que le gusta? Cuando el nivel de excitación es muy elevado, se llega al orgasmo y en el hombre se produce la eyaculación, existen técnicas que pueden ayudar a un mejor control de la eyaculación. Este trabajo requiere del apoyo de una persona profesional en el tema, existe la figura del/a educador/a o del sexólogo/a en los CAM, te animo a que pases y te informes

No entendió bien lo que preguntas, ¿donde esta el problema? Te animo a reformular la pregunta o a dar algún dato más si mi respuesta no cumple tus expectativas. Una persona es homosexual (gay ó lesbiana), cuando le atraen, desea, se enamora de personas de su mismo sexo. La homosexualidad es una forma saludable de vivir la sexualidad. ¿Cuando hablas que te gusten los penes, a que te refieres? ¿Te refieres a fantasías? Las fantasías forman parte de la erótica, pertenecen al mundo de la imaginación, y no son exclusivas de homosexuales o heterosexuales. Si tienes dudas también puedes acudir a un CAM y hablar con la educadora.

NO, la masturbación no provoca esterilidad; Son muchos los mitos falsos que rodean a esta posibilidad erótica, entre ellos el que tú apuntas. La masturbación es una práctica erótica, “relación sexual” verdadera y completa; puede ser una relación erótica más entre dos personas que se gustan o se puede tener de forma individual (auto-erotismo). El auto-erotismo es una posibilidad más de vivir nuestra sexualidad, es un acto de amor y de placer hacia uno mismo, no hay ni muchas veces ni pocas veces, lo que hay es deseo.

-En el pene se pueden quedar chupetones? le puede doler?

En teoría podrían hacerse chupetones como en cualquier parte del cuerpo que retienes un rato la sangre ,no sé si le harías daño. Con las caricias , con sexo oral o con el coito es algo muy raro que suceda un chupetón en el pene .

-Los dos somos primerizos,que problemas podriamos tener al realizar el coito?

Problemas como tal , si no usáis preservativo riesgo de embarazo no deseado y de infecciones de transmisión sexual incluída SIDA,y como cualquier relación sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) .

 Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse,besarse,acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación , para el coito.... La primera vez o las primeras relaciones coitales a veces pueden resultar molestas, incluso dolorosas pero no necesariamente. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito,con la ansiedad y el desconocimiento no nos excitemos bien ,si la chica no está excitada la vagina produce poco flujo lubricante y el pene al entrar provoca dolor y escozor.Además esta molestia puede causar que los músculos que rodean la vagina puedan contraerse y dificultar la penetración dando molestias o dolores. Pero repito no necesariamente tiene que ocurrir esto, y si ocurre relativizar ,por supuesto no seguir , dejarlo para otro día , y aprender de nosotros mismos y nuestras experiencias.

No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente)

LA PRIMERA VEZ

No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida

También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo.

El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos.

Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital.

En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos.

¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.

José Luis García Psicólogo clínico. Especialista en Sexología

-Cuales son las zonas erogenas de los chicos,(aparte del pene) ?

 Cada persona nos gusta y nos excita que nos acaricien en diferentes sitios , hay que explorar , investigar , y preguntar a la otra persona si le gusta ,cómo le gusta...... somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....

-De que otra manera le podria dar placer a un chico,sin necesidad de coito ni ningun tipo de sexo?

Vuelvo a repetirte que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....por lo que reducir el placer al coito y al orgasmo es una visión de la sexualidad muy reducida y pobre , seguro que tu pareja disfruta muchísimo con tu compañía , haciendo cosas que os gustan juntos , una cena romántica, ir al monte , pasear por la playa .......un masajito......besos....caricias.....

-Me tengo que echar alguna crema o algo en la vagina si mi novio me quiere hacer sexo oral ( para que no sea desagradable para el,supongo que no devera de saber muy bien ) ?

Para hacer sexo oral lo importante es una buena higiene en los genitales tanto tú ,como tu pareja .No son necesarias cremas. No tiene porqué ser desagradable , si aceptamos a nuestro cuerpo como la máquina perfecta y maravillosa que es!!!!!

No te puedo asegurar si la cola de caballo disminuye el efecto de los anticonceptivos , te diría que aunque algunas hierbas sí lo disminuyen (hierba de san juan , y algunas hierbas para adelgazar), la cola de caballo es un diurético (elimina líquidos)y creo que no afecta a los anticonceptivos , además tomas Diane 35 que es una dosis alta por lo que estarías protegida, un indicador de que esté influyendo en el anticonceptivo sería que tuvieras pequeños sangrados entre regla y regla .(entonces deberías de dejar la cola de caballo) Yo creo que puedes estar tranquila. De todos modos no deberías tomar mucho tiempo la cola de caballo porque pierdes líquidos pero también se pierden minerales que son importante para el organismo.

Tal y como te comentaron el DIU se relaciona con un aumento de la cantidad y duración de la menstruación, por tanto, es normal que las reglas sean mas abundantes. No obstante, el sangrado que tu me comentas, no lo objetivas como normal, y lo relacionas con cansancio y mareos, te aconsejo que acudas a tu medico familia para que lo valore

Hola, si quieres iniciar o cambiar de método anticonceptivo, puedes pedir cita con la educadora del centro de atención a la mujer que te corresponda, es una consulta muy ágil y accesible.

A parte de los centros de atención a la mujer de cada zona, puedes acudir a ANDRAIZE o Iturrama si eres menor de 23 años, en ANDRAIZE hay un horario especial para sólo jóvenes, los lunes y miércoles por la tarde.

 CENTROS DE ATENCIÓN A LA MUJER

CAM TXANTREA - ANDRAIZE Avda. San Cristóbal, s/n. Parque del Mundo. Txantrea. TF: 848 422766

CAM ITURRAMA-SAN JUAN C/ Iturrama, 9 entreplanta. Pamplona. TF: 948 198334

CAM ENSANCHE-CASCO VIEJO Calle Aoiz 35 Pamplona. TF: 848 429087 y 848429185

 CAM MILAGROSA-AZPILAGAÑA Centro de Salud de Azpilagaña. C/ Luis Morondo, 1 Pamplona. TF: 948 290228

 CAM ERMITAGAÑA Recinto Hospital de Navarra C/ Irunlarrea, 3 Pamplona. TF: 848 422715

CAM BARAÑAIN Avda. Comercial, 4 Barañain. TF: 948 198656

 CAM BURLADA Centro de Salud. C/ La Fuente, s/n Burlada. TF: 948 136658

 CAM TAFALLA Centro de Salud. C/ San Martín de Unx, s/n Tafalla. TF: 948 703919

CAM ESTELLA Hospital de Estella. C/ Santa Soria. TF: 848 435270

CAM ETXARRI-ARANATZ - IZARGI Centro de Salud. C/ Larrañeta, s/n. TF: 948 567063

 CAM ELIZONDO - HAIZEA Centro de Salud. C/ Joaquín Iriarte, 4 Elizondo. TF: 948 581835

CAM TUDELA Centro de Salud Santa Ana. C/ Juan Fernández, 12. TF: 948 848120

Centro de Orientación Familiar y Educación Sexual ARGIA C/ Ipertegi, 1 Orkoien. TF: 948 325054

CENTRO LAIRA Centro de Salud. C/ Kaleberri, s/n Berriozar. TF: 948 301907

El preservativo femenino esta comercializado con el nombre de "Femidom". No hay dificultades en conseguir este método en las farmacias; puede ser, que debido a su baja demanda, algunas farmacias no dispongan de él y lo tengan que pedir al almacén proveedor cunado un us@ lo demanda. Si estas interes@ en el preservativo femenino lo puedes solicitar en la farmacia de tu barrio y en caso que no lo tengan en el plazo de un día te lo pueden traer.

Buenos días, por lo que cuentas lleváis un año buscado un embarazo, no se cuando estuviste en el ginecólogo por ultima vez. En primer lugar, es importante que conozcáis el ciclo menstrual de la mujer y cómo funciona vuestro aparato reproductor, posiblemente ya seáis conocedores de como identificar el periodo de mas fertilidad en el ciclo genital femenino, este periodo se produce entorno a la ovulación, conviene que estéis bien informados, así pues, si tenéis alguna duda al respecto sería interesante que fuerais un día a hablar con la educadora de vuestro CAM.

No es bueno obsesionarse, vivir de forma positiva vuestros encuentros, estar relajados y no intentar controlar en exceso el proceso, os puede ayudar. No obstante, A partir del año de relaciones coitales frecuentes y no protegidas se aconseja acudir al ginecól@ para valorar e iniciar un estudio de fertilidad. SUERTE

Para contestar en euskera tienes que entrar en la página en euskera o en gozamenez.com , e ir al apartado de sexoconsulta de la página en euskera , y hacer la pregunta de nuevo en euskera y te contestarán en euskera. Si lo que preguntas es si tienes que ir al médico de familia para que te receten anticonceptivos , no hace falta , puedes ir a tu Centro de Atención a la Mujer , o al CAM ANDRAIZE, y pedir cita con la educadora , si eres menor de 23 años puedes venir a ANDRAIZE los lunes y miércoles por la tarde , que sólo es para jóvenes.

Con la lactancia sí nos podemos quedar embarazadas , hay menos riesgo pero sí hay riesgo , hay que usar un método anticonceptivo , bien el preservativo o una píldora sin estrógenos , que en cualquier CAM te recetará , bien la educadora o la matrona, o la giencóloga. En los primeros 40 días después de dar a luz no se deben mantener relaciones sexuales de penetración vaginal por riesgo de infecciones y hemorragias , porque el útero no se ha recuperado .

el que hayas tomado tres de golpe no pasaría nada , es como si hubieras tomado una píldora del día después de hace unos años que eran con más hormonas que las de ahora , tal vez hayas tenido algunas náuseas y molestias , pero no pasa nada , no sé si habrás seguido tomando , si has seguido muy bien , cuando se acaben (que acabarás antes) descansas sólo 7 días y empiezas envase nuevo , y si no has tomado más días empieza a tomar el primer día de regla que te baje , mientras tanto no estás protegida usa preservativo . Recuerda además que el preservativo te protege de las infecciones de transmisión sexual y SIDA y del embarazo , y que la píldora sólo del embarazo.

La mayoría de la sociedad vivimos en un marco de sexualidad centrado en el coito , el coito es una práctica sexual, pero hay muchas más y muy disfrutonas, la importancia que se le ha dado el coito viene de que durante siglos la sexualidad ha sido igual a reproducción , y la práctica sexual que produce hijos e hijas es el coito . Hoy en día tenemos claro que la sexualidad es mucho más que reproducción , y que también sirve para expresar afecto , cariño , placer ...y por supuesto que para obtener placer se puede obtenerlo de muchas formas , y todas estupendas y maravillosas .

 Comentas que los medicamentos que tomas influyen en la erección ,como para ti es tan importante , habría que revisar esos medicamentos para ver si se pueden cambiar por otros que no influyan . Tomar otros medicamentos que favorezcan la erección también tienen efectos secundarios , por lo que sería conveniente ir a un especialista para valorar qué medicamento podrías tomar , si es conveniente o no , te aconsejo que llames al CAM de ITURRAMA (gratis), y pidas cita con Jose Luis García (sexólogo) que es un gran experto.

Vivmos en una sociedad donde el varón tiene que ir de atleta sexual ,una sexualidad basada en el rendimiento coital , en el tener que "cumplir ". Si le preguntáramos a tu pareja qué le gusta, te sorprendería igual lo que te contesta , porque a ella igual ,le da igual que puedas o no tener erección , a las mujeres nos resulta placentero hacer más cosas que coito , nos encanta el placer más ,de un buen masaje, UMMMMMM!!!!!estaríamos toda la noche, el dormir abrazados, el compartir una cena estupenda ,bailar, el que nos hagan rasquericas.....y además si hablamos de placer genital , nuestro órgano de placer es el clítoris, por lo que aunque os cueste tanto reconocer con el coito no se estimula el clítoris y no nos da tanto placer como se nos vende , en cambio acariciar el clítoris o sexo oral nos gusta más , y para eso no necesitamos pene, ni erecciones , .... y lo mismo digo para ti , porque aunque tengas dificultad para la erección , la capacidad de sentir placer con todo el cuerpo y en tu pene es la misma , así que aunque no puedas hacer coitos si puedes disfrutar de un buen masaje , caricias , una buena cena , y en placer genital , podrías disfrutar de la masturbación solo y compartida con tu pareja , del sexo oral....y las fantasías....

 séría estupendo que hablaráis los dos , de vuestros gustos y de vuestras preocupaciones , seguro que os quedabáis más tranquilos y contentos , y además en Iturrama con Jose Luis os ayudará mucho a ver qué es lo que realmente deseáis . El placer y la satisfacción es mucho más que los coitos , y más todavía en las mujeres que no nos satisface tanto , !hay tantas cosas divertidas por descubrir , y disfrutar ...! No os lo perdáis.......

Supongo que cuando dices que se te acabaron las pastillas, te refieres a que has acabado el blister, es decir los 21 comprimidos. Si tú has tomado la píldora diariamente, sin olvidos ni retrasos de más de 12 horas; no has tenido vómitos ni diarreas y no has tomado otras medicaciones como por ejemplo algunos antibióticos..., no tienes por qué preocuparte en relación a la eficacia del anticonceptivo. Por el contrario si el cumplimiento no ha sido correcto puede haber riesgo de embarazo.

En ocasiones la píldora anticonceptiva puede provocar ausencia de regla en el periodo de descanso, y esto es debido a que la hormona que tiene la píldora actúa sobre el endometrio (el endometrio es la pared que recubre por dentro el útero y que se desprenden en cada ciclo si no hay embarazo, dado lugar a una regla). La píldora hace que el endometrio crezca poco por eso las reglas son mas escasa cuando se toman anticonceptivos, en ocasiones crece tan poco que no se produce sangrado. Si el uso de la píldora ha no sido el correcto, deberías hacerte una prueba de embarazo.

Si el cumplimiento ha sido correcto y no hay posibilidades de embarazo, puedes continuar utilizando la píldora, recuerda no prolongar más de una semana el periodo de descanso. Si en el siguiente periodo de descanso no tienes regla consúltalo con el profesional que te ha recetado la píldora para que lo valore. Si te queda alguna duda, también puedes ponerte en contacto con la educadora de tu CAM

Con el sexo oral se está en contacto mucosas(boca) con flujo vaginal si es a una chica , o con semen si es a un chico , por lo tanto sí se puede transmitir infecciones de transmisión sexual , y entre ellas el SIDA , por lo tanto hay que usar una barrera , bien preservativo si el sexo oral es a un chico , y parches de latex o film de plástico (de los de envolver alimentos) si es a una chica.

Como dices , si esta chica ha estado con varios chicos , si siempre ha utilizado preservativo no habría riesgo de que ella tuviera una infección que te pasara a ti , pero si ella no ha usado preservativo SIEMPRE o no lo sabes (porque no tiene ninguna obligación de darte explicaciones , tú eres quien te debes proteger )podrías venir a un CAM o ANDRAIZE para hablar con una educadora y hacerte unas pruebas para quedarte más tranquilo.

La anticoncepción de urgencia está indicada para la prevención de embarazos tras haber mantenido relaciones sexuales sin protección o en caso de fallo de un método anticonceptivo (por ejemplo: si ha olvidado tomar la píldora anticonceptiva en su momento; si el preservativo de su pareja se ha roto o deslizado; La anticoncepción de urgencia es un método que debe utilizarse únicamente de forma ocasional. En ningún caso debe sustituir a un método anticonceptivo convencional La efectividad depende de las horas que han pasado desde la relación de riesgo , y también del día del ciclo menstrual que estés. Si se toma la píldora postcoital antes de 24 horas la efectividad es de 95%, si se toma entre 25- 48 horas es de 85% , si se toma entre 49 -72 horas es de 58%

 El que se te haya desecho en la boca , no creo que influya para su absorción , aunque la próxima vez es mejor tragar para que la absorción sea intestinal. De todos modos si tu siguiente periodo menstrual se retrasa más de diez días, o se produce un sangrado anormal en la fecha esperada de su siguiente menstruación, es conveniente hacer una prueba de embarazo para descartar el embarazo , para ello puedes acudir a tu centro de Atención a la mujer y hablar con la educadora , que te informará y te hará la prueba de forma gratuíta.

Recuerda que sólo el preservativo protege del embarazo y las infecciones de transmisión sexual , y si se rompe suele ser por mal uso del preservativo o que era de mala calidad , de todos modos si te vuelve a ocurrir, independientemente de que haya o no eyaculado , o estés o no con la regla (siempre hay riesgo de embarazo) acude a un CAM para tomar la píldora del día después , cuanto antes sea es más eficaz , otra opción es comprarla en una farmacia si no puedes ir al CAM

Hola. Durante los primeros meses en los que se toma la píldora anticonceptiva, pueden aparecer ligeros sangrados de color marrón tal y como indicas, estos sangrados escasos que se llaman “spoting” tienden a desaparecer con el uso continuado del anticonceptivo y suelen ser debidos a que el anticonceptivo en tu caso la píldora Yaz, no llega a regular bien el ciclo menstrual. Si tú has tomado la píldora diariamente, sin olvidos ni retrasos de más de 12 horas; no has tenido vómitos ni diarreas y no has tomado otras medicaciones como por ejemplo algunos antibióticos..., no tienes por qué preocuparte en relación a la eficacia del anticonceptivo. Ha habido un cambio de píldora, espera un par de meses y si ese manchado no desaparece, acude a la consulta del profesional que te la ha recetado, para que valore la posibilidad de hacer un cambio. Si necesitas más información, puedes llamar por teléfono al centro donde te dieron la receta. Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo

Sí hay verrugas en el pene sí habría riesgo de hacer verrugas en cualquier sitio con el que estuviera en contacto con el pene , con piel y tambiém en la boca , si no hay verrugas es conveniente usar el preservativo sólo para penetración vaginal para que la chica vaya eliminando el virus por el riesgo que tiene de lesiones en cuello de útero . Posteriormente cuando los dos ya no tengáis el virus , sería conveniente la chica vacunarse del virus de papiloma humano para evitar reinfecciones posteriores que hagan lesiones en cuello de útero. Espero haberte aclarado , es un tema difícil , si tienes más dudas ven a ANDRAIZE o a tu CAM y habla con la educadora .

El programa joven ,los lunes de 15.30- 20.30 horas y miércoles de 15.30-19.30 horas , se puede venir con cita y sin cita , sóla o solo o con las amigas o amigos o parejas.....para todas y todos l@s jóvenes de Navarra , menores de 23 años. ánimo os esperamos

En cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla, si hay una relación de coito vaginal sin protección se puede producir un embarazo; las posibilidades varían, pero no se puede descartar totalmente ese riesgo, hay riesgo por que no sabemos con seguridad en qué momento se va a producir la ovulación (período más fértil). Si tu próxima regla se retrasa más de una semana, convendría que te hicieras una prueba de embarazo, comprándola en una farmacia o acudiendo a un Centro de Atención a la Mujer.

Pensando en los placeres y en la satisfacción, no deberíamos ceñirnos solo a los momentos que dura la relación erótica, su duración se prolonga en el tiempo. Es decir, que difilcimente podremos decir que hemos disfrutado de una relación erótica, si al cavo de los días nos planea el miedo. El preservativo bien usado es un buen método para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, también puedes solicitar información sobre métodos anticonceptivos seguros y eficaces en los Centros de Atención a la Mujer.

Hay alternativas al coito, te propongo que explores en tus deseos y seas coherente con ellos. De todas las posibles prácticas eróticas, que pueden ir desde las fantasías, a la masturbación, las caricias, el susurrarse, los masajes, los besos, Y así, hasta donde la imaginación y los deseos lo permitan, solo el coito vaginal tiene riego de un embarazo no deseado. Te deseo lo mejor.

Como su nombre indica, El coito anal, consiste en la introducción del pene por vía anal, tanto en relaciones heterosexuales, como en homosexuales. El ano, al igual que la vagina, tiene terminaciones nerviosas sensibles Como debe ocurrir en cualquier práctica sexual, nadie debe sentirse obligado a practicar el coito anal sólo porque su pareja se lo pida. El sexo para ser placentero siempre tiene que ser deseado.

La principal función del recto es actuar como pasaje para las heces. Pero las heces no están almacenadas normalmente en el recto excepto justo antes de una evacuación. Pequeñas cantidades de heces pueden permanecer en el recto, especialmente si las heces no están bien formadas. Es conveniente una higiene cuidadosa, usar preservativo y nunca hacer una penetración vaginal después de rectal a no ser que nos lavemos y usemos otro preservativo. Una de las causas de disgusto, puede ser la presencia de materia fecal durante la penetración anal o después, al retirar el pene.

 Es evidente que para que todo resulte ameno y placentero la persona penetrada debe haber evacuado y lavado antes, para que la última parte del colon esté lo más limpia posible y no haya dificultades en la penetración. Algunas personas utilizan enemas previas para limpiar la zona. Un lavado anal, (es decir un enema o lavativa) antes del coito ayudará a algunas personas preocupadas por la limpieza de esa zona a relajarse y a evitar que evacueis durante o después del coito anal

Cuando el nivel de excitación es muy elevado, es muy frecuente llegar al orgasmo y eyacular si eres chico pronto. Así que es algo que sucede y no debes preocuparte.De todos modos los tiempos que cuentas son los habituales , lo normal.... ¿cuánto tendrías que durar?¿ Y para qué?

La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona en diferentes momentos , por lo que se trata de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir , de tener erecciones ,de aguantar la erección, de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar .Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas la sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse... nuestro objetivo sería de pasarlo bien y estar agustito ;Me comentas que en el momento de la penetración quieres durar más. A veces nos preocupamos cuando se eyacula antes de que la pareja tenga el orgasmo; pero esto es una trampa, dado que con el coito solo , no es sencillo que una mujer tenga el orgasmo. Por tanto, si el objetivo es “aguantar sin eyacular” hasta que ella tenga un orgasmo, estamos en un error .

Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ,así que a relajarse , a jugar, a explorar , a divertirnos , a descubrirnos , sin metas ,y sin presiones.!!!!

De todos modos esta obsesión por el rendimiento, por la cantidad. !Con lo bonito que es conocer gente , compartir afectos y pasiones, explorar junt@s los caminos del placer, sin obsesiones y sin metas !

Denok pertsona sexuatuak garenez, berez, harreman sexualak jaiotzen garenetik hiltzen garen arte praktikatzen ari gara. Harreman sexuala gure gorputzarekin dugun harremana da, bertze pertsona batzuekin kontatu edo ez. Harreman sexualetan, adina baino gehiago, aztertu behar ditugun gauzak hauexek dira: zeintzuk dira gure nahiak, gure desioak, gustatzen zaizkigun gauzak, gustatzen ez zaizkigun gauzak, nola disfrutatu bakarrik edo bertze pertsona batekin, zer nahi dugu elkarri adierazi eta nola, hitz eginez, ukituz, laztanduz, begiratuz, usainduz...Hemendik aurrera, bakoitzak erabaki behar du zer egin nahi duen.

Son muchos los factores que pueden influir para tener menos deseo , claro que yo me pregunto deseo de qué?,porque supongo que lo que no te apetece es excitarte, y llegar al orgasmo , o hacer coito... pero sí te apetecerá que te den un masaje de relax , dormir abrazados , que te hagan rasquericas , ..... Todo es sexualidad , una es un placer más genital y la otra más global pero las dos son muy importantes y están al mismo nivel de importancia . La genital requiere estar descansado , dormir bien , tranquilo , sin estrés... las mujeres con la maternidad llevamos mucha carga, piensa cómo estás....este período pasará, pero ahora todas las energías se nos van en compaginar la maternidad y el curro , la logística de la casa.... piensa si tu pareja y tú compartis éstas tareas.....

Si estamos cansados queremos descansar y el deseo pasa a 2ª plano, y con poco deseo nos cuesta excitarnos y por lo tanto hay poca lubricación. También influyen las hormonas si estás dando lactancia materna el deseo está también disminuido y la lubricación también; y también influyen a veces los anticonceptivos hormonales en el deseo y en la lubricación. Te ayudará usar gran cantidad de lubricante para que no duela(los venden en farmacias y en sex-shop)

 Bueno te he dado unas pistas , piensa cuales se corresponden con tu situación , que ocurre a muchas mujeres después de tener un hij@, que no eres rara, y acuérdate que hay muchas formas de vivir y expresar la sexualidad, En esta nueva etapa de la vida ,os propongo que abráis vuestros sentidos a una sexualidad que es mucho más que coito y orgasmos ,una sexualidad que es muy rica y con muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse….y donde el placer no tiene porqué ser siempre excitación, donde somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer, compartir afectos y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos

 Escucharse , conocernos , respetarnos, saber estar en soledad y compartir,vivir lo que la vida nos ofrece en cada momento , en el día a día y en lo extraordinario , es VIVIR!!!!!

La mayoría de la sociedad vivimos en un marco de sexualidad centrado en el coito , el coito es una práctica sexual, pero hay muchas más y muy disfrutonas, la importancia que se le ha dado el coito viene de que durante siglos la sexualidad ha sido igual a reproducción , y la práctica sexual que produce hijos e hijas es el coito . Hoy en día tenemos claro que la sexualidad es mucho más que reproducción , y que también sirve para expresar afecto , cariño , placer ...y por supuesto para obtener placer se puede obtenerlo de muchas formas , todas estupendas y maravillosas . También se nos ha vendido el orgasmo como lo más , el orgasmo está muy bien , pero también puedo sentir mucho placer sin tener que llegar el orgasmo .

Tu pareja al tener orgasmo se llenan las varices del útero , se produce una congestión pélvica, y eso le produce dolor. Por lo tanto más que tomar algo para bajar el deseo podrías cambiar el marco de sexualidad donde hay muchas prácticas sexuales para obtener placer que son de tan de primera categoría como el coito ,y así encauzar ese deseo tuyo sin dañar a tu pareja , una sería darse placer a uno mismo , el autoerotismo o masturbación , y que depende sólo de ti mismo , y la otra es compartir ese placer con tu pareja acariciándote a ti , todo el cuerpo , genitales , sexo oral.....que ya sí interviene tu pareja , y que si le quitas la presión a ella de que eso mismo no le va a llevar a tener que ir luego al coito , seguro que comparte contigo el darte placer encantada.

Tristemente las caricias se han visto siempre como algo a lo que nos lleva al coito , como si las caricias , o la masturbación fuera de segunda categoría . Siempre nos han insistido en amar a otros. Y eso es estupendo.Pero no nos han enseñado a amarnos a nosotr@s mism@s. La masturbación es un acto de amor y de placer. Un regalo que te das. Una parada a mitad del camino, un postre , o un descanso a mitad del día. La masturbación con nosotros o compartida es de igual categoría que el coito , son todas estupendas , y no son incompatibles. No todos los días comemos paella , sino que un día comemos paella , otro día lentejas....nos gusta cambiar de menú .Y además no siempre hacemos cosas juntos , unas cosas hacemos solos y otras con nuestra pareja . Además si lo que tú tienes deseo de llegar al orgasmo , el orgasmo es igual el del coito , el de las caricias , el del sexo oral , depende más del deseo , de cómo estemos ese día , de si estamos estresados o no.... A las mujeres nos resulta placentero hacer más cosas que coito , y no siempre nos apetece hacer el recorrido de excitarnos y llegar al orgasmo , y menos si luego estamos doloridas , en cambio , nos encanta el placer más duradero y globalizado en todo nuestro cuerpo de un buen masaje, UMMMMMM!!!!!estaríamos toda la noche, el dormir abrazados, el compartir una cena estupenda ,bailar, el que nos hagan rasquericas.....y esto además no le produce congestión pélvica a tu chica.

Si después de leer todo esto y compartirlo con tu pareja seguís empeñados en el coito , una solución más drástica sería volver al ginecólogo no para operar las varices sino si no vais a tener más hijos o hijas quitar el útero , y desaparecerían los dolores . Otra opción es trabajaros todo lo que os he contado con ayuda y pedir cita con el sexólogo o sexóloga de los CAM de Iturrama o Andraize. Escucharse , conocernos , respetarnos, saber estar en soledad y compartir,vivir lo que la vida nos ofrece en cada momento , en el día a día y en lo extraordinario , es VIVIR!!!!!

Cuando el nivel de excitación es muy elevado, es muy frecuente eyacular con cierta inmediatez. Así que es algo que sucede y no debes preocuparte. Me comentas que en el momento de la penetración enseguida eyaculaste y yo te pregunto¿ nada respecto a qué? ¿cuánto tendrías que aguantar?¿ Y para qué? A veces nos preocupamos cuando se eyacula antes de que la pareja tenga el orgasmo; pero esto es una trampa, dado que con el coito solo , no es sencillo que una mujer tenga el orgasmo. Por tanto, si el objetivo es “aguantar sin eyacular” hasta que ella tenga un orgasmo, estamos en un error .

La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona y cada momento , por lo que se trata de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir o de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas sino para disfrutar, cada uno y una con sus tiempos. Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas , que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

Seguro que tu pareja no le da la importancia que le das tú ,y no está tan centrada en el coito,que le encantaría que hicieráis más cosas , y que algunas de ellas le resultan más placenteras que el coito. Seguro que si le preguntaras qué es quedarse satisfecha , no te diría que tanto que aguantes mucho en el coito para llegar al orgasmo, las chicas llegamos al orgasmo más fácil con otras cosas que con el coito , porque nuestras sensaciones están más concentradas en todo el cuerpo , y en los genitales ,pecho y clítoris , y si sabes donde está el clítoris ,con el coito no lo rozas siquiera , en cambio en vagina no hay mucha sensaciones. Hay muchas creencias y mitos sobre el coito , pero el coito responde más a una sexualidad masculina , y al tema reproductivo. Además la satisfacción no sólo es llegar al orgasmo también nos gustan otras cosas que son muy placenteras y qe no conlleva excitación , ni orgasmo , como un buen masaje por cada mm de piel UMMMMMMMMMMM!!!!!!!!!!!, así que a relajarse , a jugar, a explorar , a divertirnos , a descubrirnos , sin metas ,y sin presiones.!!!!

 Si tenéis confianza , estaría bien que hablaras de todo esto con tu pareja , y ella te exprese sus gustos , y si lo que te cuento ,se ajusta más a su realidad que tus preocupaciones .

Te recomendamos los de base acuosa porque son compatibles con el preservativo , y no irritan .Puedes encontrarlos en cualquier farmacia (los hay de muchas clases y tipos) pero también se venden en los sex-shop. En éstas últimos, hay muchas variedades, incluso con olores y gustos. Sobretodo nos hemos de fijar en las texturas y en su facilidad para aplicar. Podemos jugar con ellos y aplicarlos en la vulva y alrededor del preservativo una vez puesto en el pene , o si no usáis preservativo directamente en el pene. Para evitar el roce en vagina como comentas lo mejor es utilizar con aplicador o unidosis con su aplicador para introducir gran cantidad antes de hacer la penetración y facilitar que no haya roce.

De todos modos es muy importante que os relajéis y disfrutéis , y si con gran cantidad de lubricante sigues con dolor no seguir , dejarlo para otro día , incluso venir a vernos a ANDRAIZE o a tu CAM, y hablar con la educadora para ver si hay otras causas. La primera vez o las primeras relaciones coitales pueden resultar molestas, incluso dolorosas pero no necesariamente. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito,con la ansiedad y el desconocimiento no nos excitemos bien , la vagina produzca poco flujo lubricante y el pene al entrar provoque dolor y escozor.Además esta molestia puede causar que los músculos que rodean la vagina puedan contraerse y dificultar la penetración dando molestias o dolores.

No olvides que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ; somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . En la vida todo es un aprendizaje , y cuando se hace desde el encuentro , desde el deseo , desde el relajo nos enriquece !!!! Mucha suerte en esta aventura de la sexualidad!!!!

Los corticoides se pueden tomar prácticamente con todo tipo de medicamentos. No se producen interacciones farmacológicas importantes. En el caso de los anticonceptivos hormonales no se han descrito interacciones.Por lo que puedes estar tranquila siempre y cuando los tomes correctamente, a su hora y no se te olvide ninguna toma. Si debes tener cuidado con los antibioticos y es mejor que cuando tomes algun medicamento lo comentes a tu médic@ o en tu CAM con la educadora.

Primero decir que con la regla hay riesgo de embarazo y de infecciones de transmisión sexual si no usais preservativo. Como habéis tomado la píldora del día después en las primeras 48 horas baja mucho el riesgo de embarazo porque tiene una eficacia muy alta pero no el de las infecciones de transmisión sexual y VIH. Habitualmente después de tomar la píldora del día después vuelve a bajar la regla cuando le tocaba de normal , algunas veces se adelanta y otras se retrasa , pero lo habitual es que la tenga cuando le correspondía , si entonces se retrasa más de 10 días habría que hacer una prueba de embarazo . Así que tranquilos , tendréis que esperar , y la próxima vez usar siempre el preservativo .

Al igual que se inicia el proceso de amor -el enamoramiento- también sucede el de desamor, de forma brusca o gradualmente y puede desencadenar , o no , en una ruptura. La vivencia de la ruptura la mayoría de las veces es dolorosa, es una sensación de impotencia de no poder cambiar las cosas para conseguir el amor y la atracción.

Comentas que teniáis problemas, que no manteníais relaciones sexuales , te bloqueabas , deberías preguntarte porqué te bloqueabas , si te ha pasado siempre porque algo no iba bien en las relaciones sexuales en general , o con este chico en particular , si lo habías hablado e intentado solucionar , si era últimamente , porque algo ya no iba bien ..... cuando llega el desamor no suele ser por una sóla causa , como tú lo crees, piensa , seguro que había más cosas que ya no funcionaban bien de los dos. Puedes venir a hablar con las educadoras de ANDRAIZE del programa joven e intentar analizar qué sucedía.

Cada enamoramiento de nuestra vida es una historia en si misma, podemos aprender cosas nuestras , para experiencias posteriores de nuestra vida , vivir es un aprendizaje , el cómo estábamos , qué encontramos de lo que andábamos buscando , qué nos ha gustado y qué no nos ha gustado En cualquier caso hay que aprender a despedirse , a aceptar que este chico no quiere volver a intentarlo , aunque sea doloroso , ayudarnos de la gente que nos quiere , dejar partir aquello que no nos va bien , y abrirnos a nuevas posibilidades , ésto no es fácil y requiere tiempo .Mucho ánimo !!!!!!

Si sigues con molestias , aunque sean pequeñas molestias , debes volver a tu médico que te puso tratamiento para valorar esas molestias . No debes tener molestias , él valorará si hay otras causas de esas molestias o no se ha curado bien la infección.

Si sigues con molestias , aunque sean pequeñas molestias , debes volver a tu médico que te puso tratamiento para valorar esas molestias . No debes tener molestias , él valorará si hay otras causas de esas molestias o no se ha curado bien la infección.

Chingatu horrekin zer esan nahi duzun jakin beharko genuke. Harreman sexualez ari baldin bazara, jaiotzen garenetik badugu harremana gure gorputzarekin. Adin bakoitzean modu desberdin batez eta ezaugarri desberdin batzuekin. Hortaz ba ez dago adina konkretu bat, bakoitzak bere esperientzia badu.
Harreman sexualen artean 69 deitu ohi zaio postura konkretu bateri: bi pertsonen artean sexu orala izatea aldi berean.
Masturbazioari buruz ari garenean kontutan hartu behar duguna hauxe da: masturbazioa aukera pertsonala bat dela eta pertsona bakoitzak erabakitzen duela nahi duen edo ez, noiz, nola eta zenbat. Hortaz ba ez dago kopuru bat masturbazio egunero egin behar direnak.

Aunque hace 6 meses te hicieron una citología y no te salió el papiloma , no quiere decir que no lo tuvieras, a veces sale y otras veces no sale con la citología , esta vez te habrán tomado una muestra un poco más especial para buscar el virus del papiloma . Hoy se sabe que hay un porcentaje muy elevado de la población , tanto hombres como mujeres que son portadoras del virus, (es decir que lo tienen, y que no tienen la enfemedad pero sí contagian).

La transmisión del virus es en la mayoría de los casos por via sexual, hay alguna otra posibilidad pero es poco probable. Estas personas (repito un porcentaje alto de la población) que tienen el virus pero no se les ha manifestado la enfermedad, puede que al cabo de poco o mucho tiempo cuando su inmunidad baja , se produce la enfermedad , en el caso de tu novio en verrugas. Por lo tanto no es posible saber cuando se ha contagiado ,si antes de esos seis años en una anterior relación , o contigo o con otra persona en estos años .

Espero que te quede claro,es posible que a tu novio le hayan salido esas verrugas y que le hayan contagiado antes de estar contigo , antes de estos 6 años , y también es posible que tú también seas portadora porque te hayan contagiado antes de estos 6 años otra persona , y también es posible que os hayáis contagiado en estos 6 años porque cualquiera de los dos podías ser portadores y contagiar. Vamos que lo que importa ahora es que confíeis uno en el otro , y usar el condón hasta que os diga el gine que el riesgo de contagio es bajo , porque ahora os estaís reinfectando mutuamente , y eso no favorece que bajen el número de virus .

También decirte que el virus del papiloma humano tiene muchas cepas , así como a tu novio le han salido verrugas , a veces otras cepas del virus son precursoras del cancer de cuello de útero(por eso mirarán ahora en esta última citología si tienes alguna de esas cepas para llevar más control , seguramente no tengas de esas cepas , y si es así te mirarán más frecuentemente) Para prevenir el cancer de cuello de útero a todas las mujeres se les hace revisiones de gine cada tres años , en estas revisiones se hacen citologías para ver si esas células del cuello de útero crecen bien (repito no se ven siempre el virus a menos que lo busquen, lo que se busca con la citología es ver como están las células del cuello del útero).

Espero haberte aclarado y tranquilizado y no haberte confundido más , si algo no te ha quedado claro , vuelve a preguntar , e intentaré responderte lo más claro posible porque es un tema difícil de entender y a veces se da mal la información.

Ánimo!!!!!

Si tomamos la primera pastilla el primer día de regla , estaríamos protegidas desde ese primer día , si no es primer día de regla habría que ver cada caso. Si émpezaste a tomar el primer día de la regla sin olvidos no necesitarías el preservativo para protegerte del embarazo desde el primer día de la regla.

Tomar la pastilla unos minutos antes o después de la hora que estás tomando todos los días no pasa nada , sigues estando protegida, recuerda que tienes un margen de 12 horas desde que la hora elegida , es decir que si todos los día tomas a las 17 horas ,si la tomas alguna hora antes no pasa nada, y si se te olvida , tendrías tiempo hasta las 5 de la madrugada para tomar y estarías protegida , si se te olvidara más de las 5 de la madrugada (más de 12 horas) , debríamos seguir tomando las pastillas y usar preservativo una semana . Recuerda que los anticonceptivos hormonales sólo protegen del embarazo , para protegernos también de las infecciones debemos usar el preservativo

Si no tenemos picor , escozor , o un flujo maloliente que nos indique que hay una infección , puedes estar tranquila. Todas las mujeres tenemos despúés de la regla un flujo que va aumentando desde el último día de la regla hasta aproximadamente el día 14 (si contamos 1ºdía de regla como 1ºdía ), este flujo es muestra de que todo nuestro cuerpo funciona bien , porque este flujo es para facilitar que suban los espermatozoides el día que quieras quedarte embarazada , por eso el día 14 y unos días antes es cuando más abundante es , y además es claro y viscoso como la clara de huevo ,porque es cuando se produce la ovulación , y más riesgo hay de embarazo (aunque siempre hay riesgo ) ; después de la ovulación este flujo cambia y se vuelve más pastoso y blanquecino y poco a poco va disminuyendo hasta que tenemos la siguiente regla.

Por lo tanto el flujo es signo de que nuestro cuerpo funciona bien , de juventud, y además el estar bien lubricada la vagina facilita las relaciones coitales (que no duela la penetración) . No nos debe dar verguenza que nuestro cuerpo funcione bien , lo que sí es importante una buena higiene los chicos y las chicas , (pero no para que se vaya el flujo) , sólo lavar por fuera , lavarnos la vulva , no lavar por dentro de la vagina , porque este flujo también nos protege de lo virus y bacterias , y si nos lavamos por dentro de la vagina eliminamos esta protección natural. Debemos estar muy orgullosas de que nuestro cuerpo sea una máquina tan perfecta y maravillosaa!!!!!!

Los anticonceptivos no producen esterilidad, es una mentira o mito , no tiene que ver que tomes mucho tiempo , la persona que tiene problemas de fertilidad , los tenía antes de tomar nada , lo que pasa es que no se había mirado , puedes tomar todo el tiempo que quieras con control médico (pero por otros motivos , no de fertilidad). Los anticonceptivos hormonales , hacen que no ovules mientras los tomas , pero en cuanto los dejamos de tomar o tenemos olvidos , enseguida el ovario empieza a funcionar y hay riesgo de embarazo. Así que tómalos sin olvidos y con toda tranquilidad.

Importante saber que se considera totalmente normal que nos cueste muy poco quedarnos embarazadas o nos cueste un año y...., así que tranquilidad, y a partir del año, se aconseja acudir a realizar un estudio de fertilidad al ginecól@ Saber que para que se dé un embarazo es necesario que los espermatozoides fecunden a el óvulo,por lo tanto, lo primero sería saber cuándo ovulas y para ello es importante saber que la ovulación se produce habitualmente 14 días antes de que baje la regla. Depende de si tienes la regla con regularidad o no. Puedes hacer una aproximación de cuándo esperas la regla, restarle 14 días y ese sería el día aproximado de la ovulación. Ésta suele ir acompañada de un moco cervical de "clara de huevo", transparente y filamentoso.

Con todo ello determinas lo más fiablemente posible el día de la ovulación y, teniendo en cuenta que los espermatozoides viven unos 3-4 días, el periodo de fertilidad iría desde tres días antes al de la ovulación hasta dos días después de la misma.Si te cuesta identificar esos días ,también existen test de ovulación en farmacias , donde te dice esos días fértiles. Sería interesante venir un día a hablar con la educadora del CAM o enfermera para conocer nuestro ciclo menstrual, y cómo funciona nuestro aparato reproductor, además nos darán un complemento de iodo y acido fólico para tomar ( también nos la puede dar el/la médic@ de familia de tu centro de salud )que hace prevenir posibles malformaciones y favorecer el desarrollo cerebral del futuro niño o niña.

Si lleváis más de un año manteniendo relaciones de coito y no os quedáis embarazados , os aconsejo ir al médico de familia del centro de salud que os derivará al CAM que os corresponda y os harán todas las pruebas para ver si va todo bien, de todos modos tranquilidad, como ya he dicho antes a veces cuesta mucho quedarse embarazada , y no hay ningún problema .El horario es por la mañana , de 8-15 horas. SUERTE!!!!!!

Tristemente el modelo sexual que se nos vende , basado en hacer coitos ,donde el varón tiene que ir de atleta sexual , llevar la iniciativa , ser un experto y "cumplir" y la mujer la responsable de generar el deseo y la excitación de él…. Qué ocurre muchas veces que el encuentro sexual deja de ser un juego , para convertirse en un examen ,un examen en el que vamos a ser juzgados , y en el que habrá al final una nota :aprobado o suspenso. Y a veces el miedo , el pánico al fracaso , a no "cumplir" , se convierte en una obsesión del varón .

La estructura básica del pene son los cuerpos cavernosos, , en su interior están llenas de celdillas que cuando no hay excitación están prácticamente vacías , pero cuando uno se excita se llenan de sangre. Cuando se produce una situación de miedo y ansiedad, por un mecanismo de supervivencia ,(cómo si estuviéramos en una situación de peligro) la sangre sale de los genitales y acude donde más se necesita al cerebro para pensar y a las piernas para correr, los mecanismos de supervivencia tienen preferencia sobre los sexuales. Un miedo cualquiera puede producir la pérdida de erección, y la ansiedad por lo ocurrido y el miedo a que se repita hace que se vuelva a repetir. Es por eso cuando el sexo es un juego ,los mecanismos de erección funcionan, , pero en cuanto el sexo se convierte en una prueba , en un examen , en un tratar de "cumplir" ocurre lo contrario a lo que se desea. ¿ De qué estamos hablando , de disfrutar , de jugar….. de estar agustito , …o de cumplir? La ereccion es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato , cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja la erección, en cambio si estamos ansiosos o con miedos a veces puede impedir que se produzca la erección.

Si ésto te sigue sucediendo , no es fácil resolverlo solo , a veces hay que pedir ayuda , merece la pena , Te doy el número de teléfono del Centro de Atención a la mujer de Iturrama , 948198334, llama y pide cita para Jose luis García (Sexólogo del Centro).(es gratuito y confidencial y no te van a preguntar para qué es por el teléfono )verás que bien te atienden y que fácil se resuelve. De todos modos no olvides que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas .

Os propongo un marco donde el objetivo sea estar agustito con nuestra pareja , jugando , descubriendoos , haciendo muchas más cosas que el coito , sin obligaciones ,sin tener que cumplir. Os propongo que abráis vuestros sentidos a una sexualidad que es mucho más , que es muy rica y con muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse….y donde el placer es mucho más que una competición en el que hay que cumplir ,donde el placer no tiene porqué ser siempre excitación, donde somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

En el momento que relajéis , quitéis presión de cumplir, de verdad , ý sólo tengáis que disfrutar , volverá todo a funcionar bien.... Seguro que tu pareja no le da la importancia que le das tú ,y no está tan centrada en el coito,que le encantaría que hicieráis más cosas , y que algunas de ellas le resultan más placenteras que el coito. !Es estupendo compartir afectos , pasiones , explorar junt@s los caminos del placer, sin obsesiones y sin metas !

La primera revisión de ginecología se hace a partir del año de llevar manteniendo relaciones sexuales de penetración, y si estás tomando anticonceptivos se suelen controlar cada 6 meses o un año, así que ve a tu Centro de Atención a la Mujer , a la educadora y te hará las gestiones para la consulta de gine o a tu médico de familia en tu centro de salud que te pedirá cita directamente.

Aurreko galderaren erantzuna ikusi dezakezu informazio hau jasotzeko. Zuri ere Andraizera bisita bat egitera animatuko nizun!
Bai, antisorgailu gehiago badira pilulak eta falopioko tronpak moztu gabe. Antisorgailuen helburua hauxe da: espermatozoidea eta obulua bildu eta umetokian ezar ez daitezen. Hau lortzeko modu diferenteak daude. Desberdinduko ditugu bi multzotan, medikuaren kontrola behar dutenak eta behar ez dutenak. Behar ez dutenak: -metodo naturalak: isurketa eman behar denean atera zakila baginatik, obulua ateratzen denean obariotik koitoak ez izan,... -Barrera metodoak (galarazi espermatozoideei umetokira ailegatzea zerbait tartean jarriz): preserbatiboak edo kondoiak (emakumezkoarena eta gizonezkoarena), diafragma eta krema espermizidak (espermatozoideak hiltzen dituztenak). Behar dutenak: -Umetoki barreneko dispositiboa (DIU): umetokiaren barnean jartzen da eta giro desegokia sortuz espermatozoideak igaro ez eta finak ez daitezen lortzen du. -Antisorgailu hormonalak: hormonen bitartez galarazten dute obulazioa, eta ez bada obulua ateratzen ezin da haurdunaldia eman. Hormonak modu desberdinetan har daitezke: pilulak, partxeak, baginan jarritako eraztuna eta injekzioa. -Metodo kirurgikoak: zuek errandako falopioko tronpak moztea (obulua umetokira ez pasatzeko) eta basektomia (espermatozoideak garraiatzeko hodiak moztu). Dena den guztia honetaz informazio gehiago jasotzeko eta metodo guztiak ikusteko Andraizera bisita bat egitea gomendatuko nizueke!!

Bai, antisorgailuak erabili gabe posible da haurdun ez gelditzea. Berez pertsona bat haurdunaldia bilatzen ari denean urte batez ez badu lortzen, orduan hasten dira frogak egiten ikusteko ea non egon daiteke arazoa. Baina egia da ere aukera bakar batekin haurdun gelditu zaitezkeela. Hortaz ba, pertsona batek argi baldin badu ez duela haurdun gelditu nahi neurriak hartzea ez gelditzeko da osasuntsuena beretzat.

Berez ekografiak orokorrean gorputzaren barruko organoen funtzionamendua ikusteko erabiltzen dira, eta baita hainbat odol-hoditan barrena doan zirkulazioaren fluxua ebaluatzeko. Ekografiak egin daitezke baita haurdunaldia bitartean ere, fetuaren garapena ebaluatu eta baloratzeko. Hortaz ba, umeei ekografíak egin ahal zaizkie.

La respuesta sexual es diferente en cada persona y cada momento , de lo que se trata es de dejarse llevar y disfrutar Una característica de la respuesta sexual del hombre es que tras eyacular, el varón no puede volver a iniciar inmediatamente el ciclo de estimulación–excitación-erección-orgasmo se necesita un tiempo para recuperarse , que se llama tiempo refractario , por eso después de eyacular no se puede inmediatamente volver a tener una erección , se necesita un tiempo ; dices que eres joven , necesitarás menos tiempo que otros varones pero es necesario algo de tiempo para recuperarte que dependerá no sólo de la edad sino de cómo estés ese día ,si estás o no cansado , si estás nervioso, y de cada persona individualmente.

Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas la sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse... No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien.... !Con lo bonito que es conocer gente , compartir afectos y pasiones, explorar junt@s los caminos del placer, sin obsesiones , sin tiempos, sin metas !

La respuesta sexual es diferente en cada persona y cada momento , de lo que se trata es de dejarse llevar y disfrutar. Una característica de la respuesta sexual del hombre es que tras eyacular, el varón no puede volver a iniciar inmediatamente el ciclo de estimulación–excitación-erección-orgasmo se necesita un tiempo para recuperarse , que se llama tiempo refractario , por eso después de eyacular no se puede inmediatamente volver a tener una erección , se necesita un tiempo ; dices que eres joven , necesitarás menos tiempo que otros varones pero es necesario algo de tiempo para recuperarte, que dependerá no sólo de la edad sino de cómo estés ese día ,si estás o no cansado , si estás nervioso, y de cada persona individualmente.

Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas la sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse... No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien.... !Con lo bonito que es conocer gente , compartir afectos y pasiones, explorar junt@s los caminos del placer, sin obsesiones , sin tiempos, sin metas !

Siento no entender la pregunta, según tú quien falla , y a qué te refieres con lo de fallar? por favor vuelve a explicarme lo que quieres decir para yo poder responderte lo más claro posible

No te recomiendo aceites pueden disolver el preservativo, usa lubricantes de base acuosa, lubricantes de farmacia o de sex-shop que son específicos para usar con el condón, y van muy bien.

Debes empezar en el primer día de regla, si es de 21 comprimidos descansar después de tomar los 21 comprimidos 7 días (ni uno más )y empezar envase nuevo , así sucesivamente.

Orokorrean zut diozun bezala ez da posible hilerokoa bi hilabetez izan baduzu haurdun egotea. Pertsonei buruz ari garenean gauzak ezin dira matematikoki ehunetik ehunera ziurtatu, baina egia da haurdun egoteko hilerokoaren falta dela baldintza bat. Bertze gauza bat da odol galtzeak izatea, hau da odol iluna eta kantitate gutxi izatea hilerokoa tokatzen denean. Hau berez ez litzateke hilerokoa izanen eta kasu horretan haurdunaldiko froga bat egitea gomendatuko zen. Hala ere kontatzen duzunarengatik baliteke zure laguna beldurtuta egotea nahi ez duen haurdunaldi batengatik, eta kasu honetan atzean haurdun egoteko beldurrak ikusten ditut. Psikologikoki ere lan bat egin beharko zuen onartzeko gauza "arraroak" ematen al direla, baina hilerokoa ezaugarri normalekin baldin badugu eta ez badugu bertze sintoma berezirik haurdunaldirik ez dago.

Harreman sexualetan denborak oso erlatiboak dira. Batzuetan normaltasuna bilatzen dugu konparazioen bidez eta mina bertzerik ez dugu aurkitzen "desberdinak" garelako. Planteatu behar diozuna zure buruari hauxe da: nola sentitzen naiz ni eta nola sentitzen da bera harremana dugunean: harreman sexuala baino lehenago, bitartean eta ondoren. Kontutan hartu harreman sexualean eragina badutela emozioak: beldurrak, penak, haserreak eta erantzun sexualaren barnean gauza aunitz ez dira kontrolatzen al. Gero eta gehiago kontrolatzen saiatu, gero eta gutxiago kontrolatzen dira. Hortaz ba, saiatu atzentzen denborak eta neurriak, eta ikusi ze moduak badituzue sentitzeko plazerra, ez bakarrik koitoaren bitartez. Ikusten baldin baduzu ez zaizula burutik kentzen gaia beti ere laguntza profesionala eskatzea ongi etorriko zaizu. Emakumeen Arreta Zentroetan (gizonentzat ere dira) Sexologiako kontsulta duzu gai hauek lantzeko.

Haurdunaldia eta hilerokoa aldi berean ez dira ematen. Egia da haurdun egonda odol galtzeak izaten al direla, baina orokorrean ez dute hilerokoaren ezaugarri berdinak: odola iluna eta hilerokoan izaten dena baino gutxiago izaten da. Kontatzen duzunaren atzean haurdun egoteko beldurrak ikusten ditut. Batzutan buruak beldurraren aurrean erantzun "matematikoak" bilatzen ditu, eta gorputza ez da matematikoa. Hortaz ba psikologikoki ere lan bat egin behar dugu: onartu gauza "arraroak" ematen al direla, baina hilerokoa ezaugarri normalekin baldin badugu eta ez badugu bertze sintoma berexirik haurdunaldirik ez dago.

Todos algunas veces hemos metido la pata en la vida , hay que aprender de los errores , buscar soluciones y prevenir que no vuelva a suceder, así que no estés avergonzado y vuelve a tu médico ya que sabe lo que te sucede , te dará otro antibiótico más fuerte o te hará un cultivo para ver que antibiótico es más eficaz. Si no quieres volver a tu médico porque no te sentiste agusto puedes ir a tu CAM (Centro de Atención a la Mujer), y pedir cita con la educadora como en la respuesta anterior a esta pregunta. No lo dejes , y usa preservativo para proteger a los demás y a ti mismo.

Siento no poder decirte ninguna clínica privada , pero te puedo decir que en tu CAM puedes pedir cita con la educadora para una consulta (nadie te va a pedir más explicaciones y te van a dar cita rápido) después de que le cuentes lo que te sucede te darán cita con ginecología , y todo será con la máxima discreción , porque son profesionales , y tienen la obligación de guardar secreto profesional. Seas hombre o mujer será el/la ginecól@ la que está especializado en tratar ETS. Mientras tanto usa preservativo cuando mantengas relaciones sexuales con otras personas para proteger a los demás y para protegerte tú .

Cerca, cuánto de cerca? si es en la vulva o en los labios habría riesgo , el riesgo es pequeño , pero sí nos podemos quedar embarazadas.

Cuando una se queda embarazada no le viene la regla , por lo que si has mantenido relaciones de penetración vaginal sin preservativo o sin ningún método anticonceptivo , o los hemos utilizado mal , a la semana de retraso de regla nos podemos hacer una prueba de embarazo y nos dirá si estás embarazada , son pruebas bastantes sensibles y fíables. Puedes ir a la educadora de tu Centro de atención a la Mujer , te hará la prueba de embarazo gratis , y te ayudarán en todo lo que necesites.

No te preocupes , porque la pomada zovirax no interacciona con los anticonceptivos , por lo que la eficacia del anillo es igual , muy buena , lo que si tienes que tener cuidado a la hora de dar besos, o con las caricias orales en genitales porque hay unos días que el herpes se puede contagiar , espera a que se cure bien .

Las prácticas sexuales no tienen que ver con la orientación , es decir ser heterosexual u homosexual , a muchas personas les gusta y les excita las caricias y la penetración anal , chicas y chicos , homosexuales y heterosexuales, eso es la maravilla de la sexualidad, la diversidad , somos tod@s diferentes , y cada uno y una con gustos diferentes , así que si os gusta no quiere decir más que eso que le gusta .....

Kontatzen duzun egoeran lehendabiziko gauza haurdunaldiko froga bat egitea da. Hilerokoan atzerapen bat izatea ez da beti haurdunaldi batengatik, aunitzetan estresaz betetako pasatzen dugunean edo eta elikadura ona ez dugunean hilerokoa atzeratu edo denbora batez desagertu daiteke. Zuk diozun bezala haurdunaldiko frogak ez dira merkeak eta Emakume Arreta Zentroetan dohainik egiteko duzun aukera aprobetxatu dezakezu. Andraizen edo Iturraman Gazte Programaren barnean sartuko zinen (23 urte baino gutxiago dutenentzat) eta han hasteko haurdunaldiko froga bat egingo dizute (pixa pixka batekin nahiko da froga hau egiteko) eta ondoren emaitzarekin laguntza profesionala izango duzu jakiteko ze pausuak ematen ahal dituzu, haurdun egon edo ez egon. Andraizeko telefonoa 848-422766/61 eta Iturramakoa 948-198333.

Siento contestaros tan tarde pero allá van vuestras respuestas …no os asustéis porque sea muy largo ya que son varias preguntas y algunas con mucha miga… espero que os ayuden ¡!!!!!!!!!!!!!!!!

¿SI TE SALE SANGRE EN LA ORINA QUE PUEDE SER?

Si te sale sangre cuando orinas ,es signo de infección de orina, y debéis ir al médico de familia para que os haga un análisis de orina y te ponga tratamiento para solucionar la infección porque podría subir al riñón . Se me ocurre que igual queréis decir que después de haber mantenido una relación de penetración vaginal, o una masturbación a veces la chica hace orina con un poco de sangre??????? Bueno a veces pasa que la mucosa vaginal que está muy vascularizada , es muy frágil y con el roce sangre un poquito , y entonces al orinar veamos un poquito de sangre que arrastra esa orina ,no tiene importancia si no hay molestias , la mucosa se regenera rápidamente .

¿SI MANTIENES RELACIONES SEXUALES Y TE ESCUECE; DUELE ;PORQUE ES?

Lo primero deciros que cuando hablas de relaciones sexuales que duelen , me imagino que te refieres al coito o penetración vaginal ,recordad que la sexualidad es mucho más que el coito y orgasmo; la sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer, de comunicarse... por lo tanto el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas .

Sois muchas las que hacéis esta pregunta, para contestar a tu pregunta es importante saber que la anatomía y fisiología masculina y femenina son diferentes , y el coito favorece el placer y la excitación masculina ya que el glande del pene es acariciado continuamente con el coito , pero en cambio nuestro clítoris que es dónde están nuestras terminaciones nerviosas más concentradas , y por lo tanto dónde más nos excita , está fuera en la vulva y labios por lo que con el coito sólo , no estimula el clítoris, por lo que el coito aunque nos guste no es una de las prácticas más disfrutonas para las chicas, como se nos vende . Saber también que cuando el chico se excita tiene una erección , y que cuando la chica se excita su vagina hace mucho flujo que la lubrica y la humedece.

Por lo que respecto al dolor o escozor en el coito, decirte que cuando algo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, con la ansiedad y el desconocimiento no nos excitemos bien , bien porque estamos nerviosas , o porque hemos ido directamente al coito sin disfrutar del juego de la seducción , caricias ,besos , lametones .....y no hemos tenido en cuenta nuestro estupendo clítoris , y entonces puede que la vagina produzca poco flujo que lubrique y el pene al entrar provoca dolor y escozor., Además esta molestia puede causar que los músculos que rodean la vagina puedan contraerse y dificultar la penetración dando molestias o dolores .No necesariamente tiene que ocurrir esto, y si ocurre relativizar ,por supuesto no seguir , dejarlo para otro día , y aprender de nosotros mismos y nuestras experiencias , ser consciente de qué es lo que nos sucede , hacer más juegos , y cuando deseemos hacer coito ,podemos ayudarnos con una buena cantidad de lubricante de farmacia o de un sex-shop. 

También nos puede ayudar ser conscientes de los músculos que rodean la vagina y aprender a relajar. Es muy importante que estemos a gusto con nuestra pareja si la hay, que haya confianza y comunicación entre ambos, no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Si a pesar de eso siguen las dificultades, podéis acudir a ANDRAIZE, pidiendo cita directamente con la Educadora.

También os invito a unos cursos estupendos de autoconocimiento para chicas que se realizan en ANDRAIZE y que nos ayudan a comprendernos y a divertirnos mucho. Recuerda que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

¿PORQUE LAS MUJERES SON MULTIORGASMICAS?

Fijaros únicamente el orgasmo masculino es necesario para la reproducción. El orgasmo masculino provoca la expulsión de los espermatozoides, y permite que puedan ser depositados en el fondo de la vagina,. Sin orgasmo no hay eyaculación , y sin eyaculación no hay reproducción. Al coincidir el orgasmo con la eyaculación , se necesita un tiempo llamado refractario para que el varón se recupere y pueda volver a llegar a otro orgasmo con otra eyaculación. Sin embargo una mujer puede tener muchos hijos y no haber tenido un orgasmo en su vida.

Conclusión el orgasmo femenino tiene como función única y exclusiva la obtención del placer. El que la mujer tenga esa capacidad de tras haber tenido un orgasmo , volver a llegar a otro … es decir no necesita un tiempo para recuperarse como le pasa a el varón , no significa necesariamente que así lo deseen. Importa más , mucho más , quedarse bien , estar agustito , que tratar de batir records

¿QUE ES EL COITO? El coito es una práctica sexual de las muchas prácticas sexuales que existen, cuando hablamos de coito la mayoría de las veces hablamos de coito vaginal, el cual consiste en la penetración del pene erecto en la vagina

 ¿PORQUE NO LES BAJA LA REGLA A LOS CHICOS?

La regla es un fenómeno natural que ocurre sólo en el cuerpo de las mujeres , es un fenómeno cíclico por el que el útero todos los meses se prepara aumentando el grosor de sus paredes por si ocurre una fecundación , si ésta ocurre el huevo fecundado se alojará en ese útero y se desarrollará hasta convertirse en un bebé, si la fecundación no ocurre ,ese crecimiento de las paredes del útero se desprenderá y es esa sangre que nos viene habitualmente todos los meses lo que llamamos regla .

Por lo tanto la regla nos da a las chicas la posibilidad de vivir el embarazo y ser madres algún día (hoy en día con los anticonceptivos nos podemos planificar y decidir si queremos tener hijos o hijas o no y cuando) Los chicos y las chicas somos diferentes , estamos muy bien hechos , el aparato reproductor de cada uno y cada una es diferente , los chicos no tienen útero , y por lo tanto no tienen regla y tampoco pueden vivir un embarazo, porque su apararato reproductor tiene otras funciones.

¿ES BUENO QUE LAS MUJERES MANTENGAN RELACIONES SEXUALES CON LA REGLA?

Cómo ya he explicado anteriormente la regla nos da a las chicas la posibilidad de vivir el embarazo y ser madres algún día, y eso es un privilegio que tenemos y que no tienen los chicos , sin embargo la regla ha sido muy mal considerada , y rodeada de mitos irracionales y falsas creencias:

-se consideraban “días impuros”

-no se podía bañarse , ni lavarse la cabeza

-no se podía comer un helado

- no se podía hacer mayonesa

-no se podían mantener relaciones sexuales……

Todo ello por supuesto mentiras ….. Por supuesto que con la regla se pueden tener relaciones sexuales ! acaso no nos podemos dar besos , abrazos , caricias , masajitos….y además si queremos penetración vaginal, ? pues claro, que sí , sólo que para el coito como siempre buena higiene antes y después, y no te olvides protegerte usando el preservativo ,porque también con la regla hay riesgo de embarazo y de infecciones de transmisión sexual incluídas el SIDA Eso sí , como siempre hay que tener en cuenta el deseo de la chica , porque hay chicas que en los días de regla no nos apetece ni juegos sexuales , ni penetración , y otras en cambio son días que les apetece más aún…

¿CUANDO UN HOMBRE TIENE UNA ERECCION?

La erección se produce como respuesta a la excitación sexual del varón , esta excitación a la vez se produce por diferentes estímulos sexuales: táctiles, visuales , imaginativos , olfativos….que la desencadena . La excitación sexual , en el hombre, hace que la sangre acuda masivamente al pene , el tejido del pene estás lleno de infinidad de celdillas , que cuando no hay excitación están vacías y que cuando hay excitación se llenan de sangre , haciendo que el pene aumente de tamaño y tenga una consistencia dura. Eso es la erección

¿CUANDO EYACULAN LAS MUJERES?

La eyaculación femenina tiene lugar en el momento del orgasmo Efectivamente hay algunas mujeres (30% de las mujeres) que expulsan un líquido en el momento del orgasmo, ese líquido se ha analizado y se ha visto que tiene una composición similar al eyaculado por el varón pero sin espermatozoides , la cantidad es similar a la eyaculación masculina, y procede de las glándulas periuretrales, unas glándulas que rodean la uretra

Cuando te preguntas que no sabes porque le gusta meterte el dedo en la vagina , sería estupendo que se lo preguntaras y hablarais de lo que a ti te gusta y a él le gusta , en vez de especular y pensar porqué lo hará o qué será lo que siente él .... Ya sé que es difícil , que nos suele dar corte hablar de nuestra intimidad , pero si rompéis el hielo y os animáis a hablar verás que se disfruta más sabiendo un poco del otro y sus gustos o no gustos..y también conocer mis gustos y no gustos..

El hecho de que a tu pareja le guste meter el dedo en la vagina , es una caricia que él cree que a ti te gusta y te excita , tú sabrás si es así , porque hay personas que les gusta y a otras no .. Está muy bien hacer más cosas como caricias , besos , abrazos ... No sólo en genitales sino en todo nuestro cuerpo , ir más allá de mantener relaciones de coito ....mirarse, besarse,acariciarse, “achucharse”, masturbación , coito.... Lo importante es que lo deseéis los dos , y pongáis todas las condiciones óptimas paa que lo que hagáis sea agradable , gratificante y sin riesgos .

El anillo es eficaz aunque tengas algo de manchado despué de la regla , en los primeros tres meses hasta que el cuerpo vaya haciéndose a esa pequeña cantidad de hormonas hace a veces pequeños sangrados entre regla y regla que no tiene más importancia que la incomodidad pero estás protegida. Los motivos por lo que baja la eficacia del anillo y por lo tanto no estaríamos protegidas y deberíamos usar el preservativo a la vez:

- Hemos retirado el anillo de la vagina antes del período de descanso , (si lo hemos hecho bien y no nos lo hemos quitado más que sólo el período de descanso estamos protegidas también la semana de descanso).

- Hemos tomado medicamentos que puede que bajen la eficacia como son los antibióticos (por lo que habría que seguir usando el anillo pero hay que usar el condón mientras tomes el antibiótico y una semana después).

 - Tomamos hierbas para adelgazar (también baja la eficacia) habría que dejar las hierbas.

Si no te ha pasado nada de ésto , estás protegida , si te suceden estos pequeños sangrados durante tres meses seguidos ven a tu centro de atención a la mujer para que te cambien de método , pide cita con la educadora que te atenderá gustosamente, pero tranquila te vuelvo a repetir que estarías protegida.

Puedes venir los lunes y miercoles por las tardes ,al programa joven, al centro de Atención a la mujer de la Txantrea ANDRAIZE ,está en el parque del mundo en la Txantrea, te atenderá una educadora gustosamente y tengas o no tengas una cita te hará la prueba de embarazo ,y te aserorará para que estas dudas no vuelvan a preocuparte . Recuerda que las consecuencias de no cuidarte son muy importantes , el embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual , entre ellas el SIDA, es estupendo gozar y pasarlo bien , pero es mucho más gozoso cuando no conlleva riesgos de ningún tipo , por lo tanto pásalo muy bien pero protégete .

Me gustaría destacar que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede tú o tu pareja, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.

Yo creo que en los tiempos que estamos desvirgar suena un poco mal , ya que el concepto de virginidad alimenta un modelo de sexualidad como fuente de pecado,corrupción ,y vicio ,además centrado en el coito y donde la mujer , y su cuerpo son propiedad u objeto de posesión y control del hombre.

Si lo que te refieres es a cómo mantener relaciones de penetración las primeras veces y que no sean molestas la clave no es la postura o una posición favorable ,sino que como cualquier relación sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse,besarse,acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación , para el coito.... La primera vez o las primeras relaciones coitales a veces pueden resultar molestas, incluso dolorosas pero no necesariamente. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito,con la ansiedad y el desconocimiento no nos excitemos bien ,si la chica no está excitada la vagina produce poco flujo lubricante y el pene al entrar provoca dolor y escozor.

Además esta molestia puede causar que los músculos que rodean la vagina puedan contraerse y dificultar la penetración dando molestias o dolores. Pero repito no necesariamente tiene que ocurrir esto, y si ocurre relativizar ,por supuesto no seguir , dejarlo para otro día , y aprender de nosotros mismos y nuestras experiencias. No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente) LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado.

Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos.

Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo.

Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos. José Luis García Psicólogo clínico. Especialista en Sexología

Las causas por lo que baje la eficacia de las pastillas son: -olvido de alguna píldora - hayas tomado antibiótico - hayas estado con vómitos y diarreas este mes , si no ha sucedido nada de eso a veces pasa que se hacen pequeños sangrados entre regla y regla , no tiene importancia , siguen siendo igual de eficaces las pastillas, por lo que cuentas sólo ha sido un mes , si te sucede ésto durante tres meses seguidos acércate a tu Centro de Atención a la Mujer , a la educadora y te cambiará a otras pastillas para evitar éstos pequeños sangrados este regla y regla que son algo incómodos.

Si no habéis estado con otras personas o si habéis estado con otras ,siempre con preservativo , podéis estar tranquilos porque no correis ningún riesgo para contraer una infección de transmisión sexual ni VIH, y no hay ningun otro riesgo por practicar el sexo oral ,por lo que si los dos sois sinceros podrías practicar sexo oral sin preservativo porque el sexo oral es una práctica sin más riesgos pero OJO si estáis con otras personas USAR PRESERVATIVO.

Doy por hecho que quieres estar con tu pareja , que la quieres , porque sino es así deberías tomar una decisión , no tiene sentido estar con alguien que no quieres , o no deseas. si quieres estar con tu pareja , cuando te refieres a no tener relaciones con ella , que te da asco , o que no puedes supongo que te refieres al coito? o también caricias , besos, abrazos...... de todos modos como tú muy bien dices te bloqueas , por lo que creo que necesitas ayuda ,para profundizar en tu problema te invito a que pidas cita con una educadora de los CAM , y ver si necesitas ayuda y si es así asesorarte para afrontar tus miedos !ánimo y ven a vernos !!!

¿Cuánto tendrías que aguantar?¿ Y para qué? La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona en diferentes momentos , por lo que se trata de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir , de tener erecciones ,de aguantar la erección, de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar.

Una característica de la respuesta sexual del hombre es que tras eyacular, el varón no puede volver a iniciar el ciclo de estimulación–excitación-erección-orgasmo se necesita un tiempo para recuperarse , que se llama tiempo refractario , por eso después de eyacular no se puede inmediatamente volver a tener una erección , necesitas tiempo para recuperarte. Además la ereccion y el orgasmo es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato , cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja la erección y a veces también la eyaculación, en cambio si estamos ansiosos a veces puede impedir que se produzca la erección o el orgasmo.

Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas la sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse... y no tiene que ser nuestro objetivo excitarnos y llegar al orgasmo sino de pasarlo bien y estar agustito ;por lo que pasarlo bien con nuestra pareja y estar agustito se puede estar todo el tiempo que deseemos , ahora la erección y el orgasmo , interviene nuestra fisiologia femenina y masculina.

De todos modos esta obsesión por el rendimiento, por la cantidad. !Con lo bonito que es conocer gente , compartir afectos y pasiones, explorar junt@s los caminos del placer, sin obsesiones y sin metas !

Si vives en Iruña aunque sólo sea provisionalmente como desplazada ,puedes ir al que te pertenezca por zona de Iruña o también si eres menor de 23 años puedes ir a el CAM de ANDRAIZE o al se Iturrama

Cuando el nivel de excitación es muy elevado, es muy frecuente eyacular con cierta inmediatez. Así que es algo que sucede y no debes preocuparte. Me comentas que en el momento de la penetración no duraste nada , enseguida te "corriste" y yo te pregunto¿ nada respecto a qué? ¿cuánto tendrías que aguantar?¿ Y para qué? A veces nos preocupamos cuando se eyacula antes de que la pareja tenga el orgasmo; pero esto es una trampa, dado que con el coito solo , no es sencillo que una mujer tenga el orgasmo.

Por tanto, si el objetivo es “aguantar sin eyacular” hasta que ella tenga un orgasmo, estamos en un error . La respuesta sexual del hombre y de la mujer son diferentes , y además , es diferente en cada persona y cada momento , por lo que se trata de dejarse llevar y disfrutar sin presiones de cumplir o de llegar al orgasmo , o de no llegar yo al orgasmo hasta que llegue la pareja , o de llegar los dos a la vez.....son planteamientos erróneos que no nos dejan disfrutar Una característica de la respuesta sexual del hombre es que tras eyacular, el varón no puede volver a iniciar el ciclo de estimulación–excitación-erección-orgasmo se necesita un tiempo para recuperarse , que se llama tiempo refractario , por eso después de "correrte" no podías inmediatamente volver a tener una erección , necesitabas un tiempo , dices que eres joven , necesitarás menos tiempo que otros varones pero es necesario algo de tiempo para recuperarte Respecto que tengas erecciones involuntariamente , es que la ereccion es un mecanismo que no entiende de órdenes, no funciona a toque de silbato , cuando algo nos despierta el deseo se dispara de forma refleja la erección, en cambio si estamos ansiosos o con miedos a veces puede impedir que se produzca la erección ; en tu caso por lo que cuentas parece que estabas super excitado , tuviste un superorgasmo , y necesitabas un tiempo para recuperarte.

Recuerda que la sexualidad no es una competición para hacer tiempos , y super marcas Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas , que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas .

El pequeño sangrado a los 10-15 días de haber tenido la regla parece un sangrado de ovulación , no tiene ninguna importancia , a muchas mujeres nos pasa , que el día que se ovula se mancha un poquito . Respecto al sangrado después de la masturbación es porque la mucosa de la vulva y vagina es muy frágil tampoco tiene importancia .

Como cualquier parte del cuerpo deberías ir al médico para que lo valorara , no tienen por qué picar de una forma irresistible ni los pezones , ni cualquier otra parte del cuerpo, probablemente será una cosa sencilla de resolver , !ánimo! y al médico que te atenderá muy bien .

Si te refieres a sexo a mantener relaciones sexuales de penetración o coito, y a recorrer toda la respuesta sexual (es decir tener deseo ,excitación y orgasmo), recordad que la sexualidad es mucho más que el coito y el orgasmo;la sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse... por lo tanto el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas y no tiene que ser nuestro objetivo excitarnos y llegar al orgasmo sino de pasarlo bien y estar agustito ;por lo que sexo dos veces , o tres ....es decir pasarlo bien con nuestra pareja y estar agustito pues se puede estar todo el tiempo que deseemos , ahora mantener relaciones de coito y llegar al orgasmo , ya interviene nuestra fisiologia femenina y masculina , las mujeres sí tienen esa capacidad de obtener varios orgasmos seguidos si ella lo desea , y en cambio los hombres después de llegar al orgasmo que suele coincidir con la eyaculación , necesita un tiempo para recuperarse ,para volver a repetir el ciclo de la respuesta sexual estimulación , excitación , erección , orgasmo , y ese tiempo se llama tiempo refractario .

Este tiempo varía con la edad , con 14-15 años un varón puede llegar al orgasmo sin dificultad en apenas 5 minutos , pero muy pronto el tiempo entre uno y otro orgasmo empieza a alargarse . En cambio las mujeres no necesitan ese tiempo para recuperarse , ese tiempo refractario ,pero eso no significa necesariamente que asi lo deseen , depende de muchas variables .... De todos modos esta obsesión por el rendimiento, por la cantidad. Cantidad de ligues , cantidad de polvos , cantidad de orgasmos .... !Con lo bonito que es conocer gente , compartir afectos y pasiones, explorar junt@s los caminos del placer, sin obsesiones y sin metas !

Tienes dos opciones:

- Ir a tu médico de familia y contarle esto mismo , y te dará un volante para ir al ginecólogo de tu centro de atención a la mujer.

- Ir a la educadora de tu centro de atención a la mujer ( te dirán en tu centro de salud cuál te pertenece), y te facilitará ir al ginecólogo si lo cree conveniente.

Puedes estar tranquila porque no tiene nada que ver el ibuprofeno con la píldora del día después , por lo que podrías tomar la píldora del día después sin problemas , pero recuerda que la píldora del día después es un método de emergencia , que hay que tomarla en las primeras 72 horas , cuanto antes la tomes es más fácil que no falle ,(porque aunque es muy eficaz a veces falla) que no tiene ningún efecto secundario importante, que no protege de las enfermedades de transmisión sexual , sólo de un posible embarazo de esa relación de riesgo , ni previene del riesgo de las siguientes relaciones sexuales de penetración , así que es aconsejable usar el preservativo para protegernos siempre y si en el caso de que no se haya usado bien y se nos haya roto , o salido..... (POR NO HABERLO USADO BIEN ), la píldora del día después es un buen recurso para usarla y prevenir el embarazo de esa relación.... recuerda que en los Centros de Atención a la Mujer en la educadora la dispensan gratis

Bueno vamos a partir de que os amais (como tú misma dices), esto ya hace que los problemas que tengáis con una buena comunicación sean más fáciles de solventar. Cuando dices funcionar en la cama y relaciones de 4, 5 veces seguidas en la cama .... te refieres a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo el coito. Cuando vivimos nuestra sexualidad centrada en un modelo sexual en el que el centro de nuestra relación son mantener relaciones sexuales de penetración , cuantas más mejor , y de tanta duración...... nos encontramos en un modelo en el que el varón está presionado para ir de atleta sexual por la vida, como si fuese un pene andante , el cual debe dejar el pabellón muy alto y la mujer la responsable de generar el deseo y la excitación de él… ¡Qué ocurre!, que el encuentro sexual deja de ser un juego , un juego individual o compartido, para convertirse en un examen. Un examen en el que vamos a ser juzgados , y en el que habrá al final habrá una nota :aprobado o suspenso.

El miedo , el pánico al fracaso, al ridículo a no “cumplir” se va a convertir en una obsesión , y………..empiezan las dificultades de erección y las frustaciones ¿Cómo no se le va a bajar? ¿ De qué estamos hablando , de disfrutar , de jugar….. de estar agustito , …o de cumplir? de presión para hacerlo muchas veces , de tantos minutos …. De una competición …de un atleta del coito….. . Me comentas que tu chico se siente mal (igual te ayuda a comprenderle que él se siente presionado por cumplir por él y por ti , en este modelo de varón cumplidor ) y que tú te quedas con ganas … cómo si sólo pudieses estar agustito con tu pareja y obtener placer haciendo coitos en este modelo en el que el coito es lo más … os propongo un marco donde el objetivo sea estar agustito con nuestra pareja , jugando , descubriendoos , haciendo muchas más cosas que el coito , que se puede pasar muy bien sin hacer coitos también , sin obligaciones ,sin tener que cumplir , que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;

Os propongo que abráis vuestros sentidos a una sexualidad que es mucho más , que es muy rica y con muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse….y donde el placer es mucho más que una competición en el que hay que cumplir ,donde el placer no tiene porqué ser siempre excitación, donde somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . En el momento que relajéis , quitéis presión de cumplir, de verdad , y tu chico sólo tenga que disfrutar , volverá a excitarse para disfrutar sin tener que cumplir el maratón ese que me cuentas......

Me alegro mucho que seais muy felices y os améis de verdad , esto ya hace que los pequeños problemas que tengáis con una buena comunicación sean más fáciles de solventar.Cuando dices hacer el amor te refieres a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo el coito. La sexualidad es mucho más que el coito , es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse…. Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación , para el coito....

Lo importante es que lo deseéis los dos , y pongáis todas las condiciones óptimas para que lo que hagáis sea agradable , gratificante y sin riesgos , recordaros que el coito es una relación que puede conllevar riesgo de embarazo no deseado o de pillar una infección, así que si vas a tener tu primera relación coital, no olvides el preservativo ni en ésta ni en las siguientes. La primera vez o las primeras relaciones coitales pueden resultar molestas, incluso dolorosas pero no necesariamente. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito,con la ansiedad y el desconocimiento no nos excitemos bien , la vagina produzca poco flujo lubricante y el pene al entrar provoque dolor y escozor.

Además esta molestia puede causar que los músculos que rodean la vagina puedan contraerse y dificultar la penetración dando molestias o dolores. Pero repito no necesariamente tiene que ocurrir esto, y si ocurre relativizar , y aprender de nosotros mismos y nuestras experiencias.Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. Como cualquier relación sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . Ah! Respecto a cuál es la mejor posición para hacerlo en el coche, hombre el coche no es un sitio para estar cómodos y relajados ,y no sé si sería el sitio más indicado para las primeras veces, de todos modos no hay una posición que sea mejor o peor sino que tendréis que investigar y probar , lo que hemos hablado del autoconocimiento personal y como pareja Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente)

LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce.

Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo.

Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos. José Luis García Psicólogo clínico. Especialista en Sexología

Enhorabuena por ser una decisión meditada!!!!!, por lo que vuestro hijo o hija vendrá en las mejores condiciones que se puede desear , ser querido y deseado.

Saber que para que se de un embarazo es necesario que los espermatozoides fecunden a el óvulo,por lo tanto, lo primero sería saber cuándo ovulas y para ello es importante saber que la ovulación se produce habitualmente 14 días antes de que baje la regla. Depende de si tienes la regla con regularidad o no. Puedes hacer una aproximación de cuándo esperas la regla, restarle 14 días y ese sería el día aproximado de la ovulación. Ésta suele ir acompañada de un moco cervical de "clara de huevo", transparente y filamentoso.Con todo ello determinas lo más fiablemente posible el día de la ovulación y, teniendo en cuenta que los espermatozoides viven unos 3-4 días, el periodo de fertilidad iría desde tres días antes al de la ovulación hasta dos días después de la misma.Si te cuesta identificar esos días ,también existen test de ovulación en farmacias , donde te dice esos días fértiles.

Sería interesante venir un día a hablar con la educadora o enfermera para conocer nuestro ciclo menstrual, y cómo funciona nuestro aparato reproductor, además nos darán un complemento de iodo y acido fólico para tomar ( también nos la puede dar el/la médic@ de familia de tu centro de salud )que hace prevenir posibles malformaciones y favorecer el desarrollo cerebral del futuro niño o niña. Importante saber que se considera totalmente normal que nos cueste muy poco quedarnos embarazadas o nos cueste un año y...., así que tranquilidad, y a partir del año, se aconseja acudir a realizar un estudio de fertilidad al ginecól@ SUERTE!!!!!

No sé si te refieres a la primera vez que vas a utilizar un método anticonceptivo hormonal o a la primera vez que vas a tener relaciones sexuales de coito , todos los métodos anticonceptivos hormonales deben ser prescritos por un profesional de la salud, porque no todo el mundo pueden utilizarlo aunque sí una gran mayoría, y son necesarios unos controles sencillos antes y luego de forma periódica , por lo que sería conveniente que fueras a ver a una educadora de los centros de atención a la mujer para valorar qué método anticonceptivo es mejor para ti , y con ayuda de la educadora y toda la información que te dé , tú elegir en función de tus gustos , características personales , y necesidades el método anticonceptivo más adecuado respecto a la primera vez aquí te ponemos un artículo sobre el tema escrito por un compañero nuestro, dirigido a la gente joven; espero que te guste LA PRIMERA VEZ. No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día.

Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida. También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos.

Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia al/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves, concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Sólo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo.

Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación, no sólo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer él o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.

Haurdun egoteko arriskua baloratzeko aztertu behar duzu ea kondoiaren barnean zegoen isurketa maginarekin kontaktua izan zuen ala ez. Hau da, ateratzerakoan zakila kondoiaren punta barnean gelditu bada baina kondoiaren sarrera maginatik urrun gelditu bazen oso zaila da isurketa maginakin kontaktuan sartzea, eta hori ez bada gertatzen haurdunaldia ezinezkoa da. Horrekin batera ere baloratzen al da zikloaren ze fasean zinen, jakinda arriskua ere igotzen edo jausten dela egunaren arabera. Hala ere, batzutan nerbioen eraginez hilerokoa atzeratzen ahal zaigu eta hor lehen bai lehen haurdunaldiko froga bat egitea komeni da, emaitza batek beldurretatik errealitatera eramaten digulako. Guzti honetaz hitz egiteko aukera aparta baduzu Emakume Arreta Zentroetan. Ikusi zein den zurea, edo 23 urte baino gutxiago baduzu Gazte Programan Andraizen edo Iturraman profesional batekin pausuz pausu aztertzen al duzu egin beharrekoa.
Egin beharreko lehendabiziko gauza da ziurtatzea haurdun dagoen edo ez. Hilerokoaren atzerapena ez du beti esan nahi haurdunaldi bat badenik, batzutan beldurrak berak edo estresak atzeratzen ahal du hilerokoa. Edozein modutan, gomendagarriena izango zen Emakumeen Arreta Zentro batera joatea (Nafarroan baldin bazaudete) eta han aukera baduzue haurdunaldiko froga egiteko, positiboa ateratzen bada dituen aukerak ezagutzeko eta guztia hau profesional baten laguntzarekin. 15 urte izateagatik gainera Gazte Programaren barnean sartzen zarete eta aukera baduzue arratsaldez Andraizera joateko. Telefonoa hitzordua eskatzeko hauxe da: 848- 422761/66.

Yasminelle es un anticonceptivo hormonal oral , el primer envase se debe empezar el primer día de la regla, tomando todos los días sin olvidos ,estarías protegida de un posible embarazo desde el primer día, no sé si el envase de Yasminelle que tomas es de 21 comprimidos y libras 7 días , también estarías protegida esos 7 días que no tomas (por lo tanto todo el mes) , y si es de 28 comprimidos , sin descansar , comenzando inmediatamente el siguiente envase también estás protegida siempre.

La clave es que no se te olviden de tomar , si se te olvida en la hora habitual , tienes 12 horas para tomar y siga siendo eficaz , y si nos pasamos de esas 12 horas entonces estaríamos en riesgo , deberíamos usar el preservativo durante una semana o no realizar relaciones sexuales de penetración , y si algún día antes o días después hemos mantenido relaciones sexuales de pentración sin condón , sería conveniente tomar la píldora del día después . Igual te puede ayudar par evitar olvidos poner la alarma del móvil para que suene todos los días a la hora que tomas la pastilla habitualmente.

De todos modos cualquier duda puedes acudir a la educadora de los centros de atención a la mujer , y te resolverán todas tus dudas .

El sexo anal puede ser una práctica muy placentera tanto para las mujeres como para los hombres , si se realiza con las debidas precauciones . Como cualquier práctica sexual se debe partir desde el deseo, no ,porque nos lo pide nuestra pareja, sino porque lo deseamos , y por supuesto no tiene porqué ser una práctica dolorosa, ni de riesgo, porque como ya hemos hablado muchas veces la sexualidad tiene muchas formas diferentes de expresión y debe ser gratificante y sin riesgos .

Por lo tanto partiendo de que los dos lo deseáis , es muy importante el conocimiento de nuestro cuerpo , y para el sexo anal , concretamente de esta parte de nuestro cuerpo , nuestro ano , y recto , ¿ qué sentimientos o emociones nos suscita?, ¿estamos familiarizados con estas partes de nuestro cuerpo? Nos sentimos bien,…….. , nos sentimos mal ……Si lo deseamos podemos explorarnos y ver cómo nos sentimos , qué sentimos , ….si te sientes bien investiga , explora , sensa…..si nos sentimos mal , si crees que es algo sucio , o puedes sentir dolor , igual no vale la pena seguir más allá … o, seguir familiarizándote poco a poco hasta que tú te sientas bien , recuerda la vivencia de la sexualidad merece la pena que sea positiva y gratificante.

Y como ya he dicho antes para que sea positiva y gratificante además de ser deseada y placentera debería ser sin riesgos , para ello tenemos que saber que el músculo del ano (esfínter anal) se encuentra cerrado y que el recto tiene muy poca lubricación; para evitar posibles molestias o problemas se recomienda dilatar o «ablandar» el esfínter anal previamente usando lubricantes que faciliten los juegos e introduciendo lentamente un dedo en el ano, moviéndolo suavemente para luego ir engrosando con otro y otro y llegar a producir una expansión progresiva del músculo., se trata de jugar con el ano para que éste se acostumbre a tener algo dentro y se relaje; También es importante si se realiza la inserción del pene o de un objeto, que se haga de manera paulatina, lo que permitirá que se produzca una dilatación y adaptación gradual de los músculos.

Además la persona penetrada si complementa el coito anal con la masturbación, contribuye a una multiplicación del placer y a relajar la musculatura anal, con la consecuente facilitación y mejoramiento de la penetración anal. Importante que los lubricantes que usemos deben ser compatibles con los preservativos. El lubricante recomendado sería uno de base acuosa de buena calidad , se venden en farmacias o sex-shop. , Es conveniente que el lubricante se aplique en los dedos , en el pene, en el ano y en cualquier objeto que se vaya a introducir en el mismo.

Otro de los riesgos a evitar muy importantes . son las infecciones de transmisión sexual , incluídas el VIH(virus de inmunodeficiencia humano), en consecuencia, siempre se aconseja la práctica del sexo anal utilizando un condón y aunque parezca obvio es imprescindible el máximo nivel de higiene en ambos miembros de la pareja .A pesar de realizar la penetración anal con condón, de cualquier manera siempre se recomienda que no se practique sexo oral ni penetración vaginal alguna después de la penetración anal, esto para evitar infecciones generalizadas a partir de los gérmenes que puedan encontrarse en el ano y en el recto. El lavado con jabón neutro y agua mantendrán el ano limpio. El lavado debe hacerse con suavidad.

La estimulación anal puede aplicarse en hombres y mujeres de cualquier orientación sexual, ya que el ano contiene numerosas terminaciones nerviosas que pueden ser estimuladas.El placer procurado por la estimulación anal no sólo deriva de las sensaciones físicas, sino también de la excitación que nos produce la fantasía de probar algo que no hemos hecho , de la transgresión , de romper un tabú…..de jugar…….

Dicho esto como la penetración vaginal , la primera vez , o primeras veces se recomienda que previamente habléis los dos , sea planificado , siguiendo las recomendaciones que os he dado , investigando y jugando poco a poco, y teniendo muy claro que en cualquier momento se puede parar el juego y poderlo intentar otro día si se quiere hasta que le vayáis cogiendo entre los dos el truco , o la habilidad para pasarlo bien Bueno espero haberte aclarado algunas cosas , siempre puedes acudir a alguna educadora sexual de los centros de atención a la mujer que te aclarará todas las dudas que te vayan surgiendo , seguro que te recibirán muy bien .

el concepto de duelo forma parte también del proceso amoroso. continuamente se hacen duelos.Las crisis de pareja son situaciones de duelo :algo se rompe, algo se deja atrás. Pero los duelos ayudan también , no sólo a cancelar cosas sino a cambiar o a disponerse para los cambios.En cada momento presente, estamos diciendo adiós a algo y abriéndonos a nuevas posibilidades vitales. Las rupturas de las relaciones , pero sobre todo los procesos de ruptura interna y despedida , no suelen ser cosa fácil. por el contrario , aparece como ambivalente y contradictorio: querer y no querer, hacer gestos de ruptura y otros de acercamiento.Toda despedida requiere un tiempo para poder hacer el duelo, un cierto tiempo de soledad es imprescindible para hacer el duelo, integrar lo que ha pasado, lo que hemos vivido, cerrar bien la relación(perdonar y perdonarnos por los errores cometidos)poder construir otro tipo de relación con esa persona y disponernos abrirnos a otras posibilidades afectivas. Es importante ayudarnos , si es posible, de la gente que nos quiere, dejándonos acompañar y acoger. Escucharse , conocerse , respetarse, saber estar en soledad y compartir,vivir lo que la vida nos ofrece en cada momento , en el día a día y en lo extraordinario. Lo extraordinario puede ser un enamoramiento, un viaje.... pero también podemos amar nuestra casa , la gente amiga de nuestro entorno o lo que hacemos cotidianamente dejándonos sorprender por la vida , atentas para descubrir, para investigar , para GOZAR!!!!!!!!

La mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo el coito. La sexualidad es mucho más que el coito , es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer,de comunicarse…. Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación , para el coito.... Lo importante es que lo deseéis los dos , y pongáis todas las condiciones óptimas paa que lo que hagáis sea agradable , gratificante y sin riesgos , recordaros que el coito es una relación que puede conllevar riesgo de embarazo no deseado o de pillar una infección, así que si vas a tener tu primera relación coital, no olvides el preservativo ni en ésta ni en las siguientes.

Aquí te ponemos un artículo sobre el tema escrito por un compañero nuestro, dirigido a la gente joven; espero que te guste LA PRIMERA VEZ. No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras.

Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida. También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce.

Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia.

Cuando uno/a acaricia al/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves, concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital.

En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Sólo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro.

Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación, no sólo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer él o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.

Supongo que te refieres al anillo vaginal , el anillo vaginal es un método anticonceptivo hormonal , los métodos hormonales lo que hacen si se utilizan bien, es que no se produzca la ovulación , todos los meses nuestros ovarios expulsan un óvulo , si se mantienen relaciones sexuales de penetración sin protección , ese óvulo puede ser fecundado por un espermatozoide y producirse un embarazo o no producirse la fecundación y venirnos la regla , al utilizar un método hormonal , ya sea oral (pastillas) , transdérmica (parches), ya sea vaginal (el anillo )NO se OVULA , por lo que no hay óvulo , no hay embarazo .

Este tipo de anticonceptivos tienen muy poca cantidad hormonal y no tiene porque producirnos ningún efecto secundario ,ni afectar a nuestra fertilidad en un futuro, aunque sí hay que hacer algún control ginecológico para asegurarnos de que no tenemos ningún problema que no podamos usar estos métodos la elección entre tomar la píldora todos los días , usar parches a través de la piel de forma semanal o usar el anillo vaginal en vagina durante 3 semanas es la elección del método que más nos guste y que lo vayamos a hacer bien , porque el funcionamiento es que no se ovule , pero para eso es necesario un buen cumplimiento , sin olvidos haciéndolo bien.

El primer anillo vaginal se debe introducir en vagina el primer día de regla, y se debe quedar en vagina durante tres semanas , (no molesta porque se introduce en el tercio interno de la vagina , como el tampax , donde no hay sensibilidad ) se pliega y dse introduce hasta el fondo de la vagina , a los 21 días se introduce los dedos en la vagina y se extrae , se retira muy fácil , y se descansa 1 semana , y volvemos a empezar con otro anillo nuevo 3 semanas y otra semana descansar sin anillo , y así sucesivamente.

La clave de esto es que hay que ponérselo el día que toca y quitárselo el día que toca y descansar sólo 1 semana.. si no cumplimos con los días no será eficaz y ovularemos con el riesgo de embarazo ventajas:

-que no hay que acordarse todos lo días , pero claro sí el día de poner , y quitar , y volver a poner ( para eso es bueno poner la alarma en el móvil)

-que te guste el método del manejo del anillo ,

-que si tienes vómitos o diarreas es igual de fíable no como las pastillas que sí se ven afectadas;

desventajas ;

- sólo hay en el mercado una marca y es un poco más caro que las pastillas

 -que no te guste el manejo manual del anillo

-y que alguna persona comenta que se le ha salido manteniendo relaciones de penetración (no pasa nada si han pasado menos de tres horas , se lava con agua fría y se vuelve a poner )

-alguna persona comenta que lo ha perdido (Es muy raro ) siempre recomendamos que se compruebe que lo tenemos puesto tocándolo antes y después de mantener relaciones de penetración

-no protege de las infecciones de transmisión sexual , ni del SIDA.

Te invito a que acudas a un centro de atención a la mujer para hablar con una educadora que te asesorará estupendamente y te facilitará el método que elijas y las pruenas que tengas que hacerte, y si eres menor de 23 años también puedes acudir a andraize (todas las mañanas y tardes los lunes y miércoles sólo para jóvenes ) y a Iturrama por las mañanas también te invito a que hojees en esta página en el apartado de aséxorate (arriba a la derecha) y pinches en anticoncepción donde hay un folleto que te habla de todos los métodos anticonceptivos bueno espero que te haya sido de utilidad Ánimo y buena suerte!

Sí que sucede que cuando tomamos anticonceptivos de dosis bajas de hormonas a veces se tienen sangrados entre reglas , por eso te han cambiado a otras pastillas con más contenido hormonal , pero como sigues manchando y además ese sangrado al mantener relaciones sexuales de penetración no tiene que ver con las pastillas debes acudir a tu ginecólogo porque habría que hacer una revisión de gine para ver porque es ese sangrado y si tiene o no importancia . Puedes acudir a tu centro de atención de a la mujer a la educadora que valorará lo que me cuentas y te facilitará una consulta con la ginecóloga Espero que te haya sido de ayuda.

 Ánimo y buena suerte!!!

La verdad es que según lo explicas parece que se ha quedado alguna línea de las que has escrito sin grabarse, o no lo entiendo bien , los envases de 28 días generalmente son 3 semanas (21 comprimidos ) de un color , y tienen hormonas , y otra semana ( 7 comprimidos) de otro color y no tiene hormonas , también los hay de 24 con hormonas y 4 sin hormonas de otro color ; esto es así para explicarte que las pastillas de otro color bien la de 7 días o 4 días que no tienen hormonas , daría igual que no las tomáramos , son para recordarnos que cuando se acaban hay que empezar envase nuevo con hormonas (día 1, 2, 3.....).

Te cuento todo esto porque esas pastillas sin hormonas suelen coincidir con la regla , que es por lo que cuentas cuando se te olvidaron las pastillas , y te vuelvo a recordar que estas pastillas si se te olvidan no pasaría nada porque no tienen hormonas , pero claro , sí es muy importante que empieces el siguiente envase en el día que tocaba empezar, sí lo has hecho así sí estabas protegida , si no lo has hecho así ,debes usar el preservativo y seguir tomando las pastillas hasta la siguiente regla.

Y ante una duda de no haberlo hecho bien te aconsejo que vayas a tu centro de atención a la mujer , o ANDRAIZE o Iturrama si eres menor de 23 años y hables con la educadora para valorar la toma de las pastillas y si es conveniente tomar la píldora del día después ( te recuerdo que son 72 horas para que sea eficaz , que es más eficaz cuanto antes se tome , que se dan de forma gratuita en los centros de atención a la mujer y también se pueden comprar en farmacias )la educadora te va a resolver las dudas que tengas de todos modos hay una fórmula que se usa mucho para evitar los olvidos , que es poner la alarma del móvil de la hora que tomas habitualmente la pastilla y cuando suene la tomas no sé si te he aclarado , espero que sí Ánimo y buena suerte!

La verdad es que según lo explicas parece que se ha quedado alguna línea de las que has escrito sin grabarse, o no lo entiendo bien , los envases de 28 días generalmente son 3 semanas (21 comprimidos ) de un color , y tienen hormonas , y otra semana ( 7 comprimidos) de otro color y no tiene hormonas , también los hay de 24 con hormonas y 4 sin hormonas de otro color ; esto es así para explicarte que las pastillas de otro color bien la de 7 días o 4 días que no tienen hormonas , daría igual que no las tomáramos , son para recordarnos que cuando se acaban hay que empezar envase nuevo con hormonas (día 1, 2, 3.....).

Te cuento todo esto porque esas pastillas sin hormonas suelen coincidir con la regla , que es por lo que cuentas cuando se te olvidaron las pastillas , y te vuelvo a recordar que estas pastillas si se te olvidan no pasaría nada porque no tienen hormonas , pero claro , sí es muy importante que empieces el siguiente envase en el día que tocaba empezar, sí lo has hecho así sí estabas protegida , si no lo has hecho así ,debes usar el preservativo y seguir tomando las pastillas hasta la siguiente regla. 

Y ante una duda de no haberlo hecho bien te aconsejo que vayas a tu centro de atención a la mujer , o ANDRAIZE o Iturrama si eres menor de 23 años y hables con la educadora para valorar la toma de las pastillas y si es conveniente tomar la píldora del día después ( te recuerdo que son 72 horas para que sea eficaz , que es más eficaz cuanto antes se tome , que se dan de forma gratuita en los centros de atención a la mujer y también se pueden comprar en farmacias )la educadora te va a resolver las dudas que tengas de todos modos hay una fórmula que se usa mucho para evitar los olvidos , que es poner la alarma del móvil de la hora que tomas habitualmente la pastilla y cuando suene la tomas no sé si te he aclarado , espero que sí Ánimo y buena suerte!

Kaixo , lo primero pedirte disculpas porque ya han pasado unos días , y habrás tenido que tomar una decisión . Cuando se toman anticonceptivos de forma oral , hay que procurar tomar a la misma hora , aunque si tenemos un olvido tienes 12 horas de la hora habitual que tomas para que no se pierda la eficacia anticonceptiva; es decir si tomabas la píldora a las 20 horas , tienes hasta las 8 hora de la mañana para que sigan siendo eficaces , y la siguiente píldora seguir tomando a la hora habitual , si has sobrepasado esas 12 horas , en tu caso las 8 horas (porque la tomaste a las 10 horas) entonces debes seguir tomando las siguientes píldoras todos los demás días ,en su hora habitual , pero debes usar el preservativo hasta que vuelvas a tener la regla ( no un pequeño manchado que puede suceder al tomar mal las pastillas),sino tu verdadera regla.

Y si has mantenido algún día antes o ese día u horas después relaciones sexuales de penetración debes acudir a tu centro de atención a la mujer a la educadora para valorar tomar la píldora del día después , que te la dará de forma gratuita y te va asesorar las dudas que tengas de todos modos hay una fórmula que se usa mucho para evitar los olvidos , que es poner la alarma en el móvil de la hora que la tomas , y así cuando suene te la tomas Muchos ánimos y buena suerte !!

Puedes acudir todas las mañanas de lunes a viernes cogiendo cita de 8.30-14.30, y si eres menor de 23 años lunes 15.30-20.30 con o sin cita y los miércoles de 15.30-19.30 con cita puedes pedir la cita en persona en el centro o por tfno 848426761-62

Puedes acudir todas las mañanas de lunes a viernes cogiendo cita de 8.30-14.30, y si eres menor de 23 años lunes 15.30-20.30 con o sin cita y los miércoles de 15.30-19.30 con cita puedes pedir la cita en persona en el centro o por tfno 848426761-62

Siento contestarte tan tarde , pero no ha sido posible contestarte antes por problemas de nuestra organización. Siempre que se rompa el preservativo hay riesgo de embarazo , por lo que siempre que ha sudedido ésto , independientemente del día , sea con regla , días antes de la regla o días después de la regla o sea SIEMPRE se debe de tomar la píldora del día después , tienes 72 horas , aunque hay otra tipo de píldora que incluso puede ser hasta 5 días , aún y todo la clave para que la píldora sea lo más eficaz es que se tome cuanto antes (pasen las menores horas posibles).

Puedes acudir a los centros de atención a la mujer a la educadora ,y te la darán de forma gratuita , te van atender muy bien y te asesorarán sobre el uso del preservativo y de otros métodos anticionceptivos y otras dudas que puedas tener,y por las tardes puedes acudir a ANDRAIZE los lunes y miércoles , aunque no tengas cita también la puedes comprar libremente en cualquier farmacia.

No puedo cuantificarte el riesgo de quedarte embarazada, ya que para el embarazo a veces una tiene pocos boletos y le toca y otras veces tienes muchos porque se ponen unas condiciones ideales y no toca , no se queda embarazada también deberías valorar el riesgo de una infección de transmisión sexual , incluída el SIDA , y es buen momento de hablar de estas cosas con la pareja os felicito de que uséis el preservativo porque es un método que nos protege del embarazo y de las infecciones , pero tener siempre presente que si os ocurre un imprevisto valorar por qué ha pasado y usar la pídora poscoital que es un bien recurso buena suerte

Si lo que quieres es pedir cita en un centro de atención a la mujer , seas chica o chico , para plantear tus dudas , sobre sexualidad , relaciones de pareja , hacerte una revisión de gine , información sobre métodos anticonceptivos , pruebas de VIH u otras infecciones, pruebas de embarazo ,pedir la pídora del día después´, o información sobre la interrupción voluntaria del embarazo, si crees que estás sufriendo maltrato, o si quieres apuntarte a algún curso de autoconocimiento, u otros motivos que creas que podamos ayudarte , puedes pedir cita con la educadora del centro que te atenderá probablemente al día siguiente , porque es una consulta muy ágil y accesible, que sepas que a parte de los centros de atención a la mujer de cada zona , puedes acudir a ANDRAIZE o Iturrama si eres menor de 23 años , y en ANDRAIZE hay un horario especial para sólo jóvenes , los lunes y miércoles por la tarde.

CENTROS DE ATENCIÓN A LA MUJER

CAM TXANTREA - ANDRAIZE Avda. San Cristobal, s/n. Parque del Mundo. Txantrea. TF: 848 422766

CAM ITURRAMA-SAN JUAN C/ Iturrama, 9 entreplanta. Pamplona. TF: 948 198334

CAM ENSANCHE-CASCO VIEJO Calle Aoiz 35 Pamplona. TF: 848 429087 y 848429185

CAM MILAGROSA-AZPILAGAÑA Centro de Salud de Azpilagaña. C/ Luis Morondo, 1 Pamplona. TF: 948 290228

CAM ERMITAGAÑA Recinto Hospital de Navarra C/ Irunlarrea, 3 Pamplona. TF: 848 422715

CAM BARAÑAIN Avda. Comercial, 4 Barañain. TF: 948 198656

CAM BURLADA Centro de Salud. C/ La Fuente, s/n Burlada. TF: 948 136658

CAM TAFALLA Centro de Salud. C/ San Martín de Unx, s/n Tafalla. TF: 948 703919

CAM ESTELLA Hospital de Estella. C/ Santa Soria. TF: 848 435270

CAM ETXARRI-ARANATZ - IZARGI Centro de Salud. C/ Larrañeta, s/n. TF: 948 567063

CAM ELIZONDO - HAIZEA Centro de Salud. C/ Joaquín Iriarte, 4 Elizondo. TF: 948 581835

CAM TUDELA Centro de Salud Santa Ana. C/ Juan Fernández, 12. TF: 948 848120

Centro de Orientación Familiar y Educación Sexual ARGIA C/ Ipertegi, 1 Orkoien. TF: 948 325054

CENTRO LAIRA Centro de Salud. C/ Kaleberri, s/n Berriozar. TF: 948 301907

El semen es una sustancia de consistencia más o menos viscosa que sale al exterior en cantidad variable de unas eyaculaciones a otras, entre 3 a 6 ml, y que está compuesta de varios elementoss que tienen diferentes cometidos. Uno de esos elementos son los espermatozoides, lo demás sirve como vehículo para que puedan llegar al encuentro con el óvulo. Los espermatozoides ocupan muy poco volumen y, una vez que se han depositado en la vagina, penetran rápidamente al interior del útero. Todo lo demás sobra y es sacado al exterior, se escurre hacia afuera como haría cualquier otro líquido. Pero no importa.

Lo imprescindible para que se produzca el embarazo ya ha ocurrido y habrá que esperar que los gametos masculino y femenino sean los adecuados para fusionarse y que el óvulo se implante en el lugar adecuado del útero para alimentarse y crecer. Así que no os preocupéis: lo que observais que le ocurre a tu pareja es lo normal, simplemente es cuestión de mantener relaciones los días adecuados y tener un poco de paciencia. Hasta otra!.

El aumento o la pérdida de peso se pueden deber, o bien a una enfermedad que curse con trastornos del metabolismo o, lo que es más frecuente, a ingerir mayor cantidad de calorías de las que requiere el organismo para su normal funcionamiento. Por tanto, que dejes de utilizar Nuvaring no será motivo para engordar.

Efectivamente, para tener una consulta en Iturrama (y en cualquier otro centro, excepto urgencias), debes solicitar cita previa. Es muy sencillo, no hace falta ningún volante ni que te remita otro médico, llamas directamente y lo solicitas. Igual que lo que has escrito en este mensaje. No hace falta que cuentes nada más por teléfono. El horario de atención es el mismo que el de tu trabajo, pero podrás solicitar un justificante como se dan para cualquier otra consulta médica. El tfno. del centro de Iturrama es 948 19 83 34.

Entendemos perfectamente lo que te pasa y cómo te sientes, ya que es algo que ocurre con frecuencia entre los hombres. Comúnmente está producido por la ansiedad. Otras veces es consecuencia de tratamientos farmacológicos, enfermedades, etc. Para tu tranquilidad, te diremos que existe tratamiento sexológico y que éste tiene éxito en un porcentaje muy elevado de los casos. Cada persona es diferente, siendo necesaria una entrevista personal que valore las circunstancias de cada caso. Para ello puedes solicitar una cita en la Consulta de Educación del Centro de Atención a la Mujer que tengas más próximo (a pesar de este nombre que tienen, también se atiende a los hombres de todas las edades); o en Sexología, bien en Andraize, bien en Iturrama (ver direcciones y teléfonos en página principal).

Tanto la masturbación mutua como la penetración anal son dos prácticas sexuales que, por sí mismas no entrañan ningún riesgo de embarazo. Por el contrario, si en el juego sexual se incluyen roces del pene y la vulva o la vagina, aunque no haya eyaculación, puede darse un embarazo. Por lo que explicas, parece que sois cuidadosos y que evitáis los riesgos, pero os recomendamos salir de dudas haciendo una prueba de embarazo.

Para ello podéis acudir al Centro más cercano a vuestro domicilio (ver direcciones en página principal). En adelante, quizá sea más tranquilizador para vosotros usar preservativos también con las prácticas anales, así no corréis riesgos no deseados, por si durante el juego hay contacto entre los genitales. En este caso, si usáis lubricante (cosa recomendable), comprobad que es compatible con el látex de los condones, ya que de otro modo se dañarían, y podrían romperse, durante la relación.

La inyección hormonal es un método anticonceptivo que, como todos los demás, necesita cumplirse el tratamiento con rigurosidad para que funcione con garantias. Desde el momento que necesitabas ponerte la inyección, al no ponértela, tienes posibilidades de quedarte embarazada, ya que tu aparato reproductor comenzó a trabajar para fabricar una ovulación. Tendrás que hacer una valoración de si te merece la pena correr ese riesgo o si deseas posponer el embarazo para otro momento. Si deseas seguir con las inyecciones, deberás acudir a tu centro para que te indiquen cómo puedes hacerlo, o buscar otra alternativa si no estabas a gusto con ellas.

Beldurra emozio bat da, eta aunitzetan gauza ezezagunen aurrean sentitzen da. Zergatik? Pentsa modu batez emozio honek kasu gehiago egitea eta ongi aztertzea egoera lortzen duela. Hau da, gorputza eta buruarentzat defentsa mekanismo bat bezala izango zen. Garrantzitsuena sentimenduekin da SENTITZEA, hau da ez egin sentitu ez bazenu bezala. Utzi ateratzen, adierazi modu diferenteekin: hitz egiten, dardarka, oihukatzen,...Gero erlaxazio sentsazioa etorriko zaizu eta hortik erabakiak osasuntsuagoak dira.

Para saber si estás embarazada o nó, una vez que ya has tomado la píldora post-coital, deberás esperar a que te venga la regla. A veces se adelanta sobre la fecha en que te debería venir, otras veces puede retrasarse algún día. Si no te ha venido la regla una semana más tarde de la fecha en que la esperas, deberás hacerte una prueba de embarazo. Tanto tu pareja como tú debéis saber que utilizar la marcha atrás como método anticonceptivo no es nada seguro y que falla mucho, produciendo embarazos no deseados, a pesar de que el hombre se controle y eyacule fuera de la vagina, ya que para entonces han podido salir miles de espermatozoides junto con el líquido preseminal.

Si no deseas quedarte embarazada y quieres tener relaciones sexuales tranquilas y placenteras,podéis acudir a informaros de métodos que sean seguros y eficaces, a alguno de los diferentes Centros de Atención a la Mujer, y después decidir cuál queréis usar. Tomar la píldora de emergencia no es tan seguro como otras cosas, además de que es un tratamiento que sólo está pensado para situaciones muy concretas, no para uso habitual.

Practicar sexo oral no tiene ningún riesgo de embarazo. Para que los espermatozoides mantengan sus propiedades fértiles deben ser depositados directamente desde el pene dentro de la vagina, o junto a la entrada de la misma (o acudir a una clínica especializada en fertilidad). El sexo oral y la masturbación mutua son unas prácticas muy satisfactorias y que no comportan riesgo de embarazo no deseado.

Por si algún día decidieras cambiar y tener relaciones con penetración, estaría bien que acudieras al Centro de Atención a la Mujer más próximo a tu casa, para asesorarte sobre los métodos anticonceptivos más adecuados para tí. Allí también se realizan las pruebas de embarazo, cuando se considera necesario. Nos imaginamos que a día de hoy ya te habrá venido la regla o estará a punto. A veces, el estar muy nerviosa o preocupada también puede alterar el ritmo menstrual. Y, por lo que cuentas, no tienes motivos para estarlo.

Conseguir una buena lubricación natural previamente a intentar la penetración es muy importante para que no haya molestias, pero, a veces, por diferentes motivos, como nerviosismo o miedo al dolor, en el momento de la penetración puede ser que escasee el flujo y la lubricación no sea suficiente. También puede ocurrir que tu pareja, en ese momento, contraiga involuntariamente la musculatura que rodea la vagina.

Sería recomendable que probaséis a utilizar un lubricante artificial, de forma generosa, para facilitar la entrada del pene. Estos lubricantes los podéis conseguir en farmacias, supermercados y sex-shops. Si usáis condones, tenedlo en cuenta a la hora de comprarlo, para que sean compatibles. Si a pesar de eso siguen las dificultades, podéis acudir , como bien dices, a vuestro CAM, pidiendo cita directamente con la Educadora. Ella hará una valoración y, si es preciso, os remitirá a otro servicio del Centro, por ej. a una exploración ginecológica.

Es posible que alguna de las medicaciones que te han suministrado en el hospital hayan hecho alguna interferencia con la píldora. No nos dices si las has tomado todos los días o te has saltado alguno, por ejemplo el día de intervención, sin tomarlas. Como no sabemos exactamente qué factores están influyendo para que se produzca el sangrado, te recomendamos que sigas tomándolas como corresponda, pero no te fíes de ellas como método anticonceptivo y si tienes relaciones, usa condones, hasta que comiences otro envase. Si te han mandado tomar algún antibiótico, esta precaución la debes tener hasta que hayan pasado al menos 7 días desde que lo termines de tomar. Por el sangrado no te preocupes, poco a poco se irá regulando de nuevo tu regla hasta centrarse en los días correspondientes.

Lo que te ocurre es absolutamente normal no sólo en el primer més de tomar la píldora, incluso podrían aparecer esos manchados los próximos ciclos, ya que esas píldoras son de muy baja dosis hormonal y suelen tener ese efecto al principio. Sigue tomando las píldoras con normalidad, poco a poco tus ciclos se irán adaptando y regulando. Si pasados 3 meses te sigue sucediendo, consulta en el centro donde te las han recomendado, por si hubiera que hacer algún cambio de preparado. Ten en cuenta que si la toma es correcta, a pesar de ese sangrado más prolongado, son eficaces como método anticonceptivo.

Cuando se toma la píldora anticonceptiva y aparecen diarreas intensas, existe riesgo de embarazo para relaciones que se tengan posteriormente a la aparición de las mismas. Para evitarlo, en caso de tener relaciones de coito, habría que usar preservativos y continuar tomando las pastillas. Te podrás volver a fiar de ellas una vez que lleves al menos 7 días con deposiciones normales. Según nos cuentas, tus relaciones fueron con anterioridad a aparecer los síntomas, por tanto, no debes preocuparte, ya que esos días estabas bien protegida.

Algunas personas, por su educación ,cultura o forma de ser, no son proclives a practicar cierto tipo de juegos sexuales. En general, no es bueno para la salud sexual de una pareja que uno de sus miembros se sienta presionad@ a realizar aquello que no le sale o para lo que tiene reparos. Cada pareja debe buscar su equilibrio y valorar su satisfacción sexual de una forma global, y medirlo no sólo por la cantidad o por la variedad de prácticas que se lleven a cabo, ya que como dices, estas deben ser espontáneas y deseadas para que realmente sean satisfactorias.

En muchas mujeres jóvenes, por naturaleza, la mucosa que recubre por dentro el cuello del útero es muy fina y sensible. Esto hace que después del roce con un objeto como el pene se produzca con facilidad un pequeño sangrado que cede de manera espontánea en poco tiempo. Este parece ser tu caso, ya que no cuentas ninguna otra sintomatogía. Si es así, no debes preocuparte en absoluto, ya que no parece indicar ningún problema. En cambio, si observas picor, dolor o flujo anormal puedes ir a la consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer, para que te echen un vistazo

El líquido preseminal puede producir un embarazo, ya que contiene espermatozoides, que al ser depositados en la entrada de la vagina se mezclan con el flujo vaginal y lo aprovechan para nadar en dirección al óvulo. Para practicar este tipo de caricias, sin riesgo de embarazo no deseado, tenemos que colocar con anterioridad un preservativo. Tendrás que esperar a que te venga la regla y, si no aparece tras unos días de retraso, hacerte una prueba de embarazo.

Koitoari buruz ari garenean kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Anatomikoki ere, baginak gorputzaren gainerako atalak bezala, diferenteak izan daitezke. Zakilarekin gauza bera gertatuko litzateke, bai luzeraz, bai zabaleraz diferentziak daude batetik bestera. Orokorrean lubrikazioa eta baginaren kontzientzia hartzea da egiten ahal diren bi gauza. Nerbioen eraginez gutxiago lubrikatzen ahal da eta kanpotik lubrikazioa jartzen ahal da, beti ere kontutan hartuz preserbatiboarekin batera erabiltzen baldin badugu lubrikazio horrek ezin duela oliorik eraman (baselinak adibidez ez du balio). Bestalde baginaren kontzientzia hartzea ezagutzea izango zen. Jakitea nola gu geu nerbioekin estutzen ahal dugu edo erlaxazioarekin muskulua bigundu egiten ahal dugu. Ezagutzeko gure eragina, probatzen al dugu pixa egiten ari garenean moztera. Hori egiteko muskulua estutzen dugu. Gero edozein tokitan egiten ahal dugu ariketa hori, estutu eta laxatu, estutu eta laxatu. Modu honetan, koitoaren momentuan identifikatzen al duzu nola dagoen eta beharrezkoa bada erlaxazio pixka baten bitartez saiatu laxatzen.

Sí, por supuesto. La marcha atrás o Coitus Interruptus no sirve como método anticonceptivo ya que antes de eyacular, de forma incontrolada, a todos los hombres se les escapan unas gotas de semen que pueden contener miles de espermatozoides con capacidad fecundante. Por fiarse de este método, sin querer, se han quedado embarazadas millones de mujeres a lo largo de la historia. Hoy en día disponemos de métodos anticonceptivos eficaces, seguros y al alcance de cualquiera,para poderlos usar y dejar los embarazos para el momento en que sean planificados y deseados.

Hay múltiples causas que pueden provocar un pequeño sangrado tras una relación sexual, aunque ésta no haya sido con penetración. Podría haber sido el inicio de una regla, o un resto de la misma, o un sangrado periovulatorio...En todas estas causas el sangrado está facilitado por la congestión que se produce en los tejidos del aparato genital femenino,al aumentar la excitación y el flujo, y no tiene ninguna importancia.

Otra posible causa es que la mucosa de alrededor del clítoris haya sido sobreestimulada al acariciarla, causando irritación y sangrado posterior de la misma. En ese caso se nota también incomodidad, escozor y molestias en la vulva. O sea, que puede resultar una experiencia bastante desagradable a posteriori. Para que esto no ocurra hay que asegurarse de que la zona está bien lubricada antes de intentar cualquier juego y que se está acariciando con la presión adecuada.

Sirven como lubricantes los naturales: el flujo vaginal y la saliva. También se puede recurrir a los artificiales, que podemos conseguir en farmacias, supermercados, sex-shop, etc., siempre y cuando nos aseguremos de que tienen garantias y cumplen una normativa. Si además los queremos usar conjuntamente con los preservativos hay que fijarse en la etiqueta que son con base acuosa, compatibles con los mismos, ya que los de base oleosa estropean el látex y se pueden romper en mitad de una relación.

Desde el punto de vista médico no existe ninguna razón para hacer esa afirmación. Es más, hay personas que se encuentran mucho más en forma para realizar cualquier tarea después de haber tenido relaciones sexuales satisfactorias. También hay sitios en los que se oye que la masturbación debilita el cuerpo, o que produce un montón de problemas como que salen más granos, pelos, etc.Ninguna de estas cosas es cierta. Lo único cierto es que las relaciones sexuales deseadas y respetuosas con un@ mism@ y con l@s demás, producen placer y satisfacción.

La descripción que haces nos lleva a pensar que se trata de una infección muy común que suele estar presente también, incluso con más frecuencia, en la vagina de las mujeres. Para saberlo con exactitud tendrás que ir a tu médico de familia para que te explore y, si es necesario, te pueda recoger con una torunda de algodón una pequeña muestra de la secrección que se acumula en el surco del pene, antes de la ducha, y analizarlo en el microscopio o en el Laboratorio, para aplicar el tratamiento adecuado, de manera sencilla y eficaz. Si tienes pareja, coméntale si ha notado alguna sintomatología. En caso afirmativo, el tratamiento es más efectivo si ambos lo realizais a la vez.

Cada persona, indistintamente de si su orientación sexual es una o es otra, busca libremente los objetos sexuales por los que se siente atraída y que le procuran excitación y placer. En esta búsqueda personal todo es válido mientras respetemos la libertad de los demás. Para saber si tu novio es bisexual tendrías que preguntarle a él directamente,y que sea él voluntariamente quien te haga partícipe de su intimidad.Piensa que tal vez no sea buen método intentar enterarte de sus sentimientos inmiscuyéndote en su parcela de vida privada. Lo adecuado es tratar estos temas sinceramente con la otra persona, además es la única manera de saber la orientación sexual de tu novio. O eso, o consultar con una bola de cristal... Hasta otra!

Las relaciones sexuales por sí mismas no cambian las reglas. En caso de retraso hay que descartar un embarazo. También el nerviosismo o ciertos estados de ánimo pueden alterar el ritmo menstrual, así como ciertos tratamientos médicos que sería largo de enumerar.

Yasminelle Diario es un tratamiento hormonal anticonceptivo muy seguro cuando se toma correctamente, como parece ser tu caso. Para perder la efectividad en caso de diarreas, éstas tienen que ser persistentes, por ejemplo en caso de gastroenteritis. Si además usas preservativos en tus relaciones consigues una protección extra frente a las infecciones de transmisión sexual.

Por otro lado, que hayas sangrado un par de días después de tus primeras relaciones de penetración entra dentro de lo normal, ya que ocurre a las mujeres que tienen el himen íntegro o poco elástico. Estas pequeñas pérdidas de sangre también pueden producirse los primeros ciclos al empezar a tomar las píldoras anticonceptivas. De todos modos, sea cual sea el motivo, no parece que sea nada importante, ya que según entendemos, el sangrado ya ha cedido.

Probablemente, con la edad que tienes, tus genitales no se han terminado de desarrollar y es probable que aún tardes unos años en completar este desarrollo, lo mismo que en el conjunto de tu cuerpo, pero aún así debes saber que un pene, cualquiera que sea el tamaño que tenga, es capaz de sentir placer 100x100 y que para dar placer a otra persona debe intervenir todo el cuerpo.

Con mucha frecuencia uno de los labios genitales es mayor que el otro.Esto pasa lo mismo con cualquier parte del cuerpo que se dé por duplicado, por ejemplo, con las manos, pies, ojos.... Si la diferencia es considerable puedes consultarlo en Ginecología, donde te asesorarán sobre la conveniencia o no de intervenirlo quirúrgicamente. En general esta intervención no suele ser necesaria, ya que la desigualdad en el tamaño de los labios no acarrea problemas médicos.

Suponemos que te refieres a un sangrado vaginal cuando tienes una relación sexual, es así? La explicación más plausible es que este sangrado provenga del himen si es durante la manipulación del introito vaginal. También puede ser que te sangre la mucosa vulvar como consecuencia de una irritación por frotamiento. Ambas causas ceden por sí solas y sólo sería necesario mantener una correcta higiene de los genitales, como seguro que haces, cuando te ocurre. Si te sigue preocupando, nos tendrías que volver a escribir aportándonos más datos.

Para saber con exactitud qué te ocurre tendrías que acudir a tu médico de familia para que te haga una exploración. No parece que haya muchos motivos de preocupación de que sea una infección pues parece que las medidas higiénicas que utilizas son las correctas.

Hola. Si lees el prospecto de Yaz, verás que indica que si se comienza a tomar el primer día de regla, no es necesario utilizar otro método, porque desde la primera pastilla te protege frente a un embarazo. Si por el contrario se empieza entre el segundo y el quinto día de la regla, sí que se recomienda utilizar el preservativo durante los primeros 7 días de la píldora. Así que en tu caso, si la has tomado correctamente, ya estás protegida.

¿Cuáles pueden ser los motivos que reduzcan la eficacia de la píldora y qué hacer en estos casos?

1. Si cuando estás tomando las 24 pastillas rosas (es decir, las que contienen hormonas), se produce un retraso de más de 12 horas del horario habitual, toma la pastilla olvidada en cuanto te des cuenta, sigue con la toma y lee el prospecto..., o como medida de precaución, combina con preservativo durante mínimo 7 días.

2. En caso de tener algún vómito y/o diarrea en las primeras 4 horas tras la toma, conviene tomar otra pastilla de un envase de reserva lo antes posible y si no han pasado 12 horas, seguirás igualmente protegida. Si pasa más tiempo, haz como si se te hubiera olvidado una.

3. Avisa siempre que estás tomando la píldora y si tienes que tomar alguna medicación (algunos antibióticos...), consulta al profesional que te la recete o pregunta en la farmacia. Si no tienes claro si puede influir o no, conviene que uses preservativo hasta una semana después de terminar el medicamento.

Para terminar, otra cosa: en los días de descanso de hormonas, que coinciden con las 4 pastillas blancas que son placebo, si has tomado bien las 24 pastillas, también estás protegida frente al embarazo y se pueden mantener relaciones sin necesidad de preservativo, a menos que queramos evitar alguna infección de transmisión sexual (recuerda que la píldora no nos protege frente a ese riesgo). Si necesitas más información, puedes llamar por teléfono al centro donde te recetaron las píldoras. Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo

Hilerokoa berez umetokian hilero prestatzen den endometrioa da odolarekin batera. Umetokiaren barnealdea prestatu egiten da ernalketa ematen baldin bada obulua hor ezartzeko. Hori ez denean gertatzen endometrio hori hormonen eraginez laxatu egiten da eta umetokiaren lepotik atera eta baginaren bitartez ateratzen da hilerokoa ezagutzen dugun izenarekin. Zer gerta daiteke hilerokotik kanpo odola galtzeko? Ba adibidez obulazioa ematen denean aldaketa hormonalak badira eta horren eraginez odola pixket ateratzen ahal da (behar bada zure kasua ikusita hilerokoa orain dela bi aste izan zenuela). Baliteke ere elikatzeko modua aldatu izana udan eta horrek eragina izatea ere hormonengan, bertze aldaketak zure ohituretan ere ematen ahal dute horrelako ondorioa: lo gutxi, zerbaitek estresatzea,...Ikusten duzunez ez da hainen zaila hilerokotik kanpo odola galtzea. Ikusiko bazenu gehiagora doala bai maiztasunean edo bai kantitatean joan zaitezke zure Emakume Arreta Zentrora baloratu dezaten egoera.

Hola. La masturbación o autoerotismo es una expresión de la sexualidad que consiste en darse placer a un@ mism@ y cada persona la vivencia a su manera. Existen muchos mitos entorno a las vivencias sexuales, pero no dejan de ser eso, mitos y falsas creencias: ésta se puede vivir en todas las etapas de la vida, es independiente de que se tenga pareja o no, no hay una manera única ni "buena" de masturbarse... Como tú bien dices, masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, por lo que no tienes por qué preocuparte ni por tu corazón ni por posibles infecciones; éstas sólo se transmitirían en contacto con otras personas o por falta de higiene. De todos modos, si te preocupa que pueda afectar tus futuras relaciones de pareja y deseas hablar de ello, para eso están las consultas de Sexología de los Centros de Atención a la Mujer. Un saludo

Hola. Durante los primeros meses en los que se toma la píldora anticonceptiva, es normal que aparezcan ligeros sangrados fuera de los períodos de descanso. Si tú has tomado la píldora diariamente, sin olvidos ni retrasos de más de 12 horas; no has tenido vómitos ni diarreas en las primeras 4 horas tras la toma y no has tomado otras medicaciones (algunos antibióticos...), no tienes por qué preocuparte por ese pequeño manchado. Espera un par de meses y si ese manchado no desaparece, acude a la consulta del profesional que te la ha recetado, para que valore la posibilidad de cambiar de dosis. Un saludo

Hola. Si lo que te asusta es la posibilidad de estar embarazada, para que una prueba de embarazo sea fiable hay que esperar un mínimo de 3 semanas tras la relación de riesgo, ó 5 - 7 días de retraso en tu fecha prevista de regla. Espera unos días e intenta tranquilizarte, porque a veces los nervios pueden jugar una mala pasada y provocar ligeros retrasos. Para realizar la prueba puedes acudir a un Centro de Atención a la Mujer (es gratis) o comprar en farmacia. Un saludo

Creo que esa respuesta sólo te la puede dar tu pareja, si quiere, ya que todas las personas podemos elegir lo que hacemos, lo que deseamos o no, lo que sentimos… y también lo que contamos o no o a quién lo contamos, siempre y cuando nos respetemos y no hagamos daño a las otras personas. Un saludo

Hola! Si queréis pasar de malos rollos y preocupaciones y por el contrario, disfrutar Con mucho gusto, lo más conveniente es usar el preservativo en cada relación de penetración que se tenga, siempre, desde el principio hasta el final, aunque el chico no eyacule o se corra, porque sí puede existir tanto el riesgo de un Embarazo no deseado como de pillar alguna Infección de Transmisión Sexual.

De todos modos, si un día pasáis de usar el condón… se puede acariciar, besar, masajear, lamer... absolutamente todas las zonas de la piel de la otra persona, para ir descubriendo, mutuamente, los puntos más sensibles y eróticos que existen también fuera del área genital, y así enriquecer las relaciones sexuales (y sin peligro de embarazo). Tened en cuenta que la erótica de una persona se estimula también con la imaginación y las fantasías, y que cuanto más rico sea todo esto, más podremos disfrutar de nuestra sexualidad. Un saludo

La calidad de una persona en ningún caso se puede medir por sus deseos sexuales, ni por su orientación sexual o fantasías, ni por una conducta concreta. Si consideras que tu chico es una excelente persona por cómo te trata, porque tiene amistades y las cuida…, tal vez sea eso en lo que te debas fijar. El tener pareja no siempre es fácil, ya que como podemos compartir muchos momentos de intimidad, pasión, compromiso…, creemos que la otra persona nos pertenece, que lo debemos compartir “todo”, y es un error.

Es cierto que la comunicación es un aspecto fundamental en una relación de pareja, ya que si no somos capaces de comunicarnos abiertamente y confiar en la otra persona, es probable que la relación nos resulte poco saludable. Pero también lo es que todas las personas somos libres para decidir lo que hacemos, lo que sentimos… y también lo que contamos y lo que no o a quién lo contamos, siempre y cuando nos respetemos, no hagamos daño a las demás personas y seamos consecuentes con nuestros proyectos personales y en común.

Dices que te has enterado de una manera indirecta que tu chico ve un tipo de páginas… Pues bien, que una persona tenga fantasías sexuales, se excite, se masturbe… viendo películas, imaginando… en absoluto está reñido con que una relación no funcione. Las fantasías son opciones personales que podemos tener libremente sin tener que dar explicaciones ni justificarlo ante nadie. Valora si te compensa decírselo o pedirle alguna explicación… Un saludo

En la situación que planteas no hay ningún riesgo de embarazo, ya que como tú dices no hay ninguna vía que comunique ano y útero y si los espermatozoides se ponen en contacto con el exterior, pierden su capacidad reproductora. Sólo se podría dar un embarazo si se mantienen relaciones sin preservativo y se produce la eyaculación dentro de la vagina o en el orificio vaginal. Decir que cualquier práctica en la que haya penetración (vaginal, oral o anal), si no es con preservativo, sí que puede conllevar riesgo de transmisión de infecciones... Valóralo. Un saludo

Hola.

A algunos hombres les sucede que no consiguen eyacular completamente, y la mayor parte de las veces es por una situación física por la que el fluido que va a ser eyaculado (que normalmente sale a través de la uretra) se dirige hacia la vejiga y no por un tema de control o de nervios. Por otro lado, deciros que aunque algunas parejas consiguen un embarazo en un plazo corto de tiempo, se puede considerar normal los meses que lleváis intentándolo (algunas parejas tardan hasta un año ó más).

A través de esta página no podemos daros una solución, porque primero hay que hacer un estudio detallado de antecedentes, problemas de salud y medicaciones, desde cuándo le sucede…. Por ello os recomendamos pedir cita en un Centro de Salud Sexual y Reproductiva o en un Centro de Atención a la Mujer (de ginecología), donde os puedan realizar las pruebas necesarias a los dos. Un saludo

Hola!

Si queréis pasar de malos rollos y preocupaciones y por el contrario, disfrutar Con mucho gusto, lo más conveniente es usar el preservativo en cada relación de penetración que se tenga, siempre, desde el principio hasta el final, porque aunque el chico no eyacule o se corra, puede existir tanto el riesgo de un Embarazo no deseado como de pillar alguna Infección de Transmisión Sexual. De todos modos, si un día pasáis de usar el condón… se puede acariciar, besar, masajear, lamer... absolutamente todas las zonas de la piel de la otra persona, para ir descubriendo, mutuamente, los puntos más sensibles y eróticos que existen también fuera del área genital, y así enriquecer nuestras relaciones sexuales (y sin peligro de embarazo).

Tened en cuenta que la erótica de una persona se estimula también con la imaginación y las fantasías, y que cuanto más rico sea todo esto, más podremos disfrutar de nuestra sexualidad. Cuídate, cuídale... que valéis mucho. Un saludo

Hola!

Aquí estamos para darte algunas ideas en relación a tu pregunta, aunque debes saber que es muy difícil llevar a cabo un guión, como si de una película se tratase.

Lo primero decir que siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación… La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresar, de sentir placer, comunicarse… pero la mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo con coito. Pues bien, la primera o primeras relaciones coitales a veces pueden resultar molestas, incluso dolorosas, pero no necesariamente. La verdad es que en la mayoría de los casos, si la relación que mantienes con la otra persona es de confianza, estás excitada y te apetece tenerlas, no suele haber ningún problema.

Otras veces depende también de los músculos que rodean a la vagina, que pueden contraerse y entonces la penetración puede resultar dolorosa. Cuanto más relajada estés, menos contracción habrá y por lo tanto menos molestará. Lo mejor es tomárselo con calma, que sea la chica quien controle y dirija, y dejarlo para otro día si ese no va bien. No pasa nada por hacerlo en varios intentos.

Por otro lado si el himen es más grueso y rígido que lo habitual, puede sangrar algo y doler. Sin embargo, antes de acabar quisiéramos resaltar un aspecto que nos parece importante. Si tenemos relaciones sexuales, se supone que es porque nos apetece disfrutar; pues bien, las relaciones de coito o penetración no tienen por qué ser las más placenteras ni excitantes, ni las que más gusten, sobre todo para las chicas. De hecho, la mayoría de las mujeres no sienten orgasmos sólo con la penetración. Es importante que las personas conozcamos lo que más nos gusta y lo planteemos.

Por otro lado, el coito es una relación que puede conllevar el riesgo de embarazo no deseado o de pillar una infección, así que si vas a tener tu primera relación coital, no olvides el preservativo ni en ésta ni en las siguientes. Aquí te ponemos un artículo sobre el tema escrito por un compañero nuestro, dirigido a la gente joven; espero que te guste LA PRIMERA VEZ. No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida.

También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos.

Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia al/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves, concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital.

En cualquier caso, lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Sólo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo.

Por tanto, dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva.

Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación, no sólo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer él o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.

Ez da komenigarria ordu aunitz pasatzea tanpona berdinakin, baina behin gertatuz gero zu ongi bazaude eta ez baduzu sumatu inongo sintomarik ez da arazorik. Behar bada irakurri duzu erlazionatuta dagoela "Síndrome de shock tóxico"arekin. Infekzio mota bat da hau eta sukarra, goitigalea, buruko minak, larru azalean lohiuneak,...etab ematen al du. Dena den, ez da tanpona bat ordu aunitz barnean duzun aldioro agertzen eta tanponik gabe ere agertu daiteke infekzio hau.

La marcha atrás no es un buen método anticonceptivo, así que efectivamente, podrías estar embarazada. Te aconsejamos que en plazo de 5-7 días, si no te ha venido la regla, te repitas la prueba de embarazo. Si finalmente te viene, tendrías que usar un método anticonceptivo eficaz que te libere de pasar malos rollos. Para ambas cosas te pueden asesorar en la consulta de Educación de tu centro de Atención a la Mujer. Puedes llamar y directamente solicitar una cita.

Las dudas que planteas son demasiado numerosas y extensas para tratarlas en este pequeño espacio, pero por lo que explicas, la clave no está en qué le tienes que hacer a él sino en qué te tiene que hacer él a tí para que tú también puedas disfrutar de las relaciones sexuales. Tampoco sabemos si eres chico o chica.

Para saber con qué disfruta cada persona el truco es dejar volar la imaginación y poner en práctica todas las caricias que se nos ocurran, compartiendo con nuestra pareja las sensaciones que nos producen y haciéndole saber tanto las que nos resultan muy agradables como las que nos desagradan.

Por último, recordarte que el uso de un buen método anticonceptivo es imprescindible, en parejas heterosexuales que practican la penetración vaginal, para disfrutar de la sexualidad, si no se busca embarazo.

Según dicen los expertos que se dedican al estudio de las relaciones amorosas, éstas se basan en 3 pilares, que componen la teoría triangular:

1.- Intimidad (afecto, respeto,cariño).

2.- Pasión (atracción física,relaciones sexuales).

3.- Compromiso.

Parece ser que cuantas más coincidencias se dén entre ambos componentes de la pareja en estos 3 pilares, más sólida es la relación. Eso no significa que no se puedan formar parejas exitosas en las que uno o los dos componentes estén ligados en base a sólo 1 ó 2 premisas de las anteriores, por ej. (1+3) ó (1+2) Es más, una coincidencia del 100x100 en la forma de entender cada una de ellas es algo muy difícil de conseguir. Lo importante es la valoración que cada persona hace de su relación y si es algo que globalmente le llena y le compensa.

Tenemos que reconocer que resulta difícil poder responder a tus preguntas desde esta página, igual que no es fácil para las personas que no sienten como tú ponerse en tu lugar. La sexualidad, igual que la vida, nos puede colocar en situaciones complejas y dolorosas, que en algunos momentos nos llevan a pensar que nada tiene sentido ni solución. Pero, como seres humanos que somos, no debemos olvidarnos de nuestra facultad de pensar y analizar.

Tenemos una gran capacidad de adaptación y creatividad, lo que nos permite ir viviendo cada momento de nuestra de forma diferente. Por eso esperamos y confiamos que estos sentimientos tan negativos que tienes ahora los puedas cambiar y que tu vida no sea tan dura. Si quieres, puedes pedir consulta a alguno de los profesinales especializados en sexología para que podáis profundizar en tu situación y encontrar un cauce.

Sentitzen dut informazio aunitz ez ematea baina ez nago soberra eguneratuta ikasketen gai horretan. Argi badakidana da ez dagola sexologiako ikasketa unibertsitarioak, dauden aukerak masterrak edo ikasketa konplementarioak dira. Euskal Herri mailan ez dut ezagutzen eta Estatu mailan Madrilen badire. Hobe izando zen orientatzaile batengana jotzea!

Kontatzen duzuna zer ikusia badu baginaren ezaugarriekin, hau da, bagina ez da zuzena, ez da leuna eta bere paretak ez daude bereiztutak bata bertzearen kontra baizik. Baina zerbait sartzen denean forma horretara egiten da malgutasun handia duelako. Hortaz ba, batzutan zerbait sartzen ari denean aldeetan pixket trabatzen ahal da eta mugituz barnerago sartzen ahal da. Hau gertatzen al da tanponarekin, zakilarekin, baginan sartzen den eraztun hormonala, etab. Baginaren malgutasunean ere nerbioak izaten al dute eragina, malgutasuna galduz eta baginaren muskulua gogortuz. Gure gorputzaren atal guztiak ezagutzeak laguntzen du bizipen osasuntsua izaten!!

Los anticonceptivos hormonales orales son un método muy seguro cuando se sigue correctamente el tratamiento, como parece ser tu caso. Además ofrecen otras ventajas: es frecuente que disminuyan la cantidad del sangrado de la regla y que mejoren el dolor menstrual, así que te animamos a que sigas utilizándolos con tranquilidad y que hagas la valoración de cómo te vá con ellos dentro de 3 ó 4 meses.

En estudios realizados con mujeres portadoras de DIU no se demuestra que la Resonancia Magnética haya causado desplazamiento de dichos dispositivos, por lo que no es necesario ni estaría indicado en tu caso hacerte ningún control especial. Que disfrutes de tu viaje!

Orgasmo y eyaculación son dos fases diferentes de la respuesta sexual humana que no siempre ocurren simultáneamente o que, simplemente, no siempre ocurren, puesto que dependen de muchos factores. Para dar una respuesta más concreta tendríamos que saber más datos personales, así que si lo deseas puedes solicitar una cita con la Educadora de tu Centro.

La aparición de la menstruación es el mejor signo de que una mujer no está embarazada, más aún si aparece cuando se la espera después de tomar píldoras anticonceptivas. A veces pueden aparecer pequeños sangrados en la fase de adaptación a los anticonceptivos, que no tienen importancia siempre y cuando se hayan tomado bien todas las pastillas y no se hayan tomado otros medicamentos que les resten eficacia.

Efectivamente, en todos estos centros se dispensa de forma gratuita la píldora del día después cuando es necesario.

Tomar 1 post-coital significa alterar de forma bastante importante el ritmo hormonal y la fisiología del aparato genital, pero es una alteración que se recupera en un plazo de tiempo más ó menos breve. Si tomas 2 post-coitales en el mismo ciclo, lógicamente la alteración que van a producir es mayor pero, claro está, ni comparación con el perjuicio de un embarazo no deseado. Quizás debas revisar cómo hacer un buen uso del preservativo o de otros métodos anticonceptivos, para evitar en la medida de lo posible el recurrir a la píldora del día después. Para eso te pueden asesorar en la consulta de Educación de tu Centro de Atención a la Mujer,a donde puedes llamar directamente y pedirte cita.

Nos imaginamos que lo que has oído se refiere a un sangrado que se produce en un momento del ciclo que no es el que corresponde a la fecha de la menstuación. Hay muchos motivos para que esto se produzca, por ejemplo, algunas veces se puede sangrar cuando se está ovulando,o después de tener relaciones coitales o tras haber tomado alguna medicación... Si te pasa a tí y se produce con frecuencia, puedes consultar en el Centro de Atención a la Mujer de tu zona, allí te sacarán de dudas y, si es preciso, te harán una revisión ginecológica.

Hola.

La eficacia de la píldora, tomada correctamente, es muy alta desde el primer día y sólo en el caso de retrasos de más de 12 horas, algún vómito o diarrea intensa en las primeras 4 horas tras la píldora o si toma otros medicamentos... podría verse reducida algo. En estos casos lo más adecuado sería evitar las relaciones de penetración vaginal o utilizar un método barrera (preservativo) durante una semana o consultar con el profesional que se las ha recetado. Si en el último mes no ha tenido ningún problema de los anteriores tranquil@s, porque la píldora bien tomada protege tanto los 21 días de toma diaria como esta semana de descanso y cualquier día se pueden tener relaciones sin añadir otra protección. Espero haber aclarado tu duda.

Hola, buenos días. Dices que te ha venido la regla, pero si tienes dudas de un posible embarazo, mejor que salgas de dudas con un simple test de orina. Si quieres pasarte por los Centros de Atención a la Mujer de Andraize o Iturrama para hacer la Prueba no hace falta que pidas cita, pero si vas a ir a otro, como por ejemplo Burlada, mejor que primero llames al centro en cuestión y lo preguntes. En la página principal tienes las direcciones y teléfonos de todos los centros. Un saludo.

Hola. Si tienes menos de 23 años, puedes elegir acudir a los Centros de Atención a la Mujer de Iturrama-San Juan o a Andraize, ya que en los dos se atiende a la población joven de Navarra, independientemente de dónde viva. Y si tienes más de 23 años, el centro que te corresponde es el CAM Ermitagaña. En la página principal tienes las direcciones y teléfonos para que puedas pedir cita. Un saludo

Generalmente no se nos ha educado para facilitar la expresión de los contenidos personales y sexuales. Todavía hoy en día la sexualidad en muchos casos es un tema tabú y se nos hace difícil expresarnos. En todo caso, hoy en día siempre tenemos la opción de recurrir a los centros especializados para compartir esas inquietudes. En Navarra tienes toda una red de Centros de Atención a la Mujer en los que se atiende tanto a hombres como a mujeres en todo lo relacionado con lo afectivo-sexual.

La marcha atrás es un método que tiene su margen de error, por lo que puede fallar. Si tienes retraso en tu ciclo lo primero que tienes que hacer es una prueba de embarazo, pero no porque sangres tras el coito, porque el sangrado no tiene por qué ser un signo de embarazo. Si la prueba te da negativo y persiste el sangrado puedes consultar en tu Centro de Atención a la Mujer para valorar si está indicada una exploración o una revisión ginecológica.

Los movimientos del cuerpo no siguen un manual de instrucciones concreto ni estricto que podamos transmitirte en unas líneas. Se trata de que conectes con lo que el cuerpo te pide hacer y el movimiento que te pide, pero no desde la cabeza sino desde el propio cuerpo. Déjate sentir y no te fuerces a hacer lo que no te nace.

Las sensaciones frente a la estimulación de cualquier parte del cuerpo son muy personales. El encuentro con la otra persona tiene que partir del respeto mutuo y del descubrir qué nos gusta y qué no, de manera que más que buscar sentir lo que "se supone que hay que sentir" podemos ir descubriendo qué le gusta, lo que no y que pueda pedirlo o decir no con libertad. De ahí puede surgir un encuentro placentero y de disfrute personal y único.

En la mayoría de los casos es la propia cabeza la que puede estar inhibiendo la respuesta de erección. A veces cuanto más nos empeñamos en que el cuerpo responda de determinada manera menos lo hace. Detrás puede haber tanto miedos como expectativas muy rígidas frente a la respuesta de mi cuerpo en el encuentro sexual. Puede ayudarte pedir ayuda con un profesional de la sexología. Hablarlo, romper expectativas y obligaciones, relajarte frente a la respuesta de tu cuerpo...son cosas que puedes trabajar en esta consulta. Si vives en Navarra puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y pedir cita allí.

Tras dos semanas tomando pastillas anticonceptivas las relaciones sexuales de coito son seguras, siempre que las hayas tomado correctamente sin ningún olvido.

Izenak jartzea baino garrantzi gehiago du jakitea bai zu eta bai bera nola bizitzen duzuen egoera. Lehen gertatzen ez bazen eta orain gertatzen bada aldaketa bat izan da eta aldaketa horren bizipena garrantzi handia badu. Ze berez aldaketak ez dute zertaz arazo bat izan behar. Gorputzaren erantzuna ez da beti berdina eta egoera desberdinetan erantzun diferenteak izaten ahal ditu. Horren bizipenaren ondorioz arazoak sortu daitezke eta horren atzealdean beldurrak, arauak, helburuak izaten dira. Ikusiko bazenuten egoeran ez zaretela murgiltzen profesionalengana jo dezakezue, zuen Emakume Arreta Zentroan Sexologia zerbitzua baduzue gaia lantzeko eta batez ere egoera goxo eta lasaia bat bilatzeko.

Erregelarekin egotea ez du inongo ziurtasunik ematen haurdun ez gelditzeko. Hasteko kontutan hartu beharko dugu datak ematen diguten informazioarekin probabilitate altua edo baxua baden haurdun gelditzeko aterako dugula, baina ez ziurtasun finko bat, zikloak aldatzen baitira hilabete batetik bertzera faktore aunitzen eraginez. Horrela ba, hilerokoa jaisten den egunean zikloaren lehendabiziko eguenean gaude eta azkeneko eguna hurrengo hilerokoa jaisten den aurreko eguna izango da. Azken egun horri 14 egun kenduta obulazio eguna aterako zaigu eta hor haurdun gelditzeko arrisku handiena dago. Espermatozoideak 3-5 egun bizirik irauten ahal dutenez, obulazio egun horri 5 egun kenduta hasiko dira arrisku egunak eta bukatu obulazioa pastua eta bi egunetara. Ikusten duzunez epe horretan batzuk egoten ahal dira hilerokoarekin bertze batzuk ez, zikloaren eta odolaren iraupenaren arabera.

Si no has tenido ningun olvido y has tomado las pastillas a su hora tambien estas cubierta en el periodo de descanso

Los corticoides se pueden tomar prácticamente con todo tipo de medicamentos. No se producen interacciones farmacológicas importantes. En el caso de los anticonceptivos hormonales no se han descrito interacciones.Por lo que puedes estar tranquila siempre y cuando los tomes correctamente, a su hora y no se te olvide ninguna toma. Si debes tener cuidado con los antibioticos y es mejor que cuando tomes algun medicamento lo comentes a tu farmaceutica/o.

Los corticoides se pueden tomar prácticamente con todo tipo de medicamentos. No se producen interacciones farmacológicas importantes. En el caso de los anticonceptivos hormonales no se han descrito interacciones.Por lo que puedes estar tranquila siempre y cuando los tomes correctamente, a su hora y no se te olvide ninguna toma. Si debes tener cuidado con los antibioticos y es mejor que cuando tomes algun medicamento lo comentes a tu farmaceutica/o.

Nos faltaría información, pero con los datos que nos das podríamos pensar que puede ser debido o a la irritación que igual le produce el roce de la penetración sin preservativo, o quizás podría deberse a algún tipo de infección por hongos. De todos modos si continuara o fuera a más lo mejor sería acudir cuando esté con la sintomatología al CAM que le corresponda y que puedan hacerle un buen diagnóstico.

Técnicamente hablando todas las personas somos sexuadas, en masculino o en femenino, y tanto la vivencia como la expresión de cada persona parten de esa premisa. De todos modos para aclarar y poder compartir tus vivencias y tus dudas puedes acudir al servicio de Sexología de los CAM, que está atendido por psicólogos/as.

Probablemente los Anticuerpos que tuviste al nacer eran los de tu madre y con el tiempo se te negativizaron. Existe también la posibilidad de que hayas creado los tuyos propios si a lo largo de tu vida has tenido contacto con ese germen. De cualquier forma, no hay ningún problema para tus futuros embarazos, ya que el problema sólo puede darse si pasas esa infección durante el embarazo. Para evitar contagiarse hay unas recomendaciones generales: no comer carne cruda o poco hecha,sobre todo la de cerdo; ni embutidos poco curados, ni frutas y verduras que no estén bien lavadas. También se desaconseja el contacto con gatos que estén sin vacunar.

En tu Centro de Atención a la Mujer puedes solicitar una analítica previa al embarazo, para estudiar las infecciones y personalizar los cuidados.

Las infecciones de transmisión sexual se contagian por contacto entre mucosas. El interior de la boca es una mucosa y, por lo tanto, una estupenda puerta de entrada para los gérmenes. Cuando se practica sexo oral y se desconoce el estado de salud de la pareja, la recomendación es la de usar preservativos. En el mercado existen preservativos masculinos con diferentes sabores, pensados para este tipo de prácticas. También hay protectores femeninos. Anímate a probarlos! Agur.

En el cuerpo existen varios frenillos. Uno de ellos es el del pene. Es un pliegue elástico de tejido que une el prepucio con la mucosa y ayuda al primero a cubrir el glande. No tiene por qué romperse, aunque a veces sí ocurre que se rompe en alguna relación de coito. Circuncisión se denomina a la extirpación del prepucio del pene, lo que deja al descubierto el glande de forma permanente. A veces se hace por motivos religiosos; otras veces por dificultad de bajar el prepucio y dejar el glande al descubierto, produciendo dolor y dificultades para limpiar la zona.

Efectivamente en muchos casos las molestias en el coito tienen que ver con las tensiones, los nervios o el estrés. Buscar un espacio seguro y agradable o practicar algo de relajación en general os puede ayudar. Existen también unos ejercicios que pueden ayudarte a tí a tomar conciencia de cómo está tu vagina, porque a veces la estamos contrayendo sin darnos cuenta. Consisten en contraer la vagina e ir apretándola como si fuera un ascensor que sube, de abaja hacia arriba. Mantener contraida un poco y luego soltar. Repetir el ejercicio varias veces. De esta manera vamos tomando conciencia de cuándo está realmente contraida y cuándo no, y prevenimos la incontinencia urinaria al fortalecer el suelo pélvico.

La manera más segura de descartar un embarazo es que acudas a tu CAM con un poco de orina y te realices una prueba de embarazo. No es habitual que habiendo tenido la regla estés embarazada, pero siempre hay que descartar que haya sido una pérdida de sangre en vez de una regla.

El orgasmo es una fase de la respuesta sexual humana que se produce por contracción rítmica de determinados músculos en respuesta a la tensión acumulada durante la excitación. Como ves no es algo que podamos controlar desde lo racional, pero sí que puede estar condicionado por factores psicológicos inconscientes o conscientes. Por ello sería interesante acudir a la consulta de sexología y poder hacer una reflexión entorno a miedos o tensiones que puedan estar condicionando la respuesta. Aquí en Nafarroa/Navarra tenéis la posibilidad de acudir al Centro de Atención a la Mujer que os corresponda por domicilio y pedir una cita con sexología.

La probabilidad dependería de cuánto duran sus ciclos y cuánto dura su menstruación. A groso modo podemos decir que la concepción se puede producir con la ovulación, y ésta ocurre 14 días antes de menstruar. Teniendo en cuenta que los espermatozoides pueden estar vivos 3-4 días los días de mayor riesgo de embarazo serían desde 18 días antes de que nos baje la regla hasta dos días después de haber ovulado (12 días antes de que nos baje la regla más o menos). Todas estas fechas son fechas aproximadas, porque cada ciclo menstrual puede variar en función de factores externos e internos que no podemos siempre controlar o conocer.

En la ingestión del flujo vaginal lo que tienes que tener en cuenta es que en relación con el VIH/SIDA el flujo vaginal, el semen y la sangre son fluidos en los que, en el caso de persona seropositiva, el virus está en concentración suficiente como para transmitirlo. Por lo tanto el cunilingus es una práctica de riesgo que puede prevenirse mediante las toallitas de latex, de forma que no se de contacto directo del flujo vaginal con las mucosas o posibles heridas de la boca.

En cuanto al tema de durar más con los condones quizás el planteamiento es qué significa durar más o durar menos. Existen muchos mitos en relación con el coito, el tamaño del pene, la responsabilidad del dar placer...que nos puede interesar empezar a cuestionarnos. En vez de contar el tiempo quizás es más interesante analizar cómo nos lo pasamos el rato que estamos, ni más ni menos.

El picor vaginal y el cambio de las características del flujo vaginal pueden estar relacionados con algún tipo de infección por hongos. La forma de saberlo con seguridad y así poder decidir si necesitas tratamiento sería acudir a la consulta de enfermería de tu CAM y que te realicen un frotis, esto es, un análisis del flujo. Una prueba indolora y sencilla que te da un diagnóstico fiable. Además es importante adquirir unos hábitos saludables a la hora de la higiene de la vulva y la vagina para no favorecer este tipo de infecciones: no lavar la vagina con jabón, usar ropa interior de algodón, no permanecer con bañadores o bragas húmedas,etc.

Idazten duzunarengatik errango nuke beldurrak egon daitezkeela hor atzeko aldean. Sexualitatearen adierazpena ez du funtzionatzen eragiketa matematiko bat bezala. Hemen ez dago arau finko bat ezta instrukzio zehatzik. Pertsona bakoitzak hausnartu behar du bere burua jakiteko zer nahi duen, noiz, nola...eta gero bikotearen kasuan, komunean jarri. Hau da, HITZ EGIN. Ez duzu jakinen zer pentsatzen duen ez baduzu hitz egiten. Adieraztea gure beldurra, gure ideiak edo gure dudak laguntzen ahal du.

Esos medicamentos que me pones no tienen interacción con el melodene. Con respecto a la segunda pregunta, lo mejor es que no hagas la semana de descanso o sea las pastillas blancas y que tomes dos cajas seguidas, así no te bajara la regla y estaras tranquila en las vacaciones, no pasa nada porque hagas eso 1 vez.

En tu pregunta no dices desde cuándo estás usando el anillo, ni si este mes ha sucedido algo por lo que debieras preocuparte, así que aquí va la información sobre su uso correcto. El anillo vaginal es un método anticonceptivo hormonal similar a la píldora. Si es el primer mes que lo utilizas y te lo colocaste el primer día de regla, tiene efecto desde ese día, incluida la semana de descanso. Si no es el primer mes, tendrías que ponerlo justo una semana después de haberte quitado el anterior. El efecto anticonceptivo se puede reducir si te lo quitas o se te sale y está fuera de la vagina más de tres horas o si tomas alguna medicación que interfiera con el tratamiento hormonal, como es el caso de algunos antibióticos…

Siempre que tengas dudas, puedes consultar con la educadora de tu centro o con el profesional que te lo ha recetado, por si valora conveniente hacer un descanso o cambiar de método.

Normalmente las píldoras que se recetan actualmente tienen la cantidad mínima necesaria de hormonas para garantizar su eficacia y no suelen dar grandes problemas, pero es cierto que a algunas mujeres pueden producirle algunos efectos secundarios como dolores de cabeza, pequeños sangrados durante la toma de la píldora y/o amenorrea en la semana de descanso, dolor o hinchazón de los pechos, cansancio... Son más frecuentes al inicio de la toma y poco a poco van desapareciendo, conforme el cuerpo se va acostumbrando al tratamiento. Y si después de tres o cuatro meses desde el inicio no se nota mejoría, conviene consultar con el profesional que las ha indicado para que valore la posibilidad de cambiar a otra marca.

Cuando la mujer decide dejar la píldora por un tiempo o definitivamente, el cuerpo suele volver a la normalidad antes de dos o tres meses y recupera su fertilidad, por lo que desde el momento del cese de la toma habría que utilizar otro método anticonceptivo eficaz, por ejemplo el preservativo, si no se desea un embarazo. Espero haber aclarado tu duda. Un saludo.

Lo primero decir que sentimos no poder darte ninguna respuesta ya que no sabemos a qué te refieres cuando hablar del cuirca. Si quieres vuelve a mandarnos otra pregunta aclarándolo. De todos modos ahí van algunas ideas: el que te fijes en los otros chicos no tiene por qué suponer un problema. Y queremos aclarar que sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto, no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer, como cualquier otra parte del cuerpo tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños. Un saludo y hasta cuando quieras

¡Hola!

Aquí estamos para responder a tu pregunta. Siempre hay una primera vez para algo: para mirarse, besarse, acariciarse, “achucharse”, para descubrir la masturbación… La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresar, de sentir placer, comunicarse… pero la mayoría de la gente cuando habla de “la primera vez” lo hace para referirse a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo con coito. Y nos imaginamos que por ahí va tu pregunta.

Pues bien, la primera o primeras relaciones coitales a veces pueden resultar molestas, incluso dolorosas, pero no necesariamente. La verdad es que en la mayoría de los casos, si la relación que mantienes con la otra persona es de confianza, estás excitada y te apetece tenerlas, no suele haber ningún problema. Suele depender también de los músculos que rodean a la vagina que pueden contraerse y entonces la penetración puede resultar dolorosa. Cuanto más relajada estés, menos contracción habrá y por lo tanto menos molestará. Lo mejor es tomárselo con calma, que sea la chica quien controle y dirija, y dejarlo para otro día si ese no va bien. No pasa nada por hacerlo en varios intentos. Por otro lado si el himen es más grueso y rígido que lo habitual, puede sangrar algo y doler.

Sin embargo, antes de acabar quisiéramos resaltar un aspecto que nos parece importante. Si tenemos relaciones sexuales, se supone que es porque nos apetece disfrutar; pues bien, las relaciones de coito o penetración no tienen por qué ser las más placenteras ni excitantes, ni las que más gusten, sobre todo para las chicas. De hecho, la mayoría de las mujeres no sienten orgasmos sólo con la penetración. Es importante que las personas conozcamos lo que más nos gusta y lo planteemos. Por otro lado, el coito es una relación que puede conllevar riesgo de embarazo no deseado o de pillar una infección, así que si vas a tener tu primera relación coital, no olvides el preservativo.

Hola, tal vez ya has resuelto tu consulta de otro modo, pero de todos modos ahí va la información. Tal y como te dijeron en la consulta, si ya habían pasado más de cuatro horas desde que habías tomado la píldora no es necesario repetir la toma, aunque se produzcan vómitos y/o diarreas.

De todos modos, la eficacia de la píldora tomándola en las primeras horas es muy alta pero no del 100%, por lo que si se produce un retraso de más de 7 días en la fecha de tu próxima regla, convendría que acudieras a tu centro para valorar la conveniencia de realizar una prueba de embarazo. Si en el futuro te surge una consulta de este tipo y necesitas la respuesta con urgencia, te recomiendo que llames por teléfono a alguno de los centros de la página principal, porque no siempre podemos responder al día.

Gracias y un saludo.

Físicamente todas las personas somos diferentes, y en relación al pene ocurre lo mismo. Los penes son diferentes entre sí. Ahora bien, además de las diferencias físicas existen las diferencias producidas por la operación de fimosis. Cuando existen problemas o molestias a la hora de bajar el prepucio y dejar el glande a la vista se opera quitando parte del prepucio y el glande queda a la vista tanto en situación de no erección como en erección. Así que ya ves que las diferencias no son causa en sí de ningún problema.

Hola.

Lo sentimos mucho pero no entendemos cuál es tu pregunta. Si quieres vuelve a mandarla o llama por teléfono a alguno de los Centros de referencia que aparecen en la página principal (Andraize o Iturrama).

Un saludo

Hola.

Lo primero decir que la píldora del día después o Píldora post-coital (PPC) es un tratamiento de emergencia, sólo de uso ocasional y que no debe sustituir el uso de un método anticonceptivo convencional (por ejemplo el preservativo). La PPC no es eficaz al 100%; su eficacia es muy alta si se toma en las primeras 24 horas (como es tu caso) y va reduciéndose hasta las 72 horas después de la relación (tiempo límite para poder tomarla).

La PPC, como todos los medicamentos, puede tener algunos efectos secundarios (aunque no todas las personas los sufran) entre los que se pueden encontrar náuseas, diarreas, vómitos, dolor en la zona abdominal… y alteraciones y/o retrasos temporales de la menstruación, aunque la mayoría de las mujeres presentan la regla en los 7 días alrededor de la fecha esperada. Si esa relación del 25 de abril ha sido la única que has tenido en este ciclo (desde tu última regla) con algún riesgo y sigue sin bajarte la regla, de momento no te preocupes.

De todos modos, si deseas información sobre por qué ha podido romperse el condón… o si llega el 19 de mayo y no has manchado nada o muy poco…, te recomiendo que acudas a algún Centro de Atención a la Mujer, donde te informarán y valorarán la conveniencia de realizar una prueba de embarazo.

Un saludo

Técnicamente hablando sexo es la dimensión biológica, es decir todas las personas somos sexuadas en masculino o en femenino. Esta dimensión se da a niveles diferentes, como el genético, el gonadal o el genital.

La sexualidad hace referencia a la vivencia como ser sexuado, es decir, la vivencia personal. Los modos son la identidad sexual, la orientación del deseo y los sentimientos y deseos.

Si has tomado la píldora de forma correcta la probabilidad de embarazo es muy baja, y si además la prueba de embarazo es negativa más. La regla que se tiene con la anticoncepción hormonal es una regla "artificial", es decir se desprende el endometrio (la capa que se ha formado para que "anide" el óvulo en caso de concepción) porque dejamos de tomar hormonas, porque hacemos el descanso. Pero ese endometrio que se forma con las hormonas es más fino y de características diferentes que el que se forma de forma natural. Por lo que habitualmente las reglas con hormonas duelen menos, son de menor cantidad y "diferentes" (el color marrón u oscuro es habitual también).

Para empezar podría ayudarte pedir cita con una enfermera del centro que te corresponda para valorar si es necesario hacer una exploración y descartar algún tipo de infección. Revisar también los hábitos de higiene de los genitales, porque a veces nos parece que tenemos que limpiar la vulva y la vagina por dentro con productos que en realidad lo que hacen es alterar el ph y el equilibrio de la zona y producir reacciones adversas.

Ten en cuenta también que la cantidad de flujo que tenemos es diferente de una mujer a otra y además cambia en función del momento del ciclo. Tener flujo abundante se puede asociar con suciedad o falta de higiene, pero no es así. Los fluidos son parte del cuerpo y es importante también aceptar nuestro cuerpo con sus características específicas para tener una relación saludable con nosotras mismas.

Existe la pauta, en la mayoría de los centros, de recomendar la toma de ácido fólico desde el momento en que comienza la búsqueda del embarazo porque es una sustancia importante las primeras semanas de gestación y para cuando se hace la prueba de embarazo ya estamos hablando de 5-6 semanas de gestación. De todos modos es una sustancia que está presente en una dieta equilibrada, con lo que tampoco es "obligatorio" ni imprescincible su toma. Puedes informarte en tu centro y decidirlo.

Por lo demás pruebas específicas no existen, salvo que tengáis algún problema de salud o antecedentes importantes. En cuanto al mejor momento para embarazarse puede ayudarte saber que ovulamos 14 días antes de que nos baje la regla. Así que, haz cuentas y restale 14 dias al día que esperas la regla y el día que sale es el de la ovulación. Como además los espermatozoides pueden estar vivos unos 3-4 días los días fértiles irían desde 3 días antes de la ovulación, el día de la ovulación hasta dos días después de la misma. Cuenta también con que el periodo que se indica antes de consultar con un profesional por no quedarse embarazada es de un año. Ayuda también estar relajada y no intentar controlar en exceso el proceso.

Anatómicamente todas las personas somos diferentes, no sólo en cuanto a genitales se refiere. En el caso de los genitales, efectivamente, todas las personas tenemos características propias, tanto los hombres como las mujeres. Tanto la vulva como la vagina son diferentes de una mujer a otra.

Además de las diferencias físicas existe otro aspecto que puede hacer que la vagina parezca más ancha o más estrecha y tiene que ver con la elasticidad de la misma. La musculatura puede ser contraida consciente o inconscientemente pareciendo que es más estrecha por ejemplo en momentos de nervios, miedos o estres.

Ello puede producir incluso molestia en la penetración vaginal o en la colocación de un tampón. Tomar conciencia de cómo reacciono con mi cuerpo ante determinadas situaciones puede ayudar, mediante técnicas de relajación, a liberar las tensiones.

Parece que efectivamente primero habría que descartar algún tipo de infección. Para hacer un buen diagnóstico sería importante que acudieras al Centro de Atención a la Mujer que te corresponde para mediante una exploración visual o una prueba diagnóstica (frotis, citología...) puedan determinar si hay infección por hongos, gardnerella, etc. que puedan estar causando esas molestias. Si los resultados fueran negativos entonces habría que analizar si esa molestia en la penetración responde a algún miedo o rechazo inconsciente frente a la realación de penetración.

A veces nuestro cuerpo expresa mediante contracción de determinados músculos el rechazo a situaciones que no nos son cómodas o nos producen molestias. Para apoyarte en este trabajo dispones del apoyo de un/a sexóloga/o en el mismo Centro de Atención a la Mujer.

La erección es una respuesta del pene que se puede producir tanto por estimulación física o psicológica durante la actividad diaria como durante el sueño, y no sólo como respuesta a sueños eróticos. Las erecciones nocturnas son habituales en la fase REM del sueño y se pueden producir varias veces cada noche.

Los preservativos siguen un control estricto para tener la fiabilidad que tienen, cosa que el plástico de cocina no, por ello no tienes asegurada ni la protección de ITS ni de embarazos no deseados.

NO creo que tengas que asegurarte de nada, la orientación sexual es un tema personal que atañe a la persona y a aquellas personas con las que él o ella quieran compartirlo. Saber la orientación sexual de una persona no influye para nada en la relación con esa persona. Es la misma persona independientemente de que le gusten personas del mismo sexo, del otro sexo o ambos.

Lo que comentas está relacionado con la ansiedad que parece se pudo producir en el momento de la relación coital. Es decir, cuando tenemos que poner atención en la colocación, en cómo va, en si va bien o no...es probable que la atención y la ansiedad generada interfiera tanto en la erección como en la lubricación vaginal o en estado de la vagina (más contraida con los nervios). Puede ayudaros una buena comunicación para expresar los miedos y preocupaciones que tengais al respecto y poder así conseguir al máximo un estado de relajación y tranquilidad que favorezca el encuentro sexual.

Muchas veces nos hacemos unas expectativas irreales o idealizadas de las cosas debido a los mensajes que nos han podido llegar de otras personas o de los diferentes medios de comunicación. Las relaciones sexuales son experiencias personales que se ven influidas tanto por las circunstancias como por la experiencia que se adquiere con el tiempo y las diferentes vivencias que podemos ir teniendo.

Parece que te refieres a la relación de coito en concreto y sin duda los nervios y la ansiedad influyen pudiendo producir inseguridad a nivel psicológico y diferentes signos físicos como sequedad vaginal, dificultad de penetración, falta de erección, tensión muscular generalizada, excesiva racionalidad que dificulta dejarse en la sensación de placer,...

Todas las experiencias en la vida forman parte de un proceso y merece la pena vivirlas. Si ves que te condiciona excesivamente esta experiencia en las siguientes puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer que te corresponde para pedir apoyo y acompañada quizás el proceso sea más positivo.

Mantener una relación por miedo a lo que pueda pasar si lo dejo es una opción poco saludable. Hay que distinguir dos cosas: una si la relación es satisfactoria y positiva, y dos las consecuencias negativas que pueda tener para cada persona no seguir adelante con la relación. Lo que hay que valorar en primer lugar es la relación en sí y si terminas por ver que no es una relación saludable la vuestra para asumir las consecuencias si ves que necesitas ayuda profesional puedes acudir a la consulta de un/a psicólogo/a o sexólogo/a para trabajarte el duelo, los miedos, las dudas, etc.

Hola, perdón por el retraso pero en situaciones así es preferible que llaméis por teléfono a alguno de los centros que aparecen en la página principal y conseguir una solución más rápida.

De todos modos y por si en el futuro te encuentras en una situación parecida, te diré que siempre que se utiliza preservativo hay que colocarlo desde el principio, antes de que exista cualquier contacto entre genitales y/o penetración y tener cuidado a la hora de retirarse (da lo mismo que lo haga el chico que la chica) porque puede suceder lo que tú dices, que la presión de la vagina haga que el preservativo se quede dentro. Por lo que entiendo, a ti no se te llegó a quedar completamente dentro... y dices que no había eyaculado; si no se derramó el contenido del preservativo por la zona de la vulva y no hubo contacto entre el pene y tus genitales, parece que sería bastante difícil que existiera algún riesgo.

De todos modos, la píldora del día después es un tratamiento para situaciones de emergencia, se puede tomar hasta las 72 horas desde que se ha tenido una relación de posible riesgo, su eficacia es alta (aunque no 100%), puede tener algunos efectos secundarios... y se tome o no, si hay un retraso de más de una semana, conviene realizar una Prueba de embarazo. Espero haber aclarado tus dudas.

Hola.

Dices que tu chica lleva ya 5 meses tomando la píldora; pues bien, si la ha tomado todos los días más o menos a la misma hora (cuidado con los retrasos de más de 12 horas), no ha tenido ningún vómito o diarrea intensa en las primeras 4 horas tras la toma y no ha tomado otros medicamentos... la eficacia sería prácticamente del 100%, durante los 28 días, es decir, tanto durante los 21 días que toma la píldora como durante la semana de descanso; es importante que el día que le toca reiniciar con el siguiente envase, no la tome con retraso. Si en algún momento sucede algo de esto, lo más adecuado sería evitar relaciones de penetración o utilizar un método barrera (preservativo) durante una semana o consultar con la persona que se las ha recetado.

En tu pregunta dices que tuvisteis relación sin protección en la semana de descanso y ella tomó la píldora el día siguiente a la noche, pero no dices a qué hora suele tomarla habitualmente... Bueno, pues si en el último mes no ha tenido ningún problema de los anteriores tranquil@s, porque la píldora bien tomada protege tanto los 21 días de toma diaria como esta semana de descanso y cualquier día se pueden tener relaciones sin añadir otra protección. Espero haber aclarado tu duda.

Siempre que hay una relación en la que hay contacto entre genitales o se realiza la penetración sin utilizar un método anticonceptivo eficaz (por ejemplo un preservativo), puede existir la posibilidad de embarazo, aunque el chico no eyacule dentro de la vagina, aunque es cierto que si eyacula dentro, las posibilidades son mucho mayores. Lo mejor es no arriesgar y utilizar un preservativo o condón desde antes de la penetración o cualquier contacto y hasta el final. Espero haberte aclarado tu duda. Si necesitas más información, no dudes en contactar por teléfono con alguno de los centros.

La erección es una respuesta del cuerpo ante determinada estimulación, bien sea física o psicológica, y por ello más que buscar una forma de forzar esa respuesta creo que interesa más dejar con naturalidad que la respuesta del cuerpo sea la que es. A veces ponemos en esta respuesta otro tipo de objetivos o la demostración de un poder que no es real que esté ni en el tiempo de erección, ni en el tamaño del pene, ni en el número de coitos. Trabajar la aceptación de la respuesta del cuerpo ayuda a tener relaciones saludables y respetuosas con nosotros/as mismas/os.

La eyaculación precoz suele estar asociada a la ansiedad y a los miedos. Muchas veces existe presión social en determinadas respuestas o vivencias que son reflejas o tienen un proceso determinado que no podemos controlar del todo. Suele ser habitual en nuestra sociedad que a los chicos se les responsabilice del placer de la pareja a través de un coíto "suficientemente largo", a través de un pene "suficientemente grande", a través de una erección "suficientemente dura", etc.

Todo ello puede generar ansiedad y miedo ante el no cumplimiento de las expectativas que he generado o me han transmitido y la propia ansiedad influye tanto en la erección como en la eyaculación. Para tratarla puede ayudar que un/a profesional acompañe en la reflexión y toma de contacto de los sentimientos o pensamientos ansiógenos. En los CAM existe la figura del/a Sexólogo/a que se encarga de acompañar en este trabajo personal.

Te podría ayudar hacer un proceso de aceptación del cuerpo y de sus características, como son los pelos, los olores,...es decir el cuerpo natural, limpio pero no "artificial". Existe un culto al culpo en la actualidad que parte de lo no natural y que produce conductas no saludables y sufrimiento. Se tiende a poner parches mediante operaciones y tratamientos agresivos que lo único que producen es una escisión entre mente y cuerpo. ¡Ánimnate a trabajar la aceptación de tí misma/o y de tu cuerpo y del de las demás personas!

Hola.

En principio sólo por el hecho de perder un embarazo o haber sufrido un aborto por esa caída que comentas, no tiene por qué significar que no puedas volver a quedarte embarazada. De todos modos, si los médicos te lo dijeron, tanto si deseas conseguir un embarazo dentro de poco, como si lo quieres retrasar, tal vez convendría que te hicieras una revisión ginecológica para comprobar si existen otros motivos para esa afirmación y te den las explicaciones oportunas.

Un saludo

Esta es una pregunta, o una duda, que sólo esa persona te la podría llegar a contestar, si quiere. Las personas podemos ser homosexuales (gays o lesbianas) cuando nos atraen, deseamos y nos enamoramos de las personas de nuestro mismo sexo; podemos ser heterosexuales si esto nos ocurre con las personas del sexo contrario o podemos ser bisexuales si nos atraen, deseamos y nos enamoramos de personas de ambos sexos. Casi todas las personas, si consideramos la experiencia de toda una vida en cuanto a fantasías, sentimientos y conductas, somos bisexuales, aunque la mayoría podemos decir que somos preferentemente una cosa u otra. Sólo por los datos que tú das no puedo hacer ninguna valoración. Es importante que reconozcamos la existencia de diferentes gustos y orientaciones y las respetemos. Si no ponemos trabas a la hora de expresarnos, nos sentiremos mejor y haremos que las demás personas puedan seguir expresándose en función de sus gustos, sintiéndonos tod@s satisfech@s de nuestra condición sexual.

Efectivamente, a través del sexo oral sí se pueden transmitir algunas infecciones (como el VIH), por lo tanto las medidas preventivas son fundamentales. En el caso de la felación se recomienda la utilización de preservativos (está la opción de los de sabores, que habitualmente son sin lubricante) y en el caso del cunilingus están las toallitas de latex. En ambos casos se trata de evitar que los fluidos vaginales o el semen entren en contacto con heridas de la boca o mucosidades. Espero haber aclarado tu duda

En tu pregunta no nos queda claro si las píldoras a las que haces referencia que tomaste era la píldora anticonceptiva diaria y tuviste un retraso de más de 12 horas… o la píldora del día después (1 ó 2 comprimidos). Por esto, si quieres puedes acudir a alguna consulta en que te lo puedan aclarar o enviarnos otro mensaje. De todos modos, aquí va una pequeña información sobre el ciclo y el embarazo. Los ciclos se empiezan a contar el primer día de regla. En cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla, si hay una relación sin protección se puede producir un embarazo; las posibilidades son menores que en otras fechas, pero no se puede descartar totalmente ese riesgo..., ya que no sabemos con seguridad en qué momento se va a producir la siguiente ovulación (período más fértil). Si tu próxima regla se te retrasa más de una semana, convendría que hicieras una prueba de embarazo, comprándola en una farmacia o acudiendo a un Centro de Atención a la Mujer. Hasta la próxima

Nadie tiene por qué saber si te has masturbado o si has tenido relaciones sexuales con otra persona y si éstas han sido de penetración o no, a menos que tú lo digas. Los cambios que se producen tanto en el cuerpo de los chicos como de las chicas a partir de la pubertad y en la adolescencia suceden por unas hormonas que son la testosterona, la progesterona y los estrógenos: todas presentes en ambos sexos, sólo que en diferentes proporciones.

En el caso de los chicos es la testosterona la responsable de los cambios en la voz, la aparición del vello corporal, de los cambios en la estructura ósea... En las chicas son los estrógenos los responsables del desarrollo de los órganos genitales y de la aparición de los órganos sexuales secundarios: desarrollo de los pechos y distribución del vello y del tejido graso que moldea la típica figura femenina, entre otros. Todos estos cambios suceden en diferentes momentos, según cada persona y su desarrollo, se hayan tenido o se vayan a tener relaciones de coito o no.

Si tal y como planteas comenzaste a tomar las pastillas con el primer día de regla y la has tomado correctamente (no has tenido olvidos ni retrasos de más de 12 horas, ni vómitos o diarreas intensas en las primeras 4 horas tras la toma de la píldora y tampoco has tomado otros medicamentos), es muy improbable que estés embarazada. Ten en cuenta que si antes tomabas una marca de pastillas y has cambiado, lo más probable es que también hayan cambiado las dosis hormonales que estás utilizando, por lo que el cuerpo se tiene que acostumbrar a esta variación.

Hasta que esto ocurra, puede ser que en la semana de descanso de los primeros meses de la toma, aparezca un sangrado o regla diferente a lo habitual o incluso ausencia de regla o haya pequeños sangrados inesperados fuera de la semana de descanso. Si esto te sucede durante tres meses, consulta en tu centro o al ginecólogo que te la ha recetado.

En la situación que planteas sí que podrías quedarte embarazada, ya que para que el preservativo proteja frente a un embarazo el chico lo debe llevar colocado antes de cualquier penetración. Lo importante no es el número de veces que la mete, sino el hecho de que es sin condón. Si no se quiere arriesgar, conviene utilizarlo en cada relación desde el principio hasta el final.

Un saludo

Cuando se habla del primer coito suele estar rodeado de muchos mitos o creencias erróneas: la chica sangra mucho, le duele mucho, el chico tiene que tomar la iniciativa…; pues bien, otra de estas creencias es que hay una única manera de vivirlo o que hay que seguir unos pasos. Las relaciones sexuales son vivencias personales, y no pueden ni deben responder a unas instrucciones o a un modelo rígido. Igual que decimos que para cada práctica o experiencia sexual diferente siempre hay una primera vez, igual de cierto es que la primera y las siguientes veces con cada persona pueden ser diferentes; cada persona tiene una vivencia diferente de este momento y opiniones distintas sobre cómo prefiere vivirla o cómo la ha vivido.

Respondiendo a tu pregunta de si siempre el chico hace dedos a la chica, la respuesta sería que no tiene por qué. En algunos casos el chico puede hacer dedos a la chica antes de la penetración dentro de los juegos sexuales…, en otros casos puede que se los haga después de la penetración para continuar con el juego y en otros casos no se los hará ni antes ni después, en función de si les gusta tanto a ella como a él esta práctica. Olvidaros de los manuales o patrones rígidos de lo que teneis que hacer y cómo lo teneis que hacer y recordar que el secreto está en que os relajeis y vivais cada experiencia como lo que es: algo personal.

Recuerda también que si no quereis arriesgar un embarazo o una infección de transmisión sexual, el uso correcto del preservativo puede ser un buen método.

Un saludo

Lo que cuentas parece estar más relacionado con la vagina más que con el himen. A veces sentimos miedos de forma inconsciente que en el caso de las relaciones de coito pueden verse reflejados en una contracción de la vagina, es decir, el músculo se pone rígido y no permite la penetración ni la introducción de nada en la vagina o la misma es muy dolorosa.

Lo primero es tomar conciencia de qué parte de esta situación te asusta o te resulta incómoda. Segundo, trabajar ejercicios de relajación y de autoconocimiento de tu propio cuerpo. Si introduces un dedo en la vagina y pruebas a contraerla notarás la fuerza que haces y cuando dejas de hacer esa fuerza. Vete identificando cuándo está la vagina relajada y cuándo no. Esto te ayudará a saber en qué momentos contraes la vagina, aunque sea de una manera inconsciente y no te des cuenta.

Primero desmontarte el mito de la "compatibilidad" en la pareja. Las relaciones de pareja son relaciones con otra persona que tengo que ir trabajándome, porque las personas que componen la pareja y la propia relación de pareja están en continua evolución y cambio.

Es importante también trabajarnos que la pareja no me "tiene que dar" lo que yo necesito, sino que la base de lo que yo necesito me la tengo que dar yo y la otra persona me dará lo que le nace, lo le sale darme. Con esto no digo que no haya que dialogar para informar y hacer saber a la otra persona lo que me gusta y lo que no, pero la clave de una relación de pareja saludable está en que cada parte de la pareja esté "saludable" consigo/ mismo/a.

Existe la posibilidad de acudir a la Consulta de Sexología de los Centros de Atención a la Mujer. Para ello podéis acudir al centro que os corresponda según la zona en la que vivais o podeis acudir al/a médico/a de cabecera para que os derive a dicha consulta en la que un sexólogo o sexóloga os acompañará en el proceso de reflexión personal de vuestra relación de pareja.

¿Que qué puedes hacer?? Plantearte qué tipo de relaciones personales quieres y qué tipo de ética en las relaciones quieres para ti. Nuestra forma de relacionarnos con nosotras mismas y con las demás personas tienen consecuencias que tenemos que ir asumiendo. Tu misma...

¿Y qué sienten cuando dan un beso, acarician, miran...? ¿Y los hombres, qué sienten en el coito anal, cuando dan un beso,...? El sentir es algo personal y circunstancial que más que ponerle palabras se vivencia.

¿Qué es ser un poco guarrilla? La clave en las relaciones sexuales está más que en pensar qué es lo que van a pensar los demás en pararnos a sentir qué queremos nosotras/os, que nos gusta, qué no, que nos apetece y que no. Es cierto que la presión social, la aceptación y el rechazo de las demás personas nos pueden afectar, pero frente a eso tener un criterio personal trabajado y con una base de respeto hacia mi misma es la clave.

Zer da HORI????? Gauzak izen bat badute. Batzuetan tabu bat izan da sexualitatea eta horren ondorioz hitz zehatzak falta zaizkigu gauzak izendatzeko. Badirudi harreman sexualei buruz ari zarela, eta bereziki sarketari buruz. Hala da?? Hala bada harreman sexualak ez dira matematika bezala eta dago arau finkorik. Bakoitzak bere bizipena pertsonala eta berezia du. Hortaz ba, zure erabakia nola egin, norekin, noiz, nola...
Kontutan hartuta kondoia kadukatzen denean materiala (latexa) kalitatea galtzen duela hobe izango zen egun batzuk lehenago botatzea egun batzuk geroago baino. Batez ere kontutan hartu data hori luzea izaten dela eta denbora horretan ze baldintzetan egon den ere jakitea ona dela, ze naiz eta kadukatuta ez egon bero aunitz egiten duen tokian egon bada, adibidez, apurtzeko probabilitate handiak badu. Nafarroan bizi bazara zure Emakume Arreta Zentroan 23 urte arte doanik har ditzakezu kondoiak.
Aluari buruz baino badirudi baginaz ari zarela. Baginari buruzko mito aunitz badira. Berez ez da zulo bat tamaina fixoa duena; paretak junto daude eta zerbait sartu edo ateratzen denean horretara "egokitu" egiten da: tanpona bat, behatza, zakila, errebisioetako espekuloa, haurra erditzeko momentuan, etab. Baginaren flexibilidade hori aldatu egiten ahal da egoeren arabera. Nerbioen eraginez "gogortu" egiten ahal da sarketa zailduz adibidez. Gorputzaren atal guztien funtzionamendua eta eragina ezagutzea lagungarria izan daiteke bizipen osasuntsua izateko .
Kaixo Tomas, neskak alu bakarra dute mutikoak zakil bakarra bezala.

El condón o preservativo masculino es una funda (normalmente de látex, aunque hay otros materiales) fina, elástica y resistente que debe recubrir el pene antes de la penetración y recoge el semen eyaculado. Estas son sus instrucciones de uso:

1.- Vigilar la fecha de caducidad y que sean homologados, para ello deben llevar el simbolo CE.

2. Abrir cuidadosamente el envoltorio por las marcas, procurando no dañarlo con la uñas.

3. Colocarlo con el pene en erección, antes de cualquier penetración.

4. Presionar la punta o extremo cerrado del condón con las yemas de los dedos, para expulsar el aire y dejar un espacio para que se deposite el semen y desenrollarlo sobre el pene cuidadosamente, extendiéndolo lo máximo posible hacia la base del pene. Puede aumentar su eficacia si se asocia con espermicidas.

5. En caso de necesidad, se puede utilizar un lubricante a base de agua. No utilizar vaselinas o cremas con base de aceite que pueden dañar el látex.

6. Después de la eyaculación, retirar el pene antes de que disminuya la erección, sujetando por la base el preservativo para evitar que se quede dentro.

7. El condón es de un solo uso. Hacer un nudo para impedir que el semen salga hacia fuera y tirarlo a la basura (no tirarlo por el inodoro).

Si tras leer estas instrucciones o las que suelen venir en las cajas de condones tienes más dudas, puedes acudir a una consulta donde te lo puedan explicar de un modo más práctico.

Existen diferentes métodos para que cada persona o pareja escoja el que mejor se acomode a sus necesidades. Cada método tiene sus características de funcionamiento y de uso correcto. Los podemos agrupar en:

- Métodos naturales.

– Métodos de barrera.

– Hormonales.

– Dispositivos intra-uterinos (DIU).

– Métodos quirúrgicos o definitivos.

Todos están pensados para evitar que se produzcan embarazos no deseados, aunque no todos tienen la misma eficacia. Los condones (método de barrera), además, evitan que nos contagiemos de infecciones de transmisión sexual. Por todo ello, el mejor método es el que elige cada persona libremente, después de haber obtenido una buena información sobre todos ellos. Si te apetece, pásate por algún Centro de Atención a la Mujer para que te asesoren personalmente; en Navarra es confidencial y puedes acudir acompañada por quien tú quieras...

Pues no parece que haya mayor problema en lo que cuentas. No existe un manual de instrucciones a la hora de obtener placer o descubrir lo que nos gusta y lo que no. Se trata de cultivar nuestra sexualidad desde lo que es cada persona y hasta donde desea. El resto suelen ser mitos y prejuicios dañinos

Más que darte un decálogo de pasos o pautas que funcionen como una receta mágica (que no las hay) creo que primero es más interesante plantearnos desde dónde buscamos la pareja. Primero es importante aprender a estar solos y solas de forma saludable, de forma que el encuentro con otras personas no busque, desde la propia necesidad, la posesión de alguien para mí.

De esta manera el encuentro con otras personas no tiene el objetivo previo del compromiso, sino que el compromiso surge de determinados encuentros pero no de otros. Abrirse a lo social sin necesidad de que sea en un compromiso individual y único puede ser una experiencia saludable y muy satisfactoria.

Parece que te refieres al primer coito, aunque hay muchas "primeras veces". En el caso del coito el dolor en el chico puede estar relacionado con la fimosis (a veces son muy leves y están sin diagnosticar pero en la penetración producen molestia) o con un frenillo un poco corto que en la penetración produce molestias. De todos modos lo mejor si se producen molestias es consultar a un/a profesional en el CAM correspondiente. En esta misma página tienes las direcciones y teléfonos.

No tiene por qué. El himen es una membrana elástica y porosa que puede modificarse con la entrada de un objeto (tampón, dedos,...) y no romperse.

El himen es una membrana, casi siempre fina y elástica, que protege la entrada de la vagina del exterior. Su principal función es impedir el paso a los gérmenes del exterior hacia adentro, sobre todo durante la etapa infantil, cuando la vagina todavía no ha desarrollado sus propias defensas, cosa que ocurre cuando comienzan a venir las reglas.

Por lo tanto, su ubicación es externa y fácilmente visible , aunque muchas veces, a lo largo del desarrollo, se vá abriendo y se hace casi imperceptible. No tienen por qué romperse ni con la colocación de un tampón ni con la introducción de los dedos. Depende de la elasticidad y la forma que tenga (no son todos los hímenes iguales). De todos modos la rotura en sí no tiene por qué producir dolor.

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. Cada persona va descubriendo qué tipo de caricias o acciones le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas. A tener en cuenta: cuando entran en juego juguetes sexuales valorar la higiene y prevenir manipulaciones que puedan producir heridas en las mucosas genitales.

Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos que hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad.

No se si sabrás que mas del 89% de las mujeres no tienen orgasmo con el coito, ya que la vagina no tiene tantas terminaciones nerviosas como para provocarlo, es con el clítoris, con el que se consigue. Si buscamos el orgasmo como objetivo de nuestras relaciones sexuales, reducimos la vivencia a un momento concreto de toda la relación sexual. El encuentro, el placer, la comunicación, la seducción, la vivencia de las emociones, los afectos...no se producen sólo en unos segundos concretos de todo el proceso, sino que son algo que nos puede producir un bienestar y no tienen por qué estar ligados al orgasmo. El placer es el conjunto y el orgasmo uno de los elementos, “orgasmo no mide el placer”.

Efectivamente la lubricación va relacionada con la excitación, si te notas poco lubricada y el pene de tu parja es grande deberias usar algún lubricante, pero, tener en cuenta que no todos los lubricantes se pueden usar con los preservativos, debeis adquirir uno que se pueda usar. Si te preocupa el sangrado y si es de cantidad como una regla, y de varios días de evolución, puedes ir a tu medico de familia y que te mande con un volante a tu centro de atencion a la mujer.

El HPV es una infección viral contagiosa producida por el virus del condiloma humano. Habitualmente aparecen meses después del contagio sexual, unas lesiones o verrugas en vulva, vagina, cuello uterino, pene o ano. También pueden localizarse en otros órganos como boca, faringe… por el sexo oral sin protección, al igual que sucede en otras Infecciones de Transmisión Sexual. Se pueden diagnosticar a simple vista, por citología vaginal, cultivo o biopsias.

Tras consultar a personal sanitario, parece poco probable la aparición de estas verrugas o lesiones en dedos o manos (a menos que haya heridas abiertas por las que pueda entrar el virus), pero no se podría descartar totalmente el riesgo en la situación que comentas de masturbación con la misma mano manchada tras masturbar a una persona infectada. Para intentar reducir al máximo el riesgo, convendría limpiarse las manos con agua y jabón o con una toallita, misma recomendación que cuando se comparten objetos o juguetes eróticos. Un saludo.

El desarrollo biológico no el mismo en todos los cuerpos. Cada cuerpo tiene un proceso individual y único. Existen factores diversos que influyen en este proceso y uno de ellos son las hormonas. Además no todos los cuerpos son iguales ni tienen la misma cantidad de pelo, ni tamaños ni formas. Así que si crees que no es habitual lo que te ocurre en relación con tu edad puedes acudir a un profesional que valore la necesidad de realizar algún tipo de prueba diagnóstica para descartar algún problema de salud.

Pues no parece que haya mayor problema en lo que cuentas. No existe un manual de instrucciones a la hora de obtener placer o descubrir lo que nos gusta y lo que no. Se trata de cultivar nuestra sexualidad desde lo que es cada persona y hasta donde desea. El resto suelen ser mitos y prejuicios dañinos.

De entrada, supongo que no preguntas por la postura más placentera para dormir, o sentarse… sino que te refieres al coito. Pues bien, tanto las mujeres como los hombres tenemos muchas posibilidades para sentir placer, para estar a gusto... La penetración es sólo una más. La mejor postura es la que le parezca a cada persona, la que más le apetezca en un momento dado, o con esa persona en particular, o según el lugar donde se está, la que más excita, con la que se está más a gusto o resulta más cómoda... No hay normas fijas. Hay muchas posturas para todo.

En cuanto al coito, tanto en relaciones heterosexuales como homosexuales, las más comunes suelen ser un@ encima de otr@, mirándose cara a cara, de pie, de lado, de espaldas… Puede haber muchas variantes: posturas divertidas, difíciles, excitantes, agradables, molestas… Lo importante es que cada cual, si quiere, investigue, juegue, explore, elija en cada momento la que mejor le parezca, exprese sus deseos y sea de mutuo acuerdo con la persona con la que esté.

Teniendo en cuenta que todas las chicas son diferentes y lo que a unas les puede resultar placentero a otras les puede desagradar, y que es estupendo que seamos diferentes, sí se puede decir que aquella postura en la que el glande del clítoris y la vulva en general resulte más acariciada, puede resultar más placentera. Se trata de probar.

Cada persona, generalmente a partir de la adolescencia y a lo largo de su vida, va descubriendo y tomando conciencia de cuáles son sus gustos o qué tipo de objetos o personas le atraen más, de qué personas enamoramos... Las hay que sólo se sienten atraídas por personas de su mismo sexo, son los gays y lesbianas; si quien atrae es del otro sexo, se le llama heterosexual; y por último, quien se siente atraída por ambos sexos, decimos que es bisexual.

Casi todas las personas, si consideramos la experiencia de toda una vida en cuanto a fantasías, sentimientos y conductas.., somos bisexuales. Cualquiera de estos modos de atracción es sano, mientras no genere un problema de no aceptación de lo que nos atrae.

Y si así fuera, para ello están las consultas de Sexología de los Centros de Atención a la Mujer.

Kaixo. Por lo que dices en tu pregunta es prácticamente imposible que tu chica se quede embarazada; para que esto suceda debería haber contacto entre el pene o el semen y sus genitales. Pero de todos modos, te animo a que acudais a la consulta de algún profesional para que os pueda informar con más detenimiento de las prácticas que no conllevan ningún riesgo o cómo minimizar éstos.

En sexualidad no hay pautas , ni normas ,es una aventura de sensar , de conocernos ,de cambiar, probar , desear, qué nos gusta , qué no nos gusta... de respeto, de escucharnos a nosotr@s mism@s , a la otra persona... Como cualquier conducta sexual, para que nuestra vivencia sea positiva, la clave está en que lo deseemos, estemos a gusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja, no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos, que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado, que no corramos riesgos protegiéndonos(de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) .

Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual, pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ; que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas.

 Instrucciones de uso del preservativo masculino:

1. Vigile la fecha de caducidad y que esten homologados, llevan el simbolo CE

2. Abra cuidadosamente el envoltorio por las marcas, procure no dañarlo con la uñas.

3. Ya con el pene erecto.

4. Presione la punta o extremo cerrado del condón, para expulsar el aire que queda.

5. Colocar desenrollando sobre la cabeza del pene (glande) hacia la base del pene.

6. Extienda lo lo máximo que pueda hacia la base del pene.

7. Utilice el lubricante a base de agua, en caso de necesidad. No utilizar como lubricante cremas con base de aceite que pueden dañar el látex.

8. Retirar el condón después de la eyaculación y antes de que disminuya la erección. 

9. El condón es de un solo uso, no puede lavarse y volverlo a reutilizarlo.

10. Ate el condón para impedir que el semen salga hacia fuera, tírelo a la basura. No lo tire por el inodoro.

La necesidad de depilación responde a una moda y a unos patrones de belleza cambiantes. El problema de seguir esos patrones está en si al ponerlos en práctica estoy aceptando mi cuerpo o rechazándolo, o si los pongo en práctica por encima de mi salud. Merece la pena quererse y respetarse, y a partir de ahí actuar desde el bienestar con criterio propio y saludable.

Lo que tienes que hacer es lo que tu decidas por tí misma. En el ámbito de la sexualidad no existe una edad apropiada ni adecuada para hacer las cosas, sino que existe una capacidad de responsabilizarnos cada persona de lo que deseamos o no deseamos, del miedo o de la alegría que eso me pueda producir, de decidir libremente lo que hago y lo que no hago.

Hacer cosas porque los demás quieren es una forma peligrosa de funcionar, porque luego habitualmente les responsabilizamos de las consecuencias o les pedimos que ellos/as funcionen igual conmigo. Así que lo importante es que te plantees TÚ que quieres y que no quieres y actúes en consecuencia.

¿Te parece que la mujer es más tímida que el hombre? No me parece que tal afirmación sea correcta. Cada mujer y cada hombre podemos ser tímidos/as, atrevidos/as, alegres, tristes, jocosos, rabietosos/as...si es cierto que socialmente existen unos roles rígidos basados en lo que es un comportamiento "típico" masculino o femenino, pero que están siendo ampliamente cuestionados por estar basados más en las relaciones asimétricas y de imposición que en las relaciones de igualdad y libertad. Por ello es mucho más saludable que cada persona definamos cómo queremos y podemos expresarnos en cada momento en función de lo que me hace bien o me hace mal, me gusta o no me gusta, me satisface o no me satisface, etc.

Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer como cualquier parte del cuerpo tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños.

Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer como cualquier parte del cuerpo tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños.

La excitación no es algo relacionado con el ser chica o chico, ni existe una conducta que necesariamente tenga que excitar a todo el mundo y en cualquier momento. Se trataría más de que cada persona definamos lo que nos gusta, lo que no, lo que nos excita y lo que no más que compararnos o buscar "normas" a la hora de vivir nuestra sexualidad, nuestro placer y nuestra vivencia personal. Te animo a que investigues en tí misma lo que te excita y lo que no, y sobre todo en cada momento, sin que necesariamente tenga que gustarte o apetecerte siempre lo mismo o de la misma manera.

El DIU es un método de gran eficacia anticonceptiva, pero no de seguridad absoluta. El modo de acción anticonceptiva se da por varios mecanismos: actúan sobre todo antes de la fecundación, creando un ambiente inadecuado dentro del útero que dificulta el paso de los espermatozoides. Esta misma alteración hace que se evite la implantación. Si el DIU se desplaza puede no realizar estas funciones correctamente, y podría darse un embarazo.

Por ello es importante acudir a las revisiones recomendadas por el personal que lo ha colocado y se puede también aprender mediante la autoexploración a tocar los hilos que asoman por el cuello del útero para comprobar así que no ha habido desplazamiento.

Habitualmente los condones de sabores vienen sin lubricar, por lo que a la hora de realizar penetraciones bien vaginales o bien anales habría riesgo alto de que se rompiera.

A través del sexo oral se puede transmitir el VIH, por lo tanto las medidas preventivas son fundamentales. En el caso de la felación la utilización de preservativos (está la opción de los de sabores, que habitualmente están sin lubricante) y en el caso del cunilingus están las toallitas de latex. En ambos casos se trata de evitar que los fluidos entren en contacto con heridas o mucosidades.

Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad.

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...

Te puede ayudar mucho la autoexploración del propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.

Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad.

Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Te puede ayudar mucho la autoexploración del propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.

1.- El orgasmo es una fase de lo que se denomina la Respuesta Sexual Humana. Esta fase se caracteriza porque se dan contracciones rítmicas que llevan a relajar toda la tensión que se ha ido acumulando durante la fase de excitación. Esta sería la descripción técnica de lo que al final es una vivencia única y personal. Es decir, cada persona y cada orgasmo es una vivencia única y diversa que difícilmente puede contabilizarse o describrirse de forma matemática. La experiencia personal es lo que lleva a definir un criterio subjetivo y válido para cada persona.

2.- La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a un@ mism@. Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida y es independiente de que se tenga pareja o no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimientos de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; es lícito, barato y produce satisfacción, ¿qué más se puede pedir? NOTA: Lo contrario tampoco es cierto. No es obligatorio masturbarse. Si necesitas más información no dudes en acudir a la consulta de personal especializado que te pueda ayudar.

El coito es igual a la penetración. Se habla de tres tipos de coitos: oral, anal y vaginal. El primero hace referencia a la práctica en la que se introduce el pene en la boca (también conocido como cunnilingus o felación). El segundo a la práctica en la que se introduce el pene en el ano. Y el tercero a la práctica en la que el pene se introduce en la vagina.

Respetarla. Todo aquello que se haga entre dos personas requiere del consentimiento de las dos personas.

Más que hablar de normal o anormal tendríamos que hablar, primero, de anatomía, y segundo, de vivencia personal. Desde el punto de vista biológico la zona de la vulva es una zona con muchas terminaciones nerviosas y por tanto de mucha sensibilidad. Esto puede llevar a que la vivencia cuando hay estimulación sea de cosquillas, o sea de placer, o sea de molestia...Depende de cada momento, de la estimulación, de cada persona.

Las relaciones sexuales son vivencias personales que no pueden responder a unas instrucciones ni a una descripción determinadas. Conéctate con tu deseo y como en tantas otras prácticas de la vida la experiencia te va dando tu propio bagaje y va determinando tu vivencia personal.

Hola, no entiendo muy bien cuál es tu pregunta, pero ahí va la información sobre la toma correcta de la píldora. Dices que tu chica lleva ya 4 meses tomándola; pues bien, si la toma todos los días más o menos a la misma hora (cuidado con los retrasos de más de 12 horas), no tiene ningún vómito o diarrea en las primeras 4 horas tras la toma y no toma otros medicamentos... la eficacia sería prácticamente del 100%, durante los 28 días, es decir, tanto durante los 21 días que toma la píldora como durante la semana de descanso.

Si en algún momento sucede una de las situaciones anteriores, lo más adecuado sería evitar relaciones de penetración o utilizar un método barrera (preservativo) durante una semana. Espero haber respondido a tu duda; si no, te animo a que vuelvas a hacer tu pregunta más detallada o que acudais a la consulta en que le recetaron a ella Microgynon suave. Un saludo

Lo que dices que te está sucediendo, podría ser por alguna infección. Sería mejor que fueras al médico de tu centro de salud, para que valore si te puede dar tratamiento o un volante de derivación al urólogo, médico especialista que estudia las vías urinarias y el aparato genital masculino.

Un saludo

Por lo que dices que te está sucediendo, podría ser alguna infección. Sería mejor que fueras al médico de tu centro de salud, para que valore si te puede dar tratamiento o un volante de derivación al urólogo, médico especialista que estudia las vías urinarias y el aparato genital masculino.

Un saludo

A veces puede ocurrir que durante las relaciones de penetración se produzcan pequeñas heridas o lesiones y como consecuencia de éstas, se pueda observar después un pequeño manchado o sangrado. Si vuelve a ocurrirte, una manera de intentar evitarlas puede ser lubricar más la zona con el uso de algún lubricante vaginal (si usais preservativo tienen que ser de base agua, osea, nada de vaselina ni cremas grasas). Los lubricantes favorecerán la penetración porque hacen que la zona esté más "resbaladiza", de forma que es más difícil que el roce la dañe.

También puedes observar si alguna postura te dificulta la penetración y ver si lo relacionas con el sangrado, de manera que puedas evitarlas o lubricar más en esos casos. Si de todos modos te sigue ocurriendo, puedes acudir a la consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer para que te haga una exploración y valore si es preciso acudir a Ginecología

Lo primero decirte que debes empezar a tomar un comprimido diario de Acido Fólico, hay dos preparados, Yoduk complex o Yodocefol, te lo pueden recetar en tu CAM, tienes los teléfonos en esta página. Con respecto a tu pregunta lo ideal seria que tuvieras una regla por ti misma, pero si te quedaras embaraza no pasaria nada.

Podemos definir la orientación sexual como el tipo de objetos por lo que el sujeto se siente atraído sexualmente, por tanto hacia los que orientará su deseo sexual, pudiendo ser objeto de deseo personas del otro sexo, del mismo sexo o, tanto del mismo como del otro sexo (orientación heterosexual, homosexual y bisexual). En todo caso podemos afirmar que no son dimensiones exclusivas, sino que los comportamientos y por tanto la orientación sexual puede variar en los diferentes momentos de la vida.

Por tanto, más que clasificarnos en una orientación determinada, lo importante es que la vivencia que tengamos de nuestra orientación sea saludable y coherente en los planos racional, emocional y conductual.

La vacunación protege a una persona de la infección futura por los tipos de alto riesgo de HPV que pueden conducir al cáncer. El proceso de la vacuna es inyectar partículas similares a los virus en el tejido muscular y una vez dentro de la persona, estas partículas activan una respuesta inmune fuerte, de tal manera que el cuerpo de la persona vacunada elabora y acumula anticuerpos que pueden reconocer y atacar a la proteína L1 en la superficie de los virus HPV. Si el cuerpo ya ha estado en contacto con estos tipos de virus el proceso de "defensa" del sistema inmunologico ya se ha puesto en marcha.

Técnicamente hablando el sexo es el concepto que hace referencia a la diferenciación de la realidad sexuada en masculino o en femenino en cada persona. Somos personas sexuadas y por ello el trabajo de aceptación en los casos en los que hay disconformidad en el plano sexuado es importante para la vivencia saludable de cada persona consigo misma. Existen profesionales que ayudan y apoyan en los procesos dificultosos, porque merece la pena la vivencia satisfactoria de lo que somos y de lo que queremos en la vida.

Sexualidad es el concepto que se refiere a la vivencia que cada persona tenemos de el hecho de ser hombre o mujer. Es un proceso que depende de cada persona, de su edad y de la cultura. somos personas sexuadas, sexuales y eróticas. Es una dimensión humana a promocionar, suscitar y cultivar.

Técnicamente hablando el sexo no se practica. El concepto de sexo hace referencia a la diferenciación biológica en masculino y femenino. Por tanto todas las personas somos personas sexuadas, en masculino y femenino, algo que no es practicable.

Hola, puede haber diversos motivos para que lo que tú planteas suceda.

 - Por falta de relajación en el momento de las relaciones.

- Por falta de experiencia o ser las primeras veces para alguna de las personas.

- Por poco deseo o excitación.

- Por estar en un lugar incómodo o con poca intimidad.

- Por escasa lubricación.

- Por el recuerdo de alguna experiencia anterior desagradable;

- porque se anticipa el miedo al dolor…

Es difícil identificar cuál es tu caso a través de esta Sexo-consulta, pero te animo a que acudas a la consulta de Educación de tu Centro de Atención a la Mujer (en la página principal están las direcciones y teléfonos de los centros de Navarra) para intentar buscar la solución en tu caso. Un saludo

Lo NORMAL es que si le baja la regla en el periodo que debe bajarle no este embarazada.Tambien debeis valorar si se os ha olvidado alguna pastilla o ha tenido vómitos y/o diarrea. Si la utilización del método ha sido la correcta, lo normal es, como te he dicho antes,que no exista embarazo si le baja la regla.

Con respecto a tu pregunta primero te voy a explicar cual es la fisiologia de la erección para que veas que existen diferentes tipos, pueden aparecer erecciones inconscientes, provocadas por un olor por ejemplo. Si bien, la erección es el producto de una serie de fenómenos dinámicos en relación con la entrada de la sangre al pene, más específicamente, a los cuerpos cavernosos, se habla de tres diferentes tipos de erección.

-La erección psicógena

-La erección refleja

-La erección nocturna, espontánea o matinal.

Cada una de ellas, tiene un diferente origen:

Las erecciones psicógenas.- Nacen de nuestros centros nerviosos superiores llamémosle, cerebro y sus estructuras. Se originan a partir de la evocación de recuerdos eróticos, fantasías sexuales o por estímulos que recibimos a través de la vista, el oído o el olfato... Los impulsos nacidos en el cerebro bajan a través de la médula espinal y desde allí, al pene. Estas erecciones son de aparición rápida siempre que el sistema vascular peniano sea normal y que las vías neurológicas sean capaces de transmitir la información.

Las erecciones reflejas.- Nacen por los estímulos táctiles sobre los genitales que viajan hasta los centros de la erección en la médula espinal. Su origen especifico seria el glande del pene siendo éste, la zona erógena primaria del varón. Se hacen concientes porque también llegan a nuestro cerebro. Todas nuestras respuestas reflejas, son involuntarias. Esto lo vemos, por ejemplo cuando nos golpeamos en la rodilla con el martillo de reflejos, lo que genera la brusca extensión de la pierna. Es un arco reflejo, por tanto, involuntario. Lo mismo sucede con este tipo de erecciones.

Las erecciones nocturnas, espontáneas o matinales.- Son episodios normales de erecciones que se producen en la noche sin necesidad de un estímulo erótico. Ocurren 2 a 5 o 6 por noche, demoran en completarse mas que una erección psicógena, son mas fuertes que las erecciones logradas en una relación sexual y el periodo entre una y otra es menor que en las erecciones coitales. Espero que te aclare tus dudas, de todas formas si estas agobiado yo te recomendaria que acudieras a un sexólogo/a para que te aclare tu caso en concreto.

Hola, para todo en la vida hay una primera vez: para enamorarse, para mirarse, para dar el primer beso a esa persona que tanto te gusta, para acariciarse, achucharse, para descubrir la masturbación… y cada persona lo vive a ritmos diferentes. La sexualidad es muy rica y hay muchas maneras de expresarse, de sentir placer, de comunicarse… Pero la mayoría de las personas cuando hablan de la primera vez, y suponemos que por ahí va tu pregunta, lo hacen para referirse a las relaciones sexuales con penetración o de coito.

Pues bien, existen todo tipo de opiniones sobre este momento: hay quien dice que fue más fácil de lo que esperaban, que fue algo inolvidable o especial… o por el contrario, algo que mejor no recordar… Sin duda, cada persona lo vive de manera diferente y opina de diferente manera sobre cómo debería ser su primera vez.

Tal vez antes de tomar esa decisión, debes pensar qué estás buscando al dar ese paso, si para ti es importante que exista una relación de confianza, afecto o incluso algún tipo de compromiso con la persona con la que vayas a compartir ese momento… o por el contrario es un momento más en el desarrollo sexual, y no le das ningún otro valor. Si la otra persona tiene experiencia anterior o no… tal vez no sea lo más importante a la hora de elegir.

También puedes tener en cuenta las reglas de oro para lograr una buena relación:

1. Di siempre lo que sientes y lo que deseas realmente. Sé legal.

2. No vale engañar

3. No vale ofender

4. No vale ser sexista.

5. No vale imponer

Hola!

Lo primero comentarte que no esxiste ningún método anticonceptivo el 100% eficaz, todos tienen fallos. La inyección es un método anticonceptivo hormonal compuesto sólo por gestageno igual de eficaz que otros método anticonceptivos. Seria conveniente que acudieras a algún sitio donde un profesional te comentara si es un buen método para ti.

Lo sentimos mucho, pero no te podemos citar a través de esta página. Tendrás que llamar al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda (en la página principal puedes ver las direcciones y teléfonos) y pedir una cita con la educadora o la enfermera (dí para qué la necesitas la cita, para que no se demore mucho). Recuerda que debes ponerte cada inyección, justo 3 meses después de la anterior, hayas tenido la regla entre medio o no.

Para empezar, deberíamos distinguir dentro de las Relaciones Sexuales entre las auto-eróticas o masturbación y las compartidas con otra persona, sea del mismo o de diferente sexo. Dices que “no sabes si has tenido un orgasmo”. 

Pues bien, a la hora de vivir un orgasmo existen un montón de factores que influyen: el deseo, la predisposición a la relación sexual, el grado de excitación que se consiga, las experiencias anteriores (sean o no agradables), el que estemos en un lugar cómodo y tranquilo…; si estamos con otra persona, influye si de verdad es la persona con la que queremos estar y compartir sin tabúes ni miedos nuestra intimidad, si nos sentimos protegid@s de posibles infecciones de transmisión sexual o de un embarazo no deseado en el caso de relaciones de penetración (las cuales no son necesarias para tener un orgasmo) 

La respuesta sexual de las mujeres se diferencia en algunas cosas de la de los hombres. Normalmente en ellos suele coincidir ese momento de placer denominado “orgasmo” con el hecho de “correrse” o eyacular (expulsión del semen). En las mujeres puede experimentarse ese momento de liberación de la tensión acumulada con una serie de contracciones de la zona genital y pélvica acompañadas de una sensación de bienestar, placer, satisfacción… Son vivencias y sensaciones muy personales, vividas de manera diferente por cada persona e incluso diferentes en cada experiencia. En las mujeres este momento no suele ir acompañado de expulsión de ningún líquido, por lo que todavía hay personas que piensan (por una visión masculina de la sexualidad) que si no se eyacula, no se “corre” o no se siente…

Cuando se tienen experiencias sexuales con un@ mism@ o con otras personas, es preferible dejarse llevar y disfrutar del momento a estar pendiente de “lo que deberíamos sentir” o “cómo deberíamos llegar a sentir” Plantéate si estás contenta con las experiencias que vives, recréate en el intercambio, en las caricias, en el descubrimiento de tu cuerpo y el de la otra persona… y olvídate de modelos “ideales” o “normales”. Si deseas más información o hay algo que te preocupa, puedes ir a hablar con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer.

Kaixo.

Lo primero pedirte disculpas por tardar tanto en contestar. Bueno, por un lado no dices si estás utilizando algún método anticonceptivo eficaz que evite la posibilidad de un embarazo no deseado; si no es así, que tu novio se corra dentro sería una situación bastante arriesgada.

De todos modos, dices que a los dos días te bajó la regla, por lo que si ésta fue de cantidad y duración normal, ya no debería preocuparte. No siempre ocurre que con la regla salga sangre roja, sino que a veces pasa lo que tú comentas: que sea un flujo marrón, lo mismo un par de días antes que al final de la regla.

Si de todos modos ese manchado se acompaña de picor o escozor... o sucede entre regla y regla, puedes pedir una cita en tu Centro de Atención a la Mujer (tienes las direcciones y teléfonos en la página principal)

Kontatzen duzunarengatik beldurra handia badiozu gertatzen ahal den ondorio negatiboari. Eta aukera, izan bada, baina landu beharko duzu gai orokor bat: bizitzan gertatzen zaizkigun gauzetan bada alde bat gure esku dagona (adibidez antisorgailuak erabiltzearena) baina bada alde bat ez dagona gure esku (antisorgailuek huts egiten al dutela). Zure esku dagoena egiten baduzu ondorio negatiboaren arriskua aunitz jausten da, eta onartu beharra dago osasunez eta ahal den lasaitasun gehienez. Beldurra horiei aurre egiteko sentitu egin behar ditugu eta adierazi, negarraren bidez, haserrearen bidez,...kanpora adieraziz gure gorputza lasaitasun bat hartzeko. Helburua konfiantza gure buruan eta gure erabakietan gureganatzea da. Ikusten baduzu bakarrik ezin duzula profesionalen laguntza eskatzen ahal duzu.
Pilula antisorgailuen funtzioa obarioak atsedenaldi batean uztea da, hau da, obarioek egiten dituzten hormonak ahotik sartuz burmuina ikusten du badela hormona kantitate nahikoa eta obarioak gelditu egiten ditu. Horren ondorioz baliteke, kistearen arabera dena den, atsedenaldian dauden bitartean kistea ez handitzea edo eta arazoak ez ematea. Hori dena den kistea ikusi dizun profesionalak adierazi beharko zizun, ze kiste guztiak ez dira berdinak. Pilulak, bestalde, badituzte bere alde positiboak eta bere alde negatiboak. Gorputza bakoitzaren arabera ondorioak suertatzen ahal dira. Hasteko zure ziklo naturala desagertu egiten da eta batzutan gorputzak hori ongi onartzen du eta bertze batzutan gaizki. Minan aldetik gehienetan hilekoak pilulekin kantitate gutxiagokoak eta min gutxiagokoak izaten dira. Baina zuk kontatzen duzun harremanetako min hori ez dakit zehazki kistearekin zer ikusirik baduen, izan daiteke koitozko harremanarekin zer ikusirik izatea eta ez kistearekin. Animatu zaitez zure emakumearen arreta zentrora joatera eta han informea aurrean izanda aztertu daiteke egoera, abantailak eta eragozpenak.
Para que se de un embarazo es necesario que haya espermatozoides en las trompas de falopio cuando el óvulo, tras la ovulación, está en ellas. Por lo tanto, lo primero sería saber cuándo ovulas y para ello es importante saber que la ovulación se produce habitualmente 14 días antes de que baje la regla. Depende de si tienes la regla con regularidad o no. Puedes hacer una aproximación de cuándo esperas la regla, restarle 14 días y ese sería el día aproximado de la ovulación. Ésta suele ir acompañada de un moco cervical de "clara de huevo", transparente y filamentoso. La temperatura del cuerpo además sube un poquito cuando se produce la ovulación. Con todo ello determinas lo más fiablemente posible el día de la ovulación y, teniendo en cuenta que los espermatozoides viven unos 3-4 días, el periodo de fertilidad iría desde tres días antes al de la ovulación hasta dos días después de la misma.

Por lo que indicas puede tratarse de una infección de orina, que a veces cursa con hematuria, es decir, sangre. Lo mejor es que acudas a tu médico/a de cabecera para que te indiquen las pruebas necesarias y/o el tratamiento médico necesario.

La anticoncepción hormonal oral consta de unos días de tratamiento hormonal y unos días que denominamos "descanso", en los que no se toman pastillas o se toman pastillas "placebo", es decir, sin hormonas. Es importante que este descanso no supere los días indicados, porque si bien durante los días de descanso no existe riesgo de embarazo, si éste se alarga el riesgo de embarazo aparece.

En tu caso, por lo que cuentas, parece que seguirías la pauta de 21 pastillas y 7 de descanso. Si has tomado las 21 correctamente los 7 días de descanso son fiables totalmente. Si al octavo día no empezaras a la hora indicada a tomarla ahí existiría riesgo.

La forma de saber si ese picor lo producen por ejemplo unos hongos vaginales o es fruto de una irritación es hacer un frotis, es decir, coger una muestra del flujo de la vagina y ponerla al microscopio. Esta prueba te la hacen profesionales de los centros de atención a la mujer. Acude al que te corresponda y te darán cita con la persona indicada. De esta manera sabrás si con unos hábitos determinados te mejorará o si es necesario poner algún tipo de tratamiento específico.

En el caso del Urbason y siendo una dosis única no tienes que preocuparte, de todas formas siempre que dudes o siempre que utilices alguna medicación de las no habituales toma alguna precaución (la utilización de preservativo o relaciones sexuales no coitales) durante unos días.

Hola.

La eficacia de la píldora depende de la toma correcta (cuidado con retrasos de más de doce horas, vómitos y/o diarreas en las primeras 4 horas y si tomas otros medicamentos, ya que estas tres circunstancias pueden reducir su eficacia) y de el momento en que se comienza a tomarla. Si comenzaste con la píldora el primer día de regla, estarías protegida desde esa primera pastilla. Si por el contrario se toma entre el segundo y quinto día de regla, sí que es preciso utilizar otro método anticonceptivo durante la primera semana de la toma.

Sigue siempre las indicaciones de la persona que te receta los tratamientos, y si en algún momento te surge alguna duda puedes preguntarlo directamente. Espero haberte sido de ayuda.

1. ¿Qué sientes cuando un chico te chupa las tetas?

El tema de las sensaciones y de los gustos no sigue un patrón matemático. De forma que para saber qué se siente con algo, pues hay que sentirlo. Además no todas las veces sentimos lo mismo con una misma estimulación, es decir, algo que hoy te gusta, te hace sentirte bien, quizás mañana te disgusta o te desagrada. La sexualidad es una vivencia personal y variable en función de muchos factores, tanto internos como externos.

2. ¿Por qué a los chicos les gustan las chicas buenas?

Primero, a todos los chicos no les gustan las chicas; hay a chicos que les gustan los chicos. Técnicamente estamos hablando de lo que se denomina la orientación sexual. Si te gustan personas de tu mismo sexo es una horientación homosexual; si te gustan las del otro sexo al tuyo, la orientación es heterosexual; y si te gustan personas de ambos sexos, bisexual. Segundo, habría que analizar a qué llamamos chicas buenas. No todo el mundo tenemos los mismos gustos, así que, aunque existen modelos de belleza que cambian con el tiempo y en cada sociedad, cada persona tiene unos gustos determinados y se siente atraída por personas determinadas.

3. ¿Qué hay que hacer para quitarle el miedo a practicar sexo?

El miedo más que quitarlo hay que sentirlo. Es una respuesta del cuerpo que te pone a la defensiva frente a algo que no conoces bien o que no sabes cómo va a funcionar, o que en otro momento se ha resultado negativa. Por ello es importante escuchar al cuerpo, cuidarlo y no hacer las cosas a las bravas, o porque me lo dicen las demás personas, o porque está de moda, o porque lo hace todo el mundo menos yo, etc. Tengo que conectar con el deseo propio de manera que durante el proceso voy viendo si quiero seguir, si quiero parar, si me siento cómoda/o,...y las decisiones que me respetan me harán sentirme bien conmigo/a mismo/a.

4. ¿Por qué a los chicos les gustan las chicas gordas? Jabalinas

Te diría lo mismo que en la respuesta a la pregunta número 2. Para gustos los colores!! Que viva la variedad y la diversidad.

5. Quiero hacer el amor y me da miedo que me den en serio.

Hay que tener en cuenta que a veces los deseos van acompañados de miedos; además una cosa es lo que tú quieras, y otra cosa es que tienes que ver qué quiere la otra persona. Se trata de llegar a un acuerdo mutuo con respeto. Puede ayudarte ir poniendo límites a lo largo del proceso en los momentos en los que no te sientes bien. No hay por qué hacer lo que no se desea.

6. ¿A simple vista como sabes que el chico la tiene grande?

A simple vista sabemos lo que se ve a simple vista. Si la persona está desnuda, sabrás el tamaño del pene a simple vista, pero si está vestida no. De todos modos, ¿para qué crees que nos sirve saber el tamaño del pene de un chico?? Existen muchos mitos entorno al tema de los tamaños, pero que responden a eso, a ideas falsas y fantasías irreales.

7. ¿Qué hay que hacer si te entra un ataque de gusto? ¿Qué es un ataque de gusto?

No lo había oído nunca...

8. ¿Qué hay que hacer para darle más morbo al sexo anal?

El morbo está en la cabeza de cada persona. Si te conectas con lo que estás haciendo, lo haces desde el deseo y el respeto y disfrutas, ¿no es suficiente morbo???

9. ¿En el sexo se siente gustirrin?

Técnicamente hablando el sexo se corresponde con la diferencia entre masculino y femenino; la sexualidad sería la vivencia del echo de ser hombre o ser mujer; y la erótica la expresión. Me da la sensación de que tu te refieres a las relaciones sexuales más que al sexo. Las relaciones sexuales son muy variadas, y efectivamente uno de los objetivos de las mismas es la búsqueda de el placer o el gustirrinin, como tu dices.

10. ¿Mamar es fácil?

Si te refieres al coíto oral (felación o cunnilingus),como casi todo en esta vida, son conductas que se aprendiden a través de la práctica. Lo importante es tener la libertad de decidir qué se desea hacer y qué no se desea hacer. Y si se hace, hacerlo desde el disfrute y no desde la obligación.

11. ¿Cuántas veces puedes hacerlo en un día? ¿Hacer qué???

Ah! Te refieres a tener relaciones sexuales, o me imagino más concretamente a tener relaciones de coito vaginal...¿no? Pues no existe un número, ni te recomiendo que lo hagas por contar. Es mucho más relajado y mucho más saludable tener relaciones por el disfrute y el bienestar que sientas, más que por decir cuántas veces lo he hecho o cuánto tiempo he estado o cuántos orgasmos he tenido. Los número no nos aportan nada a la vivencia saludable de la sexualidad.

Lehendabiziko koitozko harremana mito aunitzek inguratu egiten dute. Badire baldintza batzuk kontutan hartu behar direnak mina eta koitoari buruz hitzegiten dugunean. Kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Anatomikoki ere, baginak gorputzaren gainerako atalak bezala, diferenteak izan daitezke. Zakilarekin gauza bera gertatuko litzateke, bai luzeraz, bai zabaleraz diferentziak daude batetik bestera. Orokorrean lubrikazioa eta baginaren kontzientzia hartzea da egiten ahal diren bi gauza. Nerbioen eraginez gutxiago lubrikatzen ahal da eta kanpotik lubrikazioa jartzen ahal da, beti ere kontutan hartuz preserbatiboarekin batera erabiltzen baldin badugu lubrikazio horrek ezin duela oliorik eraman (baselinak adibidez ez du balio). Antisorgailuetaz berriz, preserbatiboak dira bai haurdunaldiak eta bai gaixotasunak prebenitzen dituzten metodoak, beti ere koitoez ari bagara. Gainerako antisorgailuak haurdunaldiak prebenitzen dituzte eta profesional batekin hitzegin beharko duzu erabili baino lehen. Informa zaitez!
Maitemintzea, teknikoki hitz eginez, sentimendu psikosexual bat da. Hiru sentimendu desberdintzen ahal ditugu: desioa, erakarpena eta maitemintzea. Desioa biologikoan oinarrituta dago, gogoak izatea, orokorragoa. Erakarpenak, berriz, zerbait konkretuagoak sortzen digu. Maitemintzea esklusibitatean oinarritzen da, hau da, maitemintzen gara pertsona bakar batez momentu bakoitzean. Egoera berezi bat ematen da maiteminduta zaudenean, eta bizitzak horren inguruan bira ematen du momentu horretan. Dena den, argitu beharko genuke gauza bat dela sentimendua eta bertze gauza bat da bere inguruan sortzen diren mitoak edo fantasiak. Maitemintzea ez da desioa baino hobe, ezta makurragoa; ez da beharrezkoa maitemintzea harreman batean hasteko; ez da bakarrik gaztetan sentitzen den zerbait...

Durante la penetración pueden producirse heridas o desgarros que se ven favorecidos si hay tensión en la vagina o sequedad vaginal. Las situaciones desconocidas pueden producirnos miedos o ansiedad que en el cuerpo se refleja tensionando determinadas zonas. Durante las primeras penetraciones la ansiedad puede ser más alta y por ello la vagina puede estar más rígida, lo que produce penetraciones molestas o más dificultosas.

Es cuestión de dejar unos días para que se curen, cuidar la higiene y no aplicar cualquier crema porque la zona es muy sensible. Si ves que no va mejorando acude a la consulta de un/a profesional que te asesore.

Puede ocurrir que durante la penetración se produzcan pequeñas heridas o pequeños desgarros. Una manera de intentar evitarlos puede ser lubricar más la zona por medio de lubricantes vaginales (si usas preservativo tienen que ser de base agua, osea, nada de vaselina ni cremas grasas). Los lubricantes favorecerán la penetración porque hacen que la zona esté más "resbaladiza" de forma que es más difícil que el roce la dañe. Puedes ir observando tu si alguna postura te dificulta la penetración y ver si lo relacionas con las heridas, de manera que puedas evitarlas o lubricar más en esos casos.

Depende del centro al que estés llamando el horario puede variar algo, pero lo habitual es la atención telefónica de 8,30 a 2,30. Lo que puede ocurrir es que se esté atendiendo otra llamada o gente que acude con una cita, así que lo mejor es que insistas y acudas con cita previa.

Para que se produzca el embarazo los espermatozoides tienen que alcanzar al óvulo en un momento concreto del ciclo en el que éste está en las trompas de falopio (en el tercio medio)y luego se implante en el útero.

Con esto lo que te quiero decir es que si tu esperas la regla ya ovulaste hace unos 14 días, con lo que no es posible que se produzca la concepción ni la implantación. Los síntomas de regla y los primeros síntomas de embarazo son difícilmente diferenciables, por lo que el que tengas dolor de tripas no nos aporta información clara.

La pauta en tu caso sería esperar a que te bajara la regla y si esta no baja (los nervios también pueden retrasarla)pasadas 2 semanas tras el coito realizarte una prueba de embarazo. Realizarla ahora no sirve de nada porque tienen que pasar dos semanas desde la concepción para que se produzca la anidación y las hormonas del embarazo se detecten en orina en cantidad suficiente como para que la prueba sea fiable.

Hola.

Aquí van unos consejos sobre el preservativo, por si os pueden servir. La eficacia es elevada si el preservativo es de buena calidad y se utiliza correctamente. Se pueden conseguir en supermercados, farmacias, máquinas expendedoras... y en los Centros de Atención a la Mujer se dan gratis.

Antes de utilizarlo, comprobar la fecha de caducidad y que el envoltorio esté en buenas condiciones. Debe usarse en todas las relaciones, con el pene en erección y antes de cualquier penetración. Sujetar con las yemas de los dedos (ojo con las uñas) el extremo cerrado para expulsar el aire y dejar un espacio para que se deposite el semen. Desenrollarlo con cuidado sobre el pene. Después de la eyaculación (si ésta se produce en la vagina) retirar el pene cuando todavía está erecto, sujetando el preservativo por su base para evitar que se quede dentro. Este es el momento de poder comprobar que no está roto echándole un poco de agua o haciéndole un nudo y ver que no gotee. Tirarlo a la basura (son de un sólo uso) Si has seguido estas indicaciones, sigue así Cuidándote y Cuidándole y no tienes por qué preocuparte de cara a un embarazo.

Si en algún momento os surge algún problema o duda, no dudéis en acudir a la educadora de cualquier Centro de Atención a la Mujer. En la página principal están las direcciones y teléfonos Un saludo.

El tema de la anticoncepción hormonal requiere de un seguimiento por parte de profesionales. Sería interesante que acudieras al Centro de Atención a la Mujer que te corresponde para que hicieran una valoración personal de aquellos factores importantes, en este caso: tensión, hábitos saludables, enfermedades, nivel de prevención...

La anticoncepción hormonal es una medicación que actúa aportando al cuerpo el nivel hormonal necesario para que los ovarios se detengan y así que no se produzca ovulación, con lo que no se puede producir embarazo. Las hormonas en cada cuerpo pueden tener unos efectos específicos, aunque siempre hay que valorar aspectos relacionados con la circulación sanguínea, tensión, retención de líquidos...

Merece la pena una información personalizada y un acompañamiento en su uso.

Lo de ponerse cachondas o cachondos es un tema de deseo, y el deseo más que depender de cocacolas o aspirinas, depende de la cabeza. Así que igual es mejor que empecemos a analizar si queremos hacer o no, qué queremos hacer, si con alguien o no, si con quien yo quiero quiere conmigo, si quien quiere conmigo quiero yo con él o ella... Todo eso me parece un cachondeo más respetuoso y real.

El orgasmo es una respuesta del cuerpo tras un nivel de excitación determinado. L que se siente durante el orgasmo es independiente a cómo se ha llegado a ese nivel de excitación. Es decir, da igual si ha sido por penetración anal, vaginal, oral, caricias, besos, miradas...

Ha sido habitual rodear la masturbación de mitos e ideas falsas, casi siempre desde un punto de vista prohibitivo y negativo de la masturbación. La masturbación es una opción personal y, como tal, cada una y cada uno decidimos si es que si o es que no, cuándo y como. La higiene es un factor importante siempre que hablamos del cuerpo. Pero todo lo demás responde a los miedos y tabús que rodean los temas sexuales.

Koitoari buruz ari garenean kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Anatomikoki ere, baginak gorputzaren gainerako atalak bezala, diferenteak izan daitezke. Zakilarekin gauza bera gertatuko litzateke, bai luzeraz, bai zabaleraz diferentziak daude batetik bestera. Orokorrean lubrikazioa eta baginaren kontzientzia hartzea da egiten ahal diren bi gauza. Nerbioen eraginez gutxiago lubrikatzen ahal da eta kanpotik lubrikazioa jartzen ahal da, beti ere kontutan hartuz preserbatiboarekin batera erabiltzen baldin badugu lubrikazio horrek ezin duela oliorik eraman (baselinak adibidez ez du balio). Bertzalde, emakume guztiak, ez dugu himena sortzetik. Baliteke ere himena ariketa fisiko batekin haustea edo, zuk diozun moduan tanpona bat jartzen bertzeak bertze. Minarena, kasu hauetan, lotutagoa egonen zen baginaren "gogortasunarekin" (nerbioek eraginda) himenaren hauste horrekin baino.

Siempre que tengas descomposición debes tomar precauciones, aunque si es justo la semana de descanso, que es cuando tebaja la regla no hay tanto riesgo, pero lo mejor es que te acostumbres a tomar precauciones por si te ocurre algún otro día del ciclo.

Hola vamos a ver, no se si te he entendido bien, si tuviste un olvido a mitad de la caja pero cuando te tocaba la regla te bajo no hay ningún problema aunque la regla sea un poquito distinta a lo habitual, lo importante es que cuando te ocurra esto tengas la precaución de utilizar preservativo (7 días), si tienes relaciones coitales o mantener durante 7 días relaciones no coitales. Si ya has comenzado la siguiente caja sigue tomandola normalmente pues como te bajó la regla no hay problema, en principio. Si has dejado de tomarlas espera a tu proxima regla y vuelve a comenzar un nuevo envase.

Si la relación de riesgo fue el dia 18 ya no puedes hacer nada, solo esperar a que te baje la regla, si a los 10 días de la fecha en que te tocaba no te ha bajado hazte una prueba de embarazo. Para la proxima vez que te ocurra algo parecido no dejes pasar tanto tiempo para tomarte la píldora postcoital, que como sabes debes tomarla lo antes posible con un maximo de 72 horas desde la hora de la relación.

Socialmente es bastante habitual que nos eduquen con el objetivo de complacer a las demás personas antes que a nosotras mismas. Primero es que tu tengas claro qué quieres y qué no quieres, pero por tí, no por complacer a tu pareja y dejarlo contento. Cuando tu hayas tomado esa decisión desde tí, llévala a cabo y haz que se respete.

No existe una forma de actuar "correcta" y una "incorrecta". Muchas veces lo que yo quiero no es lo que la otra persona quiere, pero eso no quiere decir que yo tenga un problema. El problema me viene si yo no hago lo que realmente deseo. Las dificultades de penetración son una forma que tiene el cuerpo de quejarse, de decirte que algo no le viene del todo bien. Escúchate y decide por ti.

Por lo que contáis habría que valorar dos aspectos:

-El pene tiene que tener un grado de erección para que se pueda producir la penetración, porque si hay cierta flacidez la penetración se dificulta.

-En cuanto a la vagina o el ano, hay que tener en cuenta que si hay rigidez en ellos la penetración sería dificultosa, dolorosa o incluso en algunos casos imposible.

Por ello habría que plantearse a qué puede ser debido que alguna de estas cosas ocurran, y es ahí donde tenemos que hablar de deseos y emociones. Es decir, aunque de cabeza queramos realizar una penetración puede haber elementos que nos den miedo, nos asusten, y suelen tener que ver con el qué dirán, las expectativas que tengo o tienen de mi comportamiento, el miedo a las molestias o al dolor,...etc.

Así que cuando vemos que algo no fluye, no nos viene mal pararnos a sentir esos miedos o presiones y trabajarnos un poquito la mente-cuerpo para relajarnos y disfrutar de lo que decidamos hacer y de lo que nuestro cuerpo nos vaya diciendo en cada momento.

A veces buscamos nuestro bienestar y la felicidad en factores externos. Quizás por eso cuando nos habituamos a alguien o a algo ya no lo valoramos de la misma manera. Es importante trabajarse la felicidad y el bienestar propio desde nosotros/as mismos/as.

Lo desconocido, lo inesperado, lo no habitual,...es fácil fantasear con algo ideal que luego cuando ocurre no es como yo lo había pensado. ACEPTAR el presente, no buscar continuamente en la idealización del futuro o del pasado es importante para conseguir un funcionamiento saludable.

Habitualmente el sangrado vaginal que comentas no responde a unas causas patológicas. Lo que cuentas puede tener dos orígenes diferentes: uno que sea sangre producida por algún tipo de herida que se haga durante la penetración. Y otro podría ser que el endometrio situado en el útero o restos que haya en cuello de útero salgan, es decir, durante la penetración el cuello del útero puede moverse y como consecuencia salir sangre que haya de la regla que hemos tenido o de la que vamos a tener.

En cualquier caso, los sangrados con cualquiera de estos orígenes no son sangrados graves. Si ves que continúan o van a más, consulta en tu centro de referencia para valorar la necesidad de realizar un revisión.

Lo que comentas es cierto, existen geles con cierto anestésico que "adormecen" la zona y la relajan, facilitando la penetración y reduciendo las molestias. Pero yo te propondría otro tipo de "tratamiento" más emocional.

El vaginismo es una reacción de tu cuerpo hacia una situación que no le resulta agradable, no porque racionalmente no la desees, sino porque emocionalmente te supone algún miedo. Nos hemos acostumbrado a hacer un análisis racional de las cosas olvidándonos que las emociones a veces no van "a la par" y salir tienen que salir, así que el cuerpo se queja como puede.

Y una forma de quejarse en la expresión sexual suele ser con vaginismos, contracturas, pérdidas de erección,...es importante hacer otro tipo de análisis más emocional y ver qué hay detrás, más que conseguir tener penetraciones sin dolor a base de anestesiar la zona. Un/a sexólogo/a te pueden ayudar en este proceso tan novedoso.

Es habitual que existan términos variados para denominar a una misma práctica en sexualidad. "El francés", aunque existen otras prácticas asociadas también al término, suele ser habitualmente asociado al "beso francés" y se refiere a un beso en el que existe juego con las lenguas de las dos personas que se están besando.

Beti ere kontutan hartu behar dugu hezkuntza "arrazionala" jasotzen dugula batez ere. Horrek zer esan nahi du, ba aunitzetan emozioak eta sentimenduak ez ditugula kontutan hartzen gure eguneroko bizipenetan. Sexualitatean bizipen emozionala garrantzi handia du, hortaz ba laguntzen al dizu aztertzea ea nondik ari zaren sexualitatea bizitzen eta adierazten, hau da, berez sortzen zaizu desioa eta aurrera eramaten duzu edo suposatzen delako egin behar dela egiten duzu? Horrelako hausnarketa pertsonala egitea laguntzen ahal du batez ere LANTZE jarrera bat sortzeko, ez bilatzeko "normaltasunean" neure ongizatea, definitzeko neure gustukoa dena, ongi egiten datena,...

Siempre que haya contacto de líquido seminal con la vagina hay riesgo de embarazo, lo que ocurre es que las probabilidades son pocas,tal y como lo cuentas, lo que os debe tranquilizar es que le bajó la regla varios días despues de la relación.Siempre que dudeis acudid a un centro de planificacion lo mas pronto que podais por si ellos os aconsejan que debeis utilizar la pildora del día despues.

Normalmente las pastillas anticonceptivas en la actualidad no "afectan a tu cuerpo" pero es mejor que acudas a algún centro de planificacion o a tu ginecologa/o para que te oriente, ellos te explicaran tambien que medicamentos pueden interactuar con los anticonceptivos y cómo debes tomarlos.

Supongo que estas tomando anticonceptivos hormonales orales, si es así tienes un margen hasta de 12 horas para tomarla sin que tengas que tomar otra precaución, pero ten cuidado que esto no se repita muchas veces, la pastilla es eficaz si tu eres eficaz tomandola. Si alguna vez dudas en cuanto a su eficacia, porque te ocurre algo lo mejor es que, por si acaso, tomes medidas, eso nunca esta de mas...

Como bien dices los desarreglos los primeros meses que tomas Melodene son normales y sigues estando cubierta contra el embarazo, si tomas las pastillas todos los días al a misma hora. Los fármacos que pueden interactuar con los anticonceptivos hormonales son los antibioticos y los antidepresivos aunque lo mejor es que cuando te receten alguna medicacion o bien la médica/o o bien en la farmacia comentes que estas con melodene y ellos te diran si interactua o no.

En la práctica que tu describes la valoración del riesgo se centraría en la posibilidad de que sangre de tu pareja entrara en contacto con heridas que tu tengas en tu boca, efectivamente teniendo en cuenta que si la carga viral es muy baja el riesgo de transmisión también es menor. Descartaríamos en todo caso el riesgo de que saliva de tu pareja entre en heridas de tu boca como práctica de riesgo, ya que está probado que a través de la saliva de una persona seropositiva no se produce la transmisión.

De todos modos, independientemente de las probabilidades y los riesgos, sería interesante hacer un trabajo emocional para dejarte sentir los miedos y que no te condicionen tu vida diaria de forma exagerada. A veces con la información no es suficiente, siempre tienes el referente aquí en Navarra de los Centros de Atención a la Mujer o de la Comisión Ciudadana Anti Sida para trabajarte la parte menos "racional".

Más que intentar "encasillarte" en una orientación u otra en función de tus comportamientos y deseos, es más importante que te abras a lo que vayas sintiendo en cada momento y trabajando las emociones que te van surgiendo: miedos por lo inesperado, rabias por romper con alguna expectativa...

Un comportamiento sexualmente saludable surge del deseo, del interés por hacer algo, por sentir algo sin que ello tenga que responder a un comportamiento preestablecido o predeterminado.Definirte como medio hombre no te va a ayudar en nada.

Muchas veces hemos crecido con unos roles muy rígidos y unas expectativas creadas socialmente que lo único que hacen es generar frustración y sensación de fracaso. Busca en tí, define desde tí ya definirás lo que a tí te vale desde el respeto. Puedes necesitar la ayuda de un/a profesional que te oriente en este trabajo y tienes la posibilidad de acceder al Servicio de Sexología de los CAM. Infórmate cuál te corresponde y anímate a pedir ayuda.

La decisión de lo que deseo y no deseo, de lo que quiero y no quiero, no puede estar nunca basada en una rabieta de lo que otra persona hizo en otro momento. Puede que en el momento en el que no fuiste correspondida te sintieras rechazada pero las relaciones no pueden estar basadas en la obligación, ni en la pena.

Las relaciones tienen que estar basadas en la libertad de decidir y de actuar, siempre sin panipulación y con respeto hacia tí misma y hacia las demás personas. Por ello es importante que primero reflexiones sobre lo que realmente sientes TU. Y luego vayas viendo qué planteamiento hay en la otra persona.

En lo que cuentas creo que hay que analizar varias cosas:

-La primera es que los sentimientos y las emociones no son algo que decidimos tener o decidimos no tener. Además del análisis racional de las cosas tenemos que hacer el análisis emocional y no siempre este último es "razonable". Lo más saludable es hacer un trabajo personal de reflexión en el que vaya dejándome sentir lo que en realidad siento sin "pensar" lo que debería sentir.

-La segunda es que los celos son un indicador de posesión hacia la otra persona y las relaciones es importante plantearlas desde el respeto y desde la libertad. Nadie es de nadie. Si decidimos estar juntos/as es porque ambas personas lo decidimos, no porque alguna se siente en deuda, obligada o le da pena la otra persona. son planteamientos poco saludables y que llevan a relaciones dañinas.

-La tercera es que las consecuencias en el entorno de lo que hacemos no siempre son las deseadas ni las que creemos justas. Por ello el trabajo lo tienes tu reflexionando sobre lo que sientes, compartiendo y viendo que siente la otra persona y con todo ello aceptando que si en el exterior hay un rechazo o un cuestionamiento tendrás que trabajarte hacerte cargo de ti y de lo que haces sin la aprobación de tu entorno. A fin de cuentas somos cada persona la que decidimos qué queremos en la vida y la que asumimos las consecuencias de nuestras decisiones.

Podemos comenzar preguntándonos ¿para que sirve el pene? Pues para hacer pis, para reproducirnos y para obtener placer… ¿qué relación hay entre estas tres funciones y el tamaño del pene? Absolutamente ninguna. Un pene bien formado mide EN ERECCION entre 10 y 14 centímetros, lo que ocurre es que no vemos los penes de los demás en este estado sino en reposo y además a nuestro pene lo vemos desde arriba y al de los demás en horizontal lo cual hace que halla un efecto óptico y parezca el nuestro mas pequeño.

Pensar que tenemos el pene pequeño suele deberse a dos cosas, pensar que estamos menos dotados que otros y pensar que no encontraremos una pareja que quiera estar con nosotros? Y yo me pregunto, para estar con la persona que te gusta le pides las medidas de sus genitales? Vas a estar con esa persona solo por sus medidas? Y entonces pasamos a lo que realmente pensamos: es que con este pene no voy a proporcionarle placer.

Se te ha ocurrido preguntar como se masturban las chicas, y que la vagina solo es sensible en el primer tercio ósea los primeros dos o tres centímetros. El pene es un juguete, no un trofeo ni un estandarte, ni tampoco tu carta de presentación, aparca tus obsesiones y juega con el y deja que jueguen con el… De todas formas puedes acudir a un especialista, puedes acudir tanto a un urólogo/a como a un sexólogo/a. Un saludo.

Me imagino que para diagnosticar que la trompa la tienes en mal estado te habran sometido a la prueba pertinente, osea a una histerosalpingografia. El acceso a las listas de in vitro lo tienes, pero al tener ya un hijo será muy dificil que te llamen porque antes aceptan a aquellas mujeres que no tienen hijos. Lo mejor es que consultes con tu enfermera de ginecologia ya que ella tiene todos los datos sobre tu caso.

Respuesta: En sexualidad no hay pautas , ni normas ,es una aventura de sensar , de conocernos ,de cambiar, probar , desear, qué nos gusta , qué no nos gusta... de respeto,de escucharnos a nosotr@s mism@s , a la otra persona...

Como cualquier conducta sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos a gusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos protegiéndonos(de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) .

Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual, pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . No en todos los casos se sangra pero es posible que sea así no debes preocuparte.

Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente)

LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida. También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción.

Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.

1- Nola proposatzen ahal diot nire mutilagunari trio bat egitea? Gauzak proposatzeko pertsona bateri argi dago behar beharrezkoa dela hitz egitea. Baina hitz egiteko momentuan kontutan hartu behar duguna da bertze pertsonaren desioak, beharrak eta gustuak. Sexualitatea bizipen pertsonal bat da eta horren ondorioz pertsona guztiak gure modu pertsonalera bizitzen eta adierazten gara askatasun osoz. Hortaz ba, zure desioa hori bada ezagutarazten ahal diozu eta ikusi zein den bere desioa planteamendu horren aurrean. Gai bat planteatzea ez du erran nahi zu nahi duzuna lortzea, baizik eta informazioa eta iritzi pertsonala ezagutzea.

2- ¿Cómo se usa un preservativo? Dentro de los preservativos tenemos que diferenciar dos tipos: los masculinos y los femeninos. Los aspectos a tener en cuenta a la hora de utilizar ambos son: fijarse en la fecha de caducidad, saber dónde han estado guardados (por ejemplo las guanteras de los coches en verano con el calor provocan que el latex se deteriore), no abrir nunca el envase con objetos punzantes (tijeras, dientes, uñas…). A partir de ahí las indicaciones son específicas. En el caso del preservativo masculino: colocar el preservativo sobre el pene con la rosca hacia fuera, presionar el deposito para que no quede aire e ir desenroscando sobre el pene hasta la base del mismo. Tras la eyaculación sujetar el preservativo antes de sacar el pene para que no haya riesgo de que se quede el preservativo dentro. En el caso del preservativo femenino: hacer un ocho con el aro que hay en el interior del preservativo e introducirlo dentro de la vagina empujando el aro hacia dentro. Cuando se haya colocado al fondo asegurarse de que el aro externo queda fuera y realizar la penetración por la parte interna del aro.

3- Si tienes bigote y le chupas el coño a una tia, ¿le haces cosquillas? Las sensaciones que tiene cada persona en todas las partes de su cuerpo son personales y específicas del momento. Efectivamente existen muchas cosas que estimulan y producen sensaciones diferentes en el cuerpo. Los pelos, las plumas, la lengua, las manos, el agua, aceites, cremas,…son estímulos tanto táctiles como olfativos que producen sensaciones diferentes. Cada persona decide si le gustan o no, cuando y con quien le gustan, si las hace o no…

4- Masturbatzeko zenbat era daude? Nolakoak dira? Zer sentitzen da? Ez da definitzen al masturbatzeko moduak, ze pertsona bakoitza momentu bakoitzean masturbatzeko modu bat definitzen du. Harreman sexualak ez dira matematikoak, bizipen pertsonalak dira eta bizipenak momentuan definitzen dira. Sensazioak, berdin berdin, sentitu behar dira, ezin dira definitu.

5- ¿Despues de follar te escuece la polla? Es habitual referirse a la penetración con la palabra follar, pero la expresión técnica es penetrar, así que utilizaremos esta. La penetración efectivamente supone que hay un roce. Puede ser de diferente manera según la penetración sea oral (en la boca), vaginal o anal. En todos los casos hay condiciones que pueden influenciar en que haya mayor roce o menor y son el nivel de lubricación y el nivel de flexibilidad de los músculos donde se va a realizar la penetración. A menor lubricación mayor roce y a menor flexibilidad mayor roce. Por tanto puede pasar que si existe mucho roce el pene se irrite y se produzcan pequeñas heridas que puedan producir escozor.

6- Soy un chico gay y después de entrenar me empalmo en las duchas, ¿Qué puedo hacer? La erección es una respuesta refleja del curpo en la que pueden influir tanto estímulos externos como internos (psicológicos). Independientemente de la orientación sexual de cada persona el cuerpo responde ante unos estímulos excitantes con cambios corporales que en el hombre se identifican, entre otros, con la erección del pene y en la mujer con la lubricación vaginal. A veces estas respuestas pueden ser controladas o mediadas por la mente y otras veces no. Depende de factores como la intensidad, el deseo de control, las vivencia de las circunstancias como seguras o no…

7- ¿Cómo sabes cuando llegas al orgasmo? El orgasmo es una fase de lo que se denomina la Respuesta Sexual Humana. Esta fase se caracteriza porque se dan contracciones rítmicas que llevan a relajar toda la tensión que se ha ido acumulando durante la fase de excitación. Esta sería la descripción técnica de lo que al final es una vivencia única y personal. Es decir, cada persona y cada orgasmo en cada persona son una vivencia única y diversa que difícilmente puede contabilizarse o describrirse de forma matemática. La experiencia personal es lo que lleva a definir un criterio subjetivo y válido para cada persona.

8- Todas mis amigas se hacen “deditos”, pero a mi me da cosa probarlo, porque me da asco. ¿Cómo se hacen? “Hacerse dedos” es una expresión relacionada con la masturbación femenina basada en el mito de que el placer en la mujer se encuentra en la vagina y que por tanto con la introducción de objetos en la misma el placer es máximo. Pero la verdad es esa, que esta creencia responde más a un mito que a una realidad. La penetración vaginal es una opción personal que puede resultar muy placentera, placentera o poco placentera, incluso dolorosa. Todo depende de la vivencia personal que cada mujer tenga. La idea de que la penetración vaginal es muy placentera está basada en la idea errónea de que la vagina es la zona que produce mayor placer a la mujer, cuando en realidad el organo de mayor sensibilidad en la mujer es el clítoris, situado por encima del orificio urinario y en la zona en que los labios se juntan. Es importante que aceptemos nuestro cuerpo tal cual es, sus capacidades, sensaciones, placeres, dolores,…de forma que nuestro cuerpo no sea una fuente de rechazo ni de asco. Después ya decidiremos si deseamos o no tocarnos, dónde, cuándo y cuánto.

9- Soy una chica de 13 años y quiero saber como es tener un orgasmo. ¿Qué hago para tener un orgasmo sin sexo? Técnicamente el sexo es algo biológico, es decir nacemos como personas sexuadas en masculino o en femenino por lo que todo lo que hagamos es sexuado. El orgasmo es parte de la respuesta sexual humana y como chica tu cuerpo tiene la capacidad de sentir placer, de excitarse, de tener un orgasmo,…todo ello como persona sexuada. El autoconocimiento y la práctica con tu cuerpo de aquello que te apetece y te da placer te puede ir llevando a tener diferentes respuestas entre las que se encuentra el orgasmo. Pero todo ello lo tienes que ir decidiendo tu, no hay una receta que te diga lo que tienes que hacer en cada momento.

Hola como ya sabes en Iruña podrias ir de lunes a viernes al CAM que te corresponda o a Andraize al programa joven; en vitoria tambien puedes acudir a Emaize es un centro del ayuntamiento Tlf: 945265896

Lehendabiziko gauza argitzea ea haurdun zauden edo ez da. Atzerapena edukita hilerokoan haurdunaldiko froga bat egitea da ziurrena. Horretarako zure Emakume Arreta Zentrora joan zaitezke edo zuzenean Andraizera Gazte Programaren barnean sartuko zinelako. Han froga doanik eginen dizute, eta gainera lantzen ahal duzu ea beldurra horiek oinarrituta dauden arrisku praktikak dituzulakoz edo beldur orokorragoak diren eta kasu horretan egin beharrekoa lan pertsonala orokorragoa da.

Hola, puedes pedir cita en el centro de atención a la mujer (y al hombre) que te corresponda por las mañanas y si tienes menos de 23 años puedes acudir al CAM de andraize los lunes y los miercoles por la tarde, los telefonos los tienes en esta pagina.

Me imagino k tu pregunta es que si te puedes quedar embarazada si no usas ningún método anticonceptivo, justo despues de la regla. Te puedes quedar embarazada en cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla; las posibilidades son menores que en la mitad del ciclo pero las hay...

Me imagino k tu pregunta es que si te puedes quedar embarazada si no usas ningún método anticonceptivo, justo despues de la regla. Te puedes quedar embarazada en cualquier momento del ciclo, incluso teniendo la regla; las posibilidades son menores que en la mitad del ciclo pero las hay...

Si te notaste el grano a los 15 días de haber mantenido la relación con ese chico es muy raro que sea por esa relacion, de todas formas seria conveniete que pidieses hora con tu enfermera/o de gine cologia para que vean de que se trata, ella te enviará a la ginecologa/o si lo cree oportuno.

No son muy frecuentes los cólicos tomando anticonceptivos orales, puede ser que te hayan coincidido y sea otra la causa, como es el primer envase espera a los dos siguientes y si sigues con las molestias acude a tu enfermera/o o a tu ginecologa/o.

Hola lo que me cuentas entra dentro de lo normal, los dos primeros meses puede haber desarreglos de ese tipo. Las reglas con la anticoncepcion hormonal pueden ser diferentes de las tuyas habituales, conque manches un dia es suficiente. Loque debes tener muy controlado es cuando quitar y cuando poner el anillo.- Un saludo

A veces mientras estas tomando anticonceptivos hormonales, las reglas son un poco distintas a las que estas acostumbrada, por fecha y por lo que me cuentas es un manchado normal, me imagino que no se te olvidó ninguna pastilla por lo que puedes estar tranquila. Si en la proxima regla te ocurre lo mismo y estas preocupada acude a tu enfermera de gine y comentale.

El olvido de nuvaring es como el olvido de una pastilla, sino mantuviste relaciones coitales no ocurre nada pero debes poner protección durante una semana. Si mantiviste relaciones coitales deberias haber tomado la postcoital.

Me imagino que te refieres a riesgo de embarazo, el preservativo es un método anticonceptivo estupendo la primera vez y las siguientes, siempre que se use correctamente.

Efectivamente los test no son perfectos, pero habiendo repetido la prueba la probabilidad de que dos fallen es muy baja. También es cierto que en este proceso si tienes relaciones coitales sin anticoncepción, aunque no te haya bajado la regla podrías ovular y embarazarta, pero no sería real la fecha de la última regla que has tenido para calcular tu embarazo.

Tendrás que analizar dos factores que pueden estar influyendo en esta amenorrea: unos los psicológicos y otros los físicos. En cuanto a los primeros analiza si estás muy ansiosa por no embarazarte, qué expectativas tienes, qué pasa si no te embarazas...sobre todo para relajar la cabeza y dejar que las cosas cuando y como ocurren. En cuanto a los factores físicos, puedes consultar en el Centro de Atención a la Mujer que te corresponda la adecuación de un diagnóstico ginecológico que pueda determinar factores físicos de la amenorrea que tienes.

Los lubricantes pueden facilitar la penetración, pero también hay que tener en cuenta el factor psicológico. Los nervios y el miedo pueden hacer que la zona se contraiga dificultando la penetración. Los lubricantes no se diferencian por su uso, por lo que no haría falta decir para qué se van a utilizar. Se utilizan como si fueran una crema, dándo tanto en el pene, como dentro del ano y alrededor. El agua no es lubricante, por lo que no facilitaría en principio, la penetración, por lo menos físicamente. Si fuera un factor relajante facilitaria por relajar no por lubricar. Tener en cuenta, de todos modos, que hay que analizar de dónde surge el deseo de las relaciones sexuales. Tiene que ser algo interno, deseado y por uno/a mismo/a. Si lo hacemos por obligación o por dejar contenta a la otra persona a veces el cuerpo se "queja" y puede contraerse o rechazar.
Efectivamente por lo que cuentas parece que puede haber una base psicológica clara. Los miedos y la ansiedad pueden afectar tanto en la erección como en la eyaculación. En este caso se trataría de que tomaras conciencia de esos miedos y los expresaras para ir descondicionándolos de la relación sexual. Para ello te puede ayudar un/a profesional como son los Sexólogos y Sexólogas. En el Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y si no en Andraize (Parque del mundo s/n, 848 42 27 66) te informarán y te facilitarán una cita. El tema del cannabis lo habría también que valorarlo.

¿Y por qué la gente tiene el pene grande, mediano, delgado, gordo,...? Evidentemente todas las personas somos únicas e irrepetibles, y nuestra biología determina la forma, tamaño y funcionamiento de nuestros órganos, con la peculiaridad de que cada persona es cada persona.

La regla es fruto de un complejo proceso en el que entran en juego las hormonas principalmente. Las hormonas a su vez pueden verse condicionadas por muchos aspectos, tanto físicos como psicológicos. EStar varios meses sin regla sin estar embarazada no es signo de patología, sino más bien signo de que en ese proceso algo no funciona del todo bien sin que llegue a ser nada grave. Factores que influyen en el ciclo menstrual: la alimentación, la cantidad de grasa corporal, el estrés, los miedos, el funcionamiento ovárico,...Las relaciones sexuales de coito no son una condición que provoque la regla, por lo que habría que analizar quizás el estado emocional en cuanto a qué te suponía no tener relaciones o qué te ha supuesto tenerlas, por ejemplo. Todo ello supone un trabajo de análisis complejo que a veces requiere del apoyo de un/a profesional. Si ves que no haces las paces con el funcionamiento de tu cuerpo en el Servicio de Sexología de los CAM te pueden echar una mano.
La excitación es una vivencia personal que tiene una base biológica, pero tiene también una parte fundamental psicológica. Sería mucho más respetuoso que trabajaras con ella lo que te viene mal de su funcionamiento, más que provocar una excitación basada en algo químico externo para conseguir algo que igual sin eso no lo consigues. Compartir lo que nace es muy satisfactorio. Forzar a compartir algo, es de imposición y falta de respeto.
La eyaculación precoz es una respuesta relacionada con los miedos y la ansiedad. Os puede ayudar mucho pedir cita con el Servicio de Sexología del Centro de Atención a la Mujer que os corresponda para que, con la ayuda de un/a profesional, podais analizar qué factores psicológicos hay detrás.
En la vivencia sexual con otras personas es importante la comunicación, pedir lo que se desea y decir que no a lo que no se desea. Pero hay que tener en cuenta que la forma de hacer de la otra persona va a ser propia, irrepetible, personal. De forma que comparar no nos lleva a ningún lado positivo. Cada una/o somos fruto de nuestras circunstancias y experiencias. Hay una parte trabajable mediante la puesta en común y otra parte que tiene que basarse en la aceptación de la otra persona y en su forma de funcionar.
En la vivencia sexual no existe lo "normal" y lo "anormal". En lo que cuentas creo que hay un conflicto entre tus deseos y el miedo a que la otra persona no lo acepte, y eso sólo se resuelve planteándolo y asumiendo las consecuencias de una decisión. Es importante diferenciar el proyecto de pareja del proyecto individual, pero la congruencia es importante. Si hay cosas contradictorias en ambos proyectos nos puede generar malestar y desasosiego. En estos casos, hay que tomar una decisión en la que, evidentemente, si no se llega a un entendimiento, hay que elegir.
Hacer las cosas porque las demás personas las desean nos puede llevar a hacer cosas que realmente no deseamos o no nos nacen. Es importante plantearse desde dónde decidimos hacer algo, para que si realmente me nace sea a mi manera y hasta donde yo desee. Buscar la aceptación haciendo cosas que yo no deseo y las demás personas sí me coloca en una situación de dependencia no saludable. Planteate qué te nace y qué no.
Por una parte hay que diferenciar lo que suponen las fantasías sexuales de lo que suponen las conductas sexuales. Que una persona fantasee con hacer algo con otra mujer no tiene por qué ser que realmente lo quiera hacer. Por otra parte hablar de la orientación sexual como si fuera un cajón cerrado y estanco es un error. Sería más correcto hablar de orientaciones, osea, de homosexualidades, bisexualidades y homosexualidades. Y esto porque estamos hablando de personas, y las personas somos diferentes y únicas. La actitud saludable es la que parte de aceptar que somos personas sexuadas, sexuales y eróticas. La sexualidad es una dimensión humana a promocionar, suscitar y cultivar: desde lo que cada persona es, a su manera, en su contexto y hasta donde desee. Estar con la otra persona supone aceptación y, en su caso, puesta de límites.
Como tu muy bien dices el ruido es por la salida de aire de la vagina, no debes preocuparte , lo podeis comentar entre vosotros y no debes tener verguenza porque es algo natural y no se puede evitar, es por el vacio que se forma al entrar el pene en tu vagina. Saludos
En sexualidad no hay pautas , ni normas ,es una aventura de sensar , de conocernos ,de cambiar, probar , desear, qué nos gusta , qué no nos gusta... de respeto,de escucharnos a nosotr@s mism@s , a la otra persona... Como cualquier conducta sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos a gusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos protegiéndonos(de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual, pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . No en todos los casos se sangra pero es posible que sea así no debes preocuparte. Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente) LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.

Hola.

En tu caso podrías llamar por teléfono a la educadora de algún Centro de Atención a la Mujer para que valore tu caso y te asesore de manera personalizada lo más conveniente. Pero aquí van unas ideas generales. Si se está tomando la píldora correctamente (cuidado con olvidos y/o retrasos de más de 12 horas, vómitos o diarreas en las primeras 4 horas y toma de otros medicamentos) la eficacia que tiene para evitar un embarazo es muy alta.

Cuando se decide dejar de tomarla, es preferible terminar el envase y tras realizar los días de descanso (en los que todavía continuarás protegida) no reanudar la toma. A partir de ese momento si no se desea un embarazo, conviene usar otro método anticonceptivo eficaz o evitar relaciones de penetración; recuerda que hay muchas maneras de vivir la sexualidad de una manera satisfactoria. Si por el contrario decides suspender el tratamiento antes y has tenido una relación cercana (en la semana anterior) puedes correr el riesgo de quedarte embarazada.

