Ocio nocturno

Ocio nocturno

En las noches del fin de semana a veces ponemos expectativas que van más allá de estar con los amigos y amigas. Esperamos abrirnos a nuevas relaciones, diferentes a las que establecemos entre semana, más intensas pero que en muchos casos no tienen proyección ni compromiso.

Los distintos contextos de ocio permiten poner en juego nuestras habilidades sociales, ganar reconocimiento, popularidad… valores sociales compartidos, pero que no siempre responden a nuestros deseos si no a una exigencia del grupo al que pertenecemos.

En ocasiones, hacemos cosas que no nos gustan o que no queremos hacer, e incluso somos quienes animamos a otras personas a hacerlas por no romper la dinámica del grupo o por seguir en él.

Es importante que comprendamos el papel del grupo de amigos y amigas, así como las expectativas que ponemos cuando en los distintos espacios de ocio nos relacionamos con otros grupos de amigos y amigas (puedes visitar Ser protagonista de la propia vida).

El buen trato, la comunicación y el cuidado mutuo favorecerán que la relaciones en estos contextos sean gratas, nos ayudarán a superar nuestras inseguridades y tomar mejores decisiones.

En las noches de fin de semana también pueden surgir situaciones de riesgo. Reflexionar sobre las mismas y pensar qué decisiones tomaríamos puede ayudarnos a tener más claro qué hacer si se produjeran. En la tabla descargable de debajo te proponemos algunas ideas.

Documentos

Reflexiones
29/08/2022

Instituto Navarro de la Juventud
Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra