Como seres humanos, el juego es algo que practicamos desde la infancia, forma parte de nuestro desarrollo y nos ha permitido evolucionar y relacionarnos con las demás personas. Nos genera sensaciones y emociones gratificantes.
En los juegos de apuestas o de azar, la inmediatez de la recompensa, la velocidad de las apuestas, la elevada posibilidad de ganar, son factores que junto a la fácil accesibilidad desde nuestro smartphone u ordenador hacen que jugar sea algo atractivo.
Algunos factores hacen a las personas más vulnerables:
Además, la cultura del juego de apuestas está muy arraigada en nuestra sociedad (la Lotería Nacional, la ONCE, los bingos, etc.). También, la publicidad y los anuncios de televisión e Internet invitan a ello: aparecen personajes famosos, deportistas, futbolistas… mostrando la imagen de algo divertido y sin riesgos, intentando atraer así a jóvenes y a personas adultas.
Estas cuestiones se regulan en una nueva normativa del 2020, la cual, entre otras medidas, prohíbe la publicidad de los operadores de juego y de las aplicaciones de juego gratuitas mediante personas famosas y el patrocinio en camisetas o equipaciones deportivas. También, limita el horario de 1:00 a 5:00 para poder hacer publicidad en los medios de comunicación audiovisual como la televisión.
Más información:
"La mejor apuesta es no aportar" o por qué el azar no debe controlar tu vida. FAD.