Espero haberte ayudado. Un saludo

Siento mucho haber tardado tanto en darte una respuesta. Tú preguntas ¿qué sería mejor? Y yo te devuelvo, ¿Y Tú qué piensas; para ti qué sería "mejor "? Para cada persona las relaciones coitales, al igual que el resto de experiencias sexuales, pueden tener un significado diferente. Algunas personas necesitan, para mantener estas conductas, que se cumplan 3 condiciones: amor, compromiso y deseo. A otras personas les basta sólo con 2 ó incluso con 1 de ellas. En algunas culturas y religiones como la judía, la islámica, la católica..., el mantener relaciones de coito sólo después del matrimonio puede ser un "valor espiritual importante" y la “virginidad” un requisito para el matrimonio. Para que la vivencia a nivel personal de cualquier conducta afectivo-sexual sea positiva, la clave está en que no vaya en contra de nuestra escala de valores, la deseemos, estemos a gusto con la pareja (si la hay), haya confianza y comunicación entre ambos, tratemos de disfrutar hagamos lo que hagamos, sea desde el deseo de los dos y desde el respeto, sea planificada, no asumamos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual)... Si hay deseo de compartir la sexualidad con otra persona y existe buena comunicación, la relación será especial cada vez, y con cada una de las diferentes parejas sexuales que se puedan tener a lo largo de la vida. Recuerda que cuando se tienen experiencias sexuales con un@ mism@ o con otras personas, pueden vivirse muchas prácticas y disfrutar mucho, sin necesidad de mantener relaciones de coito (no para todas las personas es igual de satisfactoria). Debemos partir siempre del respeto a las diferentes opiniones; en este caso te toca a ti. Debes ser TÚ quien decida qué es mejor, qué deseas, revisar tu propia escala de valores y ver qué importancia le das a este acto… ¡Que nadie lo haga por ti! ¡Y tú no decidas por otra persona!
Bueno, antes que nada pedirte disculpas por haber tardado tanto en contestarte. En las mujeres el orgasmo puede experimentarse físicamente como una serie de contracciones rítmicas, sobre todo de la zona genital y pélvica, acompañadas de una sensación de bienestar, placer, satisfacción… Son vivencias y sensaciones muy personales, vividas de manera diferente por cada persona e incluso diferentes en cada experiencia. En las mujeres este momento no suele ir acompañado de la expulsión de ningún líquido, por lo que todavía hay personas que piensan (por una visión masculina de la sexualidad) que si no se eyacula, no se “corre” o no se siente… El disfrute de una vivencia positiva de la propia sexualidad puede estar influenciado por un modelo educativo restrictivo, por experiencias negativas vividas..., y a veces hay que dejar atrás modelos y estereotipos sociales que se nos han transmitido como "normales" o "ideales". Comentas que no has conseguido tener nunca un orgasmo con tus “parejas afectivas y/o sexuales”; y un planteamiento saludable requiere que cada persona aprenda a hacerse cargo de sí misma, haga un proceso de auto-conocimiento tanto físico como psicológico, se acepte y a partir ahí se abra al exterior, a la relación con las demás personas. NO es necesario ni imprescindible tener pareja para tener una vivencia saludable y positiva de nuestra sexualidad. Nadie nos va a dar lo que no nos demos cada una/o. Prueba a conocerte, a quererte tal y como eres, a ver qué sientes, abrirte a lo que tu cuerpo te dice, no a lo que "debería" decirte. Cuando se tienen experiencias sexuales con un@ mism@ o con otras personas, es preferible dejarse llevar y disfrutar del momento a estar pendiente de “lo que deberíamos sentir” o “cómo deberíamos llegar a sentir”. Plantéate si estás contenta con las experiencias que vives, recréate en la seducción, el encuentro, el intercambio de caricias, la vivencia de las emociones, el descubrimiento de tu cuerpo y el de la otra persona… y olvídate de los modelos “ideales”. En relación al otro tema que planteas sobre una posible infección, como ya estás en tratamiento con una profesional, creo que es preferible que le hagas a la enfermera todas las consultas que tengas, pues ella tiene tu historial y te podrá contestar de manera personalizada. Si deseas profundizar más sobre estos temas, puedes ir a hablar con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer.
En sexualidad no hay pautas , ni normas ,es una aventura de sensar , de conocernos ,de cambiar, probar , desear, qué nos gusta , qué no nos gusta... de respeto,de escucharnos a nosotr@s mism@s , a la otra persona... Como cualquier conducta sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos a gusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos protegiéndonos(de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual, pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas A continuación os pongo un escrito muy especial de un compañero, Jose L. garcia ,sexologo del CAM de iturrama: LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos.
El inicio de la toma deberia haber sido el primer día de la regla no el sexto, así que este ciclo, osea hasta que inicie la siguiente caja, deberiais usar otro método o realizar conductas no coitales. Una vez que comenceis la siguiente caja es efectiva desde el primer día. Un saludo
La retención de líquidos en los anticonceptivos actuales es minima,La mayoria de las veces ninguna, lo normal, si es que sucede, es que no dure mucho, ten paciencia.En cuanto a la hora de la toma no importa la hora lo que SI importa es que la tomes SIEMPRE a la MISMA hora. El tipo de comidas que realices no influye. Un saludo
El Centro de Atención a la Mujer que te corresponde es el del II Ensanche - Casco Viejo, ubicado en el Centro de Salud del Ensanche (Calle Aoiz); Teléfono citación 848. 42 91 67.
Hola. Si has comenzado a utilizar el anillo el primer día de regla es eficaz desde el principio. Como también se puede comenzar a utilizar entre el 2º y 5º día de ciclo, si éste es tu caso, conviene utilizar preservativo o evitar mantener relaciones de penetración durante la primera semana de uso, porque puede existir un alto riesgo de que se produzca un embarazo. A partir de aquí la eficacia estaría garantizada siempre y cuando no tomes medicamentos que interfieren (algunos antibióticos, antidepresivos...), no esté fuera de la vagina más de 3 horas... Para cualquier consulta puedes llamar a la educadora de tu centro.
Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Te puede ayudar mucho la autoexploración del propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.
En tu pregunta hay varias cuestiones. 1º comentas la sequedad vaginal. Normalmente en la fase de excitación sexual se producen una serie de cambios: aumenta el ritmo de la respiración, la tensión muscular… hay un aumento de afluencia de sangre a la zona genital, lo que en el caso del hombre hace que el pene aumente de tamaño y se endurezca y en el caso de la mujer se produzca un aumento del tamaño de la vulva, cambie de color, se produzca un aumento del flujo vaginal (la vagina se humedece)... Esta cantidad de flujo es diferente de una mujer a otra, e incluso en una misma mujer puede ser diferente de un día a otro. Estos efectos se producen involuntariamente, no porque nos empeñemos que pasen. Algunas veces la excitación no se da por cansancio, medicamentos, nerviosismo…, pero no hay que preocuparse. La sexualidad puede vivirse de múltiples maneras: sirve para comunicarnos, sentir placer…, tal vez es preferible dejar esa caricia concreta que nos incomoda o molesta para otro momento. Si de todos modos la lubricación es escasa y se desea practicar la penetración, puedes probar a utilizar una crema lubricante (de venta en farmacias y no se necesita receta; comenta si estás utilizando preservativo, porque algunos lubricantes pueden dañarlos). Por otro lado comentas “que disfrutas… pero que tal vez no lo sientes”. Pero… ¿qué es lo que supones que deberías sentir? La respuesta sexual de las mujeres se diferencia en algunas cosas de la de los hombres. Normalmente en ellos suele coincidir ese momento de placer denominado “orgasmo” con el hecho de “correrse” o eyacular (expulsión del semen). En las mujeres puede experimentarse ese momento de liberación de la tensión acumulada con una serie de contracciones de la zona genital y pélvica acompañadas de una sensación de bienestar, placer, satisfacción… Son vivencias y sensaciones muy personales, vividas de manera diferente por cada persona e incluso diferentes en cada experiencia. En las mujeres este momento no suele ir acompañado de expulsión de ningún líquido, por lo que todavía hay personas que piensan (por una visión masculina de la sexualidad) que si no se eyacula, no se “corre” o no se siente… Cuando se tienen experiencias sexuales con un@ mism@ o con otras personas, es preferible dejarse llevar y disfrutar del momento a estar pendiente de “lo que deberíamos sentir” o “cómo deberíamos llegar a sentir” Plantéate si estás contenta con las experiencias que vives, recréate en el intercambio de caricias, en el descubrimiento de tu cuerpo y el de la otra persona… y olvídate de modelos “ideales” o “normales”. Si deseas más información, puedes ir a hablar con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer. Hasta cuando quieras.
Hola. Lo primero muchas gracias por tu consulta y aquí estoy para intentar darte una respuesta. La salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino el bienestar físico, psíquico y social. Para que esta salud se dé, es necesario también que cada persona se sienta a gusto con su cuerpo y con su sexualidad. La sexualidad ha estado y está rodeada de mitos, desinformación... y son la causa de muchas de las dificultades que atravesamos las personas en la vivencia de este hecho tan natural y humano, pasando a ser una fuente de conflictos en lugar de fuente de placer. El deseo erótico es el deseo o necesidad de actividad sexual. Como el resto de apetitos (hambre, sed...), el deseo sexual tiene su origen en el cerebro. Si una persona (hombre o mujer) se encuentra enferma, deprimida o angustiada, toma determinados medicamentos y/o sustancias, ha recibido algún mensaje negativo, se ha sentido herida o rechazada... es probable que no sienta intensos deseos sexuales. Lo primero sería analizar si lo que cuentas te sucede al pensar en cualquier conducta sexual (besos, caricias, masturbación...) o ante algún tipo concreto de contacto (penetración vaginal, anal...). Para valorar mejor tu situación puedes acudir a la consulta de educación / información de tu Centro de Atención a la Mujer (C.A.M.). Si lo ven conveniente o tú lo demandas, te pueden derivar a algun@ de l@s sexólog@s que trabajan en los C.A.M. Iturrama y Andraize, para realizar una terapia que te pueda ayudar a conocerte, a conocer a tu pareja, a identificar tus miedos, tus deseos... y solucionar tus problemas, como es tu deseo.
La eficacia de la pildora del día despues es muy alta, si la tomas dentro del plazo establecido, aunque lo mejor es tomarla lo antes posible. Antes de que el pene entre en tu vagina hay un bajisimo riesgo de embarazo y con la ropa interior puesta es imposible que se produzca un embarazo.
El Pharmagrip es un compuesto de paracetamol+fenilefrina+clorfenamina, ninguno de esos compuestos resta eficacia al gestinil.Si tomas bien tu tratamiento anticonceptivo tendras la misma eficacia que cuando no tomas Pharmagrip.
El disfrute y la vivencia placentera de nuestra propia sexualidad está muy condicionada por el aspecto psicológico. Comentas que el no tener pareja te frustra más y esto tiene que ver con unos modelos y estereotipos sociales que se nos han transmitido como "normales" o como "ideales" para tener una vivencia positiva. Es algo muy cuestionable ya que un planteamiento saludable requiere que yo aprenda a hacerme cargo de mi, me recoja emocionalmente, haga un proceso de autoexploración tanto física como psicológica, me acepte y a partir ahí me abra al exterior, a la relación con las demás personas. NO es necesario, ni imprescindible la pareja para tener una vivencia saludable y positiva de nuestra sexualidad. Nadie nos va a dar lo que no nos demos cada una/o de nosotros/as. Prueba a querer quererte tal y como eres, a ver qué sientes, abrirte a lo que tu cuerpo te dice no a lo que "debería" decirte. Tenemos que partir de lo que somos no de lo que nos han dicho que es bueno ser, porque cumplir expectativas creadas por otras personas, aunque me las haya creido, no me van a dar el bienestar. En este proceso a veces necesitamos la ayuda de un/a profesional. No dudes en pedirla!!
Como No sabemos si con ese "poco" que has vomitado has podido eliminar la pastilla es mas seguro que te tomes otra, lo mejor es tener un envase de reserva para estos casos, y así poder utilizarlo para tener entero el que estas tomando.
El tampon es un método perfectamenta seguro, no daña ninguno de tus organos, como sabes la vagina es un músculo y como tal, es elástico y se adapta perfectamente al tampón. Puedes seguir utiliandolo con toda confianza y disfrutar de su comodidad.
Si, es verdad que puedes retirarlo durante el coito por un tiempo corto pero corres el riesgo de que algún día se te olvide colocartelo, y realmente no es necesario quitarlo (independientemente del tamaño del pene)Ya que lo normal es que NO lo note tu pareja. Los tratamientos hormonales hoy en día no tienen porque engordar, en algunos casos puedes retener líquido al principio pero eso dura poco tiempo(el primer mes), aunque no es lo habitual. NO es eficaz desde el primer día, debes esperar una semana para que sea realmente eficaz.
Existen algunos medicamentos que pueden disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales, en cualquier farmacia te pueden especificar si el que estas tomando entra dentro de esa lista. De todas formas te aconsejo que mientras dure el tratamiento utilices otro metodo como puede ser el preservativo o conductas no coitales como la masturbacion en pareja etc...
El orgasmo físicamente son contracciones rítmicas sobre todo en la zona genital, tanto interna como externa, y suele ir acompañadas de una sensación placentera generalizada tras lo cual la sensación física es de relajo y distensión. Ni todas las personas lo vivimos igual ni todos los orgasmos son iguales, incluso en la misma persona. Si buscamos el orgasmo como objetivo de nuestras relaciones sexuales, reducimos la vivencia a un momento concreto de toda la relación sexual. El encuentro, el placer, la comunicación, la seducción, la vivencia de las emociones, los afectos...no se producen sólo en unos segundos concretos de todo el proceso, sino que son algo que nos puede producir un bienestar y no tienen por qué estar ligados al orgasmo. El placer es el conjunto y el orgasmo uno de los elementos, “orgasmo no mide el placer
Hola. En el Centro de atención a la Mujer (C.A.M.) Iturrama, al igual que en el resto de centros, se funciona con sistema de cita previa. Si tienes dudas relacionadas con la sexualidad, deseas asesoramiento sobre anticoncepción o estás embarazada... puedes llamar directamente al centro al 948.19 83 33 y explicar tu situación o venir por aquí y te citarán para otro día. Si lo que deseas es realizar una revisión ginecológica, podrías pedir una consulta en el Servicio de Información del C.A.M. Iturrama y ahí se valorará tu caso o pedir un volante de derivación a tu médico del centro de salud; lo que te resulte más cómodo. Espero haberte aclarado tus dudas. Un saludo
Si tienes menos de 23 años puedes acudir a tu Centro de Atención a la Mujer: CAM (según en qué barrio estés viviendo) o a alguno de los Centros de referencia para el Programa Joven (Iturrama y Andraize). Puedes consultar las direcciones y teléfonos en la página principal. Como no queda claro para qué deseas acudir al ginecólogo (realizar una revisión, anticoncepción...), puedes pedir una consulta en el servicio de información del centro que elijas y ahí valorarán tu situación y te derivarán al ginecolog@ cuando estimen oportuno. Un saludo.
Si no se utiliza un método anticonceptivo eficaz la posibilidad de embarazo aumenta considerablemente. Las fechas son un indicador aproximado de cuándo ovulamos, pero los ciclos varían con factores externos e internos lo que hace que la fiabilidad de utilizar las fechas para determinar días poco fértiles, sobre todo en la primera parte del ciclo (anterior a la ovulación), sea muy variable. Tu tendrás que decidir qué riesgo asumes.
Habitualmente se habla de un año buscando embarazo sin que éste se de antes de consultar con un/a profesional y comenzar a hacer un diagnóstico. La concepción sólo se puede producir asociada a la ovulación (periodo fértil), pero ten en cuenta que con exactitud del 100 % tampoco se sabe cuándo se produce ésta. De ahí que se hable de "periodo" fértil que engloba varios días en los que se tienen en cuenta factores como las fechas, el flujo vaginal, la temperatura...para determinar que se produce la ovulación.
Si ya has descartado factores físicos, habría que tener en cuenta los factores psicológicos. El estrés, los miedos, o un cambio de hábitos pueden ser factores que alteren la regla porque pueden influyen en el ciclo hormonal. Analiza si hay algo que te preocupa o te asusta. Y date unos meses para que, aunque desaparezcan esos factores que te alteran, el ciclo se instaure con el patrón anterior.
Las pastillas anticonceptivas hay que comprarlas en lugares que nos den total confianza. Aun siendo la misma dosis y la misma marca si que es cierto que el cuerpo no responde todos los meses de la misma manera, por lo que, independientemente de cuándo te baje la regla, tu tienes que seguir tomando las pastillas exactamente los días que te toca. El que se adelante o se retrase no debe condicionar el periodo de descanso ni el comienzo del nuevo envase.
Por lo que cuentas me da la sensación de que te has operado por él más que por ti, y eso no es muy saludable. La satisfacción de lo que hacemos tiene que ser primero propia. Las cosas las tenemos que hacer por nosotras mismas, porque nos hace bien, porque nos satisface. No por dejar a las demás pesonas contentas. Desde esa conexión con tu cuerpo haz aquello que te respeta, aquello que el cuerpo te va diciendo. Nadie mejor que tu conoce tu cuerpo, lo que le hace bien y lo que le hace mal. Escúchalo y respétalo.
Según a qué tipo de seguridad te refieras. Si estás hablando de seguro frente a los embarazos no deseados, sí. Mediante las prácticas sexuales orales o anales no se pueden producir embarazos. Pero si estás hablando de infecciones de transmisión sexual, no. Tanto mediante las prácticas sexuales orales como anales se pueden transmitir infecciones y la manera de prevenirlas es la utilización o de preservativos (masculino o femenino) o mediante toallitas de latex. Las molestias en la penetración pueden estar relacionadas con varios factores. Uno de ellos puede ser la lubricación y nos podemos ayudar de geles o cremas que ayudan a lubricar la zona. Otro tipo de factores están más relacionados con lo psicológico y responden a una queja o un rechazo de la práctica que se está teniendo, bien sea porque no se desea, o por miedos,...Puede ayudarte hacer una reflexión personal en relación a tus prácticas sexuales, si las deseas o no, si te satisfacen, o si por el contrario lo haces por la otra persona, por satisfacerla a ella. En este segundo caso priorizamos el bienestar de la otra persona frente al nuestro y el cuerpo se queja. Tenemos que respetar los deseos y el bienestar de nuestro cuerpo y expresárselo a la pareja si estos entran en conflicto con los de la otra persona. Hablar, negociar,...pero siempre partiendo de mí, no de las demás.
Quizás tienes que preguntarte desde dónde te encantaría hacerlo. No podemos olvidar que una cosa es lo que queremos, deseamos, nos gusta, nos produce atracción,...y otra cosa es lo que a las demás personas les gusta, les apetece o les produce atracción. Cuando una persona que es significativa para mi quiere algo no debo confundirlo con que yo lo quiera por dejarle a esa persona contenta. El deseo personal a veces ha sido educado para suprimirse o supeditarlo al deseo de las demás personas y eso nos lleva a querer hacer cosas que por los demás no por nosotras mismas. Analiza bien tu deseo de tener sexo anal, si realmente es tuyo o haces tuyo un deseo de tu pareja. No es fácil que una experiencia que no me resulta agradable o placentera la busque con deseo. El sentir más o sentir menos, o cómo se siente es algo totalmente subjetivo. Las sensaciones están mediadas por la cabeza, por lo racional, así que te diría que más que querer sentir algo en concreto o de una manera concreta te relajes y te dejes ESTAR en lo que estás sintiendo, pero desde el cuerpo, en el momento, en el ahora. Si estamos siempre pensando en que tiene que ser de otra manera no disfrutamos de lo que sentimos en el momento y eso no es saludable. Los orgasmos son contracciones rítmicas de distintas partes del cuerpo (por ejemplo vagina, útero,...) que se producen como consecuencia de la tensión acumulada mediante la excitación. No existe un único orgasmo, cada vivencia es personal y del momento, por lo que describir EL ORGASMO resulta imposible. De todos modos la cuestión es si disfrutas y te lo pasas bien en tus relaciones, más que intentar encasillar lo que sientes y ver si tiene que ser así o no. Respecto al tema de las inyecciones éstas están compuestas de hormonas que detienen el funcionamiento de los ovarios durante un tiempo, de forma que no se ovula y por lo tanto no puede haber embarazo. Cuando el efecto de estas hormonas deja de existir los ovarios vuelven a funcionar de forma natural y como consecuencia a ovular. A veces comienzan a funcionar enseguida y otras veces les puede costar un tiempo. Un factor a tener en cuenta en el funcionamiento de los ovarios es la edad que tienes en ese momento, porque los ovarios no funcionan igual a los 20 que a los 40 años.
Si tienes menos de 23 años puedes acudir a uno de los dos Centros de Atención a la Mujer de Pamplona (Andraize e Iturrama) dentro de su Programa Joven. Puedes consultar teléfonos y direcciones en la página principal. También podrías acudir a tu médico de cabecera y él te informará del procedimiento a seguir.
Tener relaciones por vía oral o anal es una opción personal que en sí no es ni buena ni mala. El factor a tener en cuenta es por qué se tienen, si es fruto de un deseo o si se hace por no atreverse a decir que no o por miedo. Desde el punto de vista psicológico las prácticas deseadas son saludables, las no deseadas no lo serían. Desde el punto de vista físico tanto por vía oral como por vía anal hay que tener en cuenta la prevención de infecciones de transmisión sexual con preservativos o toallitas de latex.
Sexu orala praktikatzea aukera bat da. Hau da, ez da ez ona ez txarra. Aukerak bakoitzak baloratu behar ditu eta bere desioaren arabera praktikatu edo ez. Harremana bertze pertsona batekin bada, orduan ere bere desioak eta aukerak kontutan hartu beharko dira. Pertsona guztiak pertsona sexuatuak gara eta ondorioz bizipen pertsonala eta bakarra dugu geure sexuaz. Horren ondorioz ez da modu on bat ezta bakarra ere gozatzeko edo gauzak egiteko. Bizipen sexuala sortuz doa, pertsona bakoitzak bere bizipen sexuala egiten doaz bere bizipenei esker. Ez da formula magikorik ezta eragiketa zehatzerik, bertze gauza batzuetan bezala.
El flujo oscuro está relacionado con que en él haya restos de sangre. Siempre y cuando hayas respetado en ese cambio las indicaciones para que la fiabilidad no se reduzca no hay mayor problema, puede ser producto de que el cambio de hormonas deja desprender un poco de endometrio. Muy probablemente se normalizará con los meses.
todos los métodos anticonceptivos bien utilizados tienen una eficacia muy alta en cuanto al a prevención del embarazo. Pero de unos métodos hormonales a otros varía la dosis, y a dosis más bajas aparece la posibilidad de que la regla no se "controle" bien, es decir, que pueda bajar antes del descanso o de forma más irregular. Si el método se ha usado correctamente y se han respetado las fechas el sangrado antes o después del descanso no es un problema. Hay que continuar con las fechas de descanso preestablecidas, sin cambiar nada porque se haya adelantado o atrasado.
Por lo que comentas puedes estar refiriéndote al frenillo. La anatomía genital es muy variada y muy diferente. El frenillo, aun teniendo tamaños diferentes no es un impedimento para tener relaciones de coito. A veces se producen molestias con las primeras penetraciones, incluso a veces se rasga un poquito dando un pequeño sangrado, pero en general no da grandes problemas. Si así fuera, lo mejor es consultar con un profesional de la urología que son los que se encargan de estos temas.
Cuando algo es nuevo nos puede producir inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.
La posibilidad de embarazo existe mientras hay ovulaciones, y con 43 años, si sigues teniendo reglas, seguirás ovulando. Es cierto que las probabilidades van descendiendo con la edad, que no todos los ciclos son con ovulación, pero eso no quiere decir que desaparezcan las posibilidades de embarazo. Para comenzar con el proceso de inseminación artificial dentro del servicio público hay que cumplir unos requisitos y unas valoraciones por lo que puedes pedir cita en el Centro de Atención a la Mujer que te corresponda exponer el caso para que valoren la situación y te expongan las opciones que tienes en este tema. Si no cumples con las condiciones de los servicios públicos en este tema, tienes la opción de recurrir a una clínica privada en la que se hagan tratamientos de fertilidad y valoren tu caso.
Las pruebas de embarazo se ofrecen en los Centros de Atención a la Mujer de forma gratuita. Allí mismo puedes recoger una muestra de orina o llevarla de tu casa y en cuestión de uno dos minutos la prueba ofrece un resultado fiable con el retraso de semana y media que comentas. No es necesario que vayas acompañada de ninguna persona mayor de edad, sino de quien tu quieras o desees que esté contigo en ese momento.
Tu Centro es el de Cam Ensanche-Casco Viejo que antes estaba situado en el ambulatorio Solchaga y ahora ha cambiado de ubicación. Puedes llamar al teléfono del centro y plantear tu deseo de ponerte un DIU y te informarán de los pasos a dar. Hay que valorar el tiempo que hace de la última revisión ginecológica y si en el centro disponen de esos resultados o no. Además también hay que valorar el cuello del útero para ver la facilidad o dificultad de colocación (colocarlo con regla o tras haberla pasado facilita su paso por el cuello del útero), y hay que valorar también el riesgo de infecciones ya que los hilos del DIU facilitan que éstas asciendan a útero y trompas. Con esta información y la relacionadas con la eficacia, sensaciones inmediatas y posteriores, cambio en los patrones de sangrado, etc. ya puedes tomar una decisión consciente sobre el tema. Si crees que te falta información para la toma de decisión acude a la consulta de la Educadora o pide una segunda opinión.
La vivencia sexual es una vivencia personal y única en cada momento. Es cierto que se ha llegado a describir una respuesta sexual humana con "fases" teniendo en cuenta las informaciones verbales e informaciones de respuestas físicas frente a la excitación. Pero la respuesta del cuerpo frente a los estímulos no es algo que haya que encasillar, buscar o que sea un proceso matematico. No hay que buscar una respuesta determinada del cuerpo, sino conectarnos con él, sentir y dejar expresar lo que salga no lo que DEBERÍA de salir. Se nos transmiten unos modelos de normalidad que no nos ayudan a partir de nuestras propias vivencias, a conocerlas, a descubrirlas y dejarnos sentir por ello sin necesidad de seguir unas pautas determinadas. Te animo a sentir lo que sientas, decir si deseas seguir o no, y hacerlo por ti, no por los demás.
Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.
Tiene una eficacia de un 99% debido a que la píldora inhibe la ovulación, (es decir los ovarios no ovulan ), y si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada. Muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, porque entonces sí puede ovular el ovario y haber riesgo de embarazo. Hay algunas circunstancias( vómitos o diarrea o la toma de algunos medicamentos ) en las que hay que protegernos con otro método (preservativo)o tener especial cuidado porque baja la eficacia de la píldora. Debes recordad: 1 que la píldora es de uso diario , NO ES LA PÍLDORA DEL DíA DESPUÉS 2 Que la pídora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual, ni frente al SIDA 3 no tiene ningún efecto sobre el peso , ni sobre la fertilidad 4 que debe ser prescrita por un profesional sanitario , bien sea la educador@, ginecólog@,enfermer@... 5 que en cualquier Centro de Atención a la Mujer CAM os vamos atender todas vuestras dudas, y facilitar la elección del método anticonceptivo que mejor se adecue a vuestras necesidades.
Antisorgailuek bi funtzio desberdinak izaten ahal dute: alde batetik nahi ez diren haurdunaldiak prebenitzea eta bertze alde batetik sexu bidez transmititzen diren gaixotasunak prebenitzea. Nahi ez den haurdunaldia prebenitzeko ere fiabilitateak diferenteak dira antisorgailu batetik bertzera. Bi gauza hauek kontutan hartuta erabiltzen ahal ditugu bi antisorgailu diferente, batek fiabilitate altua duelako nahi ez diren haurdunaldia prebenitzen eta bertzea, berriz, gaixotasunak prebenitzen, edo eta fiabilitatea gehitzeko nahi ez den haurdunaldia prebenitzen. Hala ere, kontutan hartu, adibidez, bi preserbatibo erabiltzea aldi berean ez dela komenigarria, ze fiabilitatea gehitu baino, arrisku gehiago dago hauek hausteko.
Lo primero es identificar, como tu has hecho, que lo que tienes es miedo. Lo segundo, respetarte y pedir un tiempo para que, poco a poco, vayas dejando de asociar las relaciones coitales con el embarazo no deseado que tu tuviste. Pero siempre teniendo en cuenta que las situaciones no deseadas producen en el cuerpo distintas reacciones emocionales que hay que dejar salir, sobre todo teniendo en cuenta que es un proceso, que no es algo que se produzca de un día para otro. A veces nos puede ayudar expresar lo que sentimos con alguien de confianza, que nos apoye, que nos escuche sin más, sin darnos consejos ni soluciones que no nos valen. Si ves que en tu entorno no encuentras este apoyo (porque no lo quieres contar o porque tienden a "ayudarte" quitándole importancia) lo puedes pedir en el Centro de Atención a la Mujer que te corresponda, allí dispones de profesionales que te acompañarán en el proceso tanto físico como psicológico.
Lo primero que conviene dejar claro es que cualquier día se podría producir un embarazo si se tienen relaciones coitales vaginales, a no ser que se utilice un método anticonceptivo eficaz. Por supuesto que no todos los días son igual de fértiles. Los de mayor posibilidad son los que corresponden al llamado período fértil, que son los que están alrededor de la ovulación femenina. El inconveniente de esto es que no se puede usar como método anticonceptivo seguro, ya que ninguna mujer tiene sus ciclos exactos y de un més a otro la ovulación se puede adelantar o retrasar,o incluso que se ovule dos veces, con el consiguiente cambio del período fértil y el error de cálculo que conlleva, pudiendo ser fértiles tanto los días en que está con regla como los que cree que ya le va a venir, como cualquier día del ciclo. Como puedes deducir, si tu deseo es tener relaciones sin que se produzca un embarazo, será mejor que acudais a un Centro donde os asesoren con garantías sobre métodos anticonceptivos, o usar preservativos en TODAS las relaciones y desde el principio del contacto.
Supongo que cuando hablas de la primera vez , te refieres a coito vaginal.Como ya sabrás, en la entrada de la vagina existe una membrana llamada himen que puede ser más o menos elástica y que puede o no llegar íntegra hasta el momento de tener relaciones de penetración . En el caso de tener el himen , éste se rompe al intentar introducir el pene en la vagina, porque el diámetro del pene es mayor que la abertura que deja el himen, esto suele provocar un sangrado más o menos abundante y a veces un poco de molestia o dolor. Ninguna de las dos cosas suele requerir de tratamientos o cuidados especiales, salvo el lavado cuidadoso, y ceden por sí mismos en un período corto de tiempo. En algunas mujeres esto se repite varias veces durante las primeras relaciones sexuales con penetración, hasta que se consigue ese espacio lo suficientemente amplio para que el pene entre en la vagina sin dificultad.En cambio otras mujeres no tienen apenas sangrado, ni dificultad porque el himen era muy elástico o no tenía himen(algunas mujeres nacen sin himen , o se había roto por hacer ejercicio, accidentes....)
Primero es importante diferenciar lo que supone una fantasía sexual de lo que es la realidad. Es decir, podemos fantasear con prácticas que nos exciten pero saber que no lo queremos hacer o que no lo podemos hacer, y eso no tiene por qué producirnos una vivencia negativa. Lo que hay en mi cabeza se queda en mi cabeza, lo puedo compartir o no, pero no quiere decir que realmente lo quiera poner en práctica. Cuando hablamos de realidad entonces tenemos que conectarnos con las consecuencias reales de la práctica, hacerlo siempre porque yo lo deseo, no por dejar contentas a las demás personas, ni porque está de moda, o porque lo hace la gente...Más que desviar la atención se trata de hablar claramente, analizar los pros, los contras, los miedos,...y saber que las fantasías no son la realidad.
Sexu praktika arriskutsuak ze ikuspuntutik? Kontutan hartuko ditugu bi: -Nahi ez diren haurdunaldiei buruz ari bazara koito maginala izango zen praktika arriskutsua. -Sexu bidez transmititzen diren gaixotasunekin erlazionatuta, orduan kontutan hartu behar dugu bai odola edo bai fluxu maginalak edo isurketa parte hartzen dutenetan. Hauek dira: koito maginala, uzki koitoa eta sexu orala izango ziren.
Bueno partimos de una cosa estupenda , que os amáis,y que queréis solucionarlo juntos , por lo que hay confianza y comunicación entre los dos . Si lo que nos preocupa es el orgasmo , también partimos de otra gran ventaja que ya sabes lo que es el orgasmo , porque lo consigues masturbándote sola, y supongo que masturbándote sola no te estimularás la vagina como si fuera un coito sino que te estimularás el clítoris , porque a pesar de lo sencillo que resulta introducir los dedos en la vagina o algún objeto en forma de pene, el 99.1%de las mujeres no recurren a tal modo de autoestimulación , sino que lo hacen mediante la estimulación del clítoris. Hoy en día sabemos que alrededor de un 88.6% de mujeres, sin ningún tipo de problemas con su sexualidad, jamás tienen un orgasmo con la penetración. El motivo de esto es que realmente la vagina es un órgano con muy pocas terminaciones nerviosas, ya que en el momento de un parto, si hubiese ahí muchos nervios sensibles, el dolor sería tremendo. Sí que hay alguna sensibilidad pero sobre todo en el tercio externo, es decir en los 3 o 4 centímetros de la entrada dónde durante la excitación se forma lo que se dió en llamar la “plataforma orgásmica”. Esta solo aparece cuando se está excitada, si no fuese así las chicas sentiríais placer al, por ejemplo, introduciros un tampax, y ya habréis comprobado que no es así. Hay excepciones, y algunas mujeres sí tienen placer con la penetración , pero estas son solo un 12 % del total de mujeres. Desde luego la mayoría de mujeres sí obtienen o pueden obtener su orgasmo con el estímulo del clítoris debido a que el clítoris es un órgano dotado de tal cantidad y variedad de receptores táctiles y de terminaciones nerviosas , que es la zona sexual más sensible de la anatomía femenina. También es cierto que si durante la penetración el chico o la misma chica se preocupan de que este clítoris siga recibiendo estímulos, sí que puede ocurrir que a parezca un orgasmo DURANTE la penetración, pero no POR ella ( la penetración) En ocasiones no se consigue el orgasmo con la otra`persona y sí sol@s, esto es más habitual de lo imagináis, y se debe fundamentalmente a la facilidad con que nos abandonamos a nuestras fantasías cuando nos masturbamos y seguimos un ritmo adecuado a nuestra forma de percibir y cuando estamos con la pareja nos cuesta muchísimo abandonarnos. Unas veces porque dejamos esas fantasías que tanto nos estimulan a solas, otras por que la otra persona no toca de la misma forma, otras por corte a lo que está ocurriendo y otras por que aparece una circunstancia nueva, el miedo. Si el miedo, al embarazo, a no gustar, a no saber decir que no a las peticiones del otro/a, a que pasará si mis padres se enteran, en fin a miles de circunstancias distintas. Cómo veis nuestro mayor y más potente órgano sexual es nuestro cerebro, por lo que una falta de conocimiento de nuestro cuerpo , unas actitudes negativas hacia el placer o hacia nuestro cuerpo , ideas de culpa, miedos , una obligatoriedad de llegar al orgasmo , (porque en sexualidad cuando algo se convierte en una obligación, deja de ser placentero ), ….puede que el cerebro inhiba la respuesta a los estímulos y no se transforme en sensaciones placenteras. Como cualquier relación sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Me preocupa cómo expresas esa preocupación respecto al coito y orgasmo, por lo que te vuelvo a insistir que en la mayoría de las mujeres la penetración es un estímulo insuficiente para llegar al orgasmo, lo cual no impide que no lo ecuentren placentero y deseable, que la creencia o mito de que el orgasmo femenino le viene a través de la penetración , es una herencia del modelo sexual masculino que sí obtiene orgasmos con la penetración porque sí recibe estímulos y de una cultura judeo cristiana donde la reproducción y la sexualidad estaban unidas , por lo que sólo era sexualidad la penetración que era lo que nos hacía tener hijos En ANDRAIZE hacemos talleres de autoconocimiento para mujeres , donde conocemos y compartimos experiencias , nos hacemos sentir muy bien , y donde se caen mitos y creencias erróneas sobre nuestra sexualidad , pásate por ANDRAIZE , y apúntate , (se hacen cada 2 meses) RECORDAD : que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien el orgasmo es simplemente una consecuencia del juego sexual, no el objetivo.ni un examen , ni una prueba a superar, ni una demostración de nuestras capacidades sexuales. Lo importante, lo realmente importante, es el juego, la comunicación y el placer con un@ mism@, o con el otr@, de compartir juntos un espacio y un tiempo de cariño, de pasión , de ternura , de placer y de mutuo agradecimiento...... mucha suerte en esa aventura que es la sexualidad!!!!!
En sexualidad no hay normas , ni obligaciones, no hay un "te tienes que", la clave está en que hagas lo que desees, pero porque lo deseas , no `por las modas, ni por lo que te digan otr@s, o revistas..... Sólo te puedo decir que la depilación es una moda occidental y ni siquiera es de todas las culturas , que no influye para nada (ni para el placer, ni como limpieza )el tener el pelo más corto o más largo, o no tener pelo, y sí en cambio puede ser muy incómodo las consecuencias de la depilación de la vulva, como infecciones , abcesos , irritación de la piel , desazón , picores.....tú verás si es lo que deseas y si quieres arriesgarte a esas incomodidades.
En sexualidad no hay pautas , ni normas ,es una aventura de sensar , de conocernos ,de cambiar, probar , desear, qué nos gusta , qué no nos gusta... de respeto,de escucharnos a nosotr@s mism@s , a la otra persona... Como cualquier conducta sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos protegiéndonos(de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente) LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos. José Luis García Psicólogo clínico. Especialista en Sexología
Cada un@,escribe su biografía sexual , es su propi@ guionista , o escrit@r de su vida ,desde que nacemos hasta que morimos somos seres sexuados , y vivimos nuestra sexualidad desde que nacemos hasta que morimos , así que tú , y sólo tú decidirás, cuando será , tu primer beso , tu primera cena con una persona que te gusta , tu primera caricia contigo mismo o con otr@, ......partiendo desde el deseo de querer , del de disfrutar, de respeto hacia nosotr@s y hacia la otra persona, de que sea positivo para nosotr@s, y enriquecedor . Es verdad que las oportunidades o circunstancias a un@s surgen antes y a otros después, por lo que no hay una edad para hacer nada, niguna norma, ni obligación,eres tú el que deseas y decides, por lo que no hay ningún problema psicológico que resolver , más que sentirte muy bien contigo mism@.
Cuando te refieres a "haciéndolo" a qué te refieres al coito vaginal ?No olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ; Sobre "que apenas siento placer" me imagino que no notas mucha sensación, o no notas excitación genital con la penetración , porque el concepto de placer va más allá de las sensaciones o de la excitación , incluso va más allá del orgasmo ,que también es placentero , reivindico un concepto del placer más enriquecedor como sea de disfrute ,sin objetivos, sin medidas , sin metas ,sin normas, más global , que parte de nosotros mismos, del deseo de estar a gusto con nosotr@s mism@s o con nuestra pareja ,de una satisfacción global de toda nuestra persona . Cómo creo que lo que te refieres es que manteniendo relaciones de coito o penetración pene-vagina no notas sensaciones o excitación , y que sólo llegas al orgasmo estimulando el clítoris te puedo contar que hoy en día sabemos que alrededor de un 88.6% de mujeres, sin ningún tipo de problemas con su sexualidad, jamás tienen un orgasmo con la penetración. El motivo de esto es que realmente la vagina es un órgano con muy pocas terminaciones nerviosas, ya que en el momento de un parto, si hubiese ahí muchos nervios sensibles, el dolor sería tremendo. Sí que hay alguna sensibilidad pero sobre todo en el tercio externo, es decir en los 3 o 4 centímetros de la entrada dónde durante la excitación se forma lo que se dió en llamar la “plataforma orgásmica”. Esta solo aparece cuando se está excitada, si no fuese así las chicas sentiríais placer al, por ejemplo, introduciros un tampax, y ya habréis comprobado que no es así.Hay excepciones, y algunas mujeres sí tienen placer con la penetración, unas veces debido a que su clítoris es más grande y recibe estímulos durante la penetración, otras ocasiones son por que la chica ha erotizado mucho este acto en sus fantasías y cuando ocurre le produce esa descarga, algunas por que tienen una especial sensibilidad en las paredes vaginales. Pero estas son solo un 12 % del total de mujeres. Desde luego la mayoría de mujeres sí obtienen o pueden obtener su orgasmo con el estímulo del clítoris debido a que el clítoris es un órgano dotado de tal cantidad y variedad de receptores táctiles y de terminaciones nerviosas , que es la zona sexual más sensible de la anatomía femenina. También es cierto que si durante la penetración el chico o la misma chica se preocupan de que este clítoris siga recibiendo estímulos, sí que puede ocurrir que a parezca un orgasmo DURANTE la penetración, pero no POR ella ( la penetración) En ocasiones escriben personas diciendo que no consiguen nunca el orgasmo con la otra`persona y sí sol@s, esto es más habitual de lo imagináis, y se debe fundamentalmente a la facilidad con que nos abandonamos a nuestras fantasías cuando nos masturbamos y seguimos un ritmo adecuado a nuestra forma de percibir y cuando estamos con la pareja nos cuesta muchísimo abandonarnos. Unas veces porque dejamos esas fantasías que tanto nos estimulan a solas, otras por que la otra persona no toca de la misma forma, otras por corte a lo que está ocurriendo y otras por que aparece una circunstancia nueva, el miedo. Si el miedo, al embarazo, a no gustar, a no saber decir que no a las peticiones del otro/a, a que pasará si mis padres se enteran, en fin a miles de circunstancias distintas. Cómo veis nuestro mayor y más potente órgano sexual es nuestro cerebro, por lo que una falta de conocimiento de nuestro cuerpo , unas actitudes negativas hacia el placer o hacia nuestro cuerpo , ideas de culpa, miedos , una obligatoriedad de llegar al orgasmo , (porque en sexualidad cuando algo se convierte en una obligación, deja de ser placentero ), ….puede que el cerebro inhiba la respuesta a los estímulos y no se transforme en sensaciones placenteras. Como cualquier relación sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . RECORDAD : que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien el orgasmo es simplemente una consecuencia del juego sexual, no el objetivo.ni un examen , ni una prueba a superar, ni una demostración de nuestras capacidades sexuales. Lo importante, lo realmente importante, es el juego, la comunicación y el placer con un@ mism@, o con el otr@, de compartir juntos un espacio y un tiempo de cariño, de pasión , de ternura , de placer y de mutuo agradecimiento...... mucha suerte en esa aventura que es la sexualidad!!!!!
Si crees que estás embarazada , lo primero será confirmar si lo estás , haciéndote una prueba de embarazo, bien comprando un test en la farmacia , o iendo a un Centro de Atención a la Mujer a la educador@, que te hará la prueba gratis (ten en cuenta que para que el test sea fíable tienes que tener un retraso de una semana de cuando te tenía que venir la regla) Una vez que confirmes que estás embarazada, tendrás que valorar qué deseas tú , y los pros y contras de tener el niñ@ o no tenerlo; para ello desde el educad@r del centro de atención a la mujer , te dará toda la información de lo que tienes que hacer si decides tenerlo o si decides no tenerlo, y te acompañará en todo el proceso de decisión , dudas ,y apoyo; si decides no tenerlo te acompañará además en el seguimiento posterior a la interrupción del embarazo , cómo te encuentras ,apoyo emocional y todas las necesidades que surjan..... Decide desde TÚ deseo , desde ti misma ( y no desde otras personas), y de las circunstancias , si son las adecuadas, unas veces nuestro deseo es grande pero las circuntancias no son las adecuadas o son muy complejas y otras no hay deseo en cambio las circunstancias son favorables, piensa que el que venga un niñ@ al mundo es una decisión importante. Mucha suerte!!!!!!!
Supongo que cuando hablas de la primera vez , te refieres a coito vaginal.Como ya sabrás, en la entrada de la vagina existe una membrana llamada himen que puede ser más o menos elástica y que puede o no llegar íntegra hasta el momento de tener relaciones de penetración . En el caso de tener el himen , éste se rompe al intentar introducir el pene en la vagina, porque el diámetro del pene es mayor que la abertura que deja el himen, esto suele provocar un sangrado más o menos abundante y a veces un poco de molestia o dolor. Ninguna de las dos cosas suele requerir de tratamientos o cuidados especiales, salvo el lavado cuidadoso, y ceden por sí mismos en un período corto de tiempo. En algunas mujeres esto se repite varias veces durante las primeras relaciones sexuales con penetración, hasta que se consigue ese espacio lo suficientemente amplio para que el pene entre en la vagina sin dificultad.En cambio otras mujeres no tienen apenas sangrado, ni dificultad porque el himen era muy elástico o no tenía himen(algunas mujeres nacen sin himen , o se había roto por hacer ejercicio, accidentes....)
Te aconsejo que te hagas un test de embarazo para salir de dudas. Te lo pueden hacer en tu Centro de Atención a la Mujer , en la consulta de la/ el educado@r , de forma gratuita ; también en tu centro de a salud o comprar un test en una farmacia. Estos test son bastante precisos si llevas ya una semana de retraso. Es cierto que a veces se tiene un sangrado irregular o diferente a tus reglas porque se está implantando el óvulo , y otras veces porque deseamos tanto el embarazo que nuestra cabeza nos juega malas pasadas , y tenemos una regla rara o incluso no tenemos.... La única manera de salir de dudas es hacerte la prueba de embarazo , SUERTE!
Sí , ya se puede comprar en las farmacias sin receta médica.Su precio es de 19.18 euros. En Navarra ,se seguirá dando de forma gratuita; De lunes a viernes, en los Centros de Atención a la Mujer .Acude a la consulta de el/la educadora del Centro que te atenderá gustosamente y en el día .En fin de semana te la dispensarán en urgencias de la maternidad del hospital Virgen del Camino (Pamplona), en urgencias de Hospital garcía orcoyen (Estella), y en urgencias del hospital reina Sofía de Tudela Recuerda que: la píldora del día después no protege de las infecciones de transmisión sexual El tratamiento postcoital es solo para USO DE EMERGENCIA, y que no se debe utilizar de modo rutinario. Emplea un método anticonceptivo eficaz.
Lo primero que conviene dejar claro es que cualquier día se podría producir un embarazo si se tienen relaciones coitales vaginales, a no ser que se utilice un método anticonceptivo eficaz. Por supuesto que no todos los días son igual de fértiles. Los de mayor posibilidad son los que corresponden al llamado período fértil, que son los que están alrededor de la ovulación femenina. El inconveniente de esto es que no se puede usar como método anticonceptivo seguro, ya que ninguna mujer tiene sus ciclos exactos y de un més a otro la ovulación se puede adelantar o retrasar,o incluso que se ovule dos veces, con el consiguiente cambio del período fértil y el error de cálculo que conlleva, pudiendo ser fértiles tanto los días en que está con regla como los que cree que ya le va a venir, como cualquier día del ciclo. Como puedes deducir, si tu deseo es tener relaciones sin que se produzca un embarazo, será mejor que acudais a un Centro donde os asesoren con garantías sobre métodos anticonceptivos, o usar preservativos en TODAS las relaciones y desde el principio del contacto.
Y Tú qué piensas, para ti qué sería "mejor " o más "especial" ? Si te refieres a mantener relaciones sexuales antes o después del matrimonio al coito vaginal(relación de penetración pene-vagina) para cada persona puede tener un valor diferente. Algunas personas, para mantener relaciones coitales necesitan que se cumplan 3 premisas: amor, compromiso y deseo. A otras les basta con 2 ó incluso con 1 de ellas. Para algunas culturas y religiones como la judía y la islámica, la católica ..., el mantener relaciones de coito después del matrimonio puede ser un factor importante de valor espiritual y un requisito para el matrimonio. Desde el punto de vista de la Sexología,como cualquier relación sexual , para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, tratemos de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Si hay deseo de compartir la sexualidad y buena comunicación, la relación será especial cada vez, y con cada una de las diferentes parejas sexuales que se pueden tener a lo largo de la vida. Recordad que las relaciones sexuales son mucho más que el coito,que el coito es una práctica sexual pero no la más importante, ni la única, hay muchas prácticas y muy disfrutonas y el coito es una más. Serás TÚ la que tengas que decidir ,QUÉ DESEAS, qué importancia le das según tus valores , y si esos valores merecen la pena o no.....
Usando el preservativo bien , te estás protegiendo del embarazo, y de las infecciones, por lo que no deberías preocuparte. Ese manchado que relatas de 12 días de duración , de color marrón y flujo no tiene que ver con mantener relaciones de penetración durante la regla ,es una descamación irregular del endometrio , en principio no tiene importancia , a veces pasa . Obsérvate , y si se vuelve a repetir más ciclos puedes acudir a tu médico de familia o a tu Centro de Atención a la Mujer y hablar con tu educad@r o enfermer@ para realizar una revisión de Gine. Sobre la molestia del ovario que describes , puede ser que sea debido a que vayas a ovular en esos días , algunas mujeres lo notamos , y otras no ; como estás observándote , eres más consciente de cómo funciona tu cuerpo. Es muy importante el conocimiento de nuestro cuerpo y de nosotras mismas para poder valorar que todo funciona como siempre , y que lo que sentimos , nos suele pasar , y también poder valorar cuando algo no va bien. En ANDRAIZE se suelen hacer cursos de autoconocimiento ,(cada dos meses) dónde se comparten experiencias, y aprendemos a conocer nuestro cuerpo y a nosotras mismas , que somos un universo maravilloso a descubrir. Y una última recomendación , si nunca te has hecho una revisión de gine , es conveniente que te hagas una , pide cita con la educador@ del Centro de Atención a la Mujer, que te la solicitará, o con tu médico de familia.
Enhorabuena por ser una decisión meditada!!!!!, por lo que vuestro hij@ vendrá en las mejores condiciones que se puede desear , ser querido y deseado. No es necesario venir al centro para una revisión para tener hij@s, pero como mujer sí es necesario habernos hecho alguna revisión ginecológica en nuestra vida. Sí que estaría interesante venir un día a hablar con la educador@ o enfermer@ para conocer nuestro ciclo menstrual, y cómo funciona nuestro aparato reproductor, además nos darán un complemento de iodo y acido fólico para tomar ( también nos la puede dar el/la médic@ de familia de tu centro de salud )que hace prevenir posibles malformaciones y favorecer el desarrollo cerebral del futuro niñ@. Importante saber que se considera totalmente normal que nos cueste muy poco quedarnos embarazadas o nos cueste un año y...., así que tranquilidad, y a partir del año, se aconseja acudir a realizar un estudio de fertilidad al ginecól@ SUERTE!!!!!
La responsabilidad de coger o no una infección de transmisión sexual, es de un@ mism@ , de las prácticas de riesgo que ha realizado ,y de las medidas de protección que ha utilizado .
Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. La primera vez o las primeras relaciones coitales pueden resultar molestas, incluso dolorosas pero no necesariamente. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito,con la ansiedad y el desconocimiento no nos excitemos bien , la vagina produzca poco flujo lubricante y el pene al entrar provoque dolor y escozor.Además esta molestia puede causar que los músculos que rodean la vagina puedan contraerse y dificultar la penetración dando molestias o dolores. Pero repito no necesariamente tiene que ocurrir esto, y si ocurre relativizar , y aprender de nosotros mismos y nuestras experiencias.Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. Como cualquier relación sexual, para que nuestra vivencia sea positiva,la clave está en que lo deseemos, estemos agusto con nuestra pareja, haya confianza y comunicación entre ambos, en el autoconocimiento de nuestro cuerpo, de nosotr@s mismos y de nuestra pareja , no tener prisa, tratar de disfrutar hagamos lo que hagamos , que sea desde el deseo de los dos y desde el respeto; que sea planificado , que no corramos riesgos (de embarazos y de infecciones de transmisión sexual) . Tampoco olvidemos que el coito es una práctica sexual ,pero no la única ni la más importante, hay muchas más, y muy disfrutonas ;que somos un cuerpo y una mente llena de terminaciones nerviosas para sensar ,encontrar placer y hacernos sentir muyyyyy bien....y sobre todo relajar , relativizar y aprender de nosotr@s mismos las cosas que sintamos para que cada relación (sea coital o de otro tipo) sea de disfrute ,se viva "con mucho gustito " y nos enriquezca como personas . Aquí os pongo un escrito muy especial que ha escrito un compañero para tod@s (leerlo atentamente) LA PRIMERA VEZ No tengáis prisa. Ni por tener un coito antes que los demás, ni hacerlo el primer día. Tenéis todo el tiempo del mundo para disfrutar de vuestra sexualidad. Desde la experiencia, muchas personas, prefieren una relación gratificante que dos o tres deprisa y corriendo y de malas maneras. Sería deseable que os pongáis de acuerdo, buscando por lo menos un par de horas libres los días que queréis estar juntos, en un lugar adecuado. Es necesario procurar la máxima intimidad, que nadie os moleste y que la habitación tenga una temperatura agradable. Además si ambos contribuís a crear un ambiente erótico y relajado la experiencia puede ser más divertida También será más placentera si lo que hacéis es mutuamente deseado, respetando las preferencias sexuales y ambos os comprometéis en la mutua satisfacción. Tratar de hacer el amor como si estuvierais aprendiendo a jugar, a disfrutar, a investigar con vuestros cuerpos, acariciar una y mil veces cada centímetro de vuestra piel, a comunicaros vuestros afectos, deseos, y sentimientos amorosos con vuestras manos o vuestra lengua. Todo ello puede ser igual o más gratificante que el coito y no tiene ningún riesgo. El bienestar, el disfrute saludable requiere tiempo. Tiempo para seducir, desear y explorar las enormes capacidades y posibilidades de nuestro cuerpo, con sus infinitos matices y cambios. Tiempo para el goce. Antes de nada convendría hablar, sobre todo para ponerse de acuerdo en lo que vale y en lo que no vale. Nadie, jamás, debe imponer nada a la otra persona. Todo lo que se haga debe ser aceptado por ambos. Ya más en concreto, la relación sexual puede comenzar por una agradable ducha. La higiene corporal no solo permite que la relación sea más agradable sino que permite caricias sexuales más novedosas. Después de la ducha o incluso durante ella: caricias. Muchas caricias. Inventa. Innova. Imagina. Intercambiar papeles, primero uno/a da placer y el/la otro/a lo recibe. Luego al revés. La mitad del tiempo uno/a puede ser algo más activa/o y la otra mitad se cambia. Cuando uno/a acaricia el/la otro/a, se olvida de todo excepto de disfrutar del masaje tierno y amoroso, de los besos con afecto y delicadeza, de los abrazos dulces y suaves,concentrándose en las propias sensaciones. Descubriendo los sentimientos y emociones que las manos y las caricias producen constantemente, a través de las infinitas terminaciones nerviosas que hay en la piel, mientras se dicen cosas amorosas o atrevidas. A muchas mujeres esto suele gustarle más que la penetración genital. En cualquier caso lo importante es dejarse llevar, sentir y gozar de las sensaciones de todo el cuerpo. Luego el/la que ha recibido caricias y afecto, es el que da. Y el/la que dio antes, ahora recibe. Solo hay que acariciarse y dejarse llevar. Abandonarse es la clave para disfrutar del afecto y de la sexualidad. Esto es muy placentero y no tiene absolutamente ningún riesgo. Por tanto dos personas pueden disfrutar de su sexualidad, de sus cuerpos y de sus emociones y sentimientos sin arriesgar su salud o hipotecar su futuro. Repetimos: cuando la decisión es libre, compartida y además hay afecto y amor en la pareja, la experiencia es generalmente muy positiva. Esto es perfectamente compatible con la pasión y el deseo, pero lo que ahora nos gustaría destacar es que las personas pueden disfrutar igual o más acariciándose, tocándose, besándose, chupándose… en lugar del coito y, además, sin riesgos. ¿ Y si ambos, desean el coito? En este caso es necesario utilizar el preservativo en cada relación. Es absolutamente obligatorio en relaciones esporádicas, con personas desconocidas, no solo para prevenir un embarazo no deseado, sino para evitar un contagio de una enfermedad sexual o del SIDA. Hay que acostumbrarse a utilizar el condón y colocárselo antes de cualquier penetración. No hay que arriesgarse. Luego es más difícil volver atrás. Ni siquiera introducir la punta del pene. Debe colocarse cuando está el pene en erección. Algunas personas pueden pensar que es un corte. Sin embargo ponerse el preservativo, que lo puede hacer el o ella, puede convertirse en un elemento excitante y divertido. Salud y goce divertido sin riesgos. José Luis García Psicólogo clínico. Especialista en Sexología
Hola!Puedes acudir a tu Centro de Atención de la Mujer CAM , y si eres menor de 23 años puedes venir al CAM ANDRAIZE o de Iturrama al programa Joven , en Iturrama y demás centros por la mañana y en ANDRAIZE por las mañanas y exclusivo para menores de 23 años lunes y miércoles por la tarde (octubre-junio), con cita o sin cita, sol@o acompaña@, con la cuadrilla... los/as educador@s os vamos atender todas las dudas muy gustosamente y llevar un control médico de todo lo necesario. Todo lo necesitéis es gratis , y totalmente confidencial. os esperamos. ANDRAIZE tfno 848422766 ITURRAMA tfno 948198333 Respecto si hay algún problema por ser menor de 17 años ,se recomienda comenzar una vez ha transcurridos dos años de tener menstruaciones con regularidad, de todos modos cada caso es especial y conviene valorar los pros y contras de forma personalizada, para que puedas elegir el método que más te interese , y hacer los controles necesarios para ello.
Hola! Bueno hacer , no puedes hacer nada, para tu tranquilidad aunque nada es imposible , la probabilidad de embarazo es baja. Entiendo tu preocupación , porque el tener un hijo tiene que ser algo deseado y planificado entre los dos,es una responsabilidad muy grande a la que el hombre como futuro padre también tiene mucho que decir y tú has utilizado bien el preservativo como medio anticonceptivo para elegir no tener hijos todavía y para protegerte de las infecciones. Esa chica si quiere ser madre puede ir a un banco de semen para realizar la inseminación,sin tener que implicar a nadie, pero repito el ser madre es una responsabilidad MUY GRANDE y se deben hacer las cosas bien meditadas. Desde la sexualidad , donde las relaciones deberían ser sinceras y honestas con nosotros mismos y con los demás ,que nos reporte una vivencia satisfactoria, ésto que nos cuentas ,no es nada ético ni positivo para nadie.
La erección es una respuesta refleja del cuerpo que puede responder a un estímulo excitante o no, a lo largo del día y de la noche el hombre experimenta erecciones involuntarias, unas responden al deseo sexual y otras a un mecanismo regulador del pene para oxigenar sus cuerpo esponjosos internos, por lo tanto tu cuerpo se encuentra en perfecto estado de salud . No hace falta que hagas nada especial ,como son involuntarias no es posible hacer algo para que no surjan , ni es necesario hacer algo para que se vayan, se irán solas , nadie está de forma indefinida en erección. Otra cosa es que desees masturbarte, es decir estimularte y obtener placer , es una práctica sexual muy frecuente, muy placentera , sin ningún efecto nocivo para la salud,pero no es obligatorio, lo importante es que hagas lo que desees, y lo vivas con alegría y satisfacción porque se trata de vivir nuestra sexualidad de forma positiva. Cuando se tiene una erección a algunos hombres el prepucio se le retrae y a otros no , se lo tienen que retraer ellos , habitualmente se retrae el prepucio al mantener relaciones de penetración. No hay que hacer ningún ejercicio para ensanchar el prepucio ,no es recomendable ,y además por lo que cuentas no tienes ningún problema de fimosis porque lo puedes retraer sin problema en la ducha y en las erecciones, sin embargo si sigues teniedo dudas respecto a ello puedes ir al médico para que lo valore bien él/ella o el urólog@
Hola! ¿Te refieres a la píldora hormonal combinada?(se conoce como la píldora y es de toma diaria) Tiene una eficacia de un 99% debido a que la píldora inhibe la ovulación, (es decir los ovarios no ovulan ), y si no hay óvulo es imposible quedarse embarazada. Muy importante no olvidarse de tomar ninguna pastilla, porque entonces sí puede ovular el ovario y haber riesgo de embarazo. Hay algunas circunstancias( vómitos o diarrea o la toma de algunos medicamentos ) en las que hay que protegernos con otro método (preservativo)o tener especial cuidado porque baja la eficacia de la píldora. Debes recordad: 1 que la píldora es de uso diario , NO ES LA PÍLDORA DEL DíA DESPUÉS 2 Que la pídora NO PROTEGE frente a las infecciones de transmisión sexual, ni frente al SIDA 3 no tiene ningún efecto sobre el peso , ni sobre la fertilidad 4 que debe ser prescrita por un profesional sanitario , bien sea la educador@, ginecólog@,enfermer@... 5 que en cualquier Centro de Atención a la Mujer CAM os vamos atender todas vuestras dudas, y facilitar la elección del método anticonceptivo que mejor se adecue a vuestras necesidades. Respecto al dolor que sientes cuando tienes relaciones coitales, existen un motón de factores que pueden influir para que las relaciones coitales sean dolorosas o molestas. Unos son de tipo físico, pero este no suele ser el motivo más frecuente, sino que influyen más los de tipo psicológico. Si se tiene miedo,o se está nerviosa, la vagina produce poco flujo lubricante y el pene al entrar provoca dolor y escozor. Además esta molestia puede causar que los músculos que tiene la vagina se contraigan, para impedir que entre aquello que está causando daño, con lo que aumenta todavía más el dolor y la tensión. Es importante hacer un trabajo personal en el que poder analizar qué miedos o dudas pueden estar rondandote la cabeza, aunque sea de forma inconsciente. Es decir, hacerle caso al cuerpo y ver de qué se está quejando. Te animo a que vayas a hablar con alguna educador@ de tu Centro de Atención a la Mujer CAM , que te puede ayudar a que conozcas mejor tu cuerpo , también existen unos cursos estupendo de autoconocimiento en ANDRAIZE que se abordan estos temas y muchos más de cómo vivir nuestra sexualidad de forma positiva, se realizan cada dos meses y te puedes apuntar tfno 848422766 o en el mismo ANDRAIZE, y te lo vas a pasar muy bien compartiendo ratos estupendos!!!!!
En lo que cuentas hay que analizar dos aspectos: uno es la parte física (el cambio debido a la intervención quirúrgica) y otra cosa es el aspecto emocional, los miedos. El cambio físico puede llevarte a un cambio en las sensaciones que sientes a través de esta parte de tu cuerpo. Pero la "redefinición" de tu forma de sentir y de relacionarte contigo y con tu pareja te va a llevar a sentir miedos, rabias, penas...Es importante que te hagas consciente de esta parte emocional y la vayas sacando, con cariño y respeto hacia ti. Con tu pareja importante la comunicación y la transmisión de cómo estas, cuáles son tus miedos, poner límites saludables para ti,...Puedes necesitar ayuda de profesionales que te acompañen en el proceso, no dudes en pedir ayuda si la necesitas.
Bai, beharrezkoa da eiakulatu ondoren kondoiaz aldatzea derrigorrez ez baduzu arriskurik onartu nahi. Eta hau hola da kontutan hartzen delakoz zakilaren tamaina eiakulatu ondoren aldatzen dela eta hor kondoia laxo geldituko zen, arriskua handia izanda kondoia baginaren barnean gelditzeko. Bestalde, zakila berriz tente jartzen denean kondoia berri bat beharrezkoa da hasieratik egokitzeko zakilaren formara eta ez lehenago hartu duen formara.
A la hora de buscar un embarazo efectivamente la práctica de un coito vaginal sin protección es una práctica de riesgo en cuanto a infecciones de transmisión sexual. La manera de tener un coito sin riesgo de infecciones es plantearlo con la pareja, analizar las prácticas de riesgo que haya habido en ambas partes y si las hay valorar la posibilidad de hacer las pruebas de diagnóstico que nos dan información fiable y clara. En el caso de un resultado positivo de VIH existen hoy en día técnicas que reducen e incluso que lo hacen desaparecer, el riesgo de transmisión del virus a la pareja y al feto. Para ello existen servicios y consultas encargadas de hacer el siguimiento en estos procesos.
Efectivamente las pastillas cerazet se toman sin hacer descanso y por ello lo habitual es que no se produzcan sangrados. Una vez que se deja la lactancia materna la forma de cambiar sería terminar el envase de cerazet que actualmente estés tomando y al día siguiente, sin ningún tipo de descanso, comenzar con las que tomabas anteriormente. De esta manera la eficacia de los anticonceptivos hormonales no se reduce. La regla se instaurará en las semanas de descanso por el efecto de la deprivación hormonal que supone no tomar pastilla (o tomarla sin hormonas). De todos modos conviene que este cambio se refleje en tu historia y que se haga un seguimiento de la toma de los anticonceptivos por lo que lo más recomendable es que llames a tu Centro de Atención a la Mujer y comentes a quien te coja el teléfono cuál es tu consulta, para que así te indique con quién te tienen que dar cita.
El miedo a un embarazo no deseado, al igual que otros sucesos que nos afectan emocionalmente, puede producir cambios en las fechas en las que baja la regla. Si tienes un retraso de más de 3 días en la regla la información más clara te la va a dar una prueba de embarazo. De esta manera tienes una información objetiva y fiable que te puede ayudar a tomar decisiones.
No entendemos bien lo que preguntas. Si a lo que te refieres es si te puedes quedar embarazada por medio de relaciones sexuales orales la respuesta es no. Si es otra la pregunta, formúlala más clara y nos la envias.
La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a un@ mism@ . Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida (desde la niñez), y es independiente de que se tenga pareja ó no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimientos de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; es lícito, barato y produce satisfacción, ¿qué más se puede pedir? NOTA: Lo contrario tampoco es cierto. No es obligatorio masturbarse.
La eyaculación es el resultado de un proceso en el que entran en juego diferentes órganos del cuerpo. Con el paso del tiempo en los órganos se van produciendo cambios que dan lugar a cambios en las diferentes fases de la respuesta sexual. Esos cambios no son nocivos siempre y cuando no respondan a la patología de alguno de los órganos. Por lo tanto realizarse revisiones en el caso en el que se noten cambios visibles aunque no haya una sintomatología grave nos ayuda a hacer un diagnóstico fiable.
Más que las posibilidades de embarazo que tienes con esa práctica creo que hay un tema muy importante que deberías plantearte y es si realmente es saludable plantearte un embarazo a toda costa a pesar de que para la otra persona sea en este momento algo no deseado. Los embarazos, y lo que éstos suponen, son algo con unas implicaciones muy serias y trascendentales como para no hacer una reflexión profunda de las condiciones en las que se buscan. Si realmente tu deseas un embarazo y tu pareja no, más que forzar la situación desde el engaño te puedes plantear la posibilidad de un embarazo tu sola. La maternidad y la paternidad deseadas parten de una base diferente a la maternidad y la paternidad obligadas o no deseadas.
La normalidad y la anormalidad en la vivencia sexual son relativas. Lo que tienes que analizar es lo saludable, para ti y para la otra persona. El respeto, el quererse a uno/a mismo/a y lo saludable son las claves de una vivencia sexual positiva.
La normalidad y la anormalidad en la vivencia sexual no existe. Lo que tengo que analizar es lo saludable, para mi y para las demás personas, en el caso de que en la relación entren en juego otras personas. El respeto, el quererse a uno/a mismo/a y lo saludable son las claves de una vivencia sexual positiva.
Si has empezado a tomar la pastilla el primer día de tu menstruación es fiable desde ese día y no es necesario tomar medidas preventivas adicionales. Si has empezado entre el segundo y el quinto día de tu menstruación con utilizar otro método durante siete días sería suficiente, siempre que no haya olvidos, vómitos o diarreas. Hay profesionales que recomiendan utilizar otro método durante todo el primer mes para asegurarse de que es un método que va bien a esa mujer, pero en realidad tras siete días de toma de anticonceptivos hay efectividad anticonceptiva.
Después de 3 ó 4 días sin tomar la pastilla y siendo de la última semana una de las opciones es empezar a contar el descanso desde ese día y no tomar las seis siguientes hasta completar la semana de descanso. Después tendrías que empezar con un envase nuevo. El hacer después una semana de descanso más sería de un riesgo alto, porque más de 7 días sin tomar la pastilla haría que tus ovarios ovularan con mucha probabilidad con lo que tendrías un riesgo alto de embarazo. De todos modos tras un olvido siempre es recomendable utilizar un método adicional de anticoncepción para no correr riesgos.
Para evitar el embarazo no deseado lo mejor es evitar todo tipo de contacto del semen con la vagina, aunque por medio haya una braga o un calzoncillo.
D.I.U. es el dispositivo intra-uterino. Es un método anticonceptivo que el/la ginecólogo/a colocan en el útero de la mujer y evita que se produzca el embarazo. Es un aparato flexible y según el modelo tiene distintas formas (en T, ancla,...). El DIU se coloca para un tiempo que va desde los dos a los cinco años, siempre en función del modelo y de la edad de la mujer. Previene de los embarazos pero no de las ETS.
Si empiezas a tomar la píldora anticonceptiva el primer día de tu mestruación (es decir, el primer día de sangrado), ésta empieza a ser efectiva desde ese momento. En cambio, si tomas la primera pastilla entre el segundo y el quinto día de regla, ésta no es eficaz como anticonceptivo hasta 7 días después. En todo caso, se aconseja combinar durante el primer mes la píldora con otro método anticonceptivo de barrera, para darle tiempo a la mujer a acostumbrarse a las tomas y evitar olvidos o retrasos.
Viagraren funtzioa ez da zakila handitzea, tentetasuna lortzea baizik. Nik galdetuko nizuke, zertarako zakila handiagoa, zertarako zakila tenteagoa...??? Gure gorputza sexuatua da, sexudunak gara lehendabiziko zelulatik azkeneko zelularaino. Gorputz guztiaren bizipen osasuntsua ez dago ez gorputzaren atal batean, ezta horren tamaina edo gogortasunean. Gure gorputza aldatzea baino, proposamena izango zen gorputza ongi ezagutzea, onartzea, maitatzea eta bere bitartez gozatzea.
Sexu bidez transmititzen diren gaixotasunak ez dute beti sintomarik ematen. Baina egia da gaixotasun hauek harreman sexualekin (ez bakarrik) erlazionatuak daudela. Horrela bada, neurri prebentiborik gabe izan baduzu harreman sexuala, naiz eta ez sumatu deus, komenigarria izango zen frogak egitea. Modu honetan jakiten al duzu gaixotasunik baduzun edo ez, eta ez baduzu ezinezkoa da bertze inori transmitizea.
Erraten duzuna gertatzea oso zaila da. Berez bada arriskua sarketarik gabe haurdun gelditzeko, eta gertatzen ahal da isurketa baldin badago aluaren kanpoko aldean.Dena den edozein egoeratan isurketa aluaren inguruan ez izatea gomendatzen da arriskurik ez izateko.
Por la información que nos das tienes que tener en cuenta dos cosas: los sangrados pueden estar relacionados con la rotura del himen que puede producir sangrados y éstos tener un patrón muy diferente. Si ves que estos sangrados asociados a la penetración vaginal (ya sea con pene o con dedos, etc.) van desapareciendo lo más probable sea que estén relacionados con sangrados vaginales debidos a una o varias heridas. Si estos sangrados no van desapareciendo incluso van a más pide una cita para realizar una exploración ginecológica en la que te hagan una exploración y las pruebas diagnósticas necesarias para determinar la causa del sangrado. En cualquiera de los casos, realizarse revisiones ginecológicas es una pauta indicada tras el comienzo de las relaciones coitales.
El contacto externo de genitales sin protección tiene riesgo cuando hay eyaculación o líquido preseminal. La eyaculación es fácilmente identificable y se puede anticipar cuándo va a ocurrir, no ocurre lo mismo con el líquido preseminal. De todos modos, en la situación que describes quizás el propio miedo a un embarazo o incluso los nervios pueden estar haciendo que tu regla se retrase. Te puede ayudar hacerte una prueba de embarazo (con 3-5 días de retraso la prueba ya es válida) y quizás el resultado te sirva para tener las cosas más claras.
El sangrado entre reglas no tiene por qué ser indicativo de un embarazo. Pueden ser motivos muy diferentes. Pero lo que cuentas después sí es motivo de atención. Cuando se olvida una pastilla y pasan más de 12 horas no hay que tomarla y seguir como si tal, si no que se toma la siguiente cuando toque, pero se utiliza un método adicional durante los siete siguientes días de pastilla, siempre teniendo en cuenta en qué semana estás. Por tanto con lo que cuentas lo indicado sería realizar una prueba de embarazo y valorar. Si ésta es negativa puede ser que los sangrados se deban simplemente a que con las relaciones de coito desprendan restos de endometrio que pueda haber en cuello de útero (lo que es habitualmente la regla). De todos modos, te puede servir de ayuda que acudas a tu Centro de Atención a la Mujer para este proceso.
Lo cuentas es una pauta correcta de toma de la pastilla. Efectivamente cuando hay vómitos o diarrea fuerte el periodo de tiempo a tener en cuenta son cuatro horas. Has hecho lo indicado y por lo tanto no tienes que tomar medidas adicionales. Si en algún momento no cumplieras estas normas la seguridad de la anticoncepción hormonal se instaura tras siete días de toma continuada y correcta.
No pones tu sexo, pero me da la sensación por lo que cuentas que eres mujer. El cuerpo femenino en general no está preparado para eyacular, pero si es cierto que en algún caso se han descrito situaciones como la que comentas. Primero habría que descartar que realmente fuera orina o fluido vaginal en gran cantidad. Para ello primero es valorar si te ha ocurrido o te ocurre más veces o ha sido algo aislado. Si te ocurre más veces lo mejor es que acudas a un especialista como un/a ginecólogo/a, educadora sexual,...que analicen la situación y puedan hacer, si fuera necesario, una exploración.
Más que buscar un producto que cambie el tamaño de tu vagina tendrías que analizar qué te ocurre y cómo vives el tamaño y las sensaciones que te produce ahora tu vagina. La vagina, al igual que el resto del cuerpo, tiene unas características personales y específicas en cada mujer. Pero también tiene características y componentes generales que nos puede servir analizar. Uno de esos componentes es la musculatura vaginal. Teniendo en cuenta que la educación entorno a nuestro cuerpo (y en especial entorno a nuestros genitales) en muchos caosos ha sido desde lo prohibido, sucio,... nos encontramos con que muchas veces no tenemos conciencia de la vagina, de que su estado de relajo o de contracción tiene que ver con nuestras vivencias conscientes e inconscientes. Además tenemos que tener en cuenta que, por ejemplo, tras un parto o varios, la musculatura de la vagina también cambia y hay que tomar conciencia de ello para ir trabajando sobre ello. ¿Qué es lo que podemos hacer? Pues en primer lugar tomar conciencia de todo nuestro cuerpo, y en el caso que comentas, en especial de la vagina. ¿Cómo? Haciendo unos ejercicios que no necesitan un lugar específico ni mucho tiempo. En primer lugar para identificar la manera que tenemos de contraer y relajar los músculos vaginales puedes intentar detener la orina mientras estás orinando. Aunque no te resulte fácil hacerlo lo importante es que veas qué músculos mueves. Así posteriormente sentada o de pie cuando tengas un rato intenta hacer ese mismo movimiento que es de contracción, mantén unos segundos y luego relaja. Hacer unos cuantos de estos ejercicios varias veces al día te ayudará a fortalecer el suelo pélvico, la musculatura vaginal y a tomar conciencia de tu cuerpo, pero siempre desde el respeto hacia tu cuerpo, no desde el ataque al mismo por no responder a unas expectativas sociales de estética o de tallas.
Zakilaren larruazala glandearen inguruan sobera estu baldin badago horrek mina ematen al du koitoaren momentuan edo eta zakila ongi garbitzeko arazoak. Ongi ulertu baldin ba dut zure galdera fimosisari buruz hitz egiten ari zara. Hori dela eta urologo batek baloratu beharko zuen nola dagoen zehazki erabakitzeko beharrezkoa den edo ez operatzea. Operazio horretan egiten dena da larru hori kendu.
Zakilaren larruazala glandearen inguruan sobera estu baldin badago horrek mina ematen al du koitoaren momentuan edo eta zakila ongi garbitzeko arazoak. Ongi ulertu baldin ba dut zure galdera fimosisari buruz hitz egiten ari zara. Hori dela eta urologo batek baloratu beharko zuen nola dagoen zehazki erabakitzeko beharrezkoa den edo ez operatzea. Operazio horretan egiten dena da larru hori kendu.
Cuando los Centros de Atención a la Mujer están cerrados la forma de obtener la pastilla del día después es acudir a un servicio de urgencias.
Existen un motón de factores que pueden influir para que las relaciones coitales sean dolorosas o molestas. Unos son de tipo físico, pero este no suele ser el motivo más frecuente, sino que influyen más los de tipo psicológico. Si se tiene miedo, la vagina produce poco flujo lubricante y el pene al entrar provoca dolor y escozor. Además esta molestia puede causar que los músculos que tiene la vagina se contraigan, para impedir que entre aquello que está causando daño, con lo que aumenta todavía más el dolor y la tensión. Es importante hacer un trabajo personal en el que poder analizar qué miedos o dudas pueden estar rondandote la cabeza, aunque sea de forma inconsciente. Es decir, hacerle caso al cuerpo y ver de qué se está quejando.
Tras 16 días de toma de anticonceptivos orales y si no ha habido ningún olvido el riesgo de embarazo es prácticamente inexistente. El tema del flujo oscuro tiene que ver seguramente con que al estar tomando hormonas la regulación de tus reglas es diferente a la que tenías antes con tus ciclos naturales, y por ello puede haber sangrados pequeños (se oscurecen por el paso de tiempo, no por nada grave).
Para realizarte la prueba de embarazo y que ésta sea valorable tienen que haber pasado mínimo 15-17 días tras la relación de coito. Si no han pasado esos días la prueba te saldrá negativa pero debido a que la implantación y el cambio hormonal que detectan las pruebas no se producen en tres o cuatro días. En esta situación tienes dos cosas a tener en cuenta: una, para el tema de embarazo valorar las fechas en la que esperabas tu próxima regla y valorar las fechas para la realización de una prueba de embarazo si la regla no te viniera. Dos, te venga o no la regla tienes que valorar el tema de las Enfermedades de Transmisión Sexual, incluyendo VIH/SIDA, para lo cual hay otros periodos de tiempo a tener en cuenta. Para todo este proceso tienes la opción de recibir ayuda de profesionales en los Centros de Atención a la Mujer. Existe la figura del/la Educador/a que te puede servir de ayuda para tener información concreta y fiable de tu proceso.
Habitualmente la recomendación es la de reducir o hacer desaparecer el "descanso", porque de esta manera la eficacia del nuvaring se mantiene. Por tanto, tendrías que quitarte un aro y ponerte otro sin hacer ningún día de descanso. Lo que tienes que tener en cuenta es que pueden producirse pequeños cambios en el sangrado o incluso que no se produzca en ese ciclo sangrado alguno, lo cual no quiere decir que haya fallado el método.
El tiempo en el que se eyacula, el número de relaciones sexuales,...son conceptos subjetivos que más que analizarlos desde el punto de vista de lo "normal" o de lo "anormal", merece la pena analizarlos desde la vivencia individual de cada persona. Una misma situación puede ser vista por una persona como ansiógena y por otra persona como placentera. Puedes analizar qué objetivos o expectativas te pones en tus relaciones sexuales, qué crees que te limita o te facilita la situación que vives, qué miedos tienes...Este trabajo a veces requiere del apoyo de una persona profesional en el tema. Existe la figura del/a educador/a o del sexólogo/a en los Centros de Atención a la Mujer. Tienes la opción de acudir y pedir ayuda profesional!
Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.
Según el diccionario de la Real Academia Española: folla (De follar). 1. f. Junta o mezcla de muchas cosas diversas, sin orden ni concierto, por diversión o capricho. 2. f. Lance del torneo en que batallaban dos cuadrillas desordenadamente. 3. f. p. us. Diversión teatral compuesta de varios pasos de comedia inconexos, mezclados con otros de música. 4. f. ant. Concurso de mucha gente, en que sin orden ni concierto hablan todos, o andan revueltos para alcanzar algo que se les echa a la rebatiña. Estas son definiciones objetivas de una palabra, que efectivamente tiene un contenido subjetivo, pero que tal y como está hecha la pregunta falta información para entrar en ello. ¿Puedes ampliar la pregunta con más información?
El tiempo en el que se eyacula, el número de relaciones sexuales,...son conceptos subjetivos que más que analizarlos desde el punto de vista de lo "normal" o de lo "anormal", merece la pena analizarlos desde la vivencia individual de cada persona. Una misma situación puede ser vista por una persona como ansiógena y por otra persona como placentera. Puedes analizar qué objetivos o expectativas te pones en tus relaciones sexuales, qué crees que te limita o te facilita la situación que vives, qué miedos tienes...Efectivamente existe un componente psicológico claro y a veces requiere del apoyo de un/a profesional en el tema. Existe la figura del/a educador/a o del sexólogo/a. Puedes acudir y pedir un acompañamiento profesional en tu trabajo personal!
El periodo de tiempo de un año intentando embarazarse y que no se dé el embarazo se considera suficiente para acudir a un/a profesional que comience a valorar factores y posibilidad de realizar alguna prueba que de información clara sobre posibles dificultades en las distintas fases del proceso.
Sería interesante poder hacer una revisión tanto visual como, si fuera necesario, de una muestra de flujo en el microscopio para poder determinar si se trata de algún tipo de infección por hongos o si es una simpre irritación. Pero para realizar un diagnóstico es necesario acudir al/a profesional indicado.
No hay una manera única ni "correcta" de masturbarse. La masturbación es una expresión de la sexualidad que cada persona vivencia y expresa a su manera. Existen muchos mitos entorno a las vivencias sexuales, pero no dejar de ser eso, mitos y falsas creencias. El concepto de "acabar" en las relaciones sexuales también es muy relativo. No podemos asociar la vivencia del placer únicamente al orgasmo. Cada segundo que yo siento algo es una vivencia propia y válida independientemente de lo que ocurra después. La responsabilidad de mi vivencia sexual es mía, y es importante hacerse cargo de ella, sea igual o diferente a la de mi pareja.
Acudir a la consulta de un/a profesional puede ayudarte porque en primer lugar hay que analizar y aclarar si lo que describes te ocurre con cualquier tipo de relación sexual o únicamente con un tipo de relación sexual (p.ej. el coito vaginal). Porque muchas veces se da por supuesto que tenemos que sentir algo determinado en un momento determinado y con un tipo determinado de relación, y esto no es así. La salud y el bienestar sexual viene de hacer un trabajo de autoconocimiento, autoexploración, aceptación y respeto hacia nosotras mismas, más que intentar encajar en moldes impuestos externamente y basados en un modelo social de expresión de la sexualidad.
Utilizar el anillo durante dos ciclos seguidos sin descanso es algo que puedes hacer tu sin necesidad de acudir a la consulta de un/a profesional. Ten en cuenta que la semana de descanso no se ovula, la regla baja por deprivación hormonal, esto es, porque la semana que estás sin anillo no hay hormonas externas y el endometrio se desprende y comienza la formación de uno nuevo. Los efectos que puedes tener pueden ser pequeños sangrados, ya que al introducir continuadamente hormonas y no haber bajada de las mismas el endometrio no se debería desprender, pero no se puede asegurar que esto ocurra así. Depende de cada cuerpo. Pueden ocurrir ligeros sangrados sin que por ello sea necesario hacer ninguna revisión.
Orientazio sexuala ez da kaxoi itxita, eta beti ere sentimenduak aztertu behar ditugu errespetuz eta modu osasuntsuaz gure buruari min ez egiteko. Orientazio sexuala batekin identifikatu edo bertze batekin identifikatu ez litzateke garrantzitsuena. Garrantzitsuena neure sentimenduak identifikatzea momentu bakoitzean eta beraiekin bat egitea horien adierazpenean. Lagunei esan edo ez esan aztertu baino behar bada planteatu beharko zinen zertarako esango zenuke edo zer espero duzu esate horretaz. Badakizu Emakumeendako Arreta Zentroetan Hezitzailearekin ordua hartuz informazio interesgarria jasotzen ahal duzu zure sentimenduak aztertu eta argitzeko.
No es probable una regla con sangrado de cantidad habitual en una regla tuya estando embarazada. Pero lo que si puede ser es que al dejar las pastillas y además someterte a una intervención quirúrgica tus niveles hormonales estén algo alteradillos, y, como consecuencia, tu ciclo no sea el habitual. Para asegurarte puedes realizar una prueba de embarazo, y si esta es negativa, esperar a que tus niveles hormonales y tu ciclo se regulen dándoles un tiempo.
Creo que en el planteamiento que haces hay un punto posesivo y controlador hacia la otra persona que no genera una relación horizontal, de respeto y de libertad. Tendrías que analizar el compromiso que asumisteis cuando os separasteis y siempre apelar al diálogo para reflexionar lo que os proponeis, lo que vivis, lo que deseais...pero nunca desde la posesión. Con el tema del orgasmo lo mismo, la mejor manera de saber lo que ella siente es preguntárselo a ella.
La posibilidad de estar embarazada no está relacionada con las pastillas que hayas tomado a posteriori de tus relaciones de coito. Las pastillas anticonceptivas para que sean fiables tienen que tomarse todos los días y a la misma hora, con un margen de tiempo claro. Tu hablas de que tomaste las pastillas 4 horas después, lo que está dentro de periodo de flexibilidad en la toma, por lo que si las has tomado todos los días y no has olvidado ninguna no es probable que puedas estar embarazada. La falta de regla con la toma de anticonceptivos hormonales puede estar relacionada con otros factores hormonales, de estrés, de cambio en la alimentación, problemas personales,...Puedes utilizar una prueba de embarazo para confirmar la ausencia de embarazo y continuar con la toma de la pastilla como está indicado independientemente de que sangres este mes o no.
Si, existe la posibilidad de embarazo si se mantienen relaciones de coito vaginal sin método anticonceptivo. Estar con la regla no supone una seguridad de no embarazarse. Es un mito muy extendido, pero depende tanto de la duración de la regla como de la duración de los ciclos de cada mujer y de ese ciclo en concreto. El embarazo se da durante la ovulación y la ovulación se da unos 14 días antes de la siguiente regla. Además hay que tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir entre 3-5 días con lo que puede coincidir con la regla el periodo fértil.
En la respuesta sexual humana hay tanto un componente físico como psicológico. La realidad es que no todas las mujeres llegan a tener un orgasmo únicamente por medio de la penetración. Tendrás que tener en cuenta tanto los cambios que se han producido en tí a nivel psicológico con respecto a la relación con tu anterior pareja, como los cambios que se deban más al nivel físico de la relación.
La excitación no está relacionada ni con la edad ni con el sexo de la persona. Tiene un componente tanto físico como psicológico. En cada momento y en función de cada persona las formas de excitar pueden ser muy diferentes, con lo que puedes hacer dos cosas: una probar con tu pareja lo que te guste a ti e ir viendo cómo responde o, dos, preguntarle a ver qué le excita.
Los granos en el pene pueden aparecer por motivos diferentes. Pueden ser desde una irritación cutánea hasta granos o verrugas de origen viral. En todo caso, lo indicado sería acudir al profesional que realice un análisis ocular y/o pruebas que determinen la causa y el tratamiento en el caso que fuera necesario.
El tiempo en el que se eyacula, el número de relaciones sexuales,...son conceptos subjetivos que más que analizarlos desde el punto de vista de lo "normal" o de lo "anormal", merece la pena analizarlos desde la vivencia individual de cada persona. Una misma situación puede ser vista por una persona como ansiógena y por otra persona como placentera. Puedes analizar qué objetivos o expectativas te pones en tus relaciones sexuales, qué crees que te limita o te facilita la situación que vives, qué miedos tienes...Este trabajo a veces requiere del apoyo de una persona profesional en el tema. Existe la figura del/a educador/a o del sexólogo/a. Puedes acudir y pedir un acompañamiento profesional!
Tienes que tener en cuenta que una vez que se comienza a tomar pastillas anticonceptivas el "periodo fértil" desaparece. Es decir, con la toma de anticonceptivos hormonales los ovarios pasan a estar "en reposo", a no ovular, con lo que hacer cuentas de fechas de ovulación no tiene sentido. El retraso de 4 horas en la toma de la pastilla tampoco es significativo, porque aunque se recomienda tomarla aproximadamente a la misma hora todos los días, existe un margen y tomada antes de 12 horas el efecto se mantiene. La duda es si es el primer mes que tomas anticonceptivos, porque en ese caso se suele recomendar empezar a tomarlos el primer día de la regla para que la efectividad sea desde el principio, y si no es así, que parece tu caso porque empezaste a tomarla el tercer día de tu ciclo, los siete primeros días estaría indicada la utilización de otro método anticonceptivo. Puedes acudir a la consulta en la que te hacen el seguimiento del método y plantea la situación para que valoren la necesidad de realizar alguna prueba complementaría.
No, el tamaño del pene no está relacionado con las prácticas sexuales del mismo. Existen muchos mitos y falsas creencias tanto entorno a la masturbación como entorno al tamaño del pene. Es importante trabajar para llegar a tener vivencias saludables en relación con la vivencia sexual, siempre al margen de ideas falsas y mitos.

1.- ¿Como se puede llegar al orgasmo? Es que lo quiero probar!!! Es un planteamiento muy reduccionista el que haces en esta pregunta. El orgasmo como un fin que hay que conseguir reduce todo el proceso de la respuesta sexual a un momento concreto y a unas sensaciones concretas. Te olvidas que sentir placer es una sensación muy diversa asociada además a momentos y a expresiones muy diversas tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente. No existe un momento de placer más válido que otros, ni el orgasmo es lo que da calidad de "terminada" o de "completa" a una relación sexual. Conectarnos con el momento que estamos viviendo sin esperar que luego llegue nada nos puede ayudar a tener una vivencia de la sexualidad sosegada, respetuosa con nosotros/as mismos/as.

2.- ¿Es Verdad que a todas las chicas les gusta el sexo anal, aunque digan que no? Ni a todas las chicas les gusta algo ni les deja de gustar, al igual que ocurre con los chicos. Somos personas y como tal, independientemente de nuestro sexo (masculino o femenino), tenemos gustos y deseos diferentes, que además pueden cambiar en cada uno/a de nosotras/os en función del momento que estemos viviendo. Así que para saber lo que le gusta y desea cada persona en cada momento, lo mejor y más seguro es...PREGUNTAR!

3.- ¿Es bueno que cuando pierdes la virginidad, hagas el amor unas cuantas veces en ese mismo momento? Lo primero habría que cuestionar a qué llamamos perder la virginidad. Habitualmente se ha asociado al primer coito vaginal y a la rotura del himen porque se ha tenido una visión de las relaciones sexuales muy coitocéntrica, es decir, centrada en el coito. Esto es muy cuestionable, porque podemos tener relaciones sexuales que no sean de coito (los besos, las caricias, las miradas, la masturbación, los abrazos, juegos,...). Es cierto que si se tiene himen (no todas las chicas nacen con él), si no se ha roto antes (con la utilización de tampones, determinados ejercicios,...) el himen puede romperse con la primera relación de coito vaginal. Ello puede producir un sangrado y entorno a esto existen muchos mitos y creencias falsas. Lo que comentas de tener varias relaciones de coito más en ese momento es uno de esas creencias erróneas.

 4.- ¿Qué hay que hacer para que te crezca? No pones lo que tiene que crecer, pero por todos los mitos que existen con el tamaño entorno a la sexualidad pienso que te refieres al tamaño del pene. Es una idea falsa pensar que el tamaño del pene determina unas relaciones sexuales más o menos placenteras. De echo el pene es una parte más de toda la totalidad del cuerpo sexuado a través del cual tenemos la posibilidad de sentir placer. El pene es una parte del cuerpo muy sensible y que nos puede producir mucho placer, pero ni la única, ni cuánto más grande más placer. También se asocia con el placer que puede "dar" a la pareja, y aquí también tenemos que hablar de mitos: un pene grande no da más placer a la hora de la penetración, ni vaginal ni anal. Tendemos a asociar la virilidad con los tamaños, cuando en realidad la fuerza está en la persona, en que se acepte, se respete, se quiera,...no en los tamaños de nada.

5.- Soy un chico de 16 años. Creo que me estoy enamorando de un chico de mi cuadrilla, a él le gustan las chicas y no se que hacer, porque como se enteren mis amigos lo que me pasa, incluso igual me pegan, porque a ellos no les gustan los homosexuales y yo creo que no se imaginan que yo lo soy, porque yo siempre digo que me gustan las chicas, incluso me he enrollado con alguna, pero no disfruto. Estoy muy agobiado y no se que hacer ¿Qué me recomiendas? ¿Con quien puedo hablar de todo esto? Es importante pedir ayuda a un/a profesional cuando vemos que no nos resulta facilitador la expresión libre de nuestra orientación o de nuestros deseos y vivencias personales. Aunque parezca que hoy en día las cosas ya no son como antes, se siguen viendo muchas conductas de rechazo hacia orientaciones que no sean la heterosexual, incluso conductas homófobas y de falta de respeto claras. En estos casos el miedo es un sentimiento que nos puede paralizar, miedo a sufrir, a que nos hagan daño, a hacernos incluso daño a nosotros/as mismos/as. Una forma de respetarnos es ser sinceros/as con nuestros sentimientos, abrirnos a ver qué sentimos sin engañarnos. Eso no quiere decir que lo tengamos que contar, es importante, independientemente de nuestra orientación, que sepamos respetar nuestra intimidad. No por tener una orientación de acuerdo con lo "esperado socialmente" hay que ir haciendo alarde de ello. Ni por tener una orientación diferente a lo "esperado socialmente" mentir y esconderlo. Las expectativas sociales en general son hacia la heterosexualidad y eso hay que ir cuestionándolo.  A nivel personal también cuando nos gusta alguien tenemos que intuir si a esa persona le gustamos o existe algún tipo de atracción. Si es bidireccional vamos dando pasos para el acercamiento, si no, es cuestión de ir intuyendo si tenemos que ir haciendo el duelo y cerrar relaciones que no nos van a aportar bienestar.Tienes la posibilidad de pedir ayuda en el CAM que te corresponda por domicilio, allí tienes profesionales que te pueden ayudar en el proceso.

