También implica tener diferencias y buscar espacios para llegar a acuerdos, resolver conflictos y acordar qué queremos compartir y qué no. Para ello necesitamos que se den una serie de condiciones que nos lo faciliten y nos ayuden a cuidarnos.
La ÉTICA en las relaciones afectivo- sexuales se traduce en una serie de criterios éticos que han de velar por los derechos de las personas y nos han de posibilitar mejorar las relaciones interpersonales.
Estos criterios están basados en los derechos humanos y deben afectar a todas las personas, independientemente de diferencias ideológicas, religiosas, raciales, culturales, de sexo, género, orientación sexual, identidad, o cualquier otra...
Esto facilita que podamos vivir nuestras relaciones de manera positiva, saludable y satisfactoria, resguardadas del engaño, la manipulación o instrumentalización.
Son las reglas del juego que acordamos las personas para cuidarnos y cuidar nuestras relaciones. Los principios éticos a aplicar en nuestras relaciones interpersonales. Con el fin de que sean justas, respetuosas e igualitarias y que favorezcan relaciones de buen trato y gratas.
1 |
Todas las personas somos iguales, sea cual sea nuestro sexo y nuestro modo de vivirlo, también en las relaciones de intimidad. |
---|---|
2 |
Mantener relaciones sexuales y/o amorosas si la otra persona o personas las quiere compartir conmigo. |
3 |
No ocultar mis intenciones, no engañar y/ o manipular. |
4 |
Para el bienestar y disfrute de las personas que formamos parte del encuentro es necesario cuidar los gustos, el placer y los límites de todas. El placer, también es compartido. |
5 | Cuidar de mi salud y de las personas con las que elijo y decido relacionarme. |
6 | Puedo pedir a la otra persona que quiero tener un encuentro con ella o que sea mi pareja…. No puedo obligar a nadie a ello. |
7 | Conocer cuáles son mis objetivos y prioridades en la vida y también las de las personas con las decido vincularme. Ayudarnos a conseguirlos y crecer como personas. |
Los cuidados son necesarios para crecer y madurar; también juntos.