Efectivamente los desarreglos hormonales son bastante habituales a lo largo de la vida de una mujer sin que detrás tenga que haber una causa importante. Analiza si estás pasando por algún momento de estrés, o algún momento de agobio o emocionalmente fuerte, porque son factores que pueden estar influyendo en estos cambios de la regla. Incluso si en algún momento vives miedo al embarazo, ello puede llevar también a cambios en las fechas de la regla. Si no es así espera un par de meses y si el patrón continúa acude a tu médico de cabecera quién valorará la necesidad de derivarte a la consulta de ginecología para una exploración o una analítica.
Cuando se toma anticoncepción hormonal oral existe un periodo de descanso o con pastillas "placebo" en el baja la regla. Fuera de este periodo el sangrado puede responder a varias causas. Una, que haya habido una toma incorrecta de la pastilla algún día, es decir, que se te haya olvidado, o descomposición o vómitos. Puede ocurrir también que estés pasando por un periodo de estrés o un periodo emocionalmente duro y ello provoque una alteración en tus hormonas que haga que sangres durante ese tiempo. Si no te ocurre ninguna de estas dos cosas espera a ver qué pasa el mes próximo y si te vuelve a ocurrir lo mismo acude a la consulta del/a profesional que te las recetó para valorar la posibilidad de aumentar la dosis, ya que el control de la regla está relacionado con la dosis de hormonas que se toma en la pastilla.
En lo que cuentas hay dos cosas que me gustaría analizar. Por un lado la comunicación: es un aspecto fundamental en la relación de pareja. Si no somos capaces de comunicarnos abiertamente y confiar en la otra persona la relación es probable que nos resulte muy poco saludable. Por otro lado el tema de la masturbación y las fantasias sexuales: que una persona se masturbe o tenga fantasía sexuales con otras personas no quiere decir que la relación no funcione. La masturbación y las fantasías son opciones personales que podemos elegir libremente sin tener que dar explicaciones ni justificarlo ante nadie. Existe la creencia errónea de que cuando se tiene pareja no cabe masturbarse o tener fantasías, cuando en realidad son opciones no excluyentes ni incompatibles.
Te recomiendo pasarte por el Centro de Atención a la Mujer que te corresponda para solicitarla. Es un documento escrito que puedes además completar con una explicación de la/el educador/a que resolverán las dudas que se te puedan plantear al respecto.
¿Todas las personas del gazteleku quieren sexo? Primero tenemos que aclarar el concepto de sexo. Sexo es el concepto que se refiere a la condición de masculino o femenino. Todas las personas somos personas sexuadas, por lo tanto querer sexo es una expresión técnicamente mal utilizada. Si os referis a tener relaciones sexuales, entonces estamos hablando de la expresión de la sexualidad: la erótica. En este caso como vivencia personal que es cada uno y cada una tenemos nuestros gustos, necesidades, sentimientos...y por tanto ni todo el mundo queremos o nos gusta lo mismo, ni lo que me gusta es para siempre así, sino que puedo cambiar de gustos o deseos. ¡Que viva la individualidad sexuada! ¿El amor es de dos, si o no? El amor hacia uno/a mismo/a es el primer amor necesario para el bienestar personal, tanto físico como psicológico. NO podemos querer a las demás personas si primero no nos queremos a nosotras/os mismos/as. Por lo tanto, el amor es también de uno o de una. ¿Qué duele más que la metan por el culo o por la vagina? Relacionar tanto la penetración vaginal como la penetración anal con el dolor es un punto de vista reduccionista y negativo. Las penetraciones son opciones personales que existen para que cada uno o cada una podamos optar en función de nuestros deseos, necesidades, gustos, etc. Opciones que están relacionadas con la comunicación con otras personas, con la búsqueda del placer o con la función reproductiva (en este caso la penetración vaginal). ¿Cuál es la polla más grande? El tamaño del pene suele estar rodeado de muchos mitos y falsas creencias. En algunas culturas el pene ha estado asociado a la virilidad, y por tanto puede parecer que cuanto más grande sea el pene más viril es la persona. Algo totalmente erroneo. También se ha relacionado el tamaño del pene con el placer que el mismo produce en las relaciones de penetración, cosa que también es falsa y supone una visión reduccionista y coital de lo que son las relaciones sexuales y la expresión de la sexualidad como fuente de placer y bienestar.
La masturbación es una opción personal que, como tal, depende de cada persona y de sus preferencias, gustos, deseos...Por lo tanto es cada persona la que decide si le condiciona o no tener la regla a la hora de masturbarse.
No es habitual un embarazo con un patrón de sangrado normal todos los meses. Lo que cuentas puede ser debido a otras causas que no sean el embarazo. De todos modos si ves que es algo que te produce intranquilidad y no te puedes quitar de la cabeza, te puede ayudar hacerte una prueba de embarazo. De esta manera tienes la seguridad de poder descartar el embarazo y puedes analizar otros factores en esos cambios.
Más que intentar sentir lo que no sientes igual el planteamiento es que analices las emociones que puede haber detrás de lo que tu cuerpo te está diciendo. Puedes estar expresando de esa manera miedos, rabias o penas de las que no eres consciente pero que salen a la hora de tener una relación afectiva con la otra persona. Date un tiempo para analizarlo de esta manera.
La fecha de caducidad es un factor muy importante a tener en cuenta. Los preservativos no deben ser utilizados caducados.
Gozamena harreman batean ez dago ez zakilan ez bere tentetasunean oinarrituta. Zakila gorputzeko atal bat da, baina bertze hainbertze atal badugu gozatzeko. Hortaz ba, eiakulazioak baldintzatzen al du harreman sexual mota bat, baina ez da harreman sexual bakarra!!
Koitoari buruz ari garenean kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Anatomikoki ere, baginak gorputzaren gainerako atalak bezala, diferenteak izan daitezke. Zakilarekin gauza bera gertatuko litzateke, bai luzeraz, bai zabaleraz diferentziak daude batetik bestera. Orokorrean lubrikazioa eta baginaren kontzientzia hartzea da egiten ahal diren bi gauza. Nerbioen eraginez gutxiago lubrikatzen ahal da eta kanpotik lubrikazioa jartzen ahal da, beti ere kontutan hartuz preserbatiboarekin batera erabiltzen baldin badugu lubrikazio horrek ezin duela oliorik eraman (baselinak adibidez ez du balio). Emakume guztiak, berriz, ez dugu himenarekin sortzen. Baliteke ere himena ariketa fisiko batekin haustea edo eta tanpona bat jartzen bertzeak bertze.
El periodo del ciclo en el que menos probabilidad de embarazo hay es el periodo que no se corresponde con la ovulación. Para ello tenemos que determinar cuándo ovulamos y tener en cuenta además que los espermatozoides pueden vivir entre 3-5 días en trompas y útero. Lo primero es determinar cuándo espero la siguiente regla. A ese día restarle 14 y sale el día de la ovulación. Los 5 anteriores, el día de la ovulación y dos posteriores son días de alta probabilidad de embarazo. El resto, de menor probabilidad siempre teniendo en cuenta que no hay una exactitud matemática en cuándo me va a bajar la regla. Son fechas aproximadas las que obtenemos.
Tras la toma de 7 días consecutivos de la pastilla ya se puede dejar de utilizar el preservativo.
El concepto de acabar en las relaciones sexuales no es muy acertado, sobre todo si tenemos en cuenta que se asocia con el hecho de tener un orgasmo. Parece que el orgasmo es lo único que vale o, por lo menos, lo que más valor tiene. Eso nos lleva a vivir una expresión de la sexualidad reduccionista y pobre. El planteamiento podría ser el de vivenciar las experiencia en la medida que me son placenteras. Sin un incio predeterminado ni un final predeterminado. El proceso es la vivencia en sí, no cumplir ningún objetivo.
El periodo del ciclo en el que menos probabilidad de embarazo hay es el periodo que no se corresponde con la ovulación. Para ello tenemos que determinar cuándo ovulamos y tener en cuenta además que los espermatozoides pueden vivir entre 3-5 días en trompas y útero. Lo primero es determinar cuándo espero la siguiente regla. A ese día restarle 14 y sale el día de la ovulación. Los 5 anteriores, el día de la ovulación y dos posteriores son días de alta probabilidad de embarazo. El resto, de menor probabilidad siempre teniendo en cuenta que no hay una exactitud matemática en cuándo me va a bajar la regla. Son fechas aproximadas las que obtenemos.
La heterosexualidad es la orientación sexual en la que me atraen personas de distinto sexo al mío, pero eso no presupone que me atraen todas las personas del otro sexo. Además una cosa es la atracción y otra cosa es la practica de relaciones sexuales. El planteamiento que haces es muy reduccionista.
No es fácil saber el día exacto en el que nos podemos quedar embarazadas, porque además son muchos los factores que influyen en que se de un embarazo. Primero es importante determinar la fecha aproximada en la que ovulamos y además tener en cuenta que los espermatozoides pueden durar vivos en trompas 3-5 días, por lo que los días fértiles en cada ciclo serían en total unos 7-8. ¿Cómo determinarlos? Haz un cálculo aproximado de cuándo esperas la siguiente regla. A esa fecha réstale 14 días y te sale el día de la ovulación. A ese día le restas 5 y es esa fecha en la que puedes comenzar a tener relaciones de coito con probabilidad de embarazo. Ten en cuenta que antes de un año entero buscando embarazo y sin que se de no está indicada la visita al especialista para que valore pruebas que determinen la fertilidad.
Si te refieres a embarazarte durante la colocación, imposible. Si te refieres a que lo puedas colocar mal y que falle, tendrás que valorarlo tu: no dañar el latex con los dientes, dejar el depósito sin aire, bajar el preservativo hasta la base del pene...
Para gustos los colores Sergio, pero está claro que tu novia te ha dicho claramente lo que no quiere y tu tendrás que decidir si quieres o puedes hacer algo para que la situación cambie. Lo que está claro es que todo el mundo tenemos derecho a decidir lo que nos gusta y lo que no, y es algo que hay que respetar nos venga bien o nos venga mal.
Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.
Para calcular las fechas de ovulación tienes que contar catorce días hacia atrás desde la fecha que esperas la siguiente regla. A esos catorce días le restas 6 que son los que pueden permanecer vivos los espermatozoides y por lo tanto podrían fecundar. Por lo tanto de la fecha que esperas restas 20 y el día que te salga es el primer día en el hay posibilidad de embarazo. El termómetro además te confirma con la subida de temperatura que se produce la ovulación. Si teniendo en cuenta estos factores no te has quedado embarazada en un año la indicación es de acudir a la consulta del/a ginecólogo/a para valorar la necesidad de realizar pruebas de fertilidad.
El riesgo de embarazo existe en el caso que describes. Para empezar tras la utilización de anticoncepción hormonal los periodos pueden estar sujetos a cambios por el funcionamiento de los ovarios tras haber estado parados con la toma hormonal. Por lo tanto es probable que las fechas puedan variar. Además tienes que tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir 5-6 días, por lo que aunque el coito se de un día, si a los días ovulas, puede haber embarazo. Por lo tanto si no quieres arriesgar planteate la utilización de un anticonceptivo que te de mayor fiabilidad.
Si con "la primera vez" te refieres al primer coito, no existe una indicación de cómo se debe o no se debe hacer. La expresión de la sexualidad es una vivencia personal que no se basa en reglas ni recomendaciones válidas o no válidas. Importante: ir viendo qué me gusta, que no, que me molesta, que me hace sentir bien,...y según lo siento lo digo, lo pido, lo pregunto! En la vivencia sexual las reglas las hago yo en cada momento.
Llevar tacones no tiene ningún tipo de influencia en la vivencia de la sexualidad ni con la expresión de la misma. La propensión al orgasmo no existe ni está relacionada con los tacones.
Los sangrados vaginal pueden estar relacionados con causas diferentes. Una de ellas es el sangrado que proviene del útero, relacionado con el endometrio (lo que conocemos como regla o sangrados asociados a la regla). Otra de las causas puede estar relacionada con la rotura del himen. En este caso puede que el sangrado se produzca durante varias ocasiones en las que haya relaciones sexuales tanto de coito como de no coito. Lo probable es que el sangrado vaya disminuyendo hasta desaparecer. Si ves que no es así puedes consultar en tu Centro de Atención a la Mujer y valorar la necesidad de una exploración ginecológica.
Por la diferencia de tamaño de ambos a nivel físico no. Valora lo que te supone a nivel más psicológico, en relación con la aceptación de tu cuerpo. Si en ese caso te supone algún tipo de miedo, duda o inseguridad que ves que tu sola no puedes resolver, no dudes en pedir ayuda a un/a profesional que te pueda orientar.
1.- ¿La primera vez duele? Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona 1.- ¿La primera vez que se hace el amor duele? Entorno a este tema existen muchos mitos e ideas e informaciones erróneas. Lo importante es tener en cuenta qué es lo que te lleva a tener esa primera relación sexual, si lo tienes claro o no, si lo haces por agradar a la otra persona o porque tu lo deseas, qué miedos te genera aunque sea algo decidido libremente por ti... Todas las partes de nuestro cuerpo reaccionan frente a las vivencias que tenemos y pueden tanto “contraerse” como relajarse en función de cómo estemos en cada momento. Lo que pasa es que muchas veces no se vivencian determinadas partes del cuerpo igual que otras. Por ejemplo los genitales están rodeados de mayor “tabú”, relacionados con lo sucio, con el desconocimiento, incluso con el olvido por parte de muchas personas. Por tanto lo importante es respetarse, tomar decisiones libres y conforme las vamos poniendo en práctica estar abiertas a ver las reacciones del cuerpo para respetarnos y respetar a las demás personas. 2.- ¿Cuándo te corres en la boca te puedes quedar embarazada? ¿y te puede pasar alguna otra cosa? SÓLO ES POSIBLE QUEDARSE EMBARAZADA CUANDO EL SEMEN SE INTRODUCE EN LA VAGINA, no en ninguna otra parte del cuerpo. Por otro lado, respondiendo a tu segunda pregunta, las caricias que se hacen en los genitales con la boca o la lengua pueden proporcionar un gran placer tanto a quien las recibe como a quien las realiza, con tal que sea algo voluntario y deseado por ambas partes. Algunas infecciones se pueden contagiar de esta forma, bien porque esté localizada en la boca, o bien en los genitales. Para no correr ese riesgo hay que tomar las medidas preventivas oportunas, que en este caso serían el preservativo o las toallitas de latex. Los preservativos sin lubricante y/o de sabores estarían indicados en las relaciones de coito oral . 3.- ¿Me hago una paja diaria, está bien o mal? La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a un@ mism@. Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida (desde la niñez), y es independiente de que se tenga pareja ó no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimiento de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos. Pero no tenemos que caer en la trampa de pensar que es obligatorio hacerlo. Es una opción personal. 4.- ¿Crees que la lefa sabe bien? La lefa, semen ó liquido seminal está compuesto por líquido segregado en la vesículas seminales (60 %), el líquido segregado por la próstata (30 %), líquido segregado por las glándulas de Cowper, y espermatozoides (0.3, 0.5 % del volumen total). Las composiciones de estos líquidos son diferentes: dulces, ácidos, amargos… Depende de las papilas gustativas que detecten más un sabor que otro. De todos modos para gustos están hechos los sabores y el que lo definamos como “bueno” o como “malo” es algo personal y subjetivo que no se puede generalizar. 5.- ¿Para las tías 15 cm de polla os vale? Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer como cualquier parte del cuerpo tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y esto poco tiene que ver con los tamaños. 6.- ¿Cómo se hace el sexo oral? Sexo oral es efectuar caricias con la boca y la lengua en los genitales o en otras zonas erógenas con el fin de producir estimulación y placer sexual. El nombre técnico en el caso de la mujer es el de cunnilingus y en el del hombre felación. Ha sido habitual que al sexo oral se le diera una posición secundaria frente al coito o incluso que se relacionara con algo sucio. La higiene corporal es importante hablemos de lo que hablemos. Nos puede ayudar saber que es una opción, que no existen instrucciones para hacerlo (no es como una operación matemática) y que desde el deseo de hacer algo voy descubriendo lo que me gusta y lo que le gusta a la otra persona ( preguntar es una manera muy clara de saber los deseos de la otra persona). Inconveniente: no evita el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual. 7.- ¿Para qué sirve el sexo? La sexualidad se vive desde que nacemos, e incluso antes, a lo largo de la vida. Tenemos un cuerpo sexuado en masculino ó femenino con capacidad de experimentar sensaciones agradables (eróticas) a través de los 5 sentidos y la fantasía. También por ser seres sexuados tenemos capacidad de experimentar sentimientos de deseo, atracción o de enamoramiento hacia otras personas (estas personas pueden ser preferentemente de nuestro mismo sexo, en cuyo caso sería homosexual, ó del sexo contrario, en cuyo caso sería heterosexual). Por lo tanto la sexualidad la vamos viviendo a lo largo de la vida, de manera diferente según la edad, y diferente también según la persona y el ambiente en el que se vive. La sexualidad es una función vital que influye sobre la conducta de los individuos y sobre las relaciones humanas en general. Afecta a todos los procesos fisiológicos y psicológicos del ser humano, aunque no es imprescindible para su supervivencia. Se trata de un impulso instintivo que atraviesa diferentes etapas a lo largo de la vida de los individuos y que es condicionado en gran medida por el entorno sociocultural en el que viven. Pero ante todo, la relación sexual responde a una necesidad de comunicación física y psicológica que va más allá de la mera unión sexual de los cuerpos. La sexualidad humana se comprende en tres aspectos fundamentales: LA REPRODUCCIÓN, EL DESEO DEL PLACER SEXUAL, Y LA COMUNICACIÓN DEL AFECTO. La forma en que se manifiesta la sexualidad humana se debe principalmente al desarrollo del cerebro y a la educación. 8.- ¿Sangras la primera vez que lo haces? Parece que te refieres con “la primera vez que lo haces” al primer coito vaginal. Con el primer coito vaginal puede pasar que se rompa el himen, que es una membrana que puede haber dentro de la vagina un poquito más arriba de la entrada. Y digo puede porque ni todas las mujeres tienen himen ni a todas se les rompe con el primer coito. Podemos nacer sin himen, se puede romper con diferentes ejercicios (montar en bici, a caballo, haciendo gimnasia...) o puede no romperse en el primer coito. La rotura del himen suele estar habitualmente asociada a un sangrado que varía de una persona a otra. 9.- ¿Por qué los chicos se fijan tanto en el tamaño de las tetas de las chicas? Cuando hablamos de una parte del cuerpo tenemos que tener en cuenta dos cosas: una la vivencia más biológica que podamos tener y otra la carga “social” que se le da (incluyendo las modas de cada momento). Los pechos están asociados a una carga erótica alta, tanto por parte de las mujeres como por parte de los hombres. Pero lo del tamaño de los pechos ya responde más a un tema de modelos de belleza, es decir, en cada sociedad y en cada momento los cánones de belleza son diferentes y dentro de esos cánones de belleza podríamos incluir el tamaño de los pechos, el peso, el tono de la tez,... Pero lo importante no es ajustarse a un patrón de belleza determinado porque es lo que me piden de afuera, sino partir de que mi cuerpo es único, es mío y la aceptación desde el cariño, desde el respeto a mí persona es lo que me va a dar salud y bienestar, porque a través de ese cuerpo siento y me comunico con el exterior y conmigo misma/o. Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto nada tienen que ver con ningún tamaño ni belleza. 10.- ¿Cuándo se tiene que romper el condón para que la chica se quede embarazada? Aunque no haya eyaculación propiamente existe la posibilidad de embarazo, ya que a todos los chicos antes de producirse la eyaculación les salen unas gotas preeyaculatorias que pueden contener espermatozoides, y esas gotas no suelen ser visibles ni producen sensación que pueda llevar a anticiparlas. Por lo tanto, cuando hay una rotura de preservativo o se tiene una relación de riesgo, siempre hay que valorar el momento del ciclo de la chica para ver si existe un riesgo alto o bajo de embarazo. Esto está relacionado con que el embarazo se puede producir con la ovulación y esto ocurre catorce días antes de que baje la regla. No suele existir una certeza de cuándo va a bajar la regla pero hay signos como el flujo, las fechas, la temperatura...que nos pueden dar datos sobre cuándo nos bajará más o menos. Según en qué momento estemos el riesgo es claro, dudoso o casi inexistente. Pero la ayuda profesional nos puede ayudar a tomar decisiones responsables y basadas en una buena información. 11.- ¿Cómo se mete por el oído? Relacionar las relaciones sexuales únicamente con meter el pene en un agujero es una reducción simplista de lo es la expresión de la sexualidad. Durante muchos años las relaciones sexuales han estado asociadas a la reproducción y como consecuencia de ello la relación sexual de coito vaginal. En la actualidad se están dando cambios en esa visión pero seguimos reduciendo la sexualidad y sus expresiones a coitos siendo eso una visión muy parcial de la misma. Somos personas sexuadas y como tal nos vivimos y nos expresamos sexuales y eróticas con todo nuestro cuerpo y mente. 12.- A las mujeres ¿quien les pone más los latinos o los de aquí? Cuando nos referimos a la atracción, al deseo, a la excitación no existe una patrón y una pauta única generalizable a todo el mundo, ni a todos los hombres ni a todas las mujeres. Para gustos están los colores. 13.- ¿Es fácil que se rompa el preservativo? Las roturas del preservativo en su gran mayoría están asociadas a una no correcta utilización del mismo. Factores que influyen en que el preservativo se rompa son por ejemplo que esté caducado, no guardarlo en lugares adecuados (por ejemplo el calor afecta al latex de forma negativa...), abrirlo utilizando objetos punzantes o uñas, o al colocarlo no quitar el aire del depósito. Si tenemos en cuenta estos factores en su utilización la probabilidad de que el preservativo se rompa es muy baja. 14.- ¿Si follas sin condón puedes coger alguna enfermedad? Efectivamente tener coitos sin preservativo es una práctica de riesgo. Enfermedades como el SIDA, la gonorrea, la sífilis son ejemplos claros de ello. Todas ellas engloban dentro del nombre de ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. 15.- ¿Cuándo se inventó el porno salvaje y el romántico? La pornografía responde más a una comercialización de la expresión de la sexualidad. Más que analizar una fecha concreta del inicio y de las formas de pornografía, es interesante analizar su evolución en función de la actitud que haya en cada momento histórico y cultural en relación con la sexualidad. Desde la prohibición del hecho sexual humano y el no cultivo del mismo la pornografía se ha podido vivir como una salida a una vivencia “negativa” y oculta. En una vivencia saludable de la sexualidad las relaciones de poder asimétricas no tienen cabida. 16.- ¿Alguna vez se pueden correr las janvas (chicas)? Cuando hablamos de correrse tenemos que aclarar dos términos: una cosa es llegar al orgasmo y otra cosa es eyacular. Los chicos habitualmente eyaculan cuando llegan al orgasmo. Las chicas llegan al orgasmo pero en ellas no se da ningún tipo de eyaculación. Por lo tanto las chicas se corren (tienen orgasmos) pero no eyaculan. 17.- ¿Por qué los chicos se preocupan tanto del tamaño de su pene, …? Hay una parte biológica y una parte aprendida en el valor que se le da al pene y a su tamaño. Por una parte podríamos decir que en la evolución sexual la genitalidad tiene más fuerza en lo masculino que en lo femenino, en general. Además el pene está asociado a la virilidad, a la fuerza masculina, por lo que se asocia pene más grande a mayor virilidad. Pero no hay que perder de vista la valoración social que se les asigna a los genitales. Para empezar, teniendo en cuenta que la sexualidad ha estado durante mucho tiempo asociada únicamente a la procreación, los genitales y el coito eran imprescindibles. Y para seguir porque el rol o papel femenino ha estado asociado a lo pasivo y el rol masculino a lo activo se ha supuesto que era el hombre el que tenía que producir placer a la mujer y mediante el pene en la penetración. Todo esto nos lleva a ver que se ha transmitido una visión de la sexualidad coitocéntrica (centrada en el coito) en la que el mayor placer se produce con el coito y es el hombre el que mediante su pene le da el placer a la mujer, y cuanto mayor es el pene se asocia con que más placer le produce. Todo ello responde a una serie de mitos que hoy en día gracias a la mayor información de la que disponemos, gracias a que se trabaja por la desaparición de roles desiguales y dañinos, está cambiando poco a poco.
El virus del VIH afecta al sistema de defensas del cuerpo. Dependiendo de factores (cantidad de virus, virulencia, estado del sistema de defensas de la persona,...) puede afectar a las defensas de forma que se desarrollen síntomas de la enfermedad (SIDA) o puede que no se den esos síntomas. De todos modos los síntomas no aparecen de forma inmediata a la transmisión del virus, sino que es necesario un tiempo para que haga el proceso el virus y las defensas se vean afectadas. Más que esperar a los indicios físicos (síntomas relacionados con enfermedades que se dan cuando las defensas están bajas) lo recomendable es valorar la realización de la prueba si se han tenido relaciones de riesgo. De esta manera se sabe el estado serológico y se puede actuar aplicando medicación lo antes posible. Las pruebas se realizan gratuitamente y confidencialmente en el caso de Navarra en la Comisión Ciudadana Antisida, en los Centros de Atención a la Mujer y en la consulta del médico/a de cabecera que te corresponda.
Sería más propio hablar de saber si se tiene el virus del VIH y la única manera de saberlo es hacerse una analítica de sangre específica para detectarlo. ¿Cuándo está indicada esta analítica? Siempre que hayamos tenido relaciones de riesgo, independientemente de que tengamos síntomas o no. ¿Qué síntomas? Los síntomas inmediatos con la transmisión del virus son muy parecidos a un catarro, con lo que es muy dificil determinarlo específicamente por los síntomas. Mientras que los síntomas asociados al síndrome (SIDA) serían enfermedades producidas por la bajada de defensas.
El virus del VIH es un virus que, dicho de una forma sencilla, ataca a las defensas del cuerpo. Por lo tanto existen factores diferentes que influyen en que se desarrollen enfermedades asociadas al virus (síndrome de inmunodeficiencia adquirida, o SIDA) la cantidad de virus, la virulencia, el estado de las defensas de la persona...Tdo ello unido a los tratamientos que existen hoy en día puede llevar a que una persona seropositiva (portadora del virus) no desarrolle síntomas relacionados durante años.
Cuando hablas de relaciones parece que te refieres exclusivamente a las relaciones coitales. Es importante hacer incapié en que las relaciones sexuales no se reducen a los coitos. La expresión de nuestra sexualidad se puede dar con infinidad de conductas y prácticas, sin que unas sean más válidas que otras, ni mejores o peores. En general se le ha dado mucho valor al coito en detrimento de otras relaciones sexuales como los besos, las caricias, los juegos, miradas, masturbación,...Lo que tienes que plantearte es que una cosa es tu deseo y otra cosa es el deseo de tu pareja. Si ambos deseos no son iguales se trata de negociar, valorar, informaros y ver si por miedo podeis decidir no mantener relaciones de coito... Los dolores de cabeza pueden estar relacionados con la tensión de querer hacer algo, no poder y no aceptarlo con relajo. Puede ayudaros el hablarlo, plantear alternativas a las relaciones de riesgo de embarazo o ETS, consultar con un/a profesional métodos que os den seguridad anticonceptiva y podais ir confiando para conectaros con la expresión sexual sin miedos.
Bizipen sexualari buruz ari garenean pertsonak berak erabaki behar duena zer duen gustukoa eta zer ez. Arriskuei begira, kontutan hartu semena irensteak arriskua dakarrela HIESA kontu.
Los músculos de la vagina, como todos los músculos del cuerpo, con la edad y con determinadas situaciones (partos vaginales...) pueden ir relajándose. Existen unos ejercicios que pueden ayudarnos tanto a tomar conciencia de la vagina y del suelo pélvico, como a ejercitarlos. Se trata primero de identificarlos: cuando orinamos si intentamos detener la orina contraemos estos músculos. Una vez identificados pasamos a realizar esa mismo ejercicio de contraerlos pero en cualquier momento en el que yo esté sentada, de pie,...Contraer, mantener y soltar. Pueden hacerse durante un rato varias veces al día o en días concretos.
Los riesgos asociados al embarazo se van incrementando con la edad. Existen pruebas diagnósticas que pueden detectar algunos de estos riesgos (como puede ser la amniocentesis) y otros riesgos más asociados al estado físico de la madre que no pueden ser anticipados. Es importante que la decisión vaya acompañada de una información objetiva y real por parte de un profesional. Para ello no dudes en pedir hora para que se os facilite la información necesaria. Por otra parte respecto al consumo de porros el efecto estaría más relacionado con la calidad del semen que con el desarrollo del feto. En el desarrollo del feto los factores de consumo de la madre durante el embarazo son los que influyen.
La excitación depende de muchos factores y no sólo físicos, sino también psicológicos. A veces hemos sido educadas y educados para "controlar" lo que sentimos, o se ha asociado todo el tema sexual-afectivo a lo prohibido, a lo sucio, etc. y podemos estar "bloqueadas/os" ante nuestras propias sensaciones. Sería importante analizar si te pasa con todos los chicos o no, cómo te sientes tu con esa/s personas, miedos, orientación sexual...todo un trabajo personal de autoconocimiento psicológico y emocional. Ten en cuenta que a veces estos procesos requieren del apoyo de un/a profesional. No dudes en pedir ayuda!
Cuando hablamos de disfrute en las relaciones sexuales hay que analizar no sólo los factores físicos sino también los factores psicológicos. Podemos decir, en clave de humor, que el órgano que nos produce placer no está entre las dos piernas, sino entre las dos orejas. Es decir, la percepción, la actitud ante lo que nos puede o no producir placer es tan importante como la estimulación física en sí. En cuanto al tema de la alergia al latex, lo que cuentas no se corresponde con síntomas de alergia. La alergia produce enrojecimiento, sequedad, molestias...De todos modos el preservativo femenino y algunos preservativos masculinos no están hechos con latex y podeis descartarlo probando con alguna de estas opciones.
Anatómicamente todas las personas somos diferentes, tanto por fuera como por dentro. La posición del útero no es impedimento para que se produzca un embarazo, pero si puede hacer dificultoso el acceso al cuello de útero para realizar la citología.
Primero tenemos que diferenciar los conceptos de SIDA y VIH. El VIH es el virus que se transmite y el SIDA es la enfermedad. Lo que se podría detectar sería el virus y no inmediatamente después de una relación. Hay que esperar lo que llamamos periodo ventana (tres meses) y es que una vez el virus está en el cuerpo necesita de un tiempo para que el cuerpo genere los anticuerpos contra dicho virus que es lo que se busca en los pruebas de detección. Aunque también es cierto que existen pruebas que detectan el virus.
Todos los pechos no son iguales. A veces se nos venden unos modelos de belleza que no se corresponden con las diferencias individuales que vamos viviendo en nuestro cuerpo y eso nos puede llevar a no tener una vivencia positiva de nuestro cuerpo. De todos modos si ves que no terminas de aceptar con relajo el tema puedes consultar a un profesional que valore con una exploración tus pechos.
Primero valorar el orgasmo como "acabar" una relación sexual no es muy adecuado ni nos ayuda a tener una vivencia satisfactoria de nuestra sexualidad. La relación sexual no tiene un objetivo que cumplir, la satisfacción está en el proceso en sí no en cumplir ningún objetivo. Segundo, los diferentes tipos de relaciones sexuales nos pueden estimular de forma muy diferente y a veces nos parece que el coito es el que mayor placer o excitación produce y eso no tiene por qué ser cierto. Abrirse a los deseos propios y a tener un buen autoconocimiento de cada uno/a misma/o puede ayudarnos a tener una vivencia positiva de nuestra sexualidad.
El dolor en la penetración puede estar relacionado con la tensión, los nervios o los miedos que ella pueda tener, consciente o inconscientemente. Es importante que podais hablarlo y plantear las relaciones de coito desde el deseo y con tranquilidad. El tema del sangrado puede estar relacionado con la rotura del himen (aunque el himen esté íntegro antes del primer coito no siempre se rompe en el primer coito) o también puede estar relacionado con que durante la penetración se haya podido producir movimiento en el útero o cuello de útero lleve a que el endometrio (la regla) baje con mayor rapidez. No es nada patológico ni que requiera mayor atención.
A lo que tu llamas no tener relaciones nosotros/as llamamos tener relaciones, es decir, son relaciones sexuales sin penetración. Por puro contacto del pene con la vagina no se puede dar embarazo siempre y cuando no haya semen. Si hay semen entonces existe riesgo aunque el contacto sea por la parte externa de la vagina.
Si a lo que te refieres es al riesgo de embarazo que pueda haber, efectivamente existe riesgo de embarazo siempre que haya eyaculación entorno a la vagina y también con la introducción de dedos que puedan contener semen.
En cada centro existe un funcionamiento específico que es importante que tengas en cuenta a la hora de pedir la cita. Lo habitual es que el seguimiento de la anticoncepción lo haga la educadora o la enfermera. Puede ser facilitador comentar para qué quieres la cita cuando llames para pedirla y la persona que te da la cita te confirmará el/la profesional que realiza ese trabajo en el centro que te corresponde a tí.
Lo primero que te plantearía es reflexionar sobre las dificultades que tenemos en aceptar la regla como algo saludable y positivo en vez de como "una molestia, un rollo..." Es importante que valoremos nuestro cuerpo femenino con lo que ello supone y aceptarlo. Dentro de las opciones de control de la regla que suponen las pastillas anticonceptivas tienes que tener en cuenta el formato de toma que tienen. En el caso que comentas seguramente tomes 21 pastillas y hagas 7 días de descanso sin tomar nada. En este caso la forma de cambiar el ciclo es ACORTAR el descanso. Acortar, nunca ALARGAR. Independientemente de que tengas la regla o no puedes comenzar la toma del siguiente envase unos días antes de acabar el descanso de 7 días sin que ello afecte para nada su efectividad anticonceptiva.
Masturbazioa aukera pertsonal bat da bizipen sexualan. Ez dago gauza ona edo gauza txarra sexualitatearen inguruan mintzatzen garenean. Adierazpen horren bizipen pertsonala da garrantzia duena: egiten dut nahi dudalako edo behartuta, modan dagoelako edo nere lagunek egiten dutelako? Beti ere nere desiotik eta nere gorputza eta burua errespetatuz egiten dudana osasuntsua izanen da neretzat.
Puede tener que ver con lo que comentas del roce y también puede tener que ver con el tema muscular, tendones, etc. que estén entorno a los testículos y molesten tras el sobre-esfuerzo.
No, la pedofilia no es una orientación sexual. La pedofilia es una exclusividad a la hora de excitarse en la que se genera una relación asimétrica y sin consentimiento de igual a igual en la otra persona, por lo que desde el momento que las dos partes no tienen los mismos derechos es algo a trabajar para cambiar no a cultivar.
Simplemente ya la palabra engañar "chirria". Un embarazo es algo muy serio y con una gran carga de responsabilidad como para buscarlo sin el consentimiento de la otra persona. Si tu deseas un embarazo lo saludable sería que lo buscaras por tu parte. Existen técnicas hoy en día para embarazarse una mujer sola sin tener que utilizar a una persona que no lo desea. Puedes pedir información en un Centro de Atención a la Mujer.
Por lo que cuentas parece que eres irregular por un tema hormonal. Ten en cuenta que las hormonas de las pastillas te regulan la regla de una forma "artificial", es decir, con las pastillas la regla viene cuando haces el descanso o tomas las pastillas que no tienen dosis hormonal. Parece que el ciclo natural que tienes ahora sin hormonas es irregular. Esto no supone tanto un problema a nivel físico como psicológico (miedo a embarazo no deseado,...) Si ya has descartado la posibilidad de estar embarazada lo indicado sería que esperaras a que la regla te baje cuando "le toque". No todos los cuerpos funcionan de la misma manera ni con el mismo ciclo durante toda la vida. Acepta el funcionamiento de tu cuerpo y dale tiempo al cuerpo porque a veces con el tiempo puede ir cambiando su funcionamiento.
Lo primero decirte que más que verlo como un "fallo" tienes que abrirte a ver que tu cuerpo siente dolor y te tienes que "mimar" en ese dolor y aceptarlo. Las causas que pueden estar detrás de ese dolor pueden ser varias. Una de ellas puede tener que ver con que la vagina, que es un músculo, fruto de los nervios, de los miedos, etc. puede estar contraida en vez de relajada. Tu misma puedes hacer un trabajo de autoconocimiento y exploración de tu propio cuerpo y ver cómo reacciona y cómo es tu propia vagina. Puedes empezar por ver que tomando conciencia de ella diferenciarás sus distintos estados. Una forma de tomar conciencia es cuando vayas a orinar intenta detener la orina. Ahí te hará falta contraer la vagina. Ese mismo ejercicio hazlo después sentada en una silla, tumbada en la cama o donde quieras y te ayudará a ser consciente de algo que antes hacías inconscientemente. Ten en cuenta que ante una experiencia nueva y desconocida nuestro cuerpo siente miedo y hay que darle un tiempo y cuidado para ir superando poco a poco esos miedos.
el orgasmo es una fase de la respuesta sexual humana que está relacionada con la fase de la excitación. Es decir, tiene que haber un nivel determinado de excitación para que se produzca el orgasmo. Pero ese nivel de excitación no siempre se consigue en el mismo tiempo. Influyen factores tanto físicos como psicológicos: el nivel de excitación previo, el tiempo que lleves sin eyacular, el nivel de deseo, las fantasias...Por tanto , más que normal o anormal lo que tienes que ver es si aceptas cómo responde tu cuerpo, cómo lo llevas y qué dificultades reales te supone. La actitud frente a lo que nos pasa puede condicionar lo que sentimos.
El riesgo de continuar con la penetración es que tras la eyaculación el pene pierde volumen y el preservativo se queda "flojo", por lo que corres el riesgo de que el preservativo se quede dentro. Ten en cuenta que incluso para sacar el pene tras la eyaculación se recomienda coger de la base del pene el preservativo y evitar así que salga el pene pero el preservativo se pueda quedar dentro.
Una vez que tu has tenido una regla como en ti sea habitual el riesgo de embarazo de las relaciones que hayas mantenido anteriores a esa regla ya no existe. Si tras esa regla tu no has tenido relaciones con riesgo de embarazo el retraso en la regla será debido a otra causa. Son muchos los factores que pueden producir tanto adelanto como atraso en la regla. Uno de ellos son los nervios, el estrés, la alimentación, cambio de hábitos... Valora si este es tu caso.
Por lo que cuentas me parece que lo primero que te tienes que plantear es que el que hayas tenido más o menos relaciones sexuales es algo personal tuyo y que por parte de tu pareja tiene que haber un respeto hacia lo que tu hayas decidido, quieras contárselo o no. A veces nos parece que por ser pareja la otra persona nos pertenece y eso es un error. Todo el mundo somos libre de decidir lo que hacemos, lo que contamos y lo que no contamos siempre y cuando nos respetemos, respetemos a las demás personas y seamos consecuentes con nuestros proyectos personales y en común.
Bizipen pertsonalei buruz ari garenean ez dago gauza "ona" edo "txarra". Planteatu beharko zeniona zure buruari da zure bizipena nolakoa izan den eta zer suposatzen dizu zuri zuloa handitua izate horrek. Gainerako teoriak edo esanak aunitzetan morboan edo mitoetan oinarritutak daude.
Zakilaren tamainak ez du oztopatzen harreman sexuala. Hasteko harreman sexualari buruz ari garenean ez garelakoz ari bakarrik koitoaz. Hau da, harreman sexuala muxukatzea, laztantzea, besarkatzea, jostatzea, begiratzea da,...Gure gizartean garrantzi handia ematen zaio koitoari eta horrek arazo aunitz ekartzen al dizkigu bizipen pertsonal eta askea izateko. Bertzalde, koitoari dagokionez, bai bagina eta bai zakila tamaina eta forma diferenteak dituzte pertsona diferentetan. Gainera kontutan izan behar dugu saldu zaigula koitoa dela harreman osoena eta plazer gehiena ematen diguna eta hori ez da horrela. Bizipen pertsonala da eta bakoitzak bere gorputza ezagutzeak laguntzen du, jakitea non gustatzen zaion ukitzea, noiz eta nola. Jakin hori transmititzen edo eskatzen hori baldin bada desioa. Eta jakin ezetz esaten nahi ez dugunean zerbait egin.
Está comprobado que la masturbación no tiene relación directa con que salgan granos. Existen muchos factores que hay que tener en cuenta antes de relacionar directamente dos factores.
Puede haber varias causas para acudir a la consulta de ginecología: -La información puede ser una de ellas, y para ello no hay edad, cuando la persona lo necesita y habitualmente se encarga un/a educador/a de atendernos. -Cuando exista alguna patología, es decir, porque existan síntomas como reglas excesivas, muy dolorosas, molestias, bultos, picores, etc. En este caso puede ser el/la ginecólogo/a, una enfermera o una matrona quien nos atienda. -O puede ser que te refieras a las Revisiones Preventivas, es decir, las que se hacen cuando no tenemos ningún tipo de síntoma pero que tienen como objetivo prevenir por ejemplo el cáncer de cuello de útero. Estas revisiones se recomienda hacerlas a partir del primer coito o, si no hubiera coito, a partir de los 25 años. Insisto en que no hay que esperar a "sentir" algo para hacer este tipo de visitas.
Por lo que comentas puede ser una pequeña infección vaginal tipo hongos, o quizás una irritación por limpieza con jabones o utilización de prendas muy ajustadas o de componentes acrílicos. La forma más segura de hacer un diagnóstico es acudir a la consulta de un/a profesional, hacer una inspección ocular y un frotis, es decir, analizar tu flujo vaginal en microscopio. A partir de ahí el/la profesional determinarán si es necesario un tratamiento médico o no.
La anticoncepción para que sea efectiva hay que utilizarla adecuadamente, y en el caso del preservativo supone la colocación del mismo desde el primer momento de la penetración. Si no, existe riesgo de embarazo. En cuanto al tema de penetración dolorosa es importante que conozcas tu cuerpo, sus reacciones y las respuestas que el cuerpo tiene en diferentes situaciones en las que podemos sentir miedo, rabia, pena, etc. Es decir, es probable que ante una experiencia nueva sientas miedo e inseguridad y frente a esa situación la vagina, que es un músculo, se contraiga y por tanto sea más dificultosa la penetración. Date tiempo, pide tiempo, busca sentirte bien contigo misma, con lo que haces, sentir los miedos y, al igual que hacemos con todo lo nuevo, ir experimentando poco a poco. Puede ayudarte el autoconocimiento, ver cómo es tu vulva, tu vagina, probar a introducir un dedo, dos, ver si te molesta o no, etc.
Las relaciones con otras personas pueden generarnos miedos e inseguridades, pero si no me acepto como soy y me muestro a las demás personas de esa manera puedo hacerme mucho daño. Planteate por qué no le has dicho la verdad de cómo eres, la falta de aceptación que puedas tener hacia tí, los miedos al rechazo, la necesidad de aceptación,...No busques fuera lo que te tienes que dar tu misma. La relación es un compartir desde el deseo de compartir, no desde la exigencia de que me den. Con esa libertad tu pones tus límites y la otra persona los suyos.
el aro vaginal es un método anticonceptivo hormonal y es cierto que las hormonas afectan de diferente manera a cada mujer, pero realmente en la respuesta sexual (deseo, excitación, orgasmo...) hay muchos factores que pueden estar influyendo. Reflexiona sobre preocupaciones, miedos, momento vital que estés viviendo...De todos modos la manera de asegurarse del efecto que puede tener en ti sería probar a estar unos meses sin utilizarlo y ver si hay un cambio claro.
Los sangrados en los primeros coitos suelen estar relacionados habitualmente con la rotura del himen. No es raro que estos sangrados se produzcan durante varios coitos. Si has consultado con una ginecóloga y ella valora que es normal, quizás tienes que darte cuenta que algo te asusta o te da miedo, aceptarlo y descansarte sin obsesionarte con los riesgos y las enfermedades.
La anticoncepción hormonal funciona si se tiene un patrón regular de toma. Por lo que cuentas en tu caso no se produce, así que conviene revisar qué método anticonceptivo es adecuado para ti. Con el olvido del 11 abril y no habiendo pasado 7 días seguidos de toma ya no estás cubierta, con lo que tendrías que utilizar otro método anticonceptivo además de la pastilla.
Cuando hablas de tener sexo parece que te refieres al coito. En las primeras relaciones de coito pueden producirse sangrados relacionados con la rotura del himen. No todas las mujeres tenemos himen, ni se tiene por qué romper en el primer coito. Puede haberse roto antes, puede no tenerse, puede no romperse en el primer coito a pesar de tenerlo...si ves que continuas sangrando cada vez que tienes un coito aprovecha la revisión ginecológica para comentarlo y que lo valoren con una exploración.
A la duda del desnudo decirte claramente que puede ayudarte hacer un trabajo personal de aceptación del propio cuerpo. En nuestra sociedad hoy en día existe una presión muy fuerte hacia la imagen externa, lo que nos lleva muchas veces a valorarnos por lo que hacemos o aparentamos más que por lo que sentimos y somos por dentro. El bienestar y la salud están relacionados con el autoconocimiento, la autoacepatación y el cuidado de una/o misma/o. A la duda del preservativo decirte que la utilización de dos preservativos a la vez no está indicada y no reduce el riesgo, porque el propio roce entre los dos puede producir rotura.
El sangrado a veces lo asociamos únicamente con heridas. Y en el caso que comentas puede estar produciéndose porque al darse movimiento o presión alrededor del cuello del útero puede estar saliendo algo de sangrado menstrual. En principio y por lo que cuentas, no sería indicador de ninguna patología. De todos modos, siempre es recomendable que te hagas las revisiones ginecológicas indicadas en tu caso particular.
No es necesaria la penetración para que pueda haber un embarazo. Pero si que es necesario, en todo caso, que haya semen. Es decir, si existe contacto de genitales pero no hay semen no existe riesgo. Pero si en ese contacto se produce una eyaculación en la parte externa de la vagina, si existe riesgo.
Las eyaculaciones cercanas a la vagina y la introducción de dedos que puedan contener semen no se recomiendan cuando se quiere prevenir el embarazo no deseado. El riesgo no es muy alto, pero existe, con lo cual hay que valorar qué riesgo estoy dispuesta/o a asumir.
Aunque lo que cuentas no son síntomas exclusivos del embarazo, si lo que te asusta es la posibilidad de estar embarazada, 10 días después de la regla no es fiable realizarse una prueba de embarazo porque las hormonas del embarazo no suben de un día para otro. Para que una prueba de embarazo sea fiable hay que esperar mínimo 17-18 diás tras la relación de riesgo. Y si no, 3-5 días de retraso en tu ciclo habitual.
Existe el mito extendido de que mediante las relaciones de coito "hay que llegar al orgasmo". Para empezar, si buscamos el orgasmo como objetivo de nuestras relaciones sexuales, reducimos la vivencia a un momento concreto de toda la relación sexual. El encuentro, el placer, la comunicación, la seducción, la vivencia de las emociones, los afectos...no se producen sólo en unos segundos concretos de todo el proceso, sino que son algo que nos puede producir un bienestar y no tienen por qué estar ligados al orgasmo. En segundo lugar, llegar al orgasmo únicamente con la penetración vaginal es algo que no siempre ocurre ni a todas las mujeres les ocurre. Y no es algo patológico ni a tratar, sino que es cuestión de conocer el cuerpo, sus reacciones, sus respuestas y siempre partir de lo que yo siento y no de lo que "debería" sentir.
a lo que refieres es al cambio en la orientación sexual. La orientación sexual es una vivencia personal que, más que cambiarla, hay que cultivarla. Es decir, me atraen personas, ¿por qué voy a cambiar que personas me atraen? Aceptarlo y cultivarlo es fuente de bienestar y salud. Negarlo e ir en contra, por motivos sociales, religiosos, de modas, etc., es fuente de malestar y sufrimiento.
El flujo es un fluido habitual en la vagina, es decir, flujo tenemos siempre en la vagina. Lo que pasa es que varía por distintos motivos, y uno de esos motivos es el momento del ciclo en el que estamos. Por ello, por ejemplo, el flujo nos puede dar pistas sobre cuando estamos ovulando, porque el flujo es transparente y compacto.
No, la rotura del himen en general no requiere una visita médica.
El correrse no tiene relación con lo que comentas de que las bragas estén mojadas. El flujo vaginal es un fluido que lubrica la vagina continuamente y que se ve incrementado con la excitación, pero no supone que haya habido un orgasmo. A veces nos empeñamos en conseguir una meta (el orgasmo),cuando el proceso (sentir placer)es lo que nos produce el bienestar que nos satisface. El momento es lo que cuenta y compararse no ayuda a vivenciar algo que es muy personal.
A veces nos centramos en conseguir un objetivo sin darnos cuenta de que todo el proceso es igual de válido o más que el objetivo en sí. Esto nos pasa mucho entorno a las relaciones sexuales, porque nos parece que conseguir el orgasmo tiene que ser el objetivo, cuando en realidad cada segundo que siento de placer, de agrado, de encuentro...es en sí la vivencia de mi sexualidad. En todo ello hay una parte muy importante de autoconocimiento. Es decir, yo tengo que ser dueña/o de mi cuerpo, saber cómo funciona, lo que me gusta, lo que no, pedir lo que quiero, saber decir que no a lo que no quiero...y NO pensar que es la otra persona la responsable de lo que yo siento y de lo que dejo de sentir. El disfrutar no supone necesariamente un orgasmo.
El orgasmo físicamente se corresponde con unas contracciones rítmicas fruto de un cúmulo de tensión relacionado con la estimulación placentera. A nivel psicológico es una vivencia que puede ser descrita de maneras muy diferentes por distintas personas. Está rodeado de muchos mitos y expectativas que no siempre se corresponden con la realidad. No es positivo convertirlo en el objetivo de ninguna relación sexual porque corremos el riesgo de reducir y empobrecer la vivencia sexual.
Con esa información no es suficiente para saber tu momento del ciclo. La valoración de la posibilidad de embarazo se hace en relación con las fechas de ovulación. Ovulamos 14 días antes de que nos baje la regla y teniendo en cuenta que los espermatozoides pueden vivir entre 4-6 días tenemos que preveer la fecha de la próxima regla, restarle 14 días y después 6 y es ahí cuando empezarían los días con posibilidad de embarazo, independientemente de que estés con la regla o no.
Si crees que no es semen y puede ser pus, entonces es debido a algún tipo de infección por lo que lo mejor es acudir a un especialista que haga un diágnostico fiable y valore la necesidad de tratamiento.
Primero aclarar que creo que te refieres a las pastillas del día después y no a las abortivas, que son muy diferentes. Las pastillas del día después cubren la relación de riesgo que se ha dado las horas previas a la toma pero no cubre todas las relaciones que se hayan dado ni posteriormente ni anteriormente. Tiene una eficacia alta tomándola antes de las 12 horas posteriores a la relación de riesgo y la eficacia va reduciéndose hasta desaparecer a partir de las 72 horas.
El anillo vaginal es un método anticonceptivo hormonal. Las hormonas lo que hacen es aportar a tu cuerpo las hormonas que hacían los ovarios para que estos se detengan y así no ovules, con lo que el embarazo no se puede dar. Esas hormonas tienen que aportarse al organismo en unas cantidades determinadas y de forma pautada. El descanso del anillo produce la regla porque al no darle hormonas esa semana el endometrio se desprende. Al quitarte el anillo cuando no tocaba tu cuerpo ha reaccionado al principio como si estuvieras en la semana de descanso y te baja la regla, pero posteriormente si sigues sin el anillo son tus ovarios los que tienen que ponerse en marcha y generar ese endometrio que será la regla si no hay embarazo. Y eso puede costarle un tiempo. Tienes que darle un tiempo al cuerpo para que se regule hormonalmente.
Mientras el anillo esté dentro de la vagina la eficacia está asegurada. Por lo que cuentas parece que estas molestias las puedes tener porque esté más bajo de lo habitual. Esto puede estar relacionado con la musculatura de la vagina. Muchas veces no somos conscientes pero la vagina podemos contraerla o relajarla de forma voluntaria o involuntaria. Te puede ayudar tomar conciencia de ello mediante los ejercicios de Kegel. Para empezar un día cuando estés orinando intenta "parar" la orina. Verás que contraes los músculos de la vagina. Realizar este movimiento de forma repetida durante un tiempo determinado es un ejercicio que puedes hacer siempre que quieras, tumbada, sentada, depie...y te va a dar conciencia de si contraes o no la vagina y va a ayudar a que se fortalezcan los músculos.
Técnicamente no somos una asociación sino que es un programa tras el cual hay varias asociaciones e instituciones que se encargan de ponerlo en marcha y de que funcione. Se creo porque creemos que la vivencia de la sexualidad de las personas jóvenes se deja de lado salvo que el número de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual lleguen a ser preocupantes. Lo sexual no se expresa y reconoce abiertamente en la calle, ni en las casas, ni en las escuelas; se evita, se niega; no se reconoce que las personas jóvenes tienen capacidades, sentimientos, deseos, y conductas sexuales muy diversas. Por otro lado, las y los jóvenes viven su sexualidad en un ambiente cargado de mensajes contradictorios, sobreestimulantes, estereotipados y distorsionados, lanzados desde los medios de comunicación. La sexualidad humana presenta diferentes facetas; placer, comunicación, afectividad..., su vivencia e integración es fundamental para el desarrollo equilibrado y global de cada persona a lo largo de toda la vida. Por ello queremos explicitar la presencia de la sexualidad en las personas jóvenes, desde una visión positiva, respetuosa, plural y enriquecedora. Es el momento de enfrentarse a los tabués y miedos que rodean a la sexualidad, que inciden en las vivencias negativas y de riesgo. Es el momento de hablar del tema con pasión, sin prejuicios, con llibertad, sin miedo, con naturalidad.
Si posteriormente a la relación de coito has tenido una menstruación habitual en ti (no un simple manchado leve) ésta es indicadora de no embarazo. La concepción se produce en relación con la ovulación, y ésta se da 14 días antes de que baje la regla.
El placer es una sensación personal muy subjetiva y que depende de cada persona. En las relaciones cada persona tiene que ser responsable de sí misma, saber lo que quiere, lo que le gusta, lo que no y ponerlo en común desde el respeto mutuo. No somos nadie para responsabilizarnos del placer de la otra persona, sino del nuestro propio.
A veces nos centramos en conseguir un objetivo sin darnos cuenta de que todo el proceso es igual de válido o más que el objetivo en sí. Esto nos pasa mucho entorno a las relaciones sexuales, porque nos parece que conseguir el orgasmo tiene que ser el objetivo, cuando en realidad cada segundo que siento de placer, de agrado, de encuentro...es en sí la vivencia de mi sexualidad. En todo ello hay una parte muy importante de autoconocimiento. Es decir, yo tengo que ser dueña/o de mi cuerpo, saber cómo funciona, lo que me gusta, lo que no, pedir lo que quiero, saber decir que no a lo que no quiero...y NO pensar que es la otra persona la responsable de lo que yo siento y de lo que dejo de sentir. El disfrutar no supone necesariamente un orgasmo.
La eyaculación precoz tiene una relación clara con el componente emocional y racional de la persona, por lo que el trabajo a realizar lo tiene que dirigir un/a profesional que acompañe a ver qué hay detrás. Sobreexigencias, miedos a no dar la talla, creerse que el placer de la otra persona depende de mí, etc. pueden estar como ideas erróneas por detrás.
Para empezar a utilizar un método anticonceptivo hormonal no siempre es necesario pasar por la consulta del/ ginecólogo/a. Acudiendo a la consulta del/a educador/a te dirán según te hayas hecho o no alguna vez revisión, cuándo, resultados, etc. el procedimiento a seguir y las pruebas necesarias para empezar a utilizarlo.
Si te refieres al desarrollo biológico, depende de cada persona. Hay además muchos factores que influyen en el desarrollo, entre los que están la herencia, la alimentación, tema hormonal, etc. La media de edad en la que a las chicas les viene la regla se va reduciendo en nuestra sociedad en los últimos años, por lo que desde luego no es habitual según esos datos la edad de 19 o 20 años. En todo caso es un profesional el que tiene que valorar en cada caso la evolución de esa persona.
El placer es algo subjetivo y depende de muchos factores, entre los que no hay que dejar de lado los psicológicos. La eyaculación en los chicos está relacionada habitualmente con el orgasmo. Pero es cierto que no todos los orgasmos son iguales ni se siente lo mismo en todos ellos. Podemos decir que el momento del orgasmo habitualmente puede ser un momento de gran placer, pero la vivencia de cada persona es lo que vale y condiciona en cada caso qué se pueda sentir.
El parche es un método anticonceptivo hormonal que repercute en que los ovarios no funcionen y por lo tanto no haya ovulación. Las reglas de los métodos hormonales son por tanto "artificiales", es decir, baja la regla en la semana en la que no tomas hormonas y es una regla por falta de hormonas, por deprivación hormonal. Tras dejar el parche la primera regla es todavía efecto de las hormonas pero posteriormente puede haber alteraciones hasta que tu cuerpo se regule hormonalmente de forma natural.
La toma de la pastilla del día después no es segura al 100%, pero sí es cierto que dentro de las primeras 12 horas su efectividad es muy alta. El periodo de mayor fecundidad es en la ovulación y si esperas la regla en la fecha que comentas y eres regular es probable que ya hayas pasado la ovulación, con lo que el riesgo de embarazo sería bajísimo. Si además comentas que él no eyaculó el riesgo de embarazo con todas los datos que has dado sería muy bajo. la toma de la pastilla del día después si puede alterar la fecha de tu regla, tanto de la primera después de la toma como de una o dos más. Depende de cómo esté el cuerpo. Si tras la toma no tienes la regla en 14-16 días hazte una prueba de embarazo y si ésta es negativa sólo te queda esperar a que baje "cuando quiera" porque los propios nervios pueden ser suficientes para retrasarla.
Es habitual referirse a la primera vez como al primer coito o penetración. Existen muchas primeras veces para muchas prácticas sexuales, pero es cierto que el primer coito está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas. Todo lo que hacemos y practicamos en la vida está sujeto a la motivación que tenemos por hacerlo. Esta motivación a veces no la tenemos muy clara y hacemos las cosas porque "hay que hacerlas" y además pensamos que hay una única manera de hacerlas. Y esto no es cierto, y menos en las experiencias personales, como es el caso de la vivencia de la sexualidad. Cuando algo es nuevo nos produce inquietud, miedo, dudas,...todo ello puede repercutir en que, en el caso del coito, la vagina pueda "contraerse" por los nervios y eso pueda dificultar la penetración y pueda dar molestias o dolores. Es importante que analicemos los miedos, los deseos, mi cuerpo y la reacción del mismo en cada situación...Me puede ayudar mucho la autoexploración de mi propio cuerpo para conocer cómo es mi vagina, mi pene, cómo reaccionan y por qué. La vagina es una de las grandes desconocidas para las propias mujeres y por eso a veces no somos conscientes de cómo es ni de cómo reacciona.
KOntatzen duzunaren zergaitia jakiteko datu batzuk jakitea beharrezkoa izanen zen. Barrabilak sortzereakoan ez daude eskrotoaren barnean. "Jautsi" egiten dira denborarekin. Jakin beharko zen ea ez duzun jautsita edo berez ez duzun. Dena den gorputzak funtzionatzen ahal du batekin bakarrik, ze bertze horrek hartzen du gehienetan bien funtzioa. Obarioekin ere iduritsue gertatzen ahal da. Bere lana espermatozoide eta hormonekin zerikusirik du.
Tanto la respuesta de eyaculación como la de erección son respuestas que se pueden ver afectadas de forma inconsciente por los miedos, las expectativas que tenemos o creen que tienen los demás en nosotros, etc. El cuerpo da señales de "queja" en situaciones en las que nos parece que no tenemos ningún problema, pero en las que hay que pararse a analizar, a veces solo otras veces con la ayuda de un/a profesional, para ver qué hay detrás.
si te refieres con partes bajas a los genitales, realmente el picor suele ser indicador de algún tipo de infección o irritación. Para empezar hay que dejar de limpiarse los genitales con jabones o productos no indicados para la zona genital. Usar ropa interior de algodón. Si persiste el picor una visita a la consulta de un profesional nos puede servir para, mediante un análisis del flujo, tener un diágnostico fiable y valorar la necesidad de algún tipo de tratamiento específico.
El deseo sexual es algo variable en cada persona y entre las diferentes personas. Puede responder a un tema físico o psicológico, pero quizás lo que más miedo te pueda dar sea la novedad, el que haya habido un cambio en tu forma de vivenciarlo más que en el hecho en sí de aumento de deseo. Los cambios se producen diariamente en nuestra vida y es importante saber aceptarlos desde el análisis de uno/a mismo y la acetación. La búsqueda del placer es algo innato y que realizado con respeto hacia una/a misma y las demás personas no tiene por qué ser negativo. Abrete al cambio!
Cuando dices que lo has hecho interpreto que te refieres al coito...y el caso es que a veces tenemos unas expectativas y unas creencias de los coitos que no son del todo ciertas. Las relaciones sexuales no son exclusivamente los coitos, ni el mayor placer en las relaciones sexuales tiene por qué venir de tener coitos. Es importante primero aceptar lo qué sentimos con cada relación, con cada práctica. Ir experimentando desde nuestro propio respeto y aceptación para descubrir lo qué me gusta a mí, lo que no, lo que a veces... Y llegar al orgasmo no es un objetivo que hay que cumplir a cualquier precio. El disfrute es algo de cada segundo, de sentir en este momento lo que siento y no lo que debería. El orgasmo es una respuesta del cuerpo ante una determinada estimulación en un determinado momento, que si pasa bien, si no también. ¡Anímate a explorar y ver qué te dice tu cuerpo!
Los tratamientos hormonales pueden ser fotosensibilizantes por lo que es importante que el o la profesional que vayan a realizar la depilación hagan una valoración.
Cuando en la vagina hay picor puede ser porque existe una irritación o porque tenemos algún tipo de infección, tipo hongos, gardnerella, etc. En estos casos es importante acudir al profesional indicado para realizar un "frotis" de nuestro flujo y poder hacer un diagnóstico fiable y decidir así si es necesario algún tipo de tratamiento. Es importante, como medida general, no lavarse la vagina con jabones ni con productos que no estén preparados para ello porque puede alterar la flora vaginal y eso también puede ser causa de irritaciones y picores.
Creo que te refieres al primer coito, por el mito que hay entorno a este tema. La verdad es que la primera vez está rodeada de muchas informaciones falsas y miedos. Lo importante es tener en cuenta qué me lleva a tener esa primera relación coital, si lo tengo claro o lo hago porque la otra persona me lo pide, los miedos que me genera, por muy claro que lo tenga...La vagina es un músculo que se contrae y puede dificultar la penetración cuando la persona está muy nerviosa o tiene miedo. Esto puede ir acompañado de dolor, con lo que es importante que en ese primer coito podamos analizar lo que está pasando para darnos tiempo, mimos, alternativas...etc.

Aunque con 16 años se tengan determinados derechos y deberes legales, es cierto que la responsabilidad recae en padres, madres o tutores/as. Existen excepciones en las que los tutores no tienen por qué ser informados, como es el caso de la toma de anticoncepción de emergencia, ya que se puede valorar a la persona como "menor responsable".

Puede ser que se haya infectado o que sea una reacción a alguna infección el grano en sí. Lo mejor es que acudas al centro de atención que te corresponda y vean toda la zona para determinar si es necesario o no realizar algún tipo de prueba complementaria, o si simplemente se ha infectado y hay que esperar unos días.
Tu flujo vaginal es parte de tí y varía al igual que varía tu cuerpo. La aceptación de nuestro cuerpo y de su funcionamiento es importante para una expresión libre y positiva nuestra. Si te preocupa que a tu pareja le pueda molestar quizás tendrías que aceptarlo tu primero y ver que si alguien nos rechaza por algo puntual es que la relación está basada en un vínculo débil y superficial. Es importante la valoración por lo que somos, no por lo que tenemos o simplemente de lo que se ve.
El flujo es habitual en la vagina. La cantidad, la textura y las características del mismo es lo que varía en función del momento del ciclo. Además el flujo puede variar en el caso de infecciones como los hongos, gardnerella, etc. El picor puede ser uno de los síntomas de las mismas. Por ello puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda y comentar lo que cuentas para que valoren la necesidad de hacer un análisis en el microscopio del flujo y así poder determinar si necesitas tratamiento o no.
Tomando Yasminelle de una forma correcta, es decir, sin olvidos y respetandolas horas, estás cubierta frente al embarazo y frente a una rotura de condón no sería necesario tomar la píldora del día después. Pero sí tendrías que tener en cuenta las ETS en el caso de la rotura.
Caundo hablas de relaciones sexuales pienso que te refieres al coito. No sólo el coito es una relación sexual. Las relaciones sexuales son también las caricias, los besos, la masturbación, las miradas, susurros...Además de que en todas las relaciones sexuales no se tiene por qué llegar al orgasmo, es importante ir autoexplorándose para ver qué da placer, de que tipo,...porque con el coito no se tiene por qué llegar al orgasmo. Si estamos hablando de una penetración vaginal, ten en cuenta que un porcentaje importante de mujeres (bastantes más que el 50 %) no ha llegado al orgasmo nunca únicamente por estimulación vaginal. Explora, prueba, pide, haz, SIENTE, descubre...y cuando veas lo qué te gusta, lo qué quieres y cuando, pide o hazlo.
Según a qué historial te refieras. Existe hoy en día la historia informatizada, a la que tienen acceso diferentes profesionales relacionados con la salud. Al historial escrito acceden únicacmente las/os profesionales del centro. Ten en cuenta, de todos modos, que todas estas personas están siempre sujetas al secreto profesional.
El anillo vaginal puede salirse de la vagina, con piercing o sin él. De echo puede estar fuera de la vagina unas horas sin que por ello disminuya su eficacia. Lo importante es que comprobeis que sigue dentro tras el coito, y si no está buscarlo y volver a colocarlo.
La mejor manera de saber qué siente una persona es preguntárselo. Si acordais expresar la queja, el dolor, el placer, lo qué queréis y lo que no, sabreis claramente lo que hay.
Depende de cada persona, vivencia, situación,...No existe una regla de lo qué es incomodo y lo que no.
Siempre y cuando no haya eyaculación en ese momento, no existe riesgo. Si hay eyaculación, se recomienda que ésta se produzca fuera de los genitales externos femeninos.
No existe un número de días exacto tras el periodo que nos asegura que no va a haber embarazo. El embarazo se produce relacionado con la ovulación, y la ovulación se da 14 días antes de que baje la regla. ADemás tenemos que tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir hasta 6 días. Por todo ello los días de mayor riesgo para el embarazo son orientativos y empezarían 20 días antes de que nos baje la siguiente regla. Así que contar los días desde el periodo anterior no sirve.
No podemos hablar de una regla fija en el tema de la respuesta sexual humana. La eyaculación se produce tras un nivel de excitación que se puede adquirir de muchas maneras posibles y no sólo por estimulación física. Las fantasías, pensamientos, la vista,...son fuentes posibles de excitación. Si que es cierto que la eyaculación se da de una manera involuntaria pero con "control" racional aprendido a través de la socialización. En la parte física, si existe una excitación alta previa (sea del tipo que sea) con poca estimulación física puede bastar para llegar al orgasmo.
El método del ritmo basa su planteamiento en saber cúales son los días fértiles y nó fértiles. Es decir, la mujer no se puede quedar embarazada todos los días de su ciclo, sino que la posibilidad de embarazo está asociada a la ovulación y a la supervivencia de los espermatozoides tras la eyaculación. Por un lado hay que tener en cuenta que la mujer ovula aproximadamente 14 días antes de que le venga la regla. A esos catorce días hay que sumarle 6 que pueden vivir los espermatozoides y salen 20. Con lo que si sabes "exactamente" cuando te va a venir la regla le restas veinte días y te sale el primer día de "riesgo" para quedarte embarazada. A ese día le sumas 9 y te saldrá el día en el que teóricamente se acaba el perido fértil. ¿Qué pasa con este método? Que habitualmente es muy difícil saber exactamente cuando nos va a venir la regla, con lo que las fechas varían y por un solo día podemos haber hecho cálculos equivocados. Es un proceso de autoconocimiento y exploración muy bonito, para conocer cómo funciona tu cuerpo, qué cambios se dan en él,...
lo que te recomiendo es que vayas al médico que te ha recetado Seroxat y lleves la caja de Yasmine para valorar la dosis de una y de otra pastilla. Es cierto que determinados medicamentos antidepresivos interactuan en la efectividad de la anticoncepción hormonal oral pero siempre hay que tener en cuenta las dosis y no tomarlas nunca a la vez. De todos modos llévale al profesional las dos cajas con las dosis, la respuesta te va a sacar de dudas.
Puede estar relacionado con algún tipo de infección o alguna pequeña irritación. En estos casos es importante que acudas a que te hagan una exploración en una consulta bien de urología, médico/a de cabecera, enfermería,...personal que pueda hacer un diágnisco fiable. En función del diágnostico valorarán el tratamiento posible. Ten en cuenta que en estos casos es importante la higiene, lavar bien la zona retirando la piel y no utilizando jabones ni cremas que no estén indicadas para la zona.
La rotura del himen va acompañada a veces de sangrado, y éste puede ser poco abundante o abundante, si que existe una norma única para todas las personas. Por lo tanto puede ser que si tenías el himen intacto se deba a la rotura del mismo. Hacerse una herida en vagina o vulva si no se utilizan instrumentos externos no es habitual ni probable.
Hay muchas cosas para hacer y muchas maneras de hacer. Para saber si algo es placentero para alguien lo mejor es preguntar: susurrando, jugando, por escrito, al oído...
La vagina es un músculo que, como todos los demás músculos, con el tiempo, los partos, etc. puede ir perdiendo fuerza. Existen unos ejercicios que llevan el nombre de Ejercicios de Kegel que quizás puedan servirte de ayuda. Se trata de contraer y soltar la vagina, de forma que además, vamos tomando conciencia de ella. Para poder identificar si contraes bien la vagina puedes hacerlo al principio cuando vayas a hacer pis, intentando cortarlo. Cuando veas el movimiento que haces y lo identifiques puedes pasar a hacerlo en cualquier momento, de pie, sentada...Contrae el músculo, manten un poco y luego suelta. Haz series y a ratos diferentes cada vez que te acuerdes. Siempre también teniendo en cuenta que el respeto hacia tu cuerpo, tu edad, el valor de ti y no sólo de una parte de tu cuerpo.
No existe un periodo "normal" o "anormal". Los ciclos dependen del funcionamiento del cuerpo, de las hormonas, de la alimentación, del estrés,etc. Por lo tanto lo que puede pasar con la primera relación de coito es que haya miedo al embarazo y eso haga que al ponerte nerviosa se pueda producir un retraso. De todos modos, los ciclos pueden ser muy variables en una misma persona y de una persona a otra.
Por lo que cuentas la infección, si no ha habido contacto del pene con otra cosa que no sea la ropa, no es posible. Por lo tanto pueden ser heridas. Si aparte de los contactos por encima de la ropa ha habido otro tipo de contactos con vagina sin utilizar medidas preventivas es importante que acudas a un profesional que pueda determinar si existe o no una infección.
Hasteko egoera bat berria edo ezezaguna denean beldurrak ateratzea ohizkoa izaten da. Konfiantza falta, informazio falta, esperientzia falta...Beldurrak kendu baino gehiago egin behar duzuna da beldur horiek aztertu. Zure gorputzak beldurrakin erantzuten du zerbait berriaren aurrean arriskuetaz prebenitzeko modu bat delako. Entzun beldurra horiek, eman denbora zure gorputza eta zure buruari, mimo handiakin planteatu hurrengo egoerak berarekin...Pixkanaka, pixkanaka zu konfiantza hartzen joanen zara beti ere erabakiak hartzeko libre zarela jakinta, zer nahi duzun eta zer ez.
Koitoan mina sentitzea erlazio handia du urduritasuna eta beldurrekin. Bagina muskulu bat denez nerbiosten garenean gogortu egiten da eta koitoa zailtzen ahal du edo mingarria bihurtu. Aukera izango zen zu beldur eta urduritasun hori lantzea koito hori izan baino lehen. Lagungarria izan daiteke adibidez behatzen bitartez baginarekin jolastea jakinda kontrolatzen ahal dela gehiago zenbat sartu, noraino eta ze nolako sentsazioa ematen dizun momentu bakoitzean. Lubrikanteren bat erabiltzeak ere laguntzen ahal dizu, irristatzeak mina lasaitzen ahal duelako. Dena den eta beti ere, gauzak errespetu handiz izan daitezela, zuretzat eta zure gorputzarentzat. Ez izan prisak edo agobiorik data bat jarriz, utzi lasai lasai denbora pasatzen zuk ziurtasuna sentitu arte.
La pastilla postcoital tiene su mayor efectividad tomada dentro de las primeras 12 horas tras la relación con riesgo de embarazo no deseado. Tras esas primeras 12 horas no deja de ser efectiva, pero se va reduciendo desapareciendo la efectividad si se toma después de haber pasado 72 horas tras la relación de riesgo. Aún y todo su efectividad no es del 100%, pero no olvides que es un método de URGENCIA, no un método anticonceptivo. Es importante valorar también los posibles riesgos de infecciones además del riesgo de embarazo no deseado.
La pastilla postcoital hay que tomarla en una única toma. Antes se tomaba la misma dosis en dos tomas pero en la actualidad ya se ha comprobado que la efectividad es la misma y que al tomarlas juntas se evita el olvido. De todos modos actualmente ya cada vez más la presentación de la postcoital es en una única pastilla toda la dosis. Los efectos secundarios existen con la postcoital, por ello es importante tomarla siempre bajo la supervisión de un profesional que valore tu estado de salud, riesgos, momento del ciclo, etc.
Es probable por lo que cuentas que ese fluido fuera flujo vaginal. Es habitual que durante la relación se haya ido quedando en el preservativo. De todos modos y si te resulta tranquilizador, para realizarte una prueba de embarazo tienes que esperar desde la relación de coito unos 17-19 días para que sea fiable el resultado. Si tras hacerte la prueba con resultado negativo a los 3-4 días te sigue sin bajar podrías repetirla, siempre y cuando en ese intervalo no te haya bajado la regla.
En el caso de las roturas de frenillo lo que tienes que valorar es el sangrado y la herida que pueda quedar. Por lo que comentas no parece que hayas tenido problemas con el sangrado. Ahora controla un poco la herida. Si observaras que se infecta o que te molesta, entonces acude a tu médico de cabecera.
En las relaciones de penetración dolorosas suele tener mucho que ver que la vagina esté contraida. La vagina es un músculo que puede contraerse y endurecerse dificultando la penetración. Y esto puede ocurrir como reacción de miedo ante el dolor o la incomodidez de la penetración. Es importante que primero aprendas a escuchar a tu cuerpo y veas que está quejándose. Puede ayudarte empezar a explorar tu cuerpo, tu vagina, introducir poco a poco primero un dedo, luego dos...y ver cómo tú misma puedes contraer y relajar la vagina. Conforme vayas cogiendo confianza podrás ir generando una situación segura para tí y que te permita decidir qué quieres, qué no, cuando, cómo, etc. Pero siempre desde tu respeto y tu placer.
Uno de los efectos secundarios de la anticoncepción hormonal puede ser la de tener la sensación de mareo. Habitualmente es un efecto que desaparece con los días. Si persiste no dudes en acudir al profesional que te las ha recetado. En cuanto al descenso en el apetito sexual es algo que no se da en todos los casos, es mejor que hagas una valoración personal en función de tus propias sensaciones. Si ves que en efecto se produce, tendrás que valorar ventajas e inconvenientes de la toma.
La píldora del día después es una dosis hormonal fuerte que tiene como objetivo evitar que se llegue a dar el embarazo. Esta dosis hormonal puede alterar, en mayor o menor medida, el funcionamiento de tu cuerpo durante un periodo de tiempo tras la toma. Cada cuerpo es diferente en su funcionamiento y los efectos no se pueden asegurar al 100% en ningún caso, pero los efectos secundarios están relacionados con las alteraciones hormonales, de ovulación, etc. Efectos que habitualmente desaparecen en uno o dos ciclos naturales. Los efectos más graves están relacionados con el abuso en su toma o con tomas incorrectas de la misma. No dudes en acudir a profesionales que te asesoren y valoren la situación en caso de tener la necesidad de tomar la pastilla del día después.
La erección es una respuesta refleja del cuerpo que puede darse por estimulación física o psicológica. Es decir, puede ser por besar, tocar o también por pensar en hacerlo sin necesidad de estar haciéndolo.
Sentir placer es una vivencia personal que además se puede expresar de maneras muy diferentes, incluso controlar para no expresar. Por lo tanto, la manera más segura de saberlo y preguntárselo a él.
Los mateiales que dañan el preservativo están más relacionados con materias grasas: mantequilla, cremas grasientas,...En el agua, al igual que en otras circunstancias, siempre hay que comprobar que no se enrosque, que no se salga o que no se rompa. Entra dentro de la buena utilización del preservativo.
El flujo es algo que tenemos en la vagina de forma continuada. Lo que pasa es que en función del momento del ciclo cambia tanto en cantidad como de características. Además no todas las mujeres tenemos el mismo flujo. Por lo que cuentas y si siempre ha sido así es algo propio de tu cuerpo y es importante que hagas las paces con ello. Si el llevar un salva slip o cambiarte de braga son recursos que te van bien no los rechaces. El autoconocimiento y la aceptación del funcionamiento de nuestro cuerpo nos da salud!
Para empezar es importante que tengas un poquito de paciencia porque a veces los hongos, infecciones,etc. vaginales pueden estar relacionadas con una bajada de las defensas tuya. Es decir, tu puedes tener hongos pero no darte picor porque tienes las defensas bien y no llegan a reproducirse, pero una vez que lo hacen tu vagina se queda "baja" y puedes a poquito que vuelvas a tener empezar otra vez con picor. Es importante así mismo tener en cuenta que habría que tratar también a tu pareja, porque podeis estar pasandoos el uno al otro. Por lo tanto, saca la rabia de estar incómoda, molesta,...etc. pero tienes que asumir que te puede costar un tiempo estar bien. Planteate que si te quedas incómoda o escocida el coito quizás no sea la mejor opción ahora. Valorar otras alternativas. Infórmate también de los tratamientos que, aparte de tratar los hongos, existen para fortalecer la flora vaginal.
Puede ser debido a la reacción del anillo con tu piel. Estate un poco atenta porque si va a más tendrías que valorar si te hace algún tipo de reacción alérgica. Valoralo con el profesional que te lo ha recetado.
El orgasmo es una fase de la respuesta sexual humana. Es cierto que no siempre la excitación acaba produciendo un orgasmo, pero también es cierto que eso no ocurra nunca no es probable. Quizás habría que analizar el tipo de estimulación, la vivencia de la excitación,...es decir factores psicológicos que pueden estar influyendo.
La eyaculación es una respuesta refleja que está condicionada sin duda por factores psicológicos. Es probable que si no estás en un buen momento personal ello haga que la eyaculación se retarde o no se de. Es importante que sepas respetarte y respetar el momento que pasas sin grandes agobios, y cuando el cuerpo y la cabeza estén en otro momento la expresión también será diferente.
Primero tendriamos que aclarar a qué te refieres cuando hablas de "tener sexo". Las relaciones sexuales recogen un abanico muy amplio de comportamientos, juegos, relaciones...Es habitual que se asocie el sexo únicamente con la relación coital vaginal. Si es a lo que te refieres sería importante que valoraras cómo te sientes teniendo esas relaciones, si puede haber algún tipo de rechazo hacia las mismas, o algún miedo quizás. Puede estar también relacionado con que en la penetración se pueda estar presionando o moviendo partes del cuerpo que de otra manera no se presionan y ello repercuta en la deposición.
Por lo que cuentas los nervios son un reflejo del miedo que tienes de enfrentarte a una situación no deseada para tí. Es importante que puedas mover esos nervios, sacarlos bien sea bailando, andando, haciendo deporte...porque si conectas con ese miedo podrás aceptarlo sin obsesionarte. Sobre todo porque muchas veces nos ocurren cosas que no podemos resolver inmediatamente y hay que saber gestionar ese tiempo desde la realidad, sin negarlo pero sin obsesionarse.
Habitualmente las infecciones relacionadas con la infertilidad dan síntomas como molestias, fiebre,... Por lo que cuentas no ha existido sintomatología en estos 8 años. El flujo es algo habitual en la vagina y los cambios en este asociados a los cambios hormonales son habituales. Si has notado cambios no asociados al ciclo en tu flujo siempre puedes consultar con un profesional que pueda valorar con un frotis el flujo que tienes.
La vagina es un músculo flexible y como tal puede pasar que se introduzca aire en ella. No es algo que se pueda evitar sino relajándola, y quizás el cambio de postura también pueda ayudarte, favorecer que salga.
Por la descripción que haces del flujo puede que no tenga que ver con las molestias ni con una posible infección. El flujo abundante y transparente está más relacionado con la ovulación, más que con infecciones. Las molestias pueden ser debidas a algo más muscular, relacionado con la penetración, con la tensión,... Para utilizar blastoestimulina sería conveniente que primero acudieras a consulta para que analizaran el flujo, porque cualquier medicamento requiere primero un diagnóstico. Y en el caso de tener alguna pequeña herida es mejor dejar que se cure sola, aunque haya un poco de escozor o molestia durante la curación. Lava la vulva sólo con agua y no la laves en exceso. Si ves que va a más acude al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda.
Si. Estar con la regla no supone una seguridad de no embarazarse. ES un mito muy extendido, pero depende tanto de la duración de la regla como de la duración de los ciclos de cada mujer y de ese ciclo en concreto. El embarazo se da durante la ovulación y la ovulación se da unos 14 días antes de la siguiente regla. Además hay que tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir entre 3-5 días con lo que puede coincidir con la regla el periodo fértil.
el test de embarazo detecta la hormona del embarazo en orina y es fiable a partir de 2-3 días de retraso de la regla. Es decir, teniendo en cuenta que nos embarazamos con la ovulación y la regla tarda como 14 días en bajar después de la ovulación, supone más o menos 17-20 días después del coito.
Por medio de los besos no se contagian las enfermedades de transmisión sexual, que creo que es a lo que te refieres. de todos modos más que por la profesión o por las pintas, las enfermedades de transmisión sexual están asociadas a determinados tipos de conductas. Es decir, si una persona mantiene relaciones sexuales de riesgo (coitos por ejeplo)con diferentes personas pero lo hace con protección no existe riesgo, mintras que otra persona que tenga prácticas de riesgo con una sola sin protección depende de las conductas anteriores de esa otra persona. Parece que las medidas preventivas las tenemos que utilizar sólo con determinados tipos de personas y no es así, son las prácticas y no las personas lo que hay que tener en cuenta.
La clave está en que lo que te propongas hacer sea desde el deseo y no desde la obligación o cumplir un objetivo concreto. El cuerpo tiende a rechazar aquello que nos resulta doloroso, con lo que tu también tienes que ir viendo dónde pones el límite. No hay que hacer determinadas cosas porque estén de moda, o porque me las pidan, o porque me parece que me voy a sentir mejor, sino partir de la realidad, del deseo y de los límites del momento, sin forzar.
Parece, por lo que cuentas que, te pueden estar influyendo los nervios contrayendo la vagina, con lo que ésta se pone rígida y dificulta la penetración o ésta es dolorosa y molesta. Es importante que vayas tomando conciencia de tu vagina fuera de las realaciones sexuales. Comienza por probar cómo la puedes contraer y relajar tú misma. Para ello puede servirte introducir un dedo en ella y apretar. Junto con esto también puedes hacer un trabajo emocional, es decir, ver qué te asusta de las relaciones, qué te supone, si quieres realmente o no, si prefieres esperar un tiempo,...Siempre desde tu propio respeto y cuidado.
El punto G está rodeado de grandes mitos e informaciones falsas. No existe un punto en el que tocas o rozas y la persona siente un placer que le lleva irremediablemente al orgasmo. Cada persona tenemos nuestros puntos, y no precisamente y de forma exclusiva dentro de la vagina como se mantiene a veces, sino a lo largo de cada centímetro del cuerpo. Esos puntos, que incluyen la cabeza (pero por dentro, en el cerebro) son los que me proporcionan determinadas sensaciones de placer, de gusto, de disgusto,...y no todos los días voy a querer lo mismo tampoco. Con lo cual tanto en la masturbación como en todas las demás relaciones sexuales todos los puntos valen y la mejor manera de saberlo es preguntar y/o pedir aquello que deseamos o que no deseamos.
El tamaño del pene ha sido, y sigue siendo, uno de los mitos importantes en el campo de la sexualidad. Por tu pregunta entiendo que te refieres a que tu pareja llegue al orgasmo a través del coito. Existe la creencia de que el orgasmo "bueno" es el que se produce con el coito y eso no es cierto. El orgasmo es una respuesta del cuerpo ante una estimulación que se puede producir en muy diferentes sitios del cuerpo (y de la cabeza, sobre todo en el cerebro!!). Cuando dos personas tienen relaciones sexuales, ni todas las veces sienten lo mismo, ni hacen lo mismo, ni las respuestas son las mismas. El planteamiento positivo es más el de preguntar, probar, pedir...aquello que me gusta, que te gusta, que nos gusta. Fuera de tamaños y de "recetas mágicas" ideales.
La eyaculación, al igual que la erección son respuestas reflejas del cuerpo y es cierto que en ambas influye la ansiedad, los miedos,las expectativas, etc. Muchas veces no somos conscientes de estos factores y por ello la ayuda de un profesional nos puede venir bien para tomar contacto y analizar la situación en profundidad. Si vivis en Navarra podeis acudir al Centro de Atención a la Mujer que os corresponda y allí plantear la cuestión para que os puedan facilitar ayuda y trabajar sobre la situación que describes.
La eyaculación, al igual que la erección son respuestas reflejas del cuerpo y es cierto que en ambas influye la ansiedad, los miedos,las expectativas, etc. Muchas veces no somos conscientes de estos factores y por ello la ayuda de un profesional nos puede venir bien para tomar contacto y analizar la situación en profundidad. Las referencias que te podemos dar son de Navarra, así que lo que podrías hacer sería acudir a tu médico/a de cabecera y pedirle información sobre el centro al que puedes acudir allí.
No es un dato significativo cuándo se acaba la regla sino cuál es el primer día. El ciclo empieza el primer día de regla y finaliza el día anterior a que vuelva a bajar la regla. Las fechas de mayor probabilidad de embarazo salen de restar catorce días al día en que bajará la regla, los 6 días anteriores a ese y dos posteriores. Todo ello teniendo en cuenta de que son fechas muy variables y que además existen factores que pueden hacerlos variar.
La vivencia sexual no tiene "manual de instrucciones", por lo que la masturbación es una opción personal que cada persona determina, experimenta y desea de una manera individualizada y personal. Ánimate a dejarte sentir!
Puede corresponder a algún tipo de hongo. Sería importante que acudieras a un servicio en el que te hicieran un frotis, es decir, analizaran el flujo en el microscopio para saber exactamente de qué se trata. Es una prueba sencilla y que da información sobre el tratamiento más adecuado. Si eres de Navarra puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer que te corresponde.
En primer lugar creo que debes tener claro que el echo de que alguien te pida algo no supone que lo tengas que hacer. Es decir, tu decides si tu pareja te pide tener relaciones sexuales si las tienes o no. Es muy importante que la vivencia de la sexualidad sea algo deseado y aceptado por tí desde la libertad de elección. Las preguntas que haces sobre la primera vez, pienso que las relacionas con el primer coito, y aunque no es bueno generalizar lo que cada persona vive en una experiencia personal, si que es cierto que hay información y experiencias de las que no solemos tener mucha información y que podrían ayudarnos, sobre todo, a tomar conciencia de nuestro cuerpo. La vagina es un músculo del que no solemos tener mucha conciencia, en general. Es bueno conocer nuestro cuerpo, saber cómo reacciona y por qué. Cuando nos ponemos nerviosas o sentimos miedo puede pasar que la vagina se contraiga, con lo que se pone más dura y puede dificultar la penetración. En una primera relación de coito es más habitual estar nerviosa, tener miedo a lo desconocido, el lugar igual tampoco ayuda al relajo...con lo que pueden no ser unas condiciones muy favorables para la penetración. Por ello es importante desmitificar el coito en sí e ir viendo qué deseo, qué me da miedo, que puedo decidir parar en cualquier momento porque no tiene que ser de una determinada manera siempre, que el coito no es la única práctica sexual que existe, que no es la "ideal" ni la mejor...Todo un proceso de conocimiento personal estupendo y que merece la pena que decidas cómo quieres vivirlo, con quién, cuando... El sangrado suele estar más asociado a la rotura del himen. No todas las mujeres tenemos himen ni todas de la misma forma ni características, de ahí que lo del sangrado no siempre ocurra.
Iruñan Emakumeentzako Arreta Zentroak dituzu aukera bezala. 23 urte baino gutxiago izanta Gazte Programaren barnean sartuko zinen eta kasu horretan Txantrean dagoen Andraizera joan zaitezke eta hezitzaile batekin zita eskatu. Zure kasua ez denez, galdetu beharko zenuke ze zentroa den gertuena zure etxebizitzatik eta hurbildu zita bat eskatzera edo telefonoz eskatu. Zentro guzti hauen telefonoak orrialde honetan bertan dituzu: Emakumeen Arreta Zentroak dira.
La toma de esa segunda pastilla lo que hace es asegurar que no falta dosis hormonal en tu sangre, para que los ovarios no se pongan en marcha (lo hacen si se detecta falta de esas hormonas). Por el contrario si hay hormonas de más (que la primera haya sido absorvida) no pasa nada grave, tu cuerpo eliminará esas hormonas sin mayor problema. Si la dosis es muy muy alta (varias pastillas juntas) los efectos suelen ser: dolor de cabeza, vómitos, mareos, retención de líquidos... Pero no es este tu caso.
Cuando hablamos de sexualidad no estamos hablando de "recetas mágicas" ni de tener que sentir algo determinado en una postura determinada. Justo hablamos de todo lo contrario: cada persona es un mundo, unas vivencias diferentes, unas opciones diferentes...no podemos darte por escrito unas intrucciones para que sientas algo que te digamos desde aquí. Tu sexualidad y tus prácticas sexuales las tienes que ir definiendo tu, desde tu propia experiencia, desde descubrir lo qué te gusta y lo qué no...Eso sólo lo puedes escribir tu como consecuencia de tu vivencia personal. No puedes sentir lo que te digan que sientas porque es algo personal e intransferible. Vete descubriéndolo tu, siempre desde el respeto y el cuidado de tí misma o de tí mismo.
El orgasmo es una de las fases de la respuesta sexual humana, es decir, la excitación produce tensión que se va acumulando y cuando llega a un tope (fase de meseta) se produce el orgasmo que físicamente serían contracciones que liberan esa tensión y que van acompañandas de sensación de placer. No exite sólo una relación sexual (habitualmente pensamos que el coito), sino que la masturbación, los besos, las caricias, los juegos...son parte también de las distintas relaciones sexuales que podemos llevar a cabo. Cuando es una persona a sí misma la que se produce placer lo llamamos masturbación, y las formas de obtener ese placer pueden ser infinitas.
Las penetraciones sin protección, aunque no se produzca eyaculación, son prácticas de riesgo debido a que antes de la eyaculación hay un líquido transparente que limpia el conducto de la orina y que puede contener espermatozoides. Por ello la probabilidad de embarazo existe. La forma de asegurarlo es esperar a la fecha de la regla y si no la tienes pasados 3 días realizar una prueba de embarazo.
El orgasmo físicamente son contracciones rítmicas sobre todo en la zona genital, tanto interna como externa, y suele ir acompañadas de una sensación placentera generalizada tras lo cual la sensación física es de relajo y distensión. Ni todas las personas lo vivimos igual ni todos los orgasmos son iguales, incluso en la misma persona.
A partir del año buscando embarazo y sin conseguirlo se comienzan a realizar pruebas que determinen si existe una causa física para no quedarse, siempre y cuando deseeis saberlo.
Si habeis tenido coitos durante un año, no habeis hecho nada para evitar el embarazo y no te has quedado embarazada, en ginecología se comienzan a hacer pruebas que puedan determinar si realmente existe algún problema que impida la concepción. Pero primero sería importante que te aclararas si realmente quieres quedarte embarazada o no.
Los sueños habitualmente reflejan los deseos que quizás durante el día tenemos "controlados" racionalmente. Te están dando pistas de lo que te gustaría hacer. No existe lo normal y lo anormal en las vivencias personales, te están dando información sobre ti.
Correrse es una forma de decir que se ha llegado al orgasmo.
Primero tendrás que plantearte si es una práctica que a ti te gusta, porque puede ser un signo de rechazo frente a la práctica. Si es así, planteate por qué haces algo si no te gusta y cómo puedes tener una vivencia de la sexualidad positiva desde tu propio respeto. Si no te produce rechazo entonces prueba de otras maneras puedes realizar sexo oral sin que te den arcadas, cambiando la forma de hacerlo.
existen muchos mitos en torno a la virginidad, y uno de ellos es que se sangra con el primer coito o que se nota cuando se rompe el himen. Pero la realidad es que eso no siempre ocurre. No se tiene por qué sangrar con el primer coito, porque ni todas las mujeres nacemos con himen ni todos los hímenes se rompen con el primer coito. Se puede romper antes, o incluso no romperse con el primer coito.
La masturbación es una opción personal que no es en sí ni buena ni mala, cada persona libremente decide cuál es su opción y qué decide hacer o dejar de hacer. Lo de que se note o no es otro tema relacionado con el "tabú" que ha supuesto, y todavía supone, la sexualidad, sobre todo algunas prácticas sexuales más que otras y en determinados sexos más que en otros. La masturbación en general no ha sido muy aceptada socialmente, pero mucho menos la femenina. Pero realmente la única manera de que alguien sepa de tu vivencia personal es que tu lo cuentes, lo demás se basa más en miedos y mitos más que en realidades.
Puedes replantearte la idea de que el objetivo de una relación sexual sea llegar al orgasmo, da igual mediante qué práctica. Con esto queremos decir que el proceso en sí, el de estar agusto, la vivencia que tienes cada segundo de esa relación es en sí tu relación sexual. El orgasmo no lo podemos poner como un fin, porque además de reducir la vivencia a unos pocos segundos podemos estar también generando ansiedad y excesivo control mental buscando el orgasmo, y eso mismo dificulta la propia respuesta sexual. Prueba a dejarte llevar e intentar olvidarte de qué es lo normal o lo que tiene que suceder y pasa a sentir lo que sucede.
La vivencia en el campo de la sexualidad es totalmente personal, por lo que puedes tener en cuenta tus gustos, tus disfrutes y buscar aquello que te gusta más que practicar lo que no te da gusto. Las reglas las pone cada persona y aunque las normas y reglas externas nos afectan es importante relativizarlas y dar el máximo de fuerza a lo que nos va bien y nos aporta salud tanto psicológica como física.
Variar en una hora o en media hora la toma de la pastilla no altera la eficacia de la misma. Tienes que tener en cuenta que las pastillas anticonceptivas son hormonas que "sustituyen" a las que hacen tus ovarios y si el cuerpo detecta que no hay pondrá en marcha los ovarios para que las fabriquen, y entonces puede producirse una ovulación y por lo tanto existe posibilidad de embarazo.
En general el comienzo de la toma de la pastilla anticonceptiva se hace el primer día del ciclo, con lo que la efectividad se produce en ese primer ciclo. El riesgo de embarazo en el caso que comentas, llevando ya 20 días tomando, no existe practicamente, siempre y cuando las hayas tomado correctamente y sin olvidar ninguna.
Puedes valorar la posibilidad de acudir a tu Centro de Atención a la Mujer para que te hagan un frotis, es decir coger un poco de flujo de tu vagina y analizarlo en el microscopio, porque puede ser que se trate de algún tipo de hongo. No es una prueba dolorosa y puede ayudarte a tener un diagnóstico preciso.
Mínimo 14 días, aunque si saliera negativa a los 14 días se recomienda repetirla 3 días después, porque la fecundación puede no darse el día exacto que pensamos y darse más tarde teniendo en cuenta que los espermatozoides pueden vivir hasta 4-5 días.
determinar exactamente el periodo fértil es muy difícil, por lo que las fechas aproximadas de probabilidad alta de embarazo son 6 días antes de la ovulación, el propio día de la ovulación y dos días después.
Reglaren mina umetokia eta umetokiko lepoaren tentsioarekin zerikusirik ere badu. Laguntzan ahal du kirola egitea, bero pixka bat jartzea, jaki berezi batzuk ez hartzea (informazio zehatzagoa zure Emakumeentzako Arreta Zentroan). Baina oinarrizkoa da jakitea umetokiarekin "pakeak" egiten, hau da, onartu umetokia eta obarioak hor daudela eta mina ematen ahal dutela, nahiz eta gustukoa ez izan!!
Haría falta que te viera un profesional aunque por lo que cuentas puede estar relacionado con una infección de orina o con hongos. De todos modos consultalo porque haría falta saber algún dato más.
Desde la práctica de riesgo habiendo pasado tres meses con un análisis de sangre en el que se indique que deseas hacerde la prueba de detección del VIH es suficiente para saber cuál es tu estado de salud en relación con este virus. Además en la misma analítica pueden incluir la hepatitis que también se detecta en sangre. Para ello puedes acudir a tu Centro de Atención a la Mujer y pedir cita con la Educadora. Ella te informará y te facilitará el volante para que te hagas la extracción en el Centro de Salud que te corresponda.
En el caso de la vacuna del papiloma tenemos que tener en cuenta que no existe un único virus del papiloma humano, por lo que la vacuna es efectiva en los tipos de virus para los que está preparada. Como cualquier vacuna lo que hace es "preparar" las defensas frente a estos virus poníendolo en contacto con los mismos en cantidades no "dañinas" para el cuerpo. Si el cuerpo ya ha estado en contacto con esos virus la vacuna no ejerce su función, por lo menos en cuanto el tipo de virus con el que haya estado en contacto el cuerpo. También es cierto que aunque haya virus en cuello de útero y vagina no quiere decir eso que se vaya a desarrollar un cáncer de cuello de útero con seguridad, sino que el propio cuerpo puede también "defenderse" sin que necesariamente haya habido una vacunación. Depende del estado de las defensas locales, de la virulencia...
La practica más segura es lavarse primero las manos. Es cierto que los espermatozoides no es fácil que se mantengan vivos en condiciones que no son buenas, pero depende de factores que no siempre podemos controlar. Por lo tanto, para reducir el riesgo al máximo lavarse las manos con jabón sería lo recomendado.
La penetración anal es una opción personal en la que sin preservativo el riesgo es de transmisión de ETS y VIH. Lo que cuentas parece más relacionado con los movimientos del intestino, no con el semen.
Parede que te refieres a las relaciones sexuales de penetración y por lo que cuentas puede tratarse de una reacción de contracción de la vagina. La vagina es un músculo que se puede contraer y no permitir pasar nada de lo rígida que se pone. Incluso impedir la colocación de un tampón. Puede ayudarte a tí conocer mejor tu cuerpo, tu vagina, cómo contraerla, como relajarla, intentar introducir tu un dedo controlando para parar si te duele,...Los miedos están habitualmente detrás de esto, conscientes o no conscientes pero con respeto hacia ti misma y cuidado puedes ir rompiendo la relación de penetración-dolor. Si ves que sola no puedes animate a pedir ayuda a un/a profesional.
La eyaculación es un proceso fisiológico y el placer tiene una base fisiológica pero está mediado por la psicológica, con lo cual hay factores que entran en juego en que se sienta placer y, aunque a priori, sea algo placentero puede no sentirse ese placer. Todo depende de la vivencia psicológica y emocional que se tenga de lo que se está haciendo.
La prueba del VIH es fiable para aquellas conductas de riesgo que se hayan dado tres meses antes por lo menos. Es decir, si te la haces hoy el resultado sería fiable para las prácticas de riesgo que hayas tenido antes de septiembre de este año. Si has tenido una práctica de riesgo posterior esperas tres meses desde la práctica y te haces la prueba.
El que a él le genere ansiedad y miedo el tener que demostrar algo puede estar muy relacionado con que eyacule con facilidad. Además cuanto más se anticipe a la posibilidad de que ocurra más probalidad tiene de que finalmente ocurra. Para salir del círculo "negativo" de ansiedad él puede intentar analizar y expresar cuáles son sus miedos en la relación, en las relaciones sexuales, en su propia imagen...si puede relativizar todo ello y centrarse en el momento y en relajar expectativas esto puede ayudarle. Si no, podeis acudir al Centro de Atención a la Mujer que os corresponda o a Andraize al Programa Joven y plantear vuestra dificultad. Un/a profesional os ayudará a analizar la situación con claridad.
Parece que te refieres al HPV y efectivamente la utilización de preservativo no previene de la transmisión del HPV. No hay que perder de vista, de todos modos, que el que se detecte HPV no es causa segura de terminar desarrollando cáncer de cuello de útero.
Las dificultades de erección y de eyaculación habitualmente están relacionadas con los miedos y unas expectativas "irreales". Puede serviros de gran ayuda, para romper el círculo en el que se mantiene y cada vez va empeorando la situación, el acudir a un especialista en el que pueda o podais contar vuestras frustraciones, miedos, etc. para dejar de anticipar esa insatisfacción. Porque esa anticipación es en parte lo que mantiene la situación. Podeis pedir cita en el Centro de Atención a la Mujer que os corresponda o acudir al Programa Joven de Andraize.
Para empezar replantear lo de "muy pronto". Los tiempos en la vivencia personal siempre son relativos. Lo importante parece más la vivencia negativa que tienes de lo que te pasa más que el que sea pronto o tarde. Ten en cuenta que las relaciones sexuales no "son" algo preestablecido ni que tenga que ser siempre de la misma manera. Hablarlo para ver cómo podeis quedaros bien y agusto tanto tu como ella introduciendo algún cambio en lo que haceis, en el orden, que ambos podais expresar lo que os apetece hacer sin dejar que sea "como siempre es"...Si veis que seguis con "mala sensación", consultar con una/un profesional que analice la situación más a fondo.
La verdad es que la manera más clara y segura de transmitir lo que sentimos a otra persona es decírselo. Puede que lo que te de es miedo, miedo al rechazo, miedo al ridículo... Pero tendrás que valorar si te merece la pena o no, si por miedo pierdes una oportunidad...etc
Me da la sensación de que te refieres a la regla por el tema de riesgo de emabarazo y eso no es correcto. Para empezar si ella toma las pastillas y no ha tenido ningún olvido el riesgo de embarazo, tenga la regla o no, esté en la semana de "descanso" o no, es casi inexistente. Si no tomara pastillas el estar con la regla no nos previene de nada ni nos asegura que no va a haber embarazo. Lo que cuenta para el riesgo de embarazo es la fecha de ovulación y ésta no depende tanto de la regla que ha tenido o tiene en ese momento sino de la siguiente que va a tener. Lo mejor de todos modos es analizarlo con un profesional y teniendo en cuenta que las fechas no nos dan, en la mayoría de los casos, una fiabilidad alta en la prevención del embarazo.
La pastilla postcoital ve reducido su efecto conforme van pasando las horas, no siendo efectiva ya a partir de las 72 horas tras el coito de riesgo. Las relaciones sexuales posteriores a la toma de la misma tienen que ser siempre utilizando un método anticonceptivo pues la pastilla es efectiva sólo para el coito que se ha dado dentro de ese periodo, pero no están contraindicadas las relaciones. Después de tomar la pastilla y en las fechas en las que esperabas la regla, si no te viene se recomienda hacer una prueba de embarazo para ver si el retraso es por alteración hormonal o es que hay un embarazo.
La vagina es un músculo que tiende a contraerse y "endurecerse" muchas veces incluso sin darnos cuenta de ello. Suele ser una reacción clara ante el miedo, consciente o inconsciente. Lo primero paciencia y cariño contigo misma. No se trata tanto de que el pene entre a toda costa sino de que escuches a tu cuerpo y vayas cogiendo tú misma confianza en la situación. La visita al sexólogo/a puede ser una opción buena. Hay también alguna cosilla que puedes ir haciendo. Para empezar tomar conciencia de tu propia vagina con los ejercicios de Kegel. Cuando vayas a orinar intenta parar el pis. Para ello contraerás los músculos de la vagina, identifícalos. Luego fuera del momento de hacer pis haz ese mismo movimiento sentada, tumbada de pie...no importa, pero vas a ir viendo que tomas conciencia de si tu vagina está contraida o relajada. También puedes ir probando, tu con el ritmo que necesites e incluso algún lubricante, a ir introduciendo poco a poco un dedo en tu vagina viendo hasta dónde te molesta, te duele, te asusta...Conforme vayas pudiendo pasa de un dedo a dos, etc. El objetivo es que lo hagas desde tu propio autoconocimiento, respeto, cuidado y disfrute. Si ves que necesitas algo más, no dudes en acudir a un profesional que te ayude, quizás, a analizar más profundamente esos miedos.
Erraten duzunarengatik fluxu baginala irudi du. Fluxu baginalak aldatu egiten du gure zikloaren momentuaren arabera. Obulazioa baino lehen, obulazioa, eta obulazio ondotik kolorea aldatzen da: zurixka, gardena eta horixka izaten ahal da. Kantitatea eta ezaugarriak ere aldatu egiten dira.
Kontatzen duzunarengatik izaten ahal da flujo baginala. Baginaren barnean beti flujoa dago eta zikloaren egunaren arabera flujo hori aldatzen da, gehiago, gutxiago, xuriago, horixago...Behar bada hori izan daiteke likido hori. Baina egia da pixa uretratik ateratzen dela eta flujo baginala baginan dago, ez da toki berdinetik ateratzen baina baliteke momentu batean hala iruditzea.
Por lo que cuentas estás muy centrada en los riesgos y eso te impide disfrutar del momento. La emoción del miedo está detrás de esto y la mejor manera de enfrentarse a ello es sentir el miedo, "aceptar" que pueden pasar cosas negativas, expresarlo, llorarlo o patalearlo para "soltar" ese miedo y relajar la cabeza. Porque la realidad es que existen riesgos, sí, pero no sólo riesgos. Está el placer, el encuentro, el disfrute,...y ahí también tienes que poder estar y no sólo en lo negativo.
Por lo que describes sí pueden ser hongos, pero lo cierto es que siempre es mejor que el diagnóstico se haga a través de una muestra de flujo de la vagina. Puede ser una irritación que no sea producida por hongos y además hay diferente tipos con lo cual el tratamiento siempre va a ser en función del diagnóstico.
Las relaciones de pareja saludable suponen que yo no puedo "poseer" a la otra persona, sino que comparto con esa persona lo que deseo y esa persona comparte conmigo lo que desea, pero no porque yo lo exija o porque él o ella lo exijan. Es importante que aprendas a estar bien congigo mismo/a y desde ahí luego podrás relacionarte con las demás personas con salud y libertada y no con posesión. Si ves que no puedes sola o solo pide ayuda, a veces viene bien unas claves y un empujoncito.
La pastilla del día después es una dosis alta de hormonas que puede producir sangrados más o menos fuertes o flujo marrón si que ello signifique que no ha hecho efecto, ni que tengas una infección. Las 24 horas son un periodo en el que la pastilla tiene un efecto bastante alto. De todos modos siempre se recomienda que cuando te toque otra vez la regla si no te baja te hagas una prueba de embarazo y confirmar si se trata de un desarreglo hormonal o no. El que tuvieras la regla no está asociado con menor riesgo de embarazo. El mayor riesgo de embarazo se da durante el periodo de ovulación, unos 6 días antes y 2 despúes de la misma. Y la ovulación se produce 14 días antes de la siguiente regla. Dependiendo de qué ciclos tienes, cuánto duran, si son siempre fechas fijas, cuánto te dura la regla....son muchas variables las que hay que tener en cuenta para poder decir si la probabilidad es baja o alta. Pero tener la regla o no en ese momento no tiene nada que ver.
Efectivamente los pechos están formados en parte por materia grasa, pero tampoco se puede asegurar al 100 % que las pastillas que tomaste sean las causante. No hay una edad fija en todas las mujeres para asegurar que los pechos dejan de crecer. Es más, el tamaño del pecho puede variar a lo largo de toda la vida en función de diferentes vivencias como el embarazo, lactancia materna, el peso, engordar o adelgazar... Así que no te podemos dar una respuesta concreta. Si que te podemos animar a qué, por muy teórico que te suene, vayas trabajándo tu propia aceptación, tanto física como psicológica. La valoración propia por nuestra imagen externa o por lo que tenemos o dejamos de tener suele generar malestar y vivencias negativas de nosotras mismas. Puedes pedir ayuda para este trabajo personal si ves que se te hace difícil sola.
La erección es una respuesta refleja del cuerpo que puede responder a un estímulo excitante. En sexualidad más que de normalidad o anormalidad analizamos cómo vive cada persona su propia vivencia y expresión de la sexualidad, si le genera algún tipo de dificultad consigo mismo/a o con los demás.

masturbarse es darse placer a sí misma o a sí mismo.

Sexu harremanen artean oso harreman diferenteak daude. Behar bada hasteko planteatzen al zara ze sexu harreman mota izaten dituzun eta probatzen al duzu bertze harreman batzuk ez baduzu probatu: masturbazioa, felazio edo kunilingusa, laztantzea gorputzeko atal diferenteak... Korritzea edo orgasmora ailegatzea erantzun ez arrazionala da, hau da, naiz eta zu bilatu buruakin baliteke ez gertatzea: gero eta gehiago "gelditu" burua hobe. Gauza guztia hauek kontutan hartu ondoren ikusten baldin baduzu ez dela deus aldatzen hezitzaile sexualaren kontsultara joateak laguntzen al dizu zure kasu pertsonala aztertzeko.
Orgasmoa erantzun sexualaren atal bat da. Gorputza plazer handia eta exzitazio handia sentitzen duenean tentsioa metatzen du eta horren ondorioz bada momentu bat tentsio hori kontrakzio batzuen bidez laxatzen da. Kontrakzio horiek erritmikoak dira eta teknikoki hori izango zen orgasmo bat. Nola lortu masturbazioaren bitartez? Ba plazerra sentituz, exzitatuz... Nola? Aukera aunitz badira, ukituz, laztanduz, jostailuen bitartez...Non? Klitorian, aluan, baginan, gorputz guztian zehar, buruan, eskuetan,...
Masturbatzea bakoitza bere buruari plazerra ematea da. Hortaz ba ez dago modu bakarra masturbatzeko, eta pertsona bera batek ere ez du zertaz beti modu berdinean egin behar. Behar bada entzun izanen duzu masturbatzeko neskak gauzak baginan sartzen dutela, zakil bat izango balitz bezala baina hau ez da guztiz zehatza. Aukera bat da, baina kontutan hartzen badugu klitoria estimulatuz plazer handia sentitzen ahal dela, masturbatzeko modu bat izan daiteke ere, klitoria ukitzea. Nola? Bakoitza ikusi behar du probatuz zer da gehien gustatzen zaiona,zer ez, zerk ematen ahal dion mina edo zerk ematen ahal dion plazerra.
Para valorar las características de la mancha lo mejor es que acudas a tu médico/a de cabecera y decida si es necesario que te explore un urólogo, que es el especialista en este tema. Puede ser una simple irritación, pero siempre es mejor que la vea una persona especializada.
El sangrado puede provenir del himen porque no esté todavía rasgado del todo o sangre del endometrio (la pared del útero que es lo que se desprende y conocemos como regla o menstruación). Este último sangrado se produce porque quizás por el movimiento de los dedos se mueve el cuello del útero y sangre que puede haber en el mismo o cercana al mismo salga. De todos modos no dudes en consultar la posibilidad de hacerte una exploración ginecológica si continúas con los sangrados.
Es muy poco probable que la cantidad de semen que se introduce en una circunstancia como la que cuentas sea suficiente para producir un embarazo, pero tampoco se puede asegurar al cien por cien. Con el tema de las fechas de regla que comentas, ahí existe una información errónea: las fechas de menor riesgo para el embarazo no están relacionadas con el último día de regla, porque depende del ciclo que ella tenga y de los días que le dura la regla. El primer día que baja la regla es el primer día de ciclo. La fecha en la que se va a producir la ovulación es catorce días antes de la siguiente regla (por eso son fechas aproximadas, no exactas en la mayoría de los casos). El mayor riesgo de embarazo se produce durante la ovulación, 6 días antes de la misma y dos despúes. Por lo tanto la información de que era un día después de terminar la regla no es suficiente para saber si está en periodo fértil o no.
No es muy probable que una pequeña cantidad de semen que ha estado un tiempo en condiciones "desfavorables" pueda producir luego un embarazo en esas circunstancias, pero lo cierto es que de todas formas y para aumentar la fiabilidad y seguridad se recomienda tener precaución y lavar las partes en las que haya habido semen con agua y jabón.
Dentro de los anticonceptivos hormonales existen dosis. En el caso de los anticonceptivos hormonales orales (la pastilla) la dosis más baja es de 15, y existen diferentes marcas con esa dosis, pero lo cierto es que con esa dosis el control de la regla es a veces irregular, produciendo sangrados entre regla, ausencia de regla, etc. No supone ningún problema esto para la efectividad, siguen siendo efectivas, pero pueden ser psicológicamente "molestas" por los desarreglos. Existen además métodos anticonceptivos hormonales no orales, como el aro o el parche. Ámbos son de dosis única, de 15, y la vía de administración es diferente, en vez de todos los días tomarte una pastilla en el caso del aro te pones un aro en vagina para tres semanas y las hormonas pasan del aro a través de las paredes de la vagina. En el caso del parche un parche semanal (tres parches) y las hormonas pasan a través de la piel. A parte del preservativo están el DIU, el diafragma, los espermicidas y los métodos definitivos (vasectomía y ligadura) que no implican hormonas. Y para el caso de los chicos el preservativo masculino y la vasectomía son los que hasta ahora existen en el mercado con eficacia probada.
Las primeras relaciones de coito pueden caracterizarse por los miedos, inseguridades,...lo que producen con facilidad sequedad vaginal y/o vagina contraida y que dificulta la penetración. En esa situación es fácil que se produzcan heridas y éstas al orinar escuecen. ¿Durante cuánto tiempo se puede dar? En función de la relajación, la lubricación, el relajo, tu deseo de tener esas relaciones, etc.
No hay una forma ideal de depilarse, quizás tienes que valorar tú qué es lo que prefieres, si hacerlo tu en casa o que te lo hagan, hacerlo a menudo o que te dure más...La decisión la tienes que tomar tu. Ten siempre en cuenta que es una zona sensible y que no siempre podemos utilizar algo que quizás en las piernas me va bien. Eso lo vas a ir viendo conforme lo pruebes y veas cómo te va, ventajas e inconvenientes.
El retraso menstrual no sólo es debido a un embarazo. Por lo que cuentas las probabilidades de estar embarazada son muy bajas, por lo que quizás te puede ayudar a confirmarlo y tranquilizarte el hacerte una prueba de embarazo. Muchas veces los propios nervios y miedos nos influyen en el retraso.
La virginidad habitualmente la asociamos con el himen y con la rotura del mismo al introducir en vagina bien sea los dedos, el pene,... Pero tenemos que tener en cuenta que no todas las mujeres nacemos con himen, no todos los himenes son iguales y no siempre se rompe el himen con un coito. Puede ser que se haya roto con la utilización de un tampón, con determinados ejercicios, que no tengamos de nacimiento, que sea flexible y no se haya roto...La única manera de asegurarte si está íntegro o no es la exploración física.
Es cierto que los tampones es conveniente cambiarlos con asiduidad, pero de ahí a poner como límite las cuatro horas me parece que no es correcto. Puede ser que en momentos de la regla en los que no hay mucho sangrado el tampón esté más de cuatro horas en la vagina, y en otros en los que la cantidad es mayor lo cambiemos cada dos o tres horas. Sí que hay que tener en cuenta que el tampón aparte de la sangre también tiende a secar el flujo de nuestra vagina por lo que hacia el final de la regla y aunque sangremos poco cambiarlo con asiduidad o utilizar compresa para que la vagina se "hidrate" con nuestro flujo puede ayudarnos a no tener sequedad vaginal.
Si no has fallado en la toma de la pastilla no hay riesgo de embarazo. La regla que se tiene tomando anticonceptción hormonal es una regla "artificial", depende de las hormonas que estás tomando y por ello será diferente a la que tu tienes habitualmente sin pastillas. No le des mayor importancia, aunque si ves que te resulta incómodo puedes valorarlo en la consulta de quién te las recetó y plantear otra dosis hormonal que controle mejor el endometrio (lo que se desprende y conocemos como regla). Pero desde el punto de vista de la eficacia no hay problema.
Sexua egitearen esanahia argitu beharko genuke lehenik. Aunitzetan koitoan bakarrik pentsatzen ari gara eta ez da horrela. Pertsona sexudunak garenez harreman sexualak laztanak, muxuak, begiradak...etab dira. Erretzearena ere tabakoari edo bertze sustantziari buruz ari zaren kontutan hartu beharko genuke. Dena den, orokorrean, ondorio zehatzak harreman sexualekin ez daude, ondorioak gehio izango ziren orokorrak, bai psikologikoak eta bai fisikoak.
Orgasmo bakar bat ez da existitzen, gorputza eta buruaren arabera orgasmoak oso diferenteak izan daitezke batetik bestera eta denboran ere. Dena den, segundu batzuetako erantzuna da ez gehiago.
Si te duele mucho, el que? ¿la cabeza?. Cuando una persona está relajada y bien y desea hacer algo, es difícil que sienta algún dolor, no te parece?

Los celos suelen deberse a una falta de confianza en la otra persona sin un motivo claro o justificado. Pueden llegar a ser muy patológicos, impidiendo una relación de pareja estable y sana. Por tanto, también es un tema que compete a la Sexología. Si te encuentras en esa situación, es mejor buscar ayuda en un/a buen/a profesional de la psicología/sexología.

Por supuesto, pero con un poco más de cuidado, no te parece?

Todas las parejas deben ir probando diferentes posturas hasta ir encontrando lo que mejor se adapte a sus gustos y características. De la misma manera que hay que explorar todo el cuerpo con todo tipo de caricias, abrazos, besos y lametones. Después os contáis que cosa os han gustado más o menos. La sexualidad no se basa sólo en el coito, es mucho más rica. Hay que dejar volar la imaginación y las fantasías, que seguro que os lleváis más de una sorpresa y sentís sensaciones que ni habíais imaginado.

El tamaño del pene da igual para practicar la penetración, la mecánica es la misma y las sensaciones también, puesto que la vagina se adapta al tamaño y forma de cualquier pene. Lo importante es intentarlo siempre cuando esté en plena erección.

Tanto si eres chica como si eres chico, la respuesta es la misma: cada persona vá descubriendo la masturbación a lo largo de su vida, por unos medios o por otros, y no tiene nada de malo ni la edad a la que se inicia, ni el nº de veces que se practique, con tal de que sirva para disfrutar. Con la excepción, claro está, de los casos de abusos a menores.

El riesgo de embarazo va ligado a no usar método anticonceptivo, no a qué número de relación es. El óvulo y los espermatozoides no saben si es la 1ª ó la 100ª, y tratan de hacer bien su trabajo, que consiste en encontrarse y fecundarse. Recuerda que pueden salir espermatozoides por la uretra antes de que el chico eyacule, y que el simple contacto de los genitales ya tiene riesgo. Nos parece que tienes un punto de vista de los preservativos muy equivocado y negativo, como si fueran tu enemigo. Justamente los tendrías que ver como tu mejor aliado para disfrutar a tope de las relaciones sexuales coitales compartidas, sin arriesgaros a malos rollos, como pueden ser las infecciones o los embarazos no deseados. De todos modos, también tienes la alternativa de consultar por algún anticonceptivo hormonal que te pueda ir bien, y comenzar a tomarlo antes de intentar la penetración. Pero ten en cuenta que éstos no te protegen de las infecciones.

Lo primero que tienes que hacer es hablar con tu novio y acordar con él que tipo de relaciones estás dispuesta o preparada para realizar. ¿Que te parece si por ahora os olvidais del coito y practicáis algo más imaginativo? Seguro que encontráis otras altenativas que os hagan disfrutar a los dos, si nó, en lugar de desear estar a solas con él puede que llegues a temer ese momento. A la vez, puedes pedir cita con la enfermera de tu Centro de Atención a la Mujer para que te explore la entrada de la vagina y el himen. Seguro que está todo normal, pero en algunos casos es muy rígido y produce más dolor y/o sangrado de lo habitual cuando se intenta penetrar. Cuando te sientas preparada para intentarlo de nuevo, te recomiendo usar un lubricante vaginal. Y, por descontado, un buen método anticonceptivo. De todos modos, cuantos más juegos e imaginación le echéis a las relaciones, más gratificantes serán. Las parejas que lo basan todo en el coito, suelen llegar al aburrimiento y la monotonía. Además de que el coito por sí mismo no suele ser la mejor manera para que una chica llegue al orgasmo.
El Papanicolau es una prueba que se realiza a las mujeres para descartar infecciones y/o alteraciones en las células del cuello del útero. No está en relación con la rotura del himen, sino con la actividad sexual coital, sobre todo si dicha actividad comporta riesgo de infecciones de transmisión sexual. En nuestro medio, a esta prueba se la conoce más con el nombre de Citología y se recomienda hacer una vez iniciadas las relaciones de penetración o, en todo caso, a partir de los 25 años.

Una de las causas de sangrado genital es por la rotura del himen, para confirmarlo hubiera sido necesaria una exploración en el momento en que ocurrió el sangrado. Tener flujo vaginal es algo fisiológico, además ese flujo vá cambiando de características a lo largo del ciclo femenino. Alrededor de la ovulación toma un aspecto parecido al moco. Si no tienes ninguna otra sintomatología como picor o escozor, lo más seguro es que se trate del flujo habitual y no debas preocuparte. Si tienes dudas, puedes acudir a la consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer, para descartar una infección genital.

Siempre que haya contacto del semen con la mucosa vaginal tendremos que hablar de posibilidad de que se produzca un embarazo. Cuando no se desea el embarazo, hay que evitar ese tipo de contactos, a no ser que se utilice un método anticonceptivo seguro.

Intentando ser concret@s, te diremos que para cada persona el tema de la virginidad tiene un valor diferente. Algunas personas, para mantener relaciones coitales necesitan que se cumplan 3 premisas: amor, compromiso y deseo. A otras les basta con 2 ó incluso con 1 de ellas. Desde el punto de vista de la Sexología, es importante que haya deseo y que se respeten los límites que cada cual exprese. Si hay deseo de compartir la sexualidad y buena comunicación, la relación será especial cada vez, y con cada una de las diferentes parejas sexuales que se pueden tener a lo largo de la vida.

Al contrario, al estar operado de fimosis significa que te libras de posibles molestias que hubieras tenido si no te operas, ya que los chicos que tienen fimosis tienen más dificultad (a veces incluso imposibilidad) para que la piel del pene se deslice durante las relaciones, causándoles dolor.

El virus que causa esa enfermedad se llama Virus del Papiloma Humano (H.P.V.). Es un virus que se detecta en la Citología que se hace, como sabrás, a todas las mujeres que acuden a la revisión ginecológica, por protocolo de salud. Cuando a una mujer se le detecta este microorganismo, se le hace una prueba específica, para confirmar su presencia y poder aplicar el tratamiento oportuno. Esta prueba es sencilla y determinante.

Actualmente también disponemos de vacunas para chicas que previenen del contagio de algunos tipos de H.P.V. En cambio, en los hombres, hasta que no aparece alguna lesión (verrugas genitales ó Condilomas) no se detecta. Los tratamientos de que se dispone hoy en día son muy eficaces, tanto para hombres como para mujeres, pero lo mejor siempre es prevenir el contagio de estos virus, mediante el uso correcto de los presevativos, durante las relaciones sexuales, sobre todo cuando se comparten con personas de las que se desconoce su estado de salud.

Lo más probable es que se trate de algo que te pueden solucionar en el Centro de Salud, sin necesidad de ir al especialista. La mayoría de las veces se trata de una simple infección por hongos, que tiene un sencillo tratamiento. Pero hay que verlo para hacer el diagnóstico.

Son varias las preguntas que haces, a ver si podemos aclararte las dudas.

Cuando se tienen relaciones sexuales sin protección frente al embarazo pero no se desea el mismo, cabe recurrir a la píldora post-coital (también llamada del día siguiente). Hay que tener en cuenta que es un método para casos de emergencia, que por sus características no debe ser usado como anticonceptivo de uso habitual. La prueba de embarazo se puede realizar cuando hay un retraso de la regla (no sirve de nada hacerla antes de tiempo), y se hace confidencial y gratuitamente en los Centros de Atención a la Mujer, allí también se dá cualquier otra información que se desee sobre anticonceptivos e interrupción de embarazo, de forma personalizada y, por tanto, presencial. Esta consulta la puedes solicitar llamando directamente al centro que tengas más cercano o que te venga mejor por horario.

Nos tememos que ya sólo te queda esperar a que te venga la regla, pero aún y todo, pide consulta con la educadora de tu centro para que te asesore sobre los métodos anticonceptivos y sobre qué hacer en caso de que la regla se te atrase.

Suponemos que cuando dices "a hacerlo", te refieres al coito o penetración. Desde esta página nunca nos vamos a cansar de repetir que la relación coital no es la única ni la que más satisfacciones puede dar a las parejas, al margen de que cada persona lleva su propio proceso en las conductas sexuales. Las alternativas al coito son muchas, es cuestión de explorar el propio cuerpo y el de la pareja (si se comparte la sexualidad)con caricias, besos, lametones...y de tener una buena comunicación para expresar qué es lo que se desea y de qué manera se desea, para poder disfrutar a tope. Sabrás que estás preparada cuando en tu interior, de forma espontánea, hayas dejado de tener miedo.
Para contestarte adecuadamente tendríamos que conocerte, tanto tus características físicas (edad, antecedentes médicos, tratamientos que estés utilizando...), psíquicas (cultura, actitud ante la sexualidad,...), así como saber si tienes pareja y cómo es tu pareja. Como en tantas cosas en la vida, en sexualidad no hay una fórmula que sirva por igual para todas las personas, hay que ver cada caso por separado y dar unos consejos individualizados. Un error que se comete con bastante frecuencia es pensar que el coito es único fín de las relaciones sexuales, lo mejor, lo que más satisfacción vá a darnos. Se ponen demasiadas expectativas en esa conducta, sin tener en cuenta que hay otro tipo de caricias, besos, masajes... que pueden dar incluso más placer y que no nos van a fallar.
Las razones de índole religioso son unas de las más frecuentes en nuestro medio, pero en absoluto las únicas ni las más graves, que pueden provocar ese tipo de sentimientos cuando se mantienen relaciones de penetración. L@s profesionales de la Sexología poseen las herramientas adecuadas para indagar en la sexualidad de la persona que consulta, y ayudarle así a encontrar la solución, cuando algún componente de la sexualidad se ha convertido en un problema, con el fín de que cada persona pueda vivir su dimensión sexual con total plenitud. En Navarra, en la Sanidad Pública, estos profesionales (Sexólog@s), se encuentran en los Centros de Atención a la Mujer, y se puede solicitar la cita llamando directamente al centro.

Efectivamente, cuando se usa un anticonceptivo hormonal como el que estás utilizando, se deja de ovular. Ese es el principal motivo por el que una mujer que toma la píldora no se queda embarazada. Pero, a pesar de que tus ovarios no van a producir un óvulo maduro durante el tratamiento (si lo llevas bien, claro), no significa que cesen de toda actividad, por lo que es normal que se note cierta sintomatología en ellos, sobre todo durante los primeros meses de iniciar el tratamiento, ya que estás en la fase de adaptación. Si las molestias te duran más de 3 ó 4 ciclos, consúltalo con el centro donde te los han proporcionado.

Para salir de dudas, debes acudir a tu médico en el Centro de Salud. Te hará una valoración y te dará tratamiento si es preciso. O te enviará al especialista si le parece necesario. En la zona genital, y junto a los tetículos, se dán con frecuencia procesos inflamatorios que tienen sencillo tratamiento, pero siempre hay que descartarlos de otro tipo de problemas.
Siempre que hay penetración hay posibilidad de embarazo, aunque no haya eyaculación, ya que a todos los chicos les salen unas gotas preeyaculatorias que pueden contener montones de espermatozoides, y esas gotas salen sin avisar y sin que ningún chico las pueda controlar. Por lo tanto, si has tenido relaciones de penetración sin preservativo, tienes posibilidades de quedarte embarazada, aunque tu pareja no haya eyaculado. Te recomiendo que acudas a un centro y que te informes de los métodos anticonceptivos, de la píldora post-coital y de las relaciones sexuales que no conllevan riesgo de embarazo.
Para cuando recibas esta respuesta, supongo que ya te encontrarás mucho mejor de las molestias que sentías, ya que con la higiene diaria con agua fresca y jabón y usar ropa holgada es suficiente para calmar la hinchazón que has tenido. Lo siento, pero esta página no se contesta a diario. Lo que te ha pasado no es peligroso y te ha ocurrido por un excesivo frotamiento de la mucosa vulvar. Suele ser muy frecuente en las primeras relaciones sexuales. Dicha mucosa es muy sensible al roce y tiene un montón de terminaciones sensitivas, de venitas y capilares sanguíneos, por lo que la reacción que has tenido en la zona es la normal en esas circunstancias. Conforme adquieras experiencia con las relaciones sexuales, irás aprendiendo cómo reacciona tu cuerpo ante los diferentes estímulos, para así poder comunicar que tipo de caricias te resultan agradables y cuáles son molestas, en base a la fuerza o a la repetitividad con se ejercen. Date cuenta que quien esté contigo compartiendo las relaciones, aprenderá de lo que tú le comuniques (del mismo modo en que tú aprenderás cómo sienten los demás). Hay un truco que se puede emplear para que al acariciar los genitales no haya excesivo roce, y es que éstos estén siempre bien lubricados, bien con el propio flujo que produce la vagina cuando estás excitada, extendiéndolo con frecuencia con los dedos entre los labios y el clítoris, o bien comprando un tubo de lubricante vaginal en la farmacia. También sirve la saliva. Las relaciones de masturbación no producen embarazos. Para el resto de dudas que tienes, por problemas de espacio, te voy a remitir a la consulta de la educadora del Centro de Atención a la Mujer. Te pedirán algún dato, pero no tengas temor, ya que la consulta es totalmente confidencial y no se le comunica a NADIE que has estado allí ni para qué. Esa cita puedes pedirla en el centro Andraize, ya que tiene un horario especial para jóvenes los lunes y miércoles por la tarde.

Si tu pareja siente ardor en la vagina durante las relaciones coitales, lo primero que hay que hacer es descartar si se debe a una infección genital, como las causadas, por ejemplo, por hongos, ya que son muy frecuentes y causan muchas molestias, pero suelen tener fácil y rápido tratamiento. Si así fuera, ése podría ser el motivo por el que ella no desea alargar las relaciones sexuales, ya que le causa dolor y displacer.

Para que le atiendan, ella directamente puede llamar al Centro de Atención a la Mujer y que le den cita con la enfermera, diciendo que tiene molestias en los genitales. Los teléfonos están en esta misma página. En el mismo Centro está también la consulta de la Educadora, que os orientará sobre cualquier tema relacionado con la sexualidad.

En el estado español se es mayor de edad para temas sanitarios (excepto en 3 supuestos muy concretos, por ej. para donar órganos), a partir de los 16 años. Por debajo de esa edad corresponde al padre, madre o tutor legal tomar las decisiones de índole sanitaria de l@s menores, salvo emergencias, donde las autoridades sanitarias o judiciales pueden decidir en base al bien del menor.

Por lo tanto, por encima de los 16 años, se puede decidir qué tipo de intervenciones sanitarias se consienten y cuáles no, así como si se desea permanecer ingresad@ o se quiere el alta. No obstante, el personal sanitario escuchará y valorará los deseos del paciente aunque sea menor de edad.

La vacuna contra el cáncer de cuello protege a las mujeres a las que se les administra de desarrollar esa enfermedad si entran en contacto con cierto tipo de virus de pueden causarlo. Como esos virus se contagian a través de las relaciones sexuales, ya que forman parte de las llamadas infecciones de transmisión sexual, la mejor manera de asegurar que la vacunación va a ser efectiva, es cuando se suministra a jóvenes que todavía no han iniciado relaciones coitales, y que permanecen sin riesgo de infectarse de los virus que lo causan hasta completar todas las dosis de la vacuna, pues hasta entonces no será efectiva.

Por otro lado, aclararte también que la vacunación protege contra los virus más agresivos de HPV, pero que hay otros tipos de virus de los que no nos protege, por lo que no se puede bajar la guardia en cuanto a la prevención de infecciones en las relaciones sexuales compartidas, por ej. usando de forma consistente los preservativos.

Evidentemente, tu sexualidad y tu deseo erótico gozan de muy buena salud. Los sueños con contenido erótico son muy frecuentes en todas las personas, en unas etapas más que en otras, y en ellos se dá rienda suelta a fantasías sexuales que a veces coinciden con el deseo de que se hagan realidad y otras veces no. Eso depende de la voluntad de cada persona y de cada pareja. Por lo tanto, nunca hay nada malo en las fantasías de tipo erótico.

Por lo que cuentas, lo que te ocurre es que tienes un conflicto entre tus convicciones y lo que piensas que sería lo deseable hacer con tu pareja. Por eso te sientes mal, porque te estas forzando a realizar algo para lo que no estás todavía preparada. Y ello no depende de la edad ni del tiempo que lleves con tu chico. La educación sexual que hemos recibido (sobre todo religiosa), nos influye en nuestras actitudes y conductas sexuales, de manera que se tienen que dar unas circunstancias muy concretas para que algunas personas sean capaces de llevar a cabo, por ejemplo, una relación sexual con penetración. Para esas personas, la "virginidad" tiene un valor excepcional y sólo se sienten capaces de perderla cuando se dá un fuerte compromiso con su pareja, que generalmente se establece mediante la boda.

Quizá debes dejar pasar más tiempo sin plantearte como meta tener una relación de penetración, para que aumente tu confianza y seguridad en la relación. O tal vez tienes un miedo terrible a quedarte embarazada porque no dispones de un método anticonceptivo eficaz. Piensa si algo de esto puede ser tu caso. De todos modos, la relación coital no es lo único que hace que la experiencia sexual compartida sea totalmente gratificante para ambos, ya que hay otro tipo de caricias mutuas que hacen disfrutar a tope, sin que te asalte el sentimiento de pérdida de algo importante para tí. Y sin riesgo de embarazo.

Es cuestión de explorar todo el cuerpo y de hacer saber a la pareja qué es lo que más se desea y lo que más hace disfrutar, respetando siempre el deseo y el límite de la otra persona. Por último, si necesitas cualquier tipo de asesoramieto sobre estos temas, puedes acudir a la consulta de la Educadora de los Centros de Atención a la Mujer.

Cada persona se masturba según sus necesidades, que suelen variar en función de otras circunstancias y épocas de la vida. Los espermatozoides se ván produciendo de forma más o menos constante a lo largo de la vida, dependiendo de factores hormonales, genéticos, etc., con lo que cada persona tiene su propia fertilidad, sobre la que no influye,en absoluto, el nº de veces que se masturba.

No importa cuánto tiempo lleves con tu novio para sentirte realmente preparada para dar ese paso. Cada persona, y cada pareja, tiene un proceso diferente y necesita "su" tiempo. Para que sea una experiencia placentera, debes sentirte totalmente segura del paso que quieres dar, no dejarte influir por lo que oigas que hacen otras personas. Notarás que ha llegado ese momento cuando, de manera natural, hayan desaparecido los temores. Y eso es algo que no se puede forzar y para lo que no valen las experiencias ajenas.

Ninguno de los lubricantes que enumeras sirve para usar con los preservativos, ya que están fabricados con base de aceite. Para que sean compatibles deben tener base hidrosoluble (al agua). En las farmacias y en los Sex-shops los tienes de varias marcas y precios. Se venden como hidratantes, lubricantes ó mucus vaginal. También es un buen lubricante natural la saliva. Es importante que cumplan esta característica, porque de lo contrario, se puede estropear el preservativo.
Para aclararte sólo necesitas escucharte a tí misma y ser consecuente con tu deseo, con lo que te atrae y con lo que disfrutas. La sexualidad humana es una dimensión que corresponde a la esfera íntima de las personas, y que tiene tantas variables en el modo de vivirla como personas existimos. La orientación del deseo la clasificamos en heterosexual, cuando nos atraen personas del sexo contrario; homosexual, si son del mismo sexo y bisexual,cuando es indistinto. Al margen de esta clasificación, una persona heterosexual puede tener comportamientos esporádicos homosexuales con alguien que le atrae en un momento determinado. No pasa nada. Lo importante (y lo sano),para ser feliz, es actuar de acuerdo con nuestro deseo sexual, siempre que se respete el deseo de la otra persona.
Si son píldoras anticonceptivas y las tomas correctamente, no tienes riesgo de quedarte embarazada, ya que son eficaces desde el primer envase. No obstante, en el centro donde te las han facilitado te podrán dar una información más completa y personalizada.
Significa que tiene sueños eróticos contigo. Los sueños eróticos forman parte de la sexualidad natural de las personas y se pueden pasar muy buenos momentos con ellos. No todo lo que se sueña significa que se desea que se haga realidad tal cual. Algunas fantasias nos estimulan más cuando permanecen en la imaginación. En el caso de tu novio, tendrás que preguntarle directamente si a él le gustaría que se hiciera realidad.
La información que te dieron es correcta, la píldora post-coital no es 100% segura. En tu caso, si realmente no tuviste contacto con el semen, no habría riesgo de embarazo. Pero la confirmación la tendrás el día que te venga la regla. Nuestro consejo, para evitar estas situaciones, es que siempre hay que sujetar el preservativo junto al pene cuando se va a retirar de la vagina, sobre todo si ya se ha producido la eyaculación, ya que entonces el pene comienza a perder grosor y el riesgo de que el preservativo se deslice es mayor.
Algunos niños nacen con adherencias que unen la piel del prepucio al glande. Estas adherencias desaparecen cuando se vá traccionando el prepucio hacia abajo, como te ha ocurrido cuando has tenido relaciones con tu novia. Esto hace que el glande pueda quedar totalmente al descubierto durante las relaciones, ya que si no es así, suele haber molestias cuando se desea practicar el coito. Además, al desaparecer esas adherencias, la higiene del surco del pene es más eficaz, con lo que se evitan posibles infecciones por acúmulo de secreciones.
El coito es un tipo de relación sexual que puede mantenerse mientras el pene está en erección. La duración de la erección es muy varible, depende de cada persona y de las circunstancias que concurran durante cada relación. Lo mismo ocurre con el orgasmo, que está sujeto a una gran variabilidad dentro de cada persona y de cada momento. Las variables que pueden influir son muchas: edad, cansancio, enfermedades, nerviosismo, ingesta de alcohol o de otras sustancias o medicamentos, etc, etc.
Nos imaginamos que te refieres a dolor durante la penetración vaginal, es así?. La mayoría de las veces esto se debe, no a que eres rígida, sino a que estás un poco rígida en ese momento. Eso significa que no estás todo lo relajada que puedes llegar a estar, que mantienes cierta tensión en los músculos que rodean la vagina, con lo que la penetración se hace algo más molesta. Piensa si se debe a algún tipo de tensión o miedo que tengas en ese momento y que te impide estar totalmente relajada (por ej., miedo a quedarte embarazada, a que alguien os descubra, etc.). Cuando hayas identificado la causa, será fácil encontrar la solución. Si realmente te sientes preparada y segura, puede ayudarte el uso de una crema lubricante.
El SIDA consiste en una serie de enfermedades muy graves que pueden desarrollar las personas que se han contagiado del HIV. Hay varias formas de contagio de ese virus: por la placenta, por la sangre y por las relaciones sexuales. Hoy por hoy no tiene cura. Si a una persona se le detecta el virus del HIV, lo que se hace es dar un tratamiento específico para que no desarrolle esa enfermedad y pueda llevar una vida lo más normalizada posible. Por lo tanto, como el HIV es algo muy grave y contagioso, tenemos que protegernos al máximo posible para no ser contagid@s, o no contagiar, de dicha infección. Una manera de protegerse, si se ha decidido tener relaciones sexuales con otra persona, es usando SIEMPRE preservativos.
Hasta que no tengas un diagnóstico sobre ese bulto del que hablas no podremos concretarte nada más. Para saber si te va a molestar más si te masturbas, tendrás que hacer la prueba.
Sin conocerte ni saber dónde vives es un poco difícil darte unos consejos, pero hay alguna cosa básica que te puede servir. Ante todo, sé tu mismo. En su presencia, compórtate de forma natural, no intentes imitar a otras personas. Si no has hablado nunca con ella, infórmate de las costumbres que tiene y de los sitios que frecuenta. Si te la encuentras sóla, acércate a ella de forma correcta y educada y dile tranquilamente que te parece una chica guay y que te gustaría pasar algún rato con ella. Pregúntale si le gustaría quedar contigo para hacer juntos alguna actividad que le guste: ir al cine, a tomar algo, o a dar un paseo. Ofrécele tu nº de móvil o tu dirección de correo (si tienes) y pídele el suyo. Si suele estar con un grupo de amigas, seguro que te resulta fácil pedirle a algún colega que te heche un cable y que te acompañe al sitio donde os podáis encontrar con ellas. Una vez que hayas dado el primer paso, ya verás como todo es menos complicado de lo que te parece. Si ella tiene un poco de interés, seguro que te facilita las cosas. Piensa que a ella le interesarán cosas muy similares a las que a tí te gustan, prepárate algún tema de conversación para romper el hielo, por ej. sobre música, series de la tele, las vacaciones, deportes, el curso, etc.
Puede tratarse de varias cosas, por ejemplo de una hernia inguinal. No suelen conllevar esterilidad, pero es importante que acudas a tu médic@ del Centro de Salud para que te examine y te haga un diagnóstico y tratamiento adecuado.
El tratamiento con antibióticos suele favorecer otras infecciones secundarias causadas por hongos, que se localizan con muchísima frecuencia en los genitales y que hay que tratar con el producto específico. Acude a tu Centro de Salud para que te añadan el tratamiento adecuado a tu caso y rápidamente notarás la mejoría. Hasta entonces, conviene que no tengas relaciones con penetración, ya que los hongos son muy contagiosos.
Parece que se trata de alguna pequeña infección genital, tipo hongos o candidiasis, que suelen ser muy molestas pero que tienen sencillo y rápido tratamiento. Los lavados frecuentes y la humedad suelen empeorarla (por ejemplo, la piscina). Acércate a tu Centro de Salud para que te den el tratamiento oportuno. Mientras tanto, evita tener relaciones sexuales con penetración y el uso de piscinas públicas.
Puede ser que al estar nerviosa no te relajes lo suficiente, no lubriques bien y te duela más. También puede ser que tengas un tipo de himen un poco rígido, que le esté costando un poco rasgarse del todo y que por eso sangres en estas primeras relaciones. Asegúrate de estar bien lubricada antes del coito. Por si lo necesitas, es aconsejable tener un lubricante vaginal a mano que facilite la penetración. Lo importante es que te encuentres segura, cómoda y relajada y que observes que el sangrado y el dolor ván cediendo.
El himen es una membrana externa, que se aprecia a simple vista pero que no siempre está presente. Dentro de la vagina no hay ninguna otra membrana.Si tu novia puede introducir dos dedos en vagina, no habrá problema para introducir el pene. Lo que sí hay rodeando la vagina por dentro es una musculatura muy potente, que si está contraída impide la penetración. El miedo al dolor puede hacer que se contraiga de forma involuntaria. También el miedo al embarazo si no se usa un método seguro. Es aconsejable que la vagina esté bien lubricada antes de intentar este tipo de relación. Si la lubricación natural resulta insuficiente, podéis probar con algún lubricante vaginal. Se pueden adquirir en farmacias y tiendas especializadas. Cuidado con que sean compatibles con los condones, si es ese vuestro método. Que el pene esté un poco desviado durante la erección(cosa bastante frecuente),no sería motivo de dolor o imposibilidad para el coito.
Parece que la forma de funcionar tus ovarios es un poco más lenta que en la mayoría de las mujeres. Es posible que antes de comenzar a tomar la píldora ya tuvieras retrasos en tu regla, lo recuerdas? Ante un atraso como el que cuentas, lo primero hay que descartar embarazo (que ya lo has hecho), y después otros motivos, como pueden ser enfermedades, tratamientos o situaciones diversas que son largas de enumerar. Para ello, te aconsejamos que acudas a alguien profesional que haga esa valoración y que te derive a ginecología si le parece aconsejable. Por otro lado, si con la píldora estás bien y no tienes contraindicaciones para su uso, no es necesario que hagas ese tipo de descanso en la toma.
Eyacular en la zona cercana a la entrada de la vagina tiene riesgo. Es algo que conviene evitar. Cierto es que si hay ropa interior de por medio puede ejercer de "barrera", pero simpre va a ser más fiable eyacular lejos de la entrada de la vagina.

Existen muchos mitos entorno a la sexualidad. Uno de ellos es el mito del tamaño. Pero es importante saber que el placer no se siente en un punto concreto como puede ser la vagina, el clítoris o el glande, sino que tenemos capacidad de sentir placer en todo el cuerpo, y no sólo físicamente sino que nos podemos excitar con pensamientos, fantasías, etc. Por eso, en las relaciones sexuales existen muchos factores que influyen, pero el más importante está entre las dos orejas: el cerebro!!

En placer en las relaciones sexuales no se reduce al orgasmo. Es importante no empeñarse en el orgasmo como si fuera un triunfo conseguirlo y un fracaso no conseguirlo. El diálogo con ella es fundamental. Que te diga y tu le dices qué os gusta, que no, que probeis y que experimenteis. Las relaciones sexuales no son un proceso fijo y estático sino que se basan en un proceso de aprendizaje que dura toda la vida y en el que nunca dejamos de aprender.
Es importante limpiar el pene bien después de una eyaculación si se va a producir otra penetración, así como no eyacular cerca de la vagina cuando se eyacule fuera porque existe cierto riesgo de embarazo. Evidentemente las probabilidades no son las mismas que eyaculando dentro, pero hay que tener en cuenta que un lavado del pene con agua y jabón elimina ese riesgo.
El clitoris es el órgano femenino que tiene la única función de producir placer. Fisiológicamente tiene gran cantidad de terminaciones nerviosas, por lo que es muy sensible ante cualquier estimulación. Es importante conocerse físicamente para empezar, saber dónde está, cómo es...y también es importante conocer las sensaciones que me produce en función de la estimulación, de cómo esté yo o de qué condicionantes puedan estar influyendo: miedos, asociaciones con lo prohibido, lo sucio... El autoconocimiento es importante en la vivencia sexual.
Las dificultades de penetración en general están más asociadas con los nervios que contraen la vagina que con el himen. Es importante que os lo tomeis con calma, que pueda expresar sus miedos y sus dudas, y que vaya tomando conciencia de su vagina contrayendola y soltándola conscientemente para así poder darse cuenta cuando lo hace inconscientemente. Relativizar la importancia de la penetración también puede ayudaros, viendo que lo podeis pasar muy bien con otras practicas seuxales también.
La píldora del día después no es 100% segura. Su eficacia está relacionada con las horas que pasan tras la práctica de riesgo. Aunque puede tomarse hasta pasadas 72 horas, su mayor efectividad se da dentro de las 12 primeras horas y luego va reduciéndose, pero incluso en esas primeras 12 horas la efectividad no es del 100%. No hay que perder de vista en ningún momento que la píldora del día después no es un método anticonceptivo, sino un recurso de URGENCIA.
Kondoia hausten denean baloratzeko biharamuneko pilularen beharra eta gainerako arriskuak baloratzeko Emakumeen Arreta Zentrora (lehenagoko COFES-era) joatea izango litzateke aukera ona. Honetan profesionalak baloratuko du egoera, beharrezkoa bada emanen du pilula eta informatuko dizu gainerako arriskuez. Zentro hauek astelehenik ortziralera irekiak daude. Hortaz ba, asteburuan gertatuta, larrialdietara joan beharko zenuke (Iruñekoa bazara Virgen del Camino ospitalera, eta bertzenaz zure zonaldeko larrialdi zentrora). Biharamuneko pilula hartzeko 72 ordu ditugu baina lehen bait lehen baloratzea da hoberena, zertaz pilula honen eraginkortasuna orduekin jausten doa.

Bagina muskulu bat da eta nerbiosten garenean batzutan nahi gabe gogortzen dugu, kontraitzen dugu. Hortaz ba lehendabiziko sarketan ez da arraroa izaten kostatzea eta horren ondorioz bagina minberatuta gelditzea. Bigarren aldi batean ez da jakiten al mina eman behar duen edo ez.

Egiten ahal duzuna da zure kontu baginaren muskuluaren ariketak, hau da, pixa egiten ari zarenean saiatu mozten. Hori egiteko baginako muskuluak gogortuko dituzu. Horrela konturatuko zara nola konszienteki gogortzen eta laxatzen dituzun eta sarketa egin behar duzunean erlajazio pixket eta muskuluak laxatzea laguntzen ahal dizu.

Dena den, koitozko harreman guztiak diferenteak dira, denbora eta praktikarekin ere gero eta hobekiago jakiten ahal dut zerk egiten didan ongi edo gaizki, eskatzen ahal dut, bilatzen ahal dut...Anima zaitez lasaitasuna eta mimoakin aritzera zure gorputzarekin.

Si por dispositivo te refieres al DIU (dispositivo intra uterino) desde la retirarda del mismo puedes quedar embarazada, pero siempre en función del momento del ciclo en el que estés. De todos modos el plazo que se da para empezar un estudio de fertilidad es de un año intentando el embarazo y que éste no se de.

Cuando hablas de anticonceptivos me da la sensación de que te refieres únicamente a los anticonceptivos hormonales, que son a los que se suelen asociar esos cambios. Las hormonas pueden tener diferentes efectos según cada persona, y además cada anticonceptivo hormonal tiene una dosis diferente, por lo que es importante ponerse en manos de profesionales para, si esto se produjera, valorar cuál es la causa o los factores que están influyendo. Desde luego no tiene por qué darse sistemáticamente, aunque hay que valorarlo en cada mujer.

El embarazo sería dificil por estimulación de la vulva con la punta del pene únicamente siempre y cuando no se produzca una eyaculación en la vulva durante la estimulación o se haya producido en un periodo corto anterior y no hayamos lavado el pene bien.

La pérdida de erección no sólo se produce tras la eyaculación, en un momento de apuro o de miedo la erección es fácil que se pierda. Cuando no tenemos muy claro si se ha producido eyaculación o no lo mejor es acudir como dices a Andraize y ante la menor duda siempre es mejor tomarla que arriesgarse. Sólo en el caso en el que la probabilidad de embarazo es bajísima por momento del ciclo, regularidad del ciclo, seguridad de no eyaculación, etc. podemos decidir no tomarla.

Con lo que cuentas podemos pensar dos cosas: una que puede ser por rotura del himen y dos que puede ser un sangrado que no se corresponda con la regla pero que no es extraño que por alteraciones hormonales o movimientos del cuello del útero se den estos pequeños sangrados que no tienen mayor importancia. Si ves que se repiten sin pauta ninguna te podría ayudar acudir a tu Centro de Atención a la Mujer para que valoren un seguimiento adecuado.
Si el preservativo te produce molestias tanto durante como después del coito podríais valorar la utilización de otro tipo de preservativo (existen de no latex, de diferentes marcas y lubricantes...)para descartar que una marca concreta te de molestias por alergia o algún otro tipo de reacción. Si con diferentes marcas te sigue ocurriendo sería interesante que valorarais la utilización de otro tipo de método anticonceptivo, para lo cual puedes acudir a un Centro de ATención a la Mujer para que te informen bien de las diferentes alternativas, lo qué previenen y lo que no previenen, etc. El placer no está sólo en lo físico sino también en lo psicológico, y saber que cuidamos de nuestra salud y no asumimos riesgos es muy placentero y merece la pena!!

La erección del pene es una respuesta ante la excitación, pero además de ésta existen otras respuestas que no vemos ante esa excitación que estamos sintiendo. La tensión que se acumula en la fase de excitación puede causar molestias en los testículos y en otras partes del cuerpo que hayan acumulado esa tensión y que luego no la liberen.

Himena hausterakoan ateratzen ahal den odola kantitatea oso aldakorra da pertsona batetik bestera. Baliteke ere odolik ez ateratzea. Kontutan hartu behar duzu himenak berak oso diferenteak direla pertsona batetik bestera, edo gertatzen al dela ere himena ez izatea edo lehendabiziko koitoa baino lehen hautsi izatea tanpona batekin, kirolarekin, etab.
Puedes acudir a tu médico de cabecera para que valore la posibilidad de derivarte al urólogo si fuera necesario, pero si no hay molestias tampoco es imprescindible.
En tu caso tendrías que analizar qué es lo que te supone realmente tener coitos: es decir, si son deseados o no, si hay algún tipo de miedo, alguna expectativa no cumplida, etc. Las ganas de llorar son la expresión de la emoción de la pena. Intenta dejarte sentir con el cuerpo, no con la cabeza. Y si ves que no puedes, no dudes en pedir ayuda.
Poner dos condones lo que puede provocar es que se rompan con más facilidad por el roce entre ellos. Por lo que cuentas parece que tu pareja está involuntariamente contrayendo la vagina lo que dificulta la penetración. La vagina es un músculo del que tenemos que tomar conciencia porque responde muchas veces de forma inconsciente a nuestros miedos y ansiedades. Podría ayudaros empezar primero por generar un clima apropiado de relajación y probar con los dedos poco a poco hasta ir cogiendo confianza e ir perdiendo miedo a la penetración. Contraer y relajar la vagina fuera de lo que son las relaciones sexuales también puede ayudar a tomar esa conciencia de una parte de nuestro cuerpo de la que poco se habla, o se habla de manera más bien negativa.
Si, el himen se puede romper introduciendo los dedos, introduciendo un tampón, haciendo ejercicios de gimnasia, andando a caballo o en bici...incluso podemos nacer sin himen. Además todos los himenes no son iguales ni en forma ni en grosor.
Si, porque el embarazo no depende de la menstruación sino de cuándo se ovula. La ovulación se produce 14 días antes de la siguiente regla. En ciclos cortos y con reglas largas durante la regla mismo podemos estar ovulando. Por lo tanto es importante que si no quieres asumir ningún tipo de riesgo utilices un método anticonceptivo fiable.
No se a qué te refieres cuando dices que has hecho sexo con ropa. Si te refieres a que has tenido un coito con condón, si el condón lo has utilizado correctamente y no se ha roto lo más probable es que el retraso se pueda deber o a los nervios, que pueden producir cambios en el ciclo, o a un cambio debido a las hormonas que pueden variar por muchos factores, tanto físicos como psíquicos. De todos modos, lo mejor que puedes hacer es acudir a tu Centro de Atención a la Mujer o a Andraize y realizarte una prueba de embarazo para lo que lo único que tienes que hacer es recoger un poco de orina. Además podrás hablar de lo que te preocupa con un profesional.
Quizás estén relacionados con algún tipo de tensión que puedas vivir en torno a la masturbación. Valora si hay algún miedo o algún tabú que asocies con el echo de masturbarte. Si fuera así sería importante que les hicieras frente y conectaras con el deseo y con la decisión personal propia, fuera de mensajes o presiones sociales negativos.
Independientemente de las relaciones de coito que hayas tenido creo que sería importante que empezaras a poner ciertos límites a tus padres en cuanto a tu intimidad y tus deseos en la vida. Las relaciones sexuales son algo íntimo y que responden a una decisión personal. Es bueno hacerles saber a los de nuestro alrededor que somos adultas y que nos hacemos cargo de nosotras. La presión con el tema de la virginidad según en qué culturas y en qué paises es más fuerte. Si reducimos la virginidad a que el himen esté entero o no debemos saber que no todo el mundo nace con himen, y que, además, puede romperse sin haber tenido coitos: poniendo un tampón, haciendo determinados ejercicios, etc.
No tiene por qué. Depende de si estás preparad@ y con la persona adecuada.
El orgasmo se experimenta como un momento de satisfacción sexual plena, que sucede tras una etapa de excitación, cuando ésta ha llegado a su punto máximo. En los hombres es más claro de distinguir porque vá seguido de una eyaculación. La sensación física de satisfacción y relajación sexual tras el orgasmo es la misma tanto si éste ha llegado a través de una experiencia compartida, como si lo ha sido por medio de la masturbación.
Lo más importante para liarte con alguien es que te guste y que quieras estar con el/ella. Lo siguiente es la sinceridad. Si nunca has besado o acariciado a un chico lo mejor es decírselo, de forma natural. Para todo el mundo hay una primera vez en todo. Además, todas las personas somos distintas. Igual lo que a una le encanta, a otra le molesta. Nuestro consejo es que te relajes, que te dejes llevar por tus deseos, que sólo hagas aquello para lo que estés preparada y, por último, que le preguntes tranquilamente cómo le gustaría que le besaras o acariciaras. Así seguro que aciertas!.
No nos dices la edad que tienes, pero deducimos que estás en pleno cambio puberal y las hormonas están haciendo su trabajo, para que tu cuerpo adquiera el desarrollo y la madurez física imprescindibles para cualquier persona adulta. Estos cambios ocurren de diferente manera en cada persona, y a diferente velocidad. Se produce una época de crisis que vá seguida de una adaptación a la nueva situación y a la nueva imagen corporal. Esta nueva imagen vá ligada a la herencia genética que tenemos, así como a factores alimenticios, ejercicio físico que realizamos, etc. La belleza y el atractivo de las personas reside en un cuerpo saludable y limpio y en una forma de ser positiva, no en unos estereotipos que una moda pasajera quiera imponer. Por otra parte, piensa que todo el mundo puede tener pareja, pero ésta llega cuando se está preparad@ y se encuentra a la persona adecuada. A unas personas les llega con una edad y a otras con otra.
La cantidad de flujo que produce la vagina puede variar de unas personas a otras. El tipo de tejidos que utilizamos en la ropa íntima y los protege-slip pueden dar además mal olor al flujo. Lo más adecuado es hacer una higiene correcta, con jabones de pH neutro, secarse bien los genitales tras la ducha, usar braguitas de algodón y no utilizar los protege-slips a diario. Si no mejoras y quieres salir dudas, pide cita en la consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer, te la darán directamente llamando por tfno.

Las Infecciones de Transmisión Sexual (I.T.S.) son un grupo muy heterogéneo de enfermedades, causadas por diferentes agentes (virus, bacterias,...), que tienen en común que son adquiridas por las personas sanas al tener un contacto sexual con una persona que sea portadora de la infección. El contacto sexual también incluye el sexo oral. Algunas de ellas también se transmiten por otras vías, por ejemplo el VIH.

Para conocer el riesgo que alguien ha tenido de contagiarse y realizar alguna prueba, si se considera necesario, hay que solicitar una consulta individual. Esta consulta puede ser con el médico del Centro de Salud o con la Educadora del Centro de Atención a la Mujer (también pueden ir los chicos, aunque tengan ese nombre). La consulta es totalmente confidencial y no es necesario ir acompañado, pero si lo deseas, puedes ir con tú quieras.

El sexo oral es un tipo de práctica sexual que puede llegar a ser muy placentera si realmente se está preparad@ para practicarla, tanto si se es chico como si se es chica. Estas prácticas no tienen riesgo de embararazo, como es lógico, pero el peligro de contagio es muy alto si se comparten con una persona que sea portadora de alguna infección. Para evitar ese riesgo, si no se tiene seguridad sobre esa cuestión, los chicos deben ponerse preservativo y las chicas un protector en la vulva. Si se está preparad@ para tenerlas y se desean realmente, no da asco. Pero deben darse las 2 condiciones, además de no sentirse presionad@. Si no es así, ni siquiera sirve usar preservativos de sabores.
Si no te ha venido la regla debes acudir lo antes posible a tu Centro de Atención a la Mujer, para descartar si estás embarazada. Si lo deseas, allí la educadora te asesorará sobre cómo tener relaciones sexuales placenteras evitando riesgos (por ej. un embarazo no deseado en este momento o como prevenir una infección). Sólo tú puedes decidir lo que deseas hacer con tu sexualidad, dónde y con quién quieres tener relaciones, lo mismo si quieres quedarte embarazada en tus circunstacias actuales o prefieres postponer el embarazo hasta tener otras condiciones sociales, económicas, etc. Pero ten en cuenta que para tomar la decisión más acertada hay que estar bien informada. En general, la gente de tu edad prefiere disfrutar sin riesgos. A esa consulta puedes ir acompañada por quien tu quieras y será totalmente confidencial.

Sentimos no haberte contestado antes, pero hemos tenido problemas con la nueva página y no nos llegaban todas las preguntas que formulabais (misterios de la informática).

Por lo que cuentas, si tu prepucio baja y deja al descubierto el glande cuando está erecto sin hacerte daño, no parece que vayas a tener problemas cuando tengas relaciones de penetración. En todo caso, las molestias las tendrás tú, no tu pareja.

Si fuera así, la solución es muy sencilla: una pequeña intervención con anestesia local, para quitar la piel que recubre el glande, sin necesidad de estar ingresado en el hospital. Para ello tendrías que ir a tu médico de cabecera, quien te derivará a la consulta de urología. Un saludo y hasta otra!

Te aclaramos que la zona de los genitales que tiene vello es la vulva, que es la parte externa. La vagina forma parte de los genitales internos. Si tienes picor en la zona del vello puede deberse a muchas cosas como alergias a ciertos productos de higiene (geles...), compresas, tejido de la ropa interior, eccemas de la piel, irritaciones o infecciones, etc.No se debe a la cantidad de pelo que se tenga. Si es persistente deberías acudir a la consulta de tu médic@ o pediatra para que descarte de qué se trata y te pueda dar el ttº oportuno.
Cualquier día del més puede producirse el embarazo, aunque unos días es más fácil que otros. La píldora del día después o post-coital sólo protege de 1 relación y no es 100% segura, a veces falla. La marcha atrás no es un método anticonceptivo válido, ya que tiene muchísimos fallos, incluso aunque el chico se controle siempre y eyacule fuera puede fallar. Si no quieres quedarte embarazada deberíais acudir a la consulta de la educadora para que os informe de métodos adecuados a vuestras circunstancias, o bien usar los preservativos siempre que tengais relaciones. Son fáciles de conseguir, no tienen contraindicaciones y además son muy eficaces.

Hola, Klaudia! Si es cierto todo lo que dices (que lo ponemos en duda), creemos que tú misma estás viendo que tu forma de relacionarte no parece la más adecuada, ni para tí ni para con l@s demás. Así que tendrás que pensar que cosas no son aceptables y modificarlas, de forma que puedas integrarte en el grupo. Buena suerte!

Lehendabiziko aldia baino gehiago lehendabiziko koitoaz ari zarela iruditzen zait. Akatsa bat da lehendabiziko koitora berdintzea dena, zertaz sexualitatearen adierazpenak aunitz eta oso diferenteak dira. Egia da koitoa horien artean aukera bat dela, baina sobera idealizatu ohi da koitoa gure gizartean. Koitoari buruz ari garenean kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Anatomikoki ere, baginak gorputzaren gainerako atalak bezala, diferenteak izan daitezke. Zakilarekin gauza bera gertatuko litzateke, bai luzeraz, bai zabaleraz diferentziak daude batetik bestera. Orokorrean lubrikazioa eta baginaren kontzientzia hartzea da egiten ahal diren bi gauza. Nerbioen eraginez gutxiago lubrikatzen ahal da eta kanpotik lubrikazioa jartzen ahal da, beti ere kontutan hartuz preserbatiboarekin batera erabiltzen baldin badugu lubrikazio horrek ezin duela oliorik eraman (baselinak adibidez ez du balio). Bukatzeko, kontutan hartuz, gure gorputza osoa garrantzi handia duela adierazpen sexualaz ari garenean; interesgarria da ez murriztea bakarrik genitaletara eta koitora.

La posibilidad de que se produzca un embarazo existe a lo largo de todo el ciclo femenino, incluídos los días que se está con la menstruación, aunque sea la 1ª vez que se tienen relaciones.

Si la siguiente regla no te viene durante los días que la esperas, deberás hacerte una prueba de embarazo. Te la puede hacer la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer y dá negativa (o sea, que no estás embarazada), la vez te asesorará sobre los métodos anticonceptivos. En caso de que te diera positiva, te dará información sobre las opciones que tienes.

Todas las personas, hombres y mujeres, somos animales mamíferos y compartimos con ellos, entre otras cosas, el hecho de tener vello por toda la superficie corporal. Este vello se hace más abundante en algunas zonas como las axilas, los genitales, etc. También es más abundante en unas personas que en otras, por diferentes causas, como son la etnia a la que se pertenece o el nivel hormonal.

La cantidad de vello que se tenga no impide en ningún caso tener una vida sexual plenamente satisfactoria, ni que l@s hij@s nazcan con absoluta normalidad, ya que toda la vida hemos sido así, con vello.La costumbre de depilarse proviene de ciertas corrientes estéticas que suelen estar más arraigadas entre las mujeres (últimamente también está aumentando entre los hombres).En cambio, a otras personas les parecen más sexis quienes no se depilan.

Por lo tanto, en absoluto es necesario depilarse, aunque puedes hacerlo si lo deseas y lo haces con cuidado y limpieza para evitar que se infecten los poros, o acudiendo a un centro de estética con garantias.

La falta de apetito sexual puede deberse a múltiples causas. Lo primero que debes hacer es pensar si tu apetito sexual siempre ha sido parecido y lo que haces es compararte con otras personas, o con cosas que hayas leído o visto en los medios de comunicación.

Si es esto lo que te ocurre, te diría que tranquil@, porque no existen 2 personas que tengan exactamente el mismo nivel de deseo de tener relaciones con la misma frecuencia. Cuando esto ocurre en una pareja, quien tiene menos ganas suele tener que sufrir los reproches de la otra persona, con lo que la situación se  hace cada vez más tensa y se empeora la relación.

Otros motivos pueden ser la falta de atractivo erótico de la persona con la que se está ( ya sabes que esto es muy personal y que puede variar con el tiempo). También influye el estado de salud, las situaciones de estrés, ciertos tratamientos, etc.

Para aclararte, te sería útil acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, o al Programa Joven de Andraize, tienes las direcciones en esta página. Si lo necesitas, allí te facilitarán tratamiento sexológico. Un abrazo!

Desde el punto de vista físico no existe ningún problema para mantener relaciones de penetración anal, si ese es vuestro deseo y así lo consensuais cuando ambos os sintais preparados. Sí que es importante utilizar un lubricante de forma generosa que facilite la penetración, ya que la mucosa en esa zona es menos elástica y más susceptible a traumatismos.

El lubricante puede ser cualquiera de los que se usan para la lubricación vaginal,con tal de que sea hidrosoluble (así es compatible con los preservativos),y se puede adquirir en tiendas especializadas y farmacias.

El coito anal se puede practicar sin condón, pero es mucho más recomendable hacerlo con él, ya que aunque evidentemente no hay riesgo de embarazo con esta práctica, por el contrario, el riesgo de transmisión de diferentes infecciones es muy alto.

 

En nuestro medio, cuando una mujer está embarazada y sufre un aborto, tanto si es natural como si decide abortar en una clínica autorizada para este tipo de intervenciones, los riesgos son mínimos y no suele haber problemas futuros, si es controlada por personal sanitario.

Para ello, cuando hay un embarazo, es importante acudir lo antes posible a un Centro de Atención a la Mujer o de Planificación Familiar donde pueden informar más detalladamente y hacer el seguimiento oportuno, así como valorar la necesidad o no de anticoncepción posterior.

 

Si tú acudes a tu Centro de Atención a la Mujer te asesorarán sobre los métodos anticonceptivos más convenientes para ti y te recetarán el que tú desees, siempre que no haya razones que lo desaconsejen.

 

En ocasiones una infección puede pasar desapercibida al principio porque no se presentan síntomas y esto hace más difícil el diagnóstico. Pero hay ciertos signos que pueden hacernos sospechar su existencia.

En la mujer: pequeña lesión en la piel o en las mucosas de las zonas genitales; picor en la zona genital; flujo de aspecto, olor o cantidad anormal; bulto o grano en genitales externos o cerca de ellos.

En el hombre: una pequeña úlcera o grano en el pene o próximo a él; secreción de un líquido purulento por la uretra; sensación de picor o quemazón al orinar; bultos en las ingles.

Siempre que se aprecie algo diferente en la zona de los genitales o alguno de los síntomas anteriores, es conveniente que se acuda al médico de familia o especialista (ginecólogo, urólogo...) para que pueda hacer el diagnóstico y dar el tratamiento adecuado, si se precisa.

Se debe evitar todo tratamiento casero o por consejo de amistades y conviene, hasta que la infección se haya resuelto, abstenerse de contactos sexuales sin protección, para no contagiar a la pareja sexual.

Por todo esto, conviene que acudas a alguna consulta donde valoren tu caso... y plantea tus dudas referidas a un posible embarazo... allí te las podrán solucionar.

 

La vida sexual en pareja puede ser muy amplia. Se puede acariciar, besar, masajear... todas las zonas de la piel de la otra persona, para ir descubriendo mutuamente, los puntos más sensibles y eróticos que existen fuera del área genital y el tipo de caricias que nos gustan más y cómo... y así enriquecer nuestras relaciones (y sin peligro de embarazo!).

Es importante utilizar los 5 sentidos... y la erótica de las personas se estimula también con la imaginación y la fantasía; cuanto más rico sea todo este repertorio más podremos disfrutar. Cambiar los escenarios de los encuentros sexuales, ambientarlos con música o luz diferente...

Conductas hay muchas y muy variadas, pero cada persona y/o pareja debe elegir aquellas con las que se sienta cómoda y disfrute más, siempre respetando nuestros propios deseos y los de la otra persona, nunca presionando a hacer algo que no se quiera...

 

Los diferentes tipos de preservativos son para disfrutar de las diferentes conductas sexuales que mantengamos, sin exponernos a riesgos de embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual.

Los hay de colores, sabores, diferentes formas... y no son sino un artículo más con el que podemos jugar si lo incorporamos en nuestra vida sexual.

En condonerías y sex-shops se puede encontrar una gran variedad, para elegir en función de las necesidades de la pareja o de lo que más apetezca... Pero eso sí: algunos están pensados para jugar, para sorprender, para reirnos, para el sexo oral... pero pueden no estar indicados para el coito vaginal o anal por mayor riesgo de rotura (infórmate bien allí donde los compres).

Por otro lado existe también el preservativo femenino, un saquito de plástico con un anillo flexible en cada extremo, que debe colocarse en la vagina antes de cualquier penetración. Al igual que los preservativos masculinos son de un solo uso, hay que tirarlos a la basura y previenen de infecciones de transmisión sexual.

 

Lo importante cuando se está tomando la píldora anticonceptiva es que sea todos los días, más o menos a la misma hora. Retrasos de 1 ó 2 horas no suelen tener importancia, pero para que un día no se te olvide conviene que asocies la toma de la pastilla con algo que hagas todos los días, por ejemplo comer, lavarte los dientes antes de acostarte, al levantarte... piensa qué te lo va a recordar mejor. También puede servirte de ayuda los primeros meses, ponerte una alarma en el móvil, despertador...

Con casi todas las pastillas hay un margen amplio de hasta 10-12 horas para poder tomarla, pero por el contrario hay una marca de píldoras en que es muy importante que el retraso no sea superior a 3 horas... Consulta en el centro donde te recetaron la píldora; con tu historia te podrán informar más de todo lo relacionado con la pastilla que tú tomas.

 

La eficacia de los preservativos es elevada, siempre y cuando el preservativo sea de buena calidad, homologado por la C.E., no esté caducado... y se utilice correctamente en cada relación. Si lees las últimas preguntas contestadas, encontrarás cómo se utilizan.

Si este es tu caso sigue así, ya que no creo que debas preocuparte.

De todos modos, puede aumentar su eficacia si se asocian con espermicidas (se compran en farmacias sin receta médica).

Ante cualquier duda o problema en alguna relación, acude lo antes posible al Servicio de Información de un Centro de Atención a la Mujer (en la página principal tienes las direcciones y teléfonos) para que te informen.

Hola, siento no haber podido contestar antes.

En principio, ese pequeño manchado que dices no tiene ninguna importancia. Pudo ser por coincidir con algún momento de tu ciclo menstrual (ovulación, antes de la menstruación...); hay mujeres que en esos momentos sangran un poco. También pequeñas lesiones que pueden producirse en el interior de la vagina durante una relación de penetración (tan pequeñas que no se siente dolor) o el roce del cuello uterino (al fondo de la vagina) con el pene, pueden hacer que aparezca un poco de sangre.

Estas pueden ser algunas de las causas... pero en caso de que lo mismo te suceda con frecuencia, o si prefieres quedarte más tranquila, puedes pedir una cita para que te realicen una exploración ginecológica y valoren tu caso más despacio.

El condón o preservativo masculino es una funda de caucho o látex fina, elástica y resistente; su eficacia es elevada si el preservativo es de buena calidad y se usa correctamente.

Antes de utilizar un preservativo comprueba que está homologado por la C.E. y la fecha de caducidad. Guárdalos en lugares secos, alejados del calor, luz y humedad excesiva, ya que se pueden deteriorar y romper.

Abre el envase con cuidado con los dedos, cuidado con uñas o tijeras...

Debe colocarse cuando el pene está en erección y antes de cualquier contacto o penetración. Se sujeta la punta del condón con las yemas de los dedos para expulsar el aire y dejar un espacio para que se deposite el semen.

Se desenrrolla con cuidado sobre el pene hasta cubrirlo. Si se utilizan lubricantes, deben ser cremas solubles en agua (no utilizar vaselinas o aceites ya que deterioran el preservativo). Hay que usar el preservativo durante toda la relación y retirarlo justo después de la eyaculación, cuando el pene todavía está erecto, sujetando el preservativo por su base para evitar que se quede dentro.

El preservativo es de un solo uso, así que anúdalo y tíralo a la basura.

Si durante el transcurso de una relación hay algún problema con el preservativo, es conveniente acudir lo antes posible a algún centro donde os puedan asesorar.

Si vives en Navarra, para poder solicitar más información o empezar a utilizar alguno de los métodos anticonceptivos que comentas, puedes acudir al Centro de Atención a la Mujer que tengas más cercano o, al ser menor de 23 años, puedes elegir ir a los Centros de Iturrama o Andraize (en la página principal tienes las direcciones y teléfonos de todos los centros).

No es necesario que vayas antes a tu médico de familia; tú misma puedes llamar y pedir cita para la consulta de información (normalmente no hay demasiado tiempo de espera), donde valorarán tu historia y te informarán del método o métodos más adecuados para ti y podrás elegir. En la misma consulta también valorarán en qué momento es conveniente que te hagan una revisión ginecológica.

El semen, líquido expulsado en la eyaculación, tiene un sabor particular que se lo dan las diferentes sustancias que lo componen: líquido seminal, líquido segregado por próstata, líquido segregado por las Glándulas de Cowper y espermatozoides. Las composiciones de estos líquidos son diferentes: dulces... amargos... ácidos...; depende de las papilas gustativas que detecten más un sabor que otro y también depende de cada persona que ese sabor pueda ser más o menos agradable o pueda no gustar. Como para gustos están hechos los sabores... de todo puede ocurrir. En cualquier caso, tragar el semen no es malo para la salud (siempre y cuando el hombre esté sano) pero tampoco es necesario para hacer disfrutar a tu pareja... Lo importante en el terreno sexual es que las personas no nos consideremos obligadas a hacer nada que realmente no queramos hacer ni a sentirnos culpables por no hacerlo. Habla con tu pareja y explícale cómo te sientes... seguro lo entenderá.

Respecto al otro tema, es difícil de contestar ya que cada persona percibe el orgasmo de diferente manera. Tras un período previo de excitación, variable en tiempo, el orgasmo consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo el cuerpo. Algunas chicas sienten esas contracciones en el clítoris, o en la vagina, o en el útero... o es una sensación corporal general. Algunas veces pasa casi inadvertido, apenas se siente... y hay personas que no identifican el orgasmo porque no lo sienten o porque esperan otro tipo de sensaciones. También puede ocurrir que se sientan orgasmos con la masturbación pero no con las relaciones de penetración...

Es conveniente que cada persona conozca su cuerpo, descubra lo que le gusta, lo que le excita, lo que desea y lo que no, cómo y de qué manera... para luego poder comunicárselo a la otra persona, si son relaciones compartidas. De todos modos, aunque el orgasmo puede ser una sensación muy gozosa, no es obligatorio llegar a él para disfrutar y sentir placer...

Hola y perdón por el retraso a la hora de contestar.

Según el método de depilación que elijas, le va a costar más o menos tiempo volver a salir al vello. Cada persona debe valorar las ventajas e inconvenientes de cada método y elegir, aunque también se puede elegir el no depilarse, ya que no tiene por qué ser una obligación (piénsalo).

Cuando el pelo se corta o se saca de raíz, es normal que el poro quede abierto por lo que hay veces que pueden infectarse y salir pequeños granitos. Para intentar evitarlo, es muy importante que la zona que te vayas a depilar esté bien limpia. También, después de la depilación, puedes aplicarte algún antiséptico, como Betadine... (para evitar la infección), aunque conviene que antes leas el prospecto del producto por si eres alérgica a alguno de los componentes.

Si tienes más dudas, puedes hacer una consulta a algún especialista en estética o depilación para que valore tu caso de manera personalizada.

Hola, qué tal? En realidad, creo que no tienes ningún motivo para preocuparte. Tal vez, conocer un poco más sobre el cuerpo de la mujer y cómo funciona te resuelva alguna duda.

Conforme va aumentando la excitación sexual en la mujer, aumenta también la producción de flujo vaginal, que sirve para facilitar la penetración si es lo que se desea. Esta cantidad de flujo varía de mujer a mujer y también según el momento, la relajación... Por otro lado, la vagina es un músculo alargado que sólo tiene zonas sensitivas en el tercio más externo. Y por último, en el momento de tener una relación lo más importante es relajarse y disfrutar de la situación en su conjunto, sin estar demasiado pendientes de los detalles como conseguir un orgasmo o "sentir" la eyaculación de la pareja...

Para terminar, ten en cuenta que el tener relaciones sin condón puede estar bien: - si utilizamos otro método anticonceptivo seguro, en caso de que no deseemos que se produzca un embarazo y - si no tenemos ningún riesgo de pillar una infección. Si alguna de estas condiciones falla, tal vez esteis arriesgando demasiado.

 Un saludo.

Por supuesto que lo que comentas tiene solución. Para ello debe acudir a su médico de familia, que le derivará a consulta de Urología. Si se descarta que tenga fimosis (a veces son muy leves), lo más probable es que se trate de un frenillo un poco corto que le dá molestias únicamente con las relaciones de penetración.

Este tipo de frenillos, si no se operan, pueden romperse solos en mitad de una relación, produciendo un intenso dolor y una hemorragia aparatosa que suele precisar de una visita a Urgencias.

En cambio, la intervención programada es muy simple, con anestesia local, no hace falta estar ingresado, la recuperación es muy rápida, la cura sencilla (se puede hacer en casa, desinfectando la zona a diario), los puntos se caen solos en unos días y es gratuita por la Seguridad Social.

Si tiene más de 16 años no hace falta que le acompañe ni su padre ni su madre, le puedes acompañar tú misma.

La recomendación, por tanto, es que pida cita con su médic@ si es su deseo tener relaciones coitales y que no sean molestas.

La boca (labios, lengua...) es una zona muy sensible a las diferentes caricias y a través de los besos se pueden expresar sentimientos y pasiones.

El beso de tornillo consiste en sujetar (succionar) con los labios los de la persona a la que se besa, tocándole a la vez con la lengua los dientes, las encías, el paladar y la lengua, a la vez que se mueve la cabeza a izquierda y derecha para poder explorar todos los rincones de su boca mientras le transmitimos nuestra pasión.

Si a la vez le damos un profundo abrazo para que el resto del cuerpo entre en contacto, todas las sensaciones se multiplicarán y el goze será mayor.

Fimosis operazio batean glandea inguratzen duen azala kentzen dute; frenilloaren kasuan ez du zergatik horrela izan behar. Dena den, beti ere espezialista batengana joan behar dugu arazoak ditugunean, berak ikusi dezan zein den oinarria.
Antisorgailu bakoitzak baditu bere alde positiboak eta bere alde negatiboak. Dena den, deus ez erabiltzeak arrisku handiak ditu, hortaz ba, hoberena izango litzateke metodoaren eragozpenekin zerbait egitea. Preserbatiboarekin mina sentitzen baldin baduzu eta preserbatiborik gabe ez, saiatzen ahal zarete lubrikanteak erabiltzen. Hau da, batzuetan preserbatiboaren materiala bagina igurtzirakoan lehortzen du eta horren ondorioz mina sortzen ahal da. Kanpoko lubrikante bat erabilita (baselina eta olioa duten kremarik ez) errazago irristatuko da preserbatiboa baginan eta mina desagertzen ahal da. Bestalde, buruak lan handia egiten duela kontutan izan behar duzu eta batzutan sentsazioetan egoten bagara eta burua "gelditzen" saiatzen bagara gauzak aldatzen dira. Harreman ziur batzuk izatea preokupazioa kentzen digute, eta horrek berak plazera handia ematen du!!

Cualquier penetración (vaginal,anal,oral)puede ir acompañada de un montón de gérmenes que nos pueden contagiar alguna infección, bien sea genital o digestiva, si nuestro sistema inmunitario no puede defenderse en ese momento.Hay personas que son portadoras de infecciones sin saberlo, y sin que les produzca ningún síntoma.Para evitar ese riesgo puedes probar a utilizar un condón en cualquier tipo de penetración que desees realizar, ya que no sirve sólo para prevenir embarazos no deseados.Si lo usas adecuadamente y desde el principio del contacto, te evitarás exponerte a ese tipo de infecciones.

Cuando la penetración es anal es muy recomendable usar una dosis de lubricante extra,de forma generosa, ya que hay más riesgo de rotura del condón por la mayor fricción que se produce. Siempre teniendo en cuenta que sea un lubricante compatible con los condones (hidrosoluble).

Si sigues estas indicaciones puedes probar de nuevo cuando lo desees, bien protegid@, aunque es cierto que la gastroenteritis se pudo producir por otra vía y que fuera pura coincidencia.

Hola, que tal!:

Es muy interesante todo lo que planteas pero nos encontramos con la limitación del espacio para darte una respuesta amplia y satisfactoria, sobre todo porque no la vamos a poder personalizar, ya que para eso deberíamos conocer muchos más datos sobre tí, tu pareja y vuestra relación, pero vamos a intentar plasmar unas generalidades.

El único método anticonceptivo que además previene del contagio de enfermedades de transmisión sexual (E.T.S.) es el preservativo, ya que hace de barrera.

Cuando una pareja desea probar otro método, por ejemplo los hormonales (píldoras, etc.), pueden hacerse unos análisis previamente, para estar segur@s de que no son portadores de ninguna infección. El riesgo de tener una E.T.S. existe si se han mantenido relaciones sexuales con otras personas sin haberse protegido adecuadamente. En algunos casos también se pueden haber adquirido al nacer o por compartir jeringuillas, como es el caso del H.I.V..

Para utilizar cualquiera de estos otros métodos es necesario acudir a un centro médico para conocerlos, saber cómo funcionan,descartar contraindicaciones y hacer el seguimiento del que elijas.

En Navarra disponemos para ello de los Centros de Atención a la Mujer, donde puedes pedir la cita sin necesidad de volante y acudir con tu pareja.

Allí os asesorarán personalmente en la consulta de la Educadora sobre todas las cuestiones que planteas, en un plazo de tiempo breve. Tienes los teléfonos en esta página.

Popularmente se conoce como cubana a la relación sexual en la que un chico llega al orgasmo y la eyaculación frotando su pene entre los pechos de su pareja.

Por la descripción que haces, todo parece indicar que se trata de un pelo que se ha infectado, cosa que ocurre con mucha frecuencia tras la depilación.

Te recomendamos que durante unos días extremes la limpieza y el secado de los genitales, que te apliques un desinfectante yodado y que procures tener la zona lo más aireada posible. No intentes manipularlo porque se puede sobreinfectar. Si es lo que creemos, en unos días se resolverá por sí mismo y desaparecerá.

Si no fuera así, acude a tu médico de familia para que lo valore y trate de forma adecuada.

Como medidas generales, cada vez que te depiles hazlo con la piel bien limpia y aplícate a continuación un poco de desinfectante para evitar este tipo de problemas.

Zakilaren tentetasuna bere kontu funtzionatzen duela erran dezakegu. Hau da, fisikoki baldintza batzuk eman behar dira tentetasuna emateko (gorputz kabernosoak, odola,etab), baina hortaz aparte erreflexu bat da. Baliteke pentsamendu edo estimulu baten erantzuna izatea, baina baliteke "bere kontu" tente paratzea. bertze gauza bat da tentetasun horren esanahia gizartean, horrek behar bada nerbiosten ahal zaitu gehien.

Te vamos a dar unas nociones de anatomía para que comprendas la respuesta a tu duda.

A la parte externa de los genitales femeninos se le llama vulva y hasta ella llegan 2 orificios, que se sitúan entre los labios (mayores y menores) :

- la uretra, que es por donde sale la orina desde la vejiga. - la vagina, que vá desde el exterior hasta el comienzo del útero o matriz.

Entre estos dos orificios no hay ninguna comunicación.

La vagina tiene varias funciones. Una de ellas es que sirve de paso para que la regla salga hasta el exterior. Las mujeres que usan tampones para la regla se los colocan, por tanto, dentro de la vagina.

Poner o quitar un tampón no produce ningún daño, si se hace con cuidado, ya que la vagina es elástica y se adapta perfectamente. Cuanto más se usan, más habilidad se adquiere y resulta cada vez más fácil introducirlos y extraerlos.

Por otro lado, como te decimos, al ser la vagina un órgano diferente de la uretra, no hace falta quitarse el tampón para orinar. Lo que sí es necesario es recambiarlo cada 6 horas, o cada menos si la cantidad de regla es abundante, así como utilizar el tamaño adecuado a la cantidad del sangrado.

Para que todo te quede más claro, te recomendamos que tú misma te explores con un espejo de mano hasta que identifiques todas las partes de la vulva y conozcas una zona muy importante de tu cuerpo.

Un saludo!

Efectivamente, existen muchos errores en este tipo de informaciones que suelen provenir de personas que poseen unos conocimientos poco científicos.

Lo primero que conviene dejar claro es que cualquier día se podría producir un embarazo si se tienen relaciones coitales vaginales, a no ser que se utilice un método anticonceptivo eficaz.

Por supuesto que no todos los días son igual de fértiles. Los de mayor posibilidad son los que corresponden al llamado período fértil, que son los que están alrededor de la ovulación femenina.

Para hacer el cálculo se toma como base un período o ciclo de 28 días, que vá desde el primer día de una regla hasta el primer día de la siguiente. En este ciclo modelo la ovulación se produce justo en la mitad (día 14 del ciclo)y se tiene en cuenta los días que pueden vivir los espermatozoides dentro del aparato genital femenino (5), así como la vida del óvulo (2 días).La suma de ambos nos dá como resultado el período fértil (7 días), que abarca desde el día 9º al 16º del ciclo modelo.

El inconveniente de esto es que no se puede usar como método anticonceptivo seguro, ya que ninguna mujer tiene sus ciclos exactos y de un més a otro la ovulación se puede adelantar o retrasar, con el consiguiente cambio del período fértil y el error de cálculo que conlleva, pudiendo ser fértiles tanto los días en que está con regla como los que cree que ya le va a venir.

En cambio es válido cuando se busca un embarazo, para tener relaciones los días que se calculan más favorables.

Como puedes deducir, si tu deseo es tener relaciones sin que se produzca un embarazo, será mejor que acudais a un Centro donde os asesoren con garantías, o usar preservativos en TODAS las relaciones y desde el principio del contacto.

Vamos a aprovechar este pequeño espacio para darte unos apuntes que son válidos en general para todo el mundo.

La regla de oro es que te muestres siempre tal como eres, que seas tú misma, con tu propia personalidad, para no dar una imagen equivocada a quien te conozca, ya que si luego descubren que te disfrazas, se sentirán defraudados.

Ten en cuenta que TODAS las personas gustamos a alguien. Cuando nos interesa alguien en concreto, lo que tenemos que hacer es favorecer el encuentro frecuentando los lugares a los que acuda.

En la distancia, puede jugar un papel muy importante el lenguaje no verbal: los gestos que hacemos, la postura que adoptamos, la forma en que miramos,etc.

Luego, con cualquier escusa tendrás que hacerle ver tu interés.Ahí es donde tienes que ser valiente. Se pueden usar frases del estilo a "me pareces una persona muy interesante", "me atrae tu forma de ser", "me gusta lo que haces".A continuación le puedes proponer quedar para hacer alguna actividad juntos, como ir al cine, practicar algún deporte, hacer alguna salida con el grupo, intercambiar el nº de teléfono para llamarle alguna vez...

Si antes ya te has enterado de sus gustos y preferencias, ya tendrás unos temas para poder mantener una conversación sin tener que improvisar.

Otra regla de oro es que nadie debe forzar a la otra persona a realizar algo que no está en sus planes. Por lo tanto,es muy importante que también tú valores de antemano hasta dónde estás dispuesta a llegar para sentirte cómoda y valorando las consecuencias de lo que hagas.

Si el chico también tiene interés por tí, te hará fácil el poder acercarte a él. Si no te lo facilita, igual es que esta vez te has equivocado de persona y que no merecía la pena.

Para saberlo, tendrás que arriesgar. Ya sabemos que a nadie nos gusta que nos den calabazas, pero alguien tiene que dar el primer paso y no tiene por qué ser siempre el chico.

Suerte y hasta otra!.

Por lo que cuentas, parece bastante claro que no se trata de una infección, sino de una pequeña inflamación de la vagina (llamada vaginosis bacteriana),que suele estar producida por un germen común en la flora vaginal pero que a veces crece más de lo debido y produce los síntomas que describes: más cantidad de flujo y con un fuerte olor, que aumenta después de haber tenido relaciones coitales.

Para confirmarlo conviene que pidas cita en tu Centro de Atención a la Mujer, en la consulta de la Enfermera, llamando directamente al mismo y sin necesidad de llevar ningún volante. Allí te observarán el flujo en el microscopio y te indicarán el tratamiento oportuno, que es muy sencillo y efectivo, además te orientarán con las medidas higiénicas correctas, como por ejemplo evitar el uso de protectores en la braguita (no todo lo que nos anuncian es lo mejor).

Un saludo y hasta otra!

Tendrás que volver a hablar con la persona que te hizo el diagnóstico, pues es quien te conoce, para que te aclare cualquier duda que te haya surgido, dado que los tratamientos son siempre personalizados.

Saludos!

Hola, k tal!:

Casualmente hay una pregunta muy similar a la tuya en el lugar anterior. Te remitimos a que la mires porque pensamos que te sirve la misma respuesta.

Un saludo!

La mejor ayuda que podemos ofrecerte es animarte a que sigas compartiendo tus deseos con tu pareja y ella contigo.

Las relaciones más satisfactorias son las que se basan en la confianza y en el respeto de los deseos de la otra persona. Cada cuál sabe lo que le gusta y cómo le gusta y no existe una fórmula magistral que sea válida para todo el mundo, ya que lo que a un@s les encanta, a otr@s les molesta.

Por lo tanto, lo mejor es que habléis y que os transmitáis claramente vuestros gustos, así como la manera que os parece mejor de llevarlos a cabo, siempre que sea consensuada, sin presiones. De esta forma os ireís conociendo cada vez más y el grado de satisfacción será cada vez mayor.

La masturbación en principio no sería la causa de que te haya salido un sarpullido, a no ser que para masturbarte te frotes con algún objeto que te irrite el pene o te cause alergia.

La causa más común suele ser una infección por hongos, en ese caso los granitos son rojos y producen picor, irritación y a veces hasta inflación del glande. Suelen acompañarse de la producción de un flujo más espeso, una especie telita alrededor del surco. El contagio se puede haber producido a través de relaciones sexuales sin preservativo o por medio del agua (ducha, sauna, piscina, sitios de mucha humedad...), ya que los hongos son muy frecuentes en nuestro medio. También hay otras causas como haber tomado ciertos medicamentos.

Otro motivo es que sean pequeños acúmulos de grasa,en este caso no producen molestias.

Por último, en el peor de los casos, y el menos frecuente, es que se trate de una infección de transmisión sexual.

Para salir de dudas, deberás acudir a tu médic@ de familia, ya que en todos los casos hay tratamiento sencillo y no suele ser suficiente con la higiene diaria.

Hola pareja. Para poder solicitar las píldoras anticonceptivas, podeis dirigiros al Centro de Atención a la Mujer que tengais más cercano o al Programa Joven de los Centros de Iturrama o Andraize (éste último centro es el único C.A.Mujer que tiene horario de tardes). Para acudir, podeis llamar por teléfono y pedir cita para la consulta de educación-información, donde os informarán del método o métodos más adecuados. En la página principal podeis consultar las direcciones y teléfonos de todos los Centros.

Espero que esta información os sea de ayuda.

Hola, qué tal?:

A tu primera pregunta decirte que en los Centros de Atención a la Mujer no es preciso que te acompañe alguien mayor de edad para acudir, pero si tienes pareja sería deseable que te acompañara. Directamente puedes pedir cita con la educadora lamando al Centro que tengas más cerca de tu casa o al Programa Joven de Andraize (en ningún caso es preciso volante del médico de cabecera).

En la consulta se valorará tu situación y te informarán sobre lo más conveniente para ti.

En la página principal tienes las direcciones y teléfonos de todos los centros.

Pensamos que tú misma estás dando la solución a tu consulta cuando afirmas que tu pareja te satisface plenamente y tú a él.

Es casi seguro que esto es así porque sabeis transmitir y realizar vuestros deseos de una forma recíproca.

Si acaso no fuera así, y tú crees que no llegas al orgasmo cuando estás con él, pero sí que eres capaz de conseguirlo cuando te masturbas, tendrías que plantearte el comunicar mejor tus deseos sexuales en vuestras relaciones.

Si tu meta es llegar al orgasmo los dos al mismo tiempo, mejor será que desistas, porque es dificilísimo. Puede llevar mucho tiempo de entrenamiento y el resultado final viene a ser el mismo.

Es bastante frecuente que haya chicas que a los 17 años la regla todavía no se haya regulado, ya que depende de un montón de factores como son los genéticos (a qué edad se les regula a las mujeres de tu familia), hormonales, el tipo de alimentación que haces, la etnia a la que perteneces, el desarrollo general de tu cuerpo, el clima, la edad a la que te vino la primera regla, etc.

En general, respecto a lo que te preocupa que es la fertilidad, si no tienes otros problemas de salud y eres una persona sana,no tiene porqué haber problemas en el futuro, ya que el hecho de tener algunas reglas indica que tu sistema genital funciona y está maduro.

De todos modos, si a lo largo de este año sigues con la misma pauta de reglas y hace más de 2 ó 3 años que te vino la primera regla, puedes solicitar una revisión ginecológica en tu Centro de Atención a la Mujer, o una cita con la educadora para que te haga una valoración más completa y te derive a ginecología si es necesario.

Para ello, no es necesario que pidas ningún volante, puedes llamar directamente al centro y reservar la cita.

Es frecuente que la erección del pene vaya fluctuando a lo largo de la misma relación, ya que en ella influyen muchos factores. Uno de los más importantes es la excitación sexual que van proporcionando los diferentes juegos, caricias y fantasias; esta excitación no es igual de intensa en todo momento. También en las mujeres ocurre que la excitación y la lubricación vaginal no es todo el tiempo igual.

Otros factores que pueden influir son el sueño, el cansancio, la ingestión de diversas sustancias, medicamentos, problemas salud...

Que ocurra esto no debe considerarse un problema, ya que la satisfacción global con las relaciones sexuales no se basa únicamente en cronometrar el tiempo en el que un pene consigue mantenerse erecto, sino en la valoración personal de un conjunto de factores que hacen que se vivan como positivas y satisfactorias, no te parece?

Hola!

Realmente hay motivos de preocupación si :

1. No usasteis condón durante la relación o si lo usasteis mal 2. Tienes un retraso de la regla.

Si te ocurre alguna de esas cosas, te recomendamos que acudas cuanto antes a la consulta de la educadora de tu centro o al Programa Joven de Andraize, allí te explicarán todo lo que necesites sobre los métodos anticonceptivos, la prueba de embarazo, etc., siempre de manera confidencial.

Ten en cuenta que si estás embarazada, cuanto más tardes en acudir, menores serán las posibilidades de tomar una decisión meditada, así que mejor que llames cuanto antes y solicites la cita diciendo lo que te ocurre.

Se puede saber haciendo una exploración ginecológica, aunque con ella no se sabe si se ha roto por haber tenido relaciones con penetración o la rotura se debe a otra causa (caídas, golpes, ejercicio físico intenso...).

De cualquier modo, como no constituye un problema de salud, en una chica que ya tenga la regla da lo mismo que esté roto o que no.

Hola, que tal!

La mejor respuesta que se nos ocurre a lo que planteas es que trates de no preocuparte por algo que nunca va a constituir un problema para tí y, por lo que parece, no lo es para nadie. Y si en algún momento lo fuera para la persona interesada, nos imaginamos que ya tratará de buscar la solución.

Un saludo!

El frenillo no se rompe siempre la primera vez. A veces es lo suficientemente elástico para que esto no ocurra. Si se rompe, puede sangrar y molestar un poco. Si el sangrado no para o te parece mucho, hay que acudir al servicio de urgencias del Hospital y puede que te den algún punto. De todas formas, es raro que esto pase.

Sí la verdad, no es plan. Parece claro que es por los nervios. También vemos que eres una persona que sabe cuidarse y que le importa cuidar a las neskas.

Ahí van algunas sugerencias que puede que te ayuden: habla previamente con las neskas de lo que te ocurre, se alegrarán saberse tenidas en cuenta. Esto además es cosa de dos (generalmente). Puede que te den mensajes tranquilizadores y buenas ideas sobre qué podéis hacer para resolverlo. Ponerte en la cabeza la situación, pensar qué les podrías decir o sugerir y cómo se lo dirías, ayuda a que resulte más fácil hablarlo. Por otra parte, colocar el cóndón puede resultar un estimulante juego erótico que puede facilitar las cosas y por supuesto, abrirse a la posibilidad de tener relaciones sexuales sin penetración, pues se puede disfrutar y compartir mucho de "mil" maneras.

Y por último, si sigues poniéndote el condón solo, acabarás teniendo mayor seguridad y tranquilidad a la hora de usarlo en la relación.

¡Hola!, puedes acudir al servicio de urgencias del Hospital Virgen del Camino, si la necesitas un viernes por la tarde o durante el sábado. Para el resto de la semana (salvo domingo), hay que acudir a los Centros de Atención a la Mujer en horario de mañana además de lunes y miércoles por la tarde, al Centro Andraize.

Sí, se puede adquirir en farmacias pero con receta.

Para que la erección permanezca, es necesario tener la suficiente y adecuada estimulación.Y por supuesto, estar tranquilo y sin tensiones. No es nada raro que la intensidad de la misma varíe a lo largo de una relación. Esto en los chicos suele traducirse en un reducción de la erección o incluso en la desaparición de la misma. Casi todos los chicos/hombres en algún momento de sus vidas, tienen dificultades en la erección. Y esto no se considera ningún problema. Suele ser algo temporal.

Cuando esto se vive con preocupación, se siente miedo a no funcionar como se supone que tienes funcionar como chico, a que vuelva ocurrir, a lo que pensará la otra persona..., se tienen "muchos números" para que vuelva a pasar.

Por otra parte, has hecho muy bien en no tomar viagra por tu cuenta, pues este tratamiento solo está indicado en algunas ocasiones y bajo supervisión médica.

De todas formas y puesto que esta situación te disgusta mucho y parece que te ocurre a menudo, te sugerimos que acudas al Servicio de Psico-Sexología de cualquiera de los Centros de Atención a la Mujer Andraize o Iturrama para que podáis hacer una valoración de lo que te ocurre. Atienden muy bien y es gratuíto.

Esperamos que todo se quede en un susto. Por lo que nos cuentas, es normal que estés un poco preocupada. Si deseas tener penetración, estar tranquila y tener la posibilidad de disfrutar de la misma sin riesgo (incluidas las infecciones), es muy importante utilizar el preservativo desde el principio. Primero porque a los chicos antes de "correrse" (eyacular), les sale unas gotas de líquido por la uretra que pueden contener espermatozoides. Segundo, porque no es tan facil controlar la eyaculación.

El que esto te haya ocurrido al día siguiente de acabar la regla no es ninguna ganrantía. Tampoco lo es si te hubiera pasado en otro momento del ciclo. Solamente en el caso de que hubiera sido en los primeros dias de la menstruación el riesgo de un posible embarazo hubiera sido mínimo pero no imposible.

Colocar el preservativo bien es muy sencillo, basta con seguir las instrucciones que vienen en todas las cajas de condones o acudir para que te lo expliquen al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda o a la consulta para jóvenes del Centro Andraize o Iturrama. También puedes acudir a Sare o la Comisión ciudadana anti-Sida.

Hola Jonathan ¿como estas? no se si habré escrito bien tu nombre, perdona si es así. El motivo de este email es contestar a la pregunta que hacías en la sexo consulta de la pagina con mucho gusto gozamenez.

Te podemos explicar, que hoy por hoy no están claras, las causas que llevan a las personas a que su orientación sexual se dirija a personas de su mismo sexo. Dicho sea de paso tampoco sobre por que hay mujeres y hombres cuya tendencia es heterosexual.

Ser homosexual no es bueno ni malo hace referencia a los hombres y mujeres que tienen atracción por las personas de su mismo sexo.

La homosexualidad no tiene que ir asociada a problemas o a "algo" negativo pero desgraciadamente en esta cultura como en otras muchas han surgido muchos mitos alrededor de esta orientación.

Ser gay o lesbiana no constituye una manera de ser. Es diverso como personas somos en el planeta. Es decir que hay muchas maneras de ser gay o lesbiana y no esta ligado a ser de una determinada manera o a actividades profesionales. Hoy por hoy los derechos para gays y lesbianas gozan de buena salud existe hasta una ley en el estado español que regula el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Espero poder haber aclarado tus dudas, te mandamos un fuerte abrazo desde este programa y que sepas que puedes hacer mas consultas a través de esta webb.

 

En las Clínicas privadas de nuestro entorno acreditadas legalmente para hacer interrupciones de embarazo (en Navarra no hay), cuesta entre 330 y 375 euros si se hace quirúrgicamente antes de las 12ª semana de gestación. Vale más si es con anestesia general o de más semanas de gestación. Si la interrupción del embarazo se realiza farmacológicamente, tiene que ser antes de la 7ª semana de gestación y cuesta entre 425 y 480 euros. En el caso de que se pueda y/o quiera gestionar a través del Servicio Navarro de Salud, resulta gratuita y te derivan a alguna de las Clínicas privadas. Navarra es una de las pocas Comunidades del Estado, en la que no se garantiza el derecho a hacerlo dentro de su Sistema Público de Salud.

El himen está a la entrada de la vagina. ¿Es posible que te estés refiriendo a otra cosa?. Por otra parte, el tamaño de tu pene está dentro de la normalidad y cualquier pene además siente placer y puede dar placer, como cualquier parte del cuerpo, tenga la medida que tenga.

Si quieres aclarar algo de tu pregunta, ya sabes que puedes hacerlo.

Lo primero decirte que que tu historia es absolutamente confidencial y que tienes derecho a ello. Cualquier información es para los y las profesionales de la salud, secreto profesional. Y lo segundo,  puedes perfectamente plantear que no figure en el expediente médico, si tú no quieres. Sin embargo, es muy conveniente hacerlo para poder hacer un seguimiento de tu salud adecuado..

En cuanto al anillo vaginal, decirte que es un tratamiento anticonceptivo hormonal y se dispensa con receta. Para poder utilizarlo es necesario acudir a un o una Ginecóloga, pues requiere un estudio ginecológico, análisis de sangre y una valoración de la historia para descartar posibles complicaciones.

Nosotr@s te sugerimos que acudas a la educadora del Centro de Atención a la Mujer que te corresponda o al Programa Joven de los Centros Andraize e Iturrama y le plantees lo que quieres y te preocupa.

Si, puede ser normal. En ocasiones, hay dificultades si no se está lo suficientemente relajada, excitada y lubricada o no es el momento deseado, hay prisas, se tiene miedo, o una se siente presionada de alguna manera.

Si lo que te ocurre piensas que es porque tienes dolor, queremos decirte que no es raro que las primeras relaciones coitales resulten molestas o dolorosas y que incluso se sangre un poco pues a menudo el himen, que es una membrana que está a la entrada de la vagina, suele romperse en las mismas. Esto puede hacer que nos pongamos más tensas o nerviosas y que se reduzan la excitación y la lubricación necesarias.

A veces, esta membrana es demasiado rígida y hay que consultarlo al Ginecólóg@. La vagina, por otra parte, es un conducto elástico y flexible que se adapta al pene.

Desear la penetración, un poco de tranquilidad y paciencia, conocer tus gustos y preferencias y expresarlos, estar lo suficientemente excitada y relajada, utilizar medidas que te den seguridad para no correr riesgos, comunicar a la otra persona lo que sientes o necesitas,o dejarlo para otro día, ayuda a resolver estas y otras dificultades en las relaciones.

Pero si te sigue pasando, te sugerimos que acudas al Centro de Atención a la Mujer que te corresponda o al programa joven de los Centros Andraize e Iturrama para que puedas consultarlo.

Nos imaginamos que te refieres a practicar la penetración (coito). Sí, se puede utilizar algun gel lubricante de venta en farmacias pero te sugerimos que lo consultes a la matrona que te lleva el embarazo o acudas Centro de Atención a la mujer que te corresponde para valorar también por qué te duele.

Sí, es normal.Como todo, necesita un aprendizaje y conforme se va practicando, cada persona va descubriendo que tipo de caricias o fantasías  le resultan más agradables, más excitantes, así como la intensidad, el ritmo  y la frecuencia de las mismas.  De esta manera, es posible que se desencadene un orgasmo, que por cierto, es una sensación intensa, placentera,  pero breve, muy breve que a veces no se identifica. Por último decirte que para disfrutar y estar a gusto, como posiblemente ya habrás  experimentado, no es absolutamente necesario llegar al orgasmo.

 

 

Lehendabiziko aldia baino gehiago lehendabiziko koitoaz ari zarela iruditzen zait. Akatsa bat da lehendabiziko koitora berdintzea dena, zertaz sexualitatearen adierazpenak aunitz eta oso diferenteak dira. Egia da koitoa horien artean aukera bat dela, baina sobera idealizatu ohi da koitoa gure gizartean.

Koitoari buruz ari garenean kontutan hartu behar dugu bagina muskulu batek osatzen duela eta muskulu hori gure egoeraren arabera bigunago edo gogorrago egoten ahal dela. Hau da, nerbiosten garenean posiblea da bagina gogorragoa egotea eta "itxita" dagoenaren sentsazioa izatea. Ona da gure baginaren kontzientzia hartzea eta horretarako Kegelen ariketa oso onak dira. Zure Emakume Arreta Zentrora joanda hezitzaileak adieraziko dizkizu zeintzuk diren ariketa hauek eta nola hartu kontzientzia. Hala ere, pentsa eta sentitu zure gorputzean osotasun bat bezala ez bakarrik gorputzaren atal batean oinarrituz.

 Antisorgailuez berriz, preserbatiboak dira bai haurdunaldiak eta bai gaixotasunak prebenitzen dituzten metodoak, beti ere koitoez ari bagara. Ez bada koitorik, arrisku batzuk desagertzen dira. Informa zaitez! 

Hola, que tal!

Ya ves que estamos siendo rápid@s en la respuesta.

Por las dudas que planteas y lo insegura que se te intuye, parece que has iniciado las relaciones de penetración antes de haberte procurado un buen asesoramiento sobre las mismas y sobre el uso correcto del preservativo,con alguna persona que esté profesionalmente preparada para despejar todas tus dudas, que son varias.

Vamos a intentarlo en este pequeño espacio.

Las primeras relaciones con penetración vaginal pueden resultar más molestas por la inexperiencia y los nervios que se suelen producir. Todo esto suele conllevar a que las personas estén más tensas, los músculos de la zona vaginal más contraídos y la lubricación vaginal sea menos abundante de lo que debería ser para facilitar que el pene se deslice hacia adentro de la vagina sin dificultad.

Un truco que puedes hacer es aplicarte la próxima vez una buena cantidad de lubricante artificial en la entrada de la vagina. Estos lubricantes los venden en las farmacias y en los Sex-shops. Tienes que tener la precaución de que sea compatible con los condones (hidrosoluble), porque en caso contrario pueden dañar el látex de los preservativos y hacer que se rompan mientras se usan.

De todos modos, si alguna vez se rompe o se te queda dentro, puedes solicitar la píldora post-coital (también se llama del día después) en tu Centro de Atención a la Mujer.

Te felicitamos por haber usado preservativo, porque es la manera de evitarte malos rollos y preocupaciones.

Para que estés tranquila y compruebes que el condón no se va a salir, lo que hay que hacer es que tú o tu pareja, con cierta frecuencia, comprobéis visualmente o con la mano que está donde tiene que estar. El mayor riesgo de que se deslice hacia abajo viene tras la eyaculación, ya que el pene pierde volumen y rigidez. Por lo tanto, una vez que el chico ha eyaculado, conviene que retire el pene junto con el preservativo de la vagina, comprobeís que no se ha roto y que volvais a colocar un preservativo nuevo si es que deseais seguir con ese tipo de relación.

Cuanto más use el condón, más conocerás cómo funciona.

Esperamos que esto te aclare un poco. Hasta otra!

Tener vello alrededor de los genitales externos y del ano es algo que las personas tenemos en común con el resto de los animales mamíferos.

La cantidad del vello puede variar algo entre las personas dependiendo de los genes, de la etnia a la que se pertenezca, del color del cabello, de factores hormonales, etc.,etc.

Algunas personas se depilan atendiendo a factores estéticos que suelen tener que ver con la moda, ya que no influyen en la satisfacción de las relaciones sexuales. Es más, algunas personas se sienten sexualmente más atraídas por aquellas que poseen más cantidad de vello en los genitales.

En el caso del parto o de una intervención quirúrgica, se suele requerir la depilación previa de la zona por motivos de desinfección sanitaria. Pero esa decisión la toma el personal correspondiente en el momento adecuado.

Así que te recomiendo que no te preocupes en absoluto por el vello, ya que no es ningún impedimento para nada, al contrario, es que los humanos somos así!.

Un abrazo y hasta otra!

Para saber si una mujer está embarazada hace falta que tenga un retraso de su regla y que se realice una prueba de embarazo.

Esta prueba se hace con orina, preferiblemente con una muestra recogida en la primera micción del día. Se puede comprar en la farmacia o acudir al Centro de Atención a la Mujer, donde se hace de forma gratuita. Allí también os darán toda la información que necesiteis sobre los embarazos o los métodos anticonceptivos.

Cuando una persona, o una pareja, desea evitar que se produzca un embarazo y quiere tener relaciones con penetración vaginal, debe utilizar SIEMPRE un método anticonceptivo, el que haya elegido, de forma consistente, ya que TODOS los días del més puede existir riesgo de embarazo.

Esto es así porque a pesar de que el período fértil es de 1 semana en cada ciclo (alrededor de la ovulación), es muy difícil predecir con exactitud en qué momento se va a producir la liberación del óvulo. La consecuencia es que cualquier día puede ser fértil.

Por lo tanto, si quieres evitar sustos, te sugiero que utilices un buen método anticonceptivo.

Si deseas asesoramiento sobre los mismos, puedes acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer.

Un saludo!

Un pequeño sangrado vaginal después de haber tenido relaciones puede tener muchas causas y casi todas sin importancia, sobre todo si es durante las primeras relaciones sexuales con penetración.

La posibilidad de que exista un embarazo "se dará" si alguna vez no habéis usado el preservativo (aunque no haya habido eyaculación) y, sobre todo, si ella tuviera un retraso de la regla.

Si todavía no le toca la regla, lo que teneís que hacer es esperar, y si se retrasa más de 1 semana, podéis acudir a Andraize (el tfno. está en esta página) para que os atiendan, o a cualquier otro Centro de Atención a la Mujer, preguntando por la Educadora. Allí os atenderán y os ayudarán con lo que necesitéis.

Un abrazo!

Que tengas alergia a los preservativos de látex es una posibilidad a tener en cuenta.

Para salir de dudas tendrías que comprar unos condones antialérgicos (los tienen en las Farmacias, Sex-shops y algunos supermercados) y valorar cómo te encuentras después de usarlos.

Otra posibilidad (más frecuente) es que tengas alguna pequeña inflamación en la vagina, producida, por ejemplo, por hongos o por algún otro germen de los que se encuentran a menudo en los genitales.

Para saber si es ésta la causa puedes pedir cita en la consulta de Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer. Te realizarán una pequeña exploración y te indicarán el tratamiento adecuado a tu caso, que siempre es sencillo de realizar. Además te darán una serie de consejos para evitar, en la medida de lo posible, que te sientas irritada y molesta después de las relaciones.

Hasta otra!

El eyaculado está formado por una serie de sustancias que se fabrican en diferentes glándulas, y por los espermatozoides que proceden de los testículos.

Los espermatozoides sólo ocupan alrededor del 10% del total del eyaculado. El resto del contenido sirve como transporte y alimento de los mismos.

Una vez depositado el semen en la vagina, los espermatozoides, moviéndose por el flujo vaginal, comienzan su ascenso en busca del óvulo, penetrando en el útero a través de un pequeño orificio que tiene el cuello del útero. Esto lo hacen gracias al movimiento que tiene su cola.

Una vez que entran en la matriz, ya no necesitan el resto del semen, por lo que éste se queda en la vagina, saliendo al exterior como haría cualquier otro líquido, gracias a la fuerza de la gravedad.

Como usas un método anticonceptivo estás evitando el embarazo, pero el día que te quieras quedar embarazada tendrás las mismas posibilidades que el resto de las mujeres, porque lo que te sucede al expulsar el semen es ley de vida. Antes no te habías dado cuenta porque el semen lo recogía el preservativo, así que tranquila.

Saludos y hasta otra!

Piensa que si hasta ahora no te has enrrollado con nadie es porque no te ha llegado el momento o la persona oportuna.

Esto es algo que a cada chica (y también a los chicos), le ocurre en el momento adecuado, y no depende de cuando les suceda a las amigas, porque es algo muy personal. Sería un error para tí dejarte llevar por lo que te digan las demás, ya que en vez de disfrutar de esa relación con alguien que de verdad te apetece, te encontrarás forzada y antinatural.

Cuando estés con alguien que de verdad te guste y con quien de verdad te sientas cómoda, todo te saldrá de forma natural, y los besos y las caricias serán como a ambos os gusten, ya que la confianza para expresar los propios gustos hará que sea así.

Ten paciencia y no te precipites en tu decisión.

Tal y como planteas la cuestión, no parece que necesites gran ayuda para conseguir ese objetivo que te marcas.

Seguro que tienes oportunidades entre la gente que conoces de plantear esta demanda y de que sea correspondida, ya que no parece que desees poner en juego ninguna otra implicación personal, como puede ser un mínimo de afecto y de respeto, sino ceñirte a realizar un acto que tenga más de mecánico, de saciar un impulso, que de afectivo.

Si tienes claro lo que vas a dar y recibir a cambio y has valorado los riesgos, adelante, pero toma las precauciones que consideres necesarias para minimizarlos.

Por último, decirte que no sabemos cual es el baremo de belleza que tú manejas, pero te aseguramos que absolutamente todas las personas tienen su lado atractivo y que siempre hay alguien a quien gustamos.

A ver si eres capaz de encontrar ambas cosas!

Que haya alguna dificultad con las primeras relaciones de penetración es de lo más frecuente, a fín de cuentas, todo requiere un aprendizaje.

La postura que debes adoptar es aquella en la que te encuentres más cómoda y relajada.

Lo más importante de todo es que tú te encuentres excitada y tu vagina bien lubricada, para que el pene no tenga dificultades y pueda deslizarse hacia el interior con comodidad. Para eso, puede dar buen resultado el que seas tú la que guíe la penetración, cogiendo el pene y dirigiéndolo hacia el interior con la velocidad que te parezca más adecuada.

Ayuda mucho, sobre todo las primeras veces, utilizar una lubricación extra con cualquiera de los lubricantes vaginales que venden en la farmacia. Si usas preservativo, ten en cuenta que algunas cremas lo pueden dañar; para evitarlo, debe ser un lubricante con base de agua y no de aceite.

Ni que decir tiene que el momento que elijas para tener relaciones debe ser el adecuado, sin prisas y en un lugar cómodo e íntimo y que la persona a la que hayas elegido sea la que deseas, y que establezcas una relación de confianza para poder parar si te parece necesario.

Si a pesar de seguir estas recomendaciones, y después de varios intentos, continúas sin poder llevar a cabo el coito, puedes consultar a la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, por si necesitas una revisión ginecológica para comprobar cómo es la elasticidad del himen, ya que algunas veces son rígidos y no permiten la entrada del pene. En ese caso, se resuelve con un tratamiento sencillo en la propia consulta.

Un saludo y hasta otra!.

Me imagino que te refieres al vello corporal y que eres una chica, es así?.

El motivo de que esté aumentado el vello (en comparación con la media general), puede ser por varias causas:

- Por la etnia a la que se pertenece. Por ej., la mediterránea tiene más vello que la nórdica o la asiática. - Por los genes que se heredan. - Por alteraciones hormonales. - Si el color del pelo es muy moreno, con la misma cantidad, se nota más - etc.

Si realmente te preocupa, puedes acudir a tu Centro de Salud. Tu médico te hará una valoración, te dará tratamiento y/o te remitirá al especialista si lo considera necesario (Dermatología ó Ginecología).

También lo puedes consultar en el Centro de Atención a la Mujer de tu zona. Allí te orientarán sobre las alternativas que tengas y, si es necesario y oportuno, te darán tratamiento.

Las mujeres (y los hombres), pueden utilizar 1000 maneras diferentes para masturbarse.

Básicamente, la masturbación sirve para darse placer estimulando los genitales, de forma que vaya aumentando el gusto y el placer sexual hasta conseguir, si así se quiere, llegar al clímax u orgasmo.

Dicha sensación placentera la pueden conseguir las mujeres frotando los genitales con más o menos presión; o directamente el clítoris; bien con la mano (dedos) o con cualquier otro objeto, juguete sexual o vibrador. También se puede utilizar el agua con cierta presión que sale por la ducha, dirigida hacia el clítoris.

Si durante la manipulación de los genitales se recrean fantasias sexuales, la excitación será mayor y la satisfacción mejor.

A la mayoría de las mujeres les gusta también acariciarse otras partes del cuerpo, como los pezones, los muslos...

Cuantos más ingredientes se añaden a las fantasias más placentera es la masturbación.

Con la práctica, cada mujer (y cada hombre),llega a conocer perfectamente como responde su cuerpo a cada caricia que se le proporciona, y de este modo elige lo que le gusta y desecha lo que le produce incomodidad o molestias (por ej. un exceso de presión en el clítoris o las caricias sin la suficiente lubricación)

Esto es bueno, porque lo que se aprende se puede a trasladar a una posible relación de pareja y hacer, con todo lo aprendido, que ésta sea más plena y satisfactoria.

La masturbación tiene también otras ventajas: no se depende de nadie para obtener placer sexual, no tiene riesgos indeseados (por ej. embarazo), es gratis, sirve para calmar otras tensiones, se puede practicar a cualquier edad...

Por último, decirte que la masturbación no sólo se practica en solitario, sino que una persona puede masturbar a otra si así lo han acordado, formando parte de sus juegos sexuales. Juegos que suelen ser muy gratificantes.

Hasta otra!

El preservativo es un estupendo método anticonceptivo, además de ser el único que defiende del contagio de infecciones de transmisión sexual.

Para obtener estos beneficios, es necesario que esté colocado antes de iniciar cualquier contacto con genitales y retirarlo en cuanto haya habido una eyaculación, así como recambiarlo por uno nuevo en cada contacto. Sea el día que sea del ciclo, siempre.

Por lo que explicas, el uso que has hecho es el correcto y no parece que haya riesgo de embarazo.

Tal vez estás poco habituada a utilizarlo y no terminas de creer que vá a funcionar?

Para salir de dudas, tendrás que esperar a que te venga la regla, dentro de las fechas en que te suela venir.

Si no te llega pasados 5-7 días de retraso, acércate a tu Centro de Atención a la Mujer y solicita una prueba de embarazo. Es gratuita y confidencial. También te darán la información y el asesoramiento que precises.

Saludos!

Bagina muskulu batek osatzen du, eta aunitzetan ez dugu gure baginaren kontzientzia argia. Hortaz ba, garrantzi handia du lehenik gure baginaren kontzientzia hartzea eta ikustea nola guk geu batzutan "gogortzen" dugun muskulua nahi gabe, beldurrarengatik edo eta nerbioengatik. Baginaren egoera ongi ezagutzeko badira ariketa batzuk egiten ahal ditugunak: Kegelen ariketak dira. Esate baterako, pixa egiten ari garenean pixa gelditzen saiatu eta baginaren muskuluak kontraitzen dituzu. Ariketa hori da, gero, edozein momentuan eserita edo etzanda zaudenean, egiten ahal duzuna desberdintzeko noiz laxatzen duzun eta noiz gogortzen duzun bagina. Lagungarria izan daiteke ere mugimendu hori egiten duzun bitartean behatza baginan sartuta izatea, sentitzeko berez noraino kontrolatzen duzun mugimendua.

Honek lagunduko dizu zure gorputzaren erantzuna ezagutzen eta hau koitoaren postura baino garrantzi gehiago du. Hala ere, informazio gehiago nahi izanez gero zure Emakumeentzako Arreta Zentrora ager zaitezke. 

La mejor postura que podéis adoptar para practicar el coito será aquella que os dicte vuestro deseo en cada momento, dejando volar vuestras fantasías y haciendo participar a los 5 sentidos, siempre y cuando todo haya sido consensuado y sean respetados los gustos y deseos de la pareja.

Te voy a contestar con un consejo: de ahora en adelante, cuando decidas tener relaciones con alguien, que sea porque TU lo deseas, porque a tí te atrae, no porque alguien te induzca a ello.

Si es un chico o una chica quien te atrae será lo de menos. Lo importante es que tú reconozcas tu deseo hacia esa persona y que sigas tu intuición. No te dejes manejar.

Cómo se besa o cómo se acaricia es algo que se vá aprendiendo conforme se vá experimentando y por supuesto, preguntando a la otra persona cómo desea ser besada o acariciada. Nadie lo sabe al nacer, sobre todo porque cada un@ somos diferentes y nos gustan diferentes cosas.

El anillo vaginal, como todos los métodos anticonceptivos, tiene una eficacia altísima.

Para comenzar a usarlo, la mejor pauta es insertarlo el primer día de la regla. Una vez que pasan 7 días ya te puedes fiar del mismo durante todo el tiempo que desees utilizarlo,incluída la semana de descanso, siempre y cuando sigas bien la pauta de llevarlo 3 semanas y descansar 1.

En los 7 primeros días del primer més que te lo pones puedes tener relaciones si así lo deseas, pero usando otro método, como por ej. preservativos.

Estaría bien que cuantas dudas te surjan sobre el uso correcto del método las aclarares en el lugar donde te lo controlan, porque la respuesta será más personalizada.

Esta situación que describes y que vivís como problema es más frecuente de lo que tal vez imaginais.

Con mucha frecuencia la pérdida de erección se relaciona con la ansiedad que causan las primeras relaciones de coito. Esta ansiedad puede ser  producto de la creencia que tenemos (errónea casi siempre) de que el coito es la mejor (o la única) manera de tener relaciones sexuales completas, y por tanto, de que son las más satisfactorias. Si a esto le unimos la responsabilidad que nos autoadjudicamos del placer que consiga nuestra pareja, tenemos un cóctel peligroso. 

Es necesario además descartar otro tipo de cosas que puedan estar presentes, y para ello hay que disponer del tiempo y el espacio adecuados, así como de un/a profesional cualificad@ en temas sexológicos. Para ello te remito a la consulta de Educación de los Centros de Atención a la Mujer, a donde puedes llamar y solicitar la cita directamente.

Un saludo!

Resulta difícil, por no decir imposible, darte una respuesta que te satisfaga, porque, para empezar, no tenemos ni idea de cuales son vuestros gustos, deseos, preferencias y condiciones físicas, así que no nos queda más remedio que decirte que tú, o tú junto con tu pareja sois los únicos capacitados para explorar, probar y sacar conclusiones de qué caricias, besos, abrazos, gestos, palabras, susurros, lugares, mimos y posturas os molan más.

Suerte y a seguir probando!.

Kontutan hartu behar duzu anatomikoki oso zakil diferenteak  badirela. Hau da, gainerako gorputzaren atal guztiak bezala, zure zakila gainerako zakileekin konparatuz berezitasunak izanen ditu. Horrek ez zaitu agobiatu beharrik, ez du inolako eraginik. Baloratu behar duzuna da ea prepuzioa jausterakoan mina ematen dizun edo molestiaren bat sentitzen duzun. Holakoetan komenigarria da fimosia baloratzea, edo eta frenilloaren egoera. Hortarako zure Emakumeentzako Arreta Zentrora hurbildu zaitezke edo Famili Medikura joan Urologora igortzeko aukera baloratu dezan.

 Postura diferenteak sentsazio diferenteak eragiten ahal dute. Aldi batetik bestera postura berean sensazioak aldatu daitezke. Hortaz ba, ez da ona errezeta magikoa bilatzea. Sexualitatearen adierazpenak oso pertsonalak dira.

Depilazioarena ere ez du zerikusirik sentsazioetan, eredu estetiko bat bertzerik ez da. 

Amodioa egiteko oso modu diferenteak daude. Egia da koitoen bidez egitea erabakitzen baldin badugu, horrek arrisku batzuk kontutan hartzera eramanen gaituela. Hiesa, infekzioak eta nahi ez diren haurdunaldiak esate baterako. Pena merezi du guztia hau kontutan hartzea eta harreman bakoitzaren arabera neurriak hartzea.

Sexuarekin zerikusirik baldin badu galdera honek, pentsatu beharko dugu genitalei buruz hitz egiten ari garela. Sexualitatea gai debekatu bat izan denez urte aunitzez, hainbat hitz zerikusirik ez dutenak erabili ohi dira. Hoberena da gauzak bere izenaz izendatzea. Denok hobeto ulertuko dugu elkar. 

Masturbatzea aukera pertsonala bat da, eta pertsonala bezala ez dago ez askorik ez gutxirik. Kontutan hartu behar duzuna da nola sentitzen zaren zu zure buruarekin.

Masturbazioa adierazpen sexual bat da, eta adierazpen sexual guztiak bezala ez dago modu zehatz eta bakar bat egiteko. Hau da, muxu bat ematen dugunean bezala, ez dugu beti modu berean egiten. Garrantzi handia du sentitzea zer nahi dugun, zer ez eta gozamenaren arabera adieraztea, beldurrak, lotsak eta gainerako sentimendu negatiboak alde batera utziz.

Ser lesbiana no es ninguna enfermedad, y por lo tanto, no tiene cura.

Ser lesbiana es tener una de las diferentes orientaciones sexuales que existen.

No hay ninguna orientación que sea más saludable que otra, con cualquiera de ellas se puede obtener una vida sexualmente plena, todo dependerá de cómo lo reconozcas y lo admitas.

Si te sientes lesbiana y así se lo haces saber a tus amigas, no creo que vayas a tener problemas si de verdad son tus amigas, porque ellas te querrán por lo que tú eres como persona, al margen de tu orientación sexual (por lo mismo que tú las aprecias a ellas, no?)

De todos modos, no tienes ninguna obligación de confesar a nadie tus gustos más íntimos, es algo que corresponde a tu intimidad, y puedes elegir a qué persona le cuentas tus cosas.

Si quieres, puedes leer la pregunta anterior a ésta porque también trata de lo mismo.

Besos!

Esa es una pregunta a la que sólo tu te puedes responder.

La orientación sexual (o sea, lo que nos define como homosexuales, bisexuales o heterosexuales), se termina de configurar en las personas a lo largo de la adolescencia. L@s homosexuales (gays ó lesbianas) saben que lo son porque siempre les atraen sexualmente las personas de su mismo sexo.

La condición de homosexual es igual de rica y saludable que las demás. Lo que trae problemas es no querer reconocerse como aquello que se es y luchar en contra de la naturaleza de cada un@.

Hola!

Actualmente, en el mercado existen un montón de clases de condones para chicos y sólo 1 para chicas.

De los masculinos los hay con diferentes grosores, que los hacen más ó menos sensibles al contacto, también con diferentes diámetros y longitudes, para que se adapten a cualquier tamaño y forma del pene en erección. Incluso los hay de diferentes colores y sabores, para poder hacer más juegos con ellos.

En general están fabricados con látex, pero también los hay sin látex o antialérgicos.

Los hay que tienen sustancias espermicidas, aunque todos vienen lubricados.

En los Sex-shop y condonerías suelen tener un buen surtido de ellos. Se puede ir y verlos con toda tranquilidad.

Es muy importante fijarse en la fecha de caducidad que traen impresa y si están homologados por un organismo autorizado, lo que nos vá a dar garantias cuando los vayamos a utilizar.

En los envases vienen las instrucciones de utilización, también en los femeninos, pero al ser  menos común el uso de éstos, lo mejor es acercarse donde la educadora para tener un buen asesoramiento, y también para saber qué hacer; en el caso de tener un accidente con alguno de ellos.

Saludos y hasta otra!.

Hola, que tal! :

Es muy frecuente que nos resulte difícil encontrar la mejor manera de ligar con alguien que nos gusta, ya que queremos dar la mejor imagen posible de nosotr@s mism@s y que no nos den calabazas.

La mejor manera de hacerlo es siendo natural, mostrarnos como realmente somos, hablar de nuestros gustos y aficiones e interesarnos por los de la otra persona. Trata de informarte de qué le gusta hacer o a dónde le gusta ir, para que puedas coincidir con ella en los lugares de ocio. Las amistades pueden ser a veces una buena fuente de información.

Intenta mantener con ella una conversación con cualquier excusa que se te ocurra, utilizando algún argumento que a ella le pueda interesar, como ir al cine, a dar una vuelta, a ver algo en una tienda...

 Si eres sincero y legal, es muy difícil que te niege su amistad.

Si ya tienes su amistad y lo que quieres es otro tipo de relación, lo que deberás hacer es proponérselo claramente, si ella está interesada también, te lo facilitará.

A veces, lo que cuesta es dar el primer paso, pero alguien lo tiene que hacer, así que ánimo y suerte!.

Hola!

Lo primero que debes hacer es salir de dudas sobre si estás o no embarazada.

Para ello puedes acudir a cualquier Centro de Atención a la Mujer y preguntar por la educadora.

También puedes ir al Centro ANDRAIZE, donde hay una atención especial para menores de 23 años, en horario de mañana y/o de tarde.

El tfno y dirección vienen en esta página. Te atenderán de manera personal y con total confidencialidad. Puedes acudir, si quieres, con alguien de tu confianza.

Desde aquí te animo a que acudas cuanto antes, porque allí te darán la información y el asesoramiento que necesites.

El SIDA es una enfermedad que se adquiere a través de un virus llamado HIV.

Este virus, para que sea contagioso, debe de estar presente en una cantidad suficiente y en un medio adecuado.

Está demostrado que las personas lo podemos adquirir a través del contacto directo con la sangre, el flujo vaginal, el semen o la leche de las personas portadoras de ese virus, y no de otra manera.

Por lo tanto,  la saliva no es una fuente de contagio, y un beso de una persona infectada, sea en el lugar que sea, aunque sea en una herida, no nos puede contagiar.

Espero que esto te aclare y te tranquilice. Si necesitas más información, puedes volver a preguntar.

Saludos!!!!

Mutilen kasuan desberdindu behar da eiakulatzea (esperma ateratzea) eta orgasmoa. Lehendabiziko eiakulazioa edo isurketa 14-16 urte bitarte gertatu ohi da. Ordurarte orgasmoa isurketarik gertatzea da ohikoena.

En nuestra opinión, tus relaciones sexuales no parece que presenten ningún problema, ya que según expresas son placenteras y además has encontrado una manera de llegar a tener orgasmos.

Es frecuente que las personas no lleguen al orgasmo en cualquier posición en la que se intente y, en cambio, suele haber una postura en la que se consigue mayor relajación y excitación sexual.

A veces, con el tiempo y con la práctica, se vá consiguiendo lo mismo introduciendo cambios, para eso influye también el grado de confianza que se tenga con la pareja, conocer bien como responde el cuerpo de un@ mism@, y saber expresar claramente los gustos y preferencias de cada situación.

Un saludo!

Pilula antikontzeptiboak hormonak dira. Horien eraginez obarioen funtzionamentua gelditu egiten da eta hortaz ez da obulatzen, haurdun gelditzeko aukera desagertuz. Gorputza bakoitza honen aurrean erantzun diferenteak izaten ahal ditu. Berez, informazioa hau jaso eta zure erabakia baldin bada pilulak hartzea ez zenuke arazorik izan beharko profesionalarekin. Dena den, kontutan hartu berak ematen dizun informazioa eta egin beharreko kontrolak. Pilula hauek erosteko errezeta berezi bat behar da, txuri kolorekoa. Hau da, prezioa guztiz ordaindu behar da, ez da murrizketarik, baina urte baterako balio du errezeta horrek eta farmazian badakite segimendua egiten ari zarela profesional batekin. Prezioak aldatzen dira batetik bertzera; orokorrean zazpi edo zortzi eurotik gora balio du hilabeteko kaxa bakoitzak.

Sentitzeko eta plazerra bizitzeko aukera gorputz guztian zehar kokatuta dugu. Harreman sexualak aunitz dira eta diferenteak. Bakoitzak ikusi eta erabakitzen du momentu bakoitzean zer egin nahi duen eta zergatik.  

Masturbatzean edo eta edozein harreman sexuala izaten ez dugu orgasmorengana ailegatzeko erloju kontrako lasterketa bat egiten. Behar bada ez gara orgasmora ailegatzen edo denbora desberdina gostatzen ahal zaigu ailegatzea, baina bideak garrantzi handia du, tontorrera ailegatzea baino gehiago gehienetan.

Bakoitzaren nahiak pertsonalak dira eta bi pertsonen arteko harremanetan bi pertsonak kontutan hartu behar dira. Gainerakoa, sobran da.

Koito normala edo anormala ez da existitzen. Berez bi pertsona harreman bat izaten ari badira garrantzi handia du bien iritziak kontutan hartzea. Behar bada solastu beharko zenuke berarekin ikusteko ea bien gustukoa den izaten dituzuen harremanak. Horrela izanda, kontutan hartu ere erlaxazio puntu goxo batek logura ematen duela.

Erantzun sexuala aztertzerakoan egia da neskak orgasmo bat baino gehiago jarraian izateko ahalmena  dutela. Horrek ez du erran nahi derrigorrez  horrela izan behar denik. Hobe da sexualitatean zenbakiak alde batera uztea eta gozamena  eta desioak kontutan hartzea.

Masturbazioa aukera bat da, eta aukera bezala bai neska batzuk eta bai mutila batzuk erabiltzea erabakitzen dute. Esparru pertsonaletan egiten dena ez da beti kontatzen, eta horren ondorioz entzuten ahal da gehiago pertsona batzuengan, baina horrek ez du erran nahi gehiago ematen denik.

Gozamena ez da fisikoarekin zerikusi duen gauza bat; gozamena bi belarrien artean dugu, hau da, buruan. Hortaz ba, kondoiak prebentzio mailan ematen ahal duen lasaitasuna, adibidez, gehiago gozatzea eragiten ahal du. Prebenitu eta gozatu, bi gauzak posibleak dira.

Como tú bien dices, las primeras relaciones coitales no tienen porqué ser dolorosas ni hay que sangrar necesariamente.

Esto es algo que puede suceder dependiendo de múltiples factores, como son:

- La elasticidad del himen (pequeña membrana que recubre la entrada de la vagina), que en ocasiones se rompe en sucesivos coitos. - El grado de relajación de los músculos que cierran el periné, si no se está completamente relajada, es más fácil sangrar. - De la cantidad de flujo que lubrique la vagina, que será mayor cuanta más excitación sexual se consiga antes de la penetración. - Del tamaño del pene en erección. - De la propia dinámica de la penetración. A mayor brusquedad, habrá menos tiempo de adaptación de la propia vagina y más riesgo de dolor y sangrado. - De la postura que se utilice. - De la existencia de alguna inflamación o infección vaginal - Etc.

Si te dás cuenta, son tantos los factores que están en juego, que puede haber cambios en cada relación sexual y a lo largo de toda la vida. Pero en general, los pequeños sangrados que pueden ocurrir durante las primera relaciones coitales no revisten importancia y ceden de manera espontánea, sin tener que hacer nada especial, salvo extremar la higiene de los genitales con los cuidados habituales.

Un saludo!.

"Deditoekin" masturbazioari buruz ari bazara erran beharko genuke ez dagola modu zehatz bat masturbatzeko. Plazerraren bila gabiltzanean modu aunitz eta oso diferenteak daude hori lortzeko, eta momentu batetik bestera gauza diferenteak erabili izan nahi ahal dugu. Hortaz ez bilatu "instrukzio liburua" zure desioa eta gogoek zer dioten baizik.

Lehendabiziko gauza izango litzateke argitzea zer diren harreman sexualak. Harreman sexualak izateko ez da beharrezkoa koito bat izatea. Muxuak, laztanak, masturbazioa, jokoak,...hainbertze harreman sartzen dira gure adierazpen erotikoan!!! Eta hoberena da bakoitzak aukeratzen ahal dugula zer nahi dugun eta zer ez, alde batera utzita zer egin nahi duten bertzeek eta zer ez. Anima zaitez zure desioak eta gogoak aztertzera, bertzeekin konparatu gabe.

Efectivamente, la consulta de educación de los centros de atención a la mujer es el lugar indicado para solicitar y recibir la información y el seguimiento adecuado y personalizado sobre los métodos anticonceptivos.

Para acudir a esta consulta no existe límite de edad ni hay que pedir ningún volante al médico. Existen centros distribuídos por todo Navarra, así que seguro que tienes uno cerca de tu domicilio. Tienes las direcciones y tfnos. para contactar en esta web.

Para menores de 23 años, además de todo esto, existe la posibilidad de acudir al Programa Joven del centro Andraize, donde hay un horario especial de tarde (lunes y miércoles que no sean vacaciones escolares) para dicha población, tanto chicos como chicas.

Hasta otra!

Efectivamente, nos ha llegado alguna noticia sobre lo que cuentas, así que nos hemos ido a investigar qué estaba pasando con la crema contraceptiva. Lo que nos han contado es lo siguiente:

El laboratorio Lanzas ha cedido la licencia de elaboración del preparado de la crema contraceptiva a otro laboratorio (FAES), y entre medio ha debido haber problemas de suministro en algunas farmacias. En la que hemos preguntado sí que tenian, o sea, que en algunas se puede conseguir (tal vez en las que tuvieran más repuestos), y también nos han dicho que para estas fechas se garantizaba que pudiera haber de nuevo en todas las que lo solicitaran, manteniendo el mismo precio.

Puedes volver de nuevo a tu farmacia habitual y si no tienen, que lo soliciten a su proveedor o al que se lo pueda suministrar.

Esperemos que para cuando leas esto, ya se haya solucionado el problema.

Un saludo!

Por los datos que nos dejas, parece que este problema que tienes hace ya tiempo que lo arrastras.

No sabemos cuánto tiempo hace que te practicaron esa pequeña intervención ni como habrá quedado de ampliado el introito vaginal, cosa que sólo se puede saber con una exploración, pero sí que es recomendable que cuando vayas a intentar una penetración, además de estar lo más relajada y excitada que sea posible, te apliques una generosa cantidad de crema lubricante, que facilitará la introducción del pene en la vagina, ya que es posible que la entrada a la vagina ya sea lo suficientemente amplia, pero el miedo a tener una experiencia molesta o incluso dolorosa haga que te protejas y que de forma involuntaria contraigas los músculos que cierran la entrada de la vagina, imposibilitando la penetración.

Estas cremas se venden en las farmacias y en los Sex-shops, las hay de varios laboratorios y cualquiera puede ser apropiada. Incluso las hay que contienen un poco de anestésico para suprimir las molestias iniciales que puede causar la penetración. También puede ser útil el aceite de almendras dulces que se usa como hidratante para la piel.

Si a pesar de probar los lubricantes sigues teniendo dificultades, no dudes en contactar con la educadora de tu C.A.M., ya que ella evaluará tu caso de forma personalizada y te pondrá en contacto con la consulta adecuada para resolverlo (Ginecología/Sexología).

Un saludo!

Belara antisorgailu hormonalei buruz ari bazara, berez, pilula hauek egunero hartuta, ordu berean eta ematen diren aholkuak jarraituz gero, efektibitatea oso altua da, %99 esan genezake. Lehendabiziko 7 egunetan bertze metodo bat erabiltzea gomendatzen da, baina hortik goiti ez da beharrezkoa bertzerik erabiltzea, haurdunaldiak saihesteko bederen. Deskantsu egunetan, nahiz eta pilularik ez hartu, aurreko asteetan hartutakoak aski dira deskantsuko astean arriskurik ez izateko.

El semen de una persona portadora del VIH-SIDA contiene un gran nº de virus de dicha infección y cualquier forma de contacto con el mismo tiene un alto riesgo de contagio, ya sea por penetración anal, vaginal o sexo oral.

La única manera de prevenir este contagio, si es que se ha decidido tener alguno de estos tipos de prácticas citadas, es utilizando preservativos, incluído el sexo oral.

En cambio, otras prácticas sexuales, como puede ser la masturbación manual mutua, no tienen riesgos.

Cualquier persona que crea que ha tenido riesgo de contagiarse de VIH-SIDA, puede acudir a la consulta de educación de los Centros de Atención a la Mujer, y tras una entrevista personal y confidencial se le pueden pedir las pruebas oportunas, si así estuviera indicado, además de ser asesorada personalmente de cómo prevenir esta enfermedad.

Hasta otra!

Denok pertsona sexuatuak garenez, berez, harreman sexualak jaiotzen garenetik hiltzen garen arte praktikatzen ari gara. Aztertu behar dena da zer ulertzen dugu harreman sexual hitzarekin: ez da bakarrik koitoa, aunitzetan pentsatzen ahal den bezala. Harreman sexuala gure gorputzarekin dugun harremana da, bertze pertsona batzuekin kontatu edo ez. Harreman sexualetan,koitoa barne, adina baino gehiago aztertu behar ditugun gauzak hauexek dira: zeintzuk dira gure nahiak, gure desioak eta nola disfrutatu arriskurik onartu gabe.

Lehendabiziko koitoaren inguruan mito aunitz entzun ohi dira, hau da, informazio aunitz jasotzen ahal dugu baina ona da informazio horiek kuestionatzea, aunitzetan ez direlako egia. Bagina muskulu bat denez gure egoera pertsonalak badu eragina beregan, hau da, beldurrez edo nerbioak jota baldin bagaude baliteke bagina ez egotea hainen flexiblea eta horren ondorioz molestatzea sarketan. Ona izango litzateke gure baginaren kontzientzia hartzea eta ikustea nola muskulu horien malgutasuna lantzen ahal da. 

En la actualidad existe el número suficiente de estudios sobre el VIH-SIDA como para poder afirmar que los besos, o la saliva, no son un medio por el que se pueda transmitir dicha infección, aunque el beso te lo haya dado una persona portadora de este virus en una herida, por lo tanto, un beso no supone indicación de realizar ningún tipo de análisis para detectar el VIH.

Para que exista riesgo de contagio debe de ocurrir alguna de estas cosas:

- Contacto directo sangre-sangre con la de una persona infectada, por ejemplo, cuando se comparten jeringuillas o una madre a su hij@ en el momento del parto.

- Tener contacto con el semen o los fluídos vaginales al mantener relaciones coitales o practicar sexo oral sin una protección adecuada como es el uso de preservativos.

Ninguna otra caricia, abrazos o relaciones de la vida cotidiana tiene riesgo de contagio del VIH-SIDA.

Espero que esta información te tranquilice a la hora de relacionarte con l@s demás y seas capaz de tomar las debidas precauciones cuando así lo requiera la situación.

!Hasta otra!

Por lo que expresas en tu consulta, parece que eres una persona que le dá gran valor al tema de la virginidad (otras personas no le dan ningún valor a este hecho), y te angustia pensar en tener relaciones con ese chico que te atrae tanto por la posibilidad que existe de que la relación no tenga futuro o que éste sea incierto.

Creo que vas a tener que hacer una valoración de qué es más importante para tí en este momento, si disfrutar con esa persona que te gusta tanto y ver cómo vá funcionando vuestra relación, o renunciar a una parte de las relaciones sexuales hasta que te sientas más segura y más preparada.

De todos modos, lo importante es que tomes tu decisión sin presiones y que si te decides por tener relaciones de coito tomes medidas de seguridad para evitar malos rollos.

Por otra parte, nadie puede tener la seguridad de que la persona con la que decide tener las primeras relaciones coitales va a estar a su lado para siempre, ya que por diferentes motivos, a veces se corta y se vuelve a iniciar una relación con otra persona.

Hasta otra!

La sexualidad humana es una dimensión tan rica y variada que hace que nos podamos sentir atraíd@s por una gran variedad de objetos, o como en tu caso, por personas de diferente sexo.

Cada persona, a lo largo de su vida, vá descubriendo que tipo de personas le atraen más. Las hay que sólo se sienten atraídas por las que son de su mismo sexo, son los gays y lesbianas. Si quien atrae es del otro sexo, le llamamos heterosexual. Y por último, quien se siente atraid@ por ambos sexos, decimos que es bisexual.

Cualquiera de estos modos de atracción es sano, mientras no genere un problema de no aceptación de lo que nos atrae . Y si así fuera, para ello están las consultas de Sexología de los Centros de Atención a la Mujer.

Creo que lo que tú planteas es la dificultad que tienes para ligar con una persona muy concreta. Lo primero que tendrías que saber es si esa persona siente como tú y desea tener ese tipo de relaciones contigo. Ten en cuenta que aunque una chica sea lesbiana, no se siente atraída por todas las mujeres del mundo, sino por algunas (como ocurre entre l@s heterosexuales). Para ello, tendrás que hacerle una propuesta clara y respetuosa, sin avasallar, y estar preparada para aceptar un no por respuesta, De acuerdo? ***

Hola!:

Cuándo se deben tener relaciones sexuales es algo que cada persona debe decidir cuando se sienta preparada para ello y que depende de circunstancias muy personales.

En líneas generales lo que se valora es con quién se quieren tener, cuándo, dónde y que consecuencias puede haber, para minimizar los riesgos; por ejemplo, evitar un embarazo si no va a ser deseado.

Si las relaciones se tienen con la persona adecuada, cuando se está preparad@ y se desean es difícil que haya dolor.

Si deseas recibir información más detallada sobre las relaciones con penetración vaginal, puedes acudir con total tranquilidad a la consulta de información del Programa Joven del centro Andraize, solicitando tú misma la cita al tfno. 848 42 27 66, también puedes acudir con alguna amiga.

Un abrazo!

La información sobre la interrupción de un embarazo no deseado es confidencial y se realiza en la consulta de la Educadora de los Centros de Atención a la Mujer.

En ese mismo lugar recibirás toda la información que necesites si deseas utilizar cualquier método anticonceptivo, incluídas las pastillas.

Si tienes menos de 23 años, también puedes pedir la cita por la tarde en Andraize, tfno: 848 42 27 61 - 848 42 27 66.

 Un saludo!

La vagina es un órgano muy elástico y con una gran capacidad de adaptación a diversos objetos, y así queda demostrado cuando se produce un parto, que se adapta a la forma del feto sin romperse.Por lo tanto, cualquier cosa que se haya introducido en ella se puede sacar, metiendo sencillamente los dedos, sujetándola y tirando hacia afuera. Es importante colocarse en una postura cómoda y dejar relajados todos los músculos de la zona genital, por ejemplo, tumbada en la cama, con las piernas dobladas y separadas. Te ayudará tener un pequeño espejo para controlar visualmente y manejarte mejor. No tengas miedo de dañarte la vagina con los dedos, a no ser que lleves las uñas muy largas. Puedes aplicarte primero un poco de crema hidratante o aceite de baño para que salga con más facilidad.

Si te resulta imposible, pide cita con la enfermera de tu Centro de Atención a la Mujer, y en unos minutos te la retirará sin ningún problema. Si la administrativa te pregunta para qué es, dile que tienes un tampax y que no te lo puedes sacar.

Cuanto antes sea extraída, mejor. Si nó, puede convertirse en una fuente de infecciones y darte problemas.

Un saludo!

Koitoa egiten ari den bitartean kondoia mugitzen ahal da. Mugitzen bada baina zakila osoa estaltzen jarraitzen badu ez dago inongo arazorik. Ateratzen bada eta baginaren barnean gelditzen bada hor haurdun gelditzeko arriskua bada, baina beharrezkoa da gauza batzuk baloratzea: eiakulatu den edo ez, zikloaren momentua, etab. Horretarako emakumeendako arreta zentro batera jo beharko zenuke balorazio zehatza egiteko.

Koitoa egiten ari den bitartean kondoia mugitzeko edo ateratzeko arriskua dago. Mugitzen bada baina zakila osoa estaltzen jarraitzen badu ez dago inongo arazorik. Ateratzen bada eta baginaren barnean gelditzen bada hor haurdun gelditzeko arriskua bada, baina beharrezkoa da gauza batzuk baloratzea: eiakulatu den edo ez, zikloaren momentua, etab. Horretarako emakumeendako arreta zentro batera jo beharko zenuke balorazio zehatza egiteko.

Hola, buenos días!:

Efectivamente, conforme a una mujer le vá aumentando la excitación sexual, va aumentando también la producción de flujo vaginal, que servirá para hacer fácil la penetración si así lo desea. Esta cantidad de flujo puede variar en cada mujer, en cada circunstancia y en las diferentes épocas de la vida, pudiendo ser más o menos abundante.

Además de esto, algunos estudios parecen indicar que en algunas mujeres, a este flujo puede añadirse la emisión de otro en el momento del orgasmo, en cantidad similar a una eyaculación masculina, pero de características distintas a ésta en cuanto a su composición, y que procede de otro tipo de glándulas.

Por último, hay quien piensa que algunas veces, tras el orgasmo, y con la consiguiente relajación muscular que se produce, es posible que se pueda escapar cierta cantidad de orina.

Sea como fuere, todo indicaría que se está produciendo una gran excitación y placer sexuales, y así es como hay que vivirlo, porque para eso las personas somos seres sexuados, no te parece?.

Un saludo! 

Koitoa harreman sexual mota bat da. Ez da bakarra, ezta hoberena edo osoena ere. Koitoa egiteko kontutan hartu behar dira gauza batzuk, bertze pertsona bat behar da  nahi berdinekin eta argi izan behar dela prebentzioaren gaia eta koitoa ez dela modu bakar batean egiten, bertzeak bertze.

Zakila baginan sartzeari koitoa edo sarketa deitzen zaio. Harreman sexual mota bat da, eta berez, plazerra sentitzeko aukera bat izango litzateke. Ez dago "instrukzio liburuxkarik", hortaz pertsona bakoitzak, eta bertze pertsona kontutan hartuz koitoaren kasuan, sentsazioen arabera jokatu behar du.

Hilekoa berez umetokian sortutako endometrioa da, gorputza hilero prestatzen baita haurdun gelditzen baldin bagara obulua umetokian ezartzeko. Kontzepzioa ematen ez denean, orduan, aldaketa hormonal batzuk ematen dira eta endometrioa berritzen da umetokiko lepotik baginara ateriz. Hola ba hori hilekoa izango litzateke.

Kontsulta bat izateko aukera oso aproposa Andraizera joanta izaten ahal duzu, edo eta zure Emakumeendako Arreta Zentrura. Zailtasunak izango bazenitu, hemen aukera aproposa duzu zure galdera idatziz erantzun bat jasotzeko. Anima zaitez!!

Pertsona bakoitzak eta momentu desberdinetan badu eszitatzen dioten estimulu diferenteak. Ez dago modu bakar bat eszitatzeko. Honetan, lan handia buruak egiten du.

Alua muskuluz osatuta dago. Horren ondorioz, malgua da. Erditzeko momentuan eta hormonen eraginez haurra pasatzeko aukera dago, baina hortik kanpo bagina ez da hainbertze irekitzen.

Koitoa harreman sexual bat da. Bertze izen batzuekin ere ezaguna da, hala nola, sarketa edo amodioa egitea. Hiru koito diferente desberdintzen ahal dira: koito baginala, orala eta ipurzulokoa.

Gay izateak adierazten duena da nere sexu berdineko pertsonak erakartzen nautela. Orientazio sexualen artean aukera bat da, bertzeak bertze, heterosexualitatea eta bisexualitatearekin batera.

Hilerokoa prozesu fisiologiko batzuen ondorioa da. Nahiz eta ez egon adin finkorik lehendabiziko aldiz agertzeko, 18 urterekin ez baduzu izan komenigarria izango litzateke ginekologoarengana joatea. Egiten ahal diren proben artean errebisio ginekologikoa eta odol analisia daude. Hortaz ba, anima zaitez zure Emakumeentzako Arreta Zentrora joatera eta ordua eskatzera.

Hola, que tal!

Para responder adecuadamente a lo que planteas nos haría falta bastante más información sobre vosotros y vuestra relación.

Lo que dices que os ocurre cuando intentais tener relaciones de penetración puede deberse a un montón de factores. Uno de los más frecuentes es que se trate de las primeras relaciones de este tipo y que haya muchos nervios, lo que hace que las cosas no salgan a la perfección.

Las relaciones de pareja son como un camino que hay que andar juntos y que hay que aprender a andar, sin agobios y sin prisas, conociendo cada vez más a la persona con quien compartes esos momentos.

Ninguno de los dos debe convertirse en responsable de que todo vaya bien, y si un día algo no sale como habíamos pensado, pues no pasa nada, se hace otra cosa o se deja para otro momento, no te parece?.

Hasta otra!

Lo sentimos, pero esto no es una página de contactos!.

Si estás buscando pareja, tendrás que poner en marcha tu capacidad de relacionarte con los demás, y para ello es imprescindible el contacto visual y ser legal, mostrándote como eres.

Seguro que posees muy buenas cualidades y que serán apreciadas por aquellas personas que te interesen.

Si estás adscrita a Muface puedes solicitar cita en el Centro de Atención a la Mujer que te corresponda, según la zona de Navarra en la que vivas. Si no sabes cual es, te informarán en el Centro de Salud que tengas más cercano a tu domicilio.

Para información y utilización de cualquier método anticonceptivo, deberás pedir cita con la Educadora. Ella también te facilitará las consultas necesarias para la revisión ginecológica, que se realizarán en el mismo Centro.

Para solicitar cita con la Educadora no necesitas ningún tipo de volante, y puedes hacerlo tú misma llamando directamente al Centro de Atención a la Mujer.

Un saludo!

Hola, vergonzosa!:

Esperamos que estas líneas sirvan para darte un poco de ánimo, de impulso, para que te quites esos miedos injustificados que tienes.

Es frecuente que a cualquier persona, cuando se inician las primeras relaciones románticas, le ronden por la cabeza todas las dudas que te surgen a tí, ya que en esos momentos queremos dar lo mejor de nosotras mismas, queremos que todo resulte perfecto, no cometer ningún error, muchas veces guiadas por el guión de alguna película, donde todo está preparado con antelación, y por tanto, todo es artificial.

En cambio, el error está en no intentarlo y lo perfecto es mostrarse de manera natural, expresando con gestos o palabras lo mucho que nos atrae esa persona y lo felices que nos sentimos de poder estar a su lado, sin preparar discursos ni forzar situaciones, simplemente dejándose llevar por los sentimientos.

Si la atracción es mutua, todo irá sobre ruedas, de forma natural.

A besar, abrazar y acariciar se aprende haciéndolo, experimentando, poco a poco. Nadie nace con ello aprendido, por lo tanto, todo el mundo puede sentir inseguridad al principio. Pero pocas cosas hay tan emocionantes en la vida como es el compartir este descubrimiento con alguien que siente lo mismo que tú.

Seguramente ese chico que te atrae está sintiendo tus mismos miedos. Lo más positivo es que te dés una oportunidad, asumiendo el riesgo de que algo no salga perfecto, ya que nada hay 100% seguro en la vida. Si nó, no sabrás lo que te pierdes y el sufrimiento será mayor por haber dejado pasar las ocasiones de conocer mejor a alguien que te interesa.

Si no quieres que nadie se entere, seguro que encuentras una forma discreta de contactar con él, aprovechando la primera oportunidad que se te presente para acercarte a él.

Adelante y mucha suerte !

Hola, que tal!

El horario de Andraize, como en el resto de los Centros, es de lunes a viernes por las mañanas. Además, en Andraize existe un horario especial para atender a menores de 23 años los lunes y miércoles por las tardes (excepto en períodos de vacaciones escolares).

Conviene llamar y solicitar cita previa, salvo cuando se trata de una situación de cierta urgencia (por ejemplo, solicitar la píldora del día después). En este caso, acudes directamente y le explicas a la persona que está en Admisión lo que te ocurre y te atenderán en el momento.

El tfno. de citas es el 848 42 27 60-61, y el de información, el 848 42 27 66.

Un saludo y hasta otra!

Hola!

Con tan pocos datos es difícil dar consejos, sin saber ni la edad, ni la situación, ni si es que no os importa que se produzca un embarazo, hecho que ocurre más pronto o más tarde cuando se tienen relaciones de penetración sin usar un método anticonceptivo ( ni siquiera es necesaria la eyaculación intravaginal para que éste se pueda producir).

En caso de no podais asumir un embarazo en este momento, existen otros métodos anticonceptivos que podeís utilizar o incluso podeís tener relaciones igual de placenteras sin necesidad de realizar el coito.

Nadie mejor que vosotros para valorar vuestra situación y decidir qué es lo quereis y que alternativas teneis.

Un embarazo no deseado es una situación a evitar, utilizando todos los medios a vuestro alcance (que son muchos), por las implicaciones tan graves que tiene en la vida de las personas que se vén afectadas, máxime si estas personas son menores o carecen de medios y son económicamente dependientes (no sabemos si es vuestro caso).

Esperamos que esto os sirva. Un saludo!!

 

Hola!

El D.I.U. es un método anticonceptivo, al que se le llama así, con las iniciales, para decir más rápido su nombre, y que provienen de Dispositivo Intra Uterino.

Como su nombre indica, es un dispositivo de plástico que suele tener un hilo de cobre enrollado y que se introduce dentro del útero en la consulta de ginecología. Para quitarlo también hay que ir a la consulta, es un método que una misma no lo puede manejar.

Previamente se realiza una revisión ginecológica con ecografía para confirmar que no existe una contraindicación para su uso.

Su eficacia es alta, pero en algunas mujeres puede dar reglas más abundantes, largas y/o molestas, incluso su útero puede intentar rechazarlo y expulsarlo hacia el exterior, por eso se controla posteriormente con ecografías, para comprobar cada cierto tiempo que permanece en su lugar. Suelen tolerarlo mejor las mujeres que ya han tenido algún embarazo, ya que en ellas estos efectos no deseados o bien no se dán, o si lo hacen son más leves.

Cuando se lleva un D.I.U.,se recomienda tener relaciones de coito con una única pareja (ambos), o usar a la vez preservativos, para eliminar el riesgo de contagio de cualquier enfermedad de transmisión sexual, ya que al llevar un D.I.U., las consecuencias de las mismas pueden ser más peligrosas, sus efectos más graves en los genitales femeninos internos (ovarios, trompas...), pudiendo causar incluso esterilidad.

A los 17 años no sería, por lo tanto, un método de elección, en general, salvo si existe alguna contraindicación para los métodos hormonales o si hay muchos problemas para usar adecuadamente los preservativos, los cuales son el método más recomendable para esa edad.

De todos modos, si quieres ampliar esta información, y que sea más personalizada a tu caso concreto, puedes pedir cita con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer.

Un saludo!

 

Hola!  :   No existe una postura con la que todas las chicas disfruten a tope, ya que cada chica (y cada chico) es diferente.   Cada persona debe ir descubriendo qué tipo de caricias, besos y posturas le dan más placer, consigo misma o con su pareja, si la tiene, dando rienda suelta a la imaginación y dejándose guiar por los deseos. Además, hay que ir comunicando a la pareja la manera en que se ván experimentando las sensaciones más agradables y placenteras o, por el contrario, que es lo que resulta doloroso, incómodo o desagradable.   Cuando se ha decidido tener relaciones de penetración, es imprescindible utilizar un método anticonceptivo para no tener sustos y encontrarse con un embarazo no deseado. Si has elegido el preservativo, enhorabuena!, porque además estarás protegida frente a las infecciones, con tal de que lo utilices cada vez que vayas a tener un coito y desde antes de que se produzca cualquier contacto del pene con la vagina, dado que no es necesario que el chico eyacule para que te quedes embarazada, porque antes de correrse, a los chicos se les escapan unas gotas, sin que ellos se den cuenta, de líquido preseminal que contienen espermatozoides.   Siempre que hay penetración hay riesgo de embarazo. No importa que sea la 1ª vez o la última, con regla o sin regla. Nadie nos regala ninguna vez que sea de prueba. En el caso que consultas, si el preservativo estuvo puesto todo el tiempo que duró el contacto no hay riesgo para tí de embarazo, a no ser que se rompiera. Si alguna vez te ocurriera este tipo de accidente, convendría que acudieras a solicitar la píldora del día después, aunque no haya habido eyaculación, vale?.   Un saludo y hasta otra!

Hola!! :

El método anticonceptivo más completo es el preservativo, dado que:

- evita el embarazo - previene las infecciones de transmisión sexual (en esto es el único) - no tiene contraindicaciones - es fácil de utilizar - es fácil de conseguir - no necesita control médico - etc.

Las píldoras, como otros métodos hormonales, no pueden ser utilizadas por todo el mundo, ya que tienen contraindicaciones y es un ttº médico al que debe hacerse un seguimiento. Pero para las personas que sí lo pueden utilizar, es un método muy seguro y con escasos efectos secundarios. Con los preparados que existen hoy en día no hay porqué engordar, ya que son de dosis muy ajustadas y muy específicas para cada tipo de persona.

 

 

Hola, que tal!:

Vamos a tratar de resolver las dos dudas que planteas.

En primer lugar, explicarte que el semen que "se deposita" en la vagina tiende a salir hacia afuera en cuanto la mujer adopta la posición vertical (o sea, ponerse de pié). No queda más remedio que sea de esta manera, debido a la ley de la gravedad; pasaría lo mismo con cualquier otro líquido que introdujéramos. De hecho, pasa lo mismo con el flujo que produce la propia vagina, que vá saliendo poco a poco hacia el exterior, y con la regla. La velocidad con la que sale depende de la cantidad que se haya acumulado; a mayor cantidad, más rápida será la salida, comprendes?.

En cuanto al tiempo que llevais intentando conseguir embarazo, tenemos que decirte que estés tranquila. A veces se necesita hasta un año ó año y medio para que ocurra, en personas con una fertilidad totalmente normal.

Para ello es importante tener relaciones durante los días más fértiles del ciclo, y mejor a días alternos, porque si se tienen con demasiada frecuencia el semen contiene menos espermatozoides en cada eyaculación.

Si deseas aclararte más sobre algún punto, puedes volver a preguntar o pedir una cita con la educadora de tu Centro.

Un saludo!

 

!Hola!   Aquí estamos para resolver tus dudas!   Cuando un tampón se queda dentro de la vagina muchos días existe el riesgo de que produzca una infección vaginal. En ese caso, los síntomas que dá consisten principalmente en que sale más flujo de la vagina, de color más ocuro y de olor maloliente. Puede incluso dar fiebre y dolor abdominal.   Si notas algo de esto, conviene que te miren en tu Centro de Atención a la Mujer, para darte un tratamiento adecuado y unas medidas higiénicas correctas.   También es posible que no notes nada, ya que la vagina tiene su propio sistema de defensas y muchas veces no deja que se desarrolle la infección, sino que la combate con sus propios medios y no pasa nada. Por lo tanto, observa como es tu flujo antes de pedir una cita.   De todos modos, te conviene aprender a conocer cómo es tu vagina, para que tú misma puedas explorártela en caso de que te vuelva a surgir una nueva duda. Es muy fácil y muy práctico, sobre todo para quien usa tampones, preservativos...No tengas miedo de hacerlo, ya que la vagina es como una pequeña bolsita y con 1 dedo puedes llegar hasta el fondo de la misma y recorrerla sin producirte ningún daño.   Un saludo!

 

 

Hola ! :

 El disfrutar y desear vestirse con ropas y adornos considerados en nuestro medio como pertenecientes al otro sexo, forma parte de la gran variabilidad con que los humanos somos capaces de expresar nuestras apetencias, y no hay nada de malo en ello, porque estas manifestaciones corresponden a la esfera de nuestra intimidad.

Sólo si tú lo consideras un problema, o te acarrea problemas con otras personas, o en caso de que globalmente tú consideres que perteneces al otro sexo, y no al que te clasificaron cuando naciste, te aconsejaría que pidieras una cita en la Consulta de Sexología de ANDRAIZE o de COFES ITURRAMA, o con la educadora del Centro que tengas más próximo a tu domicilio. Las direcciones y tfnos. están en esta misma página.

Por supuesto que dicha consulta será totalmente confidencial, aunque tengas menos de 18 años, y no necesitas ningún volante del médico para solicitarla.

Un saludo!

 

Hola, k tal!:

La adolescecia es una etapa de la vida en la que se vá tomando conciencia de cuales son nuestros gustos y que tipo de personas nos atraen. Incluso es frecuente tener sentimientos contradictorios : un día nos podemos sentir atraídos por un sexo y otro día por el contrario.   Reconocer qué es lo que más nos atrae es algo que sólo puede hacer un@ mism@, fiándose de lo que siente en su interior.   Luego llega la fase de experimentarlo, y para eso no queda más remedio que mojarse. Después se sacan las conclusiones.   Buena suerte y hasta otra!

Hola, buenos días!:

La homosexualidad es una de las diferentes maneras en que puede expresarse la sexualidad, no es ni mejor ni peor que las otras para gozar y disfrutar con aquellas personas que deseemos, con el mismo derecho a amar y manifestar ese cariño a quien nos atrae.

Lo que no tendría "sentido" sería no reconocernos en lo que somos y tratar de ocultar a toda costa nuestra realidad, intentando llevar una doble vida, sobre todo porque ser homosexual ni es un delito ni es una cosa vergonzosa.

Con esto tampoco quiero decir que sea necesario ir pregonando a los cuatro vientos la homosexualidad, de la misma manera que las personas heterosexuales no hacen de ello su tarjeta de visita. Casi siempre hay una persona cercana en la que podemos confiar.

Sé que todo esto que te digo no siempre es fácil de llevar a cabo, porque todavía quedan ciertos sectores de la población reacios a admitir a las personas homosexuales (tanto a gays como lesbianas) como una variante más dentro de la diversidad con que puede expresarse nuestra sexualidad.

En nuestra comunidad existen asociaciones que pelean por conseguir este reconocimiento en la sociedad y que seguro que pueden echarte una mano a la hora de supera tus dudas, porque las personas que forman parte de ellas han pasado ya por tu situación.

Personalmente, te recomiendo que te pongas en contacto con estas asociaciones, explicándoles tus dudas :

- GEHITU .   tfno : 697 702 464.

- KATTALINGORRI.  W.W.W.kattalingorri.org.

Un abrazo y hasta cuando quieras!

Nos hubiera facilitado que nos dieras alguna pista más, como la edad que teneis y el dinero de que dispones.

Una idea que suele ir bien es ir a celebrarlo con una cena romántica, a un lugar en el que os encontreis a gusto y donde tengais intimidad para que le puedas decir de todas las maneras posibles lo mucho que la quieres, lo a gusto que estás con ella y la suerte que has tenido de conocerla.   Decirle todo esto de forma tierna y cariñosa es casi seguro el mejor regalo que le puedes hacer y la mejor manera de recordar ese día. Si además le quieres hacer otro regalo, piensa en sus gustos personales o en sus aficiones. Seguro que encuentras algo que le vá. El hecho de gastarse mucho dinero no es un seguro de acierto para hacer un regalo, sino que la persona a quien vá dirigido vea que has pensado exclusivamente en ella para hacerlo.   A veces los detalles que parecen más insignificantes pueden tener un valor enorme para quien lo recibe, porque para ella es la actitud con la que se hace el regalo lo que cuenta, más que el coste económico.   !seguro que aciertas!

hilerokoarekin zaudenean koitozko harremanak izateko tanpoia atera beharko zenuke.

Lehendabiziko gauza ikusi beharko zenuke ea bertze pertsona horrek nahi duen zurekin egon. Horretarako jakin gauzan argi eskatzen, errespetuz eta beti zure sentimenduak kontutan hartuz.  

Koitoa egitean eiakulatzen edo isurtzen duzunean orokorrean zakilak tentetasuna galtzen du, eta horren ondorioz sarketarekin jarraitzea zaila izaten ahal da. Kondona ibiltzen ari bazara kontutan hartu momentu horretan errazago ateratzen ahal dela laxo gelditzen delako.

Posturei buruz, ez dago postura ona edo txarra, aldatuz joaten ahal zara eta jakin nahi baduzu zein den zure bikoteari gehien  gustatzen zaiona hoberena da zuzenean galdetzea.

Semena jateak ekartzen ahal duen gaixotasuna Ihesa izango litzateke. Minbiziarekin ez du zerikusirik.

Lehendabiziko koitoan odola ateratzea ez da beti gertatzen den gauza. Himena dagoen edo ez, nolakoa den eta hausten den edo ez kontutan hartu behar dira. Odola aterako balitz ere, garbitasuna kontutan hartu beharko litzateke, gainerakoa bertze pertsona nola sentitzen den eta zu nola sentitzen zaren. Minarena ere baginaren egoerarekin zerikusi handia du, eta gero eta nerbiosoagoa egon gero eta tentsio gehiago izaten ahal da baginan, eta horren ondorioz min gehio. Denbora hartu, galdetu, probatu eta aukeratu.

Ez dago kondoi marka berezirik. Hoberena da probatzea eta erabakitzea bakoitzaren arabera.

Nesken desira sexuala, mutilarena bezala bezalakoa oso faktore diferenteen arabera aldatzen ahal da. Batez ere buruan kokatu beharko genuke indar handiena. 

Sentimos no haberte contestado antes, pero esta página se suele contestar semanalmente.

No estamos en absoluto de acuerdo en que siempre sean los chicos los que se tengan que lanzar a la hora de ligar, y de hecho no suele ser siempre así, y además, cada vez hay más chicas a las que no les importa dar ese paso. Creemos que en ese aspecto se están rompiendo muchos estereotipos que hemos heredado de otro tipo de educación, en la que se consideraba a las mujeres como meros objetos, sin derecho a voz ni voto, siempre sumisas y siempre expectantes de que los chicos se acercasen.   Para los chicos este cambio en las conductas es también un alivio, así no recae sólo en ellos el hecho de dar el paso y el tener que asumir el reto de que no siempre que se propone algo, la otra persona lo va a aceptar. Este miedo al rechazo hace que muchas veces las personas no seamos espontáneas, perdiendo un montón de oportunidades. En las chicas, además, está el miedo de que se nos etiquete como algo que no somos ("ser ligera de cascos" y otros calificativos peores). Esto no les pasa a los chicos por hacer lo mismo. En este aspecto todavía hay mucho que avanzar en nuestra sociedad, si de verdad queremos ser iguales en oportunidades los hombres y las mujeres.   Así que desde aquí te animamos a que te dirijas a la persona que te interesa, de forma respetuosa, elijiendo un momento oportuno, y que le hagas saber tus sentimientos y tus deseos, sabiendo que entre las posibilidades, también está la de escuchar un no por respuesta (en ese caso es mejor pensar que tal vez no era la persona adecuada para tí)   ¡Animo y mucha suerte!

Beldurra baldin bada sexu berdineko pertsonak gustukoak dituzulakoz, argi izan beharko zenuke orientazio sexuala ez dugula aldatzen ahal, sentimenduak onartu behar ditugu eta entzun edo erakutsi ditugun arauen  kontra joaten badira, laguntza eskatu hausnarketa pertsonal bat egiteko. Modu batez osasuntsu egoteko desioak, pentsamenduak eta jokaerak bat joan behar dute. Galduta baldin bazaude eskatu laguntza toki aproposean, aukerak baduzu.

Hoberena da nahi duguna argi baldin badugu argi eskatzea. Horrekin lortzen duguna da norbaitek guk nahi duguna nahi badu, argi izatea biek gauza bera nahi dugula eta ez gezurrekin ibiltzea guk nahi duguna lortzeko. Bi pertsonen arteko harremanean bien adostasuna izan behar da.
Bakoitzak ikusi behar du zer duen gustokoa, zer egin nahi duen, beti ere kontutan hartuta bere osasuna eta bertzeen osasuna eta errespetua. .

Argitu beharra dugu zer den sexua. Teknikoki sexua da biologikoki denok garena, hau da gizonezkoak edo emakumezkoak. Berez, sexualak gara jaiotzen garenetik hiltzen garen artio.

Pentsatzen dut harreman sexualak noiz hasi galdetzen duzula, eta hor ere kontutan hartu beharko zenuke harreman sexual aunitz eta oso diferenteak badirela. Koitoari buruz jakin nahi baduzu, ez dago adinik. Garrantzitsuena da zuk argi izatea zer nahi duzun eta ez bertzean nahi duenaren arabera erabaki. Nahiz eta hasieran beldura eman edo pentsatu diferentea izan behar duzula, pena merexi du zure burua errespetatzea eta maitatzea, eta harreman sexualak horren adierazpena izatea eta ez ezarritako "ideal" batzuen ondorioa.

Alde batetik, eta garrantzitsuena, izango litzateke argi izatea zuk ea nahi duzun zure bikoteak eskatzen dizuna egin. Hori jakitekin,  orduan planteatzen ahal zara arrisku batzuk egoten ahal direla, baina beldurrak landu beharko zenituzke edozer egin baino lehen. Batez ere beldurra hori zure gorputzarekin zerikusirik baldin badu. Biluxik ikustera beldurra baldin baduzu izan daiteke zure gorputza ez duzula sobera onartzen eta hor zu zara landu beharrekoa. Zure gorputza zurea da, bakarra duzu eta maitatzea komeni zaizu. Zaindu ezazu fisikoki eta psikologikoki. Pena merexi du.

Ligatzeak bertze pertsonekin harremanetan jartzea ekartzen du, hortaz ba ligatzen ikasteko erabiltzen diren pautak bertze pertsonekin edozein harremana izateko jartzen ditugunak dira. Oso interesgarria da lehenik jakitea zer nahi dugun eta kontutan hartzea bertzeak zer nahi duen. Aldi berean, jakin behar dugu ezetz esaten eta ezetzak jasotzen. Berez, nere burua errespetatuz, eta bertzeak errespetatuz ditudan portaerak ligatzen lagunduko dizute. Errezeta majikorik ez daude.

Ona izango litzateke zure sentimentuak aztertzea, eta zuk bakarrik galduta sentitzen bazara laguntza eskatzea. Orientazio sexualak ez dira kajoi itxitak, eta beti ere sentimentuak aztertu behar ditugu errespetuz eta modu osasuntsuaz gure buruari min ez egiteko.

Badakizu Emakumeendako Arreta Zentruetan Hezitzailerarekin ordua hartuz informazio interesgarria jasotzen ahal duzu zure sentimenduak aztertu eta onartzeko.

Piercinen kontuan baloratu beharra duzue ze arrisku reala baden, batez ere zauriak egiteko. Gainerakoa bakoitzaren erabakiaren ondorioa izan behar du.

Norbaitek zerbait eskatzen duenean jakin beharra da erantzuna baiezkoa edo ezezkoa izaten ahal dela. Bakoitzak argi izan behar du zer nahi duen eta proposamen baten aurrean bere desioak, nahien eta balorazioen arabera erantzun, jakinda bertze pertsonarekin bat egoten ahal dela edo ez. Ezetza ematea eta jasotzen ikastea ere oso garrantzitsua da bertzeekiko harremanetan. 

Argi izan behar duzu, ere, zuri gertatu zaizun gauza bat ez kontatzeak ez duela errealitatea aldatu behar, eta pertsona hori berdina izaten jarraitzen duela publikoa izan edo ez egiten dituen gauzak.

Para que las relaciones sexuales sean satisfactorias, hay dos cosas básicas a tener en cuenta: con quién se desean tener. qué es lo que deseas hacer y que te hagan. En ambas, el límite lo pone cada persona y hay que respetarlo. Por lo tanto, para saber cómo le gusta a alguien que le hagan algo hay que preguntar y experimentar. Esto es igual de válido tanto para chicos como para chicas. Ya sabes : a andar se aprende andando.

Que lo disfrutes!.

El himen es una membrana, casi siempre fina y elástica, que protege la entrada de la vagina del exterior. Su principal función es impedir el paso a los gérmenes del exterior hacia adentro, sobre todo durante la etapa infantil, cuando la vagina todavía no ha desarrollado sus propias defensas, cosa que ocurre cuando comienzan a venir las reglas. A partir de ese momento su papel es menos importate, desde este punto de vista. Por lo tanto, su ubicación es externa y fácilmente visible , aunque muchas veces, a lo largo del desarrollo, se vá abriendo y se hace casi imperceptible. Si de mayor quieres ser sexóloga, primero tienes que estudiar una carrera universitaria como psicología, medicina, enfermería, trabajo social....Después ya te informarás en cualquier Centro de Atención a la Mujer. Un saludo y a estudiar!

Hola, que tal!

Es difícil responder con precisión a tu duda, ya que la sensación orgásmica es percibida de muy diferentes maneras por cada persona. Fisiológicamente consiste en la descarga de la tensión sexual que se acumula en los genitales, tras un período previo de excitación más o menos largo, cuando dicha excitación ha llegado al máximo y alcanza el punto álgido, también llamado clímax. A este momento le sigue otro de sensación de bienestar, satisfacción, relajación, a no ser que deseemos seguir manteniendo la estimulación.   Algunas personas no identifican esto con el orgasmo porque esperan tener otro tipo de sensaciones. También puede ocurrir que sí que se tienen orgasmos con la masturbación pero no con las relaciones compartidas. En este caso puede deberse a múltiples factores, relacionados con la otra persona, con el tipo de estimulación recibida ( que tal vez no sea la adecuada o de la forma que te gustaría) o con el lugar donde estás, con la situación personal( intranquilidad, miedo a un embarazo...), etc.   Es bastante conveniente que tú, a solas ( a través de la masturbación), conozcas tu cuerpo y sepas cómo responde a diferentes estímulos, cómo reacciona, para que lo puedas transmitir a tu pareja. Ten en cuenta que no siempre las relaciones de penetración son las más satisfactorias para las mujeres, por muchas posturas que se intenten, y que otro tipo de caricias son las que pueden llevar al orgasmo.   De todos modos, el orgasmo no debe ser la única meta de las relaciones sexuales, búscándolo siempre a toda costa, sino el sentirse globalmente satisfech@.

Un saludo!

Por lo que cuentas, lo primero que hay que descartar en tu caso es la existencia de alguna pequeña infección vaginal tipo cándidas (=hongos), que suelen ser de poca importancia clínica pero lo suficientemente molestas como para producir molestias desagradables con la penetración vaginal, hasta el punto de hacer que cada vez apetezca menos, por la sensación desagradable que produce, así, a la larga, se vá rechazando el coito, no se desea. En cambio, siguen apeteciendo otro tipo de caricias.   Por supuesto que esta no es la única causa, hay otras como la falta de atractivo físico de la otra persona;   enfermedades como las depresiones, aunque sean leves. También ciertos tratamientos, y un largo etc. No hace falta que esperes a la cita de ginecología para que te exploren. Puedes pedir cita con Enfermería de tu Centro de Atención a la Mujer, que es la consulta preparada para este tipo de demandas. Si fuera necesario, desde allí te derivarán a donde precises: ginecología, educadora, sexología, etc.

Un abrazo!

Hola, que tal!   En principio, esas características del sangrado de tu novia no parece que sean ni preocupantes ni excepcionales, ya que muchísimas mujeres tienen menstruaciones abundantes durante toda su vida. En otros casos, esto suele ser cosa de los primeros años de reglas, hasta que por sí misma se va regulando.   Los grumos que se vé pueden ser debidos a otros componentes del sangrado menstrual como son las mucosidades que se eliminan a la vez, y en gran parte, también porque la sangre, conforme va saliendo al exterior vá formando coágulos (como en las heridas de la piel), que es el mecanismo que tiene el cuerpo para evitar las hemorragias y los sangrados excesivos. Si no fuera así, y la sangre no se coagulara, para las mujeres el tener la regla sería una grave enfermedad.   Además, la cantidad de sangre que se elimina con cada  regla depende del grosor del endometrio que se ha fabricado cada més dentro del útero, y éste a su vez engorda en proporción a la cantidad de hormonas que ha fabricado el ovario ese ciclo. Y todo ello depende de las características de cada mujer, por lo que podemos decir que hay tantas clases de reglas como mujeres.   Lo único que podría preocupar a tu novia es que el sangrado sea tan abundante que le cause anemia. Para saberlo, puede acudir a su médico o al/a ginecólog@ y que le pidan un simple análisis de sangre.   Espero que os sirva esta explicación. Hasta otra!

Buenos días!:

Seguro que has visto o has oído decir más de una vez que el tamaño del pene no importa ni para disfrutar ni para hacer disfrutar a la pareja durante las relaciones sexuales, y esta afirmación es muy cierta, ya que todo el cuerpo es capaz de dar y recibir sensaciones agradables que nada tienen que ver con el tamaño de ningún órgano.

Ya que es todo el cuerpo el que siente; las caricias, besos,etc. hay que repartirlos por todo, explorar junto a la otra persona qué es lo que más gusta. Para eso sirve de muy poco saberse de memoria el Kamasutra o cualquier otro libro, lo que sirve es que haya confianza y comunicación.   Por último te diré que a los 15 años es difícil que se haya completado el desarrollo corporal, incluído el del pene, y que su función eyaculadora tal vez esté todavía madurando ( a las chicas les pasa lo mismo con sus genitales) . Para eso tendrás que ser un poco paciente y dejar que el tiempo y la naturaleza hagan su trabajo. De todos modos, tu ya sabes que las personas no nos enamoramos de una parte de un cuerpo, sino de un conjunto de valores y características personales.

Un saludo y hasta otra!

AUPA! En respuesta a tu duda te diré que no suele ser cierto eso de que la primera vez duela tanto y que hay varias cosas a tener en cuenta para que no sea así:

- La más importante: estar con la persona deseada - Estar segur@s de lo que queremos hacer, que haya sido meditado y valorado para no correr riesgos (por ej. qué método anticonceptivo usar, en caso de que sea necesario) - Escoger un lugar y un momento tranquilo, sin riesgos de interrupciones y sin tener que estar contra el reloj. - Se puede tener a mano un lubricante extra por si deseamos utilizarlo. - Relajarse a tope y disfrutar dando y recibiendo caricias, palabras y/o gestos agradables. Si alguna de estas cosas falla o no estamos lo suficientemente relajad@s en ese momento, es mucho mejor postponerlo para otra ocasión, ya que las relaciones sexuales son para disfrutarlas, no para pasar un mal rato.

Un abrazo!

La mayoría de los condones tienen una talla estandar y no hace falta especificarlo cuando se van a comprar. Además de las farmacias, también hay condones de buena calidad en los super e hipermercados, allí los puedes ver y elegir sin tener que pedirlos. Para que sea una talla correcta hay que colocarlo con el pene en erección y sentir que ajusta, para que no haya riesgo de que se deslice durante la relación. Si tienes menos de 23 años puedes conseguirlos gratis en cualquier centro de atención a la mujer, preguntando por la Educadora, y a precio de coste en SARE.

Acerca de si duele la primera vez, te diré que los motivos para que esto ocurra son diferentes en los chicos que en las chicas, pero en general se puede evitar haciendo que la penetración sólo sea en momentos de máxima excitación, cuando la vagina está totalmente lubricada, facilitando con ello que el pene se deslice fácilmente sin causar molestias.

Hasta otra!

Depende de cual sea el problema. Lo mejor es acudir a la consulta de la educadora para ser atendido de forma personalizada y confidencial. Los teléfonos están en esta misma página.

La variabilidad humana que existe acerca de lo que puede resultarnos atractivo sexualmente es infinita, así que no me parece nada excepcional que te atraiga otra persona aunque sea de diferente edad a la tuya . En general, puede haber múltiples personas que nos atraigan, y sólo será un problema si tú lo vives como tal, pero por sí mismo no lo es.    Un saludo!

Zure kasuan gaizki egotea da aztertu beharko genuena, ez neskak eta mutilak gogoko izatea. Orientazio sexualak ez du zertaz bizipen negatibo bat izan behar, berez egin beharko zenukeen lan pertsonala hauxe izango zen: zure sentimenduak aztertu eta, hasteko ongi desberdindu zer den erakarpena, maitasuna eta maitemintzea. Batez ere aita eta amaren kasuan ditugun sentimenduak desberdinak direlakoz.

Edozein sexu harreman osoa da, zuk hala nahi baduzu, baina koitoari buruz ari bazara, eremu guztietan moduan, ez dago mundu mailan baliagarria den araurik. Pertsona bakoitzaren bilakaerarekin du zerikusia. Ezberdintasunak errespetatzea da garrantzitsuena. Pertsona batzuk lehenago hasten dira beste batzuk baino. Ez da estutu behar ezta estutua sentitu behar ere. Bakoitzak bere erritmoa jarraitu behar du.

La mayor parte de las personas necesitamos de algún estímulo extra que haga que aumente el deseo o la excitación sexual para conseguir mayores cotas de placer.

Dichos estímulos pueden ser de una variedad infinita, dado que cada persona es única y única será por lo tanto su manera de disfrutar de su sexualidad. Tal vez entre los más conocidos estén las películas eróticas, los perfumes, ciertos manjares, paisajes, situaciones especiales... Algunos de estos estímulos gozan de más popularidad o son más difundidos por los medios de comunicación, o por ciertas morales restrictivas con el disfrute de la sexualidad, considerándolos a unos más apropiados que a otros según el sexo de la persona que disfruta con ellos.   Que un hombre desee vestirse de mujer en ciertos momentos para disfrutar así  más de su sexualidad, pero sin renunciar a pertenecer al sexo masculino, es algo que entra dentro de esa enorme variabilidad de la que disfrutamos las personas,y sólo requiere del consentimiento de la pareja ,si es que se comparte la relación sexual.   Otra cosa diferente es cuando una persona no se identifica físicamente con el sexo que le ha sido asignado al nacer y desea cambiar totalmente su apariencia para que el resto de las personas le veamos como él o ella se siente. En este caso hablaríamos de transexualidad, y el deseo de vestir con ropas de mujer sería una cosa más dentro de una serie de factores.   Nuestro consejo es que acudas a la consulta de la Educadora del Centro de Atención a la Mujer, donde podrás aclarar todos los interrogantes que te planteas de manera confidencial y en un espacio apropiado.   Un saludo!

Como puedes ver, este espacio está para resolver cualquier duda puntual que tenga que ver con la vivencia de la sexualidad humana, o al menos para intentarlo.   Tiene la ventaja de que de manera anónima, y sin desplazamientos, puedes acceder a realizar la consulta; pero carece de espacio suficiente como para responder satisfactoriamente a ciertas preguntas que requieren de más tiempo y de mayor individualización del tema, para que la respuesta sea totalmente satisfactoria.   Para ello está pensada la consulta de la Educadora Sexual en los Centros de Atención a la Mujer (C.A.M.), que también lo son para hombres, de igual manera. Esta cita la puedes solicitar directamente al C.A.M. que tengas más cercano a tu domicilio, si no lo sabes, puedes consultarlo en el Centro de Salud o en la guía de teléfonos, en la página del Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.   También puedes llamar directamente a los Centros : ANDRAIZE (848 42 27 61) y COFES-ITURRAMA (948 19 83 33) y pedir cita con la educadora. Si es preciso, ella te enviará a la consulta de Sexología.   Un saludo.  
Ekialdeko pertsonek, mendebaldeko sexu harremanak mendi baten modukoak direla uste dute: dena gailurra lortzearren egiten da. Haiek, harreman sexuala haran baten modukoa izan daitekeela ere uste dute: bi gorputz elkar topatu, laztandu eta elkarrekin gustura daude. Ez dago beti orgasmora heltzeko gogorik. Batzuetan nahiago izaten da, laztanen elkartrukatzearekin gozatu, bestearen gorputza ezagutu, bestearekin komunikatu eta puntu honetan geratu eta ez aurrerago joan.
EU Hola, que tal! En primer lugar me gustaría aclararte que no todas las chicas tienen un himen tan rígido como para romperse y sangrar obligatoriamente durante las primeras relaciones coitales, pero tampoco es algo ni muy importante ni que se necesite saber con antelación. Lo que sí hay que tener claro es el tipo de relaciones y la forma de hacer el amor que tenemos, porque algunas de ellas tienen riesgos añadidos que podemos evitar, como las infecciones o los embarazos no deseados. Por lo que dices, en vuestro caso, parece que habéis decidido tener relaciones con penetración vaginal, por lo que tendréis que tener en cuenta lo anterior en primer lugar. Es igualmente importante preparar un sitio cómodo y tranquilo para estar relajados y poder disponer de los artículos de limpieza e higiene que vayais a necesitar (agua, jabón, toallas...)si se produce esa pequeña hemorragia. Para evitar que la cama se ensucie tendréis que echar imaginación y colocar algún protector impermeable o toallas, por si acaso. Como en todo en la vida, más vale prevenir que lamentar. En fín, si pensaís en todos los imprevistos con antelación es más difícil que tengais malos rollos. Hasta otra!
EUSKERA Falta un dato importantísimo, no dices si eres chico o chica. Voy a imaginar que eres una chica, y que ya tienes la regla, para contestarte. Por tu edad, debo suponer que te encuentras en plena pubertad. Eso significa que todo tu cuerpo está cambiando, desarrollándose con el objeto de conseguir la suficiente madurez física (también la psíquica) para adquirir la capacidad de reproducirte, o sea, de poder tener hij@s si en un futuro así lo deseas. Esta maduración implica el crecimiento corporal (altura, brazos, piernas...)y la madurez de los genitales, tanto los internos (ovarios,útero...), como externos (vulva). Las mamas (tetas)es uno de los órganos que más cambios experimentan. Por un lado, se convierten en una importante zona erógena, con una altísima respuesta a las caricias eróticas, y dentro de las mamas, los pezones son todavía más sensibles ya que contienen un montón de nervios sensitivos con terminaciones nerviosas que captan todos los estímulos y los transmiten al cerebro. Además de las caricias, otros estímulos que captan son los cambios de temperatura, por ej. con el frío se ponen duros. Otra función primordial de las mamas es la capacidad que adquieren de producir leche para alimentar a los bebés,gracias a las glándulas que contienen en su interior. Desde que viene la primera regla, todos los meses se preparan las mamas,después de la ovulación, por si ocurre un embarazo, para que después del parto se produzca la leche. Por este motivo, los pezones suelen estar más sensibles justo los días anteriores a venir la regla, y si no se produce el embarazo y la menstruación aparece, los días siguientes son de mayor calma. Bueno, supongo que con esto que te cuento ya te puedes ir haciendo idea de porqué son tan sensibles los pezones. Es posible que cuando se te acabe su desarrollo ya no sientas tantas molestias o que no sean tan agudas. Espero que esta respuesta te sea util, si no es así, nos puedes volver a escribir con las dudas. Un abrazo!
Hola, que tal! Efectivamente, algunas veces el uso de píldoras anticonceptivas a veces se relaciona con mayor sequedad ocular. Esto suele dar más problemas a usuarias de lentillas y el único modo de paliarlo es usando colirios específicos para mantener bien hidratados los ojos. En caso de que esto no te funcione o que sea para tí un engorro (lo cual es raro), tendrías que plantearte cambiar el método anticonceptivo por otro no hormonal. Un saludo y hasta otra!
El desarrollo de la figura corporal depende de varios factores: de la herencia genética, las hormonas, la alimentación, el clima, el ejercicio físico... A los 16 años una chica no ha completado, en general, su desarrollo, pero si te fijas en tus parientes próximos (padres, tí@s, abuel@s, herman@s mayores) podrás hacerte una idea aproximada de como vas a ser físicamente ( con excepciones). Puedes conseguir mayor desarrollo con una buena alimentación y practicando de forma regular deporte, pero no esperes ya nada espectacular (por ej. crecer 10 cm.). Te ayudará a estar sana y sentirte bien, que es lo que importa. Un saludo!
Hola, que tal!: Las mamas de las mujeres (y de los mamíferos en general) está compuesta principalmente por tejido graso y la glándula mamaria propiamente dicha. Ñsta última es la que cumple el papel esencial de estos órganos, al ser estimulada hormonalmente y producir la leche materna para poder amamantar a los bebés. El tejido grso no tiene una función tan específica, dá volumen a las mamas pero no es necesario para la la función de las mismas. La cantidad de este tejido graso en las mujeres es muy variable de unas a otras, como el resto de la grasa corporal. Esta grasa está sujeta a cambios de cantidad con el cambio del peso corporal. Como bien observas tú misma, si adelgazas pierdes también volumen de las mamas a costa de perder tejido graso. En cambio el tejido glandular, que sí es importante, no varía con las oscilaciones del peso. En nuestra cultura, las mujeres nos dejamos arrastrar en mayor o menor medida por los dictados de la cambiante moda, y así , la misma talla de sujetador unas veces nos hacen ver que es estupenda y otras nos convencen de que es escasa o demasiado abundante. Como tú misma puedes ver, qienes ganan la partida son los estilistas y las consultas de cirugía estética. Las mujeres siempre salimos perdiendo si atendemos a estos dictámenes, porque nunca conseguimos tener la perfección que nos imponen como modelo, esto nos lleva a estar descontentas con nuestra propia naturaleza y a tener la autoestima bajísima. Si te dás cuenta, la sociedad es menos exigente con el modelo masculino, se es más permisivo, aunque cada vez los hombres se están dejando llevar más por las modas. Conclusión : Lo ideal es tener un cuerpo saludable y limpio con el que sentirnos a gusto sin dejarnos influir por estereotipos que varíen con las modas y que nos esclavicen para conseguir parecernos al modelo que nos proponen en cada momento, no te parece?
Hola, que tal!: Las mamas de las mujeres (y de los mamíferos en general) está compuesta principalmente por tejido graso y la glándula mamaria propiamente dicha. Ñsta última es la que cumple el papel sencial de estos órganos, al ser estimulada hormonalmente y producir la leche materna para poder amamantar a los bebés. El tejido grso no tiene una función tan específica, dá volumen a las mamas pero no es necesario para la la función de las mismas. La cantidad de este tejido graso en las mujeres es muy variable de unas a otras, como el resto de la grasa corporal. Esta grasa está sujeta a cambios de cantidad con el cambio del peso corporal. Como bien observas tú misma, si adelgazas pierdes también volumen de las mamas a costa de perder tejido graso. En cambio el tejido glandular, que sí es importante, no varía con las oscilaciones del peso. En nuestra cultura, las mujeres nos dejamos arrastrar en mayor o menor medida por los dictados de la cambiante moda, y así , la misma talla de sujetador unas veces nos hacen ver que es estupenda y otras nos convencen de que es escasa o demasiado abundante. Como tú misma puedes ver, qienes ganan la partida son los estilistas y las consultas de cirugía estética. Las mujeres siempre salimos perdiendo si atendemos a estos dictámenes, porque nunca conseguimos tener la perfección que nos imponen como modelo, esto nos lleva a estar descontentas con nuestra propia naturaleza y a tener la autoestima bajísima. Si te dás cuenta, la sociedad es menos exigente con el modelo masculino, se es más permisivo, aunque cada vez los hombres se están dejando llevar más por las modas. Conclusión : Lo ideal es tener un cuerpo saludable y limpio con el que sentirnos a gusto sin dejarnos influir por estereotipos que varíen con las modas y que nos esclavicen para conseguir parecernos al modelo que nos proponen en cada momento, no te parece?
Esraro pero sí que puede ocurrir. Puede deberse a ciertas enfermedades, tratamientos, consumo de sustancias o situaciones de especial estress.
La masturbación es una práctica sexual muy frecuente en toda la población, utilizada generalmente para conseguir placer, calmar tensiones, etc. Podemos ponerla en práctica con nuestro propio cuerpo o en el de otra persona. Incluso los animales la practican. Y así ha sido a lo largo de toda la historia. Con todo esto, te quiero decir que la masturbación no influye en el tamaño del pene. Ni lo agranda ni lo empequeñece. Por otro lado, comentas que él a veces no se pone cachondo cuando se quiere hacer una paja. Me falta algún dato para poderte contestar a eso, por ej. la frecuencia , si es cuando estás presente o él solo, etc.Las causas pueden ser múltiples y la solución dependerá de la causa que lo origina. Como es una consulta que necesita tiempo y confidencialidad, te sugiero que solicite una cita con la educadora del centro de atención a la mujer de su zona para que haga la valoración. Un saludo!
Perdona el retraso en la respuesta pero es debido a que esta página no está pensada para resolver cosas que necesiten una solución urgente. Riesgo de embarazo existe siempre que haya contacto del pene con la vagina, sin necesidad de que haya eyaculación. Esto es así porque con la excitación sexual, los hombres segregan un líquido a través del pene, que es segregado por unas glándulas internas y que puede arrastrar en su salida un montón de espermatozoides que estén por la uretra. La salida de este líquido es imperceptible para ellos, por lo tanto no se puede controlar y ocurre mucho antes de la eyaculación (incluso aunque no se vayan a correr). En estas circunstancias recomendamos la toma de la píldora del día después ó postcoital, para reducir al máximo el posible riesgo de embarazo. El problema es que es eficaz tomada dentro de las 72 horas siguientes a la relación y a vosotros se os ha pasado el plazo. De todos modos, te recomiendo que pidas cita con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer para ver que podeís hacer a partir de ahora. También puedes acudir a Andraize, tfno. 848422761, donde os asesorarán sobre cualquier duda. Un saludo!
Una mujer queda embarada no porque se haya roto el himen, sino porque en sus genitales internos han penetrado espermatozoides, consiguiendo uno de ellos haber fecundado el óvulo maduro. Por muy modernos que sean los consoladores, todavía no se han llegado a fabricar que produzcan esperma, así que... Pero quién sabe si con el tiempo...!
Te remito a la pregunta anterior.
Como esta pregunta ya está varias veces contestada, puedes mirarla en los nº11, 21 y 24. Gracias.
Te refieres a relaciones sexuales con penetración? porque cualquier muestra de cariño o de deseo sexual como pueden ser las caricias, besos, abrazos y achuchones, así como la masturbación compartida o en solitario se consideran relaciones sexuales. Pero voy a considerar que preguntas por las que incluyen la penetración. No existe ningún baremo para cuantificar que nº de relaciones es bueno o malo tener. Para cada persona será diferente, y será en base a la capacidad y el deseo que tenga de mantenerlas. Esto obviamente dependerá de las circunstancias de su vida y de la etapa en la que se encuentre, además de que haya acuerdo con la pareja. Si todo esto coincide y las relaciones son placenteras (esto incluiría que se hayan calibrado los riesgos y se hayan tomado las medidas oportunas para minimizarlos), sólo nos quedaría animar para disfrutar todo lo que podamos de nuestra sexualidad. !Hasta otra!
Correrse o eyacular es algo que puede sucederle un chico en un momento durante una relación sexual (sea compartida o solitaria, con penetración o con otro tipo de caricias) cuando la excitación ha llegado al momento álgido, pero no es imprescindible que ocurra para disfrutar plenamente de esa relación, sobre todo cuando estás muy a gusto con la otra persona, porque se comparten otras muchas cosas. De todos modos, si ambos quereís que él eyacule cuando tú le masturbes, él deberá enseñarte el modo en que tu debes estimularle, porque nadie mejor que él conoce lo que más le gusta ( esto mismo sirve para tí) y de que manera le gusta. Te animo a que ambos os expreseis estos deseos para que la relación sea gustosa, satisfactoria para ambos y que no os corteis.
Creo que algo te podré decir: Todas las personas poseemos la capacidad de expresar con nuestra mirada una enorme cantidad de afectos y sentimientos, lo mismo dá que sean positivos que negativos. Esto es tan real como que incluso podemos captar contradicciones entre un mensaje verbal y lo que nos están transmitiendo con la mirada. Esto último suele ser más verdadero, más cierto que las palabras. Digamos que es más facil engañar con la palabra que con la mirada. Hay miradas que enamoran, que conquistan, seducen, tranquilizan y transmiten buenas vibraciones. Otras, por el contrario, nos producen incomodidad, nerviosismo y hasta miedo. Según como mires pondrás de manifiesto tus sentimientos. Las personas tímidas apenas miran, tienen miedo de ser descubiertas y se ocultan de los demás escondiendo su mirada, por ello se relacionan menos. Así que te animo a mirar de frente y engrandecer tu riqueza expresiva. Hasta otra!
Existen diferentes métodos que han demostrado su buen funcionamiento. Son diferentes en cuanto al funcionamiento, la forma de utilización y administración, la composición y la reversibilidad del mismo (si el efecto es momentáneo o definitivo). También los hay que no pueden ser utilizados por todas las personas porque tienen contraindicaciones ó efectos secundarios y deben estar indicados por personal médico. Para saber en cada caso cuál es el más conveniente y conocerlos, lo más adecuado es acudir a la consulta de Información de tu Centro de Atención a la Mujer, o si eres menor de 23 años, al Programa Joven de Andraize. Un saludo!
Si lo que quieres es disfrutar del placer de una relación sexual compartida sin que intervengan otro tipo de sentimientos, tendrás que ser legal y hacérselo saber así a la chica que te parezca adecuada, para que sea de mutuo acuerdo y ambos tomeís las medidas oportunas para evitar malos rollos posteriores. A las chicas,como a los chicos,les atraen más las personas agradables, sanas y francas que las que ván de lo que no son. Ah! las oportunidades surgen en cualquier momento, solo hay que estar preparad@ para cuando llegue.
Es muy frecuente que haya ciertas dificultades con las relaciones de penetración, sobre todo si son las primeras (no sé si será éste tu caso) Los motivos para que ésto ocurra son numerosísimos, además de los que tú nombras, y todos tienen solución. Para aclarar bien cual es tu caso y encontrar la solución adecuada, te animo a que pidas cita con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer y que acudas con tu pareja si es posible. Esta cita será personalizada y confidencia.
Cuando una persona se estimula sexualmente, por el medio que sea,hace que crezca la excitación y que vaya en aumento la tensión en la zona genital. Esto ocurre porque llega más sangre a los órganos y músculos sexuales. Cuando se ha llegado a la máxima tensión se produce la descarga de la misma y la sangre va regresando de nuevo a los demás órganos corporales. Este proceso lo vivenciamos las personas como un momento de gran placer, seguido, en general, por otro de sensación de satisfacción y relajación. La duración total es breve, aunque hay variabilidad entre las diferentes personas. En los hombres, el orgasmo coincide con la eyaculación y en las mujeres con unas contracciones de los genitales internos que no siempre son perceptibles
Hasta los 16 años es una edad normal para que se establezca el ciclo femenino y aparezca la 1ª regla. Si has pensado mantener relaciones no existe ningún problema desde el punto de vista físico, se puede disfrutar igual aunque no haya venido la regla, pero debes tener en cuenta que ciertas relaciones tienen riesgo de que se produzca embarazo o de que te ransmitan una infección si no te protejes adecuadamente. Piensa que la vulación se produce antes de que venga la regla, por lo tanto, tu prodrás estar ovulando en cualquier momento y te puedes quedar embarazada sin haberla tenido. Espero que con esto te aclares, si deseas más información puedes volver a preguntar. Un saludo!
Una forma de practicar seso duro sería apuntándote a las olimpiadas de matemáticas, te animas?
Será malo para ella si le desagrada o si el semen pudiera transmitirle alguna infección.
Es normal si a tí te parece bien.
No comprendo tu pregunta.
No tengo ni idea, tendrás que preguntarle a él.
Te puedes correr dentro de varios sitios diferentes y las consecuencias son por tanto diferentes. Si te refieres en concreto a dentro de la vagina de una chica, puede pasar: - que has obtenido placer sexual - que la chica también haya obtenido placer (esto no ocurre siempre, depende de más factores) - que habeis utilizado una de las formas de comunicarnos e intimar que utilizamos las personas. - que la chica se quede embarazada si no habeís revisto un método anticonceptivo. - que le hayas transmitido una infección que pudieras tener - que te haya transmitido a tí una infección de transmisión sexual. Todas estas cosas también pueden pasar por el mero hecho de introducir el pene en la vagina, sin necesidad de haberte corrido dentro de la misma.
La masturbación es una de las posibilidades con que contamos todas las personas para dar salida a nuestros deseos de obtener placer sexual. El nivel de deseo depende de cada persona, y de la etapa y/o la circunstancia en la que se encuentre. Eso hace que haya tanta diversidad a la hora de vivir la propia sexualidad como personas existimos en el mundo.

 

Es posible en muchos casos, pero en otros, cualquier intento de penetración es doloroso porque la piel del pene no deja que se descubra el glande. Todo depende del grado de fimosis que se tenga. Para valorarlo, te recomiendo que acudas a tu médico, ya que si lo precisas, la intervención es muy sencilla y frecuente. Sobre todo si has intentado tener relaciones coitales que te han resultado molestas o crees que las puedes tener en un futuro próximo. Hasta otra!

 

Cuando decidimos tener una relación coital con otra persona, además de intercambiar placer también intercambiamos intimidad, pasión, etc., o sea que entra en juego la comunicación, tanto la verbal como la corporal. A mayor grado de conocimiento de la otra persona, mayor será la intimidad que consigamos para expresar libremente nuestros gustos y deseos de una manera natural, no forzada. Cuanto más nos conozcamos, menos nos cortaremos para pedir el tipo de caricias, gestos y expresiones que más nos van a satisfacer y conseguir así mayor placer. Conocer a la otra persona tiene también la ventaja de que si algo falla o no sale como habímos pensado, se busca a medias la solución o te hechas unas risas. También se podrá planificar el método anticonteptivo con más tiempo y además conoceremos mejor el estado de salud de esa persona de cara a prevenir posibles infecciones. Si analizas todo esto con detalle verás que las ventajas son mayores y la satisfacción es mayor cuantas más cosas puedes compartir. Pero si no va a ser así en tu primera vez de una relación coital, asegúrate de evitarte malos rollos y dejar las cosas claras desde el principio.

 

Decimos que existe fimosis cuando al estar el pene en erección la piel que recubre el glande o capullo no se consigue bajar hacia abajo para dejarlo al descubierto. Es algo que se dá con bastante frecuencia entre los chicos y que tiene una solución bastante sencilla. Cuando esta piel está muy cerrada suele dar molestias al intentar tener relaciones sexuales de penetración, pero no en otro tipo de relaciones. Si es tu caso, puedes ir al Médico de tu Centro de Salud y que te explore. Si es necesario, te enviará al especialista (Urólogo) y con una sencilla intervención te quitarán esa piel que sobra, con un poco de anestesia y sin necesidad de estar ingresado en el Hospital. Como te digo, es algo que ocurre con mucha frecuencia y que en algunas culturas lo practican a todos los niños al nacer mediante esa pequeña intervención llamada circuncisión. Un saludo!

 

Hola, que tal! esta pregunta que nos haces creo que está amplimente contestada más arriba. Si buscas las nº 15 y 29 y las lees creo que te servirán. Si te queda alguna duda después de leerlas, puedes volver a consultar. Un abrazo y hasta otra!
La masturbación consiste en obtener placer sexual a través del propio cuerpo y por medio de las fantasías. El cuerpo de todas las personas está capacitado para sentir placer porque toda la piel, además de los órganos genitales, está dotada de terminaciones nerviosas que transmiten las ensaciones placenteras al cerebro. En las mujeres, la zona más excitable suele ser el clítoris. Masturbarse es un proceso de autoconocimiento del propio uerpo, de saber como responde a los diferentes estímulos, a las caricias, etc. y cada persona lo vá descubriendo por sí misma. Todo esto, saber cómo nuestro cuerpo nos dá placer, también es importante cuando la sexualidad se comparte on otra persona. Lo que se siente en este caso dependerá de lo que seamos paces de dar y recibir y del nivel de confianza y de intimidad que establezcamos con la otra persona.
Toda esa información que deseas te la darán gustosamente y de manera confidencial en la consulta de Información del Centro de Atención a la Mujer de tu zona o en el Programa Joven de Andraize, que abre los lunes y miércoles por la tarde (salvo en vacaciones, tfno. citas: 848422766 Te puedo adelantar que al ser un tratamiento médico hay que cumplir unas condiciones ínimas y que suele mejorar los dolores menstruales. Hasta otra!
Para ello sería necesaria una exploración ginecológica, pero aún así, no siempre se vé muy claro, porque hay muchas clases de hímenes.
Nada, absolutamente nada en la vida es 100% fiable. Todas nuestras decisiones tienen consecuencias y posibles riesgos que hay que valorar antes para tomar las decisiones que sean más adecuadas a nuestros deseos e intereses. En particular el preservativo es el único método anticonceptivo que además puede evitar el contagio de enfermedades por vía genital cuando se ha decidido tener este tipo de relaciones sexuales. Un saludo!
Para saber si un chico es virgen, o sea, que no ha tenido relaciones coitales, lo que puedes hacer es preguntárselo. Para ver si el imen está roto hay que mirarlo pero aún así nunca se puede saber con seguridad cuándo y por qué se ha roto. Puede ser por haber mantenido relaciones de penetración o por un ejercicio físico, por ejemplo. También hay chicas que tienen un himen amplio o más elástico y que no se va a romper. Dependerá de todos estos factores y de otros como la excitación y la lubricación vaginal ara que sangre o nó en las primeras relaciones con penetración vaginal. Hay tras preguntas contestadas que hablan de estos mismos temas. Si quiers puedes mirarlas. Un saludo!
Kaixo! El diafraga no te protege del virus VIH(SIDA). Es un capuchón que tapona el cuello del útero pero no la vagina. Sólo el preservativo tanto femenino como masculino protegen de éste virus. La capacidad e tener orgasmos no tiene que ver con ser lesbiana ó no. Tiene que ver con la capacidad de las muujeres de experimentar orgasmos. Cualquier mujer no importa que sea lesbiana ó heterosexual, puede experimentar orgasmos por medio de la masturbación ó en relaciones. Lo que sí es importante, y vuelvo a decir, da lo mismo que ea lesbiana que heterosexual, es jugar a lo que te guste y con quien te guste. Si no, díficilmente. En este mismo apartado hay varias preguntas sobre el orgasmo. Si te lees la 115, creo que te servirá. Nos vuelves a escribir si necesitas más información. Aunque ya casi todo el mundo va de "liberal" y "guai" con respecto a la homosexualidad, todavía no estamos heterosexuales y homosexuales al mismo nivel. De entrada, a todo el mundo se le supone la heterosexualidad y la gente te "entra" de hetero. Espero que ésto cambie poco a poco, pero hay que tener mucho valor y hay que estar muy segura de una misma para mostrarse lesbiana. Así que si quieres sacárselo a alguien,la única manera es preguntándoselo. Existen asociaciones de omosexuales y lesbianas a las que te puedes dirigir y te pueden dar consejos más directos. GEHITU NAVARRA- aPDO. DE Correso 1101-31015 Pamplona entro Cultural Navarrería - Viernes a las 20:oo Ehgam Nafarroa- Apdo. Correso 1157-31080 Pamplona www.ehgam.org Si necesitas más datos, nos vuelves a scribir, nos das uná dirección de correo electrónico y te pondremos en contacto directamente con alguien de estas asociaciones. Un abrazo y hasta cuando quieras.
Te servirá lo contestado en la pregunta 115 porque es similar a la tuya.
Algunas personas disfrutan siempre con el sexo oral. Otras no disfrutan nunca, porque no les gusta. Otras a veces, y depende con quién. Tienes una contestación más extensa sobre el sexo oral en la pregunta nº 56. Si después de leerla, no te resulta suficiente la respuesta, nos puedes exponer tu duda más concreta e intentaremos aclararla.
No todo el mundo cree en la existencia del "punto G" y es algo sobre lo que se discute. Quienes sí creen en él lo sitúan en los hombres en una zona del intestino (del recto) próxima, anatómicamente hablando, a la próstata. En las mujeres, estaría en la parte anterior de la vagina, a unos 5 cms. de la entrada y se distinguíría del resto de las paredes vaginales por ser un área un poco más rugosa y más excitable. A ver si tienes suerte y lo encuentras!
Espero que te sirva lo respondido a la pregunta 95, si no es así, puedes ampliar la información en la consulta de la Educadora del Centro de Atencion a la Mujer que te resulte más próximo, para ello puedes pedir la cita llamando directamente al mismo.
Para que alguien engorde es necesario ingerir más calorias de las que el cuerpo necesita para mantener sus funciones. Los problemas intestinales los adquirimos al ingerir alimentos o sustancias infectadas, caducadas o en malas condiciones. Es éste tu caso?
NO he oido de ningún caso, pero no estaría de más que tuvierais cuidado y sobre todo, que cuidarais especialmente la higiene.
Leete la respuesta a la pregunta nº 115 que es exactamente igual. No, la masturbación no pude producir acné, sí puede producir satisfacción.
Me parece una falta de respeto total a la intimidad personal el que hayas introducido en esta sexo-consulta a una persona que no te ha dado permiso para hecerlo.
Cuando dos personas adquieren el compromiso de conformarse como pareja, entran en juego muchos y diferentes aspectos y sentimientos que afectan a la globalidad de cada persona. El más importante es sentirse a gusto, querid@, respetad@ y crear un ambiente donde poder compartir con la otra persona todas las experiencias en un plano de igualdad, aunque no se puede generalizar porque cada persona puede tener expectativas diferentes con diferentes personas. Uno de los aspectos es el atractivo físico o lo que nos excite la otra persona, pero no siempre es lo más esencial. Las relaciones sexuales en pareja significan compartir la propia sexualidad de todas las maneras que se nos ocurra, como un juego, siempre que respetemos los gustos de quien tenemos al lado. Para ello utilizamos la IMAGINACIÓN y los 5 SENTIDOS : mirar, acariciar, oler, saborear y escuchar. Expresarnos sexualmente y disfrutar en las relaciones compartidas es muy importante y necesario, pero a veces no es lo único que puede mantener unida a una pareja. Cuando la relación está fallando, es hora de parar y analizar junto con la otra persona qué es lo que no está yendo bien y tratar de buscar soluciones o llegar a acuerdos de forma conjunta, que estén consensuados entre ambas partes, sin que los criterios de 1 prevalezcan siempre sobre los de la otra persona. Cuando esto no se puede conseguir, es más sano cortar esa relación, para que no se convierta en un lugar de sufrimiento . Si necesitas ayuda para analizar tu relación de pareja, puedes acudir a la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer. Un abrazo.

La masturbación es un gesto erótico, darse placer a uno mismo ó misma. Se puede vivir en cualquier etapa de la vida e independientemente de que se tenga pareja ó no. No produce ningún daño físico, psíquico ó relacional ,si se vive de manera relajada y satisfactoria. Y desde luego, no produce acné. El acné tiene que ver con la acumulación de grasa en la piel, cosa muy corriente en la pubertad por lo que merece la pena cuidar la limpieza de la piel y la alimentación , que sería deseable no fuera muy grasa.

Es un proceso de autoconocimiento, de ir identificando las sensaciones placenteras que experimentas en una actividad sexual, que puede ser en relación con alguien ó por medio de la msturbación. Los chicos lo identifican con la eyaculación porque suele coincidir "correrse". Las chicas lo tienen un poco más complicado. Si lees las respuestas nº 15 y 29 , ahí detallamos todas las fases de la respuesta sexual. Si no te resulta suficiente, escríbenos de nuevo, y trataremos de ayudarte de forma más personalizada.
La duración de la sensación orgásmica es muy breve. Segundos. Pero la respuesta sexual, es decir, desde que sientes deseo de actividad sexual, que puede ser sol@ ó acompañad@,juegas y te excitas,tienes un orgasmo, vuelves a empezar ó no.... puede durar cinco minutos, dos horas, un dia....depende de cada persona, de esa misma persona con una pareja u otra, de la situación, del tiempo que tengan...Lo importante es que te encuentres satisfech@ y bien. Puedes leer las respuestas a las preguntas nº 15 y 29 en la que explicamos más detenidamente todas las fases de la respuesta sexual,y te proponemos alguna actividad para el autoconocimiento. A las chicas les resulta más difícil identificar su respuesta sexual, pero una vez que lo hacen, están seguras de ella.
No tengo ni idea, ni conozco a nadie que me haya contado esta experiencia, por lo que deduzco que es más un mito o leyenda urbana que una realidad. De todos modos, en sexualidad, cada persona es muy libre de experimentar con todos los medios que se le ocurran, mientras respete los gustos de los demás , valore los riesgos de lo que va a hacer y tenga claros los límites de hasta dónde quiere llegar.
La parte final del intestino, llamada recto, está formada por una mucosa con características similares a la mucosa oral y vaginal: es húmeda y elástica pero no tanto como la vagina, por lo que es bastante más probable de producir en ella un traumatismo cuando se introduce cualquier objeto, si no se hace con especial cuidado y lubrificación.
La vagina es un órgano que forma parte de los genitales femeninos y que tiene varias funciones, por ej. es la via natural del parto, de la eliminación de la menstruación, protege de infecciones externas con su propio sistema defensivo,y es el órgano que se utiliza en la cópula vaginal, cuando se ha decidido tener relaciones coitales, tanto si se han pensado con vistas a la reproducción o no. Anatómicamente la vagina está muy bien preparada para poder cumplir cualquiera de sus funciones y se adapta tanto al tamaño,por ejemplo, de un tampax, como de un pene; y en el momento del parto, con todos los cambios que ocurren en el cuerpo femenino, se adapta al paso del bebé sin sufrir daños irreparables.
Siempre hay una primera vez para algo. Si miras las respuestas a las preguntas 9 y 53 creo que te servirán. Hacen la misma pregunta que tú. Si no te sirven, nos vuelves a escribir.
Si lees la respuesta de la nº 95 puede servirte también a tí. De todos modos, lo peor que se puede hacer en una relación sexual es hacer de detective privado con el consiguiente interrogatorio. Un saludo.
Si una chica tiene la regla regularmente, en principio es un signo de buena salud, quiere decir que tus hormonas están funcionando estupendamente. Es uno de los signos de identidad femenina,y renegar de ello es como si renegáramos del hecho de ser mujer.Además nos da la capacidad de elegir si queremos tener hij@s cuando lo deseemos. Eso no quiere decir que tengamos que bailar de contentas cada vez que nos tenemos que poner compresas o tampax.ó como ocurre algunas veces, si las reglas son dolorosas. En cuanto a métodos anticonceptivos a usar cuando estás con la regla, el mismo que estés utilizando de habitual. El preservativo sería ideal para protegerte también de posibles infecciones. Si lo que te ocurre es que tus reglas son abundantes y te resulta un "incordio", puedes utilizar tampax y esos dias puedes realizar cualquier tipo de juego sexual que no implique coito vaginal. Pueden ser sumamente excitantes y satisfactorias.
Entiendo que te refieres a en qué postura realizar el coito vaginal en una relación sexual.Si no es así, me vuelves a preguntar. Cada persona es diferente y tiene sus propios gustos. A veces el imaginarte una postura concreta, ya produce excitación aunque la postura en sí no lo haga. Puedes ensayar, si la otra persona también está dispuest@ a hacerlo y decidir por tim misma ó mismo. De todas maneras, si eres una chica, tengo que decirte que para muchas mujeres, las relaciones de penetración, no importa que que postura se hagan, no suelen ser las conductas más excitantes.Tal y como está formado el cuerpo de las chicas, resulta mucho más excitante cualquier caricia,del tipo que sea (con la mano, con la boca, con la lengua....), por todo el cuerpo, que centrada exclusivamente en genitales, y en vulva (es decir por fuera), que en vagina ( es decir por dentro).
Ahora mismo contamos con métodos anticonceptivos muy fiables. Los tratamientos hormonales son los de máxima fiabilidad. Entre éstos se encuentra la tradicional "píldora" ó "pastilla", y los nuevos "anillo vaginal" y parches". Para utilizar cualquiera de ellos,ó informarte más a fondo, te sugiero que acudas a la consulta de la Educadora del Centro de Atención a la Mujer de tu Zona, ó a los Centros Andraize ó Iturrama que tienen un programa para jóvenes menores de 23 años. Ninguno de estos métodos debe utilizarse sin que se valore médicamente. De todas formas,éstos son métodos muy fiables para prevenir un embarazo no deseado, pero no te previenen de ningún tipo de infección ni del SIDA. Solamente el prevervativo cumple las dos funciones y, bien usado,es decir siempre haya una penetración, es un método muy fiable. Los preservativos los proporcionamos gratis en todos los Centros de Ateción a la Mujer, a jóvenes menores de 23 ñaos. Ah! y si se te rompe ó se te queda dentro, acude cuanto antes a un Centro de Atención a la Mujer, ó a Urgencias del Hospital Virgen del CAmino si es en fin de semana , y solicita la píldora post-coital, llamada también la píldora del dia siguiente. Tienes de plazo 72 horas, pero es mucho más eficaz, cuanto antes te la tomes. para acudir a ahora.
Usar un consolador es uno de los múltiples juegos con los que una pareja puede pasarlo bien en sus relaciones sexuales si ambos están de acuerdo en utilizarlo. Si se cumple esta condición, no veo nada de anormal en que alguien lo pueda regalar. Hay parejas que le ponen mucha fantasia a su relación para que no se convierta en algo monótono. Para ello, todo es válido si ambos lo ven como positivo. Hasta otra!
Para la 1ª duda que planteas te remito a las preguntas 11, 21 y 24, creo que con ello te bastará para aclararte. En cuanto a la segunda cuestión, yo creo que tener relaciones sexuales con penetración vaginal y utilizar un método anticonceptivo eficaz es una decisión que deben tomar de forma libre y responsable ambos integrantes de la pareja. Cada persona asume de esta manera hasta dónde quiere llegar y que riesgos no está dispuesta a asumir, sin que ello signifique que se le tenga menos cariño a la otra persona, sino todo lo contrario, significa que le quieres y le respetas más porque cada un@ aporta todo lo que puede para que la relación sea lo más relajada y agradable que pueda ser. Para muchas personas esta tranquilidad solo la aporta el uso del condón y para ellas es un requisito IMPRESCINDIBLE para tener relaciones coitales, sabiendo que así se evitan los "malos rollos". Te animo a que hables relajadamente con tu pareja sobre todo esto, a que actues sin presiones, a que seas lo suficientemente madura como para saber decir "NO" cuando desees decirlo y a que expliques siempre las razones por las que tomas una decisión.
Será un problema si ella lo vive como tal. En ese caso habrá que valorar que factores le están influyendo para tratar de mejorarlos. Tal vez os sirva leer las respuestas de los nº 14, 15 y 29. Si no es así, lo mejor sería pedir una cita con la educadora del Centro de Atención a la Mujer que os resulte más cercano y estudiar conjuntamente las circunstancias personales que existen y buscar alternativas. Estas consultas siempre son confidenciales, así que os animo a utilizarlas.
No existe una edad determinada para mantener relaciones sexuales que pueda aplicarse universalmente. Me gustaría que leyeras otras respuestas que tratan sobre el mismo tema, como son la nº 2 y 9. Si te queda alguna duda, puedes volver a hacer una pregunta.
Ni es bueno ni malo.Es algo que depende del deseo y la capacidad de cada persona. A veces se pasan épocas de más deseo de relaciones sexuales y se tiene una tendencia mayor a buscar satisfacción, esto puede ser compartiendo ese momento con una pareja, si ésta también lo desea, o mediante la masturbación, que es la mejor manera de calmar la excitación o de conseguir relajación sin necesidad de negociar con nadie.
Tienes diversas maneras de conocer a gente nueva;grupos de montaña, teatro, deportes..., voluntariado en asociaciones de diversa índole. Puedes acudir a un punto de información juvenil y te facilitarán aquello que necesites. Piensa en lo que te gustaría hacer y dirígete a grupos que realicen tales actividades, de esta forma seguro que encuentras a gente con quien compartir tus inquietudes y demás actividades. Anímate!!!!
La primera vez de qué? Te refieres a la 1ª relación de penetración?. Eres chico o chica? Voy a contestarte algo muy general pero muy válido para cualquier circunstancia: Nadie se siente mal cuando hace algo que decide libremente hacer, si se siente realmente preparad@ para llevarlo a cabo, controlando todas las consecuencias que se puedan derivar de ello y pudiendo decidir en todo momento hasta dónde quieres llegar. Espero que te sirva.
Como en la pregunta anterior, te remito también a tí a leer las preguntas ya contestadas que hablan sobre las primeras relaciones coitales o de penetración vaginal. Para contestar a la 2ª y 3ª cuestiones que planteas necesitaría más datos y un ambiente más relajado e íntimo que el que nos ofrece esta página. Estas condiciones se dan en la consulta de la Educadora de los Centros de Atención a la Mujer y en la Consulta de Información del Programa Joven de Andraize, que se realiza los lunes y miércoles en horario de tarde. En ambos casos tú puedes solicitar la cita llamando directamente al centro. En todos los casos la confidencialidad está absolutamente garantizada. Hasta otra!

 

Hola, que tal! La primera pregunta que planteas creo que está lo suficientemente respondida en otras anteriores, si repasas el listado la encontrarás y creo que te servirá. En cuanto a la otra, decirte que la "marcha atrás" tiene tan poca eficacia que no debe utilizarse como método anticonceptivo, ya que antes de la eyaculación todos los hombres emiten de forma involuntaria ( y que no pueden controlar su salida)unas gotas que pueden contener espermatozoides. Otro motivo por el que puede fallar es que no les dé tiempo de retirar el pene de la vagina cuando comienza la eyaculación y quede una parte o todo el eyaculado dentro, produciéndose por este motivo muchos embarazos no deseados. Así que si una pareja desea tener relaciones coitales sin temor a embarazos debe plantearse utilizar métodos que sí sean realmente efectivos. Para conocerlos, es recomendable pedir cita con la educadora del Centro de Atención a la Mujer y que cada pareja escoja el que mejor se adapte a sus necesidades. Un saludo!

 

Cuando una relación de pareja está basada en una buena comunicación de deseos y sentimientos y en el respeto de ambos hacia los deseos de la otra persona, sin presiones ni coacciones, no hay lugar para fingir. En cambio, si alguien se siente presionado a demostrar algo que no siente, es porque quiere evitar una reacción que no desea que se produzca si dice la verdad; o sea, que por algún motivo tiene miedo o inseguridad de decir lo que realmente está sintiendo. Para evitarlo, por tanto, conviene establecer relaciones íntimas basadas en el respeto y la comunicación sincera, y así ir conociendo las reacciones y los efectos que tienen en nuestra pareja todas las caricias, palabras y juegos que compartimos, expresando en todo momento qué cosas nos agradan más, qué cosas nos resultan más molestas o qué no deseamos hacer en un momento determinado.
Todos los métodos anticonceptivos presentan algún porcentaje de fallo, que será menor cuanto mejor sea el uso correcto de dicho método por parte de las personas que los utilizan. Estos fallos del método serán menores a su vez si se utiliza una doble protección, esto es, dos métodos al mismo tiempo, como el caso que tú planteas. Otros ejemplos son píldora + preservativo, D.I.U. + espermicidas, etc. Además, usar el preservativo añade una protección frente a las infecciones de transmisión sexual que no se obtiene con ningún otro método, y que debemos considerar siempre que algún componente de la pareja tenga o haya tenido relaciones con otras personas. En resumen, junto con el diafragma se puede utilizar tanto el preservativo masculino como el femenino, siguiendo las instrucciones de uso correcto de ambos métodos. Un saludo!

 

El coito anal es uno de los muchos juegos sexuales con que una pareja puede disfrutar y proporcionarse placer cuando así lo han acordado entre ambos componentes. Si la pareja es heterosexual, o sea, que está compuesta por chico y chica, esta práctica tiene además la ventaja de que no tener riesgo de embarazo. Un problema que puede aparecer es que haya dolor con la penetración, ya que la mucosa del ano suele ser menos elástica que la de la vagina, es más frágil y puede sangrar con más facilidad. Esto puede evitarse siendo muy cuidadoso con la penetración y utilizando una buena cantidad de crema lubricante. El coito anal puede ser un medio de contagio de infecciones. Si no se conoce con toda seguridad el estado de salud de la pareja, es preciso utilizar condones, teniendo en cuenta que es mejor utilizar una lubricación extra, ya que es más fácil que puedan romperse que en la penetración vaginal. Si estamos seguros de que nuestra nuestra pareja está sana, no haría falta usar condon en los casos en que no hay riesgo de embarazo,y este riesgo sólo está en la penetración vaginal , en cualquier momento del ciclo femenino.

 

La manera en que a cada persona le gusta que le masturben puede ser diferente. Puede variar la forma de coger el pene y la presión con que se hace, así como la rapidez de los movimientos de fricción de la piel del pene. Hay chicos que les gusta más rápido, a otros más lento, a otros les gusta ir variando dentro de la misma relación. La mejor manera de saberlo es haciéndole la pregunta a él abiertamiente, de manera franca, lo mismo que él deberá hacer contigo, porque la sexualidad de las personas es un mundo muy rico y muy complejo, del que se puede disfrutar e ir descubriendo cada vez nuevas sensaciones, para lo cual es necesaria la comunicación, la intimidad y el respeto a los gustos y preferencias de los participantes, que cada cual pueda expresarse sin miedos y sin coacciones.
Las niñas, desde el nacimiento, tienen una membrana en la entrada de la vagina que sirve de protección para que los gérmenes que pueden causar infecciones tengan más difícil la entrada. Esta membrana,llamada himen, es como una especie de tela. Cuando la niña llega a la pubertad y se desarrolla, su sistema inmunitario se desarrolla también y ya no es necesaria su función. A algunas chicas, que pueden tener esta membrana más fina, les puede desaparecer por múltiples causas como el ejercicio físico, el uso de tampones, etc. Si no es así, lo más probable es que se rompa con las primeras relaciones de penetración vaginal, como parece que es vuestro caso. Al romperse, es normal que sangre un poco, aunque a veces puede ser parecido a una regla. No tiene ninguna importancia y el sangrado se acaba de una manera natural, como cualquier herida que no sea muy profunda, pero puede volver a sangrar de manera espóntanea hasta que cicatrice bien, sobre todo si se manipula o se vuelven a tener nuevas relaciones con penetración. Es frecuente que eso pase varias veces durante las primeras relaciones, sobre todo si el himen es un poco rígido. En ese caso, la penetración debe ser cuidadosa, cuando ella esté muy lubricada, o incluso usando algún lubricante que facilite la entrada del pene, teniendo en cuenta que si usais preservativos, el lubricante debe de ser compatible con los mismos (en las farmacias tienen varias clases). Por tanto no es un motivo de preocupación, ni hay que hacer nada especial, salvo que ella sea un poco más cuidadosa con la higiene íntima, usando agua y jabón o gel normal. Un saludo y hasta otra!
Por la descripción que haces sí que podría tratarse de un problema de vaginismo, ya que tu novia es capaz de disfrutar de las relaciones sexuales a tope excepto cuando intentais el coito vaginal. El problema surge cuando realmente se quiere llevar a cabo y no se consigue, por ejemplo, cuando se desea conseguir un embarazo o cuando se cree que sin penetración no puede haber relaciones completas y satisfactorias ( que no me parece que sea vuestro caso, de momento). Las causas por las que una mujer puede llegar a esta situación son múltiples y se valoran en la consulta de Información del Centro de Atención a la Mujer conjuntamente con la educadora, y si es preciso, se deriva a consulta de Sexología, donde se realiza el tratamiento terapéutico oportuno, que suele dar muy buenos resultados. Os recomiendo por tanto que lo valoreis y que soliciteis cita con la educadora en vuestro Centro. Por último, deciros que es un problema relativamente frecuente, o sea, que no es un "bicho raro". Un saludo y hasta otra!
Las caricias que se hacen en los genitales con la boca o la lengua suelen proporcionar un gran placer tanto a quien las recibe como a quie las realiza, con tal de que sea algo voluntario y deseado por ambas partes. Algunas infecciones se pueden contagiar de esta forma, bien porque esté localizada en la boca, o bien en los genitales. Para no correr ese riesgo hay que conocer bien el estado de salud de la pareja, y no sólo confiar en lo que nos digan, sobre todo si es una pareja esporádica o a la que conocemos hace poco y ha tenido relaciones sexuales sin protegerse con otras personas. Si estás completamente segur@ de que ese chico está sano, no tienes nada que temer y mucho que disfrutar, si es algo que te apetece hacer.
Cuando una persona está muy excitada sexualmente, se produce un gran acúmulo de sangre en los músculos de la zona de los genitales, esto hace que se produzca una gran tensión que se alivia de forma rápida con el orgasmo, que en el caso de los chicos coincide con la eyaculación, o sea, cuando se corren. En vuestro caso, al estar en la calle, no disponiais de la intimidad y la tranquilidad suficiente como para llegar hasta ese punto de la relación, con lo cual tu novio se quedó con las ganas de llegar a ese punto deseado de satisfacción. Esto es algo que no sólo les pasa a los chicos sino que también ocurre entre las chicas, pero que en general lo vivimos de otra manera. Una forma sencilla que tenemos las personas para satisfacer esta necesidad sexual es recurrir a la masturbación en solitario, cuando no contamos con las condiciones adecuadas para otro tipo de contacto sexual.
Cuando una persona está muy excitada sexualmente, se produce un gran acúmulo de sangre en los músculos de la zona de los genitales, esto hace que se produzca una gran tensión que se alivia de forma rápida con el orgasmo, que en el caso de los chicos coincide con la eyaculación, o sea, cuando se corren. En vuestro caso, al estar en la calle, no disponiais de la intimidad y la tranquilidad suficiente como para llegar hasta ese punto de la relación, con lo cual tu novio se quedó con las ganas de llegar a ese punto deseado de satisfacción. Esto es algo que no sólo les pasa a los chicos sino que también ocurre entre las chicas, pero que en general lo vivimos de otra manera. Una forma sencilla que tenemos las personas para satisfacer esta necesidad sexual es recurrir a la masturbación en solitario, cuando no contamos con las condiciones adecuadas para otro tipo de contacto sexual.
Hola, que tal! Como la primera pregunta que nos haces creo que está suficientemente contestada, te voy a remitir a las preguntas para que leas las respuestas. Busca los nº 11, 21, 23 y 24. En cuanto a qué hacer para que no duela, algunas pistas ya hemos dado: que estés con la persona que deseas y que hagas aquello que deseas respetando siempre a tu pareja, que nadie fuerce a nadie para hacer algo para lo que igual no se está preparad@, sabiendo las consecuencias que conlleva y estando preparad@s para evitar malos rollos. Para que la penetración sea más sencilla, la lubricación vaginal debe ser abundante (en eso influye el nivel de excitación), también pueden utilizarse lubricantes vaginales, teniendo en cuenta que no todos son compatibles con los preservativos, o sea , que deben ser hidrosolubles. En las farmacias los venden de vaias clases, también en la Comisión Anti-SIDA y en los Sex-shop. Un saludo y hasta otra!
Hola, sentimos el retraso. Ha habido un problema con la página. Espero que la situación se haya resuelto sin problemas. De todas formas, siempre que haya una penetración sin condón,no importa cuando rato dure, ni en qué momento del juego se desarrolle,ni en qué momento del ciclo, hay riesgo de un posible embarazo, ó de una posible infección. Por lo tanto te recomendamos usar el condón siempre. Si ésto no ocurriera, ó tuvierais algún percance con él, pasaros por el Centro Andraize, ó Iturrama ó por el CAM que os corresponda por Zona. Preguntar por la educadora y solicitar la píldora post-coital. Teneis 72 horas de tiempo aunque es mejor que acudais cuanto antes.
Con los pocos datos que me aportas no me queda claro cúal es el motivo concreto por el que te supone esfuerzo mantener relaciones con tu pareja, pero creo que te refires a una de estas dos opciones: 1.- Por falta de deseo o inapetencia general a las mismas, que requiere un estudio y valoración concreta de tu caso en la consulta de Educación de tu Centro de Atención a la Mujer y, en caso necesario, remitirte a Consulta de Sexología. 2.- Por problemas específicos derivados de la falta de producción de hormonas a causa de la menopausia, como puede ser la respuesta más lenta a la estimulación, la escasez de lubricación vaginal, etc., que hacen que la penetración sea más molesta o incluso dolorosa, por cuya causa se llega incluso al rechazo de los encuentros sexuales que vayan a incluir la penetración. En este caso, la solución vá por otro lado. En cualquier caso, te recomiendo que pidas cita con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, para que haga una valoración precisa de tu problema y, en caso necesario, te remita a Enfermería, Ginecología o Sexología. Un saludo.
Existen un montón de factores que influyen para conseguir el orgasmo y que son muy largos de enumerar. Para empezar, deberíamos distinguir entre las relaciones autoeróticas o masturbación y las compartidas con otra persona, sea del mismo o de difernte sexo. En ambas vá a influir el deseo erótico, la predisposición a la relación sexual, el grado de excitación que vayamos consiguiendo, el que nos encontremos en un lugar cómodo y tranquilo. Si estamos con otra persona, nos influye si de verdad es la persona con la queremos estar y compartir sin tabúes ni miedos infundados nuestra intimidad, si estamos protegid@s de enfermedades de transmisión sexual,y , para finalizar, si es de sexo contrario, también ayuda a estar relajada el disponer de un método anticonceptivo seguro si no se desea un embarazo. Si no te enteras cuando te corres, bien puede ser poque tienes poca práctica, o, lo que es más probable, que no llegas al orgasmo. Esto es bastante frecuente que ocurra en parejas de chica y chico cuando se intenta alcanzar el orgasmo basando casi toda la relación en la penetración y dejando de lado otro tipo de caricias necesarias para conseguir la máxima excitación. Si no te queda muy claro, te recomendaría acudir a la consulta de la Educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, que te atenderá de forma personal y confidencia.
Hola, que tal! En general, solemos reservar los viernes para contestar a las preguntas de esta página, pero depende un poco de otros factores laborales. Si necesitas una respuesta urgente o más íntima o con más tiempo y reposo, puedes acudir a la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer, que te aenderá de manera gustosa y con total discreción. Un saludo!

 

Egunon! Actualmente están en venta en las farmacias diferentes tipos de test para hacer una aproximación bastante eficaz a los días fértiles de las mujeres de una manera bastante simplificada. Lo cierto es que en la fertilidad y la consecución de un embarazo existen un montón de factores que hay que tener en cuenta y de signos que pueden ser observados, por ej.: En las mujeres: frecuencia y duración de los ciclos, niveles hormonales,observación de temperatura basal, del flujo vaginal, de enfermedades y/o tratamientos concomitantes, estilo de vida, edad, etc. En los hombres: enfermedades previas o actuales, tratamientos médicos, calidad y movilidad de los espermatozoides, etc. En el conjunto de la pareja: tipo y frecuencia de relaciones sexuales,etc Tened en cuenta que una pareja sana y con una fertilidad adecuada, puede tardar en conseguir un embarazo espontáneo hasta 18 meses antes de pensar en utilizar métodos extraordinarios. De todas maneras, como hay tantos factores que pueden influir, para hacer una valoración más personlizada de vuestro caso, os recomendaría que pidieseis una cita con la educadora de vuestro Centro de Atención a la Mujer, y conjuntamente con ella podáis hacer una valoración más concreta de vuestros días fértiles. Un saludo.

 

 

Cuando nos viene la regla, significa que no nos hemos quedado embarazadas durante el ciclo anterior a la misma. El nuevo ciclo comienza el primer día de la regla, a partir de ese momento, todo se vá preparando por si ocurre un embarazo en ese ciclo, cosa que el tener la regla no lo impide, porque en los ovarios ya está madurando y preparándose un nuevo óvulo, al que podrán llegar los espermatozoides que hayan entrado en esa relación mantenida mientras estás con la regla ( además, los espermatozoides pueden vivir muchos días dentro de los genitales internos femeninos), y si te quedas embarazada, esa regla que ha comenzado ya no se interrumpe, sino que será la siguiente la que ya no te vendrá. Así que si en tus planes no entra quedarte embarazada, mejor será que utilices un buen método anticonceptivo, como el preservativo, en TODAS tus relaciones coitales, porque NO EXISTE NINGÚN DÍA EN QUE SEA IMPOSIBLE QUE SE PRODUZCA EL EMBARAZO. Un saludo.

 

 

Si no utilizas el condón, aunque estés con la menstruación hay un alto riesgo de embarazo porque esos días ya se puede estar preparando la siguiente ovulación, que como sabrás, ocurre unos 14 días antes de la siguiente regla. Si a eso le añades los 5 días o más que los espermatozoides pueden estar vivos esperando a la ovulación dentro del aparato genital femenino,nos da como resultado que cantidad de mujeres se quedan embrazadas estando con la regla. Eso significa que cualquier día del més se puede producir un embarazo si no se toman medidas anticonceptivas seguras. Por otro lado, estando con la regla es más fácil contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual, ya que al estar sangrando, los gérmenes que las producen tienen las puertas más abiertas y es más sencillo el contagio. Por todo ello, para evitar malos rollos, es mucho mejor disfrutar haciendo prevención, tener siempre a mano condones ( fáciles de conseguir gratis en cualquier Centro de Atención a la Mujer, Comisión Anti-SIDA, etc.). Si tienes alguna otra duda, puedes acudir a la educadora de tu centro. Espero que esta respuesta te aclare un poco!

 

 

Lo realmente importante para que tu participación en las actividades sexuales sea más alta, es tu deseo de incrementarlas, así como que estés segura de que la persona con la que vas a compartir estos juegos es la que tú deseas, estás en un lugar tranquilo y no tienes miedo de que se produzca algo con lo que no cuentas, como un embarazo o una infección. Después de todo esto, debes liberar tu mente de prejuicios y estar dispuesta a dejar volar tu imaginación y liberar tus fantasías, centrándote solo en disfrutar y dejar que tu pareja también disfrute, consensuando ambos que tipo de juegos y caricias estáis preparados para llevar a cabo. No te cortes a la hora de probar caricias de todo tipo, a tu pareja seguro que le resulta excitante que todo el cuerpo forme parte del juego. Piensa que todos los sentidos forman parte de las sensaciones y que el principal órgano sexual es el cerebro. No te dejes influir por viejos tabúes, no te quedes siempre esperando que sea la otra persona la que tome la iniciativa, porque verle disfrutar suele ser algo que aumenta a su vez la excitación propia. Podéis probar también con películas y lecturas que te puedan resultar excitantes y que puedan formar parte de tus propias fantasías. Cuantos más ingredientes pongas en la ensalada, más sabrosa estará.

 

 

La vagina es un órgano que de forma natural permanece siempre húmedo, sobre todo durante la época en que la mujer es fértil (desde la primera regla hasta la menopausia). Esto debe ser así porque ese flujo vaginal tiene dos misiones muy importantes: 1ª- Contiene un sistema, llamado flora vaginal, que nos defiende y protege de múltiples infecciones externas que puedan introducirse, bien desde nuestra propia piel, bien al mantener relaciones con otras personas. 2ª- este flujo se hace más abundante cuando estamos sexualmente excitadas, es la manera de prepararse eficazmente la vagina por si deseamos tener una relación con penetración vaginal y que ésta agradable. Si la vagina no estuviera lubricada, la introducción del pene sería muy molesta, mejor dicho, dolorosa, como lo son las relaciones no deseadas, en las que no ha habido excitación y lubricación. Por lo tanto, se mire como se mire, el flujo vaginal es necesario, y las mujeres que lo tienen en escasa cantidad, con frecuencia tienen que recurrir a la utilización de cremas que simulen al flujo natural. Desde el punto de vista sanitario, sólo sería preocupante cuando el flujo cambia repentinamente de olor, color, o produce picor en la vulva o en la vagina. Para evitar estos síntomas, lo mejor es: Tener una higiene íntima adecuada (el exceso de lavados no es aconsejable, sobre todo si se abusa de la utilización de jabones). Utilizar bragas de algodón, porque es el tejido que mejor transpira No usar a diario los salva-slip, ya que producen más flujo, propiciando las infecciones (aunque la propaganda nos diga lo contrario) Lavarse después de tener relaciones Si alguna vez observas cambios en las características de tu flujo, puedes pedir cita con la enfermera del Centro de Atención a la Mujer de tu zona para que lo examine.

 

 

Me imagino que eres una chica, no? Verás, el orgasmo es un acto reflejo al que se llega cuando el cuerpo, a través de caricias, de estímulos que nos llegan por medio de todos los sentidos y de fantasías, ha conseguido un nivel alto de excitación sexual, los músculos de la zona genital se han llenado de sangre y la sensación de placer es muy alta. El orgasmo es el momento culminante de todo ello, cuando se resuelve la tensión sexual acumulada y la sangre va saliendo de los músculos a través de contracciones que se van produciendo, que no tienen porqué ser siempre percibidas como tal, pero sí la sensación de placer y bienestar, seguido de una sensación de relajación sexual. Toda esta experiencia puede llevarse a cabo de forma solitaria o compartida, en relaciones homo o heterosexuales. La mayor parte de las personas experimentan en solitario, conociendo así su cuerpo y las respuestas que les da el mismo a los diferentes estímulos, antes o a la vez de estar con alguien. Si se decide compartir la experiencia, es importante estar con la persona que te apetece, sin coacciones, sin miedos infundados, en un lugar tranquilo y relajado y habiendo prevenido los posibles riesgos de embarazo e infecciones si te decides por relaciones con penetración (las cuales no son necesarias para tener un orgasmo). Conocerte tú y saber que zonas de tu cuerpo son más eróticas y la forma en que te gusta que sean acariciadas, es el paso previo para poder conseguir una buena comunicación con la pareja, sin estar esperando a que adivine cual es la mejor manera para estimularte y que el intercambio sea totalmente satisfactorio para ambos. De todos modos, en nuestra sociedad se está idealizando demasiado el orgasmo, cuando lo importante debería ser estar a gusto con nuestra sexualidad y no pensar sólo en el número de orgasmos que se tienen, porque ese no es el mejor termómetro para medir la satisfacción de nuestra sexualidad. Si nuestra meta sólo fuera tener orgasmos, nos obsesionaríamos con ello y dejaríamos de lado otros aspectos muy importantes de nuestra sexualidad.

 

Este tratamiento que comentas tiene el efecto de suprimir durante un tiempo el funcionamiento normal del ovario, dejándolos en una situación similar a la menopausia en un período de tiempo muy corto, por lo que la adaptación a esta nueva situación es difícil en algunos casos. Uno de los efectos más llamativos y que produce más molestias es la falta de lubricación vaginal, también los sofocos y a veces cambios de humor por el cambio hormonal. Todo ello será de forma temporal, mientras estés con el tratamiento, el cual tu ginecólog@ habrá valorado que en tu caso, los beneficios son importantes. Todos estos efectos secundarios tienen a la vez su efecto sobre las relaciones sexuales, como estás molesta puede que no disfrutes con las mismas prácticas de antes y que incluso inconscientemente llegues a evitarlas. Para paliar la sequedad vaginal existe un tratamiento local (crema vaginal) que te puede ayudar durante esta fase. Lo mejor es que lo consultes con la persona que te ha intervenido para adaptarlo a tu caso. De todos modos, piensa que será algo pasajero y que todo volverá a estar como antes cuando termines con dicho tratamiento...

 

Cuando las personas tienen algún tipo de actividad sexual, se van produciendo una serie de cambios en el organismo que se estudian en lo que llamamos las fases de la Respuesta Sexual Humana, que son: el deseo, la excitación, el orgasmo y la resolución. Para poder pasar de una fase a otra es necesario que los estímulos eróticos se mantengan o se vayan incrementando. Conforme estos estímulos continúan, en los chicos se produce un hecho muy visible que es la erección del pene y que puede terminar con un orgasmo y la consiguiente eyaculación (= correrse), que consiste en la expulsión del semen (que contiene los espermatozoides, necesarios para que se produzca el embarazo) con fuerza hacia el exterior (en caso de que se consiga por masturbación), o hacia el interior de la vagina (si es una relación heterosexual con coito vaginal). De cualquier manera, esta experiencia va siempre acompañada de una sensación de gran placer. En el caso de las chicas, al aumentar la excitación sexual, se va produciendo un aumento del flujo vaginal, que tiene la misión de facilitar la entrada del pene en la vagina, si es que se decide tener ese tipo de contacto sexual. La cantidad de flujo que produce cada mujer es diferente de unas a otras, y en cada una puede ser diferente de un día a otro. Hay ocasiones que esta cantidad de flujo vaginal es tan abundante que puede parecer similar al eyaculado de los chicos, pero es completamente diferente su procedencia y su función. Lo que sí es común, tanto en chicas como en chicos, es la posibilidad de disfrutar con las relaciones sexuales y experimentar el placer de las mismas cuando participamos voluntariamente en ellas, sin presiones, sin prisas, y mejor si no tenemos el único fin de llegar al orgasmo, sino también el de explorar, conocernos o compartir con la otra persona nuestra intimidad.

 

 

Existen un motón de factores que pueden influir para que las primeras relaciones coitales sean dolorosas o molestas. Unos son de tipo físico, como por ej. tener el himen muy rígido o duro. Pero este no suele ser el motivo más frecuente, sino que influyen más los de tipo psicológico. Si se tiene miedo, la vagina produce poco flujo lubricante y el pene al entrar provoca dolor y escozor. Además esta molestia puede causar que los músculos que tiene la vagina se contraigan, para impedir que entre aquello que está causando daño, con lo que aumenta todavía más el dolor y la tensión. En cambio, una chica que se sienta a gusto con su pareja, que se sienta preparada y sin miedo a mantener ese tipo de relación, estará relajada, lubricará bien y la relación le resultará satisfactoria. Te has puesto tú a pensar si realmente estás preparada para tener esa clase de relaciones? Has pensado en el riesgo que tienes de quedar embarazada y en cómo evitarlo? Tienes claro como evitar enfermedades de transmisión sexual? Cada persona necesita su tiempo para tomar una decisión de este tipo, no dejes que nadie te presione; mientras tanto, aprovecha y practica toda clase de caricias y besos para los que sí te sientas preparada, o de lo contrario te llevarás una desilusión. Si quieres puedes mirar otras preguntas que están relacionadas con lo que tu preguntas.

 

 

El anillo vaginal es un método anticonceptivo hormonal similar a la toma de la píldora. Si lo has utilizado correctamente, siguiendo las instrucciones de uso, y te lo colocaste la primera vez el primer día de la regla, tiene efecto desde ese día, incluida la semana de descanso. El efecto anticonceptivo se perderá si te lo quitas antes de tiempo o si tomas alguna medicación que interfiera con el tratamiento hormonal, como es el caso de los antibióticos. Siempre que tengas dudas sobre el método, puedes consultar con la educadora del Centro de Atención a la Mujer.

 

 

Si se te rompe el frenillo, habitualmente sangra un poco pero no tiene importancia. Si el sangrado persiste ó te parece que es mucho, es conveniente acudir a Urgencias del Hospital y que te den algún punto.

 

 

Supongo que eres una chica, en ese caso, como ya sabrás, en la entrada de la vagina existe una membrana llamada himen que puede ser más o menos elástica y que puede o no llegar íntegra hasta el momento de tener relaciones de penetración (sin haberse roto por otras causas como determinados ejercicios o accidentes, etc.). En el caso de tener el himen rígido, éste se rompe al intentar introducir el pene en la vagina, porque el diámetro del pene es mayor que la abertura que deja el himen, esto suele provocar un sangrado más o menos abundante y a veces un poco de molestia o dolor. Ninguna de las dos cosas suele requerir de tratamientos o cuidados especiales, salvo el lavado cuidadoso, y ceden por sí mismos en un período corto de tiempo. En algunas mujeres esto se repite varias veces durante las primeras relaciones sexuales con penetración, hasta que se consigue ese espacio lo suficientemente amplio para que el pene entre en la vagina sin dificultad. Esto no ocurre en los casos en que el himen sea elástico, por eso no todas las chicas sangran con sus primeras relaciones.

 

 

La masturbación o el autoerotismo consiste en darse placer a un@ mism@ . Es una experiencia que se puede vivir en todas las etapas de la vida (desde la niñez), y es independiente de que se tenga pareja ó no. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimientos de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; es lícito, barato y produce satisfacción, ¿qué más se puede pedir? NOTA: Lo contrario tampoco es cierto. No es obligatorio masturbarse.

 

 

Bueno, hay varias cosas. Por un lado, si después de tomar la píldora post-coital te bajó la regla, de la primera relación ya no tienes por qué preocuparte. La segunda vez que realizas una relación coital, es posible que te siga doliendo, aunque menos, y que también sangres un poco. Incluso en alguna relación más que tengas. Si la segunda vez utilizaste el condón, estaba bien puesto, y no se salió ni se rompió, en principio no tienes por qué pensar que haya ningún problema. De todas formas, siempre que tengas alguna duda, es mejor que te pases por el Centro de Atención a la Mujer de barrio, ó por el Centro Andraize ó Iturrama. Tienes los teléfonos y la dirección en esta misma WEB. Lo mismo si tienes un retraso de más menos 7 días en la siguiente regla. Por otro lado no comentas nada sobre si las relaciones están siendo satisfactorias o no. Es importante que sepas que la mayoría de las chicas no es con la penetración con la caricia que más disfrutamos o tenemos orgasmos. Así que si ese es tu caso, expresa tranquilamente el tipo de caricias que más te gustan y propón la manera de jugar que te apetezca. Tendréis que llegar a un consenso para que los dos os quedéis bien.

 

El consumo de tabaco está relacionado con partos prematuros por envejecimiento de la placenta y bebés de bajo peso con disminución de sus defensas, etc. Todo ello en relación a la cantidad y frecuencia de consumo del tabaco.
Está muy estudiado que el consumo de sustancias tóxicas durante el embarazo produce trastornos muy graves en el desarrollo de la criatura, dependiendo del tóxico que se consuma y de la cantidad o frecuencia. No es lo mismo tomar una copa de vino que fumar todos los días un paquete de tabaco o esnifar a diario varias rayas de coca. Los efectos más frecuentes suelen ser: fetos que nacen con bajo peso y poca estatura, con las defensas bajas ante posibles infecciones o incluso con síndrome de abstinencia. Estos niños suelen ponerse enfermos con mucha frecuencia y requieren de más cuidados y tratamientos. Es pues muy importante hacer una valoración previa al embarazo y considerar si éste es deseado o no, para ofrecer al futuro bebé los mejores cuidados que podamos ofrecerle desde el momento mismo en que tomamos la decisión de buscar el embarazo, y en consecuencia, asumir unos hábitos de vida saludables que garanticen el buen desarrollo de la criatura.

 

Existen clínicas especializadas en recoger semen de donantes anónimos voluntarios, a los que previamente se les ha realizado una serie de análisis para comprobar que están sanos, con el fin de utilizarlo para estudios y técnicas de reproducción asistida. Para ser donante hay que ser mayor de edad y cumplir una serie de requisitos. El semen se recoge por masturbación. En nuestra comunidad no existe ninguna clínica de este tipo en la actualidad. Masturbarse no causa ningún tipo de enfermedad o trastorno, salvo que se crea que se está haciendo algo malo y te produzca sentimientos de culpa. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios nocivos; es lícito, barato y produce satisfacción, ¿qué más se puede pedir?. Las enfermedades de transmisión sexual se diagnostican de varias maneras porque producen una serie de síntomas que causan unas molestias determinadas. También por la sospecha si hemos tenido relaciones íntimas con una persona infectada o de la que desconocemos su estado de salud, porque las apariencias pueden engañar. Si se van a tener relaciones, el mejor método para evitar contagios es el preservativo. Si deseas información más concreta o más extensa, puedes acudir a la consulta de Información del Programa Joven de Andraize.

 

 

Sexo oral es efectuar caricias con la boca y la lengua en los genitales o en otras zonas erógenas con el fin de producir estimulación y placer sexual. En el caso de la mujer también se le llama cunnilingus y en el del hombre, felación. Hay personas que no se sienten preparadas para realizar este tipo de caricias, que les da corte o que les resulta repulsivo, en cambio a otras les resulta muy placentero, tanto hacerlo como recibirlo. Nadie debería sentirse forzado a hacerlo si no se desea. Para ello suele contar mucho el grado de intimidad que se tenga con la pareja y el deseo de conocer experiencias nuevas. Superimportante: una buena higiene corporal antes de comenzar. Ventajas: es muy placentero, puede serlo más que el coito, y no tiene riesgo de embarazo. Inconveniente: no evita el riesgo de adquirir una enfermedad de transmisión sexual.

 

 

Masturbarse significa conseguir estimulación sexual placentera para quien lo practica y se puede llevar a cabo por medio de la manipulación de los genitales externos y de las fantasías eróticas, así como acariciando cualquier zona de la piel que resulte agradable. Puede realizarse en solitario o en compañía y, en general, produce gran satisfacción. Se pueden utilizar las manos o diversos objetos. En los chicos, lo que más satisfacción suele dar es frotar el pene y en las chicas el clítoris, haciéndolo con suavidad y delicadeza. Conforme se va practicando, cada persona va descubriendo qué tipo de caricias le resultan más agradables, así como la intensidad y la frecuencia de las mismas. La mayoría de los chicos y de las chicas la practican en solitario, en algunos casos sin ser conscientes de que se están masturbando. Por último, decirte que no tiene contraindicaciones ni efectos nocivos contra la salud.

 

 

Para la mayoría de las chicas, así como de los chicos, las cualidades más valoradas en la otra persona a la hora de iniciar una relación no son las puramente físicas, sino que son mucho más valorados otros aspectos como la sinceridad, la simpatía, el cariño, el trato amable y abierto... Todas las personas que se relacionan de esta manera con l@s demás encuentran a alguien similar con quien compartir sus afectos y su intimidad, a veces esto surge cuando menos lo piensas. Si que es importante no descuidar la higiene diaria, tanto la corporal como de las ropas que utilizamos, porque no es agradable estar con alguien que huela a sucio. Conviene llevar una vida sana y realizar alguna actividad física, cada cual según sus posibilidades. No existen ni los hombres ni las mujeres 10, pero cada persona tiene su encanto. Seguro que tu sabes cuál es el tuyo, y si no, tendrás que descubrirlo y potenciarlo. Además no se trata tanto de cómo es mi cuerpo sino de cómo lo llevo. Con qué gracia. Se han hecho investigaciones sobre cuerpos atractivos ó no y los resultados son los siguientes: Si das una foto estática a un tribunal para que califique de atractivos ó atractivas a personas diferentes, la puntuación es muy parecida, hay consenso. Es el modelo social ¡ ese tirano!. Pero si muestras a las personas interactuando (moviéndose, hablando, riendo...) el consenso ya no llega ni a la mitad. Y si presentas a personas conocidas, ya prácticamente no hay consenso entre lo que a un@s ú otr@s resulta atractivo. Todas y todos podemos gustar a alguien si nos atrevemos a mostrarnos como somos, si mostramos nuestros elementos atractivos. Te sugiero que realices la siguiente actividad "Pongámosle gracia al cuerpo" (archivo adjunto) y te hagas tu propio plan de mejora de Imagen Corporal. Si te apetece comentar algo, vuelves a escribir. Por otro lado, conseguir un condón es muy fácil; sólo tienes que acudir a cualquier C.A.M., Consejo de la Juventud, Comisión Anti-SIDA, etc. y pedirlo sin más. Te recuerdo que en Andraize existe un horario especial para l@s jóvenes los lunes y miércoles por las tardes, al cual tienes libre acceso, ¡animo!.

 

 

La sexualidad se vive desde que nacemos, e incluso antes, a lo largo de toda la vida. Tenemos un cuerpo sexuado en masculino ó femenino con capacidad de experimentar sensaciones agradables (eróticas) a través de los 5 sentidos y la fantasía. También por ser seres sexuados tenemos capacidad de experimentar sentimientos de deseo, atracción o de enamoramiento hacia otras personas (estas personas pueden ser preferentemente de nuestro mismo sexo, en cuyo caso sería homosexual, ó del sexo contrario, en cuyo caso sería heterosexual). Por lo tanto la sexualidad la vamos viviendo a lo largo de la vida, de manera diferente según la edad, y diferente también según la persona y el ambiente en el que vive. Pero bueno, lo que yo entiendo por tu pregunta es que quieres saber cómo sabrás que estás preparado para "enrollarte" sexualmente con alguien; si te gusta un chico, con un chico, ó si te gusta una chica, con una chica. En este segundo caso, supongo que probablemente te preguntas cómo sabrás si estás preparado para tener relaciones sexuales coitales ó de penetración vaginal. En este terreno, como en casi todos, no hay normas universalmente válidas. Depende de la evolución, circunstancias y oportunidades de la persona. Unos comienzan antes, y otros después. No hay que presionar ni sentirse presionado. Cada persona ha de seguir su propio ritmo. En cualquier caso hay algo que sí me parece que tienes que tener en cuenta: Un chico y una chica, ó dos chicos ó dos chicas , se pueden enrollar sexualmente por varias razones : porque son amig@s y se quieren, y encuentran muy agradable hablarse, también con sus cuerpos porque, chicos ó chicas, acaban pueden tener necesidad de una satisfacción sexual que no la encuentran en la masturbación por curiosidad porque ambos tienen necesidad de ternura y afecto, y piensan que de esta forma la obtendrán porque están perdidamente enamorad@s porque, en su grupo, hay amig@s que continuamente están hablando de sus ligues. Cualesquiera que sean las razones, lo que es necesario es saber que esto tiene siempre importancia para las dos partes. Un@ puede acostarse con un chico ó una chica para demostrar a él o a ella sentimientos profundos, pero no necesariamente. Un@ puede igualmente manifestar sentimientos muy profundos por alguien sin acostarse necesariamente con él ó ella. Para que las relaciones sexuales no tengan consecuencias desagradables ó inesperadas, es necesario ante todo, que l@s interesad@s no se engañen mutuamente y sean legales. Si tú buscas un poco de ternura y afecto, no lo encontrarás en alguien que no busque más que una satisfacción sexual. Cuando un@ se siente obligad@, por una razón ó por otra, a tener relaciones sexuales con alguien, es raro que obtenga una satisfacción sexual. Cuando lo que se desea, ante todo, es obtener placer y gozar, es raro que ello se consiga con un chico o chica que un@ ha obligado de una manera ó de otra a hacer el amor. Resumiendo sólo tú sabrás cuando. Atrévete y ten en cuenta las siguientes reglas: Es importante saber expresar los sentimientos y deseos con sinceridad y arriesgarse al "no". Es importante respetar los sentimientos y deseos de las demás personas y permitirse el "sí" o el "no". Es importante consensuar los grados de compromiso que se quieran establecer. Hay tantos grados y tipos de compromiso como personas. Las cinco reglas de oro para lograr una buena relación: 1. Dí siempre lo que sientes y lo que deseas realmente. Sé legal 2. No vale engañar 3. No vale ofender 4. No vale ser sexista. 5. No vale imponer

 

 

Podéis probar a experimentar todas las fantasías que se os ocurran, en las que podéis incluir todos los sentidos: acariciar todas las partes del cuerpo y descubrir las diferentes sensaciones que produce el cambio de presión o de temperatura, acariciaros con la vista, descubrir todos los rincones de vuestra anatomía, los diferentes olores y sabores, etc. e ir comentando que sensaciones os producen o que sentimientos os despiertan. Para ello es primordial un alto grado de confianza y de comunicación y que nadie se sienta forzado a realizar cosas que no le apetecen o que le parecen incómodas.

 

 

La eyaculación es un hecho que sobreviene al momento de máxima excitación sexual y que consiste en que el semen acumulado en las vesículas seminales se expele hacia el exterior a través de la uretra. Algunas técnicas tratan de evitar llegar a ese punto controlando la excitación, lo que puede suponer a veces una pérdida parcial o total de la erección, con el fin de rolongar la relación de penetración. De todos modos, es importante decir que la mayoría de las mujeres nunca van a conseguir un orgasmo sólo con que el pene entre y salga de la vagina, aunque esto se prolongue horas ( Uff, que cansancio!!!), sino que el orgasmo femenino va a llegar a través de las caricias integrales, del estímulo del clítoris, de la intimidad y la conexión que haya con la pareja. O sea, que tenemos que olvidarnos de ser supermanes con el coito vaginal, y concentrarnos un poco más en el resto de la persona, en el juego, la fantasía, la exploración y la comunicación. Si lo deseas, puedes acudir a la educadora del C.A.M. para obtener más información.

 

 

Es una respuesta natural ante un estímulo que para ellos sea sexualmente excitante. Las mujeres también poseen esa capacidad de respuesta rápida, que produce cambios en los órganos genitales, siendo lo más llamativo la gran antidad de flujo que se produce en la vagina. Cuanto mejores son las condiciones físicas y la predisposición positiva hacia las relaciones sexuales, más rápidos e intensos serán esos cambios. En cambio si estamos cortados, con miedo, o si tenemos una actitud desfavorable por el motivo que ea hacia las relaciones sexuales, más nos costará relajarnos y obtener esa respuesta en nuestros órganos genitales. La rapidez suele ser mayor en los chicos porque la educación que reciben es más tolerante que en el caso de las chicas. En ambos sexos esta respuesta es variable con la edad.

 

En el apartado de ver preguntas contestadas, puedes leer algunas respuestas a esta misma pregunta, formulada como ¿duele la primera vez?, esperamos que te sirva. Si no es así, nos vuelves a escribir.

 

El anillo vaginal es un método hormonal igual que las pastillas anticonceptivas. Cuando, por el motivo que sea, hay que tomar a la vez un tratamiento con antibióticos, éstos pueden hacer que el anillo no sea efectivo como método durante un tiempo variable, durante el cual, si tuvieras relaciones con penetración, podrías quedarte embarazada, a no ser que simultáneamente utilices en cada una de ellas el condón, al menos hasta que hayan pasado 7 días sin tomar antibiótico. Para mayor seguridad y concreción en tu caso particular es mejor que te pongas en contacto con la educadora de tu Centro de Atención a la Mujer cuanto antes. También podrás comentar dudas acerca de la cistitis.

 

 

Al usar condón cambia la percepción de los estímulos que se reciben. Muchas personas lo viven esto como un efecto positivo porque puede alargarles un poco más la fase de excitación durante la penetración, antes de llegar al orgasmo. Como los condones están fabricados con una goma (látex) muy fina, transmiten perfectamente los estímulos excitantes. Además, la tranquilidad que confiere el uso del condón en cada relación, para evitar embarazos no deseados o infecciones, hace que la relajación y la excitación sean mucho mayores y que el disfrute sea mayor.

 

Quienes lo llevan suelen comentar que proporciona un grado extra de estimulación, al contactar en este caso con la mucosa de la boca, que es muy rica en terminaciones nerviosas, y, por tanto, muy sensible a los diferentes estímulos que recibe.

 

Se puede acariciar, besar, masajear, lamer... absolutamente todas las zonas de la piel de la otra persona, para ir descubriendo, mutuamente, los puntos más sensibles y eróticos que existen también fuera del área genital, y así enriquecer nuestras relaciones sexuales ( ¡ y sin peligro de embarazo ¡) Ten en cuenta que la erótica de una persona se estimula también con la imaginación y las fantasías, y que cuanto más rico sea todo esto, más podremos disfrutar de nuestra sexualidad.

 

 

El himen es una membrana elástica en la gran mayoría de las chicas, que permite el paso del tampón sin necesidad de romperse. En la primera relación de coito puede producirse un pequeño sangrado si éste fuera muy rígido ó por la inexperiencia en la manipulación de los tampax las primeras veces que se utilizan. Si así fuera, suele tratarse de un sangrado escaso, de poca importancia, que cesa por sí mismo. Por otro lado, no tiene importancia que se rompa porque su misión de protección de infecciones en la niñez ya se ha cumplido.

 

Porque el trabajo que tenemos a lo largo de la semana no nos permite,de momento, dedicar a las respuestas más que un día por semana. Nos gustaría hacerlo a diario y a ser posible en tiempo real. Estamos tratando de conseguirlo, a ver si puede ser pronto!

 

El semen tiene un sabor particular que se lo dan las diferentes sustancias de que está compuesto. Este sabor puede ser percibido como más o menos agradable dependiendo de cada persona y de sus gustos y preferencias. A muchas personas les resulta muy excitante el propio hecho de chuparlo, en cambio a otras no les gusta. Lo importante es hacerlo porque te apetece, sin forzar ni coaccionar sino porque sale de manera espontánea.

 

 

En primer lugar, la vena del pene solo se puede romper con un golpe muy fuerte y algo cortante. Si ocurre ésto, es importante actuar a tiempo tanto para evitar una hemorragia como si se produce ésta. Salvo que ocurra lo anterior, en ninguna relación sexual, tanto de masturbación, como de coito anal o vaginal, sexo oral, y otros juegos sexuales, existe riesgo de que ésto ocurra si es eso lo que quieres saber y por ahí va tu pregunta.

 

 

Lo primero decirte que todo el cuerpo tanto del hombre como de la mujer tiene capacidad para experimentar sensaciones placenteras y/o excitantes a través de los cinco sentidos y la fantasía Es decir, todo nuestro cuerpo es erótico. Desde los dedos de los pies hasta el pelo, pero cada persona tiene sus gustos y preferencias. Lo importante es conocer cada cual los suyos. En cuanto a los puntos más estimulantes, hay determinadas zonas del cuerpo (llamadas zonas erógenas) más sensibles a la caricia, porque son partes en la que se acumulan más receptores táctiles, que son los que actúan de mensajeros y los encargados de recibir y traducir los estímulos en sensaciones placenteras y/o excitantes. En las mujeres, algunas zonas son: los pechos, los pezones, la boca, los genitales y sobre todo el glande del clítoris. Y en contra de lo que pueda pensarse, la vagina que sólo tiene vías sensitivas en el tercio más externo, no suele ser la zona más excitante para muchas mujeres. Pero como te decimos al principio, todo el cuerpo es erótico y a veces, una simple mirada, ver a alguien desnud@, el olor de un cuerpo, las fantasías, sus palabras... puede ser lo que más le excita en un momento dado. Por eso, explorar, investigar, curiosear, jugar y acariciar el cuerpo es una manera de conocer lo que nos gusta, lo que nos relaja, lo que nos agrada, lo que nos excita y por supuesto, si se está con otra persona, es importante preguntárselo con naturalidad porque cada persona tiene su propio estilo personal y sus propios límites. En cuanto a la segunda pregunta, en ésto hay discrepancias, Hay quien piensa que existe y hay Gineoóg@s que no, o al menos, no en todas las mujeres. Lo cierto es que algunas mujeres dicen haber experimentado un orgasmo más intenso o una mayor exitación si estimula esta zona de la vagina que según su descubridor, Gräfenberg (1940) de ahí su nombre, está localizada en la parte superior de la misma a unos 5 cm. de la entrada de ésta. Incluso algunas mujeres llegan a emitir un líquido (diferente al semen) cuando es estimulado este punto. Como ya te hemos dicho en la anterior pregunta, es una cuestión de explorar si se quiere y ver lo que se descubre. Nuestro cuerpo tiene muchas y bonitas sorpresas. Lo importante es estar a gusto, disfrutar, sentirse bien, respetar, con punto G o sin él.

 

 

Sí, es normal, porque en la respuesta sexual masculina ( y en la femenina), influyen muchos factores, además del deseo y lo excitado que te puedas sentir en ese momento, por ej.,si estás o no con la persona adecuada, la que te atrae; si te encuentras en un lugar tranquilo y cómodo, con el tiempo suficiente, si has tomado las precauciones adecuadas para que no se produzca un embarazo no deseado o un contagio de una enfermedad de transmisión sexual ( lo cual suele producir temor y nerviosismo). También influye en la pérdida de erección si te has pasado con la ingestión de drogas o sustancias, el cansancio físico y la falta de sueño, etc… Si descartas todos los factores anteriores, lo que más influye para que el pene no responda como nos gustaría, es el nerviosismo que se produce al querer actuar bien en una situación que es totalmente nueva, en la que todavía no se ha adquirido experiencia y seguridad. Piensa que todo en la vida necesita de sus propios tiempos y disfruta de ir experimentando el placer compartido poco a poco, sin prisas y sin metas concretas. Es mejor entretenerse en acariciarse y explorarse mutuamente, que tener como fin exclusivo "meterla", lo qué por sí solo suele ser frustrante.

 

 

Es cierto que nuestra sociedad educa hacia la heterosexualidad, y que todavía hay mucho que trabajar para que todas las orientaciones sexuales sean contempladas en igualdad de condiciones. Pero en lo que nadie puede mediar es en nuestros impulsos, en nuestros deseos íntimos, o sea, en nuestras fantasías sexuales. Tú en tus sueños y fantasías, ¿con quién te imaginas?, qué te estimula?, quién te pone? Por último, mira la respuesta que contestamos a una duda similar, en el apartado de preguntas contestadas con el título "¿Seré lesbiana?"

 

El coito es una  relación sexual que se llama también de penetración. Normalmente, cuando hablamos de coito, nos referimos a relaciones de coito vaginal., que consiste en penetrar el pene en la vagina. Se llama también coito anal, a una relación de penetración que consiste en penetrar el pene en el ano. También se suele llamar coito oral a la penetración del pene en la boca.

 

 

La lefa o semen ó líquido seminal está compuesto por líquido segregado en las vesículas seminales (60 o/o ) , el líquido segregado por la próstata (30 o/o) , líquido segregado por las glándulas de Cowper, y espermatozoides (o.3,0.5 o/o del volumen total). Las composiciones de estos líquidos son diferentes, dulces, ácidos, amargos... Depende de las papilas gustativas que detecten más un sabor que otro. Algunas personas que lo han probado, aunque hay diferencias, lo definen como acre, amargo. De todas formas, para gustos están hechos los sabores. Hay personas a las que les pueda agradar un montón y personas a las que les dé asco. De todo puede ocurrir. Lo importante en el terreno sexual es que lo que se haga se haga por gusto, que nadie haga nada por obligación y mucho menos por imposición, aunque estés muy enamorad@.

 

 

Existen diferentes métodos anticonceptivos para que cada persona o cada pareja escoja el que mejor se acomode a sus necesidades. Cada método tiene sus características de funcionamiento y de uso correcto. Los podemos agrupar en: - Métodos naturales. - Métodos de barrera. - Hormonales. - Dispositivos intra-uterinos ( DIU). - Métodos quirúrgicos o definitivos. Todos están pensados para evitar que se produzcan embarazos no deseados, aunque no todos tienen igual éxito en conseguirlo. Los condones, además, evitan que nos contagiemos de enfermedades de transmisión sexual. Por todo ello, el mejor método es el que elige cada persona libremente después de haber obtenido una buena información sobre los mismos. En cuanto a si duele la 1ª vez, Entiendo que te refieres a la primera relación de penetración ó a la primera relación coital. La primera ó las primeras relaciones coitales pueden resultar molestas, incluso dolorosas, pero no necesariamente. La verdad es que en la mayoría de los casos, si la relación que mantienes con la otra persona es de confianza, estás excitada, y te apetece tenerlas, no suele haber ningún problema. Suele depender también de los músculos que rodean a la vagina y del himen. Los músculos que rodean a la vagina pueden contraerse y entonces la penetración puede resultar dolorosa. Cuanto más relajada estés, menos contracción habrá, y por lo tanto menos molestará. Lo mejor es tomárselo con calma, que sea la chica quien controle y dirija, y dejarlo para otro día si ese no va bien. No pasa nada por hacerlo en varios intentos.   Por otro lado si el himen es más grueso y rígido que lo habitual, puede sangrar y doler. Alguna vez hay que valorarlo en consulta de ginecología. Sin embargo, antes de acabar quisiera resaltar un aspecto que me parece importante. Si tenemos relaciones sexuales, se supone que es porque nos apetece disfrutar: pues bien, como más arriba se menciona, las relaciones de coito ó penetración no tienen por qué ser dolorosas ,sino agradables, tampoco tienen que ser las más placenteras ni excitantes, ni las que más gusten, sobre todo para las chicas. De hecho la mayoría de las mujeres no sienten orgasmos con la penetración. Es importante que las mujeres conozcamos lo que más nos gusta y lo planteemos. Por otro lado, el coito es una relación con conlleva riesgo de embarazo no deseado ó de pillarte una infección, así que si vas a tener tu primera relación coital, no olvides el preservativo.   ¿Dónde poder hacerlo? Lo ideal es disponer de un lugar cómodo y tranquilo, con tiempo suficiente y sin miedo a que "te pillen". Como no siempre puede ser así, la gente hecha mano de lo que puede y a veces las experiencias sexuales pueden no ser todo lo gratificantes que debieran, por este motivo. En fin, que hay que echar imaginación al asunto,   ¿Cuándo surge? cuando estás a gusto con alguien que te atrae, te excita y te sientes en libertad de expresar y compartir tus deseos y sentimientos, de forma madura, sin coacciones. Es un impulso que sale de ti y que te sientes bien cuando lo compartes.   ¿Cómo se acaba o cuándo? cuando así lo deciden ambas personas, porque ya han satisfecho su necesidad sexual de ese momento o sus expectativas, que no tienen por qué acabar siempre con un orgasmo o con la penetración, sino con la satisfacción personal de haber compartido un tiempo de intimidad, comunicación y placer.

 

Puede perfectamente ocurrir. A veces, lo que se siente por la otra persona es únicamente deseo sexual, ésto puede provocar excitación y ganas de estar con ella para satisfacer este deseo. Lo importante es que cada cual lo sepa, lo valore y se lo diga a la otra persona para que lo valore también y no se cree falsas expectativas y/o se sienta utilizada. Es decir, se trata de ser sincera y legal con ella. Si las dos saben lo que esperan cada una de la otra y de la relación y están de acuerdo en mantenerla, es ya una decisión personal.

 

Como todas las preguntas supongo que no se trata de la postura para dormir, ó para andar, sino postura en la relación coital. Como ya he dicho más arriba, la mayoría de las chicas suelen sentir más placer con otro tipo de prácticas eróticas que no sea precisamente el coito vaginal. Por lo tanto, teniendo en cuenta que todas chicas son diferentes y lo que a unas les puede resultar placentero a otras les puede desagradar, y que es estupendo que seamos diferentes, sí se puede decir que aquella postura en la que el glande del clítoris y la vulva en general resulte más acariciada, resultará más placentera. Se trata de probar. La postura de la chica arriba puede cumplir ese requisito, pero no a todas les tiene que gustar.

 

 

Primero quiero decirte que sólo una misma, con la experiencia, puede conocer su respuesta sexual y saber cuándo ha tenido un orgasmo. A las chicas les resulta más difícil que a los chicos identificar si han tenido o no un orgasmo, puesto que éstos, cuando eyaculan, saben que lo que han sentido ha sido un orgasmo. Como dicen ellos, que se han "corrido". Sin embargo, si les preguntas qué han sentido, lo tienen igual de difícil que las chicas. Voy a tratar de explicarte las tres fases de la respuesta sexual. 1ª FASE: EL DESEO EROTICO Es el deseo o la necesidad de actividad sexual. A veces la persona se siente erotizada de una manera espontánea y se siente movida a buscar una experiencia sexual; algunas veces, aunque no esté especialmente interesada por la sexualidad, la presencia de una persona atractiva ó la existencia de una situación determinada pueden provocar el apetito sexual, es decir "Las ganas", "Estar como una moto", "Estar salido ó salida". Todos los apetitos, el hambre, la sed, la fatiga, la necesidad de dormir, incluido el deseo sexual tienen su origen en el cerebro. Diferentes fuerzas físicas y psíquicas pueden afectar los centros sexuales y el deseo sexual de una persona. Si alguna (ya sea hombre ó mujer) está enferma, deprimida ó angustiada, estimulada ó abatida por ciertas drogas, o bien si ha recibido el mensaje de que la sexualidad es algo malo, o si ha sido herida o rechazada, no es probable que sienta intensos deseos sexuales. Por otra parte, si una persona está en buena forma física, si su estado de ánimo es bueno, si considera que la sexualidad es algo positivo, y sobre todo si está enamorada ó si está en compañía de otra persona que le atrae, es probable que aflore el deseo sexual. 2ª FASE: LA EXCITACION La excitación consiste en la experimentación física de sensaciones eróticas o placenteras. Estas sensaciones se pueden producir por estímulos que abarcan los cinco sentidos incluidas las fantasías que una o uno mismo pueda crear (contemplar el cuerpo de una persona a la que queremos o nos resulta atractiva, el olor de un perfume, el sonido de una voz agradable, la lectura de narraciones o la contemplación de imágenes erótica, los besos y caricias, los achuchones, los morreos, etc...). Si la estimulación es adecuada física y psíquicamente (cada persona es diferente y tiene sus preferencias) la excitación aumenta con rapidez. Esta se traduce en un aumento de la tensión arterial, del ritmo de la respiración, de la tensión muscular. El cambio más característico de la excitación es la vasocongestión genital, es decir la excitación hace que la zona genital se llene de sangre aumentando el tamaño de la vulva, en especial los labios menores. Parte del fluido de sangre acumulada allí, pasa al interior de la vagina, lo cual produce una secreción de las paredes vaginales (la vagina se humedece). Es decir, te sientes "mojada". De todo esto lo que es importante es que tu sientes sensaciones muy agradables e intensas, que te dan mucho gusto, y que te piden más "marcha", que quieres que "la cosa" continúe. Si continúas, las sensaciones siguen aumentando en intensidad. 3ª FASE: EL ORGASMO El orgasmo es un momento de gran placer sexual. Es una sensación más globalizada que la excitación, distinta, dura poco, y va seguida, habitualmente, de una sensación de bienestar y tienes la impresión de que, por el momento, la "historia" se ha acabado. Sin embargo, muchas mujeres pueden volver a comenzar el círculo inmediatamente, y experimentar otro y otros orgasmos. Lo importante es lo que cada chica quiera, o le apetezca en cada momento. También es importante que sepas que los estímulos eróticos, y lo que gusta y excita a unas personas, no es lo mismo que a otras. Tú tienes que ir aprendiendo de tu cuerpo y de tus sensaciones. A la mayoría de las mujeres se les desencadena el reflejo orgásmico por medio de caricias en el glande del clítoris y en vulva en general y no mediante una relación de penetración vaginal, como habitualmente se suele creer. Hay una explicación para ello que si te interesa, puedo intentar mostrártela con un dibujo. Me escribes, si quieres. Otra cosa que se me ocurre que puedes hacer, es una serie de cuestionarios, como un juego, para identificar las sensaciones de las tres fases de la respuesta sexual. Cuestionario que puedes pasarlo a tus amigas o amigos y así aprendéis tods@s de tod@s. Si te apetece, me los pides e intento mandártelos para la semana que viene. Creo que te he metido demasiado rollo. Lo importante es que te concentres en sentir y en disfrutar, y es la mejor manera de experimentar un orgasmo.

 

 

Los efectos que producen las drogas tienen que ver con múltiples factores. La constitución física, el estado de ánimo, el ser hombre y mujer son aspectos que tienen que ver con la persona que consume y cómo le va a afectar una sustancia. Por otro lado la sustancia en sí puede tener efectos estimulantes, depresores, alucinógenos. Además, el entorno (en un lugar cerrado, de marcha, etc...) en el que consumimos también va a influir en cómo nos siente la sustancia. Es decir, una misma sustancia, puede producir efectos distintos en las personas. Es más, la misma sustancia consumida por la misma persona, puede producirle diferentes efectos dependiendo del momento y/o entorno en que la consuma. Es importante que al consumir una sustancia (en este caso no sabemos si es hachís o marihuana y de qué tipo) conozcamos el efecto que nos produce, las expectativas que tenemos cuando vamos a consumir y si realmente son alcanzadas.

 

 

Esta es una pregunta, ó una duda, que sólo tú puedes llegar a contestarte. Las personas podemos ser homosexuales, (gays ó lesbianas), cuando nos atraen, deseamos y nos enamoramos de las personas de nuestro mismo sexo. En tu pregunta, de chicas. Podemos ser heterosexuales si esto nos ocurre con las personas del sexo contrario, en tu caso con chicos. O podemos ser bisexuales si nos atraen, deseamos y nos enamoramos de personas de ambos sexos. Casi todas las personas, si consideramos la experiencia de toda una vida en cuanto a fantasías, sentimientos y conductas, somos bisexuales. Es difícil que haya personas exclusivamente heterosexuales ó exclusivamente homosexuales. La mayoría podemos decir que somos preferentemente una cosa ú otra. Si no me das más datos concretos no puedo hacer ninguna valoración. De todos modos es importante aclararse una misma con su orientación sexual, aunque de entrada dé miedo el darse cuenta de que se está sintiendo en contra de "lo esperado". En esta sociedad en la que los mensajes son todos heterosexuales, es difícil estar abierta a las experiencias y construirse relajadamente la identidad. Puedes volver a escribir, si quieres que sigamos profundizando.

 

 

No sabemos si a lo que te estás refiriendo es a la postura más placentera para el coito. Porque las mujeres como los hombres tenemos muchas posibilidades para sentir placer, para estar a gusto. La penetración es una más. La mejor postura es la que mejor le parece a cada un@, la que más apetezca en un momento dado, o con una persona en particular, o según el lugar donde se está, la que más excita, o con la que se está más a gusto, o resulta más cómoda. No hay una norma fija. Hay muchas posturas para todo. En cuanto al coito, tanto en relaciones heteresosexuales como homosexuales, las más comunes suelen ser un@ encima del otr@ mirándose cara a cara, de pié, de lado, de espaldas... Puede haber muchas variantes: posturas divertidas, difíciles, excitantes, agradables, molestas... Lo importante es que cada cual, si quiere, investigue, juegue, explore, elija en cada momento la que mejor le parezca, exprese sus deseos y sea de mutuo acuerdo con la persona con la que está.

 

 

La medida ideal del pene es la que cada cual tiene porque es la suya. La medida ideal no existe. Lo ideal es que cada uno esté contento con la suya, como con cualquier parte del cuerpo. Sentir placer, disfrutar, expresar sentimientos y estar a gusto, no tiene que ver con el tamaño del pene. Cualquier pene siente placer y puede dar placer como cualquier parte del cuerpo tengas las medidas que tengas: seas bajo o alto, tengas las manos y los pies grandes o pequeños, la nariz corta o larga… La sexualidad tiene muchas formas de expresarse y vivirse: miradas, besos, fantasías, abrazos, susurros, caricias, masajes, penetración, masturbación… y ésto poco tiene que ver con los tamaños. De todos modos y por si te interesa, los penes por término medio en un hombre adulto suelen medir entre 7 y 9 cm y en erección unos 15 cm. Pero aún así no hay ningún pene igual y en erección son bastante parecidos. En cuanto a la segunda pregunta, lo primero quisiéramos aclarar que el SIDA es una enfermedad provocada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (V.I.H.). Este virus cuando entra en nuestro organismo agrede al sistema de defensas destruyendo las células que se encargan de defendernos de las enfermedades. Lo segundo, que una persona seropositiva (es decir portadora del V.I.H.) es aquella infectada por el VIH, que no ha desarrollado aún la enfermedad, aunque sí puede transmitir el virus a otras personas. En cuanto a quién tiene más posibilidades de contraer el virus del Sida (V.I.H.), todas las personas tenemos posibilidad de adquirir el VIH si tenemos determinadas prácticas de riesgo, como el coito anal, vaginal y sexo oral sin preservativo en nuestras relaciones sexuales, o si compartimos agujas, jeringuillas, objetos cortantes o punzantes y enseres personales (maquinilla de afeitar, cepillo de dientes...). Y por último el VIH se puede transmitir de madre a hijo/a durante el embarazo, el parto o la lactancia. Si te das cuenta, el virus del SIDA se transmite a través de los siguientes fluidos: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna. Por otra parte, las personas que tienen más posibilidades de padecer el SIDA, según los estudios existentes, son aquellas que siendo portadoras, lo desconocen porque, aun habiendo tenido prácticas de riesgo, no piensan que pueden serlo, o no quieren saberlo y esto impide la posibilidad de ponerse en tratamiento, tener determinados cuidados y evitar la reinfección que es lo que puede ayudar a frenar la aparición de la enfermedad y a mejorar la calidad de vida. Así pues si eres de las personas que quiere cuidarse o cuidar, LO MÁS IMPORTANTE es la prevención. ¿CÓMO SE PREVIENE? Seguramente ya lo sabrás pero te lo contamos por si acaso: Utilizando preservativo si se tienen relaciones con penetración vaginal o anal, así como en los contactos buco-genitales. Teniendo relaciones sexuales sin penetración ni sexo oral. No compartiendo agujas, jeringuillas ni otros elementos punzantes y de uso personal. INFORMÁNDOSE Y POR ÚLTIMO DECIRTE QUE HAY MUCHAS MANERAS DE EXPRESAR Y DISFRUTAR DE LA SEXUALIDAD SIN RIESGOS: Caricias, miradas, besos, abrazos, masajes, fantasías, masturbación...

 

Pienso, que como en la pregunta de si duele la primera vez, te refieres a la primera relación coital ó de penetración. Vale todo lo que he contestado en esa pregunta. Pero además te sugiero que si las relaciones que mantienes ahora te resultan agradables y excitantes, sigas profundizando en ellas y en el conocimiento de tu propio cuerpo. Sería una pena que perdieras lo que ya tienes por poner demasiadas expectativas en un solo tipo de relación sexual.

 

Primero, como siempre, ¿qué es hacer el amor? hacer el amor es decirle a una persona que le quieres, con palabras, besos, achuchones, regalos, caricias, dándose placer mutuamente con el cuerpo, etc. Pero me imagino que lo que preguntas es sobre tener una relación de penetración (pene en vagina) ó coital. Supongo que eres chica así que puedes leer todo lo que se ha escrito más arriba sobre la "Primera Vez". Sobre si tienes algún riesgo más que si tuvieras más edad, te diré que los riesgos son los mismos, sólo que en una persona de 14 años pueden ser más graves. Por ejemplo un embarazo, o un desencanto en una relación en la que habías puesto demasiadas expectativas. La frustración puede ser más difícil de manejar, aunque no necesariamente. Lo que sí te diré es que nunca hagas nada que no te apetezca y que siempre que vayas a tener una relación coital ó de penetración utilices el preservativo, por riesgo de embarazo o posibles infecciones de transmisión sexual, entre ellas el SIDA. Y otra cosa. Todas las chicas desde que inician sus relaciones de coito, deben pensar en hacerse una revisión ginecológica, justamente para evitar enfermedades en el futuro. Si utilizas el preservativo siempre, y no tienes ningún otro problema, puedes pedir hora, sin prisas, en el Centro de atención a la Mujer de tu Zona. O en los CENTROS ANDRAIZE E ITURRAMA que tienen un Programa para JOVENES. Los teléfonos son: Iturrama : 948 198334, Andraize : 948 422766; Además en este último puedes venir los lunes y los miércoles por la tarde. Atención específica a jóvenes y es todo gratuito, incluido el preservativo.

 

 

No tiene porque doler si se hace porque se desea, se está lo suficientemente excitada, lubricada y relajada, sin prisas y sin presiones de ningún tipo. En algunas ocasiones puede resultar molesta o dolorosa para la chica y se puede sangrar un poco al romperse el himen que como sabrás es una membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. A veces, incluso, puede ser demasiado rígida por lo que sería conveniente consultar al Ginecólog@. La vagina es un conducto elástico y flexible que se adapta al pene por lo que no hay que tener miedo por ésto. Es importante que el chico pregunte a la chica si le duele. Y si la chica siente dolor es mejor que lo diga. Siempre se puede dejar para otro día. Se trata de estar a gusto y disfrutar y la sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: abrazos, besos, miradas, masajes, caricias... Si se tiene coito vaginal y no se utiliza un método anticonceptivo, hay que saber que se arriesga un embarazo y si no se usa preservativo, se arriesga además el contagio del Virus del Sida (V.I.H.) y otras enfermedades de transmisión sexual.

 

 

Lo primero, nos imaginamos que cuando hablas de "hacerlo" te estás refiriendo al coito, porque la sexualidad tiene muchas maneras de vivirse y expresarse: miradas, besos, masajes, caricias, abrazos, masturbación, coito. Lo que se puede hacer cuando se siente un deseo sexual hacia otra persona es planteárselo con naturalidad y sinceridad y escuchar lo que opina. También tú puedes dar tu opinión. Así os conoceréis mejor, sabréis vuestros gustos y preferencias y hasta donde queréis llegar cada un@. Una regla de oro para lograr una buena relación es ser legal y no presionar ni imponer nada la otr@. La sexualidad es muy rica y tiene muchas posibilidades para disfrutar y sentirse bien, el coito es solo una de ellas.

 

 

La sexualidad tiene muchas formas de vivirse y expresarse. El "69" es uno de los juegos sexuales que puede hacerse y consiste en acariciarse mutuamente los genitales con la boca. Se le llama así por la postura que hay que hacer para conseguirlo.

 

 

El líquido blanco que sale es el semen. Es un fluído que se produce a partir de la pubertad y que está formado por el líquido que producen las vesículas seminales, la próstata y los espermatozoides que son las células reproductoras que los chicos fabrican en los testículos. Se le llama eyaculación y suele coincidir con el orgasmo "es decir, correrse". Sale al exterior por la uretra impulsado por contracciones rítmicas de las vesículas seminales y la próstata, cuando un chico ha alcanzado un nivel de excitación sexual. A veces, la eyaculación se produce durante el sueño por un sueño erótico. Es lo que se llama polución nocturna.

 

 

El orgasmo (o lo que es lo mismo "correrse" en lenguaje popular) es una sensación muy placentera y breve, muy breve. Físicamente consiste en una serie de contracciones rítmicas a nivel genital y pélvico acompañadas de una intensa sensación de placer que invade todo nuestro cuerpo. Se desencadena cuando hay un nivel de excitación sexual acumulada. En los chicos coincide generalmente con la eyaculación. Algunas chicas dicen que notan estas contracciones en el glande del clítoris, otras en la vagina o en el útero, los chicos en el glande o en la base de pene, otros en los testículos, o que es un sensación corporal general. Al orgasmo puede llegarse a través de muchos vías ya que nuestro cuerpo tiene mucha capacidad para experiemntar sensaciones plancenteras a través de los sentidos y la fantasía.El coito (la penetración) y la masturbación son una posibilidad. Lo importante es descubrir los propios gustos personales. Para ello es fundamental conocer el propio cuerpo, descubrir lo que te gusta, lo que te excita, lo que deseas y lo que no, cómo y de qué manera. Aunque el orgasmo es una sensación muy gozosa, no es necesario llegar a él para disfrutar y sentir placer. A veces, apetece más recrearse en las caricias, en las miradas, en el descubrimiento del propio cuerpo o de la otra persona, en la comunicación sin tener que ir más allá. Todo puede ser agradable y cada experiencia es diferente a las demás e igualmente válida siempre que se respete los gustos y preferencias de las demás personas.

 

¡Lo sentimos mucho! no sabemos contestarte. Hemos buscado por varios sitios y no encontramos respuesta. Quizás puedas darnos tú alguna pista que nos ayude a contestarte. Si es así, vuelve a entrar en el Sexoconsulta. Hasta cuando quieras.

 

Entiendo que te refieres a la primera relación de penetración ó a la primera relación coital. La primera ó las primeras relaciones coitales pueden resultar molestas, incluso dolorosas, pero no necesariamente. La verdad es que en la mayoría de los casos, si la relación que mantienes con la otra persona es de confianza, estás excitada, y te apetece tenerlas, no suele haber ningún problema. Suele depender también de los músculos que rodean a la vagina y del himen. Los músculos que rodean a la vagina pueden contraerse y entonces la penetración puede resultar dolorosa. Cuanto más relajada estés, menos contracción habrá, y por lo tanto menos molestará. Lo mejor es tomárselo con calma, que sea la chica quien controle y dirija, y dejarlo para otro día si ese no va bien. No pasa nada por hacerlo en varios intentos. Por otro lado si el himen es más grueso y rígido que lo habitual, puede sangrar y doler. Alguna vez hay que valorarlo en consulta de ginecología. Sin embargo, antes de acabar quisiera resaltar un aspecto que me parece importante. Si tenemos relaciones sexuales, se supone que es porque nos apetece disfrutar: pues bien, como más arriba se menciona, las relaciones de coito ó penetración no tienen por qué ser dolorosas, sino agradables, tampoco tienen que ser las más placenteras ni excitantes, ni las que más gusten, sobre todo para las chicas. De hecho la mayoría de las mujeres no sienten orgasmos con la penetración. Es importante que las mujeres conozcamos lo que más nos gusta y lo planteemos. Por otro lado, el coito es una relación con conlleva riesgo de embarazo no deseado ó de pillarte una infección, así que si vas a tener tu primera relación coital, no olvides el preservativo.

 

 

Esta es una pregunta, ó una duda, que sólo tú puedes llegar a contestarte. Las personas podemos ser homosexuales (gays ó lesbianas) cuando nos atraen , deseamos y nos enamoramos de las personas de nuestro mismo sexo. En tu pregunta, de chicas. Podemos ser heterosexuales si esto nos ocurre con las personas del sexo contrario, en tu caso con chicos. O podemos ser bisexuales si nos atraen, deseamos y nos enamoramos de personas de ambos sexos. Casi todas las personas, si consideramos la experiencia de toda una vida en cuanto a fantasías, sentimientos y conductas, somos bisexuales. Es difícil que haya personas exclusivamente heterosexuales ó exclusivamente homosexuales. La mayoría podemos decir que somos preferentemente una cosa ú otra. Si no me das más datos concretos no puedo hacer ninguna valoración. De todos modos es importante aclararse una misma con su orientación sexual, aunque de entrada dé miedo el darse cuenta de que se está sintiendo en contra de lo esperado.En esta sociedad en la que los mensajes son todos heterosexuales, es difícil estar abierta a las experiencias y construirse relajadamente la identidad. Puedes volver a escribir, si quieres que sigamos profundizando.

 

 

¡Hola!   Aquí estamos para responder a tu pregunta. Siempre hay una primera vez para algo: Hay una primera vez para mirarse, besarse, acariciarse, "chucharse", para descubrir la masturbación, para el coito. La sexualidad es muy rica y tiene muchas maneras de expresarse, de sentir placer, comunicarse pero la mayoría de la gente cuando habla de "la primera vez" es para referirse a las relaciones sexuales con penetración o lo que es lo mismo con coito. Y nos imaginamos que por ahí va tu pregunta. Lo primero decirte que el coito es una de las cosas que se pueden hacer cuando se tienen relaciones sexuales y que no tiene por qué ser ni la única, ni la más completa, ni imprescindible para que estas sean gozosas y satisfactorias. Lo importante es que tu tengas claro qué es lo que deseas, lo expreses claramente y decidas cúando, con quién y hasta dónde quieres llegar respetando siempre los gustos y preferencias de las demás personas. Cada persona decide cuándo está preparada. No hay normas fijas. Te damos algunas pistas que pueden ayudarte a valorarlo ante cualquier deseo que para ti sea la "primera vez": - ¿tienes claro qué es lo que quieres? - ¿lo deseas? - ¿se dan las condiciones que para tí son importantes? - ¿valoras los riesgos? - ¿has encontrado a la persona con la que quieres vivir esa experiencia? - ¿te sientes lo suficientemente libre para tomar esta decisión sin ningún tipo de presión? - ¿eres de las que tienes en cuenta los gustos y preferencias de las demás personas? - ¿puedes expresar lo que deseas y decir sí o no? Y si llega el momento en que decides tener coito y quieres disfrutar sin correr riesgos, es necesario que te informes de las medidas preventivas porque "la primera vez" también puede producirse un embarazo y/o puedes "pillar" una infección de transmisión sexual como el V.I.H. (virus del Sida) El condón es el mejor método para ésto.   ¡CÚIDATE, QUE VALES MUCHO!

 

Existen muchas leyendas urbanas sobre casos de personas que estando de marcha, les han puesto sustancias como la "cachondina" que disuelta en la bebida produce excitación. Es difícil saber si es cierto o es un mito, pero lo importante es que el probar o no probar determinadas sustancias es una decisión personal, y en ningún caso nos pueden imponer el consumo por muy divertido y excitante que a un/a colega le pueda parecer. Y además no hay mejor excitante que la imaginación y las relaciones afectivo-sexuales entre las personas.

Como toda palabra inglesa, parece mucho más interesante e importante de lo que es. Es una palabra que los y las jóvenes americanas de los años 50-60 utilizaron para referirse a mantener relaciones sexuales de todo tipo excepto de penetración. Surgió en un contexto de búsqueda de "libertad sexual" por parte de la juventud, en el que al mismo tiempo, la virginidad (por parte de las mujeres) era considerada como un valor muy importante: "Vale casi todo, menos perder la virginidad"

En nuestra opinión cualquier tipo de práctica sexual, caricias, besos, masaje piel con piel, chupeteos..lametones...tienen la categoría de relación sexual "completa", si es lo que las 2 personas desean en ese momento y no hay manipulación de sentimientos. La penetración en este contexto sería una práctica más que sí tiene ciertos riesgos asociados (embarazo no deseado, enfermedad de transmisión sexual), que habría que plantearse previamente cómo prevenirlos.

 

En nuestra sociedad, todo lo que se sale de lo "habitual", en este caso lo que no son relaciones heterosexuales, ha estado y sigue estando mal visto, ya que parece que lo "normal", lo que está más extendido, es lo correcto. Y todavía hoy, el colectivo gay, los hombres a los que nos gustan los hombres, entramos en ese grupo de personas que generan incertidumbre y desconocimiento, y por lo tanto malestar y a veces desprecio. Un claro ejemplo está en lo que tu mencionas, el nombre con que nos califican: maricones... pero la sociedad va evolucionando y parece que ya no somos tan pocos y que la unión hace la fuerza. En cuanto a lo de encontrar un novio gay, el mundo de las relaciones es un tema complicado, y a veces no es fácil echarte una novia y menos aún un novio. Tener una relación con un chico implica muchas cosas, como tener aceptada la condición de hombres que nos gustan otros hombres, el reconocimiento social de la homosexualidad, etc.. pero tarde o temprano esa persona con la que tod@s soñamos puede aparecer, y si lo hace lo más probable es que no lo dejemos escapar, al final nada es tan fácil ni tan difícil como lo pintan.....

 

Significa que las personas que te atraen y por las que sientes deseo sexual son del mismo sexo.

 

Cualquier relación es completa si es lo que deseas, pero si a lo que te refieres es a las relaciones de penetración, en este terreno, como en casi todos, no hay normas universalmente válidas. Depende de la evolución de cada persona. Lo que es más importante es respetar las diferencias. Unas personas comienzan antes y otras lo hacen después. No hay que presionar ni sentirse presionad@. Cada cual ha de seguir su propio ritmo.

 

Las personas orientales piensan que la relación sexual en Occidente es como una montaña: todo se hace para alcanzar la cima. Ell@s creen que la relación sexual también puede ser un valle: dos cuerpos que se encuentran, se acarician y están bien juntos. No siempre apetece llegar al orgasmo. A veces apetece más recrearse en el intercambio de caricias, en el descubrimiento del cuerpo del otr@, en la comunicación con el/la otr@ y quedarse en este punto, no ir más allá.

 

Instituto Navarro de la Juventud
Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra